• libro me quedo aqui - Marco Balzano

    https://gigalibros.com/me-quedo-aqui.html

    Cuando la guerra llega a la puerta de casa o se produce una inundacion, la poblacion huye. Al menos, eso es lo que hace la mayoria de la gente, pero no Trina, una mujer fuerte y obstinada. Las palabras son la unica arma de esta maestra decidida; palabras elegidas con cuidado para escribir a su hija desaparecida, con la esperanza de que un dia vuelva; palabras que cuentan el destino de una familia en tiempos convulsos; palabras para expresar la fidelidad a los ideales de juventud y a la resistencia.
    Marco Balzano construye una novela calida e intensa que mezcla la Historia en mayusculas con las pequenas historias cotidianas y en la que resuena la voz de Trina, una mujer inolvidable.

  • ME QUEDO AQUI | MARCO BALZANO | Casa del Libro

    https://www.casadellibro.com/libro-me-quedo-aqui/9788417128913/10038721

    1 ago 2019 — La nueva voz de la literatura europea da vida a la historia. Una novela que ilumina el destino de una familia a lo largo del siglo xx. Cuando la ...

  • Me quedo aquí (NEFELIBATA) Versión Kindle - Amazon.es

    https://www.amazon.es/Me-quedo-aqu%C3%AD-Marco-Balzano-ebook/dp/B07V8LCBS7

    Mirar en el interior de este libro. Me quedo aquí (NEFELIBATA) de [Marco Balzano, Montserrat Triviño González]. Sigue al autor. Marco Balzano. + Seguir ...

  • "Me quedo aquí", de Marco Balzano - Las Librerías ...

    https://www.laslibreriasrecomiendan.com/libro-de-la-semana/me-quedo-aqui-de-marco-balzano/

    Elrich ha sido enterrado y Trina escribe y termina con una frase que me desconcierta y que me ata definitivamente al libro:.

  • ME QUEDO AQUÍ - BALZANO MARCO - Sinopsis del libro ...

    http://quelibroleo.com/me-quedo-aqui

    Me quedo aquí de Marco Balzano es una novela intimista que narra una historia poco conocida: la complicada situación política de Tirol del Sur tras la ...

  • Me quedo aquí - Libro de Marco Balzano - Lecturalia

    https://www.lecturalia.com/libro/99661/me-quedo-aqui

    Es un libro que refleja muy bien la resistencia, la lucha, la rebeldía frente a las adversidades. La protagonista es Trina, una mujer voluntariosa y valiente, ...

  • "Me quedo aquí" - Marco Balzano - Libros que hay que leer

    http://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com/2019/09/me-quedo-aqui-marco-balzano.html

    5 sept 2019 — Marco Balzano construye una novela cálida e intensa que mezcla la Historia en mayúsculas con las pequeñas historias cotidianas y en la que ...

  • Me quedo aquí - marco balzano - - Duomo Ediciones

    http://www.duomoediciones.com/es/catalogo-editorial/me-quedo-aqu-909.htm

    Foto para: ME QUEDO AQUÍ. Ebook disponible. Colección: Nefelibata. ISBN: 9788417128913. Encuadernación: Rústica con solapas. Formato: 14 x 21,5.

  • Me quedo aquí - Marco Balzano - Babelio

    https://es.babelio.com/livres/Balzano-Me-quedo-aqui/95779

    Críticas (12), citas (2) extractos de Me quedo aquí de Marco Balzano. `Me quedo aquí`, es una novela que me ha ... Comprar este libro en papel, epub, pdf en ...

  • ME QUEDO AQUÍ - MARCO BALZANO | Alibrate

    https://www.alibrate.com/libro/me-quedo-aqui/5d614c7ac0a3a072a0d0436a

    Encuentra el libro ME QUEDO AQUÍ en Alibrate. Descubre reseñas, sinopsis, frases y más de este libro de MARCO BALZANO. Puedes comprar el libro ahora.

  • Me Quedo Aquí - Marco Balzano -5% en libros | FNAC

    https://www.fnac.es/a8520758/Marco-Balzano-Me-quedo-aqui

    13 sept 2021 — Me Quedo Aquí, libro de Marco Balzano. Editorial: Duomo. Libros con 5% de descuento y envío gratis desde 19€.

  • Las Caricias del Jeque de Susan Stephens

    https://gigalibros.com/las-caricias-del-jeque.html

    Sola y embarazada, Lucy Gillingham estaba decidida a proteger a su futuro hijo de su peculiar familia. Pero Tadj, el atractivo desconocido con el que habia pasado una noche inolvidable, habia vuelto para revelarle un secreto sorprendente. !Estaba esperando un hijo de un rey del desierto! Tadj daria seguridad a su heredero, pero ?estaria Lucy dispuesta a aceptar aquella propuesta escandalosa y compartir el lecho real?

  • Origenes de Lewis Dartnell

    https://gigalibros.com/origenes.html

  • Ellas de Esteban Gonzalez Pons

    https://gigalibros.com/ellas.html

    Ellas cuenta una historia de amor sobre las segundas oportunidades en la que se sentiran representados quienes nacieron en la Espana de los 60 o los 70: los adolescentes de la Transicion.

  • La urbanizacion de Carlos Alvarez Parejo

    https://gigalibros.com/la-urbanizacion.html

    Emma huye de la mafia rusa junto a su hija Anna por la costa de Espana. Su marido las ha abandonado a su suerte al contraer una gran deuda. Ahora, no tienen nada. Ni trabajo, ni casa, ni posesiones, ni dinero.
    Su huida las lleva hasta La Urbanizacion, un lugar paradisiaco y oculto en la ladera de una montana, cerca del mar. Alli solo existe la riqueza.
    Vanesa, su nueva y unica amiga, sera la encargada de presentarles a los hombres mas influyentes del lugar, ademas de mostrarles la unica y extrana norma que deben cumplir si quieren permanecer en este paraiso terrenal.
    Ni Emma ni Anna son capaces de imaginar que el eden en el que acaban de aterrizar puede convertirse en una autentica trampa.

  • Un ano de milagros de Marianne Williamson

    https://gigalibros.com/un-ano-de-milagros.html

    Con este util y efectivo diario, podras permanecer consciente, esperanzado y centrado en cada dia, para producir milagros en tu vida.

  • Breve historia de la Gestapo, Sharon Vilches de Sharon Vilches

    https://gigalibros.com/breve-historia-de-la-gestapo-sharon-vilches.html

  • Dos novelitas poco edificantes de Eloy Urroz , Jorge Volpi

    https://gigalibros.com/dos-novelitas-poco-edificantes.html

    “Dos “libros espejo” que parodian la literatura sentimental y pornografica”

  • Una eleccion nada conveniente (Relaciones escandalosas 3) de Hilda Rojas Correa

    https://gigalibros.com/una-eleccion-nada-conveniente-relaciones-escandalosas-3.html

    Angus Moore, noveno conde de Corby, es el tipico libertino londinense hasta el preciso momento en que es herido de
    gravedad en Whitechapel y cae inconsciente a los pies de una mujer.
    Esa mujer es Katherine Thompson, una sirvienta que, sin dudar, auxilia al libertino sin sospechar quien es y, con la ayuda de su padre, logran salvarle la vida.
    En dos semanas, sus vidas cambian por completo. El desea reformarse y tomarse en serio su responsabilidad ante su titulo
    y decide buscar una esposa.
    Ella, en cambio, decidida a no esperar que un hombre le solucione la vida, debera buscar un nuevo trabajo cuando las
    heridas de Angus sanen, pues la han despedido por cuidarlo.
    Pero, como siempre suele suceder, las cosas no salen de acuerdo a como se planean en un principio.
    Decisiones, cambios, secretos que salen a la luz. Todo puede pasar porque ambos, muy a su pesar, han hecho su eleccion.
    Una eleccion nada conveniente.

  • El seductor de Veronica Valenzuela

    https://gigalibros.com/el-seductor.html

    La vida da muchas vueltas, algunas imprevisibles.
    Puede convertir a un hombre sencillo como Roberto, en un gran mentiroso, bajo el disfraz de un caballero enigmatico y muy sexy.
    O transformar la insulsa vida de una periodista como Carla, frustrada por un odioso trabajo en el que no la valoran, en su divertido y carismatico alter ego.
    En el Londres menos conocido y mas intimo, dos personas se encontraran para disfrutar de la aventura mas excitante de sus vidas.
    ?Seran igual de valientes para revelar su verdadero corazon?

  • Leo quiere a Aries (Signos de amor 1) de Anyta Sunday

    https://gigalibros.com/leo-quiere-a-aries-signos-de-amor-1.html

    Alguien nuevo entrara en tu vida a principios de ano, Leo. Puede que te sientas frustrado, pero tendras que ser positivo y reirte, porque este podria ser el comienzo de una bonita amistad.

  • Tu, como el viento sur de Elena Bargues

    https://gigalibros.com/tu-como-el-viento-sur.html

    Valvanuz, despues de anos de maltrato, por fin reune el valor para divorciarse de su marido y regresar a Santander donde consigue trabajo en un reputado restaurante.
    Teofilo Van der Voost pertenece a una conocida familia de renombre en el sector hotelero. Aunque es un enamorado de su profesion, la neurocirugia, comparte la direccion del negocio familiar con sus hermanos hasta que una fuerte discusion hace que se replantee su estilo de vida.
    Un dia de viento sur, Teofilo coincide con Valvanuz, que ha regresado cargada de problemas: un ex marido rencoroso y sucesos inexplicables que, con la fuerza del vendaval, arrastraran la tranquilidad y su vida rutinaria de Teo.
    Tu, como viento sur, es un himno a la esperanza, al afan de superacion y a la busqueda del amor para sanar profundas heridas.
    Una novela maravillosa que no puede dejar indiferente a nadie.

  • Luna para dos de Ferb Irene

    https://gigalibros.com/luna-para-dos.html

    Un momento tan bochornoso como incomodo sera el detonante que hara estallar su estructurada vida en pedacitos.
    Para bien o para mal todo cambiara y tendra que tomar decisiones, arriesgarse y salir sin paraguas a lo que el tiempo le tenga preparado o cargar con el asfixiante y aburrido chubasquero a todas horas.
    Luna para dos no es una cena romantica, ni un idilico paseo a la luz de la luna. Luna para dos cuenta en primera persona una etapa clave en la existencia de una mujer cualquiera. Una novela que destila sorpresas, intriga, drama, pasion y tambien comedia, porque asi es la vida, plural y repentina.
    Pocos son quienes dicen ser y a eso tendra que enfrentarse ella, la protagonista de esta historia, una mujer llamada Luna.

  • El sabor del ultimo verano de Emma J. Care

    https://gigalibros.com/el-sabor-del-ultimo-verano.html

    La emocionante precuela de la novela El fino hilo de la mentira.

  • Mi sabor preferido eres tu de Andrea Adrich

    https://gigalibros.com/mi-sabor-preferido-eres-tu.html

    Eva esta lejos de ajustarse a los canones de belleza que dicta la sociedad. Sus complejos e inseguridades impiden que fantasee con la idea de que un hombre como Adrian Montenegro pueda desearla.
    El es guapo, sexy, elegante. y puede tener a la mujer que quiera. Pero el dijo que la queria a ella.
    Sin embargo, el secreto y los miedos con los que convive Eva pueden mandarlo todo al traste y acabar con cualquier oportunidad para ellos. Sobre todo cuando se da cuenta de que el pasado y sus fantasmas tienen una y mil formas de pasar factura en el presente.

