• Navegando hacia el amor (Amor es una historia) de Esther Llull

    https://gigalibros.com/navegando-hacia-el-amor-amor-es-una-historia.html

    En el verano, al alargarse las tardes, la playa se convierte en atomos que se lleva el viento, estrellas que rutilan en los corazones de sus paseantes, mar, nube y cielo reunidos intencionadamente para asociar las partes desperdigadas de una vision. La vision de Claire de esa isla es un hecho de un unico atomo unido. El ruido y el crepitar de las olas no disgustan ni atemorizan a Claire, que queria aceptarlos, como si alimentara su poder y esplendor, viendo tambien como se alimentaba la playa con los tesoros que las olas escondian. Los rayos del sol inciden como flechas sobre un manojo de olas deshechas y son un torbellino que se hunde. Y la playa es dorada. Y la espuma que se desliza sobre la playa es muy blanca. Claire esta tomando fotos en la Isla Azul, una isla natural llena de interesantes plantas, aves marinas y animales invertebrados, es una isla deshabitada cerca de su ciudad, Willow Bay, que esta a solo veinte minutos de distancia. Ella ha venido a la isla, sobre todo, para hacer una excursion y respirar la brisa del mar, y tambien para buscar un ave, un ave centenaria que habitaba las antiguas aguas de la isla, ella dibuja en uno de sus cuadernos la imagen de un pajaro, es profesora de biologia y esta haciendo un curso de enriquecimiento de verano para algunos alumnos de secundaria de ese verano. La isla tiene un ambiente romantico y tranquilo. La superficie del mar se hace despacio transparente, y esta destellante y rizada hasta que oscuras barras de sombras borran el trasfondo y se hacen opacas. Un arco de fuego arde en el borde del horizonte, y a su alrededor el mar lanza llamas doradas. El sol proyecta luces amarillas y verdes en el cielo. La luz incide en la superficie del agua, y le da transparencia a una ola. Y luego a otra. Una pompa de agua se forma en el orificio de una tabla, y lenta y densa crece y crece. Se ven las burbujas surgiendo del fondo del mar. El sol se alza mas. Olas azules, olas verdes, dibujan rapidos contornos de lineas en la playa, rodeando un hierro vertical clavado en la arena, y dejando aqui y alla, superficies encharcadas sobre los canales de agua. En la playa, los pajaros cantan al amanecer sin orden ni concierto, esporadicamente, en aquel seto o arbusto, ahora cantan a coro en sonido agudo y cortante. Luego, aisladamente. Las rocas quiebran la corriente de la danza, la resquebrajan, la estremecen. Y despues alargandose, en suaves y sinuosos pliegues, la lenta marea mece a Claire y la mece como si se tratase de un cuerpo fluido. Pero su cuerpo esta quieto y esta duro, se para, por un momento, para volverse y mirar una vez mas al mar y tomar alguna foto. En ese momento se acuerda de Christine. Saca el movil del bolsillo trasero de su pantalon porque recibe un mensaje, se trata de Christine: "SOS". Necesita su ayuda. Sus tres mejores amigas en Willow Bay cuando estaban en el instituto se han puesto de acuerdo y todas se van a casar ese verano. Ella es la unica que todavia no ha decidido que hacer con su vida. Ahora coge su pequeno bote motora que tiene anclado en el puerto y se vuelve para la ciudad. En la Isla Azul hay un faro tambien que quiebra la linea azul de la marea. Cuando va llegando al puerto aparca en uno de los muelles. Y sale hacia fuera donde el camino son tablas de madera. Cuando sigue, sale a su paso alguien que viene hacia ella cargado con un cubo de cebo, pero se vuelve para atras para saludar a un pescador, y al volverse no puede verla a ella y ambos se chocan. --Oye. El casi se desequilibra en el borde del muelle y al empujarse hacia dentro pone parte del cubo con los peces pequenos sobre ella. --Buena captura --dice ella. --En serio, sabes un poco de bicarbonato de sodio saca eso de inmediato... En este caso, tal vez mucho bicarbonato de sodio. El recoge algunos peces pequenos que se han quedado prendados en la gabardina de ella. --Disculpa. Ella entonces se coloca su mochila sobre el hombro y sigue su paso. Pero cuando ella se aleja, Tom se da cuenta que hay algo en el suelo, es un cuaderno de notas encuadernado en piel de cuero, y sospecha que se le ha debido caer a ella con el ajetreo. Lo recoge y se pone de pie y trata de mirar si todavia puede llamarla para darselo. En el cuaderno dice "Guia de campo". --Oye, joven, te olvidaste tu cuaderno. Pero ella ya se ha alejado y no puede oirle. Luego Claire se ha citado con Christine para la boda, ella esta planeando como los va a sentar a los invitados y ambas hablan de como hacerlo. --Mama y papa, Karl y Dan, ?donde voy a ponerlos? Ahora entra Claire con dos cafes de carton para llevar. --Estoy aqui. --Oh, gracias a dios, oh, dios mio, me estoy muriendo... --Lo siento, me tuve que cambiar, es una larga historia... Esto es para ti --ella le entrega su cafe. --Oh, gracias, eres un salvavidas. --Bien. Ahora se sientan y se ponen a ver el cuadro que ella ha dibujado en frente de su mesa, donde tiene colocadas las figuras de las mesas y pequenos botones con los nombres de los invitados. --?Que esta mal? --le pregunta Claire. --Bien, sabes como la gente planea sus bodas durante meses y meses hasta el mas ultimo detalle... --Como alguien que va a estar en tres bodas este mes. Y ?que es ahora? --Bien, Mark acaba de decidir invitar a dos de sus companeros de trabajo a la boda. --Oh, no es bueno. --Sigo diciendole que no puede hacer estas decisiones de ultimo minuto con la boda a solo tres semanas de distancia. --Esta bien, dejame ver, se ve bastante bien, um, y ?si lo hicieramos de este modo? --Uh, no, no podemos poner a mi tia Gladys al lado de la tia Bea, han estado en una pelea durante anos. --Todo esta bien. ?Y si nosotros...? --Intente eso, oh, eso podria funcionar, y luego podemos poner a ella aqui, y a ella alli, genial. Ahora solo queda un lugar en la mesa principal para... hmm... --Jason... --dice Claire cuando ve su boton. --Sabes que podemos ponerlo en otro lugar. --No, ?por que? --Claire, no quiero sentar a tu ex novio en tu mesa, me siento lo suficientemente culpable si no te viene bien. --No debes sentirte culpable, es uno de los mejores amigos de Mark, y ademas fue invitado mucho antes de que rompieramos. De todos modos, terminamos las cosas porque tomo un trabajo en otro estado, no porque quisieramos que las cosas terminaran y me pidio que fuera con el... --Sabiendo que tu familia estaba aqui, mas tu trabajo de profesora que te encanta tanto. Jason, de todos modos, deberia haber entendido eso. --Y yo entiendo cuanto significa su trabajo para el, es una lastima que nuestros trabajos no estuvieran en el mismo lugar, en el mismo tiempo... --Bueno ?estas deseando verle? --Ha pasado un ano, sabes que tengo un plan para mi vida y el no puede realmente deshacer gran parte de eso, soy una chica adulta... Por tanto, ella coge el boton y lo pone a el en la mesa sentado junto a ella, en la misma mesa que estaran sus otras dos mejores amigas, que seran las damas de honor, Bridget y Amber, sentadas con sus respectivos novios. --Puedo manejarlo --dice ella convencida y sonrie a su amiga Christine

  • Lo que dice mi voz en la noche de Esther Llull

    https://gigalibros.com/lo-que-dice-mi-voz-en-la-noche.html

    Sasha suena con viajar y escribir como copywriter en una agencia publicitaria de San Francisco. Pero aunque se tiene que conformar con trabajos temporales ella consigue tener sus pequenos rituales de juego para salir fuera de su realidad, para sacarla de lo de siempre. Habia tenido una pareja estable pero su mundo emocional se habia tambaleado al llegar a la madurez. Ella logra no desperdiciar el poder del tiempo en esos pequenos rituales que la ayudan a salir de su realidad. Pero sigue buscando trabajos insolitos, con dementes y personas discapacitadas, y refleja tambien su mundo a traves de la lectura de sus libros. Su vida debe dar un giro pero no sabe a que agarrarse hasta que un dia recibe un mensaje especial en un sobre de papel. Nuevamente entra en su vida un aire nuevo, un nuevo ritual o juego que puede ser transformador porque le permite convertirse durante un momento en una persona diferente. Lo bonito de esto es saber crear una realidad alternativa que le permite regresar a su mundo habitual habiendo cambiado un poco lo que ella era y sin tener que fingir.

