• libro la ciudad del rey - Marcelino Santiago Yustre

    https://gigalibros.com/la-ciudad-del-rey.html

    El 6 de octubre de 1474 un violento ataque a la comunidad de judios conversos de Ciudad Real precipita que el arzobispo de Toledo, don Alonso de Carrillo y Acuna, envie a la ciudad al licenciado Tomas de Cuenca, con atribuciones de juez delegado inquisidor. Mientras este investiga una posible herejia de los principales ciudadanos conversos, descubre, junto con el joven Hernan Perez del Pulgar (anos mas tarde, heroe de la conquista de Granada), el intento del poderoso maestre de la Orden de Calatrava, don Rodrigo Tellez Giron, de apoderarse de la ciudad, cuyo senorio y rentas pertenecen al rey, como parte de una conspiracion que podria cambiar el destino de Castilla. Los acontecimientos que se desencadenaran tras la muerte del rey Enrique IV, en medio de la guerra de sucesion al trono entre Juana de Castilla e Isabel de Trastamara, cambiaran para siempre la percepcion del pragmatico inquisidor sobre las relaciones de poder, la religion y las mujeres.

  • La ciudad del rey (HISTORICA) Tapa blanda – 25 febrero 2019

    https://www.amazon.es/ciudad-del-rey-Hist%C3%B3rica/dp/8417683062

    La ciudad del rey (HISTORICA) : Marcelino Santiago, Marcelino Santiago: Amazon.es: Libros.

  • La ciudad del rey Versión Kindle - Libros - Amazon

    https://www.amazon.es/ciudad-del-rey-Marcelino-Santiago-ebook/dp/B07P5DQXZ9

    La ciudad del rey eBook : Santiago, Marcelino: Amazon.es: Libros.

  • LA CIUDAD DEL REY (VII PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ...

    https://www.casadellibro.com/libro-la-ciudad-del-rey-vii-premio-de-novela-historica-ciudad-de-ubeda-/9788417683061/9135314

    25 feb 2019 — El libro LA CIUDAD DEL REY (VII PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE ÚBEDA ) de MARCELINO SANTIAGO YUSTRES en Casa del Libro: ¡descubre las ...

  • LA CIUDAD DEL REY LEPROSO | CESAR VIDAL - Casa del ...

    https://www.casadellibro.com/libro-la-ciudad-del-rey-leproso/9788467031171/1247162

    El libro LA CIUDAD DEL REY LEPROSO de CESAR VIDAL en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  • LA CIUDAD DEL REY - SANTIAGO MARCELINO

    http://quelibroleo.com/la-ciudad-del-rey

    LA CIUDAD DEL REYSANTIAGO, MARCELINO ... judíos conversos de Ciudad Real precipita que el arzobispo de Toledo envíe a la ciudad al ... Información del libro.

  • LA CIUDAD DEL REY (MARCELINO SANTIAGO) - El Búho ...

    http://www.elbuhoentrelibros.com/2019/03/la-ciudad-del-rey-marcelino-santiago.html

    19 mar 2019 — La ciudad del Rey obtuvo en 2018 el VII Premio de Novela Histórica ... Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente.

  • Libro: La ciudad del rey - 9788417683061 - Santiago, Marcelino

    https://www.marcialpons.es/libros/la-ciudad-del-rey/9788417683061/

    La ciudad del rey.[ Santiago, Marcelino; ]. El 6 de octubre de 1474 un violento ataque a la comunidad de judíos conversos de Ciudad Real precipita que el ...

  • La ciudad del Rey, de Marcelino Santiago Yustres, reseña

    https://www.lahistoriaenmislibros.com/la-ciudad-del-rey/

    13 mar 2019 — La Historia en mis Libros ... «La ciudad del Rey», lo que es lo mismo que Ciudad Real. El hoy Barrio del Perchel, situado entre las iglesias ...

  • la ciudad del rey - santiago yustres, marcelino - Letras a la Taza

    https://www.letrasalataza.com/libro/la-ciudad-del-rey_46737

    LA CIUDAD DEL REY, SANTIAGO YUSTRES, MARCELINO, 21,95€. El 6 de octubre de 1474 un violento ataque a la comunidad de judíos conversos de Ciudad Real ...

  • La ciudad del rey leproso - César Vidal | PlanetadeLibros

    https://www.planetadelibros.com/libro-la-ciudad-del-rey-leproso/2898

    2 abr 2009 — Sumérgete en una auténtica aventura. Recibe cada mes las novedades de novela histórica. Cargando... Otros libros de Novela histórica.

  • Menospreciada – Linda Leigh y Annabelle Lee de Annabelle Lee , Linda Leigh

    https://gigalibros.com/menospreciada-8211-linda-leigh-y-annabelle-lee.html

    Florence tiene 16 anos y ha tenido que cambiar de ciudad por el traslado de trabajo de su padre. Aunque viene de familia adinerada, se siente incomprendida por ellos. Ha tenido que dejar su antiguo instituto y, tambien, a sus mejores amigos a tan solo un ano de graduarse.

  • Con amor, de Valentina de Becka Black

    https://gigalibros.com/con-amor-de-valentina.html

    Mario y Valentina solo tienen en comun la ciudad de Milan. Dos almas solitarias y oscuras que no encuentran la paz, ni siquiera la buscan. Mario huye de Espana con el corazon roto y se refugia en Italia sin sospechar que los fuertes vinculos de su familia con la mafia siciliana, convertiran su vida en un infierno.

  • Todos mis demonios (Todos mis demonios 1), Veronica A. Fleitas Solich de Veronica A. Fleitas Solich

    https://gigalibros.com/todos-mis-demonios-todos-mis-demonios-1-veronica-a-fleitas-solich.html

    Los demonios quieren algo que Eliza tiene.
    Cuando Eliza conoce a Vicente no logra imaginar que detras de su fachada de perfeccion, se esconde una fuerza que esta dispuesta a todo con tal de apoderarse de su alma.
    ?Entregara ella su alma al Infierno o el precio a pagar por Vicente sera algo que el no pueda entregar?
    ?Que sucede cuando nuestros anhelos, fantasias y temores se ponen de manifiesto sin que intentemos reprimirlos?
    “Todos mis demonios” es la primera parte de una pentalogia que llevara a Eliza y a Vicente a situaciones extremas en las que se veran obligados a hacer sacrificios y a tomar decisiones que muchas personas no aprobarian. Los sucesos que atravesaran, los arrastraran a lo mas primigenio del naturaleza del hombre y a la eterna lucha de las fuerzas que para casi todas las creencias, se juegan dia a dia el futuro de la humanidad: el bien y el mal.
    Sobre la verdad de nuestras almas, sobre aquello que llevamos dentro. Sobre todos nuestros demonios.
    ?Es el amor mas poderoso que el Infierno?

  • Cuando es real de Erin Watt

    https://gigalibros.com/cuando-es-real.html

    Fiestas, riqueza, fama y una historia de amor digna de Hollywood

  • Esclavos del honor de Raul Borras San Leon

    https://gigalibros.com/esclavos-del-honor.html

    La epopeya de los heroes del sitio de Baler.

  • Dale vida a tu cerebro de Raquel Marin

    https://gigalibros.com/dale-vida-a-tu-cerebro.html

    Raquel Marin nos explica que tiene el cerebro, como funciona y que debemos comer para mantenerlo joven.

  • Mi propio demonio de Iris Montes Meseguer

    https://gigalibros.com/mi-propio-demonio.html

    MI PROPIO DEMONIO.
    Adam es un demonio superior cansado de tantos anos de existencia. Pasa casi todas las tardes componiendo y tocando musica que desea que suene el dia de su muerte.
    Lorena es un intento de escritora que pasa los dias en su nuevo vecindario intentando concentrarse, y lo haria, de no ser porque su vecino resulta ser un musico loco.
    Ella ira a plantarle cara y pedirle el cese inmediato de su actividad.
    El conocera a una chica, ajena a su mundo, que no sabe que es y que le amenazara con cosas tan humanas que le producira mas de una carcajada.
    ?Que pasara cuando ella se convierta en un estorbo? ?Y si la nueva vecina fuera demasiado escandalosa y pusiera en peligro un mundo que era silencioso desde tiempos inmemorables?

  • Venganza (Los pecados heredados II) de Jana Westwood

    https://gigalibros.com/venganza-los-pecados-heredados-ii.html

    Despues de su matrimonio Caroline y Norwell inician su vida juntos con la sombra amenazadora de lo que ocurrio meses antes en Southbourg.

  • Una familia decente de Rosa Ventrella

    https://gigalibros.com/una-familia-decente.html

    En un decadente barrio italiano, un amor inesperado crece como una flor en una tierra yerma.

  • #Sexy, #Yogi, #Sandwich (Terciopelo), Coco Duval de Coco Duval

    https://gigalibros.com/sexy-yogi-sandwich-terciopelo-coco-duval.html

  • Llamaras un domingo por la tarde de Javier Cid

    https://gigalibros.com/llamaras-un-domingo-por-la-tarde.html

    <>
    Rosa Montero

  • Barrotes de Ruben Gozalo

    https://gigalibros.com/barrotes.html

    ?Donde crees que vas? Marcos observa el rostro afilado, los ojos saltones y los dientes ennegrecidos de Aitor, su jefe. La voz grave repiquetea en su cabeza como el redoble de un tambor. --A... a casa --dice titubeante. --De eso nada. --?Ah, no? --No. Aun no. --Pe... pero si ya he terminado mi turno. --Te quedas hasta las doce y media. !Hay mucha gente! --dice mientras senala a las personas que ocupan las mesas de alrededor. Tiene ganas de cerrar el puno y estamparselo en la cara, pero sonrie y se contiene. Sabe que las horas extras nunca apareceran en su nomina. Pero lo peor es que tampoco las cobrara. Aun no ha percibido el salario del mes pasado. El tio es un despota. Le paga cuando le sale de las narices, le trata peor que a un animal y ni siquiera le deja cinco minutos para fumar un cigarro. En cuanto le ve parado, le llama la atencion. Algunos dias le cronometra el tiempo que esta en el cuarto de bano. --Cla... claro. El asiente y trata de pensar que se halla en otro sitio y no en un maldito bar que da de comer y cenar a camioneros y currantes de un poligono industrial. Cobra una miseria, pero no se puede quejar. Es un exconvicto. Nadie en su sano juicio contrataria a un preso, por mucho que los politicos hablen de reinsercion y segundas oportunidades. --Ponme una hamburguesa gigante de beicon, queso, lechuga, tomate, cebolla y pepinillos. !Deprisa! !Ah! Y sin mostaza --dice con voz autoritaria. --!Desde luego, jefe! Con paso cansino entra en la cocina y se vuelve a embutir el delantal. En el aire flota un olor a fritanga. De la nevera saca dos trozos de carne picada y los coloca encima de la parrilla. Cuando las hamburguesas estan en su punto, las pone en el pan. Luego anade la lechuga, el tomate, los pepinillos, el beicon y la cebolla. <>, piensa. Por suerte, hoy esta algo acatarrado. Asi que absorbe los mocos y escupe un par de flemas en el pan. La saliva se envuelve con la masa. --Ni hara falta ketchup --dice en voz alta. Aplasta la hamburguesa, anade unas patatas de bolsa al plato y sale fuera. En el local hay mas de quince clientes. Se acerca hasta la mesa donde esta su jefe y esboza una sonrisa de conejo. --Que aproveche --farfulla con sorna. Antes de ponerse detras de la barra le observa de reojo mientras la prueba. Un gesto de satisfaccion se refleja en su semblante. --!Delicioso! --dice a la persona que esta con el. Aitor es un cabron, pero ?que jefe no lo es? Mientras atiende a dos clientes, piensa en lo miserable que es su existencia. En los ultimos meses su vida se ha limitado a ir de casa al trabajo y del trabajo a casa. No hay mas. Ahora comprende la razon de que muchos convictos no quieran salir del talego. En la carcel te lo dan todo. No tienes que preocuparte por fichar ni por la comida. Tampoco necesitas pagar el alquiler de la habitacion en la que vives o hacer numeros para llegar a final de mes. En los pabellones existe una rutina, unos horarios, un funcionamiento interno. Detras de las rejas eres alguien. Los otros reclusos te llaman por tu nombre y te respetan cuando coincides con ellos en el patio. Pero, una vez que te conceden la libertad condicional, lo duro se encuentra fuera. Al principio Marcos no lo entendia, pero tras unos cuantos dias en libertad comprendio la decision que habia tomado Luis, su antiguo companero de modulo. Nada mas salir por la puerta de la carcel de Topas, se subio en el primer autobus que se detuvo en la parada. Cuando llego a Salamanca dirigio sus pasos hacia una ferreteria. Alli compro un cuchillo bien afilado y, tras tomarse un cafe con leche, se persono en una caja de ahorros. Una vez dentro, se acerco con educacion hasta una de las mesas donde habia un asesor comercial y, con suma delicadeza, le coloco el cuchillo en la garganta. --!O me das toda la pasta o rajo a tu companero! --le grito a una de las cajeras. La mujer, asustada, hizo lo que le pidio. Despues, con el botin en los bolsillos, Luis salio de la entidad bancaria, se sento en el tercer escalon, extrajo un cigarrillo del bolsillo y se limito a esperar a que llegase la policia. Tan solo buscaba que un juez lo volviera a encerrar. Le cayeron quince anos. Cuando llevas la mayor parte de tu vida detras de unos barrotes, la vida en libertad se hace dura, muy dura. --?Que tal? La voz de Alfredo le saca de sus pensamientos. Es un cliente habitual. El hombre tiene unos cuarenta y tantos, voz de pito y una galopante alopecia ha deforestado gran parte de su cuero cabelludo. Posee un rostro vulgar: los ojos, marrones y achinados; la nariz, pequena; y es proclive a que le salgan ampollas en los labios. A pesar de que hace poco deporte, esta mas delgado que un alfiler. Viste como si se hubiera quedado estancado en otra epoca. Lleva chaquetas de pana con coderas, camisas de rayas con pajarita y pantalones acampanados. El tio trabaja como redactor creativo en una agencia de publicidad. Es culto. Se licencio en Filologia inglesa y tiene un posgrado en marketing digital. Sabe varios idiomas y le gusta hablar sobre literatura. Algunos dias le presta algun libro para que lo lea. Hace meses Alfredo se jactaba de ser una persona progresista, pero dejo de serlo cuando hizo las maletas y se mudo a otro barrio. --De mal en peor. En fin... ?Que te apetece tomar? --Ponme un corto de cerveza y un pinchito de tortilla. --No te lo recomiendo. La tortilla sabe a culo. Y el habia escupido tres veces, pero omitio esa parte. --!Joder! Entonces... --dice mirando los platos que quedan en el mostrador-- Mejor unas jetas. --Buena eleccion. Del bolsillo de la americana saca un ejemplar. En la portada se distingue el dibujo de una mujer asiatica embutida en un quimono. --Te he traido algo --dice mientras deja el libro encima de la barra. Marcos se limpia las manos en el delantal, esboza una sonrisa y lo coge. Al menos hay alguien fuera que le aprecia. --Rashomon y otras historias.

  • La dama del acantilado de Camila Winter

    https://gigalibros.com/la-dama-del-acantilado.html

    Novela de romance y misterio del siglo XIX ambientada en el pueblo de Clare, Irlanda.

  • Entre brumas (Seleccion RNR), Raquel R. Gallagher de Raquel R. Gallagher

    https://gigalibros.com/entre-brumas-seleccion-rnr-raquel-r-gallagher.html

  • El error de Lady Susan de Veronica Mengual

    https://gigalibros.com/el-error-de-lady-susan.html

    Era una manana soleada. El clima lluvioso de los ultimos dias habia dado paso a un sol calido que daba al paisaje un aspecto de ensueno. Si, los pajaros tambien cantaban y contribuian a ofrecer a la finca del duque de Ashton un aspecto renovado. Lady Susan caminaba alegre por el sendero que tan bien conocia. Sus padres, los condes de Somerset, eran vecinos de los duques y ambas familias tenian unos fuertes vinculos. Pero la mayor conexion que la joven Susan sentia era la que venia hacia ella a toda carrera, sonriendo y cantando. La hermana pequena del duque tenia un aspecto gracioso. Era mas joven que ella, pero ya presentaba unos rasgos que senalaban que seria encantadora. Su cabellera rubia colgaba por los hombros y, desde la distancia en la que se encontraba, ya divisaba ese azul tan profundo que caracterizaba tanto a lady Amelia, como a su hermano. Susan no se consideraba una belleza y se alegraba mucho de compartir casi la misma tonalidad de cabello que la pequena que se acercaba a un ritmo cada vez mas trepidante, pues en ocasiones se imaginaba que era su propia hermana. Diferian en la tonalidad del iris, el de la hija de los condes era de un verde muy intenso. Cuando estuvo a pocos metros de su buena amiga, Susan freno el paso porque se avecinaba un gran abrazo y la ultima vez las dos acabaron en el suelo. El vestido de paseo que se habia puesto era nuevo y no deseaba que su madre… Bien, no era bueno contrariar a la matriarca. Efectivamente, Amelia no freno su carrera. Se tiro sobre ella efusivamente en una gran muestra de carino y hermandad. -Buenos dias, Amelia. Veo que el encierro te ha dado incluso mas energia de la acostumbrada. – Las dos siguieron un poco mas abrazadas. Susan le acaricio la cabeza. La pequena era tan amorosa que resultaba imposible no amarla. -Te he echado mucho de menos. Por favor, vayamos a jugar, Susan. -?Tu hermano no ha puesto impedimentos? -Oliver sigue enfadado por nuestra ultima fechoria, no creas que lo olvida. Ha dicho que, si volvemos a entrar los cerditos en casa, nos cortara la cabeza a ambas. Grito mucho. -La nina se separo para analizar la expresion de su amiga. No tendria que haber sugerido tal travesura, el duque se enfado mucho y el servicio tambien. !Pero es que estaba lloviendo! Necesitaban un lugar calido en el que refugiarse. -Vamos, Melly -uso el apelativo carinoso que ella le habia puesto-. Ya sabes como es Oliver. Nunca nos haria dano, solo estaba enfadado por todo aquel barro. -Pese a que Susan sabia que no debia, comenzo a reir-. Debes reconocer que fue divertido entrarlos. Cierto que volvimos la casa patas arriba, pero tampoco es como si me hubieses dejado opcion de negarme ante tu suplica. Pagamos el castigo, ayudamos a limpiar todo el estropicio. Ademas, como bien dijiste, los pequenos animales estaban pasando frio porque llovia a mares. Habian comenzado a pasear mientras entablaban la conversacion y llegaron hasta un arbol. El sol habia salido fuerte despues de la tormenta y, puesto que Melly no habia cogido su sombrero, Susan no queria que aparecieran mas pecas de las necesarias en su rostro. Se cobijaron bajo la sombra de ese ejemplar milenario. La joven vio que la pequena se retorcia las manos de un modo extrano. Susan fruncio el ceno con preocupacion. -Sue… -A Amelia tambien le gustaba acortar el nombre de su mejor amiga-. Yo… -?Sucede algo malo? -?Puedo preguntarte algo delicado? -inquirio completamente seria. Susan se preocupo mas. -Siempre, carino. -Su corazon se estremecio al ver la preocupacion en sus ojos y trato de tranquilizarla-: Hemos sido las mejores amigas desde que puedo recordar y algun dia seremos hermanas. No quiero que haya secretos entre nosotras, ?de acuerdo? -Oliver dice que somos muy pequenas para hablar de casamientos. Considera que una nina de siete anos no debe pensar en eso aun. -Amelia sentia devocion por el duque, mas que por su titulo por su persona. Su hermano y Susan eran las dos personas que mas queria en este mundo. -Pues mi madre explica justo lo contrario. Ya sabes que a todas horas habla de matrimonios y enlaces. La condesa dice que una mujer, tenga la edad que tenga, exclusivamente debe pensar en pescar un marido. -?En el rio, Sue? ?Se pescan en el rio? -Melly puso los ojos como platos al oir la ultima expresion. -!Oh, Melly! -Una sonrisa asomo en sus labios-. Se me olvida lo ingenua que eres. No, en el rio no. Lady Somerset dice que debemos usar nuestras armas femeninas para poder cazar un buen partido. -En casa no se hablaba de otra cosa que no fuera este tema. El unico lugar donde la muchacha podia ser ella misma era cuando atravesaba la propiedad de lord Ashton. -?Con un arco? -pregunto con ansiedad-. Yo no se apuntar con una flecha, Sue, y encima podria herirlo en el intento… Y no quiero no tener un marido. ?Como lo hare si no se ni pescar ni tirar con el arco? -La pequena lady Amelia Worth comenzo a derramar algunas lagrimas pensando en que ella no tendria una familia nunca si todo dependia de estas dos hazanas, pues no sabia ni pescar ni cazar. !Era peor de lo que pensaba! Susan trato de no reirse para no herir la sensibilidad de la pequena. Esa inocencia era una parte esencial de su encanto. No habia ni una pizca de maldad en Melly. -!No, carino! Por favor, no hagas mas pucheros. La condesa dice que eso hace arrugas feas en la cara, y los hombres no soportan las arrugas. -La nina dejo de fruncir el ceno y sus labios volvieron a su posicion natural-. Calmate y te lo explicare con tranquilidad. Veras, para hacer que un hombre te tome por esposa, debes ser la perfecta dama. Los hombres se casan con mujeres exquisitas, refinadas, que pintan, bordan, obedecen… y mil cosas mas que me explica lady Somerset todos los dias. -Susan estaba harta de esa cancion que oia desde que se levantaba hasta que se acostaba. Su madre nunca estaba contenta con ninguno de sus comportamientos. Pese a que se esforzaba en ser lo que la condesa queria, nunca conseguia arrancar una nota de aceptacion. -!Ah! Bueno, entonces si podre casarme -senalo con una sonrisa angelical-. Oliver dice que yo soy una dama sin igual, no hay nadie mejor que yo, ni mas bonita, ni mas buena, ni mas inteligente, ni mas estupenda. Mi hermano dice que soy inigualable. -Si, si, Melly. Ya se que para el eres perfecta. Lo se muy bien -senalo con un deje de celos. El hermano mayor de su amiga no veria un fallo en la persona a quien el mas queria. Se alegraba por ello, pero al mismo tiempo temia no poder llegar a conquistarlo. A Susan no le iria nada bien si sucediese algo malo con el duque, porque lady Somerset… Bien, mejor no averiguar la reaccion de la condesa. -Cierto que Oliver comienza a decir todo lo contrario cuando me regana por correr, gritar, o cuando me ensucio comiendo o me revuelco con los cachorros en la cuadra, o cuando… -La nina paro su retahila al ver el gesto de preocupacion de su amiga. Temio que Sue interpretase que su hermano le achacaba a ella la culpa de sus travesuras-. Bueno, tu tambien le gustas. -Melly esperaba que esta afirmacion la animase. -?Le gusto? ?A Oliver le gusto? ?A tu hermano? -pregunto esperanzada lady Susan Dawson. La condesa insistia como diez o quince veces al dia en la necesidad de pulir sus malas costumbres. Ella debia ser la futura duquesa de Ashton, pues asi lo habian pactado los condes y los duques, antes de que estos ultimos falleciesen en un triste accidente de carruaje.

