• la noche sin ventanas - Raul Tola

    https://gigalibros.com/la-noche-sin-ventanas.html

    Una novela historica vibrante sobre dos peruanos apresados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

  • LA NOCHE SIN VENTANAS | RAUL TOLA | Casa del Libro

    https://www.casadellibro.com/libro-la-noche-sin-ventanas/9788420432618/6013636

    23 nov 2017 — Sinopsis de LA NOCHE SIN VENTANAS ... Una novela histórica vibrante sobre dos peruanos apresados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

  • La noche sin ventanas Versión Kindle - Tola, Raúl - Amazon.es

    https://www.amazon.es/noche-sin-ventanas-Ra%C3%BAl-Tola-ebook/dp/B072C5CGF8

    En 1999 publicó su primera novela, Noche de cuervos, que fue adaptada al cine. Le siguieron Heridas privadas (2002) y el libro de relatos Toque de queda ...

  • La noche sin ventanas (Mapa de las lenguas) Tapa blanda

    https://www.amazon.es/noche-ventanas-Mapa-lenguas-HISPANICA/dp/842043261X

    La noche sin ventanas (Mapa de las lenguas) : Tola, Raúl: Amazon.es: Libros.

  • LA NOCHE SIN VENTANAS - TOLA RAÚL - Sinopsis del libro ...

    http://quelibroleo.com/la-noche-sin-ventanas

    Las preguntas invaden a Madeleine. Tras perder a sus padres y verse obligada a migrar de Lima a París, la ocupación nazi la convertirá en adalid de la ...

  • La noche sin ventanas (Mapa de las lenguas) | Penguin Libros

    https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/6928-libro-la-noche-sin-ventanas-mapa-de-las-lenguas-9788420432618

    Una novela histórica vibrante sobre dos peruanos apresados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

  • LA NOCHE SIN VENTANAS. TOLA,RAÚL. Comprar libro

    https://www.popularlibros.com/libro/la-noche-sin-ventanas_887531

    LA NOCHE SIN VENTANAS 17,96€ Ahora un 5% descuento. Envío gratis. Una novela histórica vibrante sobre dos peruanos apresados por los nazis durante la ...

  • La noche sin ventanas - Anika Entre Libros

    https://anikaentrelibros.com/la-noche-sin-ventanas

    Esta novela se titula "La noche sin ventanas" y ha sido publicada por Alfaguara. La novela es buenísima. Una de las cosas que más me han llamado la atención es ...

  • LA NOCHE SIN VENTANAS | Traficantes de Sueños

    https://traficantes.net/libros/la-noche-sin-ventanas

    Coleccion del libro: ... La noche sin ventanas es un ambicioso fresco en el que Raúl Tola entreteje estas dos épicas para reflexionar sobre la relación ...

  • NOCHE SIN VENTANAS LA - Librerías Picasso

    https://www.librerias-picasso.com/libro/noche-sin-ventanas-la_717038

    NOCHE SIN VENTANAS LA, TOLA RAUL, 18,90€. Una novela histórica vibrante sobre dos peruanos apresados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

  • Chispas de Luis Goytisolo

    https://gigalibros.com/chispas.html

    La sonrisa del carrolliano gato de Cheshire sirve de portico a este libro, que contempla sin piedad -y con un humor de lo mas singular- la generalizada estulticia del mundo actual, retratado en forma de vinetas que escrutan comportamientos, actitudes y conversaciones. Por estas paginas desfilan los moviles que acaparan toda la atencion, las hirsutas barbas hipsters y la moda de la depilacion corporal; los botellones y las raves; la dictadura de lo digital, de las dietas y de lo politicamente correcto; los libros de autoayuda y la pretenciosidad artistica. Y tambien situaciones disparatadas como las de un par de menages a trois que toman derivas imprevistas, la incansable actitud fisgona de un quisquilloso detective de hotel, la aficion de Joyce por la escatologia.

  • Estamos hechos de gotas de lluvia de Saray Garcia

    https://gigalibros.com/estamos-hechos-de-gotas-de-lluvia.html

    Para algunos, las heridas que sangran no son mas que un balsamo para sobrellevar las que estan bajo la piel y nunca cicatrizan.

  • El destino de Ana H. Murria de Maite R. Ochotorena

    https://gigalibros.com/el-destino-de-ana-h-murria.html

    <>
    INSPIRADA EN HECHOS REALES.
    Que opinan los lectores de esta novela de Intriga y Suspense:

  • La chica de los ojos tristes de Noelia Hontoria

    https://gigalibros.com/la-chica-de-los-ojos-tristes.html

    Adriana amaba viajar. Desde pequena siempre supo que no queria una vida prefabricada como los demas, ella era especial. Por encima de todas las cosas, deseaba almacenar en su retina paisajes de belleza desmedida, disfrutar de escenas urbanas cotidianas, integrarse en otras culturas desconocidas y atesorar miles, quizas millones de kilometros recorridos. Le gustaba imaginar que llevaba a sus espaldas una mochila magica en la que conservar la esencia de cada paso andado, cada kilometro viajado. Nunca supo bien de quien habia heredado esta pasion. Quizas de su tia preferida, Carla, quien siempre tenia una anecdota que contar de cada ciudad que habia visitado. O tal vez de sus padres, quienes sin saberlo le habian inculcado el deseo de conocer mundo. A pesar de que ambos tenian una coleccion de sellos en el pasaporte mas bien escasa, los dos poseian grandes conocimientos del mundo que nos rodea, cada uno por una razon diferente: la madre de Adriana era una reputada profesora de Geografia, mientras que su padre, cocinero, habia editado sin exito dos libros de recetas internacionales. Sin duda, sus ansias de viajar la habian llevado a vivir los mejores momentos de su vida y si de algo no se arrepentia, era de cada minuto vivido en ciudades que no le pertenecian. Adriana era hija unica, pero nunca fue una nina malcriada. Jamas le falto un capricho ni un regalo bajo el arbol de Navidad, pero tampoco educacion, carino y un castigo cuando lo merecia. Crecio en un hogar sin altibajos, sin problemas economicos ni familiares y paso su adolescencia como cualquier otra joven de su edad: le gustaba tomar cafe con sus amigas los viernes por la tarde, mirar ropa en el centro comercial y, de vez en cuando, salir por la noche a tomar un Malibu con pina en los bares "de mayores". Queria crecer rapido para ser como ellos, saber bailar, no tener toque de queda y no verse en la obligacion de dar explicaciones de con quien andaba o donde iba. Quizas si Adriana hubiese sabido lo que le esperaba unos anos despues de la mayoria de edad, habria deseado que su vida acabara en ese cafe de los viernes por la tarde. Pero por suerte o por desgracia para ella, la vida siguio su curso y Adriana se convirtio en una bella jovencita de pelo negro y ojos miel. Fue a la Universidad, aunque nunca llego a terminar la carrera. La vida le tenia preparado otro destino, eligio otros caminos y paso de ser una adolescente feliz a una marioneta de quien, con capricho, mueve los hilos de nuestra vida. ?Quien decide quien merece vivir una buena vida y quien se ahogara en una existencia marcada por las sombras? ?Somos nosotros los que, con nuestras acciones, marcamos nuestro futuro o realmente existe un destino escrito para cada uno desde el momento en que venimos al mundo? La joven no conocia la respuesta a la pregunta que se repetia todas las noches, pero un buen dia decidio que era el momento de buscar una salida del tren que ya habia descarrilado hace mucho tiempo. Se marcho. Huyo por la ventanilla del servicio de la tripulacion, como los cobardes, atraveso las vias, cambio de estacion e, incluso, de medio de transporte. Habia llegado el momento de romper con todo lo que le ataba a su vida anterior: familia, amigos, ciudades... creo una caja de recuerdos y guardo en ella lo que mas le importaba. Ese tipo de objetos que jamas tendrian valor material en un mercadillo de segunda mano, pero que para ella ahora eran todo su mundo. Con sumo cuidado, selecciono sus fotos preferidas con recelo de no aparecer en ninguna. Cerro la caja y con la llave se hizo un colgante. Creia en el poder de los amuletos y si queria empezar de nuevo, reescribir su historia, iba a necesitar uno. Con sus propias manos cambio su largo pelo negro por una melena rubia a la altura de los hombros y volvio a estudiar, pero esta vez no fueron las aulas de la Universidad las que disfrutaron de su inteligencia: una manana de Enero se matriculo en un curso de TCP, tripulante de cabina de pasajeros o, como lo llamaba el resto del mundo, azafata. Comenzar una nueva vida no fue facil: gestionar la documentacion fue casi mas dificil que encontrar un piso decente y economico en una gran ciudad como Madrid. Queria algo cerca de la Escuela pero con un alquiler acorde a su cuenta bancaria: apenas habia tenido unos meses para ahorrar y los lujos no tenian cabida en su nuevo plan de vida. Tras dos noches durmiendo en un hostal de dudosa reputacion, logro encontrar un habitaculo en un piso modesto pero limpio. Su habitacion estaba decorada en tonos azules y contaba con un mobiliario bastante basico: una cama vieja pero comoda, un escritorio de melanina, un pequeno armario suficiente para su escaso equipaje y un par de cuadros de motivos marineros. Muy a su pesar, tuvo que resignarse a compartir piso con dos chicas de nacionalidad alemana, participantes de un programa de intercambio europeo, con las cuales apenas cruzo una centena de palabras durante todos los meses que duro su estancia. Adriana se escudaba en los obstaculos del idioma para no tener mucha conversacion con sus alegres companeras, pero ella bien sabia que ese no era el motivo real. Era consciente de que su vida ahora se encontraba en una etapa absolutamente temporal, que esto no duraria mucho. Le gustaba Madrid, le hacia sentirse extrana entre un mar de gente, pero no queria pasar aqui el resto de su vida. En ese momento, hacer amistad con las alemanas no entraba entre las prioridades de su nueva vida. Tampoco le interesaba conocer a sus companeros de Escuela. Ocho chicas y tan solo un varon que quedaban cada fin de semana para disfrutar de la noche madrilena. Despues de tres negativas por parte de Adriana, habian dejado de intentar convencerla para salir con ellos. La veian algo rara, taciturna y solitaria. Y no se equivocaban. En ocasiones hablaban de ella a sus espaldas y todos coincidian en que era una chica amable, responsable y con buenas maneras, pero no entendian como alguien tan joven podia tener tan poca vida social. Algunos apostaban a que tendria algun problema psicologico, otros simplemente achacaban su actitud a un posible novio demasiado celoso y absorbente. Fuera lo que fuera lo que marcaba la actitud de Adriana con el mundo, todos estaban de acuerdo en que no era la mejor personalidad para una futura azafata de vuelo. La realidad era bien diferente: sus fantasmas no la dejaban abrirse de nuevo al mundo. Desde que ocurrio aquello que nunca debio suceder, se acostaba cada noche imaginando que todos tenemos una segunda oportunidad y basta un "lo siento" o una explicacion para enmendar todos nuestros actos. Pero al final de cada noche, sus suenos siempre se transformaban en pesadillas. La vida siguio su curso y pocos meses despues abandonaba esa Escuela que le habia dado una nueva oportunidad, esta vez con el titulo bajo el brazo. Contra todo pronostico, Adriana fue la primera de su promocion que consiguio ser seleccionada en una de las entrevistas que la propia Escuela organizaba con algunas companias aereas. A pesar de que su tren descarrilo hacia apenas un ano, habia logrado encender los motores del avion de su nueva vida. Acepto sin dudarlo: ante la oportunidad que se abria delante de ella, ni siquiera reviso las condiciones de su contrato. No le interesaban las cifras mensuales, las horas de trabajo ni el convenio. Solo queria empezar, por fin, su vida. Dicen que nunca es tarde para volver a empezar y Adriana estaba a punto de comenzar el viaje hacia lo que realmente merecia. Un 7 de octubre de 2007, partio de madrugada, con nocturnidad y alevosia. No le hizo falta facturar. En su escasa maleta de mano llevaba un par de kilos de ropa, su documentacion y su caja de recuerdos. Pero lo que mas pesaba no era nada material que pudiera llevar con ella. Su secreto la acompanaba, alla donde fuera, con la carga anadida de saber que jamas iba a poder desprenderse de el. Las horas de espera en el aeropuerto volaron: antes de darse cuenta, la voz metalica que provenia de los altavoces del aeropuerto ya anunciaba la salida de su vuelo. Cogio su equipaje de mano, su secreto y su desesperanza y se puso en la cola de ese conductor de destinos al que vulgarmente llaman avion. Deteniendose un instante, como si quisiera saborear aquel momento, saco de su bolsillo la carta arrugada que habia recibido apenas unos dias antes y comprobo con la pantalla de la sala de embarque que no se habia equivocado de sitio. En ambos lugares rezaba la misma frase. Destino: Aeropuerto de Luqa. Malta.

  • Tiempo roto de Margot Chamorro

    https://gigalibros.com/tiempo-roto.html

    Sigue viva entre nosotros la memoria de la Guerra Civil, y tambien la de los largos y crueles anos de la posguerra; una epoca gris y amarga, sobre todo para quienes tuvieron que ver como sus ideales quedaban aplastados. Ese es el tiempo roto del que se nos habla en este emotivo libro. Visto a traves de los ojos de Margot Chamorro, una nina nacida entre los vencidos, es un relato testimonial que, con su apasionada sinceridad, nos llega directamente al corazon.

  • El granizo, Mariel Ruggieri de Mariel Ruggieri

    https://gigalibros.com/el-granizo-mariel-ruggieri.html

    El cancer le quito muchas cosas a Victoria, pero tambien le dio tanto. Le brindo la oportunidad de descubrir su femineidad dormida y una intensa pasion, que derribo sus tabues y sus miedos mas arraigados.
    En Punta del Diablo, un pequeno pueblo de pescadores en la costa atlantica uruguaya, su inesperado retiro espiritual le pone en el camino a Renzo, un hombre diez anos menor que tambien esta experimentando su propio drama existencial.
    La chispa que se produce ni bien se conocen los lleva directo a la cama. Victoria no esta preparada para aceptar que ese parentesis en su vida signifique algo mas, por lo que que huye de El Granizo sin mirar atras.
    Pero el destino tiene otros planes y cuando se reencuentran tiempo despues trabajando en Buenos Aires, no pueden evitar sucumbir nuevamente al deseo. ?Lograra Victoria vencer los obstaculos que la separan de Renzo? ?Podra obtener el equilibrio necesario para conciliar su pasado, con un futuro junto a el?
    Una historia de amor diferente, donde la perfeccion de lo imperfecto toma protagonismo, y abre el camino de la felicidad.

  • La Elegida del Vampiro de Gema Perez

    https://gigalibros.com/la-elegida-del-vampiro.html

    Adam tiene toda la eternidad por delante.
    Dalila, a sus 20 anos, solo unas decadas.
    Adam ya no siente ilusion por nada.
    Dalila aun esta descubriendo el mundo.

  • Carolina entre lineas de Tatiana M. Alonzo

    https://gigalibros.com/carolina-entre-lineas.html

    Ademas de ser Community Manager en la libreria Cafe y letras, y buscando aunque sea en suenos salir de la rutina, he intentado escribir al menos veinte historias en las que encuentro el amor verdadero de la forma que menos espero y, por supuesto, con quien menos espero; desde un millonario que ama mi timidez, hasta un revoltoso para el que represento un reto. Porque vamos, hay que ser francos, en la vida real eso no sucedera y afortunadamente no es delito sonar despierto.

  • Primeras personas de Juan Cruz Ruiz

    https://gigalibros.com/primeras-personas.html

  • El Hitita de David Lopez

    https://gigalibros.com/el-hitita.html

    Criado en la fabulosa ciudad de Taruisa, terreno disputado entre aqueos e hititas, el joven Muwassili pronto descubrira el significado de la guerra, del destierro, de la soledad y del amargo fruto del favor y el desden de los mismos dioses. En su periplo habra de conocer reyes a los que no respeta, usurpadores a los que ama como a hermanos, camaradas de armas, enemigos acerrimos y toda suerte de personajes en la convulsa Anatolia antes del colapso de los reinos de la Edad del Bronce.

  • La dama del museo de Pablo Poveda

    https://gigalibros.com/la-dama-del-museo.html

    En el interior de un museo, un hombre le entrega un mensaje a Caballero, antes de morir envenenado en sus brazos.

