• libro en la piel de una yihadista - Anna Erelle

    https://gigalibros.com/en-la-piel-de-una-yihadista.html

    El testimonio de una joven occidental captada por el estado islamico.

  • En la piel de una yihadista: Una joven occidental ... - Amazon.es

    https://www.amazon.es/En-piel-una-yihadista-occidental-ebook/dp/B00TZ9QS30

    El libro te atrapa y no puedes dejar de leerlo. Un libro de aventura cibernética en el que una joven occidental es captada por el estado islámico. Es fácil de ...

  • En la piel de una Yihadista: Una joven occidental ... - Amazon

    https://www.amazon.es/En-piel-una-Yihadista-DEBATE/dp/8499925197

    En la piel de una Yihadista: Una joven occidental en el corazón del Estado Islámico (Sociedad) : Erelle, Anna: Amazon.es: Libros.

  • Libro: En la piel de una yihadista - 9788499925196 - Marcial ...

    https://www.marcialpons.es/libros/en-la-piel-de-una-yihadista/9788499925196/

    En la piel de una yihadista.[ Erelle, Anna; ]. Mélodie acaba de convertirse al Islam cuando conoce al jefe de una brigada islamista a través de Facebook.

  • EN LA PIEL DE UNA YIHADISTA | ANNA ERELLE - Casa del ...

    https://www.casadellibro.com/libro-en-la-piel-de-una-yihadista/9788499925196/2499883

    El libro EN LA PIEL DE UNA YIHADISTA de ANNA ERELLE en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  • en la piel de una yihadista - Librería Sinopsis

    https://www.libreriasinopsis.com/libro/en-la-piel-de-una-yihadista_257440

    ¿SERÁ BUENA PERSONA EL COCINERO? MARÍAS, JAVIER: El nuevo libro de artículos de Javier Marías. Una mirada incómoda, certera y brillante ...

  • Una joven occidental en el corazón del estado islámico (Tapa ...

    https://www.elcorteingles.es/libros/A14620103-en-la-piel-de-una-yihadista-una-joven-occidental-en-el-corazon-del-estado-islamico-tapa-blanda/

    En la piel de una yihadista: Una joven occidental en el corazón del estado islámico (Tapa blanda)

  • · En la piel de una yihadista "El testimonio de una joven ...

    https://www.polifemo.com/libros/en-la-piel-de-una-yihadista-el-testimonio-de-una-joven-occidental-captada-por-el-estado-islamico/115581/

    El testimonio de una joven occidental que se ha enfrentado al Estado Islámico. No es un libro más sobre la yihad: Es el único testimonio escrito en primera ...

  • En la piel de una yihadista | Penguin Libros

    https://www.penguinlibros.com/cl/biografias/107639-ebook-en-la-piel-de-una-yihadista

    location_on TU TIENDA PENGUIN LIBROS ... En la piel de una yihadista ... adopta la personalidad de Mélodie para adentrarse en el mundo de los yihadistas.

  • En la piel de una yihadista - Fundación Víctimas del Terrorismo

    https://fundacionvt.org/catalogo/libros/en-la-piel-de-una-yihadista/

    Autor: Anna Erelle. Editor: Ediciones Debate. Fecha: 2015. Categoría: Libros ...

  • EN LA PIEL DE UNA YIHADISTA - ANNA ERELLE - Agapea

    https://www.agapea.com/Anna-Erelle/En-la-piel-de-una-yihadista-9788499925196-i.htm

    Comprar el libro En la piel de una yihadista de Anna Erelle, Editorial Debate (9788499925196) con ENVÍO GRATIS desde 18 € en nuestra librería online ...

  • La demolicion de Rosa Diez

    https://gigalibros.com/la-demolicion.html

    Este libro es una llamada de alarma dirigida a todos los ciudadanos. Mientras los espanoles debatimos sobre el numero real de muertos, el numero de parados, el numero de nuevos contagiados por el virus Covid-19, el puesto que ocupa Espana en el ranking de los paises que peor han gestionado la pandemia de la Covid-19, Pedro Sanchez esta demoliendo la democracia y nos esta robando nuestros derechos de ciudadania. Y por eso de que <>, ojala este libro pueda convertirse tambien en un alegato contra la indiferencia y en una apelacion a favor de la resistencia y de la accion en defensa de lo comun. Los lectores encontraran en estas paginas una relacion fidedigna y verificable de los hechos acaecidos en Espana desde que Sanchez decidio traicionar a la democracia y sobre las consecuencias que tienen sus actos para la vida y el futuro de los espanoles. Dado que el objetivo principal del trabajo que tienen en sus manos va mas alla de desenmascarar al impostor, se impone que analicemos como hemos llegado hasta aqui y que repasemos la historia de una saga de socialistas que, borrachos de ambicion y cargados de un resentimiento alimentado por su mediocridad, han traicionado los valores democraticos y han tirado por la borda la historia mas decente de su propio partido. Pero hasta aqui no hemos llegado por casualidad ni como consecuencia de una catastrofe de la naturaleza. Antes de que Jose Luis Rodriguez Zapatero se hiciera con las riendas del PSOE ya resultaba patente que Espana necesitaba abordar de forma urgente reformas estructurales, imprescindibles para adaptarse con exito a un mundo abierto y en constante transformacion. Pero los gobiernos que le precedieron --ayunos de sentido de Estado y de ambicion de pais y acomodados en el turnismo PSOE/PP, en el que la comoda alternancia sustituia a la democratica alternativa--, desperdiciaron un clima politico proclive y unos anos claves para anticiparse a las necesidades y demandas de la nueva sociedad; y asi se fue creando el caldo de cultivo para que Zapatero pusiera en marcha su estrategia de desmantelamiento del Estado y Sanchez la rematara. Y mientras los dos grandes partidos esperaban su turno para dirigir el Gobierno de la Nacion se fueron organizando los reinos de taifas a nivel autonomico. Y en ese proceso comenzaron a dejar de ser efectivos algunos de los articulos mas sagrados de nuestra Constitucion, aquellos que proclaman los derechos de ciudadania en igualdad de condiciones en todo el territorio nacional. Y mientras los ciudadanos nos descuidabamos... empezaron a robarnos la democracia. 1 El inicio de la traicion. Ano 2000: Jose Luis Rodriguez Zapatero es elegido secretario general del PSOE La democracia tiene al menos un merito, y es que un miembro del Parlamento no puede ser mas incompetente que aquellos que le han votado. ELBERT HUBBARD La Espana que importa, la que proclama derechos iguales para todos los espanoles, se puso en riesgo desde el mismo momento en el que Zapatero llego a la Secretaria General del PSOE y decidio impugnar el sistema del 78 e impulsar una <>. Jose Luis Rodriguez Zapatero fue un secretario general accidental que gano el congreso del PSOE como consecuencia del pacto contra Bono y que se sello in extremis entre los emisarios/delegados de Felipe Gonzalez y Alfonso Guerra, pues ellos dos ya llevaban anos sin hablarse. Desde ese mismo momento, y a pesar de que Jose Maria Aznar gobernaba en Espana, la obsesion de Zapatero fue establecer diferencias con sus predecesores socialistas Felipe Gonzalez y Joaquin Almunia. Lo primero que hizo desde la sede federal del PSOE fue elaborar y difundir la teoria de que los principios y valores que nos permitieron hacer la Transicion y construir la democracia se habian quedado obsoletos. Por lo tanto, era preciso impulsar una segunda Transicion en la que los protagonistas habrian de ser quienes no habian querido participar en la primera, esto es, los nacionalistas. Desde el primer dia que estuvo al frente del PSOE Zapatero mostro su profundo desprecio por todo aquello que el --<>, solia decir-- no habia protagonizado. Su adanismo le llevo a cuestionar el proceso de reconciliacion nacional, lo mejor que habiamos hecho en la historia reciente de Espana; su frivolidad le llevo a disenar una estrategia para fomentar el nacimiento de un partido de ultraderecha que llegara a tener representacion institucional --al modo de Mitterrand, anos atras en Francia, que impulso bajo cuerda a Jean Marie Le Pen-- para fragmentar el centro derecha (aglutinado en torno al PP) y posibilitar que el PSOE tuviera comodas mayorias durante largo tiempo. Como ven la estrategia de utilizar las instituciones y los poderes del Estado para romper la union entre espanoles y liquidar a la oposicion no es una idea original de Sanchez, aunque no se le puede negar empeno en reforzarla y llevarla a cabo. Mientras Zapatero estuvo en la oposicion, se dedico a trabajar a las bases del partido y a los prescriptores de opinion cercanos al Partido Socialista para convencerles de que era necesario <> la Transicion. En esa etapa Espana vio como renacia al perversion del lenguaje, un fenomeno que no ha dejado de prosperar desde entonces. A la tarea de romper los pactos de Estado en todas las cuestiones de interes general se le empezo a llamar <>; a reconocer a ETA como interlocutor e iniciar con ella una negociacion sobre cuestiones politicas fue calificado como <>; a poner a la Fiscalia al servicio de los delincuentes se le denomino <>; a cambiar la Constitucion por la puerta de atras lo llamaron <>... Cuando Zapatero se convirtio en presidente accidental --ganando tras la matanza del 11 de marzo de 2004 unas elecciones a las que llegaba como claro perdedor-- se traslado a La Moncloa la sede de la politica para deslegitimar la Transicion e implementar la ruptura con los principios y valores del sistema del 78. Y mientras la clase economica, mediatica y sindical le reia las gracias al presidente del cambio tranquilo, este fue rompiendo todos los acuerdos de Estado que habian hecho progresar a Espana. Y mientras los barones del Partido Socialista se las prometian muy felices tras un resultado electoral inesperado y calculaban los reditos que obtendrian a nivel local o autonomico, Zapatero cavaba una zanja entre espanoles y resucitaba la idea de las dos Espanas. Fue durante su primera legislatura cuando Zapatero comenzo a traicionar el espiritu de la Constitucion y a burlar la soberania nacional al impulsar nuevos estatutos de autonomia que tenian cuerpo de estatuto, pero alma de Constitucion, y que fueron, de facto, reformas de la carta magna que se llevaron a cabo sustrayendo la decision al conjunto de los espanoles. Recuerden la promesa de Zapatero de <>, un compromiso expreso de robar la soberania al Parlamento nacional. El PSOE de aquellos anos fue el que alimento el victimismo de los nacionalistas frente a la exigencia de respetar y aplicar la ley en todos los rincones de Espana; y fue un miembro del PSOE --nada menos que Jose Montilla, el socialista que entonces presidia la Generalidad de Cataluna -- quien encabezo una manifestacion en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estatuto. Fue Zapatero quien prometio elaborar leyes organicas para <> los articulos del estatuto que habian sido declarados inconstitucionales. Zapatero planto la semilla del golpe contra la democracia que anos despues se dio desde Cataluna, si bien Sanchez se ha revelado desde el primer momento como un alumno aventajado en el arte de cultivar la cizana. En el debate de investidura de 2005 Zapatero anuncio su decision de iniciar un proceso de negociacion con ETA, al que llamo <> (otro ejemplo de perversion del lenguaje), para que <> se produjera como consecuencia de un <> entre la democracia y el terror. Esa proclamacion en sede parlamentaria constituyo una afrenta a la democracia y rompio el Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo suscrito entre el PSOE y el Partido Popular en diciembre del ano 2000. A partir de ese momento (si bien, y como despues se ha confirmado, los socialistas ya llevaban tiempo negociando con la banda terrorista) ETA dejo de ser para el PSOE una organizacion terrorista a la que el Estado de Derecho tiene la obligacion de derrotar y adquirio oficialmente la consideracion de interlocutor politico con el que el gobierno debia negociar en terminos de igualdad. Asi empezaron los socialistas a robarnos la democracia.

