• libro a veces estoy contenta pero tengo ganas de llorar - Jens Christian Grondahl

    https://gigalibros.com/a-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar.html

    Cuando Ellinor, a los casi setenta anos, vuelve a quedarse viuda, decide que ha llegado el momento de ajustar cuentas. Al menos con Anna, la que fuera su mejor amiga, y con cuyo marido Ellinor se caso. Y quiza, tambien, ha llegado el momento de volver la vista atras y reconsiderar algunas decisiones que tomo en el pasado. Lo hara en una larga carta dirigida a esa gran ausente, Anna. Desde el presente --sus hijastros, las mujeres de estos y los nietos; el cambio de casa, que no es sino un regreso a sus origenes, a barrios mas humildes--, Ellinor va remontandose hasta su propia infancia y hasta su madre, quien vivio una hermosa pero arriesgada historia de amor que la marco, a Ellinor y a su madre, hasta limites insospechados.

  • A veces estoy contenta, pero tengo ganas de llorar - Planeta de Libros

    https://www.planetadelibros.com/libro-a-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar/298280

    3 sept 2019 — Sinopsis de A veces estoy contenta, pero tengo ganas de llorar: ... Una novela breve pero llena de una enérgica serenidad, encarnada en una mujer, ...

  • A VECES ESTOY CONTENTA, PERO ... - Casa del Libro

    https://www.casadellibro.com/libro-a-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar/9788490667262/9664079

    El libro A VECES ESTOY CONTENTA, PERO TENGO GANAS DE LLORAR de JENS CHRISTIAN GRONDAHL en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  • A veces estoy contenta, pero tengo ganas de llorar: 11 - Babelio

    https://es.babelio.com/livres/Jens-Christian-Grndahl-A-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar/94221

    A veces estoy contenta, pero tengo ganas de llorar: 11 par Jens Christian Grºndahl Añadir a mis libros ... Comprar este libro en papel, epub, pdf en ...

  • A veces estoy contenta, pero tengo ganas de llorar (Andanzas)

    https://www.amazon.es/veces-estoy-contenta-tengo-llorar/dp/8490667268

    A veces estoy contenta, pero tengo ganas de llorar (Andanzas) : Grºndahl, Jens Christian, Mendizábal, Juan Mari: Amazon.es: Libros.

  • A Veces Estoy Contenta, Pero Tengo Ganas De Llorar - TROA ...

    https://www.troa.es/libro/a-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar_1037119

    A veces estoy contenta, pero tengo ganas de llorar es el título de la última novela de Jens Christian Grondahl traducida al castellano y que refleja el ...

  • Jens Christian Grondahl, o la redención en la ausencia del ...

    https://www.semana.com/cultura/articulo/resena-de-libro-a-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar-de-jens-christian-grondahl/650198/

    31 ene 2020 — libros. Jens Christian Grondahl, o la redención en la ausencia del ser querido ... A veces estoy contenta, pero tengo ganas de llorar.

  • A VECES ESTOY CONTENTA, PERO TENGO ... - Librería Nobel

    https://www.libreriasnobel.es/es/libros/a-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar_0010247753

    A VECES ESTOY CONTENTA, PERO TENGO GANAS DE LLORAR ; Materia: NOVELA ; ISBN: 978-84-9066-726-2 ; Páginas: 160 ; Encuadernación: LIBRO EN OTRO FORMATO ; Idioma: ...

  • A Veces Estoy Contenta, Pero Tengo Ganas de Llorar

    https://www.buscalibre.es/libro-a-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar/9788490667262/p/51971000

    Libro A Veces Estoy Contenta, Pero Tengo Ganas de Llorar, Jens Christian Grondahl, ISBN 9788490667262. Comprar en Buscalibre - ver opiniones y comentarios.

  • A VECES ESTOY CONTENTA, PERO ... - Librería Sinopsis

    https://www.libreriasinopsis.com/libro/a-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar_330297

    A VECES ESTOY CONTENTA, PERO TENGO GANAS DE LLORAR, JENS CHRISTIAN GRONDAHL, 16,35€. Cuando Ellinor, a los casi setenta años, vuelve a quedarse viuda, ...

  • A Veces Estoy Contenta, Pero Tengo Ganas De Llorar - Agapea

    https://www.agapea.com/Jens-Christian-Gr-ndahl/A-veces-estoy-contenta-pero-tengo-ganas-de-llorar-9788490667262-i.htm

    Comprar el libro A veces estoy contenta, pero tengo ganas de llorar de Jens Christian Grºndahl, Tusquets Editores S.A. (9788490667262) con ENVÍO GRATIS ...

  • Entre tu pediatra y tu de Carlos Gonzalez

    https://gigalibros.com/entre-tu-pediatra-y-tu.html

    ?Esta mi hijo bien alimentado? ?Que puedo hacer ahora que empiezo a trabajar? ?Como puedo conseguir que duerma toda la noche? Esta es una seleccion de preguntas al consultorio de Carlos Gonzalez y sus respuestas sobre las preocupaciones cotidianas de los padres, que resolveran las dudas que cada dia nos asaltan sobre la salud, el crecimiento y el desarrollo de nuestros hijos.

  • Un instante eterno de Yolanda Revuelta

    https://gigalibros.com/un-instante-eterno.html

    Cuando Grace Morales llega al rancho, en Aspen, despues de recibir la peor noticia de su vida se percata de que tiene que pasar pagina lo antes posible si quiere dejar atras su pasado y hacer frente a su inminente presente. Su prioridad es que las heridas del ayer no se abran y regresar lo antes posible a Nueva York, la ciudad que ha escogido para vivir y que la mantiene alejada de Cooper. Pero no todo es tan sencillo porque se da cuenta de que no es inmune al amor del vaquero que la conquisto en su juventud.

  • Contra todo esto. Un manifiesto rebelde de Manuel Rivas

    https://gigalibros.com/contra-todo-esto-un-manifiesto-rebelde.html

  • Ya no tengo miedo de Patricia Fernandez Montero

    https://gigalibros.com/ya-no-tengo-miedo.html

    ?Te imaginas despertar y que nada sea igual? ?Que todo tu mundo haya cambiado, para siempre? Esta es la historia, mi historia, la voz acallada durante anos, el grito en el vacio que intente lanzar, el sordo temor del panico y que, hoy, ve la luz. Comparto esta historia con la de cientos de ninos y personas que han vivido y viven bajo el agonico dolor de la violencia de genero. Esto es un grito a la esperanza y un reclamo a la sociedad. El vertigo de las amenazas y el desgarro del dolor. La verdadera cara de los que nadie cuenta ni quiere oir, porque, a veces, da demasiado miedo.