  • El palacio de Urania de Enrique Joven Alvarez

    https://gigalibros.com/el-palacio-de-urania.html

    Francis Davies es un brillante matematico que malvive en una realidad distopica proxima. Casi alcoholico y arruinado, acepta un extravagante encargo: robar el famoso e indescifrable Manuscrito Voynich de la Biblioteca de Libros Raros de la Universidad de Yale. Pero las cosas no salen como el espera. Envuelto en un crimen, tiene que plegarse al chantaje de sus misteriosos mecenas, que ademas del robo le exigen su traduccion. Francis comienza entonces una larga investigacion a la que se unen, con distintos intereses, sus antiguos companeros de estudios en el MIT. Poco a poco van resolviendo los enigmas que contiene, adentrandose en la historia oculta del extrano volumen. El principal de ellos, su autoria, les depara una inesperada sorpresa: dos geniales astronomos del Renacimiento --Tycho Brahe y Johannes Kepler-- cifraron sus secretos en el manuscrito. ?Por que? ?Que escondieron alli? ?Que interes tiene para sus poderosos y anonimos padrinos el viejo contenido?

  • Constantine (Mon 4) de Cristo Alcala

    https://gigalibros.com/constantine-mon-4.html

    Dicen que hay personas, que matarian por amor.Constantine, murio por el.Otros, que en horas oscuras vendieron su almas al diablo, para luego pagar el precio.Constantine, compro al diablo.Porque, el es duro.Solitario.Y sexi.Un guerrero con corazon de fuego, negandose a rendirse tan facilmente por su sed de justicia.Sacrifico su cordura, su cuerpo y hasta su pasado, para salvar a su hermano.Y lo haria de vuelta de ser necesario.

  • Susurrame al oido otra vez de Chris Razo

    https://gigalibros.com/susurrame-al-oido-otra-vez.html

    Hace casi seis meses que me fui de mi casa, y no hay ni un solo dia que no lo eche de menos. No solo a mi casa, a mi gente, tambien a el. No hay dia que no desee con todas mis fuerzas volverlo a ver. Hace meses le bloquee del WhatsApp, pero sigo viendo su foto El tiempo pasa, pero mis sentimientos por el no se van. Mis temblores casi han desaparecido. Sigo en terapia, y mi padre...bueno mi padre me esta ayudando mucho. Viene casi todas las semanas a verme. Hemos conseguido sincerarnos el uno con el otro, y supongo que ha logrado perdonarme. No hablamos casi nunca de Marc. Evita el tema por todos los medios. Aunque el sabe lo que quiero oir y siempre me dice que Marc esta bien. Se que tome la mejor decision al irme, y aunque tan solo estoy a veinte kilometros de el, parece que fueran mucho mas. Dentro de un mes cumplo los diecisiete, y quiero volver a casa. Mi padre no esta muy de acuerdo con eso, pero yo quiero celebrar alli mi cumpleanos, aunque luego tenga que volver aqui. Siento la necesidad de volver a verle. No se como reacciono cuando me fui de casa, ni siquiera se si me echara de menos, pero necesito algunas respuestas, pero sobre todo necesito saber si mis temblores siguen si estoy cerca de el. Decido contarle lo que tengo pensado a mi terapeuta. Me dice que puede ser bueno que vuelva a enfrentarme a la realidad, pero que tambien puede ser que las cosas empeoren. Me dice que eso es una decision que solo yo puedo tomar, y tiene toda la razon. Ni siquiera mi padre puede meterse en eso. Se cuanto le duele lo de Marc, aunque no lo diga, lo veo en sus ojos. Pero es hora de afrontar los problemas. -Papa, quita esa cara. Todo esta bien. -?No podemos celebrar tu cumpleanos en otro sitio? -?Y que mejor sitio que mi casa? -No lo entiendo. -Si lo que te preocupa es Marc, puedes estar tranquilo. Todo va a estar dentro de la normalidad. -Quizas seria mejor que el no estuviera. -La terapeuta me ha dicho que lo mejor es afrontar las cosas. Llevo siete meses sin verle, y necesito saber si mis temblores estan curados. -?Le sigues queriendo? -No quiero hablar contigo de eso. -Nunca hemos hablado de eso. Y creo ya va siendo hora. No eres una nina ya carino. -Claro que le quiero papa, irme seis meses a veinte kilometros de el, no ha hecho que deje de quererle. Solo ha dejado de doler tanto, nada mas. -No creo que verle te haga bien. -La solucion no es seguir huyendo papa. Ademas, segun tu, las cosas con el estan como siempre. Era lo que el queria. No perder tu amistad. -Y no la ha perdido, pero no quiere decir que yo este de acuerdo con lo que ocurrio. -?Te has dado cuenta que en siete meses no me has hecho ninguna pregunta? -Quizas sea porque no quiera escuchar las respuestas. -No puedes quedarte con eso dentro. Se que tienes muchas cosas que decirme. Estoy dispuesta a escucharlas. -No creo que sea bueno remover ese tema. -Los dos lo necesitamos. -Mira hija. Estos meses han sido muy duros. No puedo sentarme a hablar contigo como si no me importaran las cosas. He tratado de dejar el tema a un lado, porque lo que mas me importaba es que tu estuvieras bien, pero duele. -Para mi tambien es doloroso, pero si nunca nos enfrentamos a ello, seguira doliendo. -?Por que nunca me lo contaste? -?Y que querias que te dijera? ?Que me gustaba tu mejor amigo? ?Acaso me hubieras escuchado? -Si me lo hubieras contado, quizas las cosas podrian haber sido distintas. -?Crees que porque te lo hubiera contado hubiera dejado de estar enamorada de el? -!Es que no entiendo el enamoramiento! Uno se enamora cuando convive, cuando esta con a otra persona, cuando la conoce. -?Eso crees? Yo me enamore de el cuando le vi sonreir, cuando de su boca solo salian buenas palabras hacia mi, cuando me cuidaba, me protegia, cuando me miraba papa. ?Tu te enamoraste de mama cuando te fuiste a vivir con ella? Siempre has dicho que lo vuestro fue amor a primera vista. -Lo de tu madre nada tiene que ver con esto. -Claro que tiene que ver papa. Porque al igual que mama y tu, lo nuestro era un amor sincero, el unico problema es que vivimos en una maldita sociedad que tiene la cabeza cuadriculada. Que la gente tiene que estar separada por edades. No puede haber un modelo distinto de familia, al que ya esta establecido, pero ?quien marca las reglas? ?Acaso hay que pedir permiso a alguien para enamorarse? Se que te duele mucho mas porque es tu amigo, pero yo no lo elegi papa. Aunque no tienes de que preocuparte. El no me eligio a mi. Te eligio a ti. – Mi padre comienza a tocarse el pelo. Esta nervioso. -El no me eligio a mi. -Si papa. Decidio que para el era mucho mas importante tu amistad, que el poder estar conmigo. -Creo que eso no fue lo que ocurrio. ?De verdad no ves lo que pasa entre vosotros? !Nadie en su sano juicio se plantearia una relacion con una nina de dieciseis anos! -?Y por que no? Si los dos se quieren, ?que importa lo que piense la gente? -Daniela, no sabes nada de la vida. -Se mucho mas de lo que piensas. Solo quiero que sepas que yo he renunciado a el porque es un maldito cobarde, que no ha sido capaz de afrontar tus sentimientos, porque, aunque te cueste creerlo, el si me queria. Pero es un cobarde que prefiere callarse para no afrontar lo que realmente siente. Asi es el. Eso es algo que nunca podre perdonarle. -Es mejor asi. ?Que crees que iba a durar esa locura? Solo te hubiera hecho mas dano hija. -No sabes nada. No sabes lo que es quererle y tener que alejarme de el, porque cuando veo que no le importo, creo que voy a morir. Me falta el aire, y me duele. -Lo entiendo. -No entiendes nada. Si lo hubieras entendido... -?Si lo hubiera entendido te hubiera echado a sus brazos? -No. -Yo no soy el culpable en esta historia. Entiende que lo mejor es que te hayas alejado de el. Tienes que hacer tu vida. -Vale papa. Pero, yo decido lo que hago. Y quiero volver a casa por mi cumpleanos, eso no puedes prohibirmelo. Igual que no le puedes obligar a que se vaya de casa. -Si es lo que quieres no lo hare. Solo quiero que seas feliz. Ahi se acaba nuestra conversacion. Tantos meses para hablar de ello, y me he dado cuenta de que no hemos resuelto nada. Todo sigue igual. Mi padre sigue creyendo que lo mio con Marc, no es mas que un arrebato de nina pequena. Despues de siete meses, volvere a mi casa. Solo por unos dias, pero para mi sera el comienzo de una nueva vida. Sabre si todo sigue igual, o si el estar lejos ha valido la pena. 2 Hace meses que sueno con este momento, y por fin ha llegado. Tengo la maleta preparada, y estoy lista para volver a casa. Manana es mi cumpleanos, y espero que sea un dia inolvidable, Hace dias que no concilio el sueno. Me pregunto como sera volver a casa. Si estara el alli, si nos saludaremos. Tengo tantas preguntas. -?Estas lista hija? -pregunta mi padre. -Si. Ya voy. Me monto en el coche. Estoy a tan solo veinte minutos de ti. Tengo miedo de mi reaccion al verte, pero no puedo negar que me muero por hacerlo. En poco mas de veinte minutos, estoy subiendo las escaleras de mi casa. Mi padre abre la puerta, y el corazon me da un vuelco. Entro. Todo esta como siempre, el mismo olor, las mismas cosas. Todo sigue igual. -Voy a bajar un momento. -Vale. Yo voy a colocar las cosas. Entro en mi habitacion, dejo la maleta. Paso por el pasillo, y me paro en su puerta. La rozo con los dedos, toco el pomo, estoy a punto de abrir la puerta, cuando mi padre me dice: -No esta. -?Se ha ido? -No. Esta trabajando. Yo tambien tengo que irme. Vendre por la noche. Espero que... -Puedes estar tranquilo papa de verdad. -Sabiendo que estas aqui es imposible estar tranquilo. -Se acerca a mi y me besa en la mejilla. -Nos vemos luego. ?De verdad piensa que despues de siete meses sin vernos, el se va a tirar a mis brazos? Mi padre ha visto demasiadas peliculas. Ni siquiera se si sere capaz de saludarle. En cuanto que recojo todo, llamo a mis amigas. Me muero de ganas por verlas. Hemos estado en contacto todos estos meses, pero echo de menos abrazarlas. Quedamos en casa para cenar, y contarnos todo.

  • El tiempo de la razon perdida de Ava Cleyton

    https://gigalibros.com/el-tiempo-de-la-razon-perdida.html

    Un apasionante romance historico en el que la vida de la protagonista dara un giro inesperado por el estallido de la Guerra Civil espanola.

  • Paul McCartney. La biografia de Philip Norman

    https://gigalibros.com/paul-mccartney-la-biografia.html

    La historia de Paul jamas contada fue confiada al cronista por antonomasia de la vida y obra de estos improbables semidioses; seres por los que nadie daba un duro en sus inicios, ni siquiera el que fuera su mentor, Tony Sheridan. Philip Norman ya nos deleito con su enciclopedica biografia del companero de andanzas de Paul, John Lennon, en un abrumador alarde de apabullante erudicion, solo apto para conversos, voyeurs insaciables y amantes de la obra ilustre del cuarteto de escarabajos. No menos ambiciosa es esta segunda entrega dedicada al que muchos consideran el rey sin corona de la banda.

  • Hazme sentir (Cronicas Del Deseo 1) de Katia Garmendia

    https://gigalibros.com/hazme-sentir-cronicas-del-deseo-1.html

    El best-seller del que todos hablan, pero nadie quiere admitir que ya leyo.

  • Me faltabas tu de Sophie Saint Rose

    https://gigalibros.com/me-faltabas-tu.html

    Madeline Burton queria cambiar de vida y ?que mejor que trasladarse a un rancho de Australia por un ano, para vivir una autentica aventura por una vez en la vida? Lo malo es que su companero de viaje se empenaba en que debia volver a Nueva York…

  • El bosque de Nell Leyshon

    https://gigalibros.com/el-bosque.html

    En una Varsovia ocupada por el ejercito aleman, el pequeno Pawel -imaginativo, curioso e impresionable- crece protegido en el ambiente familiar de su hogar, rodeado de mujeres: su abuela materna, su tia Joanna y, sobre todo, su madre Zofia, una mujer dividida entre el amor a su hijo y el pesar por la perdida de independencia que la maternidad le impone, alejandola de su chelo, de sus anoradas lecturas y, en definitiva, de su yo mas intimo. Para Pawel, ese hogar es su mundo, y esta a punto de perderlo. Una noche, su padre, miembro de la resistencia, lleva a casa a un piloto britanico herido de gravedad, lo que desencadena una serie de acontecimientos que obligaran a madre e hijo a huir y esconderse en el bosque.

  • ATEMPORAL; Escandinavia de Alana Yitani

    https://gigalibros.com/atemporal-escandinavia.html

    Tira su escudo a la arena y corre hacia mi, sin ningun miedo de enfrentarse a un hombre. Desenfundo mi espada y todos mis musculos se preparan para matar. Veo por un segundo como desfilan imagenes rapidas, por mi mente, acerca de mis anos como guerrero irlandes. Estoy seguro de que podre atravesarla, pero me aborda con una fuerza descomunal, una voracidad imprevista y, desde un angulo lateral, patea mi rodilla con tal fuerza que logra desajustarla. La hoguera de sus ojos y su temor a nada logran bloquear mi estocada, y mi espada vuela a tres metros, sin lograr alcanzarla. Al no poder controlar mi cuerpo, me desplomo de espaldas sobre mis manos. La salvaje me va a asesinar. Quiero correr, pero su hacha me rodea, sus ojos me acorralan. Presiento que si muevo un solo dedo, acabare con una hoja de hierro filoso, en la mitad del craneo. La fiera esta parada frente a mi, con sus brazos y piernas abiertas en posicion de ataque. Sus fuertes extremidades seguro me destrozarian, en menos de un pestanear. Le pregunto: -?que es lo que quiere? ?Quien es usted? ?De donde viene?- Vocifera un idioma desconocido para mi; grita y grita, sin parar; no me entiende; esta enojada. Puedo ver como pelea consigo misma, le grita al cielo y a mi, se golpea la cabeza, y decido callarme. ?Que espera para aniquilarme? El retumbo en mi cabeza no dura mucho tiempo, e intento probar otra pericia. Me golpeo el pecho, con mi mano empunada, para promover su ataque y, asi, tener la oportunidad de tumbarla a la arena. De esa manera, podre acabar la pelea. Es mi honor el que necesita hacerse entender. Respirando como un toro, frunce el ceno. Sigo sin comprender y se me han acabado las alternativas. Debo sacrificarla yo primero. Examino la situacion rapidamente y trato de hallar una alternativa que me permita llegar hasta la espada, sin que la empune la barbara primero. Decido hacer una movida arriesgada: ruedo aceleradamente hacia mi arma. La salvaje lanza el hacha, pero sorprendentemente cae lejos de mi, como si no tuviera la menor intencion de acertar. Tomo presurosamente mi espada y se que debo embestir. La fiera se arropa con su escudo, y ahora soy yo quien tiene el poder, pero inexplicablemente me siento incapaz de hacerle dano. Ella me mira aturdida. No se si es por su posicion ahora vulnerable o porque, tal vez, le pasa lo mismo que a mi: una asombrosa imposibilidad de herirnos. Pasan unos pocos segundos de inmovilidad y confusion, cuando aparecen dos de su grupo. Lo se por sus vestiduras y las figuras que tienen marcadas en sus cuerpos. Portan chaleco de piel cosido, cota de malla de metal, gruesos pantalones de lana y capa tambien de lana sujeta a un costado. Las pesadas espadas eran sostenidas por robustas correas de cuero, y tenian dibujadas, en las caras, gruesas lineas negras que aterraban a los enemigos. Mi ser animal despierta de nuevo, con mas ofuscacion. Ahora, el peligro acecha con mas intensidad: dos hombres y una mujer salvajes me van a mutilar hasta la saciedad. Al llegar, ellos discuten con ella, de modo tosco. Por el tono del debate y los gestos, asumo que no se ponen de acuerdo. Yo, mientras tanto, pienso como escapar, pero las probabilidades son pocas, al correr con una rodilla enferma y con tres endemoniados tras de mi. No tengo mas alternativa que enfrentarlos hasta el ultimo aliento. Se produce otro suceso extrano y los barbaros se retiran molestos, alegando algo incomprensible. Quedamos solos de nuevo, ella y yo. Me mira detenidamente, intentando descifrar algo. Tal vez queria, igual que yo, entender el enigma del momento y comprender porque no pudimos terminar una situacion tan natural: ?por que diablos no nos pudimos matar? Sigilosamente, logra recuperar su hacha, cuidandose de mi, pero yo estaba un poco lejos de su sombrio artefacto. Traicioneramente, se abalanza de nuevo y, con mas fuerza que la primera vez, me desencaja la otra rodilla. Quedo tendida a sus pies, bramando de dolor. Me quita la espada y la tira al mar. Luego, toma una cuerda que tenia enlazada a su cintura y me ata las manos. Me arrastra por la arena, tranquilamente, como si un caballo caminara tras ella, tras su soga. Solo podia ver el azul de Dios y le rogaba a El que acabara lo mas pronto posible con mi vida, antes de someterme a los vejamenes de esos brutales y crueles salvajes. Al frenar, giro la cabeza y logro ver a unas veinte personas, hombres y mujeres, todos atroces, celebrando la obtencion de los tesoros de nuestra iglesia. Imagino, con tristeza, los rios de sangre que han de estar corriendo por mi pueblo. Ella se situa a mi costado y me empuja. Mira a los de su clan y se agacha discretamente. Introduce unas hierbas en mi boca; me la tapa, junto con la nariz, para que me las trague. No tengo mas remedio que hacerlo. Dadas las condiciones, morir envenenado era un final vulgar, en mi posicion. Luego, se incorpora y vuelve a empujarme, para que me levante. Me paro y me hala hasta su barco, en donde mi cuerpo se siente mucho mejor. Supongo que debido a las hojas, pero mi alma hierve de confusion y, junto a otros, ahora esclavos, nos embarcan directo al mas infame de los destinos.