  • Mas Alla del Olvido de Patrick Modiano

    https://gigalibros.com/mas-alla-del-olvido.html

    Una historia de amor desdibujada por el recuerdo --tema recurrente en la literatura-- puede ser tambien la excusa mas eficaz para delatar la ambiguedad y el desasosiego en que discurre la vida. Tal es el caso de la obra de Modiano.

  • Un coronel para lady Briana (Soldados valerosos 1) de Veronica Mengual

    https://gigalibros.com/un-coronel-para-lady-briana-soldados-valerosos-1.html

    Lady Briana, a pesar de su juventud, sabe que jamas podra amar a nadie, tanto como ama al coronel Frederick Burns. Por eso le es imposible guardar sus sentimientos y decide declararse antes de que el parta a la guerra contra Napoleon.
    Cuando el coronel Frederick Burns regresa, pocos saben que no ha podido dejar de pensar en la joven lady Briana, la hermana de su mejor amigo. Por eso, cuando este le hace llegar una invitacion para celebrar una fiesta campestre, esta decidido a aceptar. Y mas aun si dicha fiesta es para buscarle un marido a lady Briana.
    Los enredos y malentendidos se sucederan. ?Seran demasiados los obstaculos para que uno sepa los sentimientos del otro?
    Dejate atrapar por una novela historica cargada de romanticismo de la mano de Veronica Mengual.

  • Malestar global de Noam Chomsky

    https://gigalibros.com/malestar-global.html

    En las entrevistas incluidas en este nuevo libro, Chomsky examina los ultimos acontecimientos que tienen lugar alrededor del globo: el ascenso del Estado Islamico, el alcance del Estado policial que se ha instrumentado poco a poco en el ciberespacio, el malestar social ante politicas economicas que incrementan la brecha de la desigualdad social, los conflictos en Oriente Medio y, por supuesto, el ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. En notas mas personales, tambien aborda su propia infancia en Filadelfia y su trayectoria hasta convertirse en el disidente numero uno de Estados Unidos y del establishment.

  • Yoga & medicina de Timothy Mccall

    https://gigalibros.com/yoga-038-medicina.html

    En el yoga la ausencia de sintomas no es sinonimo de salud. El yoga busca optimizar la funcion de todos los sistemas del cuerpo, desde los musculos hasta la digestion, la circulacion y el sistema inmune, junto con un bienestar emocional y una sensacion de optimismo. El yoga ensena que solo cuando estos elementos se alinean se puede maximizar la oportunidad de gozar de una buena salud y alcanzar la curacion.
    Yoga & Medicina presenta los beneficios del yoga y sus usos terapeuticos desde un punto de vista medico.

  • Dias de lluvia de Angeles Ibirika

    https://gigalibros.com/dias-de-lluvia.html

    Tras la muerte de su mujer, Kaiet decide regresar, junto a su pequeno hijo, a la casa de su padre en Bermeo, despues de diecisiete anos de ausencia. Desde el primer instante se siente extrano, en un lugar al que ya no pertenece. Pero si su futuro se le presenta oscuro, retomar el pasado que dejo a medias tampoco le sera facil. Debera resolver todo lo que quedo pendiente con su precipitada marcha, explicar muchos de sus actos, enfrentarse a sus dudas, sus temores y sus prejuicios. y perdonar. Aunque lo que no imagina es que durante ese proceso se reencontrara con la dulce Maddi y que junto a ella la vida tratara de darle una segunda oportunidad. ?La dejara escapar de nuevo?

  • Amantes o algo mas de Deborah F. Munoz

    https://gigalibros.com/amantes-o-algo-mas.html

    Era oficial: David se habia pasado al meterse con la timida Clara en la reunion preboda de Charles y Adela. Aunque, cuando estaba a punto de disculparse, ella le tiro el agua a la cara y le insulto, seguia sintiendose mal, asi que le pidio a los futuros novios su correo electronico para pedirle perdon y ofrecerle una compensacion.

  • Vivir con abundancia de Sergio Fernandez

    https://gigalibros.com/vivir-con-abundancia.html

    Por que algunas personas consiguen lo que se proponen y otras no. Algunas personas materializan todo aquello que desean sin esfuerzo; otras parecen condenadas a una vida de resignacion y sufrimiento.
    Vivir con abundancia no es un libro: es una revolucion que te permitira pasar a formar parte -y para siempre- del primer grupo. La vida es un juego que tiene sus propias reglas. Comprenderlas e interiorizarlas te permitira manifestar la abundancia de manera natural. En esta obra practica y optimista, Sergio Fernandez te ofrece las diez leyes para cristalizar tus suenos, asi como las treinta claves practicas para incorporarlas.

  • Casate conmigo (Huxtable 1) de Mary Balogh

    https://gigalibros.com/casate-conmigo-huxtable-1.html

    Primera entrega de la serie <>.

  • El hombre corriente de Narciso Uson Moral

    https://gigalibros.com/el-hombre-corriente.html

    ?Puede un hombre corriente subvertir el sistema juridico para lograr la justicia? ?Es moralmente aceptable? Esta es la historia de una persona, mediocre segun los convencionalismos sociales, que busca redimirse de su dolor y vindicar la dignidad de los desfavorecidos frente al corporativismo del poder. Su lucha sera ardua, costosa y obligara a otras personas a tomar decisiones morales. Es la historia de aquellos hombres corrientes que se convierten en heroes aunque sus actos solo sean conocidos por su conciencia y lo unico que busquen sea poder vivir consigo mismos.

  • El calentamiento global de Daniel Ruiz

    https://gigalibros.com/el-calentamiento-global.html

    Federico Castilla es director de Responsabilidad Corporativa y Desarrollo Sostenible de Oilgas International, multinacional del sector petroquimico con implantacion en Europa, Africa y Oriente Medio. Una manana recibe una llamada desde Oilgas Iberica, su planta de distribucion de refino en Espana, y le comunican que se acaba de producir un accidente laboral en dicha planta; un empleado, que ha caido desde varios metros de altura mientras realizaba trabajos de reposicion de luminarias, se encuentra en estado critico. Inmediatamente, se activan todos los protocolos y Federico toma un avion para viajar hasta Pico Paloma, la poblacion donde esta la factoria. Se trata de un municipio enclavado en pleno parque natural de El Roqueo, en una zona del litoral donde convive la industria petroquimica, la actividad turistica y el paisanaje local.

  • La tinta de mis ojos de Aitana Ocana

    https://gigalibros.com/la-tinta-de-mis-ojos.html

    Da igual como te vean. Tu, ?te ves?

  • Madres arrepentidas de Orna Donath

    https://gigalibros.com/madres-arrepentidas.html

    Aman a sus hijos, pero se arrepienten de ser madres.

