• mariposas tristes - Natalia Carou

    https://gigalibros.com/mariposas-tristes.html

    Una historia de una mujer valiente y luchadora, una mujer que lo ha perdido todo excepto la esperanza de recuperar su antigua vida en un pazo familiar. La busqueda de respuestas a importantes preguntas rigen esta historia de superacion y mueven los hilos del destino de su protagonista.

  • Mariposas tristes, de Natalia Carou | Libros en mi biblioteca

    https://millibrosenmibiblioteca.blogspot.com/2018/04/mariposas-tristes-de-natalia-carou.html

    11 abr 2018 — Mariposas tristes, de Natalia Carou ... Una historia de una mujer valiente y luchadora, una mujer que lo ha perdido todo excepto la esperanza de ...

  • Mariposas Tristes - Natalia Carou - PDF • Descargar Libros ...

    https://www.debeleer.com/mariposas-tristes-natalia-carou/

    Se avecinaba pues un gran cambio. —Aaaahhh. Ada sintió cómo el pene erecto de aquel hombre se introducía más a fondo en su intimidad, le oía bufar y resoplar ...

  • Mariposas tristes - Románticas al Horizonte

    http://www.romanticasalhorizonte.es/biblioteca/libros/item/mariposas-tristes.html

    25 feb 2017 — Título: Mariposas tristes; Autor: Natalia Carou; Editorial: HQÑ eBooks; Publicación: 19 Enero 2017 ... Recomienda este libro ...

  • Mariposas tristes de Natalia Carou - Libros de Romántica

    https://www.librosderomantica.com/mariposas-tristes

  • Descargar Mariposas Tristes (narrativa) (Natalia Carou Figueira)

    https://descargargratislibros.com/mariposas-tristes-narrativa/

    Libro Mariposas Tristes (narrativa) - Una historia de una mujer valiente y luchadora, una mujer que lo ha perdido todo excepto la esperanza de recuperar su ...

  • Mariposas tristes (Narrativa), de Natalia Carou Figueira

    https://play.google.com/store/books/details/Mariposas_tristes_Narrativa?id=EMq_DQAAQBAJ&hl=es_419

    Mariposas tristes (Narrativa) - Libro electrónico escrito por Natalia Carou Figueira. Lee este libro en la app de Google Play Libros en tu PC o dispositivo ...

  • mariposas tristes (narrativa) - Ambra Llibres

    https://www.ambrallibres.com/es/libro/mariposas-tristes-narrativa_1254470

    MARIPOSAS TRISTES (NARRATIVA) ... página web ha recibido subvención del Ministerio de Cultura y Deporte Dirección General del Libro y fomento de la lectura.

  • MARIPOSAS TRISTES (2021) - LEER LIBROS ONLINE GRATIS

    http://www.librosrecomendadoss.com/mariposas-tristes/

    4 abr 2020 — MARIPOSAS TRISTES de NATALIA CAROU FIGUEIRA. Una historia de una mujer valiente y luchadora, una mujer que lo ha perdido todo excepto la ...

  • Natalia Carou Figueira - Mariposas tristes (Narrativa)

    https://es.bookmate.com/books/DYaFiLGZ

    Mariposas tristes (Narrativa). Avisarme cuando se agregue el libro. Opinión ... Twitter. Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate.

  • Mariposas tristes… - PlanetaEris

    https://planetaeris.wordpress.com/2017/07/12/mariposas-tristes/

    12 jul 2017 — Mariposas tristes es una de esas novelas a dos tiempos que consiguen generar en el ... No conocía el libro pero tiene una portada preciosa.

  • Buscandote a ti (En busca de… 1) – Jennifer Probst de Jennifer Probst

    https://gigalibros.com/buscandote-a-ti-en-busca-de-8230-1-8211-jennifer-probst.html

    Con Buscandote a ti arranca la irresistiblemente sensual nueva saga romantica de Jennifer Probst, la autora de la serie <>.

  • Puerta con puerta de Adriana Rubens

    https://gigalibros.com/puerta-con-puerta.html

    Elena perdio su corazon.

  • Ascension (Sabrina Strong 1) de Lorelei Bell

    https://gigalibros.com/ascension-sabrina-strong-1.html

    Sin un centavo tras la muerte de su padre, a Sabrina Strong no le entusiasma la idea de trabajar para la Asociacion Norteamericana de Vampiros.

  • Pon un fantasma en tu vida de Rosa Grau

    https://gigalibros.com/pon-un-fantasma-en-tu-vida.html

    La vida de Wilhelmina Josefina Frances Nelson, Willi para los amigos, cambiara por completo cuando pierde lo que nadie deberia perder, su cuerpo.

  • Somos romanos de Paco Alvarez

    https://gigalibros.com/somos-romanos.html

    En realidad somos mas romanos que una pelicula de gladiadores. En cada dia, en cada gesto o frase, en nuestras calles, en nuestras casas y en nuestros ritos. Hay tanto de Roma actuando diariamente en nuestra vida, en nuestro idioma y en nuestra cultura, que no nos damos ni cuenta. Roma nos ha dado casi todo lo que esta presente en nuestro dia a dia y no solo lo que compone nuestra civilizacion. Este libro propone repasar y completar esa lista, no planteandonos la <> herencia latina, ya sea en el idioma, en la religion, en el patrimonio o en el paisaje, sino lo mas importante y lo menos conocido, pero mas singular, lo que hoy sigue vivo y vigente, lo que seguimos usando y lo que nos sigue haciendo romanos sin que lo sepamos. Mediante citas, antiguas y modernas, canciones e incluso peliculas, veremos de manera eficaz y elocuente las similitudes entre la antigua Roma y nuestra epoca. En este viaje nos acompanan varios romanos de ayer, de hoy y de siempre. Romanos tan dispares como Groucho Marx, Woody Allen o Marco Valerio Marcial, procedentes de lugares como Nueva York y Calatayud, que nos ayudaran, haciendonos sonreir con sus citas, a descubrir que es verdad que ., Somos romanos..

  • El desconocido (Solo una noche 1) de Kyra Davis

    https://gigalibros.com/el-desconocido-solo-una-noche-1.html

    Soy responsable, previsible, fiable. La chica en la que todo el mundo confia. Menos esta noche. Esta noche sere la chica que se acuesta con un completo desconocido. Kasie Fitzgerald es una adicta al trabajo con una carrera imparable en una consultora internacional. Esta prometida con un hombre bien relacionado que encanta a sus padres. Todos saben que Kasie es seria, prudente, pragmatica y quiza un poco predecible. ?O no? Cuando su mejor amiga la lleva a Las Vegas a pasar una ultima noche loca... se encuentra con el. Bajo su traje a medida Kasie puede percibir que esta ante un hombre poderoso, intenso y puede que un poco peligroso. Algo agitada, acepta su propuesta para tomar una copa y antes de darse cuenta esta en su habitacion. Y justo cuando Kasie intenta a duras penas olvidar su noche de pasion, el hombre misterioso reaparece en su oficina --como director ejecutivo de una empresa millonaria que exige que ella se encargue de su cuenta... y algo mas --. El atractivo desconocido ha vuelto para invadir no solo su cama, sino tambien su trabajo. Y nada volvera a ser como antes.

  • Algunas princesas no buscamos principe azul de Lina Galan

    https://gigalibros.com/algunas-princesas-no-buscamos-principe-azul.html

    Laura, Simon y yo misma. Tres amigos y tres maneras diferentes de vivir el amor, a pesar de estar juntos casi toda nuestra vida, aunque seamos una pina desde que nos catalogaron de frikis en el instituto.