  • La penumbra que hemos atravesado de Lalla Romano

    https://gigalibros.com/la-penumbra-que-hemos-atravesado.html

    La habitacion, pequena como una celda, estaba pintada de un fiero amarillo; la cama, enorme, de hierro, con unas rayas que trataban de imitar la madera. En el aire, bochornoso, flotaba un desagradable olor a humo. Revoloteaban dos moscas, como las que tiemblan en unos ojos enfermos. Me habia tumbado y trataba de no pensar. El somier, a cada minimo movimiento, gemia con un sonido de organo. De pequena oi muchas veces criticar los hoteles. Decian que habia pulgas. A mi, aquello me parecia una especie de privilegio que tenian los hoteles. En las casas saltaba la alarma si se encontraba una pulga, que apenas vista desaparecia como un duende, y habia que buscarla con empeno y aplastarla entre las unas. Algo horrible que yo observaba con repugnancia. Los ninos pobres, las companeras de escuela, tenian infinidad de ronchas rojas en el cuello, eran picaduras de pulga. Porque dormian sin sabanas. Tambien Muro tenia pulgas a veces; pero las pulgas de los perros no atacaban a las personas. Una vez, papa encontro chinches en un hotel. (Los chinches, mas temibles aun que las pulgas, eran una rareza, casi un lujo. ) Habia levantado la almohada: los chinches, negros, planos, corrian por la sabana. Papa lo contaba despacio, con una precision fabulosa. Y yo veia los chinches como la imagen lejana, minuscula, de un ejercito de guerreros protegidos con sus escudos, en marcha sobre una llanura nevada. Aunque quiza no fue en un hotel. Quiza fue en el Santuario de Sant'Anna di Vinadio, donde papa era alojado con gran consideracion. Tenia derecho a una habitacion para el solo, la de la administracion; mientras el resto de peregrinos dormian todos juntos. De aquel lugar, papa nos traia a los ninos escapularios. Eran pequenos retales de felpa con imagenes de Santa Ana, atados a un cordon de aspera lana negra. Debian colgarse al cuello, bajo la ropa. Pero nunca llegamos a llevarlos. Papa no regresaba jamas de un viaje sin un regalo. De Turin nos traia ramilletes de miosotis o de muguete en cucuruchos de papel; de la montana nos traia flores raras, como la llamada <>, una flor azul, rigida y de hojas dentadas como un broche. En Ponte nunca estuve en un hotel; todos los parientes solian alojarse en nuestra casa. Pero es cierto que, en aquel tiempo, los hoteles empezaron a encontrar su lugar en la forma de vida del pueblo. El mas familiar era el Europa, que ocupaba dos pisos del edificio de nuestra casa; eramos amigos de Lino, dueno del Tre Colombe, que se llamaba asi porque el era cazador; luego estaba el Hotel del Giglio, en la Piazza Nuova, que habia disenado papa y era de lujo. Quiza no era de lujo ni siquiera el Giglio. Una vez lei en una guia que todos los alojamientos de Ponte Stura eran de cuarta categoria. Me dio pena. ?Acaso era tan misero el pueblo donde papa habia sido admirado, amado, donde <> habian sido felices, donde <>? Me parecio un desprecio, una humillacion. (La pobreza manifiesta del pueblo no me importaba mas que la de cualquier otro. ) Lo increible fue que Ponte Stura continuara existiendo. Inmediatamente despues de irnos, desde la ciudad a la que nos habiamos mudado, miraba hacia las montanas que cercaban el horizonte y pensaba: alli esta... pero en realidad lo que queria decir es alli estaba... Respecto a nuestra partida, solo recuerdo que era otono y llovia. Tambien que mama repartia toda suerte de objetos: animales disecados que habia encontrado en la casa cuando llego recien casada, algunos muebles, los cuadros que no vinieron a la nueva vivienda. Quiza regalo tambien todos mis preciosos tebeos pensando que, puesto que ya iba a pasar a secundaria, no volverian a interesarme. No recuerdo nada mas. Se que estabamos en guerra, fue el otono de Caporetto, y se respiraba un aire de derrota. Nos dabamos cuenta, de pequenas, de que mama evitaba hablar de Ponte. Apretaba los labios, como con gesto de desden. Aquello me entristecia. Sabiamos que habia estado Madrina, y que habian estado <>. (En la ciudad, mama no recibio mas visitas ni frecuento a mas senoras.) Segun nosotros, eran tonterias. Ella no se explicaba. Le parecia, incluso, que en verano Ponte no era fresco, que no habia paseos a la sombra. Pero en uno de sus ultimos dias, en una tregua de su enfermedad, exclamo subitamente: <>. La antigua felicidad que mama habia perdido junto con Ponte, cuando era pequena, yo la percibia solo por breves instantes, en inesperados relampagos. Era, creo, como una corriente profunda que alimentaba mis raices, mientras yo me sentia azotada por conflictos, incertidumbre y miedo. En esos momentos me esforzaba por aislar o recuperar el hilo de los recuerdos. La singularidad de ese esfuerzo consiste en que pertenece a aquel tiempo. Fue entonces cuando empezo. Apenas fui capaz de reflexionar, consegui distinguir un presente y un pasado; en el mismo pasado distinguia dos tiempos; uno comprendia mi primera infancia y la vida de mis padres, tiempos de los que, a retazos, lograba rescatar la memoria; antes se daba otro tiempo aun mas vago, los antecedentes: episodios de la infancia y juventud de mis padres. (La historia y los cuentos coinciden en algo que no es temporal, porque no iba ligado a mi existencia ni a la de los mios.) Esta cronologia era amplia, compleja y, ademas, esquematica, igual que decimos: alto, medio y bajo Imperio. El sentimiento dominante era el de haber llegado tarde: cuando lo mas importante ya habia sucedido. El tiempo maravilloso era siempre <>. Tambien pertenecian al <> algunas fiestas que yo trataba de imaginar. Su encanto venia sugerido por la forma en que mama nombraba los lugares, las personas. Los nombres eran pronunciados por ella con expresion hieratica mas que nostalgica y, sin embargo, fugazmente, como solia hacer, de forma que aparecian y desaparecian y resultaban mucho mas misteriosos. Papa y mama fueron en trineo a Festiona. Festiona la recuerdo muy bien: era una aldea al lado del Stura, oculta en el bosque, adonde se iba a recoger setas; estaba algo lejos, no muy conocida, sin ninguna particularidad, solo que era muy humeda, como todas las poblaciones que se encuentran cerca de los bosques. Pero pensando que habian ido hasta alli con un trineo, una tarde de invierno -?llevaban tambien cascabeles?- y que regresaron por la noche -?usaron antorchas?- se convertia en un lugar remoto y fabuloso. Habian alcanzado el Ponte di Festiona pasando por la carretera nacional. El trayecto no es muy largo cuando se hace en verano. Pero yo lo imaginaba larguisimo y, ademas, recorrido a velocidad de sueno.

  • Manson. La historia real de Tom O'neill

    https://gigalibros.com/manson-la-historia-real.html

    El fiscal Vincent Bugliosi creo un relato falso sobre los crimenes de la familia Manson, pero ?que sucedio realmente en Hollywood el verano del 69 en Cielo Drive?
    Entra en los secretos del FBI, de la CIA y en la era psicotropica de los anos 60. Entra en la mente de Charles Manson.

  • Cuentos Descorteses de Leon Bloy

    https://gigalibros.com/cuentos-descorteses.html

    Leon Bloy, coleccionista de odios, no excluyo de su amplio museo a la burguesia francesa. La ennegrecio con lobregas tintas que justifican el recuerdo de los suenos de Quevedo y de Goya. No siempre se limito a ser un terrorista; uno de sus mas curiosos relatos "Les captivs de Longjumeau" prefigura asimismo a Kafka. El argumento puede ser de este ultimo; el modo feroz de tratarlo es privativo de Bloy. (...)

  • La vida te da sorpresas de Josefina Fernandez Garcia

    https://gigalibros.com/la-vida-te-da-sorpresas.html

    Celia cree que conoce su pasado, hasta que su madre, en un momento de lucidez, pronuncia un nombre, que provocara en ella un deseo inevitable por descubrir que secretos esconde. Esto la llevara a emprender un viaje muy especial, en busca de respuestas.

  • La paloma de Ravensbruck de Carme Marti

    https://gigalibros.com/la-paloma-de-ravensbruck.html

    El amor, la alegria, la barbarie. La vida de Neus Catala, explicada por ella misma y revisada a traves de una ambiciosa novela magistralmente construida por Carme Marti.

  • La Voz del Violin de Andrea Camilleri

    https://gigalibros.com/la-voz-del-violin.html

    La aparente paz siciliana se ve truncada por el asesinato de una extrana. Una joven hermosa, mujer de un medico bolones, aparece muerta en el chalet de ambos. Pocas pertenencias la acompanaban en la escena del crimen, aparte de un misterioso violin guardado en su estuche. Su bolsa de joyas se ha esfumado y todas las miradas se centran en un pariente desequilibrado que ha desaparecido la misma noche del crimen. Montalbano, con su parsimonia habitual, inicia la investigacion. No cree a nadie, no se fia de nadie. Tras la muerte de un sospechoso, sus superiores dan por cerrado el caso, pero el, ni hablar. Transitando los limites de la legalidad, como es su costumbre, Montalbano ha de relacionarse y pactar con los elementos mas indeseables y abyectos del hampa, iniciando un viaje a lo mas oscuro del alma humana, en el fondo, su territorio predilecto.