  • Mi duquesa espanola de Claire Phillips

    https://gigalibros.com/mi-duquesa-espanola.html

    Desde la muerte de sus padres, para Alejandra la vida giraba en torno a sus dos hermanos, Roberto y Teresa. Lo que no podia imaginar es que el unico hombre en el que jamas pensaria posar sus ojos seria el unico que despertaria sentimientos desconocidos. Ella era ajena a su mundo y no deseaba formar parte de el, pero al mismo tiempo era incapaz de ignorar lo que el despertaba y le hacia desear. Admirado por sus pares y deseado por las mujeres, el duque de Chester era un hombre acostumbrado a conseguir lo que deseaba. Lo que no esperaba era que esa joven con la que tropezaron una manana mientras auxiliaban a un par de pilluelos de los alrededores de la propiedad ducal, fuese a ser su destino, un destino al que no se opondria ni resistiria bien era cierto que tampoco esperaba que la joven que seria su destino resultase una joven terca, demasiado inteligente para su bien y, sobre todo, sin deseo alguno de convertirse en duquesa, en su duquesa.

  • El silencio y los crujidos de Jon Bilbao

    https://gigalibros.com/el-silencio-y-los-crujidos.html

    Un eremita de la antiguedad, misantropo y quisquilloso, decide pasar su existencia sobre una columna desde la cual divisa a un companero mas anciano que el, y puede que mas sabio y con mas seguidores, lo que provoca en su interior pasiones insospechadas. Un biologo amante de la soledad, enfrentado a lo que promete ser el descubrimiento de su vida, se ve confinado a un aislamiento autoimpuesto en la cumbre de un tepuy, en plena selva amazonica, con la unica compania de una anaconda que se convertira a un tiempo en su angel y su demonio. Un misterioso inventor, tras haber conseguido hacerse multimillonario con una aplicacion informatica que revoluciona la sexualidad humana, opta por encerrarse para siempre en una torre en el centro de una isla balear. Su decision desatara una ola de violencia que cambiara la vida de sus seres mas cercanos. Intensa y descarnada, radical y seductora, la rosa de Jon Bilbao consigue poner al limite del abismo a unos personajes cuyas decisiones se convierten de una manera u otra en el germen de sus desgracias.

  • El agua templada de Maria De Castro

    https://gigalibros.com/el-agua-templada.html

  • El camino del perdon de David Baldacci

    https://gigalibros.com/el-camino-del-perdon.html

    <> La agente especial del FBI Atlee Pine alzo la mirada para contemplar la lugubre fachada del complejo penitenciario que albergaba a algunos de los depredadores humanos mas peligrosos del planeta. Habia venido hasta alli esa noche para visitar a uno de ellos. La carcel de Florence estaba a unos ciento sesenta kilometros al sur de Denver y era la unica prision de maxima seguridad reforzada del sistema federal. El modulo de maxima seguridad era uno de los cuatro edificios independientes que formaban este complejo correccional federal. Habia un total de novecientos internos encarcelados en este polvoriento lugar. Desde el cielo, con las luces de la prision encendidas, Florence podia parecer un punado de diamantes sobre fieltro negro. Los hombres que se encontraban alli, tanto los guardias como los internos, eran tan duros como esa piedra preciosa. No era un lugar para los debiles de espiritu o para quienes se dejaban intimidar con facilidad; sin embargo, los muy perturbados eran bienvenidos. En ese momento, en esta prision de maxima seguridad cumplian condena, entre otros, el Unabomber, el terrorista de la maraton de Boston, varios terroristas del 11-S, algunos asesinos en serie, uno de los complices del atentado de Oklahoma City, diversos espias, lideres supremacistas blancos y un variado repertorio de jefes de los carteles de la droga y de la mafia. Buena parte de los internos moririan en esa prision federal, mientras cumplian multiples cadenas perpetuas. La carcel estaba en mitad de la nada. Nadie habia logrado jamas escapar, pero si alguien lo hiciera algun dia, no tenia donde esconderse. La topografia alrededor de la prision era llana y de campo abierto. En el entorno del complejo no crecia ni una brizna de hierba, ni un solo arbol o arbusto. Todo el perimetro estaba rodeado por muros de tres metros y medio de alto coronados con alambre de espino, con detectores de movimiento intercalados. A su alrededor circulaban patrullas armadas con perros de ataque las veinticuatro horas de los siete dias de la semana. Cualquier preso que llegase hasta alli acabaria falleciendo casi con toda seguridad victima de los colmillos o las balas. Y a muy poca gente le importaria que un asesino en serie, un terrorista o un espia terminara muerto con la cara contra la tierra de Colorado. En el interior del recinto, las ventanas de las celdas, incrustadas en los gruesos muros de cemento, eran de diez centimetros de ancho por un metro de largo, y desde ellas solo se podia ver el cielo y los tejados del complejo. La prision de Florence estaba disenada para que ningun recluso pudiera saber en que parte del edificio estaba encerrado. Las celdas eran de 2 x 3,5 metros y en ellas practicamente todo, excepto los reclusos, era de cemento. El agua de las duchas se cortaba de forma automatica, las puertas de los lavabos no se podian cerrar con pestillo, las paredes estaban insonorizadas para que los reclusos no pudieran comunicarse entre si, las puertas dobles de acero se abrian y cerraban mediante un mecanismo hidraulico y la comida se introducia en las celdas a traves de una pequena abertura en el metal. La comunicacion con el exterior estaba prohibida salvo en la sala de visitas. Para los presos mas indisciplinados, o en caso de una crisis, habia un modulo de castigo conocido como <>. Las celdas de esa zona permanecian siempre a oscuras y las camas de cemento tenian correas de sujecion. De hecho, aqui el confinamiento solitario no era algo excepcional, sino mas bien la norma. La prision de maxima seguridad reforzada no estaba pensada para que los reos hicieran nuevas amistades. Para permitirle acceder al complejo, los guardias habian parado y revisado el todoterreno ligero de Atlee Pine y habian comprobado su nombre y su documento de identidad en el listado de visitantes. Superados estos tramites, la escoltaron hasta la entrada principal, donde tuvo que ensenar a los guardias que custodiaban la puerta sus credenciales de agente especial del FBI. Tenia treinta y cinco anos y los ultimos doce los habia pasado con una reluciente placa en el bolsillo. El escudo dorado estaba coronado por un aguila con las alas desplegadas, bajo la cual aparecia la Justicia sosteniendo una balanza y una espada. Pine consideraba muy apropiado que en la insignia del organismo de seguridad mas relevante del mundo apareciera una figura femenina. Tuvo que entregar la Glock 23 a los guardias. Habia dejado en el coche la Beretta Nano que solia llevar en una pistolera en el tobillo. Era la primera ocasion en que recordaba haber entregado de forma voluntaria el arma. Pero la unica prision de maxima seguridad reforzada de Estados Unidos tenia sus propias reglas, a las que debia amoldarse si queria entrar alli, y lo cierto es que deseaba esto ultimo con todas sus fuerzas. Era alta: descalza media casi un metro ochenta. La altura le venia de su madre, que pasaba del metro ochenta. Pese a su estatura, Pine no era ni agil ni esbelta. Jamas habria podido trabajar como modelo de pasarela ni aparecer en la portada de una revista. Era corpulenta y musculosa, debido a que levantaba pesas a diario. Sus muslos, pantorrillas y gluteos eran roca pura, tenia los hombros y los deltoides esculpidos, los brazos fibrosos y con la musculatura marcada, y sus abdominales eran de hierro. Habia participado en competiciones de artes marciales mixtas y de kickboxing, y conocia practicamente todas las tecnicas mediante las cuales una persona de menor tamano podia dominar y bloquear a otra mas fornida. Todas estas habilidades las habia aprendido y pulido con una unica motivacion en la cabeza: la supervivencia en un mundo mayoritariamente masculino. La fuerza fisica, la dureza y la confianza que le aportaban eran una necesidad. Tenia un rostro anguloso que resultaba muy atractivo, casi hechizante. Llevaba el cabello negro hasta la altura de los hombros y los ojos de un azul turbio transmitian una impresion de gran profundidad. Era la primera vez que accedia a la prision de Florence y mientras dos corpulentos guardias que no se habian dignado a dirigirle la palabra la escoltaban por el pasillo, lo primero que le llamo la atencion fueron el silencio y la tranquilidad casi inquietantes que reinaban en el lugar. Como agente federal, habia visitado muchas carceles a lo largo de su vida. Lo habitual era que fuesen una cacofonia de ruidos, gritos, silbidos, maldiciones, obscenidades, insultos y amenazas, con manos agarradas a los barrotes y miradas amenazantes emergiendo de la oscuridad de las celdas. Si no eras un animal al entrar en una prision de maxima seguridad, te habrias convertido en uno al salir. De lo contrario, eras hombre muerto. Era El senor de las moscas . Con puertas de acero y lavabos. Y, sin embargo, aqui parecia que estuviera en una biblioteca. Pine estaba impresionada. Era toda una proeza para unas instalaciones que albergaban a un grupo de hombres que, en su conjunto, habian asesinado a miles de sus semejantes mediante bombas, pistolas, cuchillos, venenos o sus punos desnudos. O, en el caso de los espias, a traves de sus actos de traicion. <> Pine habia venido en coche desde St. George, Utah, donde habia vivido y trabajado hacia anos. Esto le habia supuesto atravesar todo el estado de Utah y la mitad del de Colorado. Su GPS le indico que le llevaria algo mas de once horas recorrer los mil kilometros. Lo habia hecho en menos de diez gracias a su determinacion como conductora, al potente motor de su todoterreno y al detector de radares para esquivar los controles de velocidad. Habia hecho una unica parada para ir al lavabo y comprar comida para el resto del trayecto. Por lo demas, no habia levantado el pie del acelerador. Podria haber tomado un avion hasta Denver y haber hecho el resto del camino por carretera, pero disponia de tiempo y queria pensarse bien que iba a hacer al llegar a su destino. Y un largo viaje en coche por las vastas y desiertas planicies de America era el escenario idoneo para eso. Pine habia nacido en el Este, pero se habia pasado la mayor parte de su vida profesional en las llanuras infinitas del Suroeste americano. Y confiaba en poder seguir alli el resto de su existencia, porque adoraba la vida al aire libre y los espacios abiertos. Despues de unos cuantos anos en el FBI, habia podido elegir destino. Y ello se habia debido a un unico motivo: queria ir a donde ningun otro agente deseaba poner los pies. La mayoria de sus colegas ansiaban un destino en una de las cincuenta y seis sedes del FBI. A algunos les gustaba el calor, de modo que aspiraban a las de Miami, Houston o Phoenix. Otros querian trasladarse a las mas relevantes dentro de la administracion del FBI, de modo que luchaban por conseguir un puesto en Nueva York o Washington. La de Los Angeles era popular por un monton de motivos, lo mismo que la de Boston. Sin embargo, a Pine no le interesaba ninguno de esos sitios. Le gustaba el relativo aislamiento de una delegacion en mitad de la nada. Y mientras obtuviera resultados y mostrase compromiso con su trabajo, nadie la iba a molestar alli. A menudo, en esas llanuras inmensas, ella era la unica agente federal en cientos de kilometros a la redonda. Y eso tambien le gustaba. Algunos podrian llamarla solitaria, obsesiva o antisocial, pero no era ninguna de esas cosas. De hecho, se llevaba bien con la gente. Y es que no se podia ser un buen agente del FBI sin poseer unas notables habilidades sociales. Pero si le gustaba preservar su intimidad.

  • Lugares a evitar cuando cae la noche de Juan Ignacio Cuesta

    https://gigalibros.com/lugares-a-evitar-cuando-cae-la-noche.html

    La peninsula iberica es una region con nucleos urbanos rodeados de extensisimas zonas oscuras. A destacar, por ejemplo, el negror del interior valenciano, soriano, burgales o el occidente manchego-salmantino. Con tantas zonas deshabitadas, muchas de ellas substrato de bosques extensos, montanas misteriosas o valles solitarios, no es extrano que a lo largo de la historia hayan surgido todo tipo de asentamientos humanos aislados, especialmente idoneos para ser escenario de leyendas e historias muy diversas relacionadas con lo sobrenatural o con el misterio infinito que es la conducta humana en ciertas ocasiones. Hay de todo: bosques sagrados, santuarios extranos, despoblamientos sospechosos o elementos mobiliarios morbidos, como las frecuentes fosas de necropolis rupestres, por ejemplo. Son lugares a los que no conviene ir de noche, a riesgo de tener un mal encuentro...

  • 4EVER 3A de Pat Casala

    https://gigalibros.com/4ever-3a.html

    Brenda Ortiz lleva desde los trece anos deseando estudiar en el MIT y ahora que por fin lo ha logrado no puede creerse su mala suerte al encontraste con la obligacion de compartir habitacion con Dylan McLaren, un estudiante de informatica muy pagado de si mismo, egocentrico y con una clara tendencia a dejarse llevar por el gran concepto que tiene de el.
    Es una chica de un pueblo de Andalucia que apenas ha salido de ahi. Tiene principios, es centrada, estudiosa, un genio de las matematicas y con una personalidad claramente definida. Y sabe muy bien que no quiere. Por eso le molesta tanto la presencia impuesta de Dylan en su vida, y mas cuando empieza a jugarle malas pasadas para luego reirse de ella.
    Pero el no deja de insistir.
    A veces no se pueden prever los designios del destino. Porque, ?hay algo mas detras de ese chico? ?Puede Brenda adentrarse en su corazon? ?O acabara sufriendo?