  • Realidad o ficcion de Camelia Amado

    https://gigalibros.com/realidad-o-ficcion.html

    Segun dicen las tres cosas que hay que hacer en la vida son escribir un libro, plantar un arbol y tener un hijo. En fin, si esto es asi, se puede decir que yo ya las he cumplido, ademas en ese orden. Quiza no sea lo mas idoneo... por lo menos en mi caso. Puede sonar a locura, pero comence a escribir este libro hace mas de 20 anos. Por aquel entonces era joven, ingenua y no formaba parte de mis prioridades. Siempre pensaba "ya seguire manana". Al final, lo deje en un cajon y me olvide casi por completo de el. Gracias a un concurso de narrativa el ano pasado en 2017, se me desperto ese gusanillo que llevaba escondido hace anos y decidi desempolvarlo. La historia estaba inacabada, asi que segui por donde lo habia dejado y por fin lo termine. Presente el manuscrito a concurso, ni que decir tiene que no gane. Me fue muy bien esta decision de los jueces, pues me hizo recapacitar y darme cuenta de que los proyectos, no se deben dejar de lado, si de verdad son importantes para ti. Durante este tiempo hasta su publicacion, he aprovechado para retocar todo aquello que consideraba que no estaba bien. Y humildemente aqui tienes el resultado final. Esta es mi recompensa, mi mayor satisfaccion, porque tu lo estas leyendo y eso es lo que de verdad me importa. No son los premios, no es ganar nada. El premio para mi es que haya lectores que esten dispuestos a dar una pequena oportunidad a los autores anonimos. Personas como yo, que hasta ahora guardaba su sueno en un cajon, pero que ha decidido que ya era hora de compartirlo. Mi mayor deseo es que te guste. PROLOGO ?Hasta que punto pueden influir los suenos en nuestra vida? Es muy comun no darles importancia, pasarlos por alto. Aunque siempre hay quien se deja influenciar por ellos. Forman parte de nuestro inconsciente, nos inundan de imagenes que no alcanzamos a entender, e involuntariamente tendemos a buscarles un significado, mas o menos razonable. Es posible que provengan en cierta forma de nuestros recuerdos o vivencias pasadas. Cada cual lo interpreta a su manera, teniendo en cuenta sus circunstancias personales, estado mental y emocional... Ano 1987; Barcelona, capital de Cataluna. Mas de 1.700. 000 habitantes, de los cuales un tercio habian llegado desde otros lugares de Espana y tambien de otros paises. Ciudad cosmopolita, de gran atractivo turistico y cultural. Era una Barcelona prospera, con proyeccion internacional, cuna de grandes ilustres del arte, la arquitectura, la ciencia y la literatura. Hermosa, lucia sus playas, sus espectaculares parques, sus magnificos monumentos, todo ello rodeado de sus miticos barrios y sus maravillosas Ramblas, punto de encuentro para todo aquel que visitara la ciudad. Al igual que su singular mercado "La Boqueria", con su gran oferta en productos y la gran extension de su instalacion, siendo el mercado mas grande de Cataluna. El viejo reloj de la Catedral marcaba las doce. Era una noche lluviosa, con la temperatura especialmente baja, algo nada habitual en una ciudad a orillas del Mar Mediterraneo. Las grandes sombras de los edificios parecian cobrar vida a la luz de la luna, majestuosas, entrelazadas entre si, en unas calles ahora dormidas. Marta caminaba sola por un oscuro callejon de vuelta a casa; como siempre iba muy arreglada, le gustaba llamar la atencion y era consciente de su exito con los chicos. Su melena rizada y sus ojos azules llamaban poderosamente la atencion de aquel que la contemplase. Caminaba con rapidez, para evitar asi mojarse la cara, el paraguas se le hacia cada vez mas insostenible, el viento soplaba con mucha intensidad. Su buen humor se enfriaba por momentos y deseo no haber salido aquella tarde. Despues de todo, su gran amiga Chelo no le habia invitado a cenar. Con ganas de saciar el apetito que revoloteaba en su estomago, caminaba pensativa especulando con lo que se podria preparar de cena en cuanto llegase a casa. Entonces, unas carcajadas irrumpieron en la fria noche, interrumpiendo asi sus pensamientos. Le parecio extrano que, con aquel temporal alguien anduviese por alli. Era un estrecho camino, oscuro, poco transitado, de hecho, casi siempre solitario. No pudo evitar la curiosidad que sacio al girarse y comprobar que se trataba de dos hombres de mediana edad, con mal aspecto y sospechosamente ebrios. Reparo en sus miradas maliciosas y un escalofrio recorrio todo su cuerpo. Alterada y por precaucion, acelero el paso. Podia oir el sonido de sus carcajadas cada vez mas cerca. Los improperios que salian de sus bocas, terminaron por asustarla aun mas y sin pensarlo dos veces, empezo a correr. Casi al instante, comenzo a sentir unos fuertes pasos muy cerca. No se habia equivocado al recelar, iban a por ella; Marta podia percibir el olor a alcohol que desprendian. Cada vez se alejaba mas de las pocas casas habitadas y buscaba con la mirada alguna persona que pudiese prestarle ayuda. Presa del panico tropezo con un pequeno bordillo y cayo sobre el mojado suelo. Intento levantarse inmediatamente, pero le fue imposible, se habia torcido el tobillo. La impotencia y la desesperacion se apoderaron de ella, sabiendo que tan solo la separaban dos manzanas hasta su casa. Los individuos la alcanzaron y entre jadeos la levantaron un palmo del suelo. La arrastraron unos metros hasta entrar en un pequeno habitaculo de piedra, esqueleto ahora de una antigua casa. No habia luz, Marta aterrorizada grito con todas sus fuerzas y suplico que la dejasen ir, que les daria dinero… pero ellos no buscaban eso; solo querian divertirse un poco y disfrutar de carne fresca sin tener que pagar. Uno de ellos la cogio por los brazos y le puso una navaja en el cuello. Las gotas de su pelo sucio y desdenado, caian en la cara de la chica, mezclandose con sus lagrimas. El otro hombre le desgarro la ropa. Marta estaba tan nerviosa que le faltaba el aire por momentos, sintio como sus sucias manos tocaban sus partes mas intimas y llegaban a sitios hasta donde no habia llegado nunca nadie. Tuvo nauseas y creyo que iba a vomitar, pero el miedo la contuvo. -Por favor… -Casi musito -Les dare lo que quieran. -Su voz empezaba a ahogarse, lo mismo que ella. – !Nooo! – !Calla! Ya veras como te gusta lo que te va a hacer papi – Dijo empezandose a desabrochar el pantalon – !Abre las piernas furcia o te las tendre que romper! -Le grito. A continuacion, se echo encima de ella y empezo a propinarle golpes, ante la resistencia de Marta, que se defendia con unas y dientes. Mientras, el otro individuo reia y esperaba ansioso su turno. Ella chillaba e intentaba liberarse, pero en realidad ni siquiera se movia, no salia nada de su boca. Noto con toda claridad como su cuerpo era invadido por alguien que ella no deseaba. Los golpes cesaron, pero ya no le importaba, hubiese preferido estar muerta. El dolor fue espantoso, fueron disparos certeros dentro de su ser. Por un instante, penso en su virginidad y sintio un gran vacio. Se sobresalto. Abrio los ojos y ya no pudo volver a dormir. 25 de septiembre Hoy he vuelto a tener otra de esas pesadillas espantosas, ha sido tan real… me atacaban dos hombres y me violaban. Me he banado y aun asi me siento sucia. No se que me pasa, en estos ultimos meses, se repite sin cesar ese horrible sueno. Esos hombres, ese olor. Parece que me posee, penetra dentro de mi. Estoy realmente asustada. No paro de penar porque todo me resulta tan familiar ?como es posible? Incluso cuando estoy despierta puedo sentir ese miedo, es como si ya formase parte de mi vida... ?es posible que un sueno se convierta en realidad? Mi respuesta es no, pero ?entonces? ?Que sentido tiene todo esto? No me atrevo de hablar de este tema con nadie...cualquiera pensaria que estoy loca de atar. Tengo que intentar relajarme y no pensar mas en ello, pero me es tan dificil. A veces creo que el hecho de vivir sola, hace que me este volviendo paranoica. El sonido del telefono le interrumpio. El recorrido desde su dormitorio hasta el salon era corto. – ?Si? -Respondio. – !Hola! Enseguida reconocio la voz de Chelo -Te llamo para que vayamos esta tarde al cine, dan una de terror y ya sabes que me encantan… asi que no hagas planes. A las seis te espero en la puerta, yo compro las entradas y no tardes ?vale?

