• sonsoles onega pareja - Sonsoles Onega

    https://gigalibros.com/despues-del-amor-premio-de-novela-fernando-lara-2017-sonsoles-onega.html

    Carmen viajaba en un tren desde Barcelona cuando un cruce de miradas cambio su vida para siempre. Era 1933, y Federico Escofet y Carmen Trilla -el, capitan del ejercito; ella, una esposa atrapada en un matrimonio infeliz- tejieron una historia de amor que ni las habladurias, ni la guerra civil, ni el exilio lograrian deshacer, pero que dejo en los tres hijos de Carmen la huella del desarraigo.

  • El revelador sacrificio de Sonsoles Ónega para llegar a todo ...

    https://www.elespanol.com/corazon/famosos/20210927/revelador-sacrificio-sonsoles-onega-llegar-importante-dia/615188781_0.html

    27 sept 2021 — Sonsoles Ónega en su 'stand' de la Feria del Libro Gtres ... La pareja, en los premios Bombón San Isidro, el pasado mayo. Gtres.

  • Sonsoles Ónega: "El amor incondicional es la gran asignatura ...

    https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2020/06/02/5ed606fafc6c83b3678b4593.html

    2 jun 2020 — Un libro que habla del amor y de la muerte, pero también de nuestra actualidad. Algo sobre lo que ella tiene mucho que decir. La escritora ...

  • Así es el nuevo amor de Sonsoles Ónega, el arquitecto ...

    https://www.cadena100.es/querer/pareja/noticias/asi-nuevo-amor-sonsoles-onega-arquitecto-con-que-pasado-estas-navidades-20201231_1068292

    30 dic 2020 — Y es que la escritora ha vuelto a creer en el amor gracias a su nueva pareja César Vidal, el hombre que ha conseguido conquistar el corazón de ...

  • Sonsoles Ónega: un año de amor con César Vidal y un ...

    https://www.vanitatis.elconfidencial.com/famosos/2021-10-29/sonsoles-onega-novio-cesar-vidal-ya-es-mediodia_2884496/

    15 nov 2021 — Su puesta de largo como pareja ante los medios de comunicación fue el pasado mes de mayo cuando ella fue galardonada con el Bombín de San Isidro ...

  • Sonsoles Ónega: "En la vida y en el amor hay que ...

    https://www.niusdiario.es/cultura/libros/entrevista-sonsoles-onega-periodista-escritora-vida-amor-arriesgarse-pierdas-todo_18_3134520172.html

    9 may 2021 — Lee en NIUS la entrevista con Sonsoles Ónega sobre su libro 'Mil besos ... a veces he sentido incomprensión por las parejas homosexuales, ...

  • Sonsoles Ónega y Alonso Caparrós: ¿qué hacen juntos ...

    https://www.hola.com/actualidad/20211010197497/sonsoles-onega-alonso-caparros-canarias/

    10 oct 2021 — "Palmas y libros, sitiazo para volver", ha dicho Sonsoles, que ha acudido con su pareja, el arquitecto César Vidal. Por su parte, Alonso ha ...

  • Sonsoles Ónega, muy bien acompañada por su pareja ...

    https://www.hola.com/actualidad/20211025198402/sonsoles-onega-cesar-vidal-juntos-gala-de-premios/

    25 oct 2021 — La relación entre Sonsoles Ónega y César Vidal va viento en popa a ... con motivo de la 33ª edición de la Feria del Libro que acoge la isla.

  • Sonsoles Ónega y Alonso Caparrós: la imagen que revela ...

    https://www.lecturas.com/actualidad/imagen-que-revela-desconocida-amistad-entre-sonsoles-onega-y-alonso-caparros_109069

    20 oct 2021 — Este sábado, Sonsoles Ónega ha estado en la Feria del Libro de la ... en la fotografía donde posan junto a sus respectivas parejas en un ...

  • Sonsoles Ónega habla, por primera vez, de su nueva pareja

    https://www.20minutos.es/noticia/4558456/0/sonsoles-onega-habla-por-primera-vez-de-nueva-pareja-no-buscaba-el-amor-pero-las-cosas-surgen/

    26 ene 2021 — Un momento a partir del cual se centró en sus proyectos -se puso al frente de La casa fuerte y publicó su libro Mil besos prohibidos- y se dejó ...

  • Encuentros en Bonaval de Sonsoles Onega

    https://gigalibros.com/encuentros-en-bonaval.html

    Mariana suena con ser periodista en la ciudad de Santiago. Su vida transcurre entre la perdida temprana de su madre y la incomunicacion con su padre, Manolo, un hombre refugiado en el mismo ofi cio que anhela su hija e incapaz de mostrar sus sentimientos mas alla de los folios que escribe en una vieja olivetti. A punto de iniciar sus estudios universitarios, Mariana se cruza con Timoteo, un cazador de pensamientos que deambula por las ruas compostelanas y que se convierte en el protagonista de la historia que la joven aspira a publicar algun dia. A partir del encuentro, Mariana recorrera la ciudad tratando de reconstruir la leyenda de Santiago. A lo largo de esa investigacion le seran desvelados multitud de secretos; entre ellos, los que le permitiran recuperar la memoria de una familia condenada al olvido, la suya.

  • CALLGIRL Escort 1 de Susantha Lust

    https://gigalibros.com/callgirl-escort-1.html

    A veces las cosas pasan simplemente porque tienen que pasar…Soy Catherine Wayne, y a mis recien cumplidos veinte anos, decidi abandonar el pequeno pueblo en el que naci y me crie para escapar de una vida que odiaba, de un pueblo asfixiante y de una madre yonqui, alcoholica y prostituta que me llevaba a vivir situaciones limite. Pero en mi huida no solo deje atras una vida de maltrato y vejaciones, sino a mi propia hermana Alice. Odio a mi madre y todo lo que representa. Odio ese pueblucho. Los odio a todos ellos.Fue la imperiosa necesidad de buscar un futuro, lo que me llevo hasta Nueva York. Alli, sola, destrozada fisica y psicologicamente, me encontre con unos pocos pavos en la cartera, un futuro incierto y el temor de verme devorada por las falacias de mis propios suenos. Pero el antojadizo destino hizo que Alina -una prostituta rusa-, se cruzase en mi camino salvandome asi de mi misma. De su mano, me adentre en el sordido mundo de la prostitucion, y con ello, rehuse al Amor. Pero claro, soy mortal, y como tal, puedo cometer errores. Y los cometi.

  • Mala mujer de Noemi Casquet

    https://gigalibros.com/mala-mujer.html

    Tras ver su cuenta censurada por Instagram y su voz acallada en multiples ocasiones, Noemi Casquet lanza su poderoso mensaje a traves de este libro:

