• libro una noche y nada mas - Tessa Dare

    https://gigalibros.com/una-noche-nada-mas.html

    Una batalla de sexos divertida y agil. ?Que sucede en Cala Espinada?

  • Una noche y nada más Versión Kindle - Amazon

    https://www.amazon.es/Una-noche-y-nada-m%C3%A1s-ebook/dp/B071NSTB3K

    Mirar en el interior de este libro. Una noche y nada más de [Whitney G.] ... Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y ...

  • UNA NOCHE Y NADA MAS | WHITNEY G. | Casa del Libro

    https://www.casadellibro.com/libro-una-noche-y-nada-mas/9788416970308/5420059

    Sinopsis de UNA NOCHE Y NADA MAS ... Me llamo Andrew Hamilton y soy uno de los mejores abogados de Nueva York. No puedo perder mi tiempo con relaciones románticas ...

  • Reseña de Una noche y nada más de Whitney G.

    https://sintiendotusletras.blogspot.com/2017/05/resena-una-noche-y-nada-mas-whitney-g.html

    24 may 2017 — Hoy os traigo la reseña del libro “Una noche y nada más”, que nos trae la autora Whitney G. con Ediciones Pámies, colección Phoebe. SINOPSIS.

  • Una noche y nada más - Libros De Mario

    https://www.librosdemario.com/una-noche-y-nada-mas-leer-online-gratis

    Leer Libro Completo: Una noche y nada más de Whitney G. | NOVELA ONLINE GRATIS.

  • Whitney G. - Una noche y nada más - El Rincón de la Novela ...

    https://www.rnovelaromantica.com/criticas/item/whitney-g-una-noche-y-nada-mas

    El libro está contado desde el punto de vista de Andrew y el de Aubrey, los dos protagonistas. Ambientado en el mundo de la abogacía, nos cuenta la historia de ...

  • Trilogía Reasonable Doubt (Una noche y nada más) de ...

    https://virivillarreal.blogspot.com/2017/06/trilogia-reasonable-doubt-resena-Whitney-G.html

    Este primer libro nos introduce de lleno a una trama llena de intrigas, secretos y pasión. Conocer a nuestro "Theodore" aka Andrew aka Liam fue una delicia.

  • Una noche y nada más - Ediciones Pàmies

    https://edicionespamies.com/producto/una-noche-y-nada-mas/

    Pero, de repente, se presentó en mi bufete para una entrevista… Y todo cambió. Sus libros. Whitney G.

  • Una noche y nada más - -5% en libros | FNAC

    https://www.fnac.es/a1364154/Una-noche-y-nada-mas

    15 may 2017 — Una noche y nada más, libro o eBook de . Editorial: Pamies. Los mejores precios en libros y eBooks.

  • UNA NOCHE Y NADA MÁS - WHITNEY G. | Alibrate

    https://www.alibrate.com/libro/una-noche-y-nada-mas/5e2271831faaef0989577ed0

    Encuentra el libro UNA NOCHE Y NADA MÁS en Alibrate. Descubre reseñas, sinopsis, frases y más de este libro de WHITNEY G.. Puedes comprar el libro ahora.

  • Siete dias de locura (Cala Espinada 2) de Tessa Dare

    https://gigalibros.com/siete-dias-de-locura-cala-espinada-2.html

    Cuando un picaro sinverguenza y una sabelotodo engreida intentan ponerse de acuerdo…, no siempre sale como ellos imaginan.

  • Calle Este de Philippe Sands

    https://gigalibros.com/calle-este.html

    En las paginas de este libro excepcional se entretejen dos hilos: por un lado, el rescate de la historia del abuelo materno del autor a partir de un viaje de este para dar una conferencia en la ciudad de Lviv, que fue polaca y actualmente forma parte de Ucrania. Por el otro, la peripecia de dos abogados judios y un acusado aleman en el juicio de Nuremberg, cuyas vidas tambien confluyen en esa ciudad invadida por los nazis. Los dos judios estudiaron alli y salvaron sus vidas porque emigraron a tiempo -uno a Inglaterra, el otro a Estados Unidos-, y el acusado -tambien brillante abogado y asesor juridico de Hitler- fue gobernador durante la ocupacion. Y asi, a partir de las sutiles conexiones entre estos cuatro personajes -el abuelo, los dos abogados judios que participan en Nuremberg, uno con el equipo de juristas britanico y el otro con el americano, y el nazi, un hombre culto que acabo abrazando la barbarie-, emerge el pasado, la Shoa, la Historia con mayusculas y las pequenas historias intimas. Y frente al horror surge la sed de justicia -la lucha de los dos abogados por introducir en el juicio el concepto de <>- y la voluntad de entender lo sucedido, que lleva al autor a entrevistarse con el hijo del criminal nazi. El resultado: un libro que demuestra que no todo estaba dicho sobre la Segunda Guerra Mundial y el genocidio; un libro que es al mismo tiempo un bellisimo texto literario con tintes detectivescos y de thriller judicial, un relato historico sobresaliente sobre el Holocausto y los ideales de unos hombres que luchan por un mundo mejor y una meditacion sobre la barbarie, la culpa y el deseo de justicia. Pocas veces esta tan justificado aplicar a una obra el calificativo de imprescindible.

  • La fuerza del amor (Blue Roses 2) de Noelia Jimenez Sanguesa

    https://gigalibros.com/la-fuerza-del-amor-blue-roses-2.html

    El mayor miedo de Sophie siempre fue permanecer sola, bajo las sombras. Ese miedo empezo cuando su marido comenzo a beber (aunque no sabia exactamente que, puesto que no era alcohol) y volvia a las tantas de la madrugada pidiendo solo sexo. Poco a poco el hombre se iba volviendo algo sadico.

  • El arte del engano de Daniel Tubau

    https://gigalibros.com/el-arte-del-engano.html

    Una cuidada edicion que ofrece la mas completa panoramica del arte de la estrategia china publicada hasta la fecha.

  • Serendipia de Carol S. Brown

    https://gigalibros.com/serendipia.html

    La doctora Victoria Allendale es una de las mejores forenses de la ciudad. Asi que, cuando un joven aparece asesinado en Trafalgar Square, Scotland Yard no duda en solicitar su ayuda.
    Lo que en principio parecia un simple robo, pronto se complica al descubrir que el movil del asesinato esta relacionado con una obra de arte que lleva un cuarto de siglo perdida.
    El inspector Stone, encargado del caso, se vera obligado a incluir en la investigacion a su hermano Oliver, un famoso catedratico en Historia del Arte, al que no ve desde hace quince anos. Dia a dia, Oliver tratara de ignorar la fuerte atraccion que siente por Victoria y de recuperar la relacion que tenia con su hermano, sabiendo que el secreto que lleva anos guardando podria separarlos todavia mas.
    De la mano de Carol S. Brown, vive esta historia de amor, con toques de misterio y thriller.
    !No te la puedes perder!

  • Connor (Mia 3) de A.g. Keller

    https://gigalibros.com/connor-mia-3.html

    Connor Blair siempre ha estado rodeado de lujos, excentricidades y un aparente carino. Hace ocho anos necesito del apoyo y comprension de sus padres, los duenos de la cadena de supermercados Bronty, que al saber de lo que se trataba no dudaron ni un segundo en darle la espalda. Despues de todo Connor ha vuelto a Nueva York con un solo proposito, terminar de conquistar el corazon de Mia, una relacion que apenas comienza cuando ella lo acepto como su novio. Hay muchas cosas que Mia desconoce y que Connor no se atreve a confesarle por temor a perderla y, cuando cree que nada puede salir mal, aparecera en sus vidas la unica persona que tendra el poder de estropearlo todo. Sembrando la duda en su corazon, empujandola a tomar una decision que podria cambiar el destino de los dos. ?Quieres saber lo que Connor no se atrevio a contarle?

  • Los condes no se casan con doncellas (Chadwick 3) de Mariam Orazal

    https://gigalibros.com/los-condes-no-se-casan-con-doncellas-chadwick-3.html

    Tercera y esperada entrega de la serie <> de Mariam Orazal, iniciada con La noble ladrona.

  • Hija de revolucionarios de Laurence Debray

    https://gigalibros.com/hija-de-revolucionarios.html

    Laurence Debray es hija del filosofo Regis Debray y la historiadora Elizabeth Burgos. Sus padres provenian de familias acomodadas y tradicionales -la de el parisina, la de ella venezolana-, y ambos abrazaron la causa revolucionaria de Fidel Castro y el Che. En 1967 Regis Debray se unio a la guerrilla del Che en Bolivia como agente de enlace, fue detenido y poco despues cayo el lider.

  • Oriente Medio, Oriente roto de Mikel Ayestaran

    https://gigalibros.com/oriente-medio-oriente-roto.html

    Cuando Mikel Ayestaran decidio convertirse en reportero de guerra, dejando atras un apacible trabajo de redaccion, no tuvo demasiadas dudas sobre hacia donde iba a dirigir sus pasos. Oriente Medio no es la unica zona caliente del planeta, pero, de entre ellas, es la que no falta ningun dia en las secciones de internacional de los medios de todo el mundo. Marcada por profundas divisiones etnicas, politicas y religiosas, en la region las potencias mundiales y los regimenes locales dirimen sus diferencias a traves de terceros paises, y florecen grupos terroristas que han llegado a erigirse en amenaza global, como Al Qaeda o Estado Islamico.

  • Un Golpe Inesperado de Mariana Torres

    https://gigalibros.com/un-golpe-inesperado.html

    Cansada de la rutina, Dolly anhela algo de emocion en su vida. Colton, cansado de los giros sorpresivos de la vida, empieza a plantearse terminar de una vez por todas con su existencia. La unica testigo del intento de suicidio no puede ser mas que Dolly. ?Que sera de estos desconocidos cuando el destino los ponga en el mismo camino?

  • Jugando con el destino de Sarah Rusell

    https://gigalibros.com/jugando-con-el-destino.html

    Elena y Silvia viajan rumbo a Nueva York, la locura mas grande de su vida. Parece ser que el destino las manda hacia alli para encontrar a los hombres de su vida y, aunque Elena no lo cree en absoluto, todo cambia cuando Daniel aparece en su vida.
    Es entonces cuando comienza a dudar de que, quizas, el destino si esta escrito. Pero ?sera eso fugaz o eterno?

  • Las manos de mi madre de Karmele Jaio Eiguren

    https://gigalibros.com/las-manos-de-mi-madre.html

    Veo una nina en la orilla de la playa. Levanta un muro de arena mojada, lo moldea con sus manos hasta construir la proa de un barco, y se sienta dentro, de cara a las blancas olas, con los pies al frente. Tiene los pies arrugados, como sus manos. El agua se le acerca, y una ola ataca la parte izquierda de la proa, pero la nina vuelve a levantar el muro y se queda de rodillas, con el tirante del banador caido del hombro, preparada para hacer frente al siguiente ataque. Sabe que el mar acabara ganando la batalla y que las olas arrastraran su barco de arena como la lengua se lleva un helado, pero, aun asi, defiende con unas y dientes su pequeno reino. Con las mandibulas bien prietas. Huele a verano. Recuerdo el olor de la crema de sol mientras la mano de mi madre resbalaba por mi espalda. Mi padre paseando por la orilla y mi madre tumbada en una hamaca. Hoy, treinta anos despues de haberse tomado esta fotografia, mi madre tambien esta tumbada, aunque no en una hamaca de playa, sino en la cama de un hospital. Y el calor se ha hecho frio, el ocre de la imagen se ha vuelto blanco. Es un blanco casi violento, como el de la silla en la que estoy sentada y desde la que miro las manos de mi madre, mientras guardo en el bolso la vieja fotografia en la que una nina se atreve a retar al mar. Estan posadas sobre las sabanas, sin mover un dedo, parecen manos de piedra, como si la sangre de sus venas se hubiera convertido en agua estancada. Esconde con sus manos el nombre del hospital estampado en el embozo, como si quisiera ocultar donde se encuentra. Como si, incluso dormida, hiciera todo lo posible para no preocupar a nadie. Esconde con sus manos la palabra Ospitalea estampada en las sabanas, igual que ha ocultado durante anos tantos suspiros y lagrimas, secandolas en el delantal de cocina. Pero entre los dedos ha dejado al descubierto parte de la palabra: ...tale. Y me hace gracia, porque la palabra tale significa "cuento" en la lengua de mi marido, y desde que la ingresaron, mi madre tambien vive en una especie de cuento. Cuando me acerco a ella, me parece ver en sus ojos siluetas de ninas jugando en el patio de un colegio, e incluso me parece oir sus gritos y sus risas. Cuando abre los ojos, nos sonrie a Xabier y a mi, pero no nos reconoce, aunque seamos sus hijos, aunque un dia nos diera la vida en este mismo hospital, antes de que lo reformaran. Aun asi nos sonrie, y su sonrisa aligera la carga que sentimos sobre los hombros desde que la ingresaron. En parte, al menos. Mi madre lleva ya mas de una semana rodeada de sabanas blancas y azules, y si las cosas no cambian mucho, nos van a dar las Navidades aqui, sin salir del hospital. Estamos solas en la habitacion, y ella duerme. Duerme casi todo el dia, como los bebes. La cama de al lado de la ventana esta vacia y solo las toses de otras habitaciones rompen este silencio incomodo. Escucho mi respiracion, tambien la de mi madre, y no consigo concentrarme en nada mas que en mirar sus manos. Soy incapaz de leer dos lineas seguidas de una revista, o seguir contemplando con tranquilidad las fotografias que he traido para ensenarle, para hacerle recordar, tal y como nos pidio el doctor. Las venas de sus manos parecen carreteras llenas de curvas. Son las mismas manos que alzan la barbilla de una nina en una foto en blanco y negro. "Levanta esa cabeza, Nerea". Recuerdo las manos de mi madre en mi barbilla, animandome para que mirara a la camara. Miro a la cama vacia que hay junto a la ventana e imagino a una nina y un nino saltando sobre el colchon. Se lanzan cojines y rien, rien sin descanso. La habitacion se llena de risas infantiles, y tras ellas, oigo al fondo la voz de mi madre, "no hagais tanto ruido que subiran los vecinos", pero la nina y el nino siguen saltando, y riendo, como si estuvieran en el patio del colegio. Y me veo riendo, saltando sobre la cama. Mi hermano desaparece, tambien la voz lejana de mi madre. Salto con fuerza sobre el colchon, y me quedo en el aire, colgada del cielo, como si me hubiesen crecido alas en la espalda, y un fuerte viento me arrastrara de repente por la ventana. Sobrevuelo la ciudad buscando algo, como una gaviota sobre el mar. Paso por encima de tejados rojos y chimeneas humeantes, hasta llegar a la ventana entreabierta de una casa. Me cuelo y aparezco en una sala de estar. Hay un televisor de la marca Telefunken enfrente y sobre el una foto, en un marco. Ahi estan. Nada mas verlas descubro que es lo que buscaba. Son las manos de mi madre. Manos en blanco y negro que alzan la barbilla de una nina que apenas se atreve a mirar a la camara. Y de repente todo se vuelve blanco y negro y escucho una voz lejana, "Nerea ?quieres hacer el favor de levantar la cabeza?". La voz me pide que mire al fotografo, por favor, y cojo aire y aspiro el olor a lejia y jabon de Marsella de las manos de mi madre que me sujetan la barbilla. Una melodia proviene de la cocina. Mi madre escucha alli la radio, mientras remienda los calcetines de futbol de mi hermano con las gafas en la punta de la nariz. Cierro y abro los ojos y la veo apuntando en un cuaderno los gastos de la compra, "tomates cinco pesetas, huevos siete pesetas", dejando casi sin punta el lapiz afilado con cuchillo. La veo en una habitacion, sentada al borde de la cama de una nina, acariciando con su mano su frente y susurrandole una cancion. No callara hasta que la nina se duerma. La melodia me sobresalta. Miro a mi madre, tumbada en la cama del hospital, y compruebo que no es ella la que canta. No ha abierto la boca. Sigue quieta como el muro de una iglesia centenaria. Pero yo sigo oyendo la voz que susurra una cancion de cuna. No callara hasta que la nina duerma. Y por un momento, siento las manos de mi madre acariciando mi frente, a pesar de que estan quietas sobre la sabana. A pesar de que parecen de piedra. Y mis ojos siguen sin apartarse de sus manos. Las miro con tanta atencion que hasta llego a creer que sus dedos van a echar a hablar en cualquier momento, que voy a encontrar en las manos de mi madre la respuesta a todas las preguntas que nunca le hice, que voy a poder escuchar los pensamientos que ha guardado durante anos. Todo eso simplemente mirando con atencion sus manos. Mirando esas mismas manos que ocultan ahora la palabra hospital estampada en la sabana. Entre sus dedos se puede leer la palabra tale, "cuento" en la lengua de mi marido, y no puedo evitar sonreir, porque desde que la ingresaron, mi madre tambien parece vivir en un cuento. Con la sonrisa congelada, alzo la vista y miro hacia la cama vacia junto a la ventana. Las sabanas estan revueltas, como si alguien hubiese estado saltando sobre ellas.