  • Esperando a mister Bojangles de Olivier Bourdeaut

    https://gigalibros.com/esperando-a-mister-bojangles.html

    Celebrada con un entusiasmo desbordante por la critica y los libreros franceses, que la catapultaron al primer puesto en las listas de libros mas vendidos en 2016, esta hermosa novela hipnotiza al lector no solo con sus imagenes de tintes surrealistas, sino tambien por el sentido del humor y una sutil melancolia que emana de sus paginas acorde con la cancion que ha inspirado el titulo. Un texto que arranca con un tono de enganosa frivolidad y que, conforme avanza el relato, casi imperceptiblemente, va calando en las zonas mas sensibles del espiritu hasta culminar con una emocion intensa y profunda.

  • Lo que esta en juego es la moral de G. B Tatian

    https://gigalibros.com/lo-que-esta-en-juego-es-la-moral.html

    La luz naranja de las farolas iluminaba las calles aquella oscura madrugada de invierno. Benicio San Emeterio caminaba erguido por la acera de aquella larga calle sujetando las asas de una bolsa de deporte negra y rectangular. Con la otra mano agarraba un tetrabrik de leche. Su rostro reflejaba seriedad y el sonido que provocaba al caminar era casi imperceptible a pesar del silencio de la noche y de sus 109 kilogramos de peso de puro musculo. Su figura era intimidante y robusta incluso desde lejos. Media casi un metro noventa y hacia parecer que su bolsa de deporte era pequena a su lado, aunque no lo era. Se detuvo un momento para dar el ultimo sorbo al tetrabrik de leche e inclino la cabeza hacia atras para beber. Vio una pequena parte de la luna sobresaliendo por encima de la azotea de un edificio. La calle completamente vacia. Los cristales de los coches aparcados reflejaban la luz de las farolas. Deposito el carton de leche en la papelera y siguio caminando. Al cabo de unos metros empezo a sentir los golpes de la punta de sus cordones contra sus zapatillas. Se detuvo de nuevo y se agacho posando una rodilla contra el suelo. Solto la bolsa de deporte y al caer hizo un breve pero tremendo ruido pesado de objetos metalicos chocando unos con otros. Se ato los cordones y se puso en pie enseguida, agarro su bolsa y la levanto del suelo como si no pesara nada. Siguio caminando por aquella calle y a la altura de un callejon a pocos metros empezo a escuchar ruidos extranos, como de un animal sollozando. Empezo a caminar mas despacio y a medida que se acercaba el sonido era mas perceptible. Siguio hasta la entrada del callejon y se detuvo en medio. Dentro habia alguien, y vio como la enorme figura de Benicio aparecia de la nada y se detenia a la entrada. De pronto aquel sonido desaparecio de golpe. Benicio permanecio parado unos segundos mirando hacia el fondo, pero no pudo ver nada, la escasez de luz y la lejania no lo permitian. Desde dentro vieron como su oscura figura empezaba a moverse y desaparecia tras la esquina. Tras unos escasos segundos un sonido leve y suave salio del interior del callejon. El sonido que hace alguien cuando pide silencio: -- Shhh... Entonces vieron desde el interior la enorme y oscura figura de Benicio retrocediendo sobre sus pasos hasta situarse en el centro de la entrada de nuevo. Hubo unos segundos de completo silencio. De pronto Benicio comenzo a caminar hacia el interior del callejon. Se escuchaba el sonido de la cremallera de su bolsa de deporte abriendose. La luz era insuficiente y solo podia ver a unos escasos metros a su alrededor a medida que se adentraba. Los muros, el suelo y el fondo oscuro. Camino hasta el final y se detuvo cuando se le hizo visible. Habia una mujer con el torso inclinado y apoyado sobre una mesa de madera al lado de la basura. Tenia los pantalones bajados y sollozaba, cayendo lagrimas de sus ojos. Tras ella, un hombre sujetando una navaja sobre su nuca. El hombre se aparto de ella y sujeto con fuerza la navaja. Benicio se hizo a un lado y la joven salio corriendo y volvio a situarse en el medio frente al hombre. Hubo un breve instante de silencio. Rebuscaba en su bolsa y el choque de piezas metalicas emitia un leve sonido. El hombre se mantenia estatico en la distancia. De pronto Benicio saco una escopeta corta de aspecto antiguo, la amartillo y empezo a alzarla hasta colocarla a la altura del pecho y justo cuando el hombre abrio la boca para decir algo, abrio fuego y cayo derribado. El estruendo fue enorme y camuflo el fuerte gemido del hombre cuando la violencia del disparo vacio el aire de sus pulmones. Se acerco hasta el y se quedo alli de pie hasta que se aseguro de que habia dejado de respirar. Despues siguio caminando por la calle hasta el pequeno hotel de la esquina, subio a la habitacion y se sento en la cama. La bolsa estaba a sus pies, se inclino y abrio la cremallera del compartimento lateral y saco un boligrafo negro. Saco un billete de cincuenta euros de su bolsillo y lo sujeto con las dos manos frente a el. Habia algo escrito a lo largo del billete, en la parte baja. Samanta T. Cruz – (Asesinato) Le quito la capucha al boligrafo y lo tacho hasta que quedo ilegible. Encima de el habia mas nombres tachados. Le dio la vuelta al billete y vio que por la otra cara tambien estaban todos tachados. Entonces se levanto de la cama y fue hasta la ventana y la abrio, saco de su bolsillo una caja de cerillas y encendio una, coloco el billete en la repisa exterior y puso la cerilla sobre el billete y cerro la ventana. Se tumbo en la cama y extendio su brazo y agarro la delgada cuerda de la lampara, tiro de ella y se apago. 2 Andres levanto la cabeza de la almohada y le vio sentado en el extremo de la cama de al lado con la cabeza entre sus manos, sobre su gorro. Tiro de la cuerda de la lampara y la luz fragil ilumino solo una parte de la habitacion. Miro el reloj que estaba al lado de la lampara en la mesita de noche con los ojos entrecerrados por culpa de la luz. Las 03:33 de la noche. Se levanto de la cama y se sento en el borde frente a el y le agarro del brazo. La pequena ventana era un agujero oscuro hacia la madrugada. Se desplazo por la cama hacia la mesita de noche y agarro la pequena libreta y el boligrafo que estaban encima y volvio a sentarse en el mismo lugar. Con la mano que sujetaba el boligrafo le acaricio su hombro y luego puso las dos entre sus brazos para que pudiera coger las cosas. -- Antonio, ?Que te pasa? Antonio levanto la cabeza y le miro a los ojos. Cogio la libreta y el boligrafo y comenzo a escribir. Le entrego la libreta y el la oriento hacia la luz para poder leer. -- No puedo seguir haciendo esto. Andres se quedo mirandole pensativo. -- ?Es por lo que paso ayer? Antonio asintio con la cabeza mientras Andres le devolvia la libreta. El volvio a empezar a escribir. -- No puedo seguir haciendo como que no he visto nada. Eso no es lo que hace un hombre justo. Ellos eran mas y ese hombre no podia defenderse, pero nadie nunca hace nada. Todo el mundo mira para otro lado y hace como que no lo ha visto, y esperan que la injusticia se resuelva sola. Eso es exactamente lo que hacen los cobardes y yo no quiero serlo, pero el miedo me detiene y para entonces ya es tarde. La injusticia ha sucedido y despues llega la noche, y no puedo dormir, porque es imposible dormir cuando estas decepcionado contigo mismo. Andres leia mientras Antonio agachaba la cabeza y miraba al suelo. Cuando acabo de leer le agarro de la mano. -- Se muy bien como te sientes, pero no tiene sentido atormentarse. No puedes volver atras y cambiarlo. Asi que todo lo que puedes hacer es comprender que eres un hombre justo y bueno, pero que te equivocaste, y rectificar la proxima vez. Antonio no levanto la mirada del suelo, pero asintio con la cabeza. Andres se levanto sin soltarle la mano y tiro de el para que se pusiera de pie. Le abrazo y le paso la mano por la espalda para consolarle, luego le solto. -- ?Vuelves a la cama? Antonio miro el reloj y luego nego con la cabeza. -- No te atormentes tio, no lo hagas. -- Andres se metio en la cama y Antonio le tapo con el edredon y apago la luz, luego salio de la habitacion y se sento en el sillon a mirar por la ventana. Miraba el arbol que habia enfrente. El unico arbol que habia. Era grande y no tenia ni una sola hoja. Todas las ramas estaban desnudas. 3 Antonio abrocho su abrigo y metio las manos en los bolsillos. Lo unico que llevaba al descubierto era la cara. Llevaba puesto su gorro negro y el abrigo le cubria el cuello hasta la barbilla. De largo era casi hasta las rodillas. Andres cerraba la puerta de la casa, la de abajo, mientras acariciaba su barba corta y despejaba sus ojos del sueno. Empezaron a caminar a las seis de la manana, cuando todavia el Sol no habia salido. A lo lejos se veian en el cielo los primeros hilos de luz. La calle tenia un muro a cada lado y los dos estaban completamente llenos de grafitis iluminados por la luz blanca de los faroles de pared. Los muros eran muy extensos, pero no habia sitio para un solo grafiti mas, por lo que, cada cierto tiempo, algunos habian desaparecido y se habia pintado otro encima. Antonio y Andres caminaban atentos para ver los nuevos y cuando pasaron por al lado de los cubos de basura, varios gatos salieron corriendo y se metieron debajo de los coches. Despues de los muros habia una zona abierta. A la derecha habia un parque a media distancia, oscuro por la madrugada, y un bloque de edificios con soportales. En el interior de un portal de los soportales se veian las piernas de un sintecho, y del interior del portal salio una revista rotando en el aire que fue a parar justo en el centro de la fogata que habia a sus pies. A la izquierda habia un puente a lo lejos, por donde pasaba el rio cuando habia agua. Ahora habia un grupo de jovenes debajo y desde la distancia se veia el punto rojo diminuto de sus cigarrillos. Ahi se reunian para drogarse. Despues de pasar por ahi, pasaron por el parque en el que habia un hombre sentado en un banco, tapado con una manta vieja y hablando y riendose solo. De vez en cuando guardaba silencio y luego se giraba para gritar a alguien que el creia que le perseguia, pero detras no habia nadie. Siguieron caminando hasta la calle que corta las vias del tren y giraron. Tenian que cruzar las vias para ir al trabajo. Debajo de las escaleras del puente que cruza las vias habia una chica. Andres no la vio, pero Antonio la senalo y fueron hasta ahi. La chica estaba recogida sobre si misma y lloraba. -- ?Que te pasa? -- Pregunto Andres. La chica levanto la cabeza. -- Tengo frio. -- Dijo ella temblando. Lloraba y le temblaban mucho las manos. Llevaba puesta solo una camisa. Los chicos se miraron. No hicieron preguntas. Antonio desabrocho la cremallera de su abrigo y se lo quito y levanto a la chica. Se lo paso por la espalda y la ayudo a meter los brazos en las mangas, se lo abrocho y le metio las manos en los bolsillos, le puso la capucha y luego metio las manos dentro para limpiarle las lagrimas. La chica habia parado de llorar y le miraba a los ojos. Era un poco mas joven que ellos. Todavia menor de edad. Antonio saco del bolsillo de su pantalon la libreta y el boligrafo. Escribio y se la enseno. -- ?Tienes a donde ir? La chica asintio ligeramente con la cabeza. Entonces los chicos se giraron y se fueron.