  • Blackwing de Ed Mcdonald

    https://gigalibros.com/blackwing.html

    La Miseria es tierra de nadie: una peligrosa y corrupta frontera entre la Republica y los Reyes de las Profundidades. Cuando los traidores, ladrones y espias tratan de burlar a la autoridad, van a parar a la Miseria. El trabajo del capitan Ryhalt Galharrow es rehabilitarlos, siempre que no hayan sido presa de las retorcidas criaturas que habitan en sus cambiantes y contaminadas arenas. Hay una paz tensa, incluso para un hombre de la experiencia de Galharrow. Pero es un lugar necesario, porque la unica defensa de la Republica contra los Reyes de las Profundidades es la <> de Punzon, un arma de poder incomparable que protege las fronteras del desierto, siempre y cuando no empiece a fallar.

  • El destino de los heroes de Chufo Llorens

    https://gigalibros.com/el-destino-de-los-heroes.html

    La novela mas ambiciosa de Chufo Llorens.

  • Perversiones eroticas de Toriiak Roloez

    https://gigalibros.com/perversiones-eroticas.html

    Un aroma. Un tatuaje. Y luego el. Selva fue el sitio escogido. No por ninguno de ellos, pero a veces los caminos se crean para chocar entre si. Ella nunca ha creido en las casualidades ni en el destino; su existencia se resume en la libertad y el sexo. En el deseo y la seduccion. En la lujuria y la depravacion. Pandora, la mujer creada para ser la locura de cualquiera. La afortunada, a la que no se le niega nada. Perfecta. No obstante, ?que sucedera cuando esto cambie? ?Quien sera su rival?

  • Un amor en el aire, Alexandra Danell de Alexandra Danell

    https://gigalibros.com/un-amor-en-el-aire-alexandra-danell.html

  • Cleptomanas de Kirsten Smith

    https://gigalibros.com/cleptomanas.html

  • Visiones en la niebla de Jose Sanchez San Martin

    https://gigalibros.com/visiones-en-la-niebla.html

    Ayer enterramos a Jeronimo. Fue una de esas tardes grises y desapacibles que no se olvidan. La niebla se filtraba por los intersticios del cuerpo y el viento imponia su sonido sibilante sobre el gimoteo de los allegados y las herramientas de los obreros. Mientras asistia a la inhumacion, pense que el dia era apropiado para tal fin. Como si el lo hubiera elegido a proposito. Le agradaba inmiscuirse en medio de la voragine invernal, para desafiar a los elementos e imponer su presencia sobre ellos. Era asi de intempestivo y osado. Doblegarse significaba para el tanto como perder su intrinseca estima personal. En una de esas frases pretenciosas que a veces le gustaba citar y a mi me enervaban decia que preferia soportar la adversidad antes que ceder en las convicciones personales. Una solemne tonteria. Como si la vida, en su inherencia, no tendiera espontaneamente a la permisividad y la componenda. Quien no lo conociera podia pensar, oyendole hablar asi, que era un hombre incapacitado para aceptar la vida tal como es; pero creo que, en el caso de Jeronimo, habria que interpretar su enfatica declaracion como un reconocimiento explicito de ingenita tenacidad que le inhabilitaba para aceptar el estado natural de las cosas y le compelia a la busqueda de un ideal perfectivo. Digo esto porque, debido a esa terquedad suya en no ceder ante las conveniencias, hubo de soportar muchos contratiempos, entre ellos, el ultimo y definitivo, que le llevo a la tumba. No seria por no haberselo advertido. --Jeronimo, no fumes. Asumes un riesgo innecesario para tu salud, ademas de practicar un habito insipiente, anacronico y vulgar. Mi consejo era sincero, aunque no del todo desinteresado. Miraba por mi salud tanto como por la suya. El humo que expulsaba con pertinaz insistencia por boca y nariz me hacia toser y lagrimear, ademas de impregnar ropas y pelo de un nauseabundo olor a combustion. Mis advertencias jamas hicieron mella en el. En aquella epoca, llevar el pitillo en la boca era signo destacado de hombria, como sujetarlo entre los dedos resultaba un elemento de distincion. A nadie, ni siquiera a los medicos, se le ocurria pensar en la nocividad del tabaco. A mi tampoco, pero la vision de una chimenea ennegrecida por el humo me sugeria la idea aterradora del mal. Como reaccion a mis jaculatorias preventivas, Jeronimo expelia con virulencia el humo sobre mi rostro y me miraba con fingida lastima, esperando la asfixia momentanea. Yo hacia aspavientos para dar a entender que, en efecto, estaba a punto de quedarme sin aire, lo que motivaba sus carcajadas por la hazana. --!Aprende a fumar y actua como un hombre! --me decia con sarcasmo. Yo me apartaba con repugnancia del cerco humeante, pero el me perseguia arrojandome su vaho con pertinaz insistencia. Pese a esta pugna cotidiana a cuenta del tabaco, Jeronimo y yo nos entendiamos a la perfeccion. El solia comentar, con no poca admiracion, la buena amistad que manteniamos desde tantos anos ha. Era verdad, a pesar, anadia yo, picajoso, del obstaculo inevitable que interponia el tabaco. Jeronimo, como prueba irrefutable de que este nunca nos podria separar, echaba mano al bolsillo del pantalon, extraia el paquete de cuarteron y comenzaba a fumar, mientras ratificaba esa buena relacion entre nosotros. A veces, cuestionabamos en que podia fundamentarse tal amistad, considerando el divergente modo de ser y de pensar de cada uno: yo amaba la regularidad, el orden, la habitualidad; el, por el contrario, sentiase bohemio hasta el tuetano, gustaba del desorden, la diversidad, la ocasion excepcional. Yo era puntual, pacifico, disciplinado, ahormado en la moral imperante y sumiso al compromiso social. El buscaba el enfrentamiento para demostrar su superioridad, asumia la rebeldia como el mejor modo de asentar su personalismo y era tan reacio a cualquier moral como renuente al orden establecido. Tales contrastes de personalidad debieran habernos alejado el uno del otro, pero acontecio lo contrario, que nos ahormaron hasta hacernos inseparables. Jeronimo decia que precisamente lo que nos faltaba a cada uno era lo que servia para unirnos, complementandonos mutuamente. Asi debio de ser, cuando nos permitio fraguar una solida amistad que perduro para siempre. Con Ramiro, el tercer miembro del grupo, la amistad, aunque sincera, no tenia la misma intensidad. El se parecia en muchos aspectos a mi, y eso, quieras que no, siempre originaba controversias por cualquier tiquismiquis. Ambos pretendiamos imponer nuestro criterio, evidenciar la respectiva preparacion cultural o la agudeza de nuestro pensamiento. Hasta en lo fisico pretendiamos imponernos el uno al otro, aunque teniamos practicamente la misma estatura y una efigie mas bien vulgar. Con Jeronimo, sin embargo, todas estas prevenciones y piques estaban de mas. Asumiamos de principio que sus peculiares prendas fisicas, su acusada masculinidad, le hacian superior a nosotros. Tanto a Jeronimo como a Ramiro los conoci en el instituto, cuando estudiabamos el bachillerato. Eramos companeros de curso, aunque apenas si habiamos intercambiado media docena de palabras. Fue una manana de noviembre de aquel lejano tiempo cuando nuestros destinos se unieron. A la entrada en clase nos comunicaron la ausencia del profesor y nos dieron tiempo libre durante dos horas. Este era un lapso enorme para nosotros, que intentamos aprovechar a discrecion. A sugerencia de un companero, decidimos hacer una excursion a lo largo del cauce fluvial, no lejos de donde se ubicaba el centro docente. Deambulamos sin prisa, con descuido, a traves del camino de sirga. Ibamos en pandilla, aunque la estrechez del sendero nos permitio formar grupos de tres o cuatro chicos. En uno de ellos coincidi con Jeronimo. Intercambiamos pocas palabras, intrascendentes, como para quejarnos del intenso frio reinante o alabar la belleza del rio en aquel paraje que transitabamos. Ambas constataciones, por mas que evidentes y manidas, eran certeras. Recien salidos de los Santos, ya el frio novembrino se dejaba sentir como anticipo del invierno al que nos abocabamos. La humedad que se desprendia del rio acrecia esa sensacion de malestar y nos hacia apretar el abrigo contra el cuerpo, en una instintiva actitud de defensa. La andadura, no obstante, reactivaba la sangre y nos hacia reaccionar contra el frigido elemento. Eramos jovenes y el ejercicio nos servia para actualizar nuestra energia vital. Surgieron las primeras bromas y las risas afloraron con facilidad. Hubo amagos de empujar a alguno y arrojarlo al agua, lo que ocasiono pugnas apasionadas entre los que empujaban y los que resistian, con general jolgorio. La manana, ciertamente, resultaba desacostumbrada para nosotros. A esa hora debieramos estar enclaustrados en un aula, escuchando con gesto aburrido y displicente las explicaciones del profesor de turno. Pero con la oportuna e inesperada ausencia de este, nos propiciaba una excursion insolita, a traves de parajes exoticos y bellisimos. Lo que mas apreciabamos en ese momento era la inmediata sensacion de libertad que nos acuciaba. El grupo abigarrado de cincuenta muchachos disfrutabamos de la excepcionalidad de una escapada insospechada, a traves de un mundo novedoso y primordial. La constatacion de ese particularismo servia de acicate a nuestra despreocupacion y permitia aflorar nuestro mejor talante. El mismo aire que respirabamos, cargado de sutiles aromas campestres, nos permitia interiorizar la vivencia unica que disfrutabamos. Aspirabamos con delectacion esa atmosfera perfumada con los sutiles aromas de bosques y humedales, como si quisieramos saturar nuestro organismo con esas esencias de la naturaleza, para que perduraran en nosotros. Las conversaciones joviales, el retoce juvenil y las risas faciles, propensas a la escandalera, no nos impedian ponderar la apabullante belleza del paisaje que contemplabamos. El rio en aquella zona que transitabamos se expandia con ampulosidad al discurrir por tierras bajas y sin obstaculos, lo que propiciaba que las aguas fluyeran tranquilas, parsimoniosas. Mostrabase asi el cauce fluvial, al fondo de los ribazos, como un inmenso espejo, cuyos bordes fueran escrupulosamente vigilados por nucleos de chopos centenarios. El leve tintineo de sus hojas, a impulsos del suave cefiro, ponia contrapunto al contenido murmullo del agua en su lento discurrir. La epoca otonal en que nos encontrabamos tenia con patina dorada parte de las masas arboreas, propiciando, junto al cristal purisimo del rio, una conjuncion cromatica, subyugante y venusta, de naturaleza inmaculada, como recien surgida del halo magico de la creacion. Era facil extasiar la vista por ese escenario natural y admirar la serenidad y plenitud formal de un mundo magnificente, que parecia puesto a proposito para nuestro disfrute. Para influir mas en nuestro sobrecogido animo y darle un toque de misterio e irrealidad al apabullante paisaje, estaba la niebla. No tenia la densidad de los dias de invierno, cuando cae sobre nosotros como un manto pesado, oclusivo, que entorpece la vista e invade nuestra intimidad con sus vapores sinuosos. En aquella manana excepcional, nos envolvia una bruma sutil, ligera, que apenas sobresalia un metro por encima del suelo, suficiente para darnos la sensacion de que caminabamos entre algodones y de que los arboles que nos flanqueaban, asi como el terroso camino serpenteante, o todos los demas elementos que nos rodeaban, carecian de base y flotaban ingravidos sobre el lecho nebuloso. Pero la sensacion mas asombrosa procedia de la vision que ese espacio espectral nos sugeria. Ante su percepcion global, la realidad del paisaje se difuminaba para ser sustituida por el simbolismo de un mundo magico, preternatural, recien creado con retazos de cielo, tierra y agua, para nuestra contemplacion y deleite. He visto despues, a lo largo de mi vida, muchos parajes hermosos; pero la vision paradisiaca de aquel mundo primigenio y sublime permanece en mi recuerdo a traves de los anos como la idealizacion de un orbe sin macula, formado a imagen y semejanza de nuestra exultante juventud. No duro mucho aquel extasis natural, quiza para que aprendieramos a asumir que los momentos de exaltacion de la belleza no se prodigan y, en su oportunidad, deben ser apurados al maximo. Nuestra andadura continuaba en progresion indefinida, hasta que una de las corrientes tributarias del caudaloso rio nos hizo desviar el rumbo. Atravesabamos ahora tierras labrantias, alternantes con campillos y rozas de gleba, dejando a nuestra espalda el cauce fluvial. Pasado el instante de encantamiento, regresaron las bromas zafias y las risas prontas. Tan pronto pisoteabamos surcos perfectamente delineados en espera de la sembradura, como nos adentrabamos en tierras esteriles, de cascajal. El acicate de nuestra andanza residia en la carencia de rumbo; avanzabamos a donde nos conducian nuestros pasos, conscientes de que era el viaje mismo quien motivaba nuestro entusiasmo. No pretendiamos llegar a ninguna parte; solo deambular y descubrir lo que la andadura nos propiciaba, a traves de aquellas tierras llanas, sin alcores a la vista. El tiempo parecia desaparecido de nuestras vidas. Asumiamos con toda naturalidad que nos habiamos constituido en seres privilegiados, recien asomados a la pletorica pubertad, y disfrutabamos plenamente de nuestra privilegiada condicion. En medio de la inmensa paramera que ahora atravesabamos, gozabamos de nuestra juventud, liberados de la prision del tiempo, errantes por mundos ineditos sin un destino fijo. En cierto momento de nuestro nomadismo, uno de los companeros creyo reconocer el paraje por donde a la sazon transitabamos. Segun el, nos encontrabamos cerca del lugar donde antano hubiera un ventorro famoso, muy visitado en las epocas veraniegas y ahora medio en ruinas. Acuciados por la curiosidad de ver ese arcaico establecimiento, nos dejamos guiar por el chico que nos informara. Atravesamos ejidos y pisoteamos cornijales en erratica marcha, cual formas fantasmagoricas pululantes en medio de la tenue neblina. El improvisado guia parecia bastante desorientado y retrocediamos o ladeabamos el rumbo segun la ocasional inspiracion de aquel. En un determinado momento se detuvo y miro alrededor. Era evidente su confusion, lo que motivo que le arrojaramos gruesas pullas y lo avergonzaramos por su ineptitud. Hacia tiempo que el poderoso murmullo del rio se habia mitigado y un silencio forzado, de naturaleza muerta, se imponia en el ambiente. Hicimos un alto forzados por la desorientacion, mientras nuestro companero-guia daba cortos paseos de un lado a otro. Segun el debiera estar alli el objeto de nuestro interes, mas ninguna obra de hombre se veia a nuestro alrededor. Estabamos en medio de una amplia meseta, de suelo desigual, formado a base de canto y tierra. En el extremo de la irregular perspectiva el terreno se elevaba ligeramente para formar un monticulo rocoso. Era una zona extremadamente lata y arida, sin restos de yerbajos o ratizos. Para descansar de la caminata, nos sentamos un momento mientras reelaborabamos sugestiones e iniciativas. Nuestra incipiente aventura se frustraba y los animos se enfriaban a la vez que los ateridos cuerpos. Permaneciamos todavia sentados sobre el frio suelo, ajenos a la incomodidad, como si el tiempo se hubiese inmovilizado y nosotros estuvieramos cautivos de el. Nadie acerto a definir un proyecto que nos sedujera, por lo que nos incorporamos y enfilamos el camino de regreso. Estabamos lejos de sospechar que esa andadura aparentemente residual nos conduciria directamente a lo que, para Jeronimo y para mi, constituiria, muchos anos despues, un destino inesquivable, plagado de sugestiones, incertidumbres y sobresaltos. El punto de encuentro con el se encontraba en las afueras mismas de la ciudad, no muy lejos de nuestro instituto. Se trataba de un viejo, aunque robusto, edificio, construido en piedra, de amplias dimensiones, cuya fachada principal, sobria, sin aditamentos, estaba horadada por sendas aberturas sin trazos decorativos. Solo el vano de la puerta, en forma semiesferica, se permitia un cierto ornato, al rodearla con una linea de impostas, como si la forma curva pudiera provocar osada perturbacion en la tarea contemplativa, y se quisiera paliarla con el simbolico e inmediato cerco de lineas rectas, hechura de una existencia que no se permite la duda. Todos los vanos estaban oportunamente cegados. Incluia el edificio en uno de sus laterales airosa torre de tres cuerpos, el superior de los cuales aparecia trepanado a cada lado por una ventana, de dimensiones mas pequenas que las de la fachada. Quiza en tiempos pasados la atalaya rematara en forma de terraza almenada, pero ahora mostraba cubierta de teja, con la indudable finalidad de dar servicio a ese espacio suplementario. La singularidad del accesorio fue la que dio nombre al edificio, que en la ciudad se conocia popularmente como <>. Estaba rodeada por un amplio terreno, ahora arenoso, con un exiguo resto de miseros arbustos, que en tiempos debio de constituir el jardin de la peculiar mansion. Cercano a la edificacion se encontraba un pozo de amplia embocadura, hermeticamente protegida con tapa metalica, oportunamente candada. Sobre el brocal, se erigia un arco de hierro, en funciones de cigonal, que remataba airosamente el circulo de piedra. El senorial conjunto estaba resguardado por un tapial de mamposta, como de metro y medio de altura, sucio, destrozado en varios puntos, con apenas restos de su antiguo enlucido. La cancela de hierro que ocluia el lugar, de planchas en la parte inferior y de verja en la superior, rematada a modo de lanzas que apuntaban al cielo, estaba oxidada, con costurones como cicatrices que hendian la ferrea piel y mostraban sin piedad los desgarros seculares. A saber cuando dejo de cumplir su funcion la cerradura que aparecia medio desencajada del cuerpo de la cancela. Tal era el estado de abandono que, cuando pretendimos mover la pesada puerta para acceder al interior, los agarrotados goznes se negaban a girar; solo despues de un vigoroso esfuerzo conjunto conseguimos entreabrirla, entre el agudo rechinar del mecanismo, quejoso del imprudente trato. El companero que propuso adentrarnos en los terrenos de la obsoleta mansion hizo saber que estaba deshabitada desde muchos anos antes y que podiamos deambular por alli sin cuidado alguno, como si estuvieramos en la calle. Asi lo hicimos, intentando abrir la tapa del pozo para husmear en su interior, pero el grueso candado impidio nuestros propositos. Nos acercamos al palacete y tocamos con admiracion sus grandes sillares, heridos en varios puntos por la inclemencia del tiempo. Los mas cercanos al suelo eran los que mostraban mas desperfectos, habiendo perdido parte de su volumen, desmoronandose con facilidad en cuanto se hurgaba en ellos. Fue en este curioseo cuando descubrimos que, en la parte posterior del edificio, una de las piedras limitrofes con el suelo estaba desencajada y dejaba una hendidura, estrecha y oscura. Del inquieto grupo estudiantil surgio al instante la impertinente pregunta acerca de que habria en el interior. --Eso lo podemos saber ahora mismo. El que hablo fue Jeronimo, y su iniciativa nos permitio conocer su audacia y decision. Aparto a los que estabamos cerca de la abertura siniestra y la observo con detenimiento. Jeronimo era muy alto, con estructura fisica atletica y rasgos de cara armonicos y finamente delimitados. Me repugnaba apreciar la belleza masculina, asi que preferi pensar que las mujeres considerarian a Jeronimo como un hombre muy guapo. Se peinaba con raya al lado, en una epoca en que los chicos soliamos dirigir el pelo hacia atras. Como marca visible, mostraba en la mejilla izquierda, junto a la patilla, un lunar en forma ovalada, como de un centimetro y medio de largo; lo que en otro hubiera quiza supuesto un defecto natural, constituia en el un motivo mas de atraccion. Sin decir palabra alguna, se despojo del abrigo, que me alargo para que lo sostuviera. No tenia importancia aquel gesto, ya que era el companero mas cercano; pero me lleno de orgullo, porque, de algun modo, me hacia participe de la aventura que iba a protagonizar. Despues rebusco en los bolsillos y extrajo una caja de cerillas, que tambien me dio, con el encargo de que se la facilitara cuando estuviera dentro. Su voz era suave, agradable, sin rastro de nerviosismo o vacilacion. La decision de Jeronimo nos parecia a todos, mas que valerosa, temeraria. Causo tal impacto en mi que solo me atrevi a decirle que tuviera cuidado. Era tanto como animarle a seguir, para que no se frustrara nuestra curiosidad. Jeronimo, con admirable tranquilidad, introdujo las piernas en el agujero, ocupando totalmente el perimetro de este. Era imposible que el ampuloso pecho de Jeronimo cupiera por alli. ?Y si el valiente companero quedaba ocluido en medio del orificio, sin poder entrar ni salir? Este pensamiento me agobio durante un momento, el preciso en que Jeronimo, con admirable flema, dijo: <>. Expulso el aire para comprimir el torax y dio un fuerte impulso hacia abajo. Acontecio lo que me temia: pese a su prevision contractora, el pecho ocupaba todo el escueto espacio y no era posible deslizarse por el. Fueron unos segundos comprometidos, en los que algunos cambiamos angustiosas miradas, que traslucian el pensamiento aterrador de que nuestro companero quedara eternamente aprisionado. No seria el primer caso. Recorde, al efecto, la fachada sur de nuestro templo catedralicio, en una de cuyas ventanas, escueta y cegada, sobresalia el busto en piedra de una figura humana. Segun la leyenda, se trataba de un intruso que se introdujo en el templo con intencion de robar. Al ser descubierto, quiso huir por la escueta ventana, pero su fuerte complexion corporal le impidio traspasarla, quedo atrapado y, como castigo divino, convertido en piedra. Era una leyenda que a los muchachos nos espantaba, sin que prejuzgaramos el hecho sorprendente de que la carnalidad de un hombre fuera trastocada en petrea materia. !Pero si lo decian nuestras madres es que era verdad! En la ocasion presente, viendo a Jeronimo aprisionado en el agujero, sin posibilidad de moverse, recorde la siniestra leyenda catedralicia y me horrorice. Como portavoz autorizado por el hecho de sostener el abrigo de nuestro heroe, di un paso adelante y grite con desesperacion: --!Hay que hacer algo, antes de que se convierta en piedra! Los demas companeros me miraron estupefactos, sin comprender lo que queria decir. Tambien Jeronimo, desde su incomoda postura, me dirigio una mirada intencionada, cargada de ironia. Era evidente que conocia la leyenda del ladron, porque me dijo: --No te preocupes, que yo no me voy a quedar aqui eternamente. Lo expreso con desparpajo, como si estuviera disfrutando con la situacion. Tan pronto como termino de hablar, extendio los brazos hacia arriba para facilitar el resbalamiento, dio un fuerte impulso hacia abajo y desaparecio bajo tierra. A partir de ese momento, se produjo entre los que estabamos fuera un silencio respetuoso, como si temieramos que el companero hubiera desaparecido para siempre, devorado por las fauces siniestras de algun monstruo subterraneo. A impulso del miedo y la curiosidad, me acerque a la siniestra boca. Solo veia oscuridad. En esa posicion indagatoria y temerosa estaba cuando del antro surgio una garra, seguida de un grunido sobrecogedor: Lance un alarido de terror y pedi auxilio a los companeros, con voz angustiosa. Antes de que pudieramos reaccionar, se escucho una risita sarcastica y la voz de Jeronimo en tono de guasa: --Soy yo, hombre. No seas cobardica. Acercate y dame las cerillas. Fingi suficiencia y valor, como si mis anteriores palabras hubieran sido tambien expresion de broma. Pero mi corazon latia todavia sobresaltado. Introduje la mano en el orificio con la cajetilla. Al instante, senti como me la arrebataba Jeronimo desde dentro para, a continuacion, tirar con fuerza de mi brazo. Yo solte una risa forzada, aunque interiormente no las tenia todas conmigo.