  • Agarrame, si puedes (Lola 1) de Alma Fernandez

    https://gigalibros.com/agarrame-si-puedes-lola-1.html

    Nunca te avisan de que tu vida se va a ir a la mierda en un segundo con veinticinco anos, ni que perderas todo aquello que habias ganado, ni que aprenderas a seleccionar a los amigos que creias fieles, pero que ahora se averguenzan de ti. No estaba lista para ver que mi mundo se desmoronaba, que ya no podria conocer medio mundo, correr una maraton, vivir de mi sueno, basicamente tener ilusion por vivir. Recapitulemos para que esto pueda entenderse, porque no es que sea melodrama ni que quiera compadecerme de mi misma, sino que todo tiene un porque y la verdad es que el mio no es moco de pavo. Soy campeona de atletismo, en la especialidad de carrera de obstaculos, o al menos lo era hasta que tuve el accidente, cayendo sobre uno de los obstaculos y provocandome una lesion medular irreparable. Me diagnosticaron paraplejia y me encorsetaron a una maldita silla de ruedas. Ahora vivo en otro mundo, en otro mas frio, infernal, solitario, marginado, aburrido. Nunca he sido mucho de salir a bailar samba, pero me encantaria salir ahora mismo a mover las caderas, tras escapar del hospital en el que estoy metida mientras acaban de hacerme unas pruebas y me instruyen para que a partir de ahora sea autonoma en lo que a movilidad con la silla se refiere. Mi madre esta sentada a mi lado mientras me como una especie de pure con color de moco en mal estado, un trozo de pollo a la plancha mas seco y duro que la suela de un zapato, concretamente de la sandalia de Cristo, si, esa que dicen siempre que esta perdida. Yo acabo de encontrarla y esta en este plato. Punto para mi. Mi madre se sienta en la cama ahora mientras yo tomo el yogurt y charlamos. Parece ser que mi padre se ha ido a por unos cafes. Ojala me pudiera tomar un buen cafe, y no esos de las maquinas que pareces meados de rata. La cama empieza a doblarse por momentos como un sandwich y es entonces cuando descubro que mi madre esta apretujando con su culamen a lo Jennifer Lopez el mando para reclinar la cama y nos esta apretujando como si esto fuera la faja de mi abuela, que en paz descanse. Mi madre no puede levantarse para darle al otro boton del mando y deshacer el bocadillo que ha hecho con nosotras. Solo se me ocurre pulsar como puedo, contorsionando mis brazos, el boton rojo de ayuda para que venga una enfermera a sacarnos de esta. Una vez hemos sido liberadas de esa tortura china, mi madre preocupada me pide perdon mientras acaricia mi rostro, pegandome los pelos a la cara, ahora sudorosa, como si fuera una peluca de las malas. --Carino, lo siento, ?te duele algo? -- me acaricia las piernas. --No mama, no siento ni tu caricia, ni aunque me caiga Hulk encima -- me encojo de hombros. Si yo no me lo tomo en serio, ?quien demonios lo va a hacer? La enfermera me mira con una mezcla de compasion y decepcion. Pero tambien hay un brillo en la mirada, de esos que ves cuando una persona esta en una situacion muy mejorable, como es mi caso, y se alegran de no ser ellos los que estan en tu pellejo. La entiendo, yo tambien lo pensaria, supongo. Cuando la gente te juzga por todo, te tiene que chorrear, como el agua entre las piernas, y asi es como he cambiado yo. Me he puesto una coraza porque el mundo es cruel y yo no quiero ser el patito feo del que reirse y despues compadecerse. Mis padres se han marchado a casa a descansar por peticion de una servidora. La verdad es que se los ve cansados y no quiero ser una carga. No quiero esclavizarlos a estar conmigo hasta el fin de los tiempos. Conmigo se ha quedado un celador la mar de mono. De mi entrenador no he vuelto a saber nada. No le he visto el pelo desde que me metieron en la ambulancia rumbo al hospital tras el accidente. El celador de mi habitacion, que ahora se que se llama Bruno, me ha traido un zumo y una revista que le he pedido, previo pago. Es el hombre ideal. Es mono, pero no de animal, sino agradable sin llegar a pibon, es dulce y encima cachas. Podria ser mi tipo, no os voy a mentir. Me imagino sobre su moto recorriendo el mundo entero. ?Que como se que tiene moto? No lo se, pero quiero pensar que si, porque en mi imaginacion es una grande y negra. Pero eso no va a pasar, no porque no tenga posibilidades con el, que si me pongo lo peto, pero no me veo ahora mismo subiendo a una moto, ni ahora ni nunca. Me estoy cagando, asi de claro, pero decirle eso a Bruno para que me lleve en brazos no es muy romantico, y puede que si me lo curre me lleve un meneo hospitalario, asi que mejor no romper la magia, al menos la que mi cabeza ha creado. Me levanto como puedo, sentandome en el colchon y acerco lo mas que puedo la silla de ruedas para sentarme en esta. Bajo con el mando lo mas que puedo la cama, a la altura de la silla y me arrastro como un gusano hasta quedar en el borde de la cama. Me cojo a la silla y tiro de mi cuerpo para con suerte caer en la silla, y si lo hago, pero abierta de patas junto cuando entra Bruno. Mierda. Suerte que llevo bragas, pero tambien una compresa mas grande que Gibraltar. Me coloco lo mas rapido posible las mierdas para que ese tierra tragame pierda algo de tierra y le sonrio para disimular. Me mira compasivo y me toma en brazos. He perdido mucho peso con esa comida, si se puede llamar asi, que me dan, asi que peso poco mas que una pluma de pavo real. --?Donde quieres que te lleve? --Necesitaba ir al bano, pero no te preocupes, necesito practicar. --Todavia estas convaleciente por la operacion. Mas adelante te dare toda la libertad posible para que hagas y deshagas a tu antojo, pero aun no. --No me gusta depender de la gente, ya lo sabes. Soy muy independiente. --Lo se, pero durante unos dias vas a estar pendiendo de mi cuello, ?vale? --Esta bien-- le digo agarrandolo del cuello mas fuerte con mis brazos mientras me sujeta, para no caerme. --Seras mi mona colgona -- y eso suena fatal, no, lo siguiente. Me deja en la taza del vater y sale para darme intimidad, como puedo, me bajo las braguitas y me cambio la compresa mientras suelto por este culito respingon todo menos rosas. Cuando voy a limpiarme, no hay papel, que novedad y encima en el peor momento. Estiro la mano como si fuera el Inspector Gadget hasta mi neceser, donde tengo la colonia y hecho todo lo posible antes de llamar a Bruno. Necesito que me traiga un rollo. Escondo la compresa sucia dentro del canuto pelado para que no la vea y tiro de la cadena, aun no habiendo acabado, pero para que no vea flotando las minas antipersona y me tapo todo lo posible para que no vea nada, aunque segundos antes ha visto mas de lo que debia. --Bruno, ?puedes venir? --Claro -- escucho detras de la puerta y golpea. -- ?Puedo abrir? Si, entra. --Dios santo, esta mezcla de olores es un poco nauseabunda. ?Ha muerto un animal aqui o que? --Lo siento. Necesito pedirte algo. --Claro, lo que necesites. --Necesito un rollo. --Bueno, tengo algunas amiguitas, pero puedo hacer hueco para una mas. --Me refiero al de papel higienico. --Lo se, ahora te lo traigo. Dame ese canuto, que lo tiro. --No, que no es necesario. Me quita el canuto de las manos y la compresa cae de dentro, quedando completamente abierta en el suelo. Joder. La recoge sin decir nada y se marcha para traeme poco despues un par de rollos de papel para que tenga de mas. Se lo agradezco antes de marcharme. Poco despues llega mi madre con una caja de tampones, bendita madre, es la mejor. Adoro a mi madre, siempre me trae lo que necesito. Lo de llevar las compresas xxxxxl del hospital a lo forro de libros como que no mola. Al igual que tampoco mola llevar aqui ya dos meses encerrada entre estas cuatro paredes. Y por fin ha llegado el dia de salir de esta jaula y poder ver la luz del sol sin barrotes de por medio y batas con las que ensenas el trasero. Me despido de Bruno con un abrazo y disimuladamente le meto en el bolsillo de la bata un papel con mi numero, porque si cuela, cuela. Me encamino al ascensor empujada por mi padre mientras mi madre me toma de la mano, modo melodramatica. Lo primero que hacemos es ir a comprar cosas a tiendas especializadas para hacer mas comoda mi vida a partir de ahora; cojin hinchable por eso de las almorranas y de mas, guantes para no palpar las mierdas de perro con la piel cuando giro las ruedas de la silla, cojin para respaldo acolchado, para que el dolor de espalda no me mate, etc. Ahora, mas lista que Fernando Alonso en una de sus carreras, sobre todo con el equipamiento anti --dolor, me encamino a casa, que por suerte es un piso con ascensor, de no ser asi, me veo en brazos de alguien o arrastrandome escalon a escalon como un gusanillo. Me coloco frente al ordenador y escribo mi diario en Facebook, como todos los dias. Me gusta que mis seguidores sepan que estoy bien y cual es mi rutina desde el accidente. El problema es que solo escribo las cosas buenas e intento contarlo desde un punto de vista comico.

  • Seguiremos viviendo de Elisabet Pedrosa I Domenech

    https://gigalibros.com/seguiremos-viviendo.html

    Vete, Gina, no tengas miedo, te queremos. Te damos las gracias por todo lo que nos has dado y hemos aprendido. Has sido inspiracion y maestra. Gina, bonita, perdoname si alguna vez no he estado a la altura de la situacion. Y perdona a aquellos que no te han descubierto debido al miedo a la diferencia, a la enfermedad o al dolor. Tu me has ensenado a no tener miedo, a entender lo importante en la vida: el amor con mayusculas. Vete, Gina, no tengas miedo, ?no ves la luz de las almas? Seras libre de este cuerpo tan bonito que te ha encarcelado. Canta, baila, salta, juega, porque por fin seras libre para hacerlo. No tengas miedo, alli encontraras a gente buena que te espera y te quiere. Ya te puedo imaginar con tu carcajada sonora haciendoles felices. Vete, guapa; ve, hija, seguiremos adelante, te lo prometo; honraremos tu memoria. Nos dejas un legado inmortal de once anos de vida. Vete, muneca dulce, ve, Gina, no tengas miedo. Yo ya no tengo miedo y te puedo acompanar y mirar a la muerte de cara y aceptarla como una celebracion de la vida. !Gracias! Esto tambien te lo debo a ti. Sueltate, bonita, yo te acompanare, ahora ya puedo… Gracias por todas las personas de corazon generoso a quien nos has acercado. Ya queda menos, hija, no sufras, no sufras mas. Estamos a tu lado, estaremos siempre. Tu estaras en nuestro corazon, en mis manos, con tu perfume de muneca de porcelana. Tus hermanos te abrazan, te dicen adios. Tambien lo saben hacer. Desfilan familia y amigos de corazon y te dicen adios; como el abuelo, que te queria curar -- pues eras su primera nieta-- y ha tenido que aceptar que te morias. Y tu dudas si irte o no, porque tambien ha sido bonita la vida, y cada minuto de tu vida ha valido la pena, hasta el ultimo. Pero ya no te queda energia, lo se, hija, lo se, y lo siento en el alma. Esta vez no te puedo pedir que te quedes, no lo puedo hacer. Tengo que dejarte marchar. Prometi un dia --hace ya tiempo-- que respetaria tu decision y que no te impondria una vida sin sentido ni conciencia. Y ahora, por fin, puedo cumplir mi promesa. Ve, Gina. Adios. Plegaria en la muerte de Gina. 18 de enero de 2014. Tanatorio Les Corts, Barcelona. Introduccion 18 de enero de 2014. Hacia dos dias que habia muerto nuestra hija Gina, de once anos, y estabamos a primera hora de la manana al lado de su feretro, de cuerpo presente, en el tanatorio Les Corts de Barcelona. Entonces llego Sergi, el medico de paliativos, para darnos el pesame. Gina entro en paliativos en mayo de 2013. Cuando el medico se fue ya tenia muy clara la idea de escribir. Inspirada por la larga fila de gente que se acerco para acompanarnos, y despues de escuchar muchas historias de muerte y de vida, me di cuenta de que debia compartir alguna cosa con relacion a lo que habiamos vivido. Tanto dolor y sufrimiento a causa de una larga, cruel e invalidante enfermedad, y tantas perdidas constantes tenian que tener algun sentido. Y a medida que pasaban las horas crecia con fuerza en mi cabeza un proyecto que iba tomando forma de libro y que se llenaba de significado, y que ha culminado en el que teneis en las manos. Este texto nace de la desesperacion de una madre a quien se le ha muerto una hija, de la necesidad de explicar y compartir. Soy madre de dos hijos mas, Pol y Jan, y estoy casada con un indio catalan (mediador y emprendedor); soy guionista de profesion y escribo libros, pero solo cuando me suceden cosas, y esta era muy excepcional. La perdida de un hijo o una hija nos situa en el peor de los escenarios; no obstante, si aprovechamos esta crisis para indagar en nosotros mismos, resulta tremendamente reveladora. Este libro ha sido cien por cien terapeutico, y me gustaria que tambien lo fuera para vosotros: tanto si estais pasando por un proceso de duelo, como para cuando os encontreis en esta situacion, o simplemente para girar vuestra vida del reves -- zarandearla-- y darle una nueva dimension. Todos tenemos perdidas, grandes y pequenas. Estamos todos en el mismo barco y, por el camino, inevitablemente, vamos sufriendo perdidas personales, emocionales y materiales, y un dia tambien perderemos lo que consideramos mas fundamental, nuestra vida. Moriremos, y mas nos vale ir aprendiendo. Este no es un libro politicamente correcto, pues lo que sentimos no siempre es agradable de escuchar. Es un libro que habla de la muerte pura y dura, sin eufemismos y mirandola a la cara con aceptacion y naturalidad. La proximidad de la muerte transmite una lucidez que, sin duda, nos puede ayudar a vivir con mas conciencia. Despues de la muerte de Gina he entendido que no debemos temer a la muerte, porque esta no borra, solo transforma. No se trata de un punto final, solo es un punto y aparte en el que cada cual descubre en que lugar coloca a sus difuntos mas queridos, pues estan ahi y seguiran estando ahi de otra manera, en el mundo sin formas. Este viaje de dolor y perdida empezo con el diagnostico de la enfermedad de Gina cuando solo tenia un ano de vida. Y despues hemos asistido a la perdida progresiva de sus capacidades hasta el dia de su muerte. Os aseguro que ha sido una autentica crueldad. Asi pues, fuimos familiarizandonos con la perdida con los anos. Sus fuertes crisis eran anuncios aterradores de que un dia la vida de Gina se podia acabar. Gracias a los anos de psicoanalisis pude empezar a hablar de la posibilidad de que se muriera, aunque con solo imaginarlo podia sentir que enloquecia de dolor. El disparo de salida fue cuando hicieron entrar a mi hija en el programa de paliativos. A pesar de que entrar en paliativos no es una sentencia de muerte --de hecho nosotros estabamos convencidos de que le quedaban unos cuantos anos mas de vida--, al cabo de nueve meses Gina se moria. Seguramente, la intuicion, nuestro sexto sentido, ya lo sabia. Nuestra fortuna fue que llegamos al final de la vida de Gina con el privilegio de habernos podido despedir de ella y de haber podido celebrar cada instante a su lado como si fuera el ultimo. Cada muerte es una historia, y cada duelo tambien; no pretendo dar lecciones de como se tiene que llevar, se hace como se puede. Se necesitan herramientas, ayuda, carino, coraje. Espero que nuestro testimonio sea inspirador, util y balsamico, aunque para conseguirlo hay que estar dispuesto a cruzar la puerta del dolor. Pero es que sin dolor ni sin final tampoco hay vida autentica. Ahora ya no tengo ninguna duda de que la muerte nos puede hacer mas sabios. La voluntad de este libro no es herir sensibilidades. Si lo hace, perdonadme. Estoy convencida de que todas las personas que teneis a Gina en el corazon (padres, abuelos, hermanos, tios, primos, amigos o conocidos) expresais el amor que sentis por ella y la recordais, a vuestra manera; yo lo he hecho con este libro. Es la narracion en primera persona del amor profundo entre una madre y una hija a traves del dialogo intimo, en el imprescindible ejercicio de evocar. Pero teneis que saber que nunca estuve sola en este periplo. Lo que teneis en las manos es tambien el relato de una familia que ha asistido en directo a la muerte de una nina a traves de los anos, los meses, las semanas, los dias, los minutos y los segundos. Tras ella nos encontramos en el dia siguiente de la muerte, que es mas insoportable todavia, y que nos llevo por una montana rusa de recuerdos y sentimientos dolorosos en la que, cuando creiamos que nos recuperabamos, volviamos a caer. Asi es el duelo, imprevisible y tortuoso; sin embargo, se tiene que transitar. Sobre todo, los primeros dias sin nuestra hija Gina fueron tremendamente desoladores. Despues de tantos anos de luchar por su vida y que todo girara a su alrededor, estabamos perdidos. En mi caso, me di cuenta de que, o bien me ponia a escribir, o bien me moriria de tristeza o enloqueceria. Y escribi, tal y como ya lo habia hecho en otras ocasiones, para procesar, para digerir, para expulsar. El objetivo era explicar la muerte de Gina, pero entonces entendimos que no era solo de muerte de lo que necesitabamos hablar, sino tambien de las vivencias enriquecedoras y dolorosas de los ultimos anos al lado de nuestra hija. Por esta razon, la narracion del libro no es lineal: es un ir y volver del presente al pasado, con un retorno continuo al escenario del sofa del comedor de nuestra casa donde nos despedimos de Gina. Siento que este libro es la tercera parte de una trilogia que la vida misma ha creado. La primera parte fue Criaturas de otro planeta, la presentacion en sociedad de Gina y de su enfermedad, y que sirvio para dar a conocer el sindrome de Rett y para recoger bastante dinero -- gracias en buena parte a Dolors, la abuela de Gina, y al periodista Marc Serena-- para empezar y dar continuidad a la investigacion. La segunda parte fue El meu amor sikh, en el que contaba en forma novelada como se transformaron nuestras vidas con la aparicion del amor con mayusculas, Kewal, que ha hecho de padre de Pol y de Gina; el nacimiento de mi tercer hijo, Jan, y la terrible evolucion de la enfermedad de Gina. Y ahora desgraciadamente ha llegado la tercera parte, Gina, la muerte y la despedida de nuestra hija. Es una trilogia que habla de la vida tal cual es --sin disfrazarla-- y del deseo de vivirla a pesar de las peores circunstancias, porque podemos aprender a ser resilientes, superar las crisis y salir reforzados de ellas.