  • Tiempos dificiles (Scarlet Falls 1) de Melinda Leigh

    https://gigalibros.com/tiempos-dificiles-scarlet-falls-1.html

  • El Vaquero (Los hermanos Walker 2) de Amanda Adams

    https://gigalibros.com/el-vaquero-los-hermanos-walker-2.html

    Persigues tu sueno.
    Respeto eso.

  • Tokio Blues de Haruki Murakami

    https://gigalibros.com/tokio-blues.html

    Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 anos, escucha una vieja cancion de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los anos sesenta. Con una mezcla de melancolia y desasosiego, Toru recuerda entonces a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor y unico amigo de la adolescencia, Kizuki.

  • La infancia de los dictadores de Veronique Chalmet

    https://gigalibros.com/la-infancia-de-los-dictadores.html

    Joseph, Francisco, Muamar, Idi, Saloth... ?Quien sospecharia que detras de estos nombres anodinos se ocultan algunos de los dictadores mas perversos que ha conocido el siglo XX? La mancha roja que dejaron en los libros de historia nos hizo olvidar que Stalin, Franco, Gadafi, Amin Dada o Pol Pot, antes de transformarse en tiranos, alguna vez fueron ninos.

  • La mansion (Serie Ira dei) de Mariano Gambin

    https://gigalibros.com/la-mansion-serie-ira-dei.html

    Desde hace mas de cien anos, un misterio habita en la mansion de los Fitz-Stuart en La Laguna. Tras un incendio devastador, una nueva construccion se superpuso a la antigua, pero no desterro la huella inquietante de quienes vivieron en ella, que vuelve con mas fuerza que nunca.
    El inspector Galan investiga las circunstancias que rodean la muerte del ultimo propietario, en apariencia natural. Sin embargo, no tarda en descubrir que en torno a el surgen una serie de interrogantes misteriosos que indican que las cosas no son como parecian en un inicio.
    Luis Ariosto acompana a su tia Enriqueta a la lectura de un testamento envenenado. Los herederos deben enfrentarse a un reto complicado de solventar, un quebradero de cabeza con nombre de vino a partir de una variedad muy especial de uva canaria.
    La periodista Sandra Clavijo y la arqueologa Marta Herrero se ven inmersas en la busqueda de unas joyas desaparecidas a finales del siglo XIX que las lleva de un enigma a otro, en una espiral que les conduce a un secreto oculto en lo mas profundo de la vieja ciudad.