  • La Implacable de Mary Bastidas

    https://gigalibros.com/la-implacable.html

    Desperto de madrugada, asustada, pero alerta, al ser sorprendida por una llamada. Tomo su arma al instante como un reflejo, siempre la colocaba sobre la mesa de noche. Era su mejor compania en aquel apartamento donde vivia sola. Al contestar solo escucho la respiracion de una persona... – !?quien es?!… !?que es lo que quiere?! Pero no hubo respuesta... – !Es la tercera vez que me llama esta semana! !Ya deje de molestarme! Al no recibir una respuesta, colgo con rabia para luego dejarse caer en la almohada rendida del sueno. 2 Al dia siguiente debia presentarse temprano ante su jefe, el Teniente Fabian Ortiz. Su hermana y companera de trabajo, la Detective Jenny Santiago, habia sido violada por un hombre que entro a su apartamento en horas de la noche. Jenny desperto asustada, gritando, pero nadie la oyo pues este la habia amordazado con cinta adhesiva mientras aun dormia. Intento golpearlo, pero el asaltante retuvo sus munecas con fuerza inmovilizandolas. Lamentablemente, estaba muy oscuro y Jenny solo pudo ver su sombra sobre ella. Su hermana, la Detective Lina Santiago, quien vivia en el apartamento de al lado, desperto al recibir su llamada minutos despues de los hechos. Tomo su arma inmediatamente y fue a su apartamento donde la encontro semidesnuda, presentando varios hematomas en distintas partes de su cuerpo. Lina juro encontrar al culpable, darle una paliza y encarcelarlo. Su hermana Jenny fue internada en cuidados intensivos. Esa manana, Lina presentia el motivo de la reunion con el jefe. Le asignarian un companero sustituto. Esa noche no pudo dormir bien, por eso al llegar a la oficina fue primero por su habitual taza de cafe sin azucar y sin leche para despertarse. Luego fue a la oficina del Teniente Ortiz para recibir, lo que ella consideraba, una mala noticia. – buenos dias – saludo sin entusiasmo – Lina, ?que son horas estas de llegar? – lo siento jefe, anoche no dormi bien, ?ya vio mis ojeras? – contesto para luego beber de su taza – Esta bien Lina, quiero presentarte al Detective Josue Velazquez, hoy es su primer dia, el sustituira a la Detective Jenny Santiago para que ambos investiguen su caso; Detective Velazquez, le presento a la Detective Lina Santiago El Detective Josue Velazquez se levanto de la silla y volteo a verla. Era un hombre alto, delgado y atletico. Su aspecto era muy profesional a diferencia de la Detective Lina Santiago quien, como de costumbre, vestia de negro como una especie de luto perpetuo. Vestia formal, chaqueta y pantalon de tela, usaba lentes que resaltaban sus ojos color almendra. Cabello negro brillante. Apuesto en realidad, pero Lina no lo noto. Velazquez, por su parte, admiro de arriba abajo su cuerpo esbelto y su cabello negro, el cual contrastaba con su piel blanca y sus ojos verdes enmarcados en aquellas cejas perfectas los cuales lo embrujaron al instante. Se miraron fijamente a los ojos, serios, manteniendo el profesionalismo. Velazquez le ofrecio su mano para saludarla. – !es un placer conocerla, Detective Santiago! – lamento no poder decir lo mismo Detective Velazquez, pero preferiria trabajar sola en este caso, no necesito su ayuda ni la de nadie para resolverlo – !Lina! – le reprendio su jefe – !que manera tan grosera de recibir al Detective Velazquez! !entiendo que este molesta por lo sucedido a su hermana, pero no justifica que se comporte de esta manera! Lina se mantuvo seria y callada. El Detective Velazquez aun la contemplaba en silencio. No parecia ofendido del todo... – pierda cuidado Teniente Ortiz, ya me habian advertido sobre el temperamento de la Detective Santiago, pero a pesar de su actitud irreverente, me da gusto conocerla – Su comportamiento es muy profesional, eso me brinda tranquilidad, acaba usted de demostrar que es muy paciente y tolerante, cualidades que, lamentablemente, no posee la Detective Santiago. Se que juntos haran un buen equipo para encontrar a ese delincuente. Yo tambien estoy molesto por lo ocurrido, pero por fortuna, se controlar mis impulsos mejor que usted Santiago. – disculpe Teniente, no se volvera a repetir – !eso espero! si asigne al Detective Velazquez al caso es por su vasta experiencia en Criminologia ademas de poseer una Maestria en Psicologia – !?Psicologo?! !Excelente, nos vamos a llevar muy bien! – exclamo Lina con sarcasmo para luego beber de su taza Al Teniente Ortiz no le agrado su actitud, pero al mismo tiempo la comprendia ya que sabia muy bien que Lina sentia repudio hacia los psicologos... – ya puede retirarse Santiago, aun hay cosas que debo hablar con el Detective Velazquez – con su permiso Teniente – adelante Lina se acerco a la puerta, pero se detuvo antes de salir, espero a que Velazquez se sentara de nuevo para decir con una sonrisa falsa y sarcastica... – !Detective Velazquez... el placer es todo mio! Luego salio tirando la puerta mientras Velazquez bajo la cabeza sonriendo... – !creo que le agrado!… !luce demasiado joven para tener 23 anos! – ?esta preparado para lo que viene? nadie quiere trabajar con ella, le dicen 'la implacable', supongo que ya entendio el por que, necesitara mucha tolerancia – no se preocupe, ya se acostumbrara – !es usted muy valiente! Lina es como una hija para mi, es como una nina malcriada, pero a pesar de eso la adoro, es muy dedicada a su trabajo, a veces violenta, pero eso tiene una explicacion que no quise incluir en los expedientes que le proporcione para decirselo personalmente Velazquez se mostro intrigado. El Teniente Ortiz se puso en pie, le dio la espalda e introduciendo las manos en los bolsillos continuo diciendo... – Detective Velasquez, la informacion que esta a punto de escuchar no debe salir de esta oficina, ?me comprende? es confidencial – tiene mi palabra – es necesario que usted lo sepa dado el hecho de que trabajara a su lado por un tiempo considerable, ademas usted es Psicologo, creo que no le costara trabajo entenderlo – soy todo oidos Ortiz suspira. – Como ya le he dicho anteriormente, Lina es como una hija para mi, pero no lleva mi sangre. Le ofreci empleo a ella y a su hermana como un favor a su madre en su lecho de muerte. Murio de cancer anos despues de que Lina huyera de la casa. Unos dias antes de morir, me rogo que cuidara de sus hijas, me pidio que no las abandonara a su suerte. Conoci a Lilly en un tiempo en que me habia separado de mi actual esposa. Nos hicimos muy buenos amigos, y con el tiempo me enamore de ella, pero mi amor no fue correspondido, asi que volvi con mi esposa y deje de verla por un tiempo. Luego me entere de que se habia casado con un tipo que la golpeaba y a Lina... Ortiz hizo una pausa, sus ojos se le humedecieron. Velazquez esperaba en silencio a que continuara... – le falto el respeto en varias ocasiones, ?si entiende lo que le quiero decir? – si senor, lo comprendo perfectamente – por fortuna no se fijo tambien en Jenny, supongo que era demasiado joven para el, apenas una adolescente – ?cuantos anos de diferencia hay entre ambas? – tres anos – ?y donde esta su padre? – no lo se, Lilly solo me dijo que se divorcio de el porque le fue infiel con otra mujer, Jenny estaba recien nacida cuando ocurrio Ortiz hizo una pausa de silencio. – Creo que Lina aun esta resentida con su madre, con su padrastro y con la vida, supongo que por eso es tan grosera y agresiva… a veces la reprendo, pero continua desafiante y rebelde – voltea – Es por esta razon que he requerido su presencia en este caso. Creo que usted puede ayudarla mejor que yo. – hare todo lo que este a mi alcance – se lo agradezco, solo le pido que sea cauteloso para que ella no lo descubra – sere discreto – solo espero que sepa manejarla, Lina detesta a los psicologos Josue solto una carcajada. – eso no es muy alentador Ortiz sonrio. – pero se nota que es usted muy paciente, se que hara un gran trabajo – gracias por su confianza, espero no defraudarlo Se dieron la mano y luego Velazquez abandono la oficina. 3 Tras salir de la oficina del Teniente Ortiz, Lina se dirigio al gimnasio donde otros policias se ejercitaban. Tan furiosa estaba que sabia que necesitaba golpear algo para calmarse. Se coloco sus guantes y su ropa de entrenamiento y comenzo a golpear y patear el saco con mucha destreza mientras balbuceaba... – 'pierda cuidado Teniente, ya me habian hablado de su comportamiento'… !psicologos! Lina grito de rabia y golpeo el saco con toda su fuerza. Continuo golpeando y pateando hasta quedar sin aliento y empapada en sudor. Terminado el entrenamiento, fue a las duchas y se metio a banar. Se quedo inmovil bajo el agua como un ritual de relajacion. Mas tarde, ya en su oficina y con el cabello aun mojado, trabajaba en la investigacion cuando tocaron a la puerta. – Adelante Se trataba del Detective Velazquez... – !Detective Velazquez! ?a que debo el honor de su visita? – exclamo Lina con sarcasmo – necesito que me pase el expediente y toda la informacion relacionada al caso de la Detective Jenny Santiago – por supuesto, deme 10 minutos y se lo hago llegar, ?algo mas que esta humilde servidora pueda hacer por usted? Su sarcasmo evidente le incomodo... – ?que tal si me invita a pasar y sentarme? – adelante, como si estuviera en su casa… ?desea tambien un masaje en los pies? Velazquez se acerco al escritorio algo disgustado y le dijo... – Detective Santiago, apenas van unas horas desde que fuimos presentados y usted no ha hecho sino mostrarse arrogante hacia mi, la razon la ignoro, pero de igual manera me pregunto ?por cuanto tiempo continuara en esa actitud? Lina continuo escribiendo en su computador ignorando su pregunta. Velazquez noto su cabello mojado y como su intencion era llamar su atencion se aventuro a comentar... – ?Estuvo nadando? Su cabello aun esta mojado A Lina le molesto el comentario, pero continuo escribiendo... – ademas de psicologo, indiscreto !interesante! – comento con una sonrisa sarcastica – !se ve muy bien asi! siempre he dicho que no hay nada mejor que introducir mis dedos en el cabello rebelde de una mujer – ?y a su esposa le gusta que le haga eso? – pregunto con sarcasmo Velazquez apoyo sus manos en el escritorio, se inclino y le dijo en secreto… – soy soltero - contesto guinandole un ojo Lina fingio que no lo habia escuchado al tomar un boligrafo para hacer una anotacion en una libreta. – la vere mas tarde, Detective Santiago Lo observo con expresion de desagrado mientras se marchaba de su oficina. Tan pronto cerro la puerta, Lina tiro el boligrafo con rabia. 4 Al dia siguiente, ambos se dieron a la tarea de investigar a fondo la violacion de Jenny. Lina la visito en el hospital para mostrarle varios sospechosos en base a antecedentes penales e historial de violacion. Jenny vio todas las fotos y escogio solamente a dos. Jenny no pudo ver el rostro del asaltante, pues estaba muy oscuro, sin embargo, indico que, a juzgar por su sombra, debia tratarse de un hombre alto, delgado y que posiblemente tendria barba pues le fue posible palpar su rostro en el forcejeo inicial y su textura era velluda. Afirmo ademas que su olor era muy peculiar como si estuviera drogado o alcoholizado. Fue lo unico que pudo percibir en la penumbra. El asaltante inmovilizo sus manos con cinta adhesiva y tapo su boca con la misma para evitar que gritara. Uso guantes asi que tampoco encontraron huellas digitales. Velasquez entrevisto al primer sospechoso, pero este tenia una coartada convincente asi que lo descartaron. Llevaron al segundo sospechoso a la sala de interrogatorios, esta vez el Teniente Ortiz presencio la entrevista del otro lado del espejo. Una vez mas, Velazquez se encargo de interrogarle y no hallo culpabilidad en el. Pero Lina no estaba satisfecha, queria interrogarlo ella misma y mirarlo a los ojos de cerca. – Teniente Ortiz, permitame que lo interrogue – !Lina, por favor, no empieces de nuevo! – disculpe, pero creo que Velazquez no hizo todas las preguntas necesarias – mis preguntas fueron mas que suficientes Detective Santiago, !ese hombre no violo a su hermana! – !?como puede estar tan seguro?! – !basta!… estoy satisfecho con el trabajo realizado por el Detective Velazquez, asi que no le permitire objeciones adicionales Detective Santiago! ?Quedo claro? – si mi Teniente, muy claro, con permiso Lina salio rabiosa tirando la puerta. – tal vez debio permitirle que lo interrogara – sugirio Velazquez – confie en mi, lo habria torturado, ya lo esta tomando personal por tratarse de su hermana – Solo esta reviviendo el pasado, todo esto le hace recordar los abusos cometidos por su padrastro, es logico que asuma esa actitud... hablare con ella Lina sintio ira al verse colocada en un segundo plano, como si su sexto sentido femenino no tuviera validez alguna. Se sentia inservible e impotente al no poder hacer nada al respecto. Salio de alli directo al bano el cual estaba desocupado en ese momento. Se paro frente al espejo y se contemplo a si misma. Su respiracion era algo agitada. Se echo agua en la cara para intentar calmarse, tomo un papel de un dispensador y se seco, luego volvio a mirarse en el espejo cuando, en un arranque de rabia, golpeo el espejo con toda su fuerza convirtiendolo en pedazos que cayeron al suelo manchados de sangre. Lagrimas de rabia comenzaron a brotar de sus ojos. Recosto su espalda a la pared al sentirse mareada y se dejo caer al piso lentamente sosteniendo su mano derecha herida. Encogio sus piernas y oculto su cabeza entre sus brazos mientras su llanto fue aumentando gradualmente a medida que la sangre continuaba brotando de las heridas en su mano. Luego escucho pasos firmes entrando al bano, los cuales se detuvieron justo frente a ella. Al levantar la cabeza, descubrio a Velazquez observandola con algo de lastima y compasion lo cual la enardecio aun mas. – este es el bano de damas, ?como se atreve? – le grito Velazquez se percato de su mano ensangrentada, luego vio los pedazos de vidrio en el suelo, al igual que el espejo roto... – !siete anos de mala suerte! – !pudrase! Velasquez se agacho y la miro a los ojos...

  • Oro sucio de Karin Slaughter

    https://gigalibros.com/oro-sucio.html

    Preparate para un trepidante relato corto, de unas ochenta paginas, de la mano de dos de los mas aclamados escritores de thriller.