  • Te vuelves tan inocente de Esther Llull

    https://gigalibros.com/te-vuelves-tan-inocente.html

    G Capitulo 1 reta habia vivido cerca de veintidos anos sin que casi nada la afligiera o la enojase. Era la menor de las dos hijas de un padre carinoso e indulgente. Hacia ya dos anos que su madre habia muerto, aun asi conservaba un leve recuerdo de sus caricias, y como consecuencia de la boda de su hermana con un abogado de la ciudad, se habia tenido que hacer cargo de la casa, y de su padre, que era pensionista por invalidez, dado su mal estado de la columna, y que en otro tiempo habia sido profesor de literatura francesa. Por otra parte, habia tenido que contratar, desde que falto su madre, a una mujer, que hacia las veces de cocinera y cuidaba de su padre y de la casa, mientras Greta tenia que ir a trabajar. Greta habia sido una nina inteligente y avispada, e influida por su padre estudio la carrera de filologia especializandose en la lengua francesa y arabe. Ello le habia supuesto, al final de su carrera, recien terminada, aspirar a un puesto de trabajo en el centro de refugiados. No obstante, por ahora, se tenia que conformar con practicas de trabajo y, en realidad, no estaba todavia fija en el puesto, donde habia mucha competencia laboral. Ella sabia que su trabajo no era seguro, pero lo eligio porque le gustaba estar alli y comunicarse con gente de diversas nacionalidades del mundo, y en especial del Oriente Proximo. Vivien, que era la joven que llevaba al servicio de la casa durante casi dos anos, se habia encarinado de tal modo con Greta, que la intimidad, que habia entre ellas, era mas de hermanas que de otra cosa. La blandura del caracter de Vivien, y el hecho de los cuidados que prodigaba a su padre, las habia hecho convivir juntas, como amigas, sin que se hubiese impuesto la sombra de autoridad de ninguna. Pero ademas, desde hacia muy poco, Vivien se habia puesto en relaciones de noviazgo con uno de los vecinos del bloque, un hombre divorciado y algo solitario, y que Greta le habia presentado. En realidad, Greta se sentia orgullosa de haber buscado un novio a su amiga, y de tener la suerte de encontrarlo en alguien que ella conocia de toda la vida, y de quien pensaba que era una persona buena y de todo fiar. Solo habia que objetar que tenia un hijo de su anterior matrimonio, pero esto no perjudicaba su buen caracter, ni empanaba su conducta. Tal vez, parecia algo mayor para ella, pero no mucho; en realidad, ella tenia un caracter bastante formado y serio, que se acoplaba bien a el. Lo cierto es que Greta habia favorecido mucho el que ellos se viesen a traves de cenas o meriendas. Y todo habia seguido su curso normal. Sobre todo, porque el hermano de el, que era profesor de sociologia politica, habia sido companero de trabajo de su padre. Y muchas veces Greta los invitaba a los dos a comer. En realidad, era Edgar, el hermano, quien venia mas ultimamente, porque le gustaba charlar con su padre y recordar los momentos que compartieron en el instituto, o simplemente hablar de las ultimas investigaciones sociologicas que se estaban realizando, tema que le gustaba mucho tratar al padre de Greta. Y, en cierta manera, asi mantenia viva su mente y su vitalidad. Greta no escatimaba nada por que su padre pudiera encontrar este alivio en su vida. Los dos hermanos habian vivido juntos el ultimo ano. No obstante, Edgar siempre pensaba en trasladarse lo antes posible, y buscar su propio sitio. Pero todo estaba muy caro, sobre todo, los alquileres de esa zona de la ciudad se habian encarecido extremadamente, al haberse construido un centro comercial muy cerca de ellos, asi como un centro recreativo para la infancia y un parque grande con jardines. En cuanto al hermano de Edgar, Jacobo, habia sido militar en la guerra de Afganistan y, actualmente, con cuarenta y cinco anos, cinco mas que su hermano, se encontraba retirado por una lesion de guerra y pequenas secuelas psicologicas. Aun asi su estado era el de un hombre energico y que aparentaba ser mas joven de lo que era. Greta habia tenido muchas conversaciones con el sobre Afganistan y ahora tambien sobre Siria, pues ella atendia a refugiados de esa region. En cuanto a su divorcio podemos decir que fue un matrimonio desafortunado, desde el principio, y que la suerte de tener el que vivir lejos de su pais contribuyo a la separacion. En realidad, habia sido el hijo tenido, lo que motivo el hecho del matrimonio mas que una voluntad totalmente libre. Pero se habia puesto de manifiesto con el tiempo la incompatibilidad de sus caracteres y los intereses diferentes que terminaron por separarlos legalmente. Eso si sin querer hacer dano al hijo comun que ya era un jovencito de veintipocos anos, al igual que Greta. Y aunque el vivia con su madre casi siempre, a veces tambien visitaba a su padre. Pero llego el momento en que vino una contrariedad para Greta --solo una pequena contrariedad--, sin que ello la turbara en absoluto de un modo demasiado visible: Vivien anuncio que iba a casarse. Perder a Vivien fue el primero de sus sinsabores. Y fue el dia de la boda de su querida amiga, cuando Greta empezo a alimentar sombrios pensamientos de cierta importancia. Hasta ahora lo cierto era que los verdaderos peligros de la situacion de Greta, de una parte, eran que podia hacer siempre su voluntad, y, de otra, que era propensa a tener una idea demasiado buena de si misma. Y estas eran desventajas que amenazaban mezclarse con sus muchas cualidades. Sin embargo, hasta el momento el peligro parecia imperceptible y, en modo alguno, podia considerarse como inconveniente suyo. Pero ahora habia llegado esa pequena contrariedad. Su amiga se habia ido a vivir a una casa que tenia Jacobo en el pueblo que nacio. Ahora no podria ir a trabajar con ella, y lo mas seguro es que buscaria un trabajo mas cerca o se acoplaria con la pension de su marido. El mismo dia de la boda cuando regresaron, y su padre y ella se sentaron solos, en la gran mesa del comedor del salon de la vivienda, sin un tercero que alegrase aquella estancia, y cuando su padre se dispuso a ir a dormir, como de costumbre, a Greta no le quedo mas que ponerse a pensar en lo que habia perdido. Pero la boda parecia proponer toda suerte de dichas a su amiga, dado lo generoso que Jacobo habia sido con ella. Tenia la edad conveniente y ambos tenian un trato agradable. Incluso en Greta habia algo de satisfaccion en el pensar con que desinteres, con que generosa amistad ella habia siempre deseado y alentado esta union. Pero la manana siguiente fue triste. La ausencia de Vivien iba a sentirse a todas horas y todos los dias. Habia sido una amiga y una companera como pocas existen: inteligente, educada, servicial, afectuosa, conociendo las costumbres de la familia, compenetrada con todas sus inquietudes, y sobre todo preocupada por ella, por todas sus ilusiones y por todos sus proyectos; alguien a quien podia revelar sus pensamientos apenas nacian en su mente, y que le profesaba tal afecto, que nunca podria decepcionarla. ?Como iba a soportar aquel cambio? Claro que su amiga se habia ido a vivir a un pueblo, que solo estaba a media hora en coche o en tren de cercanias; pero Greta se daba cuenta de que debia haber ahora una diferencia entre Vivien casada y la Vivien que pasaba tanto tiempo con ella en la casa. Y, a pesar de todas las grandes cualidades de Greta, corria el gran peligro de sentirse moralmente sola. Amaba tiernamente a su padre, pero para ella no era esta la mejor compania; los dos no solian hablar de cosas intimas, ni el preguntaba demasiado. Ademas el mal de la disparidad de sus edades --su padre Federico no se habia casado muy joven-- se veia considerablemente aumentado por su estado de salud y sus costumbres; pues como habia estado enfermizo durante toda su vida, sin desarrollar la menor actividad fisica, solo la intelectual, sus costumbres eran las de un hombre mayor de lo que correspondia a sus anos. Aun asi era querido por todos por la bondad de su corazon y lo afable de su caracter, y en el unico talento que destacaba, su aficion por la literatura, por lo que le gustaba leer y lo hacia aunque pausadamente. Su hermana, aunque su matrimonio no la habia alejado mucho de ellos, ya que se habia instalado en otra zona moderna de la ciudad, pero en la periferia, estaba, aun asi, lo suficientemente lejos, como para no poder estar a su lado cada dia. A veces tenia que llegar la Navidad para que significase la nueva visita de su hermana con toda su familia, su marido y sus dos pequenos, que llenaban la casa proporcionandoles de nuevo el placer de su compania. Greta tenia muchas amistades en su nuevo y primer trabajo. Este se encontraba en una grande y populosa villa en un area cerca de la ciudad, pero con acceso a prados independientes y con plantios. Era un sitio administrado por el ayuntamiento y la diputacion provincial, asi como las generosas subvenciones de la union europea en relacion a la politica de inmigrantes. Greta habia hecho amistad con una chica turca que tambien se ocupaba, como ella, de servir de interprete y traductora de los refugiados, asi como de cuidar por sus derechos. Su nombre era Sonay. Pero si bien nadie podria ocupar el sitio de Vivien y podia parecer un triste cambio, si se piensa en ello, Greta no podia por menos de suspirar y desear imposibles. Y realmente Sonay era tan afectuosa con ella que podria llegar a quererla igual. Pero estaba casada y tenia una hija de veinte anos. Ella tenia el doble de edad que Greta y, aunque no lo pareciese, por su gran espiritualidad y lo sencillo de sus costumbres, esto precisamente la retenia para hacer confianza con ella. Por aquel tiempo su padre despertaba muy de manana, y Greta sabia que era necesario ponerle buena cara y no hacerle sentir preocupaciones. Necesitaba que le levantasen el animo. Era un hombre nervioso, propenso al abatimiento; queria a cualquiera a quien estuviera acostumbrado, y detestaba separarse de el; odiaba los cambios de cualquier especie. Aun no habia asimilado ni mucho menos el matrimonio de su hija, y siempre hablaba de ella de un modo compasivo, a pesar de que habia sido por completo por amor su matrimonio. Pero sus costumbres de placido egoismo y su total incapacidad para suponer que otros podian pensar de modo distinto a el, le predisponian a imaginar que Vivien habia cometido un error, y que hubiera sido mucho mas feliz de quedarse cerca de ellos y no irse tan lejos. Greta sonreia y se esforzaba para que su charla fuera lo mas animada posible, para apartarle de estos pensamientos; pero luego a la hora de la cena y cuando Greta volvia del trabajo, a su padre le era imposible no repetir exactamente lo que ya habia dicho en la manana. Greta empezo a concebir la idea de que tendria que encontrar a alguien que sustituyese a Vivien, una cuidadora, una chica au- pair o lo que fuese. --!Pobre Vivien! Me gustaria que pudiera volver con nosotros. !Que lastima que a Jacobo se le ocurriera pensar en ella! --dijo el padre lamentandose. --En esto no puedo estar de acuerdo contigo, papa; ya sabes que no. Jacobo es un hombre excelente, de muy buen caracter y muy agradable, y por lo tanto merece una buena esposa; y supongo que no hubieras preferido que Vivien estuviera aqui para siempre y soportara todas mis manias, cuando podia tener una casa propia... y no una en alquiler y que tenia que pagar, aunque ella vivia de modo compartido. --?Tener una casa propia? ?Eso es todo? Pero ?que sale ganando? Seguro que aqui tenia mas espacio. Y tu nunca has tenido manias, hija mia. --Iremos a verles a menudo y ellos vendran a vernos... !Siempre estaremos juntos! Somos nosotros los que tenemos que empezar, tenemos que hacerles la primera visita, y muy pronto. --Pero nina, ?como voy a ir tan lejos? Ese pueblo esta demasiado lejos. No podria andar ni la mitad del camino. --No, papa, nadie dice que tengas que ir andando. Desde luego que tenemos que ir en coche. --Pero en coche, ?en que coche? El mio lo vendi. Tu todavia necesitas sacar el practico, para pasar el examen de conducir. --Bueno, ya veremos. En todo caso, podemos coger un taxi

  • El cuenco de la alegria congenita de Esther Llull

    https://gigalibros.com/el-cuenco-de-la-alegria-congenita.html

    Aida y Ana se conocen en El Escorial, en una de las escuelas de bailes de salon y danza que organiza la residencia de estudiantes. Alli, Aida, que es la joven adolescente, empieza a despertar su inocencia y sus primeras sensaciones ante el amor y los sentimientos. Su amiga Ana, joven mas experta, la instruye y la anima a que se defiendan juntas de las intenciones de algunos chicos. Lo cierto es que Aida despierta un sentido comun mucho mas resguardado por su inocencia y por su gran fuerza e idealismo, al conservar la pureza de sus sentimientos. Mientras que Ana, que es una gran seductora, se divierte mas con las contradicciones que despierta ante el deseo de los hombres y, al mismo tiempo, ella es presa de sus propios deseos y contradicciones. Ella no inhibe sus inclinaciones naturales, pero es presa de la misma moral que ella critica.”Epilogo de la inocencia perdida: A Ana lo bello no le parece bueno o malo, ella trata de recuperar la inocencia perdida, tal vez, y la encuentra en su amiga Aida. Pero Aida, al mismo tiempo, desarrolla otro vinculo de amistad mas solido y que le da mas apoyo. La moralidad juega con cierta inhibicion de los instintos, pero se desvela en ella otra cosa, que es que la falta de moralidad nos hace perder la inocencia. Tampoco podemos soportar por mucho tiempo un orden de razon superior, porque desarrollamos muchos mecanismos defensivos que nos enganan. Contra la indiferencia de los demas, cuando uno se enamora, se atreve completamente en todos los sentidos, es lo que nos ensena Aida. Ella sentia curiosidad por el mundo, y era como amarlo: es lo mismo. Esa inocencia radical es el amor, esa curiosidad, que luego le ensenan a perder. Porque a medida que ella crecia en su ser, su inocencia florecia por si sola. Solo un dia encontraria asi en su corazon el amor que lo aceptaba todo. Pero Ana piensa de forma diferente, uno siempre es inocente de aquello de lo que se enamora, pero una cosa es la inocencia y otra es la simpleza. Ella pone muros, fabrica defensas emocionales, fisicas e intelectuales y luego como Penelope las desteje a su antojo. Pero puede perder en este juego de la vida y ella lo sabe.Pero Aida, protegida por una inocencia interior, cree que el amor es como una sensacion fisica especial de lo infinito, que a ella le parece muy hermosa. Ella no focaliza ese amor en un punto, en una persona, en una circunstancia, sino que agrandaba su vision y veia todo como un gran paisaje y eso, la persona amada, estaba en ese paisaje. Aida creia que el amor estaba muy relacionado con esto, con una especie de busqueda hacia el inconsciente, hacia el infinito, y se necesitaba mucha inocencia y mucha pasion, de nuevo, ante la resistencia al cambio y a la incomprension de los otros.

