• siempre julieta libro - Helene June

    https://gigalibros.com/siempre-julieta-julieta-3.html

    Paso a buscarte a las siete, ?vale? --me dice mi novio, Ander, al salir de clase. --Genial. --Sonrio y le doy un beso para despedirme, ya que la proxima asignatura no la damos juntos. Hoy es mi cumpleanos y tengo comida en casa con mis padres y mi hermano. Como es martes, lo celebrare con mis amigos el sabado, que, casualmente son las fiestas del barrio de Deusto. Esta noche, Ander y yo iremos a cenar. Llevamos juntos tres meses, y me gusta mucho. Nos conociamos de vista de alguna clase, pero en una de tantas fiestas universitarias se acerco a hablar conmigo. Me encanto lo amable que era. Charlamos de todo, bailamos y me acompano a casa. Estuvimos unas semanas mandandonos mensajes, sentandonos en la misma mesa y estudiando en la biblioteca. Tenemos caracteres similares y se toma en serio la carrera. Congeniabamos. Era tan facil estar con el que, cuando un dia me beso en otra fiesta, me deje llevar. Y asi, lentamente, hasta hoy. Nunca hemos discutido. Todo fluye con Ander. Salgo de la universidad y veo un coche familiar. Miren. Corro hacia ella porque lo tiene mal aparcado, y me monto: --!Felicidades, cumpleanera! --Me abraza con efusividad--. Madre mia, que ya tenemos veintiun anos. !Somos unas viejas! Fijate, en Estados Unidos por fin podrias beber. --Y se parte de risa. La verdad es que es ironico que te permitan llevar armas con dieciocho, pero te prohiban el alcohol hasta cumplir veintiuno. Al menos, eso marca la ley, no es que yo no bebiera con muchos menos anos cuando estaba alli. --Gracias, Mirentxu. --Le doy un beso y me abrocho el cinturon. Habiamos quedado en que venia a buscarme para llevarme a casa y asi nos vemos un ratito hoy. Soy una romantica de los cumpleanos, me gusta festejarlos en el dia que son. Si se hace mas tarde, pierden el encanto. Aun asi, entiendo que para juntarnos todos los amigos es mejor el sabado, pero hoy lo celebro tambien. --?Que tal con tu muermo? --pregunta Miren, refiriendose a Ander. No es que no le guste, pero dice que es un aburrido porque no sigue su ritmo de fiestas, como si cualquiera lo siguiese. --No lo llames asi. ?Que tal tu con el cabra loca? --pregunto yo. Ella esta con una persona opuesta a Ander. Telmo, su amigo con derecho a roce, es el relaciones publicas de la discoteca mas conocida de la ciudad, donde solemos acabar siempre. Y digo <> porque un dia esta con Miren y, al siguiente, con otras, pero a ella no parece importarle. --Bien, anoche quede con el. El tio tiene un polvazo de muerte. Madre mia, Miren. Como ha cambiado. Antes, os juro que pasaba por timida, pero, oye, que ha encontrado su hueco en la universidad y se siente feliz. Asi que todos contentos por ella. --Me alegro por ti. Yo, con Ander, bien, gracias. --?Ya te lo has tirado? --suelta, como quien pregunta si he comprado naranjas, mientras cambia la cancion. --Eh, no --digo con timidez. Se lo que esta pensando: que por que no me lanzo, si no soy virgen. Ander y yo no hemos ido mas alla de besarnos y proporcionarnos placer el uno al otro con nuestras manos. Siempre en el coche, claro, porque los dos vivimos con nuestros padres. No hemos hecho el amor porque no ha habido oportunidad. ?O si? Ya no se si es asi o pongo excusas. Con James nunca me paso esto. Siempre era yo la que pedia mas o buscaba alternativas para estar solos. James... Un ano que no lo veo. El comienzo fue durisimo, terrible, me costo mucho levantar cabeza, pero, gracias a Miren y a todos los trabajos que tenia que hacer, consegui reponerme unos meses despues y continuar con mi vida. No hablamos nunca. Lo hicimos la primera semana hasta que yo le pedi que por favor dejara de llamarme porque estaba sufriendo demasiado. Y nunca mas volvio a hacerlo. Ahora nos mandamos mensajes en fechas senaladas como cumpleanos o navidades. De momento, hoy no me ha escrito, pero se que tenian un concierto benefico. Soy un poco masoquista y sigo por redes sociales el perfil del grupo The Bourbons. No suelo acordarme mucho de James, entre otras cosas, porque no me dejo a mi misma pensar en el, pero en dias como hoy, que se que es probable que me escriba, no puedo evitarlo. --Pues no entiendo a que estas esperando a tirartelo --dice Miren mientras conduce por el camino que bordea la ria. --No hemos tenido la oportunidad. --Amiga, si quieres mentirte a ti misma, vale, pero a mi no me enganas. No lo has hecho porque no quieres. Lo que no entiendo es por que. --Me mira fijamente, aprovechando que se ha parado en un semaforo. --No se, Miren. No lo se, te lo juro. No me sale --me sincero con ella. --Porque es un muermo, ya te lo digo yo. Buscate a otro como Telmo, y ya veras como te sale --contesta, riendose. --Gracias por el consejo, pero me quedo con Ander, nos va bien y disfruto mucho en todos los sentidos. Tienes razon, igual me lanzo esta noche. Ya que es mi cumpleanos, ese puede ser mi regalo. --El regalo se supone que te lo tiene que dar el, pero, mira, si lo quieres ver asi, adelante. Tu me llamas manana y me cuentas que tal --me dice al aparcar frente a mi casa, y subo a celebrar el cumpleanos con mi familia. A las siete en punto, estoy en el portal, esperando a Ander porque se que no va a llegar tarde, nunca lo hace. --Hola, princesa --dice en cuanto abro la puerta del coche y veo un ramo de margaritas en mi asiento. Son mis favoritas. ?Como una flor tan sencilla y abundante en el mundo puede ser tan bonita y delicada a la vez? --Que bonitas, Ander, me encantan. --Las huelo, las poso en mis piernas y le doy un beso a mi novio--. ?Que tienes preparado para hoy? --Es una sorpresa. Pone el coche en marcha, coge la autopista en direccion a la costa y toma la salida de Getxo. Nos metemos por unos caminos de cabras y, al llegar a una garita, nos para una persona. Miro a mi alrededor, intentando adivinar donde estamos. Veo varios coches aparcados en filas y una pantalla gigante. Es un autocine. Que guay, no habia estado nunca en uno. --!Me encanta, Ander! --Sonrio y me acerco a el para darle un abrazo. --Es noche noventera, ponen cine de aquella decada. Creo que la de hoy te gustara. --!Es genial, de verdad! ?Que peli vamos a ver? --pregunto, emocionada. --Romeo y Julieta --contesta, sonriendo. Mierda. El titulo ya me pone los pelos de punta. No voy a parar de oir <> durante la proxima hora y media. Que mala pata, Ander. El pobre no se da cuenta de lo que eso significa para mi. Decido disimular, no creo que sea conveniente decirle a mi novio que ha escogido una pelicula en la que el nombre de la protagonista es el apodo que utilizaba mi ex para llamarme. --Es perfecta para hoy, gracias, Ander. --Dios, soy una mentirosa. Sintonizamos la radio para oir la pelicula en el coche, y Ander va a por unas palomitas. No puedo negar que esto es un planazo, mucho mas original que ir a un restaurante a cenar. Cuando vuelve, empieza la sesion y no me dejo pensar en James. Ander no se lo merece. Me meto en la historia de amor tan tragica que tienen. Leonardo DiCaprio esta muy joven y guapisimo. Recuerdo que una vez me contaron que Claire Danes y el se llevaban fatal fuera de las camaras, parece mentira, ya que la complicidad entre ellos es grandiosa. Disfruto al maximo de la pelicula tan bonita que estamos viendo. Me corren las lagrimas por las mejillas. Que final mas triste. Ander mira como me seco los ojos. --Es solo una pelicula, Lea, no es real. --Y se acerca para besarme. Nuestros besos son siempre calidos y lentos. Como una cancion de musica clasica en la que me imagino pajaritos bailando sobre la orquesta. Como una mousse de chocolate que degusto despacio para que no se acabe. Pero hay dias que me gustaria que esos pajaritos se alejasen tras un sonido rompedor de una trompeta o encontrarme una capa de galleta que le de un toque al sabor de la mousse. Ander se desengancha de mis labios. --?Te llevo a casa? ?O quieres ir a algun otro lado? Pienso un momento que contestarle. --Mejor a casa, que manana tengo la primera clase a las ocho. Miren se va a quedar sin los detalles escabrosos que tanto le gustan, porque hoy no es el dia tampoco. Al entrar en mi habitacion, y como si de una senal se tratase, me suena un mensaje en el movil. Sin ni siquiera mirarlo, se de quien es. De la persona en la que llevo pensando inconscientemente todo el dia y que aun no me ha felicitado. Miro la pantalla y ahi esta una simple frase, sin mas importancia de la que tiene, pero que me faltaba en este cumpleanos para que fuese completo: <>. El corazon me da un vuelco. Un vuelco mucho mayor que el que he sentido en el coche besando a Ander. Enciendo mi tablet para meterme en el perfil de The Bourbons y comprobar si ya han actuado o es esta noche. Hay un video colgado de hace una hora desde Washington, y lo veo. Es un macro concierto con miles de personas. Las primeras notas me hacen sonreir y me dan ganas de bailar. La voz familiar me atraviesa el corazon. Escucho el tema pegadizo tumbada en mi cama boca abajo, balanceando los pies al ritmo de la musica. Al tatarear la letra, me doy cuenta de que habla de como ha conocido a una chica en un bar, que esta loco por ella, por su cuerpo, y que estuvieron la ultima noche juntos. Supongo que todos pasamos pagina, y el, el cantante de un grupo famoso en Estados Unidos, no iba a ser menos. Dejo de seguir su perfil y apago la tablet. No contesto a su mensaje. El sigue con su vida, yo con la mia. Tengo que olvidarme para siempre. Por Ander y por mi. >CANCION: Shape Of You - Ed Sheeran James Washington, mismo dia Que empiece la fiesta. Nos tomamos un chupito de bourbon los cuatro, como suele ser habitual antes de las actuaciones. Hoy tenemos un concierto benefico en Washington. No solemos tocar un martes, pero esta era una gran oportunidad porque actuan artistas de renombre y el escenario no es comparable a ninguno en los que hayamos tocado antes: el National Mall. Hoy hacen una recaudacion para enfermedades raras, por eso es un dia de fiesta en el que hay conciertos todo el dia. La mayoria de artistas conocidos tocan a partir de las seis de la tarde. Nosotros a las once de la manana, que el publico sera mucho menos mayoritario, pero el simple hecho de que nos hayan llamado para disfrutar de nuestras canciones ya es un logro del que estar agradecidos. Hemos seleccionado cinco temas, y yo tambien canto a duo con Alize, una artista adolescente que ha despuntado estos ultimos meses. Segun tengo entendido, va a venir mucha gente a ver en directo su ultimo exito, Non Stop, que es el que cantara conmigo. Compartimos discografica, y han aprovechado la oportunidad para que nos publicitemos mutuamente. Aunque la cancion es pegadiza, no es mi estilo de musica y necesitare mas de un bourbon para bailar y entregarme al publico como pide la discografica. --He conocido a Ray White, que toca esta tarde. Me ha dicho si nos juntamos despues del concierto para conocernos. Le va muy bien en el country, pero esta intentando sonar mas roquero ultimamente y nos quiere proponer que toquemos con el --nos informa Grey tras dejar el chupito en la mesa y servirse otro--. El tio tiene otro nivel, le han puesto su propio camerino en una caravana. --Vamos, ?no? --pregunta Nate, mirandonos. --Por mi, sin problema, ya sabeis que llevo el country en la sangre, no me importaria componer una cancion con Ray White. Tom, ?tu que dices? --pregunto. Suele mantenerse al margen de casi todo, pero nos gusta animarlo a participar. --Si, sin pegas. Quedamos con el y componemos algo entre su estilo y el nuestro --contesta con la mirada puesta en el videojuego al que esta enganchado. Se abre la puerta y entra Jason, nuestro nuevo manager. Cuando empezamos con la ultima gira nacional, los de la agencia lo escogieron porque es mas agresivo y efectivo en este mundillo. El Tiburon, lo llaman. Desde que estamos con el conseguimos conciertos y entrevistas importantes, pero el tio es bastante gilipollas, lo unico que le importa es que salgamos en prensa. --?Que pasa, Tibu? --saluda Nate

  • Siempre Julieta: Libro 3 trilogía romántica "Julieta" eBook

    https://www.amazon.es/Siempre-Julieta-Libro-trilog%C3%ADa-rom%C3%A1ntica-ebook/dp/B08MC1MH13

    Siempre Julieta: Libro 3 trilogía romántica "Julieta" eBook : June, Helene: Amazon.es: Tienda Kindle.

  • Siempre Julieta: Libro 3 trilogía romántica "Julieta" Tapa ...

    https://www.amazon.es/Siempre-Julieta-Libro-trilog%C3%ADa-rom%C3%A1ntica/dp/B08NF1NHCS

    Siempre Julieta: Libro 3 trilogía romántica "Julieta" : June, Helene: Amazon.es: Libros.

  • Siempre, Julieta by Helene June - Goodreads

    https://www.goodreads.com/es/book/show/55852625

    Siempre, Julieta book. Read 27 reviews from the world's largest community for readers. Una situación inesperada hace que Lea reciba una llamada desde Wil...

  • Siempre, Julieta - Helene June Books

    https://helenejune.com/siempre-julieta/

    Las canciones incluidas en este libro son canciones que me recordaban a la historia. El momento de escuchar cada una está marcado a lo largo de los ...

  • Siempre Julieta (Serie Julieta 3) - Helene June - Babelio

    https://es.babelio.com/livres/June-Siempre-Julieta-Serie-Julieta-3/115782

    Críticas (8), citas extractos de Siempre Julieta (Serie Julieta 3) de Helene June. ... Me encantaría recordaros que este libro forma parte de una trilogía ...

  • Siempre Julieta de Helene June (2021) - leer libros online gratis

    http://www.librosrecomendadoss.com/siempre-julieta-de-helene-june/

    2 nov 2020 — Siempre Julieta: Libro 3 trilogía romántica «Julieta» de Helene June. Una situación inesperada hace que Lea reciba una llamada desde ...

  • Siempre, Julieta - Fundación Noelia

    https://fundacionnoelia.org/producto/siempre-julieta/

    Libro 3 de la trilogía Julieta. Una situación inesperada hace que Lea reciba una llamada desde Willport. Y puede cambiarlo todo.