  • La maldicion Silach de Antonio Martin Morales

    https://gigalibros.com/la-maldicion-silach.html

    Las almenaras recitaban en alto poemas de fuego, cuando Lord Veleron irrumpio en el palacio del Rey Tendon de Vestigia. Concluyeron las plegarias fabuladas a los dioses, despues de la gran cena en el salon de embajadores. Rilmor, capitan que ejercia como jefe de armas de la casa de los Veleron, acompanado de tres de sus mejores hombres, mostro sus credenciales a los custodios de la puerta del gran salon. Los acordes de las arpas y las gargantas finas de los juglares se apagaron cuando Rilmor entono la presentacion ostentosa de su senor. --!De las tierras del Este, de la region del gran Valle de Lavinia, el noble hijo de la casa Veleron, mi senor y mi protector: Rolento Veleron, hace acto de presencia! El noble cruzo en ese momento el gigantesco porton,_ a paso ligero, ruidoso, hasta arrimarse a la gran mesa. Se detuvo en la distancia prudente para que todos los comensales pudieran verlo. Ataviado con armadura de combate, levanto murmullos por doquier. Hablo el Rey y los demas guardaron silencio. --Amigo Rolento, tu visita es grata e inesperada... ?Que esconden tus ojos apenados? Ese rostro no corresponde a tu afamada tranquilidad -- pregunto directamente Tendon. Se detuvo el postre. Se paro el discurrir del vino y el paso de gargantas cuando Lord Veleron narro, sin tomar asiento, una historia terrible. A viva voz, sin la precaucion de pedir audiencia privada con el Rey Tendon, parecia al borde de la locura pronunciando estas palabras: --Traigo el corazon destrozado por los terribles acontecimientos que sucedieron en mi casa no hace ni cinco dias. En la noche mas apacible que los dioses nos han regalado, durmiendo placidamente resguardado en mi castillo, rumores picotearon la tranquilidad. Me desvele con la sensacion precipitada de abandonar la cordura. Asomado a la balconada de mis dependencias, vi a varios de mis hombres correr en el patio interior del palacio, sombras agitadas, escuche gritos, cristales rotos, metales cruzados en combate, sonidos que acompanan a la muerte rebotaban en los muros de mis dependencias, como si el pasado volviera para recordarme las manchas de sangre en mis propias manos. Corri por los pasillos tratando de averiguar por mi mismo lo que sucedia, alarmado ante aquellos estruendos. Jamas, ni en la peor de mis pesadillas imagine que... Rolento hizo una pausa, trago saliva como alfileres, mientras los invitados del Rey lo miraban con los ojos hinchados de sorpresa, sin mover un musculo, sustraidos por el encantamiento de aquella noche ominosa que el noble describia. Rolento ahora desgarro con sus manos el aire gritando... --!Despedazaron a los guardias! Yo luche a vuestro servicio en la Gran Guerra y jamas vi semejante destrozo. Las visceras de algunos de los moribundos... !las habian esparcido por el suelo, hasta amontonarlas como si fueran reses cuarteadas! Las puertas de mi castillo permanecieron cerradas. Sus muros son fuertes y altos y no sirvieron para contener la entrada de esos salvajes. No hay cuerdas ni escalas. No se si tuvieron tiempo de llevarselas o si encontraron otro medio para saltar dentro. No queda un solo hombre vivo que mantuviese combate con ellos. Los demas vieron muertos, escucharon ruidos y cuentan locuras... !locuras! No robaron nada, pero vinieron a por mi tesoro mas preciado. Se llevaron a mi hijo, Patrio, matando a cualquiera que se interpuso en su camino. De nuevo otra pausa en su discurso. Esta vez sombria y dolorosa como el luto de un heroe. --Agarre mi espada, mi peto metalico, convoque a mi guardia y sali en busca de fantasmas ensillando mis mejores caballos. Segui las pistas de la muerte pues, en las cercanias de mi palacio, cometieron los intrusos los mas abominables crimenes. Logre averiguar que eran diez o doce caballos y un carromato. Pero despues de perseguir el rio de muerte, todo rastro se perdio. En las estribaciones de mis tierras ya no podia estar seguro de cual fue la direccion que tomaron. Ocultaron bien sus huellas. Supieron escoger bien su retirada. Y mi pobre y bello hijo ahora esta a merced del capricho de esos asesinos... El llanto de un padre asolaba las oquedades del palacio real. Las llamas de las chimeneas eran el unico acompanamiento a sus lamentos. La voz del Rey se deslizo entre sus sollozos. --Destino funesto el vuestro, querido amigo. Manana en la madrugada trataremos ese asunto en reunion de gobierno... --Mi senor, mi sabio monarca. --Ahora Rolento Veleron se arrodillo y ese gesto provoco murmullos de condolencia--. Suplico varias informaciones inmediatas, si alguno de los presentes posee algun rumor, alguna presuncion sobre tan desdichado acontecimiento. --Lord Veleron espero y ninguno de los que alli habia invitados tuvo algo que decir--. Imploro que partan emisarios a los pasos fronterizos con Nuralia, que recaben informacion sobre cierto contingente de hombres, a caballo y a pie, y sobre todas las cosas, ruego permiso de su majestad para enviar un grupo de rescate a la vasta Nuralia y traer de vuelta a mi divino hijo Patrio. Entre los comensales se instalo un rumor de comentarios a media voz. El Rey, en ese momento, cambio su semblante apacible y trepo en su asiento hasta la postura erguida de quien atiende asuntos serios, abandonando la placidez del agotamiento del final de una cena copiosa. Su esposa, la reina Itera asistida por tres damas de compania, se retiro a sus aposentos despues de dar sus condolencias al recien llegado. --Seria una imprudencia absurda enviar hombres armados a Nuralia -- intervino Rosellon, quien fuera General de los ejercitos y a quien ahora el Rey habia empleado como consejero personal--. Comprendo la horrible pena y la incertidumbre que lo han animado a venir aqui, pero le recuerdo a nuestro querido amigo Rolento Veleron que, en los tratados de paz firmados tras la Gran Guerra, se prohibe expresamente la incursion de contingentes armados, mas alla de la escolta minima de los diplomaticos con salvoconducto real. El capitan de la guardia de Lord Veleron se ayudo de sus hombres y arrojo al suelo un brazalete metalico y un punal que, al estrellarse en la pulida piedra oscura desprotegida de tapices, produjo un escandaloso estruendo. --!Encontramos pruebas de que nos atacaron hombres armados de Nuralia! !Ellos han roto el tratado! --grito Rilmor. --Senores --ahora fue el Rey quien tomo la palabra--, permitid que despida a mis invitados para que podamos tratar este asunto. El desfile de graciosos vestidos y capas elegantes parecia interminable para besar la mano del Rey antes de enfilar la gran puerta y salir silenciosamente. La mayoria comentaban cosas como <>, cuando pasaban junto a Rolento. A el no lo besaban suponiendo que no estaba ahora para rituales afectuosos... Los esclavos y esclavas de palacio se afanaban en desmontar las mesas y retirar la abundancia de desperdicios. Provocaban cierta aversion al contemplarse en los platos, frente a las sillas vacias. Mas tarde, en privado, el Rey abrazo al noble y le dio muestras de comprender su dolor. Rosellon, implacable en sus consejos, seguia argumentando que jamas se deberian romper los tratados por muy lamentable que fuese el suceso; que debia llamarse a consultas al embajador de Nuralia y exigirle que su Rey persiguiese a los culpables. Antes de marcharse, el Rey sosego la inquietud de Lord Veleron, a solas, sin consejeros ni escolta, de hombre a hombre. Rolento Veleron financiaba con su fortuna los intereses de la corona, pagando abultados impuestos comerciales por su exportacion de aceite a Plubea, y albergaba en sus tierras un gran contingente armado sumiso a la orden real de los Caballeros Rojos de Vestigia. El Rey y el noble se arrimaron a la enorme chimenea del salon. Hipnotizado por las llamas, Tendon hablo asi. --Rosellon expone bien las razones Rolento, pero comprendo el dolor que debes sentir. Jamas podre respaldarte publicamente; sin embargo, te preparare un salvoconducto especial, asi la entrada de tus hombres en Nuralia sera posible. Si alguna vez fuesen apresados esos hombres, si acaso se pidieran responsabilidades argumentare que es falso ese documento y que, dejandote llevar por la pasion de padre, infringiste la Ley. Seras multado en Vestigia y en Nuralia y habras de responder con un porcentaje de tus negocios a la multa, asi que ten cuidado de actuar con discrecion en Nuralia, no queremos mas guerras, no sirven mas que para matar hombres. Las voces, copiando la tiritera de las llamas, rebotaron en las piedras oscuras del salon, y llegaron a oidos de un hombre que escuchaba en la oscuridad...

  • Todas las malditas veces que la tuve debajo de mi de Cristina Prada

    https://gigalibros.com/todas-las-malditas-veces-que-la-tuve-debajo-de-mi.html

  • Ojos azules de Arturo Perez-reverte

    https://gigalibros.com/ojos-azules.html

    Tendemos acaso a imaginar la <> (30 de junio al 1 de julio de 1520) bajo las especies de un vasto mural epico, en el que los soldados de Cortes luchan, matan y mueren en una lluviosa penumbra azteca; pero acerquemonos mas, no al friso monumental, sino al individuo concreto, como el que late en el codice de Guatemala en el que Bernal Diaz del Castillo refirio su alucinada y luminosa peripecia mexicana: nos encontraremos en el territorio en el que habita el narrador de Ojos azules. Miniatura magistral de la escritura de Perez-Reverte, Ojos azules me trae a la memoria cierta frase de Emerson que solia recordar Borges: comprendiendo un momento de la vida de un hombre, podremos comprender toda su vida. Del mismo modo, quien lee Ojos azules no solo percibe la vida entera del soldado que la protagoniza, sino el alcance y significacion del extenso episodio epico en el que se inserta, y, en otro sentido, la dimension de toda la numerosa, variada y rica trayectoria narrativa de Arturo Perez-Reverte, cuyas virtudes compendia especularmente y espectacularmente en un admirable microcosmos. Atras quedo, desde el principio, y no precisamente por falta de conocimientos y herramientas, la tentacion del mimetismo arcaizante en el lenguaje, la tentacion de la arqueologia expresiva; atras quedo igualmente la tentacion o posibilidad optativa de dar al habla una patina que ilusoriamente sugiriera la apariencia de lo antiguo; todo eso esta ya en lo narrado y no es preciso que redundantemente aluda a ello el registro verbal empleado, salvo en aquello que no permita otra resolucion. Mas lo que importa es, por el contrario, subrayar, no la lejania temporal, sino la proximidad vivencial del relato. Este soldado es casi el soldado de cualquier guerra, a condicion de no ser un recluta: podria ser un romano como los que aparecen en las paginas de Amiano Marcelino, o ciertos combatientes contemporaneos. El coloquialismo de su diccion no se encamina a atenuar el tono epico de lo relatado, sino, por el contrario, a realzarlo; precisamente porque esta voz nos resulta tan cercana quedamos mas sobrecogidos por lo que nos cuenta. ?Que nos cuenta, por cierto? No meramente una historia de coraje, ganancia o perdida; no meramente (y todo ello seria ya mucho) la confrontacion o careo entre dos mundos: son, por el contrario, las ultimas palabras que acierta a pensar el soldado las que nos dan la clave de boveda de este excepcional edificio narrativo. El tema final de Ojos azules, implicito ya en su titulo (que es a la vez el sintagma que cierra la narracion), no es otro que el mestizaje. A su luz, la a un tiempo sombria y fulgurante <> revela, tras el aspero chasquido de herrajes, su condicion de encrucijada: nada sera en adelante lo que fue, ni para los mexicanos ni para los que aportaron a la costa azteca desde el reino de Castilla. Nada sera para ningun lector lo mismo: con el soldado en plena lucha --propiamente, en agonia en el sentido etimologico del termino-- hemos asistido al transito y fusion entre dos colectividades y dos momentos de la Historia. Unas dotes de narrador verdaderamente extraordinarias y una infrecuentisima capacidad de sintesis eran precisas para ello: la pieza que el lector tiene en sus manos las acredita, una vez mas, con creces. PERE GIMFERRER Barcelona, 6-XI-2008 Ojos azules Llovia a cantaros. Llovia, penso el soldado, como si el dios Tlaloc o la puta que lo pario hubieran roto las compuertas del cielo. Llovia mientras resonaban afuera los tambores, y los capitanes iban llegando cubiertos de hierro, sombrios, con las gotas de agua corriendoles por los morriones y la cara y las cicatrices y las barbas. Llovia sobre Tenochtitlan, cubriendo la capital azteca de una noche humeda; lagrimas siniestras que repiqueteaban en los charcos del patio del templo mayor, y disolvian en regueros pardos las manchas de sangre de la ultima matanza, la de centenares de indios mexicanos, cuando en plena fiesta el capitan Alvarado mando cerrar las puertas y los hizo degollar, ris, ras, visto y no visto, hombres, mujeres y ninos, por aquello de que al que madruga Dios lo ayuda, y mas vale adelantarse que llegar tarde. Los he cogido en el introito, dijo luego Alvarado, cuando Cortes fue a echarle la bronca. Se me fue la mano, jefe, se disculpaba, hurano. Pero por lo bajini se reia, el animal. Los he cogido en el introito. Bum, bum, bum, bum. Apoyado en el porton, bajo la lluvia, el soldado de ojos azules reprimio un escalofrio mientras se ajustaba el peto y cenia la espada. A su alrededor los companeros se miraban unos a otros, inquietos. Al otro lado de los muros del palacio, afuera, los tambores llevaban sonando una eternidad. Bum, bum, bum, bum. Habia toneladas de oro, pero ahora Moctezuma estaba muerto y se acababan las provisiones y todo se habia ido al carajo. Bum, bum, bum, bum. Tambien habia miles y miles de mexicanos en la ciudad, alrededor, cubriendo las terrazas, llenando las piraguas de guerra en los canales y la calzada entre los puentes cortados. Mexicanos sedientos de venganza. Bum, bum, bum. Asi todo el dia y toda la noche, mientras en lo alto de los templos los sacerdotes alzaban los brazos al cielo y preparaban los sacrificios. Bum, bum, bum, bum. Aquello sonaba adentro, precisamente en el corazon, que los mas cenizos ya imaginaban fuera del cuerpo, ensangrentado, abierto el pecho por el cuchillo de obsidiana. Bum, bum, bum. Menudo plan, penso el soldado mirando las caras mortalmente palidas de los otros. Venir desde Caceres y Tordesillas y Luarca y Sangonera, que estan lejos de cojones, para terminar abierto como un gorrino, con las asaduras hechas brochetas en lo alto de un templo, aqui donde Cristo dio las tres voces. Bum, bum, bum. Y ademas, de tanto oirlos, aquellos tambores habian adquirido un lenguaje propio. Si uno prestaba atencion podia oir que decian: teules malditos, perros, vais a morir todos hasta el ultimo, y pagareis el deshonor de nuestros idolos, y vuestra sangre correra por las aras y los escalones de los templos. Bum, bum, bum. Eso decian aquella noche, penso estremeciendose, los jodidos tambores de Tenochtitlan.

  • Belleza Enredada, K. L. Middleton de K.l. Middleton

    https://gigalibros.com/belleza-enredada-k-l-middleton.html

  • Nora: Diario de una amante de Esperanza Alonso Campos

    https://gigalibros.com/nora-diario-de-una-amante.html

    Nora solo quiere amar y ser amada, pero la suerte no le acompana en su empeno. Ella misma nos cuenta sus aventuras y, sobre todo, sus desventuras romanticas. ?Sera capaz de encontrar a su hombre ideal?