  • Desde ese momento de Julia Nieman

    https://gigalibros.com/desde-ese-momento.html

    Confianza, amor y honestidad. ?sera suficiente para esta pareja?

  • Fabrica de prodigios de Pablo Andres Escapa

    https://gigalibros.com/fabrica-de-prodigios.html

    Un pajaro exotico, inmovil ano tras ano en la jaula de una barberia, parece extender un hechizo a su alrededor que acabara decidiendo el destino de un viajante de comercio.

  • Un escoces despistado para la chica de al lado (Adonis tours 4) de Sandra Bree

    https://gigalibros.com/un-escoces-despistado-para-la-chica-de-al-lado-adonis-tours-4.html

    Vengo de Inverness, en Escocia. Bueno, mas bien de un sitio muy cercano que ni siquiera aparece en los mapas. De hecho, el senor Google, cuando le pregunto mi direccion --porque si, lo he hecho en alguna ocasion, me gusta charlar con Google y a veces hasta discutimos-- me dice que no existe. Me llamo Sean McArthur, y en otro tiempo mi clan fue muy poderoso. <>. En cambio, ahora estamos todos muy desperdigados. Tanto que no se ni donde viven mas de la mitad de mis parientes. !Pero para el caso que nos hacemos...! Tenemos un grupo de WhatsApp --?que familia no lo tiene?-- y ahi cada uno ve los mensajes cuando le sale de la gaita. Y hablando de gaitas, ahora que he sacado el tema, soy fan, muy fan de tocarla. Si hay algo que tengo muy claro en esta vida, es que la mujer que me quiera a mi debe de querer a mi gaita. ?Por que digo esto? Pues porque a la ultima que le dije --me habia enamorado de verdad-- que la amaba tanto como a mi gaita, se enfado y no volvio a hablarme nunca mas. Supongo que se puso celosa y por eso no quiso saber nada mas de mi. Reconozco que lo pase muy muy muy mal cuando se marcho. Fueron un par de horas bastantes jodidas. Pero, como dice mi abuelo, el laird de los McArthur --titulo que le otorgamos los nietos para hacerle ver que es un dictador--, <>. No es que sea una frase de grandes y poderosos sabios, pero hay que admitir que tiene su verdad. Tras mi desengano amoroso, decidi que tenia que salir de mi fortaleza --que quede claro que no exagero. Vivo en un castillo que necesita mas reparaciones que la ciudad de Nueva York despues de ser atacada por los alienigenas de la pelicula de Independence Day--. Mi abuelo y mis padres estan empenados en restaurarlo para convertirlo en algo parecido a un museo. De momento han permitido que rodasen alli algunas escenas de peliculas. Por casualidad cayo en mis manos una oferta de trabajo en Espana. Cumplia con los dos requisitos mas importantes: hablar perfectamente el castellano y medir mas de 1,80. Mido 1,93 y el idioma lo domino fenomenal. Siempre me ha llamado mucho la atencion ese pais, que encima presumia de sus mujeres morenas de ojos oscuros y cuerpos de guitarra. Unas verdaderas bellezas. La agencia Adonis Tours me acepto y, aunque no sabia muy bien de que iba aquel trabajo, con mi maleta en una mano y mi gaita colgada del hombro, sali de Escocia. El viaje no se me hizo muy largo. Fue vuelo directo a Madrid. Sin embargo, reunirme con mi jefe, Anthony --un tio que, sin exagerar, su cabeza me llegaba por el torso-- y con los otros Adonis que, como yo, llegaban en diferentes vuelos, fue una completa odisea. Todo gracias a mi gran facilidad para perderme, porque hay dos cosas que me definen muy bien: mi sentido de orientacion funciona como el culo, y tengo panico a todas las cosas que sean paranormales. Si alguien quisiera torturarme, no tendria mas que hacerme ver una pelicula de terror con espiritus o regalarme una guija. Durante un buen rato estuve deambulando por la terminal, hasta que escuche por los altavoces que me llamaban y me daban un punto de encuentro. Sin embargo, yo no encontre ni punto de encuentro ni nada. De hecho, casi estuve a punto de embarcarme otra vez --por error. Se me ocurrio que, si me escuchaban tocar la gaita, ellos me encontrarian a mi. Y no solo me encontraron, sino que la gente, muy amable, me regalo dinero por haberlos deleitado con tan bonitas canciones regionales. Ese dia conoci a los Adonis. Eramos un grupo de lo mas variopinto y, por que no decirlo, de lo mas sorprendente. La gente nos miraba con curiosidad, y no era para menos. Los cinco teniamos una altura considerable. De los que no necesitamos subir a una escalera para cambiar una bombilla. Aunque obvio, en mi fortaleza usabamos andamios para hacerlo, por eso dejabamos que se fundiesen unas cuantas antes de reponerlas. De los cinco Adonis, se encontraba Dase, un etiope tan negro como el ebano y, aunque este mal admitirlo por eso de ser tio y esas cosas, tengo que reconocer que era un joven muy atractivo, de boca ancha y expresivos ojos negros. Vestia de manera muy elegante y costosa. Despues estaba Erik, el noruego, un tipo que me recordaba a algun dios nordico, todo rubio de melena larga y que llevaba ropas de lenadores --en las peliculas suelen vestir asi--: camisa de franela de cuadros y jeans con botas altas, de esas que tienen un doblez superior y se ven forradas de lana de cordero. Y luego Tane, el surfero maori, una mole de tio que media al menos dos metros, con un cuerpo capaz de ocupar tres plazas en un autobus. Por ultimo estaba Stefano, el italiano. Era de Verona. Al principio pense de el que era un hombre con mala memoria. Apuntaba en una libreta todo cuanto ocurria a nuestro alrededor, sin embargo, luego supe que era escritor de novela romantica, conocido en el gremio por Steve Norton, su seudonimo. Desde el aeropuerto, nos trasladamos todos juntos en la furgoneta de la empresa hacia nuestra residencia, situada en el barrio de La Latina. Durante el viaje me habia hecho a la idea -- supongo que al igual que mis companeros-- de que se trataria de un sitio chulo y luminoso, con ventanales enormes en el dormitorio y bano tipo spa. Con piscina y solarium, eso venia escrito en el contrato ?O era en el mismo folleto? El caso es que, cuando llegamos, todo fue muy diferente. El lujo y el glamour que habia esperado eran inexistentes. De hecho, la piscina era de esas desmontables situada en la terraza, y antes de entrar en ella debiamos ducharnos con una manguera verde, que tambien servia para regar las macetas. Luego estaba el tema de la lavanderia. Ahora me atrevo a entrar con un poco mas de seguridad, pero los primeros meses era capaz de dar dinero para que me hicieran la colada. Es mas, alguna vez se la habia dado a Dase para que la llevase a la lavanderia a la que el solia acudir. Y es que Dase era un poco especial con la ropa --ya lo he dicho antes--, siempre va que parece un maniqui de escaparate. O como se dice aqui en Espana, como un pincel. La lavanderia o, para no andarme por las ramas, el lugar donde se encuentra la lavadora, es un sotano lugubre y humedo que me recordaba a un deposito de cadaveres. La luz del techo parpadeaba cada vez que la encendiamos, y la lavadora, cuando centrifugaba, se desplazaba unos metros hacia cualquier lado. Por si eso fuera poco, el ascensor subia y bajaba cuando le daba la gana. Mi dormitorio estaba en frente del de Tane --en realidad su nombre es Tangaroa Evaristo Waititi Lopez. Desde luego, sus padres se vengaron de el al nacer--. Ambos eramos los unicos que teniamos balcones al exterior. A mi porque me toco, en cambio, Tane lo pidio porque es un poco... curioso. Se siente mas cerca de la gente asomado a la calle con los brazos cruzados sobre la balaustrada. Y es que le encanta estar al aire libre y, como no, oler el aroma a queso que ascendia del local que habia abajo. Una tienda donde se podia encontrar cualquier clase de queso, desde un cabrales, pasando por la burrata, hasta un buen roquefort. Y Tane perdia el sentido por este alimento y por la duena de la boutique, por supuesto. Su novia Olivia. Stefano, por eso de que necesitaba escribir en silencio, se habia quedado con la alcoba que estaba mas cerca de la escalera y cuya ventana daba a un cochambroso patio interior. Dase y Erik se habian pillado los que quedaban en medio. A pesar de que la residencia no era lo esperado, muy pronto los cinco nos adaptamos a ella. Y de ser simples companeros de trabajo, nos convertimos en grandes amigos --ahora no me refiero a nuestra altura. Me daba cosilla pensar que era lo que iba a pasar una vez que se nos acabara el contrato, aunque aun quedaba tiempo, y quiza, solo quiza, algunos querriamos prorrogar. Capitulo 1 Finales de octubre Siempre me despertaba antes de que sonase el despertador. Me gustaba levantarme temprano y ser uno de los primeros en meterme debajo de la ducha, aunque la goma que la sostenia soltaba mas chorros que la propia alcachofa. Tambien me levantaba pronto porque, al dormir en una habitacion exterior, escuchaba todas las mananas como subian los cierres de los negocios y los saludos exagerados de los porteros que limpiaban sus portales. Eran tan escandalosos como los Celtic de Glasgow cuando el equipo ganaba. Ahora ya estaba acostumbrado a estas cosas pero, al principio, me daba la sensacion de que subian hasta mi dormitorio para dar voces. Por otro lado, es que yo tengo un oido muy fino. El laird decia que yo dormia con un ojo cerrado y otro abierto como los conejos, y debia de ser verdad, porque gracias a ese oido portentoso habia ayudado a descubrir que, en la residencia, entre nosotros, habia un okupa. Y cuando digo okupa, ni me equivoco ni exagero. En varias ocasiones he tenido que sacarlo de mi cama cuando alguna noche he llegado algo tarde. Se trata de un antiguo Adonis llamado Arnold que, en mas de una ocasion, nos robo la comida. Aunque eso habia sido lo de menos, lo importante es que me tenia acojonado. Habia pensado que una presencia extrana y sobrenatural convivia entre nosotros; abria y cerraba grifos, el ascensor se movia solo, se zampaba nuestra comida, dejaba fria el agua de la ducha, movia cosas de un lado a otro... Fruto de esa obsesion habia llegado a colgar una ristra de ajos junto a la puerta. Stefano decia que los ajos eran para ahuyentar a los vampiros pero, por si acaso, no pensaba quitarlos. El caso es que ahuyentaran a algo. De todas maneras, ya le habia advertido al tipo en cuestion que, como volviese a coger algo sin permiso, le iba a arrancar la piel a tiras. De momento no habia vuelto a meter sus zarpas en mis natillas de chocolate. Ni sus pudorosas partes en mi cama. Abri la persiana y me asome al balcon. Estuve a punto de tragarme a un sujeto que estaba enganchando las luces de Navidad en la fachada del edificio. El hombre tuvo la suerte de reaccionar con rapidez, cual Spiderman, y de la impresion se aferro a la barandilla de hierro. Se quedo colgando en el vacio, con los pies en el aire. Observe que llevaba unos guantes de lana, de esos que si coges nieve --que no habia todavia-- se empapan, o si se agarran a una barandilla de hierro, resbalan. --Buenos dias --le dije, amable. El alzo la vista hasta la mia. Era la misma mirada que la de mi primo cuando necesitaba pasar al bano e iba diciendo que tenia la tortuguita fuera del caparazon--. ?Necesita ayuda? El sacudio la cabeza. Bueno, en realidad sacudio todo su cuerpo. !Era increible la fuerza que hacia el hombre para sostenerse sin caer en el abismo! --?Y que? ?Estan poniendo las luces de Navidad? --pregunte para entablar conversacion. Uno no se encontraba todos los dias a alguien dentro de su casa. --?Que pasa? Buenos dias. --La voz de Tane llego desde su balcon. Con seguridad habia escuchado ruidos tambien y habia salido a ver que estaba ocurriendo--. ?Has visto que tienes a un tio colgando de la barandilla? --Si, estan adornando las calles. Espero que estas luces no vengan acompanadas de esa musiquilla que entonan villancicos a todas horas. --Le ensene el brazo--. Mira, tengo los pelos como escarpias. Estoy emocionado, van a ser mis primeras Navidades en Espana. --Oye --Tane senalo al operario--, creo que te esta diciendo algo. Era verdad, el tipo me miraba fijo y susurraba. Agitaba las piernas y el tronco de un modo convulso. --No le escucho bien --le dije acercandome un poco mas e inclinandome hacia el. Lei en sus labios que formaba la palabra <>. --!Por todos los demonios del infierno! !Se esta electrocutando! --mire a Tane--. ?Que hago? ?Lo suelto para que caiga abajo? --!No! !Si lo tocas a ti tambien te dara un tabardillo! --me grito haciendome dar un ligero brinco. No sabia que era un tabardillo, pero me sonaba a mosquito gigante. Me puse nervioso. El hombre era capaz de morirse delante de mis narices. ?Y si lo empujaba con el pie? Era probable que se rompiese las piernas, las costillas, los brazos... pero quiza le salvaba la vida. Por suerte para ese pobre hombre, se fue de repente la luz de todo el distrito. Por suerte para el y para mi, que ya habia llevado el pie hasta los dedos de su mano. Esa situacion era menos graciosa que estornudar con cagalera. En ese momento, Tane llego corriendo para ayudarme a subirlo y meterlo en mi dormitorio. Lo tumbamos sobre mi cama. Yo di un paso atras cuando vi que el operario tenia todo el pelo revolucionado y, aunque me parecia increible --porque crei que solo pasaba en los dibujos animados--, su cara estaba manchada de negro como si le hubiese explotado una bombilla en la cara. --?Estas viendo eso, Tane? --Creo que voy a llamar a una ambulancia --dijo sacando su movil. Mientras el llamaba a emergencias, yo palmee el rostro del hombre. Tenia los ojos abiertos y me miraba como si yo hubiese tenido la culpa de aquello. --Me quiero marchar de aqui --dijo con voz ronca. --Tranquilo, no pasa nada --lo veia tan asustado que me hice el gracioso--, nadie te obliga a estar aqui conmigo. Si te quieres ir, ahi tienes la puerta, rompe el candado, saca las cadenas, cruza la fosa con cocodrilos, salta la reja electrica y... --!Sean! --Tane fruncio el ceno--. Electrica no, macho. El hombre gimio. De repente, mi dormitorio se empezo a llenar de gente. Entraron los companeros de luces del afectado; Marisa, encargada de la oficina de los Adonis; Duscha, una rusa que se dedicaba a la limpieza y el mantenimiento de la residencia; Dase, que miraba a todos con una toalla colocada en sus hombros, y por fin, los del Suma. --?Que ha pasado? --pregunto Dase. Tane se encogio de hombros. --Que se ha ido la luz. --Pero ?usted lleva mucho tiempo trabajando en esto? --le pregunto uno del Suma al paciente. --Unos meses --susurro con voz temblorosa. --Ay, ya lo dice el laird --solte sin pensar--: <>. --Salgan de la habitacion todos --ordeno un enfermero. Todos le hicieron caso y yo me senti muy aliviado, con tanta gente en mi espacio vital empezaba agobiarme. --Usted tambien --me senalo con el dedo. Sacudi la cabeza. Soy escoces, pero no gilipollas. --Este es mi dormitorio y aqui estan todas mis cosas, no les voy a dejar solos. --Para demostrarles que hablaba en serio, me cruce de brazos con las piernas ligeramente abiertas, a ver si tenian lo que debian tener para sacarme de alli. Era como el juego aquel del rey de la montana, en el que, si me querian desterrar, debia ser empujandome a la fuerza. Ellos se lo pensaron mejor y dijeron: --De acuerdo, puede quedarse, pero guarde silencio. --No van a saber que estoy aqui. Vi que colocaban al operario una via en el brazo, mientras otro le tomaba la tension. Rece para que no le pasase nada, sobre todo para que no muriese en mi dormitorio. Habia oido decir que las almas se adherian al lugar donde el individuo fallecia, y no estaba dispuesto a compartir cama con un fantasma. *** Carolina cruzo los brazos sobre el pecho. Suspiro con disimulo, cansada de escuchar a sus amigas que no dejaban de hablar de hombres de ciencia ficcion. Tal vez ellas no se daban cuenta, pero segun los describian, parecia que se trataba de superhombres con poderes. Que si. Que Carolina comprendia que les pudiesen gustar las novelas romanticas y, sobre todo, eso que ellas decian, los highlanders. Al principio tardo en descubrir que esos hombres eran escoceses. El nombre highlander le sonaba a marca de robot de cocina. Pero, obviando ese hecho, los escoceses que ella habia visto en television eran tipos normales y corrientes, puede que mas blanquitos de piel de lo acostumbrado y que abundasen sus cabelleras color zanahoria --aqui, en Espana, los hombres tenian fama de morenos, bajitos y regordetes--. Y luego los cuerpos, pues eso, habia de todas clases: altos, bajos, gordos y delgados. Pero highlander como tal, como ellas los describian, eran todos musculados, duros, altos, atractivos, fuertes, de piel bronceada que daba ganas de lamer, chupar, morder y succionar. !Vamos, que no! Que Carolina no tenia ningun interes en ver a un tipo con falda por muy buenas piernas que tuviese. De hecho, nunca se habia fijado en las piernas de un tio. Preferia un buen torso y un culo firme. Marta la observo frunciendo el ceno. --?Te estamos aburriendo, Carol? --Mas que ver una carrera de berberechos. --Sacudio la cabeza arrepentida--. Quiero decir, no, repasaba en mi cabeza la lista de la compra. Beatriz sonrio, divertida --Yo creo que, para que nos entiendas, deberias leerte un libro de highlanders. Vas a fliparlo. Los labios de Carolina compusieron un gesto hastiado. Leer no era uno de sus hobbies favoritos. --O puedes ver una pelicula --anadio Marta. --Ya vi una hace tiempo. Braveheart, y lo que mas recuerdo de todo es que los hombres se ponen a ensenar culos, ademas, que Mel Gibson puede que fuese un galan en su epoca, pero a mi... --Carolina chasqueo la lengua-- no me va mucho. --Intenta leerte un libro --le suplico Beatriz buscando algo dentro de su bolso. Carolina tenia que haber imaginado que aquellas dos forofas de la lectura llevaban siempre libros consigo--. Ten. Es Tierra audaz. Si esta novela no te engancha, no lo hara ninguna otra. Carolina cogio el libro y le echo un vistazo por encima. --!?Trescientas treinta y ocho paginas?! --Se leen en nada --insistio Beatriz--. Lo intentas, y si ves que no puedes, me lo devuelves. Carolina se rindio. --De acuerdo. Beatriz saco una libreta pequena, busco el boligrafo y, a medida que anotaba, iba diciendolo en alto. --Dejo la novela de Jude Deveraux, serie de Los Audaces, a Carol. --?Por que hace eso? --le pregunto Carolina a Marta. --Yo tambien lo hago. La gente tiende a devolver cualquier cosa que pide, excepto libros. No se por que, pero a mi me han desaparecido unos cuantos, y me duelen no por el gasto que conlleva, sino por lo hermosa que es la historia. --?No me digas que te lees los libros mas de una vez? --!Hombre, claro que si! Carolina deslizo los ojos sobre la portada de la novela. Un hombre rubio sobre un caballo blanco estaba inclinado para besar a una mujer de larga capa roja que parecia que le agarraba la pierna con desesperacion. Leyo: <>. Volvio a suspirar, esta vez de forma audible.