  • Amistad inesperada (Sweet love 1) de Moruena Estringana

    https://gigalibros.com/amistad-inesperada-sweet-love-1.html

    El nino corrio tras su madre, incapaz de aceptar que esta los abandonaba a su suerte. El, inocente, no entendia que una madre que te quiere pudiera hacer lo que esta les habia estado haciendo a el y a su hermano desde que los tuvo; pero en la inocencia de este nino estaba el deseo de que su madre lo quisiera. De que se quedara por el. La estuvo llamando hasta que su padre se volvio y le cruzo la cara, haciendo que su ceja se partiera por la mitad. Del impacto cayo al suelo y observo a su madre implorandole que fuera hacia el. Que lo abrazara fuerte. Que le aliviara el escozor y el miedo de quedarse solo. Su madre solo lo miro un instante, antes de coger la mano de su padre e irse con el lejos para no volver. --Yo cuidare de ti, como siempre --dijo su hermano Kevin acariciando su ceja--. ?Neill? --Quiero que regrese mama. --No va a hacerlo, y estamos mejor sin ella. Neill asintio, pero en lo mas profundo de su corazon sintio como la pena lo envolvia. A su tierna edad no comprendia por que no era capaz de hacer que su madre lo quisiera. Y aunque era pequeno y entre risas y sonrisas todos creian que habia olvidado este episodio de su vida, lo cierto era que habia marcado su existencia, pues desde entonces no se permitia el lujo de amar, porque subconscientemente pensaba que, si una madre que debe quererte se habia ido para siempre sin mirar atras, nadie podria quererlo. Nadie era capaz de adivinar que, tras su sonrisa, se escondia un corazon herido que se conformaba con poco y en el fondo lo anhelaba todo. * * * Por otro lado, Debbie, de apenas seis anos, veia como el mundo de su amiga se destruia. Como todo cambiaba. Era tal el dolor que podia palpar mientras abrazaba a su amiga Kelly que, cuando regreso a su casa, ya no miro a su madre de la misma forma. Sin darse cuenta de que ese hecho que no le tocaba directamente habia cambado la vida de una inocente criatura. Y es que la mente de los ninos esta llena de suenos, de ilusion, de felicidad, pero tambien de muchos miedos que, si no se expulsan, pueden llegar a condicionar tu vida... y tus decisiones... Capitulo 1 DEBBIE Sigo a mi madre a la casa de la fraternidad. Y solo estoy aqui porque se lo prometi. Y por eso no digo nada cuando mi madre, de casi cuarenta anos, mira todos los cuartos como si fuera esa adolescente que disfruto como nadie de la universidad. Tanto es asi que parece que se ha quedado anclada en esa epoca. Para ella una cancion de cuna era un grito de guerra de las animadoras, y desde nina mis animos para los examenes tenian siempre un <> al que no le faltaban los pompones. Pero no se en que punto dejaron de hacerme gracia las canciones y los bailes. Yo no me parezco en nada a ella. Debe de ser que se quedo toda la efusividad para ella y no me cedio ni un apice cuando naci. De hecho, no se moverme con su gracia, y no digamos lo patosa que soy moviendo pompones; parece mas bien que estoy quitando el polvo. Y ni hablar de volteretas. A lo maximo que llegaba en educacion fisica era a dar una voltereta en la colchoneta que nada tenia de elegante. --?A que es precioso, Deb? --No --le digo sincera, y mi madre me mira de manera recriminatoria--. Solo estoy siendo clara, mama. --Y yo solo espero que no te cierres en banda. Es tu primer ano en la universidad. Toca disfrutar. Me abraza y sigue revisando la casa. Es la primera vez en muchos anos que siento que tenemos algo en comun y no quiero perderlo. Como si temiera que ahora que me marcho de casa ya no habra retorno. Tal vez si vivo en su fraternidad aprenda a conocerla. Aunque en diecinueve anos no lo he logrado. O puede que, cuando era pequena, si. De mis primeros anos solo recuerdo el ir tras mi padre a sus partidos, y los fans de mi padre... Siento un escalofrio. Algunas cosas cuesta olvidarlas, aunque lo intentes. --?Usted es Yovanna Smit? --mi madre, emocionada, mira a la joven de unos veinte anos que la observa desde la escalera. --!Si! Esa soy yo. La joven rubia de grandes ojos azules la mira ilusionada, como si acabara de ver a su idolo, y grita que Yovanna esta en la casa. Y es decir eso y cientos de chicas salen a recibirla. Todas del equipo de animadoras, como lo era mi madre, lo se por sus uniformes. Es una fraternidad de animadoras... Y yo, que voy a estudiar Historia Contemporanea y si muevo un pompon es para alejarlo al maximo de mi, no pinto nada aqui. Me siento fuera de lugar y presiento que me va a costar mucho adaptarme a la universidad. Y, por si esto fuera poco, echo de menos a mis amigas de toda la vida, sobre todo a Kelly. Se ponen a cantar y a saltar y saco el movil para contarlo en el grupo de mis amigas, que, como yo, alucinan con esto. Las canciones que creo mi madre siguen siendo un icono para la universidad. De hecho, al mirar hacia el salon veo una foto de mi madre animando. Era, y es, preciosa. Con su pelo rubio y sus grandes ojos verdes. Solo nos parecemos en los ojos verdes. Su cuerpo estaba lleno de curvas bien puestas y el mio parece una carretera nacional mal construida. No es algo que me moleste. No soy fea, mi pelo es mas castano y no mido el metro setenta de mi madre. Mido apenas uno sesenta. Aunque siempre pienso que soy alta, sobre todo cuando voy a comprar al supermercado, donde casi todo el mundo es mas bajito que yo. Aunque, como dice mi padre, es porque la mayoria han empezado a encoger. Le gusta meterse conmigo por lo de la altura, carinosamente, eso si. El mide casi un metro noventa y mi hermano pequeno va por el mismo camino. A veces me pregunto si me he equivocado de familia. A mi hermano, por supuesto, le encanta el futbol y parece que seguira los pasos de mi padre. En su epoca fue uno de los mejores delanteros y capitanes. Llego a la liga profesional, pero lo dejo todo