  • Amor en Paris (Amor 3) de Esther Llull

    https://gigalibros.com/amor-en-paris-amor-3.html

    A 1 qui en Paris tambien soy la duena de la tranquilidad y el orden, la heredera de altivas tradiciones. Las luces comienzan a proyectar amarillas rayas en la plaza de Notre-Dame. Me encuentro de nuevo en ella, pues me encanta. La niebla nacida en el rio llena estos antiguos espacios. Suavemente se pega a la blanquecina piedra. Le he mandado a Christian un mensaje, espero que pueda leerlo a tiempo. Entre nosotros la comunicacion nunca se corto. El se mostro tan concernido con lo mio, que a veces pienso que si es real. Sin embargo, siempre ha estado la distancia que lo cambia todo, que nos distancia mas. Pronto en Paris nos perderemos los dos en el frio y en la noche. Si, porque estamos destinados a ser como dos seres de hielo, para que esta amistad no se deshiele a destiempo. Me consta que ahora hace buen tiempo en esta renacida primavera en Paris. El suscito en mi el deseo de progresar en la vida. Sin rumbo, avance por la Promenade plantee (paseo plantado) de Paris. Me quede con curiosidad observando los rostros, los rostros de los recien nacidos empujados en sus carritos por sus madres, esos rostros un poco desvividos, incluso repelentes o llorosos. Y este altivo latir -tic-tac, tic-tac- del pulso de la mente adquirio mas mayestatico ritmo. El cuerpo es mas fuerte de lo que yo creia. Y estoy mas aturdida de lo que suponia. Ya nada me importa. Nada claro necesito. Nada que surja ya hecho, con todos sus pies, para aposentarse en el suelo. Ahora soy una de esas resonancias y amables ecos que resuenan y suenan de nervio en nervio, dentro de nuestro pecho, formando una musica de pecho coral, y pienso en la musica de opera. Me quedo extasiada pensando en que estoy cerca de la opera de la Bastilla. Una lluvia fina parece estremecer esta noche, una fina radiacion que no acusa y que resiste defendida por una serie de resistencias que se crean en mi cuerpo animado. Desposeido, no busca poseer. Y viene a tomar espacio sin posesion, sin lugar propio. La cabeza se me va hacia atras como movida por una imperceptible brisa, y ese momento es como coger la ruta convenida. Y esta luz inconfundible es la luz de sus ojos, los ojos de Christian que me han hipnotizado, con la luz de la pura razon. No desmiente el agua o la fina lluvia que cae, sino que en la oscuridad el alma bebe de las divinas tinieblas. Pues que el agua tambien es agua viviente, sangre, luz derretida. L 2 os relampagueantes arboles y las blancas barandas del exterior se alzaron en densa lluvia. El mundo parecia que se resquebrajaba, hubo un brusco impulso en mi interior y un zumbido en mis oidos, y se me hizo pesada la respiracion. El sueno me vencio. Eche una ojeada al reloj. Una vez mas las inquisiciones nocturnas han robado a mi descanso mas de dos horas sobrecargadas de recuerdos. Ciertos hechos pasados se niegan a desaparecer de mi memoria. Avaros quieren abarcar un presente con la ferocidad de un animal rabioso. Son terriblemente codiciosos. No claudican. No admiten "ser olvidados". Nada se parece tanto al olvido como a la dispersion de las ideas. Sin saber por que de repente todo es un caos, todo se convierte en incertidumbres vertiginosas y desvios mentales. Nada esta en su sitio. Ahora los hechos se desnudan, cambian de color y recatan la verdad que la conveniencia humana. Ahora en Paris, en este sitio idilico como un valle de expurgaciones, solo caben las confirmaciones y las certezas, limpias de enganos o fabulas amoldables y transigentes. Ahora ya no voy disfrazando con imposiciones acomodaticias las cosas. Y me es imposible modificar los matices y borrar evidencias. En este lugar todo aumenta de tamano, las evocaciones son como insectos gigantes. Hechos que carecian de importancia ahora me quitan el sueno. Las evocaciones nos acosan, nos clavan aguijones y nos martirizan constantemente. El amor jamas se apoya en sensaciones para destruir algo. Ni se apoya en conceptos que admiten hipocresia. A veces recapacitamos pero ya es tarde. B 3 asta un detalle cualquiera para recuperar infinidad de pequeneces que durante el dia consideramos perdidas. No obstante y sin saber por que las pequeneces surgen vigorosas y exigentes en los desvelos. Son como taladros para mantenernos despiertos y obligarnos a pensar. Y el insomnio volcando recuerdos que la memoria se empena en acumular. Parecia que se deslizaba un sutil velo sobre la arena blanca de la improvisada playa que se habia creado artificialmente en la orilla del Sena, en la isla de la Cite. La improvisada y artificial ola se detenia, y despues volvia a retirarse arrastrandose como en un suspiro. O como el durmiente cuyo aliento va y viene en la inconsciencia. El dia cae copioso y esplendente. Ahora me ato, sin cenirla demasiado, la cinta del vestido suelto que llevo, y me tiendo sobre esta arena de playa, sobre una tumbona, cubriendome con la delgada sabana de luz que flota en la sutil playa que es como una leve capa de agua lanzada por una ola. A su traves, lejos, muy lejos, debilmente, oigo el comienzo de una musica coral, ruedas de coches, perros, hombres que gritan, campanas de la iglesia, el comienzo del coro, y ruedas de un carruaje a caballo. El sol se alzo mas. Quedo una sutil linea negra en la arena. Las piedras del muro, antes suaves y neblinosas, se endurecieron y quedaron marcadas por rojas grietas. Me gusta este vestido tan sutil, entreverado de hebras rojas y negras que brillan a la luz del fuego. El vestido parece que revolotea en mi cuerpo y que flota con la forma de una flor. Debo abrir ahora este ordenador portatil para que salgan estas frases encadenadas con las que logro unir cuanto ocurre, de manera que, en vez de incoherencia, se perciba un hilo de vagabunda linea que auna sutilmente una cosa con otra. Ahora te contare la historia de mi futuro, no la del pasado. Me sumerjo y chapoteo en las destellantes aguas de la infancia, pero solo para traspasar las puertas del futuro. Algo prende y arde. Ahora la viajera, que soy yo, esta despierta, pero le gustaria sonar. No creo en la separacion, no somos individuales. Pero siento deseos de incrementar mis observaciones como si me separaran de la naturaleza humana y de la vida. Ahora vendra Christian. Lo espero de un momento a otro. II. Paris, primavera J 1 ean Louis lo que el siempre quiso es que yo fuese hacia el, que yo volviese a repetir el papel de la chica que lo da todo, lo entrega todo. Ahora dice que va a venir pero no me lo creo, porque el se fue a vivir afuera tambien. En ese momento de debilidad que el tuvo conmigo, tal vez si yo hubiera ido hasta el lo hubiera retenido, lo tendria conmigo ahora, pero hubiera tenido que renunciar a mi misma, estoy segura, no hubiera podido hacer nada para mi. Con Christian hemos sustituido el fuego por una sutil llama inextinguible, algo que es admiracion y, al mismo tiempo, nos permite crecer el uno con el otro. Y eso siempre ha sido muy dificil para mi. Esa felicidad adictiva de hoy dia no es felicidad. Lo que da es un placer corto y repetitivo que nos hace mas infelices todavia, por sus notas adictivas. Si hablo de las emociones positivas, no hablo de la felicidad, sino de los diversos sentimientos positivos que experimentamos en torno a este sentimiento: la alegria, la exuberancia, el humor y la risa, el optimismo… incluso la curiosidad, que fomenta la supervivencia en un ambiente extrano, y es necesaria y positiva para sobrevivir. Regular las emociones y filtrar las emociones negativas --odio, envidia, ira…-- hasta hacerlas casi desaparecer, concentrandose en las emociones positivas, esto deberia ser considerado un arte. Un verdadero arte alquimico. Transformar en oro el carbon. "No tienes por que agobiarte con mi presencia, no voy a ser un incordio para ti o para las personas que esten contigo, solo quiero verte, quiero hablar contigo unos momentos y eso es todo. Tendre unos dias libres y quiero aprovecharlos. No tengas miedo, tu amigo esta a salvo conmigo". La indiferencia al sufrimiento es lo que convierte al humano en inhumano. La indiferencia, despues de todo, es mas peligrosa que la ira o el odio. Las emociones nos afectan positiva o negativamente, no hay emociones neutras, y con ellas conformamos el ambiente que respiramos. Cae una hoja y cae de alegria. Amo la vida, estoy enamorada de la vida. Miro como el sauce lanza en el aire sus chorros sutiles. Miro como a traves de ellos se desliza una barca, que pasa junto al Sena, en un vivir de inconsciencia. Veo el fondo, el corazon, las profundidades. Veo como los amores temblando se convierten en fuego. Y los celos disparan verdes rayos aqui y alla. Se la intrincada manera en que el amor se entrecruza con el amor; el amor forma nudos; el amor los rompe brutalmente. He sido anudada. He sido rota. Habia un arbol de haya y las doradas luces de la noche destellando entre los arboles. Las palomas abrieron las hojas. Las cambiantes luces moviles me recorrieron. Y huyeron.