  • La doctrina del Sainte-Victoire de Peter Handke

    https://gigalibros.com/la-doctrina-del-sainte-victoire.html

    De vuelta a Europa necesitaba escribir todos los dias y releia de un modo nuevo muchas cosas. Los habitantes del pueblo apartado y solitario que sale en el Bergkristall de Stifter son muy laboriosos. Cuando una piedra se cae de un muro la vuelven a poner; las casas nuevas las construyen como las viejas; los tejados que tienen algun desperfecto los reparan con el mismo tipo de pieza de madera. Donde aparece de un modo claro y llamativo esta tenacidad es en el caso de los animales: el color se queda en la casa I . En cierta ocasion, en medio de los colores me senti como en mi elemento. Los matorrales, los arboles, las nubes del cielo, incluso el asfalto de la calle tenian un brillo que no era ni de la luz de aquel dia ni de la estacion del ano. El mundo de la Naturaleza y el de las obras del hombre, el uno a traves del otro, me depararon un momento de beatitud que conozco por las imagenes de la duermevela (sin embargo, sin este elemento amenazador que anuncia lo extremo o lo ultimo) y al que se le ha llamado el nunc stans: momento de eternidad. Los matorrales eran retama amarilla; los arboles eran pinos aislados de color marron; las nubes, a traves de la niebla que se habia posado sobre la tierra, aparecian con un color azulado; el cielo (el mismo cielo que Stifter aun podia poner de un modo tan sosegado y tranquilo en sus narraciones) era azul. Me habia parado en la cima de una colina de la Route Paul Cezanne, que, en direccion al este, va de Aix-en-Provence al pueblo de Le Tholonet. Distinguir los colores y, todavia mas, darles nombre es algo que desde siempre me ha resultado dificil. Goethe, en su Teoria de los colores, haciendo gala un poco de sus conocimientos, habla de dos sujetos en los cuales en parte me veo a mi mismo. Los dos, por ejemplo, confunden <>: solo con pequenas matizaciones de mayor o menor claridad, mayor o menor viveza parece que estos colores cobran independencia y se distinguen unos de otros a sus ojos. Uno de ellos ve en el negro un cierto tono marron y en el gris un cierto tono rojizo. En general, lo que los dos perciben con mayor finura es la gradacion de claro y oscuro. Probablemente tienen un defecto de vision, pero Goethe los ve todavia como casos que estan en el limite entre lo normal y lo patologico. No hay duda: dice que si hablando con ellos uno deja que la conversacion siga derroteros azarosos y les pregunta sobre los objetos que tiene delante, termina en la mayor de las confusiones y acaba temiendo volverse loco. Esta observacion del cientifico, dejando aparte el hecho de que en ella me reconociera a mi mismo, me mostro lo que es la unidad entre mi mas remoto pasado y el momento presente: en un momento dilatado de ese <> estoy viendo como la gente de entonces -padres, hermanos e incluso abuelos-, unidos con la gente de ahora, se divierten oyendome decir los colores de las cosas que me rodean. Parece literalmente como si el hacerme adivinar los colores fuera un juego de familia; un juego en el que en realidad los que estan confundidos no son los otros sino yo. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con los dos sujetos de experimentacion de Goethe, en mi caso, por lo visto, no se trata de una enfermedad hereditaria. Dentro de mi circulo yo soy un caso aislado. A pesar de esto, con el tiempo me he dado cuenta de que no soy lo que normalmente se llama un daltonico y que tampoco padezco ninguna modalidad especial de esta enfermedad. A veces veo mis colores y los veo tal como son. Hace poco estaba yo en la nieve, en la cima del Untersberg. A muy poca altura por encima de mi cabeza, hasta tal punto que casi lo podia coger con la mano, dejandose llevar por el viento, planeaba un grajo. Vi el amarillo de sus garras, pegadas al cuerpo, como el color amarillo propio de las garras de un pajaro; el marron dorado de las alas que brillaban al sol; el azul del cielo. Estos tres colores producian las lineas de una amplia superficie extendida en el aire y a la que en aquel mismo momento percibi como una bandera tricolor. Era una bandera sin pretension alguna, un objeto hecho simplemente de colores. Sin embargo, gracias a ellos, las banderas de tela, que, hasta entonces, las mas de las veces, lo unico que hacian era impedirme ver lo que habia detras, se han convertido por lo menos en algo que puedo contemplar; porque en mi fantasia esta presente su origen pacifico. Hace veinte anos me examinaron para ver si era util para el servicio militar. En aquella ocasion, el mozo que normalmente estaba tan inseguro cuando le preguntaban sobre colores, en la prueba de la tabla cromatica, de entre la marana de puntos saco con bastante precision los numeros que le pidieron. Cuando luego comunique en mi casa el resultado del examen (<>), mi padrastro tomo la palabra -ya no nos hablabamos- y dijo que en aquel momento por primera vez estaba orgulloso de mi. Anoto esto porque en lo tocante a este asunto lo que he dicho de palabra ha sido siempre incompleto y ademas ha tenido una claridad equivoca. Al hablar de este hombre decia siempre que estaba <>. Sin embargo, este detalle, que en si mismo corresponde a la realidad, deforma la historia entera. ?La realidad no es mas bien que aquel dia vi la casa y el jardin con una extrana sensacion de llegada ? La observacion de mi padrastro me resulto repulsiva inmediatamente. Pero ?por que en mi memoria ha quedado asociada al fresco marron rojizo del huerto que aquel hombre terminaba de cavar? ?No llegaba tambien yo a casa en parte orgulloso con la noticia? Como sea, lo que ha quedado de aquel incidente ha sido el color de la tierra. Cuando ahora busco este momento ya no me veo como el joven de pocos anos que era entonces sino como un ser atemporal, sin perfil, como mi yo deseado, metido completamente dentro del marron rojizo, como dentro de una claridad gracias a la cual puedo comprenderme a mi mismo y tambien al soldado que era entonces. (Uno de los primeros recuerdos de Stifter eran las manchas oscuras que habia en el. Mas tarde supo <>. Ahora sus narraciones abren en mi una y otra vez zonas coloreadas en bosques cualesquiera.) Durante la guerra franco-alemana de 1970/71, Paul Cezanne hizo que su padre, el banquero acaudalado, le liberara del servicio militar mediante el pago de una suma de dinero. Paso la guerra pintando en L'Estaque, una localidad que en aquel tiempo era un pueblo de pescadores junto a una bahia, al oeste de Marsella, y que actualmente es uno de los barrios de esta gran urbe. Conozco el lugar unicamente por los cuadros de Cezanne. Pero solo este nombre, L'Estaque, abre en mi un espacio para una imagen de lo que es la paz. La region, incluso aquello en lo que esta se ha convertido, sigue siendo <>; no solo frente a la guerra de 1870, no solo para el pintor de entonces y no solo frente a una guerra declarada. No olvidemos que en los anos que siguieron a este retiro Cezanne continuaba trabajando a menudo alli; tenia especial predileccion por pintar en dias de mucho calor y bajo <> que le parecia <>. Los cuadros del tiempo en que estuvo escondido eran casi exclusivamente en blanco y negro, fundamentalmente con una atmosfera sentimental de invierno; en cambio, luego, aquel lugar, con sus tejados rojos ante el mar azul, se fue convirtiendo poco a poco en su <>. En las cartas que escribia desde L'Estaque encontramos por primera vez, junto a su nombre, la palabra <>, como hacian los pintores clasicos. Es el lugar <>. Los cuadros de despues de la guerra ya no reflejan estados de animo ni representan momentos especiales del dia o estaciones del ano: la forma muestra una y otra vez de un modo contundente la elementalidad del pueblo junto al Mar Tranquilo y Azul. Hacia el cambio de siglo aparecieron en L'Estaque las refinerias de petroleo y Cezanne dejo de pintar aquel lugar; dentro de unos cuantos siglos vivir carecera totalmente de sentido, decia. Solo en los mapas geologicos, la region, con su juego de colores, aparece totalmente virgen, y una pequena superficie de un verde de reseda, probablemente para mucho tiempo, lleva incluso el nombre de Calcaire de l'Estaque. Si, al pintor Paul Cezanne le debo el haber estado en medio de los colores en aquel lugar libre que hay entre Aix-en-Provence y el pueblo de Le Tholonet y que incluso el asfalto de la carretera se me apareciera como sustancia coloreada. Me he criado en un ambiente de pequenos campesinos en el que casi los unicos sitios donde habia cuadros eran la casa rectoral y las pequenas capillas que habia junto a los caminos; de ahi que desde el principio no haya visto en ellos mas que algo meramente accesorio y que durante mucho tiempo no haya esperado de ellos nada decisivo para mi. Algunas veces, leyes como la prohibicion de imagenes -caracteristica de algunas religiones o de algunos estados- las entendia yo como algo deseable; yo, que unicamente miraba los cuadros como quien mira algo que le distrae. Un objeto ornamental al que era posible prolongar hasta el infinito, por el hecho de corresponder a mi sed de infinitud -al llevarla mas lejos y darle fuerza-, ?no era el verdadero objeto que tenia enfrente? (En una ocasion, viendo un suelo con un mosaico romano me fue posible imaginar la muerte como un bello transito, sin la angostura habitual que llamamos <>.) ?Y no es la doctrina acabada de los colores y las formas lo que puede cobrar vida de un modo absolutamente maravilloso? (Aqui viene a cuento una frase de un cura de otro <> -ningun laico deberia permitirse una predicacion como esta-, y no hay que olvidarla, fijemonos en que ha omitido el articulo delante de la ultima palabra: <>.) Por esto, en relacion con los pintores me comportaba mas bien con una cierta ingratitud; pues no era nada infrecuente que aquellos supuestos objetos accesorios me sirvieran cuando menos de tablas de contemplacion y que no poco de lo que habia alli se convirtiera en imagenes recurrentes de la fantasia y de la vida. No obstante, en esta operacion de mirar, los colores y las formas, en si mismos, se convertian en algo de lo que apenas me daba cuenta. Lo que contaba era siempre el objeto especial que habia alli. Los colores y las formas, sin objeto, eran demasiado poco; los objetos, en la familiaridad que les daba la luz del dia, demasiado. <> no es aun la expresion adecuada; porque lo que tenia valor eran precisamente las cosas corrientes a las que el pintor habia colocado a la luz de lo especial… y que ahora puedo llamar sin mas <>. Los ejemplos que se me ocurren son todos ellos paisajes: y concretamente aquellos que corresponden a las imagenes amenazadoras, despobladas y silenciosamente bellas, de la duermevela. Lo que en ellos llama la atencion es el hecho de que formen siempre una serie. A menudo llegan incluso a encarnar todo un periodo de la obra de un pintor: las Plazas metafisicas, desiertas, de De Chirico; las ciudades de la jungla de Max Ernst, desoladas a la luz de la luna, unas ciudades cada una de las cuales lleva el nombre de Toda la ciudad; el Reino de las luces de Magritte, aquella casa que sale tantas veces, bajo arboles frondosos, en la oscuridad, mientras que alrededor brilla un cielo blanquiazul de dia; y, finalmente, y en primer lugar, las casas de madera escondidas en los pinares de Cape Cod/Massachusetts, del pintor americano Edward Hopper, y que llevan nombres como Carretera y casas o Carretera y arboles. Sin embargo, los paisajes de Hopper tienen me nos de amenaza onirica que de realidad abandonada. Uno puede reencontrarlos a la luz del dia y de la razon en el lugar donde estan; y cuando hace unos anos fui a Cape Cod, adonde tenia ganas de ir desde hacia tiempo, y busque alli sus cuadros, por primera vez, dondequiera que estuviera en aquella franja de tierra, senti que estaba en el reino de un pintor. Las curvas, las elevaciones y hundimientos de aquella carretera de dunas podria dibujarlas ahora. Los detalles, a menudo completamente distintos de los que pinto Edward Hopper, se encuentran en mi memoria, a derecha e izquierda, como en una pantalla. En el centro de un cuadro de estos, tomado de la realidad, metido en la gruesa capa de hielo de un estanque y formando un conjunto con una caja de lata que hay al lado, hay una inflorescencia de junco. Una vez llegado alli, por interes mio, me marche con la conciencia de que fuera, en el taller de un pintor y en las formas del paisaje de New England, habia hecho los preparativos para una guia de viajes; por la noche vi brillar las casas de madera entre los pinos -no estaban abandonadas, en absoluto, mas bien representaban una vivienda ideal- y encontre alli el hogar del protagonista de un relato que todavia tenia que escribir. Los poetas mienten, leemos en uno de los primeros filosofos. Parece pues que desde siempre impera la opinion de que lo real son los estados malos y los sucesos deplorables y que, consecuentemente, las artes son fieles a la realidad cuando tienen como objeto fundamental y como norma lo malo o la desesperacion, mas o menos comica, que lo malo provoca. Sin embargo, ?por que ya no puedo oir hablar de todo esto?, ?ni ver ni leer nada? ?Por que asi que escribo una sola frase en la que me queje, me acuse o me ponga en evidencia, a mi mismo y a otros -!a no ser que se trate de la santa ira!-, se me pone literalmente una nube negra ante los ojos? Y si, por otro lado, nunca voy a escribir nada sobre la fortuna de haber nacido, o sobre el consuelo de un mas alla mejor, la inevitabilidad de la muerte sera siempre lo que me guie, y, sin embargo, espero que no sea nunca mi tema fundamental. Es cierto que al principio Cezanne pintaba cuadros de terror, como las tentaciones de San Antonio. Pero con el tiempo su unico problema fue la realizacion (<>) de lo terreno, puro y sin culpa: de la manzana, de la roca, del rostro de un ser humano. Lo real era entonces la forma alcanzada; la forma que no lamenta la desaparicion de las cosas en los avatares de la historia, sino que transmite un ser en paz. El arte es esto solo. Pero justamente lo que le da a la vida su gusto es lo que al transmitirlo se convierte en problema. ?Que era lo que empezaba en mi cuando, en aquella ocasion, todavia en la epoca de los cuadros magicos, nosotros, la mujer y yo, ibamos en coche por otro paisaje del sur de Francia? Una parte de aquel viaje es ahora tambien aquel paseo de la tarde anterior, cuando fui a la tierra ondulada, todavia por explorar, en la que se encontraba la casa de la mujer. Era uno de los ultimos dias del ano y el mistral -el viento, normalmente frio, que baja del macizo central- era en aquella ocasion calido; sus rafagas, fuertes pero continuas, sin lo repentino y brusco que tienen los vientos de tormenta, que impiden mirar comodamente. Aunque pronto dejo de haber camino, quedaba todavia una sensacion de proximidad: estaba cerca de la casa de la mujer. Esta me enseno por primera vez los cuadros de Edward Hopper, era capaz de gozar de las cosas pequenas y sabia <>. Me sente en un claro del bosque cubierto de hierba que se movia en un unico temblor. Las copas de los arboles, inclinadas, casi inmoviles. El aire era claro y al oeste, en el horizonte, en el que aun habia luz, se formaban continuamente mechones de nubes que se levantaban bruscamente hacia el cielo y alli volvian a desaparecer; y la luna, que salio despues sobre el horizonte, se empareja ahora -<> (asi describio Cezanne en una ocasion su forma de pintar)- con otra luna que, en un atardecer que tenia una calma parecida, vi por encima de la linea del horizonte como si fuera el arco de la puerta de un granero. Estaba sentado en medio del silbido del viento, igual que hace anos el nino estaba sentado oyendo silbar un pino determinado (y como mas tarde, en medio del ruido de una gran ciudad, pude estar oyendo el murmullo del rio que la atravesaba). El viaje en coche del dia siguiente fue el principio de un viaje que ibamos a hacer los dos y que nos llevo al llano, a la costa. El mistral habia dejado de soplar; un dia suave de invierno, despejado y amplio. En el paisaje pedregoso, a una cierta distancia unos de otros, crecian pinos mediterraneos. El nombre exacto de estos pinos, que vuelve a mi con frecuencia como un estribillo, junto con el ano de 1974, me lo dijo la mujer: pins parasol. La carretera, descendiendo levemente, pasaba junto a estos pinos. Entonces (no <>), junto con la carretera y los arboles, el mundo estuvo abierto. <> paso a ser tambien <>. El mundo era un reino terrenal, firme, sustentador. El tiempo esta parado, es eterno y cotidiano. Lo abierto, una y otra vez, puedo ser tambien yo. Puedo rechazar lo cerrado. Debo estar siempre muy tranquilo en el mundo de fuera (en los colores y las formas). Incurrire en culpa en el momento en que, en peligro de cerrarme a mi mismo, no quiera la presencia de espiritu que puedo tener hasta el fin de mis dias. En un relato que escribi cinco anos antes, un paisaje, aunque era llano, se abovedaba y se acercaba tanto al protagonista que parecia expulsarlo de el. Sin embargo, el mundo de 1974 -un mundo completamente distinto, dilatado, concavo, que libraba de toda opresion y que pensaba en el cuerpo libremente- sigue estando ante mi como un descubrimiento que debo transmitir: los pinos parasol y mi alegria de vivir, he aqui una realidad valida. Como fuera, a partir de entonces, los pins parasol fueron muchas veces de utilidad cuando ante mi se convertian en bovedas los vestibulos de las casas de los otros, aunque la persona de aquel mundo de antes pudiera una y otra vez perder la presencia de animo y la serenidad (hay una culpa propia). ?Fue entonces, y no antes, cuando realmente empezo algo para mi? ?No fue mucho antes, delante de otros arboles meridionales, cuando pude imaginar una alegria racional? Ante los oscuros cipreses del verano de 1971, en Yugoslavia: ?que es lo que alli, dia tras dia, iba cediendo en mi que al fin alguien abrio los brazos por primera vez? (Una parte de esto es tambien aquel moral, a cuya sombra nos sentabamos a menudo, y la luminosa arena que habia a sus pies, salpicada con el suave rojo de los frutos que habian caido.) En aquella ocasion tuvo lugar la transformacion. El hombre que yo era se hizo grande y al mismo tiempo sintio anhelos de estar de rodillas, o tumbado en el suelo con el rostro hacia abajo, y de no ser nadie en medio de todo eso. La transformacion era natural. Era el deseo de reconciliacion que, como dice el Filosofo, venia del <>; y este deseo me parecio real-racional y desde aquel momento me sirvio tambien para escribir. Al mismo tiempo no era una epoca buena. (Mi madre, temiendo que iba a morir, me estaba mandando gritos de socorro a los que yo no sabia como contestar.) Por esto, en los cipreses volvia a ver yo los arboles funerarios magicos de la Antiguedad. <>: esta era desde hacia tiempo una maxima al escribir: representarse los objetos que hay que apresar, de tal modo que parezca que los estoy viendo en un sueno, con el convencimiento de que alli, y solo alli, es donde aparecen en su esencia. Entonces, en torno al que escribia estos objetos formaban una arboleda desde la cual este, y muchas veces solo forzado por la necesidad, volvia a encontrar una vida. Es cierto que repetidamente veia en las cosas algo esencial, pero esto no se podia transmitir a los demas; y cuando se empenaba en fijarlo dejaba de estar seguro de si mismo. No, los cuadros magicos -ni los de los cipreses- no eran los verdaderos cuadros para mi. En su interior se encuentra una Nada, ajena totalmente a la paz, una nada a la que, por propia voluntad, no me gustaria volver jamas. Yo solo soy fuera, entre los colores del dia. Al Estado se le ha llamado la <>. En cambio, yo se que estoy obligado al reino de las formas, como a un orden juridico distinto en el que <>, como ha dicho el Filosofo, <> y toda forma tiene el poder de un ejemplo (aunque los artistas mismos, en los nuevos estados, sean <>).