  • Siempre Julieta de Helene June - Libros A Descargar Gratis

    https://librosadescargargratis-xd.com/pdf/siempre-julieta-de-helene-june/

    DESCARGAR] ✓» Siempre Julieta de Helene June PDF - ePUB - Kindle ». Más de un MILLÓN de libros gratis online para leer. Disponemos de las ÚLTIMAS ...

  • RESEÑA | SIEMPRE, JULIETA - HELENE JUNE - Entre libros ...

    https://entrelibrosyalgoomas.blogspot.com/2021/01/resena-siempre-julieta-helene-june.html

    11 ene 2021 — RESEÑA | SIEMPRE, JULIETA - HELENE JUNE. SINOPSIS. Una situación inesperada hace que Lea reciba una llamada desde Willport.

  • Hasta pronto Julieta (Julieta) de Helene June

    https://gigalibros.com/hasta-pronto-julieta-julieta.html

    Aqui estoy, aterrizando en el aeropuerto de Boston. Voy a cursar mi ultimo ano de instituto en Estados Unidos, en una de esas famosas high schools de las peliculas. Se me antojo porque queria mejorar mi ingles. Mis padres aceptaron encantados, seria bueno para mi futuro, pero ya me estoy arrepintiendo. El aeropuerto es grande, al menos en comparacion con el de Bilbao. Paso el control de seguridad. Me hacen un millon de preguntas sobre por que quiero entrar en el pais. ?Acaso nadie viene a estudiar ingles con diecisiete anos? ?Soy la unica loca del mundo mundial que hace esto? La gente va rapido a por sus maletas. Cuando diviso la mia, tengo que esquivar a varias personas para alcanzarla. Aun saldre con el ojo morado. Me cuesta sacarla de la cinta. Pesa veintidos kilos, pero a mi me parece una tonelada. Me dirijo a la salida. Se entreabre la puerta de la sala de espera de las llegadas y veo una cara familiar. Es Olivia, mi hermanita en la familia con la que me quedare. Corre hacia mi como si me fuera a escapar. No es que no lo este pensando: comprar un billete y volver ahora mismo; pero Olivia salta entre mis piernas, dando rienda suelta a sus tirabuzones rubios. Me tira del brazo y sus deditos se pierden en la palma de mi mano. --Oli, !deja a Lea! ?No ves que no puede descuidar su maleta? !Bienvenida! Teniamos ganas de verte en persona por fin --dice Karen, mi madre durante los proximos nueve meses, mientras me abraza con efusividad. Es una mujer de unos cuarenta anos, alta, con el pelo color avellana y una sonrisa llamativa. Olivia ha heredado su belleza. Su look es informal pero elegante: vaqueros negros, unas sandalias bajas y una camisa blanca con una lazada al cuello. Ya nos habiamos visto por Skype, hicimos un par de videoconferencias para conocernos. La primera fue caotica: a un lado, estabamos mis padres, mi hermano pequeno, Jon, y yo; y al otro, Karen, su marido y Olivia, que toqueteaba las teclas del ordenador y bloqueaba constantemente la camara. Si a eso le anadimos que el nivel de ingles de mis padres es bastante pobre, que mi madre colaba palabras en frances y que yo hacia de traductora con mi ingles intermedio, imaginate la situacion... acabamos colgando porque no habia forma de entendernos. La segunda fue mejor, tan solo Karen y yo. Hablamos de su familia, de la mia, de nuestras aficiones y de como seria mi vida en Willport. Ella me conto que habia estudiado en Europa cuando tenia mi edad, y ahora queria ser una familia anfitriona para recordar aquellos tiempos y ensenarle castellano a Olivia. Toda mi vida he convivido con las dos lenguas del Pais Vasco, el espanol y el euskera. Hablo fluidamente los dos y cambio de uno a otro sin problemas; por eso siempre he creido que los idiomas se me darian bien que solo haria falta practicarlos. Pronto lo comprobare. --Karen, me alegro de conocerte --le digo con timidez. Aunque ella me ha saludado como si nos conocieramos de toda la vida, es la primera vez que nos vemos en persona--. Gracias por venir a buscarme. --No digas tonterias. ?Como ibamos a dejar que cogieras el autobus, que tarda dos horas hasta Willport? Lo hacemos encantadas. ?Que tal tus vuelos? --Bien, gracias. --No digo mas porque, aunque mi ingles no es tan pobre como el de mis padres, se que mi pronunciacion es horrenda. No me apetece que se rian de mi desde ya. Tengo nueve meses para aprender. Espero que, si se da el caso de que es el peor ano de mi vida, al menos mi pronunciacion mejore. En el camino hacia Willport, en Rhode Island, Karen me cuenta que su marido es abogado y trabaja en Providence; suele regresar de noche. Es un camino largo, pero, por Olivia, decidieron vivir en el pueblo donde Karen se habia criado. Tambien me dice que trabaja como administrativa en el ayuntamiento. Ya se todo eso, pero prefiero escucharla, asi no tengo que hablar yo. Disfruto admirando el paisaje desde la ventanilla, pero estoy reventada despues de doce horas de viaje y me vence el sueno. Cuando estamos llegando, Karen me despierta para que vea el pueblo. Circulamos Main Street, como dice que se llama. A un lado, alcanzo a ver una libreria antigua, una cafeteria con unas tartas deliciosas en el escaparate y una ferreteria; al otro, un inmenso malecon que bordea parte de la playa. En el horizonte, la estampa es sensacional: un acantilado con un faro; debajo, un espigon de madera que se pierde en el mar, y en el agua, varios surfistas cogiendo las mejores olas. No es mal sitio para pasar un ano. --?Te gusta, darling? --me pregunta Karen--. Para mi, es un pueblo extraordinario. En verano se llena de turistas, sobre todo de Boston, pero en invierno es tranquilo. --Es maravilloso, Karen. Entiendo por que quieres vivir aqui y no en una gran ciudad. Estoy impresionada. La playa es infinita, con plantas que nacen en la arena y caminos vallados con estacas de madera. Al final del paseo, diviso casas en primera linea y, tras el espigon, una zona que parece mas tranquila. Me alegro de haber escogido este lugar, las fotos no le hacen justicia. El sueno me traiciona y bostezo. --Se que estas cansada, pero todavia es pronto. Si te duermes ahora, te despertaras a las cuatro de la madrugada, y manana empiezas en la escuela. ?Que tal si te enseno tu habitacion y vamos en un rato al restaurante de mi cunado? Cenamos muchos dias alli y los fines de semana hasta desayunamos. --Se rie--. ?Te parece bien que cenemos pronto y asi te metes en la cama en unas horas para que duermas del tiron? --Perfecto, Karen. Nos adentramos en un barrio precioso. Algunas casas son coloniales y otras de madera, como sacadas de una revista. Comparten el color blanco o gris, los grandes ventanales y los balcones orientados hacia la playa, pero cada una tiene su personalidad y todas son bonitas. Nos detenemos delante de una. En cuanto salgo del coche, Olivia me coge de la mano y me dice: --!Esta es nuestra casa! Me paro a admirar la vivienda, que ya habia visto en fotos. Una vez mas, supera mis expectativas. El jardin de la entrada esta lleno de flores de colores bien cuidadas, y unas escaleras dan a un porche con una mecedora. Al entrar, veo un salon grande, moderno y luminoso, decorado con tonos calidos que recuerdan al verano. Tras las escaleras, hay una cocina-comedor, con muebles de madera blancos, que da a un patio trasero, donde hay otro porche y un columpio. --!Vamos! Te ensenare tu cuarto y, ya de paso, el mio, para que vengas a jugar conmigo --me dice Olivia con una gran sonrisa de felicidad. Parece contenta de tener una nueva hermana. La sigo escaleras arriba. Pasa por delante de varias habitaciones y se para frente a una que esta entreabierta. Empujo la puerta y encuentro una cama individual con un edredon blanco, una mesa de estudio y un armario empotrado empapelado con rayas azules y blancas. Sencillo pero bonito. Tras las cortinas, hay un balcon, desde el que se ve la entrada de la casa. Me asomo. Pienso en lo lejos que estoy de mi familia, en lo mucho que voy a echar de menos a mis padres, a mi hermano pequeno y a mis amigas. Ha sido una locura venir aqui. Ni me doy cuenta de que estoy llorando hasta que las lagrimas me rozan los labios. --?No te gusta tu habitacion? Si quieres, te la cambio por la mia --dice Olivia. Dios, soy un desastre, esta familia es fantastica y aqui estoy yo, poniendo triste a la pequena de la casa. Me seco las lagrimas y me agacho a su lado. --Me encanta, Olivia, muchas gracias por ensenarmela. ?Sabes que eres una ninita preciosa? --Si, lo se. !Gracias! Me gusta que me llamen princesa, como las de Disney, ?sabes? -- Asiento con la cabeza y ella sigue hablando--. ?Quieres ver ahora mi habitacion y jugamos? --Vamos, princesa. Voy a tener que soltarme, esto de hablar con frases cortas no me va a valer todo el ano. Pero que no cunda el panico, que acabo de llegar. Al salir de mi cuarto, nos encontramos con Karen. --Oli, dejala tranquila. Ya jugaras con ella otro dia, ?verdad, Lea? --Si, claro --contesto, mirando a Olivia. Aunque se entristece, asiente y se va a su cuarto--. Gracias, Karen, voy a deshacer la maleta. --No hay problema, te aviso para ir a cenar. Si necesitas algo me dices. Entro de nuevo en el cuarto que sera mi hogar por los proximos meses, me tiro en la cama y cierro los ojos. Va a ser un curso muy largo.

  • La habitacion de Nona de Cristina Fernandez Cubas

    https://gigalibros.com/la-habitacion-de-nona.html

    Una nina siente una envidia creciente hacia su hermana Nona a quien todo lo que le ocurre es "especial" y, lo que es peor, le ocurre a escondidas. Una mujer al borde del desahucio confia en una benevola y solitaria anciana que le invita a tomar cafe. Un grupo escolar comenta un cuadro, y de repente alguien ve en el algo inquietante que perturba la serenidad del momento. La narradora se aloja en un hotel madrileno y al salir vive un salto en el tiempo... Cristina Fernandez Cubas revisita la infancia y la madurez, la soledad y la familia, la cotidianidad de nuestras casas y nuestras ciudades y nos descubre que en todos ellos tal vez aniden inadvertidos el misterio, la sorpresa y el escalofrio.

  • Los dias modernos, Cristina Lopez Schlichting de Cristina Lopez Schlichting

    https://gigalibros.com/los-dias-modernos-cristina-lopez-schlichting.html

  • Tigre. La historia de Alix Crane de Angela Cruces

    https://gigalibros.com/tigre-la-historia-de-alix-crane.html

    "Te hare pedazos…" Y el siempre cumple sus promesas.
    Alix Crane irrumpe en la vida de Valery para poner su mundo boca arriba, sin importar a quien tenga que "pisar" en el camino, porque el TIGRE de California te hara trizas si te interpones en su destino...