  • Amor es una historia de dos de Esther Llull

    https://gigalibros.com/amor-es-una-historia-de-dos.html

    A medida que el cielo clarea se forma una raya roja en el horizonte en la ciudad de Portland. Aquella manana en la revista cultural "Estilo de vida", los trabajadores se cruzan por el gran vestibulo sobre el que hay una gran pantalla digital, y van yendo a sus oficinas o saliendo o simplemente hablan unos con otros. Vanessa se encuentra sentada en la sala de descanso, teniendo su pausa de la manana, mientras esta leyendo un libro de Martin Clayborne "Evidencia circunstancial". Siempre lleva consigo una libreta, donde realiza sus apuntes de periodista, y donde en su primera pagina se encuentra escrito un consejo que le sirve a modo de leitmotiv: "Ve con valentia en la direccion de tus suenos. !Vive la vida que imaginas para ti!" Vanessa no parece darle gran importancia a lo que dice. Es como una gran nina con unos ojos marrones muy grandes, un poco felinos y llenos de la inquisitiva mirada de un aguila. Esto le aporta una luz intuitiva y profunda. Luego vuelve a su mesa de trabajo y su jefe llega con un anuncio para ella. --Oye, Vanessa, ?tienes un minuto? --Por supuesto. Ella se acerca a la oficina de el. --Estoy dejando espacio para el proximo numero. ?Tienes suficiente como para llenar cuatro columnas? --Si, eso creo. No deberia ser un problema. --?Y cuanto deberia esperar para tener un borrador? --Um, estoy poniendo los toques finales, probablemente al final del dia de manana. --Estupendo. Temprano como de costumbre. Recuerdame el angulo de nuevo. --Si, es un articulo de estilo de vida sobre la industria del yoga en auge, el yoga caliente, el yoga frio, el yoga de la cabra. Pero realmente es un examen de las comunidades transitorias en la cultura moderna. --Mantenlo simple, recuerda, tu audiencia quiere conocer las tendencias y donde encontrarlas. Nuestro trabajo es informar sobre la cultura pop o crearla. --Entendido. --Aprecio tu impulso, Vanessa, por eso queria hablar contigo. Nancy se va a mudar a Los Angeles para abrir una oficina en California y vamos a necesitar a alguien que se haga cargo de su puesto como editora senior de estilo. --Oh bien, resulta que conozco a la persona perfecta. --Estamos considerando a varias personas en la empresa, pero solo queria hacerte saber que tu estas en la bolsa. --Estupendo. --Se le dara mucha importancia al trabajo de cada candidato en este proximo tema, asi que esperemos que lo del yoga sorprenda a todos. --Bueno me siento mas que preparada para el desafio, gracias. Ella se levanta y se dispone a marcharse, pero todavia su jefe le dice algo mas desde la puerta. --Yoga de la cabra, eso es realmente una cosa. --Si, es como el yoga normal, pero las cabras se suben a ti como a los arboles. --Eso puede ser bueno. Oh, casi me olvido de decirte, Stacy y yo vamos a tener una pequena reunion este fin de semana, ?por que no os pasais tu y Jack? --Jack y yo ya no estamos juntos… Esta bien, es para mejor… Gracias. Ahora en clases de yoga Vanessa ha quedado con su amiga, Amber. Ambas se conocen muy bien y lo comparten todo entre ellas. --Lo que quiero decir es que ?simplemente eliges a alguien y lo haces funcionar? Quiero decir, ?puedes hacerlo funcionar si no es la persona adecuada? --Vanessa confiesa a su amiga su preocupacion por hacer funcionar las relaciones. --Ahora alcanza el cielo --dice la profesora de yoga--. Aguanta, sigue sosteniendo… Y suelta... Se tumban en sus colchonetas y descansan aliviadas. --?Por que hacemos esto de nuevo, esta investigacion? --Vanessa se vuelca en el articulo que esta preparando. --Vamos a investigar las hamburguesas --dice Amber arqueando una ceja. Y Vanessa abre mucho los ojos y no puede reprimir mirar a su amiga con una tabla de salvacion. Luego se chocan la mano en senal de acuerdo. --Si, estoy hambrienta. En la clase entra alguien conocido para Vanessa, pero ella no se percata sino es Amber quien lo reconoce primero. --?Es esto una broma? --?Que? --Esta bien, no te des la vuelta --le previene Amber. Es justo Jack, el ex de Vanessa, y Amber trata de protegerla, pero Vanessa ahora puede ver que el entra en la clase y se acerca a una de las alumnas y la besa en los labios. Ella hace por coger fuerzas y por salir, pero sin pensarlo mira hacia el y levanta la mano y lo saluda. --Hola, Jack. --Vanessa, ?que estas haciendo...? Uh, dejame presentarte. --Si, si, nosotras nos conocemos, no oficialmente, pero es una gran clase... --se explica Vanessa. --Si, hablando de un mundo pequeno... --objeta Jack. --Si, ?como se conocen ustedes? --pregunta la actual novia de Jack. --Esta es Vanessa... --dice el. --Nosotros salimos por un tiempo --dice Vanessa. --Si. --?Que hay de vosotros, llevais mucho tiempo viendoos? --Unos pocos meses. --Oh. --Bueno, que tengas una buena tarde --dice Jack reprimiendo un suspiro. --Tu tambien. --Adios. --Esta bien, adios. Ellas estan en un bar tomando unas jugosas hamburguesas y bebiendo batidos de frutas. --Ahora, bueno, al menos ya no tenemos que hacer yoga nunca mas --Amber le dice a Vanessa. --Quiero decir que rompimos hace un tiempo, ya no me molesta, pero si, simplemente no estaba lista para verlo con otra persona. --La persona adecuada esta ahi a la vuelta de la esquina, solo tienes que seguir haciendo lo que estas haciendo y concentrarte un poco mas en ti... --Si, solo Dios sabe que ya tengo suficiente en que concentrarme con mi trabajo --le responde Vanessa, elevando los ojos al cielo. --?Como va el trabajo, por cierto? !Hmm! --Si, queria decirtelo, me han asignado para una gran promocion que esta a la vista. Ambas se alegran y se sonrien. --Felicidades. --Gracias, bueno, aun no la he conseguido. --Bien, ?de que va el trabajo? --Es "editor senior" de Estilo de vida. Tendria mucha mas responsabilidad, mucha mas autonomia, tengo la oportunidad de escribir articulos que tengan mas contenido. Eso es exactamente lo que necesito. --Seria una tonteria no aceptarte, pero ?quieres saber que es lo que realmente creo que necesitas? --le pregunta Amber con una sonrisa. --Si. --Unas vacaciones. Pues, ?cuando fue la ultima vez que te tomaste un tiempo para relajarte y recargar energias? --?Cuando he tenido tiempo? --Bien, me voy este fin de semana con mis padres, ellos tienen un Bed & Breakfast en el pueblo de Thompson Lake. Esta en este adorable pueblecito en el norte del estado de Washington y es tan hermoso en esta epoca del ano y la temporada para ellos no comienza hasta el "Dia del fundador", que es su festejo, por lo que no tienen huespedes hasta entonces. Es simple pero es el encaje perfecto para relajarse. Y solo seriamos tu y yo y el aire fresco de primavera. Sera divertido -- Amber pone los ojos brillantes sin reprimir una sonrisa. --Realmente no estoy segura de que deba despegar ahora mismo. --Todo lo que haces es trabajar, trabajas todo el tiempo. --Lo se, pero es un mal momento justo ahora. --Y tu dices eso todo el tiempo... --Realmente tengo que trabajar para esta promocion --Vanessa dice con un tono serio. --Solo estaras fuera el fin de semana y volveras el lunes. --Bueno, le dije a mi jefe que terminaria de escribir manana al final del dia, entonces estaria bien. --?Esta bien? Pues hagamoslo asi --determina Amber. --Justo solo por el fin de semana --Vanessa pone una condicion. --Solo por el fin de semana, un viaje divertido de chicas… Ahora ella esta feliz y sorbe de su batido de frutas.

  • Uno siempre es inocente de lo que se enamora de Esther Llull

    https://gigalibros.com/uno-siempre-es-inocente-de-lo-que-se-enamora.html

    Greta ayuda a una chica siria refugiada, Lissi, a integrarse en su pais. Le facilita los estudios e incluso le proporciona un trabajo domestico. La cuestion se enreda cuando la sensibilidad, juventud y extraordinaria imaginacion de Greta se ponen en marcha y quiere tambien buscarle un novio. Tiene un amigo, profesor de sociologia, que la convence de que no debe sacarla de su ambiente cultural pues podria hacerle mas dano que bien. Aun asi ella no cree estar influenciandola negativamente a pesar de que se producen constantes malentendidos en las relaciones romanticas que ella imagina. Por el bien de su amiga debera ser mas prudente y humilde pero aun asi se ve inocentemente turbada cuando ella misma cae presa del enamoramiento de alguien.

  • Por un minuto de vida breve unica de Esther Llull

    https://gigalibros.com/por-un-minuto-de-vida-breve-unica.html

    !UNA NOVELA TIERNA Y ENCANTADORA EN LA INOLVIDABLE, BULLICIOSA Y ESTRAFALARIA CIUDAD DE SAN FRANCISCO! SASHA TENIA SUS PEQUENOS RITUALES DE JUEGO PARA SALIR FUERA DE SU REALIDAD. Y ENTRA EN SU VIDA UN AIRE NUEVO, UN NUEVO RITUAL O JUEGO QUE PUEDE SER TRANSFORMADOR PORQUE LE PERMITE CONVERTIRSE DURANTE UN MOMENTO EN UNA PERSONA DIFERENTE.Sasha vive en la privilegiada ciudad de San Francisco pero no puede soportar el ritmo de la sociedad. Casi siempre ha tenido trabajos temporales, arreglados y esporadicos, aunque su sueno siempre ha sido poder viajar y escribir como copywriter en una agencia publicitaria. Sin embargo, ella tenia sus pequenos rituales de juego para salir fuera de su realidad, para sacarla de lo de siempre. Habia tenido una pareja estable pero su mundo emocional se habia tambaleado al llegar a la madurez. Ella logra no desperdiciar el poder del tiempo en sus pequenos rituales que la ayudan a salir de su realidad. Pero sigue buscando trabajos insolitos, con dementes y personas discapacitadas, y refleja tambien su mundo a traves de la lectura de libros. Su vida debe dar un giro pero no sabe a que agarrarse hasta que un dia recibe un mensaje especial en un sobre de papel. Nuevamente entra en su vida un aire nuevo, un nuevo ritual o juego que puede ser transformador porque le permite convertirse durante un momento en una persona diferente. Crea una realidad alternativa que le permite regresar a su mundo habitual habiendo cambiado un poco lo que ella era y sin tener que fingir

  • Te quiero pero no estoy enamorada de ti de Esther Llull

    https://gigalibros.com/te-quiero-pero-no-estoy-enamorada-de-ti.html

    Birgitte viaja desde Oxford hasta Guatemala, a la cuenca de unas ruinas mayas, donde existe una escuela de ninos que no tienen el amor de sus padres. Este retiro es necesario para ella para terminar su tesis doctoral sobre “la limerencia y la teoria de genero”, donde debe encontrar un motivo de mayor proteccion juridica para la mujer. Sus sentimientos no son correspondidos, por otro lado, y sufre hasta el punto que ese destierro se convierte en una liberacion y en una forma de desvelar la verdad acerca de los sentimientos de los demas seres que estan con ella en el grupo academico de Oxford. “Estamos en la fase de la limerencia. Tenemos que distinguir cinco fases basicas de la limerencia. Esto parece la enfermedad de las nuevas parejas. Y no vale la pena que te digan esta persona no te conviene, te da igual, es una unica obsesion. Se trata del enamoramiento y este esta relacionado con el amor y con el sexo. Porque claro querer a una persona, tu puedes querer a un amigo o sentir empatia por alguien que forma parte de tu entorno habitual. Pero enamorarte es otra historia…