  • Todo contigo, Dina Reed de

    https://gigalibros.com/todo-contigo-dina-reed.html

  • En el nombre del Espiritu de Mario Escobar

    https://gigalibros.com/en-el-nombre-del-espiritu.html

    A veces tenia la sensacion de que su vida se encontraba llena de contradicciones. Aquella manana habia asistido a la ultima concentracion del 8 de marzo para celebrar y revindicar la igualdad entre hombres y mujeres, mejor dicho, la equidad, ya que no necesitaba para nada ser igual que un hombre. Habia ido a la ultima misa del dia en la catedral. A veces pensaba que acudia a la iglesia porque era lo que le habia ensenado su madre, aunque su abuela Librada siempre fue contraria a cualquier tipo de religion, pero en el fondo necesitaba algo de sosiego y la paz que experimentaba en un templo no la sentia en ninguna otra parte. Aquel desasosiego que siempre la invadia, esa necesidad de reposar el alma parecia algo totalmente ajeno a su generacion. Tal vez la iglesia habia dejado de cumplir la labor para la que fue concebida, un sitio de amor, comprension y comunidad, para convertirse en un nido de viboras criticonas donde solo se desearia aparentar. Algunas vecinas de banco, a las que conocia perfectamente, la miraban con cierto recelo desde que habia destapado los casos de pederastia del obispado de Oviedo. Muchos feligreses desconfiaban del nuevo obispo, aunque debia de admitir que su actitud era totalmente diferente. Juan Bueno era un hombre joven, apenas pasaba de los cuarenta, de origen canario, siempre con una sonrisa en los labios y unos ojos luminosos que parecian transmitir la paz que ella anhelaba. Sobre todo en un dia como aquel. El obispo subio al pulpito y se dirigio a los fieles. --Queridos hermanos, el mundo parece estar suspendido por un fino hilo, siempre a punto de destruirse y dejar de existir. Nos ha sacudido una pandemia, pero tal vez la mas terrible de las plagas es la falta de amor y empatia. Mientras los politicos juegan al cruel juego de las sillas, mas preocupados de sus puestos que de los ciudadanos, decenas de miles de personas se suman a las que ya se han denominado "las colas del hambre". ?Hasta cuando? No me gusta hablar de politica, creo que la Iglesia ya ha cometido suficientes desmanes a lo largo de la historia a causa de posicionarse politicamente. Mas bien defiendo el Reino de Dios. Denuncio la pasividad de los que deberian ser los servidores publicos y terminan sirviendose del pueblo. ?Hasta cuando clamara la voz de los debiles? Mientras, los unicos beneficiados de este caos son los extremistas, los violentos y los agoreros de los malos tiempos que se avecinan. La voz del obispo atronaba en la amplisima capilla, sin apenas paredes donde retumbar, para terminar muriendo en las conciencias apagadas de los feligreses, deseosos de regresar a sus corrientes y seguras vidas cotidianas. --?Por que nos afanamos tanto? ?Por que agotamos nuestras vidas en conseguir mas cosas? Como dice Eclesiastes, la vida es como correr en pos del viento. Se escapa de nuestros dedos, sin que nuestros ansiosos dedos puedan detenerla. Algunos se movian inquietos en los bancos, muchos feligreses habian apodado al obispo el "cura rojo", aunque el religioso criticaba a derecha e izquierda por igual. --Estamos preocupados por agrandar nuestros graneros y se nos olvida que esta noche Dios viene a llevarse nuestra alma. ?De que vale ganar el mundo entero y perder nuestra alma? Al terminar la homilia la mayoria de los feligreses se marcho de inmediato para evitar saludar al obispo, pero Priscila permanecio en su banco, con la cabeza gacha y una triste expresion de angustia. En cuanto Juan Bueno despacho a las ultimas beatas se sento con la casulla aun puesta al lado de la joven. --Querida Priscila. ?Como estas hoy? --Mal, padre. Mi abuela esta ingresada, no se si lograra salir de esta. El cancer parece muy avanzado. --?Tiene dolores? --pregunto el obispo, mientras sus ojos negros brillaban detras de las gafas redondas de color plateado. Priscila trago saliva para contener las lagrimas. Librada llevaba tres dias ingresada. La habia hallado en el suelo de la habitacion, se habia pasado toda la noche sin poder moverse, demasiado debil para llamar a emergencias o intentar incorporarse. --Le estoy rogando a la Virgen de Covadonga. --Es inutil, padre. Mi abuela ya ha vivido todo lo que tenia que vivir, pero me rompe el corazon verla sufrir. Odia estar encerrada en un hospital, no quiere morir alli. El obispo se froto la frente, como si intentara ordenar sus ideas. --Puedo pedir que la trasladen a la Casa de Maria, es una residencia para enfermos terminales. Priscila fruncio el ceno. --!Unicamente hay algo que odie mas mi abuela que a las monjas, una residencia de ancianos! --Es un lugar especial, cerca del mar, ni notara que esta en una residencia. Las hermanas son todas encantadoras. Si quiere, manana mismo podemos pedir el traslado. --Gracias, se lo dire. El obispo apoyo la mano en el hombro de la joven, ella respiro hondo y estaba a punto de ponerse en pie cuando el hombre le comento. --Te pedi que vinieras por algo, por un asunto que me tiene preocupado. Ella giro la cara y fruncio el ceno. No se esperaba que precisamente el obispo de Oviedo le fuera a proponer un caso. Lo cierto es que no le faltaba el trabajo, la resolucion del ultimo crimen y el caso de los mineros sindicalistas habian logrado que se hiciera aun mas famosa. --Usted dira. --No me hables de usted, no soy tan viejo. El obispo sonrio, su barba cerrada parecia hincharse como si fuera una esponja empapada en agua. --Tengo varios casos entre manos, pero si necesita algo le dare prioridad absoluta. --No es para mi, es sobre la hija de una feligresa. Se llama Jacinta. ?La conoces? A pesar de que conocia a la mayoria de vista, no sabia sus nombres. --Jacinta Bosque. --No caigo. --Es una mujer que se sienta en la ultima fila, tiene el pelo blanco y viste casi siempre de negro, es viuda. --Ya se quien es --contesto Priscila. --Bueno, su hija estudio en Santiago de Compostela, hizo Derecho y despues se fue a vivir a Ponferrada, encontro un puesto en el ayuntamiento de asesora. Desaparecio hace una semana. La policia la ha estado buscando, pero no hay ni rastro de ella. Priscila habia escuchado algo en la television, pero con la situacion de su abuela no le habia prestado demasiada atencion. --?Como se llama? --La joven es Alexandra Bosque. --Hare lo que pueda, aunque no puedo alejarme mucho de Oviedo, al menos mientras mi abuela se encuentre asi. --Te paso el telefono de la madre y hablas con ella. Despues haz lo que puedas. --Si, padre. --Llamame Juan. Aqui en Oviedo la gente es un poco estirada, pero en mi Tenerife natal a los curas se les trata de forma mas cordial. Estoy pidiendo a Dios que me de fuerzas para transformar la diocesis. --Ten en cuenta que en Covadonga se comenzo la Reconquista, te encuentras en el corazon mismo de la Espana cristiana. --Precisamente tengo que ir a Covadonga manana para oficiar una misa. Odio esas ceremonias solemnes, prefiero estar con la gente. Llamame si tu abuela se anima a ir a la residencia. Priscila salio del templo y sintio frio, a pesar de que estaba a las puertas de la primavera. Las nubes cubrian el cielo negro de la noche, dando cierto aspecto fantasmagorico a la plaza. En ese momento sono el telefono. Le dio un vuelco el corazon. Desde que su abuela estaba en el hospital se temia lo peor. Era su madre que, desde que la abuela habia empeorado, no paraba de llamarla, anadiendo mas tension a sus pobres nervios. Decidio no llamarla, se dirigio hacia su coche y despues enfilo camino del hospital. Mientras su cabeza no dejaba de rememorar su ninez cuando su abuela parecia la mujer mas fuerte y sabia del mundo. 2. Urgencia El hospital se encontraba adormecido cuando subio por las escaleras y se dirigio a la habitacion de su abuela. Afortunadamente la cama de al lado estaba vacia, no queria que nadie perturbara su paz, ahora que parecia quedarle tan poco tiempo de vida. Se acerco a la cama casi a oscuras, la unica luz que iluminaba el rostro dolorido de su abuela era la que penetraba por los sucios cristales del ventanal. A sus pies, la ciudad de Oviedo intentaba sobrellevar su adusta y trivial vida llenando las terrazas de los bares o las tiendas de moda. Priscila se aproximo a la anciana y le puso la mano en la frente. Esta reacciono de forma violenta. --!Joder, que todavia no me he muerto! --grito la anciana rompiendo la calma y el silencio del lugar. --Soy yo, abuela. --Perdona hija, creia que era tu madre. Siempre esta por aqui dando el conazo. Ya sabes como es, siempre quiere ser la protagonista. Ya le he dicho, menos dramas bonita, que la que se esta muriendo soy yo. --No hables asi. --Es verdad, carino. La muerte es el ultimo acto de una funcion que siempre se hace corta. Pues algunos estan a punto de robarte tu ultima frase o peor aun, obligarte a que pongan en tu epitafio: "Se cago en todos sus muertos para que la dejaran descansar en paz". --Te veo mejor que esta manana. La anciana intento incorporarse un poco, pero sin exito. --No se manejar estos potros de tortura. Eso que son nuevos, y con ese mando lleno de botones tienes que haber hecho una ingenieria para entenderlo. Priscila incorporo un poco a su abuela. --?Quieres que te ponga un poco la tele? --No por Dios, debian prohibirla como en Corea del Norte. --En Corea del Norte hay television, abuela. --Me refiero a eso de tener tantos canales, para al final no decir nada o, mucho peor, para embrollarlo todo. En una siempre hablan a favor del gobierno, en las otras en contra, todo es siempre la misma vaina. Priscila se sento en la butaca, no se habia dado cuenta de lo cansada que estaba hasta que lo hizo. Se quito los zapatos de tacon y cerro los ojos. Le encantaba oir grunir a su abuela. Tenia la sensacion de que todo estaba bien cuando la escuchaba refunfunar y despotricar contras los politicos. --?Tu has visto a la "dona Rogelia" que gobierna en Madrid? Por Dios, parece que habla un ventrilocuo o que es la nina del exorcista. Y yo que pense que despues del "bigotes" no podian caer mas bajo en la derecha. --Bueno, ya sabes como es la politica.

  • El club del Grim (Witches 2) – Tiffany Calligaris de Tiffany Calligaris

    https://gigalibros.com/el-club-del-grim-witches-2-8211-tiffany-calligaris.html

    La vida de Madison Ashford ha dado un vuelco en el ultimo ano. No solo encontro al amor de su vida, sino que ademas el desperto su magia a traves de un hechizo y la convirtio en bruja. Madison debe decidir si esta lista para asumir un compromiso tan grande mientras todavia lucha por sobrellevar los recuerdos de su secuestro. Sobre todo ahora, cuando Alexa Cassidy, la exnovia de Michael, la sigue de cerca.