  • Las ocho montanas de Paolo Cognetti

    https://gigalibros.com/las-ocho-montanas.html

    Con un lenguaje puro y poetico, Paolo Cognetti traza un viaje vital, intimo y universal, en una novela magnetica y poderosa que explora lo robusto y lo granitico de las relaciones entre amigos, padres e hijos.

  • Cuervos blancos palomas negras de Antonio Guisado

    https://gigalibros.com/cuervos-blancos-palomas-negras.html

    <

  • Imposible cancion de amor de Abril Camino

    https://gigalibros.com/imposible-cancion-de-amor.html

    Una historia de amor triste con un deslumbrante rayo de luz Hay historias de amor de todo tipo. Y a la vez todas son unicas. Este es uno de esos relatos en el que los protagonistas parecen seguir dos caminos que se cruzan inevitablemente, a pesar de todo y de todos, en el que los sentimientos son tan reales que lo demas podria ser mentira. La historia de Ada y Hugo habla de amor y dolor, de decisiones, de opciones, de renuncias.

  • Prisionera (Los caballeros del tiempo 2) de Jimena Cook

    https://gigalibros.com/prisionera-los-caballeros-del-tiempo-2.html

    Cuando llega la noche ella aparece en sus suenos, perdida, en peligro y con un secreto que oculta tras su mirada…

  • 30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo

    https://gigalibros.com/30-maneras-de-quitarse-el-sombrero.html

    En los anos veinte, Maruja Mallo, Margarita Manso y Concha Mendez desafiaron las normas de la epoca al quitarse el sombrero en plena Puerta del Sol, haciendo de ese gesto un acto de desobediencia. Escritoras, pintoras, fotografas y creadoras de diversas disciplinas han seguido su ejemplo al expresar sus opiniones y trasladar su particular vision del mundo al debate cultural de su tiempo. A lo largo de la historia, muchas mujeres se han visto obligadas a quitarse el sombrero de la imposicion social que las ha mantenido alejadas de una comunidad intelectual mayoritariamente masculina.

  • Cena de amigas de Daniel De La Pena

    https://gigalibros.com/cena-de-amigas.html

    ?Podemos confiar en nuestros seres queridos? Creemos que nuestras parejas, familiares o amigas son personas que conocemos perfectamente y que se han ganado nuestra confianza con el paso del tiempo. Han estado a nuestro lado en los momentos duros, celebrando los triunfos, descolgado su telefono movil cuando necesitabamos desahogarnos, siendo confidentes de nuestros secretos mas intimos. Por suerte, siempre contamos con una vocecita en nuestra mente que nos aconseja no revelar todo lo que sabemos... Aunque a veces, dicha voz parece que se ha tomado varios dias, meses o, incluso, el ano entero de huelga. Yo era una mujer confiada, amiga de mis amigas, despreocupada... hasta que un dia averigue que una de ellas me habia traicionado de la forma mas vil y rastrera que se puede hacer. Supe el pecado, pero no el pecador... Voy a haceros un spoiler de esos que quitan el hipo. Trace un descabellado plan para descubrir cual de mis supuestas amigas habia abusado y pisoteado mi amor y confianza ciega hacia ella. Atreviendose a robarme lo mas amado para mi. La noche de mi cuarenta cumpleanos las invite a cenar a un lujoso restaurante, como era costumbre cada ano. Todo seria igual que siempre, buena comida, vino a raudales, un ambiente agradable, risas, regalos... Nada fuera de lo normal, salvo un pequeno detalle, una invitada inesperada que me ayudaria a conocer cual de todas ellas era la pedazo de hija de puta que se habia atrevido a sabotear mi paz. Lo que ignoraba es que aquella noche, cuando entre en aquel restaurante, lo unico que me preocupaba era averiguar quien me habia traicionado. Despues de todo lo que paso, solo queria saber si saldria de alli con vida. EN LA PUERTA Como todos los quince de agosto, desde hacia mas de siete anos, me dirigia con prisa al restaurante Triango. Iba a celebrar mi cena de cumpleanos con mis cuatro mejores amigas. !Que pesima anfitriona era! !Todos los anos llegaba tarde! Siempre las citaba a las nueve y nunca era puntual. En aquella ocasion tampoco lo fui. Mire la hora en la pantalla de mi telefono movil para comprobar que mi retraso excedia los diez minutos. Supuse que Diana y Nancy ya habian llegado gracias a su puntualidad britanica y, sentadas a la mesa, estaban despotricando sobre mi falta de educacion al no asistir a la hora acordada. Cerre los ojos e imagine la que se me avecinaba. Primero, soltarian alguna indirecta para echarme en cara mi poca formalidad. <> esa parecia ser su frase predilecta. Despues, animadas por el vino, derrocharian gracia y simpatia, olvidando mi descuido. Para finalizar, cantarian el dichoso Cumpleanos feliz y me colmarian de abrazos cuando pagara la cuenta de todas. Ano tras ano, pasaba lo mismo y cada vez era mas divertido. Adoraba a mis amigas, gozabamos de una complicidad envidiable y nuestras quedadas eran miticas. La ultima vez, no recuerdo como, nos colamos en el Zoo a las tantas de la madrugada. Correteamos, borrachas como una cuba, por los callejones de las instalaciones, saludando a todo bicho viviente. Hasta que los guardias nos detuvieron y nos sancionaron por allanamiento, alterar el orden publico y por gilipollas. Eso ultimo no lo incluyeron en la denuncia, pero lo digo yo. !Nosotras si que sabiamos como montar un buen sarao! Las cinco juntas dabamos mas miedo que Jack el destripador, la letra de una cancion de reggaeton y Hacienda juntos. Ni siquiera fui capaz de soltar una carcajada al recordar aquella anecdota. Caminaba nerviosa hacia nuestra cita. Sabia que ese ano todo iba a ser diferente. Dudaba mucho que reinara el buen rollo, las risas y las bromas. No. Una de ellas me habia traicionado. Y yo me habia propuesto descubrir quien era esa arpia sin escrupulos. Solo sabia que se hacia llamar <> para que yo no la descubriera. !Ring, ring! El tono de llamada del telefono me saco de mis pensamientos envenenados. Descolgue sin comprobar quien era. --?Si? --Valen, ?has llegado ya? --pregunto Tania. Solo ella me llamaba asi. --No han pasado ni quince minutos, ?que te hace pensar que estoy dentro? --bromee--. No seria propio de mi aparecer tan temprano. Lo mio no es la puntualidad !Piensa en mi reputacion! Cuando estaba nerviosa soltaba mas estupideces en una misma frase que un politico corrupto aparentando ser inocente o que cualquier participante de La isla de las tentaciones. !Guau! Eso era mucho decir. Por suerte, Tania me detuvo. --!Para! Loca del cono. Estas histerica, ?verdad? --Un poco... --murmure. --Vale, relajate. Te espero en la puerta y entramos juntas --dijo entre risas. Tania era mi mejor amiga y casi como una hermana. Todo el mundo daba por hecho que lo eramos por nuestro asombroso parecido fisico. Las dos rubias, de metro setenta, ella un poco mas alta que yo, delgadas y con la piel morena. Eso si, Tania presumia de unos preciosos ojos verdes frente a los mios que eran marrones. Nos conociamos desde el instituto y era la persona en la que mas confiaba. De hecho, solo ella conocia mi plan. Me tranquilizaba contar con su ayuda para cazar a la traidora. Apresure mis pasos al notar una presencia extrana siguiendome. Mas que una certeza, senti como si alguien estuviese observandome a lo lejos. Un escalofrio recorrio mi cuerpo aquella calurosa noche de verano. Me detuve con brusquedad y gire, deseando que no hubiese nadie a mis espaldas. Respire aliviada y solte una risa espontanea al encontrarme sola en la calle. <> dije para mis adentros. Cruce la esquina, a unos treinta metros de distancia, vi a mi querida amiga esperandome delante de la entrada del local. Estaba imponente con un vestido corto turquesa que se ajustaba a su moldeado cuerpo. Sonrio al verme. --!Felicidades! --me abrazo. --Gracias, bombon. !Joder! Estas impresionante. --Levante su mano para que girara sobre si misma--. !Vas a ser el centro de atencion! --!Tu que me ves con buenos ojos! --exclamo humilde y nos abrazamos--. Creo que Nancy y Diana estan dentro ... Solte un suspiro. Aun no estaba preparada. Deseaba saber quien era la culpable, pero al mismo tiempo me daba pavor. Una vez que desvelara la traicion no habria vuelta atras; la amistad entre ella y yo seria nula. ?Como iba a perdonarla? Me sentia tan humillada. Y, si era sincera, la posibilidad de perder la relacion con cualquiera de ellas me dejaba sin aliento. Aunque, alguien capaz de hacer eso no era digna de ser llamada <>. --Damos un paseo, por favor --implore con los ojos vidriosos--. Necesito relajarme antes de montar todo el paripe que hemos organizado. --?Nos arriesgamos a retrasarnos mas y que nos descuarticen a base de reproches? --ironizo Tania entre risas. --Solo seran unos minutos y asi rebajo la tension que llevo acumulada. Mientras sacudia mi cuerpo para intentar liberarme de la ansiedad, caminamos por la calle. Parecia un boxeador antes de entrar al ring, dispuesta a repartir leches como una loca. --?Estas segura de lo que vas a hacer? --me miro a los ojos--. Podemos dejarlo para otra ocasion. Es tu cumpleanos... olvida lo que sabes y pasamos una noche agradable. Ya habra tiempo para tu ajuste de cuentas. Sabia que lo decia con la mejor de las intenciones. No tenia por que agriar una cena tan especial por no saber esperar, pero yo era asi. Necesitaba saber la verdad ya. --Desde hace dos dias, que fue cuando descubri el pastel, cuento las horas para enfrentarme a la tiparraca que ha osado clavarme un punal por la espalda con su deslealtad --dije furiosa. --Como quieras... !Rubias al poder! --Levanto un puno--. Por cierto, tu tambien estas guapisima. Ya sabes que encanta ese vestido. A mi tambien me gustaba. Adoraba como me abrazaba para disimular mis cartucheras propias de la edad. Su color azul cielo me sentaba bien a la cara y los volantes de los brazos me daban un toque de glamur. Y lo necesitaba, estaba convencida de que aquella noche perderia la compostura en mas de una ocasion. --Seguro que te critican por llevarlo mas de la cuenta... --Puso los ojos en blanco--. Detesto esa actitud de mujerona rica que nunca repite modelito en un evento social, pero despues se compran las bragas en el Primark. Un dia pille a Nancy alli, rebuscando entre los tangas... Se quedo muerta cuando me vio. --No seas mala --dije entre risas--. Ya se que no te caen muy bien y que te juntas con ellas porque te obligo yo. Aunque, tienes que admitir que las cinco nos hemos corrido buenas juergas. --!Lo se! Son majas... lo unico que me molesta es que de vez en cuando me miran por encima del hombro para recordarme que no pertenezco a su clan. --Eso es porque te tienen envidia. Eres una mujer fuerte, segura, independiente... --asegure, pasandole el brazo por la cintura. --Barrendera... Yo no tengo vuestras mansiones, ni me mantiene un marido millonario. Vivo de alquiler en un piso de cincuenta metros cuadrados. Tampoco estoy casada, sin embargo, disfruto de una vida sexual estupenda --dijo, riendo. --A mi no me mantiene nadie, !eh! --me defendi como una leona. Aunque sabia perfectamente que ese comentario no iba dirigido a mi--. Tania, eres mi mejor amiga y eso no lo cambia nadie. Si te miran por encima del hombro, peor para ellas porque al final cogeran torticolis... --!Tienes razon! !A mi me da lo mismo! Como si me miran por el ojo del culo. Estallamos en risas. Solo ella podia arrancarme una carcajada en los momentos mas tensos. Le di un beso en la mejilla.