  • Cuarteto de Lima de Fernando Ampuero

    https://gigalibros.com/cuarteto-de-lima.html

    Cuarteto de Lima -tetralogia negra de Fernando Ampuero que acontece entre los anos noventa y la segunda decada del siglo XXI- reune las novelas Caramelo verde, Puta linda, Hasta que me orinen los perros y Loreto, obras que incursionan en la atmosfera violenta de una ciudad en constante transformacion. Ampuero nos muestra personajes de la calle: cambistas de dolares, taxistas, prostitutas, pandilleros, gente con serios problemas de supervivencia, pero que, de pronto, asumen una epica trasnochada. La necesidad y la codicia, sin duda, son sus principales motivaciones, aunque tambien lo seran las desquiciadas circunstancias sociales y morales que deben afrontar en un pais donde el fuerte devora al debil, y donde el corrupto instituye su rango de poder como unica ley reconocida. El corazon de Lima palpita en estas cuatro intensas narraciones que no dan tregua al lector. Un volumen de coleccion.

  • El arte de la entrevista de Rosa Montero

    https://gigalibros.com/el-arte-de-la-entrevista.html

    Una seleccion de las entrevistas mas emblematicas de una de las grandes del periodismo.

  • Alli estaras de Dawn Brower

    https://gigalibros.com/alli-estaras.html

    Carly Gallagher no comete errores. Hasta que un dia comete uno que provoca la muerte de alguien a quien queria. Buscaria consuelo en el hombre del que esta enamorada. . . Si el fuese libre para corresponder a su amor.La vida de Phillip Morrison da un giro de ciento ochenta grados en cuanto conoce a Carly. Todo lo que creia ser cierto resulta ser lo contrario. Aun tiene muchas cosas por decidir, pero algo esta muy claro: ama a Carly y tiene que encontrar la manera de que sea suya.El caos se apodera la vida de los dos y, justo cuando parece que podran estar juntos, el destino les presenta otros planes. . .

  • En las chanclas de Manoli de Raquel G. Estruch

    https://gigalibros.com/en-las-chanclas-de-manoli.html

    Esta no es solo una fabula con final feliz.
    Tampoco es un libro de autoayuda, aunque contiene sabiduria de la que todos podemos aprender.
    No es una novela de ficcion…
    Es una historia tan real como tu vida y la mia.

  • Al final de la calle 118 de Clara Cortes

    https://gigalibros.com/al-final-de-la-calle-118.html

    La calle que lleva al motel donde vivo es larga y ancha, y una acera no tiene nada que ver con la otra. Es como si una barrera invisible separara ambos lados. Por supuesto, siempre que quieras puedes cruzar al otro lado, pero eso no significa que la gente lo haga. Es como la valla que rodea un instituto: aunque muchos querrian y podrian saltarla, eso no significa que la salten de verdad. Porque saben que su lugar esta dentro. Cuanto mas camino de la derecha recorro, mas grietas me encuentro. Y mas suciedad. Y menos casas. En la otra acera, sin embargo, la fila de chalets de color amarillo y naranja sigue hasta mas alla del motel, hasta alcanzar la carretera del norte. Aunque pueda sonar a mentira, me gusta mucho mas la acera de la derecha que la de la izquierda. Es mucho mas real. La vida es asi, rota, con hierba seca entre los huecos que deja la piedra de los adoquines. Si conoces a alguien con una vida-chalet, probablemente todo se quede en esa fachada amarilla, tan igual a lo largo de toda la fila. Probablemente su sitio tambien este en este lado, nuestro lado, pero no quieran aceptarlo. Antes de llegar al motel, en la acera de la derecha, la calle esta flanqueada por la verja de un orfanato. Es el que cubre la zona norte de la ciudad, adonde se sabe que llegan muchos ninos todos los meses. A veces lloran tanto y tantos a la vez que puedo oir sus sollozos sincronizados desde mi habitacion, y eso que no tiene ninguna ventana que pueda cerrar para acallarlos. Son gritos desgarradores. Cuando pasa me pregunto si habra alguna nina especial ahi dentro, alguien que se parezca a mi y que llore mas fuerte que todos los demas. Tambien me pregunto si la habre visto alguna vez cuando he pasado por delante y todos los ninos estaban jugando fuera, aunque me desespera pensar que he podido hacerlo y que no la he reconocido. Normalmente me gusta pasar la mano por la verja de rombos metalicos mientras camino. El sonido que hacen los anillos de mis dedos contra los alambres es musical y, si lo cuento en mi cabeza, sigue cierto ritmo que puede llegar a ser agradable. Siempre logro encontrarlo, aunque cada vez es diferente, pero eso es lo que mas me gusta. Sin embargo, ahora paro de hacerlo, porque, como todos los dias, tengo que mirar. Siempre me obligo a hacerlo al menos una vez, porque seria una persona horrible si no me molestara en dedicarle unos segundos al dia; busco un par de coletas desiguales que yo podria haber conocido, a esa nina que deberia tener mi nariz, o mis ojos, o los de Raven... Como de costumbre, no veo nada -porque no hay nada, ni siquiera suerte-, asi que tengo que seguir andando para volver a casa. Solo que, esta vez, si que hay algo cuando me pongo a andar otra vez. No lo habia visto porque mi mente habia elegido omitirlo y concentrarse en buscar, como cada dia; es curioso como nuestro cerebro es capaz de aislarnos hasta el punto de no dejarnos ver cosas tan obviamente claras. Porque, cuando vuelvo a andar, hay ahi otro sonido que esta vez no es mio. No rozo la verja con la yema de los dedos, pero, aun asi, en alguna parte hay musica. Y son notas. Notas de verdad, quiero decir, no solo en mi cabeza. Sol. Do. Re. La. No es metalico. Es una guitarra, y creo que viene de dentro. Vuelvo a mirar hacia alli sin dejar de andar. Ahi esta. No tardo demasiado en localizarla. La guitarra. Obviamente, alguien la esta tocando. Es un chico. Esta al fondo, encorvado y sentado sobre un banco. A pesar de todos los ninos que hay a su alrededor, parece estar muy solo. El chico es larguirucho y grande, o eso es lo que parece desde aqui. Tiene los dedos agiles, pero, a pesar de eso, se mueve como si no se sintiera seguro; vacila cuando hace amago de levantar la cabeza y al final nunca aparta la vista del movimiento de sus dedos sobre las cuerdas, como si de verdad temiera perderse o equivocarse. Esta cantando y lo que oigo en la distancia es grave y fuerte, pero a la vez suave y agradable. Cuando han pasado unos segundos y creo haber escuchado lo suficiente, decido que me gusta su voz. No parece que el este muy de acuerdo en eso, sin embargo. Tiene el ceno levemente fruncido y los hombros tensos. Las gafas de pasta negra que lleva juegan a ser equilibristas sobre la punta de su nariz, y me pregunto por que no puede, simplemente, hacer algun tipo de movimiento para subirselas. Siempre me ha puesto nerviosa la gente que mira el mundo por encima de la montura de sus gafas, como la senora que se encarga de la biblioteca del centro, aunque no se exactamente por que me molesta. Cuando acaba la cancion se queda un momento mirando la vibracion de las cuerdas antes de subir la cabeza y sonreirles a los ninos, un publico realmente desagradecido. Si, han estado tranquilos, pero no escuchandole. Gritan, saltan y rien mientras se persiguen los unos a los otros, y el baile sigue para ellos aunque ya no haya musica para acompanarlo. Me sobresalto al darme cuenta de que he estado parada tarareando todo el rato, aunque ni siquiera se como se llama la cancion. He debido de oirla en la radio alguna vez, o en el centro comercial, o en alguna sesion de fotos. No era consciente de habermela aprendido. Me doy la vuelta y sigo mi camino justo despues de que el chico se suba las gafas con un gesto despreocupado. El no me ve. No reanudo el sonido de mis anillos, simplemente meto las manos en los bolsillos y ando mas rapido, porque quiero llegar ya al motel. Solo unos treinta y cinco o cuarenta metros lo separan del orfanato. Cuando subo las escaleras metalicas que llevan al segundo piso y entro en el apartamento 36, la sensacion tan rara que se me habia puesto en el estomago tras escuchar esa cancion es sustituida por la colonia postsexo de Raven. Tengo que aguantar la respiracion y pasar directamente a la cocina. Y aunque alli no es mejor, porque ella esta fumando, al menos no es ese tufo a fruta, sudor y suciedad. -Ah, hola -dice, tranquila-. No he oido la llave. -Hola. Vacio mi mochila en la mesa blanca donde comemos. El tablero esta lleno de quemaduras y manchas marrones que no se pueden quitar. Caen las llaves, un libro, una camiseta sucia y un sobre. Justo antes de venir he pasado por el banco para sacar lo que me han pagado hoy. Raven apaga el cigarrillo dentro de una lata de cerveza arrugada y se acerca a mi con curiosidad. -?Cuanto? -Cincuenta pavos. -La ultima sesion fueron mas. -Porque me pase seis horas en ese estudio sin parar ni para mear, Raven. Por eso fueron mas. Mi hermana agarra el sobre antes de que yo pueda alcanzarlo y sale de la cocina contoneandose. Me dan ganas de gritarle que no hay nadie mirando, que no hace falta que haga eso, pero no quiero discutir. Necesita montar un espectaculo todo el tiempo. Ademas, suele estar de muy mal humor despues de estar con un cliente, por eso me callo. Se agacha junto a su cama y mete la mano debajo. Saca una caja de metal rosa que tiene un pequeno candado. Ahi es donde guardamos todo nuestro dinero. Esta llena de polvo y tiene un par de pelusas enganchadas en las esquinas. Muchas veces pienso en que pasaria si alguien entrara a robar, porque no seria nada dificil hacerlo. No seria dificil encontrar la caja bajo la cama y que alguien rompiera ese estupido candado y nos robara todo lo que tenemos. De hecho, yo misma podria hacerlo si quisiera. Podria agarrar una piedra de fuera, acercarme, golpearlo hasta que se partiese... Y luego irme lejos de aqui con el dinero. Pero Raven abre la caja y me quedo a medias preguntandome adonde iria. A un lado, los billetes estan sucios, algo rotos y arrugados. Al otro lado, el monton de mi dinero, es decir, el dinero que yo gano y que sale directamente del banco, descansa en pilas mas o menos agrupadas por su valor. Mis billetes estan limpios, en todos los sentidos posibles. En total no hay demasiado dinero, pero si mucha diferencia entre ambos lados. <>, pienso. Es como si cada monton saliera de un mundo completamente distinto, o viniera de una cara diferente de la luna, y en parte, si lo piensas, es un poco asi. -Bueno, supongo que esta vez, cuando venga ese baboso del casero, podre pagarle en condiciones. No soporto tener que tocarlo cuando vamos un poco justas. Doy la vuelta a su cama para ir hacia mi habitacion. -No necesitaba saber eso. -C'est la vie, Valeria. No puedes ser tan tiquismiquis. Las cosas son como son, a ver si lo aprendes de una vez. <>, dice siempre Raven. Raven, la que esta hecha de piedra. La que es dura y fria como el hielo. La que tiene muchos problemas y muchas responsabilidades que siempre prefiere evitar. Es Raven, es casi una extrana