  • Cualquiera menos tu (Menos tu 1) de Estrella Correa

    https://gigalibros.com/cualquiera-menos-tu-menos-tu-1.html

    Itxel tiene dieciocho anos, el corazon roto, dos amigas como dos gotas de agua y una moto.
    Itxel se traslada a Granada a estudiar arquitectura, pero no sera lo unico que aprenda, porque la vida puede convertirse en una clase intensiva.
    Itxel prefiere no enamorarse.
    Nico no puede querer a nadie.

  • La Ninera Prohibida de Annie J. Rose

    https://gigalibros.com/la-ninera-prohibida.html

    U C A P I T U L O 1 C H RI S TIA N na parte de mi no terminaba de entender el hecho de que mi mejor amigo, desde que tengo memoria, seguia sintiendo la necesidad de tocar la puerta. Aunque pensandolo bien, sin duda Dex me habia visto por la ventana hablando por telefono y probablemente intuyo, por mi postura tensa, que era Nina con la que estaba hablando. Lo salude con la mano y lo segui hasta la cocina con sus ultimas ofrendas de cerveza. Eso me saco una sonrisa. Al menos, despues de que terminase con esta llamada, tendria cervezas y buena compania. ?Como lo supo Dex? No es como si el trajera las cervezas solo por amabilidad. Era un distribuidor de cervezas decente, lo que significaba que siempre obtenia promociones y muestras de regalo. Sin duda solo intentaba vaciar un poco su nevera. Igual apreciaba el gesto. --Christian, prometiste que me apoyarias con esto --me recordo Nina en el otro lado del telefono. Lejos de parecer fastidiosa, sonaba firme. Decidida. Emocionada. Eran todas las cualidades que me habian hecho enamorarme de ella en un principio. Nina era el tipo de mujer que sabia lo que queria hacer con su carrera. Con toda su vida. Ahora estaba en el proceso de contarme que su equipo habia asegurado el financiamiento para su ultimo proyecto, lo que significaba que, para el verano, estaria al Sureste de Asia. --Debes admitir que ha sido algo de ultimo minuto --suspire. --Te lo habria dicho antes, de haber podido --protesto Nina--. Sabes que lo habria hecho, Christian. Pero tal como es, acabamos de recibir la noticia. Sabes como son estas cosas --hizo una pausa--. Esto es muy importante para mi carrera. --Lo se, lo se --dije, mientras mi mente giraba en torno a lo que esto significaba para mi. Significaba que, durante todo el verano, tendria la custodia exclusiva de nuestro hijo, Richie. Comenzaba a sentir el panico creciendo dentro de mi. --Apenas tendre mi revision para ser profesor a tiempo completo este otono, lo cual implica que estare trabajando duro todo el verano en mi articulo. Solo necesito uno mas para conseguir de verdad la atencion del comite. Nina suspiro. --Mira, yo lo entiendo, pero ya hemos hablado de esto una y otra vez. Y mi respuesta sigue siendo la misma. Tendras que buscar la forma de organizarte y ya, Christian. Tal como lo hice yo el otono pasado cuando tu estuviste trabajando fuera. Me senti culpable de inmediato, a pesar de que sabia que no lo habia dicho con esa intencion. Ella estuvo tan emocionada por mi viaje en aquel entonces, y aqui estaba yo, siendo un obstaculo en el de ella. Pero tenia tantas cosas que hacer. Me frote las sienes, sintiendo un dolor de cabeza inminente. ?Habia sido por esto que las cosas no funcionaron entre nosotros? ?Por ser tan dedicados a nuestras carreras? Nunca me arrepentiria de tener a Richie, pero a veces me pregunto que habria pasado de no haber tenido un hijo; si hubiesemos sido libres de perseguir nuestras metas sin tener que preocuparnos por quien cuidaria de nuestro hijo durante el verano. La mayoria de las excavaciones arqueologicas no eran lugar para criar a un nino. Pero cuando ambos padres debian pasar meses en el campo al mismo tiempo, compartir la custodia resultaba dificil. Pero le debia una. Ella tenia razon. --Lo siento --suspire--. Solo estoy nervioso por la titularidad. Sabes como me pongo --hago una pausa--. Estoy ansioso de tener a Richie aqui este verano. Realmente lo estoy. Nos vamos a divertir. --Si es mucho para ti, tal vez podria quedarse con mi mama --ofrecio Nina, lo cual lanzo otra flecha de culpa hacia mi. No queria que Richie pensara que no lo amaba, que mi carrera era mas importante que el. Tampoco queria que se quedara con la madre de Nina todo el verano. Sabia lo que la mujer pensaba de mi, y de la forma en que Nina y yo decidimos criar a Richie. Tan solo podia imaginar lo que pasaria si Richie se quedaba con ella. --Estoy emocionado por tenerlo conmigo --le asegure a Nina de nuevo. --El tambien lo esta --dijo Nina, pero habia cierta renuencia en su voz, como si no estuviera realmente segura de querer decirme eso--. Mira, sin presiones, ?si? Solo no le hagas sentir que es una carga ni nada por el estilo. ?Vale? --!Nina, nunca haria eso! --dije bruscamente, incapaz de mantener la compostura. --Lo se --dijo ella en un tono arrepentido--. Como sea, te informare cuando reserve mi vuelo para que sepas exactamente cuando me ire. --Hazlo --dije asintiendo. Nos despedimos y colgamos la llamada. Dex coloco una cerveza en mi mano vacia inmediatamente y me condujo hasta el patio trasero. Nos dejamos caer sobre las sillas. Por un momento los dos estuvimos en silencio. Pero al final, Dex arqueo una ceja y me mira. --?Y bien? --pregunto--. ?Como va todo? Suspire y me encogi de hombros. --Me siento un poco abrumado --admiti despues de pensarlo un minuto--. No me malinterpretes, estoy feliz por Nina, pero tengo tantas otras mierdas en mi vida profesional en este momento, que simplemente no puedo evitar sentir que me ahogo. -- ?No va muy bien el articulo nuevo? --pregunto Dex de forma simpatica. --Apenas va por el comienzo --le dije--. Ha sido dificil con las nuevas clases que debo impartir este semestre y en otono. He estado hasta el cuello con la planificacion del programa de estudios. Sin embargo, el semestre de primavera ya casi se acaba, y ya envie todo el papeleo previo para los cursos de otono, asi que por fin sentia que alcanzaba el momento en que pudiese enfocarme en el ensayo y adelantar un monton de trabajo. --Si, ay --dijo Dex, observandome beber un largo trago de mi cerveza. Mire la botella con curiosidad y luego a el. --?Cerveza de jengibre? --pregunte mirando la etiqueta. Dex se encogio de hombros. --El chico nuevo intenta impresionarme --explico--. Piensa que puede salirse con la suya promocionando las cervezas como saludables gracias al alto contenido de jengibre. Resople. --Bueno, ?al menos podriamos hacer cocteles con ellas en vez de beberlas directamente? -- sugeri. --Podriamos si mantuvieras tu maldito gabinete de licores abastecido como un adulto -- replico Dex. --Touche --suspire--. No recuerdo la ultima vez que fui a una tienda y menos a la seccion de licores. --Parece que llevas muy bien todo esto de la paternidad --dijo Dex sarcasticamente--. Claramente estas haciendo un excelente trabajo cuidando de ti, ni hablar de Richie. Lo fulmine con la mirada y se rio. --Es broma, amigo. Sacudi la cabeza. --Solo es diferente --dije--. Normalmente, Richie permanece aqui, como mucho, solo cuatro dias seguidos. Es bueno que Nina y yo sigamos viviendo en la misma ciudad. Eso funciona. Significa que, si tengo que ordenar comida para llevar para los dos porque estoy abarrotado de trabajo, y me resulta imposible cocinar lo que sea, pues, no es el fin del mundo. --Pero no puedes vivir asi todo el verano --asintio Dex, comprendiendo el problema. --Exactamente --dije--. Ademas, si voy a tener todo este tiempo con Richie, me gustaria realmente disfrutar parte de ello. Ya sabes, tener la oportunidad de pasar el rato con el. Pero la unica forma en la que podre hacerlo es si hago progresos en los dias en los que si trabajo de lleno, y no puedo hacer eso teniendo a Richie en medio. --Entonces consigue una ninera --sugirio Dex encogiendose de hombros--. De hecho, estoy seguro de que, si pagas algo extra, podrias conseguir una dispuesta a hacer las compras por ti. Sacudi la cabeza. --El problema con lo de la ninera, es que tengo que establecer horas fijas de antemano --le dije--. No se cuando estare totalmente inspirado con mi redaccion. ?Que tal si agendo a la ninera para cuidar de Richie toda la tarde, pero luego al sentarme a trabajar apenas puedo escribir una linea? ?O que tal si no llamo a nadie y de pronto encuentro algo inspirador, pero la ninera ya esta ocupada? Mi horario de redaccion se vuelve... caotico. --Entiendo --dijo Dex, pensativo--. ?Que tal una ninera que viva en la casa? Estoy seguro de que puedes encontrar a alguien que comprenda y sea lo suficientemente flexible. --Dios, eso quisiera --lamente--. Quiero decir, honestamente, eso seria perfecto. ?Tener a alguien que se encargue de la casa y se divierta con Richie mientras trabajo? --Sacudi la cabeza --. Pero, ?donde encontraria a alguien en quien pudiera confiarle todo eso, especialmente tan a ultimo minuto? No son solo las cosas del hogar, es mi hijo. No quiero que Richie la odie. --Tengo una sugerencia, de hecho --dijo Dex sonriendome misteriosamente--. ?Recuerdas a mi hermana menor, ?no? ?Hollie? --Eh, ?si? --dije levantando una ceja. Ella siempre me parecio una buena chica, aunque no creia haberla visto desde la secundaria. Era un poco callada. Estudiosa. ?Seria la candidata ideal para Richie? --Va a comenzar un postgrado en otono de psicologia infantil --dijo Dex. Su sonrisa se hizo mas amplia, como si supiera exactamente lo que estaba pensado--. Ha estado trabajando en la guarderia de la facultad, pero quieren darle el puesto a otro estudiante. El punto es que es muy buena con los ninos. Y tambien mucho mas extrovertida de lo que solia ser. Frunci el ceno dandole vueltas a la idea. De igual forma, ?podia darme el lujo de ser exigente? Por otra parte, no queria que Nina pensara que estaba evadiendo mis responsabilidades paternas, sobre todo si Hollie no lograba conectar con Richie; seria la receta para el desastre. Despues de todo, tal como me recordo una y otra vez, ella se hizo cargo de todo el otono pasado cuando yo estuve trabajando. Pero entonces, ?que se suponia que hiciera? No podia simplemente fallar en mi titularidad porque estaba ocupado encargandome del hogar. Necesitaba esto. Ademas, si Dex la recomendaba, debia ser porque realmente pensaba que era una buena idea. Sabia que Dex queria a su hermana, pero nosotros eramos mejores amigos. No querria ponerme en una situacion dificil. --?Estas seguro de que estaria interesada? --le pregunte--. Trabajar como ninera es muy distinto a trabajar en una guarderia. Dex se encogio de hombros. --Sinceramente esta buscando cualquier cosa que pueda hacer durante el verano que le pague decentemente. Aplazara el pago de los prestamos estudiantiles mientras siga estudiando, pero la matricula de su programa de postgrado suena terrible y por ahora no tiene nada que hacer hasta que su pasantia comience en otono. --Hizo una pausa--. De todas formas, ella ama la playa, y con lo cerca que vives de ella, apuesto que si le das un dia libre a la semana estara encantada. Segui dandole vueltas en mi mente. Honestamente, si ella quisiera llevar a Richie a la playa algunos dias, seria estupendo en lo que respecta a mi productividad laboral. Pero no le dejaria todo el trabajo a ella; esa no es la clase de papa que era o que quisiera ser. Sin importar cuan ocupado estuviese, pasaria bastante tiempo con mi hijo. Pero si estaba interesada, entonces ambos podriamos concretar todos los detalles luego. -- ?Lo consultaras con ella? --le pregunte a Dex. --Ya estoy enviandole un mensaje de texto --dijo Dex, sosteniendo su celular con una sonrisa en su rostro--. Te pondre al tanto en cuanto me responda. --Gracias --dije sintiendo el alivio fluir repentinamente a traves mi. Tal vez las cosas no irian tan mal, despues de todo. Tal vez por fin organizaria mi vida. --Asi que, ?que pediremos para cenar? --pregunto Dex--. Asumo que no hay nada en la cocina. Debiste decirme, habria traido algo para comer. Le pongo los ojos en blanco. --Cerveza es lo que realmente necesito --bromee--. Aunque supe de un nuevo lugar, es peruano. Hacen entregas a domicilio. Pense que, ya que es nuestra noche quincenal de poquer, iria bien con los cigarros. Dex rio. --Eso si que es pensar por adelantado --dijo, asintiendo. Era nuestra noche quincenal de poquer y esta noche me sentia muy afortunado. Solo tenia que esperar que durara. P C A P I T U L O 2 H OL L IE use los ojos en blanco cuando finalmente encontre a Dex sentado al final del "bar". --?Slater's? ?Es en serio? --me queje mientras me deslizaba por la banca hacia el. Mi hermano se encogio de hombros despreocupadamente. --Me debes una --me recordo--. Me hiciste ir a aquel pesimo lugar de comida india la ultima vez. ?Como era que se llamaba? ?El furioso Raj? Hice una mueca de dolor. --Si --suspire--. Supongo que tienes razon. --Estuve intoxicado casi dos semanas despues de eso --dijo Dex sacudiendo la cabeza--. Supongo que ya sabemos por que Raj estaba furioso. --Tambien yo --admiti con una carcajada. Aun asi, Slater's era la personificacion de un bar de mala muerte. Siempre fui vagamente consciente de que servian comida, pero no conocia a nadie que realmente hubiese pedido algo estando sobrio. Era mas bien el tipo de lugar en el que terminabas a medianoche despues de una fiesta, y luego ordenabas una racion de snacks que podrian o no ser palitos de queso mozzarella. --?Entonces que estamos haciendo aqui? --le pregunte a Dex. Dex se encogio de hombros sonriendome. --Estoy trabajando --admitio y yo gruni. --Debi saberlo --suspire--. ?Pero Slater's, de verdad? --?Podrias parar de atacar a mi cliente potencial a oidos de todo el mundo? --se quejo Dex --. Si, Slater's. Tu sabes que se llenan los bolsillos de dinero casi cada noche de la semana. --Solo Dios sabe por que --murmure en voz baja.