  • No llores de Mary Kubica

    https://gigalibros.com/no-llores.html

  • Acuestala sobre los lirios de James Hadley Chase

    https://gigalibros.com/acuestala-sobre-los-lirios.html

    Era una de esas calidas y agotadoras mananas de julio, agradables cuando estas en banador en la playa junto a tu rubia favorita pero dificiles de soportar si estas encerrado en una oficina, como era mi caso. Por la ventana abierta se colaba el murmullo de las olas, el zumbido de los aviones y el ruido del trafico del Orchid Boulevard. El sistema de aire acondicionado, escondido en las entranas de los edificios Orchid, se las apanaba perfectamente para mantener a raya las temperaturas en ascenso. Los rayos del sol, calientes y dorados, proyectaban dibujos sobre la alfombra que Paula habia comprado para impresionar a los clientes y que a mi me parecia demasiado cara para ponerle un pie encima. Me sente en mi escritorio, sobre el cual habia dejado unas cuantas cartas para que Paula creyera que estaba trabajando, si llegaba a entrar. Detras de unos espectaculares libros legales habia un vaso de whisky lo suficientemente fuerte para rajar cemento. Cada vez que me acercaba a el, el hielo tintineaba. Solo tres anos y medio antes habia fundado la compania Universal Services, una organizacion que se hacia cargo de cualquier cosa: desde pasear a un cachorrillo hasta coger por las orejas a un usurero en pleno festin con el dinero de mi cliente. Era, en esencia, un negocio para millonarios y con tarifas muy caras. Pero, en fin, en Orchid City los millonarios son tan numerosos como los granos de arena de la playa. Durante estos tres anos y medio nos habiamos divertido, habiamos jugado, habiamos ganado algo de dinero y aceptado trabajos de lo mas variados. Incluso tuvimos que hacernos cargo de un asesinato. Pero en los ultimos dias, el negocio estaba tan tranquilo como un soltero comiendo bollos en una sala de conferencias. Seguian llegando trabajos rutinarios, pero de esos se encargaba Paula Bensinger; unicamente cuando aparecian asuntos fuera de lo comun, mi companero Jack Kerman y yo nos poniamos manos a la obra. Pero no habia aparecido nada fuera de lo comun, de modo que no haciamos mas que esperar sentados, vaciando botellas de whisky y fingiendo estar muy ocupados delante de Paula. Jack Kerman estaba recostado sobre la silla de los clientes. Era un hombre largo, delgado y elegante, con mechones blancos que se destacaban entre su pelo oscuro y un bigotito a lo Clark Gable. Se paso el vaso helado de whisky por la frente para refrescarse. Llevaba un inmaculado traje color verde oliva, una corbata a rayas rojas y unos llamativos zapatos de piel de ante, blancos con motas verdes. Cada centimetro de su ser tenia el aspecto de haberse fugado de las pagina de Esquire. --!Vaya! --dijo despues de un prolongado silencio--. !Quitale los brazos y podrias confundirla con la mismisima Venus! Se acomodo sobre la silla y suspiro. --!Por cierto, me encantaria que alguien le arrancara los brazos! !Chico, que fuerte era! Y yo fui lo suficientemente tonto para creer que podria manejarla. --No empieces --le rogue, levantando mi vaso--. Lo ultimo que necesito en una manana como esta es un resumen de tu vida amorosa. Prefiero las obras completas de Krafft-Ebing. --Ese viejo no te llevara a ninguna parte --dijo Kerman con sorna--. Ademas, todas sus nonerias estan en latin. --Te sorprenderias de la cantidad de gente que estudia latin solo para descubrir que dice. Es lo que llamo matar dos pajaros de un tiro. --Lo cual nos lleva nuevamente a mi rubia --dijo Kerman, estirando las piernas--. Me la encontre en la tienda de Barney anoche. --No me interesan las rubias --le dije con firmeza--. En lugar de estar aqui hablando de tus conquistas, deberias estar en la calle tratando de conseguir nuevos clientes. A veces me pregunto para que te pago. Kerman se quedo pensativo. En su cara habia una expresion de sorpresa. --?Quieres trabajar? --pregunto de golpe--. Creia que la idea era que Paula lo hiciera todo mientras nosotros descansabamos. --Esa es la idea general, pero no estaria mal que de vez en cuando hicieras algo para ganarte la vida. Kerman se sintio aliviado. --Por supuesto, de vez en cuando. Por un momento crei que te referias a este momento. --Tomo un trago de su vaso y cerro los ojos--. Ahora, esta rubia de la que te estaba hablando es guapa como ninguna. Cuando le pedi una cita me dijo que no queria saber nada de hombres. ?Sabes lo que le dije? --?Que le dijiste? --le pregunte, porque de todos modos me lo iba a contar. Ademas, si yo no le escuchaba sus mentiras, ?quien iba a escuchar las mias? Kerman solto una risotada. --Senorita, puede que usted no vaya detras de los hombres, pero las ratoneras tampoco van detras de los ratones. ?A que estuve listo? Pues mira, se derritio. No tienes por que mirarme con esa cara de vinagre. Puede que tu ya lo hayas oido antes, pero para ella era la primera vez. Y surtio efecto. Despues la puerta se abrio sin que me diera tiempo a esconder mi vaso. Entro Paula. Era alta, morena y adorable. Tenia unos ojos castanos y atentos, y una silueta que suscitaba toda clase de ideas lascivas. A mi, no a ella. Era rapida, implacablemente eficiente e incansable. De hecho, fue ella quien me animo a comenzar con Universal Services, e incluso me presto dinero durante los dificiles seis meses posteriores a la puesta en marcha de la empresa. El exito comercial de Universal Services se debia, sin duda, a su habilidad para administrar el negocio. Si yo era el cerebro de la organizacion, Paula era la medula. Sin ella habriamos cerrado en una semana. --?No teneis nada mejor que hacer que estar ahi sentados bebiendo? --espeto, plantandose delante del escritorio y dirigiendome una mirada acusatoria. --?Es que existe algo mejor? --respondio Kerman con insolencia. Paula le dedico una mirada gelida fugaz y acto seguido volvio a clavar sus brillantes ojazos marrones sobre mi persona. --De hecho, Jack y yo discutiamos sobre la necesidad de conseguir algun nuevo cliente -- informe, echandome el pelo para atras--. Venga, Jack, vayamos a ver que podemos encontrar. --?Donde buscareis? ?En el bar de Finnegan? --pregunto Paula con sorna. --Esa es una idea absolutamente brillante --dijo Kerman--. Es probable que Finnegan tenga algo para nosotros. --Antes de iros, podriais ver esto --pidio Paula, y me acerco un sobre alargado--. Acaba de traerlo el portero; lo encontro en el bolsillo de uno de esos abrigos que tan amablemente le has regalado. --?De veras? --Cogi el sobre--. Que extrano. No he usado esos abrigos desde hace mas de un ano. --El matasellos lo confirma --dijo Paula, con ominosa calma--. La carta fue enviada hace catorce meses. Supongo que algo paso: no es posible que la guardases y luego te olvidaras de ella. No serias capaz de hacer algo asi, ?verdad? El sobre iba dirigido a mi y estaba escrito con una caligrafia apretada y femenina. No lo habian abierto. --Ni siquiera recuerdo haberlo visto antes. --No me sorprende. Te olvidas de todo lo que yo no te recuerdo --recrimino Paula con aspereza. --Uno de estos dias, querida harpia --dijo Kerman--, alguien se te plantara y te dara una bofetada. --No creo que eso la detenga --observe, rasgando el sobre--. Lo he intentado y solo consegui enfadarla mas. Meti los dedos en el sobre y saque una nota y cinco billetes de cien dolares. --!Santo Dios! --exclamo Kerman, poniendose en pie--. ?Le diste eso al portero? --No empieces tu ahora --dije, y lei la carta. Crestways Foothill Boulevard Orchid City 15 de mayo de 1948 ?Podria citarse conmigo en la direccion arriba indicada manana a las tres de la tarde? Estoy desesperada por obtener informacion sobre alguien que esta chantajeando a mi hermana. Entiendo que usted se dedica a estas cosas. Por favor, considere esta carta como confidencial y urgente. Le adjunto quinientos dolares como garantia. JANET CROSBY Siguio un largo y doloroso silencio. Ni siquiera Jack Kerman encontro algo que decir. Nuestro negocio dependia de las recomendaciones, y retener durante catorce meses un pago de quinientos dolares sin siquiera saberlo no era la mejor carta de presentacion. --Urgente y confidencial --murmuro Paula--. Despues de olvidarlo durante catorce meses, se lo da al portero para que se lo cuente a sus amiguitos. !Brillante! --!Cierra el pico! --gruni--. ?Por que nadie reclamo? Debio de creer que su carta se perdio… !Un momento! Esta muerta, ?verdad? Una de las chicas de la familia Crosby murio. ?Fue Janet? --Creo que si --dijo Paula--. Lo averiguare. --Y desentierra todo lo que tenga que ver con Crosby. Cuando salio del despacho, dije: --Estoy seguro de que ha muerto. Creo que tendremos que devolverle este dinero a su familia. --Si hacemos eso --observo Kerman, a quien no le gustaba devolver dinero--, puede que llamemos la atencion de la prensa. Una noticia asi seria una pesima publicidad, Vic. Puede que lo mejor sea no decir nada en absoluto. --No podemos hacer eso. Prefiero ser ineficiente que deshonesto. Kerman volvio a su butaca. --Es mas seguro dejar que los perros duerman. Crosby es petrolero, ?verdad? --Lo era. Esta muerto. Murio en un accidente con armas de fuego hace un par de anos. --Cogi el cortaplumas y empece a agujerear el cartapacio--. No entiendo como pude olvidar esa carta. Paula nunca me lo perdonara. Kerman, que conocia bien a Paula, sonrio comprensivamente. --Pues si --dijo Kerman--. Y me alegra no estar en tu pellejo. Segui haciendo agujeros hasta que Paula aparecio con un monton de recortes de periodico. --No me sorprende que no hayas sabido nada de ella. Murio de un ataque al corazon el 15 de mayo, el mismo dia que escribio la carta --dijo, cerrando la puerta de la oficina. --?De un ataque al corazon? ?Cuantos anos tenia? --Veinticinco. Deje el cortaplumas y busque a tientas un cigarrillo. --No parece una edad para morir de un infarto. De todos modos, sigamos adelante. ?Que mas tienes? --No mucho mas. Casi todo lo sabiamos ya --dijo Paula sentandose en el borde del escritorio --. MacDonald Crosby gano millones con el petroleo. Era un hombre duro y dificil de querer, con una mente tan amplia como el espacio entre dos dientes. Hasta 1943 vivio en San Francisco; luego se retiro del negocio y se instalo en Orchid City. Se caso dos veces y tuvo dos hijas: Janet, la mayor por cuatro anos de diferencia, era producto de su primer matrimonio, mientras que Maureen fue fruto de la relacion con su segunda mujer. Las dos eran completamente opuestas. Janet era estudiosa y se pasaba el dia pintando (varios de sus oleos estan en el Museo de Arte). Al parecer tenia mucho talento, un caracter reservado y un temperamento acido. Maureen es la guapa de la familia; lleva una vida plagada de excesos, salvaje, vaga y licenciosa. Antes de la muerte de Crosby era frecuente verla en los titulares de los periodicos, de escandalo en escandalo. --?Que clase de escandalos? --pregunte. --Hace un par de anos arrollo y mato a un muchacho en la avenida Central. Los rumores dicen que iba borracha, lo cual parece factible teniendo en cuenta que bebia como si no hubiera manana. Crosby hablo con la policia y la chica quedo en libertad tras pagar una cuantiosa multa por conduccion temeraria. En otra ocasion, recorrio Orchid Boulevard a caballo sin nada encima; alguien aposto a que no se atreveria a hacerlo, de modo que lo hizo. --Dejame comprobar si lo he pillado --dijo Kerman, excitado--. ?Quien iba sin nada encima, el caballo o la chica? --La chica, so burro. --?Y donde estaba yo? No la vi. --Solo pudo cabalgar cincuenta metros antes de que la detuvieran. --Si yo hubiera estado alli, no la habria dejado avanzar ni siquiera eso. --No seas basto. Y callate. --Parece la victima ideal de un chantaje --agregue. Paula asintio con la cabeza. --Ya sabes lo del accidente de Crosby. Estaba en su despacho limpiando un arma que se disparo y lo mato. Le dejo tres cuartos de su fortuna a Janet, sin condiciones, y un cuarto a Maureen, bajo fianza. Cuando Janet murio, Maureen se quedo con todo y, al parecer, se reformo. No ha aparecido en la prensa desde que murio su hermana.

  • Esposa de resaca (Los peligros del amor 1) de Peter Albert

    https://gigalibros.com/esposa-de-resaca-los-peligros-del-amor-1.html

    Siempre es agradable despertar junto a una bella mujer. ?Siempre? No, no lo es cuando dice ser tu esposa, no habla tu idioma y no estas en tu pais. Y no, no estoy en Las Vegas. Estoy en Turquia, junto a una bailarina llamada Havva. ?Tendra que venirse conmigo? ?A mi casa? ?Y luego que? ?Es solamente una bailarina…?

  • Tu, como el viento sur de Elena Bargues

    https://gigalibros.com/tu-como-el-viento-sur.html

    Valvanuz, despues de anos de maltrato, por fin reune el valor para divorciarse de su marido y regresar a Santander donde consigue trabajo en un reputado restaurante.
    Teofilo Van der Voost pertenece a una conocida familia de renombre en el sector hotelero. Aunque es un enamorado de su profesion, la neurocirugia, comparte la direccion del negocio familiar con sus hermanos hasta que una fuerte discusion hace que se replantee su estilo de vida.
    Un dia de viento sur, Teofilo coincide con Valvanuz, que ha regresado cargada de problemas: un ex marido rencoroso y sucesos inexplicables que, con la fuerza del vendaval, arrastraran la tranquilidad y su vida rutinaria de Teo.
    Tu, como viento sur, es un himno a la esperanza, al afan de superacion y a la busqueda del amor para sanar profundas heridas.
    Una novela maravillosa que no puede dejar indiferente a nadie.

  • El poquer del mentiroso de Michael Lewis

    https://gigalibros.com/el-poquer-del-mentiroso.html

    Yo fui un vendedor de bonos en Wall Street y en Londres. Trabajar con los operadores financieros de Salomon Brothers me situo, creo yo, en el epicentro de uno de esos acontecimientos que contribuyen a definir una epoca. Esos operadores son los maestros de las muertes subitas, y muchas de las muertes acaecidas en los ultimos diez anos han sido fulminantes. Y Salomon Brothers era indiscutiblemente el rey del mercado de bonos. Lo que he tratado de hacer aqui, como si no hubiera dejado mi puesto en la sala de negociaciones de Salomon, lo que en realidad ha sido el caso, es descubrir y explicar los sucesos y las actitudes que caracterizaron la epoca; la historia se aleja de mi de vez en cuando, aunque, sin lugar a dudas, es mi propia historia de principio a fin. Soy muy consciente del dinero que no llegue a ganar y de las mentiras que no llegue a decir debido a mi posicion en ese mundo. Y esa posicion era muy proxima al meollo mismo de la actual fiebre del oro. Hasta entonces, jamas tantos jovenes ejecutivos inexpertos habian ganado tanto dinero y en tan poco tiempo como nosotros en aquella decada en Nueva York y Londres. Anteriormente jamas habia existido tan fantastica excepcion a la regla del mercado que dice que no se puede ganar mas de lo que se ha invertido. No es que yo ponga reparos al dinero. En general, prefiero tener mas que menos. Pero no vivo conteniendo la respiracion a la espera de otro golpe de suerte llovido del cielo. Lo que entonces sucedio fue un hecho extrano y asombroso en la moderadamente predecible historia del ganar y el perder. De acuerdo con los criterios con los que solemos valorarnos a nosotros mismos, se puede decir que yo triunfe. Gane un monton de dinero. Los maximos responsables de la compania me decian que un dia me reuniria con ellos en la cumbre. Pero prefiero no alardear antes de tiempo. El lector debe saber que no he tenido razon alguna para albergar amargura o rencor hacia mi antiguo patron. Me propuse escribir este libro tan solo porque pense que seria mejor explicar la historia que continuar viviendola. Capitulo 1 El poquer del mentiroso <>. Esto es muy acertado, aunque incompleto. No menciona que tambien hay un parvulario en medio. FREDERICK SCHWED, JR., Where Are the Customers'Yatchs? Era un dia cualquiera a principios de 1986, el primer ano del declive de mi empresa, Salomon Brothers. Nuestro presidente, John Gutfreund, abandono su mesa en la parte principal de la sala de negociaciones y salio a dar una vuelta por el lugar. Alli los vendedores de bonos arriesgaban miles de millones de dolares en cualquier momento. Gutfreund comprobaba el ritmo de las operaciones simplemente dando una vuelta y haciendo algunas preguntas a los operadores. Un misterioso sexto sentido le guiaba hacia cualquier punto donde pudiera revelarse una crisis. Gutfreund parecia capaz de oler las perdidas de dinero. El era la ultima persona que deseaba ver un operador con los nervios destrozados. A Gutfreund (pronunciese: Good friend) le encantaba asomarse furtivamente por encima de la espalda de la gente y sorprenderla, lo cual resultaba divertido para el, pero no para los demas. Mientras uno hablaba por dos telefonos a la vez, tratando de evitar algun desastre, no tenia tiempo de darse la vuelta para mirar. Tampoco habia ninguna necesidad. Se lo podia presentir. El espacio que te rodeaba empezaba a convulsionarse como un epileptico. Todo el mundo fingia trabajar con frenesi y al mismo tiempo observaba con fijeza y atencion un punto justo encima de tu cabeza. Se sentia un escalofrio que recorria el cuerpo, lo cual supongo pertenece a la misma clase de inteligencia que la contraccion nerviosa de una pequena alimana ante la proximidad silenciosa de un oso pardo. Una alarma se te disparaba en el interior de la cabeza: !Gutfreund! !Gutfreund! !Gutfreund! Con menor frecuencia, el presidente se limitaba a rondar en silencio durante un rato y luego se retiraba. Incluso se podia llegar a no verle. El unico rastro de su paso que halle en dos de estas ocasiones fue un montoncito de ceniza en el suelo junto a mi silla, que supongo dejo como tarjeta de visita. Las huellas del cigarro de Gutfreund eran mas grandes y estaban mejor formadas que las del directivo medio de Salomon. Yo siempre pense que fumaba una marca mas cara que los demas, adquirida con una pequena parte de los 40 millones de dolares que le habian correspondido en la venta de Salomon Brothers en 1981 (o con unos pocos de los 3,1 millones de dolares que se pago a si mismo en 1986, una cantidad superior a la percibida por cualquier otro presidente de Wall Street). De cualquier forma, aquel dia de 1986, Gutfreund hizo algo extrano. En lugar de aterrorizarnos a todos, se dirigio directamente a la mesa de John Meriwether, miembro del consejo de Salomon Inc., y tambien uno de los mejores colocadores de obligaciones de la firma, y le susurro unas palabras. Los operadores que se hallaban proximos trataron de escuchar con la mayor indiscrecion. Lo que dijo Gutfreund se convirtio en una leyenda en Salomon Brothers y en una parte visceral de su identidad colectiva. Dijo: <>. Una partida, un millon de dolares, sin lagrimas. Meriwether capto su significado al instante. El Rey de Wall Street, como el Business Week habia apodado a Gutfreund, deseaba jugar una sola partida de un juego llamado poquer del mentiroso por un millon de dolares. Jugaba a ese juego casi todas las tardes con Meriwether y seis jovenes arbitrajistas de bonos que trabajaban para Meriwether, quienes normalmente le desplumaban vivo. Algunos operadores decian que se le ganaba con gran facilidad. Otros, que no podian imaginar sino a un John Gutfreund omnipotente -- y estos eran muchos--, decian que perdia porque se dejaba ganar, aunque constituia un misterio cual podia ser exactamente su proposito. Lo mas curioso del reto de Gutfreund en esta ocasion era la magnitud de la apuesta. Normalmente, las cantidades en lidia no excedian unos pocos cientos de dolares. Un millon era algo de lo que jamas se habia oido hablar. Las dos ultimas palabras de su desafio, <>, significaban que era obvio que el perdedor sufriria un dano grave, pero que no tenia derecho a lloriquear, protestar o lamentarse. Solo podia agachar la cabeza y aguantar el sufrimiento. Pero ?por que? Uno podria haberselo preguntado a alguien que no fuera el Rey de Wall Street. En primer lugar, ?por que hacerlo? ?Por que desafiar concretamente a Meriwether en lugar de a cualquier otro directivo de menor importancia? Parecia un acto de locura extrema. Meriwether era el Rey del Juego, el campeon del poquer del mentiroso de la sala de negociaciones de Salomon Brothers. Por otra parte, una de las cosas que se aprenden en una sala de negociaciones es que los triunfadores como Gutfreund siempre tienen alguna razon para hacer lo que hacen; puede que no sea la mejor de las razones, pero al menos se puede estar seguro de que tienen una idea en la cabeza. Yo no estaba al corriente de los pensamientos mas intimos de Gutfreund, pero sabia que todos en la sala de negociaciones jugaban y que el deseaba ardientemente participar. Creo que la idea de Gutfreund en aquella ocasion fue un deseo de demostrar su valor, como el nino que salta del trampolin mas alto. Y ?quien mejor que Meriwether para su proposito? Ademas, con toda probabilidad, Meriwether era el unico operador que contaba con el dinero y los nervios necesarios para la partida. Esta absurda situacion necesita enmarcarse en un contexto. En el curso de su carrera, John Meriwether habia ganado cientos de millones de dolares para Salomon Brothers. Poseia un talento raro en el comun de las gentes y altamente apreciado por los operadores: sabia ocultar su estado de animo. La mayoria de los operadores revelan con su modo de hablar o de moverse si estan ganando o perdiendo dinero. Se muestran demasiado relajados, o demasiado crispados. Con Meriwether uno jamas sabia a que atenerse. Ganara o perdiese, su rostro siempre parecia entre tenso e inexpresivo. Creo que poseia una fantastica capacidad para controlar las dos emociones que normalmente pierden a los operadores --el temor y la codicia-- y eso le convertia en un ser tan noble como lo puede ser quien persigue denodadamente su propio interes. En Salomon muchos le consideraban el mejor vendedor de obligaciones de Wall Street. Cuando se hablaba de el en la compania no se empleaba otro tono que el admirativo. La gente decia: <>, <>, o <>.