  • Siempre dire tu nombre de Olivia Chipres

    https://gigalibros.com/siempre-dire-tu-nombre.html

  • Esta noche mando yo de Daniel De La Pena

    https://gigalibros.com/esta-noche-mando-yo.html

    Una comedia romantica que toca temas como el feminismo, las redes sociales, las relaciones sentimentales en estos tiempos y que provocara mas de una sonrisa.

  • Mariposa de piedra (Bdb) de Concha Alvarez

    https://gigalibros.com/mariposa-de-piedra-bdb.html

    Serie Mariposas negras, libro 1o
    El dia que la madre de Sara muere en un accidente de trafico, la joven descubrira que su mundo ha dejado de ser perfecto. Cuando su obsesion por dibujar tumbas se convierte en algo mucho peor, Sara comprendera que vive una pesadilla. Su mente jugara con ella hasta hacerla creer que sus suenos pueden transformarse en realidad. Una realidad tan enloquecedora como enamorarse de un angel de piedra; la escultura mas antigua del cementerio de Pravia.

  • Travis y Emily (Hermanos Sullivan 2) de

    https://gigalibros.com/travis-y-emily-hermanos-sullivan-2.html

    Travis Sullivan no tenia intencion de enamorarse. Acababa de regresar a Nueva York, tenia un nuevo trabajo y pensaba pasar en el gimnasio cada minuto de su tiempo libre. La vida de Emily no ha sido facil. Ha estudiado, ha hecho amigos y ha logrado, al fin, ser feliz. Pero jamas se ha enamorado. Y tiene tantas ganas de hacerlo como empeno en evitarlo. Cuando Travis y Emily se encuentran, sera inevitable que el amor surja entre ellos. Tan inevitable como un pasado maldito que los dos darian cualquier cosa por cambiar.

  • Aviso de muerte (Anne Capestan 2), Sophie Henaff de Sophie Henaff

    https://gigalibros.com/aviso-de-muerte-anne-capestan-2-sophie-henaff.html

    La nueva voz de la novela negra francesa, sucesora de Fred Vargas y ganadora de los premios Polar en Series, Arsene Lupin de Literatura Policiaca y de los Lectores de Livre de Poche, regresa con una nueva e hilarante aventura de la brigada mas peculiar.

  • Vacaciones en los Hamptons de Sarah Morgan

    https://gigalibros.com/vacaciones-en-los-hamptons.html

    ?La escapada veraniega perfecta?

  • Maldad de Tammy Cohen

    https://gigalibros.com/maldad.html

    <thriller adictivo que penetra de forma apasionante en el mundo de las politicas de empresa.>> (Closer)

  • El Precio de una venganza (Bdb), Victoria Magno de Victoria Magno

    https://gigalibros.com/el-precio-de-una-venganza-bdb-victoria-magno.html

  • La casualidad de coincidir 1 de Maria Buga

    https://gigalibros.com/la-casualidad-de-coincidir-1.html

    Davina es alegre, optimista y muy confiada. Actua, se equivoca, descompone y, despues, analiza. Pero su manera de conducirse ya no es la misma gracias a un apuesto trigueno, alto y musculoso que se cruza en su camino. Emilio, su atractivo y formal jefe, es un amargado de tomo y lomo que sucumbe a los encantos de Catalina, una chica cuya vida sufrida parece arrancada de una telenovela barata. Patricio es un hombre tranquilo, relajado, deportista y todo un caballero andante en motocicleta; se trata de aquel, el trigueno alto y musculoso. Su mejor amigo es Luis, un guapo y arrogante empresario millonario que se las da de invencible en los negocios e intocable en el amor, hasta que conoce a Ana, quien tampoco lo ha tenido nada facil, y ha aprendido a estar sola aunque no le guste. No esta dispuesta a amar ni a formar lazos de ningun tipo con nadie a pesar de ser lo que mas anhela.
    Varios contratos, diferentes ciudades y una serie de casualidades haran coincidir sus vidas y ya nada sera igual.
    Despues de todo tendran... la casualidad de coincidir.