  • El Amante Copernicano de Esther Llull

    https://gigalibros.com/el-amante-copernicano.html

    El termino tecnocracia significa literalmente <> y se deriva de los vocablos griegos tekhne (tekhne, <>) y kratos (kratos, <>). El tecnocrata basa sus decisiones en la accion orientada a resultados y basada en datos empiricos. El tecnocrata tipico es cientifico o ingeniero. Y lo hace asi en lugar de hacerlo basandose en sus convicciones ideologicas. Usan el metodo cientifico y esta es su postura ante la practica del saber y de la politica. Sin embargo, algunos autores criticos han desmentido lo mismo. Dichos autores han senalado que el supuesto de vacio ideologico de la tecnocracia actual y tal y dicha autodenominacion no es tal, pues responde a una identificacion ideologica mas, frecuentemente usada para justificar medidas profundamente ideologicas. La ideologia tecnocratica se fundamenta en una concepcion del radio de accion y del metodo de la ciencia, de las relaciones entre la ciencia y la tecnica y del papel social de la tecnica, segun la cual es real solamente aquello que es cuantificable, comprobable empiricamente y manipulable. Por lo tanto, todo aspecto de la realidad, incluso de la realidad socio-politica, es investigable con los instrumentos de las ciencias exactas. De esta manera, segun la vision moderna de la indisoluble relacion existente entre la investigacion teorica (la ciencia) y el dominio sobre el objeto investigado (la tecnica), es esta la que tendria una funcion de experimentacion y de direccion social y politica. Lo que caracteriza a la tecnocracia, a principios del siglo XXI, es la tendencia a suplantar el poder politico en vez de apoyarle con su asesoramiento, asumiendo para si la funcion decisional. Eliminando la division entre politica, como reino de los fines, y tecnica, como reino de los medios, el tecnocrata abandona el terreno tecnico-economico y de los medios de la accion social para meterse en el de los fines y en el de los valores, intentando que la decision de tipo politico y discrecional --con base en criterios prudenciales y morales-- pueda ser reemplazada por una decision no discrecional, fruto de calculos y previsiones de tipo cientifico, en base a puros criterios de eficiencia. 2 El subconsciente de las instituciones, sin embargo, sigue vivo, y podemos demostrar que son corporaciones y organismo vivos y que operan con las tecnicas de siempre. Las tecnicas mas rudimentarias, las que provienen de la mitologia popular y las tecnicas de la Escolastica medieval pueden ayudarnos para desentranar todo este embrollo sobre la tecnocracia, y chocarnos con la realidad: la de que muchas de las tecnicas con las que estamos gobernados dependen de simbologias mitologicas y de escenografias del poder, y que se desarrollan a traves de la publicidad y sus tecnicas mediaticas. Y lo mas importante de estas tecnicas es que siguen dependiendo de una forma de hacer el poder que recuerda al derecho hereditario de la Edad Media y a su poder feudal. La teoria critica de la razon reconstructiva, basada en teorias de la autocomprension, propias de la filosofia hermeneutica, que hacen un analisis critico y racional de la tradicion institucional, es para nosotros nuestra herramienta basica de investigacion cientifico-racional y con valor de justificacion. La esencia de la concepcion tecnocratica, mas alla de los ropajes con los que se presento historicamente (debidos principalmente a lo que, en cada momento, desde la maquina a vapor hasta los salvajes mecanismos de las finanzas, eran estimados como el mayor factor de desarrollo), consiste en la pretension de amputar de la realidad todo aquello que no sea cuantificable y manipulable, y por lo tanto de eliminar de la vida de los hombres todo aquello que guarde referencia con principios, imagen de un orden trascendente. No sorprenden, por tanto, las ententes entre determinados poderes tecnocraticos y fuerzas politicas que, tras haber abandonado las vestiduras de una mitologia socio-economica descalificada, ratifican no obstante su naturaleza relativista. Asimismo, tampoco sorprende que al relativismo <> de fiebre ideologica se superponga un relativismo <> --pero no menos peligroso-- de aparente rigor tecnico. No se nos escapa tampoco su significacion y orientacion totalitaria --tanto en los fines como en los metodos de actuacion--, si por totalitarismo se entiende la ocupacion de todos los espacios de la vida individual y social por parte de quienes tratan de recrear de forma utopica la realidad. Se califica de sistemas tecnocraticos al FMI, a la OMC, a la Comision Europea y, en definitiva, a cualquier institucion relevante en la toma de decisiones que no haya sido elegida de manera democratica. Al igual que otros terminos que expresan el gobierno de una clase, profesion o rango sobre la mayoria, el termino tecnocracia es usado actualmente de manera critica o para reflejar disgusto o inconformismo hacia sus defensores. La connotacion negativa se debe, segun algunos autores, a que las decadas de los anos 80 y 90, que vieron nacer y florecer a la tecnocracia alrededor del mundo, vieron de la misma manera el considerable aumento de la mala distribucion de la riqueza en el mundo y el crecimiento de la pobreza. Normalmente, se considera que las tendencias tecnocratas en los gobiernos buscan una menor representacion popular y un mayor autoritarismo de las clases poderosas que se atribuyen la sabiduria de dirigir a un pueblo supuestamente ignorante que no sabe lo que le conviene. En ese sentido se considera que democracia y tecnocracia son terminos antiteticos o excluyentes. Aprovechando situaciones de crisis, de origen a menudo ambiguo en lo referente a los actores y a las motivaciones --etnicas, religiosas e ideologicas--, se afirma la necesidad de despolitizar el ambito internacional: en este sentido a las instituciones supranacionales ya no se les pide que solucionen problemas de justicia entre comunidades politicas y de solidaridad entre los pueblos, sino ser organos de un unico orden politico y militar mundial. En este ensayo se analizan los pros y los contras. En el hay tambien argumentos que defienden la globalizacion economica. Pero, sobre todo, los instrumentos de analisis con que contamos son de origen filosofico y racional y volvemos, por ello, a escrutar a los grandes teoricos de la ciencia del siglo XX, Wittgenstein, Apel, Habermas y Popper, para encontrarnos con los limites precisamente de la razon humana. Las eticas de la moral consensual-comunicativa nos dan la base de legitimidad, o condiciones de posibilidad, que necesitamos para construir el discurso filosofico y critico. 3 La institucion no puede existir sin el lenguaje. El concepto de superposicion de la conciencia reflexiva, y el caracter significativo de la accion humana sobre la institucion es lo que hace y logra el hecho de que exista una logica funcional en las instituciones y que estas respondan, a su vez, a una base de legitimacion institucional. Este es nuestro primer fundamento, nuestra primera premisa de investigacion racional de la que debemos partir y desde la que estar de acuerdo. La accion significativa no solo da coherencia funcional sino que da tambien justificacion democratica. Por lo que el lenguaje es la principal herramienta de la racionalizacion en este aspecto. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la unica herramienta, no lo es, pero partimos de ella por el grado de necesidad que tenemos de ella. Se diria que en la institucion todo debe ser "consciente", aunque nos interesa de ella tambien esos grados previos al consciente, como el inconsciente. El lenguaje tecnocratico, como teoria del lenguaje, cobra un aspecto destacado en el momento de la racionalizacion del lenguaje. La tecnocratizacion necesita tambien del lenguaje tecnocratico en virtud de su racionalizacion. En otra epoca lo fueron a traves de tecnicas mas rudimentarias como las simbologias, la modelizacion a traves de mitos, a traves de la publicidad, y a traves de escenografias, que tienden a recuperar al individuo, lo que le permite la sujecion al sistema, por su sumision. Todo esto sigue existiendo hoy dia. Las tecnicas de modelizacion tambien son racionales en el momento que constituyen procesos de repeticion, rutinizacion y trivializacion que juegan un importante proceso logico-funcional en la simplificacion del conocimiento y el acopio social de este, asi como en las formas de transmision del lenguaje. 4 El racionalismo siempre necesito del empirismo, y viceversa. La matematica tambien se ha apoyado en las leyes linguisticas, y el racionalismo ha sido quien las ha prestado. No nos cabe decir que podemos ver metafisica en todo el racionalismo, a quien quiera objetar nuestro discurso les diremos: El "racionalismo dogmatico", ese que no nos da las condiciones de posibilidad de validez para un juicio, ese si es dogmatico; pero no el otro, el "racionalismo critico", este que cumple una base de legitimacion y de condicion de posibilidad para las leyes de sentido y del propio lenguaje. La autoaplicacion de la metafora de "el amante copernicano" a la revolucion "copernicana", ademas de curiosa, lo que viene a sugerir es que --por analogia con el enfrentamiento entre el geocentrismo de Ptolomeo y el heliocentrismo de Copernico-- aqui Copernico habria colocado al hombre, analogado de la Tierra en la que habita, como centro del cosmos en tanto que sujeto del conocimiento, haciendo girar en torno de si mismo a los objetos de ese conocimiento, analogicamente asimilados al Sol y a los demas planetas. Mas tarde, el filosofo de Konigsberg, Immanuel Kant, se encargara de llevar adelante otra contrarrevolucion ptolomeicana, sin descontar el difuso precedente del humanismo renacentista que acabamos de ver. En este respecto, la palabra revolucion conserva el sentido que tiene en astronomia, tal como nos advertia Albert Camus, esto es, "el sentido de un movimiento que consiste en el cierre de un ciclo". En tal sentido, y en tanto que es muy dificil cerrar un ciclo en la astronomia del universo, por ese motivo no puede decirse que se han dado autenticas revoluciones en la historia. Y en cierto sentido, a la espera de esa revolucion, podria decirse que las revoluciones de los hombres en la tierra han sido la historia de la sucesion de sus rebeliones. Una suma con toda posibilidad inacabable, salvo que el horizonte utopico pudiese ser al fin alcanzado. Alla, abajo, los ojos del mundo son los ojos sin parpados de una estatua de piedra. Sus redes estan llenas de alas batientes. Estamos en un mundo complejo. Se nos dice que estamos gobernados por sofistas. Los reyes filosofos se han inhibido en nuestro mundo actual, no sabemos quienes manejan los destinos que nos dirigen. Queremos saber donde estan esos hilos que nos dirigen, cual si fuera una Ariadna y la diosa Tejedora que guio a Teseo hacia el final del laberinto. Europa parece que sigue viviendo una de sus peores recesiones y en el mundo moderno de la tecnocracia se habla de "QE" o flexibilidad cuantitativa y expansion fiscal y monetaria. En Japon y Estados Unidos se esta produciendo algo parecido, mientras que en Europa parece que algo sigue anclado en el pasado filogenetico de nuestra herencia cultural, y nos cuesta mucho un cambio que no nos deje ver el presente y el futuro. 5 No todos los sofistas son iguales ni se aferran al relativismo de la misma forma. Basta comparar las teorias de Protagoras o de Gorgias (en los dialogos platonicos del mismo nombre) con las de Trasimaco o Glaucon (en los dos primeros libros de la Republica platonica), para darse cuenta de que, lo que en los dos primeros es un racionalismo relativista, se vuelve escepticismo cinico en los dos ultimos. Leer a Trasimaco hasta viene bien. En este mundo lo unico que cuenta son las apariencias. Las apariencias no enganan. Que la sofistica ha pasado a la historia como un metodo condenable es porque a Platon le interesaba mostrar el contraste entre una concepcion esencialista del bien y de la virtud y otra que solo era producto de la retorica o el saber intelectualista. Pero el mismo Platon alaba a Protagoras y a Socrates, que piensa que solo puedes conocer el bien al conocerte a ti mismo. Es lo que actualmente Habermas llama la razon estrategica frente a una razon teleologica. Pero todas las razones son estrategicas, todas las razones son sofisticas. Pero, en definitiva, se legitiman gracias al acuerdo o al consenso de la mayoria, pero aun asi, tienen que concederse los acuerdos por un periodo de tiempo, no por una infinitud imperecedera. Siempre hay que estar hablando. En realidad el metodo del "dialogo" es el metodo que nos ensena Platon en sus Dialogos, pero sin ser eterno, sino que tiene que ser terminado en algun momento y dirigirse a la razon y al consenso. Pero nosotros ya hace mucho tiempo que no creemos en este esencialismo de la razon, nos hemos sometido a la sofistica. Sin embargo ?que tiene la sofistica hoy dia que podemos todavia salvar de ella, al mismo tiempo que salvamos alguna esencia de nosotros mismos? El hombre prudente --el phronimos-- es el heredero del rey filosofo que buscaba Platon, si bien en este caso su saber no es solo el saber de las ideas: el prudente es aquel que sabe juzgar rectamente, tomar la decision justa, aprovechar el momento oportuno (el kairos), hacer lo que conviene en cada caso. Dicho de otro modo: el que a fuerza de intentar ser virtuoso acaba siendolo. Pero despues vino el cinico Diogenes y dijo que no encontraba al hombre bueno y prudente de Platon, ni buscandolo con una linterna, y se quedo ese mote, "la linterna de Diogenes". La escuela cinica fue una de las primeras escuelas sofisticas que se formaron tras el pensamiento del pesimismo griego, luego vendrian las escuelas del estoicismo y del epicureismo, pero llama la atencion que el cinismo se impusiera primero y que la sofistica decayera de este modo. Pero es cierto que con Socrates la sofistica renacio. Con el renacio el poder de la dialectica. Y no solo eso, sino que con Socrates se generaron las fuerzas de la democracia, pero esta no vino sola, sino a raiz de una cierta decantacion hacia lo popular, hacia los sofistas. Y que este gusto por la dialectica, de volverse popular, luego se volvio aristocratico. No solo fue una fuerza reactiva encarnada por Socrates, que solo veia defectos en los sofistas, sino que fue un gusto que vencio como fuerza reactiva y de lucha de poder por medio de la razon. Pero para esto tendria que pasar algun tiempo. El modelo socratico, que es reactivo, busca la verdad a traves del dialogo y, para alcanzarla, rechaza los diversos rostros que presentan la ignorancia, la necedad o la mala fe. Tambien rechaza el discurso de los sofistas, que no tiende a la busqueda de la verdad, sino simplemente a persuadir, a seducir, a producir efectos casi fisicos sobre un auditorio, pues de lo que se trata es de lograr adhesion con la sola fuerza de las palabras. Pero realmente la sofistica encanta, igual que le encanto a Socrates. Pero preocupa, sobre todo, el tema de la Razon. Socrates se dio muy pronto cuenta de que no el habia de morir, sino que quien moriria seria la "razon" de estar enferma, o al borde de un precipicio. A Socrates no le dolerian prendas por discutir con Gorgias ni por darle la razon a Protagoras, e incluso hasta con los Sofistas llego a alcanzar el jubilo de una epoca en que la razon podia aspirar a erigirse en guia de la actuacion politica de nuestros ciudadanos. Pero la enriquecedora diversidad que la razon habia venido alimentando paso a degenerar en una despiadada guerra de todos contra todos, dentro de la que la razon pronto perdio el papel de guia para tornarse en un instrumento al servicio del exito. La razon no tiene aqui esperanza, vendida al mejor postor como se halla. Confiemos en recuperar el papel de guia de la razon a traves del servicio a ese concepto de "ciudadania" que fue tan fecundo en la epoca en que nacio la razon griega. Debieramos comprometernos todos por alcanzar el fin de la ciudadania, el unico fin que parece realmente util y definible en una democracia globalizada