  • Indestructibles de Xavier Aldekoa

    https://gigalibros.com/indestructibles.html

    < no es un libro de ganadores, aunque sus protagonistas a veces triunfen. Tampoco de perdedores, aunque algunas de estas historias africanas tengan finales amargos. Este es un libro sobre seres humanos que lo intentan. Hombres y mujeres que sufren, rien, opinan, evolucionan, se rebelan y luchan. Protagonistas activos de sus vidas que se revuelven ante un destino que los quiere sometidos, encadenados, victimas. Para quienes la rabia es una forma extrana de esperanza. Tambien es un libro de personas que viven mas alla de las luchas nobles y los grandes dramas. De gente normal. Indestructibles es un libro sobre seres humanos que no se rinden.

  • La portavoz de Sophie Saint Rose

    https://gigalibros.com/la-portavoz.html

    Katherine tiene la mala suerte de tener que cumplir con una obligacion civica. Formar parte de un jurado en un juicio por asesinato. Pero su mala suerte no termina ahi pues se enamora perdidamente de la persona que menos le conviene. El acusado, Sean Crawford no recuerda lo que ocurrio esa noche y ella estaba dispuesta a todo para librarle de la carcel para poder conocerle.

  • El Amante Copernicano de Esther Llull

    https://gigalibros.com/el-amante-copernicano.html

    El termino tecnocracia significa literalmente <> y se deriva de los vocablos griegos tekhne (tekhne, <>) y kratos (kratos, <>). El tecnocrata basa sus decisiones en la accion orientada a resultados y basada en datos empiricos. El tecnocrata tipico es cientifico o ingeniero. Y lo hace asi en lugar de hacerlo basandose en sus convicciones ideologicas. Usan el metodo cientifico y esta es su postura ante la practica del saber y de la politica. Sin embargo, algunos autores criticos han desmentido lo mismo. Dichos autores han senalado que el supuesto de vacio ideologico de la tecnocracia actual y tal y dicha autodenominacion no es tal, pues responde a una identificacion ideologica mas, frecuentemente usada para justificar medidas profundamente ideologicas. La ideologia tecnocratica se fundamenta en una concepcion del radio de accion y del metodo de la ciencia, de las relaciones entre la ciencia y la tecnica y del papel social de la tecnica, segun la cual es real solamente aquello que es cuantificable, comprobable empiricamente y manipulable. Por lo tanto, todo aspecto de la realidad, incluso de la realidad socio-politica, es investigable con los instrumentos de las ciencias exactas. De esta manera, segun la vision moderna de la indisoluble relacion existente entre la investigacion teorica (la ciencia) y el dominio sobre el objeto investigado (la tecnica), es esta la que tendria una funcion de experimentacion y de direccion social y politica. Lo que caracteriza a la tecnocracia, a principios del siglo XXI, es la tendencia a suplantar el poder politico en vez de apoyarle con su asesoramiento, asumiendo para si la funcion decisional. Eliminando la division entre politica, como reino de los fines, y tecnica, como reino de los medios, el tecnocrata abandona el terreno tecnico-economico y de los medios de la accion social para meterse en el de los fines y en el de los valores, intentando que la decision de tipo politico y discrecional --con base en criterios prudenciales y morales-- pueda ser reemplazada por una decision no discrecional, fruto de calculos y previsiones de tipo cientifico, en base a puros criterios de eficiencia. 2 El subconsciente de las instituciones, sin embargo, sigue vivo, y podemos demostrar que son corporaciones y organismo vivos y que operan con las tecnicas de siempre. Las tecnicas mas rudimentarias, las que provienen de la mitologia popular y las tecnicas de la Escolastica medieval pueden ayudarnos para desentranar todo este embrollo sobre la tecnocracia, y chocarnos con la realidad: la de que muchas de las tecnicas con las que estamos gobernados dependen de simbologias mitologicas y de escenografias del poder, y que se desarrollan a traves de la publicidad y sus tecnicas mediaticas. Y lo mas importante de estas tecnicas es que siguen dependiendo de una forma de hacer el poder que recuerda al derecho hereditario de la Edad Media y a su poder feudal. La teoria critica de la razon reconstructiva, basada en teorias de la autocomprension, propias de la filosofia hermeneutica, que hacen un analisis critico y racional de la tradicion institucional, es para nosotros nuestra herramienta basica de investigacion cientifico-racional y con valor de justificacion. La esencia de la concepcion tecnocratica, mas alla de los ropajes con los que se presento historicamente (debidos principalmente a lo que, en cada momento, desde la maquina a vapor hasta los salvajes mecanismos de las finanzas, eran estimados como el mayor factor de desarrollo), consiste en la pretension de amputar de la realidad todo aquello que no sea cuantificable y manipulable, y por lo tanto de eliminar de la vida de los hombres todo aquello que guarde referencia con principios, imagen de un orden trascendente. No sorprenden, por tanto, las ententes entre determinados poderes tecnocraticos y fuerzas politicas que, tras haber abandonado las vestiduras de una mitologia socio-economica descalificada, ratifican no obstante su naturaleza relativista. Asimismo, tampoco sorprende que al relativismo <> de fiebre ideologica se superponga un relativismo <> --pero no menos peligroso-- de aparente rigor tecnico. No se nos escapa tampoco su significacion y orientacion totalitaria --tanto en los fines como en los metodos de actuacion--, si por totalitarismo se entiende la ocupacion de todos los espacios de la vida individual y social por parte de quienes tratan de recrear de forma utopica la realidad. Se califica de sistemas tecnocraticos al FMI, a la OMC, a la Comision Europea y, en definitiva, a cualquier institucion relevante en la toma de decisiones que no haya sido elegida de manera democratica. Al igual que otros terminos que expresan el gobierno de una clase, profesion o rango sobre la mayoria, el termino tecnocracia es usado actualmente de manera critica o para reflejar disgusto o inconformismo hacia sus defensores. La connotacion negativa se debe, segun algunos autores, a que las decadas de los anos 80 y 90, que vieron nacer y florecer a la tecnocracia alrededor del mundo, vieron de la misma manera el considerable aumento de la mala distribucion de la riqueza en el mundo y el crecimiento de la pobreza. Normalmente, se considera que las tendencias tecnocratas en los gobiernos buscan una menor representacion popular y un mayor autoritarismo de las clases poderosas que se atribuyen la sabiduria de dirigir a un pueblo supuestamente ignorante que no sabe lo que le conviene. En ese sentido se considera que democracia y tecnocracia son terminos antiteticos o excluyentes. Aprovechando situaciones de crisis, de origen a menudo ambiguo en lo referente a los actores y a las motivaciones --etnicas, religiosas e ideologicas--, se afirma la necesidad de despolitizar el ambito internacional: en este sentido a las instituciones supranacionales ya no se les pide que solucionen problemas de justicia entre comunidades politicas y de solidaridad entre los pueblos, sino ser organos de un unico orden politico y militar mundial. En este ensayo se analizan los pros y los contras. En el hay tambien argumentos que defienden la globalizacion economica. Pero, sobre todo, los instrumentos de analisis con que contamos son de origen filosofico y racional y volvemos, por ello, a escrutar a los grandes teoricos de la ciencia del siglo XX, Wittgenstein, Apel, Habermas y Popper, para encontrarnos con los limites precisamente de la razon humana. Las eticas de la moral consensual-comunicativa nos dan la base de legitimidad, o condiciones de posibilidad, que necesitamos para construir el discurso filosofico y critico. 3 La institucion no puede existir sin el lenguaje. El concepto de superposicion de la conciencia reflexiva, y el caracter significativo de la accion humana sobre la institucion es lo que hace y logra el hecho de que exista una logica funcional en las instituciones y que estas respondan, a su vez, a una base de legitimacion institucional. Este es nuestro primer fundamento, nuestra primera premisa de investigacion racional de la que debemos partir y desde la que estar de acuerdo. La accion significativa no solo da coherencia funcional sino que da tambien justificacion democratica. Por lo que el lenguaje es la principal herramienta de la racionalizacion en este aspecto. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la unica herramienta, no lo es, pero partimos de ella por el grado de necesidad que tenemos de ella. Se diria que en la institucion todo debe ser "consciente", aunque nos interesa de ella tambien esos grados previos al consciente, como el inconsciente. El lenguaje tecnocratico, como teoria del lenguaje, cobra un aspecto destacado en el momento de la racionalizacion del lenguaje. La tecnocratizacion necesita tambien del lenguaje tecnocratico en virtud de su racionalizacion. En otra epoca lo fueron a traves de tecnicas mas rudimentarias como las simbologias, la modelizacion a traves de mitos, a traves de la publicidad, y a traves de escenografias, que tienden a recuperar al individuo, lo que le permite la sujecion al sistema, por su sumision. Todo esto sigue existiendo hoy dia. Las tecnicas de modelizacion tambien son racionales en el momento que constituyen procesos de repeticion, rutinizacion y trivializacion que juegan un importante proceso logico-funcional en la simplificacion del conocimiento y el acopio social de este, asi como en las formas de transmision del lenguaje. 4 El racionalismo siempre necesito del empirismo, y viceversa. La matematica tambien se ha apoyado en las leyes linguisticas, y el racionalismo ha sido quien las ha prestado. No nos cabe decir que podemos ver metafisica en todo el racionalismo, a quien quiera objetar nuestro discurso les diremos: El "racionalismo dogmatico", ese que no nos da las condiciones de posibilidad de validez para un juicio, ese si es dogmatico; pero no el otro, el "racionalismo critico", este que cumple una base de legitimacion y de condicion de posibilidad para las leyes de sentido y del propio lenguaje. La autoaplicacion de la metafora de "el amante copernicano" a la revolucion "copernicana", ademas de curiosa, lo que viene a sugerir es que --por analogia con el enfrentamiento entre el geocentrismo de Ptolomeo y el heliocentrismo de Copernico-- aqui Copernico habria colocado al hombre, analogado de la Tierra en la que habita, como centro del cosmos en tanto que sujeto del conocimiento, haciendo girar en torno de si mismo a los objetos de ese conocimiento, analogicamente asimilados al Sol y a los demas planetas. Mas tarde, el filosofo de Konigsberg, Immanuel Kant, se encargara de llevar adelante otra contrarrevolucion ptolomeicana, sin descontar el difuso precedente del humanismo renacentista que acabamos de ver. En este respecto, la palabra revolucion conserva el sentido que tiene en astronomia, tal como nos advertia Albert Camus, esto es, "el sentido de un movimiento que consiste en el cierre de un ciclo". En tal sentido, y en tanto que es muy dificil cerrar un ciclo en la astronomia del universo, por ese motivo no puede decirse que se han dado autenticas revoluciones en la historia. Y en cierto sentido, a la espera de esa revolucion, podria decirse que las revoluciones de los hombres en la tierra han sido la historia de la sucesion de sus rebeliones. Una suma con toda posibilidad inacabable, salvo que el horizonte utopico pudiese ser al fin alcanzado. Alla, abajo, los ojos del mundo son los ojos sin parpados de una estatua de piedra. Sus redes estan llenas de alas batientes. Estamos en un mundo complejo. Se nos dice que estamos gobernados por sofistas. Los reyes filosofos se han inhibido en nuestro mundo actual, no sabemos quienes manejan los destinos que nos dirigen. Queremos saber donde estan esos hilos que nos dirigen, cual si fuera una Ariadna y la diosa Tejedora que guio a Teseo hacia el final del laberinto. Europa parece que sigue viviendo una de sus peores recesiones y en el mundo moderno de la tecnocracia se habla de "QE" o flexibilidad cuantitativa y expansion fiscal y monetaria. En Japon y Estados Unidos se esta produciendo algo parecido, mientras que en Europa parece que algo sigue anclado en el pasado filogenetico de nuestra herencia cultural, y nos cuesta mucho un cambio que no nos deje ver el presente y el futuro. 5 No todos los sofistas son iguales ni se aferran al relativismo de la misma forma. Basta comparar las teorias de Protagoras o de Gorgias (en los dialogos platonicos del mismo nombre) con las de Trasimaco o Glaucon (en los dos primeros libros de la Republica platonica), para darse cuenta de que, lo que en los dos primeros es un racionalismo relativista, se vuelve escepticismo cinico en los dos ultimos. Leer a Trasimaco hasta viene bien. En este mundo lo unico que cuenta son las apariencias. Las apariencias no enganan. Que la sofistica ha pasado a la historia como un metodo condenable es porque a Platon le interesaba mostrar el contraste entre una concepcion esencialista del bien y de la virtud y otra que solo era producto de la retorica o el saber intelectualista. Pero el mismo Platon alaba a Protagoras y a Socrates, que piensa que solo puedes conocer el bien al conocerte a ti mismo. Es lo que actualmente Habermas llama la razon estrategica frente a una razon teleologica. Pero todas las razones son estrategicas, todas las razones son sofisticas. Pero, en definitiva, se legitiman gracias al acuerdo o al consenso de la mayoria, pero aun asi, tienen que concederse los acuerdos por un periodo de tiempo, no por una infinitud imperecedera. Siempre hay que estar hablando. En realidad el metodo del "dialogo" es el metodo que nos ensena Platon en sus Dialogos, pero sin ser eterno, sino que tiene que ser terminado en algun momento y dirigirse a la razon y al consenso. Pero nosotros ya hace mucho tiempo que no creemos en este esencialismo de la razon, nos hemos sometido a la sofistica. Sin embargo ?que tiene la sofistica hoy dia que podemos todavia salvar de ella, al mismo tiempo que salvamos alguna esencia de nosotros mismos? El hombre prudente --el phronimos-- es el heredero del rey filosofo que buscaba Platon, si bien en este caso su saber no es solo el saber de las ideas: el prudente es aquel que sabe juzgar rectamente, tomar la decision justa, aprovechar el momento oportuno (el kairos), hacer lo que conviene en cada caso. Dicho de otro modo: el que a fuerza de intentar ser virtuoso acaba siendolo. Pero despues vino el cinico Diogenes y dijo que no encontraba al hombre bueno y prudente de Platon, ni buscandolo con una linterna, y se quedo ese mote, "la linterna de Diogenes". La escuela cinica fue una de las primeras escuelas sofisticas que se formaron tras el pensamiento del pesimismo griego, luego vendrian las escuelas del estoicismo y del epicureismo, pero llama la atencion que el cinismo se impusiera primero y que la sofistica decayera de este modo. Pero es cierto que con Socrates la sofistica renacio. Con el renacio el poder de la dialectica. Y no solo eso, sino que con Socrates se generaron las fuerzas de la democracia, pero esta no vino sola, sino a raiz de una cierta decantacion hacia lo popular, hacia los sofistas. Y que este gusto por la dialectica, de volverse popular, luego se volvio aristocratico. No solo fue una fuerza reactiva encarnada por Socrates, que solo veia defectos en los sofistas, sino que fue un gusto que vencio como fuerza reactiva y de lucha de poder por medio de la razon. Pero para esto tendria que pasar algun tiempo. El modelo socratico, que es reactivo, busca la verdad a traves del dialogo y, para alcanzarla, rechaza los diversos rostros que presentan la ignorancia, la necedad o la mala fe. Tambien rechaza el discurso de los sofistas, que no tiende a la busqueda de la verdad, sino simplemente a persuadir, a seducir, a producir efectos casi fisicos sobre un auditorio, pues de lo que se trata es de lograr adhesion con la sola fuerza de las palabras. Pero realmente la sofistica encanta, igual que le encanto a Socrates. Pero preocupa, sobre todo, el tema de la Razon. Socrates se dio muy pronto cuenta de que no el habia de morir, sino que quien moriria seria la "razon" de estar enferma, o al borde de un precipicio. A Socrates no le dolerian prendas por discutir con Gorgias ni por darle la razon a Protagoras, e incluso hasta con los Sofistas llego a alcanzar el jubilo de una epoca en que la razon podia aspirar a erigirse en guia de la actuacion politica de nuestros ciudadanos. Pero la enriquecedora diversidad que la razon habia venido alimentando paso a degenerar en una despiadada guerra de todos contra todos, dentro de la que la razon pronto perdio el papel de guia para tornarse en un instrumento al servicio del exito. La razon no tiene aqui esperanza, vendida al mejor postor como se halla. Confiemos en recuperar el papel de guia de la razon a traves del servicio a ese concepto de "ciudadania" que fue tan fecundo en la epoca en que nacio la razon griega. Debieramos comprometernos todos por alcanzar el fin de la ciudadania, el unico fin que parece realmente util y definible en una democracia globalizada