  • Liberando a marina de Marcus Argentarius

    https://gigalibros.com/liberando-a-marina.html

    Marina: una joven editora que busca tanto un trabajo como un amor con sentido y se siente perdida. Gaston: el mentor de Marina. Martin: el novio ocasional de Marina Agustina: una amiga de Marina con mas experiencia y mas abierta a la exploracion Fernando: un Dom (Dominador) con experiencia en la escena BDSM Prologo y glosario Dado que la historia tiene mucho de autobiografica, esta localizada en el contexto cultural en el que los hechos se dieron. Para esto, se utiliza mucho del lenguaje coloquial de Buenos Aires. A fin de facilitar la lectura, se ofrece un breve glosario de terminos sexuales. Concha: vagina Garche: forma vulgar de una relacion sexual, principalmente basada en la atraccion fisica Pija: pene Telo: hotel de parejas, donde se paga la estadia por turnos de dos horas Trola: forma coloquial de prostituta Introduccion Marina estaba perdida y no podia encontrar la salida. Lo peor era ni siquiera encontrar las palabras para articular esta perdida. Desde el primer novio de la secundaria1 (un dulce, pero fugaz amor) tuvo mas que parejas una sucesion de amigovios-garches2 que realmente no sumaron. Toda su energia estaba volcada en su carrera. Hace poco habia terminado la carrera en Letras que le habia resultado, tras una recomendacion de un profesor en un trabajo dentro de una editorial. En esta editorial, Mari la Seria, como le decian, consiguio trabajo como ayudante de un editor mayor, Sr. Gaston (siempre Senor, nunca Gaston), un hombre casado de 60 y tantos anos, dedos amarillos como sus dientes y olor a cigarrillo que habia penetrado toda su ropa. Cuando la conocio le pregunto “vos ?no sonreis nunca?” y ella, nerviosa, sonrio falsamente. El le dijo “mejor que no sonrias; este trabajo es lo unico que nos queda como importante: sacar la verdad de las mentiras que otros escribieron” y desde ese entonces, ella se sintio contenida y guiada por el Sr. Gaston. De a poco, al dejarse guiar, empezo a aprender de los libros: las ediciones, los papeles, que hacer cuando la distribuidora los guardaba. Empezo a aprender de los escritores: como en general mezclaban una gran sensibilidad con un gran narcisismo y por eso muchos, los mejores, erguian templos de papel. Aprendio del Yambo, del Trochee, de como los persas tenian la mejor poesia amorosa. Aprendio mientras se refugiaba, sola, en los libros, bajo la mirada del Sr. Gaston. Pero sobre todo aprendio del Sr. Gaston. Aprendizaje lento, pero detallista y apasionado que duro unos meses, hasta que Gaston murio de un ACV tan repentino como inevitable. Solo al verlo en el velorio, entre el perfume de la corona de la editorial y la del Jockey Club (dado que el Sr. Gaston tenia, al parecer, no solo la imagen de tanguero sino todos los vicios folkloricos) comprendio que lo amaba y lloro de tal forma que la viuda (una senora mayor, con una cara que pintada de verde hubiera sido una mascara de bruja) la sometio a un impiadoso interrogatorio. Tras pasar el duelo por el Sr. Gaston, Mari volvio a salir con sus amigas de la facultad. Merodeaban los mismos lugares, iban a las mismas fiestas de su epoca estudiantil que la aburrian. Con una amiga llamada Agustina con la que curso en varios anos charlaban de literatura erotica tras el exito que ese genero tuvo. Mari le contaba de los persas, y Agus del sadomasoquismo. Incluso con Agus incursiono en una fiesta BDSM en una facultad diferente a la suya. Pero todo el ambiente le resulto, para ser honesta, cansador. Gente mayor en trajes de latex pegandose con latigos y mostrando los genitales, parecian mas un grupo de pacientes psiquiatricos que los personajes poderosos, seguros en su sexualidad, que esperaba de sus lecturas. ?Existian aquellas personas que entendian que el control, el poder, era el maximo afrodisiaco? ?Que lo importante no es ejercerlo, sino sentirlo? Mari no encontro, en ese entonces, respuestas a sus preguntas. Un dia conocio a Martin; “mis amigos me dicen Tincho”, le dijo esa vez con el aire de quien imparte un secreto esoterico y ella se sintio morir un poquito adentro; luego comprendio que era ese aire lo que la hizo sentir asi, no lo banal de la situacion. Ese aire de saber algo que el otro no sabe, de tener cierto control. Ese dia ambos terminaron en la cama y a las pocas semanas, ya salian juntos. Martin (ya ella sentia que no le podia llamar “Tincho” sin sentirse uno de sus amigotes) era, en su opinion, mucho mas atractivo que ella. Mari era delgada, palida, de ojazos oscuros y una cierta fragilidad que recordaba a una grulla, que miraba el mundo elegantemente, con el pelo cuidadosamente cortado a la altura de su nuca, siempre en el costado de la habitacion, timida fuera de sus libros. Martin era alto, delgado y vestido como un poeta romantico. Sus ojos claros contrastaban con su pelo oscuro y siempre estaban enmarcados detras de anteojos que no tenian aumento, pero le daban una apariencia intelectual. Su pelo era cuidadosamente descuidado y toda su apariencia daba la impresion que era un hippie que de alguna forma habia conseguido modelar para marcas de ropa cara. Pero apariencia era la palabra correcta: Martin no tenia un pensamiento propio en su cabeza; estaba construido de superficies flotantes en el espacio. Todas sus charlas eran un reciclado del discurso pseudointelectual de la facultad; si bien Martin era dos anos mayor que Mari (quien estaba en la mitad de su veintena) no se habia recibido ni pasado de tercer ano. Una buena facha, junto con la seguridad que da tener una familia con varias empresas a su nombre, hacian que fuera mucho mas facil vivir como un eterno estudiante. Esta inmadurez hacia que cada salida con el fuera un suplicio: Mari necesitaba alguien que la ordenara, que le diera una estructura, que la hiciera sentir querida, apreciada y que le permitiera sacar lo que tenia dentro. Pero Martin siempre queria, esencialmente o quedarse contandole problemas con su familia (su padre no lo tomaba en serio y su madre lo celaba) o esperaba que Mari tomara el control. “?A donde queres salir hoy?” empezaria por decir (resignada) Mari. “No se…?donde tenes ganas?”, retrucaba Martin. “No se…?a comer?” ofrecia Mari, luego de un suspiro interno. “No tengo mucha hambre” decia Martin. “Ok ?queres ir al cine?” decia Mari, cada vez mirandolo y pensando “por favor !tomame, toma el control! Llevame a algun lado, sacame de aca y de mi” “No se que estan dando” decia Martin “mejor veamos netflix” y asi pasaban los dias. Pero lo peor no era eso: en su intimidad, Martin era profunda, profundamente aburrido. El sexo con el era rutinario y estaba marcado por la misma inmadurez que toda su vida poseia. La mitad de las cosas que decia eran pedidos, pero tan poco virilmente formuladas que sonaban como reclamos de un nene: “?no tenes ganas de chuparme?”, “Dale, vos sabes que tenes ganas…?no queres mirarme como trolita?” (una vez Mari quiso decirle “?como tu mami?” pero se contuvo) “?por que no te pones en cuatro3, si tenes ganas?” y la otra mitad surgia generalmente cuando Mari le hacia caso y se ponia en cuatro: esa posicion disparaba un sinfin de preguntas: “?Te gusta asi putita?”, “?Queres mas fuerte?”, “?Quien te dio asi?”, hasta el cansancio. Una sola vez Mari, ya hastiada de la rutina, le pregunto “?cual es la capital de Maldivas?” pero el o no la oyo o no la entendio. Todas sus sesiones terminaban indefectiblemente en que el acababa rapidamente, terminaba de arruinar todo con “?Te gusto?” (a lo que ella, odiandose siempre decia “si, me encanto”…pero ?que iba a decir?)y se daba vuelta para dormir. Mari odiaba esta situacion, pero sentia que no le quedaba otra. Demasiado timida para buscar a alguien por si sola, demasiado insegura en su sensualidad, pensando que Martin era demasiado para ella, en algun punto aceptaba y acompanaba, pero cada tanto tenia momentos de irritacion. ?Como hacer para salir de una trampa cuya caracteristica peor era su asfixia amorfa?

  • Ladronas de Nueva York de Estefania Yepes

    https://gigalibros.com/ladronas-de-nueva-york.html

    La historia que encontraras a continuacion no es distinta a la tuya, a la mia o a la de cualquier mujer que se encuentre en un momento decisivo de su vida. Aqui no hallaras la respuesta a un gran interrogante, ni tampoco misterios que resolver o una trama enrevesada. Si buscas algo asi, esta no es tu novela. En estas paginas descubriras la historia de tres mujeres normales, como tu y como yo. Da igual la edad que tengas, en cualquier caso, entenderas sus miedos, sus arrebatos, sus locuras y sus momentos de complicidad. La historia de Sarah, Danielle y Caroline es la de muchas mujeres que en un momento dado, deben enfrentarse a ellas mismas. Te adentraras en sus vidas, en sus suenos y en sus citas. Pero tambien conoceras sus miedos, los que ni siquiera se confiesan entre ellas, a pesar de que lleven anos compartiendo sus vidas. Y, ?sabes que? Todo empieza como lo hacen muchas de las historias que ya conoces. Con una lista de deseos. Concretamente con tres. Y es que, si tuvieras treinta anos y recuperaras la lista de suenos que hiciste a los veinte. ?Que crees que encontrarias en ella?

  • Nadie se muere de esto, Fatima Casaseca de Fatima Casaseca

    https://gigalibros.com/nadie-se-muere-de-esto-fatima-casaseca.html

    La certeza de que su novio le es infiel conduce a Elena a una crisis que le hara replantearse su vida por completo, y descubrir asi una nueva necesidad: la de encontrarse a si misma.

  • El tiempo de las orquideas salvajes, Nicole C. Vosseler de Nicole C. Vosseler

    https://gigalibros.com/el-tiempo-de-las-orquideas-salvajes-nicole-c-vosseler.html

  • Quien se atreve, gana 2 de Yunnuen Gonzalez

    https://gigalibros.com/quien-se-atreve-gana-2.html

    Sarah Lloyd es una londinense mas que ha visto lo que el terrorismo ha hecho en su pais y fuera de el. Con el paso de los anos, la indiferencia ha sabido ocultar su miedo que es recordado todos los dias por los noticiarios.
    El destino la pone en el camino de Caleb McGregor, el hombre atractivo que conquisto su corazon desde la primera noche juntos. Vivio con el el gran romance que nunca imagino tener.
    Pero, cuando Caleb desaparece de su vida, empieza a descubrir que es un soldado de fuerzas especiales, cuya vida siempre ha estado rodeada por la muerte.
    El miedo regresa de mano de la tragedia, y es aprovechado por Dylan Jenkins, socio de un pub que se ha enamorado de Sarah, y que hara todo lo posible por conquistarla.
    Sarah sera incitada por Dylan una y otra vez para tomar el mejor camino para su estabilidad emocional.

  • Love letters to the dead (Traduccion) de Ava Dellaira

    https://gigalibros.com/love-letters-to-the-dead-traduccion.html

    Comienza como una tarea para la clase de Ingles: Escribe una carta a una persona muerta. Laurel elige Kurt Cobain porque su hermana, May lo amaba. Y murio joven, al igual que May lo hizo. Pronto, Laurel tiene un cuaderno lleno de cartas a gente como Janis Joplin, Amy Winehouse, Amelia Earhart, Heath Ledger, y mas; a pesar de que nunca le da una sola de ellas a su maestra. Ella escribe sobre el inicio de la escuela secundaria, la navegacion por las nuevas amistades, enamorarse por primera vez, aprender a vivir con su fracturada familia. Y por ultimo, sobre el abuso que sufrio mientras May se suponia que estaba cuidando de ella. Solo entonces, una vez que Laurel ha escrito la verdad sobre lo que paso con ella, ?Puede realmente ella comenzar a aceptar lo que le paso a May?. Y solo cuando Laurel ha comenzado a ver a su hermana como la persona que era; encantadora y sorprendente y profundamente imperfecta; puede comenzar a descubrir su propio camino.

  • Las puertas de lo posible de Jose Maria Merino

    https://gigalibros.com/las-puertas-de-lo-posible.html

    "Este es un libro literario y no sociologico ni historico -?pero como se podria llamar "historico" a lo que todavia no ha sucedido?- y ademas que, segun el, ese futuro, visto desde nuestro pasado, no puede dejar de ofrecer una maciza simultaneidad temporal. Lo importante, y sigue hablando el, es que podamos barruntar las grandes lineas del clima sentimental y moral dominante, porque lo cierto es que en esos anos futuros no habra grandes cambios, sino una profundizacion cada vez mayor en aspectos que ya estan presentes en nuestro tiempo, y todos ellos se recogen, segun el, en los textos de este libro". Eduardo Souto Dentro de doscientos, trescientos, quinientos anos, el ser humano tendra colonias en Luna, en Marte, en Venus… y las maquinas se habran desarrollado hasta extremos asombrosos, pero eso que ahora llamamos "sector publico" sera cada vez mas endeble, continuara creciendo la exaltacion de ciertos fundamentalismos, habra fuertes restricciones energeticas y seguira deteriorandose el equilibrio biologico del planeta Tierra, lo que producira, paradojicamente, grandes beneficios empresariales. Surgiran nuevas profesiones -polinizadores, guardianes del agua, coordinadores de diversos tipos de robots…- pero tambien seguira habiendo futbol, peritos de seguros y buscadores de antiguedades tales como los libros.