  • Los asesinatos de Portosal de Marina Such

    https://gigalibros.com/los-asesinatos-de-portosal.html

    La ciudad de Portosal es un puerto con mucha actividad donde, en teoria, cualquiera puede ganarse la vida, pero eso no es tan facil para una medio elfa, medio humana como Oona. Lo mismo se dedica a echar a los ladrones de las posadas que cumple los trabajos que le encargan los comerciantes que gobiernan la ciudad.

  • Corazones que se encuentran (Corazones 2) de Claire Contreras

    https://gigalibros.com/corazones-que-se-encuentran-corazones-2.html

    Aunque se conocian de toda la vida, Jenson y Mia se enamoraron cuando estaban en la universidad; luego el tuvo que marcharse a Nueva York para terminar sus estudios, por lo que Mia decidio que era mejor que se tomaran un tiempo y que volvieran a estar juntos cuando pasaran esa etapa.

  • El tesoro de Cavendish de Cristian Perfumo

    https://gigalibros.com/el-tesoro-de-cavendish.html

    Un buceador muerto… un culpable… un tesoro…

    Este relato corto te llevara a sumergirte en las heladas aguas de la Patagonia en busca de la verdad.
    El tesoro de Cavendish es una historia corta ideal para los amantes del buceo. Esta ambientado en el mismo lugar que El secreto sumergido, la novela del mismo autor basada en hechos reales que ya lleva seis ediciones agotadas en papel y miles de ejemplares vendidos en todo el mundo.

  • Siete anos, Freya Asgard de Freya Asgard

    https://gigalibros.com/siete-anos-freya-asgard.html

    La empresa de Macarena Veliz esta al borde de la quiebra y Carlos Saravia le ofrece una salida: casarse con su hijo Vicente y permanecer en ese estado por largos siete anos.
    Vicente es un hombre mujeriego que vive de la farandula y los escandalos televisivos, en cambio, Macarena es una joven de bajo perfil, a quien no le interesan esos temas, jamas ve television, por lo que cuando le proponen este trato, no sabe quien es su futuro esposo.

  • Fantasias Eroticas 2 de Jacinda Minx

    https://gigalibros.com/fantasias-eroticas-2.html

    Una coleccion erotica de historias y fantasias prohibidas que atraparan sus sentidos y le llenaran de deseo

  • Las Peregrinas de Y. Lorenzo

    https://gigalibros.com/las-peregrinas.html

    Cecilia es una chica cubana que ha emigrado a Espana. Su futuro se presenta incierto al encontrar trabajos precarios e inestables debido a la situacion actual del pais. Su amiga Laura la convence de que puede ganar mucho dinero si la acompana en un viaje por Europa. Por fin va a poder cumplir algunos de sus suenos, pero le suceden una serie de contratiempos. Cada vez se le hace mas dificil salir del agujero donde se habia metido, no perdiendo nunca su alegria y la ilusion por encontrar el amor. Las amigas se desenvuelven con total naturalidad y seguridad por un mundo que para muchos parece incierto.

  • Los dientes del peine de Osama Alomar

    https://gigalibros.com/los-dientes-del-peine.html

    Filosoficos y subversivos, estos cuentos deconstruyen los fallos humanos con una perspicacia afilada.
    Este libro contiene insolitas multitudes. Ninos, ancianos, serpientes, lobos, ovejas, pantanos, lagos, arboles, arcoiris, espadas, numeros, peines: todos hablan y conspiran y desean y aman y destruyen en estos alucinantes relatos de Osama Alomar, el brillante escritor sirio exiliado en Estados Unidos. Laconicos y exuberantes a un mismo tiempo, brevisimos e interminables, estos cuentos nos transportan a nuevas e inesperadas realidades a la vez que nos obligan a confrontarnos con la nuestra. Tras leer las astutas fabulas morales y alegorias politicas de Alomar, uno se vuelve un poco mas lucido, algo mas sabio.