  • La amante Sumeria de Esther Llull

    https://gigalibros.com/la-amante-sumeria.html

    Bagdad, 24 de diciembre, Biblioteca universitaria Ingrid habia terminado aquella manana las clases a primera hora y habia dejado a sus alumnas en la sala de la biblioteca de la Universidad. --?Que es lo que estais leyendo ahi tan escondidas? --Son unos libros que nos hemos encontrado de antropologia, mitologia y rituales antropocentricos. Bueno, mas bien rituales falogocentricos --contesta Siegrid y mira a Agnes, que sonrie con ella. --?Que clase de libro es ese? --pregunta Ingrid. --Se trata de la adoracion del simbolo falico en la antiguedad --dice Agnes--. Tal vez estabamos equivocadas. No solo se adoraban a las Diosas Madres, sino tambien a todo lo que tenia que ver con el organo progenitor, con el falo, pero tambien con la vulva femenina. Creo que se adoraba sin ningun tipo de pudor, por ejemplo, en Egipto y en la India. --Esta bien conocer este otro aspecto de la antiguedad, pero esto no nos tiene que desviar de nuestra idea primaria, de la existencia de un derecho femenino y del culto de la Diosa Madre. Yo creo que esta muy claro que estas ideas son complementarias. Se basan y entroncan en una misma raiz del pensamiento primitivo, cuyo culto esta en los elementos de la naturaleza. En la tierra, en los cultivos, en las festividades agricolas, en la fecundacion de la tierra, en todo ello hay un simil tambien con la procreacion humana. No olvidemos que la Tierra esta relacionada con la madre, que madre es la mater, materia. Mujer viene de "gyne", de geo. La raiz de mujer es diferente que la raiz de hombre, "homo-homini", que se relaciona con humano. Mas adelante todo lo que es de la mujer tendra, por ello, una raiz desconocida diferente a la del hombre, y son dos fuerzas que se extranan, dando lugar al patriarcado y a un desentendimiento. Todo lo de la mujer aparece como una raiz oscura, una fuerza numinosa y sospechosa, se asimila a lo sexual y no se entiende. Sin embargo, si volvemos a estos origenes ancestrales se puede entender muy bien que se trata de fuerzas ancestrales muy comunes a los dos sexos. CAPITULO 2 Ingrid se acordo que no habia escrito a su amigo Ottfried en Berlin, y que estaria esperando impaciente su correo. Al menos debia decirle que se encontraba bien, que seguia con sus importantes investigaciones. Que esperaba recibir su opinion personal acerca de su trabajo y sus investigaciones y que agradecia su apoyo. Aquella biblioteca tenia el suelo de madera, las luces estaban encendidas. Habia vitrinas de libros que reposaban sobre anaqueles de roble brillante y noble. Se podia indagar en la Biblioteca y coger cualquier libro para leerlo en ese momento. La blancura de las fachadas y muros de la Universidad contrastaba con el verdor de los jardines y con el oscuro basalto del pavimento de los muelles del rio Tigris, recorridos por una multitud de gentes y por recuas de asnos cargados de mercancias. Desde el ventanal amplio de la biblioteca se divisaba alguna mezquita en lontananza, de la que sobresalia su alminar, y detras de esa primera fila deslumbraba la Universidad por las columnatas, gradas, frontones y acroteras que sobresalian, y mas alla desde los tejados planos de la ciudad emergia la cima de un templo cristiano. Y mas hacia atras reclinaba la boscosa colina consagrada al dios Ala. El puerto de Irak era como un bazar, donde todas las mercancias del mundo se movian con sus innumerables tiendecitas bajo sus bovedas. Todas las maravillas se encontraban alli dentro. Ingrid se siente aturdida por la agitacion callejera y las corrientes y contracorrientes de voces, ruidos, colores y atavios. Pasan estudiantes camino de la Biblioteca con sus libros y cuadernos, y gritos, acentos, lenguajes, saludos, discusiones, manos a la frente y al pecho, inclinaciones y zalemas, insultos, broncos avisos pidiendo paso. De repente piensa si seria capaz de vivir entre esas gentes. El funcionario que cuida de los libros posee una falsa arrogancia, pero con ella el se vuelve muy amable. Ahora piensa en Hilmar, en como ese hombre la ha cautivado con su conocimiento, con su proteccion, en todo momento. Hilmar tiene una historia ademas, un pasado judio aleman. Sin embargo, pertenece a los Estados Unidos. CAPITULO 3 --?Como es el surgimiento del dios masculino? --pregunta Agnes que se acerca hasta la mesa de Ingrid donde ella esta leyendo--. Hasta ahora solo hemos visto la predominancia de las divinidades madres y femeninas, y las consideramos como primordiales a todo lo demas. Pero hemos descubierto tambien que se produjo una inversion de todos los valores hasta llegar a la cultura patriarcal, pero ?como surge todo eso? --Te refieres al surgimiento del Dios masculino, al Dios del Cielo. Los dioses masculinos aparecen relacionados con el poder del Cielo, pero no olvidemos que, en la cultura sumeria, Inanna era una diosa lunar, todos los dioses estaban relacionados con el Cielo. En la mitologia sumeria Inanna es la diosa del amor; luego con la llegada de los acadios Inanna se sincretiza con la diosa Ishtar, diosa tambien de los cielos y de las estrellas. Mas tarde, se produce esa inversion, precisamente relegando a las diosas madres y divinidades femeninas a ser diosas de la Tierra. Se produce una escision entre el Cielo y la Tierra. Asi es como yo creo que hay que interpretar el nacimiento de los dioses masculinos. --La Gran Diosa Madre es destronada y reducida a divinidad subalterna, ?no? --La Gran Diosa Madre es destronada despues a diosa del mundo inferior, expresion del destierro de la religion maternal. Del mismo modo la mujer se ve rebajada, su poder reproductor disminuido, mientras el prestigio del hombre, del padre, aumenta. Solo al falo se le reconoce ahora potencia y fuerza vital. Asi, Apolo proclama en las Eumenides de Esquilo: "La madre no da la vida al hijo, como dicen. Ella nutre el embrion. La vida la crea el padre". --Pero al principio ?como fue? --Al principio, en el Neolitico, hay un numero cada vez mayor de demonios de la fertilidad que se suman a los idolos de la fecundidad, antano predominantes, tambien aparece entonces el dios masculino junto a la diosa materna, lo que es un reflejo mas, y no el menos claro, de la nueva situacion de la sociedad agraria, del creciente significado economico del hombre, consecuencia de la ganaderia y la agricultura. Como cuidador del ganado y cultivador del suelo el hombre adquirio progresivamente los mismos derechos que la mujer, hortelana y recolectora, y, sobre todo, se le considero cada vez mas como procreador. --Y justo esta estrecha colaboracion en el trabajo es lo que hace que haya mas dioses masculinos. --Exactamente. Surgen cada vez mas divinidades masculinas, a menudo aun estan subordinadas, como hijos o amantes, a las femeninas, pero mas tarde las igualaran en rango y finalmente en las culturas patriarcales seran dominantes. CAPITULO 4 Tarde del 24 de diciembre, Biblioteca La divinidad masculina sale a la luz tardiamente en la historia de la religion y obtiene su dignidad como hijo de la diosa madre. El hijo de la diosa madre se convierte a menudo en su amante, y asi surge el dualismo caracteristico en las grandes culturas arcaicas, el pensamiento de las polaridades, el mito de la pareja divina que concibe el mundo: Padre Cielo y Madre Tierra, cuyo matrimonio sagrado constituye el punto central del culto y la fe. Demeter, la madre tierra, la diosa griega de la tierra dispensadora de la fecundidad, segun un mito conocido ya por Homero, se une a Yasion "en un campo arado tres veces" y da a luz a Pluto, en griego, riqueza, las cosechas uberrimas. Cielo y tierra son la pareja primordial, tanto en el mito griego como en el de la lejana civilizacion Sumeria, donde se llama Anu al dios del Cielo, y Sin a la diosa de la luna, y Ki al dios de la Tierra, y Utu al dios del Sol. Si en la mayoria de los casos se considera al Cielo masculino, desde los tiempos mas remotos se ve a la Tierra como un ser femenino, apareciendo una y otra vez como hembra yacente, de cuya vagina sale el genero humano. Los esposos divinos o incluso los hermanos, en relaciones incestuosas, son imaginados como una pareja humana, unidos en una especie de eterno abrazo, en una copula permanente, "el dios del cielo fecunda sin cesar con la lluvia, el rocio, los rayos del sol, a la diosa de la tierra", escribe Esquilo y "el campo de labor esta conmovido por el ansia de boda. La lluvia cae desde el Cielo, anhelante de amor, y prena a la Tierra. Y ella da a los mortales la hierba para el ganado y el grano para el hombre, y la hora del bosque se consuma". Ellas han seguido con la lectura toda aquella tarde de los libros que tienen sobre la mesa. Ingrid ha recibido un correo de su amigo Hilmar y lo lee aparte. Le pregunta si celebrara la Navidad cristiana. Lo dice porque el no esta acostumbrado a celebrar los ritos cristianos, ya que en Irak pocas personas son cristianas, aqui solo celebran el fin de Ano y el nacimiento del nuevo con la fiesta del Cordero, pero le sugiere que no estaria mal si pudieran reunirse manana en su casa, si a ella no le importa, pues ha comprado un pescado del Tigris y unas botellas de buen vino, que proceden de la region del Rhin de Alemania, y le gustaria compartirlo con ella. Tigris, Rhin, una confluencia de las culturas de los rios, y todo ello regado con buen vino. Es como una proposicion o una declaracion, piensa ella y se sonrie. Aquello no es despreciable para una alemana. !Cuantos dias lleva sin probar un buen vino! Tal vez es de los pocos placeres que ha tenido en los ultimos anos de su vida. "Nuestras creencias son muy basicas", piensa interiormente Ingrid, "me imagino que las de Agnes y Siegrid seran asi, son fiestas familiares, pero la familia esta lejos. Este pais se nos esta quedando pequeno al no saber que hacer o adonde ir. Todo esta vigilado o controlado por autoridades. Y es necesario concentrar ahora las energias en nuestra investigacion. Ahora quiero que ellas vean claramente e investiguen sobre la transicion de unos dioses maternos a otros dioses paternos. Quiero que estudien ese momento. Y tenemos ya pocos dias. Despues del nuevo ano debemos volver a Alemania. Hemos concluido aqui nuestra etapa". "Debo abandonar estas aulas y esta biblioteca, y la ancha pagina blanca en la que leo a los historiadores, para ir en busca de la vida de la ciudad, de los bosques y de los campos. Debo caminar bajo los alamos, o recorrer la orilla del rio. Alli las copas de los arboles se unen como amantes en el agua. La naturaleza es demasiado vegetal para que me interese, solo tiene subliminales, vastedades, agua y hojas. Pero comienzo a desear la luz de los lenos en llamas, la intimidad de la navidad, el cuerpo de una persona a mi lado".