para heredar la empresa de mi abuelo y cuidar de su familia. Un dia me confeso que en verdad todo tiene sus etapas y que la suya como futbolista habia pasado. Yo a veces siento que tengo parte de culpa en su decision. Y, aunque mi padre no ejerce de futbolista, le encanta escaparse a ver partidos y jugar cuando puede con sus antiguos companeros. Mi madre es como si no hubiera dejado la universidad; su espiritu sigue siendo el de una adolescente. Y eso me asusta un poco. A veces temo que este tan metida en el pasado que no sea capaz de mirar hacia delante o que cuando mire tome una decision drastica... Los anos pasan y ella es la misma. Algo genial, pero siempre crei que las personas adultas se comportarian como adultas y cada ano que pasa su locura se acentua. A veces me siento la mas madura de las dos y eso me hace sentir rara. Tener que decirle a mi madre que guarde la fila y no se cuele, o que no haga el ridiculo cuando no es necesario, deberia ser algo de sentido comun. Es como si cada ano que cumple acabara mandando la verguenza mas a paseo y le diera igual todo. --Ven, Deb, ensenales como mueves la cadera. La muevo como el punetero culo. Y mi madre lo sabe. ?Que hace? La ultima vez que intente bailar como una animadora acabe haciendo la croqueta en el suelo del salon y mi hermano se meaba de la risa mientras yo intentaba hacer algo decente. Todas me miran, y yo espero que se abra la tierra y me saque de esta pesadilla. --No, gracias. Sonrio y guardo dentro de mi la rabia. Es mi madre, deberia conocerme. Estoy aqui, pero no soy como ella. --Vamos, animate --las demas me miran y me evaluan. Se lo que estan pensando: <>. Si, lo soy, aunque no lo parezca. --No --le digo mas seria, y parece que lo pilla. Lo peor es que se pone triste. Me siento fatal; es como si mi madre hubiera esperado que, al entrar en esta casa, que se sabe de memoria y de la que me se cientos de historias, algunas de ellas que ojala no conociera, porque no son para ninos, yo cambiara de golpe y me pusiera a dar saltitos como si me hubieran metido un petardo por el culo. Se van con mi madre al salon y la acribillan a preguntas. Por supuesto, casi todas tienen que ver con mi padre, de como se enamoro del capitan del equipo y vivieron una intensa historia de amor y como lo dejo todo por irse tras el y se ha dedicado a el todos estos anos. La verdad es que las historias de mi madre siempre comienzan desde que conocio a mi padre. Es como si lo anterior no hubiera tenido trascendencia en su vida. Me se todo esto de memoria, por eso me marcho a ver el resto de la casa. Es enorme. Un gran salon con una cocina separada por una isleta. Salgo al jardin: la piscina no es muy grande, pero invita a banarse y con este calor no seria mala idea, pero no lo hare, por supuesto. Ya es demasiado vivir en una casa de mujeres perfectas, como para ponerme a su lado y ver todos estos defectos que nunca me han importado. Es como si, al entrar en esta casa, mi autoestima, por lo general alta, hubiera empezado a descender. No me gusta el camino que esta tomando, pero en parte es debido a todos estos cambios y a tener que compartir casa con personas que no son afines a mi. Pienso en la historia de mis padres. Es cierta. A el le salio un contrato en otra universidad y se fue, y mi madre lo siguio sin pararse a pensar en su carrera. Y dejo los estudios a la mitad. Enseguida se quedo en estado de mi y ya se olvido de lo que ella queria en la vida. Se pasa el tiempo en casa, dando ordenes a la chica que viene a limpiar, y visitando a las vecinas. Trabaja haciendo encargos de customizaciones de ropa. Le encanta dar su estilo a las prendas y recibe encargos de la gente del barrio para que les de un toque unico. No digo que no sea feliz, pero me pregunto si renuncio a demasiado por seguir a mi padre. El amor no deberia basarse en que uno de los dos renuncie a sus suenos, sino en que ambos cumplan sus metas y encuentren el camino para poder compaginarlas con la vida. A veces temo que un dia sea insoportable el peso... Por eso tengo claro que no pienso dejar nunca que el amor domine mi vida. Creo en el amor y tambien se que hay muchos idiotas que te prometen todo con tal de conseguir algo de ti. Eso lo aprendi a base de besar a un par de sapos; el regusto amargo que me han dejado me sigue dando arcadas cuando los recuerdo. Por eso prefiero hacer como si nada. Es mejor no recordar los errores. --Hija --mi madre me abraza por detras--, me voy, pero llamame para contarmelo todo. Y cuando digo todo es todo --me da un codazo complice. Si, mi madre espera que le cuente si me lio con un tio o si me acuesto con el. De hecho, me ha obligado a meter en la maleta varias cajas de preservativos. --Claro. --Y, por favor, pasa las pruebas. Es importante para mi que estes aqui. Es importante para ella porque es como si viviera por segunda vez su paso por la universidad. Asiento y me abraza hasta dejarme sin aire. --Te quiero, osita. --!Mama! --se rie y se aleja. La miro irse y no lo reconocere, pero la voy a echar de menos. Es la primera vez que voy a vivir sola y, aunque a veces me cansan sus excentricidades o que mi padre hable todo el dia de futbol con mi hermano, los quiero. Pestaneo varias veces para secarme los ojos y evitar que asomen las lagrimas y miro a las que seran mis nuevas companeras de casa. --Ven, te ensenaremos donde dormiras hasta que pases la prueba y te asignemos un cuarto. --Las sigo y me llevan a un dormitorio comun con varias candidatas a entrar. Todas me miran y casi todas parecen animadoras, con cuerpos perfectos y sonrisas enormes para impresionar a la capitana, que ni siquiera se como se llama, pero lleva escrito en su camiseta que es capitana. Esta claro que no le gusta nada presumir de ello... Mi madre tiene la misma camiseta, claro--. Deja tus cosas en esa cama vacia. --Asiento--. ?De verdad eres su hija?