  • Vidas baratas de Alberto Olmos

    https://gigalibros.com/vidas-baratas.html

    Hace tres anos afirme en un articulo que echaba de menos en las librerias un ensayo sobre lo cutre; ensayo que, recalque entonces, yo no tenia ninguna intencion de escribir. Resulta que es este que tienes en las manos. ?Que ha pasado para que finalmente me haya tocado escribirlo? Primero, que nadie me tomo la palabra, y lo cutre siguio sin decirse, huerfano de desarrollo en paginas suficientes como para hacer bulto en las bibliotecas del saber. Se han publicado muchos ensayos sobre el feminismo, las pandemias y diversos hitos historicos, pero nadie le ha dedicado el tiempo que merece a algo mucho mas importante: el cutrerio. En Espana, el cutrerio es tan importante como la gastronomia o Bunuel. Lo segundo que ha sucedido es que lo cutre se encuentra cada vez mas presente en nuestras vidas, esta casi de moda y sus adeptos no paran de crecer, muy orgullosos, ademas. Lo cutre asoma en las peliculas, en las canciones y en los anuncios; se hace politica cutre y gusta, se hace comida cutre y tambien gusta. La tele cutre es la unica que se ve. Hay cada vez mas gente que encuentra en lo cutre una tabla de salvacion para no ser simplemente pobre, o simplemente rico. Ser cutre esta por encima del capitalismo y sus extremos. Es una opcion de vida y, como tal, parece una buena idea. Toda mi vida he sido testigo de lo cutre, lo he visto y lo he experimentado, me ha enternecido. Pero tuve que hacer un pequeno viaje para tomar conciencia de mi destino, que no era otro que acabar abordando sin complejos el asunto. La ciudad a la que viaje para caerme del caballo fue Barcelona, que sera muchas cosas, pero no precisamente cutre. Alli vivia un amigo de siempre. Era un companero de colegio, pues ambos crecimos en el mismo pueblo de Segovia, un pueblo que nos alimento y nos lo enseno todo, especialmente -- pensandolo despues-- a ser cutres. No lo nombro porque las pequenas localidades espanolas tienen mas orgullo que el imperio de Japon, y a nada se cabrean y le ponen precio a tu cabeza y a la de tus hijos. !Con el carino que pongo yo en este libro a todo lo cutre! La visita era rutinaria, y no sabia yo que supondria para mi el primer aviso de que ser cutre no era tan sencillo como ser pobre o mezquino, segun reza el diccionario. Mi amigo habia vivido algun tiempo en Madrid, haciendo encuestas por la calle, y paso tambien sus anos en Inglaterra, fregando platos en hoteles. Como veis, su curriculum cutre era realmente prometedor. Sin embargo, ahora estaba en Barcelona con un buen trabajo, en una empresa multinacional, e iba a la oficina cada dia con traje y corbata, tenia reuniones con grandes firmas de lacteos o telefonia y la palabra <> tintineaba en su cabeza como el dinero. Habia encontrado su lugar mejor en el mundo, sin duda. Sin embargo, vivia en El Clot, en un primero con una unica ventana a la calle, justo encima de la terraza de un bar donde una decena larga de sillas y mesas metalicas orquestaban cada dia un sinfin de sinfonias atonas y reiterativas, al compas de las demandas del pueblo sediento, llano. El piso ni siquiera era para el solo, pues lo compartia con un aleman, un tipo curioso en la medida en la que nunca estaba en la casa, le reclamaban negocios en Africa, pasaba semanas sin pisar suelo europeo, no digamos las baldosas de su propio cuarto. De modo que fue alli, en esa habitacion que pagaba un aleman, donde me aloje un par de noches. La casa la recuerdo oscura, desordenada, llena de cosas torcidas y a punto de caerse, y de botes a la mitad, siempre de marcas baratas, y varias televisiones panzonas apagadas. Veo aun las mantas y toallas sobre el sofa, serpenteantes desde el respaldo a los reposabrazos. Veo incluso libros de poco fuste literario, best sellers como de gente que paso por alli, se quito peso de encima y genero por sedimentacion una pequena biblioteca aleatoria. Veo todavia los DVD, cuando ya era decimononico ver peliculas en DVD, todos de peliculas espanolas que ni siquiera ganaron el Goya un ano cualquiera del que nadie recordaba quien habia ganado el Goya. A lo mejor no habia lamparas, o eran las que dejaron colgadas los padres del dueno de la casa desde que compraron la vivienda en 1978, muy retorcidas y goticas, con bombillas de vela, faltando dos de las cinco, fundida otra. Seguramente un casquillo raquitico iluminaba alguna de las habitaciones, la mia, la del aleman. Todo daba un poco igual en aquel piso mientras las paredes no cedieran, el techo no claudicara, el suelo siguiera funcionando. Pase, como digo, dos dias y medio en aquella casa, poniendome al dia de la vida de mi amigo, dandole noticia de mis trajines, hablando de Barcelona y, en fin, de lo que sea que estuviera de actualidad. Debio de ser a principios del presente siglo. En algun momento, debi comentarle algo sobre un objeto que estaba alli presente, en el salon de su casa, o sobre el dinero que ganaba o las vacaciones que podria o no permitirse. Mi amigo odiaba viajar, le parecia un gasto demencial. De este modo, criticando yo algo que, en realidad, me era muy propio --el ahorro, la desidia consumista, la indiferencia por el prestigio de los bienes materiales-- le llame cutre o considere cutre algo --la lampara, la tele, unas zapatillas; o todo en general--. Entonces el pronuncio la frase que me puso en camino, las palabras que convertian la miseria en filosofia y la precariedad en conocimiento: --Me gusta lo cutre. Eso dijo. Me gusta lo cutre. Un club exclusivo parecio descorrer entonces sus cortinas ajadas y polvorientas ante mis ojos: el Club de los Cutres. Bienvenido. Hay bastante diferencia entre ser cutre y que te guste lo cutre. Es la diferencia entre la fatalidad y un proyecto de vida. Como dar un paso adelante hacia un abismo de plastico. Que haya gente cuyo proyecto de vida sea la cutrez resulta muy impresionante. Pudimos verlo en la segunda temporada de Lost, en el capitulo titulado <>. Hugo Hurley Reyes era ese personaje, interpretado por Jorge Garcia, que representaba al americano fondon y desaseado que se deja llevar por la corriente oceanica de la cultura popular. Buena gente, en suma. Vivia con su madre en Los Angeles y se pasaba el dia viendo television y dando cuenta de bolsas de patatas fritas. En este capitulo, suena que le toca la loteria, y del sofoco se cae al suelo. Su madre acude atraida por el golpetazo. Le pregunta que le ha pasado y empieza a abroncarle por llevar ese tipo de vida, perezosa y miserable. <>, le dice. Y Hugo contesta: <>. De nuevo, la profesion de fe, la voluntariedad de lo cutre. Sin embargo, pongamonos estupendos e irrebatibles y afirmemos que lo cutre encuentra en Espana un grado de pureza mayor que en otros paises, respaldado tal vez por siglos de picaresca e hidalguia, de honra y de esperpento, respaldado incluso por los quinquis y, despues, las chonis y los poligoneros. Lo cutre puede verse como una tradicion en Espana, bien que desconocida y mal nombrada, y que con la Transicion y el progreso recibio su barniz ultimo, esa extrana condicion de paraiso perdido, de vuelta a la infancia y al abrazo de tu abuela. Para escribir este libro he tenido que seguir estas intuiciones, y un punado de ideas desmadejadas que creia mucho mas completas de lo que eran, pues documentarse sobre lo cutre ha significado descubrir su ubicuidad, sus diversas facetas, algunas en efecto ridiculas y mezquinas y otras luminosas, la extension increible de esta filosofia o estetica, de este ver la vida como una cosa buena y barata. Ya dijo Josep Pla que cuando queria aprender sobre algo escribia un libro. Lo cutre bien puede ser tambien eso: hacer las cosas para saber por que quieres hacerlas, divulgar un saber que en realidad no deseas tanto ofrecer a los otros como a ti mismo, preparar las clases el dia antes. De hecho, yo siempre he pensado que un prologo en un libro es una cosa cutre. Es por eso que este libro debia llevar uno. A. O. Primera parte Filologia cutre Capitulo 1 Filologia cutre Algo fascinante en relacion con lo cutre es que todo aquello que rodea este concepto se inclina por reforzar su significado, no esta, no se sabe, se tambalea, cojea, fue un error o nadie se ha preocupado demasiado por ello. Si una cosa es cutre, sera cutre hasta las raices y en todas direcciones. Yo mismo estoy escribiendo estas paginas en la cocina de mi casa, sobre un carrito metalico con dos bandejas oxidadas llenas de pinzas, filtros de cigarrillos, cajas vacias de secadores de pelo y esterillas. Tengo a un lado la lavadora y al otro el cubo de la fregona. Un gotele de grano grueso es mi horizonte. Los conductos de gas natural, mi inspiracion. Si escribiera sobre el teatro isabelino, me hubiera ido a un hotel del centro. Por eso no escribo sobre teatro isabelino. Por identicas inercias, al consultar el Diccionario de la Real Academia Espanola de la Lengua no podia suceder que la voz <> nos la encontraramos perfectamente aseada y admitida, con su etimologia indudable y su origen cierto. 1. adj. coloq. Tacano, miserable. U. t. c. s. 2. adj. coloq. Pobre, descuidado, sucio o de mala calidad. Un bar, una calle, una ropa cutre. Esto dice el DRAE sobre nuestro entranable bisilabo. No hay, como vemos, ni un gramo de amor, respeto o complicidad en su descripcion, que parece glosar la palabra mas detestable de nuestro idioma. <> sirve como adjetivo y como sustantivo, su uso es eminentemente coloquial y, si en lo animico hace referencia a espiritus rastreros y avarientos, en lo material designa todo aquello de lo que uno preferiria estar alejado: lo feo y lo barato. La Academia no parece haberse enterado de que hay gente a la que le gusta lo cutre, de que nos espera toda una filosofia detras de esta palabra. Pero ?de donde viene entonces este vocablo que suena tan cercano a cuchitril, catre, costra, crudo, curro, crujir o curtir, la familia monster del diccionario? Una primera pesquisa a traves de Google nos lleva a un lugar insospechado: Aragon. En concreto, a los arados de esta region. El buscador que nos sirve para honrar lo cutre con una investigacion a su altura muestra varias referencias que ven el origen de la palabra en un peculiar arado, el cuitre o cuytre. Aparece en Las palabras de moda, simpatico glosario de Antonio Hernandez Guerrero; en Nuevo diccionario chistabino-castellano, no menos peculiar tesauro firmado por Brian Mott; y tambien en Los nombres del arado en el Pirineo, del reputado filologo Manuel Alvar. Para Hernandez Guerrero, <> guarda relacion con el simil <>; Mott aclara que esta herramienta se empleaba con la tierra mas dura; y Alvar nos lleva al Foro general de Navarra, del siglo XIII, donde ya se habla del cuytre tirado por los bueyes. El viaje a los origenes nos precipita finalmente en una posible etimologia latina. Julio Caro Baroja incluye este arado en su libro Tecnologia popular espanola, donde afirma que la voz latina que se esconde tras <> es culter, <> o <>, es decir, la parte incisiva del arado, que pasa a denominar por sinecdoque toda la herramienta. Intuitivamente, mas arriba relacionabamos <> con <> o <>, pero nunca con <>. Ciertamente este utensilio, tambien arma blanca, no parece guardar mucha cercania con nuestro desalinado concepto, pues hay que hacer un gran esfuerzo para convertir un simple cuchillo de cocina en algo cutre, y no esta claro que haya siquiera formas cutres de acuchillar a alguien, para que nos vamos a enganar. Asi las cosas, el breve viaje por los arados aragoneses nos ha llevado a una via muerta. La otra pista que da Google para localizar el origen de la palabra <> parece mas convincente, por mucho que su etimologia no se de por resuelta. Se trataria, segun esta especulacion linguistica, de un galicismo. La palabra francesa croute estaria detras de todo nuestro cutrerio. Es lo que defiende la web Etimologias de Chile, un diccionario etimologico amateur fundado por el ingeniero computacional Valentin Anders. Croute o croute (pues perdio el acento circunflejo obligatorio en la reforma linguistica de 1990) denomina en frances el cubrimiento exterior de un alimento o incluso de todo un planeta, pudiendo referirse a la corteza del pan, al borde duro del queso, a la cascara de algo o tambien -- ojo-- a la costra. Es un filamento, una pelicula o una cobertura natural normalmente desechable a la hora de ingerir un producto alimentario. Su origen es el latin crusta, <>, <>, de donde proceden palabras espanolas como <> o <>. En este ultimo caso, se ha producido en nuestro idioma lo que se denomina metatesis, un cambio de lugar de un sonido dentro de una misma palabra, pasando la -r de la primera silaba en el vocablo de origen, crusta, a la segunda silaba en la palabra derivada, <>. Seria, de hecho, tambien metatesis lo que encontrariamos en el galicismo <>, cuya -r tambien ha saltado de la primera a la ultima silaba respecto al original croute. Asi, la palabra latina crusta dio lugar en frances a la palabra croute y en espanol a la palabra <> y, en el siglo XVIII, la palabra francesa croute dio lugar a su vez a la palabra espanola <>, que venturosamente tiene mucho mas que ver con <> que con cualquier tipo de arado aragones. Al principio de este capitulo especulabamos a voleo sobre otras palabras que podian guardar relacion con <>, como <> o <>, y citabamos por pura casualidad <>. No en vano, durante algunos anos estuvo de moda en Espana hablar de lo <>, motejar a alguien como <> o considerar que un ambiente era tan decadente y desastrado que habia en el <>. El diccionario de la RAE admite desde 1992 como segunda acepcion de <>, despues del evidente <>, el significado de <>. Todas estas coincidencias, un tanto purulentas, deben llevarnos a pensar que en la voz francesa croute se halla con mucha probabilidad el origen de nuestra querida palabra <>. Fue la edicion de 1870 de nuestro diccionario la que incorporo <> por primera vez, con la descripcion telegrafica: <>, pero sin acertar a senalar su origen. Esta escueta descripcion siguio inalterada hasta 1992, donde se anadio <> a miserable en la primera acepcion y se sumo una segunda que sigue vigente hoy dia, como hemos visto: <<2. Pobre, descuidado, sucio o de mala calidad>>. Asi, <> y <> resulta que cayeron en desgracia semantica en el mismo ano, y con Juegos Olimpicos y todo. Sin embargo, ya en el siglo XIX croute les daba bastante mas juego a los franceses, pues la palabra tambien servia para definir a una persona a l'esprit borne et imbecile (<>) y, en el arte pictorico, para nombrar un cuadro chapucero o ridiculo. A quien pintaba mamarrachadas o bodrios se le consideraba un croutier. Hoy en dia, croute puede referirse asimismo a un cuadro viejo resquebrajado por el paso del tiempo y que carece de valor. La metafora es eficaz, pero extraordinariamente cruel: como decir que alguien tiene las paredes de su casa llenas, no de cuadros de cetreria heredados de la abuela, sino de costras. Permitidme que os presente ahora al jesuita Angel Sanchez (1727-1803), hasta nueva orden, el primero que colo la palabra <> en un libro impreso. Vallisoletano de nacimiento, ciudad donde tomo los habitos, su larga vida de piedad y hambre estuvo dedicada a la traduccion al castellano de los textos biblicos, traduccion que solo fue permitida por la Iglesia a finales del siglo XVIII. Antes habia que saber latin para hablar con Dios. Su primera obra fue Filosofia del espiritu y del corazon, ensenada en el Libro sagrado de los Proverbios traducido en rima castellana y aclarado con notas, que explica todo el sentido literal, publicada en Madrid en 1785 en edicion bilingue, latin-castellano. Se trata de una traduccion en versos muy inspirados, no solo del libro de los Proverbios, sino tambien del Eclesiastes, Sabiduria y Eclesiastico, los llamados <>. El padre Angel era un poeta, y quiza para ocultarlo solo hizo versos con la excusa de difundir y popularizar lo sagrado. El libro aun puede conseguirse hoy dia en Amazon, en version facsimilar, por 21,47 euros; y en Carrefour, algo mas caro, por 34,62 euros. En este volumen, leemos en el capitulo XXIX, titulado Sobre el emprestar, y fiar. Y sobre las incomodidades de los que viajan y traducido del capitulo analogo del Eclesiastico, lo siguiente: De tu dinero sacrifica sumas (que no las pierdes, aunque asi presumas) a favor de tu amigo y de tu hermano, antes que, como cutre e inhumano, ponerlo entre ladrillos escondido: que entonces de verdad lo habras perdido. La levadura poetica le ha permitido a Angel Sanchez completar una impecable quintilla a partir del original latino, mucho menos extenso y florido: <>. Es decir: <>. El creativo jesuita ha puesto mucho de su cosecha en la traduccion, incluido ese <> que, en 1785, si debia ser palabra de moda, y no precisamente en los periodicos y gacetas, ni en los libros o en los salones, sino en la calle y la taberna. El uso ademas resulta admirable por su exactitud, plenamente moderna, pues nos remite al sentido de <> que el diccionario solo reconocio, como hemos visto, mas de un siglo y medio despues. Sin embargo, pocas huellas de la palabra encontraremos entre este piadoso manual de autoayuda divina de finales del siglo XVIII y algunas obras literarias menores de finales del siglo XIX. La Real Academia Espanola de la Lengua dispone de un corpus digitalizado al que se accede a traves de dos herramientas, CORDE y CREA, que suelen llevarte a sitios insospechados y pocas veces convenientes. Su interfaz parece hecha a proposito para buscar en ella <>. Trasteando en la web de la RAE aterrizamos al menos en el epistolario de uno de los principales literatos espanoles de comienzos del siglo XVIII, Leandro Fernandez de Moratin, autor, entre otras piezas dramaticas, de El si de las ninas (1806). El documento mas antiguo que nos localiza esta herramienta, que incluya la palabra <> es una carta de 1825.

  • El guardes silente (El librero de toledo 2) de Manuel Peitado

    https://gigalibros.com/el-guardes-silente-el-librero-de-toledo-2.html

    Han pasado cinco anos desde que Domenico, nuestro joven protagonista,ingreso en un centro psiquiatrico para expiar sus culpas y cancelar su deuda con la sociedad. La Espana con la que amanecera, nada tiene que ver con aquella que dejo en 1.975. Su liberacion nos hara plenamente conscientes y participes de la inminente justicia, que irremisiblemente llegara a todos los que propiciaron muertes sin sentido, con un desproposito lleno de impiedad y locura. En esta segunda entrega, el protagonista no dudara en adentrarse en los ambientes mas sordidos de la epoca y nos hara vibrar, sufrir y disfrutar con sus andanzas que nos deja expectantes, esperando su destino que hacemos nuestro. Personaje querido y odiado que, gracias a su autor, sigue sin dejarnos indiferentes y que nos lleva de la mano hasta las profundidades de un final inesperado y, quizas, fatal. Domenico, hombre sadico y nino desvalido fuertemente influenciado por los conflictos de su entorno, emprendera una lucha encarnizada contra aquellos que creen que gozan de un poder omnimodo que les permite burlar las leyes y dar justicia a su capricho. Manuel Peiteado aborda asuntos tan delicados como la pederastia, la homofobia o mismamente el sado, que no dejara indiferente al lector. Novela trepidante que seduce y enamora por su ritmo, escrita sin artificios y en la que la intriga va in crescendo a lo largo de sus paginas.

  • El Cabo Del Mundo de Xabier Quiroga

    https://gigalibros.com/el-cabo-del-mundo.html

    Una gran novela galardonada con el Premio de la Critica en Galicia que rescata uno de los episodios mas siniestros y desconocidos del franquismo.

  • Un escoces en la oscuridad (Escandalos y Canallas 2) de Sarah Maclean

    https://gigalibros.com/un-escoces-en-la-oscuridad-escandalos-y-canallas-2.html

    La senorita Lillian Hargrove ha vivido casi toda su vida sola, en una jaula dorada, anhelando amor y compania. Cuando un famoso artista la tienta con hermosas promesas y le ruega que pose para un escandaloso retrato, Lily no vacila., hasta que ese mentiroso canalla la deja en evidencia. Cuando el cuadro se hace publico, a Lily no le queda mas remedio que recurrir al unico hombre que puede salvarla de la ruina.

  • Se me pasa el arroz pero no el conejo de Sandra Broa

    https://gigalibros.com/se-me-pasa-el-arroz-pero-no-el-conejo.html

    Cuando Sandra volvio a la solteria, pensaba que afrontaria esta nueva etapa con madurez y tranquilidad, pero no tardo mucho en darse cuenta de que, en cuestion de amores, se siguen haciendo las mismas tonterias con treinta anos que con quince. A pesar de que todo el mundo diga que los hombres son muy simples, Sandra y sus amigas tienen la sensacion de que se van encontrando a los chicos mas complicados y mas raros del mundo, tanto en el terreno sentimental como en el sexual. Porque, aunque en las novelas y en el cine, todo es bonito y poetico cuando los protagonistas tienen sexo, en la vida real muchas veces te lo pasas mejor contandoles a tus amigas el desastre de polvo que has echado el dia antes, que el rato que has estado a ello… y, en ocasiones, incluso tardas bastante mas en hacerlo.