  • La que ama las pequenas cosas de Esther Llull

    https://gigalibros.com/la-que-ama-las-pequenas-cosas.html

    De camino a la oficina Kendra mira los rostros de la gente con la que se cruza. Algunos van deprisa, quiza porque no han oido el despertador y siguen tan dormidos como lo esta ella, otros meditabundos pensando en mil cosas mientras sus pies, simplemente por inercia, les dirigen al autobus o al metro. Tambien hay los que corren arrastrando tras de si al nino o la nina que no quiere ir al cole y para no llegar ellos mismos tarde al trabajo... El momento se aproxima: se esta acercando peligrosamente al edificio en el que se encuentra su despacho, que es una sala acogedora que comparte con otra chica, donde ella es escritora de la revista digital "Quizzer.com". Llega temprano y sube por el ascensor y al abrirse la puerta del segundo piso aparece Sarah, su companera, con una bandeja suculenta. --Kendra, prueba esta y dime la verdad. --!No es justo! Sabes que mi gusto goloso no puede decir que no a una de tus galletas hojaldradas y menos a esta hora. --Necesito saber si son lo suficientemente buenas para hacerlas para los padres de Jason la vispera de Navidad. --Cualquier cosa para ayudar a una amiga a impresionar a sus futuros suegros. --No te gusta. --No, no, no, Sarah. Es buena, tal vez menos jengibre o menos pipermin. --Creo que hice feliz a mis papilas gustativas anoche. Ya que me comi una docena. No se lo digas a tu novio dentista. --No es mi novio aunque es periodoncista y fue solo una cita. --No hubo chispas. --Oh, no, sin chispas, sin mariposas, sin que saltaran los latidos del corazon, y nunca nos veremos cara a cara como mi unico amor verdadero. Azucar, quiero --dice mirando otra galleta. Y luego mira a Sarah, ambas se han detenido ante la sala de reuniones: --?Estas lista para esta reunion? --pregunta Sarah--. Estoy segura de que recibiras elogios por tu lista de los treinta mas grandes fallos en regalos. --?Viste cuanta gente ya lo leyo? No es suficiente para que Linda confie en mi. --Ella vendra a caer en la evidencia eventualmente --dice Sarah con voz condescendiente. Kendra se habia convertido en una criatura hermosa con la experiencia y los anos como escritora desde que termino su carrera de periodismo, pero era poco alejada del ideal de belleza comun. Era una persona profunda e introspectiva. Era rubia castana y dotada de una claridad que recordaba a la luz del sol; sus grandes ojos marrones muy melancolicos irradiaban todo tipo de promesas y la sonrisa que siempre prestaba en los labios invitaba a admirarla. Sin embargo tenia algo gris y oscuro en su mirada que simulaba atraer no toda la luz sino que parecia hecha de absoluta oscuridad. A veces, se tenia de una gran seriedad y, sobre todo, era asi en su trabajo y en su forma perceptiva de perseguir la noticia y lo remarcable de ella. Tenia ciertamente una verdadera intuicion luminosa pero tambien era perceptiva hacia las cosas oscuras y poderosas. Y de ahi era de donde solia sacar toda su luz inagotable y todo su potencial como investigadora. De cualquier pequena cosa ella podia percibir un manantial de riqueza. Ahora Kendra contesta a su amiga poniendo un gesto serio: --Ella me ascendio porque dijo que le gustaba mi vision de las cosas, pero cuanto mas tiempo pasa, mas la pagina se aleja de ese sitio. --Periodismo actual. ?Por que no renuncias y te conviertes en "freelance"? --La paga es buena y se que puedo esperar. Estaria menos gordita que antes. --Si te fueras, me extranarias demasiado. --Bueno si. Eso es principalmente. En la sala de reuniones con la responsable de la agencia de prensa y editora, Linda, se han reunido todos, junto con Sarah y Kendra y los demas periodistas de la revista. --Primero que nada, solo quiero decir, Kendra, que es un gran articulo la lista de regalos fallidos hasta ahora. Es la lista con mas clics de la temporada. Peter, todavia esta obteniendo una gran atraccion tu articulo del mes pasado: La heredera de la promocion urbanistica, Sandra Evans, como una ruptura sentimental desordenada ha llevado a un prospero chisme empresarial que invita a lo mejor de ambos mundos. Me encantaria tener un seguimiento de su ex. Mira por que el se alejo de tenerlo todo y decidio romper con su mundo. --Aparentemente el esta fuera del mapa. --Sigue buscando hasta este mes. Nuestro equipo de marketing informa que el viernes antes de Navidad es el dia de mayor trafico online de la temporada. Asi que para entonces debemos tener todo nuestro contenido navideno. Ese es el 22. Ahora, gente, dejenme escuchar algunas ideas navidenas en las que puedas hacer clic. -- Recetas de mantecados hojaldrados navidenos para impresionar a tus suegros --sugiere Sarah. -- Personalmente me encanta. --El rapero y celebridad influyente Zigzag intenta establecer el record mundial de la mayor campana nacional de juguetes --dice Kendra. -- Pero, ?como harias una lista de eso? --Oh, seria mas un articulo de interes humano, una introspeccion sobre las relaciones comunitarias de Zigzag y el trabajo requerido para organizar la recoleccion de juguetes a gran escala. --Se que estas ansiosa por expandir lo que publicamos aqui en Quizzer, pero no creo que nuestra audiencia quiera leer sobre los entresijos de la organizacion de una colecta de juguetes. Ahora, si Zigzag lo esta haciendo para impresionar a su ex, Kendra, eso funcionaria bien. --?Que tal, um, que tipo de elfo serias en el Polo Norte? --Perfecto, haz eso. Y no te preocupes cuando llegue la historia correcta, sera una oportunidad… Esta bien, que todos lo hagan. Es la hora del almuerzo y Kendra y Sarah salen para una pausa del trabajo. Como de costumbre Kendra se dirige hacia una nueva tienda de antiguedades donde quiere buscar algo que se le ha perdido. Se trata del anillo de compromiso de su madre. --Otra hora de almuerzo, otro mercado de antiguedades. --?Estas segura de que el anillo de tu madre no esta entre las cosas de tu padre? --pregunta Sarah. --Creo que puede haberse extraviado con el material de la opcion de venta estatal de la herencia. --?Oh, si? La encargada de la tienda las atiende: --?Puedo atenderles en algo, senoritas? --Queria echarle un vistazo a los relojes de pulsera --aclara Sarah primero--. Y ella buscara en los anillos. --Oh, los anillos estan justo aqui al frente, y los relojes estan algo mas alla --senala con la mano. --Muy bien. --?Le gustaria ver uno? --De hecho, si. !Um! ?Has visto algun anillo que se parezca a este? --Ella le ensena una foto en la pantalla de su Smart-phone--. Era el anillo de compromiso de mi madre. Ella murio cuando yo tenia 17 anos y se lo dio a mi padre para que se lo guardara, pero despues de su muerte el ano pasado se perdio. -- Tengo uno con un corte similar. --Tambien es la misma marca. El de mi madre no tenia la inscripcion "Para siempre mi amor de Navidad 1948". Me pregunto a quien pertenecio este. --Me parecio lo mismo que a ti. Siempre me pregunto sobre la historia que habra detras -- comenta la duena de la tienda. --?Que es esto? --Esa es la insignia del joyero. Muchas joyas hechas a mano de esa epoca lo tienen. Es como la firma de un artista. --Entonces esto es rastreable. El joyero puede seguir vivo. Ahora Sarah llega despues de haber visto los relojes. --Estoy entre estos dos. ?Cual elegirias tu, Kendra? --!Oh, si, eh! !Ese! Sin lugar a duda. Kendra tambien le devuelve el anillo a la vendedora y le dice que se lo prepare. --Creo que voy a quedarme con el. Kendra no lo piensa. Sabe que le puede costar el sueldo de un mes, pero puede haber una historia que rastrear de el, una historia similar a la suya, y en todo caso si no es asi, puede volver a revenderlo. Pero su instinto de periodista es mas fuerte que ella misma. A ella no le interesan los chismes publicitarios, las historias de escandalos y separaciones, sino que siempre se ha inspirado mas por las historias de amor verdadero y por las historias que son satisfactorias y unen a las personas. Ha tratado de convencer a su editora pero ella piensa de otra manera. Ella busca los clics en las noticias para tener anuncios publicitarios. Y eso es todo. Pero cuanto mas se podria hacer si realmente se mostrara que las cosas no son asi, que son mejor de lo que realmente se muestra.