  • Born to be free de Rachel Rp

    https://gigalibros.com/born-to-be-free.html

    Necesitaba el dinero y lo unico que tenia era mi cuerpo, asi que me vendi. Eso no significa que vaya a ser una esclava toda mi vida, no. Voy a escaparme y empezar de cero, lejos de todo y de todos, pero por el momento tengo que aguantar. Cuando pienso ?porque lo hice? simplemente toco mi cicatriz y todo queda claro.

  • La vida de Eva de Erina Alcala

    https://gigalibros.com/la-vida-de-eva.html

    La vida de Eva Williams Medina, era maravillosa hasta los nueve anos, lo fue. Su padre, Alfred Williams, irlandes de nacimiento, era un ingeniero aeronautico que fue trasladado al aeropuerto de San Pablo de Sevilla por la empresa Airbus. Trabajaba como ingeniero de Calidad de los aviones. Se fabricaban distintas piezas en otros paises de Europa y en Sevilla de realizaba el montaje, la valoracion y el control de calidad. Y era muy bueno en su trabajo. Un hombre alto y rubio, de ojos azules, amable y extrovertido. Un hombre divertido y amoroso en casa. Al menos eso recordaba Eva, a su padre haciendo arrumacos en casa a su madre y a ella. Conocio a la madre de Eva, Rocio Medina, mientras trabajaba en Espana, al poco de asentarse en la ciudad. Se enamoro locamente de ella, una chica alegre, de pelo castano claro y ojos marrones. Era azafata de tierra en el aeropuerto, facturaba maletas para una compania low cost. Se casaron y aunque la madre no tenia un sueldo muy alto, el padre si. Compraron un piso grande en Nervion, una de las zonas caras de Sevilla y fueron felices durante mas de doce anos. Les encantaba viajar y fueron de vacaciones cada vez que tenian oportunidad. A los dos anos de casados, Rocio se quedo embarazada y tuvieron a su unica hija, Eva, una nina preciosa de pelo castano claro como su madre, ojos azules como su padre, no muy alta y la nariz un tanto respingona y pequena como su madre. Y fue la princesa de la casa y de su padre. En esos anos fue la nina mas feliz del mundo. Pero la felicidad duraria para la familia, doce anos, el dia que la madre de Eva, tuvo un accidente de coche y murio viniendo del trabajo a casa. Y Eva se quedo huerfana de madre a los nueve anos. Su padre, Alfred, se encontro perdido, con una nina a la que amaba y a la que debia cuidar porque aun era pequena y sin el amor de su vida y tuvo que salir adelante a trompicones, por ella. Con el tiempo, y a los dos anos de la muerte de la madre de Eva, cuando esta contaba once anos de edad, se mudo al piso de al lado una senora viuda de la edad del padre de Eva, con cuatro hijos. Su madrastra, empezo con una amabilidad inusitada, como si le diera pena que la pequena no tuviera madre, a tontear con el padre, y desde esa ingenuidad adolescente, ella comprendio que algo terrible iba a pasar y le dijo a su padre que no la queria como madre, que ella tuvo la suya. --Vamos hija, Paquita es una mujer buena, tiene cuatro hijos, tendras hermanos y sera como una madre para ti. ?No quieres tener hermanos? Estamos solos hija... --?Por que papa? Yo quiero quedarme en casa contigo, los dos solos, no quiero que te cases con ella --lloraba Eva desconsoladamente. Pero no hubo nada que hacer. Paquita era un lobo con piel de cordero y cuando su padre estaba delante, la acariciaba, pero cuando no lo estaba, siempre estaba fastidiandola, diciendole cosas que herian a una nina y lo peor de todo, es que no podia contarselo a su padre para no herirlo ni crear problemas. Guardo ese sufrimiento y el que le provocaban los hijos de Paquita durante anos. Ninguno la quiso y eso nunca lo vio su padre, ni fue consciente de ello. Paquita era perseverante. Consiguio que su padre vendiera la casa donde habian vivido toda la vida con su madre y compraran una mas grande, y lo dominaba, asi como administraba el sueldo de su padre y el dinero que habia conseguido ahorrar toda la vida. Consiguio ademas, que el padre de Eva, se hiciera un seguro de vida dejandole a ella sola el dinero y la casa. De esto nunca fue consciente Eva porque no sabia nada de dinero, economia y ademas era algo de lo que no sabia, ni le contaban nada porque era apenas una nina entrando en la adolescencia. Solo sabia que no veia a su padre feliz como antes, como cuando vivia con su madre. Incluso Paquita no queria que ella fuera a la Universidad, pero en eso fue en lo unico que no cedio el padre que puso como excusa que se lo habia prometido a la madre de Eva y fue el colmo para Paquita, que decia que se gastaba dinero en la Universidad y no tenian, pero Eva, siempre tuvo beca, por lo que era una excusa vana. En cambio, sus hijos, no estudiaron ninguno, porque preferian no estudiar. La envidiaban y Eva, tuvo que acostumbrase a ello, a sus malas palabras, algunos empujones... Cuando se graduo en veterinaria, porque le encantaban los animales, Paquita dijo que si pensaba que iban a ponerle una clinica, se equivocaba. Tendria que buscarse trabajo. E independizarse como todos, pero eso no era cierto. Porque la mayoria de sus hijos excepto el mayor, todos estaban aun en casa. En su fiesta de graduacion de la Universidad, solo estuvo su padre. El resto de la familia, dieron excusas para no ir a verla. Pero ella lo preferia asi. Y fue a comer despues con su padre a solas y le recordo el pasado con su padre, cuando iban solos a comer o al parque. Cuando estaban a solas siempre hablaban ingles y cuando estaba toda la familia, en castellano, pero a veces Paquita los pillaba y se enfadaba. --Papa ?estas bien? --Si hija, estoy bien, muy feliz de que te hayas sacado la carrera y hables dos idiomas. Si tu madre te viera ahora, estaria orgullosa de ti. !Estas preciosa! --Seguro nos esta viendo desde donde este y esta contenta de vernos ahora mismo juntos --y abrazo a su padre. --!Te quiero papa! --Y yo a ti tanto, hija... Te pareces tanto a tu madre... Y Te has convertido en toda una mujer. --Papa, mama tenia los ojos marrones. --Eso no importa, menos en eso, eres igual. --?Eres feliz de verdad con ella, como con mama? --Nunca, jamas nadie sera como tu madre. --Creo que no quiero dejarte solo con ella. Podemos dejarle la casa e irnos a un apartamento los dos juntos. Yo encontrare trabajo y aunque tengas que darle algo... --No hables asi, ha sido una gran ayuda para nosotros. --Eso no es cierto papa. No quiero dejarte solo con ella, vamonos lejos, a Irlanda si quieres, a otro sitio. A Nueva York, siempre quisiste ir a Nueva York. --Hija, tengo trabajo aqui, me gusta y me gusta la ciudad. --Pero no eres feliz con ella. Mama no hubiera querido verte asi. --No pasa nada hija, no es tan malo. --?Vamos a verla al cementerio despues de comer? --Si quieres... --Si, quiero ir al cementerio y decirle que lo he conseguido. Pero ella no esperaba que ese fuera el ultimo dia de la vida de su padre. Justo en la tumba de su madre sufrio un infarto fulminante y por mas socorro que pidio, chillo, y lo llamo, cuando llegaron los medicos de urgencia del Hospital Virgen Macarena, nada se pudo hacer por el. Paquita, por su puesto la culpo por haber ido al cementerio, y de la muerte de su padre, pero fue la primera vez que ella se le rebelo de tal manera que se asusto. --Te iras de esta casa, es mia --Le dijo Paquita. --Por supuesto que me ire, pero mi padre va a enterrarse con mi madre. --Haz lo que quieras. A los dos dias, cuando su padre fue enterrado con su madre, salio de esa casa con dos maletas para no volver jamas. Ni siquiera tuvo que pagar entierro, ella lo tenia todo atado. Un seguro de decesos, se encargo de todo. Una de sus amigas de la Universidad, Olga, la acogio en su casa hasta que se leyera el testamento de su padre. Mientras empezo a enviar Curriculos para encontrar un trabajo. Una de las mananas paso para dejarle la nueva direccion al notario de su padre para que le avisara, si es que habia algo para ella y este le dijo que si. Eva, le dijo a la madre de su amiga Olga, que si cogia algo de su padre le pagaria la estancia, pero ella le dijo que ni se le ocurriera. A la madre de Olga, le daba pena por todo lo que habia pasado Eva. En ese mes, se dedico a trabajar en algunos bares para poner el desayuno y mantenerse, renovo su pasaporte y su documento de identidad. Y compraba comida, ya que la madre de Olga no queria nada, y esta le renia, pero ella se empenaba. Y ese mes, a pesar de lo que lloraba y echaba en falta a su padre, se sintio liberada del yugo de aquella mujer a la que odiaba y la odiaba a ella y nunca la quiso. En el despacho del notario, estaban citadas ella y Paquita, que le pregunto: --?Que haces tu aqui? --Me han llamado. ?Pensabas que todo te lo iba a dejar a ti? Ya te aprovechaste bastante de mi padre, te has gastado su dinero y la casa de mi madre. --Y Paquita se callo. --Bien, empecemos, dijo el notario que sintio la tension entre ambas: la casa esta puesta a nombre de Paquita, se compro antes de casarse y es suya --y Eva la odio en esos momentos porque se compro con el dinero de la casa de su madre. No hay mas propiedades, salvo un seguro de vida. En realidad dos, uno que la madre de Eva, le dejo al morir y que seria suyo al acabar la carrera, cosa que parece ha terminado. Son cincuenta mil euros. Ahi lleva el cheque. Hizo un inciso y prosiguio... --Y otro seguro de vida que tenia Alfred. --Me lo dejo a mi nombre --Dijo Paquita diligente. --Lo siento, senora, lo cambio hace dos meses y subio la cantidad. Eran cuatrocientos mil euros, la mitad para su hija Eva y la mitad para usted. --Pero, pero... --Y ya no hay mas, lo que queda en la cuenta corriente. --No hay dinero --Dijo mintiendo como una bellaca. --Pero tendra una viudedad para usted, ya que Eva es mayor de edad. --?Cuanto es? --Mil doscientos euros. --?Solamente? pero si ganaba mas de cuatro mil euros... --Si, pero eran suplementos, horas extras y demas. Y esto se computa con la paga solamente. -- ?Y se va a llevar mas que yo esta nina?