  • Las lagrimas de Julio Cesar de Jesus Maeso De La Torre

    https://gigalibros.com/las-lagrimas-de-julio-cesar.html

  • Nora (Senoritas Britanicas 1) de Scarlett O'connor

    https://gigalibros.com/nora-senoritas-britanicas-1.html

    Una buena senorita britanica es delicada, sumisa y sosegada. Conoce bien su lugar en la sociedad y no lo desafia, ?en que problemas puede verse envuelta?
    En muchos.
    Nora Jolley huye de Inglaterra como polizon en un barco con destino a America. La motiva la busqueda de justicia por su hermana y solo un hombre puede ayudarla: Charles Miler, el editor mas emblematico e inalcanzable de Estados Unidos.
    Dar con el no sera tarea sencilla; ir tras sus pasos implicara toda una aventura, una empresa que la llevara de punta a punta del inmenso pais, que le hara conocerse a si misma y que pondra en riesgo, no solo sus altruistas anhelos, sino tambien, su corazon.

  • Divorciadas Futbol Club de Antonio Sanchez

    https://gigalibros.com/divorciadas-futbol-club.html

    Una novela romantica en la que abunda el humor y que sacara mas de una sonrisa a sus lectores con las historias de amor de estas tres jovenes divorciadas.

  • La joven del acantilado de Lucinda Riley

    https://gigalibros.com/la-joven-del-acantilado.html

  • Bajo el cielo de New York y su Navidad de Jenny Del

    https://gigalibros.com/bajo-el-cielo-de-new-york-y-su-navidad.html

    Cuando a Kyara le proponen entrevistar al mundialmente conocido "rey de la bachata", Robert, espera encontrar a un tipo excentrico, sobrepasado por su descomunal fama y que este "por encima del bien y del mal..."

  • El vendedor de silencio de Enrique Serna

    https://gigalibros.com/el-vendedor-de-silencio.html

    <>

  • Que No Panda El Cunico de Patricia Hervias

    https://gigalibros.com/que-no-panda-el-cunico.html

    Angela tiene una vida tan perfectamente organizada como mortalmente aburrida, asi que, a pesar de las protestas de sus atribulados padres, le cuesta muy poco aceptar la propuesta de su novio (perdon: prometido) y mudarse a Barcelona en busca de nuevos aires.

  • Su salvador oscuro de Renata Garcia

    https://gigalibros.com/su-salvador-oscuro.html

    Cuando la mejor amiga de Marisa, Angelica, desaparece de repente despues de una cita a ciegas, Marisa se encarga de buscar a su amiga hasta encontrarla. Despues de meses de busqueda, Marisa finalmente descubre que Angelica fue secuestrada por una criatura con la intencion de mantenerla con ellos por toda la eternidad.

  • El Diario de un Sueno de Moises Gaviria Piedrahita

    https://gigalibros.com/el-diario-de-un-sueno.html

    Luego de que su borrador se publicara en librerias digitales y se convirtiera en un exito, el libro El Diario de un Sueno vuelve en su primera edicion, con una entrega completamente revisada, ofreciendo un nuevo final que se construye durante toda la nueva narracion.

  • ?Quien teme al lobo? (Inspector Sejer 3) de Karin Fossum

    https://gigalibros.com/quien-teme-al-lobo-inspector-sejer-3.html

    Un nuevo caso del carismatico comisario Sejer.

  • Las posibilidades de enamorarse de Dawn Brower

    https://gigalibros.com/las-posibilidades-de-enamorarse.html

    Katherine y Bennett continuan cruzando caminos y palabras entre ellos. Las chispas vuelan y en poco tiempo la pasion comienza a gestarse entre ellos. Esto podria llevarlos a encontrar el amor o podria terminar siendo su ruina.

  • El cuaderno olvidado de Anabella D'angelo

    https://gigalibros.com/el-cuaderno-olvidado.html

    El dia que Carlos, filosofo y escritor, enfrenta sus teorias sobre la bondad con las de su amigo y companero de profesion Abraham la vida de varias personas esta a punto de cambiar. Todos ellos participaran en el experimento sociologico que Carlos decide llevar a cabo para defender esa bondad que el cree inherente al ser humano.
    Un cuaderno olvidado en el vagon de un tren cualquiera y una historia que unos pocos desconocidos decidiran escribir con el sentimiento a flor de piel y la emocion que embarga su existencia y los anima a dejar un trozo de su alma en unas cuantas hojas de papel.