  • No solo el destino de Anna Olsson

    https://gigalibros.com/no-solo-el-destino.html

    Todos aman y admiran a la hermosa Susana, es una mujer triunfadora, disfruta su vida plenamente, hace lo que quiere cuando quiere y como quiere. Por cosas del destino aparece un ex novio; un multimillonario que ella penso que nunca mas veria, al verla no dudo en hablarle comenzando una nueva aventura que nunca pensaron tener. En su vida moderna y liberal aparece un atractivo y musculoso moreno que la tratara de manera distinta a como lo hace el resto de los hombres. Entre nuestra libre y atractiva protagonista y el hermoso multimillonario ex novio hay un asunto pendiente que no es su antigua relacion, si no que otro asunto que puede ser aun mas importante que su noviazgo del pasado.

  • Desterrados de Alfredo Molano

    https://gigalibros.com/desterrados.html

    < solo sean memoria, todo aquel que quiera conocer lo que sucedio
    en Colombia desde mediados del siglo XX al presente tendra que
    leer al sociologo, periodista y escritor Alfredo Molano Bravo>>.
    Jorge Cardona Alzate

  • La transformacion de Lilith de M. J. Maravend

    https://gigalibros.com/la-transformacion-de-lilith.html

    Lilia Alvarez es una medica recibida con honores, pero tambien es muy insegura; su familia la menosprecia y Gonzalo, un companero de trabajo, la seduce para despues humillarla, confabulado con su grupo de amigos. La existencia de Lilia se vuelve un infierno.
    Florencia Pacheco, una antigua companera de colegio, contacta a Lilia con la poderosa Morgana, quien la ayudara a transformarse en Lilith, una mujer seductora que vuelve locos a los hombres, pero tambien en una bruja con anhelo de venganza. Morgana le ensenara los secretos de la magia y los conjuros medievales mas efectivos, ademas de ofrecerle dos alternativas: enamorar a Gonzalo o destruirlo.
    ?Decidira Lilia perdonar a quien la humillo u optara por devolverle todo el dano que le hizo?
    “La transformacion de Lilith” es una novela oscura, donde predomina la magia y el deseo de una mujer de renacer de las cenizas dejando entrever a la seductora que siempre estuvo escondida dentro de ella.

  • 1000 recetas de oro de Karlos Arguinano

    https://gigalibros.com/1000-recetas-de-oro.html

    Tras siete decadas de vida y medio siglo cocinando, Karlos Arguinano nos brinda un amplio recetario que configura el mejor testimonio de su experiencia y amor por la gastronomia.
    Mil recetas que son un homenaje a todos los elementos que le han llevado a convertirse en el cocinero de referencia de millones de hogares. Un cuidado y amor unicos por la materia prima, elaboraciones sencillas aptas para todo tipo de cocineros, consejos que dan al plato el toque especial y una propuesta amplia para todo tipo de paladares y ocasiones.
    Arroz caldoso con tempura de borraja, canutillos de pastel de pescado, bloody mary con berberechos o crema de calabaza con cigalita y beicon… Recetas de elaboracion propia, para disfrutar en familia o con amigos, y de las que emana esa alegria contagiosa que tan bien define su cocina.

  • El jefe (Seleccion RNR), Romina Naranjo de Romina Naranjo

    https://gigalibros.com/el-jefe-seleccion-rnr-romina-naranjo.html

    Sara Gillian es enfermera por vocacion y no duda en anteponer sus deseos y enfrentarse a sus familiares y amigos, escogiendo la prision de Canos de Sal como destino voluntario donde ejercer su profesion.
    Hugo Fernandez no es un preso comun. Apodado por sus companeros de encierro como <>, incluso los alguaciles parecen ponerse tensos ante su presencia. Este misterioso reo enseguida despierta la curiosidad de Sara, a la que le cuesta mucho relacionar al hombre atrayente, atractivo y reservado que se presenta ante ella con el peligroso convicto que todos le recuerdan continuamente que es.
    Decidida a desentranar el enigma que se oculta tras <>, Sara pasara por encima de las normas del centro penitenciario que le prohiben confraternizar con los presos.
    ?Podran ambos ahondar en sus sentimientos teniendo como telon de fondo las rejas de la carcel?

  • Tu, irremediablemente tu de Inma Munoz

    https://gigalibros.com/tu-irremediablemente-tu.html

    Han pasado siete meses desde que la vida de Salma dio un giro radical. Cansada de todo y motivada por sus amigas, se propone vivir un apasionante verano. Con el intentara pasar pagina y cerrar ese capitulo tan intenso de su vida. ?Sera el destino quien guie sus pasos?
    Tras “Tu, me gustas tu”, llega el final de esta apasionante historia de amor y con ello las respuestas a todas esas preguntas que quedaron en el aire.

  • Mi querida Espana de Luis Del Val

    https://gigalibros.com/mi-querida-espana.html

    El periodista y escritor Luis del Val hace un recorrido costumbrista de Espana con las peculiaridades, usos y practicas de sus habitantes [?]a veces contradictorias, a veces exageradas[?], que caracteriza la personalidad de nuestro pais.

  • El sacerdote de Sheila Maldonado

    https://gigalibros.com/el-sacerdote.html

    Kevin cumple la promesa que le hizo a su padre en el lecho de muerte y se convierte en sacerdote tal como era su mayor deseo, ver a su hijo conduciendo a la humanidad como guia espiritual. Tras veinte anos ejerciendo su obligada vocacion, se siente atraido por la joven viuda Esther, a la que ayuda en la granja tras la tragica muerte de su difunto esposo. Entre los dos surgiran sentimientos dificiles de controlar , y mas cuando ambos van a tener que vivir bajo el mismo techo.