  • Misterios de las noches y los dias de Juan Eduardo Zuniga

    https://gigalibros.com/misterios-de-las-noches-y-los-dias.html

    Este es uno de los libros mas secretos de Juan Eduardo Zuniga, incluso para quienes conocen su obra. Los cuarenta relatos breves que lo componen sumergen al lector en una extraneza acrecentada por la minuciosa descripcion de los ambientes y los personajes. Porque todo ocurre en un lugar que puede ser cualquier lugar y en un tiempo que puede ser cualquier tiempo. Realidad e imaginacion se confunden o quiza son una misma cosa y un mismo estremecimiento recorre cada relato: la aparicion de lo incomprensible en la realidad cotidiana, la irrupcion del misterio que escapa a toda interpretacion.

  • Solo los locos se enamoran de Kristan Higgins

    https://gigalibros.com/solo-los-locos-se-enamoran.html

    Millie estaba a punto de tener la vida perfecta.

  • Siempre fue Nairobi de Maria Marts

    https://gigalibros.com/siempre-fue-nairobi.html

    Hace anos que Ana habia dejado de buscar las razones por las que su madre se habia ido, hasta que descubre quien es. Una carta de su padre le confiesa que ella es Aure Balle, la famosa escritora de best sellers que desaparecio hace mas de veinte anos.

  • El otro proceso de Elias Canetti

    https://gigalibros.com/el-otro-proceso.html

    El otro proceso. Las cartas de Kafka a Felice es uno de los ensayos mas lucidos de Elias Canetti. Nadie mejor que Canetti, premio Nobel de Literatura, para comentar las Cartas a Felice de Franz Kafka. Canetti, quien, como Kafka, ha descrito magistralmente las funciones del poder, nos ofrece en este lucido ensayo un detallado analisis del sufrimiento del escritor durante los cinco anos de su correspondencia con Felice Bauer.

  • UNA VIRTUD, ELYSIAN de Valentin Raya Cabrera

    https://gigalibros.com/una-virtud-elysian.html

    Elysian es una carismatica, perseverante, noble, risuena y extrovertida nina donde tambien cuenta con ciertas debilidades.
    Es algo perezosa, cabezona, ingenua y fantasiosa con un espiritu rebelde ansiosa por descubrir todo lo que le rodea, saciando a su alma.
    Dentro de su vinculo familiar compuesto por cinco miembros, donde esta pareja tiene tres hijas y Elysian es la menor de todas.
    No conto con la suerte de disfrutar de su infancia como le hubiera gustado al haber nacido en este seno familiar.
    La convivencia en aquella casa era un autentico circo de los horrores, donde tendria que lidiar dia a dia con una pesadilla.
    Este mal sueno nunca queria abandonar la compania de Elysian, intentaba alimentarse y robar esta luz que ella poseia en el crisol de su pura e inocente alma.
    Siendo extrano para ella, el llegar a pensar sobre aquellas personas que creia cercanas, se vuelven distantes mientras que otras personas sin unir ningun enlace sanguineo son mas cercanas y entranables.
    Una manana en una de sus alocadas aventuras interceptan en su camino Tom y Juana, llegando a sembrar una preciosa amistad que era un filtro para evitar cualquier apice sombrio de esta pesadilla pudiera enturbiar el correcto camino que debe tomar para lograr un destacado futuro lleno de armonia.
    Conseguira Elysian labrar dicho futuro o permanecera siendo un elemento mas de este circo permaneciendo para siempre aqui.

  • Un matrimonio a la fuerza de Alicia Hertz

    https://gigalibros.com/un-matrimonio-a-la-fuerza.html

    Alexandra Leichmann esta dentro de una espiral de alcohol, drogas y sexo de la que no quiere salir. Esto cambia cuando su padre la obliga a casarse con un hombre al que ni siquiera conoce. ?Que pasaria si ese hombre tiene un gemelo y este la atrae? ?Y si le atraen los dos hermanos? ?Podra dejarse llevar por la situacion y aceptarla? Una historia que tiene sexo, amor, romanticismo, misterio y una trama muy interesante. ?Te atreves a descubrir a Alexandra, Luc y Liam?

  • Al final mueren los dos de Adam Silvera

    https://gigalibros.com/al-final-mueren-los-dos.html

    ?Puede un solo dia albergar toda una vida?

  • Mas alla de los limites de Claudia Cardozo

    https://gigalibros.com/mas-alla-de-los-limites.html

    Maria Cabrera es una joven oficial de policia que se encuentra con el caso mas complicado y excitante de su carrera; una serie de robos en Boston se acaba de cobrar su primera victima y ella sera la encargada de resolver el crimen. Ahora, su unico problema es su nuevo companero, la ultima persona que quisiera ver a su lado cada dia.

  • El acto final de F. Carod

    https://gigalibros.com/el-acto-final.html

    Matias Ramses se entrega a la policia para confesar una serie de crimenes, pero no es tomado en serio por la naturaleza de su trabajo como asistente de un mago famoso, hasta que Carmen, una policia que lucha contra una sociedad machista del siglo XIX, decide investigar y llegar al fondo del asunto.

  • Mi ladron favorito de Emma Fraser

    https://gigalibros.com/mi-ladron-favorito.html

    Resople cansada de esperar durante tanto tiempo en la terminal hasta que por fin pudiera subir al avion. Odiaba tener que llegar con horas de antelacion al aeropuerto para embarcar. Sin embargo, lo que tenia entre manos me hizo sonreir de autentica felicidad. Mire por enesima vez el billete de avion que guardaba en uno de los bolsillos de mi abrigo. Comprobe de nuevo que los datos reflejados en el estuvieran correctos: Vera Medina. Una enorme sonrisa aparecio en mi rostro al leer mi destino. No podia creer que hubiera tenido la valentia de hacer esto sola, pero no me arrepentia de nada, y no estaba dispuesta a dejarme intimidar por viajar sola. Era la tercera vez que salia fuera de Espana en mis 25 anos, y estaba deseando llegar a Escocia y adentrarme en el pais del que tantas y tantas historias me habian tenido entretenida durante mi ninez y adolescencia. Los megafonos del aeropuerto ya habian anunciado la inminente salida de mi vuelo a Edimburgo. Respire hondo y me coloque en la fila que se habia formado para entrar en el avion. Recorde los ultimos acontecimientos de mi vida y no pude evitar sentir una punzada de dolor. Durante siete largos anos habia compartido mi vida con una persona que yo creia que era perfecta, sin embargo, de un dia para otro todos mis planes se habian venido abajo al saber que mi novio me habia estado enganando con otra chica durante meses. Crei a lo largo de las siguientes semanas que ese dolor jamas me iba a abandonar, sin embargo, llego un momento en el que no podia aguantar mas y tome la decision de marcharme a Escocia durante un tiempo para recuperarme totalmente de las heridas que aun estaban en mi corazon y que sangraban con tanta intensidad que parecian romperme por momentos. Cuando le comunique mi decision a mi familia, intentaron convencerme para que me quedara en Espana con la unica excusa de que viajar sola podria ser un peligro para mi, sin embargo, ya habia comprado el billete de ida, y no tenia intencion de regresar a los pocos dias de marcharme. Ademas, me sentia agobiada con mi familia. Agradecia su apoyo en ese momento tan dificil para mi, pero llego un momento en el que no me dejaban respirar tranquila y mi madre me llamaba casi a todas horas para preguntarme que tal estaba. Mire la pequena maleta verde pistacho que me acompanaria durante toda mi aventura escocesa. Habia decidido irme a finales de otono a pesar de conocer el clima escoces en esta epoca del ano, pero la verdad es que estaba acostumbrada a las temperaturas de Soria, mi tierra. Despues observe mi indumentaria en uno de los espejos que habia cercanos a mi y, durante unos segundos, comprobe que apenas quedaba nada de lo que habia sido hasta hacia unos meses. Habia perdido varios kilos desde que mi novio y yo rompimos, aunque no habia perdido mis pechos sugerentes, algo de lo que siempre habia estado muy orgullosa. El rostro lo tenia tan demacrado que apenas lograba reconocerme en el reflejo. Podia ver asomar las incipientes ojeras bajo mis ojos saltones. Siempre habia escuchado que tenia unos ojos impresionantemente grandes y rozando casi el color negro. Mi melena castana estaba tambien muy desmejorada y esa manana apenas habia tenido tiempo de rizarme ligeramente las puntas, ya que el nerviosismo por mi inminente viaje no me habia dejado probar bocado. Para comenzar mi aventura, elegi unos pantalones vaqueros muy comodos, un jersey de color rojo y mis inseparables zapatillas. Siempre me habia gustado vestir comoda y, en aquella ocasion, no iba a ser menos. --El avion con destino Madrid-Edimburgo saldran dentro de quince minutos por la puerta 23. La voz del megafono me saco de mi ensimismamiento y vi que justo en ese momento se abria la puerta para embarcar. --Venga, por favor --susurre para mi misma nerviosa por despegar y llegar a mi destino cuanto antes. Por fin pudimos movernos y desentumecer las piernas, que las tenia tan agarrotadas por los nervios que cuando comence a caminar, crei que me romperia antes de llegar a la puerta de embarque. Antes de internarme por el pasillo no pude evitar echar una mirada hacia atras para ver por ultima vez la terminal hasta que por fin me adentre en el tunel por el que habia que transitar hasta llegar al avion. Desconocia cuanto tiempo estaria fuera de mi casa y alejada de mis familiares completamente sola, pero tenia la sensacion de que iba a encontrarme a mi misma en Escocia, y algo mas que aun desconocia, pero que me cambiaria la vida para siempre. Capitulo 1 Tras poco mas de tres horas de vuelo, aterrizamos en Edimburgo. Ahora el nerviosismo era aun mayor, ya que estaba deseando coger mi maleta y salir de alli para comenzar a vivir las primeras paginas de esta aventura. Vi a mi alrededor muchas caras llenas de ilusion que, al igual que yo, estaban deseando bajar de alli y llevar a cabo todo lo que se les pasara por la cabeza. Mi primer destino seria la estacion de tren. Apenas pasaria unos minutos en Edimburgo, ya que habia pensado recorrer esta ciudad antes de volver a Espana. Lo que mas deseaba era conocer las Tierras Altas, lugares sobre los que habia escuchado tantas y tantas historias en las peliculas y en los libros de amor que solia leer ambientados en este maravilloso pais. Cuando por fin pude pisar esta tierra con mis pies mire hacia todos lados con una amplia sonrisa en mis labios. A mi alrededor todo era un autentico bullicio de gente, pero eran completamente ajenos a mi. Respire hondo el aire humedo que flotaba en el aire y llene mis pulmones de el. Con rapidez, me dirigi a la salida para tomar un taxi que me llevara a la estacion de tren. Casi media hora despues, y despues de pasar varios controles policiales, logre pisar la calle. Numerosos taxistas intentaban llamar la atencion de los recien llegados, por lo que me dirigi al que se encontraba mas proximo a mi. Un hombre barbudo y pelirrojo me dio la bienvenida y me ayudo a cargar las maletas a su coche. A los pocos minutos, ya estaba recorriendo la distancia que separaba el aeropuerto de la estacion de tren. Observaba desde mi asiento los increibles paisajes verdes que se presentaban ante mi. No podia dejar de sonreir. Por primera vez en mucho tiempo, estaba realmente feliz y deseaba que esa sensacion no me abandonara jamas. Charlaba animosamente con el conductor. Este me explicaba las historias de algunos edificios que se cruzaban en nuestro camino hasta que, por fin, despues de media hora, llegamos a la puerta de la estacion. Me baje con prisa, ya que el conductor me habia dado una hora aproximada de la salida del tren que me llevaria a Pitlochry y, segun mi reloj, quedaba tan solo media hora para poder comprar el billete y encontrar el anden en una estacion que era demasiado amplia y completamente desconocida para mi. Con prisa, me interne entre el gentio que caminaba con tranquilidad buscando en los carteles la hora en la que saldria su tren. Esquive a muchas personas hasta que, de pronto, un chico se cruzo en mi camino y no pude apartarme a tiempo, por lo que me choque estrepitosamente con el. El impacto me hizo dar un par de pasos hacia atras e incluso provoco que perdiera el equilibrio, aunque logre recuperarlo al instante. En un primer momento, no me di cuenta del tamano del chico con el que me habia chocado, sin embargo, cuando levante mi mirada hacia el, me quede sin palabras. --Lo siento --dije casi tartamudeando totalmente estupefacta por su increible belleza. Lo vi sonreir, mostrandome una dentadura mas que perfecta. Unos ojos risuenos de color esmeralda me recorrieron sin verguenza, provocandome un intenso calor que se vio reflejado en mis sonrojadas mejillas. Aparte la mirada lo mas rapido que pude, sin embargo, su boca grande y alegre me atrapo de tal manera que no pude desviar mis ojos de el. Despues, pasee mi mirada por todo su cuerpo. Jamas habia visto tan cercano a mi un cuerpo de aquellas dimensiones. Parecia estar esculpido directamente en piedra y sus musculos apretaban tanto su abrigo que parecian querer romperlo de un momento a otro. Sus manos fuertes se ajustaron la ropa, no se si porque se sentia incomodo por mi escrutinio o para que viera como sus increibles muslos rellenaban aun mas sus pantalones vaqueros desgastados. --Te gusta lo que ves, ?no? Su voz ronca me saco del ensimismamiento en el que me habia sumido sin querer. Abri la boca un par de veces, aunque ningun sonido logro salir de mis cuerdas vocales. Sin embargo, la altaneria que mostraba en su rostro cuando por fin logre mirarlo de nuevo a sus increibles ojos esmeraldas me hizo volver a mi estado natural o, mejor dicho, al estado en el que me habia sumido despues del chasco que me habia llevado con mi novio. --?Perdon? El chico volvio a sonreir con mas autosuficiencia y dijo: --Que cuando quieras, puedes limpiarte la baba, guapa. Me senti tan humillada por sus palabras que una sonrisilla ironica aparecio en mi rostro. Mire hacia otro lado intentando calmar la mala leche que acababa de inundar todo mi cuerpo. No obstante, no logre deshacerme de ella, por lo que no pude evitar contestarle: --Vete a la mierda, gilipollas. Ni que fueras el ultimo tio sobre la faz de la Tierra.