  • El desfile salvaje de Hugo Burel

    https://gigalibros.com/el-desfile-salvaje.html

    Una historia del mejor cuno de la novela negra, una inquietante thriller psicologico que atrapa sin respiro y en el que se impone con fuerza el deseo, intenso y tan humano, de no resignarse a vivir una unica existencia.

  • Volver a Amar de Olivia Saint

    https://gigalibros.com/volver-a-amar.html

  • Desatame 1 de Christina Ross

    https://gigalibros.com/desatame-1.html

    De Christina Ross, autora de Aniquilame, llegan tres nuevos libros en la serie con mas de dos millones de libros vendidos en todo el mundo.

  • Becky Blue 1. El enigma de la mujer encantada de Raul Mendoza Canepa

    https://gigalibros.com/becky-blue-1-el-enigma-de-la-mujer-encantada.html

    ?Que persigue Tony? ?Quien es Becky Blue? y ?Quien domina el mundo? son las interrogantes de este juego de azares y sortilegios, cuyo ultimo casillero es el 100. Este es el primer libro de una saga que me llevo anos concluir. Entrelineas se esconden los grandes misterios que usted debera descifrar.
    Dos jugadores tiran los dados en el universo. El senor del bien posee los dorados y domina el buen destino de los hombres. Marco, el senor del mal, tiene los dados negros entre sus manos. Usted sera ajeno a las claves de este juego hasta que descubra el gran secreto que lo convierte en jugador. Si logra tal hazana, siga fielmente su turno.

  • El gremio de los magos (Cronicas del Mago Negro 1) de Trudi Canavan

    https://gigalibros.com/el-gremio-de-los-magos-cronicas-del-mago-negro-1.html

    El primer volumen de <>, una deslumbrante trilogia de genero fantastico.

  • Te propongo intentarlo de Miguel Lopez

    https://gigalibros.com/te-propongo-intentarlo.html

    Introduccion Un dia senti por primera vez el amor, y todo cambio, ya nada fue igual en mi vida, era una mezcla de emociones, alegria, con euforia, con miedo, con timidez, con valor, todo a la vez, y transformandose a cada minuto que pasaba. Era una pelicula que solo pasaba por mi mente, porque, quiza, la otra persona no tenia idea de lo que yo estaba sintiendo. ?Como saberlo, si aun no habia encontrado el momento y la forma de decirlo? Y antes de hacerlo en persona, comence a escribir, una carta tras otra, poniendo en orden lo que sentia, dejando evidencia de como evolucionaba el amor que estaba naciendo en mi. Este libro es la voz que surge cuando estamos enamorados y queremos transmitir la ilusion que sentimos a la persona que nos gusta, para invitarla a vivir una aventura, un viaje, que es para dos. Esta es la antesala de todo romance, y espero que puedas sentir como tuyas estas palabras, porque por muy diferentes que sean nuestras vidas, siempre nos conectamos con las mismas emociones. Te propongo intentarlo; que las leas y que, despues disfrutarlas y sentirlas, le propongas a esa persona que te gusta, dar el mismo salto contigo. Otra primavera La vida florece cuando caminas por el mismo sitio con la persona indicada viendo todo diferente [y no importa si ella lo sabe] Novedoso "Avanza conmigo, en direccion opuesta al fracaso" Deja que la vida caiga de nuevo a tus pies. Permite que sea yo quien te muestre todos los lugares que olvidaste recorrer, y que las luces del dia vuelvan a brillar, y te pierdas. Deja que seamos quienes desafien las envidias, que las coloquemos como piedras de un cimiento, para sostener nuestros nuevos retos, y que ya nada nos afecte. Avanza conmigo, en direccion opuesta al fracaso, con destino a mis brazos, a mis labios, a mi latido que te elige, solamente a ti, para perder la cordura, y revelarte todos mis secretos. Lena Volteaste y me viste con tu cara de <> Y yo te vi de vuelta con mi cara de <> Espera, espera, avanza "Me acerco a tu vida y es como si la mia se perdiera" Me acerco a ti, a veces sin palabras, con un silencio timido, esperando que tu respiracion sea mas lenta de lo habitual, para colarme, entre dos bocanadas de aire, y ser parte de ti. [aprovecho ese instante en que te haces vulnerable, y haces posible que vea quien eres; me dejas alcanzarte] Me acerco a tu vida y es como si la mia se perdiera, pero ahora no es como caer en un abismo, sino entrar en un mundo confuso pero a la vez maravilloso, donde nada me dice que va a pasar manana, pero que me deja la certeza de saber que hoy, contigo, es suficiente. Me acerco a ti, y de verdad, me haces feliz. Ala tercera "que va sepultando en orden los errores del pasado" Puede que esto sea un amor a segunda vista, porque siempre me ha parecido que enamorarse de repente, con una primera mirada, no es enamorarse de verdad, porque la belleza que nos atrae al comienzo no es la felicidad que nos mantendria juntos, con los dias, con los anos. Puede que este sea un amor que crece lento, que va sepultando en orden los errores del pasado, y que tiene todas las intenciones de detenerse a disfrutar cada etapa, como si fuese un viaje, y en cada ciudad, nos tomaramos dias o semanas, para no dejar nada olvidado. Puede que por eso no lo veas claro ahorita, pero yo te invito a que sigamos, cada vez mas cerca, dejando que el dia nos vista y que la noche nos desnude, llenando de aventuras la rutina y de selfies nuestros moviles, hasta el momento en que con solo cruzar nuestras miradas sintamos que ya es indetenible el intento de amarnos. Uno y Dos Uno que se queda siempre pensando en ilusiones y suenos que no han sido Uno que te mira y que pasa por tu lado con el tiempo que se hace lento con el pulso que se revienta y que te hace sudar Dos que se miraron y sin saber lo que pasaria decidieron intentarlo y las ilusiones se hicieron posibilidades y los suenos se hicieron planes y el tiempo que paso volando y el pulso que no estuvo solo y el sudor que se mezclo con el esfuerzo de llegar juntos a esa nube de placer. ?Vamos? "complaciendo un poco las pequenas pasiones que nos guardamos" ?Y si le apostamos a la aventura, con la esperanza de que la felicidad nos sorprenda sin buscarla? ?Y si nos dedicamos sin compromisos, a disfrutar este presente que nos ha unido, donde el deseo se hace mutuo mientras no pensemos tanto en el manana? ?Y si entramos juntos en la noche, para contemplarnos en la oscuridad de nuestras sabanas, tocando teclas a destiempo, complaciendo un poco las pequenas pasiones que nos guardamos, sin pensar en lo que pueda pasar al amanecer? ?Y si dejamos que la vida haga lo suyo, mientras tu y yo encontramos lo nuestro? Regresion Siempre habra una segunda adolescencia que querre vivir contigo Porque nunca llega tarde quien ahora lo puede hacer mejor. Diariamente "sabiendo ahora que no eres un sueno" Nacen los dias intranquilos, cuando despierto y te recuerdo, sabiendo ahora que no eres un sueno, que finalmente apareciste en este mundo, y que mi alma siente la esperanza de abrazarte. Nacen los dias en que te busco, con miedo de asustarte, pero cualquier excusa es buena para escribirte, para hablarte, para tener que volver a verte, por una tarea incompleta, o por alguna cosa para la que ahora convenientemente soy un novato, y necesito tu ayuda. Nacen los dias en que volteas y siento tu aroma, que por alguna extrana ley del destino parece seguirme cuando te vas, y me insinua, con picardia, que quizas esa es la forma de decirme, que a ti tambien, te nacen asi los dias.

  • Todos menos tu (Menos tu 2) de Estrella Correa

    https://gigalibros.com/todos-menos-tu-menos-tu-2.html

    Itxel se traslada a Madrid a vivir su sueno.
    Nico tambien esta alli, intentando rehacer su vida. Busca, pero no encuentra. Nada lo llena.

  • Un tio con una bolsa en la cabeza de Alexis Ravelo

    https://gigalibros.com/un-tio-con-una-bolsa-en-la-cabeza.html

    Habria apostado cualquiera de mis muertes a que la que habria de tener no seria esta. Habria podido imaginar un ictus, una perforacion intestinal, un higado o un pancreas reventados de pronto sin darme tiempo a casi nada. O un cancer. Un cancer lento. De los que te duran anos y te permiten pasar por todas las jodidas fases del duelo mientras te pudres poco a poco y te dejan poner las cosas en orden, despedirte, hacerte a la idea, morirte tranquilo y hasta el culo de morfina, mirando hacia arriba para ver antes a Dios, como dicen que mueren los justos. Incluso una hostia con el coche. Eso si que me lo habria podido imaginar. Con el Audi. O, mejor, con el Lexus. Si te vas a ir a la mierda, mejor en un cochazo de cojones, no como Rafael, pobre Feluco, que se mato en un Suzuki Santana. Habria estado muy bien, una muerte por todo lo alto: una breva en un coche, pero una de las buenas, de las que te estroncian contra un poste de luz o te desriscan o te dejan aplastado debajo de una hormigonera. De esas en las que lo ultimo que te pasa por la cabeza es el radiador del coche. Sera por muertes que uno se ha ganado, joder. Si soy candidato al infarto desde hace mas de diez anos, cono, y hasta se me llego a amenazar una vez con arma de fuego y el arma de fuego era una escopeta del doce y el que la empunaba estaba a un metro de distancia, con los ojos inyectados en sangre, ira y ron y las manos llenas de ganas de apretar el gatillo y partirme en dos y, ademas, aunque ese hombre era mi hermano, tenia buenos motivos para pegarme un tiro. Asi que si: un escopetazo, un infarto, un cancer, un accidente, un ictus. Todo eso habria podido esperarmelo, me lo habria ganado y hasta habria sido logico. Pero, fijate tu, quien habria podido pensar que al final el final llegaria porque dos chorizos de los torpes se olvidaron de hacer un puto agujero en una bolsa. Y si, compadre, c'est fini, rien de rien, te dieron finiquito, primo, y tu nombre va a aparecer ahi, en el periodico, hacia la parte ultima, la de los ultimados, la que viene despues de los anuncios de las putas, donde publican cada dia la lista de los que tienen prohibida la entrada al corteingles. Ese era el chiste que soltaba el Viejo todos los dias como si fuera nuevo, como si se le acabara de ocurrir: llegabamos al bar, abria el periodico por el obituario y decia Voy a leer la lista de los que tienen prohibida la entrada al corteingles, y se reia como si tambien nosotros debieramos hacerlo. Y vaya si lo haciamos. Vaya si nos reiamos los tres, Saulo, Tano y yo. Tano, con aquella risita de chacolin, aquella rafaguita aguda y mierdosa que enervaba a cualquiera. Saulo, mas comedido, con una carcajada asmatica, como si le diera verguenza, como si la risa fuera una debilidad, pero moviendo los hombros flacos dentro de aquellos trajes de vendedor de enciclopedias que solia ponerse, para fingir que la risa le llegaba desde muy adentro hasta aquellas hombreras que siempre tenia salpicadas de caspa. Yo, no se, vete tu a saber como me reia yo. Uno nunca se pregunta como es su propia risa. Yo creo que me rio bien, que tengo una risa simpatica, de las que se contagian. Por lo menos, con la mayoria, cuando me rio me acompanan. Como si la risa fuera un rio. Como si se dejaran arrastrar por la corriente. La corriente del rio de la risa. Con Gladys, con Pedro, con Chago es asi. Pero tambien es verdad que puede que no les haga maldita la gracia y se rian conmigo por miedo, por peloteo, porque son unos hijos de puta que me rodean como buitres que esperan a que el leon se despiste para arrojarse sobre su carrona, igual que haciamos Saulo, Tano y yo con el Viejo. Porque ahora yo estoy en el lugar del Viejo. Porque ahora el Viejo soy yo. En sus tiempos, en tiempos del Viejo, yo no era mas que uno mas, un trepa, como lo eramos todos los Cachorros de Colacho. Si, esos eramos nosotros: los Cachorros de Colacho. Nos bautizaron asi los enemigos y asi nos quedamos y hasta lo terminamos aceptando como nombre de guerra, porque eso es lo que pasa cuando te ponen apodo en esta parte del culo del mundo, donde los nombretes son faciles de poner y dificiles de quitar, como decia mi viejo. No el Viejo, sino mi viejo, mi padre, un tipo recto, serio, que trabajo toda su vida como un cabron para llevarse a la tumba solo el traje con el que lo enterramos. Yo no queria ser como el, como mi viejo, o, al menos, no queria acabar igual. Por eso me fui arrimando al Viejo, aquel que no era el mio, y no me importo no ser recto ni serio, no me importo ser un trepa, un listillo, uno de los Cachorros de Colacho, un sorrocloco, porque, como solia decir el Viejo, no el mio, sino el otro, Nicolas Umpierrez Bosch, alias Colacho el Viejo, como solia decir, digo, el, Camaron que se duerme, se lo lleva la corriente. Ya se que tambien se dice que planta que nace en maceta nunca pasa del pasillo, pero en este pais, en esta isla, en este pueblo, hubo un momento en que hubo una oportunidad, la oportunidad perfecta, y, que se le va a hacer, yo supe aprovecharla. Por eso me afilie y por eso me arrime al Viejo y le rei las gracias, por eso me fingi amigo de Tano y de Saulo y me converti en ese tio simpatico que soluciona problemas y apoya justas reivindicaciones, sobre todo si son las reivindicaciones y los problemas de gente que podra un dia devolverte el favor. Ahora que lo pienso, con Tano si que fuimos amigos. Da igual lo que pasara luego. Si fuimos amigos. De hecho, el fue quien me facilito entrar, quien me presento al Viejo y me enseno como iba el asunto y me aconsejo sobre que debia hacer y que no. El pobre nunca se porto mal conmigo y poco o nada tengo que echarle en cara, no como con el cabron de Saulo. Menos al final. Y, hasta en ese momento, Tano fue mas torpe que malo. El malo fui yo, porque soy de los que prefieren ser malos a ser torpes. Pero ahora eso que mas da. Si me queda poco. En realidad, ?cuanto me queda? Una vez lei que un tipo habia aguantado sin respirar veinte minutos. !Veinte putos minutos sin respirar! No me jodas. Pero eso lo hizo un tio preparado, un amneista. O un apneista. O como diantre se diga. Danes, me parece que era el hombre. Pero yo, un cincuenton de dos cajetillas diarias, ?cuanto puedo aguantar? ?Dos, tres minutos? Y encima sin prepararme, sin hacer respiraciones primero. Sin ni siquiera saber que los dos changas de hoy iban a estar ahi, esperandome. Bueno, no se. Todavia respiro. Todavia hay aire en la bolsa. Y chica no es. Es de las de basura. Todavia igual tengo suerte. Todavia es capaz que llega Nisita y da tiempo. No se si venia hoy. Viene los martes y los jueves. Y hoy ?que dia es? Lunes, me cago en la puta. Tambien habrian podido venir manana, carajo. Pero no: tenian que venir hoy, los muy hijos de puta. Tenian que venir hoy, que no viene Nisita, hoy, que no viene nadie. Y no van a volver, eso esta claro. Encontraron lo que querian y se piraron. Aqui esta, dijo uno, el mas pureta, el de la voz de ronero. Ya esta, por patas. Se dijo, compadre, dijo el que sonaba como un cenicero lleno de colillas de porros. Y se fueron, con ese ruido de botas camperas y bolsa de plastico que luego fue el sonido de una moto alejandose. La bolsa de plastico en la que iban las perras. El problema es la otra, la de basura. La que me pusieron en la cabeza. La que me apretaron al cuello con cinta. Esa no me la quitaron. Por las prisas, porque estaban acojonados, porque se despistaron, porque se olvidaron o porque se la suda, pero no me la quitaron y por eso me voy a morir. Al final, despues de tanto lio y de tanto plantarle huevos a la vida voy a cascar por ?cuanto? ?Cuanto tenia? ?Cuatro ochocientos? Algo asi: menos de cinco mil, en todo caso. Lo que me entregaron ayer mas unos ochocientos que tenia yo. Vas a cascar por menos de cinco mil euros, Gabrielo. Pura calderilla. Ni siquiera buscaron la caja fuerte. Y mira que la tenian cerca, ahi mismo, detras del cuadro. Te jodieron por chatarra, a ti, que has manejado cientos de miles. Por chatarra y porque por una vez que alguien se atreve a jugartela resulta que son un par de chapuceros. Porque profesionales no son. Estos son dos muertosdehambre.