  • El elefante que sonreia de Gustavo Vazquez Lozano

    https://gigalibros.com/el-elefante-que-sonreia.html

    En medio de la Gran Depresion un circo estadounidense se traslada a Mexico con sus personajes deformes, fantasticos, caracteristicos del circo norteamericano. Huyendo de la miseria y de historias personales insoportables, el senor Carothers y sus artistas comienzan de nuevo, acompanados de sus contrapartes mexicanos. Durante anos recorren el pais, envejecen y ven como su espectaculo pasa de moda. Con la intencion de atraer mas gente y salvar el circo, el mago recurre a la hipnosis colectiva y al espectaculo-horror. Para ello acude a Cecilia, una acrobata cuya cara le fascina y repele al mismo tiempo. Como una sombra pesa sobre todos la virgen de Jalapilla, una nina asesinada que tiene fama de hacer milagros y esta enterrada en una tumba clandestina.

  • Soy una mama divorciada y alocada de Megan Maxwell

    https://gigalibros.com/soy-una-mama-divorciada-y-alocada.html

  • Encadenada al Pirata de Elena Romero

    https://gigalibros.com/encadenada-al-pirata.html

    Hija prodigo. Estudiosa. Virgen.
    La joya sagrada de mi padre.
    Su posesion de mas valor.
    Esa soy yo. Anne Boon.

  • Fascinacion (Celebrity 4) de M. S. Force

    https://gigalibros.com/fascinacion-celebrity-4.html

    El control es su estandarte, hasta que una mujer rompe sus esquemas, su ferreo control y su corazon.

  • Tambien los Demonios Tiemblan de Arturo Fuentes De La Orden

    https://gigalibros.com/tambien-los-demonios-tiemblan.html

    <<... La accion se desarrolla con brillantes referencias a los paisajes, mentalidad y tradiciones de Escocia. El autor muestra una notable capacidad de recrear los ambientes de misterio y mantener el clima de tension hasta los capitulos finales...>>
    (Resena literaria de TROA Fundacion)

  • El ladron de cartas de Rogelio Aronna

    https://gigalibros.com/el-ladron-de-cartas.html

    Paulino Chain tenia una unica obsesion, robar cartas en los buzones, hasta que un dia descubre que una de las cartas resulta una seria amenaza para la destinataria. Impedido de recurrir a la policia decide iniciar la investigacion por su cuenta. A partir de alli se implica en una pesquisa que lo llevara a vivir las peripecias mas insolitas e insospechadas.

  • Sonar una bestia de Cesar Guemes

    https://gigalibros.com/sonar-una-bestia.html

    Un combate a muerte contra un monstruo.

  • Cuando la Luna llora de Chiki Fabregat

    https://gigalibros.com/cuando-la-luna-llora.html

    Tras la muerte de la abuela de Cora, la familia se traslada a vivir a Covanegra, un pequeno pueblo semiabandonado con fama de maldito y cargado de leyendas. De golpe, Cora se ve obligada a dejar atras toda su vida, su universo en la gran ciudad: deja su instituto, a su mejor amiga, a su novio No entiende que sus padres hayan optado por vivir en un lugar que expulso a su abuela tachandola de bruja, asi que se empenara en hacerles cambiar de opinion. Sin embargo, no es tan facil escapar del embrujo de Covanegra. Cuando sale la luna, comienzan los suenos, y las pesadillas.

  • Una sonata de verano de Belen Martinez

    https://gigalibros.com/una-sonata-de-verano.html

    -Novela ganadora del Primer Premio Puck de Novela Juvenil -Una historia atrapante, conmovedora y que te dejara sacando conclusiones hasta la ultima pagina. -Una pluma fresca, autentica y magica. Casio Oliver esta obsesionado con Preludio de invierno, la primera obra de Oscar Salvatierra, un escritor ya retirado.

  • Vuelo 19 de Jose Antonio Ponseti

    https://gigalibros.com/vuelo-19.html

  • Las dos bodas de Cloe (Rebecca) de Grace Marie March

    https://gigalibros.com/las-dos-bodas-de-cloe-rebecca.html

    Cloe llevaba una vida muy sencilla, trabajaba unas horas en un supermercado y cuidaba de su sobrina Phoebe, a la ultima persona que esperaba ver como la ayudaba, era precisamente al padre de Phoebe, pese a que su hermana le dijo muchas veces que el vendria tan pronto como supiera que iba a ser padre, habia tardado seis anos en hacer acto de presencia.
    Aidan acababa de descubrir que supuestamente tenia una hija, despues de que su abogado le hiciera leer una carta extraviada entre sus papeles, ahora veia frente a el que no solo la nina necesitaba su ayuda, sino tambien la mujer que la cuidaba, y claro, no pudo evitar actuar como su heroe.
    Angeline vio como de un dia para otro, pasaba de trabajar para un hombre al que igual estaba meses sin ver, a trabajar para un hombre que estaba en casa cada vez que podia, los cambios en el se producian debido a las dos personas que se habian instalado en la casa, principalmente por una de ellas, pero tenia miedo de que con su comportamiento acabara perdiendola finalmente.
    ?Conseguiran su ‘y fueron felices para siempre’?

  • LOS CADAVERES NO SUENAN: La segunda novela policiaca del agente del FBI Ethan Bush de Enrique Laso

    https://gigalibros.com/los-cadaveres-no-suenan-la-segunda-novela-policiaca-del-agente-del-fbi-ethan-bush.html

    Si te apasionaste con ‘Los Crimenes Azules’ volveras a disfrutar con LOS CADAVERES NO SUENAN. Una novela policiaca que esta fascinando a los amantes del genero.
    ENRIQUE LASO regresa con la segunda entrega de la serie de novela negra protagonizada por el agente de la UAC Ethan Bush, impulsado por el exito mundial tanto de ventas como de critica de ‘Los Crimenes Azules’ (ya traducida a 6 idiomas, los derechos cinematograficos comprometidos con Hollywood y con mas de 350.000 copias vendidas)

  • Las tres muertes de Fermin Salvochea de Jesus Canadas

    https://gigalibros.com/las-tres-muertes-de-fermin-salvochea.html

    <> Felix Palma, autor de El mapa del tiempo

  • La Atadura de Vanessa Duries

    https://gigalibros.com/la-atadura.html

    Vanessa, estudiante de letras, siente una atraccion irresistible hacia Pierre, un hombre maduro que la introduce en el mundo de la dominacion. Con una sinceridad rayana en el candor, <>, nombre que adopta despues de su iniciacion, nos conduce primero por las sombras de la infancia, marcada por humillantes castigos, antes de relatarnos las primeras practicas sadomasoquistas. De ese modo, Vanesa Duries nos adentra, en el vinculo que ata a la sumisa a su Amo, una atadura basada en la confianza y en el absoluto respeto a los limites establecidos de comun acuerdo.

  • Nora Webster de Colm Toibin

    https://gigalibros.com/nora-webster.html

    La nueva novela del maestro de la literatura irlandesa. Colm Toibin, autor de Brooklyn y El testamento de Maria, crea un extraordinario fresco de la Irlanda de finales de los anos sesenta y comienzos de los setenta.

  • Dale la vuelta de Gema Samaro

    https://gigalibros.com/dale-la-vuelta.html

    Patricia se sento en su asiento de ventanilla, despues de dejar dos maletones en las estanterias de la entrada del vagon. A pesar de que el camion de mudanzas se habia llevado dias antes todo lo acumulado durante tres anos de ilusiones, promesas y suenos, todavia le quedaban las cosas que acababa de arrastrar exhausta. Eran las ocho de la noche, de un jueves 21 de diciembre, y quedaban diez minutos para que el tren partiera hacia su vida sin Carlos, aunque ya llevara un tiempo sin el. Agotada, cerro los ojos dispuesta a dormir las siguientes dos horas y algo que duraba el trayecto desde Alicante a Madrid en un tren de alta velocidad. Sin embargo, cuando apenas llevaba unos instantes esperando a que le entrara el sueno, un carraspeo insistente la hizo abrir los ojos: --Ejem, ejem, ejem... Patricia abrio un ojo y comprobo que el carraspeador era un tio buenorro, moreno, alto, de pelos revueltos y sonrisa encantadora. Una pena que ella solo tuviera ganas de dormir... --?Quieres algo? --pregunto con toda la amabilidad de la que pudo hacer acopio, dado el estado de abulia en el que se encontraba. --Voy a subir la maleta y no quiero que te asustes con el ruido. --A no ser que lo acompanes con un solo de corneta, creo que lo resistire. Pero gracias por avisar... Patricia forzo una sonrisa, se cruzo de brazos y volvio a cerrar los ojos, mientras Leo, porque el carraspeador se llamaba Leo, pensaba en la gran suerte que habia tenido con su companera de viaje. Habia reservado la plaza en el ultimo momento y le podia haber tocado el tio desagradable del bigote que acababa de pisarle el pie con los ruedines de la maleta, si bien el destino le tenia deparado esa chica del flequillo, de ojazos almendrados, boca gruesa y cuello larguisimo, que ademas olia de maravilla. --!Que bien! !Que delicia! --exclamo en cuanto se sento a su lado y aspiro ese aroma a mora, margaritas, jazmin, glicinias y mas cosas mas que todavia no identificaba, pero que le retrotrajeron a las escapadas felices y primaverales, a los jardines de Keukenhof. Y es que esa chica, penso, olia a sol, a cielo limpio, a primavera loca... --?El que? --inquirio Patricia, porque no sabia que tenia de deliciosa esa situacion. El tren se habia llenado, la gente parecia amargada y agotada, afuera hacia un frio tremendo, y apenas quedaban unos dias para que empezara la temporada de hipocresia, consumo y comilonas. Leo, aun a riesgo de quedar como un idiota o segun el tal vez porque lo era, respondio: --Todo, asi en general. Patricia por supuesto que ni se molesto en replicar al carraspeador entusiasta, tan solo se limito a apoyar la cabeza sobre el frio cristal y esperar a que el maldito sueno la venciera. Con todo, el carraspeador volvio a la carga: --Parece que salimos ya. Patricia medio abrio los ojos y le pidio en un tono que intentaba ser amable, si bien tenia tambien su punto borde: --Me gustaria dormir. No te lo tomes como algo personal, pero me importa un bledo si salimos, si empieza la pelicula, si llegamos a Albacete o si el cielo se llena de estrellas. Leo se quedo mirandola fascinado porque tenia razon, lo unico que importaba, lo unico que destacaba por encima de todo era ella. Pero no se lo dijo, obviamente... --Vale, entiendo --musito. Y a Patricia esas palabras le sonaron tan dulces y tan tiernas que hasta sintio algo de culpa por haber estado tan cortante. Ademas, el chico era tan mono... Que mono, estaba buenisimo. Sin embargo, era lo que habia... Era triste, si, pero no habia mas… Lo mejor era dormir, claro que llevaba tanta ansiedad y noches en vela encima, que se le habia olvidado que era eso de cerrar los ojos y caer en un profundo sueno, como si acabara de darle la orden un hipnotizador. Con todo lo intento, cerro los ojos y se esforzo por no pensar en nada, si bien como siempre la invadio una nube de basura mental que deseo que la empujara hacia un sopor infinito. No obstante, no paso nada de eso, porque su cabrona mente nerviosa empezo a enredarse en cientos de absurdidades que cesaron en cuanto escucho llegar a la azafata con el carrito de la prensa, y no pudo evitar caer en la tentacion del Marca. Le gustaba demasiado el futbol... --?Quiere algun periodico mas? Este es el ultimo tren del dia y nos han sobrado algunos --le informo la azafata. --No, gracias, con este esta bien... --contesto Patricia, llevandose el periodico al regazo. Leo que habia pedido los tres periodicos nacionales mas el economico, le ofrecio en cuanto la azafata se marcho: --Ya se que quieres dormir, pero si cambias de opinion puedo dejarte alguno... Patricia en un arranque de sinceridad que definio como de lo mas tonto, de repente se vio confesando a ese desconocido: --No tengo cuerpo para malas noticias. --Con la prensa deportiva tambien puedes llevarte disgustos. --Estos los soporto... --comento Patricia bajando la bandeja donde dejo el periodico. Leo sonrio y confeso con los ojos chispeantes: --De cualquier forma me alegro de que no seas la version ferroviaria del cuento de El avion de la bella durmiente, de Garcia Marquez. Patricia le miro extranada y, frunciendo el ceno, repuso: --No, desde luego que no. Yo mas bien soy La amargada insomne del tren. --?Has leido el cuento? ?En Doce cuentos peregrinos? --Patricia nego con la cabeza y entonces Leo explico--: cuenta un enamoramiento loco un avion. El protagonista se queda fascinado con una mujer que aparece en el vestibulo del aeropuerto y luego tiene la suerte de compartir vuelo y asiento con ella. La bella se pasa el viaje durmiendo y el es feliz velando su sueno... Patricia que era sumamente impaciente cuando escuchaba una historia le interrumpio ansiosa, temiendose lo peor: --?Y como acaba mal o remal? --Se marchan sin despedirse y no vuelven a verse nunca mas. Patricia resoplo y luego dijo, encogiendose de hombros: --Que deprimente. Pero asi es la realidad. --A mi me encanta la parte en la que el protagonista pregunta a una empleada del aeropuerto si cree en los amores a primera vista y responde que claro que si, que los imposibles son los otros. --Ahi discrepo, los imposibles son todos. No se como enganan a la gente con esa milonga --replico Patricia, dando un manotazo al aire. --Yo lo que siento es que estes tan desencantada. --Me pillas en un mal momento. Pero quien sabe, a lo mejor dentro de veinte anos vuelvo a creer en el cuento