  • La isla de los suenos de Dylan Martins

    https://gigalibros.com/la-isla-de-los-suenos.html

    Kevin llega, como cada verano, a la Isla de los suenos dispuesto a disfrutar del calor, el alcohol y el sexo.
    Las gemelas italianas lo llevaran directamente a la perversion y Rihanna, la hija del dueno del famoso Paradise Resort Club, se convertira en otra obsesion.
    Un grupo de chicos que pasa alli sus vacaciones, lo acompanaran en alguna de sus aventuras. Enzo, Brian, John y las tres locas, terminaran de poner la guinda del pastel de esas deseadas vacaciones… Vacaciones que pueden cambiar el rumbo de su vida cuando Elle, la mujer que menos esperaba, se convierte tambien en el objeto de su deseo.

  • El funeral de Lolita de Luna Miguel

    https://gigalibros.com/el-funeral-de-lolita.html

    La esperada primera novela de Luna Miguel, <> (Tua Blesa, El Cultural de El Mundo).

  • Una dacha en el Golfo de Emilio Sanchez Mediavilla

    https://gigalibros.com/una-dacha-en-el-golfo.html

    Emilio Sanchez Mediavilla vivio dos anos en Bahrein con su pareja, destinada alli por trabajo. Cuando volvio a Espana y termino de escribir este libro supo que ya no podria regresar al lugar que habia sido su casa, porque los periodistas no son bienvenidos en un pais que ocupa el puesto 167, de 180, en la clasificacion de libertad de prensa elaborada por Reporteros Sin Fronteras.
    Bahrein es un reino del tamano de Menorca en pleno golfo Persico, entre Arabia Saudi e Iran, sometido a muchas de las tensiones sectarias y politicas que agi-tan Oriente Medio. Un pais de mayoria chii pero gobernado por una monarquia absolutista suni, antigua colonia britanica, sede de la Quinta Flota americana, pionero en el descubrimiento de pozos petroliferos y en la lucha obrera del mundo arabe, y el primer pais musulman en despenalizar la homosexualidad; un pais cuya historia reciente se ha visto marcada por la salvaje represion que siguio a la revolucion de 2011, que Sanchez Mediavilla reconstruye haciendo escala en Londres y Berlin para entrevistarse con miembros de la disidencia. Este es el retrato de una sociedad que combina la tolerancia religiosa mas avanzada del Golfo con venas subterraneas de rigorismo wahabi y chii; que constituye un destino amable para los expatriados occidentales pero un infierno para los trabajadores asiaticos, sometidos a una cruel explotacion laboral. Una dacha en el Golfo desmonta hasta la iconoclastia la gravedad de la religion, de las tradiciones, del propio oficio de periodista. Y lo hace construyendo un relato rebosante de inteligencia, con pasajes hilarantes que recuerdan al Nigel Barley de El antropologo inocente; una cronica vibrante, escrita con claridad, lucidez y hermosura, que aborda la geopolitica de Oriente Medio, pero tambien captura su vida cotidiana, hecha de vivencias personales, descubrimientos, asombros, perplejidades y aprendizajes.

  • El Rescate de M.t. Greenlay

    https://gigalibros.com/el-rescate.html

    Despues de un accidente en el mar, Brenda se desmayo en el mar.

  • Florecer. Otra vez de Silvia Cruz

    https://gigalibros.com/florecer-otra-vez.html

    El mundo de los sentimientos puede ser un lugar oscuro y solo apto para valientes. Alice y David sufren una ruptura anunciada y Sally y Nick son victimas de sus pasados y de personas que quieren separarlos una y otra vez. Como la vida misma, Florecer otra vez nos ensena que amar incondicionalmente es tan bonito como doloroso y a veces tienes que tomar las decisiones mas dolorosas para que un amor tan aplastante no te consuma por completo.

  • Un Acto Mas de Sarang Hee

    https://gigalibros.com/un-acto-mas.html

    Ya es tiempo… Ha llegado el momento del dia en el que todos y cada uno de nosotros inconscientemente, voluntariamente y por impulso corremos hacia esa enorme carpa blanca y roja que alberga en su interior decenas de personas ansiosas por ser sorprendidas, esperando encontrar en cada acto algo increible y complejo como las ilusiones y la magia. A eso viene la gente al circo; a que le saques sonrisas, gritos de sorpresa, a que eleves su animo y le hagas olvidar que alla afuera la vida cada dia mas carece de cosas magicas. Vienen en busca de emociones extremas, esas que les inyectas en las venas cuando expones tu cuerpo a cosas peligrosas con el unico objetivo de que ellos, los de abajo, los que se sientan a esperar, la vivan a traves de ti. No importa la edad ni los suenos que traes a cuesta, estoy segura de que las personas que vienen al circo salen anhelando algun dia unirse a uno o simplemente poder interpretar esas cosas tan maravillosas e increibles aunque sea una sola vez en la vida. Los mas pequenos incluso guardan la experiencia grabada en su memoria como uno de los recuerdos mas preciados. Somos de esos que caminamos sobre cuerdas flojas por placer. Somos los que no tememos a las caidas. Somos devotos y adictos a ese algo del circo que agita nuestras almas. Nosotros marcamos huellas del tipo indeleble en los corazones y mentes. Y es por ellos, por esos rostros desconocidos que ocupan los asientos, que cuando estes en la pista dalo todo y un poco mas. No dejes de sonreir. Ni dejes que tu publico se pierda. Por algunas horas eres dueno de su corazon, las personas se ponen en tus manos y se dejan llevar por tu acto y de la magia circense. Lleva con orgullo tu disfraz. Maquilla tu rostro. Pero jamas pintes tu alma, para que no eclipse la naturaleza de tu ser circense. Y entonces, los de abajo, los hambrientos de ilusion y magia, siempre querran ser testigos de un acto mas… CAPITULO 1 Causa y efecto Los Angeles -- California !Vengan! !Pasen todos! !Sean bienvenidos al circo du Coeur! Donde vuestros corazones danzaran a nuestro ritmo, hasta llenarse de alegria. Detras de una carpa de circo son muchas las cosas que se esconden al publico entre ellas suenos, anhelos, triunfos y esperanzas, pero sobre todo valentia. Si, mucha valentia porque para hacer feliz a otros es necesario no temer a dejarte hasta la piel sobre el escenario. El circo del corazon, ha sido durante mas de dos decadas uno de los mejores circos de toda America. Cada ano tenemos una agenda tan apretada que apenas y nos da tiempo a llegar de una ciudad a otra. Todo el mundo anhela y espera nuestra llegada con mucha emocion, tanto asi, que las entradas se agotan casi de inmediato al ponerlas en venta. Cada presentacion para nosotros es increible y totalmente diferente a la anterior, aunque tenemos numeros muy ensayados y examinados, para que no hubiese algun peligro potencial para ninguno de nosotros, aun asi, aunque las presentaciones son casi siempre las mismas, la gente de cada ciudad nos hace sentir cosas distintas al presentarnos. Un artista, no importa lo experimentado que sea en su area, siempre se pone nervioso aunque sean solo los primeros minutos de presentacion. Es algo inevitable, a causa de la incertidumbre de no saber como te recibira tu publico, el no saber si le gustara lo que con tanto esfuerzo has preparado. Una vez se rompe el hielo y recibes el primer aplauso, ese tronar de palmas que habla de alegria y aceptacion, hace todo mas facil, y entonces si, empieza el fluir y el hacerlo con el corazon hasta dejar a tus espectadores llenos de alegria. Que la alegria, a diferencia de otros sentimientos, dura poco, es cierto, pero no me importa, no me importa darle a los que vienen a vernos ese momentito de pura felicidad. En mi caso la alegria que ocasiono ver mi primer acto de circo a mis seis anos aun prevalece en mi, y cada vez que lo recuerdo vuelvo a vivirlo con la misma intensidad de aquella nina que fui. Todo inicio cuando mi padre y su hermano, el tio Francis, heredaron de sus padres el circo. Papa despues de su mayoria de edad se alejo del circo para estudiar. En eso conocio a mama, consiguio un buen trabajo y tuvieron a su primer hijo. Fue feliz pero siempre tuvo alma circense. Todas las noches iba a la recamara que compartimos mi hermano y yo y nos leia un cuento, pero no como lo leen la mayoria de los padres. No, papa se paraba y dramatizaba todo, logrando que a veces nos rieramos hasta quedarnos dormidos. En mis cumpleanos, y los de todo el barrio de hecho, el era el payaso por excelencia, la gente lo buscaba no solo porque hacia el trabajo de gratis, sino tambien porque sus actos eran tan buenos que hasta los adultos lo disfrutaban. Mama, bueno… Era la mujer de la vida de papa, la amaba muchisimo, tanto como ella a el, aunque discutian por cuestiones de dinero, ella no podia pasar un dia enojada con el. --Frank, tienes que querer mas el dinero, para que tengamos mejor vida. --No mujer, no quiero mas de lo que cabe en mis bolsillos; lo suficiente para un techo sobre nosotros, y comida en la mesa. No quiero que ese demonio me domine como ha dominado a los gobiernos y a todo el mundo. --Pues al menos !respetalo! y deja de regalarselo a la gente en la calle. --Mon amour, ellos tienen menos que nosotros, unas monedas mas o unas monedas menos no nos haran mas ricos ni mas pobres. Al final, papa ganaba la mayoria de las discusiones, y mama solo decia a su espalda sonriendo y suspirando: --Como me voy a enojar con el si es tan bueno. A mis seis anos y dos meses murio mama, tenia cancer de pancreas. Fue un dia al medico y al regresar el coche a casa, solo estaba papa, con su traje de corbata mal puesto, la cara como de un fantasma y lagrimas en sus ojos. Esa fue mi primera experiencia con la muerte y mi encuentro con un dolor mas alla de una raspadura por una caida en la bici, o de que mi hermano me rompiera un juguete. Esta vez dolia mucho, mi pequeno corazon casi se salio de mi pecho cuando me dijeron que no volveria a ver a mama, que ahora estaba en el cielo. Conoci el llanto mas amargo cuando lloraba por ella con fuerza hasta quedar afonica. Desde el dia que dejamos a mama en el cementerio de la comunidad, papa decidio volver al circo con su padre, alli se encontraba mi abuelo muy enfermo y entre los dos hermanos tomaron el mando hasta hoy. En su camino cambiaron; los espectaculos, el personal y, posterior a la muerte del abuelo, el nombre dejo de ser "Circo Girasol" papa lo cambio por "Circo del Corazon" en honor a mama y al abuelo. Desde entonces la unica forma de vida que hemos conocido mi hermano, papa y yo es la de el circo. Fuimos educados por papa en la caravana, los circenses no tenemos forma de asistir a una escuela, no cuando tienes que viajar todo el ano y no tienes ni codigo postal propio. Al pasar los anos, cuando ya la educacion de papa no era lo que necesitabamos, el hombre contrato clases por internet para nosotros. Hasta que al final yo hablaba dos idiomas fluidamente y tenia una licenciatura en administracion de empresas que nunca he ejercido. Mi hermano, por otro lado, se hizo el mano derecha de papa y no quiso seguir estudiando, pero era un excelente disenador de espectaculo y llevaba la operacion del circo y la logistica bien cuadriculada. Hasta hace dos meses atras yo pensaba que el circo era todo bienestar y prosperidad, Pero en estos momentos, aunque sus artistas esten sobre la pista cada noche, aunque tengamos una fama casi de nivel mundial; un poco mas en el fondo… justo donde dejas las finanzas y los presupuestos de un negocio, alli, en el libro mayor de cuentas hay muchas, o mejor dicho demasiadas, cifras en rojo, especificamente cuentas por pagar. ?Que como me di cuenta? pues papa estaba un poco enfermo, un resfriado que se habia complicado, asi que le pedi que me dejara el cargo de pagar los salarios de los chicos, sorprendentemente; ya sea por la fiebre que en ese momento le nublaba el cerebro, mi viejo cabeza dura que nunca antes me permitio acercarme a su oficina, un rincon dentro de su caravana lleno de papeles, libros y un computador mas viejo que yo, ese dia me dejo entrar. Entre al lugar en busca del dinero y la libreta de ahorro del circo y entonces lo vi. Sueldos, trajes, luces, sonido, mantenimiento, dieta y comida para los animales… todas y cada una de las cuentas del libro mayor estaban en rojo. El negocio no estaba viviendo de las ganancias como yo creia. No senor, estabamos tocando fondo, como esos globos que llenas con helio que poco a poco van perdiendo fuerza, asi ibamos en picada a estrellarnos contra el suelo y la caida nos destruiria a todos. Sumemosle a eso el que mi tio habia muerto y las deudas de su mala vida nos pasaban facturas. Pronto estaria llegando al circo algun personal de hipoteca que vendria a tazar el circo. Cada carpa, cada luz y cada bendita cuerda de lo que por anos habiamos construido ahora tendria un precio. Desde que me entere de lo que sucedia me he mantenido supervisando los ingresos y lamentablemente las funciones no han sido lo esperado, no hemos tenido ni una sola "Carpa llena" en lo que va de gira y pensar que solo nos quedan pocos meses para terminar la gira que es el tiempo que nos ha dado Brown, Johnson & Peace Inc. Que es nada mas y nada menos la empresa dedicada a consultorias de inversiones que lleva el tema de la hipoteca del circo. Pronto algun encorbatado tiburon de cuello blanco se metera en el circo y todo lo que vera en nosotros sera monedas y cuanto puede sacar por cada cosa. En estos momentos, parada frente a todos los integrantes del circo, una incomoda molestia se apodera de mi cuerpo, esa que habla de incertidumbre y apego completo a lo que durante toda tu vida ha sido tu mundo. Papa y yo hemos reunido a los integrantes de la compania para hacer de su conocimiento el estado en que estamos operando. Mi corazon se aprieta al ver sus caras llenas de preocupacion. Podriamos hacer como muchas empresas millonarias y esconder nuestra ropa sucia, que seria en este caso el camino a la quiebra del circo hasta el final y luego que cada quien resolviera su vida como pueda, pero es algo que no haremos. Asi que levanto mi cabeza cuando mi padre empieza hablar. --Amigos, --Su voz es candente, como que el solo hecho de estar ante su gente le supusiera un desgaste colosal--. Siempre los he visto como mi familia, por eso creo que es justo les diga la situacion por la que atravesamos. Acabo de recibir una llamada de Brown, Johnson & Peace Inc. Para avisarme que Francis ha fallecido. --A papa se le quiebra un poco la voz, me acerco a su lado dandole mi apoyo. El murmullo colectivo de los companeros se levanta por un momento. No era que Francis en los ultimos anos participara mucho en el circo y sus decisiones, pero aun se le tenia respeto por ser uno de los duenos. --Pero, la verdadera razon de tenerlos aqui presentes es que… --Otra pausa de papa, ocasionando que no pueda seguir hablando. Queriendo ayudarle en esta situacion tomo el mando de la reunion y hablo en voz alta para que me escuchen hasta el fondo. --El tio Francis ha hipotecado el circo. --Todos se sorprenden, pero en mi la rabia se levanta un poco mas, mis mejillas se calientan y mis ojos seguro deben tener esa mirada siniestra que no puedo controlar cuando algo me preocupa. Papa coloca una de sus amplias palmas en mi hombro como aviso para que me calme, el me conoce mejor que nadie y sabe que ahora mismo quisiera arrancarle la cabeza a alguien, preferiblemente a cualquiera que atente contra lo que es nuestro. --No, no lo ha hipotecado, simplemente lo ha ofrecido como garantia. --?Garantia de que? --Pregunta Chandler Canihan, el tragafuegos--. ?Y que tiene que ver Brown, Johnson & Peace Inc.?, ?que es lo que hacen? Papa, que no esta hecho para esto, para situaciones de tanto problema y lios se frota las sienes. --Francis era un visionario. --Una mentira tapadera para no delatar a su difunto hermano que realmente era un apostador, un ludopata que llevo su vicio hasta el final. No se con seguridad lo que habra llevado a Francis a hipotecar el circo pero seguro que fue unicamente para poder pagar deudas de juego. Al final no pudo vivir para pagar sus deudas y ahora nosotros somos los responsables, no de la causa pero si del efecto que tendra esta deuda--. El queria que este circo siguiera por el brillante camino que mi padre y mi abuelo forjaron para el. Lo que no tenia pensado era morir antes de ver ese plan concluido. --Se claro, Frank. ?Que es lo que quieres decir? --Brown, Johnson & Peace Inc. Es una empresa dedicada a consultorias de inversiones. Dado que Francis hizo un contrato con ellos poniendo el circo de por medio. Me han llamado para avisarme que un consultor vendra a evaluar la situacion financiera. --?Solo eso? --En esta ocasion es Ron quien ataca. --Por el momento si. --?Eso que significa? Tras una larga pausa en la que el nerviosismo de todos es mas que palpable en el ambiente. Obviamente a mi padre le esta costando hacer esto, es un hombre reservado con los temas familiares y sin embargo hoy esta aqui parado, sacando los trapitos sucios de los Coeur al aire. En este punto no me atrevo a interrumpirlo ni ayudarle, hasta que finalmente responde: --Significa que hay que salir ahi a partirnos el alma en lo que queda de gira si es que queremos que estas carpas sigan siendo nuestras. y los he reunido no para darle solo esas malas noticias sino para decirles que cuento con ustedes para que el circo corazon no muera. Desde donde estoy una calida sensacion de apoyo llega hasta nosotros cuando la compania entera, desde el mayor hasta el mas joven, lanza un grito de solidaridad hacia nosotros. Ellos estan preocupados, igual que nosotros pero aqui estamos proponiendonos que esta gira no sera el ultimo acto para el Circo Du Coeur.