  • Yo mate a Rebecca Blackwood de Ana Trigo

    https://gigalibros.com/yo-mate-a-rebecca-blackwood.html

    Un violonchelo Stradivarius sobre el que recae una inquietante leyenda.
    Una misteriosa desaparicion.
    Un crimen sin resolver.
    Una historia de fantasmas donde nada es lo que parece.

  • Transicion de Santos Julia

    https://gigalibros.com/transicion.html

    Este es sin duda uno de los libros mas importantes escritos por Santos Julia. Y uno de los analisis mas lucidos, completos y profundos del concepto de transicion en las ultimas decadas de la politica espanola. Porque el libro no se limita al analisis del periodo posterior a la muerte de Francisco Franco -la Transicion que unos elevan a categoria de modelo mientras es vilipendiada por otros como regimen del 78-, sino que se retrotrae a cuando ese concepto entro en el lexico politico espanol hace ya ochenta anos como una propuesta para clausurar la Guerra Civil, y llega hasta el uso que de el se hace en el presente. En sus origenes y diversos significados durante la misma guerra, y luego, en la oscura edad de la posguerra, en los anos cincuenta al socaire de una nueva generacion, en los sesenta con las pancartas al viento reclamando libertad y amnistia, la transicion fue una expectativa que acabo por formularse como una pregunta: despues de Franco, ?que? Y a la respuesta en la decada de los setenta como libertad, amnistia y Estatutos de Autonomia acompano un extendido desencanto, disuelto como por ensalmo el 23-F con el fondo de guardias civiles asaltando un Parlamento. ?Fin de la historia? Que va, comienzo de los usos politicos. La Transicion, que con la Guerra Civil es uno de los dos hechos que han marcado con sello indeleble el siglo xx de Espana, sigue ahi, para unos como causa de todos los males, un candado que habria que reventar; para otros, como motivo de orgullo. Santos Julia nos ofrece una apasionante historia politica de este largo proceso de transicion a la democracia, investigando en las huellas que ha ido dejando antes, mientras y despues de que sucediera.

  • Ines es todas las ciudades (LGBT) de Helena Lago

    https://gigalibros.com/ines-es-todas-las-ciudades-lgbt.html

    A veces, cuando dos personas se conocen, el mundo cambia. Es verano. Ines suena con ser escritora y quiere volar por encima de todas esas estrellas que contempla desde el jardin. Oscar piensa que Ines es inalcanzable, como un cometa que pasara fugaz sobre su cabeza. Ambos sobreviven como pueden a su matrimonio. Ines encuentra a Adrianne una noche y, de repente, pajaros en el estomago. La conexion que se establece entre ellas es inmediata, abrumadora, hermosa. Pero su relacion parece imposible. Y sin embargo, Ines es todas las mujeres, en todas las ciudades, o al menos eso es lo que siente Adrianne. Tras "Me alquilo para el 14 de febrero" y "Ayer empezo el resto de mi vida", Helena Lago nos invita a conocer a dos mujeres que dormitaron en su cabeza durante mucho tiempo. En esta primera novela de la autora, Lago vuelve a demostrar que las palabras fluyen entre sus dedos para mecer al lector con la suavidad y delicadeza que caracteriza a esta autora. Una excelente “opera prima” que cimenta la transicion natural de Helena Lago como escritora de relatos a novelista.

  • Trimalcion de Francis Scott Fitzgerald

    https://gigalibros.com/trimalcion.html

    Se ha dicho muchas veces que El gran Gatsby es una novela perfecta, lastima que no cuente un poco mas de Gatsby. Pero en el original que Fitzgerald presento a la editorial habia mas de Gatsby. Tambien tenia otro titulo: Trimalcion (Fitzgerald queria que su novela fuera el equivalente norteamericano del Ulises de Joyce). La leyenda dice que El gran Gastby se convirtio en una novela perfecta luego de pasar por las manos santas de Maxwell Perkins, su editor. Pero en Trimalcion se puede ver a Gatsby tal como lo veia Fitzgerald: mas crudo, mas epico, mas noble, mas estupido. Solo por eso vale la pena sumergirse de cabeza en este libro.

  • Mariposas en tu estomago (Cuarta entrega) de Natalie Convers

    https://gigalibros.com/mariposas-en-tu-estomago-cuarta-entrega.html

    No hay nadie mas experta en los trabajos de media jornada que Beca: a sus 18 anos no solo es la mayor de cuatro hermanos, tambien es la companera de combate junto a su madre para sacar a la familia adelante a la vez que estudia muy duro para las clases. Despues de que su padre se marcharse sin ninguna explicacion cuando ella tenia solo 16 anos, aprendio una gran leccion: no te fies de ningun tipo con sonrisa arrolladora y un iman natural para las nenas. A pesar de ello, pronto conoce a Alex, un enigmatico y atractivo estudiante de Bellas Artes que puede hacer aparecer magicamente mariposas en su estomago y que irremediablemente cambiara su vida para siempre mediante un giro inesperado del destino.

  • En la tercera habitacion (Zillah Roth 1) de Vecca Preetz

    https://gigalibros.com/en-la-tercera-habitacion-zillah-roth-1.html

    Capitulo I – Lo menos esperado Las hojas crujian debajo de las ruedas de la bicicleta. La brisa otonal barria el sendero y recordaba que el verano habia quedado atras en San Lorenzo. Una villa turistica al norte de Argentina. El paseo por la Quebrada era obligatorio para los amantes de la naturaleza. Tambien de Zillah Roth. Pedaleaba todos los domingos hasta alli acompanada por Yaco, su ovejero aleman. A Zillah le encantaba contemplar las aguas del rio desde el final del puente. Ver el agua correr entre las piedras, hipnotizaba su melancolia. La frescura que transmitian las gotas salpicando las rocas, captaban su atencion. Cada una de ellas se desprendia de aquella masa de agua incansable sufriendo el desgarro inevitable del olvido. El final de su existencia. No entendia muy bien porque los enamorados se paraban a observar el rio. <>, pensaba mientras retomaba su pedaleo tranquilo. Siempre iba durante la apacible hora de la siesta, cuando todos, en la casa, dormian. A veces la acompanaba su amigo Ivan, pero este ultimo domingo no quiso hacerlo. Era un domingo distinto en San Lorenzo. A pesar del aire fresco, las moscas se acercaban pesadas, como en los dias de mucho calor. De repente, un presentimiento extrano se apodero de sus visceras. Como una soga que conectaba su garganta y la boca del estomago. Percibia cierta tension en el aire. Parecia como si un ser extrano rondara la Quebrada, pero no caminando. Por el aire. Un ser oscuro e impredecible. Volteo su cabeza pretendiendo que alguien la seguia, pero estaba sola por el sendero. Recordo que su hermana le decia que no se dejara manejar por el miedo. El miedo se disfraza de siluetas negras que luego nos persiguen como sombras. Por todas partes. De dia y de noche. Una mosca se poso en su oreja y regreso de su pensamiento para quitarsela con una palmada que le dejo un zumbido agudo dentro de la cabeza. Podia ver que una sensacion asfixiante sobrevolaba a los insectos. De pronto Yaco comenzo a correr con una urgencia inusual, delante de ella. Siempre la seguia a su lado o detras. Raras veces se adelantaba y menos, corriendo. Ella lo siguio tan rapido como sus cortas piernas le permitian pedalear. Pero el camino se hacia cada vez mas empinado. Dejo la bicicleta a un costado de la calle y comenzo a correr detras de Yaco. No queria perderlo, pero el perro no obedecia a su llamado. En el ultimo sendero marcado, se desvio sin voltear, ingresando a la selva tupida y solitaria. La nina seguia corriendo sin dejar de mirar donde su perro iba abriendo camino. Sus piernas sufrian latigazos provocados por los arbustos que pretendian impedir su paso. Como si negaran el ingreso a ese lugar de la Quebrada. Gritaba su nombre para que no fuera demasiado lejos, pero el perro parecia no escuchar. La paz del lugar iba a caer en pedazos en un breve lapso de tiempo. De pronto, Yaco se detuvo. Inmovil mirando a un punto fijo. Como si fuera un perro de caza. La brisa timida tambien se detuvo, suspendida en la atmosfera silenciosa, augurando un mal momento. Parecia que todo el mundo habia dejado de girar en ese instante. Todos, excepto las ruedas de la bicicleta, que, recostada sobre la calle, seguian girando ruidosamente. Las bicicletas no conocen el silencio. Chillan como criaturas caprichosas. Zillah estaba a pocos metros detras del perro. --?Que encontraste, Yaco? --dijo mientras le daba palmadas en la cabeza. Siguio con los ojos la direccion de su mirada inamovible. Y se quedo sin aliento. Un pequeno grito se ahogo detras de su garganta. Los pulmones de Zillah dejaron de inhalar por unos segundos. Su mandibula quedo atascada, como si hubiera ingerido de golpe un par de piedras. El sudor se apodero de sus pequenas manos. Un escalofrio recorrio todo su cuerpo dejandole los pelos crispados. Luego respiro fuerte y entrecortado sin saber que hacer. Inesperadamente el hallazgo habia oscurecido su paseo, por no decir que habia echado sombra a toda su vida. Nadie imagina encontrar a alguien sin vida en medio de un paseo. Menos aun alguien conocido sin vida. Entre dos troncos grandes como horquetas, descansaba un palo atravesado, y en el un hombre colgaba muerto. Atado de pies y manos de espalda al suelo. La cabeza volteaba hacia un costado dejando ver una gran herida en su cuello. La sangre no caia ya, parecia que se habia vaciado y estaba derramada sobre la tierra seca, justo debajo de el. Un hombre que no era cualquier hombre. Era su padre. No grito. Le faltaba el aire. Le faltaba la voz. Dio unos pasos hacia adelante y lo toco con el dedo indice, para cerciorarse que no tenia vida. Yaco empujaba la cabeza con su hocico mientras dejaba salir un sonido extrano. Parecia un lamento. Volteo asustada buscando alguien que pudiera sacarla del espanto. Pero solo las sombras se asomaban en el camino. Estaba aterrada. Respiraba fuerte ahora. Respiraba con panico. Los latidos de su corazon aceleraron de tal modo que el bombeo de sangre la impulso a huir. Corrio hasta donde habia dejado su bicicleta, la levanto y pedaleo con la mayor rapidez que sus pequenas piernas le permitian. Yaco no la seguia. Tampoco volteaba a comprobarlo. <>, pensaba mientras sus piernas giraban cada vez mas rapido. Como en un tunel de tiempo las imagenes vividas con su padre tropezaban unas contra otras en su cabeza. Trece cuadras hasta llegar a su casa. Pero nunca el camino de regreso habia sido tan largo. A pesar de que las calles de regreso eran todas en bajada. El miedo y la culpa se mezclaban. El miedo y la culpa de haber hecho algo equivocado la ultima vez que lo vio con vida. No recordaba nada especifico. Solo tenia un amotinamiento de recuerdos confusos y sudorosos. Tiro la bicicleta de lado y entro corriendo por el jardin, volteando para cerciorarse que nadie la seguia. Su madre, que estaba recostada en una hamaca tejida, leyendo un libro, la escucho llegar agitada. Se sento y la miro acercarse con un estado de angustia inigualable. --!Zillah!, ?que paso? La pequena estaba en estado de shock. Sus ojos claros, paralizados en la mirada de su madre, ni siquiera parpadeaban. Respiraba entrecortado, con la boca cerrada, sin poder emitir ningun sonido con su voz. Comenzo a sacudir las manos, como queriendo deshacerse de algo pegajoso, de algo sucio mientras movia las piernas en un trote nervioso. --?Le ocurrio algo a Yaco? --le decia Emma apretando con sus manos los hombros de la pequena. Zillah movia la cabeza hacia ambos lados, dando pasos hacia atras, pretendiendo alejarse de su madre. --?Por que tienes esa cara? Me estas asustando, por favor, !di algo! En ese momento aparecio su hermana mayor Erika, que estaba dentro de la casa. --?Por que tienen esas caras? ?paso algo? --pregunto mirando a su madre que respondio haciendo un gesto con los hombros y llevando la mirada nuevamente a la pequena-- Zil que paso? ?alguien te hizo algo? La pequena negaba nuevamente. --Esta muy asustada. --mientras decia esto, Emma entraba a la casa. Regreso con un vaso de agua y un cuaderno con una lapicera. --Toma un poco de agua, te va a hacer bien. Intenta escribir lo que paso. Vamos linda, por favor, me estas poniendo nerviosa. La pequena tomo la lapicera con su mano izquierda. Temblaba. Sostenia la mano para poder escribir y que se entendiera lo que intentaba decir. Tras varios intentos, escribio: "papa". --?Que pasa con papa? Regresa esta noche de su viaje. --se adelanto Emma. Zillah movio la cabeza negando las palabras de su madre y siguio escribiendo: "esta... en la Quebrada" Emma fruncio el ceno. Por unos instantes, inmersa en su inseguridad imaginaria, penso que su hija habia visto a su padre con otra mujer. --Seguramente lo confundiste. --le dijo intentando tranquilizar a su hija y tomando el celular para llamarlo. Pero faltaba escribir una palabra que cambiaria todo. "roto. Todo roto". Termino de escribir Zillah. --?Que intentas decir con eso, Zil? !como que papa esta roto! --dijo Erika mientras una sensacion de frio estanco se apoderaba de la boca de su estomago-- ?Puedes hablar y dejar esa estupida lapicera? --grito nerviosa dando un manotazo a la mano de su hermana y haciendo que la tirara al suelo. --!Erika! --grito Emma-- !deja en paz a tu hermana! ?no te das cuenta que esta en shock? Mientras ambas se gritaban, como siempre, la pequena levanto la lapicera y, con sus cortos diez anos, siguio buscando dentro de su mente la palabra adecuada, hasta que por fin la encontro y escribio, al final de la hoja del cuaderno: "Muerto. Papa esta muerto" Un silencio sepulcral envolvio el momento. Las dos se quedaron pasmadas, mirando las ultimas palabras como si una fuerza imantada hubiera atrapado sus ojos sin poder quitarlos de alli. Una respiracion extrana salio de la boca de Emma y una fuerza interna empujo sus manos hacia la mesa, buscando apoyo, abriendo los dedos para sostenerse y tirando el celular al suelo. Erika manoteo la lapicera nuevamente y arrojandola directamente a la cara de su hermana, grito otra vez:--!Que estupideces son esas Zillah! Si estas jugando, no es un juego que nos guste. Zillah negaba aturdida con la cabeza. Tenia los ojos cerrados y sus manos apretando las sienes. Abria la boca como si emitiera un grito desgarrador totalmente silencioso. Era una escena sofocante. Emma dio dos pasos inestables hacia atras y se aferro a uno de los pilares de la galeria. Sus ojos parecian estar huecos, profundos. Una lluvia de sensaciones viscerales cayo sobre Erika que llevo sus manos a la boca tapando el asombro que le provocaba haber leido esa palabra. Su padre no podia estar muerto. No debia estarlo. --No puede ser. Es imposible, papa regresa hoy. --dijo Emma Se agacho y levanto las tres partes en que se habia separado el celular. Coloco la bateria y luego la tapa. Lo encendio y temerosa realizo la llamada. El celular de Blas devolvia la llamada con la voz de la grabadora: "El numero al que llama esta apagado o fuera del area de cobertura" Emma solto el movil sobre la mesa, como si le quemara. Sentia como sus entranas se retorcian dentro del estomago. Las paredes se volvian negras, opresoras. La hermosa tarde de sol se habia transformado en un cuadro gotico donde la actuacion era primordial. Entonces reacciono: --?Donde esta?, quiero verlo, !vamos, llevame con el! ?puedes llevarme al lugar donde lo viste? --pedia Emma acelerando la voz. --!Mama, no puedes ir alli, hay que llamar a la policia! --grito Erika en su logica cordura.--Si, tienes razon, primero hay que llamar a la policia. --perturbada no dejaba de mirar a Zillah y la pequena, a su vez, no quitaba la mirada de los ojos de su madre. Marco el 911. Luego de tres tonos aparecio una voz masculina.