  • Un principe a mis 30 de Myrian Gonzalez Britos

    https://gigalibros.com/un-principe-a-mis-30.html

    Erase una vez… Valentina Gonzalez no creia en los finales felices y mucho menos ahora que estaba a punto de cumplir sus treinta anos. La muerte de su madre habia dejado un enorme vacio en su corazon. La pena y la desesperanza tendian a crecer cada dia mas y mas en su interior. ?El destino se apiadara de ella? Jonas Muller habia huido de su pais tras pillar a su hermano y su prometida en la cama. Nada tenia sentido para el triste vikingo, hasta que llego a Somo, y conocio a Valentina, la princesa que vivia encerrada en una libreria. ?Podrian dos almas rotas escribir una linda historia de amor?

  • El jeque que me amo de Loreth Anne White

    https://gigalibros.com/el-jeque-que-me-amo.html

    Cuando el mar arrastro a aquella bella y misteriosa mujer hasta la isla del jeque David Rashid, la vida del guapisimo ejecutivo dio un vuelco. Aquella belleza desperto poderosas pasiones en el, pero ocultaba un secreto que podria destruirlos a ambos.

  • Ese no era el trato, Ani M. Zay de Ani M. Zay

    https://gigalibros.com/ese-no-era-el-trato-ani-m-zay.html

    Veronica Sex es una famosa sexologa que irrumpe en la vida de Susana proponiendole un extrano fin de semana en compania de un desconocido, David. Ella acepta al sentirse enormemente frustrada en su trabajo. En ese fin de semana, conecta a todos los niveles. Sin embargo, las cosas cambian al regresar a su rutina y, lo que en un primer momento resultaba ser una nueva oportunidad para encontrar el amor, se convierte en una pesima idea.
    ?Por que ellos dos? ?Casualidad o algo mas?
    Resuelve los misterios que entrama esta historia llena de situaciones comprometidas y mucha tension sexual, o si no, siempre puedes escabullirte con solo decir: !Parchis!

  • Mi error fue buscarte en otros brazos. Parte 2 de Moruena Estringana

    https://gigalibros.com/mi-error-fue-buscarte-en-otros-brazos-parte-2.html

  • Cosas que escribiste sobre el fuego de Clara Cortes Martin

    https://gigalibros.com/cosas-que-escribiste-sobre-el-fuego.html

    Ignasi y Maria estaban destinados a despedirse desde el principio. Cuando Maria llega al instituto, todo el mundo conoce su historia: su madre se encuentra en coma en el hospital tras recibir una brutal paliza. Pero el pasado oscuro que acompana a Maria no logra ensombrecer su paso y, en poco tiempo, se convierte en el centro de todos los circulos. Sus sonrisas y ocurrencias la hacen brillar entre la multitud. Ignasi lleva anos en el mismo instituto y si algo lo define es su capacidad para pasar desapercibido. Nadie repara en el, salvo sus dos amigos de toda la vida. El silencio es su escondite y lo conoce muy bien. Por eso enseguida se da cuenta de que, tras las risas y cumplidos de Maria, hay alguien que calla un secreto. Cuando los caminos de Maria e Ignasi se cruzan, sus vidas se complican. Y es que, si te une el silencio, el equilibrio se rompe cuando se empieza a oir la verdad…

  • Tu, mi destino de Elizabeth Betancourt

    https://gigalibros.com/tu-mi-destino.html

    Ashlyn acaba de recibir una carta donde se dice que ha heredado una casa en Alabama. Le viene estupendamente sobre todo porque acaban de despedirla de su trabajo como quimica cosmetica y esta a punto de vivir en un callejon.Ilusionada por esta nueva aventura, emprende el viaje sin saber que se encontrara con muchos secretos familiares y un pueblo dirigido por el sheriff Lorcan Foster que intentara impedir que la mujer se quede en Fairhope por todos los medio posibles, incluso poniendo a todos los habitantes de la pequena ciudad, en su contra.

  • Mas alla de los volcanes de Yolanda Fidalgo

    https://gigalibros.com/mas-alla-de-los-volcanes.html

    NOVELA GANADORA DEL IV PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MARTA DE MONT MARCAL.

  • Somos naturaleza de Katia Hueso

    https://gigalibros.com/somos-naturaleza.html

    La tecnologia, el turismo de masas, la urbanizacion, los trajines del dia a dia y las exigencias de la vida moderna parecen habernos hecho victimas de lo que Richard Louv --reconocido escritor y periodista-- llamo “sindrome de deficit de naturaleza”.

  • La tentacion mas dulce, Lucia Herrero de Lucia Herrero

    https://gigalibros.com/la-tentacion-mas-dulce-lucia-herrero.html

  • Dos copas y una noche (Dos mas dos 1) de Ana Alvarez

    https://gigalibros.com/dos-copas-y-una-noche-dos-mas-dos-1.html

    Primera entrega de la bilogia <> de una de las autoras mas exitosas del sello digital Selecta.

  • Los ultimos vikingos del Orinoco de Juan Andres Pons Server

    https://gigalibros.com/los-ultimos-vikingos-del-orinoco.html

    1582. La hegemonia de la Corona Espanola en las Indias esta en peligro. El papado esta a punto de descubrir que Cristobal Colon no fue el primer descubridor de America y, por tanto, Espana va a perder todos los derechos exclusivos de explotacion que recibio por ello. El unico que puede enmendar esta catastrofe es un sacerdote jesuita que lamentablemente ha desaparecido misteriosamente en tierras sudamericanas. Para poder encontrarlo hay que seguir las indicaciones del diario de viaje de este fraile, hallado casualmente por un indio en medio de la selva colombiana.

  • La peor pesadilla, Mark Edwards de Mark Edwards

    https://gigalibros.com/la-peor-pesadilla-mark-edwards.html

    A Izzy, se lo llevaron de su casa.

  • Arder de Marcia Cotlan

    https://gigalibros.com/arder.html

    Ella deseaba experimentar el placer. El le descubrio el amor.