  • Unas Vacaciones de Ensueno de Nina Klein

    https://gigalibros.com/unas-vacaciones-de-ensueno.html

    ?Q U NO ue es el paraiso? Buena pregunta. Me alegraba decir, ademas, que en ese momento podia contestarla. El paraiso es estar tirada en una tumbona, al sol, en bikini, al borde de una piscina, con un mojito helado en la mano. Todo eso en un resort de cuarenta estrellas, super exclusivo y lujoso, en Hawai. Me lo merecia de sobra, despues de los ultimos dos anos horribles que habia pasado: trabajando sin parar, diez o doce horas al dia (a veces incluso mas), y sin vacaciones. Lo peor era eso. No me acordaba de la ultima vez que me habia ido de vacaciones. Lo que si era seguro es que habian sido unas vacaciones infinitamente mas cutres que las que estaba disfrutando en ese momento. Lo bueno --por decir algo bueno-- de trabajar diez o doce horas al dia es que no tienes tiempo para hacer vida social, luego no gastas dinero. Lo mismo podia decir de las vacaciones: lo bueno de llevar dos anos sin cogermelas era que habia podido ahorrar todo ese dinero, mas el dinero que no habia gastando saliendo a ningun sitio, para tener esas vacaciones. Todo aquel trabajo me habia servido para ascender y habia acabado ganando una pasta, asi que pude ahorrar todavia mas. Lo malo era que trabajar todas las horas del dia, fines de semana incluidos durante dos anos, habia acabado quemandome, y llego un momento en que tuve dos opciones: o desconectar de todo y pasar dos semanas sin hacer nada en un sitio como aquel, donde no tenia ni que pensar ni mover un musculo si no queria, o la alternativa: tener una crisis nerviosa y no poder trabajar el resto de mi vida en nada que no fuese cultivar un huerto de vegetales. Habia elegido las vacaciones. La pasta que habia acumulado aquellos dos anos me habia permitido elegir ese sitio. Eh, me habia quedado sin vida social, amorosa y de cualquier tipo: sin vida, en definitiva --bienvenidos al trabajo en una startup--, pero ahora mismo estaba en un sitio que de otra manera nunca me habria podido permitir. ?Merecia la pena? Probablemente no. Pero los dos anos ya los habia perdido --invertido, pense con una mueca--, y ahora estaba alli, calentandome al sol y pensando en nada, la mente completamente en blanco, en el paraiso. Tenia que vivir el momento y descansar, el cerebro y el cuerpo. Ya tendria tiempo de hacer balance cuando volviese a casa. La sola idea de volver a casa, a la rutina que acababa de abandonar, casi hizo que me diera un ataque de panico, asi que respire hondo y deje que el sol me calentara la piel. Estaba, de verdad, en el paraiso: las mejores vacaciones que el dinero podia comprar. El resort era maravilloso, con gusto, super exclusivo, dedicado a profesionales y ejecutivos: nada de familias con ninos, nada de ruido, ni turistas en bermudas floreadas y chanclas. Solo relax y no preocuparse por nada. Masajes, spas, restaurantes, bebidas... todo de lo mejor, y todo incluido en el precio desorbitado que habia pagado para estar alli dos semanas, que podia servir para dar la entrada de un apartamento pequeno en una ciudad no muy cara. No tenia que preocuparme de nada: si queria agua, fruta, comida, que me preparasen una bebida, solo tenia que levantar la mano y llamar a un camarero. Incluso habia un app del resort que me habia instalado nada mas llegar, con mi numero de cliente, para cosas como reservar en el restaurante o pedir que me dejaran comida en la habitacion para cuando subiese de la piscina. O que me lavaran la ropa, o cualquier cosa. Solo tenia que preocuparme de existir. Podia dejar a mi cerebro sin actividad perfectamente. Y eso era lo que estaba haciendo: moverme lo menos posible, no pensar. Descansar. Llevaba alli solo un par de dias y ya empezaba a recuperar mi color habitual, un poco de aspecto saludable. Me habia pasado dos anos practicamente sin ver la luz del sol, encerrada en una oficina sin ventanas, estaba blanca y ojerosa como un vampiro. Abri los ojos detras de las gafas de sol y observe la piscina: de agua salada, una piscina infinita, de esas que no tienen borde y parece que te vas a caer por un precipicio. Solo habia media docena de personas, la mayoria flotando en la superficie, haciendo lo mismo que yo pero en el agua. El resort tenia cinco piscinas en total, y ninguna llegaba a estar llena, nunca. Estaba contemplando si era mucho esfuerzo mover los musculos para refrescarme en la piscina, cuando una sombra cayo sobre mi. --Hola --dijo una voz masculina. No... no no no. Estaba pensando en si podria hacerme la dormida, teniendo en cuenta que tenia las gafas de sol puestas, pero habia movido la cabeza cuando habia oido el hola. No tenia escapatoria. Era la tercera vez que el tipo se me acercaba, y solo llevaba alli dos dias. DOS DIAS. Dos de mis catorce dias de ensueno. Era el tipico ejecutivo, como los dos millones que vomitaba la parada de metro de Wall Street todas las mananas. Estaba super arreglado --sobre todo para estar en una piscina--, con un bronceado que podia ser verdadero o falso, un corte de pelo de doscientos dolares --?cuanto tiempo le costaria hacerse esa especie de tupe todas las mananas?-- y unas gafas de sol de trescientos, sonrisa de dientes blancos --un poco demasiado blancos para ser naturales--, cuerpo cuidadosamente tonificado en gimnasio, banador negro un poco demasiado revelador pero no lo bastante para resultar de mal gusto. Era curioso: puedes sacar al tipo del traje, pero no puedes sacar al traje del tipo. Estaba en banador, delante de mi, sonriendome, y la sensacion era la misma que si llevase traje puesto. No me preguntes por que. Quizas el Rolex en la muneca tenia algo que ver. Un Rolex en una piscina. Me reservaba mi opinion. Digo todo esto porque el tipo era atractivo, de eso no habia duda: en otro momento, otra situacion u otra vida, probablemente no me habria importado que se acercase a decir hola. O que aquella manana hubiese intentando iniciar una conversacion a la hora del desayuno, cuando yo entraba en el restaurante y el salia. O el dia que llegue, esperando al ascensor, despues de coger mi llave en recepcion. En otra situacion, repito, quizas no me habria molestado; pero no en mis vacaciones merecidas por las que habia pagado una pasta, no en mi descanso, no en mi recargar las pilas, no en ese momento de mi vida, no en esa semana. Simplemente, no. Se sento en la tumbona al lado de la mia --menos mal que no estaban demasiado juntas, estaban separadas por una mesita y la sombrilla--, y dijo: --?Descansando? ?No te apetece un bano? No habia respondido a su hola, no porque fuese una maleducada, sino porque no me habia dado tiempo, y tenia miedo de que al responder se lo tomara como una invitacion a hacer exactamente lo que acababa de hacer: sentarse y darme la puta chapa. Conocia a aquella clase de tipos: le daba igual que respondiese o que no. El habia ido a lo que habia ido, y mis sentimientos al respecto, mi opinion, le importaban bien poco, eso estaba claro. Suspire. --No --respondi, con tono de voz helado, y cogi el libro que tenia apoyado en la mesita, al lado de la bebida. Si me apeteciera un bano estaria dentro del agua, porque se andar y meterme en la piscina sola, pense, pero al final no lo dije porque no queria iniciar ningun tipo de conversacion, ni siquiera hostil. Abri el libro por una pagina aleatoria y me puse a leer. A hacer como que leia, mas bien. Era una suerte que me hubiese llevado el libro. No se por que lo habia metido en la bolsa porque no pensaba leerlo, no pensaba hacer nada que requiriese hacer un esfuerzo mental, por pequeno que fuese, poner en marcha mis neuronas, pero en ese momento me servia para ponermelo en la cara e ignorar al tipo. --Bradley. Me llamo Bradley. Aunque puedes llamarme Brad --dijo, con una voz totalmente llena de confianza en si mismo, como si realmente le fuese a llamar Brad, Bradley o de ninguna manera. Hice un sonido de asentimiento, como un mmm mmm, pero ni solte el libro ni me lo quite de la cara.--?Esta bien este sitio, verdad? Me lo recomendo mi broker y tenia buenas reviews online, asi me que decidi a... Deje de escuchar en broker. El tipo segui hablando, demostrando que el hecho de que yo le escuchase o no era irrelevante. A ver. En principio no me importa ser chunga con la gente si es necesario, pero ?por que tengo que hacerlo? Tenia derecho a estar alli descansando. Habia sido todo lo sutil que habia podido ser --esa vez y las dos veces anteriores-- y el tipo no se daba por aludido. No queria tener que decir "por favor, prefiero estar sola". Eso solo iba a llevar a una confrontacion directa, y mas problemas. Pero tampoco queria que me dieran conversacion. Queria descansar y relajarme, joder, y no hablar con nadie. Por eso habia ido de vacaciones sola. No-quie-ro-ha-blar-con-nadie. Igual tenia que tatuarmelo en la frente. No habia ido sola de vacaciones para ligar. Habia ido sola para vegetar, que nadie me molestase, comer lo que quisiera cuando quisiera y la hora que quisiera, moverme si queria y si no queria, no. Descanso total. Rejalacion total. No queria una confrontacion porque al fin y al cabo estabamos en el mismo hotel, era un hotel super exclusivo y no tenia muchas plazas, y me iba a volver a encontrar al tipo seguro. No queria tener que andar evitandole, escondiendome, tener que aguantar que me mirase mal, o encontrarmelo con cara de perro cada vez que fuese a desayunar. ?Tan dificil era de entender? --?...con alguien? Le mire sin tener ni la mas minima idea de que estaba diciendo, o de que me habia preguntado. Habia desconectado hacia ya un rato. Como no me quedaba otro remedio, abri la boca para decir que no queria compania, cuando de repente una voz masculina --otra-- dijo: --Carino, menos mal que te he encontrado. No sabia a cual de las piscinas habias ido. V D OS olvi la vista hacia el recien llegado. Tenia musculos pero no parecia que los hubiese conseguido en un gimnasio, sino cargando con sacos de cemento o cortando arboles, o jugando al rugby. A diferencia del pelma, tenia el pelo despeinado y desordenado, como si no se hubiese peinado al salir de la cama, no se habia depilado el pecho --no era que lo tuviese peludo, lo normal, pero no parecia de plastico-- y no, no llevaba un Rolex en la muneca. De hecho no llevaba reloj, solo una mochila pequena en la mano y una toalla. Tampoco se habia afeitado ese dia, probablemente tampoco los dos dias anteriores. Tambien estaba de buen ver, pero en plan mas relajado, no como si hubiese estado preparandose una hora antes de salir de la habitacion. De todas formas tampoco me fije mucho. Estaba a lo que estaba. El pelma de la tumbona, en vez de levantarse e irse, siguio mirando al recien llegado de arriba a abajo. --?Que has hecho con el anillo? --dijo el tipo nuevo, mirandome la mano izquierda con el ceno fruncido. Tenia las neuronas en modo descanso, pero de repente me di cuenta de lo que estaba haciendo el hombre que acababa de llegar. Me estaba haciendo un favor. --Lo he dejado en la habitacion, corazon --le dije, con la voz mas melosa y absurda que se me ocurrio poner--. No queria que se me perdiera en la piscina... Le lance una sonrisa de oreja a oreja, me la devolvio, y a continuacion ambos miramos a puedes-llamarme-Brad. El tipo todavia se hizo el remolon unos segundos, pero acabo levantandose, murmuro un "nos vemos", o algo igualmente patetico, y se escurrio fuera de nuestra vista. Con suerte, a alguna de las otras cuatro piscinas. Plasta. --Una pensaria --dije, mientras miraba al tipo irse-- que por la pasta que se paga por venir aqui, no iba a encontrarme a babosos de discoteca. --Es un poco dificil --dijo el desconocido, y me volvi a mirarle-- porque, ?como los filtras? ?En el formulario de reserva del hotel? ?Puede por favor marcar esta casilla si es usted un gilipollas? Ademas, tambien hay gilipollas con pasta. De hecho, diria que incluso son mas numerosos entre la gente de pasta. Ya sabes, esa sensacion de que pueden tener lo que quieran cuando quieran... Le mire sonriendo y moviendo la cabeza.

  • El clan de los cazadores (Dhampyr 1) – Karen Delorbe de Karen Delorbe

    https://gigalibros.com/el-clan-de-los-cazadores-dhampyr-1-8211-karen-delorbe.html

    Libro 1o de la trilogia Dhampyr

  • Consejos de Amor de Elizabeth Harbison

    https://gigalibros.com/consejos-de-amor.html

    -Nuestra invitada de hoy es Leticia Bancroft, autora del controvertido libro: Como seducir al hombre de tus suenos. Leticia, hablame de la acogida que ha tenido tu libro. -Hara que las mujeres retrocedan cincuenta anos -le dijo Bonnie Vaness a la television, secandose la nariz con un panuelo de papel-. Obviamente, tendra una gran acogida -aparto la manta, buscando el mando a distancia de la television, pero solo encontro panuelos de papel. Todos los anos, en noviembre, pillaba un resfriado monumental. Habia gastado cuatro cajas de panuelos en los ultimos tres dias. -En mi opinion -dijo Leticia-, la reaccion al libro ha sido fantastica. Pero vamos a pedir a algunas de las mujeres del publico que hablen de el. El publico irrumpio en un aplauso. Bonnie maldijo entre dientes y aparto los cojines, buscando el mando. -La verdad, no crei que fuera a funcionar -decia en ese momento una mujer con un aspecto muy normal. Parecia avergonzada de hablar ante un microfono. Bonnie dejo de buscar el mando y miro la pantalla. -Cuando oi hablar del libro, me ofendi. Pense que haria que las mujeres retrocedieran cincuenta anos... -!Exacto! -grito Bonnie. -... pero, por otra parte, ser yo misma tampoco me estaba llevando a ningun sitio. Asi que decidi leer el libro de Leticia. Me disfrace y fui a comprarlo a una libreria de otro pueblo -el publico solto una carcajada. Bonnie estornudo. -Mi historial sentimental era pesimo. Muchos novios y muchas rupturas. Llegue a pensar que no encontraria al tipo de hombre que queria, y tendria que conformarme con menos. Pero lo encontre. Y el ni siquiera se fijaba en mi. Bonnie se irguio en el sofa. Esa mujer podria ser ella. Un monton de novios desastrosos y horribles rupturas, miedo a tener que conformarse o quedarse sola. Despues, eso era lo peor, habia encontrado al hombre de sus suenos y el ni siquiera sabia que existia. -Pero este libro... -hizo una pausa y siguio emocionada-. Este libro me dio ideas para atraer su atencion. Tecnicas practicas, no un monton de filosofia. Casi sin darme cuenta, el hombre que no me habia mirado durante seis meses, me pidio que saliera con el. -Cuentales lo demas -intervino Leticia con entusiasmo. Miro al publico-. !Os va a encantar! -!Nos casamos la semana que viene! -la mujer mostro la mano izquierda, y un bonito anillo de diamantes. El publico grito entusiasmado e irrumpio en un largo aplauso. Bonnie apunto el nombre del libro. 1 Los hombres son criaturas muy visuales. Descubre sus colores favoritos y utilizalos. Se sentira comodo y tranquilo en tu presencia, sin saber por que. Ese es el primer paso de nuestro Plan de Seduccion. Recuerda, el color tiene mucha fuerza; vistete con sus colores favoritos y evita los que no le gusten. Una asociacion desagradable con el color de tu ropa puede llevarlo a evitarte, en vez de adorarte. Como seducir al hombre de tus suenos, Leticia Bancroft. -?Vas a entrar en el ejercito, o algo asi? Bonnie Vaness, que cerraba la puerta de su apartamento, se volvio y miro con impaciencia a Dalton Price, el encargado del edificio. -?Que quieres decir? -Ese traje que llevas. Es la tercera cosa verde y fea que te pones esta semana. Bonnie toco automaticamente el nuevo traje verde oliva que habia comprado en una boutique de Quince Street. Le habia costado media semana de sueldo. -La verdad es que serias buen soldado -siguio el-. Con un genio como el tuyo... -Callate, Dalton. -Eh, solo digo... -el se rio. -Se lo que dices. Que tengo un aspecto horrible. Gracias. -?Yo he dicho eso? -Dalton encogio los hombros-. No, senorita. No eres tu, es el traje. Pense que te gustaria oir una opinion objetiva, antes de salir al mundo vestida asi. Ella no lo miro. No queria que se diera cuenta de que le estaba poniendo los nervios de punta. Dalton Price llevaba poniendola nerviosa desde segundo de primaria, cuando iban juntos al colegio, en Tappen, Nueva Jersey. El la oyo llamar <> a la profesora, accidentalmente. La atormento durante anos por eso, y por todos los errores que tuve la desgracia de cometer en su presencia. -?No tienes nada mejor que hacer que criticar mi ropa? -pregunto ella, consciente de que quiza Dalton tenia razon. Cuando se probo el traje, se habia dicho que el tinte verdoso que veia en su rostro se debia a la luz de los fluorescentes; pero empezaba a pensar que era el reflejo de la tela verde oliva. -?No tienes algun lavabo atascado que arreglar? -le pregunto. No queria que Dalton notara sus dudas. En el fondo, sentia curiosidad por el trabajo de Dalton. Diez anos antes, Dalton se habia marchado a una universidad del oeste. En el pueblo se rumoreaba que habia tenido mucho exito, que se habia hecho asesor financiero y se habia casado con una actriz. Pero Dalton habia regresado cuatro meses antes, divorciado y con una nina casi adolescente. Lo mas extrano era que no trabajaba como asesor financiero, sino como encargado de un edificio, antiguo y agradable, pero nada lujoso. Bonnie se preguntaba si realmente habia tenido exito o si los rumores eran fantasias de su madre. Al principio habia sido cordial con el, pero a los dos dias de llegar, Dalton empezo a tratarla con la impertinencia de antano, y ella hizo lo propio. Algunas cosas no cambiaban nunca. El clavo en ella sus ojos azules. Unos ojos que, como sabia bien, conseguian que las mujeres se derritieran a sus pies. A ella la irritaban. -Arreglo todo lo que necesita ser arreglado -dijo el, contestando a la pregunta. -?Si? -ella guardo las llaves en el bolso-. Entonces arregla mi ducha. Lleva goteando desde que Carter era presidente. -?Que Carter? -pregunto el. Bonnie lo miro boquiabierta, justo cuando Dalton esbozaba una sonrisa ironica-. Chica, siempre picas, es increible. -De eso nada, solo... -se detuvo. Era verdad. El le tomaba el pelo una y otra vez, siempre con exito. -?No tienes que ir al autobus? -pregunto el, interrumpiendo sus pensamientos. -!Uy! Si -la presencia de Dalton la desconcertaba-. Paula esta esperando abajo. Me matara si perdemos el autobus por perder el tiempo discutiendo contigo. -Estare aqui cuando vuelvas -sonrio y saco una llave inglesa del bolsillo-. Puedes gritarme despues. Entretanto, voy a arreglar el grifo de la senora Neuhouse. -?Y mi ducha...? -Esta en la lista -dijo el por encima del hombro, alejandose. -Me gustaria ver esa lista. -Pasa por mi casa esta noche. Te la ensenare. La guardo debajo de la almohada. -Limitate a arreglar la ducha, ?vale? -a ella le costaba creer que conquistase a las mujeres con frases tan manidas. Bonnie suponia que se fijaban en su atractivo fisico y no se preocupaban de mas. Eran idiotas. -!Papa! -una chica de pelo rubio dorado doblo la esquina corriendo-. !Espera! !Papa! Era Elissa, su hija de nueve anos. Bonnie no pudo evitar detenerse a observarlos juntos. La nina le gusto desde el momento en que la vio, pero tambien la cautivaba la relacion entre padre e hija. El padre de Bonnie habia muerto en un accidente de trafico cuando ella era muy pequena, y no tenia recuerdos de el. Dalton Price tenia muchos fallos, pero Bonnie admiraba su actitud paternal. -Pense que la senora Malone ya te habia llevado al colegio -dijo el, con una ternura que siempre emocionaba a Bonnie. Nelly Malone era una anciana que vivia en el edificio. Era casi como una abuela para Elissa y le encantaba pasar tiempo con ella. -He vuelto a olvidarme el dinero de la comida -dijo Elissa. -Ah, bueno -se metio la mano en el bolsillo y saco un billete de dolar-. ?Basta con esto? -Papi, solo la comida cuesta un dolar sesenta, ya lo sabes. Y el postre es aparte -movio la cabeza, pero sonrio-. Deberias abrir una cuenta en el colegio, igual que hacen casi todos los ninos. -No tienes por que empezar a vivir a credito tan joven -saco otros dos dolares, se los dio y le revolvio el pelo-. Ahi tienes, nena. Comprate un helado de postre. -!Bien! !Gracias! -rodeo su cuello con los brazos, le dio un beso y despues bajo corriendo las escaleras.