  • Amor en Venecia (Amor 2) de Esther Llull

    https://gigalibros.com/amor-en-venecia-amor-2.html

    " 1 Querida Cosima: Nadie se enamora de las mujeres contradictorias y absurdas como yo. Frente a mi tengo un ventanal abierto que enmarca un fragmento de jardin iluminado por infinidad de estrellas y una farola cuya luz deslumbra demasiado e impide ver la extension de todo el campo de estrellas. Y, por primera vez, comprendo que entre nosotras se esta interponiendo un fluido nuevo y excitante que no repara en igualarnos en una pretendida camaraderia. Pero no comprendo, solo percibo ese halo inesperado que trastoca el matiz de nuestra intimidad y nos obliga a disparar hacia arriba la gota de mercurio de nuestros respectivos termometros". Era una manana ya firme y muy diafana. Aquella manana habia decidido tomar un barco que me llevaria a las islas del Dodecaneso y luego deberia volver. El barco iba a navegar, en consecuencia, por el canal de San Marco y el de la Giudecca, para mostrarnos la imagen mas teatral de Venecia, desde sus islas. El barco entraba ya por el puerto del Lido. Los islotes, la vegetacion, las torres, todo era hermoso. Mas que nada, la luz… Pero yo supe que todo tambien era una trampa. No, no es absolutamente necesario seguir enganandome. En esta ciudad siempre me desoriento y me pierdo. Hay que esperar a la luz, para que pase del mediodia a la sombra, de la silenciosa penumbra a los clamores del color, casi sin transiciones, y para que cambien tanto las fachadas, las tapias, los reflejos, que parezca que se pasa ante ella por primera vez. Canaletto es un pintor que pinta siempre lo mismo a horas distintas. Y es que hay muchas Venecias inmersas en su laberinto. Por eso, he descubierto que lo mejor es abandonarse a ella. Los palacios del Gran Canal son, en su mayor parte, medievales, fuertes y delicados: ventanales ojivales coronados por treboles o cuadrifolios, logias adornadas con flores y mas flores; la fantasia gotica con su encaje de marmol, nunca tetrico ni grotesco, siempre alado; y el Renacimiento, con sus plantas superpuestas entre columnas delicadas… El porfido y la serpentina, incrustado en sus vetas, que sobre las suntuosas puertas se abren sobre tres escalones. Fachadas rosas o de colores multiples, segun la hora, e intimos. Arabescos que semejan los dibujos que abandonan las olas sobre la arena fina. Esta arquitectura es inconfundiblemente veneciana y todo se impregna de ella. D 2 e regreso, muy tarde ya, los palacios del Canal, silenciosos, eran mas esbeltos, pero estaban descoloridos y turbados, mudos bajo la tenue luna. Una escultura parecia haber conservado algo de vida, y note como se estremecia, como me contagiaba su vida y me aprete contra mi pecho. Carpaccio pinta una Venecia verde aun y apretada; Tiziano y los suyos ya se escapan al dulzor de los zumos, al fasto retumbante. Sin embargo, Canaletto y Guardi miran desde fuera: ven lo que hay y tambien a veces surgen las tinieblas… Y Tintoretto pinta gigantes retorcidos, entre la sabiduria y la condescendencia hacia los hombres comunes. Ningun ser resiste el empujon de esta belleza. No hay prima donna que resista la competencia de este don, minucioso y tan candida y habilmente ofrecido en esta bandeja de cristal. Me he echado a la calle. Me he vuelto una compradora. Venecia entera es una exposicion en que todo esta en venta. Aqui todo esta para ser visto: sombras, luces, disenos, pinturas, mascaras de un carnaval. Para ser visto por el ojo, que compartimos con los peces, o sea, el organo mas primario… Si, todo es muy primario y, a la vez, es muy vistoso y engreido de si mismo. Descubri una Venecia distinta, de fuera para adentro. Era como alguien que penetra en el secreto de lo que ya conocia, sin haber averiguado ni adivinado su verdadera intimidad. O sea, como la "renovatio amoris" de Ovidio. Me produjo una impresion extrana. Apenas embarque en una gondola, le rogue al gondolero que se detuviera ante el lugar de la Giudecca: el que tiene a los lados y de frente el esplendor del mundo. Donde yo me senti acunada, lo mismo que una nina en una gondola. Y el gondolero me introdujo en la autentica ciudad, en la otra cara de Venecia. Me vi habitante suya de un modo diferente al que hasta entonces lo habia sido. El gondolero me paseo por lugares que no reconocia: los habia contemplado desde un punto de vista mas alto, como formando parte de ellos. Ahora navego entre pequenos puentes, adelantando gondolas o acompasandolas. Ahora no me sorprendia tanto que este pueblo, juntos todos, quisiera resucitar a La Fenice. Era su permanente simbolo: el Fenix resucitando de forma interminable. Mucho mas que el Leon alado de San Marcos, reproducido infinidad de veces por toda la ciudad. El fenix significaba la ciudad renovada renovandose siempre. Siempre la misma y nunca repetida. T 3 ropece con la ciudad del siglo XVIII, cuando fue la mas libre de Europa, su valvula de escape, el refugio de los perseguidos por razones morales o politicas, el prostibulo mayor de su epoca… Con lentitud veia alzarse, ante mi y a mis lados, todas las condescendientes tolerancias que por razones economicas o de acuerdo, recibian la indefinida variedad de lujurias, de desenfrenos y de extravagancias de la Serenisima. En estos dias convalecientes me encontre envuelta por una ciudad que era la permisiva quebrantadura de sus propias normas, la legisladora flexible de cualquier infraccion. Desde el juego, que prohibia para cerrar luego los ojos ante los jugadores que la inundaban desde cualquier sitio, hasta la compasion por las livianas monjitas que se marchitaban sin amor en sus conventos de los que, indulgente, las libraban por horas. Que dos grandes pasiones, la del azar y la de la carne, confluyeron siempre entre los canales de entonces. Esta ciudad estuvo llena de proxenetas. Las mujeres que habitaban los palacios, vendian, para jugar, su cuerpo y hasta la ropa interior. Hubo que controlar, por medio de licencias, la proliferacion de chulos… Claro esta que para sacar beneficios de sus beneficios: recoger para dar. Las grandes damas jugadoras se entregaban a los ricos de entonces, que no eran ya los aristocratas, sino incluso los lujuriosos desbocados. Venecia podia haber sido una fiesta, como lo fue para Hemingway Paris. Una fiesta desenfrenada y profesional, como la que se armaria en cualquier sitio que tuviese sus dias contados. Jacobo Casanova no fue el unico. Pero si muy representativo. En esta ciudad se hacia el amor, pero siempre primero se apostaba y luego se escuchaba musica. El comienzo del Barroco se llama Venecia. Capitulo 2 COSIMA HABLA T 1 odo favorecia los encuentros simulados, los fingidos raptos de las mujeres en las gondolas, tan favorecedoras del amor. El bullicio y la alegria, mas o menos visibles, hacian cerrar los ojos de quienes no deseaban darse cuenta de que eran todos, cuando no les tocaba a unos actuar: hoy por ti, manana por mi era la ley mayor. Esta ciudad, en apariencia inmovil, que yo veia desde la motora con mas rapidez que antes, habia sido una de las mas disolutas de la Historia. Con la agravante de que fue, y continua siendo, la que mejor supo venderse, la que se entrega, pero dejando intacto lo que le conviene que sobreviva siempre. Como una pelandusca que deja que le metan mano, o lo que sea, por donde sea, pero exige que no le toquen el sombrero. Y de la cartera mejor no hablar. Me rei en un instante conmigo misma. Si, pero eso era Venecia. "Corramos un tupido velo y disfrutemos lo que sea posible". Ayer todo parecia que el mundo era una granada y que se abria, porque todo estaba en sazon y mostraba sus granos rojos y apetecibles, besables, comestibles. No importa que lo que se sea, cuando lo seas, lo seas a toda costa, con fruicion y con desprendimiento. Si no es asi, ?que mas da un papel u otro? El de esclava o el de senor, el de maestro o el de alumna. Un papel mal interpretado sera una bagatela siempre, por muy bien que este escrito… La vida en esto es igual que un teatro. La naturaleza humana es como una grieta, sin luz, sin horizontes, sin posibilidad de comprension. Yo misma me sentia fallecer o flaquear con tantos imprevistos. Y mi deseo, que buscaba seguridad, habia encontrado lo contrario. Pero el hecho de que yo haya estado equivocada mucho tiempo, quizas porque me convenia, no me autoriza a meter a todo el mundo en la misma maleta. Habia sido, hasta ahora, sumisa y docil. " 2 Querida Cosima: El tiempo de calidad es simplemente un tiempo de atencion sostenida. En esta sociedad apresurada el tiempo de calidad que compartimos es un regalo generoso porque supone el sacrificio de tiempo para uno mismo. Es mas sencillo ofrecer contacto fisico y palabras de afirmacion a nuestros seres queridos porque no requieren tanto tiempo. El factor decisivo no es tanto la actividad que se lleva a cabo, sino el hecho de compartir algo juntos, sin presiones ni obligaciones, por puro placer. En esta sociedad las personas son cada vez mas espectadoras que participantes, la atencion personalizada casi no existe. Pero para percibir y demostrar amor, para emprender este camino compartido con los demas es fundamental encontrar el tiempo necesario para conversar y esto es clave para aprender a comunicarse de una forma intima y sosegada. Un gesto de carino --un abrazo, una palmada en la espalda, una caricia, una mirada-- ayuda a reconfortar al otro y a transmitirle nuestro afecto de forma casi instantanea. Pero algunas personas evitan el contacto fisico o lo convierten en algo puramente utilitario. Despojan asi de contacto fisico cualquier carga emotiva. Es cierto que tratamos nuestro cuerpo como una barrera, algo que nos protege de los demas en vez de ayudarnos a comunicarnos. Pero es muy importante cuando una persona esta enferma o triste que le demos un abrazo, porque es un contacto directo y calido, y no tiene otra doblez. Ahora se que es preferible disculparse cuando no se han podido evitar las palabras negativas. Aunque las palabras hirientes no se puedan borrar del todo, el nino sabe que con ese intento de disculpas sinceras se paliara en parte el efecto negativo, y sabe que se esta intentando mejorar la forma de comunicar ese amor".