  • Lo que descubri de ti de Sibila Freijo

    https://gigalibros.com/lo-que-descubri-de-ti.html

    Continua la historia de Carlota, la protagonista de Lo que no sabia de mi.

  • Rosy & John (Un caso del comandante Camille Verhoeven 3) de Pierre Lemaitre

    https://gigalibros.com/rosy-038-john-un-caso-del-comandante-camille-verhoeven-3.html

    Despues de Irene y Alex, llega la tercera entrega de la serie del comisario Camille Verhoeben, por el autor ganador de un premio Goncourt, de dos Dagger Awards, del Premio de Novela Negra Europea y del Permio Best Novel Valencia Negra, con mas de medio millon de lectores.

  • Las brujas de Celso Castro

    https://gigalibros.com/las-brujas.html

    Un joven relata a modo de confesion la historia de su relacion con Lorena, hija de una bruja y hermana de leche, ya que fue criado por una nodriza. Con una voz discursiva que sigue sus pensamientos mas intimos, asistimos tambien a la relacion que mantiene con su familia, madre y hermano lo desprecian por su parecido fisico con el padre que los abandono. Hechizado por Lorena, se vera condenado tanto a amarla como a aborrecerla.

  • La llave 104 de Paz Castello

    https://gigalibros.com/la-llave-104.html

    Una espectacular novela de suspense, con una trama de intriga y corrupcion politica, con el sello inconfundible de Paz Castello. Nueva novela de la ganadora en narrativa del Galardon Letras del Mediterraneo 2018, que ademas recibio el premio de los lectores. La llave 104 es un lucido retrato de la crisis y una denuncia a la corrupcion situada en medio del drama de dos mujeres cuyas vidas quedan entrelazadas por el azar. Virgina Rives es una mujer joven, atractiva y con una ambicion desmedida, capaz de cualquier cosa con tal de huir de su pasado y reinventarse a si misma. Un buen dia, aparece en Beniaverd, un pueblo de la costa levantina marcado por la corrupcion, y el mundo de la politica le abre sus puertas. Virgina pronto descubre que la ambicion es un sentimiento dificil de controlar y que en politica los planes nunca salen como una espera, especialmente cuando los intereses los marcan el dinero y el poder. Las respuestas a casi todas las preguntas estan a salvo tras las cerraduras que abre la llave 104… O tal vez no.

  • La zona muerta de Stephen King

    https://gigalibros.com/la-zona-muerta.html

    La zona muerta es una de las mejores y mas espeluznantes obras de Stephen King.

  • El cerebro matematico de Stanislas Dehaene

    https://gigalibros.com/el-cerebro-matematico.html

    ?De donde vienen realmente los numeros y como llegan a nuestra mente? ?Por que algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan dificil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama "el sentido del numero": nuestra capacidad para representar cantidades y, con un poco de esfuerzo y otro de educacion, para entender esos simbolos abstractos, relacionarlos, sumarlos y, con un esfuerzo mas, multiplicarlos o dividirlos. Al igual que la percepcion del color o el reconocimiento de la ubicacion de objetos en el espacio, este sentido !esta instalado en nuestro cerebro!

  • Voragine 1 de Estefania Blanco Reyes

    https://gigalibros.com/voragine-1.html

    ?Estarias dispuesto a abandonar tu propia humanidad por salvar al resto del mundo?

  • 7 Historias para una tarde de verano de Jossy Loes

    https://gigalibros.com/7-historias-para-una-tarde-de-verano.html

    Las tardes de verano dan para mucho y creo que en eso me dareis la razon, comenzando con una siesta tostandote al sol tratando de que aparezca ese moreno que te han pedido para el posado del Hola… !Vale!, me he pasado un poco. Lo que si es cierto es que en esas largas tardes disfrutamos de la compania de amigos y momentos llenos de diversion y complicidad.
    Los veranos cambian el animo a todos, reimos, nos vamos de fiesta, viajamos descubriendo parajes maravillosos y, tal vez, terminamos topandonos con esa persona que nos mueve todo nuestro mundo. Es lo que tiene la estacion mas calida del ano, en otra epoca se prestaba para que los bailes fueran el momento perfecto para aquellos que sentian a su corazon palpitar mas rapido de lo normal, pudiesen reencontrarse.
    Es el tiempo de atardeceres con ese primer amor el que mas de uno se vuelve un tanto tonto o ese anochecer tan esperado cenando con una brisa que nos cobija, adelantando lo que sucederia en las horas siguientes, descubriendo la pasion enardecida de dos cuerpos que se unen para vivir una historia inolvidable.

  • Arde, memoria de Rafael Perez Gay

    https://gigalibros.com/arde-memoria.html

    <>, dice Rafael Perez Gay en esta recopilacion hecha por el mismo de sus mejores cuentos. Aqui conviven los habitantes comunes del corazon de la Ciudad de Mexico entre la histeria de los tramites en dias calurosos y el rastro que deja la vida sexual capitalina, el supermercado como escenario de un drama pasional que hace contener la respiracion o las fusiones dimensionales para unir pasado y presente. La cotidianidad no resulta impasible, sino asombrosa: un mapa trazado por recuerdos de lecturas, viajes interiores y exteriores, la mirada en la vida de los otros y un bosquejo de nostalgia en la propia. Arde, memoria, con una prosa inteligente, lucida y emotiva, hace factible lo que todo escritor pretende: poner en palabras de la ficcion los olores y las miradas intangibles que se van convirtiendo en recuerdo, aquellos de la primera casa, los padres jovenes, las visitas de algunos fantasmas y cada cosa que el paso del tiempo comienza a nublar.

  • Una chica de ensueno de Tracy Jane Warren

    https://gigalibros.com/una-chica-de-ensueno.html

    Cuando Michael se encontro frente a las puertas de unos grandes almacenes a una perrita abandonada, no pudo imaginarse que el destino le uniria a una enigmatica mujer que le haria vivir una apasionante aventura en plena navidad.
    Una mujer de ensueno es una novela divertida y romantica, donde conoceras a un hombre que aprende la importancia de las pequenas cosas, mientras acompana a una mujer que lo llevara a enfrentarse a situaciones que nunca penso vivir, como por ejemplo, bailar bajo las estrellas en un solitario parque helado, o conocer a una singular anciana que le hara reirse a carcajadas.
    Amor, deseos, sonrisas y magia sera lo que encontraras en esta pequena gran historia de navidad, para leer en cualquier epoca del ano.

  • Venganza en Sevilla (Martin Ojo de Plata 2) de Matilde Asensi.

    https://gigalibros.com/venganza-en-sevilla-martin-ojo-de-plata-2.html

    Sevilla, 1607. Catalina Solis – la protagonista de Tierra Firme- llevara a cabo su gran venganza en una de las ciudades mas ricas e importantes del mundo, la Sevilla imperial del siglo XVII. Cumplira asi el juramento hecho a su padre adoptivo de acabar con una importante familia de comerciantes a Indias, los Curvo, gracias a una espectacular venganza multiple basada en el engano, la seduccion, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el juego. La acompanan en esta arriesgada aventura amigos de Tierra Firme y unos picaros supervivientes, dispuestos a dar su vida por un personaje tan legendario.

  • Cuando pase la lluvia de Judith Mendoza White

    https://gigalibros.com/cuando-pase-la-lluvia.html

    El peso de las decisiones y la lucha femenina por el amor real en un relato que entrelaza pasado y presente.

  • Los cuerpos del verano de Martin Felipe Castagnet

    https://gigalibros.com/los-cuerpos-del-verano.html

    Los estadisticos afirman que hacia 2020, por primera vez en la historia humana, habra mas gente mayor de 65 anos que menor de cinco. Sera un efecto de las mejoras en la salud publica y en las tecnologias de la longevidad. Desde 1990 --si uno se deja llevar por los titulares, como hacemos todos-- la muerte esta dejando de ser un problema metafisico para convertirse en un reto tecnico. La prolongacion artificial de la vida siempre parece estar a la vuelta de la esquina. Prominentes cientificos[1] han intentado hacer durar mas los cuerpos, mientras que inventores, tecnologos y visionarios se han ocupado de las posibilidades del upload[2], la subida <> de una mente humana. O de su combinacion, como en los quemados (en el sentido de quien quema un CD) de Los cuerpos del verano (2012), novela del argentino Martin Felipe Castagnet, que aqui reedita Pesopluma. Desde su distante origen en el mito, la literatura siempre ha estado cargada de fantasia. No es raro que una humanidad que entendia poco lo que pasaba a su alrededor se inclinara al chismorreo de explicaciones plausibles, a cual mas fantastica[3]. Tampoco extrana ver que todo genero literario se maneje segun (o desde) una retorica de lo irreal que le resulta caracteristica --si bien no siempre exclusiva--. La novela de Castagnet, arguiblemente, ejerce una retorica especifica: al hacerlo se inscribe en el genero de la ciencia ficcion. Su historia nos habla sobre la prolongacion artificial de la vida humana en cadaveres que se compran y queman con una nueva identidad; y, si bien aborda apenas los aspectos tecnicos de esas transferencias, si se extiende en los factores sociales (ciencia ficcion <>, que le dicen). Es corta, aguda y, aunque parte de una premisa sencilla, las vueltas de tuerca finales la complejizan al grado de suscitar interpretaciones enfrentadas y suculentas. Me propongo en estas paginas menos aclarar estas caracteristicas --o dotarlas de un contexto historico-- que exacerbar las posibilidades de la perplejidad educada que me suscita su lectura, empezando por discutir si acaso esto es ciencia ficcion o no. Pero !esto no es ciencia ficcion! El critico y autor peruano Daniel Salvo ha protestado que la critica se resista a calificar de ciencia ficcion a obras que tocan temas como la inteligencia artificial o el futuro posible, y que surjan <>. Creo que esos especialistas que denuncia Salvo estan del mismo lado que aquellos que prefieren no ver una solucion de continuidad entre la muy antigua tradicion literaria de ficcion imaginativa y la ciencia ficcion. En otras palabras, que la historia del genero empieza con la Odisea o, ya que estamos en eso, con la Liturgia de Nintud. Asi, la Historia verdadera de Luciano de Samosata no solo seria el hito (que es) en la historia de la filosofia especulativa (!y de la satira!), sino pura y dura ciencia ficcion. No es asi. Si cabe senalar una diferencia entre la ciencia ficcion y la literatura tradicional, incluso la fantastica, es que la ciencia ficcion permite a sus personajes echar a andar en direcciones diferentes a las determinadas por Dioses, Magias o Destinos. Es verdad que los personajes no siempre toman esas oportunidades, pero las tienen, las fabrican, las hacen ostensibles. Tambien es caracteristica del genero cierto repertorio de temas --lo sugiere Salvo--, pero con un anadido: la ciencia ficcion es como una espiral creciente. Cada tema nuevo expande su ambito, en la siguiente vuelta se convierte en un topico usual, y en la subsiguiente es casi normativo, mientras que temas ineditos son sucesivamente absorbidos desde la periferia. Esta figura, animada por la retorica de lo irreal, representa el parametro formal dentro del cual juega la imaginacion del autor. Armado de respeto y talento, Castagnet ha aprovechado esta friccion a su favor. ?Por que <>? La ciencia ficcion se escribe en una suerte de codigo, que a su vez se conoce y domina poco a poco, primero mediante la lectura y con la imitacion como paso siguiente. Entre los autores favorecidos por las musas electricas, el acceso a dicho codigo suele estar dado por la inmersion en lo que se conoce como <>. Este fue originalmente escrito y relativamente sofisticado, y luego mas cinematografico, superficial y agil. Piensese en los mundos narrativo/iconicos, cada vez mas traslapados, de Star Trek, Star Wars, el universo Marvel y el de DC Comics; o en las series filmicas Terminator, Transformers y X-Men. Se trata de megatextos, aunque degradados respecto del viejo y respetable universo de la ciencia ficcion clasica y sus topicos primordiales: la nave espacial, los extraterrestres, los viajes en el tiempo, los planetas misteriosos, las escalas extraordinarias de lo grande y lo pequeno. Para que un relato de ciencia ficcion sea efectivo no basta que invoque estos varios elementos, sino que tiene que hacerlo inmerso en el megatexto, mirando su tratamiento y desarrollo en el pasado del genero. Y aun asi, a pesar de los linderos arbitrarios o imaginados, cada vez es mas dificil reconocer la ciencia ficcion o discernirla de lo que no lo es. El mismo Castagnet afirma --no en esta novela--: <>. En la complejidad posmoderna abundan tanto los prestamos como los guinos entre las tiendas; las grandes mudanzas, los saltos discontinuos, el transfuguismo de ida y vuelta... Porque autores de la supuesta Gran Literatura entran y salen del genero ciencia ficcion, como Kingsley, Amis, Murakami o Houellebecq (maltratando, digamos, la linea limitrofe). Otros --Stephen King, Don DeLillo-- tienen sus raices en el genero. En America Latina vivimos en lo que parece el final de un transito: acerca del rechazo a la ciencia ficcion, el peruano Jose Guich afirma que hay (?hubo?) un <> dominado por el realismo urbano y los sellos multinacionales. De cualquier manera, senala el mismo Guich, cada vez mas parece que <>. Pero, !esto es ciencia ficcion! Empece estas lineas hablando de 2020, una fecha que aun no sucede, pero que tenemos estupendas razones para creer que sucedera. La anticipacion del futuro ha sabido mantenernos vivos durante dos millones de anos, y ha ayudado durante periodos aun mas largos a otras especies animales. En cualquiera de los casos esta anticipacion del futuro consiste en la extrapolacion lineal del pasado. Creemos que la futura existencia de 2020 es una apuesta muy segura; creemos que <> sera muy parecido a <>, y obramos en consecuencia. Asi proceden delfines, chimpances, lobos y elefantes, y toda nuestra estirpe desde los australopitecinos hasta Donald Trump. Pero, ahora que nos entrometimos con la creacion de herramientas para la expansion de la inteligencia, hemos saltado fuera de la logica evolutiva originaria. El viejo ritmo esta hecho anicos: los cambios que vendran a continuacion se sucederan en una cascada exponencial, no lineal. Y nada en nuestra historia genetica nos ha preparado para anticipar lo exponencial. Por esa razon nos resulta tan dificil admitir la alarmante proximidad de algunos avances. Contamos con una clara imagen del pasado y lo extrapolamos linealmente... En consecuencia, nos incapacitamos para admitir una idea habil o funcional de nuestro futuro mas probable en el siglo XXI. La expresion <> es nuestra manera de silbar al atravesar el cementerio de noche.