  • Malditas las rosas de Sofia Ortega Medina

    https://gigalibros.com/malditas-las-rosas.html

    Rico, poderoso y dueno de un imperio de cosmetica, el gran senor Echevarria no dudara en acabar con cualquiera que se atreva a alterar sus planes.

  • Mateo !Que te veo! de Marta Flores

    https://gigalibros.com/mateo-que-te-veo.html

    Mateo !Que te veo! Asi solia responder Carola a su atractivo vecino cada vez que intentaba acercarse a ella. Y es que, por mas irresistible que le resultara, le daba pavor la fama de mujeriego que le precedia.

  • El luminoso regalo de Manuel Vilas

    https://gigalibros.com/el-luminoso-regalo.html

    Cuando la fantasia sexual puede convertirse en un camino sin retorno.

  • Mar de leva de Octavio Escobar Giraldo

    https://gigalibros.com/mar-de-leva.html

    Mar de leva cuenta la historia de un fin de semana de Mariana y Javier, su hijo, en una isla del Caribe que los cambiara para siempre.

  • Obra reunida 1 de Mario Bellatin

    https://gigalibros.com/obra-reunida-1.html

    Este libro reune parte de la narrativa de Mario Bellatin.

  • La mascara sobre la realidad de Rafael R. Tranche

    https://gigalibros.com/la-mascara-sobre-la-realidad.html

    En un mundo donde la realidad se atomiza, donde cada vez es mas dificil destramar los vertiginosos cambios sociales, politicos y economicos acaecidos, la informacion se ha diluido en la gran corriente de contenidos que nutre internet. La actualidad parece fluir por sus redes sin mediaciones. ?Es preciso estar informado cuando nuestros circulos y nuestra percepcion personalizada de la Red conforman y confirman lo que ocurre? Pese a la abundancia de datos y a la hiperconectividad que estos demandan, la verdad se torna huidiza y hoy se disputa en un doble tablero: politico y mediatico. Ello es debido a que ahora las noticias se elaboran atendiendo mas a su explosion emocional y espectacular (sucesos) que a su exposicion racional (hechos). En esta logica, las imagenes asumen un total protagonismo, abocandonos a un regimen de hipervisibilidad donde todo debe ser visto (enmascarado) antes que percibido o constatado. La mascara sobre la realidad propone una reflexion critica sobre este universo digital que esta transformando el espacio publico, nuestra sociabilidad y hasta la propia subjetividad.

  • el amor que me dejas de Patrick Norton

    https://gigalibros.com/el-amor-que-me-dejas.html

    A las lectoras que me siguen, que me amparan cuando escribo. A Norah, a su impetu y generosidad. A Monika. "Tu risa es una hoja sobre un rio que no vuelve". Carina Sedevich "Dime lo que he de hacer. Llevame a donde me digan lo que he de hacer. Sus ojos. Tus ojos". Chantal Maillard Amar es fragil "Como arena seca se fue, o la sombra del viento al sol en una playa, (...)" Derek Walcott RECORDARTE Recordarte, vivir en esa quietud, aunque todo pase sin mas. Que no sea amor ni siquiera un recuerdo, nada de lo que quede. Nada de lo que hayamos compartido en este tiempo. Te entregas a mi, o a nosotros, no importa, sin que puedas evitarlo. Y es fragil, tan fragilque no se olvida. NO ESTAS SOLA No estas sola. Aunque los objetos no te permitan recuperarlo. Cada recuerdo es un rasgo de ese hombre y de lo que sucedio entre vosotros. Nada se ama sin el cuerpo, sin otro cuerpo. Lo que mencionas en tus cartas, lo que extranas, una vez que el ha desaparecido, no es mas que un recuerdo. Y hay recuerdos que saben a olvido por desgracia. Demasiadas veces. Todas las veces. Las fotografias, las tuyas junto a el, comentan detalles de un fracaso, que no se parece a lo que viviste. Pero a veces es necesario recordar y mentir en ese recuerdo para no estar sola, para sobrevivir a la ausencia, para convencerte de que hubo una vez que lo amaste, ?verdad? Y con todas tus fuerzas. OTROS ANOS No estas conmigo. Las puertas se cierran a mi paso. Las flores silvestres son empujadas por una fuerza parecida al viento, pero no es quiza el viento. Las nubes descienden a la tierra y demasiado tardan los pajaros en llegar. Otros anos lo hicieron antes, cuando cogias mi mano y callabas para mirarme. Estoy aqui, ante el horizonte desnudo, atraido por una sola palabra. "Quiza". TU NOMBRE Duele que tu nombre se parezca al de la mujer que duerme a mi lado. Las palabras trazan un armonico circulo. Tu cuerpo, lo que era y se fue, importa mucho en algunos recuerdos donde no me reconozco. Acabas de desvanecerte. Entre las olas de luz ha sido, olas que se pliegan al llegar a la orilla. Inutil intencion de alcanzarte. De morir. De repetir una y otra vez esa estupida accion. Nos banabamos y nada era tan importante como dejarnos solos. CADA VEZ Sentir que me hieren. Sentirte. Dejar que el fuego, tuyo y mio, consienta cada encuentro. Tus manos me inspiran. Y esa boca que pronuncia un nombre distinto para mi. Con cada vez. EL HIELO Te deseo desde ese silencio que evocas. Eres la apariencia, no el cuerpo, todavia no. Y, sin embargo, presiento que necesito la soledad a tu lado, el hielo, un roce apenas, la luz intermitente, nuestro cuarto. Siempre. UN MOVIMIENTO Lo que queda de mi no es nada mas que un movimiento, tuyo quiza, cerca de mi, descuidado, una sombra de tu mano que nace de mi pecho, una mirada repetida y hacia la luz. No puedo besarte por alguna ley que quieres que cumpla. LENGUAJE Tu cuerpo es mi lenguaje, eco de una vida anterior donde quiza, alguna vez, ame a quien me recuerdas. Si llega la noche, has de mentirme para no volver a aquella vez que ame a quien me recuerdas. No tengo memoria cuando me atrevo a querer en la oscuridad, a buscar. Un cuerpo. Un tema. Una tarde para leer. Como tu, me conmueve todas las veces. Contemplar tu sombra, su cuerpo "Asi se esta despierto en medio del silencio, una respiracion dormida al lado y las horas de la noche." Miguel Casado ASI ES VIVIR Contemplarte. Algo asi es vivir. Observar tu fragilidad, tu limpieza en los ojos. O ese sincero abrazo de las espigas tras mi sombra. LO QUE TEMES Temes hacerme aquello que tanto deseo. Porque el deseo es el verdadero placer. La ausencia de ti escribe estas lineas. Las orillas me borran. Un fragmento: "No eres tu ni las olitas que mojan tus pies al atardecer, antes de la ultima nevada". Se disipa la primera ave. Luces descargan en la oscuridad que deja. Mueres por mi. O eso dices. TU FRAGILIDAD Tu fragilidad es lo que abandono y que a veces susurres a escondidas: “Dame el placer de los olvidados”. Dejo de escribirte por ahora. Pero ahora tambien es una eternidad para ti, mi soledad, una mujer y otra. UNA ESTRATEGIA Te quiero cerca. Y lejos que queden las visiones del fuego. Tu cuerpo, mi oracion en la oscura resonancia de un sueno. ESTRATEGIA II Deseo sentir que, en tu interior, todo se agita, todo es distinto, ausencia del mundo. Brevemente me esperas como otro cuerpo. Nos queda toda la vida para arrepentirnos de lo que hemos hecho a escondidas: cerre los ojos y me arrastro tu mano y las sombras de ti. Brevemente te tengo. ESTRATEGIA III Ven conmigo. Elevate de mi cuerpo hasta que el placer y un dano sean la misma luz. No olvides cada tarde de invierno. Mi nombre y el tuyo, el nombre de todas las cosas. Trazo oscuro sobre tu cuerpo a punto de desaparecer. Lo miento y sobrevives. UN SOPLO Un beso, soplo de vida. Me miras y camino sobre el fuego. Ganas de desaparecer en un recuerdo tuyo. Azul oscuro. Cafe en una terraza de Montmartre. A veces eramos felices. ESTRATEGIA IV Cuidar de tu gesto bajo el hielo. Quedarme. Querer. No dejes de besarme. Dime que fue de mi y de ti. La realidad, una falsa promesa, los dos, a solas, somos un cuerpo, confuso, que olvida. A ti, no. Ni ese dormitorio, ni su incendio breve. COMO EL CANSANCIO Tus manos, sombra que muere en mi, vibracion de una noche que no repetiremos. Beber entre tus piernas, sentir la luz como el cansancio. Me desvistes y el viento, o tu, o esa leve sucesion de nubes me recuerdan que no existe nada mas parecido a la vida que la ceniza. OCULTOS Plantamos arboles para ocultarnos. La juventud no es esta edad ni la luz. El deseo a veces regresa y luchamos para que lo que quede de vida parezca eterna. Nos mentimos cuando nuestros cuerpos se hieren sin motivo alguno, en ese abrazo, quiza, que tantas veces interrumpe la lluvia. Afuera. O dentro de nosotros. LA CARNE Como te necesito, te imagino. Tras las puertas, no hay otro hombre, sino la mujer que desnudo en la luz. Despoblados lugares son tus ojos y lo que miento es tan bello que piensas que es cierto, como unos versos de Maillard: "Ademas, tambien esta el ahogo. La carne incandescente, la estrechez y el aire que se aspira como se sorbe, a cortas bocanadas, (...)". VENECIA No importa si sucedio en Venecia. En un cafe, los dos nos miramos como dos desconocidos. Casualmente. Eramos dos seres distintos a otros anos, a los arboles que rodeaban nuestra casa e incendiaba la luz, o su transito de la manana a la noche. Eran tus manos, tus labios frunciendose, a punto de rozar los mios, lo que me excitaba, como agua que corre fugaz, sin rumor apenas hasta ese lugar tan familiar donde el placer se parecia tanto al dano. Juntos. Casi nos ahogamos. No importa si sucedio en Venecia. Alrededor, como la niebla "La beso entonces con ternura. Es tan blanca que apenas puedo saber cuando se ausenta". Chantal Maillard TU MANO ES UN PAJARO Te escribo para que no mueras. En ti no hay nada que sea mar o ligero fulgor sobre el mar. Me deseas, pero nada significa eso, cuando estamos desnudos ante la proeza. "?Que proeza?", preguntas sin aliento ya. Que el mar nos sumerja, que algo asi pase, que nada respire a nuestro alrededor salvo nosotros, quienes no hemos heredado nada, quienes olvidaremos pronto este instante. Dos locos. Y tu mano es un pajaro que se guarece en la mia. HABITACION GRIS A lo mejor me basta solo con mirarte. Porque no eres tu, sino lo que queda despues de esa claridad que anega la habitacion gris. Siempre estuvo vacia. No quieres saber mi nombre. Yo se el tuyo. Acabo de inventarlo a la sombra, desnudo tambien, porque no queda otra verdad para mi que mirarte, como quien es tentado, como quien ha de aquietarte, mudo tambien, sin nada que me impida recordarte cuando dejemos este lugar, el polvo, su horma de sombra. AUNQUE TODO PASE Que tu cuerpo suceda a otro. Que nos falte el aire a veces y el movimiento sea nuestro, porque el mundo, como el tiempo, se ha detenido por primera vez. La saliva penetra en la hendidura y cierras los ojos, porque has alcanzado las aguas que te prometi. Aunque todo pase. UN CAFE Deja de mirarme. Deja que termine este cafe. Deja que improvisemos. Estas tan ansiosa como yo. Presientes que no sere como los otros, aquellos que te dejaron sin voluntad de amar nuevamente. Sabes que no soy aquellos. Deja de preguntarte. Deja que nos arrase esta luz. La merecida y fluvial. Un hombre solo no es amor "Vendra la muerte y tendra tus ojos". Cesare Pavese

  • Memorias de una Geisha de Arthur Golden

    https://gigalibros.com/memorias-de-una-geisha.html

    En esta maravillosa novela escuchamos las confesiones de Sayuri, una de las mas hermosas geishas del Japon de entreguerras, un pais en el que aun resonaban los ecos feudales y donde las tradiciones ancestrales empezaban a convivir con los modos occidentales. De la mano de Sayuri entraremos en un mundo secreto dominando por las pasiones y sostenido por las apariencias, donde sensualidad y belleza no pueden separarse de la degradacion y el sometimiento: un mundo en el que las jovenes aspirantes a geishas son duramente adiestradas en el arte de la seduccion, en el que su virginidad se vendera al mejor postor y donde tendran que convencerse de que, para ellas, el amor no es mas que un espejismo.