  • El primer hombre malo de Miranda July

    https://gigalibros.com/el-primer-hombre-malo.html

    Un debut novelistico deslumbrante que te desconcertara, por una de las voces mas originales del panorama actual, un icono del indie americano: Miranda July.

  • La ultima historia que contar de Buho

    https://gigalibros.com/la-ultima-historia-que-contar.html

    Janet intentaba conciliar el sueno en aquella cama improvisada que habia armado en mitad del salon de la casa de su hermano. Faltaban pocas horas para el funeral de su cunada y no habia querido dejarle solo en aquel momento tan fatidico de su vida. Jackson estaba destrozado. Podia verlo en la forma en la que se arrastraba por toda la casa, de habitacion en habitacion, sin mediar una sola palabra con ella. Parecia un alma en pena, un muerto viviente que erraba sin rumbo por el mundo. << Vete >> , le decia, << dejame en paz, quiero estar solo >> . Esas eran las unicas palabras que repetia, en bucle, una detras de otra. Janet sentia lastima por el. Sabia que Ana habia sido el gran amor de su vida y que, aunque ella hacia mucho tiempo que habia perdido la esperanza de sobrevivir, el nunca se habia rendido. Siempre creyo que al final la fuerza de su mujer ganaria la batalla contra la enfermedad. Pero se equivocaba. La enfermedad habia ganado, tal y como los medicos habian predicho que sucederia. Toc, toc, toc... Tres golpes firmes y secos la obligaron a abrir los ojos. Miro el reloj que colgaba sobre la repisa del salon y comprobo que eran las dos menos cuarto de la madrugada. Toc, toc, toc... Los golpes provenian de la cocina. Jackson debia de estar preparandose algo para comer, y eso era bueno. Muy bueno. ?Cuanto llevaba su hermano sin alimentarse? Lo veia escualido y palido. Parecia un saco de huesos con una careta cadaverica en el rostro. Aquellas ojeras ennegrecidas delataban el sufrimiento que habia padecido durante los ultimos meses de su vida. Toc, toc, toc... Janet tuvo un mal presentimiento y se incorporo sobre el colchon. Encendio la lampara de pie de la estancia y volvio a comprobar el reloj de la repisa. Sonrio al ver todos los libros que descansaban en la estanteria y penso en su cunada. Habia sido una gran lectora. Se fijo en uno en concreto. << Esperanza >> , de Paula Brown. Esperanza. Aquel si que era un buen titulo. Toc, toc, toc... El mal presentimiento volvio a instaurarse en ella y, confusa, se incorporo y camino por el oscuro pasillo. La luz de la cocina estaba encendida. La puerta abierta. Una escalofriante imagen se proyectaba en la sombra de la pared; su hermano estaba sentado y su silueta se perfilaba con detalle, pero habia algo extrano en aquella sombra. En su pecho…, habia algo que no encajaba. Janet sintio que se quedaba sin respiracion y camino un paso al frente para asomar la cabeza a traves del umbral. Entonces, lo vio y lo comprendio todo. Los ojos se le empanaron de inmediato. Jackson estaba sentado en la silla, en mitad de la estancia, y un cuchillo atravesaba su pecho. Toc, toc, toc... Tenia la mirada perdida en la lejania y estaba totalmente ido mientras que, con el puno de la mano derecha, golpeaba con fuerza aquel punal que cada vez desgarraba mas su carne, introduciendose en su interior. Clavandose mas hondo y mas hondo en su esternon. El grito ensordecedor de Janet inundo la casa. La muerte seguia presente entre aquellas paredes. 1 Paula reviso su bandeja de correo electronico por decimoquinta vez en aquella manana. Los emails se iban aglomerando, uno detras de otro, y ni siquiera se atrevia a abrirlos. Algunos pertenecian a su editora, otros, en cambio, provenian de sus mas fieles y antiguos lectores. Suspiro profundamente antes de cerrar la pantalla. En algun instante tendria que armarse del suficiente valor como para dar la cara, pero por el momento no se veia ni remotamente capaz. Tic, tac. El tiempo jugaba en su contra. A pesar de que seguia en el top de ventas, las ganancias de su ultima novela cada vez iban descendiendo mas y mas. Abrio la pagina vacia del procesador de textos y se quedo mirandola con una sensacion de desasosiego que iba in crescendo dentro de ella. En lugar de comenzar con las primeras palabras de una historia, opto por realizar esa maravillosa lista que su terapeuta le habia recomendado y con la que pretendia solucionar el problema de su bloqueo mental. Ella, la chica prodigio, estaba sin ideas. Su mente, que siempre era un bullicio constante de personajes, tramas y reflexiones, se habia quedado vacia. En blanco. Cuando cerraba los ojos y pensaba en lo proximo que iba a escribir, no encontraba nada; solamente una neblina blanca que lo empanaba todo y que le hacia sentirse acabada. Intentaba decirse a si misma que no lo estaba. Aun no habia alcanzado la treintena y llevaba a sus espaldas una centena de exitosas novelas. Prometia ser una de las grandes, de las que marcaba historia y de las que, anos despues, todo el mundo hablaria. Quizas, en algun futuro, sus descendientes tropezarian con su nombre en los libros de literatura y en los textos de las enciclopedias. No podia saberlo a ciencia cierta, pero era lo suficientemente inteligente para saber que, si continuaba por ese camino, lo conseguiria. Solamente necesitaba ser aplicada y mantener la constancia. Y por supuesto, volver a la normalidad. Pero, ?como espantaba la maldita neblina blanca que se habia metido como un gusano en el interior de su cerebro? ?Como retomaba su escritura y hacia desaparecer el panico que sentia ante la maldita pagina en blanco? Si, era una chica lista, asi que habia hecho unos calculos rapidos para imaginar que seria de su vida en caso de que el contenido que almacenaba entre las paredes de su craneo se hubiera quedado hecho pure e inservible. Si su cabeza seguia sin funcionar, entonces... Tendria que revender los derechos de sus historias y buscar un tiburon que pudiera ejercer de agente literario y explotar todo lo que tenia hasta que no quedase nada mas de lo que tirar. Penso que, llegado ese momento de desesperacion, tendria que vender su centrico y luminoso atico londinense. Y tambien que, lo mas probable y sensato, seria encontrar algun negocio rentable en el que invertir algo de dinero antes de que sus cuentas bancarias comenzaran a parpadear en rojo. << No voy a quedarme sin ideas >> , se dijo, mirando la pagina vacia. Joder. Ni siquiera necesitaba escribir una historia, lo unico que tenia que hacer era esa maldita y absurda lista que su terapeuta le habia recomendado. Y ni eso fluia. Una lista de actividades. Una lista que supusiera un cambio de rutina y que le obligase a abandonar su zona de confort. Paula volvio a mirar la pagina en blanco y sonrio. Nunca habia necesitado ningun cambio de rutina y, mucho menos, absurdas listas como aquella. Encontraba la inspiracion en cosas banales y sencillas, como una conversacion ajena en la mesa contigua de la cafeteria en la que cada manana desayunaba un croissant y un nespresso. Rara era la ocasion en la que terminaba una de sus historias sin que la siguiente ya asomara entre sus pensamientos, borboteando con cada vez mas intensidad y proclamandose nueva protagonista de sus proximas semanas. Pero nada. No habia nada borboteando entre aquella maldita y espesa neblina blanca. Dejo la pagina en blanco. Ni siquiera se molesto en poner un << 1 >> que enumerase el principio de la lista de actividades. En lugar de hacerlo, apago la pantalla y se levanto de su escritorio. Aquel pequeno rincon de la casa era su santuario, donde realmente se sentia en paz consigo misma. O, en realidad, donde realmente se habia sentido en paz hasta aquel instante. Se dejo caer en el sofa y observo las manchas de humedad que habian comenzado a carcomer los techos blanquecinos de su atico. Penso que debia llamar al seguro para solventar aquel problema cuanto antes, pero despues se rio de lo patetico que sonaba. Aquel era el menor de sus problemas. La menor de sus preocupaciones. Escucho la melodia de su telefono sonar en algun rincon de su casa, pero no se molesto en buscarlo. Fuera quien fuese, no le interesaba. Nadie le interesaba. Admitir que se sentia a la deriva y sin rumbo era demasiado humillante como para expresarlo en voz alta, asi que procuraba mantener lejos de su persona a cualquier persona que pudiera ser capaz de pronunciar la temida pregunta: << ?en que estas trabajando ahora? >>. Cerro los ojos y respiro profundamente. Sintio como los pulmones se le llenaban de aire y como su pecho ascendia ligeramente. Pero no se quedo satisfecha, seguia sintiendose... mal, muy mal. Y ese sentimiento cada vez iba a peor. Una vez mas, volvio a pensar en el imbecil de su terapeuta. Si, Paula pensaba que era un autentico idiota y que sus consejos no servirian para nada; pero estaba tan desesperada y dispuesta a cualquier cosa que habia decidido probar suerte. Roger, se llamaba. Roger Hawkins. Debia de rondar los cincuenta y parecia un fracasado con corbata y cara de pocos amigos. De un simple vistazo, Paula adivino que era un hombre divorciado que seguia llorando por su mujer. En todas las sesiones llevaba la corbata torcida, la camisa sin planchar y los cuellos manchados de cafe. Supuso que debia de estar pasandole una buena pension a la susodicha por el descosido que mostraba en los pantalones roidos de traje que no renovaba a pesar de las caras tarifas que imponia a sus clientes. Tampoco habia pasado por alto la alianza que seguia llevando en su mano. Pero todo eso solamente eran imaginaciones suyas. En realidad, no tenia ni idea de como era la vida conyugal del idiota de su terapeuta. Lo que si que sabia era que, segun Roger Hawkins, estaba sufriendo un bloqueo mental por aburrimiento. Y eso no podia ser cierto porque ella adoraba su vida, su rutina y, por supuesto, sus pequenos espacios de aburrimiento. Seguia con los ojos cerrados y la neblina seguia flotando a su alrededor. Tenia que llamar a su editora para estirar los plazos de entrega lo maximo posible. Necesitaba ganar tiempo y que no le echasen atras el siguiente adelanto de royalties que le correspondia... Intento imaginar como se enfrentaria a esa conversacion, pero no fue capaz. El sueno comenzo a envolverla lentamente despejando la nebulosa blanquecina que solia acaparar su cabeza cuando estaba despierta. Ultimamente estaba cansada, muy cansada. Cuanto menos hacia, mas inactiva y cansada se sentia. Era como si ese maldito bloqueo mental tambien la estuviera paralizando fisicamente, agotandola. Paula sintio miedo. En ocasiones tenia la sensacion de que estaba comenzando a desaparecer del mundo con lentitud. Poco a poco, muy despacio... Pero despareciendo. Si no frenaba esa niebla, terminaria completamente perdida. Entonces escucho el sonido del tren. De la locomotora, mas bien. La neblina se fue despejando poco a poco mientras el sonido de la friccion producido por la via al paso de las ruedas iba cobrando volumen hasta convertirse en ensordecedor. Parpadeo varias veces, confusa, y se dio cuenta de que estaba en mitad de las vias, anclada. Queria moverse. Queria hacerse a un lado y quitarse del medio, pero no podia. Sentia que las leyes de la gravedad se habian modificado y que, de pronto, su cuerpo pesaba una tonelada. Intentaba levantar la planta de sus pies del suelo, pero no era capaz. No podia moverse. Por fin atisbo la locomotora. Habia doblado una curva y habia aparecido en su campo de vision. El corazon se le acelero al instante, pero la repentina paralisis que atrofiaba sus extremidades seguia sin permitirle apartarse a un lado. El humo de la chimenea cada vez estaba mas cerca y Paula calculo que, en cuestion de segundos, aquella maquina de carbon y pistones terminaria arrollandola y haciendo de sus huesos papilla de ferrocarril. Cerro los ojos. El corazon le latia con tanta fuerza que podia escucharlo en el interior de sus oidos. Estaba a punto de morir. Estaba a punto de desaparecer.