  • Perfecta de Sofi Bautista

    https://gigalibros.com/perfecta.html

    <>

  • SI SUPIERAS…, Kristan Higgins de Kristan Higgins

    https://gigalibros.com/si-supieras-8230-kristan-higgins.html

  • Solo podria amarte a ti de Sandra Bree

    https://gigalibros.com/solo-podria-amarte-a-ti.html

    Nueva York, 1880 Max Kerrick cerro la puerta del despacho con un golpe seco. Con pasos largos llego hasta el escritorio que estaba en el centro de la sala y observo la correspondencia amontonada. Todo estaba en riguroso orden, tal y como le gustaba. Los rayos de sol penetraban en la estancia a traves de los visillos blancos. La ventana estaba abierta y la tela se hinchaba con la brisa matinal refrescando el cuarto. Con manos temblorosas cogio el fajo de sobres buscando uno en especial. No le deberia ser dificil dar con el ya que lo habia estado ojeando hacia un par de horas. Sin embargo, no lo veia. A punto de llamar a su empleada aparecio la carta. Con un languido suspiro rodeo la mesa, se sento en la silla y se preparo a responder la misiva. No estaba contento en absoluto con lo que iba hacer, pero ya no tenia mas opcion. Despues de darle muchas vueltas habia llegado la hora de dar una leccion a su nieta. --!Esta nina del diablo! --mascullo entre dientes soltando la pluma por unos segundos. Se froto la sien apaciguando el dolor de cabeza. Ultimamente pensar en Valentine le provocaba molestias. !Ella no podia hacer lo que se le antojara! No lograba entender como habia cambiado tan de repente. Siempre habia sido una nina buena y dulce, y de la noche a la manana se habia vuelto una respondona y una desobediente. Estaba seguro de que la culpa era de ese hombre, de Trevor. Desde que el aparecio en Nueva York todo se habia vuelto patas arriba. De ser una familia intachable habian pasado a ser la comidilla de todos los chismes de las reuniones, tanto sociales como politicas. Y Max habia luchado mucho en su vida para mantener esa posicion que habia transitado de generacion en generacion, como para ahora permitirse el lujo de que su nombre fuese arrastrado por los suelos. Capitulo 1 Texas (El Paso) Era uno de esos dias calidos de junio en que los rayos de sol se filtraban en la estancia donde Jane Wingate habia ubicado el nuevo despacho de su hermano mayor, Wolf. En ese momento el aporreo la pared con el puno haciendo que uno de los cuadros cayese hecho anicos al suelo de piedra. Estaba enfadado, y no era para menos. Llevaba sonando con el rancho de Max Kerrick durante toda su vida, y de mil maneras diferentes habia estudiado el modo de hacerse con el, de restaurar la propiedad y darle unos usos que ahora no tenia. El rancho llevaba mucho tiempo abandonado de la mano de Dios. El se habia puesto en contacto con el dueno en varias ocasiones y habia llegado a ofrecer mas de lo que en si valia. Sin embargo, Max Kerrick habia rechazado todas sus ofertas. Pero ahora... ahora se la cedia mediante un contrato matrimonial. Lo malo de todo es que el no deseaba casarse. No era contrario a los esponsales, pero definitivamente odiaba que alguien quisiera imponerselo. Wolf Wingate era el mayor de cuatro hermanos y el responsable de sacar adelante a su familia. Su padre, Leonardo, era un borracho al que se lo podia encontrar mas facilmente en la cantina que en cualquier otro sitio. Mas de una vez habian tenido que recogerlo a altas horas de la madrugada en un estado de total embriaguez. Petter, el menor de todos, tenia doce anos y era el unico que parecia interesado en seguir sus pasos. Era responsable y le gustaba estudiar y aprender. Luego estaban Jane y Julian, que eran mellizos. Tan parecidos y tan dispares a un tiempo. Julian estudiaba en Inglaterra, o al menos fingia que lo hacia, ya que tenia que haber concluido su carrera hacia mas de un ano, puede que dos, y todavia no parecia acercarse el dia en que terminase. Pocas veces acudia a la casa familiar si no era por alguna ocasion especial o por falta de dinero. Y Jane, sin embargo, se creia duena absoluta de la residencia. Organizaba fiestas y reuniones redecorando continuamente las habitaciones y haciendo lo que le venia en gana. La ultima habia sido dejarse embarazar negandose a decir quien era el padre. Wolf intuia que se trataba de un hombre casado al que ella queria proteger. El caso es que esa ultima disputa con ella lo habia impulsado a acelerar su prisa por independizarse. Deseaba tener su propia casa y su propia vida sin la necesidad de sentirse avergonzado a cada momento por lo que hiciese su familia. Pero de ahi a casarse tan rapido existia un abismo. Posiblemente por genes maternos, su mente era agil y despierta, eso lo habia llevado a ejecutar varios negocios con bastante exito. Habia invertido mucho dinero en reses triplicando los beneficios. Con su duro esfuerzo y trabajo habia podido mantener el nivel de vida al que siempre habian estado acostumbrados. Es decir, antes de que Leonardo se diera al alcohol y al juego y comenzara a despilfarrar como si el dinero creciese en lo alto de los arboles. Si Wolf ahora era un ganadero de renombre, creador de su propio imperio, no era gracias a nadie mas que a si mismo. Wolf poseia tierras en Boston, era socio mayoritario de un club de hipica en Nueva York, y tenia una hacienda en Mexico llamada como su difunta madre: <>. Cerro los ojos y la vision del rancho Kerrick se aparecio ante el como un espejismo. Los altos muros exteriores de piedra gris, ahora semiderruidos y derrumbados por multitud de sitios; la casa agrietada de bellas lineas antiguas que alojaba toda clase de plantas y enredaderas creciendo de forma silvestre; el amplio terreno que lo circundaba, ideal para el pasto del ganado... La imagen desaparecio de su mente tan rapido como habia llegado. La entrada de su amigo Richard en la camara atrajo su atencion. --He escuchado el golpe y creo que no he llegado en buen momento, ?me equivoco? -- comento, observando la habitacion hasta que sus ojos oscuros se posaron en los restos del cuadro --. !Vaya, yo tambien actuaria asi si me hermana me hubiese puesto el despacho de esta manera! ?No es un divan demasiado femenino? Quiza si fuese en otro color en vez de ese rosa brillante seria otra cosa. Wolf no se habia fijado en eso y al hacerlo fruncio mas el ceno. ?Como diablos se le habia ocurrido a Jane poner ese mueble alli? Recorrio con la vista el resto del despacho. El divan no era lo unico desagradable, tambien lo eran el delicado servicio de te que decoraba una estanteria acristalada y la cenefa celeste que partia las paredes en dos. Tener una charla con su hermana iba a ser lo siguiente en hacer. De momento se limito agitar la carta que tenia en su mano. Sus ojos grises de mirada intensa y peligrosa le dijeron a Richard que Wolf no se hallaba asi por la decoracion del estudio. --?Que pasa? ?Te ha llegado la contestacion de Kerrick? Wolf afirmo. --Esta vez no me da una negativa directa, sino que me hace una contraoferta. --!Pero eso son estupendas noticias! --exclamo, jubiloso. --No lo son. --Wolf le hizo una senal para que se sentase en el divan, pero Richard prefirio el banco de madera que estaba junto a la estanteria. Ambos se conocian de toda la vida y entre ellos el afecto quiza era mas fuerte de lo que Wolf sentia por sus propios hermanos--. Su contraoferta no se trata simplemente de dinero. Richard aflojo el panuelo de seda que llevaba atado al cuello. --Entonces ?de que se trata? Wolf le tendio la carta y camino hasta la ventana, dejando vagar la mirada sobre los campos. Los rayos de sol banaban los trigales y los prados, y los colores verdes se mezclaban con los tonos dorados. --!Vaya! --silbo Richard, abrumado--. El viejo parece haberlo pensado muy bien --comento despues de leer--. Siempre se ha dicho que estaba un poco loco, y desde luego muy cuerdo no debe de estar si quiere entregarte a su nieta sin siquiera conocerte. --Dejo la carta sobre la mesa del escritorio y volvio a su sitio--. ?Que tipo haria algo asi? Wolf, con los ojos aun sobre el paisaje, se encogio de hombros. --Tu lo has dicho: solo a un loco se le ocurriria hacer algo asi. --Es una decision dificil. ?Que vas a hacer? --pregunto Richard. Se volvio a el agitando la cabeza. --No voy a pensarlo siquiera. Todo tiene su precio, pero el que el pide es excesivo. Richard solto un fuerte suspiro. --!Que desilusion! Supongo que eso significa que renuncias a la propiedad; bien, tal vez puedas ir mirando otras. Wolf apreto los punos contra las caderas. Richard sabia cuanto deseaba el aquellas tierras. --Si has leido bien, aunque me casase con esa mujer tampoco me otorgaria la totalidad. Ella tendria la mitad de todo.

  • Ladronas de Nueva York 2 de Estefania Yepes

    https://gigalibros.com/ladronas-de-nueva-york-2.html

    La vida de las chicas se ha precipitado en apenas unos dias. Ninguna de ellas esperaba que una simple lista escrita a los veinte pudiera haber afectado de ese modo a todo lo que, hasta ahora, configuraba su estable mundo.

  • Baile de otono (Un baile austeniano 4) de M. Cavani

    https://gigalibros.com/baile-de-otono-un-baile-austeniano-4.html

    La vida de Emma se habia convertido en un caos; en los ultimos meses habian sucedido tantos eventos desconcertantes e inesperados que ella, creyendose tan entera e incapaz de afectarse ante la adversidad, no pensaba que pudiera soportarlo. En su interes por demostrarle a todo Highbury --y por todo Highbury se referia al senor Knightley-- que ella tenia una gran sensibilidad para unir sentimentalmente a sus amigos, proveerle un marido a Harriet Smith se habia vuelto su obsesion desde el baile de invierno, pero, entre todos sus disparates para propiciar tal boda entre su amiga y cualquiera --excepto Robert Martin--, fue ella misma quien recibio una propuesta del senor Elton. Todavia no comprendia como habia sucedido tal confusion, ella solo habia estado promoviendo encuentros entre el vicario de Highbury y su amiga cuando una noche que compartian carruaje, luego de una cena con los Weston, mientras la pobre Harriet se sentia indispuesta, sin consideracion alguna, el le tomo la mano, solicito su atencion y comenzo a declararle su apasionado amor. ?Que estaba pasando? Todo este tiempo habia estado convencida de que el senor Elton, era el candidato perfecto para su amiga, era un hombre con meritos y caracteristicas imposibles de ignorar, tenia buen caracter y buena voluntad, sin embargo, tales cualidades no eran suficientes como para que sus intenciones de unirlos se prestaran a confusion; ademas, ella no pensaba en el matrimonio para si misma... Al menos no lo creia asi. Y estaba segura de que no queria tener algo que ver con el senor Elton. Mas este inconveniente fue solo el segundo de sus errores --el primero habia sido cuando orquesto el baile de invierno para que Charles Bingley se fijara en Harriet--; su tercera equivocacion sucedio cuando, tras sus primeros fracasos, intento que el orgullo de Highbury, Frank Churchill, tambien se fijara en su amiga . Y aunque esta vez se prometio que limitaria su intervencion, pues estaba segura de que su plan funcionaria, por un breve momento, sus propios sentimientos se vieron involucrados. Veran, desde que el senor Weston se casara con su institutriz habia existido una especie de secreta fantasia entre ambos de que ella, siendo la hija casadera de los Woodhouse, y Frank, el respetable hijo del senor Weston, se unieran, una secreta fantasia que, ella lo reconocia, alimentaba su ego y, no lo negaba, por algunos dias habia conquistado su cabeza cuando las atenciones del joven la confundieron: por primera vez, en veintiun anos, creyo estar enamorada. Sin embargo, a tiempo se dio cuenta de que sus sentimientos por Frank no eran tales y que si la idea de casarse rondara su cabeza, nunca iba a ser con alguien que viajara hasta Londres por un corte de cabello (nada de eso), debia ser con un hombre de caracter fuerte y buen criterio, que la representara y supiese hacerle frente, uno con el que ella pudiese expresarse, aunque luego se sintiese juzgada, un hombre como... No, lo mejor era olvidarse de ello. Pero lo cierto era que Frank Churchill ya estaba reservado, y mucho, aunque no para Emma Woodhouse o Harriet Smith, sino para Jane Fairfax. Si, esta habia sido la ultima sorpresa en Highbury, la noticia de la que todos hablaban: Frank Churchill y Jane Fairfax. Aunque no fue sencillo de asimilar, luego pudo atar todos los cabos sueltos, Emma se dio cuenta de algo, el hijo del senor Weston no se presento en Highbury hasta que su querida Jane se establecio definitivamente durante el verano. No obstante, entre todo lo ilogico que habia sucedido durante el estio y las primeras semanas del otono, lo mas asombroso habia sido escuchar la reciente confesion de Harriet Smith, que no habia dudado un segundo en reconocer su afecto !reciproco! por el senor Knightley. !El senor Knightley! Unos meses atras habia creido que cualquier dia el senor Knightley anunciaria sus planes de boda con otra senorita, Elizabeth Bennet, la joven que le habia eclipsado, a la que habia conocido gracias a ella misma, si, cuando se le ocurrio aquella brillante idea de celebrar el baile de invierno; pero, ?Harriet Smith? En la actualidad se daba cuenta de cada uno de sus errores y de su obstinacion en conseguir algo que desde donde se le viera era ilogico, pero que el senor Knightley estuviese sentimentalmente interesado en Harriet era impensable. ?Como habia sucedido? ?Cuando? Emma reconocia que habia sido demasiado irracional cuando se habia propuesto como meta de vida pactar, de acuerdo a su voluntad, una boda para Harriet Smith. !Cuan ciega habia sido! ?De donde habia obtenido tanta locura? Su exito al conseguir la boda entre los Weston se le habia subido a la cabeza en tales proporciones que se creia imbatible. El senor Knightley se lo habia advertido una vez, que estaba siendo obstinada y estupida en insistir en su amistad con Harriet, pero, si de ella pensaba de ese modo, ?que aplicaba, entonces, a el? Desconsolada, ahora estaba en Pemberley, ella y el senor Darcy eran los anfitriones del baile de otono en el cual, a pesar de los confusos sentimientos que la conmovian y atormentaban, celebrarian un compromiso inmejorable. Pemberley Elizabeth leyo nuevamente la tarjeta de invitacion al baile de otono sintiendo que estaba siendo objeto de diversion del destino; habia pasado de ser la posible duena de Pemberley a una mera espectadora del compromiso entre Emma Woodhouse y Fitzwilliam Darcy. --Espero que cuando nos encontremos con el senor Bingley sea todo muy civilizado... Sus pensamientos fueron interrumpidos por los de su hermana. --Me gustara poner un punto final a esta historia para que podamos continuar nuestras vidas... Lizzy noto que Jane bajaba la mirada, como si pensar en el caballero, despues de esta noche, fuese reprochable. Un acto prohibido. --En realidad, no se por que he venido, Lizzy. Lizzy tampoco comprendia exactamente que la habia movido a regresar esta noche a Pemberley, solo sabia que, aquella manana, cuando estaba reunida con sus hermanas en el estar de Longbourn, algunas ocupadas en la labor, otras leyendo, confiando en que seria un dia sin emociones, su madre coloco en las manos de Jane una invitacion que iba dirigida a las dos, que no podian declinar. --Porque tu nombre, como el mio, ha venido impreso en la invitacion --le respondio, aunque sabia que, en una buena parte, la presencia de su hermana en este baile se debia a que habia empleado sus tecnicas persuasivas. Como era de esperarse, Jane temia al inminente encuentro con el senor Bingley, pero ella misma, Lizzy, necesitaba de su apoyo cuando se encontrara con el senor Darcy--, y habria sido una descortesia ignorarla. Lizzy rodeo a su hermana con los brazos cuando la miro suspirar. --Todo va a estar bien, Jane --la consolo mientras admiraba lo hermosa que lucia al continuar el camino desde el carruaje hasta la recepcion--. Lo que puede ocurrir es que cuando el senor Bingley te vea nuevamente se vuelva loco por ti. --No tengo esperanzas que alimentar... Ademas de que no lo espero. Lizzy, estare bien. Lizzy le coloco un beso en la sien y, abrazandola un poco mas, le dijo: --Lo se --y avanzaron hacia la entrada del salon. No era la primera vez que Lizzy visitaba Pemberley, habia sucedido durante el verano, cuando fue de vacaciones con sus tios, los Gardiner; en aquel entonces, se suponia que irian hasta Los Lagos, pero, por los compromisos de su tio, debieron reducir la excursion y solo pudieron llegar hasta Derbyshire. Mientras cruzaba el salon, Lizzy recordo aquel dia con la misma agitacion de saber que esta noche estaba en el territorio del senor Darcy. Pero, ?por que si en el baile de primavera Lizzy estaba tan opuesta al senor Darcy, ahora parecia haber operado un cambio en sus sentimientos por el? Pues sucedio que la manana siguiente al baile de primavera, el senor Darcy habia puesto en sus manos una carta que habia modificado todos los prejuicios que, rencorosamente, ella habia guardado hacia el. Su carta era tan poderosa que tambien habia influido en la percepcion que tenia de su propia familia, y cambiado la parcialidad con la que habia actuado en relacion al tema Wickham; habia sido orgullosa y vanidosa y habia procedido bajo la conviccion de ser incapaz de equivocarse. Lizzy habia leido aquella carta repetidas veces, incluso cuando volvio a Longbourn, luego de aquel viaje, todavia la leia a hurtadillas y la consideraba su secreto tesoro. A traves de esta, el senor Darcy habia insertado la comprension de elementos y detalles que ella habia ignorado de su actuacion, entendio que el habia estado protegiendo a su amigo de la union con una joven que, si bien no consideraba su igual, tambien la creia indispuesta en su afecto; al respecto, el recuerdo de un comentario de su amiga Charlotte, la noche del baile de invierno, cuando el senor Bingley y Jane se conocieron, confirmaba que las conjeturas del senor Darcy no eran del todo invalidas: Si no le demuestra pronto al senor Bingley lo que siente por el, dudo que su amistad se extienda a algo mas que una simple preferencia en un baile publico. En relacion a su familia, la justicia de sus acusaciones le parecia demasiado evidente para que pudiera negarla, y las circunstancias a las que aludia en particular como ocurridas en el baile de invierno, no le podian haber impresionado a el mas de lo que le habian abochornado a ella [1] , su madre se habia entregado al chismorreo, Kitty y Lydia a coquetear con el regimiento que estaba de paso en Highbury, mientras Mary tocaba el piano de esa forma jactanciosa, aunque inexperta. En resumen, le habia juzgado como el peor de los hombres cuando siempre habia actuado cabalmente. --?Y como te sentiras, tu, Lizzy, cuando te encuentres con el senor Darcy? --Elizabeth bajo la mirada y sonrio, pero sabia que su sonrisa no reflejaba su habitual alegria. A pesar de la violencia con la que habia recibido su propuesta de matrimonio, aquella noche habia quedado tan impresionada que necesito desahogarse con el papel en una carta expresa que, a la manana siguiente, envio a Londres, donde estaba Jane. Pero ahora, luego del giro que habia tomado la historia, no se arrepentia de haberla rechazado, aunque, si en aquel momento hubiera tenido la informacion que le fue transmitida esa manana siguiente, no estaba segura de si habria optado por dejar una respuesta abierta a la propuesta. No podia disimular, ni siquiera para si misma, que admiraba al senor Darcy. Que le admiraba demasiado. --Me sentire feliz por su compromiso con la senorita Woodhouse. Creo que sera una union inmejorable para ambos --pues estaba segura de que, imposibilitada de conseguir el interes de su sobrino por su propia hija, nada le era mas conveniente, a Lady Catherine de Bourgh, que el compromiso del senor Darcy con la senorita Woodhouse. --Ya no le guardas rencor. En el fondo, Lizzy, creo que nunca se lo tuviste, solo te dejaste llevar por los prejuicios. --Eso no voy a ocultarlo, pero, espero que sea feliz --sonrio nuevamente y bajo la mirada. Sus deseos de felicidad no eran reflejo de hipocresia, habia entendido que, la pasada primavera, el senor Darcy se habia dejado llevar por un apasionamiento que, luego de aquel baile en Rosings, fue superado por la razon, centrandose asi en lo que era socialmente correcto para el, donde, por supuesto, ella no representaba una opcion. En reflexiones parecidas, Lizzy habia estado trabajando durante el verano, especialmente luego de que ella y Darcy se encontraran fortuitamente aca, en Pemberley, cuando, confiando en que su dueno estaba de viaje, entro con sus tios para hacer un recorrido, Pemberley era una de esas grandes y exquisitas propiedades del reino abiertas para la excursion de los forasteros; en aquel entonces la version que presento de si mismo era tan distinta al hombre orgulloso y distante al que habia conocido en Highbury --y con el que se habia encontrado en Rosings--, que Lizzy estaba calidamente sorprendida del cambio operado y se preguntaba si ella habria influido de alguna manera en ello. Ahora, aunque trataba de ser fuerte y le deseaba lo mejor, no podia expresar su resignacion con la mirada. Esta noche otonal Pemberley lucia igual de hermoso y elegante que aquella tarde estival cuando inesperadamente se encontro bajo los dominios del senor Darcy, solo que en esta oportunidad todo tenia un cariz distinto; no obstante, ella era Elizabeth Bennet, siempre alegre y segura de si misma, asi que arreglo su mejor sonrisa y avanzo, pues nada iba a derrumbarla.

  • La bella salvaje de Philip Pullman

    https://gigalibros.com/la-bella-salvaje.html

  • La conspiracion de los Illuminati de G. L. Barone

    https://gigalibros.com/la-conspiracion-de-los-illuminati.html

    En lo mas profundo de la noche, una inmensa fogata ilumina repentinamente la ciudad de Turin y la peor de las noticias se dispersa por todo el mundo: el Santo Sudario ha sido destruido. Cuatro meses despues, en Roma, un escandalo convulsiona al Vaticano: el coronel Weistaler, jefe de la guardia suiza, ha sido asesinado brutalmente. ?Que une a estos acontecimientos aparentemente tan distantes? La investigacion de Stella Rosati, una joven fiscal italiana, revela la extrana relacion entre la elite de la Santa Sede, el presidente del Banco Vaticano, traficantes de armas y celulas terroristas islamicas. A la investigacion de Stella se unira Andreas Henkel, un exagente checo ahora al servicio del Vaticano.