  • No soy un angel de Sandra Somera

    https://gigalibros.com/no-soy-un-angel.html

    Un ardiente encuentro en una fiesta de mascaras. Un secreto revelado. Un desengano. Traicion y venganza.

  • La expedicion de Stephen King

    https://gigalibros.com/la-expedicion.html

    Ya nadie disputa a Stephen King el primer puesto en la literatura de terror: sus muchos millones de lectores son prueba fehaciente de ello. Su brillante imaginacion revela las sombras que subyacen en lo evidente y hace que todos nos sintamos menos seguros de la realidad. <>, que da titulo a este volumen de escalofriantes cuentos, advierte angustiosamente contra los riesgos de la curiosidad; la anciana de la <> quiza no sea la compania adecuada para un nino cuando este queda aislado en una casa distante; el protagonista de <> no tiene nada que comer, excepto... La locura esta agazapada en la maquina de escribir del redactor de <>... Una vez mas, Stephen King nos ofrece atmosferas sobrecogedoras y emociones incontrolables.

  • Que sera de mi de L. Rodriguez

    https://gigalibros.com/que-sera-de-mi.html

    Delhy Lugo es una mujer insegura, inexperimentada, sin malicia, un
    alma encerrada y vulnerable.

  • Juego de pasion de Nicola Marsh

    https://gigalibros.com/juego-de-pasion.html

    La remilgada y puritana Charlotte Baxter dejo salir su parte traviesa la noche que conocio a un hombre muy sexy. Estaba encantada. hasta que descubrio que el hombre misterioso era tambien su nuevo y exigente jefe. Con su carrera como prioridad principal en su vida, una aventura con Alex Bronson era algo prohibido. ?Por que, entonces, estaba dispuesta a arriesgarlo todo a cambio de otro encuentro ardiente?

  • El secreto de Ile de Jean-luc Bannalec

    https://gigalibros.com/el-secreto-de-ile.html

    El secreto de Ile-de-Sein es el nuevo caso del comisario Dupin, el protagonista de la serie de novela policiaca que lleva vendidos mas de 2.500.000 de ejemplares.

  • El susurro de los ameneiros de Pedro Sande Garcia

    https://gigalibros.com/el-susurro-de-los-ameneiros.html

    Despues de un tragico suceso, Mateo Velasco decide iniciar una nueva etapaen su vida y regresa de Madrid a Valdovino, un pequeno pueblo en la costaatlantica gallega. Alli, donde estan sus origenes, entre recuerdos de su pasadoy los paseos por su querida playa de la Frouxeira, inicia una nueva vidamarcada por la magia que desprende la naturaleza que le rodea. Dos acontecimientosagitan de nuevo su vida, la aparicion de un cadaver entre unoscanaverales y el extrano encuentro en su casa, de una pequena y misteriosapiedra de cristal. Su obsesion por resolver lo ocurrido y su amistad con Johnel irlandes, un personaje hurano y con un oscuro pasado, convierten su vidaen la preocupacion de todos los que le rodean. Intenta alejarse de todo loocurrido iniciando un viaje que le llevara a Madrid, Paris y Nueva York, perograves acontecimientos le haran regresar de manera precipitada a Valdovino.La banda sonora, marcada por la aficion de Mateo por la musica, y unamanera muy personal de entender la gastronomia envuelven una narraciondonde la tension ira en aumento hasta el desenlace final.

  • El Beneficio de la Duda de Flor M. Urdaneta

    https://gigalibros.com/el-beneficio-de-la-duda.html

    Laurel Moore es una abogada exitosa, decidida y tenaz. La vida le ha ensenado a no confiar en nadie, mucho menos en los hombres.

  • En estado salvaje de Charlotte

    https://gigalibros.com/en-estado-salvaje.html

    Te preguntas donde estas,
    pero lo que de verdad importa
    es saber que eres.

  • La chica nueva de Daniel Silva

    https://gigalibros.com/la-chica-nueva.html

    LO QUE ESTA HECHO NO PUEDE DESHACERSE...
    En un exclusivo colegio privado suizo, el misterio envuelve la identidad de una nina de cabello negro que llega cada manana acompanada por una escolta digna de un jefe de estado. Dicen que es hija de un empresario muy rico.
    En realidad su padre es el todopoderoso Jalid bin Mohamed, el ahora denostado principe heredero de Arabia Saudi y otrora aclamado por la comunidad internacional por su promesa de emprender reformas religiosas y sociales. Jalid es ahora objeto de duras criticas por parte de todos los gobiernos debido a su implicacion en el asesinato de un periodista disidente. Y cuando su unica hija es secuestrada, recurre al unico hombre capaz de encontrarla antes de que sea demasiado tarde.
    Gabriel Allon, el legendario jefe del servicio de inteligencia israeli, ha pasado gran parte de su vida persiguiendo a terroristas. Entre ellos, a numerosos yihadistas financiados por Arabia Saudi. El principe Jalid se ha comprometido a romper al fin el estrecho vinculo que une a su reino con el Islam radical. Solo por ese motivo, Gabriel le considera un colaborador valioso, pese a que no se fie de el. Juntos forjaran una alianza precaria en una guerra secreta por el control de Oriente Proximo. La vida de una nina y el trono de Arabia Saudi estan en juego. Tanto Allon como Jalid se han creado numerosos enemigos.
    Y tienen mucho que perder.

  • Maple Hill de Antonio Jesus Fuentes Garcia

    https://gigalibros.com/maple-hill.html

    Michael Halley vuelve a su pueblo natal para asistir al entierro de su hermano pequeno. Repudiado por su familia anos atras, se da cuenta de que los terrorificos motivos que le empujaron a huir cuando solo era un adolescente, no eran unicamente producto de su mente destrozada. Una fuerza maligna acecha al idilico pueblo de Maple Hill, esperando con ansia su oportunidad para exprimir los secretos y deseos mas oscuros de sus habitantes. Michael, junto con el sheriff Vaughn y un anciano un tanto extravagante, deberan enfrentarse a sus errores del pasado para combatir el poder que se extiende como una enfermedad entre sus vecinos.

  • El placer de descubrir de Richard P. Feynman

    https://gigalibros.com/el-placer-de-descubrir.html

    El placer de descubrir permite acceder al mundo personal, social y cienti co de Richard Feynman, por ejemplo, a sus aventuras mientras participo en el Proyecto Manhattan, cuando se divertia -y escanda- lizaba- descifrando las claves de cajas fuertes, o a como se inicio, siendo un nino, en el estudio de la naturaleza (en el <>), que terminaria ocupando toda su vida. Podemos, asimismo, conocer sus pioneras ideas sobre las computadoras del futuro, su opinion acerca del valor de la ciencia o la explicacion, tan sencilla como profunda, que dio al desastre de la lanzadera espacial Challenger. Es este, sin duda, un libro tan fascinante como su autor.

  • Memorias de hielo (Malaz. El Libro de los Caidos 3) de Steven Erikson

    https://gigalibros.com/memorias-de-hielo-malaz-el-libro-de-los-caidos-3.html

    Memorias del hielo es la tercera entrega de la saga <>, la decalogia originalmente publicada entre 1999 y 2011 que ha convertido al escritor canadiense Steven Erikson en una de las mayores voces de la fantasia epica contemporanea. Desde entonces, esta obra maestra de la imaginacion esta considerada una de las series mas ambiciosas del genero de los ultimos anos.

  • Maria en las Highlands (Julia y amigas 4) de Kate Dawson

    https://gigalibros.com/maria-en-las-highlands-julia-y-amigas-4.html

    Que harias si alguien te dijese que vas a viajar al pasado? ?Que no hay nada que puedas hacer para impedirlo?

  • El Casanova (Los hermanos Walker 3) de Amanda Adams

    https://gigalibros.com/el-casanova-los-hermanos-walker-3.html

    Erase una vez cuando Mitchell Walker se enamoro… y confio en la mujer equivocada. Ese error casi le cuesta su futuro y juro nunca confiar en otra mujer. Ahora es un cirujano joven y exitoso. Las mujeres se lanzan a sus pies y el les da lo que quieren, siempre y cuando no le pidan su corazon. La estrategia le funciona bien hasta que conoce a la reportera independiente Jessica Finley. Ella es inteligente, lo hace reir y ve a traves de su personalidad de casanova.

  • Nadie esta seguro con un libro en las manos de Santiago Alba Rico

    https://gigalibros.com/nadie-esta-seguro-con-un-libro-en-las-manos.html

    La experiencia de la lectura viene siempre determinada por dos coordenadas materiales. Una tiene que ver con el texto, que nos llega en diferido, en la distancia de un pasado que, cristalizado y conservado entre las tapas del libro, como en una lata de conservas, dejo de existir hace ya tiempo y nos alcanza por tanto amortiguado, despuntado y vencido: es lo que llamamos ‘ficcion’. La otra coordenada tiene que ver con el cuerpo del lector. La lectura reclama la postura sedente y condiciones mas o menos confortables para la concentracion. Ponerse a leer es, de alguna manera, aburguesarse. Se puede leer tambien, es verdad, en una trinchera o de pie en un vagon de metro, pero hasta tal punto el libro impone unas reglas ergonomicas de recepcion que, apenas abrimos sus paginas, incluso baqueteados en medio de una tormenta, la lectura nos protege tanto de las verdades que contiene el libro como del mundo en que lo leemos. Esta diferencia en el tiempo y esta comodidad en el espacio constituyen la fuente de todos los peligros asociados a la literatura: el de que nos tomemos demasiado en serio lo muy lejano, como don Quijote, y el de que, al reves, nos tomemos como imposible o increible lo mas cercano.

  • Las chicas desaparecidas de Paris de Pam Jenoff

    https://gigalibros.com/las-chicas-desaparecidas-de-paris.html

    De la autora best seller de El vagon de los huerfanos llega una nueva novela basada en hechos reales de la Segunda Guerra Mundial
    Las chicas perdidas de Paris es una emotiva historia de amistad y traicion durante la Segunda Guerra Mundial, inspirada en hechos reales, de la autora best seller internacional Pam Jenoff.
    1940: Con el mundo en guerra, Eleanor Trigg lidera un misterioso grupo de agentes secretas femeninas en Londres. Doce de estas mujeres son enviadas para ayudar a la Resistencia francesa.
    Nunca regresaron a casa.
    1946: Al pasar por la Estacion Central, en Nueva York, Grace Healey encuentra una maleta abandonada escondida debajo de un banco. La maleta contiene una docena de fotografias, cada una de una mujer diferente.
    En busca de las mujeres reales de las fotos, Grace se siente cada vez mas atraida por su misterioso destino. Y a medida que profundiza en los secretos del pasado, descubre una historia de amistad, valentia impensable y, en ultima instancia, de la mas despreciable de las traiciones.

  • El reino del silencio de Ivan Lopez Pardo

    https://gigalibros.com/el-reino-del-silencio.html

    Una novela llena de accion en la que nada es lo que parece, narrada con un ritmo vertiginoso, suspense a raudales y repentinos giros, al tiempo que repasa la sociedad santanderina de los convulsos anos ochenta.

  • Sabes que te quiero…a mi manera, Iris T. Hernandez de Iris T. Hernandez

    https://gigalibros.com/sabes-que-te-quiero-8230-a-mi-manera-iris-t-hernandez.html

  • Espana sin Rey de Benito Perez Galdos

    https://gigalibros.com/espana-sin-rey.html

    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvio de vehiculo a Benito Perez Galdos (1843-1920) para recrear en el, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los espanoles --guerras, politica, vida cotidiana, reacciones populares-- a lo largo del agitado siglo XIX. Primera entrega de la <>, ESPANA SIN REY retrata la Espana que sucede al destronamiento de Isabel II, en la que se debaten diversos intereses politicos y dinasticos a traves de una trama novelesca que se entrevera con los sucesos politicos y el debate parlamentario de 1869, en los que se barrunta ya una nueva guerra carlista.

  • El juguete del detective privado de Beverly Moore

    https://gigalibros.com/el-juguete-del-detective-privado.html

    Veo en sus ojos una mezcla de rabia y miedo, pero despues de un momento de vacilacion, lanza unos cuantos billetes a la barra y rapidamente se retira. Luego agarro la muneca de una chica y la saco del bar y la llevo al vestibulo del hotel.
    Como ya me habia dado cuenta antes, no muestra ningun miedo, sino mas bien excitacion, tratando de ocultar su sonrisa.