  • Piscis se lleva a tauro al agua (Signos de amor 4. 5 de Anyta Sunday

    https://gigalibros.com/piscis-se-lleva-a-tauro-al-agua-signos-de-amor-4-5.html

    Z Piscis se lleva a tauro al agua ane cedio el paso a Beckett para que entrara en la cabana que habia alquilado. Dejo caer su mochila maltrecha y sus sacos de dormir y cerro con prisa la puerta para que el frio de la noche no se colara dentro. Encendieron las luces, pero Zane estaba demasiado distraido como para fijarse en nada que no fuera quitarle la ropa a Beckett y llevarlo a la mullida alfombra que habia frente al sofa de piel. --Desvistete tu tambien --le pidio Beckett, tiritando. Sin mas preambulo, Zane se quito las botas y el resto de su ropa y lanzo todo al suelo, junto a las prendas empapadas de Beckett. Echo entonces un vistazo a la habitacion y vio una especie de manta decorativa colgada en la pared. --?Crees que descolgar eso es buena idea? --le pregunto Beckett, sus dientes castaneteando. --Es una manta, Becky, y tu estas tiritando. --Ya, pero prefiero cogerme un resfriado a que cometas un delito. Zane se rio ante la actitud superprecavida de Beckett. --Es solo una manta colgada en la pared. --Pero es una cabana antigua, en medio de una reserva natural neozelandesa. Seguro que todos los muebles que hay aqui contienen un pedacito de historia. --Pues vamos a darle mas historia aun --dijo Zane, guinandole el ojo mientras terminaba de descolgar la gruesa manta de lana--. Una historia con final feliz; de como esta fue la manta que salvo a mi novio --?prometido?-- de morir de hipertermia. Beckett nego con la cabeza y dijo: --Hipo. Nada mas decirlo, otro temblor le recorrio el cuerpo y Zane lo cubrio con la manta. --?Que tipo de tapiz sera este? --Del tipo calentito --contesto Zane, percatandose de que el tapiz en cuestion tenia una etiqueta colgando sobre el hombro de Beckett. Se acerco a leer lo que ponia y se quedo de piedra. Beckett giro la cara para mirarlo, sus preciosos ojos azules haciendo que a Zane le diera un vuelco el corazon, igual que la primera vez que lo vio, y cada vez desde entonces. --?Que pasa? --le pregunto. Zane le dedico una sonrisa timida y beso con suavidad sus labios helados. --Si me arrestan, habra merecido la pena. Porque sin toda esta tela mullidita cubriendote, te pondrias enfermo y, a diferencia de mi, tu no tienes sangre kiwi y no puedes andar por ahi desnudo sin sentir ni pizca de frio. Beckett lo miro con incredulidad, pero apreciando la vista de su cuerpo desnudo. --?Y por que iban a arrestarte? --Pues porque segun esta etiqueta es una manta muy antigua. Tiene unas decadas. Una docena de decadas, para ser exactos. Vamos, que esta manta tendria que estar en un punetero museo. Beckett gimoteo y se empezo a desprender de ella. Zane la cogio por el borde antes de que cayera y volvio a envolverle los hombros con ella. --Mejor en ti que en el museo. Zane se acuclillo al lado de Beckett y estudio los rojos y blancos de la manta. --Mmm... Beckett se las apano para alzarle una ceja entre escalofrio y escalofrio. --Mmm, ?que? --El estampado --dijo Zane--. Es un anzuelo gigante. --Miro a su novio tauro y sintio mariposas en el estomago una vez mas. Beckett Fisher, alias <> en ingles, habia sabido tirar la cana y pescar a Zane Penn, que no queria librarse de ese anzuelo jamas--. Hay algo especial en este momento, ?no lo sientes? Es como si estuvieramos destinados a vivirlo. --Eso que sientes --susurro Beckett--, se llama entumecimiento. Zane se rio, pasandose la mano por su pelo empapado. --Siento lo del puente. Beckett abrio un poco la manta y envolvio a Zane con ella, acercandose a el hasta que sus costados quedaron pegados, el brazo y la cadera helados de Beckett, rozando la piel calida de Zane, a quien se le ocurrio una idea estupenda para mantener caliente a su hombre: se deslizo un poco por la alfombra hasta ponerse delante de el, de espaldas, cubriendole la parte delantera con su cuerpo y su calor, mientras el tapiz le tapaba la espalda a modo de manto. Tiro de los brazos de Beckett hasta rodearse el pecho con ellos. Beckett temblo y le dejo un suave beso en el hombro. --Se suponia que tenia que ser romantico --anadio Zane, suspirando. --Y no hay nada mas romantico que besarse en la oscuridad de la noche, en un puente giratorio a punto de derrumbarse sobre un arroyo de agua sucia. --Habia luna llena. Y creia que te estaba gustando. Zane noto la risa de Beckett como una caricia contra su omoplato. --Y me estaba gustando hasta que... --?Nos caimos al agua? --No, antes de eso, cuando... --?Cuando sin querer le di una patada a nuestra mochila y se cayo al arroyo? --Antes de eso. Beckett apoyo la frente contra su espalda y Zane deseo poder traspasarle todo el calor de su cuerpo. --?Antes de eso? --Zane le froto los muslos, que habia colocado alrededor de los suyos, intentando que entrara en calor--. Antes de eso todo era ardiente y supersexi. --Hmm. No se si yo usaria la palabra <> para describir el momento. Oh. Zane, muerto de verguenza, bajo la mirada hacia sus pies, que sobresalian desde debajo de la manta-tapiz. Beckett apoyo la frente en su nuca y dijo: --Te has quedado muy callado. Zane se encogio de hombros. Intento reirse, pero sono mas asustado que otra cosa. --Asi que..., ?no te estaba gustando? ?No... hmm, querias hacer eso conmigo? Los brazos de Beckett se tensaron a su alrededor, y lo agarro fuerte de los hombros, soltando la manta que los cubria y haciendo que esta se resbalara y cayera hasta sus cinturas. --Date la vuelta, Zane. Zane lo hizo, poniendose de rodillas y manteniendo la vista baja, fija en el suave pero duro pecho de Beckett. Un dedo bajo la barbilla le hizo levantar la cara y la mirada. Beckett estudio su expresion con ojos cautelosos, tiernos, curiosos y llenos de deseo. --Me niego a que tu primera vez sea en la oscuridad de la noche, en un puente giratorio a punto de derrumbarse sobre un arroyo de agua sucia --le dijo. Zane intento apartar la mirada, pero Beckett no le solto la barbilla, acercandose a el hasta que sus labios estuvieron casi pegados --. Pero no dudes que me apetece. Me apetece mucho. Zane temblo, pero no tuvo nada que ver con el frio. --Ahora estoy nerviosisimo e hipoexcitado. Beckett sonrio contra su boca y Zane se aparto un poco para poder admirar su expresion, la alegria en su rostro, el brillo en sus ojos y esa sonrisa que curvaba sus labios de la forma mas sensual. Zane no pudo evitar atraerlo a un beso lento y ardiente. Beckett se aparto, riendose entre dientes. --Pero no esta noche. --Pero es una manera maravillosa de mantenernos calientes. --Que romantico --dijo Beckett con sarcasmo. Zane estuvo de acuerdo: --Es verdad. Mi primera vez deberia estar llena de romanticismo. Asi que seguire buscando la situacion perfecta hasta que las ganas te puedan, te abrumen y no tengas mas remedio que perforarme... --Eso no significa lo que crees que significa. --?Percutir...? --Ay, por Dios. --?Propulsarte en mi interior? !Oye! ?A donde vas? --A propulsarme al agua desde un puente. Tirarme una vez no ha sido suficiente. --!HABEIS VUELTO! --GRITO DARLA EN CUANTO EL TAXI LOS DEJO FRENTE A LA CASA DE BECKETT. Zane dejo su maleta en el suelo, corrio por el camino de entrada de su vecina y sumergio a la vieja alcahueta en un abrazo enorme, levantandola del suelo y todo. --Ahora me acuerdo de por que te he echado tanto de menos --le dijo ella al oido--. Y, si no es mucho pedir, ?podrias venir el martes, a eso de las cinco de la tarde, cargarme sobre el hombro y darme unos azotes en el culo? Beckett tosio a su espalda y Zane dejo a Darla en el suelo, sonriendo: --?Que pasa el martes a las cinco? --Bueno, pues que he conocido a un hombre en la biblioteca y va a pasarse por casa a recoger una de mis antiguedades, una silla de epoca. --Tu no tienes ninguna silla de epoca. --Pero eso el no lo sabe y, a lo mejor, ya que esta, termina quedandose con alguna otra antiguedad --dijo Darla. Zane se rio. --Yo te azoto cuando quieras. --Es como estar en clase --dijo Beckett--. Soy ese profesor al que nadie presta atencion.