  • La noche del rey de Jorge Alcalde

    https://gigalibros.com/la-noche-del-rey.html

    Febrero de 1810. El rey Jose I realiza su primer viaje por Andalucia con la esperanza de ganarse el afecto del pueblo sobre el que debe reinar. En esas mismas fechas, la joven Asuncion suena con viajar a Francia y conocer el esplendor y el glamur de la nueva Europa idealizada por los folletines. Aparentemente, sus destinos no tienen por que cruzarse, pero un crimen forzara el encuentro. Entre ellos se teje una increible red de personajes: un funcionario del rey obsesionado con el arte que utiliza sus contactos para traficar con cuadros en Paris; una espia viuda que ha prestado sus servicios a los franceses en la Isla de Leon y esta a punto de jugarse la vida y cambiar de bando por amor; un miembro del Gobierno patriota, viejo, cojo y atrabiliario, que escapa de Sevilla y pretende iniciar su propia batalla en los dias previos al asedio de Cadiz; un viajero americano que huye de su oscuro pasado y recorre Espana relatando en su diario la crudeza de la guerra de la Independencia…

  • Mas alla del tiempo de Carlos Grab , Manuel Tristante

    https://gigalibros.com/mas-alla-del-tiempo.html

    Dicen que el tiempo cambia las cosas, pero, a veces, en realidad, somos nosotros mismos los que debemos cambiarlas. Desde tiempos inmemoriales, los Erbani han viajado por el mundo bajo una gran responsabilidad, ayudandonos a ver las cosas de forma distinta. Arthas, la maestra relojera, ha terminado el ultimo Megidonometro del Tiempo y Azim, su Guardian, sera el encargado de llevarlo hasta Gary.El tiempo no puede borrar sus problemas magicamente, pero Gary sabe que si puede utilizarlo a su favor. En Hy Tairngire, la isla prometida, encontrara la amistad de Tim y descubrira todo cuanto necesite para lograrlo.

  • Una perfecta senorita de Laura A. Lopez

    https://gigalibros.com/una-perfecta-senorita.html

    Nada en la perfeccion permite que sea amada. ?Entonces, para que insistir en lo perfecto si eso nos aleja de lo que mas anhelamos?

  • Garden Manor. Juega conmigo de Malenka Ramos

    https://gigalibros.com/garden-manor-juega-conmigo.html

    * Malenka Ramos es una de las autoras de referencia del genero romantico-erotico.
    * Nuevo libro tras el exito de la trilogia <>.
    * Una excitante historia de pasiones y secretos.

  • Una heredera obstinada (Las elegidas 2) de Laura A. Lopez

    https://gigalibros.com/una-heredera-obstinada-las-elegidas-2.html

    Melissa Ross, hija de uno de los magnates burgueses mas influyentes de Londres, opto por convertirse en religiosa, debido a que no encontro ningun pretendiente que deseara desposarla. La llamaban el desperdicio, pues su gran dote que se perderia por falta de un esposo. Sin embargo, Melissa no esperaba que la invitaran al compromiso de su hermana menor, era un hecho que no deseaba ir y muy a su pesar tuvo que hacerlo, tan solo para que su vida diera un estrepitoso vuelco.
    Thomas Sackville marques de Dorset invitado a la fiesta de compromiso, era uno de los incansables solteros de Londres, aunque resulto victima de una de las caprichosas damas casaderas. Un mal plan, una buena samaritana y un matrimonio indeseado serian los resultados de aquella invitacion.

  • Pasion india de Javier Moro

    https://gigalibros.com/pasion-india.html

    El 28 enero de 1908, una espanola de 17 anos, sentada a lomos de un elefante lujosamente enjaezado, hace su entrada en una pequena ciudad del norte de la India. El pueblo entero esta en la calle rindiendo un calido homenaje a la nueva princesa de tez tan blanca como las nieves del Himalaya. Podria parecer un cuento de hadas, pero asi fue la boda de la andaluza Anita Delgado con el riquisimo maharaja de Kapurthala. Y asi empezo una gran historia de amor -y traicion- que se desgrano durante casi dos decadas en el corazon de una India a punto de extinguirse.

  • El chico que dibujaba constelaciones de Alice Kellen

    https://gigalibros.com/el-chico-que-dibujaba-constelaciones.html

    Esta es una historia de amor, de suenos y de vida. La de Valentina. La chica que no sabia que tenia el mundo a sus pies, la que crecio y empezo a pensar en imposibles. La que cazaba estrellas, la que anhelaba mas, la que tropezo con el. Con Gabriel. El chico que dibujaba constelaciones, el valiente e idealista, el que confio en las palabras <>, y creo los pilares que terminaron sosteniendo el pasado, el ahora, lo que fueron y los recuerdos que se convertiran en polvo.

  • Los crimenes de la caja de Gema Tacon

    https://gigalibros.com/los-crimenes-de-la-caja.html

    Amenudo me veia a mi misma haciendo una entrada triunfal en la sala de los premios literarios mas importantes del pais, borracha como una cuba. Dentro de mi cabeza resulto buena idea interrumpir a uno de los galardonados mientras daba su patetico discurso y aplaudir estruendosamente en un salon en el que reinaba un silencio absoluto, provocando que todo el que se encontraba en el evento se girase a observar el espectaculo. Tras balbucear palabras sin sentido y vomitarle encima a uno de los directivos mas influyentes, era arrastrada por dos gorilas hasta la entrada de la calle del recinto, como si estuviesen tirando la basura. Esa escena cruzaba mi cabeza cada vez que mi cerebro no tenia nada mejor en lo que pensar. El resto de los mortales gozaban de la plenitud de mantener la mente en blanco, cosa que dicen que es imposible. Sin embargo, la mia disfrutaba torturandome con algo que, si bien podria haber formado parte de una dantesca pesadilla, fue veridico y el motivo por el cual mi escasa carrera literaria se trunco incluso antes de arrancar. Desde ese dia no me conocieron como la escritora novel revelacion que tanto habia sonado, el ano que siguio a esos hechos, las revistas y programas rosas se mofaban con mi gran actuacion. Sobra decir que mi mundo fue cayendo en picado en todos los sentidos; laboral, sentimental, social e incluso familiar. Me converti en la sombra de lo que fui. Mi meta en la vida tan solo habia sido una desde que comence a leer a Michael Ende con La Historia Interminable, queria ser escritora y conseguir crear recuerdos tan vividos como los que esa novela logro en mi. No obstante, mi poca paciencia unida a varias puertas cerradas y a conocer mejor el mundo de las letras con todos sus entresijos internos, hicieron que la ilusion que me empujo durante todos esos anos se fuese mermando. El ensordecedor sonido del pito del coche que esperaba detras de mi destartalada furgoneta me devolvio a la realidad, haciendo que escondiese de nuevo esas elucubraciones masoquistas diarias para, seguramente, sacarlas a la luz en un rato. Arranque acelerando sin soltar el embrague para escupir por el tubo de escape una nube de humo negro en el cristal delantero del simpatico conductor de claxon rapido. Escape de alli derrapando y mirando satisfecha por el retrovisor el resultado de mi fechoria. Al coger la curva a demasiada velocidad el karma me devolvio el golpe y todos los paquetes que llevaba hicieron un ruido que no vaticino nada bueno. Tal y como presenti, cuando abri la puerta trasera no quedaba titere con cabeza. Los paquetes estaban desperdigados y una gran lamina de hierro, que coloque en un lateral sin asegurar, estrujo la mayoria de ellos transformandolos en acordeones de carton. La furgoneta la compre con la esperanza de convertirla en una de esas que van equipadas con cama, ducha y cocina para ir en modo hippie a las miles de presentaciones de libros que tendria en un futuro. Siempre me prometi que no se me subiria la fama a la cabeza por muy reconocida que fuese mi obra, y una forma de demostrarmelo a mi misma fue esa inversion a largo plazo de cuatro ruedas, la que ahora me servia como unica fuente de ingresos. Donde tenia pensado poner una mesa ahora habia un congelador para trasladar los pedidos frios que me mandasen. Era la tercera vez en ese mes que no entregaba los encargos en condiciones y el viejo responsable de la oficina de transportes fue bastante esclarecedor con lo que me sucederia si volvia a suceder. Regrese a la nave donde cargaba, coloque el estropicio sobre un pale de madera que estaba reservado para mi y me marche de alli por la puerta pequena sin que nadie me viese, como la cobarde que ya sabia que era. Realmente odiaba mi vida desde hacia casi dos anos. En cuanto entre en mi piso me tope con la regordeta figura de Pelusilla encima del sofa, se suponia que se trataba de mi gato, pero solia hacer lo que le daba la gana y mas bien era al contrario; yo servia para darle de comer, limpiarle las cacas, recogerle las bolas de pelo y calentarle la cama hasta que decidia acostarse. Si soy sincera, se trataba de la relacion mas duradera que habia mantenido con el sexo opuesto en toda mi vida. La oscuridad de la casa me reconfortaba, mi animo no era como para tenerlo todo iluminado y dejar que el trinar de los pajaritos entrasen por mi ventana, asi que las persianas permanecian bajadas desde ni recordaba cuando. Antes mi madre venia a ayudarme con las tareas de la casa y nos gustaba comentar los libros que andabamos leyendo, pero desde que todo cambio deje de querer recibir visitas y el mundo tan solo se acostumbro a que asi fuese. Me tumbe al lado del senor Pelusilla y, justo cuando coloque la cabeza en el reposabrazos del incomodo sofa, el sonido estridente del telefonillo comenzo a sonar incesante. Al descolgar vi la puntiaguda nariz de Johanna en la pequena pantalla en blanco y negro del cacharro. --!AC, te he visto entrar, abre! Han dejado un paquete para ti en la libreria. --Ponlo en el ascensor y dale al boton, ahora lo cojo --fue lo unico que le respondi, esa era mi forma de decirle que no subiese. No comprendia como Johanna continuaba queriendo mantener una amistad conmigo. Era de las pocas que aun me decian AC. Mi nombre real era Ana Catalina Verde, pero a mi representante no le parecio demasiado optimo para una escritora y cambiamos al de A.C. Green. Realmente significaba lo mismo, pero sin que nadie se pudiese reir de el. Mis padres deberian haberse planteado eso de tener descendencia; mi infancia no fue lo que se dice sencilla gracias a esa union de nombres. La palabra Catalina en muchos sitios es una forma extrana de llamar a las cacas y lo de verde detras no ayudaba demasiado. Eran pocas las personas que conocian lo que ponia en mi carnet de identidad, todo el mundo me llamaba ahora Ana, y los que me seguian hablando de mi faceta literaria me decian AC. En el ascensor encontre una caja, envuelta en papel marron reciclado, de medio metro de alto y otro medio de ancho, pesaba relativamente poco. Encima de ella Johanna habia dejado un sobre con un libro que le pedi hacia tiempo y que estaba deseando leer. Lo aparte y desenvolvi el extrano paquete, en su interior habia una cajita negra cerrada con un precinto adhesivo rojo. Estaba segura de que no era cosa mia, mi economia casi no me permitia comer, por lo que los caprichos estaban fuera de mi alcance. Si era cierto que me sentia enganchadisima a las paginas de muestras gratuitas, motivo por el cual mi telefono y direccion estaban en todas las bases de datos de las empresas y mi movil vivia en un absoluto silencio perenne a causa de las insistentes llamadas comerciales. El interior de la caja se podria decir que era, cuanto menos, extrano. Un dosier en una carpeta de carton, unas llaves en una bolsa transparente, con una direccion en un llavero de plastico que colgaba de ella, y una pieza de un puzle pintada por completo de negro eran su unico contenido. En la primera hoja decia en letras mayusculas y grandes: <> Nunca habia ganado nada y esa palabra llamo poderosamente mi atencion. Tras leer con mas pausa el documento cai en la conclusion de que se trataba de un nuevo juego online basado en novelas de thriller. Lo ultimo que queria pensar era en crear tramas o en poner un dedo sobre una tecla. Bastante desanimada, deje la caja debajo de la mesa y comence a leer el libro, que era lo que me pedia mi mente en esos instantes. Ademas, el juego requeria del ordenador para poder entrar en no se que pagina secreta y conocer al resto de mi equipo. Mi portatil estaba sin bateria desde hacia casi un ano, un dia tan solo deje de utilizarlo y me pase a husmear las redes sociales con el telefono como hacia todo el mundo. Ya no necesitaba ningun procesador de textos ni tampoco un teclado, por lo que esa herramienta dejo de significar algo en mi vida; y volver a ponerlo a cargar para descubrir que tendria que pagar si queria jugar me iba a enfadar bastante. Asi que me olvide de ella y me puse a leer hasta que me dormi. El timbrar del telefono fijo anunciaba que mi madre se encontraba al otro lado del auricular esperando contestacion. Ella se encargo de que tuviese uno, ya que nunca cogia el movil y temia que, si algun dia no se ponia en contacto conmigo, podria ser que no lo hiciese mas. Al principio estuve acudiendo a un loquero para mitigar las ansias de terminar con mi vida, pero despues de algunos meses deje de ir a verlo. Me parecia una perdida de tiempo y de dinero, no pensaba tomarme las pastillas que me recetaba y la doctora no poseia una varita magica que hiciese retrasar el tiempo para que mi mundo volviese a ser el que era. Descolgue despues de encontrar el aparato debajo de un monton de ropa sucia en el salon. Lo de no recibir visitas y que me importase todo mas bien poco estaba haciendo estragos en mi decoracion. Si viniesen de alguno de los programas americanos de limpieza se echarian las manos a la cabeza. --!?Se puede saber que has hecho ahora?! Si algo habia detestado toda mi vida era que me despertasen gritando y mi madre lo sabia. --Buenos dias a ti tambien, ?podrias ser un poco mas esclarecedora? --ironice sentandome en el suelo. --Ana Catalina Verde, son las ocho de la tarde. Tomas ha llamado a tu padre y le ha dicho que no te molestes en volver al trabajo, dice que has destrozado una carga y que no has sido capaz de dar la cara. ?Estas bebiendo de nuevo? ?Quieres que vaya a verte? ?Te quieres venir aqui con nosotros? Los aires del pueblo te sentaran bien, puede que asi te inspires para escribir... --Esa era demasiada informacion para mi neurona en esos momentos y no tenia ganas de discutir con ella. --Tomas es un loco viejo psicopata exagerado, tan solo se han estrujado algunos paquetes. Me fui por no pegarle y no a todo lo demas. --Pero, Ana --intento proseguir sin mucho exito. --Estoy bien, mama, pidele disculpas a papa por lo del curro, ya encontrare algo por mi cuenta, no te preocupes. Te dejo que tengo cosas que hacer, te quiero --respondi sin dejarla decir nada mas. La loquera me habia dicho que era importante contarles a las personas lo que sentia por ellas y en estos instantes a la unica a la que queria era a ella; pero de lejos, cada una en su casa. Tal y como pense no eran las ocho aun, mi madre llevaba el reloj adelantado quince minutos desde que tenia uso de razon. Ella odiaba llegar tarde a los sitios y yo detestaba esperar por los demas, asi que habia implantado esa norma tambien en mi vida. Me daba tiempo de bajar y robar un cafe a Johanna. Acababa de recordar que no tenia en casa y, desde que el alcohol no formaba parte de mis dias, la cafeina lo habia sustituido como una droga que necesitaba en mi organismo si o si. Me detuve un instante frente a la cristalera de la pequena libreria. En el centro de todos los libros, sobre un atril demasiado grande para su tamano, descansaba mi ultima novela. Estaba segura de que Johanna habia convencido a todos sus clientes para que lo comprasen, esta era la unica tienda que lo tenia y me temia que tambien poseia la exclusividad de haber vendido alguno. La verdad era que ella pidio una caja con cien ejemplares y me los pago en menos de una semana. Jamas olvidaria su sonriente cara mientras me daba el dinero de lo que, segun ella, <>. Los suenos pueden resultar bastante efimeros y este nunca dejo de serlo, solo que no me di cuenta hasta que fue demasiado tarde para mi salud mental. --!AC, que bien que viniste! Acabo de hacer cafe --me informo en cuanto me vio entrar, dejando unos libros que estaba colocando encima del desordenado mostrador, para ir corriendo a la trastienda por dos humeantes vasos de cafe. Cogi el mio y me sali a la puerta a fumarme un cigarro mientras disfrutaba del amargo sabor a granos de cafe recien molidos. Viviamos en una ciudad enorme, sin embargo, disfrutabamos de la tranquilidad que tienen los barrios que estaban casi a las afueras. Por alli no se veia gente a esas horas, todo el mundo estaba llegando a sus hogares desde sus respectivos trabajos y ya andaban en casa preparando las cenas. Desde el bajo en el que se encontraba la tiendita de Johanna se veia el bloque de enfrente. Me parecio que lo de las cortinas tupidas debia ser algo que a los jovenes no les preocupaba demasiado y estaba realmente desfasado. Cada tarde noche, antes de cerrar, mi amiga sacaba dos sillas y nos sentabamos en la acera a mirar esas ventanas iluminadas. A Johanna le gustaba oir mis historias inventadas de la vida de cada uno de esos apartamentos: en el bajo tan solo vivia la vieja de los gatos, mientras el piso que habia al lado de ella se destinaba a guardar muebles viejos y tiestos. El dueno del edificio nos cobraba una mensualidad minima por poder hacer uso de el si lo necesitabamos, pero la que lo utilizaba mas a menudo era Johanna para meter los adornos de las festividades que ponia en la libreria. La senora mayor siempre tenia los cristales abiertos por si alguno de sus mininos se iba de parranda este pudiese regresar a su cama, creo que mi Pelusilla es un escapista de esa mujer. Un dia simplemente aparecio en mi puerta durmiendo en el felpudo de la entrada, paso conmigo y ya nunca se marcho. A esas horas la vieja ya tenia las luces apagadas y tan solo se vislumbraban los destellos de la television encendida. El primer piso, justo sobre ella, pertenecia a un matrimonio con tres enanos revoltosos que hacian incluso mas ruido que las gatas en celo de su vecina, motivo por el cual creo que eran los que mas habian durado viviendo alli. Enfrente de ellos un musico solitario se afanaba en sacar una melodia interminable. Cada dia la cambiaba y a ese paso tendria el mismo exito que tuve yo con mis letras. Me inspiraba un poco de lastima y me veia bastante reflejada en el, no obstante, la conversacion mas larga que compartimos fue un dia que hacia frio y ambos lo dijimos a la vez. En el segundo, encima del matrimonio con los ninos poseidos, era donde yo moraba y esas persianas siempre estaban abajo. Frente a mi puerta una joven abogada y su novio, tambien letrado, se turnaban para llevar a casa a sus respectivos amantes, por lo que la escalera estaba muy concurrida segun a que hora de la noche. Sobre mi cabeza, en el tercero derecha, residia un hombre mayor que daba un poco de miedo y olia a puros; nunca hacia ruido y no recibia visitas, por lo que la mayoria del tiempo parecia que el piso estuviese vacio. Frente a el tenia su apartamento Johanna y, encima de ellos dos, habia un gran atico con un precioso patio lleno de flores en los pretiles. La suerte de ser el dueno de esas cuatro paredes la tenia del hijo del propietario del edificio, un tipo solitario que pagaba a una asistenta para que le tuviera la casa impoluta. El chico era pintor y tambien escueto en palabras, asi que las pocas veces que nos habiamos cruzado en el ascensor no pasamos de un <> o <>. Nosotras nos entreteniamos observandolos al mas puro estilo voyeur, con la diferencia de que, aficionada desde mi infancia a <<13, Rue del Percebe>>, me encarnaba en el mitico Francisco Ibanez y relataba las vidas de nuestros vecinos. Ese momento del dia era el unico en el que me permitia desconectar y sonreir. --?Abriste el paquete? --me pregunto Johanna una vez que hube concluido mi perorata acerca de nuestros vecinos. --Era una de esas muestras de juegos online para que gastes dinero si quieres conseguir pruebas. Ya te lo bajare para que lo uses tu, no es que tenga demasiadas ganas de ver cajas por casa --respondi apurando el cigarrillo y dando el ultimo sorbo al cafe. --?Mal dia en el trabajo? --Un imbecil me hizo que estropease la carga, y he preferido dejarlo a tener que matar al viejo que lleva el almacen. --Realmente ese hombre es un incordio. --En mi cerebro psicopata ha muerto de distintas y dolorosas maneras --me burle--. ?Crees que el universo nos ha unido a todos los que vivimos aqui por ser el mayor grupo de perdedores de la historia? --pregunte observando como el matrimonio luchaba para que los trillizos se acostasen, a la vez que se escuchaba la lastimera melodia del piano del chico al compas de los maullidos y los golpes del cabecero de la cama de los abogados contra la pared. Antes de que le diese tiempo a contestar, el coche de mi querido ex se detuvo delante de nosotras, bajo la ventanilla y nos miro. --?Quien quiere dar una vuelta? --?No te cansas?