  • Tatiana cuesta arriba 2 de Rosario Martin Martinez

    https://gigalibros.com/tatiana-cuesta-arriba-2.html

    Me desperto el sonido repelente del despertador electrico de mi mesita de noche como cada manana, me gire inconscientemente en la cama para abrazarme a ella y fue ahi cuando cai en la cuenta de lo que habia pasado el dia anterior. Vuelta a la realidad, Alejandro… Aquella noche me dormi llorando, abrazado a la almohada que aun conservaba el olor de Tatiana. No me podia explicar, aunque no paraba de darle vueltas a la cabeza buscando un porque, como Tatiana habia actuado de la forma que lo hizo... Otra cosa a la que no le encontraba explicacion era a como, en tan poco tiempo, habia dado tanto de mi a alguien que conocia desde hacia unos meses. No podia evitar tener la sensacion de haberle dado las herramientas suficientes para hacerme mierda. Ya se lo dije en una ocasion, cuando le entregas a una persona tus miedos, tus inseguridades, tus entranas al fin de cuentas, es como si le estuvieses dando la formula secreta para destrozarte la vida en el momento que le plazca. Tu persona en las manos de otra, un titere, creo que no hay nada mas jodido, bueno si, que esa persona sea cabrona, ahi es donde verdaderamente estaras jodido... Sinceramente, deseaba con todas mis ganas que no usase todo lo que conocia de mi para hundirme. Seguia queriendo y necesitando creer que ella era diferente. Una parte de mi seguia en calma, observando desde un sillon de cuero negro como mi otro yo se autodespellejaba vivo por la incertidumbre. Aquellos nervios jodidos de no saber como podria actuar Tatiana, era como si estuviese en vilo constantemente, eternamente alerta, aunque mi yo que tranquilo observaba desde el sillon negro tuviese la certeza de que Tatiana jamas daria un paso que me hiciese dano, no podia ser falso todo lo que vi en sus ojos tiempo atras, no podia ser mentira todo lo vivido... Recuerdo la primera vez que la vi. Entre en aquella jugueteria buscando un puzle grande para poner en el despacho una vez lo hubiese terminado. Paso frente a mi, no me miro, supuse que le acababan de dar una mala noticia porque la vi limpiarse de la mejilla las lagrimas que le caian de sus ojos turquesas. Poco despues, gracias a mi fuerza de conviccion, me entere de que sus lagrimas eran porque la habian despedido. Fue ahi donde supe que tenia que hacer algo. Me atrajo tanto que hable con Mara, dependienta y companera de trabajo de Tatiana, ex amante mia y buena amiga actualmente. --Mara, ?quien es esa? --senale en su direccion con mi menton. --Tatiana, una de las dos chicas que trabaja en la administracion. --Es guapa. --Muy guapa, pero para tu informacion, creo que esta casada. --No soy celoso --le guine el ojo. --?No piensas cambiar nunca? --?Para que? Me va genial asi. --Creo que la han despedido... A dos companeras de caja tambien le han dado la magnifica noticia. Se esta jodiendo mucho la cosa por aqui. --?Podrias darme su numero de telefono? --No tengo su telefono, Alex… Es mi companera de trabajo no mi amiga... La agarre por la barbilla y la acerque a mi con mi prepotente chuleria. A veces merecia una patada en la boca, lo reconozco. --Estoy seguro de que podras encargarte de eso --le guine el ojo--. Confio en ti. --Eres un psicopata. --Pasamelo en cuanto lo tengas --deje la caja del puzle sobre la cinta de la caja de Mara. --?Un puzle? --Para mis ratitos libres, va a quedarme bastante chulo en la pared de mi despacho. De entre tantos puzles que se apilaban en las estanterias, elegi uno de un puente sobre un rio con una iluminacion natural bastante chulo. Ahora solo quedaba montarlo... --A ver si te enamoras de una vez y dejas de dar bandazos... !Y la lata! --anadio. --No, gracias --le guine un ojo--. Mi compromiso no tiene precio. Aun no ha nacido la mujer que consiga hacerme creer en el amor. Consigueme eso. --Hare lo que pueda pero no te prometo nada. --Confio en ti. Pocos dias despues tenia el numero de Tatiana memorizado en mi agenda. Habia veces que me preguntaba como cojones me verian las mujeres a las que me acercaba. Me ponia en su lugar, si un tio se acercase a mi, pidiendome favores a golpe de guino de ojo o de sonrisita picara, le mandaria a la mierda, directamente, sin pensarmelo. Lo tenia mas claro que el agua. ?Que cono veian en mi para complacerme con cada idiotez que se me antojaba? Mara me dijo que habia abandonado la jugueteria y que andaba mandando curriculums a diestro y siniestro, incluso sin importarle donde llegaban. Estaba desesperada por trabajar, me encanto que fuese tan activa y que no se dejase hundir facilmente. Fingi que habia llegado uno a mi oficina, rece porque no recordase, como ya me dijo Mara, donde habia ido entregandolos. Cuando le dije a Susana que llamase a aquel numero y le ofreciese un puesto en el bufete me dijo que estaba loco, que no necesitabamos a nadie, era cierto, con Susana y conmigo bastaba, pero necesitaba tenerla cerca, no se que cono me paso con ella. La segunda vez que la vi fue en el encontronazo del ascensor. Eso no lo planee, eso si fue capricho del destino, pero me salio a pedir de boca. No queria nada serio con ella, mas bien seguir puteando a Susana. Tatiana me gustaba fisicamente, me atraia de una forma bestial, pero no mas que otras mujeres que habian pasado por mi vida. ?Que fue entonces lo que me engancho a ella desde el primer momento que la oi hablar? Sera eso a lo que llaman flechazo, capricho del destino. No pare hasta follarmela y una vez que lo hice solo desee hacer el amor con ella. La lucha interna que se desato dentro de mi no dio fin hasta hacia apenas unos dias, cuando decidi, como un gilipollas, ir mas alla con ella. ERROR. Si te iba bien siendo un cabron, para que tuviste que ir a mas... Sali de la cama y me dirigi al bano a darme una ducha y a afeitarme. Era un dia importante, tenia juicio. Me pare a mirarme en el espejo y vi reflejado un rostro diferente al del habitual. Hacia tiempo que no veia a ese que estaba mirandome desde el espejo. Las ojeras eran considerables. Me puse el traje negro con raya diplomatica que me daba un toque serio y una camisa blanca. Ultimamente me habia estado vistiendo delante de Tatiana y me encantaba como me miraba, me hacia sentirme tan especial... El tio perfecto me dijo en una ocasion. Nunca nadie me habia visto asi, nunca, jamas, mas bien todo lo contrario; el tio de los mil y un defectos, el que no sabia querer a nadie nada mas que a el mismo, el que unicamente se dedicaba a estar de flor en flor cagado por si algun dia daba con la que descolocase su vida… Sergio estaba esperandome en el portal del bloque de apartamentos donde yo vivia. Estaba apoyado en el capo de su coche fumandose un cigarro, parecia chulesco pero yo sabia lo noble y buen tipo que era. Los dias que tenia juicios siempre pasaba a buscarme en su coche porque yo me ponia bastante nervioso, no soy tan de hierro como quiza quiero llegar a aparentar. Sergio es mi companero de trabajo pero a la vez mi mejor amigo, el si que sabe como soy. Sabe tanto de mi que el dia que nos peleemos tendre que matarlo (notese la ironia). Se podria decir que es el hermano que nunca tuve. Me subi a su AUDI RS7 rojo, me flipaba aquel coche. --Buenos dias, hermano --nos chocamos el puno. --Buenos dias. --?Listo? --Si --dije mirando por la ventanilla. --A ti te pasa algo. !Como me conocia el cabron, joder! --Nada, una mala noche. --?Has follado demasiado y descansado poco? --le mire arqueando una ceja--. Lo se, nunca es demasiado, pero a ti algo te pasa. A el si que no le enganaba, y conociendolo me iba a estar dando tralla hasta que se lo contase. --Movida en el bufete. --?Otra vez Susana? Tio, sacala de una puta vez de tu vida. --Esta vez son dos las que me han dejado como estoy; Susana y Tatiana... --Trio magistral... ?Te has planteado follartelas a las dos a la vez? --Si, justo eso es lo que tengo en mente en estos momentos, tenia pensado hacer un grupo de WhatsApp y concretar dia, hora y lugar... --vacile--. Las he despedido. A Sergio se le paralizo la cara. No era para menos... Sergio sabia lo adicto que me estaba volviendo a Tatiana. El primer consejo que me dio cuando le conte que habia visto una tia que me gustaba en la jugueteria fue: "follatela y a otra cosa, hermano ". Y le hice mucho caso... Tanto que !la contrate en el bufete! Ahora me sentia en tierra de nadie, no me sentia encajar en ningun lado. No encajaba ni en mi propia casa, aun en el bano habia infinidad de cosas de ella, y en mis cajones ropa suya… --?Pero que cojones...? --Susana confirmo lo que yo ya sabia. --No estaba embarazada. !Te lo dije! --Exacto. Nunca lo ha estado. Odio las mentiras, disfrute echandola del bufete. Estaba deseando que llegase ese dia. --?Y Tatiana? --Ella sabia que Susana no estaba embarazada. --?Que dices, tio? --Lo que escuchas. Y prefirio mantenerle la mentira a una tia que me destrozo en el peor momento de mi vida antes que ponerse de mi lado y quitarle la puta mascara juntos, hubiese sido perfecto, pero no, Tatiana es igual que todas las tias que han pasado por mi vida, no era especial, Sergio, no lo era… Los dos nos quedamos callados. Aparco su coche y nos bajamos, Sergio atraia decenas de miradas de las mujeres, el siempre decia que era yo el iman, a mi no me quedaba ninguna duda de que era el… Caminamos con la mirada al frente hasta llegar a los juzgados. Deje mi maletin en el control de escaner y pase el arco detector. Le di la mano a Sebastian, el de seguridad. Me recordaba a mi padre. Sebastian es un tio alto, grande, de unos cincuenta y pocos anos, el pelo canoso y algunas arruguillas que le marcan la frente y los ojos. --Buenos dias, Vidal. --Buenos dias, Sebastian. ?Como esta hoy? --Bien, hijo... Algo cansado. --Unas vacaciones, Sebastian, necesita usted unas vacaciones... --asintio mientras sonreia. --?Hay juicio hoy? --Asi es. --Que tengas mucha suerte, aunque tu no necesitas de eso. Un pitido del arco detector nos saco de nuestra conversacion. --Sergio, las llaves del coche que estan en tu bolsillo derecho... Lo dijo sin apartar la vista de mi para fijarla en Sergio, algo mecanico, como si aquella frase se la hubiese dicho miles de veces. Me rei. --Ostias, perdona, Sebastian. Vi a Pablo y Victor a lo lejos, sentados en uno de los bancos metalizados que habia fuera de la sala, cogidos de la mano. Aquella relacion me parecia bastante fuerte, solida a pesar de no llevar mucho tiempo juntos. Dos hombres que habian luchado por su amor a pesar de que nadie apoyase aquello, a pesar de perder sus puestos de trabajo y, lo que era peor aun, perder familiares como en una ocasion me comento Tatiana que le habia pasado a Pablo. Me parecian dos tios valientes que habian sido capaces de enfrentarse a todo y a todos por puro amor. Cuando supe que Pablo habia sido la pareja de Tatiana durante anos y que vivieron juntos, senti unos celos bestiales, ?por que cojones no me la cruce antes en mi camino? No se por que no llegaba a estar del todo enfadado con ella, mi mente la queria lejos, mi razon me obligaba a conservarla cerca. Se levantaron practicamente a la vez al verme llegar. --Buenos dias, Senor Vidal --Pablo me estrecho la mano y seguidamente Victor. --Buenos dias. El es Sergio, mi procurador. Se estrecharon las manos entre ellos. Estaban muy nerviosos, podia notarlo. No tenian porque estarlo. Aunque era complicado no preocuparse, aquello era pan comido. Por suerte, el juez, habia aceptado la grabacion que aportabamos, en ella se oia a Estela decirle a Pablo que "estaba despedido por maricon, el y su novio". Estaba seguro de que se irian para casa con una buena indemnizacion en el bolsillo.

  • Oculto entre las moras de Cristina Rodriguez Trueba

    https://gigalibros.com/oculto-entre-las-moras.html

    Beatriz despierta en una cama de un hospital londinense. Hasta ese momento dedicaba todas sus energias a invertir el dinero que le confiaban personas poseedoras de grandes fortunas. Reconoce que tiene que hacer cambios para no volver a enfermar y lo intenta; pero es dificil cuando solo puede pensar en una playa de Asturias. Han pasado veinte anos desde que estuvo en ese campamento, ?por que ahora?, ?por que esta obsesion?

  • El elegido de Jorge Moreno

    https://gigalibros.com/el-elegido.html

    Pablo es joven y esta sobradamente preparado para ejercer la carrera que ha estudiado, pero esta en el paro. El reencuentro con un amigo del instituto le lleva a incorporarse a una organizacion que tiene por objeto cambiar el orden establecido y en la que esta llamado a tener un papel crucial. El lider del movimiento le reserva una mision muy importante, aunque Pablo no sabe de que se trata.
    Pero su decision absurda de abrir la puerta al sonar el timbre pondra patas arriba su existencia.

  • Tiempo de albaricoques de Beate Teresa Hanika

    https://gigalibros.com/tiempo-de-albaricoques.html

  • La noche del cazador de R. A. Salvatore

    https://gigalibros.com/la-noche-del-cazador.html

    Los Companeros de Mithril Hall se han reunido de nuevo. El elfo oscuro Drizzt Do'Urden regresa a Gauntlgrym con sus viejos amigos con el objetivo de rescatar a Thibbledorf Pwent, el viejo escolta de Bruenor ahora convertido en vampiro. Pero Drizzt y sus aliados no se enfrentaran tan solo a un peligroso viaje a traves de la oscuridad y de los no muertos que alli habitan, sino que deberan cruzar una colonia de drows, a quienes nada gustaria mas que ver al elfo oscuro muerto.

  • Despues del amor Premio de Novela Fernando Lara 2017, Sonsoles Onega de Sonsoles Onega

    https://gigalibros.com/despues-del-amor-premio-de-novela-fernando-lara-2017-sonsoles-onega.html

    Carmen viajaba en un tren desde Barcelona cuando un cruce de miradas cambio su vida para siempre. Era 1933, y Federico Escofet y Carmen Trilla -el, capitan del ejercito; ella, una esposa atrapada en un matrimonio infeliz- tejieron una historia de amor que ni las habladurias, ni la guerra civil, ni el exilio lograrian deshacer, pero que dejo en los tres hijos de Carmen la huella del desarraigo.

  • Los secretos de Assam (Aromas de te 4) de Janet Macleod Trotter

    https://gigalibros.com/los-secretos-de-assam-aromas-de-te-4.html

    Tras la Segunda Guerra Mundial, Libby Robson deja Inglaterra para volver a la India, el hogar de su infancia y en donde dejo a su queridisimo padre, James, catorce anos atras. La embriagadora belleza del subcontinente le da la bienvenida: el bullicio de Calcuta, la exuberancia de los campos de te de Assam., pero bajo la superficie se esta gestando una revolucion y los dias de la dominacion britanica estan contados.