  • La nina de la banquisa de Adelaide Bon

    https://gigalibros.com/la-nina-de-la-banquisa.html

    ?Se seco la boca con el dorso de la mano, se paso la lengua por los dientes, se recompuso un poco el peinado? ?Fue ella o fue el quien le subio las bragas, quien le recompuso el pichi rojo, quien le aliso la blusa blanca? Ella lo mira y asiente con la cabeza, como los perritos que menean la cabeza colocados sobre la bandeja del maletero. Soy buena, soy mona, me gusta esto, eres mi amigo, te gustan mis nalgas grandes, te portas bien conmigo, soy golosa, no dire nada, es nuestro secreto, te lo prometo, no dire nada. Esas son las palabras que el le dijo y que ella no recuerda, como tampoco recuerda lo que el le hizo. Recoge la bolsita de papel blanco con los palotes y el bote de copos especial para peces rojos que habia dejado en la esquina desnuda de un escalon. Algo ha dado un vuelco, no sabe si es el suelo o si es ella, se concentra para subir la escalera. En el rellano, se gira cuando el la llama, vuelve a prometerselo asintiendo con la cabeza. Esta tumbada en su cama, intenta atrapar una lagrima con la punta de la lengua. Las tablas del pasillo chirrian, coge su libro. Sin familia, Hector Malot. -?El libro que estas leyendo te hace llorar? -pregunta su padre, alarmado quiza porque ella se ha deslizado como una sombra desde la entrada del piso hasta su habitacion, sin el ritual atronador del Hola mi querida familia a la que amo y adoro, sin cerrar de golpe la puerta de entrada, sin correr a contarles cualquier cosa. Su cabeza se mueve. Izquierda. Derecha. Derecha. Izquierda. -?Ha ocurrido algo? Su cabeza se mueve. Arriba. Abajo. Abajo. Arriba. Esta sentada entre su padre y su madre en el sofa color burdeos del salon, su hermano y sus hermanas han desaparecido. Mira las paredes tapizadas, no las reconoce, como tampoco reconoce a sus propios padres. De repente todo esta cambiado sin que ella pueda ver que. Le hablan, a ella le cuesta oirles, comprenderles. Flota. Esta sentada en el asiento trasero del coche de policia, junto a su padre. Los policias ponen las luces giratorias para hacerla sonreir. Ella sonrie. Es buena. Ya no esta ahi. Esta muerta. Parece que nadie se da cuenta. En la comisaria, una policia le hace preguntas, ella tiene que contestar con un si o un no, asiente o sacude la cabeza, dependiendo. No siente nada. La policia toma nota, Me toco el culete: por delante y por detras. Me cogio la mano izquierda y la coloco sobre su sexo. Le dicen que pone una denuncia por tocamiento se xual y que el senor de la escalera es un pedofilo. Ella asiente con la cabeza. No siente las medusas que se meten en ella aquel dia, no siente los tentaculos largos y transparentes que la penetran, no sabe que sus filamentos van a arrastrarla poco a poco a una historia que no es la suya, que no le concierne. No sabe que van a desviarla de su ruta, atraerla hacia profundidades desiertas e inhospitas, entorpecer hasta el mas minimo de sus pasos, hacerla dudar de sus punos, estrechar ano tras ano el mundo que la rodea reduciendolo a una bolsita de aire sin salida. No sabe que a partir de ahora esta en guerra y que el ejercito enemigo habita en ella. Nadie la previene, nadie se lo explica, el mundo ha enmudecido. Pasaran los anos. Olvidaran ese domingo soleado del mes de mayo o, mejor dicho, no hablaran de el. Ella tampoco pensara mas en ello. Por supuesto, tu ya habias vivido peleas, penas, enfados, derrotas y entierros. Ya habias aprendido que amar con fuerza a alguien no impide que muera, pero que podemos seguir hablandole despues, como hablabas con el abuelo, bajo el ciruelo. Sabias que existen enfermedades de las que nadie sana y preguntas a las que nada responde. Y respuestas, sin embargo, en las telas de arana resplandecientes de rocio que ninguna palabra seria capaz de contener. Dios habitaba en el rincon mas calido de tu corazon y en el zumbido de los insectos en primavera. Te encaramabas a la cima de los arboles para sentir como te inclinabas con ellos bajo la brisa. Tenias un enamorado que hacia esgrima y para el cual dibujaste un dia los doce hijos que tendriais juntos. Te pillabas unas rabietas teluricas que hacian que te sentaras en la acera y te negaras a levantarte. Coleccionabas palabras bonitas y palabras locas en libretas. Querias ser bombera, salvadora del mundo, gran escritora. Te traian sin cuidado los espejos y las apariencias. Tenias nueve anos.

  • Espiritus del pasado (Secretos del alma 2) de Victoria Magno

    https://gigalibros.com/espiritus-del-pasado-secretos-del-alma-2.html

    Un mundo nuevo, una familia desconocida, un amor imposible y un secreto aun mas grande que desvelar, se encierran en esta segunda parte de la serie <>.

  • Trilogia de Auschwitz de Primo Levi

    https://gigalibros.com/trilogia-de-auschwitz.html

    <>. Asi comienza Si esto es un hombre, libro que inaugura la trilogia que Primo Levi dedico a los campos de exterminio nazis. Cronica del horror cotidiano, el libro describe en el lenguaje mesurado y sobrio del testigo la espera de la nada, la privacion cotidiana, el olvido de la condicion humana de los prisioneros.

  • Mi rompecabezas de Rosa Cortes

    https://gigalibros.com/mi-rompecabezas.html

    Clara seguia buscando el verdadero amor, su peor pesadilla era quedarse soltera y por eso tiene una relacion que no le aporta lo que ella necesita. Su marido es un maltratador.
    Pablo es su mejor amigo y quien la ayuda a seguir adelante, secretamente esta enamorado de ella. La relacion con el prospera como el desea, pero entre las sombras. Todo tiene que ser asi hasta que Clara decida que hacer con su vida y con su matrimonio.

  • Adios, senor Stanford de S. Giner

    https://gigalibros.com/adios-senor-stanford.html

    Delaney Stanford, con todo su poder y sus millones, no era capaz de encontrar a Tess, su esposa. Ella le habia abandonado unos meses atras y Delaney desconocia su paradero.
    Delaney encontro el diario de Tess y lo leyo, con la esperanza que hubiera escrito algo que le diera alguna pista para encontrarla. Pero no encontro nada al respecto.
    Sin embargo descubrio algo que lo dejo atonito, Tess estaba embarazada. Iba a tener un hijo suyo.
    Delaney sabia que no iba a encontrar a su mujer, si ella no queria que el la encontrase. De manera que dejo de buscarla.
    Se habia dado cuenta de que estaba loco por ella y se arrepentia de todo el dano que le habia hecho durante los meses que vivieron juntos. Y decidio esperar a que Tess volviera a Nueva York.

  • Hasta que el camino se acabe (Bilogia Amame 1), Priscila S de Priscila S

    https://gigalibros.com/hasta-que-el-camino-se-acabe-bilogia-amame-1-priscila-s.html

    La amistad de anos entre dos familias, rota. Un secreto que marcara, no solo su destino, sino tambien el de sus hijos. Pero la enemistad existente entre ellos y todo lo que hicieron para que no se conocieran, no sera suficiente cuando la vida tiene el camino escrito para ellos.
    Anos despues, las familias vuelven a encontrarse. ?Que ocurrira cuando sus hijos se vean las caras por primera vez? ?Habra, entre ellos, mucho mas?
    ?Podra mas el amor que el odio?
    Romance e intriga son los ingredientes principales de esta novela.

  • Mi Regalo de Elle Razzamaglia

    https://gigalibros.com/mi-regalo.html

    Giulia, es la unica hija de un obrero y de una ama de casa, acostumbrada a usar la violencia para imponerse y a no demostrar el afecto, ya que para ella solo demuestra debilidad e inseguridad.
    Matthew, es el tercero de cuatro hijos, de una mujer que, en la vida, tuvo pocas posibilidades de elegir su destino y de un rico emprendedor, que ama controlar todo y todos, inclusos sus hijos, usando su propia posicion.
    Matthew y Giulia pasaran del rencor a la amistad y al darse cuenta que se necesitan el uno a la otra. Pero no nace el amor, por lo menos, no para ella.
    ?Matthew se hizo un regalo, forzando a Giulia a estar con el o ella lo complace solo por la mejor vida que el le puede ofrecer, impidiendole de seguir viviendo en ese infierno?
    Pasar del fundo del pozo a las estrellas es muy facil y devolverse, es una cosa que pocos estan dispuestos a hacer. Especialmente para una persona que vivio siempre entre sacrificios y renuncias, y que se dio cuenta de cuanto el dinero pueda simplificar las cosas.