  • El templo del sueno de Arianna Alcazar

    https://gigalibros.com/el-templo-del-sueno.html

    “Con sus escasos 30 anos, Loretta creia que conocia todo lo relacionado con el sentimiento de perdida. Aseguraba que cuando Santiago se habia despedido de ella por mandato de los padres de esta, ella se habia sumergido en los rincones mas profundos de la tristeza, la soledad y el vacio. Aunque claro, esto habia ocurrido cuando Loretta era una adolescente enamorada de 16 anos y Santiago era un hombre que rondaba el cuarto de siglo, sin oficio ni beneficio. (.) Pero aparte de la perdida de su relacion con Santiago, de unas cuantas mascotas en su infancia y de alguno que otro amigo que se pierde en el camino, en realidad Loretta no conocia nada mas relacionado con despedidas ni tristezas profundas”.

  • La tercera Frida de Enrique Escalona

    https://gigalibros.com/la-tercera-frida.html

    Esa manana, la ciudad amanecio oculta por un manto de niebla que flotaba en silencio. El oficial aleman Karl Gurlitt salio del Hotel Le Royal seguido por dos soldados. Se internaron en la Plaza de Bellecour, caminando entre la bruma, sin poder ver los edificios de ventanas altas, balcones de hierro forjado, chimeneas de ladrillo y buhardillas con tejados que rodean la explanada. Tampoco era posible admirar la basilica que domina la colina de Fourviere en el horizonte. Solo quedaba a la vista, ademas de la blancura, la tierra rojiza que cubria la plaza. Oyeron gritos en la lejania y se detuvieron; era mejor ser precavidos. Lyon era conocida como la capital de la Resistencia, el movimiento frances que luchaba contra el invasor; es decir, contra ellos. Retomaron el paso. El sol habia aparecido como un halo entre las nubes. Un sol frio, sin fuerza para disipar la bruma de la noche. Karl penso que ya debian de haber llegado al otro lado de la plaza y temio haber perdido la linea recta. Nunca habia sido bueno para orientarse. Antes de la guerra atendia la tienda de antiguedades de su familia y rara vez salia de Hamburgo. Un viento gelido disipo algo la neblina y revelo la estatua del rey Luis XIV a caballo y senalando con un dedo la calle Emile Zola: la direccion que debian tomar. Caminaron en fila india por una banqueta estrecha y llegaron al edificio que hace esquina con la Plaza de los Jacobinos. Afuera estaba estacionada una camioneta de la que descendieron tres cargadores que se apresuraron a hacer el saludo nazi. Karl saco la llave del porton, lo abrio y el grupo paso frente a la puerta del departamento del matrimonio Mercier, los conserjes del edificio. --Estan subiendo. Han de traer las llaves de monsieur Barda --murmuro Claire. --Mejor. Asi no vendran aqui --susurro Antoine, su esposo. El dia anterior, un grupo de agentes de la Gestapo se habia llevado a Daniel y Berthe Barda, arquitectos franceses, de religion judia y habitantes del tercer piso. Karl Gurlitt estaba ahi para saquear su hogar. Su trabajo consistia en apropiarse de los bienes de las familias judias deportadas a campos de concentracion. Los muebles, las joyas, las antiguedades y las prendas lujosas se vendian en el mercado negro. Si aparecia alguna obra de arte clasico, la mandaba como regalo para el Fuhrermuseum que construia Adolf Hitler en Austria, el cual reuniria las obras incautadas a los paises ocupados. Karl abrio la puerta y encontro una decoracion peculiar, con muebles escasos y modernos, hechos con tubos cromados, tapizados en telas lisas y sin florituras. La duela de madera estaba libre de estorbos; unas discretas lamparas de acabado metalico decoraban las esquinas y habia una enorme pintura abstracta en la pared principal. --?Que es esto? --pregunto un soldado y senalo una pintura que mostraba frutas hechas con formas geometricas coloridas. --Es arte degenerado --contesto Karl. "Degenerado" era el termino que usaba el regimen nazi para describir el arte moderno y de vanguardia. Algunas de esas obras eran destruidas, y otras, revendidas a coleccionistas. Karl descolgo la obra, la coloco sobre la mesa y saco un sello que estampo en la parte posterior: la marca de la ERR, organizacion responsable de confiscar bienes culturales. Indico a los cargadores que se la llevaran, junto con una escultura de dos personajes abrazados y fundidos en un beso. Reviso un librero, encontro catalogos de exposiciones de arte, tratados de arqueologia y manuales tecnicos sobre arquitectura. Nada que le interesara. Entro a la recamara principal, se puso unos guantes y saco la ropa de los armarios. Encontro joyas que metio en una bolsa y un reloj que deslizo en su bolsillo. Siguio con la recamara de los ninos. Husmeo en un armario; movio algunos juguetes; no encontro nada interesante. Ordeno a los cargadores vaciar el piso. Dio instrucciones: los muebles, la estufa y los abrigos irian a una bodega; las cosas restantes serian usadas como combustible para la calefaccion. La memoria de una familia seria consumida por las llamas. Antes de irse, Karl se fijo en un cuadro sobre la chimenea. Era un dibujo hecho de lineas negras: parecia un laberinto y tenia algo de enigmatico. Lo descolgo y le coloco el sello por la parte de atras. Como era pequeno, decidio llevarselo el mismo. Los conserjes escucharon las botas militares bajando las escaleras. Temian que tocaran a su puerta, asi que contuvieron la respiracion hasta que escucharon que se cerro el porton. Antoine espero un instante, busco una silla, la puso cerca de la entrada, subio en ella y abrio la puerta de una alacena empotrada sobre el pequeno cuarto de bano. Un nino de tres anos se asomo, silencioso, y Claire lo recibio con un abrazo. --La senora Barda me lanzo una mirada insistente cuando paso por el pasillo. Ahi entendi que habia escondido al nino. El pequeno, de cabello rubio y lacio, tenia ojos de color gris muy claro, que transmitian miedo y tristeza. Se chupaba el dedo, abrazado a la senora Mercier. Aunque no comprendia a donde se habian llevado a sus papas, intuia que ya no volverian. Karl regreso a su habitacion en el Hotel Le Royal y se asomo por la ventana hacia la Plaza de Bellecour. La neblina se habia disipado. Habia soldados a un costado de la escultura del rey. Alguien habia pintado en la base VIVE LA FRANCE LIBRE con la Cruz de Lorena, simbolo de la Resistencia. Los alemanes solian decir que no les importaba quien lo habia hecho, sino quien pagaria por ello, asi que detenian a cualquiera que pasara para interrogarlo y amedrentarlo. El sol ya no se veia a simple vista; habia cobrado fuerza y deslumbraba. En un mes comenzaria la primavera y brillaria con toda su intensidad. Los dias cortos y oscuros del invierno no durarian por siempre. Tampoco la ocupacion alemana. Karl sabia que el Tercer Reich se derrumbaria antes de los mil anos que Hitler habia prometido. Mucho antes. Ya tenia listos sus documentos falsos y escaparia de Europa en la primera oportunidad que se le presentara. Admiro su botin personal. Se puso el reloj; la cubierta debia ser de oro; le quedaba bien. Luego coloco el cuadro sobre el buro para admirarlo. Personalmente no tenia nada contra el arte moderno, y ese dibujo de lineas en tinta negra le parecia bien hecho. ?Seria una obra valiosa? Ya no parecia un laberinto, sino dos piramides vistas desde arriba. Encontro algo escrito a mano en la parte inferior; una palabra en una lengua desconocida, que pronuncio con lentitud. Decia: "TEOTIHUACAN". 1 TU LO SERAS Esa manana de febrero las jacarandas de la Ciudad de Mexico amanecieron llenas de florecitas moradas. Los arboles de la colonia Roma lucian una explosion violacea y los ciclistas se detenian para sacar sus telefonos, tomar una foto y ser los primeros en reportar el inicio de la "temporada jacarandosa" en las redes sociales. Los turistas senalaban la colorida invasion desde el segundo piso del Turibus e incluso los automovilistas --que en esta ciudad de trafico suelen ser irascibles o indiferentes-- bajaban la ventanilla para contemplar el paisaje. Era un hermoso dia con un cielo azul que anticipaba el final del suave invierno capitalino. Damian Diosdado llego hasta el cruce de Mazatlan y avenida Veracruz y se detuvo para dar una vuelta completa sobre su eje y admirar las jacarandas en flor. Era un joven sensible a la belleza. De hecho, habia sido entrenado para reconocerla y encontrarla: era un detective especializado en buscar tesoros. Habia aprendido bien el oficio de su padre y de su abuelo, el fundador de la Agencia Diosdado. Era capaz de rastrear el destino de una escultura robada, de localizar una moneda o de investigar donde andaria el timbre faltante de una coleccion. Su aspecto era el de un joven alto, pero no demasiado; delgado tirando a flaco; moreno y de cabello negro. Usaba ropa anticuada: pantalon de pinzas, camisa negra abotonada hasta el cuello y un saco de lana a cuadros que habia encontrado entre las cosas que dejo su abuelo. Hay que decir que su estilo vintage no desentonaba entre la gente que habitaba ese barrio de artistas y creativos que vestian como les daba la gana: chicas con botas a la rodilla y piernas tatuadas; barbones de saco, chaleco y reloj de bolsillo, o corredores en ropa deportiva fosforescente que pretendian seguir en la decada de 1980. Esa manana, a Damian lo habia despertado la llamada de don Fernando Mondragon, un conocido exfuncionario de cultura y coleccionista de arte que le pidio ir a su casa de inmediato. Como se trataba de algo urgente, le entusiasmaba la posibilidad de conseguir un buen caso. Llego a la calle Valladolid, llena de flamantes edificios de departamentos que tienen por fachada entradas de garaje y letreros de no estacionarse --como si fueran hogares para carros y no para personas--. La unica casa antigua que sobrevivia era aquella de don Fernando, un pequeno castillo de ventanas altas y vitrales que reproducian el escudo de su familia. En cada esquina tenia remates de cantera con forma de dragon y en las paredes, frondosas enredaderas verdes. El lugar se veia tal y como hacia un siglo, excepto por las camaras de vigilancia que monitoreaban el exterior. Damian se detuvo frente al porton de madera, que tambien tenia tallado un dragon en relieve, y toco el timbre del interfon. Mientras esperaba a que abrieran, saco su celular para fotografiarse frente a la casa. Tenia una coleccion de selfies en sitios de la Ciudad de Mexico que parecian ser de otro pais. En esa foto podria decirse que estaba en Europa, tal vez en Francia. Claro, era una mera suposicion, porque Damian nunca habia estado en el Viejo Continente. Su trabajo como detective de tesoros era esporadico y ni siquiera podia pagar la renta de un departamento; dormia en el sillon de su despacho, sus gastos eran limitados y la posibilidad de un viaje al extranjero era mas bien lejana. Se oyo el tono indicador de que la puerta estaba abierta. Damian la empujo y se encontro con don Fernando. Era un hombre delgado, bien conservado, de abundantes canas, que vestia un traje de pana. Aunque no lo conocia en persona, lo habia visto en los diarios y en la television, inaugurando exhibiciones o dando entrevistas. Tras saludarse, caminaron por un pasillo cubierto de azulejos gastados, entre jarrones, plantas y medias columnas decorativas. Entraron a un salon de techo alto con vigas de madera e iluminado por los vitrales de dragones que se veian desde el exterior. Las paredes tenian cuadros de distintos tamanos. La mirada entrenada de Damian reconocio los azules intensos de Rufino Tamayo y un paisaje con un volcan en erupcion, el cual solo podia ser obra del pintor Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl. Don Fernando se veia apurado, poco dispuesto a hacer una visita guiada de su coleccion. Tomo asiento en una silla de respaldo alto y madera dorada que parecia un trono --algo excesiva y cursi, para ser sinceros-- y senalo a Damian un sillon estilo rococo para que se sentara. --Agencia de Detectives Diosdado --leyo don Fernando en la tarjeta que Damian le habia entregado. --Asi es. Me especializo en investigaciones sobre obras de arte y antiguedades. Mi abuelo la fundo y la continuo mi padre, pero el se fue de Mexico y ahora yo estoy al frente... --No necesita leerme sus cartas credenciales --lo interrumpio don Fernando--. Supe de usted por el caso de la moneda de la muerte y me sorprendio que hubiera encontrado ese extrano peso de plata para la familia Lorca. Ahora soy yo quien necesita sus servicios y tengo prisa por mostrarle algo. --?De que se trata? Don Fernando se levanto y camino hacia una de las esquinas del salon. Alli habia un caballete con una pintura de grandes dimensiones, tapada con una tela blanca, que descubrio de un tiron. Era una pintura al oleo de un par de metros de largo y poco mas de un metro de alto. Mostraba una de las escenas mas extranas que Damian hubiera visto: un escenario teatral enmarcado por unas gruesas cortinas rojas y una escenografia de hojas gigantes. En medio habia una mesa con patas de animal de la que salia sangre. Los primeros personajes eran un nino y una nina bien vestidos que miraban al espectador con gesto tranquilo; enseguida habia un monstruo de brazos largos, overol y cabeza diminuta que parecia ser un judas de cartoneria, como los que queman en Semana Santa. En el otro lado de la mesa habia un venado, un esqueleto gigante de carton y un personaje largo y flaco que tenia un brazo clavado en la mesa y el otro unido al munon de la figura central, nada menos que la inconfundible Frida Kahlo, en huipil y falda de tehuana. El conjunto recordaba la pintura de La ultima cena, de Leonardo da Vinci, pero en version de pesadilla. --?Es lo que estoy pensando? --pregunto Damian y se acerco a ver la firma de la pintora--. Esta debe ser La mesa herida. Don Fernando. !usted ha hallado la pintura perdida de Frida Kahlo! Don Fernando levanto los hombros con indiferencia y senalo el cuadro con la barbilla para que Damian continuara con su inspeccion.

  • Otra Navidad sin ti de Nq Palm

    https://gigalibros.com/otra-navidad-sin-ti.html

    Jared se bajo del autobus y dio la vuelta para ir a buscar su petate entre los pasajeros que se agolpaban a los costados del vehiculo, intentando recuperar sus pertenencias. La gente parecia tener prisa, asi que espero. El no tenia demasiadas ganas de correr hacia la casa que su familia tenia al norte de Nueva York. La Navidad anterior se habia librado, su destacamento debia hacer los trabajos de vigilancia en la frontera entre Afganistan y Pakistan. Pero este ano el coronel Jones no habia querido escuchar sus pretextos para quedarse en la base, <>, habia expresado impasible. No era cierto, eran grandes amigos fuera de la vida militar. Jones era mas mayor y habia sido amigo de su padre, y tambien tenia una familia a la que este ano no veria. Jared, pensando en ellos, se habia ofrecido a quedarse para que el pudiera ver a sus nietos pequenos. Aun asi, no lo habia conseguido. Desde su altura podia ver a los hombres, mujeres y ninos que chocaban entre si para salir de manera precipitada de la estacion de autobuses. Resoplo y se agacho a coger su petate, ya habia esperado suficiente, la paciencia no era una de sus virtudes. Camino un par de manzanas hasta llegar al parking donde dejaba su Harley a buen recaudo, mientras estaba fuera del pais. Saco las llaves del bolsillo y, despues de enganchar su bolsa, arranco. El rugido del motor entre sus piernas le dio la primera alegria del dia, eran las ocho de la tarde, pero el viaje en el autobus se le habia hecho eterno y pesado. Subio la cremallera de su cazadora de cuero y se dispuso a volar sobre el asfalto. Tenia su propio apartamento en Manhattan, pero habia prometido a su madre ir directamente a verla y quedarse con ellos unos dias. Mientras conducia a velocidad moderada penso en su padre, ya hacia nueve anos que habia muerto; un maldito cancer se lo habia llevado en tan solo seis meses. Fue una epoca dura para el, con veinte anos necesitaba de los consejos de su progenitor, en lo referente al ejercito y en su cabezoneria por ingresar en los Marines. Su padre tambien lo habia sido y decidio seguir sus pasos. A su madre le habia sentado como un tiro, pero decidio aceptar viendo las malas companias que habia adquirido en su adolescencia. Maggie, su madre, se habia vuelto a casar tres anos despues con un buen hombre. John se habia divorciado de su esposa y tenia una hija adolescente preciosa de la que tanto el como su hermano se habian encaprichado, le parecio bastante gracioso ver al cabron de Tyler perder la cabeza por una mujer. El, que siempre decia que antes de atarse tenia que conocer el amor libre. En aquella epoca, Jared se retiro, ya que ella tambien parecia corresponder a esa atraccion por su hermano pequeno. Tanto su madre como John se quedaron congelados en el sitio cuando su hermano y su hermanastra anunciaron su boda. Y el no queria ni recordar lo que vivio en aquel momento, una mezcla de felicidad por Tyler y unos celos que no habia sentido jamas en su vida. Esa chica se habia instalado bajo su piel y lo supo demasiado tarde. No asistio a la boda, ni queria ni podia. Se casaron jovenes, los dos tenian la misma edad, veinticuatro anos, Jared tenia dos mas. Por suerte, solo los veia una vez al ano. El dia de Navidad era la fecha en que todos se reunian en la casa de John, a la que su madre se mudo despues de casarse con el. El problema era que cuando el la cagaba lo hacia a lo grande; un par de Navidades atras se habia acostado con Kyra. Joder, se habia enredado con la mujer de su hermano. Algo impensable y repentino, pero habia sido el mejor sexo de su vida. Tenerla entre sus brazos habia sido un sueno hecho realidad, aun recordada el toque de su piel y lo adictiva que habia resultado. Se habia enamorado de ella y por eso los evitaba siempre que podia. Tyler era un tipo con suerte y el un capullo por haberse metido entre ellos. La verja de la entrada estaba abierta y la fachada totalmente llena de esas bombillas de colores, se detuvo un momento para admirar la pomposa decoracion y algo llamo su atencion en el tejado, ?habia un puto trineo con sus renos incluidos? Joder, su madre llevaba esto de la Navidad al extremo, conseguiria que John se matara por hacerla feliz. Llevo la Harley por el camino empedrado hasta la misma puerta principal y apago el motor. Estaba estabilizando la maquina en el irregular suelo de gravilla cuando oyo la voz de John. --Jared, todo ese ruido ensordecedor solo podias hacerlo tu --dijo descendiendo los peldanos en su direccion. Era un hombre fornido con el cabello lleno de canas. --Hola, John, lo siento... --No te preocupes por eso, me alegra que este ano hayas podido venir. Tu madre es una mujer feliz desde que llamaste para darle la noticia. --Le tendio la mano y se la estrecho en cuanto bajo de la moto. --Sigues entero despues de subir el trineo... John alzo la cabeza y sonrio. --Esta vez fue a Tyler a quien le toco hacer el trabajo. Oir el nombre de su hermano lo puso en guardia, despues de dos anos sin verse, tendria que enfrentar su ira... o eso suponia. Cogio la bolsa y subio las escaleras al lado del hombre, pero se mantuvo en silencio. --Tu hermano no esta, tenia trabajo en Washington y se fue ayer. Vendra antes de Navidad, pero no ha asegurado el dia. Kyra ya esta aqui, aunque ha salido --informo John. Parecia leer en su mente la pregunta que le rondaba la cabeza. Bien, saludaria a su madre y se iria tambien, no habia necesidad de ver a Kyra hasta la manana siguiente. El destino le daba unas horas mas de tranquilidad. --!Jared! --El grito de su madre le llego desde la cocina, la mujer salio con un trapo entre las manos y cubierta con un delantal rojo con las letras <> bordadas en el. Solto el petate para coger a su madre, que se habia lanzado a sus brazos, al vuelo. --Hola, mama, ?ya te estas pringando en la cocina? Le dio un sonoro beso en la mejilla que el correspondio sonriendo. Cuando su madre se ponia con ganas, hacia comida para todo un batallon, solo se podia esperar salir con diez kilos de mas de esa casa. --Este ano, por fin, os reuno a todos. Tambien vendran vuestros tios y ya sabes que no quiero que falte de nada en la mesa. --Estoy seguro de que eso nunca ocurrira. --Me rellenas como a un pavo para luego ponerme a dieta, eso es bastante injusto, mujer --solto John frunciendo el ceno. --!Hombres! Siempre quejandose --contesto ella, dandose la vuelta--. Nosotros ya hemos cenado, no sabiamos a que hora vendrias. Enseguida te preparo algo, Jared. Ahi tenia su oportunidad. --No te molestes, voy a ver a los chicos, ya cenare algo con ellos. --?Acabas de llegar y ya te vas? --dijo frenando su avance hacia la cocina y dandose la vuelta para encararlo.