  • Sin miedo de Rafael Santandreu

    https://gigalibros.com/sin-miedo.html

    Este libro es mas necesario que nunca. Ahi fuera hay muchisimas personas que sufren a causa de un problema devastador del que no se habla demasiado. Son personas normales --el hijo del vecino, la esposa de tu mejor amigo, tu companero de trabajo…--, pero con un sufrimiento tan grande que puede ser mayor que el que padece un enfermo de cancer o de cualquier otra de las enfermedades que mas miedo provocan. Estoy hablando, en primer lugar, del trastorno de ataques de panico y el trastorno obsesivo compulsivo (o TOC ). Estos dos problemas afectan al 6 % de la poblacion espanola, esto es, a unos tres millones de personas. Y, como decia, el trastorno les esta arruinando la vida. Pero este libro no solo esta dirigido a este colectivo, sino tambien a cualquier persona con timidez, hipocondria, depresion o cualquier otra emocion negativa exagerada. Porque el metodo de superacion que vamos a aprender aqui servira para eliminar de nuestra vida esta clase de problemas. En pocas palabras: para eliminar cualquier miedo. Aprenderemos a domesticar nuestra mente, a convertirla en un bello y potente corcel que docilmente nos conducira a donde deseemos: unas veces, a dar un paseo sin mas; otras, a hermosos destinos y travesias, y tambien a realizar maravillosos esprints de fuerza y logro. Mi gran amigo y maestro budista Kiko me conto en una ocasion que nuestra mente a veces es como una mano que se hubiese vuelto loca. Imaginemos que nos despertamos una noche con un fuerte dolor en la garganta, abrimos los ojos de golpe y vemos que… !una garra nos esta asfixiando! Intentamos desesperadamente librarnos de la garra y tiramos de ella con frenesi, pero se aferra con demasiada fuerza. !Vamos a morir ahogados! !Dios, que horror! Y de repente, se enciende la luz y comprobamos que se trata de !nuestra propia mano izquierda! Pues a la mente le pasa igual: puede convertirse en nuestro propio enemigo y ser el mas implacable torturador sobre la faz de la tierra. Pero la buena noticia es que TODOS somos capaces de aprender a curarla. Es mas, de aprender a convertirla en nuestro mejor aliado. ?Te imaginas un mundo donde tus emociones solo jugasen a tu favor? Pues ?sabes que? !Es posible! Y este libro, basado en cientos de miles de testimonios de exito, lo demuestra. Durante la preparacion de este libro entreviste a un monton de testimonios de curacion. Muchas de las entrevistas estan disponibles en mi canal de YouTube, de modo que alli encontraras numerosos casos aqui descritos. Que su brillante ejemplo te sirva de estimulo para el cambio. Por ultimo, quiero agradecer a mis amigos de la editorial Gaia que me hayan concedido permiso para comenzar cada capitulo con una cita de mi admirada Pema Chodron, la celebre monja budista. Todas esas frases proceden de su libro Cuando todo se derrumba . Preparate para transformar tu vida para siempre. A convertirte en la mejor version de ti mismo: una persona libre, feliz y poderosa. 1 Muchos trastornos, un solo problema: ataques de desequilibrio emocional La proxima vez que no encuentres suelo bajo tus pies, no lo consideres un obstaculo en absoluto; consideralo mas bien un gran golpe de suerte. Finalmente, despues de todos estos anos, quiza consigas crecer realmente. PEMA CHODRON Maria Jose es una hermosa mujer de cincuenta anos, extremadamente simpatica y alegre. Luce una melena castana clara que le cae ondulada hasta mas abajo de los hombros. Vive en Alicante y le encanta pasear por la playa con su perrita. Se ha casado en dos ocasiones y trabaja como funcionaria. Recuerdo que, el primer dia de consulta, cuando me explicaba su problema de ansiedad --!que la torturaba desde hacia veinticinco anos!--, bromeaba todo el tiempo. La ansiedad la atenazaba hasta el tuetano, pero, aun asi, no PODIA evitar desparramar su alegria natural. Maria Jose sufria a diario fortisimos ataques de ansiedad. Y para empeorar el asunto, por una nefasta recomendacion de su medico, se habia enganchado a los ansioliticos, unos farmacos que no solo no la ayudaban en nada, sino que le habian generado mas ansiedad, confusion y algun que otro susto por sobredosis accidental. Tomaba seis o siete tranquilizantes al dia y, sin embargo, la ansiedad no dejaba de crecer ano tras ano. Ella misma lo describe asi ahora, una vez curada del todo: Entre el trastorno de ansiedad y la adiccion a las pastillas, mi mente era una completa marana. La adiccion aumentaba mi ansiedad porque una hora antes de cada toma ya me entraba el mono. Es decir, tenia ataques de panico y encima me daba el mono por culpa de esas asquerosas pastillas. En sus ataques de ansiedad, Maria Jose sentia palpitaciones exageradas, como si el corazon se le fuera a salir del pecho, mareos bestiales que casi la tumbaban y una horrorosa sensacion de proximidad a la muerte. El miedo era tal que las manos le temblaban como si tuviese parkinson. El panico podia durarle horas o asaltarla durante el sueno, con lo cual esa noche no pegaba ojo ni con doble racion de pastillas. !O triple! En la actualidad, Maria Jose es una persona nueva. En el momento de escribir estas lineas, hace mas de tres anos que no tiene ningun ataque y su vida es de un color completamente diferente: !es luminosa! No toma ningun farmaco, ni falta que le hace. Lleva una vida la mar de normal. Mas que normal: plenamente feliz. En una conversacion que mantuvimos hace poco, me decia: --Si no te llego a conocer, !no me curo nunca! !Me has salvado la vida! Pero la verdad es que Maria Jose se salvo a si misma. Se curo gracias al trabajo duro y a la determinacion. DE LA MISMA MANERA QUE LO VAS A HACER TU. Fijate bien: Maria Jose vivio durante veinticinco anos la pesadilla del panico diario mas una fuerte adiccion a los tranquilizantes. Y ahora ha pasado pagina porque lo ha superado. Sin farmacos. Solo con trabajo personal y mucha persistencia y determinacion. Este libro habla del tratamiento de lo que podriamos llamar genericamente <>, un fenomeno que consiste en experimentar ansiedad aguda sin una causa racional. Dicho de otra forma: un estado de vulnerabilidad en el que hemos perdido el control de las emociones, en el que estas se han desmadrado. Ya no somos el que eramos. Ahora somos un personaje temeroso, debil y con emociones anormales. Los ataques pueden presentarse sin avisar. Simplemente, aparecen de la nada. Por ejemplo, al despertar por la manana. O tras cualquier pequeno temor o adversidad sin importancia. Por ejemplo, al saber que tenemos que realizar una tarea nueva en el trabajo. De repente, la novedad nos estresa y, en poco tiempo, estamos ansiosos a mas no poder. <>, podemos preguntarnos. Estos ataques de ansiedad, desequilibrio emocional o como se los quiera llamar son una autentica pesadilla que deja a la persona exhausta, atemorizada, aislada, incapacitada, confundida y debil. Para alguien que nunca haya padecido este problema, resulta dificil de entender porque no existe una causa racional. Es como si nos inyectasen una droga que produce alucinaciones espantosas y no supieramos cuando tendra efecto. !Podria ser en cualquier momento! Y entonces… !pam!: las pesadillas nos llevan a ese maldito pozo oscuro donde solo pensamos en huir, en que el mal rollo desaparezca porque notamos que ese estado nos impide hacer cualquier cosa e incluso relacionarnos adecuadamente con los demas. El ataque de panico es algo asi como un dolor insoportable e inagotable: quien lo sufre tan solo desea que llegue rapido la noche para poder dormir y apagar el cerebro ansioso de una vez. Estos ataques son mas comunes de lo que se cree. Los psicologos les solemos asignar diferentes etiquetas, como <> o <>, <>, etc., aunque en realidad se trata de un mismo fenomeno. Esto es: las emociones negativas son enormes, nos invaden y ya no podemos detenerlas; dominan nuestra vida y nos la arruinan. En estos ataques las emociones negativas, que sentimos de un modo exagerado, entran en bucle y nos poseen, nos arrastran al lodo del sufrimiento emocional hasta que el propio ataque tiene suficiente y se va por donde ha venido, aunque, eso si, dejandonos baldados, desorientados y asustados. Y hasta la proxima, baby . ?POR QUE A MI ? Con frecuencia, la persona se siente desorientada ante lo que le sucede: antes no era asi y, por mas que lo intenta, no consigue liberarse de esta rara enfermedad. Se pregunta: <>. Al contemplar a la gente que pasea por la calle, no puede evitar envidiarla y decirse: <>. A causa del temor que le provocan los ataques, la vida se transforma en un lugar inseguro, lleno de agujeros por donde caer en el abismo emocional.

  • Yo, Gaudi de Xavier Guell

    https://gigalibros.com/yo-gaudi.html

    El mundo entero sabe que Gaudi fue uno de los arquitectos mas geniales de la historia. Pero alrededor de su vida y su persona continuan planteados muchos enigmas. ?Era Gaudi homosexual? ?Fue mason? ?Cual fue su sentimiento religioso? ?Estaba a favor de una Espana federal? ?Por que dejo la continuacion de la Sagrada Familia a sus discipulos menos aventajados? ?Cual fue la relacion de Gaudi con los otros grandes intelectuales de su tiempo, Verdaguer, Maragall, Unamuno? ?Quien fue en realidad Gaudi? Pocos podrian responder mejor a estas preguntas que Xavier Guell, tataranieto de Eusebio Guell, el hombre que apoyo y financio a Gaudi en la mayoria de sus proyectos mas importantes.

  • Cuentos clasicos para conocerte mejor de Jorge Bucay

    https://gigalibros.com/cuentos-clasicos-para-conocerte-mejor.html

    A partir de los cuentos clasicos podemos conocer mucho sobre el comportamiento humano. Nuestros miedos, fantasias e ilusiones; los objetivos propuestos y logrados, y los retos y obstaculos a que tenemos que enfrentarnos. Jorge Bucay relata a los lectores, en un lenguaje moderno y lleno de magia, 15 cuentos e historias clasicos (El patito feo, La bella durmiente, La sirenita, etc.), con la moraleja tradicional y una nueva interpretacion personal que va mas lejos para ahondar en lo peor y lo mejor de nosotros y nuestros comportamientos.
    Un libro lleno de ensenanzas para conocernos mejor, pero tambien una relectura deliciosa de los cuentos de nuestra infancia con muchos datos curiosos sobre como surgio cada relato y se ha mantenido a lo largo del tiempo y en las diferentes culturas.

  • Libre te quiero de Jorge M. Reverte

    https://gigalibros.com/libre-te-quiero.html

    Manolo y Yolanda, dos jovenes humildes en busca de su lugar en el mundo, se conocen unos meses antes del estallido de la Guerra Civil. Las ansias de libertad y de justicia que comparten no seran suficientes para mantenerse unidos en un tiempo tan convulso, y sus vidas tomaran rumbos diferentes: Madrid, Galicia, Paris, Asturias, Barcelona, Nueva York.
    Hasta que llega el Dia D (6 de junio de 1944), que permitira a Manolo retomar la vida que el horror de la guerra y las injusticias le impidieron. Por su parte, Yolanda, que ha sido testigo del dolor y de la desesperanza, tambien hallara el modo de saldar cuentas con el pasado.
    Los dos, cada uno a su manera, asistiran a algunos de los episodios mas importantes de la historia de la Europa del siglo xx, y hallaran las fuerzas necesarias para aduenarse de sus propios destinos.

  • Palabras que tu entenderas de Xavier Bosch

    https://gigalibros.com/palabras-que-tu-entenderas.html

    Mara Lincoln, aventurera incansable, organiza viajes exclusivos para sus clientes. Xavi Vera, arquitecto de exito, recibe el encargo de disenar la casa de su vida. Es nochevieja, y Mara y Xavi, que son pareja, se disponen a brindar por el nuevo ano en un hotel en los Alpes suizos junto a cuatro amigos. Los seis rien, juegan y son felices, pero nada es nunca lo que parece. El ano que estrenan puede cambiarlo todo.

  • El milagro original, Gilles Legardinier de Gilles Legardinier

    https://gigalibros.com/el-milagro-original-gilles-legardinier.html

    El thriller mas trepidante, lleno de aventuras y, sobre todo, mas divertido de 2017.

  • La dama de la ciudad prohibida, Jesus Maeso de la Torre de Jesus Maeso De La Torre

    https://gigalibros.com/la-dama-de-la-ciudad-prohibida-jesus-maeso-de-la-torre.html

    Una intriga historica en el exotico mundo de las concubinas imperiales chinas.