  • La tormenta infinita de Laura Perez Caballero

    https://gigalibros.com/la-tormenta-infinita.html

    Veo, veo. ?Que ves? Una cosita. ?Y que cosita es? Veo la cama de Eva Simon Marquez. Veo la cama de una estudiante de enfermeria de veinte anos que comparte piso en Oviedo con dos companeras mas. La cama esta deshecha. Faltan las sabanas y el colchon esta cubierto de sangre. Falta algo mas. Falta un cuerpo. El cuerpo a quien pertenece la sangre. Cuerpo que no es dificil imaginar envuelto en las sabanas ausentes de esa cama. Las camas sin vestir dan sensacion de mudanza, de dia de colada o de casa abandonada. No puedo evitar pensar en alguna de esas situaciones cuando veo una cama sin sabanas. En este caso, ademas, la sangre indica una agresion, una pelea, puede que un crimen. Veo a los de la cientifica afanandose en su trabajo, zumbando como moscas a mi alrededor, con ese aspecto aseptico que los rodea y que los vuelve impenetrables, ajenos a todo lo que no les parezca que pueda ser una prueba. Ajetreados en obtener todo aquello que pueda ser util, antes de que la escena se contamine, como se contamina todo aquello que toca la mano humana. Mis ojos se desplazan por el cuarto tomando nota. Persiana levantada, cortinas cerradas. Algo de sangre salpica la pared a la que esta pegada la cama, pero en general se concentra toda en el colchon. En el suelo una huella borrosa de un zapato, dibujada con el rojo de la sangre de la victima. --Supongo que alguien habra fotografiado eso --digo. Aunque lo hago en un susurro, mas para mi misma que para el resto, uno de la cientifica se apresura a responder que si. Su tono es neutro. No hay reproche por la intrusion en su trabajo. Las dos companeras de piso de Eva permanecen en el salon del pequeno piso alquilado. Esta en El Cristo, muy cerca del Campus, es facil saber porque lo han elegido. Es una tercera planta, en un edificio viejo en el que recientemente han instalado un ascensor que baja hasta los estacionamientos del sotano. En seguida hablare con ellas, pero primero quiero ver con detalle la escena del crimen. ?El crimen? Por la cantidad de sangre que empapa el colchon yo diria que si, que la pobre chica no puede seguir viva despues de haber perdido tanta. ?La chica? Estoy haciendo conjeturas demasiado rapido. No hay cadaver, la sangre podria ser de otra persona y la inquilina de la habitacion ser su asesina. ?Asesina? Todavia no se nada. Dejo hacer su trabajo a los de la cientifica y observo. Observo una mesita junto a la cama. Sobre ella una lamparilla de noche antigua, con una de esas tulipas que se llevaban tanto en los anos ochenta, un paquete de panuelos de papel, la funda de unas gafas, una botella de agua mineral y un libro. El libro se titula Tiempo de silencio. Esta escrito por Luis Martin Santos. Yo no leo demasiado. En la portada hay un par de ratas blancas, de esas de laboratorio. Giro el libro y leo la sinopsis. Va de un estudiante de medicina. Muy adecuado para alguien que estudia enfermeria, aunque tiempo es lo que alguien ya no tiene. Y silencio, bueno, no es silencio exactamente lo que se escucha ahora mismo en este piso, pero son gajes del oficio, el alboroto es basico en el inicio de una investigacion. El alboroto y el caos que se forma cuando cuatro personas nos movemos con premura en una habitacion de apenas ocho metros cuadrados. Uno de los agentes sale de un pequeno bano con lo que parece una servilleta de cafeteria. --Estaba dentro de la taza del vater, tiene algo escrito pero no es legible --dice dirigiendose a mi. La guarda con cuidado en una de las bolsitas plasticas que usan. Imagino a alguien extrayendola del servilletero de un bar, rojo (no se por que, pero lo imagino de ese color con la publicidad de una marca de cerveza serigrafiado en el) y garabateando algo en ella. Que se anota en una servilleta. Un numero de telefono, una direccion, un poema, o se hace un dibujo de forma distraida mientras se toma algo en un bar. Estas en la barra, sentada en uno de esos taburetes altos, tomandote un vino o una cervecita, mientras picoteas del coctel de frutos secos que te han puesto en un platillo y de pronto te llaman por telefono. El interlocutor te dicta un numero o una direccion y ?que haces? Sacas una de esas servilletas que no absorben absolutamente ningun liquido y le pides un boligrafo al camarero para apuntar en ella lo que te estan dictando. Veo una comoda un poco mas alla, apoyada contra la pared pintada de color azul cielo. A primera vista se distingue un cepillo de cabello, del que seguramente alguno de la cientifica habra recogido algun pelo, un foulard muy bien doblado, una caja que parece un joyero, un frasco de perfume. Y pienso que ni volcando todo el contenido del perfume podriamos dejar de respirar ese olor metalico tan caracteristico de la sangre. Ese olor se mete por la nariz y tarda mucho en abandonarte, se instala en la pituitaria y se repite una y otra vez a lo largo del dia, con mucha mas intensidad al tragar saliva. Veo una foto. Es la foto de una nina sentada frente a una tarta de cumpleanos con una vela de numero. El numero es un seis. Una mujer la abraza desde la espalda y su cabello, largo, claro y brillante, cae sobre los hombros de la nina, mezclandose con el suyo. Supongo que son Eva y su madre. Estan al aire libre, parece que es el patio de una casa. Hacia un dia esplendido, se puede apreciar por la luz en la fotografia, el sol estaba alto, asi que debia ser primera hora de la tarde cuando se la sacaron. Pienso en su madre, en que tendre que llamarla para darle la noticia de la desaparicion de su hija. No sera la primera vez, tampoco la ultima, pero todas son igual de incomodas, dolorosas. --Nosotros hemos terminado aqui --dice el jefe de la cientifica. El resto de sus hombres ya han salido de la habitacion. Es un hombre enorme, debe medir cerca de dos metros y tiene algo de sobrepeso, pero su voz es suave y amable -- ?Como esta tu madre, Lujan? --Sigue igual. Eres el unico del que recuerda su nombre --miento. Les digo lo mismo a todas las personas que tienen la delicadeza de preocuparse por ella, aunque sea con una simple pregunta. Puede que ni siquiera les importe, pero se agradece el que la recuerden ya que ella no puede hacer lo mismo. Sonrie y me aprieta el hombro con una de sus manazas antes de dejarme sola en el cuarto. Sola con los fantasmas. La habitacion se vacia y el silencio se vuelve, ?como se dice?, si el silencio se vuelve atronador. Vuelvo la vista de nuevo hacia la foto y despues observo la imagen que me devuelve el espejo que tengo enfrente. Veo una mujer de cincuenta y seis anos. Una piel lechosa, con pecas que, de nina, fueron el deleite de los abusones del colegio. Veo un cabello que llega a la altura de los hombros, cobrizo, con canas brillando en las sienes, intrusas peleando por destacar entre el tinte. Un rostro que se ha ido rellenando con carne y arrugas. Veo ojeras y bolsas bajo los ojos. Si, esa soy yo. Veo a Lujan Garcia Prieto, inspectora en el cuerpo de policia de Oviedo. Veo, en resumen, que otro caso mas me esta esperando. 2. ALEJANDRA Menuda noche, vaya manera de echar agua, hacia anos que no caia una tormenta asi. Lo se porque siempre me ha gustado ver los rayos mientras me siento a salvo, como ahora tras la ventana. Cuando era una nina, mi abuelo siempre nos contaba a los nietos como le habia caido un rayo a un vecino del pueblo mientras araban la tierra. Los ojos se le enrojecian y la voz salia temblorosa de su boca, acompanada de aliento con olor a vino y queso. Decia que el rayo le habia destrozado la ropa, que el vecino habia quedado tendido en el suelo, con el cuerpo abrasado y la ropa desperdigada a su alrededor. Los nietos le escuchabamos en silencio, sobrepasados por la historia y sobre todo por las lagrimas de mi abuelo. En nuestras cabezas se dibujaba la imagen de un hombre desnudo y chamuscado. Durante la infancia tuve miedo a las tormentas. Era un miedo que al mismo tiempo me atraia. Como el vertigo que se siente al montar en una montana rusa, o el cosquilleo mientras ves una pelicula de terror. Hace anos que lo supere para disfrutar del espectaculo natural que suponen los hilos de luz que caen sin piedad sobre la tierra, como si la castigara por haber cometido algun pecado. Eva me llamaba pesada porque yo contaba aquella historia, la de mi abuelo, siempre que habia tormenta. --Pero que pesada que eres, de verdad. Superalo ya --me decia usando aquellas expresiones de adolescentes que escuchaba en la escuela o leia por las redes. Sin embargo, el haz de luz que atraveso los cristales de mi habitacion no era el de un relampago. Era sin duda la luz que proyectan los focos de un coche. Instintivamente dirigi la mirada hacia el reloj despertador que tenia sobre la mesita para, entrecerrando los ojos, comprobar que era mas de la una de la madrugada. Luca, la perra pastor que le habiamos regalado a Eva cuando cumplio ocho anos, ladro en el salon, donde tenia su cama para dormir. El viento habia cambiado de direccion y las gotas de lluvia ya no golpeaban contra los cristales de la ventana. Contuve la tentacion de abrir las hojas para inspirar el olor a tierra mojada y observe sorprendida que se encendia el farolillo de entrada de la casa del jardin. La casa que mi marido habia construido para Eva cuando ella apenas tenia dieciseis anos y reclamaba intimidad. --Yo te construyo la casa, pero tu prometes ser responsable. Su padre siempre la habia mimado y consentido. --Es una cria --habia protestado yo. --Asi aprendere a dejar de serlo --replico ella. --Asi ?como? --Asumiendo responsabilidades, como dice papa --dijo mientras se colgaba del cuello de su padre. Sabia que habia ganado la batalla, que tenia a su padre vencido. Y eso bastaba. --A ver, a ver a ver. Cierra los ojos y desealo con fuerza, con mucha fuerza, con toda tu alma. Sabes que lo que se desea con toda el alma se acaba cumpliendo --reia Benjamin, encantado con los arrumacos de su hija. --Papa --protestaba Eva--, que ya no soy una nina pequena para creer en esas milongas. Y ya se habia salido con la suya. Eva siempre se salia con la suya. Su padre, arquitecto, dibujo los planos y se ocupo de construir una pequena casa de una sola planta con una cocina que hacia las veces de sala, una habitacion y un bano minusculo. Yo la observaba entrar y salir acompanada de Nestor. Me averguenza reconocer que algunas veces llegue a asomarme a traves de los cristales para tratar de ver lo que hacian dentro, deseando descubrir algo que me diera la razon en mi postura de que aun era una cria irresponsable, pero con el paso de los meses acabe por acostumbrarme y Eva se instalo a vivir en la casita de a hecho. Luca se quedo con nosotros en la casa grande. Eva habia rogado por tener un perro, pero se habia cansado de la perrita en muy pocas semanas. Benjamin era quien se ocupaba de sus cuidados, comprarle la comida, cambiarle el agua, sacarla a pasear por el monte. Luca le adoraba. La cortina de lluvia me impedia ver quien era la persona que abria la puerta y accionaba la luz del recibidor, pero si distinguia la figura de una mujer. Regrese a la mesita de noche y tome el telefono mientras buscaba su numero entre los contactos. Al tercer pitido su voz me llego como desde otro mundo. --?Mama? ?Te he despertado? --Eva ?eres tu? ?Estas en la casa del jardin? --Si, soy yo, mama. --?Que ocurre? ?Como has venido a estas horas? Y ademas con la que esta cayendo. --No pasa nada, mama, acuestate. --Voy a verte. --No, mama, acuestate. Estoy bien, de verdad, pero estoy muy cansada y no quiero que vengas con este diluvio. Manana con calma hablamos, necesito dormir un rato. Las madres sabemos cuando nuestros hijos no estan bien, pero ademas yo tenia una ventaja, o dos: la hora que era y el tiempo que hacia. Nadie se aventuraria desde Oviedo hasta Valmilar por gusto bajo aquella lluvia torrencial, pero como buena madre tambien sabia cuando era mejor ceder. --Esta bien, carino. Manana me paso a verte. Tuve que ir hasta el salon a tranquilizar a Luca que no dejaba de ladrar. Me miraba con esos ojos grandes y cansados, su pelaje se habia poblado de canas y cada vez aspiraba mas de sus pelos de los suelos y los sofas, ya tenia doce anos y comenzo a lloriquear cuando le dije con voz firme que se callase. --Tonta, tonta, ?que pasa? Es Eva. ?Por que te asustas asi? Eres una cagona, menuda perra guardiana estas hecha. La perra se dejaba mimar, mi mano pasaba una y otra vez sobre su cabeza, entre las orejas, arrastrado pelos entre mis dedos. En cuanto daba un paso para alejarme comenzaba a aullar desesperada. Al final me la lleve al cuarto y le permiti echarse sobre la alfombra, a mi lado, como si fuese una nina pequena asustada que quisiera dormir con su madre. Algo que Eva nunca habia hecho. A Luca no se lo habia permitido mientras Benjamin estaba vivo, sin embargo, al morir el fue como si Luca se volviera mas asustadiza. Benjamin habia sido el faro que guiaba su vida, ahora tenia que acostumbrarse a su ausencia y a mis cuidados, sustituir las rutinas que mantenia con mi marido a las que yo misma mantenia. Me parecio que su vida ya se habia vuelto lo suficientemente dura como para negarle algun capricho de vez en cuando, como el dormir en la habitacion conmigo cuando se mostraba mas estresada, como ahora. Lo ultimo que vi antes de meterme en la cama y quedarme dormida, hasta que me desperto la llamada al movil, fue un rayo caer en el terreno, cerca de la casa del jardin. O quien sabe, quiza solo hubiese sido parte de un sueno, el inicio de un sueno del que seria dificil despertar.