  • Seguire sin ti de Noe Casado

    https://gigalibros.com/seguire-sin-ti.html

    Cuando hacen rellenar el absurdo test de orientacion profesional en el instituto, todo el mundo elige profesiones elegantes, bien remuneradas y con reconocimiento social. Yo deje la casilla en blanco, pues
    todavia no habia decidido que carrera universitaria queria cursar.

  • El rey del Honka-Monka de Tomas Gonzalez

    https://gigalibros.com/el-rey-del-honka-monka.html

    Despues de la tragedia se quedaron todavia por un tiempo en Bogota. Pasadas las molestias del entierro, las palmadas en el hombro, la piedad de gente que apenas conocia, el perdio la fortaleza que se le habia visto despues de la noticia y durante las ceremonias que siguieron. Y entonces a ella, que habia sufrido de desmayos primero y luego habia sido sacudida por crisis nerviosas que debieron ser calmadas con enormes dosis de Valium, le toco oirlo llorar a altas horas de la noche, encerrado en el bano, con gemidos contenidos de persona corpulenta. No volvio a tocar un pincel y amontono los cuadros, sin mirarlos, en una especie de bodega que habia bajo la escalera. Y aunque seguia siendo una persona silenciosa y afable, se le podia notar cierto desgano, cierta agresividad refrenada. Todavia andaba con muchos amigos, pero ahora se quedaba alelado mientras los otros hablaban, mirando al vacio con ojos desolados. A veces bebia demasiado y terminaba dejando su pesado corpachon colgado de la silla. Los amigos lo cargaban entonces y Lucia los veia entrar, sudando, los tragos pasmados por el esfuerzo de bajarlo del carro y subirlo hasta la alcoba. Lucia les servia un trago, les ponia un disco, conversaba un poco, los besaba en la mejilla y los echaba. Despues de un ano de verlo como roto e inmovilizado, ella empezo a preocuparse. Con los cuadros terminados se habia logrado montar una exposicion que resulto ser un relativo exito, tratandose de un pintor todavia joven y poco conocido. Pero si en condiciones normales el exito le producia cierta desconfiada curiosidad, ahora lo dejaba indiferente. Lucia tuvo que disfrutar sola con las resenas donde se alababa su extrema habilidad y se le auguraba un futuro promisorio; y solo ella pudo alegrarse por la rapida venta de los cuadros y recibir unos dineros que llegaban bien, aunque en el fondo no los necesitaran. Entonces metieron los muebles en un deposito, alquilaron la casa y se fueron. Volaron a Los Angeles. Alquilaron un carro. Al principio el parecio aliviado con el cambio, y por momentos se le pudo ver alegre con aquel vagabundeo que los metia veloces entre naranjales infinitos y despues los hacia entrar a los deslumbrantes paisajes resecos de Nuevo Mexico y Arizona. Vieron soles enormes desaparecer entre piedras y cactus; vieron camiones lejanos titilando en la distancia requemada. Se quedaban un par de dias en algun motel o cabana y despues volvian a meterse en los paisajes gigantescos, donde podia sentirse al mismo tiempo la sensacion de la inmovilidad y del vertigo. Y si viajaban de noche, el incluso podia poner musica, subir el volumen y dejar que el sonido de mandolinas saliera por las ventanillas y se fuera como chispeando contra la enorme oscuridad. Pero fue un entusiasmo fugaz. Antes de llegar a Nueva Orleans su mal genio volvio a acentuarse. Se quejaba de la monotonia de hoteles y autopistas, hacia comentarios sarcasticos sobre la pulpa insipida en que los gringos convertian todo lo que tocaban y se burlaba de los cuadros de Picasso que colgaban sobre los inodoros de los hoteles. Cuando llegaban a algun hotel, se quedaba esperando a que ella saliera de la oficina con la llave, y entonces estacionaba el carro, entraba al cuarto y se tiraba a la cama sin ayudar a bajar nada, sin lavarse los dientes, sin desvestirse siquiera. Y al dia siguiente Lucia debia cargar maletas y maletines, y entregar la llave en la oficina. En Nueva Orleans se alojaron en el barrio frances en un apartamento bello y polvoriento que les alquilo una senora que tenia los dientes podridos y parecia la bruja de Hansel y Gretel. Salieron de dia a pasear por las aguas lodosas del Misisipi en un pequeno vapor de aspas rojas, cargado de turistas, que navegaba bien aunque pareciera de confite y caramelo; por la noche recorrieron Bourbon Street, mezclados con los demas turistas a medio emborrachar que recorrian la calle de arriba abajo oyendo musica y mirandose los unos a los otros. Y aquella primera noche, rematada en un bar donde un pianista musculoso que tenia nariz quebrada de boxeador le dedico a Lucia una version algo desvencijada de Farolito, el parecio divertirse. Durmio mal, sin embargo. A las cuatro de la manana, sentado en el balcon frente a un cenicero repleto de colillas, miraba pasar los ultimos borrachos. Y a las diez miraba su desayuno con cara cenuda y cenicienta. Ella le recordo, en el tono mas severo del que era capaz, que no era solo el quien habia sido golpeado por la desgracia. Se quedaron cuatro dias en Nueva Orleans. A pesar de los comentarios sarcasticos que debia oir de tiempo en tiempo, Lucia se sintio fascinada por esa ciudad alegre, un poco sucia y un poco fermentada, tan parecida a las ciudades del Caribe. Como pasa a veces con la gente silenciosa, el parecia certero cuando hablaba; pero si alguien se hubiera puesto exigente, lo del Disney World para borrachos o lo de los prostaticos tocando clarinete habrian resultado apenas intentos debiles de hacerle dano a un sitio que resultaba dificil dejar de querer. Lucia se quedaba un rato callada, mirandose las manos, y despues de darle la razon volvia a dejarse llevar por un bullicio y un movimiento que la deslumbraban. En Nueva Orleans entregaron el carro, que con su olor a resinas sinteticas, sus blanduras plasticas y sus peluches a base de petroleo habia empezado a asquearlo a fondo, y se fueron para el norte en el camarote-litera de un enorme tren expreso. Por la noche, mientras pasaban postes y fabricas sombrias, mientras el dormia o fingia dormir en la litera, Lucia miraba la eternidad que cada cierto tiempo abrian hacia el este los relampagos de una tormenta cercana. Horas despues se acosto y lo sintio llegar, innecesariamente brutal -- dulce y carinosa, ella nunca se le habia negado--, arrancandole la ropa a manotazos y penetrandola, rasgando y magullando, mientras el tren pitaba feroz, metido ahora en la tormenta masiva que azotaba las ventanillas y revolcaba los arboles vertiginosos y relumbrados. El climax fue rapido y aterrador, y parecio venirles desde el corazon mismo de las tinieblas. Dias despues, sin camisa, el miraba llover por la ventana. Aunque estuvieran todavia en plena primavera, sobre la ciudad habia caido una ola de calor y lluvia que la oscurecia y la hacia aun mas densa. Frente al hotel un hombre despatarrado dormia aferrando una botella de vino en la mano derecha. Lucia habia salido temprano y esta vez ni se habia tomado el trabajo de invitarlo. Cuando lo llamo a mediodia para decirle que todavia se demoraba otro par de horas, el le contesto que podia demorarse lo que quisiera; cuando regreso, a eso de las cuatro de la tarde, lo encontro sin camisa, mirando llover por la ventana. El hombre despatarrado se habia despertado y, sin levantarse, sin soltar la botella ni quitarle la cara barbuda a la lluvia, le pedia plata a la gente que pasaba. Dejo de llover. Visitaron a un amigo pintor que se vestia de negro, llevaba el pelo muy corto y usaba una gotera de oro en una oreja pulcra y rosada como un caracol. Tenia un estudio grande, donde producia cantidades abrumadoras de animales como electrizados sobre fondos de colores primarios. Despues de dos tragos empezaron a recorrer el estudio mirando esa serie infinita de imagenes -- vendidas, ciertamente, mucho antes de que empezaran a ser pintadas--. <>, dijo el, y Lucia lo miro con ojos muy abiertos. El amigo no parecia ofendido, pero tampoco encontraba que decir. Sonrisa cordial y ojos helados, menciono los tiempos, que cambiaban. Lo de la puta fabrica fue lo unico que dijo hasta el final de la visita. Para salvar las apariencias, ella tuvo que sostener la conversacion con su ingles precario mientras un macaco endemoniado la miraba desde uno de los oleos. El cielo se habia cerrado otra vez y habia tomado el color del cemento. De regreso al hotel, Lucia sintio ganas de llorar. El domingo siguiente miraban a un maromero chino que con dos palos lograba mantener otro en el aire, golpeandolo constantemente hasta dar la sensacion de que flotaba. La pequena plaza era un caos de prestidigitadores, equilibristas y musicos. Jovenes de pelo verde y pantalones de cuero fosforecian de palidez bajo el sol. Despues de hacer flotar el palo, el maromero chino empezo a escupir candela, pero solo Lucia pudo verla, porque el estaba sentado en una banca, encorvado bajo sus grandes espaldas, mirandose los zapatos. De regreso al hotel vieron a una viejita en patines, con la cabeza canosa llena de flores plasticas de colores. Cruzo frente a Lucia y le sonrio, afectuosa y feliz. --?La viste? --pregunto ella. El no contesto. Lucia dijo que habia visto a una viejita en patines con el pelo lleno de flores plasticas de colores. --?Y que queres? --pregunto el. Y entonces pregunto que si ella queria que el se orinara de la risa. Para la primavera siguiente el pellejo le colgaria de los huesos como a un buey enfermo. Despues de la partida de Lucia --lo dejo, por supuesto, incapaz de aguantar por mas tiempo esa mezcolanza de apatia y crueldad-- se sintio aliviado, como si le hubieran quitado un morral de encima. Camino liviano por las calles, sin rumbo. Entraba a los bares, salia de los bares, disfrutaba de una inmediatez que por su intensidad abolia el pasado por completo. A la senora que le alquilo el cuarto, unas roidas, joyas baratas y una actitud impersonal algo ingenua, le dijo que se llamaba Boris y se dedicaba a la reparacion de instrumentos. Adorno la mentira con algunos detalles y dejo aparecer el gesto mas parecido a una sonrisa que habia tenido o iba a tener en mucho tiempo. Y se instalo en un cuarto que olia a humedad y a estiercol de palomas. Las palomas venian de todas partes y anidaban en el alfeizar de las ventanas. La primera manana fue despertado por su arrullo desapacible y por el aleteo sordido que producian cuando llegaban o se iban del alfeizar. No sin esfuerzo abrio la ventana, que habia sido pintada muchas veces sin nunca abrirse y estaba soldada al marco, y vio dos nidos, cada uno con un par de pichones implumes y ciegos. Blandos reptiles del Apocalipsis, gargolas repugnantes, abrieron sus desmesurados picos con avidez primordial y cayeron al vacio como pequenos demonios, para estrellarse y desaparecer tres pisos mas abajo, entre pedazos de ladrillo, pedazos de alambre, sillas desbaratadas y colchones sucios, todos desperdigados en el patio que correspondia al edificio. Dos edificios vecinos estaban abandonados: uno tenia las ventanas tapiadas y parecia un enorme nicho funerario, del otro entraban y salian las palomas. Y del reguero de ladrillos del patio brotaban pequenos arboles, muy proporcionados, frescos y de un verdor absurdo para aquellos lugares donde no llegaba nunca el sol. Durante el verano durmio de dia y camino sin rumbo por las noches. Tal como se habia anunciado desde la primavera, el verano llego especialmente caliente y sofocante: llovia mucho y antes de cada aguacero el aire se ponia espeso y aplastaba. Metido en una penumbra de persianas bajadas el sudaba en pantaloncillos, durmiendo o mirando girar un ventilador de aspas metalicas que sonaba como si alguien estuviera sacudiendo una bolsa con clavos o monedas. Por la noche se ponia la ropa sobre el cuerpo todavia encharcado de sudor y salia a la calle despues de sacar un par de billetes del sobre donde Lucia le habia dejado una suma grande, tan grande al menos como irian a ser sus necesidades durante el verano, dinero que el ni habia pedido ni habia rehusado. Despues de caminar un rato se metia a cualquier bar, pedia una cerveza y se sentaba a mirar la television. En las tinieblas del bar alumbraba el verde del pasto en estadios donde hombres de mandibula cuadrada escupian y rasgaban el aire con miradas diamantinas. Senoras de ojos azules abrazaban con amor cajas de detergente mientras maridos vestidos con camisas impecables las miraban complacidos. Una pareja de novios se arrebataba una galleta de chocolate y se reia. La espuma de su cerveza se desvencijaba poco a poco, regresando de una elaborada e ilusoria estructura a la sencilla repugnancia del liquido plano y ahora tibio, que el bebia sin asco y casi sin pensarlo. En la pared de los banos, vulvas humilladas recibian falos en los que el orgullo masculino se sumaba a la propia torpeza del dibujo para plasmar una vanagloria atroz que alcanzaba los ultimos limites posibles de la fealdad. Cuando algun fanatico del beisbol le palmoteaba la espalda, sin sospechar que no se trataba de un camarada sino de alguien que solo miraba el verde puro, abstracto e irreal de los prados lejanos, el encogia sus hombros anchos, cada vez mas huesudos, de modo que el fanatico dejaba congelar un poco la sonrisa, enfriar sus ojos entusiastas, y retiraba el brazo, consciente de que habia tocado un territorio profundo y prohibido. Despues de mantener por horas el codo sobre la barra y la mandibula apoyada en la palma de la mano, salia del bar a la hora de cerrar con el hombro derecho cubierto por la ceniza de los incontables cigarrillos que habian ardido entre sus dedos mientras miraba a los novios que se disputaban las galletas de chocolate. Caminaba por calles que olian a orines, llenas de periodicos y paraguas desmembrados, y se dirigia hacia los parques del rio. En las bancas dormian los hombres desplomados. El movil reflejo de un aviso de Pepsi-Cola flotaba sobre las aguas oscuras. A veces dormia en una banca, como los otros, a veces se amanecia viendo bajar las aguas sucias hacia el mar. Cuando llegaba al cuarto se tomaba un trago grande, para escapar del aleteo de las palomas, y se tiraba en la cama a sudar y a sonar con un pasado que regresaba en imagenes descoyuntadas y revolcadas, como si por su memoria acabara de pasar un viento furibundo. Sin hablar casi con nadie, sin lavar su ropa, sin preocuparse por su creciente mal olor, se le fue pasando el verano. El