  • En el mar de Dirac de Antonio Reina

    https://gigalibros.com/en-el-mar-de-dirac.html

    <> Continuan desnudos y abrazados tumbados sobre un sillon junto a la piscina, amparados por la noche y un silencio tranquilo que no se atreven a romper. Hace ya un buen rato que Maria dejo de hablar, de relatar la historia de su vida, pero el eco de sus ultimas palabras juega insistente con los recuerdos de Gael, resucitando en su mente las imagenes de aquella lejana tarde hasta que acaba por sumergirse en ellas. Un hombre joven espera en el interior de un coche azul aparcado a unos cien metros de la casa. La impaciencia le consume, pues sabe que esta a punto de dar un paso definitivo. Es una tarde de mayo, de esas que solo se ven en la ciudad con el mayo mas bonito del mundo. La luz dorada y el olor del mismo aire conjuran para ofrecer un espectaculo propio de una pintura de Sorolla. A pesar de los nervios, contempla la escena consciente de que la gente que se mueve por las zonas de alrededor es incapaz de reparar, al menos en apariencia, en la increible belleza de ese instante tan unico como irreversible. Aunque es una calle poco transitada, un nino con uniforme, que debe venir del colegio, pasa corriendo junto a el perseguido por otros dos que le gritan que pare. Detras una senora, seguramente madre de uno o de todos ellos, clamando a su vez para que miren antes de cruzar. Son la nota que rompe, y a la vez complementa, la perfecta sinfonia para los sentidos compuesta por la ciudad, especialmente para ese momento. Incluso cuando la tiene delante, mas que verla la imagina. La adora. En este momento, sentado y a su espera, la idealiza mas aun. Con los ojos entornados recrea las formas que dibuja su cuerpo al moverse y el perfume tenue que juega entre su cabello, como una espiral de brisa apenas perceptible al pasar a su lado. La conoce perfectamente y, aunque sabe exactamente de lo que es capaz, para el todo en ella es perfeccion. A solas, en el coche, imagina su sonrisa abierta y franca decorando uno de aquellos gestos, aun hoy casi infantiles, que tanto le gusta prodigar. La oye reir con ese tono inconfundible, repleto de desinhibicion, que siempre lo ha cautivado y que lo transporta muchos anos atras, a los dias que compartieron tan lejos de casa. Alicia es la duena de su mente, hasta el punto de sentir que cada segundo que no la piensa es un pedazo de vida que ha perdido para siempre. La ama tan profundamente que se sabe capaz de traspasar cualquier barrera por conservar su amor tal y como es ahora, como ha sido desde que la conocio. Necesita tener la certeza de que solo es el quien da sentido a su vida. Aunque son pocos los dias, para el es una eternidad entera el tiempo transcurrido desde la ultima vez que estuvo a su lado, y hoy, que han vuelto a quedar citados, no resta en su alma espacio para albergar tamanas ansias de verla. Tal es el sacrificio de su espera. Casi las cinco y media de la tarde. Cae en la cuenta de la hora y sabe que esta a punto de llegar. Acudira puntual a la cita, como es su costumbre, seguro, y volvera a ofrecerle sin saberlo, mientras se acerca a el, el majestuoso espectaculo de su presencia. Tal vez porque no habra mas esperas como la de hoy o, quiza, porque son muchos los anos que lleva perdidamente loco por esa mujer, no puede evitar la sensacion de que hasta el entorno reclama su protagonismo en la escena, pues el ambiente, la luz y el ruido encajan a la perfeccion en el puzle para los sentidos en que su mente convierte cuanto le rodea. Sin previo aviso, fija la vista en la casa al contemplar como comienza a abrirse la puerta. Su corazon, suplicando que sea ella quien la cruce, se desboca primero y se marchita despues cuando el que sale a la calle es el: Cain, el hermano, el mentor, el que en otros tiempos fuera su dueno y senor, en cambio, mutado ahora en su perdicion. Viendolo jugar con el setter de la familia, con el impecable aspecto que la elegancia innata proporciona a quien la posee --con independencia incluso de la forma de vestir--, resulta sencillo comprender la atraccion que genera ese hombre. Cain dirige, con gran exito ademas, la pequena empresa que heredo de su padre y que solo su genialidad ha conseguido convertir en una poderosa multinacional. Software en general, aplicaciones de defensa en especial. Un gran negocio con una competencia feroz y en el que es imposible destacar, a exclusiva expensa del genio de un visionario. Es necesario tener instinto depredador, actitud de comer antes de ser comido y, por supuesto, saber disfrutar con ello. Cain es asi, es mucho mas que asi, es la definicion perfecta del estereotipo del triunfador, un compendio, elevado a la enesima potencia, de todas esas exigencias. Cain, que en su mundo es Dios, aspira en realidad a ser Dios para el mundo entero. Sentado en el interior del coche azul, contempla como se aleja calle abajo lanzando al perro una pelota, mientras piensa que, si es verdad que Dios ha muerto, ni siquiera el Diablo acordaria la vileza de sustituirlo por semejante cabron. Fuera del alcance de su vista el hermano, vuelve su pensamiento a Alicia para dejarse llevar por la ilusion de lo que, sin haber ocurrido nunca, podria haber llegado a ser entre los dos. La imagina sobre las sabanas blancas de algodon, ligeramente cubierta una pequena parte de su cuerpo desnudo, y se estremece de pasion. Se detiene en la mirada encendida de unos ojos verdes, profundos, que suplican su atencion urgente y, cediendo a sus deseos, se tumba junto a ella con la voluntad fulminada por el extasis que le provoca contemplarla en toda su belleza. Impaciente, como si fuera un nino, la abraza por detras, tumbados ambos sobre el costado, y la besa en el cuello. Un beso que, mas alla del deseo, es una ofrenda de sumision total de su alma vencida, cargado de amor, pero tambien de fiebre e incontinencia a duras penas domada, que ella recibe con un gemido suave que lo excita mas aun. Los brazos que la rodean a la altura de los hombros acaban en manos que bajan lentamente recorriendo el sendero entre sus pechos hasta alcanzar un vientre tembloroso que se agita suavemente con el calor de cada roce, de cada caricia. Piel contra piel, conscientes del deseo del otro, los amantes convierten la paciencia en una audacia que parece no tener limite porque, ya sin freno, la carne pide a gritos mas sitios donde besar, mas lugares donde regalar placer y huecos que provoquen una respuesta en el otro que haga subir la intensidad de la batalla, una contienda que ambos saben destinados a perder frente al agotamiento de un orgasmo prolongado. Y asi, continua su espera en el interior del coche azul imaginando que, exhaustos y satisfechos, fundidos en un abrazo, como si fueran uno, aguardaran entre susurros confidentes y risas con sordina a que la radio vuelva a poner su cancion, y comenzar de nuevo a amarse. La radio, si... suena en el coche otra vez el estribillo de moda para devolverlo a la realidad de ese momento, dejando atras los suenos. Absurdo, ganas de torturarse, termina por pensar de lo imaginado. Comienza a impacientarse. Pasan dos minutos de la hora que el tenia prevista, pero los cuenta como ciento veinte interminables segundos. Sigue vacia la calle. Ni un alma. Centrica pero apartada, es una via paralela a una con mucho transito de la que solo llega el ajetreado murmullo del transcurrir de la vida. Junto al coche aparcado, detras, hay un contenedor de basura y un callejon corto y sombrio a modo de acceso a una antigua bodega que ha cerrado sus puertas hace ya varios anos. Incluso desde la calle, aun se percibe el olor del vino que encerraban sus barriles. Pasan ya cuatro minutos de las cinco y media de la tarde cuando, por fin, la puerta vuelve a abrirse y por ella sale Alicia. Su madre junto a ella, en el ultimo escalon de los que suben a la casa, la besa y parece recitarle consejos mil veces oidos que la chica recibe con cara de resignacion y una sonrisa. Aparcar a cierta distancia le permite recrearse en la vision de la mujer que se acerca. Quiere recordarla asi por siempre, como un ser mas alla de lo mortal que camina por la estrecha acera a su encuentro. Su piel tostada brilla asomando por encima de una blusa blanca que deja los hombros al descubierto. Y sobre los hombros un pelo oscuro, rizado en una melena que se bambolea con cada paso. Hoy lleva puesto un pantalon rojo perfectamente ajustado a las curvas de su cuerpo y unos tacones altos que la hacen aun mas imponente. Realmente es una diosa y el es el hombre mas afortunado del mundo por tener la oportunidad de amarla como lo hace. Alicia se detiene apenas a cuarenta metros del coche. Es el perro de la familia que viene corriendo hacia ella el que la hace girar mientras Cain, de vuelta hacia la casa, la saluda de lejos con la mano. Juno, que asi se llama el setter, trae en la boca la pelota de goma dura que pone a los pies de la chica mientras espera a que ella vuelva a lanzarla lejos. Alla va la pelota, esta vez en direccion al hermano que la deja caer al suelo mientras llega corriendo a su altura el perro y, enganchando al collar la correa, lo introduce en la casa. El, que inadvertidamente ha salido del coche hacia el callejon de la bodega, ha registrado cada fotograma de esta escena en su memoria con la seguridad de que todos y cada uno de los movimientos de Alicia formaran ya siempre parte y ejemplo de la devocion que ha sentido por ella. Y ahi, escondido en la penumbra, la ve reemprender el camino que la acerca. Son apenas sesenta pasos los que les separan y, mirandola sin que ella lo distinga aun, se dispone a disfrutarlos en cada detalle. La desea con tanta fuerza que se asquea de si mismo porque, sin pretenderlo, vuelve a sentir la excitacion que solo hace un momento le provocaban las imagenes de su cuerpo desnudo. Apenas puede contener el dolor que siente ante la certeza de tenerla, ahora si, a salvo y para siempre a su lado. Diez metros, tan cerca ya que hasta puede adivinar su perfume, Alicia pasa junto al coche indiferente y sin que, en apariencia, haya reparado en el. Emboscado e inmovil, junto a la puerta de la bodega mirando hacia la acera, su mundo tiene el ancho del oscuro callejon que le oculta, ralentizado el tiempo como si un segundo fueran diez; y por fin, desde el fondo, ve aparecer a Alicia. Sabe que ella no lo espera y que, por tanto, tiene tiempo de admirar su presencia prodigiosa una vez mas, siquiera sea por tres pasos. Desde donde esta puede ver el movimiento de sus brazos al caminar y el gesto confiado de su rostro apenas maquillado porque, el lo sabe bien, no existe color alguno que pueda realzar lo que ya de por si es sublime. Dando gracias al cielo por poseer el don de percibir el transcurrir de esas pequenas porciones de tiempo, que a cualquiera estan vedadas, sale al instante del trance como un felino de entre la hierba. Es entonces cuando el hombre emboscado en la puerta de la bodega, con movimientos de tal seguridad y rapidez que parecen ensayados previamente, agarra a la chica por la cintura mientras le tapa la boca y, arrastrandola a la oscuridad, le corta el cuello de un solo tajo. La sangre derramada sobre la blusa blanca y la expresion sorprendida de su rostro lo conmueven como la ultima expresion de un amor tan intenso que nunca pudo haber tenido otro final. Sentado a horcajadas sobre el vientre amado contempla la luz que se escapa de sus verdes y profundos ojos ya casi muertos, mientras, con las dos manos sobre el cuello, late su corazon con la frecuencia que le impone la garganta abierta. Hasta que todo acaba. Se ha tomado un momento para amarla por ultima vez con la mirada. Al fin, solo cuando esta saciado, da media vuelta y la abandona en la oscuridad del callejon con olor a barrica vieja. Con un sentimiento de enorme vacio, el trisar de las golondrinas flotando en la luz dorada de la tarde de mayo mas bonita del mundo, entra en el coche y se marcha de la solitaria calle derramando lagrimas de rabia y de impotencia, pero con la mente despejada y lista para dirigirse de inmediato al lugar donde habia quedado citado con ella. <> CAPITULO 2 Hoy ha perdido su primera batalla frente al espejo. Tal vez la hubiera perdido antes, pero es ahora cuando el reflejo de su cara grita entre el vidrio y el mercurio para llamar su atencion. Su rostro de mujer, aun joven, ha cedido al tiempo pequenas parcelas de piel junto a los ojos y se ha endurecido ligeramente con un marco alrededor de la boca que antes no existia. --!Hola! ?Como estas? --saluda la imagen en el cristal. --!Estoy bien! --responde Maria--. !Mejor que nunca! Tiene gracia que preguntes eso, justo ahora que me habia convencido de ser invisible. Desnuda frente al espejo, por dentro y por fuera, Maria se siente sola. Ya metida de lleno en la treintena ha fracasado en dos relaciones, mas o menos estables, y anda aun buscando una oportunidad de trabajo definitiva que le permita, si no vivir desahogadamente, al menos llegar a fin de mes. Sola y, lo que es peor, con la sensacion de remar en el punetero rio de la existencia contra una corriente muy poderosa a la que, lo sabe, nunca podra derrotar. La pequena cicatriz que parte en dos su ceja izquierda le recuerda su suerte. Es un signo minusculo que, mas que marcar su aspecto, define su destino, o asi quiere que sea. Perdonado, no olvidado. Hacia ya mas de diez meses que su novio, al que conocio una tarde de otono cuando apenas tenia veintidos anos, la habia abandonado para irse con otra mujer. Eran casi las ocho y media cuando, despues de una agotadora tarde de plancha y ropa en la casa donde prestaba sus servicios como asistenta por horas, cayo en la cuenta de que necesitaba andar un poco, despejar su mente ocupada en los problemas economicos con los que convivia a diario junto a sus padres; parado el, enferma ella. Las luces de la calle principal del barrio acogen los ultimos estertores de una tarde de compras, a punto de cerrar los comercios. Maria no quiere... no puede comprar nada. Se contenta con mirar. Se acerca al escaparate de Bensons porque se ha enamorado de unas botas de piel azul que jamas estaran a su alcance. Mirandolas a traves del cristal se imagina otra vida, una en la que todo comienza de manera distinta y le ofrece oportunidades que la suya desecho hace tiempo. Y se ve a si misma, por no atreverse a sonar mas lejos, con la falda corta que le hizo su madre hace anos ya, y que tan bien le queda, las botas y una camisa azul, que ya ha visto pero tendria que comprar. Con una sonrisa triste apenas esbozada, compone en su mente la imagen de la mujer que quisiera ser: segura de si misma, profesional y con un futuro prometedor. Justo lo que no es. La gente pasa a su lado sin percatarse de la princesa altiva que se dibuja en el escaparate de la zapateria, aunque ella no lo necesita, placenteramente inmersa en su sueno como esta. Una voz, a su lado, la devuelve a reganadientes al mundo real. --Senorita, le digo que tengo que bajar la persiana; vamos a cerrar. --Lo conoce. Hace mucho tiempo que ha reparado en el. Lucas se llama y atiende al publico en el establecimiento desde hace tres anos o mas, al menos que Maria recuerde, los que lleva como asistenta en casa de los Perez.

  • Amores con fecha de caducidad – Mau Vazquez de Mau Vazquez

    https://gigalibros.com/amores-con-fecha-de-caducidad-8211-mau-vazquez.html

    Hablar de amores es facil, pero vivirlos de manera consciente es un asunto aparte. Cuando comenzamos una relacion, tratamos de ser la mejor version de nosotros mismos hasta que la necesidad nos priva de experimentar lo mas grandioso que hay en este mundo: amar sin expectativas y sin condiciones.

  • Mientras duermen los murcielagos de Emilio Aragon Bermudez

    https://gigalibros.com/mientras-duermen-los-murcielagos.html

    Berlin, 1945. Un bombardeo aliado destruye la Casa del Artista en la que viven grandes figuras del espectaculo ya retiradas. Juan Carlos Barrachina, considerado el mejor trapecista del mundo, es el unico joven que se encuentra alli durante la catastrofe, y toma la decision de huir rumbo a Espana junto con los diecisiete ancianos supervivientes. Se inicia asi un inquietante viaje en autobus por la Alemania nazi, la Francia ocupada y la Espana de posguerra. Ademas, la Gestapo los persigue por la desaparicion de un misterioso sobre perteneciente al mismisimo Fuhrer.

  • Somos lo que nos contamos de Oscar Vilarroya

    https://gigalibros.com/somos-lo-que-nos-contamos.html

    Somos una especie narrativa: en vez de Homo sapiens deberiamos hablar de Homo narrator.

  • EL ULTIMO CARNAVAL de Menchu Garceran

    https://gigalibros.com/el-ultimo-carnaval.html

    -?Crees en fantasmas?
    -No.
    -Yo tampoco.
    -No se que hacer.
    -Pues esta claro, hacer lo que te ha pedido.
    -?Hacer caso a un fantasma en el que no creemos?
    Y de esta manera tan ilogica, Gabriela decide viajar a Venecia para descubrir que paso a su antepasada durante el carnaval de 1796
    Alli se encontrara con Mario, un conde tan atractivo como irritante que, para colmo, es el descendiente de Angelo, el novio de su antecesora. A pesar del choque de caracteres, trabajaran juntos para descubrir el misterio que los rodea.
    Una historia con misterio, fantasmas, amor y mucha magia.
    RESENA DE ROMANTICAS AL HORIZONTE (Extracto)
    <> me ha parecido una novela de sobra interesante. Con una buena mezcla de intriga y romance. Un verdadero coctel a lo Bond, James Bond, que siempre pide el Martini con Vodka (un Vesper) mezclado y no agitado. Dicen quienes lo han probado que es una combinacion de lo mas especial. Y asi es como he visto yo la novela de Menchu. Mezclada y no agitada, con todos sus ingredientes en la justa medida para que ningun sabor se imponga a los demas. Un resultado que estalla en tu paladar como la famosa bebida del agente 007.

  • Resolviendo el pasado de Sergio Arcot

    https://gigalibros.com/resolviendo-el-pasado.html

    La colaboracion de Oliver, un veterano investigador con Alice, una investigadora de rapido ascenso sera crucial para resolver una serie de multiples casos que muchos creian que no se llegarian a descifrar.
    El ultimo caso al que se enfrentan los llevara, ademas, al pasado de Oliver. Por su propio bien y por el de los civiles inocentes, hay que llegar al fondo del asunto.

  • Las tres pasiones de Elif Shafak

    https://gigalibros.com/las-tres-pasiones.html

    La nueva novela de la autora de La bastarda de Estambul y El arquitecto del universo transcurre a caballo entre Estambul e Inglaterra, entre la tradicion y el afan por descubrir otras maneras de ver la vida.

  • Con la fuerza del oleaje (Boreal Rois 2) de

    https://gigalibros.com/con-la-fuerza-del-oleaje-boreal-rois-2.html

    Durante la ansiada reforma del Boreal Rois, el hallazgo de una misteriosa carpeta oculta en la biblioteca saca a la luz otro secreto de la familia Merritt que animara a Claire para esclarecerlo con la ayuda de Sean Drake. Sin embargo, conforme avanzan solo logran mas incognitas, un humo para enmaranar el pasado y desmentir la vida de un hombre hasta ese momento con una reputacion intachable. Mientras tanto, Claire seguira persiguiendo su sueno de ser fotografa, Gabriel se enfrentara a una realidad que no esperaba para el futuro que tiene previsto y el afortunado Jack Drake, al que todo parece sonreirle, no podra escapar de un destino que lo pondra a prueba y cambiara su vida.

  • El codigo de las mentes extraordinarias de Vishen Lakhiani

    https://gigalibros.com/el-codigo-de-las-mentes-extraordinarias.html

    ?Y si te das permiso a ti mismo para cuestionar todo lo que sabes y deshacerte de todo lo que te impide avanzar? Aprende a pensar como las mentes creativas mas brillantes de nuestra era, a cuestionar, desafiar y crear nuevas reglas para conceptos como el amor, la educacion, la espiritualidad, el trabajo, la felicidad y el sentido de la vida. No sigas las convenciones: El codigo de las mentes extraordinarias te ensena a alcanzar el exito, a tu manera.

  • El doble de

    https://gigalibros.com/el-doble.html

  • Corazon despiadado de Caz Frear

    https://gigalibros.com/corazon-despiadado.html

    La detective Cat Kinsella cree haber esquivado un problema domestico peliagudo cuando Joseph Madden, el dueno de la cafeteria a la que suele ir, le pide consejo sobre Rachel, su esposa. Segun Joseph, Rachel lo esta amenazando, pero no puede (o no quiere) decirle a Cat el porque de estas amenazas. Cat, achacando estos problemas a los de un matrimonio que se va al garete, se olvida pronto del asunto… hasta que, unos meses despues, Joseph es arrestado y acusado de asesinato.