  • Belleza Natural de Victoria Moradell

    https://gigalibros.com/belleza-natural.html

    La forma en la que gestionamos nuestro dia a dia, como nos movemos, nos alimentamos y nos relacionamos se refleja directamente en nuestra fachada exterior: la piel. Por ello es muy importante saber leer las senales que nos envia, no solo para entender sus propias necesidades, sino tambien todo lo que necesita nuestro cuerpo y nuestra mente.

  • Los Wapshot de John Cheever

    https://gigalibros.com/los-wapshot.html

  • Lo que queda de mi (Parte de mi 1) de Diana T. Scott

    https://gigalibros.com/lo-que-queda-de-mi-parte-de-mi-1.html

    Si el mundo perfecto existiera, Ava y Sebastian estarian enamorados. Pero en este mundo los dos estan muy bien vigilados por sus demonios. No llevan un equipaje ligero: Ava tiene el suyo cuidadosamente doblado en bolsas de vacio para ocupar el minimo espacio posible, mientras que Sebastian lleva el suyo como una armadura de plomo que a veces le hace encorvarse bajo su peso. Aunque se gustan, ?como van a llevarse sus respectivos demonios?

  • El tren de Ivano Ferrari

    https://gigalibros.com/el-tren.html

    Son horas que nieva sin parar, el tren esta parado enfrente a la estacion, esperando la senal de salida para este largo viaje, en una silenciosa noche de Navidad, donde parece que hasta el tiempo se ha parado. Mirando el cielo ves una luna blanca redonda y sola, sin miedo y sin prisa, como tu, que la miras queriendo que te hable, que te diga que falta poco, brilla tanto que parece el sol, alargas una mano para tocarla, casi lo consigues, te pones de puntillas y haces otro pequeno esfuerzo, pero todavia sigue demasiado lejos, te ries pensando en el juego de poderla rozar con los dedos, lo habias visto hacer a un nino con su madre, hace tiempo, durante una noche de luna llena. A traves de la densa nieve ves unas figuras acercandose, faltan pocos minutos para el inicio de esta aventura, los motores ya estan calientes y los pasajeros estan llegando. Te masajeas las piernas, sabiendo que te espera una dolorosa noche, sacas el termo de cafe del bolso de piel que llevas colgado al hombro y bebes la mitad, te pones la gorra y abres la puerta del tren, llamando a las pocas personas que en esta noche de fiesta estan obligadas a estar aqui, empezando un aburrido y frio viaje, que termina al amanecer con una sola parada, la ultima. Bajo la luz de esta inalcanzable luna, que tiene la misma sonrisa arrugada y dulce de una abuela. Donde nadie se conoce, pero todos tienen una cosa en comun, la llegada. Donde tu sabes los secretos de todos, antes de verles las caras. Donde tu decides si les llevaran regalos o carbon, si se han portado bien o mal este ano. Donde tu controlas los billetes de solo ida, de un duro viaje en un viejo tren que solamente tiene un vagon. --Senores, pueden subir, salimos-- CAPITULO 1 EL REVISOR "Pesado, enorme y cansado, comiendo carbon y escupiendo fuego, ahora descansa, esperando un largo viaje entre el blanco de la nieve y el negro de las tinieblas. Paciente, mirando a la cara al frio metal de los railes, que lo guiaran al final de una vida y al inicio de otra" Te obstinas en mirar a traves de las pequenas ventanas del tren, son anos que lo haces, en cada viaje buscas algo diferente, un particular que se te haya escapado el dia anterior, te esfuerzas por alcanzar con la mirada aquel impalpable horizonte que no tiene comienzo y no tiene fin, sabiendo que lo que ves es siempre lo mismo. En esta noche de Navidad donde todo es blanco por la nieve, donde las personas felices estan cenando con sus propias familias, donde los ninos que han sido buenos esperan a Papa Noel, y tu, ?te has portado bien este ano? Tienes las piernas hinchadas, te duelen, pero tu sigues estando de pie frente a la ventana, mirando un paisaje inexpresivo y silencioso, esperando que hoy cambie, con la ilusion de que suceda. Sabes que te estas enganando, asi despues de un largo suspiro te masajeas suavemente las rodillas, y empiezas tu viaje en este pequeno tren que hace solo una parada. Tu, frente a la puerta del vagon de pasajeros, antes de desplazarla y entrar, te paras a pensar que rara es la vida, gente que no se conocen viajando hacia una unica estacion de llegada, pero cada uno de ellos buscando algo diferente, hay quien se escapa, quien va por amor, por dinero, o para vengarse de alguien, pero todos van al mismo sitio, que ofrece solo una cosa, nada. Tu los conoces, sabes las verdades de todos ellos, ya nada te sorprende, ninguna historia te hace sentir feliz o triste, ya no hay mas relatos que te dan miedo, te has acostumbrado, para ti es solo un trabajo, y con una sonrisa estampada en la cara entras solicitando... --!Billetes! !Billetes por favor! -- CAPITULO 2 ANTONIO RODRIGUEZ "El vagon tenia el mismo olor a viejo y moho de su casa, por eso le gustaba, le hacia pensar en su madre" Te acercas y lo ves, un hombre acabado, cansado de una vida que nunca le ha dado nada a cambio. Ojos amarillos, enfermos y tristes, sentado con las manos en las rodillas, agarrandolas con todas sus fuerzas, como si alguien se las quisiera quitar, mirandote fijo sin ninguna expresion, ?te estara escuchando? --Billete por favor-- Lo coge del bolsillo izquierdo de la chaqueta y casi te lo tira en la cara. !Si! Te habia escuchado. Tu sigues mirandolo con una mascara de falsa sonrisa y eterna paciencia, y con educacion y calma le das las gracias y te vas. Lo conoces, conoces a todos, sabes que su vida no ha sido facil, portero de un edificio de una pequena ciudad, donde todos se conocen, donde nacer, sobrevivir y morir son las unicas cosas que se pueden hacer. Toda una vida pasada en aquel sitio entre trabajo, casa y hermano. Hacia anos que cuidaba de el, condenado para toda la vida en una silla de ruedas, sin piernas y sin ganas de hacer nada. Haciendo de padre y madre, el primero casi desconocido y la segunda muerta asesinada, tambien le hacia de enfermero y de cuidador, lavandolo, medicandolo y ayudandolo en todas las cosas que el no podia y no queria hacer. A pesar que le hacia de esclavo todo el dia, el hermano menor lo odiaba, le echaba en cara a cada momento su situacion de minusvalido, haciendole sentir responsable por la perdida de sus piernas. Los dias pasaban, todos iguales, pequenos trabajos de mantenimiento, limpieza de las escaleras y de la entrada al edificio, el correo, y todas aquellas cosas que hace un portero, y el lo hacia bien. Con el tiempo habia aprendido a detestar aquel trabajo, no tanto, como a la gente que vivia en el bloque, descuidando a veces, por despecho, detalles que molestaban a los residentes, como meter los folletos publicitario en los buzones, o regar demasiado las plantas, haciendo que el agua sobresaliera, inundando el suelo para luego pisarlo y volver a su casa, escondiendose detras de la puerta y espiando a la gente enfadandose. Eran cosas infantiles, de nino, como su cabeza, que se habia parado hacia mas de cuarenta anos. Buenos dias y buenas tardes, las unicas palabras que decia, era muy reservado y asocial, no le interesaban los cotilleos y se ponia nervioso cerca de desconocidos o en grupos superiores a tres personas, intentaba evitar a los vecinos, no le gustaba ver sus caras siempre educadas y sonrientes. Para todos era el senor Rodriguez. Envejeciendo al lado del hermano, sin haber conocido nunca el amor, un poco por falta de tiempo y un poco porque no queria enamorarse, pero sabia lo que era, lo veia en los demas, los veia atormentarse, pelearse y llorar, y a el no le gustaba sufrir, nunca mas. Se acercaba el dia para jubilarse y abandonar todo. Coger el coche y viajar, conocer todo aquello que no habia podido visitar, pero no podia hacerlo, no con su hermano enfermo. La Navidad estaba al caer y los inquilinos estaban haciendo una recolecta para regalarle algo especial, no el clasico sobre con dinero o una caja de puros, algo diferente, pero, ?se habra portado bien este ano? Te alejabas sin pensar en nada, no estas alli para juzgarlo, solo quieres hacer tu trabajo, quieres terminar pronto para poder sentarte y dar descanso a tus piernas, pero todavia es temprano, asi sigues con tu deber, pensando en toda la nieve que esta cayendo en esta fria noche que acaba de empezar.

  • La chica del Pogromo de Manuel R. Lavado

    https://gigalibros.com/la-chica-del-pogromo.html

    Mauri es un chico muy independiente que cuyo sueno es construir su propia casa, para esto adquiere una parcela rustica en una urbanizacion aun por legalizar que en un principio parece de lo mas anodina. Sin embargo, poco a poco se entera de las multiples leyendas de asesinatos crueles y apariciones dificiles de explicar desde el punto de vista racional que se relacionan con la urbanizacion donde vive solo con su perro. Los vecinos son huranos y alguno tambien tiene ramalazos de demencia. Una manana se dirige al trabajo y encuentra a una hermosa chica que no parece ser de alli andando por un camino, y se ofrece a llevarla hasta la parada de autobus mas cercana. No sabra las consecuencias tan demoledoras que acarreara conocer a dicha joven enigmatica.
    Manuel R. Lavado con esta novela describe al antiheroe posmoderno con sus contradicciones, su carencia de valores y relaciones efimeras y deleznables.