pintor de animales endemoniados lo invito un dia a una fiesta a la que irian amigos comunes, pero el no fue, por supuesto. Ni siquiera penso que resultaria dificil entenderse con gente demasiado inteligente, que el buen gusto de una rebeldia aparente iba a hastiarlo o que las minimas formas convencionales de trato irian a resultarle insoportables. En un tono neutro dijo, sin mas, que no queria ir; miro con sencillez al pintor de animales electrizados, como se mira y entiende un cactus o una rosa, le dio la espalda y lo olvido por completo. El clima todavia no empezaba a refrescarse. Los hidrantes elevaban de dia chorros de agua en los que se banaban los ninos como pajaros; de noche caian contra el espejo del asfalto como si arrastraran carros y edificios, sirenas y neones, y los aniquilaran en un cataclismo espectacular contra la tierra. El recorria las noches del verano metiendose por sitios profundos, recovecos turbios, pero casi siempre buscando terminar la noche bajo cielo abierto. Por algun tiempo anduvo con una mujer morena que tenia el tatuaje de una culebra en el estomago. Con ella entro y salio de bares, con ella paso dias en cuartos de hoteles desastrados, que tenian baneras negras y cortinas espesas y raidas, y que parecian estar mas hondo que los trenes subterraneos cuyo ruido los calaba por completo. Envuelta en la luz de mecheros de alcohol, la vio hacer brillar jeringas, la vio casi desaparecer de placidez en el fluido de su propia sangre como quien se deja llevar por un ancho rio hacia el olvido. Aparte de que se hacia llamar Boris, ella no supo ni quiso saber nada de su vida. Se poseian con lujuria y sin ternura. Se encontraban al azar, sin alegria y de un modo fatal, como si dioses desganados hubieran tenido el momentaneo capricho de arrimarlos. Se despedian sin darse cuenta, desapareciendo el uno del otro como desaparecen las personas en los suenos. Cada cierto tiempo recibia cartas con estampillas de animales, plantas tropicales, proceres. Las dejaba sin abrir hasta que llegaba una nueva y entonces leia las dos con desatencion, chismes lejanos, historias de amigos que ya habia olvidado, formas afectivas que de lo puro marchitas ya ni tristeza producian. A veces se quedaba largos ratos mirando el azul intenso de las grandes mariposas, y a duras penas leia la letra abierta, pulcra, femenina, que le hablaba de gente que para el ya estaba muerta. Las orquideas, las mariposas de Muzo, los heroes de mirada ingenua, en la barra de un bar, en su propio cuarto, en los hoteles, eran despojos minimos y nitidos de un inmenso naufragio que a estas alturas ya ni centro tenia, ni periferia. En un sobre le llegaron las paginas dobladas de un periodico, donde se hablaba de el y se reproducia uno de sus cuadros. Las miro y volvio a doblarlas como si fueran un documento amarillo y apolillado, un poco repugnante, que hablaba de gente remota, desde hacia mucho tiempo convertida en polvo. Para entonces el pelo le habia crecido demasiado y se lo habia agarrado atras con un caucho. Su frente se veia muy amplia, sus ojeras muy grandes. Los vientos empezaron a soplar mas frescos. Las camisas de pana que habia traido de Bogota le colgaban abundantes y le daban una apariencia mistica. Se afeitaba cuando el roce de la barba con la almohada empezaba a fastidiarlo, cada tres o cuatro dias, sin espejo, rapido y sin preocuparse por los parches de barba que quedaran. Una vez, ya casi de madrugada, lo sorprendio un aguacero mientras miraba bajar el agua del rio para el mar. Camino despacio bajo la lluvia y sintio que uno de sus zapatos estaba roto. La noche siguiente, en un baratillo que abria las veinticuatro horas, compro unos tenis que al principio casi cegaban de blancura en contraste con su ropa oscura, pero que rapidamente se fueron curtiendo con el polvo de calles y bares hasta ponerse casi negros, y que serian usados sin lavarse nunca y de un modo continuo hasta su disolucion total. Otra noche un hombre tan flaco y grande como el mismo le pidio cuarenta y tres centavos que le faltaban para una botella de vino. Con uno de los billetes que le dejara Lucia compraron una botella de conac caro y se sentaron a beber frente al rio. Un pequeno velero, con solo una luz verde en lo alto del mastil y las velas desplegadas, paso remontando la corriente en la oscuridad, como una mariposa nocturna. El hombre dijo ser sueco. Durante la noche dijo ser exmarino mercante, exingeniero, exgeologo. Tambien era aleman, y el entonces lo dejo hablar, sin creer ni dejar de creer, como el que se deja acompanar por el ruido del agua que baja entre las piedras. La noche era limpia y las luces de los aviones se movian muy nitidas contra la negrura compacta del cielo. Una rata larga paso en la oscuridad y desaparecio en un bote de basura volcado. El sueco, ya borracho, termino una historia que lo habia conmovido y agitaba los hombros bajo el peso de sollozos vigorosos. Se bebio un trago grande. Parecio aliviado de la angustia que le habia producido su propia ficcion y siguio hablando sin parar, como saltando un abismo a cada instante, creyendose por turnos extopografo, finlandes, exgeologo, exmarino, holandes, unas veces arruinado por los viajes, otras por las mujeres, el juego y el alcohol. Como esa noche pasaron muchas. Las personas desaparecian y volvian a aparecer. A traves del sueco conocio mucha gente. Habia ajedrecistas fetidos, borrachos y caballerosos, muy raidos, que jugaban partidos a veces insensatos, a veces brillantes; habia hombres abstraidos que garrapateaban incansablemente cosas en cuadernos sucios; habia gente que con el alcohol comenzaba a discutir minucias a grandes voces y con gestos ampulosos y violentos, como si estuvieran en juego los destinos ultimos. Noches largas durante las cuales probo por primera vez vinos dulces que llevaban nombres como Rosa Salvaje de Irlanda, o Pajaro del Trueno, los mas baratos tal vez sobre la Tierra; noches que terminaban en un reguero de papeles y botellas quebradas que chispeaban despues con el sol mientras los hombres que las bebieron, desperdigados ahora, quedaban caidos en bancas, donde respiraban apenas entre su propia sombra, o intrincadamente ocultos en las grietas del cemento, como si fueran cucarachas o murcielagos. Las hojas empezaron a caer copiosas y a acumularse junto a las basuras de los parques. El caminaba metido en una gabardina demasiado larga, aunque corta de mangas, como las de los espantapajaros de las tiras comicas. La habia comprado por dos dolares a un amigo que ofrecia mercancia vieja, casi basura, en la plazoleta donde habia una escultura que representaba un dado gigantesco. Por algunos dias alcanzo a sentir el espeso olor acumulado de anteriores propietarios, sedimento oscuro que se perdia en los origenes de la raza humana, pero ahora su propio olor habia tomado posesion, o se habia tal vez integrado al antiguo, y ya no lo sentia. Y como la caldera del edificio aun no habia sido encendida, muchas veces el llegaba y se tiraba a la cama con la gabardina puesta, mientras afuera arrullaban las horripilantes palomas, a sonar con un pasado que cada vez le llegaba mas trocado y equivoco. A finales de septiembre recibio una carta donde se anunciaba la llegada de un pariente para principios de octubre. La carta decia que ellos estaban muy preocupados por la falta de noticias, y el tuvo que hacer un esfuerzo para recordar de cuales <> se trataba. A la duena del cuarto todo en la vida, al parecer, le importaba un bledo, y se encogio de hombros cuando el le dijo que se iba. Recibio la llave sin mirarlo y no se tomo siquiera el trabajo de levantar los ojos para verlo salir con su pequeno maletin en la mano y perderse en una noche excepcionalmente calida, aunque llena de bruma. Horas despues la mujer entraria al cuarto y meteria medias rotas, tubos de papel higienico y colillas en una bolsa de plastico negro. Lo haria con gestos mecanicos, sin siquiera odiar, sin recordar siquiera a la persona que habia dejado tras de si semejante basural. Se metio en un hotel pequeno, al frente de una avenida que cruzaba la ciudad de este a oeste, apretujado entre un almacen de almohadas y colchones demencialmente desordenado y una ferreteria polvorienta. Alquilaban cuartos por horas, dias, semanas, anos, tal vez siglos. Al otro lado de la avenida habia un parque con columpios y balancines oxidados, donde alumbraban por la noche los botes de basura a los que hombres oscuros metian fuego y despues rodeaban para calentarse. Su cuarto tenia un inodoro rajado minuciosamente, como una cascara de huevo, y un lavamanos mugroso. No habia ni ducha ni ropero. Ni el ni las demas personas que entraban y salian parecian ya necesitarlos. Se salia del hotel por corredores y escaleras iluminados por debiles lamparas de neon que soltaban luz nebulosa. Todas las noches, al lado de las canecas de basura y de la escalera que bajaba del hotel a la acera, habia un viejo que se acurrucaba para dormir protegido del viento. Mantenia la cabeza metida en una bolsa de plastico negro a la que le habia hecho orificios para respirar. Una vez el le ofrecio dinero, pero el hombre no quiso recibirlo; dejo en cambio oir una voz aspera y gruesa que venia de las profundidades de su cerrada noche de plastico, y le dijo que se llevara su dinero para otra parte, que nadie le estaba mendigando. Por entonces habia empezado a dibujar con carboncillo a la gente de los bares. Una noche quisieron comprarle el dibujo que habia hecho de modo mecanico sobre una servilleta, y que mostraba a un hombre pequeno sentado en una banca alta, encorvado sobre la barra del bar, a la vez envuelto en si mismo y echado para adelante, como un ave de rapina o un demonio. Esa vez no quiso recibir dinero, aunque no tuvo inconveniente en dejarse invitar a un par de tragos que, como siempre, le duraron hasta que cerraron el sitio. Pero despues decidio comprar un revolver que le ofrecian por ahi, conto lo del sobre y vio que le alcanzaba para el arma y solo le sobraba algun ripio. Entonces comenzo a dibujar a la gente y a recibir lo que quisieran dar por los dibujos. Los retratos eran tan oscuros como los bares, y las personas, aunque todavia identificables, aparecian a medio tragar por las tinieblas. Pero el limite de la oscuridad no se adivinaba en el bar (esquinas que, aunque invisibles, estuvieran alli; estructuras que, sin ser vistas, llenaran el alma con la luz de su logica, tranquilizandola), sino que se perdia sin remedio en un abismo sin fondo. El reflejo de unas gafas, una mano cundida de anillos de plata, eran creados con la nitidez necesaria para que todo lo demas cayera en el vientre horroroso de lo oscuro. Sin embargo, la gente, metida en su sopor de alcohol y cigarrillo, rara vez se horrorizaba; miraba el dibujo con interes, sorprendida por la evidente habilidad del dibujante, hablaba un rato con el, le ponia las manos en el hombro y se mostraba casi siempre generosa. Tan pronto recogia lo necesario para pagarse la noche de hotel, la comida y los tragos, el dejaba de dibujar y se quedaba otra vez en la barra, inmovil y en silencio. Pagaba el hotel cada madrugada. Llegaba poco antes de que saliera el sol y le daba el dinero al empleado sonoliento, que le entregaba una llave atada a una lamina metalica de apariencia carcelaria y le devolvia el maletin repleto de ropa sucia que habia dejado en la oficina al salir. Caminaba por escaleras inundadas de luz lechosa --el revolver, helado, subia metido en una media entre la ropa-- y entraba a un cuarto que cada noche era distinto. Todos tenian espejos desportillados y borrosos e inodoros rajados, pero unos daban a la avenida y otros a pasadizos oscuros donde las ratas hacian sonar las latas en las basuras. A el todos le daban lo mismo. Por las delgadas paredes llegaban sonidos que a veces eran vagos, sollozos lejanos que se fundian con los ruidos del vapor en los tubos de la calefaccion, disputas deshilachadas; pero a veces eran demasiado nitidos, bofetadas en cuartos adyacentes, gemidos sexuales, carcajadas crueles.

  • Novecientos noventa y nueve de Castulo Aceves

    https://gigalibros.com/novecientos-noventa-y-nueve.html

    “El agente Nepomuceno Castilla investiga la muerte de una serie de personajes ligados al mundillo literario de su ciudad: una profesora de literatura, un periodista famoso, un academico gris y una promotora cultural. Sus sospechas se centran en la violenta secta de los Novecientos noventa y nueve, cuyos miembros son capaces de todo cuando alguien atenta contra el legado de su profeta Arturo Belano, autor del evangelio real visceralista Los investigadores terribles.
    Si creen que este es otro cuento mas de escritores, se equivocan. Las bajezas, envidias y traiciones de la fauna bohemia vistas desde afuera, a traves de la lupa de un outsider, se vuelven mas absurdas y divertidas que nunca.
    Por ser un relato detectivesco con autenticos detectives y crimenes por resolver, Novecientos noventa y nueve es un tipo de novela policiaca de la Vieja Escuela. El tipo de novela policiaca que mas me gusta”.
    -Hilario Pena

  • La preparadora de juicios de Francisco Marco

    https://gigalibros.com/la-preparadora-de-juicios.html

    Del famoso detective de Metodo 3*Un impactante thriller que desvela los entresijos del poder, el lujo y la corrupcion de nuestro pais.
    Los tribunales tienen su propios rituales y tambien secretos que encubren pasiones desmedidas de lujo, sexo, dinero y poder... Solo la preparadora de juicios los conoce.
    Barcelona. Nestor Sanchis es un detective privado con una vida sencilla y feliz, hasta que Ricardo Corbin, uno de sus clientes, acaba en prision. No sabe por que lo han encarcelado, pero esta dispuesto a saber la verdad, cueste lo que cueste.Mientras tanto, en Madrid, Tomas Sanchez de Gamonal, un banquero reputado, acaba tambien entre rejas. Hay quien considera que es culpable. Hay quien cree que se trata de una vendetta personal de un juez que quiere deshacerse de el. Pero, ?quien esta en lo cierto? Entre las dos ciudades se va tejiendo una red de contactos, sobornos, amenazas y secretos que afecta a muchas mas personas que los cuatro principales implicados. Una red que va apretandose alrededor de los cuellos de aquellos que no se lo esperaban. Porque la informacion es poder. Y el poder siempre tiene un precio.