  • La Voz del Violin de Andrea Camilleri

    https://gigalibros.com/la-voz-del-violin.html

    La aparente paz siciliana se ve truncada por el asesinato de una extrana. Una joven hermosa, mujer de un medico bolones, aparece muerta en el chalet de ambos. Pocas pertenencias la acompanaban en la escena del crimen, aparte de un misterioso violin guardado en su estuche. Su bolsa de joyas se ha esfumado y todas las miradas se centran en un pariente desequilibrado que ha desaparecido la misma noche del crimen. Montalbano, con su parsimonia habitual, inicia la investigacion. No cree a nadie, no se fia de nadie. Tras la muerte de un sospechoso, sus superiores dan por cerrado el caso, pero el, ni hablar. Transitando los limites de la legalidad, como es su costumbre, Montalbano ha de relacionarse y pactar con los elementos mas indeseables y abyectos del hampa, iniciando un viaje a lo mas oscuro del alma humana, en el fondo, su territorio predilecto.

  • Las ultimas sombras de Mariah Evans

    https://gigalibros.com/las-ultimas-sombras.html

    Naomi Hunt es una joven e intrepida periodista. No sabe del peligro que corre al intentar investigar las extranas muertes relacionadas con la division secreta. Cuando Sean Coleman, el forense que emitio el informe judicial, se niega a ayudarla, Naomi se dejara guiar por la informacion que recibe de una fuente anonima.
    Sean, ve como Naomi se convierte en su mayor pesadilla, pues podria desvelar todos los secretos de la division. Para que eso no ocurra debera desviar su atencion y a la vez protegerla de sus informadores, quienes son la verdadera amenaza. Enamorandose cada vez mas de esa mujer, Sean debera decidir que es mas importante: si velar por la clandestinidad de la division o contarle a Naomi toda la verdad.
    La alianza surgida entre lobos y vampiros pondra en peligro a la ciudad de Nueva York, la cual sera testigo de la batalla final, obligando a la division a mostrarse ante el mundo en una encarnizada lucha por la supervivencia de sus habitantes.

  • El Capitan Correa (Cronicas del Caribe 2) de Roberto Gonzalez Rivera

    https://gigalibros.com/el-capitan-correa-cronicas-del-caribe-2.html

    Esta es una obra de ficcion. He cambiado algunos de los personajes y las situaciones historicas con propositos dramaticos. Algunos son totalmente producto de mi febril imaginacion. La historia nos cuenta los hechos esenciales. En las horas previas al amanecer del 5 de agosto de 1702, dos barcos del Reino de Inglaterra y Gales atacaron el pueblo de Arecibo, Puerto Rico. Los detalles son inciertos. En su libro, La historia de Puerto Rico, R.A. Van Middeldyk afirma: “Sin embargo, es cierto que el 5 de agosto de 1702, un bergantin y un balandro ingleses llegaron a Arecibo y desembarcaron a 30 hombres, que se vieron obligados a volver a embarcar con perdidas considerables, aunque los detalles de este asunto, como los presenta [Fray Inigo Abad y Lasierra] … evidentemente son producto de la imaginacion “. (Van Middeldyk, R. A., The History of Puerto Rico. 2018. Bremen. Salzwasser-Verlag Gmbh. Publicado por primera vez en 1903). En su carta al gobernador de la isla despues del evento, citada aqui, Felipe V de Espana repasa la historia. Sin embargo, esta claro que solo esta reiterando lo que ha supo a traves del gobernador. El gobernador, a su vez, recibio la informacion de segunda mano. El ataque ocurrio en el contexto de la Guerra de Sucesion Espanola, o la Guerra de la Reina Ana, como tambien se la conoce en America del Norte. Aunque el teatro principal de la guerra fue en Europa, tuvo repercusiones en el Nuevo Mundo. Se realizaron algunas acciones en America del Norte y las Antillas, incluido Puerto Rico. Carlos II de Espana no tenia heredero propio. Lego su reino a su sobrino nieto Philip d'Anjou, miembro de la Casa de Borbon. Felipe, que tambien resultaba ser el nieto de Luis XIV de Francia, se convirtio en rey de Espana en 1700. Esto amenazaba el equilibrio de poder en Europa. Los borbones controlarian a Francia y al vasto imperio espanol. Inglaterra, la Republica Holandesa y el Archiducado de Austria formaron una Gran Alianza para desafiar a los Borbones. Favorecian a Carlos VI, el hijo menor de Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio Romano, para convertirse en rey. Este fue el comienzo de la guerra, que duraria trece anos. Asi fue que, lejos de los centros de poder europeos, el pueblo de Arecibo se encontro en medio de un conflicto entre Espana y Francia por un lado y la Gran Alianza por el otro. La defensa de Arecibo recayo en Antonio de los Reyes Correa, para entonces teniente (Teheniente de Guerra) y a su mal equipada milicia. Correa habia sido alcalde temporal de la ciudad desde 1700 hasta 1701 y se habia convertido en alcalde oficial en 1701. Los eventos que llevaron a esta batalla y las consecuencias inmediatas de la misma son el tema de esta historia. 1702 CHAPTER ONE Soplo el viento. Levanto las anchas hojas verdes del yagrumo para mostrar sus partes inferiores plateadas. Volo suavemente cuesta abajo desde la oscura, humeda y aromatica jungla montanosa, a lo largo de rios y arroyos cristalinos, sobre acantilados blancos y cataratas veladas, bajando colinas de faciles pendientes y sobre valles de rico verdor hasta llegar a la ondulada llanura costera y, mas alla, a la rocosa y traicionera costa atlantica, no sin antes revolver la melena ondulada del teniente Antonio de los Reyes Correa, comandante militar y administrador civil de la villa de San Felipe de Arecibo, un pueblo escasamente poblado en la isla de Puerto Rico, en el Mar Caribe. Correa se aparto de la fosa abierta que tenia delante, se puso el sombrero de tres picos y clavo la vista en el mar gris plomo, brillante con sus puntas blancas bajo un cielo gris plomo. El cementerio estaba asentado sobre una colina. Desde aqui, Correa podia ver la Roca de los Suspiros, contra la cual el bergantin espanol Victor habia encallado el dia anterior. Sus restos aun se aferraban a la roca, a pesar de las olas que se estrellaban contra el. Nicolas Serrano, el ayudante de Correa, camino con cautela alrededor de la tumba. Se estaba asegurando de no resbalar sobre la resbaladiza arcilla roja mientras el sepulturero llenaba el hueco en el suelo. Un punado de dolientes se alejo, mirando por encima de sus hombros a los dos hombres. Una vez que llego a Correa, Serrano se puso de pie junto a su superior. Lanzo una mirada de reojo a Correa, tratando de pararse de la misma manera. Correa fingio no darse cuenta, pero no pudo evitar sonreir. Ambos llevaban las chaquetas azules decoradas propias de un oficial espanol. Llevaban doblados los grandes punos rojos, pantalones azules y medias rojas. --Parece que va a llover --dijo Serrano. Correa asintio con la cabeza. --El cielo se esta nublando. Correa se volvio y camino hacia su caballo. Acaricio la cara blanca del animal y lo monto sin esfuerzo, en un solo movimiento. Con un susurro de Vamos, Centella, le dio la vuelta al caballo y partio cuesta abajo, hacia el pueblo. Serrano hizo lo mismo, aunque no con tanta gracia. El padre Francisco Fernandez de Cosgallo, el vicario parroquial, se despidio cuando los hombres lo pasaron. --Que tenga usted buen dia, padre --dijo Correa sin mirarlo. --Buenos dias nos de el Senor --dijo el sacerdote, con los ojos en la tumba. Todavia podian escuchar el sepulturero palear cuando sintieron las primeras gotas de lluvia. --Pobre Ramirez --dijo Serrano, cabalgando junto a Correa. --Todos tenemos que irnos algun dia --respondio Correa. --Claro, claro --dijo Serrano.-- Es solo que era muy joven. --?Que se supone que significa eso? --Oh, nada, nada. Es una pena, eso es todo. Correa suspiro. --Si, --dijo--. Es una pena. Deberia haber sido mas cuidadoso. --Si, --dijo Serrano--. Deberia haber sido mas cuidadoso”. Los dos cabalgaron en silencio por un rato. La lluvia suave pronto convirtio el camino de tierra en barro rojo que manchaba las piernas blancas de Centella. La brisa olia a hierba y al mar. Serrano se inclino hacia Correa. --?Cree que vendran? Correa se volvio para mirarlo. --?Los ingleses? --Los ingleses, si, --respondio Serrano--. Con la guerra en Europa… --Que vengan --dijo Correa--. Hare una hoguera con sus naves. --?En serio? ?Cree que podemos vencerlos? --?Por que no? Son solo hombres, igual que nosotros, Nico. --Bueno, son solo hombres, como usted y yo, --dijo Serrano --y el sargento hace todo lo posible para entrenar bien a los muchachos, pero… Correa se volvio en su silla de montar. --?Pero que? --Bueno, solo tenemos dos fusiles entre todos nosotros. La mayoria de los muchachos solo tienen picas y machetes. Con un cambio de peso casi imperceptible, Correa espoleo a Centella. --Eso es porque el gobernador no ha aprobado nuestro presupuesto --dijo Correa--. Pero las cosas cambiaran ahora que estamos en guerra. Veras. --?Incluso para nosotros? No creo que el gobernador pueda colocarnos en un mapa. --Reforzara la capital, por supuesto. Pero no nos dejara indefensos. Seria un tonto si hiciera eso. Serrano miro a Correa con una sonrisa en su rostro. Finalmente, Correa tambien sonrio. --Vamos, Nico! Serrano rio. Ahora podian escuchar el ruido de las olas en la distancia. --?Sabes lo que necesitamos? --pregunto Correa--. Necesitamos construir un fuerte. Justo donde el rio se encuentra con el mar. Necesitamos fortalecer todo ese area y construir tuneles tambien. --?Tuneles? --Claro, entonces podemos movernos bajo tierra. Por supuesto, llevara tiempo, asi que cuanto antes comencemos, mejor. --Tiene fe en Gutierrez.