  • Tu voz entre un millon de voces de Marian Viladrich

    https://gigalibros.com/tu-voz-entre-un-millon-de-voces.html

    Es oscuro, cinico, hurano y egoista.
    Miles Baker, antiguo dios del rock, es ahora un ermitano incapaz de escribir una cancion.

  • Otono en Manhattan (Loca seduccion 1) de Eva P. Valencia

    https://gigalibros.com/otono-en-manhattan-loca-seduccion-1.html

    Gabriel Gomez es un joven y guapo arquitecto que deja Barcelona huyendo de la atraccion que siente por la prometida de su hermano Ivan. A su llegada a Manhattan no le faltan candidatas dispuestas a conquistar su maltrecho corazon, pero la unica mujer que despierta su interes es su sexi, autoritaria y exigente jefa, Jessica Orson.

  • Detras de sus ojos de Sarah Pinborough

    https://gigalibros.com/detras-de-sus-ojos.html

    David y Adele parecen una pareja ideal. El es un competente psiquiatra y ella la esposa perfecta que le adora. Pero ?por que el es tan controlador? Y, ?que es lo que oculta ella? A medida que Louise, la nueva secretaria de David, entra en la orbita de la pareja, en vez de hallar respuestas se va encontrando con preguntas cada vez mas inquietantes. Lo unico que esta claro es que en este matrimonio hay algo peligroso. Pero Louise no se imagina hasta que punto es asi, y hasta donde puede llegar alguien para proteger sus secretos. ” Detras de sus ojos trata sobre el lado negativo del amor. Sobre lo que tiene de adiccion y egoismo. Sobre intentar averiguar como son en realidad las personas debajo de la pasion, las palabras, las apariencias y lo <>. Sobre los secretos que se esconden en el corazon de las relaciones. Y tambien sobre la fascinacion que sienten las mujeres por otras mujeres. ” Sarah Pinborough

  • Deseo cumplido de Roni Green

    https://gigalibros.com/deseo-cumplido.html

    Gabriela tiene un deseo, una fantasia que va a hacer realidad con un poco de ayuda. Porque no todo en esta vida es trabajo y sacrificio, a veces es necesario darse un respiro y disfrutar de lo que verdaderamente es importante. Como, quiza, descubrir el amor.

  • Estrellaria mi estrella de Irene Ferb

    https://gigalibros.com/estrellaria-mi-estrella.html

    Estrella se regala una nueva vida.
    Ella no es cobarde, ella brillaba. Ella no es miedosa, ella se alzaba
    en la oscuridad. Ella no es una, ella era el universo. Y alguien
    muy malo se lo intento arrebatar.
    Estrella descubre que solo hay alguien que espanta a sus fantasmas,
    descubre que solo sus besos saben a mas y que solo el
    le despierta las ganas de sonreir por nada. Pero el esta total e
    infinitamente prohibido.
    Edu se regala una nueva vida.
    El quiso el universo y se quedo sin nada. El siempre ganaba hasta
    que lo perdio todo.
    El se enamoro pero no se lo dijo. Edu huye de la derrota pero se
    topa con un ser tan puro y fresco que siente que de nuevo vuelve
    a respirar. Pero ella esta total e infinitamente prohibida.
    Estrellarian su estrella. hoy.
    Quizas exista una oportunidad, un fugaz crepusculo en el que las
    constelaciones se alineen a su favor, pero ?sabran verlo?

  • Corazon Fragil (Corazon Herido 2) de Diana Nixon

    https://gigalibros.com/corazon-fragil-corazon-herido-2.html

    Ella estaba fuera de limites por muchas razones: era muy joven, muy ingenua, y su belleza era dificil de resistir. Pero ser la hermana menor de mi mejor amigo, era la principal razon. Ella era como un tabu que nunca debio romperse. Pero los dos cruzamos la linea… Cedimos a la tentacion y cometidos un error que nos cambio para siempre. Los anos pasaron, pero por alguna razon que nunca entendere, sus recuerdos nunca dejaron de atormentar mis suenos, mi mente. Mi obsesion por ella era mas fuerte ahora, que anos atras, pero ella me odiaba con todas sus fuerzas. Y tenia una muy buena razon para hacerlo. - Te debo una vida de nosotros, y no te defraudare, no de nuevo… -

  • El Misterio De Raquel Hartman de Elle Sanc

    https://gigalibros.com/el-misterio-de-raquel-hartman.html

    La silueta de una mujer, la sombra de su pelo, se mueve bailando sobre un fondo de luz, como las manos que hacen figuras sobre la pared y cuentan historias; el ser humano, tan creador de todo y tan absolutamente aniquilador. Tan facil hacer sombras en la luz como en el alma. Un paso mas, otro... ?cuantos miles de pasos dados pensando en ella? No podia deshacer lo hecho... Era experta en las sombras, tenia tanto tiempo para observarlas... incluso aquellas que aparecian en las noches, sombras sobre oscuro. La negrura nunca es absoluta, siempre aparece algo que se superpone. Tras miles de pasos, estaba convencida de que la oscuridad absoluta y, aun menos, la infinita, no existia; alla donde fuera, en las entranas de la Tierra, en la inmensidad de un agujero negro, ni en uno solo de sus suenos; por mas que no pudiera recordarlos al despertar. Hay imagenes que si recuerda, sonidos, sensaciones... Esta corriendo, escapando de algo o de alguien, y cuanto mas se aleja de donde sea que se encuentra, mas muda la piel, se transforma, incapaz de reconocerse y sin mas remedio que rehacerse; una vida distinta muy lejos de la que un dia fue. Los anos y los huesos duelen, tantos pasos dados se hacen notar; como los finos surcos en su piel o la flacidez en sus musculos; sus dedos, algo mas curvados, siguen la misma rutina adquirida en la ninez: enredar un mechon de su pelo, aunque ahora su melena sea mas corta, y tenida para ocultar el blanco. ?Desandaria lo andado? Vender el alma al diablo para encontrar la paz, demasiada soledad... y todo ?para que? Hay sucesos en la vida que te marcan y van contigo a donde vayas, como una cicatriz mas. No se ven, como las de la piel, pero te conforman, e incluso te transforman; los ojos ya solo parecen ver tal y como sientes... Se acurruca la manta sobre los hombros... Empieza a anochecer. Habia un farillo de luz en la entrada de la antigua casa, con esos jardines multicolores y verdes confundiendose con el horizonte. ?Quien cuidaria los abetos ahora? ?Recogeria alguien las hojas caidas y resecas en forma de corazon de las enredaderas? ?Seguirian resonando aun todas esas notas musicales por doquier, tal y como aun lo hacian en su cabeza una y otra vez? Capitulo 2: Encontrarse Cerraba sus ojos para poder visualizar las distintas notas musicales generando conexiones neuronales en su cerebro; electricidad recorriendo trayectos entre axones y traspasando los centros neuronales y, a una velocidad imperceptible, integrandose e interpretando emociones. No podia imaginar sentimientos mas absolutos que los que tenia cuando lograba concentrarse y hacer que sus pensamientos no fueran mas que notas musicales. Seguia sus distintas formas, las desplazaba y recorria, se dejaba envolver hasta que de ella no quedaba mas que musica. Musica y emociones. El problema era cuando conseguia estos niveles de concentracion sobre un andamio o encima de un tejado... menos mal que existia el arnes y que lo habia convertido en una mas de sus herramientas diarias o ya se habria partido el craneo en alguna de sus muchas caidas. Su cuerpo se relajaba en sentido inverso a la actividad de su mente y solia perder muy facilmente el equilibrio, quedando suspendida en el aire y activando todos sus sentidos para conectar con la realidad de manera inequivoca. La musica desaparecia tras el sentido de alarma y el instinto de supervivencia. No habia sido el caso. Estaba dando una mano de pintura a la parte alta del caseron, una ultima puesta a punto para lo que se venia a partir del dia siguiente... el hotel rural se convertiria en un ir y venir incesante de personas para la asistencia a los cursos que organizaban a principios de primavera y hasta bien entrado el otono. Los grupos eran reducidos, no mas de diez personas, y los cursos no duraban mas de una semana. Aun asi, los mismos alumnos solian repetir, si su economia y su disponibilidad se lo permitia. Termino su trabajo, habia quedado perfecto. La sensacion de lo terminado y bien hecho, tras una jornada agotadora, donde sentia todos y cada uno de sus musculos doloridos y el agotamiento no la dejaba pensar mucho mas. Una cena, un poco de conversacion amiga, algo de lectura y a la cama. Sin preguntarse que seria de ella al dia siguiente, aparte de tratar de esquivar, la mayor parte del tiempo, a los nuevos clientes que invadirian el hotel. Fernando sabia donde podria encontrarla si la necesitaba: merodeando la casona, realizando las tareas precisas para el mantenimiento de los animales, la huerta y los jardines... El resto de los que alli se congregaran le traian sin cuidado. Un grupo semanal mas, hombres y mujeres que buscaban ampliar y derivar sus conocimientos sobre las distintas formas de terapia musical en contacto con la naturaleza; musicos, artistas, psicologos, medicos, terapeutas... Ella no tenia nada que ofrecerles, no directamente, solo estaba unida a ellos a traves de Fernando, y de una forma indirecta, cuando se quedaba a escondidas, escuchando la musica que creaban, la que surgia de sus voces, del roce de sus movimientos al bailar mientras interpretaban a Bach, Mozart... Tiempo de desconectar. Aun sobre el andamio, desencajo el rodillo del mango y comenzo a girarlo, como si se tratara de un palo de lucha libre o una espada, adoptando formas de taichi, buscando el equilibrio y haciendo el saludo final a su reflejo en el cristal de la ventana. Lo que no esperaba era encontrarse a un Fernando indignado, observando tras el cristal de la misma. La impresion la hizo caer, quedando colgada del arnes, como otras muchas veces... Fernando abrio la ventana apresurado y preocupado. --!Terminaras partiendote la crisma! !Haz el favor de bajar de ahi de una vez! --La situacion le parecio tan comica que la hizo reir a carcajadas, contagiando al chico, que no podia mantener su enfado con ella ni unos pocos segundos... Sus risas se podian oir a distancia. --Buenas tardes... --carraspeando para tratar de elevar el tono de su voz--. !Buenas tardes! --Las risas cesaron casi al unisono, y las cabezas se giraron en direccion a aquella voz masculina, el chico parecia arrepentido de haber elevado el tono y algo cohibido por ser el centro de atencion. --?Si? --Eso le hacia falta a ella, que le viniera chillando una senoritingo de ciudad con ese aspecto de intelectual de tres al cuarto. Antes de que el recien llegado pudiera contestar, se balanceo con fuerza para alcanzar el andamio y volver a subirse a el. --!!!Bienvenido!!! --Fernando intervino para salvar la situacion antes de que la vena salvaje de su amiga se mostrara en todo su esplendor frente al que seguramente seria un nuevo huesped y alumno de sus cursos--. Enseguida bajo. --Aun con medio cuerpo asomando por la ventana. --Siento la intromision... --Se dirigio con cautela hacia el andamio, al ver que aquella chica bajaba del mismo algo molesta--. Pero no habia nadie en recepcion y... --Ya, ya imagino... no importa. --Ni siquiera le miraba, mientras se limpiaba las manos con un trapo--. Ahora si que habra alguien en recepcion --dijo, senalando hacia donde habia estado Fernando y tratando de cortar la conversacion, mirandolo desafiante. El recien llegado le mantuvo la mirada. Cuando le desafiaban, tendia a mantener el combate, una fuerza desconocida surgia directa desde su estomago y le hacia permanecer erguido ante el duelo hasta que salia indemne... pero no en esta ocasion. Tuvo que apartar sus ojos de aquellos ojos y darle la espalda. Habia algo en aquella mirada que le doblegaba. Al verse ignorado y desatendido recorrio el camino de vuelta a recepcion, esperando que el chico al que habia visto fuera algo mas amable y educado que aquella salvaje con mono de obrera. OOOOOO --La palabra para hoy... --Abrio el diccionario por una pagina cualquiera y, con los ojos cerrados, marco un punto de la misma con su dedo indice--. <>. --Bonita palabra. Copio su significado en un post-it de color azul y lo pego en su libreta de tapa blanda y folios blancos, de la que nunca se separaba--. <>. --Si abria su cuaderno, encontraba folios repletos de post-its con las palabras y sus significados, que iba aprendiendo cada dia; dibujos a lapiz y carboncillo de cualquier escena cotidiana, sillas, casas, rostros; alguna fotografia de algun lugar o de personas; sus poemas y muchas anotaciones para su libro. Guardo su libreta en una pequena mochila que acomodo en su espalda y, con crema de maxima proteccion solar y un sombrero de paja, se dispuso a afrontar su primer dia en aquel hotel rural. Alberto salio del cuarto de bano y, al verlo tan dispuesto y con aquellas pintas campestres, no pudo dejar de soltar una carcajada, mientras agarraba sus cosas para salir con el de la habitacion. Lo cogio por los hombros y le abrazo. --Estas para comerte... --le susurro al oido. --Eres un capullo... --Sonreia, mientras alzaba su rodilla directa a la entrepierna de Alberto, frenando en el ultimo instante, haciendo que el chico le soltara, en un acto reflejo, para proteger sus partes mas intimas del impacto. --Ejem... Mejor vamos saliendo, que llegaremos tarde... --Alberto sonreia, entre aliviado y divertido, dejandolo pasar mientras le abria, comico, la puerta de la habitacion--. ?Ya tienes tu palabra para hoy? --Atrezo. --Uhm, interesante... --Al salir de su habitacion, en direccion a las escaleras, un gran ventanal introducia en las maravillosas vistas de verdes, azules, blancos... todo un mundo de colores de flores se extendian como en un enorme lienzo--. Alberto alargo su mano en direccion a toda aquella belleza, en la que el aun ni habia reparado, absorto en sus pensamientos rutinarios--. Bienvenido al atrezo que ha dispuesto para ti la vida... al menos, durante unos dias. --Falta el guion. --Estaba realmente impactado ante esas vistas, asi que se quedo parado mientras Alberto comenzaba a bajar las escaleras. --Lo tendras que escribir tu. ?No eres el escritor? --No, soy historiador y bibliotecario, y me apasiona la historia de la vida cotidiana. --Pero siempre estas escribiendo en tus libretas, debes de tener miles acumuladas en algun lugar de tu casa. --Alberto habia continuado hablandole, mientras el no podia apartar sus ojos de aquella inmensa gama de colores, acostumbrado a los blancos, marrones, grises y negros de la biblioteca. Alzo la voz para llamarle--. ?Vienes? Apresuro el paso para alcanzarlo. La recepcion estaba cerca; no era un hotel muy grande, pero lo exquisito se reflejaba en cada detalle. Por muy rustico que pretendiera ser, combinaba toques actuales en la decoracion, los lienzos, los servicios. --Y tu eres psicologo, tendras un monton de informes de tus clientes... Cada cual a lo suyo. -- Cuando queria, sabia saldar un tema rapidamente. Podia llegar a ser muy cortante. Alberto le paso el brazo por los hombros y le acerco a el. --Tranquilo, querido, se perfectamente a lo que hemos venido. --Le guino un ojo mientras sonreia, picaro, antes de que el rictus se le quedara completamente congelado, a la vez que detenia sus pasos. Miro en la direccion que le indicaban sus ojos y alli estaba, tras el mostrador de recepcion, vestida con una falda ajustada azul a la altura de la rodilla y una camisa blanca remangada, de manera desatendida, bajo los codos; su pelo largo, suelto, y su tez morena hacian resaltar sus hermosos ojos. No pudo articular palabra, ni siquiera cuando la chica dirigio su mirada hacia ellos, antes de dar media vuelta y marcharse tras la puerta del mostrador. Sintio la misma inquietud, el mismo deseo de desafiarla y someter ese azul tan aparentemente indomable. Alberto le devolvio al presente tras un sonoro silbido en direccion a las piernas y el trasero de la morena, antes de que su duena desapareciera tras aquella puerta. OOOOOO <>. Trataba de prestar atencion a su lectura, un libro recien adquirido en su libreria preferida. Solia hacerles encargos especiales y acercarse a la ciudad en cuanto los tenian disponible; despues, tomaba un capuchino en una cafeteria cercana, antes del volver al hotel. En esta ocasion, queria acercarse a la tienda de pinturas y encargar los materiales necesarios para hacer un estuco blanco en una de las paredes de la piscina climatizada que tenian en el hotel; pero Fernando habia insistido en acompanarle, el necesitaba mucho mas el contacto con la civilizacion. <>. --Necesito un instrumento de cuerda... !es condenadamente imprescindible que lo tenga para manana! --le inquiria, nervioso--. ?Sabes que es de muy mala educacion leer cuando tienes compania? <>. --Uhm... --Levantando la vista del libro--. Pues coge mi violonchelo, Fernando. --En ese caso, tambien te necesito a ti. --?Otra vez? --Arqueo una de sus cejas, incredula--. Sabes que no me gusta y, ultimamente, me lo has pedido ya en varias ocasiones. ?Que pasa con tus colaboradores? ?O es que lo haces a posta para que yo tenga que participar en tus cursos? --Ya sabes que me vuelve loco verte con ese instrumento entre tus piernas y completamente poseida por su musica, es... es... sublime, magico. Justamente de lo que pretendo hablar, de como la musica puede transformar a una salvaje en pura sensibilidad. --Idiota... --Fernando solto una escandalosa carcajada. Le encantaba picarla y hacerla reaccionar y adoraba la complicidad que habia entre ellos; a veces, creia conocerla mas que a si mismo. --En serio, la musica nos conecta con nuestra esencia, dejandonos sin mascaras y en un espacio completamente atemporal... y tu eres la viva imagen de todo eso mientras tocas tu violonchelo. Quiero que mis alumnos y alumnas lo palpen. --Vale, vale. Ire manana a tu clase, pero, despues, quiero que me dejes tranquila y que no me lo vuelvas a pedir jamas. Recuerda, no pienso decir nada, igual no doy ni los buenos dias. !Llego, toco y me voy! --Claro, claro... --Ambos rieron por la cantidad de veces que habia incumplido la misma promesa--. ?Vamos a por tus pinturas? Despues quiero ir a la biblioteca a documentarme sobre algo, alli podras continuar con tu lectura.