  • No, mama, no de Verity Bargate

    https://gigalibros.com/no-mama-no.html

    Lo que mas me impresiono cuando me dieron a mi segundo hijo y lo cogi en brazos fue la total ausencia de sentimientos. Ni amor. Ni colera. Nada. Contemple las hinchadas facciones amoratadas, las manos achatadas, el escroto que le colgaba casi hasta los tobillos, y senti tan poco placer y afecto como si hubieran envuelto por equivocacion la placenta en una manta y me la hubieran puesto entre los brazos. La verdad, al principio pense que eso era lo que habian hecho. Luego nunca pude saber con certeza si se lo habia devuelto bruscamente pasandoselo por encima de mis piernas al doctor que me estaba cosiendo o si lo habia imaginado. El caso es que se lo llevaron. Una enfermera se acerco entonces a lavarme. Primero el pubis, luego la cara, con el mismo pano, que apenas enjuago entre una y otra operacion. Despues el te. Tibio y derramado sobre el plato. Me desagrada el te. No me permitieron fumar un cigarrillo… <> Mi marido, David, testigo indiferente de estas humillaciones, seguia llorando porque el nino no habia sido una nina. Alegue cansancio y le sugeri que se marchara, cosa que hizo con fingida reticencia. Tanto disimulo, ya tan pronto. De vuelta en la habitacion, encendi por fin un cigarrillo. Tenia el sabor dulzon que tienen a veces despues de hacer el amor. Cerre los ojos e intente imaginar un cuadrado negro sobre un cielo negro, cualquier cosa con tal de apartar el recuerdo de esa berenjena mas bien pasada que me habian arrojado a los brazos en nombre de la maternidad. Creo que me adormeci, pues de pronto oi: <>, y lo conectaron a mi pecho docil con una precipitacion que parecia innecesaria. Tardo una eternidad, agitando el hocico como un cerdo hozando en busca de trufas. Senti asco y no me avergonce, aunque cogi un libro para intentar distraer mis pensamientos de los jadeos y tirones y movimientos de succion en curso. Regreso la enfermera y me quito el libro con un energico <>. Si puedo, grite mudamente; tendre que hacerlas los proximos meses. Mas tarde, a la hora de visita, volvio David con los ojos todavia un poco llorosos. Le envidie el lujo de sentir algo, aunque sospeche que su sufrimiento respondia sobre todo a que habiamos leido en alguna parte que si se hace mucho el amor hay mas probabilidades de tener una nina; cuanto mas se folla, mas debil es la eyaculacion, y las hembras, mas fuertes que los machos, tienen mayores posibilidades de llegar primero hasta el ovulo y fecundarlo. En otras palabras, su pena parecia tener un fundamento bastante machista. Creo que fue entonces cuando nuestra incapacidad de comunicarnos se hizo irreversible. Nuestro dolor era tan distinto, los motivos tan divergentes; el mio todavia no articulado, el suyo ya casi superado. Transcurrieron algunos dias. No se muy bien como, pero pasaron. Mientras estaba despierta leia todo el tiempo -cualquier cosa con tal de no pensar- y pasaba muchos ratos sentada en la banera. Eran los unicos momentos en que no me parecia estar sentada sobre una alambrada de puas. Pero por fin me quitaron los puntos y ya casi habia llegado el momento de volver a casa. Aparte de leer y de contemplar imaginarios cuadrados negros habia un pensamiento que no lograba impedir por mas que lo intentara. Mi madre le conto a una solterona amiga suya que parirme a mi habia sido un viaje a las puertas del Infierno. La amiga, que habia dejado de ser solterona, me comunico la informacion en el funeral de mi madre mientras los demas comian sandwiches de pepino cortado en rodajas casi transparentes y bebian te en tazas de porcelana fina decorada con hojas de hiedra. Yo estaba en el dormitorio de mi madre y recorria con el dedo el polvo que cubria su espejo mientras me preguntaba como era posible que todas esas personas reunidas ahi abajo tuvieran tantas ganas de charlar, y entonces ella vino a buscarme. Por el tono en que me hablo, se diria que me estaba transmitiendo mi legado. Y en cierto modo asi era. Creo que fue la unica persona que nombro a mi madre en todo aquel largo, caluroso dia de agosto. Y el pensamiento que no lograba apartar de mi cabeza todos esos dias en el hospital era que el parto en si no habia sido en absoluto un viaje a las puertas del Infierno; ese viaje solo empezaba ahora. La manana del dia en que debiamos volver a casa, pedi hablar con la enfermera o con un medico. La enfermera de guardia me dijo que estaban ocupados, pero yo sali del pabellon, que olia a eter y fenol, a flores muertas y leche agria, y entre en el despacho, que olia a sudor rancio y cigarrillos, a ceniceros sucios y suficiencia. Estaban tomando cafe. Volvieron hacia mi sus caras escandalizadas al ver que habia infringido las normas entrando en el sanctasanctorum sin tan siquiera llamar a la puerta. Empece a balbucear que iban a mandarme a casa con un crio a quien no queria y que no podia hacerme responsable de mis actos y que vivia en un piso alto y que que ocurriria si tiraba el crio por la ventana porque no lo queria, no lo queria, no lo queria. La expresion de horror desaparecio de sus caras; se encontraban nuevamente en terreno conocido. Oi como la enfermera le recordaba a la doctora quien era yo, una vez que la enfermera de guardia se lo hubo recordado a ella. La oi exclamar que esta madre era tan buena madre que habia dado de mamar al nino e incluso se sacaba la leche sobrante para donarla a la unidad de prematuros y pense que quiza las ascendian si superaban la media nacional y conseguian tener mas de un determinado porcentaje de madres que amamantaban a sus hijos. Yo era un dato estadistico que podia serle util en su carrera. Entonces grite que cada vez que le daba el pecho al nino me entraban ganas de vomitar; que me daba asco; que me sentia como una vaca o una maquina ordenadora. La doctora me pregunto si era actriz o modelo y comprendi que pensaba que era una puta. Me dio palmaditas en el brazo, carraspeo y pronuncio su veredicto. Dijo que no debia preocuparme porque yo sabia lo que sentia y con eso ya tenia ganada la mitad de la batalla y que aguardara unos instantes y todo se arreglaria porque iba a darme unas pastillas estupendas que me harian sentir mejor y que pensara que podria haber sido mucho peor si me hubiera ido a casa pensando que no ocurria nada. En otras palabras, que era una mujer afortunada. David habia llegado en medio de este insignificante incidente pero yo no me habia dado cuenta. Cuando la doctora se alejaba taconeando en busca de mi ficha para recetarme los antidepresivos, le grite: -Y al bebe le lagrimea el ojo, ?podria recetarme tambien algo para el? Por favor. Fue como si hubiera conjurado a la Santisima Trinidad; la doctora se detuvo en mitad de la escalera y se volvio a mirarme con expresion de total felicidad. -?Lo ve? -chillo-, ?lo ve? Tiene que querer a su hija, si no, no se habria fijado en el ojo. -No es una nina, no es una nina, es un nino. -Y me eche a llorar de verdad; empezaba a sentir algo y eso era justo lo que no queria que ocurriera. Hasta ese momento no sabia con certeza por que habia irrumpido de ese modo en el despacho. Pensaba que quiza solo queria romper la indiferencia de esa gente, porque desde luego no se me habria ocurrido pedirles ayuda. Pero entonces comprendi que lo que queria era romper mi propia indiferencia, solo para averiguar si era posible, pero dejando a pesar de todo todas las opciones abiertas, para que, si me aventuraba demasiado, siempre me quedara la posibilidad de echarme atras. Y ahora ya era demasiado tarde, ahora sufria de verdad, pero tambien estaba furiosa porque esa mujer a quien tanto detestaba lo habia desencadenado todo. Ella habia llamado nina al nino y por su culpa yo ya no podia continuar fingiendo que los bebes tenian un solo sexo, ya no podia seguir negando la causa de mi angustia. David se acerco mientras miraba el reloj y dijo: -Por el amor de Dios, no armes tanto alboroto. Nunca saldremos de aqui y tengo que entrevistar a Fenella Fielding dentro de media hora. Y entonces empece a reir y a llorar al mismo tiempo y me trajeron rapidamente las pastillas y el unguento porque algunas otras pacientes habian salido del pabellon a ver que estaba pasando y ese era el peor pecado que yo podia cometer. Estaba alterando el orden establecido y dando un espectaculo. El taxi, el crio y los medicamentos llegaron al mismo tiempo y me sacaron del recinto con escasas ceremonias y un gran alivio. En el taxi intente recuperar mi insensibilidad, lo que no fue demasiado dificil con David disculpandose con enorme irritacion y el crio chillando. Cuando llegamos a la puerta, David dijo que me veria mas tarde y que Mary traeria a Matthew a las dos y que el regresaria tan pronto como pudiera y adios carino y levanta la barbilla y arriba esos animos y te vere luego. Baje del taxi y me quede en la acera con el crio y una maleta y una bolsa. Tenia que subir ochenta y tres escalones y pense que mas me valia empezar cuanto antes. El taxi no se movio. Entonces oi que el taxista decia: -?Piensa ayudarla, amigo, o tendre que hacerlo yo? Y David bajo del taxi y subio corriendo las escaleras con la maleta y la bolsa. Y yo me volvi y sonrei, dandole las gracias al taxista, que me saludo levantando el pulgar y me solto un <>. Me cruce con David en la escalera. No nos dijimos nada. II Cuando llego Mary con Matthew, me alegre sinceramente de verlo. Solo lo habia visto dos veces en el hospital porque Mary vivia en la otra punta de Londres y tenia dos hijos propios que cuidar. Estaba enfadado conmigo por haberlo abandonado y al principio no quiso hablarme ni acercarse a mi. Contemple su vulnerable espalda de nino de veinte meses mientras el buscaba sus cochecitos, ignorandome deliberadamente. Arrastro una silla hasta la ventana, se encaramo encima y alineo los cochecitos sobre el alfeizar, con fuertes ruidos de emergencia: coches de bomberos, ambulancias y coches patrulla. Era uno de sus juegos preferidos y uno en el que solia pedir mi participacion; pero no ese dia. Mary habia hecho cafe y nos permitimos una breve chachara superficial. Eso me entristecio; antes habiamos sido amigas intimas. Los maridos y los crios y la distancia fisica habian cambiado las cosas y ahora nuestros puntos de referencia eran tan distintos que pense que ya nunca recuperariamos la antigua intimidad. Los repentinos berridos furiosos, en la habitacion de al lado, me recordaron que tenia otro hijo. Por unos diez minutos habia olvidado por completo la existencia de… Orlando, y al diablo con David. Mary fue a buscarlo y me lo trajo, haciendole mimos y carantonas. Casi se interrumpio en mitad de un berrido; nunca habia oido esos tontos ruiditos que se les hacen a los bebes. A lo mejor imagine la expresion de sorpresa, quiza le estoy atribuyendo reacciones a una edad un poco demasiado tierna, pero desde luego respondio a los mimos de Mary. Terminadas todas las operaciones necesarias para desnudar mi pecho izquierdo -los botones de la chaqueta, la cremallera del vestido y Dios sabe que del artefacto Heath Robinson llamado sosten maternal-, empece a alimentar al desconocido huerfanito. Esto tuvo un efecto instantaneo sobre Matthew. Derribo todos los cochecitos del alfeizar, bajo de un salto de la silla, corrio hacia mi y aparto a Orlando de mi pecho, diciendo: -No, no, no, no, no, no, no, no… Luego me echo los brazos al cuello y lloro y lloro y lloro como si fuera a rompersele el corazon. Sorprendida y desconcertada, solo atine a estrecharlo con fuerza. Tampoco era una nina, pero no habia sido mi ultima oportunidad; significaba algo especial a mi pesar. Mientras Matthew se calmaba, consulte el libro del doctor Spock 1 , que tenia siempre a mano, por la letra C, de celos, subapartado <>. No aclare gran cosa. Spock se referia constantemente al nino mayor como <>; el nuevo bebe era <>. Comprendia la logica de esos terminos que facilitaban mucho la lectura, evitando confusiones, pero aquel dia, para esta madre, eso significo otra pequena muerte. Ademas, Orlando empezaba a ponerse frenetico, no tenia tiempo de leer que debia hacer, solo podia actuar. Le hable a Matthew, le explique lo que estaba haciendo y por que, mientras pedia ayuda a Dios, cuyo consultorio a todas luces estaba cerrado por vacaciones. No hubo respuesta. Matthew se echo a llorar de nuevo. Idea luminosa: -Muy bien, Matty, tu tambien puedes probarlo, tambien te he tenido asi en mis brazos, tu tambien tomabas leche de mi teta. Pruebalo, tomala si quieres, Matty. Silencio en mitad de un sollozo. Unos ojos muy grandes miran alternativamente mi cara y el pezon. Leve vacilacion y despues la boca se abre, se acerca, se acerca, ya lo tiene. Una chupada poco convencida, luego una expresion de total repulsion, escupe, arruga la nariz y -milagro- las manitas de Matthew orientan la cabeza de Orlando, que mueve freneticamente la boca como un cuclillo hambriento, ya esta de vuelta en la base. Silencio de Matthew, asombrado silencio de Matthew, y un silencio un poco mas ruidoso de Orlando. Mary y yo nos miramos, y en ese momento de mutuo alivio reaparecio brevemente nuestra antigua complicidad. -Brillante -dijo ella-, has estado brillante. -Suerte -replique-, solo ha sido suerte. Continuamos charlando, pausada, nostalgicamente, mientras ella preparaba algo de comer para Matthew y yo amamantaba y despues lavaba y cambiaba a Orlando y lo dejaba en el moises. Matthew se negaba a separarse de su hermano, lo seguia de un lado a otro, agarrandose a la parte que estuviera a su alcance, y Mary tuvo que perseguirlo con el plato y la cuchara, para ir dandole de comer como y cuando podia. Por fin, Matthew cayo dormido junto a Orlando, agarrado a su pie, estableciendo de manera definitiva la estrecha relacion que han tenido desde aquel dia. Mary, la paciente, atenta Mary, finalmente se marcho para relevar a su marido en la tarea de cuidar a sus dos chicos. Recuerdo que cuando se fue tenia unas ganas terribles de decirle: <>. Pero naturalmente no se lo dije y se marcho con la imagen emotiva y totalmente irreal de una radiante maternidad de categoria superior. Cuando se hubo ido me sente y contemple a mis dos criaturas y adverti que estaba llorando de nuevo, pero esta vez sin lagrimas. Me meti en el bano y, desde el lado de la banera, alargue la mano para coger la maletita de carton que tenia en el estante de arriba. Me la lleve al dormitorio y la abri. Extendi todo lo que guardaba encima de la cama en pilas ordenadas y el llanto ceso. Aqui, los vestiditos victorianos cosidos a mano, alli las suaves enaguitas de algodon, dos capitas de terciopelo muy antiguas, diminutas, mas alla una pulserita de plata, una muneca de porcelana resquebrajada y muy delicada, un chal que casi se caia en pedazos y, por ultimo, un par de minusculas tijeritas. Cogi las tijeritas, frotandolas muy suavemente entre el pulgar y el indice, y recorde el dia, hacia muchos anos, en que habia desobedecido todas las normas y habia bajado, medio rodando, medio cayendo, por el talud del tren hasta la via ferrea, con un punado de alfileres en la mano y apretandolos con tanta fuerza que cuando llegue abajo tenia la mano cubierta de sangre. Recorde como los habia depositado de dos en dos, cruzados, sobre la via, y como habia oido el silbato a lo lejos, y el autentico terror mientras me arrastraba hasta la mitad del talud y el ruido del tren y la velocidad y el olor y el humo y las chispas sobre la hierba seca. Y despues el tren se alejo y casi todos los alfileres habian desaparecido y dos habian quedado cruzados al reves y aun quedaba un perfecto par de pequenas tijeras, un verdadero regalo del cielo para mi. Y luego me volvi y vi el talud en llamas, y tuve que bordearlo un largo trecho hasta encontrar una zona que no estuviera ardiendo, y cuando subi no sabia donde estaba. La simultanea conjuncion del miedo y una profunda satisfaccion. Un legado para mi hija. El octavo trabajo de Hercules. Mi triunfo. Para nadie.

  • Mariposas en tu estomago (Sexta entrega) de Natalie Convers

    https://gigalibros.com/mariposas-en-tu-estomago-sexta-entrega.html

    No hay nadie mas experta en los trabajos de media jornada que Beca: a sus 18 anos no solo es la mayor de cuatro hermanos, tambien es la companera de combate junto a su madre para sacar a la familia adelante a la vez que estudia muy duro para las clases. Despues de que su padre se marcharse sin ninguna explicacion cuando ella tenia solo 16 anos, aprendio una gran leccion: no te fies de ningun tipo con sonrisa arrolladora y un iman natural para las nenas. A pesar de ello, pronto conoce a Alex, un enigmatico y atractivo estudiante de Bellas Artes que puede hacer aparecer magicamente mariposas en su estomago y que irremediablemente cambiara su vida para siempre mediante un giro inesperado del destino.