  • Papeles falsos de Valeria Luiselli

    https://gigalibros.com/papeles-falsos.html

    A diferencia de muchos cementerios en Europa, San Micheleno es un destino tan frecuente para el turismo necrologico intelectual y por eso no existen guias ni mapas precisos, ni mucho menos una lista con las coordenadas de sus muertos celebres, como los que hay a la entrada de cementerios como Montparnasse o el Pere Lachaise. En San Michele se encuentran otros personajes conocidos --Ezra Pound, Luchino Visconti, Igor Stravinsky, Sergei Diaghilev-- y sus tumbas estan senaladas, pero en un letrero apenas visible, frente a la pequena seccion apartada donde reposan sus restos. Si uno no sabe que los extranjeros notables estan separados de los venecianos comunes --como si en una necropolis tambien fueran inevitables los ghettosartisticos--, puede pasar horas deambulando entre los Antoninos, Marcelinos y Francescos, sin saber que nunca encontrara ahi ecos de Los cantos ni reverberaciones de La consagracion de la primavera. San Michele es una isla rectangular, aislada de Venecia por un brazo de agua y una muralla. Vista desde un avion, la isla del cementerio podria parecer un enorme libro de tapa dura: uno de esos diccionarios robustos, pesados, donde descansan eternamente las palabras como esqueletos en descomposicion. Hay algo de ironico en el hecho de que Joseph Brodsky este enterrado ahi, frente a la ciudad en la que siempre estuvo y siempre quiso estar solo de paso. Tal vez el poeta hubiera preferido una sepultura lejos de Venecia. A fin de cuentas, la ciudad era para el como un <> o, si se quiere una metafora mas literaria, una Itaca cuya fuerza atractiva consistia en estar siempre lejana, en ser siempre un lugar efimero, imaginado. Se suma a esto que Brodsky declaro durante una entrevista que queria ser sepultado en los bosques de Massachusetts, o que quizas hubiese sido correcto que el cadaver regresara a su natal San Petersburgo. Pero supongo que no tiene sentido especular sobre los deseos postumos de una persona. Si la voluntad y la vida son dos cosas imposibles de separar, la muerte y el azar lo son tambien. SERGEI DIAGHILEV (1877-1979) Despues de buscar la tumba de Brodsky durante varias horas y no haber encontrado siquiera la de Ezra Pound, estuve a punto de tirar la toalla. En lo que reunia fuerzas para encaminarme a la salida del cementerio, me sente a la sombra de un arbol y me fume un cigarro. En su ensayo Correr tras el propio sombrero, Chesterton decia que de encontrarse frente a una vaca en una caminata por el campo, solo un verdadero artista podria pintarla; mientras que el, no sabiendo copiar las piernas traseras de los cuadrupedos, preferia pintar el alma misma de la vaca. Yo, que ni soy artista ni soy Chesterton, no sabria como hacer ninguna de las dos cosas. Nunca he sido como esa clase de personas --a las que envidio profundamente-- que son capaces de perderse en la meditabunda contemplacion del vuelo de un pajaro, en el trabajoso ir y venir de las hormigas, en la suspension beatifica de una arana que cuelga en sus propias viscosidades. Soy, desafortunadamente, demasiado impaciente para encontrar poesia en los ritmos suaves de la naturaleza. Pero en un cementerio no hace falta tener una sensibilidad especial hacia los reinos animal y vegetal: basta permanecer sentado en silencio lo que dura un cigarro prendido, para dejarse poseer por la vitalidad que florece entre las tumbas. Bajo los cipreses, como manecillas de gigantescos relojes de sol, el tiempo se ensancha y fluye. Quiza sea el silencio mismo el que magnifique los aleteos freneticos de los insectos; tanta calma, la que trastorne el languido reptar de los lagartos; tanta muerte, la responsable de animar las hojas morbidas de los chopos. Bien dice un sabio desconocido: <>. Estaba por apagar mi cigarro cuando estallo una algarabia de graznidos. Primero unos pocos, y luego decenas, tal vez centenares --como si el graznido, al igual que la risa, fuera algo contagioso entre las aves. Henri Bergson aseguraba que la risa solo puede surgir si su objeto es, o se asemeja, a lo propiamente humano; que un gato o un sombrero no pueden provocarnos risa, al menos que veamos en ellos una expresion, una forma, o una actitud humana. Puede ser. Puede que, al menos de lejos, esos graznidos de pajaro fueran como las carcajadas de viejos tuberculosos, y que solo por eso yo estallara tambien en una carcajada en medio del silencio. En todo caso, si no me di por vencida en el empeno de encontrar la tumba de Brodsky, fue por el buen humor que me provoco de subito esa tertulia de gaviotas broncas. Si no encontraba al poeta, podia al menos averiguar si si eran graznidos o mas bien viejos venezianos al borde de la muerte. Ademas, ?por que no correr tras una tumba o tras unos pajaros si Chesterton, tan gordo, tan digno y tan inteligente, era capaz de correr tras un sombrero? EZRA POUND (1885-1977) Las tumbas de los extranjeros celebres del cementerio no solo se encuentran en un recinto apartado de los venecianos comunes (no vaya a ser que un gondolero se acueste junto a la mujer de Stravinsky), sino que incluso entre los extranjeros hay divisiones. Los rusos que frecuentaban Venecia, por un lado; los demas, por otro. Lo extrano e ironico es que Joseph Brodsky no descansa con la intelligentsia moscovita ni leningradense, sino en un recinto diferente, a un lado de su gran enemigo Ezra Pound. La tumba del ruso, a diferencia de las demas, no esta senalada en un cartel oficial del cementerio a la entrada del recinto, sino que algun alma benevolente escribio su nombre con liquid paper entre el nombre del poeta de Los cantos y la flecha que indica la direccion de ambas tumbas: RecintoEvangelicoEzraPound(IosifBrodskji) Imagine que encontraria al menos un punado de groupies afanados en dejar un amuleto o un beso sobre la tumba de Brodsky. Pero quizas Brodsky sea menos celebre que Julio Cortazar o que Jim Morrison, y yo simplemente guardaba el mal sabor de boca que me habian dejado tiempo atras los cementerios franceses. Pero en el Recinto Evangelico no habia nadie. Nadie, salvo una anciana, cargada con todo tipo de bolsas de mercado llenas de bartulos, parada frente a la tumba de Ezra Pound. No preste mucha atencion y me encamine directamente hacia el ruso, como si marcara mi bando: tu con Pound, pues yo con Brodsky. JOSEPH BRODSKY (1940-1996) Sobre la tumba de Brodsky, inscrita con las fechas 1940-1996 y su nombre en cirilico, habia chocolates, plumas y flores. Pero sobre todo, chocolates. No habia, como suele haber en casitodas las tumbas de los cementerios italianos, un retrato del difunto incrustado en la lapida. Habia esperado con ansiedad ver el ultimo rostro de Joseph Brodsky. En su libro sobre Venecia, Marca de agua, Brodsky escribe: <>. De una forma laxamente paradojica, el anonimato es una caracteristica de la ausencia: es la ausencia de caracteristicas. Un rostro joven es anonimo; esta vacio de expresiones y de rasgos que lo identifican y nombran. A medida que envejece, adquiere las huellas que lo distinguen de los demas. Una cara que se va arrugando es cada vez menos anonima. Pero mientras un rostro envejece y adquiere mayor definicion, se expone, al mismo tiempo, a mas y mas miradas de desconocidos --o, para seguir con la imagen de Brodsky, a mas espejos de cuartos de hotel por donde han pasado tantos reflejos que todos devuelven el mismo semblante, deshecho como sus camas deshechas. Asi, un rostro tambien va perdiendo la definicion que ha ido tomando con los anos, como si a fuerza de ser visto tantas veces a traves de ojos ajenos, tendiera a volver a su principio informe. De esta manera, el exceso de definicion que adquiere un semblante con el tiempo, y que culminaria tal vez en un monstruoso exceso de identidad --en una mueca--, se contrarresta con la simultanea perdida de esa identidad. Es quiza por ese motivo que todos los bebes y todos los ancianos se parecen entre si sin parecerse a nadie en particular. En el principio y en el trecho final los rostros son anonimos. Es logico, entonces, que un muerto ya no tenga rostro alguno. Las caras de los muertos deben ser, en todo caso, como las que vislumbro Ezra Pound en el metro de Paris: <>. Sobre la lapida de Brodsky no habia ningun retrato. Era justo que no existiera ese sello definitivo de identidad; era mas honesto el gris liso y opaco de la piedra --reflejo del anonimato de un hotelmensch por excelencia, hombre de muchos cuartos de hotel, muchos espejos, muchas caras. Mejor detenerse frente a la tumba y tratar de recordar alguna fotografia deBrodsky sentado en una banca de Brooklyn, o traer a la memoria una de esas grabaciones de su voz, al mismo tiempo poderosa y quebradiza, como de quien ha pasado muchas horas en soledad y ha adquirido contundencia a base de dudar: Un arbol. Su sombra, y la tierra; las raices que la penetran y se aferran. Monogramas entretejidos. Barro y piedras firmes. Las raices se entretejen y mezclan. Las piedras tienen una masa propia que las libra de la atadura de un arraigo normal. Esta piedra se sujeta firmemente. Uno no puede moverla ni desenterrarla. Las sombras de un arbol atrapan al hombre, como las redes a los peces. El resultado de un encuentro largamente esperado con un desconocido suele ser decepcionante. Lo mismo con un difunto, solo que en este ultimo caso no hace falta disimular nuestra decepcion: un muerto, en ese sentido, es siempre mas agradable que un vivo. Si al llegar frente a el nos damos cuenta de que en realidad no teniamos nada que hacer ahi, que lo entretenido era buscar su tumba y lo de menos era encontrarla --?que cosa dirian las piedras de Venecia que no le hayan dicho ya a Ruskin hace mas de un siglo y medio?--, podemos darnos la media vuelta a los pocos minutos y el muerto no nos lo reprochara. Con los muertos no hace falta ser bien educados, aunque la religion haya intentado inculcarnos siempre un comportamiento absurdamente decoroso en las misas y en los cementerios. Guardar silencio, rezar y caminar despacio con la cabeza gacha, las manos dobladas a la altura del vientre, son costumbres que poco le importan a quien reposa bajo tierra. Por eso resulto tan oportuna la anciana que habia estado parada junto a la tumba de Pound -- segun me parecia hasta ese momento, en una meditacion profunda. La mujer se arrimo a la sombra del arbol donde estabamos Brodsky y yo en un silencio ya incomodo, y se empezo a rascar las piernas como si tuviera pulgas o lepra. Despues de rascarse se acerco un poco mas y se detuvo frente a la sepultura de Brodsky. Con toda tranquilidad, como quien efectua labores domesticas de rutina, empezo a guardarse los chocolates que le habian dejado al poeta. Cuando habia terminado con estos, se guardo tambien las plumas y los lapices. Despues, como para no quedar mal, le dejo una flor que, supongo, se habia robado de la tumba de Pound. Imagine, por la familiaridad con la que se movia entre las dos tumbas, que era una vieja amiga de los poetas, o quiza la duena de la pension donde Brodsky se hospedo en algunos de sus viajes a Venecia. Le pregunte, timida y balbettando en mi italiano fracturado, si habia conocido a Joseph Brodsky, y si lo habia venido a visitar. <>. La anciana suspiro y se agacho para rascarse otra vez las piernas; recogio las bolsas pesadas, llenas de souvenirs necrologicos, y salio del Recinto Evangelico, como los venados del poema de W. H. Auden que Brodsky siempre citaba: silently and very fast.

  • El dia que me quieras (Los Collinwood 1) de Victoria Magno

    https://gigalibros.com/el-dia-que-me-quieras-los-collinwood-1.html

  • Mejor el diablo de Ian Rankin

    https://gigalibros.com/mejor-el-diablo.html

    En 1978 una joven llamada Maria Turquand fue asesinada en una habitacion de hotel. Se investigo a los sospechosos, pero el culpable nunca aparecio. John Rebus siempre tuvo la sensacion de que algun detalle importante se le escapaba a la policia. Ahora ha decidido recuperar el caso y parece que eso aun puede acarrear imprevisibles consecuencias. No es lo unico que le preocupa al exinspector Rebus. Darryl Christie, aspirante a controlar las actividades delictivas en Edimburgo, ha recibido una paliza que lo ha dejado fuera de combate. Todas las miradas recaen sobre un viejo conocido de Rebus: el ganster Big Ger Cafferty, que asegura haberse retirado del negocio.

  • La loba de Camucha Escobar

    https://gigalibros.com/la-loba.html

    Tres de las hermanas Rojas huyen del desamor y la desgracia en una Barcelona que esconde crimenes aberrantes: una mujer captura ninas y ninos, los obliga a mendigar y trafica el plasma de su sangre.

  • El tributo de la corte oscura de Holly Black

    https://gigalibros.com/el-tributo-de-la-corte-oscura.html

    La malta justifica mejor que Milton los caminos de Dios para con los hombres. E. Housman Terence, This Is Stupid Stuff Kaye dio otra calada al cigarrillo, y lo introdujo en la botella de cerveza de su madre. Era una buena forma de comprobar hasta donde llegaba la borrachera de Ellen. Quien sabe, igual esta vez ni se daba cuenta. Ellen, Lloyd y los demas componentes de Stepping Razor seguian en el escenario. La actuacion habia sido desastrosa y, al ver como destrozaban el equipo, Kaye comprendio que ninguno de ellos habia quedado satisfecho. No importaba mucho, la verdad, pues el sistema de sonido estaba demasiado alto, casi chirriaba; ademas, el publico no habia parado de beber, fumar y gritar. Lo mas probable era que al agente de la banda le importase un bledo. Incluso hubo quien bailo al ritmo de la musica. El camarero de la barra miro otra vez a Kaye de forma lasciva, y le ofrecio una bebida “a cuenta de la casa”. --Leche --contesto Kaye con una sonrisa burlona, al tiempo que echaba hacia atras su despeinada y rubia melena. Cuando el camarero se dio la vuelta, Kaye se metio en el bolsillo un par de estuches de cerillas. En ese momento la madre de Kaye se planto junto a ella, dio un largo sorbo de la botella de cerveza y acto seguido escupio sobre la barra. Kaye apenas pudo reprimir la carcajada que escapo de sus labios. Su madre se quedo mirandola con incredulidad. --Ve a cargar el coche -- le ordeno, con voz ronca tras la actuacion. Ellen se aliso con los dedos el cabello empapado y lo retiro de la cara. El carmin casi le habia desaparecido de los labios, pero aun quedaban restos en las comisuras. Parecia cansada. Kaye se bajo de la barra y, de un salto, subio al escenario. Mientras recogia al azar los objetos esparcidos, Lloyd la fulmino con la mirada, por lo que Kaye se limito al reunir las pertenencias de su madre. Los ojos de Lloyd se veian vidriosos. --Oye, nina, ?llevas dinero encima? Ella se encogio de hombros y saco un billete de diez dolares. Tenia mas; acababa de regresar de Chow Fat, y Lloyd debia de saberlo. Servir comida china a domicilio no resultaba muy rentable, pero se ganaba mas que actuando con un grupo musical. Lloyd recogio el billete y se dirigio a la barra, seguramente con la intencion de pedir unas cervezas. Kaye termino de recoger las cosas de Ellen y se fue abriendo camino entre la multitud, que se apartaba para dejarla pasar. Al salir del bar, el aire fresco del otono resultaba un alivio, a pesar del desagradable olor que despedian los tubos de escape y los pasos subterraneos. Kaye siempre tenia la impresion de que la ciudad apestaba a metal. En unos minutos cargo el coche. Entonces, regreso al bar con la intencion de sacar de alli a su madre antes de que alguien rompiese la ventanilla y robase todo lo que habia dentro del vehiculo. En Philly no se podia dejar nada en el interior de los automoviles. La ultima vez que habian abierto el coche de Ellen habia sido para robar un abrigo de segunda mano y una bolsa con toallas. Esta vez, la muchacha que comprobaba los documentos de los clientes a la entrada del bar miro a Kaye con detenimiento, pero la dejo pasar. De todas formas, ya era tarde, casi habia llegado la hora de la ultima ronda. Ellen seguia junto a la barra, fumando y bebiendo, ahora whisky. Lloyd estaba hablando con un tipo de pelo largo y oscuro. Aquel hombre parecia fuera de lugar, demasiado acicalado quiza; pero Lloyd le pasaba el brazo por los hombros. Kaye capto un fugaz destello en los ojos del extrano. Era un resplandor amarillo, como de ojos de gato, que se reflejaba en la barra oscura. Kaye sintio un escalofrio. A veces, veia cosas extranas; pero habia aprendido a ignorarlas. --Ya esta todo en el coche --le dijo a su madre. Ellen asintio con un gesto, sin apenas prestarle atencion. --Dame un cigarrillo, tesoro. Kaye rebusco en su mochila militar de segunda mano y saco dos cigarrillos. Le paso uno a su madre y encendio el otro. Ellen se acerco a Kaye, y esta noto aquel olor a whisky y cerveza que le resultaba tan familiar como a otras personas un determinado perfume. --Beso de cigarrillo --dijo su madre de esa forma tan pueril que resultaba embarazosa y tierna al mismo tiempo, y junto el extremo de su pitillo con el de Kaye; entonces, aspiro con fuerza. A la segunda calada, el cigarrillo se encendio. --?Preparadas para volver a casa? --pregunto Lloyd. Kaye dio un respingo. Sabia que Lloyd estaba alli, pero le asusto el tono de su voz. Sonaba aterciopelada, un tanto sordida. No era la voz habitual de Lloyd. En absoluto. Al parecer, Ellen no advirtio nada raro. Se acabo de un trago el resto de su bebida. --Claro que si. Un instante despues, Lloyd levanto el brazo como si fuera a golpear a Ellen por la espalda. Kaye reacciono sin pensarlo, y le dio un empujon. Solo gracias a que el estaba totalmente borracho Kaye fue capaz de hacerle perder el equilibrio. El cuchillo cayo al suelo con un ruido metalico. El rostro de Lloyd se mostraba totalmente inexpresivo carente de toda emocion. Tenia los ojos abiertos de par en par y las pupilas dilatadas. Frank, el bateria de Stepping Razor, agarro a Lloyd del brazo. Este solo tuvo tiempo de darle un punetazo en la cara antes de que otros clientes lo redujeran y alguien llama a la policia. Para cuando llegaron los agentes, Lloyd no recordaba nada; pero estaba fuera de si y no paraba de gritar e insultar a Ellen. Los policias condujeron a Kaye y a su madre hasta el apartamento de Lloyd y esperaron hasta que la muchacha hubo terminado de meter la ropa y las pertenencias de ambas en bolsas de basura. Ellen hablaba por telefono, intentando encontrar un sitio donde pasar la noche. --Tesoro --dijo, por fin --, no nos queda mas remedio que ir a casa de la abuela. --?La has llamado? --pregunto Kaye, mientras metia sus discos de vinilo de Grace Slick en una caja de naranjas vacia. No habian visitado a su abuela ni siquiera una vez desde que abandonaron New Jersey, seis anos atras. Ellen apenas cruzaba un par de palabras con su madre en las fechas mas senaladas, y enseguida le pasaba el telefono a Kaye. --Si, la he despertado --la voz de Ellen sonaba a oido de Kaye mas cansada que nunca--. Sera por poco tiempo. Podras visitar a esa amiga tuya… --Janet --interrumpio Kaye. Kaye albergo la esperanza de que Ellen se refiriera a Janet. Confiaba en que su madre no empezara otra vez con rollo de las hadas. Si volvia a escuchar otra historia sobre Kaye y sus amigos imaginarios, le iba a dar algo…