  • El funeral de las Cadenas: LA MISMA SANGRE – Adhemar Antunez de Adhemar Antunez

    https://gigalibros.com/el-funeral-de-las-cadenas-la-misma-sangre-8211-adhemar-antunez.html

    Rosana, es una joven como el resto. Reparte su vida entre la Facultad, y la desesperacion de vivir en dos casas diferentes. La separacion de sus padres, es algo que con insistencia la empuja a tomar decisiones que la van desgastando. Pero la sangre no miente, aunque pasen los anos y los recuerdos se olviden, ella siempre regresa para encontrar su lugar.
    Hay veces que el color de la piel, crea murallas dificiles de sortear. Hoy medimos el amor, solemos ponerlo a prueba para descubrir si es verdadero. No aceptamos que algunas cosas, queden lejos de nuestro alcance. En esta historia, mundos diferentes seran puestos a prueba, y en ellos la piel jugara un papel que lo cambiara todo. La juventud de un mundo chocara con el otro, que lejos de lograr encontrar una salida, sigue repleto de sufrimiento. Si te animas, te desafio a permanecer sin derramar una sola lagrima hasta el final. Eso es todo lo que voy a decirte, te prometo que no te vas a arrepentir de leerla.

  • Su Deseo Prohibido de Renata Garcia

    https://gigalibros.com/su-deseo-prohibido.html

    Natalia Alvarez movio las cortinas de la ventana de la cocina y miro hacia afuera. La lluvia caia en lo que se veia como una larga nube gris, y se pregunto si debia ponerse las botas de lluvia rojas que su madre habia comprado hace 2 anos. Natalia vivia en el centro de Filadelfia y trabajaba en la biblioteca de Vine Street. Hoy seria un dia como cualquier otro, penso, no iba a haber nada especialmente divertido, pero tampoco nada malo. Natalia recordaba cuando su madre solia venir a la biblioteca a visitarla mientras trabajaba en el departamento de atencion. Su madre trabajaba en la panaderia de la esquina, y ella metia croissants de chocolate o pasteles de limon en la bolsa de Natalia mientras ella trabajaba en el escritorio. Natalia penso con carino en el afecto de su madre. Cuando Betsy Alvarez fallecio de cancer de ovario solo seis meses despues, la vida de Natalia adquirio un giro completamente diferente. --Hola bebe, ?porque no le das un beso a papi? --Le grito a Natalia uno de los albaniles en la construccion mientras ella cruzaba por la avenida Benjamin Franklin y se dirigia hacia la biblioteca de Filadelfia. Natalia se rio para si misma pero no miro hacia arriba. El mismo equipo de trabajadores habian estado aqui toda la semana, trabajando en el techo de la tintoreria de Paulo, y el mismo tipo la habia interrumpido, sin falta, cada vez que se aventuraba a caminar por enfrente para ir a trabajar. Cuando Natalia llego a las grandes puertas giratorias de la biblioteca, les dio un buen empujon y luego se paro en la esquina para sacudirse un poco la lluvia. Un grupo de estudiantes de la escuela formaban una fila por la seccion de Jovenes Adultos, y parecia que estaban recibiendo un sermon de su frustrado maestro. Natalia limpio sus botas rojas de lluvia una vez mas en la alfombra negra, y luego se dirigio a su espacio en la seccion de Libros Raros. --Hola, Natalia --dijo Carla desde su lugar detras del escritorio--. Esta lloviendo a cantaros afuera ?eh? --Carla era una mujer grande, de unos cuarenta anos, y una de las mejores amigas de Natalia en el trabajo. Tenia una risa sincera y una personalidad audaz, y Natalia a menudo deseaba poder estar igual de segura y tener la misma confianza en si misma. Carla sabia que Natalia todavia estaba procesando la muerte de su madre, y trataba de mantener el estado de animo en la sala de los Libros Raros lo mas agradable posible. --Claro que si --Natalia se froto los brazos para calentarse--. Esperaba poder pintar algo afuera esta tarde, pero supongo que eso tendra que esperar --suspiro Natalia. Ella alquilaba un departamento que estaba en el primer piso, y el propietario le quito parte de su alquiler a cambio de que hiciera mejoras en la vivienda. --Bueno, nadie ha muerto nunca de un trabajo de pintura pospuesto --Carla movio su cabeza y estiro uno de sus oscuros rizos de su cabello--. Sabes, esa persona que te renta tu departamento la supo hacer --se rio--. Te tiene a ti pintando afuera y a esa otra chica podando el cesped… --se callo y siguio riendose para si misma--. Supongo que se metio en el negocio correcto --se rio de nuevo. Natalia sonrio para si misma, y divertida, se acerco a una gran caja de carton que estaba sobre una de las mesas circulares. --?Carla? --pregunto--. ?Que hay aqui adentro? --pregunto ella, curiosa. --Chica, no tengo ni idea. Barry vino ayer por la tarde y dejo esa caja en el frente. ?Damon lo trajo aqui esta manana? dijo que estaba muy pesada --Carla no parecia muy interesada y regreso a su trabajo archivando papeles en el escritorio. --Bueno, voy a abrirlo --comento Natalia, y puso sus manos en sus caderas. Natalia media alrededor de 1,70 metros con una cintura pequena y caderas curvilineas. Se sentia incomoda con su peso, a pesar de tener una buena figura. Hoy llevaba el pelo recogido en una cola de caballo, y Carla sonrio cuando se dirigio hacia la caja. --Apuesto a que son libros botanicos duros de Paris de finales del siglo XVI --dijo Carla--. No. Retiro lo dicho. Son libros del Arte de Venecia --asintio Carla. Natalia bajo las solapas de la caja. Metio la mano y saco dos grandes libros de tapa dura con letras de oro. Escritos en 1954, la coleccion de libros estaba compuesta por dibujos, pinturas e impresiones de Matisse, justo antes de su muerte. Natalia dio una rapida ojeada a traves de las paginas y luego los dejo a un lado. Los siguientes libros que saco fueron una coleccion ornamentada de poesia de tradicion budista. Natalia examino las portadas y luego las coloco cuidadosamente sobre la mesa. --Entonces, ?tenia razon? --pregunto Carla mientras miraba a traves de sus anteojos. --Bueno, estabas en el camino correcto --sonrio Natalia y alisando grueso cabello castano--. Este libro de poesia budista es lo que me llama la atencion --continuo y ojeando las primeras paginas--. Me encanta este estilo de poesia. Recuerdo a mi antigua profesora universitaria haciendo toda una unidad entera de esto --dijo con nostalgia--. Todavia recuerdo que nos hacia escribir los nuestros y luego nos pedia que los presentaramos a la clase --dijo, y luego se sento --. Eso parece que fue hace mucho tiempo --dijo Natalia distante. Carla se dio cuenta del estado de animo de Natalia y camino hacia ella deteniendose detras de su escritorio. --Estas pensando en tu madre, ?eh? --pregunto, y luego puso su mano en el brazo a Natalia--. Se como te sientes, y eso es todo lo que puedo decir --anadio. La madre de Carla habia fallecido hace unos cinco anos. Se sento de nuevo y luego Natalia parecio mejorar su estado de animo. --Pienso en ella todos los dias, Carla. Todo el tiempo --anadio--. Puedo oir su voz ahora mismo, diciendome que mis pantalones me quedan muy bien --se rio--. Ahora, ella no trataba de quedar bien o suavizaba lo que decia, pero habria pensado que estos pantalones se me verian bien --Natalia dio un pequeno giro delante de Carla--. La extrano tanto --dijo. Carla agito la cabeza y sonrio a Natalia. --Sabes, chica, creo que te vendria bien una buena salida en la noche --dijo--. ?Estas saliendo con alguien? --pregunto. --No --dijo Natalia, mirando sus botas de lluvia--. Creo que eso estaria bien. Sabes, me encantaria conocer a alguien que me haga olvidar algo del pasado --comento Natalia. Continuo dando vuelta a las paginas del libro de poesia dorado y luego los acomodo ordenadamente sobre la mesa. --Supongo que intentare encontrar un lugar para ellos en el estante --recogio Natalia los libros y se dirigio al otro lado de la habitacion. Al final del pasillo habia una gran estanteria marron. Estaba llena de novelas polvorientas y manuscritos conservados de autores oscuros. Natalia siguio buscando un lugar adecuado para los libros y decidio colocar el libro de Matisse en un extremo del Rincon del Artista. Luego agarro el libro de poesia budista y encontro un lugar para el en el estante de Literatura Cultural. Justo cuando se estaba dando la vuelta para buscar mas contenido en la caja de carton, Natalia vio a un hombre alto de pie al final del pasillo. Estaba hojeando uno de los libros de arte que se habia vuelto a archivar la semana pasada. Natalia recordo que alguien lo habia donado de un museo, y que habia sido recibido en condiciones casi nuevas. El hombre parecia perdido en la pagina que estaba viendo y, por lo tanto, no sospechaba de la intensa mirada de Natalia. --?Puedo ayudarte en algo? ?necesitas ayuda? --Natalia se le acerco y sonrio cortesmente. --Oh, no gracias, solo estoy mirando este libro increible --levanto la vista y Natalia se dio cuenta de que sus ojos eran de color azul turquesa. No podia recordar la ultima vez que vio a un hombre con unos ojos tan hermosos. Natalia tambien noto que tenia hombros anchos y cabello oscuro y ondulado. Parecia tener unos treinta y cinco anos, y a Natalia le parecio que era increiblemente guapo. --El otro dia recibimos ese libro --asintio Natalia y observo la pagina que estaba viendo. Parecia ser un boceto de arquitectura antigua, con algunas imagenes mas pequenas de jeroglificos en la parte de abajo--. Ese libro me dio mucha curiosidad desde que llego, pero aun no he tenido la oportunidad de leerlo --se acomodo el pelo detras de la oreja y luego se pregunto que mas podia decir. --Bueno, si quieres leerlo, te lo dejare aqui cuando termine --dijo el hombre, y Natalia se dio cuenta de que llevaba un brazalete de plata en una mano, y un anillo grueso de plata con un onix en el dedo. No queria parecer demasiado interesada, pero era dificil ocultar el hecho de que estaba realmente interesada en conocer a este hombre que se encontraba de pie frente a ella. --Claro, eso es genial --dijo Natalia--. ?Te gusta el arte? --pregunto. Toda la cara del hombre se ilumino. --Si, mucho --dijo--. De hecho, soy artista y estoy organizando una jornada de puertas abiertas para mi ultimo trabajo este viernes en el Cafe de Broadway. --Luego metio la mano en el bolsillo de su chamarra y saco un volante de papel doblado. Se leyo: Esculpe una vida que valga la pena vivir Obras de una epoca: Escultura, acuarela y joyeria Viernes, 1 de octubre de 6--8 Cafe de Broadway Natalia leyo el volante y luego se sintio muy emocionada. Hacia meses que no hacia nada que considerara remotamente interesante. Ella era una aficionada al arte, y de hecho solia pintar con frecuencia antes de que su madre muriera. Sintio mucho interes por el hombre, y en su invitacion a su evento. --Me encantaria ir --dijo Natalia, y luego extendio su mano--. Mi nombre es Natalia --dijo ella. El hombre sonrio, y estrecho su mano. Su agarre era firme y su mano calida. Natalia vio que llevaba botas de cuero y una bufanda de lana. --Yo soy Pedro --dijo, y sonrio genuinamente, luego respiro profundamente y paso sus dedos por su cabello arrugado--. Supongo que trabajas aqui --sonrio un poco mientras hacia el comentario. Natalia sonrio y enderezo sus hombros. --Por supuesto que si --se sintio un poco relajada con su nuevo conocido, y se dio cuenta de que por primera vez en mucho tiempo sintio una sensacion de alivio, un aura expresada de calma y de comodidad. Queria saber mas sobre Pedro, pero no queria alejarse demasiado de sus responsabilidades al otro lado de la sala de lectura--. Bueno, fue un placer conocerte. Espero verte el viernes --dijo y luego se giro para mirar hacia el escritorio. Pedro miro a Natalia mientras ella regresaba al otro lado de la habitacion. Le gustaba que su pelo fuera grueso y castano, y que llevara unas encantadoras botas rojas de lluvia. Le gustaba su sonrisa, y le gustaba la forma en que ella olia. Pedro sabia que tendria que ser cauteloso con lo mucho que revelaba sobre sus sentimientos, en el caso de que Natalia lo encontrara peculiar una vez que su verdadera naturaleza fuera expuesta. --Ok, chica. Cuentame todo sobre el --Carla ni siquiera levanto la vista de sus archivos. --Carla, ?puedes creerlo? ?Cuando fue la ultima vez que tuvimos a un chico bueno aqui? Quiero decir, claro, tenemos algunos hombres guapos de vez en cuando, !pero no de esa manera! --Natalia intento desesperadamente contener su excitacion, pero era casi imposible cuando llego a Carla. --Lo vi. Tenia todo ese asunto del macho artista --Carla asintio con la cabeza--. ?Cual es su historia? --pregunto ella, ansiosa. --Bueno, el es un artista, y su nombre es Pedro. Me invito a su evento el viernes --Natalia agarro el volante y luego lo abrio para mostrarselo a Carla--. Esto va a ser genial. Deberias de venir tambien --los ojos verdes de Natalia estaban muy abiertos y expectantes. Carla miro pensativa por un segundo

  • Anochecer de Isaac Asimov

    https://gigalibros.com/anochecer.html

    El planeta Kalgash esta al borde del caos, pero solo unas pocas personas se han dado cuenta de ello. Kalgash conoce unicamente la luz diurna perpetua, pues durante mas de dos milenios la combinacion de sus seis soles ha iluminado el cielo. Sin embargo, ahora empieza a reinar la oscuridad. Pronto se pondran todos los soles, y el terrible esplendor del anochecer desencadenara una locura que marcara el final de la civilizacion.

  • Un Hombre Al Que Odiar de Miriam Formenti

    https://gigalibros.com/un-hombre-al-que-odiar.html

    Amor y aventura en un romance ambientado en la Edad Media.
    El quiere amarla, ella solo quiere odiarlo.
    Estamos en el ano 1158, Federico I de Suabia asedia y conquista Milan. Se toma el control de los feudos milaneses, se asesina o se encarcela a los nobles y las mujeres se consideran mercancia de cambio.
    La noble Regina Celeste Balestrieri, tras la tragica muerte de sus familiares, es solo una presa de guerra y se la ofrecen como regalo a un baron suabo.
    El, Stephan Deinburg de Hezen, el conquistador, no la considero un regalo interesante cuando la vio. La chica es atractiva, si, pero es muy rebelde y orgullosa, demasiado para el que pertenece a un pueblo de vencedores. Sin embargo, es un desafio que no quiere perder y decide que sera su esposa. La quiere en cuerpo y alma, sin saber que ya habia perdido su propio corazon con una sola mirada.

  • Delfina y el arreglo peligroso de Alicia Cameron

    https://gigalibros.com/delfina-y-el-arreglo-peligroso.html

    Lord Gascoigne,

  • Desafiante de Lesley Livingston

    https://gigalibros.com/desafiante.html

    Fallon no hizo caso cuando se lo advirtieron, y ahora le toca sufrir las consecuencias de haberse ganado el carino de los romanos por ser la gladiadora favorita del Cesar. Aunque creia haber conseguido su libertad, Fallon pronto descubre que quedarse tiene un precio. Cuando las chicas de una academia rival causan problemas a sus hermanas guerreras, las gladiadoras de Ludo Aquilea se ven obligadas a huir. En su viaje encontraran una tribu de aguerridas amazonas que podrian ayudarlas. O acabar con ellas.

  • Un Dios a mis Pies de Francisco Correa

    https://gigalibros.com/un-dios-a-mis-pies.html

    Alex Gabarda era el hombre perfecto.
    Guapo. Joven. Atractivo. Medico.
    El mejor amigo de mi hermana.
    Y el hombre que salvo a mi padre.