  • Angeles y demonios de Dan Brown

    https://gigalibros.com/angeles-y-demonios.html

    El arma mas poderosa creada por el hombre, una organizacion secreta sedienta de venganza... y apenas unas horas para evitar el desastre. La eterna pugna entre ciencia y religion se ha convertido en una guerra muy real. En un laboratorio de maxima seguridad, aparece asesinado un cientifico con un extrano simbolo grabado a fuego en su pecho. Para el profesor Robert Langdon no hay duda: los Illuminati, los hombres enfrentados a la Iglesia desde los tiempos de Galileo, han regresado. Y esta vez disponen de la mas mortifera arma que ha creado la humanidad, un artefacto con el que pueden ganar la batalla final contra su eterno enemigo. Acompanado de una joven cientifica y un audaz capitan de la Guardia Suiza, Langdon comienza una carrera contra reloj, en una busqueda desesperada por los rincones mas secretos de El Vaticano.

  • Una virgen para el millonario de Leona Lee

    https://gigalibros.com/una-virgen-para-el-millonario.html

    “Un despotico multimillonario al que le encanta mezclar negocios y placer…

  • Caballo en el monte de Eugenius Malaczewski

    https://gigalibros.com/caballo-en-el-monte.html

    ?Cuanto dolor puede soportar un hombre?

  • La segunda vida del mariscal – Sixto Sanchez Lorenzo de Sixto Sanchez Lorenzo

    https://gigalibros.com/la-segunda-vida-del-mariscal-8211-sixto-sanchez-lorenzo.html

    NOVELA GANADORA DEL V PREMIO DE NOVELA HISTORICA CIUDAD DE UBEDA

  • Una vieja que leia novelas de amor de Luis Sepulveda

    https://gigalibros.com/una-vieja-que-leia-novelas-de-amor.html

    El cielo era una inflada panza de burro colgando amenazante a escasos palmos de las cabezas. El viento tibio y pegajoso barria algunas hojas sueltas y sacudia con violencia los bananos raquiticos que adornaban el frontis de la alcaldia. Los pocos habitantes de El Idilio mas un punado de aventureros llegados de las cercanias se congregaban en el muelle, esperando turno para sentarse en el sillon portatil del doctor Rubicundo Loachamin, el dentista, que mitigaba los dolores de sus pacientes mediante una curiosa suerte de anestesia oral. --?Te duele? --preguntaba. Los pacientes, aferrandose a los costados del sillon, respondian abriendo desmesuradamente los ojos y sudando a mares. Algunos pretendian retirar de sus bocas las manos insolentes del dentista y responderle con la justa puteada, pero sus intenciones chocaban con los brazos fuertes y con la voz autoritaria del odontologo. --!Quieto, carajo! !Quita las manos! Ya se que duele. ?Y de quien es la culpa? ?A ver? ?Mia? !Del Gobierno! Metetelo bien en la mollera. El Gobierno tiene la culpa de que tengas los dientes podridos. El Gobierno es culpable de que te duela. Los afligidos asentian entonces cerrando los ojos o con leves movimientos de cabeza. El doctor Loachamin odiaba al Gobierno. A todos y a cualquier Gobierno. Hijo ilegitimo de un emigrante iberico, heredo de el una tremenda bronca a todo cuanto sonara a autoridad, pero los motivos de aquel odio se le extraviaron en alguna juerga de juventud, de tal manera que sus monsergas de acrata se transformaron en una especie de verruga moral que lo hacia simpatico. Vociferaba contra los Gobiernos de turno de la misma manera como lo hacia contra los gringos llegados a veces desde las instalaciones petroleras del Coca, impudicos extranos que fotografiaban sin permiso las bocas abiertas de sus pacientes. Muy cerca, la breve tripulacion del Sucre cargaba racimos de banano verde y costales de cafe en grano. A un costado del muelle se amontonaban las cajas de cerveza, de aguardiente Frontera, de sal, y las bombonas de gas que temprano habian desembarcado. El Sucre zarparia en cuanto el dentista terminase de arreglar quijadas, navegaria remontando las aguas del rio Nangaritza para desembocar mas tarde en el Zamora, y luego de cuatro dias de lenta navegacion arribaria al puerto fluvial de El Dorado. El barco, antigua caja flotante movida por la decision de su patron mecanico, por el esfuerzo de dos hombres fornidos que componian la tripulacion y por la voluntad tisica de un viejo motor diesel, no regresaria hasta pasada la estacion de las lluvias que se anunciaba en el cielo encapotado. El doctor Rubicundo Loachamin visitaba El Idilio dos veces al ano, tal como lo hacia el empleado de Correos, que raramente llevo correspondencia para algun habitante. De su maletin gastado solo aparecian papeles oficiales destinados al alcalde, o los retratos graves y descoloridos por la humedad de los gobernantes de turno. Las gentes esperaban la llegada del barco sin otras esperanzas que ver renovadas sus provisiones de sal, gas, cerveza y aguardiente, pero al dentista lo recibian con alivio, sobre todo los sobrevivientes de la malaria cansados de escupir restos de dentadura y deseosos de tener la boca limpia de astillas, para probarse una de las protesis ordenadas sobre un tapete morado de indiscutible aire cardenalicio. Despotricando contra el Gobierno, el dentista les limpiaba las encias de los ultimos restos de dientes y enseguida les ordenaba hacer un buche con aguardiente. --Bueno, veamos. ?Como te va esta? --Me aprieta. No puedo cerrar la boca. --!Joder! Que tipos tan delicados. A ver, pruebate otra. --Me viene suelta. Se me va a caer si estornudo. --Y para que te resfrias, pendejo. Abre la boca. Y le obedecian. Luego de probarse diferentes dentaduras encontraban la mas comoda y discutian el precio, mientras el dentista desinfectaba las restantes sumergiendolas en una marmita con cloro hervido. El sillon portatil del doctor Rubicundo Loachamin era toda una institucion para los habitantes de las riberas de los rios Zamora, Yacuambi y Nangaritza. En realidad, se trataba de un antiguo sillon de barbero con el pedestal y los bordes esmaltados de blanco. El sillon portatil precisaba de la fortaleza del patron y de los tripulantes del Sucre para alzarlo, y se asentaba apernado sobre una tarima de un metro cuadrado que el dentista llamaba <>. --En la consulta mando yo, carajo. Aqui se hace lo que yo digo. Cuando baje pueden llamarme sacamuelas, hurgahocicos, palpalenguas, o como se les antoje, y hasta es posible que les acepte un trago. Quienes esperaban turno mostraban caras de padecimiento extremo, y los que pasaban por las pinzas extractoras tampoco tenian mejor semblante. Los unicos personajes sonrientes en las cercanias de la consulta eran los jibaros mirando acuclillados. Los jibaros. Indigenas rechazados por su propio pueblo, el shuar, por considerarlos envilecidos y degenerados con las costumbres de los <>, de los blancos. Los jibaros, vestidos con harapos de blanco, aceptaban sin protestas el mote-nombre endilgado por los conquistadores espanoles. Habia una enorme diferencia entre un shuar altivo y orgulloso, conocedor de las secretas regiones amazonicas, y un jibaro, como los que se reunian en el muelle de El Idilio esperando por un resto de alcohol. Los jibaros sonreian mostrando sus dientes puntudos, afilados con piedras de rio. --?Y ustedes? ?Que diablos miran? Algun dia van a caer en mis manos, macacos --los amenazaba el dentista. Al sentirse aludidos los jibaros respondian dichosos. --Jibaro buenos dientes teniendo. Jibaro mucha carne de mono comiendo. A veces, un paciente lanzaba un alarido que espantaba los pajaros, y alejaba las pinzas de un manotazo llevando la mano libre hasta la empunadura del machete. --Comportate como hombre, cojudo. Ya se que duele y te he dicho de quien es la culpa. !Que me vienes a mi con bravatas! Sientate tranquilo y demuestra que tienes bien puestos los huevos. --Es que me esta sacando el alma, doctor. Dejeme echar un trago primero. El dentista suspiro luego de atender al ultimo sufriente. Envolvio las protesis que no encontraron interesados en el tapete cardenalicio, y mientras desinfectaba los instrumentos vio pasar la canoa de un shuar. El indigena remaba parejo, de pie, en la popa de la delgada embarcacion. Al llegar junto al Sucre dio un par de paletadas que lo pegaron al barco. Por la borda asomo la figura aburrida del patron. El shuar le explicaba algo gesticulando con todo el cuerpo y escupiendo constantemente. El dentista termino de secar los instrumentos y los acomodo en un estuche de cuero. Enseguida tomo el recipiente con los dientes sacados y los arrojo al agua. El patron y el shuar pasaron por su lado rumbo a la alcaldia. --Tenemos que esperar, doctor. Traen a un gringo muerto. No le agrado la nueva. El Sucre era un armatoste incomodo, sobre todo durante los viajes de regreso, recargado de banano verde y cafe tardio, semipodrido, en los costales. Si se largaba a llover antes de tiempo, cosa que al parecer ocurriria ya que el barco navegaba con una semana de retraso a causa de diversas averias, entonces debian cobijar carga, pasajeros y tripulacion bajo una lona, sin espacio para colgar las hamacas, y si a todo ello se sumaba un muerto el viaje seria doblemente incomodo. El dentista ayudo a subir a bordo el sillon portatil y enseguida camino hasta un extremo del muelle. Ahi lo esperaba Antonio Jose Bolivar Proano, un viejo de cuerpo correoso al que parecia no importarle el cargar con tanto nombre de procer. --?Todavia no te mueres, Antonio Jose Bolivar? Antes de responder, el viejo se olio los sobacos. --Parece que no. Todavia no apesto. ?Y usted? --?Como van tus dientes? --Aqui los tengo --respondio el viejo, llevandose una mano al bolsillo. Desenvolvio un panuelo descolorido y le enseno la protesis. --?Y por que no los usas, viejo necio? --Ahorita me los pongo. No estaba ni comiendo ni hablando. ?Para que gastarlos entonces? El viejo se acomodo la dentadura, chasqueo la lengua, escupio generosamente y le ofrecio la botella de Frontera. --Venga. Creo que me gane un trago. --Vaya que si. Hoy dia saco veintisiete dientes enteros y un monton de pedazos, pero no supero la marca. --?Siempre me llevas la cuenta? --Para eso son los amigos. Para celebrar las gracias del otro. Antes era mejor, ?no le parece?, cuando todavia llegaban colonos jovenes. ?Se acuerda del montuvio aquel, ese que se dejo sacar todos los dientes para ganar una apuesta? El doctor Rubicundo Loachamin ladeo la cabeza para ordenar los recuerdos, y asi llego la imagen del hombre, no muy joven y vestido a la manera montuvia. Todo de blanco, descalzo, pero con espuelas de plata. El montuvio llego hasta la consulta acompanado de una veintena de individuos, todos muy borrachos. Eran buscadores de oro sin recodo fijo. Peregrinos, los llamaban las gentes, y no les importaba si el oro lo encontraban en los rios o en las alforjas del projimo. El montuvio se dejo caer en el sillon y lo miro con expresion estupida. --Tu diras. --Me los saca toditos. De uno en uno, y me los va poniendo aqui, sobre la mesa. --Abre la boca. El hombre obedecio, y el dentista comprobo que junto a las ruinas molares le quedaban muchos dientes, algunos picados y otros enteros. --Te queda un buen punado. ?Tienes dinero para tantas extracciones? El hombre abandono la expresion estupida. --El caso es, doctor, que los amigos aqui presentes no me creen cuando les digo que soy muy macho. El caso es que les he dicho que me dejo sacar todos los dientes, uno por uno y sin quejarme. El caso es que apostamos, y usted y yo nos iremos a medias con las ganancias. --Al segundo que te saquen vas a estar cagado y llamando a tu mamacita --grito uno del grupo y los demas lo apoyaron con sonoras carcajadas. --Mejor te vas a echar otros tragos y te lo piensas. Yo no me presto para cojudeces --dijo el dentista. --El caso es, doctor, que, si usted no me permite ganar la apuesta, le corto la cabeza con esto que me acompana. Al montuvio le brillaron los ojos mientras acariciaba la empunadura del machete. De tal manera que corrio la apuesta. El hombre abrio la boca y el dentista hizo un nuevo recuento. Eran quince dientes, y, al decirselo, el desafiante formo una hilera de quince pepitas de oro sobre el tapete cardenalicio de las protesis. Una por cada diente, y los apostadores, a favor o en contra, cubrieron las apuestas con otras pepitas doradas. El numero aumentaba considerablemente a partir de la quinta. El montuvio se dejo sacar los primeros siete dientes sin mover un musculo. No se oia volar una mosca, y al retirar el octavo lo acometio una hemorragia que en segundos le lleno la boca de sangre. El hombre no conseguia hablar, pero le hizo una senal de pausa. Escupio varias veces formando cuajarones sobre la tarima y se echo un largo trago que le hizo revolverse de dolor en el sillon, pero no se quejo, y tras escupir de nuevo, con otra senal le ordeno que continuase. Al final de la carniceria, desdentado y con la cara hinchada hasta las orejas, el montuvio mostro una expresion de triunfo horripilante al dividir las ganancias con el dentista. --Si. Esos eran tiempos --murmuro el doctor Loachamin, echandose un largo trago. El aguardiente de cana le quemo la garganta y devolvio la botella con una mueca. --No se me ponga feo, doctor. Esto mata los bichos de las tripas --dijo Antonio Jose Bolivar, pero no pudo seguir hablando. Dos canoas se acercaban, y de una de ellas asomaba la cabeza yaciente de un hombre rubio.

  • Atrevete a ser tu maestro de Suzanne Powell

    https://gigalibros.com/atrevete-a-ser-tu-maestro.html

    Este libro recuerda al lector que la mente es solo una parte de nosotros, le invita a dejarla atras y a que abandone la ilusion de lo inalcanzable. Todo siempre se resuelve si dejamos que las leyes universales fluyan con naturalidad. Volver a ser un nino, tomarse la vida con humor, y confiar en la sabiduria interna son las claves para alcanzar el estado de paz y calma donde solo hay que vivir y despreocuparse de todo.

  • Mister de E.l. James

    https://gigalibros.com/mister.html

    Mister es la apasionante nueva novela de E.L. James, autora de la trilogia y fenomeno mundial de ventas <>.

  • La peregrina de Isabel San Sebastian

    https://gigalibros.com/la-peregrina.html

    La apasionante aventura que dio origen al Camino de Santiago.