  • Los espaguetis de Gonzalo de Viviana Rivero

    https://gigalibros.com/los-espaguetis-de-gonzalo.html

    Viviana Rivero nacio en Cordoba (Argentina) y vive repartida entre esa ciudad, Buenos Aires y Madrid. Es abogada y ejercio plenamente antes de dedicarse a su pasion principal: la escritura. Tambien fue coach en grupos para el crecimiento y desarrollo de las mujeres. Su primera novela, Secreto bien guardado, fue recibida calurosamente por un publico muy amplio. Escribio, ademas, Lo que no se dice, Y ellos se fueron, La dama de noche, La magia de la vida, Los colores de la felicidad, Mujer y maestra, Si, Zafiros en la piel y El alma de las flores. Sus libros se editan en Argentina, Mexico, Colombia, Chile, Uruguay, Espana, Italia, entre otros paises. Secreto bien guardado se convirtio en una miniserie que se emitio por Netflix. Mes de agosto, primer miercoles Gonzalo tomo el ultimo trago del cafe de su taza y se arrellano en la butaca de la cantina de la facultad donde daba clases. Desde el primer dia que comio alli, hacia casi cuatro anos, les tenia amor a esas sillas anchas, de pana suave y colores estridentes. Era agradable sentarse en una despues de ensenar derecho comercial durante la manana entera a sus alumnos de la carrera de Abogacia. El, que tambien trabajaba de profesor en la universidad publica, habia aprendido a disfrutar y valorar esos espacios comodos y con buena climatizacion que las privadas tenian. Miro la hora y desistio de ponerse a leer el libro que tenia guardado en su mochila. Cruzo las piernas y, apoyando los codos sobre la mesa, se inclino hacia adelante. Acababa de terminar de comer un sandwich; era su menu de los miercoles. Ese dia siempre almorzaba uno, queria quedar libre rapidamente para poder observar el espectaculo que semanalmente venia disfrutando alli; ese que estaba seguro empezaria en los proximos minutos: la profesora de Filosofia, que comia con ganas un plato de espaguetis. Habia algo en esa chica y en esa situacion que lo electrizaba, que lo punzaba, para que enganarse... que lo excitaba. Sensacion que le llamaba poderosamente la atencion. Porque si bien el, a esta altura de su vida, con 38 anos, habia estado con alguna que otra mujer, tenia claro que le gustaban los hombres. Los anos de busqueda de su identidad sexual le habian dejado manifiesta su inclinacion. Por lo menos tenia esa seguridad hasta un mes atras, cuando descubrio que mirar a esta joven rubia comer espaguetis con bolonesa le producia un tremendo cosquilleo al mejor estilo de los que habia sentido con los dos grandes amores que habia tenido en su vida, esos que habian sido sus parejas durante largo tiempo. Porque con Marcos Macedo, el ultimo hombre con el que estuvo, acababa de romper despues de dos anos. Y la verdad es que, aunque a veces lo extranaba, trataba de agarrarse de esa tabla salvavidas que era el lema de su existencia: carpe diem. Vivir el momento. ?Para que anorar lo que se perdio? Si lo unico que teniamos era el hoy. El pasado no se acordaba de nosotros y el futuro aun no nos conocia. Sumado a que lo que sirvio para ayer muchas veces no servia para hoy. Carpe diem y punto. Se hallaba enzarzado en sus pensamientos filosoficos cuando vio a la profesora entrar a la cantina y se puso contento; no tenia miedo de escarbar en su interior para saber cuanto le podia gustar una mujer. Si tenia que ser sincero, esa sensacion de excitacion tan fuerte le gustaba; se trataba de una verdadera montana rusa, sobre todo porque se la provocaba el sexo femenino. Lucia Hellmans ingreso al salon y se sento en la mesa junto a la ventana que usaba cada miercoles; luego dejo su cartera y lanzo un suspiro largo; estaba cansada, acababa de terminar una larga manana dando clases. Saludo con un hola lejano al profesor que tenia enfrente, pidio al mozo los fideos de siempre y se dedico a controlar los mensajes de su celular. Leyo los dos mensajes y respondio con un "No" unido a un pretexto tanto la invitacion de una de sus amigas como la de un hombre a cenar. Los dos planes la aburrian. Gonzalo, sentado enfrente, la miro toda, le gustaba el cabello rubio y lacio que ella llevaba recogido. Le agradaba su piel muy blanca, su poco maquillaje, el sweater negro de cuello alto, el pantalon oscuro y las botas de taco que llevaba. La chica tenia clase; le calculaba unos 35 anos, aunque por momentos le parecia menos. El miercoles que la descubrio en la cantina, le habia llamado la atencion esa manera tan de ella de comer los fideos. Su imagen lo habia mantenido hipnotizado, dejandolo sumergido en una lucha por observarla y por no hacerlo; tratando de disimular la atraccion que sentia. El segundo miercoles el llego a la misma hora y cuando la encontro, ya sentada y comiendo, se resigno y ya no lucho contra nada sino que se dedico a disfrutar del cuadro que ella y los fideos componian; el tercer miercoles fue igual y hoy, que era el cuarto, en verdad la situacion se le habia vuelto una obsesion. Porque en el instante en que el mozo puso el plato con espaguetis en la mesa, a Gonzalo el corazon le dio un vuelco, que el encontro ridiculo. ?De donde provenia esta excitacion extrana que tenia en el cuerpo? Quiso ponerse a filosofar sobre lo que sentia, pero le fue imposible; la imagen de la profesora lo atrapo. Lucia enredo en el tenedor una porcion de espagueti enrojecido por la bolonesa y lo comio muy lentamente, disfrutando el sabor y aspirando el aroma. Gonzalo pudo advertir que ella acomodo el bocado contra el paladar y lo dejo alli un instante, el tiempo justo para unir el disfrute de la boca ante el sabor y el de la nariz ante el aroma. Espaguetis, bolonesa y deleite. Enseguida la mano blanquisima de la profesora movio el tenedor de manera circular en el contenido del plato, sin despegar ni por un instante la mirada de la comida. Luego introdujo en su boca un segundo bocado y cuando lo hubo tragado se mordio el labio inferior en senal de placer; y nuevamente espaguetis, bolonesa y deleite.

  • Perdon por no evitar lo inevitable de Ariadna Tuxell

    https://gigalibros.com/perdon-por-no-evitar-lo-inevitable.html

    Dicen que el exito es el resultado de un cumulo de decisiones acertadas. Que dichas decisiones aportan experiencia, pero que la verdadera experiencia se consigue, la mayoria de las veces, gracias a las decisiones equivocadas que tomamos. Y yo, sera que debo tomar mis decisiones con el trasero ya que de exito ando justito... Tambien dicen que un hombre no es hombre hasta que escucha su nombre siendo pronunciado por los labios de una mujer, claro queda que nuestras madres no cuentan, sino aquella primera femina que consigue poner tu mundo del reves con tan solo una mirada. Y cuando experimentas semejante subidon de adrenalina, senoras y senores, les tengo que informar que la fiesta acaba de empezar. Pocas son las personas que quieren vivir en soledad sin tener a su lado a alguien que las quiera, que las cuide y las proteja. Estamos programados geneticamente para vivir en pareja, para querer, para procrear, para discutir y pelear, para reconciliarnos haciendo el amor y volver a discutir minutos despues. Mi bisabuelo, que en paz descanse, me dijo cuando era un nino, que a las mujeres se las tiene que tratar como lo que son, las reinas de la casa, pues una mujer es el reflejo de como se le trata, y si no te gusta como esta actuando, mira como la estas tratando. Esas palabras resuenan en mi cabeza cada vez que inicio una relacion con alguna princesita que este dispuesta a convertirse en mi reina, aunque he de decir que la susodicha me esta haciendo esperar mas de la cuenta porque a dia de hoy, aun no ha llegado la mujer que me haga perder la cabeza, o siendo realista y sincero, aun no he dado con la senorita a la que poder embaucar con mis encantos, que he de confesar que no son muchos. Desafortunadamente no he salido muy agraciado y si soy honesto, que lo soy, admito que las citas no se me acumulan y pocas son las chicas que quieren tener algo conmigo. Mi madre, que me quiere como solo una madre sabe querer a su hijo, siempre me dice, sabedora de mi poco atractivo fisico, que se puede ser escandalosamente feliz en medio de tu maravillosa imperfeccion, pero que quereis que os diga, su alentadora frase no me sirve de mucho. Y que conste que le agradezco muchisimo que me diga esas cosas tan bonitas, pero eso no me va a hacer cambiar de opinion. ?Conoceis el cuento del patito feo? Pues ese soy yo, teniendo la certeza que lo de convertirme, llegada la madurez, en un bonito y lustroso cisne blanco va a ser que no. Tambien me identifico con el protagonista de la cancion de Loquillo y se puede decir que poseo la triple F, ya que soy feito, fuertecillo y formal. Si tuviera que describirme con una unica palabra seria la de "Pagafantas", ya sabeis, ese que no se come una rosca y que en la discoteca solo se le arriman las chicas para que le pague una o varias copas, pero a la hora de la verdad y cuando la cosa debiera ponerse tensa, si te he visto no me acuerdo y bye bye my darling. Y claro, la experiencia es un grado y uno no esta para perder el tiempo, a la que veo que alguna insensata se acerca a mi mas de la cuenta, saco mi lado mas chulito, que ya sabemos que a las chicas lo que realmente les mola son los vacilones perdonavidas, y sacando pecho les digo alguna cosilla un tanto maliciosa. Aunque las muy puneteras no se dejan enganar facilmente y pocas ceden a pasar una noche conmigo, y mucho menos a querer mantener una relacion estable junto al menda lerenda... La relacion mas duradera que he mantenido y que duro ocho largos meses, fue con la lotera de mi calle. Si, tiene problemas de vision y su curriculum sentimental es similar al mio… La cosa no cuajo y tras hacerme un poquito de dano me dejo. Estando juntos se lio con un companero suyo, el lotero cojo que vende la loteria a varias calles de donde ella trabaja, y parece ser que entre tanto repartir suerte a los demas el amor llamo a su puerta y los afortunados fueron ellos. Cuando me dejo se sincero conmigo y me conto que no estaba enamorada de mi y que desconocia si en algun momento lo habia estado. Que me habia sido infiel en dos ocasiones mas pero que solo habia sido sexo, y ademas anadio, para hacer la herida un poquito mas grande y sanguinolenta, que en la cama dejo mucho que desear y que la mayoria de sus orgasmos eran fingidos. Vamos, lo que viene siendo herir gratuitamente sin necesidad alguna, porque digo yo, esa informacion se la podria haber ahorrado y no dejarme aun mas hundido en la miseria ahora que se que mis polvos conejiles no son placenteros... Ya se sabe que una relacion sin amor es una perdida de tiempo vital, y la vida es muy corta como para ir regalandosela a cualquiera que ni te ama ni te valora... En otra ocasion estuve liado con una companera del trabajo que la muy perra, por llamarla finamente y siendo muy poco cruel, no como ella, consiguio convencerme para que pidiera un prestamo bancario a mi nombre. A ella no se lo concedian porque no tenia un contrato fijo y me prometio que cada mes me daria el dinero de la cuota. Gracias al credito que pedi, pudo hacer realidad su sueno y se opero el pecho. Paso de una talla 80 a una 100 en cuestion de minutos, y tras un largo y doloroso postoperatorio, de no poder disfrutar de sus nuevas adquisiciones debido al dano que aun le hacian, y todo sea dicho, ganas, lo que se dice ganas de que yo le sobara un poco para poder dar fe del bonito y caro resultado de la operacion, no es que tuviera la chica... Y eso que le hice de enfermero mostrando un gran esmero... En fin, que a la que se empezo a encontrar mejor no se lo penso demasiado y me quede plantado, sin novia, ni pechos nuevos. Tambien dejo el trabajo y desaparecio de mi vida... Pero lo mas duro y lo que peor llevo, con diferencia, es que cada mes sigo pagando el jodido prestamo que pedi, sintiendo una rabia contenida que en ocasiones se me hacen clapas en el pelo y en la barba, y de los nervios me sale hasta caspa. Asi que se podria decir que no solo soy un Pagafantas, sino que tambien soy un Pagatetas... Mentiria si dijera que a mis 29 anos no he estado con varias chicas, pero las mas importantes para mi han sido las dos petardas que acabo de nombrar. Aun vivo con mis padres, los cuales me entienden y me cuidan sin limites ni limitaciones, en especial la santa de mi madre. *** --Pit, tenemos faena --me dice Jose, mi jefe. Mi nombre es Pelayo, pero se me conoce como Pit, de Pitingo, porque desde hace muchos anos que siento devocion por las canciones de dicho cantante. Adoro ir a sus conciertos o cantar sus exitos en el SingStar cuando nos juntamos en casa con la familia. Y la gente, que es muy punetera, se piensa que el nombre me viene por Brad Pitt... No sera por el parecido que nos une, pues si juntas una fotografia con la otra pueden salir unas 700 diferencias... --Voy --le respondo mientras dejo sobre una estanteria la hoja del inventario que estoy haciendo. --Acaba de llegar la furgoneta con un nuevo cliente --comenta abriendo la puerta del garaje para que pueda entrar el vehiculo. La verdad es que tengo un trabajo un pelin peculiar y un tanto complicado de explicar. Todos sabemos lo dificil que esta el mundo laboral, por mucho que tengas estudios, y cansado de trabajar en diferentes empleos por un periodo de tiempo demasiado corto, muy mal remunerados y con una nula implicacion tanto por parte del empleado como del empresario, decidi buscar algo un poquito mas estable y duradero. Un amigo me comento que habia encontrado trabajo en el tanatorio de su ciudad y me animo a estudiar Tanatopraxia y Tanatoestetica. Al terminar los estudios y dejar mi curriculum en diferentes tanatorios, me llamaron de uno de ellos y aqui llevo ya tres anos. Jamas pense que llegaria a admitir que me gusta mi trabajo y lo que hago, pero es que he asistido a algunos entierros donde los pobres difuntos parecian sacados de una pelicula de terror, o bien que acabaran de salir del mismisimo carnaval de Brasil y solo les faltara la purpurina por la cara… Y que quereis que os diga, yo a mis clientes les dejo preciosos y les trato con el mimo y el respeto que se merecen. Para mi aun siguen siendo personas con todos sus derechos intactos, y me parece una falta de respeto y de moralidad no tratarles tal y como a mi me gustaria que me traten el dia de mi gran juicio final. Les limpio, les canto, les visto con la ropa que me han facilitado sus familiares, les maquillo y les peino, asi cuando sus seres queridos le velen puedan despedirse de esa persona con mayor facilidad y armonia. Creo que hago una labor muy importante aunque totalmente desagradecida por parte de la mayoria de las personas. Bueno, en alguna ocasion algun familiar me ha felicitado por el trabajo realizado y lo bien que ha quedado el difunto. Admito que la peor parte llega cuando la victima es alguien joven o incluso un nino. Ahi si que tengo que hacer de tripas corazon y sacar un coraje y una profesionalidad que desconozco de donde sale. Como podreis imaginar en mis escasas citas no suelo comentar a que me dedico porque generalmente las chicas no reaccionan demasiado bien e incluso se asustan. No se por que, supongo que mucha gente asocia mi oficio con ser un psicopata depravado que practica la necrofilia, o que simplemente muy cuerdo no debes de estar para ganarte la vida haciendo algo asi. Pero seguramente todas esas personas que piensan eso ni se han planteado que alguien tiene que hacer esa importante labor. ?Os imaginais lo dificil que seria despedirse y velar a un fallecido estando en las mismas condiciones de cuando fue hallado? Pues eso, suerte que existen personas dispuestas a hacer lo mismo que yo hago consiguiendo que el mundo funcione un poquito mejor gracias a nuestros indispensables servicios. Me pongo a ello y empiezo a obrar el pequeno milagro que hago todos los dias con mis clientes. En este caso es una senora de unos 80 anos que ha fallecido debido a una larga enfermedad. La pobre esta consumida y demacrada, asi que me va a dar faena... Cuando termino me quedo sorprendido del bonito resultado y de lo bien que ha quedado. Intento dejarles una expresion de paz y descanso y casi siempre lo consigo, menos en casos muy complejos y complicados que es una mision imposible. Entro al box donde se celebrara el velatorio con el fin de dejar varias botellas de agua, bombones y capsulas de cafe. Veo que ya hay bastantes familiares, saludo timidamente y les doy mis condolencias cuando mi mirada se encuentra con unos bonitos ojos azules de los cuales hace ya muchos anos me enamore ciegamente... La propietaria de dichos ojos es Adara, la chica mas guapa, pija, pretenciosa, prepotente, soberbia, creida, altiva y cruel de todo el instituto. Creo sinceramente que mi mala racha con las mujeres empezo con ella y jamas, y digo jamas, consegui que se fijara en mi. Bueno, miento, fijarse se fijo en mi en mas de una ocasion, aunque fuera para ver como me encerraban en el interior de mi taquilla, o me preparaban alguna emboscada en los pasillos para hacerme terminar tirado por el suelo, o bien para reirse de mis andares patosos, con tropiezos incluidos. Aunque lo mas cruel que hizo fue darme falsas esperanzas haciendome creer que queria ir conmigo al baile de final de curso, solo para burlarse de mi junto a su grupito de "amiguis" y reir hasta no poder mas. Ellos, claro, pues yo reir rei mas bien poco puesto que no me hizo ni punetera gracia que jugara con mis sentimientos de una manera tan danina y mezquina... Ella me mira y rapidamente me reconoce pero no dice nada, ni tan siquiera se acerca a mi. Un chico muy atractivo sostiene su mano mientras habla con el que creo que es el padre de Adara. Me concedo el gusto de observarla de arriba abajo y sin saludarle me doy la vuelta y salgo por la misma puerta que he entrado. El pulso me va mas rapido de lo normal y un sinfin de malos recuerdos inundan mis pensamientos que acaban de transformarse en frios como el hielo. Tonto de mi aun guardo entre mis cosas las notas que deposito en mi mochila diciendome lo mucho que le gustaba y las ganas que tenia de poder tener una cita conmigo. Que le hacia mucha ilusion que le pidiera que fuera al baile conmigo y que ojala se lo dijera pronto. Logicamente, y en pleno acopio de valor y coraje, me decidi a pedirselo sin ser consciente del ridiculo tan grande que iba a hacer y del hazmerreir que seria el resto de cursos. El dia que le pedi si queria ser mi pareja para asistir juntos al baile, confesandole lo mucho que me gustaba, me miro fijamente con una cinica sonrisa y casi escupiendo las palabras me dijo: --No esta hecha la miel para que sea comida por el burro, bueno, en tu caso te asemejas mas al cerdo. Por si no entiendes el significado de la frase, te dire que la dulce miel soy yo, y el cerdo seboso eres tu. Y que sepas que ni en diez vidas juntas me rebajaria a tener algo contigo… ?Sabes? Existe una cosa que se llama espejo, te recomiendo que hagas un bien a la humanidad y lo utilices con mas frecuencia. Mirate a ti y mirame a mi, ?en serio creias que tenias alguna posibilidad de estar conmigo? Veo que eres mas cortito de lo que pensaba..." Todo eso me dijo la muy zorra dejando a mi ya danado amor propio por los suelos. Nunca mas volvi a mirarle a los ojos hasta hoy, y admito que un pinchacito en el corazon me ha vuelto a hacer saber lo mucho que me llego a gustar esa chica. Y eso que su lado mas malvado me hizo dar de bruces con la amarga realidad y evite cruzarme con ella siempre que pude. Jamas olvidare las risas de su grupo de amigos al escuchar las crueldades que solto por su linda boquita haciendome sentir cada vez mas pequeno

  • Entre la venganza y el deseo de Jennifer Hayward

    https://gigalibros.com/entre-la-venganza-y-el-deseo.html

    El magnate Alejandro Salazar estaba dispuesto a aprovechar cualquier oportunidad de desvelar el delito que la familia Hargrove habia cometido contra la suya, incluyendo aceptar hacerse pasar por un mozo de cuadra. Resuelto a conseguir su objetivo, no podia consentir que la bella heredera de los Hargrove lo distrajera.