  • La Piedra De Moises de James Becker

    https://gigalibros.com/la-piedra-de-moises.html

    UN ANTIGUO CODIGO. UN SINIESTRO SECRETO… UNA PERSECUCION A VIDA O MUERTE EN BUSCA DE LA VERDAD. El detective Chris Bronson es enviado a Marruecos a investigar las misteriosas muertes de dos turistas. Alli comienza a seguir una serie de pistas que le conducira desde un bullicioso mercado marroqui a las deserticas cuevas de Qumran; desde los ecos siniestros de un tunel completamente inundado bajo la ciudad de Jerusalen, hasta una fortaleza azotada por el viento, cuyo nombre significa muerte.Amenazado a cada paso por un grupo de peligrosos individuos que tienen sus propios planes, se ve envuelto en un misterio que lleva sin resolver desde tiempos biblicos, pues la piedra que debe encontrar es mas antigua y mucho mas mortifera de lo que nunca habria podido imaginar.<>--Clio <>--Variety <>--Diario de Ferrol

  • La construccion del Estado en Espana de Juan Pro

    https://gigalibros.com/la-construccion-del-estado-en-espana.html

    El Estado es un fenomeno caracteristico de la Edad Contemporanea: aparece en el siglo XIX como resultado de la Revolucion liberal, y sustituye a la Monarquia del Antiguo Regimen. Se trataba de superar la tradicion monarquica de mantener el orden para hacer realidad la ambicion revolucionaria de transformar el pais: la Administracion publica fue el instrumento ideado para que la accion de gobierno llegara hasta los ultimos rincones del territorio, impulsando el progreso en las mas diversas actividades de una sociedad que se concebia como “nacion”.

  • Corazones que se encuentran (Corazones 2) de Claire Contreras

    https://gigalibros.com/corazones-que-se-encuentran-corazones-2.html

    Aunque se conocian de toda la vida, Jenson y Mia se enamoraron cuando estaban en la universidad; luego el tuvo que marcharse a Nueva York para terminar sus estudios, por lo que Mia decidio que era mejor que se tomaran un tiempo y que volvieran a estar juntos cuando pasaran esa etapa.

  • Nicolas Bradley y la mujer de blanco de Monica Bohorquez

    https://gigalibros.com/nicolas-bradley-y-la-mujer-de-blanco.html

    Tras el regreso de la familia Bradley a Londres, despues de dieciocho anos, unas apariciones extranas comenzaron a tomar protagonismo. Nicolas sentia leves escalofrios que le recorian el cuerpo junto a un dulce y agradable olor a rosas cada vez que caminaba por la mansion.

  • El Vaquero (Los hermanos Walker 2) de Amanda Adams

    https://gigalibros.com/el-vaquero-los-hermanos-walker-2.html

    Persigues tu sueno.
    Respeto eso.

  • Dirige tu vida de Pau Forner Navarro

    https://gigalibros.com/dirige-tu-vida.html

    En la escuela aprendimos ortografia, algebra y algunos hasta latin, pero nadie nos enseno las habilidades necesarias para hacer frente a los obstaculos de la vida y relacionarnos con los demas. Por eso vivimos acorralados por nuestros miedos, incapaces de defender nuestros propositos y encadenados a relaciones toxicas.

  • Consultorio de mama Walsh de Marian Keyes

    https://gigalibros.com/consultorio-de-mama-walsh.html

    Aquellos de vosotros que hayais leido libros donde aparece la familia Walsh ya conoceis a mama Walsh. Espero que al resto tambien os guste. Os presento a mama Walsh, madre, esposa, ama de casa y mediadora. No se anda con rodeos, no intenta quitar hierro. Mama Walsh llama a las cosas por su nombre. Hola a todo el mundo, soy mama Walsh. Enviame tus problemas y hare lo posible por ayudarte. Pero antes has de saber que no he recibido ningun tipo de formacion oficial. He aprendido en la <>. En otras palabras, tengo cinco hijas que, en diferentes momentos, han sido un quebradero de cabeza. La mayor, Claire, siempre fue un poco alocada, pero se caso y se quedo embarazada y pense que todo se habia normalizado, hasta que el cerdo de su marido huyo el dia que ella dio a luz. Al final todo se soluciono, pero en aquel momento no tuvo ninguna gracia, te lo aseguro.* Luego la mediana, Rachel, decidio que tenia un problema con las drogas y que debia ingresar en ese centro de desintoxicacion que cuesta una fortuna.* Por el mismo dinero el senor Walsh y yo podriamos haber viajado en el Orient Express a Venecia y habernos pasado ahi un mes. Luego, y hete aqui el golpe mas fuerte, Margaret, la unica hija buena, abandona a su --lo reconozco, soso, sosisimo-- marido y se larga a Los Angeles, donde vive su amiga Emily. * Anna, la cuarta, siempre estuvo algo mal de la cabeza. Para seros totalmente sincera, siempre pense que le faltaba mas de un tornillo. Pero me equivocaba, pues despues de pasarse anos dando tumbos, ha conseguido un estupendo empleo en Nueva York con una casa de cosmeticos. Seguramente habreis oido hablar de ella; es una marca que esta muy de moda y se llama Candy Grrrl. Mis hijas y yo conseguimos un monton de productos gratis, a veces incluso antes de que lleguen a las tiendas. Estamos muy orgullosas de ella, aunque todavia nos cueste creerlo. Y Helen, la pequena, mas inutil aun que su hermana, tambien ha encontrado un trabajo estupendo. Es detective privada, o DP, como la llamamos a veces. Cuando tiene mucho trabajo, me suplica que la ayude en sus operaciones de vigilancia, y si no coincide con mi dia del bridge, acepto, porque no me gusta fallarle. En dos ocasiones la he ayudado a entrar en pisos ajenos y buscar documentos y otras cosas, y os dire algo: no imaginais la de suciedad que se acumula en las casas cuando la gente no espera visita. De todas mis hijas, Helen probablemente sea la que tiene el mejor trabajo, con excepcion de la noche que alguien arrojo un ladrillo a la ventana de nuestra sala de estar mientras daban EastEnders para <>. PREGUNTA. Querida mama Walsh, le escribo porque no tengo a nadie mas a quien acudir. Creo que mi esposa tiene un amante. Solo llevamos casados diecisiete meses, pero en cinco ocasiones durante los ultimos meses he visto marcas de neumatico en la entrada de nuestra casa que no pertenecen a mi coche. Podrian ser de un Saab. (Yo conduzco un Ford Mondeo.) Luego encontre un trozo de envoltorio debajo de mi almohada que podria ser de un condon, pero no de la marca que yo uso. Ademas, ultimamente mi vecino me mira con mucha compasion, como si se me hubiera muerto alguien, y antes nunca habia sido tan amable conmigo; a mi esposa y a mi no nos invitaba a sus reuniones de amigos. Amo profundamente a mi mujer y esta sospecha me esta desquiciando. Le he preguntado directamente si hay alguien y ella me ha dicho que no. ?Que debo hacer? DAVID, Dublin. RESPUESTA. Querido David de Dublin, has tenido suerte porque, efectivamente, puedo ayudarte. Mi hija menor, Helen, es detective privada y esta especializada en esa clase de casos. Creo que sus honorarios son muy elevados, pero eso es porque carece de moral y no teme incumplir la ley. No obstante, puedo pedirle, como un favor, que te haga un descuento. Obtiene resultados muy buenos. Instala camaras en dormitorios y pilla a la gente haciendo toda clase de travesuras. Tambien se esconde en setos y fotografia a la gente saliendo y entrando de casas. Ojala no lo hiciera, porque siempre anda pillando infecciones de garganta y es a mi a quien le toca escuchar sus lamentos. Es, ademas, una chica muy atractiva y los hombres siempre se enamoran de ella. Existe la posibilidad de que tu tambien te enamores, en cuyo caso la situacion con tu esposa ya no importaria. Debo advertirte, con todo, que Helen te cobrara igual. P. D. El senor Walsh dice que los Saab son coches muy buenos, mucho mejores que el Ford Mondeo. En realidad dijo que los Saab son <>, lo cual encuentro sumamente irritante. Todo tiene que ser <> estos dias. ?Como puede un coche ser <>? Los culos son <> (o pueden serlo). Los ojos son <>. Pero no los sillones blancos ni el arroz y aun menos los coches... Lo siento, me he ido por las ramas. ?Por donde iba? Ah, si. El senor Walsh dice --y mis disculpas si te resulta un poco fuerte, pero me limito a comunicarte lo que el me ha dicho-- que si fuera mujer se acostaria con el hombre del Saab. P. Querida Mama Walsh, me pregunto si podria aconsejarme en lo siguiente. Tengo un novio al que quiero mucho. Llevamos dos anos y hace poco nos fuimos a vivir juntos. Ayer por la noche me dijo que sus padres, que viven en Nottingham, vendran a pasar el fin de semana con nosotros. El problema no es eso, el problema es que mi novio dice que su madre espera que el domingo le prepare un redondo de ternera, y soy vegetariana. La carne me da asco y la sola idea de tocarla me pone la piel de gallina. Sin embargo, mi novio insiste en que debo hacerlo. Dice que, de lo contrario, su madre no me aceptara. ?Que debo hacer? ?Me empeno en que sea el quien cocine la carne, y fingimos que la he hecho yo? ANGIE, Londres R. ?Estas loca? ?Quieres que tu casa se incendie? Los hombres son un desastre en la cocina, todo el mundo lo sabe. No, tienes que afrontar la situacion y abandonar esa tonteria vegetariana. Mi hija Rachel tambien fue vegetariana durante un tiempo, pero solo porque queria llamar la atencion. Luego se aficiono a las drogas e intento suicidarse, y entonces fue capaz de dejar el vegetarianismo porque recibio toda la atencion que necesitaba. El caso, Angie, es que la carne es deliciosa, no tiene sentido comer sin ella y la necesitas para que te aporte hierro y otros nutrientes basicos. Si no comes carne, sufriras infecciones de oido e hidropesia. ?Y quien acabara subiendo y bajando las escaleras para cuidarte? Exacto, tu mama. Empieza por el pollo --Marks and Spencer hace menus completos muy sabrosos-- y cuando menos te lo esperes, !te estaras comiendo un filete! !Suerte! PREGUNTA. Querida mama Walsh, le escribo por un problema bastante delicado. Se trata de mi novio. Cuando hace <>, lo mancha todo. El cuarto de bano esta salpicado de gotas y huele fatal. Le he pedido que sea mas cuidadoso, pero no hace caso. ?Que debo hacer? FIONA, Edimburgo RESPUESTA. Al principio de nuestro matrimonio, el senor Walsh era culpable del mismo comportamiento. Mi consejo es que se lo restriegues por las narices. P. Querida mama Walsh, tengo una hija que dice que es lesbiana y se pasea por nuestra calle de la mano de su <> a plena luz del dia. Estoy muerta de verguenza. ?Que debo hacer? ANON, sin direccion. R. Querida Marguerite (he reconocido tu letra), no me hare la sorprendida porque yo misma las he visto con mis propios ojos y todos los vecinos se dedican a espiarlas por detras de las cortinas. A ellas les trae sin cuidado que las vean y en una ocasion hasta se detuvieron al lado de mi cipres para <>. Angela es una chica encantadora y solo busca llamar la atencion. Todas las hijas lo hacen, y muchas veces me he preguntado si seria mas facil con un hijo. Si las hijas no son lesbianas, se empenan en ser vegetarianas o drogadictas, o se esconden detras de setos humedos con un objetivo de largo alcance, pillan anginas y se pasan una semana en la cama pidiendo Lemsip y Kit-Kats Chunky. Es la cruz que nosotras, las madres, tenemos que cargar. Resignate. Piensa en nuestro Senor en la cruz, con clavos de quince centimetros en las manos y en los pies, muriendo por nuestros pecados, y hay gente que ni se lo agradece.

  • Jaque Mate de Diana Nixon

    https://gigalibros.com/jaque-mate.html

    Inteligente, hermosa y ambiciosa, Scarlett Wilson nunca penso que los problemas podrian ser tan irresistibles. Despues de despertar en la cama de un apuesto extrano, sin mas que el vago recuerdo de la noche que pasaron juntos, su vida tendra un subito cambio. Lo que penso que seria el error mas grande, resultara ser lo unico que su cuerpo y mente nunca podran olvidar.