  • Los sonambulos de Chuck Wendig

    https://gigalibros.com/los-sonambulos.html

    Yumiko Sakamoto, la mujer que descubrio el cometa, tenia veintiocho anos y era una astronoma aficionada del pueblo de Kurashiki, en la prefectura de Okayama. Lo encontro de chiripa, ya que en realidad buscaba uno del todo diferente que se esperaba que chocase contra Jupiter. Yumiko Sakamoto afirmo que el descubrimiento le habia cambiado la vida. En una entrevista al periodico Asahi Shimbun comento: Hasta ahora me he centrado demasiado en las cuestiones materiales, como conseguir un buen trabajo o encontrar un buen marido, pero he renunciado a objetivos tan mundanos como el romance o mi carrera profesional. Volvere a la universidad y aprendere mas sobre el mundo y el cosmos que lo rodea, no para obtener beneficios economicos, sino porque la busqueda de conocimientos es un objetivo noble de por si. Acto seguido proclamo su intencion de empezar a formar parte de la comunidad asexual y arromantica de Japon, que cada vez era mayor. Sentia que el mundo ya estaba <> y que no tenia por que ponerle las cosas mas dificiles engendrando descendencia. El cometa, llamado Sakamoto en su honor, paso a 0,1 UA (unidades astronomicas) de la Tierra el 2 de junio. No era lo bastante cerca como para convertirse en un peligro, pero si para contemplarlo a simple vista y que se uniese al grupo de grandes cometas, entre los que se encuentran los famosos Halley o Hale-Bopp. Yumiko Sakamoto iba a comenzar sus estudios academicos el siguiente mes de octubre, pero no vivio lo suficiente para ello. Murio de un aneurisma cerebral la noche en que el cometa surcaba los cielos. PRIMERA PARTE La incubacion 1 El primer sonambulo Los astronomos aficionados tuvieron mucha suerte anoche, ya que recibieron el paso del cometa Sakamoto con cielos despejados y luna nueva. Los ultimos tres grandes cometas habian sido el Lovejoy en 2011, el McNaught en 2007 y el famoso (?o infame?) Hale-Bopp en 1997, que por supuesto dio lugar a la secta Heaven's Gate, cuyos miembros cometieron un suicidio en masa movidos por la creencia de que seria como hacer autoestop en la nave espacial extraterrestre que iba a pasar justo detras del cometa. Estan escuchando a Tom Stonekettle en Stonekettle Radio, 970 BRG. El Show de Stonekettle Radio , 970AM WBRG, Pittsburgh 3 de junio, Maker's Bell (Pensilvania) S hana estaba en pie y contemplaba la cama vacia de su hermana pequena. <>, fue lo primero que penso. La llamo unas cuantas veces. Despues de que Nessie se hubiese quedado despierta hasta las tantas de la noche anterior para ver el cometa a traves del telescopio cutre de papa, Shana supuso que la joven debia de seguir en la cama roncando como un oso. No estaba segura de donde narices podia estar Nessie. Shana se habia despertado hacia una hora para preparar los almuerzos, terminar la colada y sacar tanto la basura reciclable como la no reciclable para llevarla al dia siguiente en la camioneta, por lo que sabia que Nessie no estaba en la cocina. Tal vez estuviese en el bano de arriba. --?Nessie? --Se quedo en silencio y espero--. ?Nessie? Venga ya. Pero no oyo nada. Volvio a pensar. <> En aquel momento no tenia mucho sentido, no como la primera vez que se habia escapado. Habian perdido a su madre, perdido de la manera mas literal. Los cuatro habian ido a un supermercado y solo habian vuelto tres. Temian que alguien la hubiese secuestrado para hacerle dano, pero al cabo vieron gracias a las camaras de seguridad del Giant Eagle que nadie la habia secuestrado. Habia salido por las puertas automaticas como si nada y desaparecido de sus vidas para siempre. Mama se termino por convertir en un enorme signo de interrogacion que se les habia clavado en la mejilla como si fuese un anzuelo. Pero a Shana le habia quedado claro que su madre ya no queria formar parte de sus vidas. Supo desde ese momento que iba a tardar mucho en hacerse a la idea, pero ese no fue el caso de Nessie, que aun no lo habia conseguido. Nessie opinaba que habia sido culpa de papa. Y quiza Shana tambien. Por eso, hacia casi dos anos exactos, despues de que se acabara el curso, Nessie preparo una mochila llena de comida en lata y agua embotellada (y algunas chocolatinas) y se fugo. Encontraron a Nessie cuatro horas despues bajo la marquesina de madera de la parada que habia en Granger, resguardandose de una tormenta inesperada y temblando como un perrito perdido. Se habia puesto a patalear y a dar manotazos cuando papa la intento coger. Habia sido como ver a un luchador intentando detener un tornado. Al final dio el brazo a torcer y papa le dijo: --Si quieres fugarte, fugate, pero si pretendes ir en busca de tu madre, que sepas que no creo que quiera que la encontremos. Fue como ver un vaso de agua derramarse a camara lenta. Nessie se desplomo en sus brazos y comenzo a llorar con tal desconsuelo que solo era capaz de coger aire despues de cada uno de esos sollozos exagerados. Le empezaron a temblar los hombros y metio las manos en las axilas, como si se abrazara a si misma. La llevaron a casa, se paso dos dias durmiendo y luego retomo la vida cotidiana de manera lenta pero seguida. Hacia ya dos anos de aquello. Pero ahora Shana no sabia por que a Nessie se le ocurriria fugarse otra vez. La chica tenia quince anos y no lo estaba pasando tan mal como Shana a su edad. Papa siempre decia que Shana habia pasado una epoca de <>. Depresion, locura y hormonas, como un caballo que no parase de dar coces. Ahora Shana tenia casi dieciocho y ya estaba mejor. Mas o menos. Nessie tampoco estaba tan mal. No es que se hubiera convertido en una mujer lobo. Seguia feliz. Optimista. Los ojos le brillaban como una moneda de cinco centavos recien acunada. Tenia un pequeno cuaderno en el que escribia todas las cosas que queria hacer (bucear con tiburones, estudiar a los murcielagos, tejerse sus propias pantuflas como hace..., como hacia mama), todos los lugares a los que queria ir (Edimburgo, el Tibet, San Diego) y todas las personas a las que queria conocer (la presidenta, un astronauta, a su futuro marido). Un dia le habia dicho a Shana: --He oido que, si te quejas, tu cerebro se reprograma como si tuviese un virus de ordenador y empiezas a ser cada vez mas infeliz, asi que voy a ser positiva, porque estoy segura de que tambien funciona al reves. El cuaderno estaba tirado en su cama vacia. Junto a la cama habia una caja abierta: Nessie habia recibido un paquete por correo, algo de ciencias que habia pedido. (Shana le habia pedido prestada una pequena probeta para guardar la hierba.) Sus sabanas amarillas como narcisos estaban arrugadas como si hubiese dormido en la cama, y su almohada rosada aun tenia la marca de su cabeza. Shana echo un vistazo al cuaderno. Nessie habia empezado una nueva lista: <>. En ella se leia: <>. ?Fotografa?, penso Shana. Esa es la mia. Sintio como la banaba una oleada de rabia. A Nessie se le daba bien todo. Si decidia hacer lo mismo que Shana, seguro que lo haria mejor y ella seria una torpe y se odiarian para siempre. (Bueno, no. Shana odiaria a Nessie. Nessie la querria de manera incondicional, porque su hermana era asi.) Shana volvio a gritar su nombre. --?Ness? ?Nessie? Oyo el eco de su voz, pero nadie respondio. Joder. Papa ya estaria en lo que el llamaba la <> (decia que, si iban a formar parte del movimiento del queso artesanal de Pensilvania, tenia que empezar a llamar las cosas por su nombre, cono) y estaria esperando a Ness y Shana para que ayudaran en el tenderete que montaba junto a la carretera. Luego ordenaria a una de ellas que fuese al cobertizo del queso para comprobar la cuajada del Gouda o para quitar el agua de los azules, despues mezclar el forraje, alimentar a las vacas y, joder, la veterinaria iba a venir ese dia para echarles un ojo a las pobres ubres hinchadas y rojas de Belinda. Despues... Quiza Nessie se hubiese fugado por eso. Las clases ya se habian acabado, y las vacaciones de verano nunca eran tales: todo era trabajo, trabajo y trabajo. (Shana se pregunto si Nessie habria hecho lo correcto. A lo mejor ella tambien se fugaba. Aunque solo fuese un dia. Podia llamar a su amigo Zig para que acudiese a buscarla en su Honda, fumar algo de hierba, leer comics, insultar a los estudiantes que se acababan de graduar...) (Dios, tenia que salir de alli. ) (Si no salia de alli pronto, se quedaria en la granja para siempre. Aquel lugar era como arenas movedizas.) Pero sabia que Nessie era demasiado nina buena como para haberse escapado otra vez, por lo que quiza se hubiera levantado antes que ella y ya estuviese en el tenderete. Menuda curranta. ?Como se llamaba esa cancion del viejo disco de REM que tenia papa? ?Shiny Happy People? Pues esa era Nessie. Shana ya habia desayunado, por lo que fue a buscar el adaptador de objetivo macro para el movil con el que hacia fotos de cosas que estaban muy cerca. Era como descubrir pequenos mundos, lo micro hecho macro. No tenia una camara de verdad, pero estaba ahorrando para comprar una reflex digital algun dia. Mientras, tendria que seguir usando el telefono. Acaso encontrara algo en el establo o en la queseria que estuviese guapo para sacar fotos muy de cerca: oxido descascarillado, la aguja roja del termometro o las burbujas y los cristales del queso. Recordo donde habia dejado el adaptador la ultima vez: estaba sacandole fotos a una arana que colgaba de su ventana y la habia dejado en el alfeizar. Por lo que fue a buscarlo y... Algo que habia fuera le llamo la atencion. Un movimiento en el aparcamiento. Lo primero que penso fue que una de las vacas se habia quedado suelta. Shana se acerco a la ventana. Habia alguien fuera, caminando. No. No era alguien. Una colgada habia recorrido la mitad del aparcamiento en pantalones de pijama y camiseta rosa. Tambien descalza, al parecer. ?Que narices? ?Nessie? Shana corrio a la cocina y se olvido por completo del objetivo. Se puso las zapatillas lo mas deprisa que pudo y corrio hacia la puerta del porche trasero al tiempo que trastabillaba porque una se le habia quedado mal puesta, pero enseguida le dio un buen pisoton con el talon y siguio corriendo. Penso en gritarle a su hermana pequena, pero decidio no hacerlo. No habia razon para llamar la atencion de papa. Seguro que si descubria que aun no estaba en el tenderete les iba a largar un sermon de los suyos y el dia ya habia empezado con suficiente mal pie. En lugar de eso, se limito a correr por el aparcamiento mientras la gravilla crujia bajo sus zapatillas. Las vacas Holstein que habia a la izquierda mugieron. Un joven ternero, que creia que era Moo Radley, se quedo mirandola con las patas torcidas mientras ella iba en busca de la lerda de su hermana. --Nessie --siseo--. !Oye, Nessie! Pero Nessie no se dio la vuelta. Siguio caminando. <> Shana troto hasta ponerse delante de ella y planto los pies como raices. --Por Dios, Nessie, pero que carajo estas... En ese momento vio los ojos de la chica. Estaban abiertos, pero su hermana tenia la mirada perdida. Era como si mirase detras de Shana o a traves de ella. Eran como los ojos de un muerto, como las cabezas inmoviles de unos clavos muy grandes. Ya no brillaban ni tenian esa chispa tan natural en ella. Nessie siguio caminando descalza. Shana no sabia que hacer. ?Apartarse? ?Seguir plantada como un poste telefonico? La indecision la obligo a hacer un poco de ambas cosas, se movio unos centimetros, pero aun seguia en el camino inevitable de su hermana. El hombro de la chica la golpeo con fuerza, y Shana se tambaleo hacia la izquierda despues de recibir el golpe. La carcajada que solto era de sorpresa. Era una risa de molestia, un ladrido de incredulidad. --Eso ha dolido, capulla --dijo al tiempo que la agarraba por el hombro y empezaba a zarandearla. Nada. Nessie se zafo y siguio caminando. --Nessie. Nessie. Shana agito una mano delante de los ojos de su hermana. La agito, una y otra vez. En aquel momento empezo a pensar, se le ocurrio la idea improbable pero que podia ser cierta: <> Pero Shana era la bromista, y los chistes del repertorio de Nessie eran tan malos que hasta papa torcia el gesto, y eso que los chistes malos le encantaban. Pero, por si acaso, levanto el dedo y le apreto la nariz como si fuese un boton. --!Bup! --dijo--. Te acabo de apagar, robotita. Nessie no reacciono. Ni parpadeo siquiera. ?Habia parpadeado en algun momento? A Shana le parecia que no. Luego vio delante de ellas un gran charco de agua de lluvia y aviso a su hermana: --Nessie, cuidado. Hay un... Demasiado tarde. Nessie lo vadeo sin inmutarse. Plis. Plas. Metio los pies en el agua casi hasta los tobillos, pero no se detuvo ni por un instante, como si fuese un juguete al que le habian dado cuerda y solo pudiera caminar en una direccion. Seguia mirando al frente. Seguia avanzando. Tenia los brazos rigidos en los costados. Algo iba mal. La idea impacto el corazon de Shana como si fuera un puno. Se le cerro el estomago y sintio como se le espesaba la sangre. Empezo a sentir miedo, pero de todas maneras intento razonar consigo misma: <> Vale, no. A Nessie nunca le habia pasado algo asi, pero quiza fuera la manera en la que su cerebro habia decidido tratar con las hormonas que recorrian su cuerpo como caballos de carreras. La cuestion era otra:

  • La leyenda del ladron de Juan Gomez Jurado

    https://gigalibros.com/la-leyenda-del-ladron.html

    Preparate a transportarte a la Sevilla del xvi, a un fascinante mundo de mendigos y prostitutas, nobles y comerciantes, espadachines y ladrones. El amor, la pasion y la venganza son los pilares de esta magistral novela de aventuras en torno a un nino salvado misteriosamente de la muerte, que crecera para erigirse en la ultima esperanza de los desfavorecidos. El destino de Sancho y el de quienes le rodean hunde sus raices en los secretos origenes de la literatura. Su historia te cambiara para siempre.

  • Castidad (Guardianes de Sangre 2) de Stefania Gil

    https://gigalibros.com/castidad-guardianes-de-sangre-2.html

    El primer libro de Guardianes de Sangre esta incluido aqui. Empezaras leyendo Redencion, la historia de Lorcan Farkas y del origen de Los Guardianes de Sangre.
    Luego, podras leer Castidad, la historia de Garret Farkas quien pierde a Diana en manos de la Inquisicion hace varios siglos, y desde entonces, hizo un voto de castidad en su honor porque no concebia la posibilidad de encontrar el amor y la pasion en otra mujer que no fuese ella.
    Pero un dia Felicity Smith con su dulzura y simpatia lo llevo a romper con cualquier promesa que le hubiera hecho a Diana para honrarla.
    Para Felicity la vida no ha sido facil y los ultimos eventos acontecidos en los que se siente acosada por la bestia que desea cazarla y matarla, han hecho que la compania de Garret Farkas se convierta en algo mas que un simple carino entre amigos.
    ?Conseguira Felicity recuperar su vida tal como la conocia? ?Aceptara a Garret cuando descubra su verdadera naturaleza?