  • El Gringo de Charlotte Bennet

    https://gigalibros.com/el-gringo.html

    Cada vez que regreso a Granville revivo una parte triste de mi ninez. Aquella en la que la enfermedad de mi madre Norma nos mantuvo en vilo a mi padre Bill y a mi. Ella padecia un tumor maligno en la cabeza. Una noche se acosto y no se desperto. Recuerdo que mi padre me abrazo mientras yo lloraba desconsoladamente. Fue asi como el y yo iniciamos una larga travesia por un desierto lleno de tristeza. De este modo tuvimos que aprender a encajar su perdida como mejor supimos, aunque nos costo mucho hacerlo. Mi padre se refugio en mi y en el cuidado de nuestro rancho, Lemon Creek. Ello lo distraia y mantenia ocupado parte del tiempo. Lucho e invirtio su dinero para hacer que fuera el lugar idoneo en donde vivir. Yo le ayudaba en todas las tareas, especialmente en cuidar y dar de comer a los caballos y al resto de ganado, asi como limpiar las caballerizas. Ello me hacia sentir util y, al mismo tiempo, queria que mi padre se sintiera orgulloso de mi y conseguir que no se sintiera solo ni triste... El me enseno a sentir pasion por los caballos y a domarlos para que fueran agiles como el viento. Mi padre era un extraordinario jinete que participaba en las distintas competiciones estatales. Casi siempre nos haciamos con el primer puesto...Otras, nos conformabamos con un segundo lugar. La idea era ganar un dinero extra que nos venia bien al rancho, aunque la ausencia de mi madre seguia ahi vigente a pesar del paso de los anos. Mi padre volvio a recuperar la ilusion con la venta de productos agricolas. Dicho negocio empezo a dar su fruto, pero necesitabamos personal en el rancho. Asi fueron llegando distintos peones y capataces mientras yo iba a la escuela. No queria dejar a mi padre solo, tenia que estar ahi, al pie del canon y velar por los intereses de nuestra familia, pero para mi padre que fuera a la escuela era lo mas importante. Mi padre le contaba sus logros a mi madre cuando le llevabamos flores a su tumba una vez por semana. Podria decirse que ella velaba por nosotros desde la otra vida y nos ayudaba a seguir adelante, pero una mala inversion hizo que toda esa estabilidad economica se rompiera en mil pedazos. Mi padre tuvo que pagar a los empleados y prescindir de sus servicios... Las deudas nos asediaron y esto provoco que mi padre pusiera en venta una parte de nuestras tierras. Era de esperar que nuestros vecinos los Holland pujaran por ellas. Ello origino que su malvado hijo Jared se burlara de mi en la escuela y yo le diera un punetazo por el que fui enviada al despacho del director, que llamo a mi padre para que tomara cartas en el asunto. El no me regano, sino que me felicito por haberme defendido. A decir verdad, nuestra relacion era excelente. Nos entendiamos con solo mirarnos a los ojos, pero he ahi que Penney Montgomery, duena de uno de los bares de la zona, le echo el ojo a mi padre porque ella tambien habia enviudado y tenia dos hijas de mas o menos mi edad, Liss y Flora. Mi relacion con ellas en la escuela era buena, pero no me hizo ninguna gracia que Flora insinuara aquello de que pronto seriamos hermanas. Recuerdo que le monte un pollo a mi padre, el cual me dijo que era solo una buena amiga con la que conversaba mientras tomaba un trago en la barra de su bar. Yo no le creia y para demostrarmelo dejo de frecuentar su negocio. Desde ese dia las hermanas Montgomery se aliaron con Jared Holland para hacerme la vida imposible en la escuela. Siempre llegaba a casa con la ropa manchada y con rasgunos...Mi padre llamo la atencion de los Holland y a la senora Montgomery, que me echo la culpa a mi. Mi padre recurrio al director y eso hizo que ya no volvieran a molestarme, pero me converti en la nina repudiada de la clase. Solo Taylor Sullivan quiso ser mi amiga. Ella y yo eramos como una y carne. Yo iba a su casa y ella venia a la mia. Haciamos los deberes juntas y le gustaba ayudarme en el rancho. Por otra parte, Jared seguia intentando amargarme la existencia, pero siempre salia mal parado. En cuanto a mi padre, supo gestionar mejor nuestro negocio y, poco a poco, volvimos a recuperar la estabilidad economica. Aquellas competiciones nos dieron el prestigio que los Holland no tenian y por eso nos declararon la guerra. A veces, su ganado invadia nuestras tierras rompiendo las vallas de separacion, pero hacian como que la cosa no iba con ellos. Mi padre llamaba al sheriff y el se encargaba de poner orden porque conocia a los Holland y como actuaban. Esto, al menos, nos permitio vivir en paz durante un tiempo durante el cual yo deje de ser una nina y me converti en mujer. Tenia preguntas que mi padre, por pudor, no se atrevia a responder asi que hizo venir a Georgia, la madre de Taylor, la cual me salvo del desastre aquel dia cuando tuve mi primera regla. Mi amiga de la infancia y yo fuimos a otro instituto. Alli el ambiente era totalmente distinto al de la escuela. Tanto Taylor como yo nos arreglabamos para no parecer unas anticuadas ante aquellos chicos guapos que habia, pero a mi padre no le hacia ninguna gracia que usara minifalda. A el le costaba entender que yo ya no era una nina sino una adolescente que estaba experimentando nuevas emociones y que estaba descubriendo el mundo, siendo la moda mi gran pasion. Veia en la television a aquellas modelos y sonaba con ser como ellas algun dia. Taylor, en cambio, se conformaba en cuidar de que su novio, Rush Prawner, no la enganara con alguna de las animadoras, pero lo hizo y Taylor quiso matarle, y aunque no llego la sangre al rio, rompio con el. Yo me aparte de esa clase de movidas y me concentre en cuidar mi aspecto. Yo habia heredado los rasgos de mi madre. Era alta, esbelta y tenia el cabello rubio y ondulado, asi como su piel tersa y palida. De mi padre solo herede su caracter obstinado pero luchador. Me encantaba maquillarme y vestir a la moda y aspiraba a llegar a lo mas alto como disenadora. Por eso cuando acabe el instituto envie solicitudes a diferentes universidades esperando que me escogiera alguna junto a Taylor. Nuestra sorpresa fue que nos aceptaron en la de Nueva York. Era de esperar que mi padre se opusiera. No queria que me fuera tan lejos, sino que estudiara a distancia. Detestaba las grandes ciudades por el peligro que entramaban, pero queria dar el paso y conseguir cierta independencia. Granville se habia convertido en una jaula para mi. Queria forjarme un futuro, pero mi padre no estaba de acuerdo. Queria que me quedara en Granville. Tuvo que ser la madre de Taylor quien le disuadiera sutilmente, aunque al principio no fue facil convencerle fue el quien nos llevo a Taylor y a mi y aprovecho para conocer el lugar donde ibamos a alojarnos. Era un pequeno apartamento con bano y cocina incluidos. Todo estaba ordenado y limpio y quedaba a unas cuantas manzanas de la Escuela de Diseno, aunque a mi padre no le gusto la zona. Pero me hizo prometer que le llamaria todos los dias y que no nos fiariamos de nadie, por no decir que me dio una lista de cosas que no debia hacer. Yo acepte sin dudarlo. Asi fue como me permitio quedarme. Estar lejos de mi padre me hizo reflexionar y madurar mas de lo que lo hubiera hecho en el rancho. Bien es cierto que le echaba de menos tanto como el a mi, pero me hacia la fuerte cada vez que hablabamos por telefono. Luego, al colgar, me ponia a llorar. Habia momentos en lo que queria renunciar a todo y volver a su lado, pero yo tenia una meta que debia de alcanzar. No podia rendirme, sino luchar para lograr mi sueno. Pero nadie dijo que fuera a ser facil. Durante aquellos intensos meses me vi desbordada con tantos examenes y trabajos. Taylor, en cambio, se lo tomaba todo con calma. Le cundia el tiempo incluso para distraerse los fines de semana. Yo no podia decir lo mismo. Queria sacarlo todo adelante. Pronto mi concepto de la vida cambio drasticamente y me di cuenta de que debia esforzarme el doble para lograr las cosas que queria. Y eso fue lo que hice mientras Taylor compaginaba la diversion con estudiar. No se perdia ninguna de las fiestas que habia en el campus. Yo estudiaba, y como el dinero que mi padre me enviaba apenas cubria pequenos gastos, me puse a trabajar como camarera en un pub nocturno. Nunca se lo conte a mi padre por temor a que se enojara y me obligara a volver a Granville. Ganaba buenas propinas, aunque los clientes, en su mayoria universitarios eran autenticas lapas. Taylor penso que deberia pedirle mas dinero a mi padre en lugar de tener que soportar a esos pesados, pero yo preferi no hacerlo. Queria demostrarme que podia valerme por mi misma sin tener que depender de mi pobre padre. Aunque salia tarde del trabajo y me sentia muy cansada parte del tiempo, jamas deje de luchar para llevarlo todo adelante. Un dia entro un cliente en el pub que resulto ser un cazatalentos. Me vio y le agrade, asi que me facilito la tarjeta de una conocida agencia de modelos de la ciudad. Debia preguntar por un tal C.J. y decir que me habia enviado Reynaldo. Recuerdo que le di las gracias y segui trabajando como si nada. A la manana siguiente tras salir de clase probe suerte y marque ese numero desde una cabina. Estaba nerviosa, pero respire hondo. Dicha llamada cambio el rumbo de mi vida porque, sin que mi padre lo supiera, pase a formar parte de dicha agencia de modelos despues de hacerme una prueba. Solo tenia que pagar unas cuotas mensuales. Era una locura, pero me organice y compagine mis estudios con tomar clases de modelo. Algo a lo que queria aspirar cuando solo era una nina. No podia creer que diera el paso. Era de locos...

  • La formula de la felicidad, Alvaro Asensio de Alvaro Asensio

    https://gigalibros.com/la-formula-de-la-felicidad-alvaro-asensio.html

    Aqui tienes un libro de referencia, con el cual vas a aprender las tecnicas que me permitieron y te permitiran aumentar tu felicidad de forma exponencial.

  • El Camino a la Realidad de Roger Penrose

    https://gigalibros.com/el-camino-a-la-realidad.html

    Un libro definitivo e imprescindible para tener en la mano, en un solo volumen, todo el saber acumulado hasta la actualidad sobre el universo, el espacio, las leyes que lo rigen y los conceptos esenciales.

  • Besos de carmin, Christian Martins de Christian Martins

    https://gigalibros.com/besos-de-carmin-christian-martins.html

  • Secretos a voces de Alice Munro

    https://gigalibros.com/secretos-a-voces.html

    Un libro que reune ocho relatos de la Premio Nobel de Literatura 2013 Alice Munro.

  • Gente normal de Sally Rooney

    https://gigalibros.com/gente-normal.html

    Despues de Conversaciones entre amigos, Sally Rooney vuelve a deslumbrarnos con una historia sobre la fascinacion mutua entre dos personas que no consiguen encontrarse.

  • Mitades imperfectas de Eberth Solano

    https://gigalibros.com/mitades-imperfectas.html

    El anhelante cambio de Annabelle Jones y la cadena dolorosa del antiguo amor de Peter Brown se uniran al sumergirse en una adictiva aventura con claras convicciones y restricciones; sin embargo, el deseo entre las dos partes sera un incentivo que ninguno sera capaz de controlar.
    Se trata de un juego en el cual no existen los sentimientos, solo el punzante deseo y el rescate de un recuerdo perdido. Pero cuando descubran que son mitades imperfectas, que las diferencias, temores y sufrimientos del pasado pueden separarlos, creeran que lo mejor sera alejarse uno del otro.
    ?Pero sera demasiado tarde? ?Tendran el amor suficiente para superarlo?

  • Ojala te enamores de Alejandro Ordonez

    https://gigalibros.com/ojala-te-enamores.html

    #OjalaTeEnamores es el libro del blog Por Escribir: nuevas reflexiones poeticas sobre la vida, los sentimientos y los deseos mas intimos que todos escondemos dentro.

  • Nuestro Caos, Sira Duque de Sira Duque

    https://gigalibros.com/nuestro-caos-sira-duque.html

  • With This Man (Traduccion) de Jodi Ellen Malpas

    https://gigalibros.com/with-this-man-traduccion.html

    !Jesse Ward esta de regreso en la novela mas nueva del Sunday Times y del New York Times, la exitosa serie de This Man !

    La vida es buena para Jesse ‘The Lord’ Ward. Perfecto, en realidad. Todavia tiene el encanto, esta en gran forma, y aun reduce a su esposa, Ava, a un grupo de deseo con una simple mirada. El tiene el control total, como le gusta.

  • Cautiva de Laura Lago

    https://gigalibros.com/cautiva.html

    Ella era la hija de mi peor pesadilla. Mi mayor enemigo.
    Una muneca de porcelana, joven y facil de seducir.
    Facil de seducir si eres un macho alfa, lider de la mayor mafia de Estados Unidos, tienes abdominales de acero y estas acostumbrado a tomar lo que quieres, cuando quieres y como quieres. Y en ese momento Marco la queria a ella.

  • Traicion de Walter Mosley

    https://gigalibros.com/traicion.html


    Novela ganadora de la XII edicion del Premio RBA de Novela Policiaca.
    Joe King Oliver era un honesto agente de policia de Nueva York hasta que alguien le tendio una trampa que arruino su carrera y, durante unos meses, le llevo a la carcel. Una decada mas tarde, Oliver se gana la vida como investigador privado. La llegada inesperada de una carta le va a dar la oportunidad de averiguar quien le traiciono y de hacer las paces con su pasado. Paralelamente, se le presenta otro caso conflictivo: la defensa de un activista negro acusado de haber matado a dos policias.

  • La leyenda 1 de Eilana Osorio Paez

    https://gigalibros.com/la-leyenda-1.html

    Cuando el universo se conspira y nace convertido en hombre para proteger a la mujer que esta destinado a cuidar… Cuando el amor es mas grande que cualquier mal generado por la codicia del ser humano…Una leyenda surge desde los primeros anos de la humanidad en la Tierra, al descubrir que la corrupcion cae sobre la naturaleza y la maxima creacion se cree dueno de todo lo que lo rodea.

  • Marea roja de Jose Manuel Del Rio

    https://gigalibros.com/marea-roja.html

    La gran novela sobre el narcotrafico gallego que nunca nadie se habia atrevido a escribir.

  • Morir quiza no sea lo peor de Pascal Dessaint

    https://gigalibros.com/morir-quiza-no-sea-lo-peor.html

    <>. Le Figaro Magazine