  • Tu alteras mi mundo de

    https://gigalibros.com/tu-alteras-mi-mundo.html

  • Ensename a amarte de Jana Westwood

    https://gigalibros.com/ensename-a-amarte.html

    Henrietta Tomlin se miraba en el espejo con aquella expresion entre acida y deprimida con que se enfrentaba siempre a ese momento tan dramatico: el visto bueno de su madre. --Henrietta ya te dije que el color verde no te favorece nada --dijo ladylady Margaret mirando a su hija con reprobadora expresion--. El de encaje blanco hubiese sido mucho mas adecuado para... tu fisico. Henrietta sabia perfectamente lo que su madre estaba diciendo, en su cabeza habia escuchado, una a una, todas las palabras que lady Margaret no se habia atrevido a pronunciar. <<--Henrietta ese vestido fue hecho para una joven hermosa y no para alguien con un fisico tan vulgar y corriente como el tuyo.>> --Querida mia --dijo su madre acercandose a ella y haciendole un gesto, que queria ser una caricia, en una de sus palidas mejillas--. No debes angustiarte, ya sabes lo que siempre digo, lo mas importante es reconocer nuestros defectos y carencias. No es aconsejable esperar a que sean los demas los que los descubran por nosotros --Si, mama. Me lo has dicho muchas veces y gracias a ti tengo todas mis carencias muy asumidas. Mi nariz es demasiado pequena, mis ojos demasiado grandes, mi boca excesiva... --recito la joven. --!Eso es! Eres igualita que tu padre --sonrio lady Margaret caminando hacia la puerta--. Tienes tiempo de cambiarte, pero apurate, salimos en cuanto tu hermana este lista. !Lidia! ?A donde vas? --A ver a mi hermanita. !Oh, Henrietta, estas preciosa! El color verde hace juego con tus ojos. Lidia era la hija menor de los Tomlin. Era una joven elegante y muy hermosa que en nada se parecia a su hermana mayor. Lady Margaret siempre decia que era como ella cuando era joven. --Estaba a punto de quitarmelo -- dijo la primogenita de la familia--. Mama piensa que no me favorece nada. --?Por que dices eso, mama? -- dijo Lidia mirando a su madre--. Esta guapisima. --Para eso tendria que serlo -- murmuro lady Margaret. --?Que has dicho mama? -- pregunto Lidia ahuecando la falda del vestido de su hermana--. No hables tan flojito que no se te entiende. --Debes terminar de arreglarte, Lidia, la fiesta es en tu honor y no puedes descuidar ningun detalle. Lidia miro a su hermana con cara de fastidio aprovechando que su madre estaba a su espaldas y no podia verla. --Ya estoy casi lista, mama, solo tengo que ponerme las joyas y bajare. Por cierto, papa te estaba buscando -- mintio. --!Este hombre no sabe hacer nada sin mi! !No se que va a ser de el el dia que yo no este! Lady Margaret salio de la habitacion y las dos hermanas se quedaron solas. Lidia puso a Henrietta frente al espejo y asomo la cabeza por encima de su hombro. --Estas guapisima, no hagas caso de lo que diga mama, nunca quiso a la abuela Nancy y tu le recuerdas a ella. --Querida Lidia, sabes que nunca me importo no ser guapa. --La joven se encogio de hombros--. Lo prefiero, me resultaria agotador ser como tu y tener que bailar con todos los jovenes que asistan a la fiesta, y ser agradable y tener que sonreir todo el tiempo. Lidia se echo a reir. --Aun recuerdo lo que le hiciste al pobre senor Bradley en el ultimo baile del ano pasado. !Jajajajaja! --Lidia no podia parar de reir al recordar. --Estoy segura de que escuche a lady Natalie decir que le habia reservado un baile --dijo Henrietta poniendo cara de inocente. --!Eres mala! !Jajajajajaja! -- Lidia abrazo a su hermana y la beso en la mejilla--. Te adoro, ?lo sabes verdad? --No mas que yo a ti --dijo Henrietta devolviendole los carinos. --Hoy va a ser un baile maravilloso --dijo Lidia apartandose y dando vueltas para lucir su precioso vestido azul turquesa--. No quiero que olvides nunca lo feliz que me siento, Henrietta. --No lo olvidare --dijo la joven sonriendo--, pero tu siempre te sientes feliz, Lidia. --No es cierto --dijo acercandose y cogiendo las manos de su hermana--. Recuerda que hace un tiempo estuve muy triste, casi desesperada. Henrietta fruncio el ceno. --Fue cuando Robert estuvo fuera tanto tiempo. Es normal, es tu prometido y le echabas de menos. Lidia miro hacia la puerta y luego sonrio. --Si, si, fue entonces. Henrietta percibio algo extrano en su hermana. --Lidia, ?tu quieres a lord Worthington, verdad? Lidia estaba dando vueltas y se detuvo dandole la espalda. --Claro, hermanita. Henrietta seguia con el ceno fruncido cuando se acerco a su hermana y se puso delante de ella obligandole a mirarla. --Lidia, dime la verdad. Hoy es vuestra fiesta de compromiso, papa necesita el dinero que le ha prometido lord Worthington, pero lo importante es que tu seas feliz. No debes sentirte obligada a sacrificarte, si no amas a... --Tranquila, Henrietta, te doy mi palabra de que solo me casare por amor --dijo con intensidad. Lidia respiro hondo y luego le brindo la sonrisa mas dulce a su hermana pequena. --Tu no deberias preocuparte de esas cosas de hombres --dijo--. Lord Worthington es inmensamente rico y que procede de una de las familias con mayor abolengo de toda Inglaterra. Ademas es muy atractivo y culto. Es solo que preferiria que fuese un poco mas divertido, menos serio

  • Una reina al poder (Los Medici 3) de Matteo Strukul

    https://gigalibros.com/una-reina-al-poder-los-medici-3.html

    Tercera entrega de la saga historica que recrea la historia de la familia mas poderosa del Renacimiento.

  • El viaje mas largo de Sherryl Woods

    https://gigalibros.com/el-viaje-mas-largo.html

  • K de Kinsey de Sue Grafton

    https://gigalibros.com/k-de-kinsey.html

    Lorna Kepler era guapa y obstinada, una solitaria a quien le gustaba coquetear con el peligro. Puede que muriera por esta razon. El caso es que, cuando encontraron su cadaver, estaba tan descompuesto que nadie pudo averiguar si habia fallecido de muerte natural o no, y se archivo el caso. Solo la madre, Janice Kepler, seguia interesada y convencida de que su hija habia sido victima de un crimen cuyo anterior autor permanecia en libertad. Cuando Kinsey le abrio la puerta de Investigaciones Millhone, no sabia que se veria arrastrada al infierno de los crimenes impunes, en los que solo un pacto con el diablo puede apaciguar los inquietos fantasmas de las victimas y liberar a los vivos que aquellas han abandonado. Grafton lleva aqui a Kinsey a una zona sombria, profundamente turbadora, en la que los asesinos andan sueltos, sin remordimientos ni castigo.

  • Sangre Embellecida de Daniel Santos

    https://gigalibros.com/sangre-embellecida.html

    Lecxia Lycatrix
    Un nombre prometedor, ?verdad?
    Una noruega en Londres.
    Y una victima en potencia.

  • La irlandesa de Miranda Bouzo

    https://gigalibros.com/la-irlandesa.html

    En toda guerra hay un momento para el amor y el perdon si nace de dos almas destinadas a encontrarse.

  • Amor en la Frontera (Western 2) de Lee Vincent

    https://gigalibros.com/amor-en-la-frontera-western-2.html

    Amor en la Frontera 2

  • La vista desde Castle Rock de Alice Munro

    https://gigalibros.com/la-vista-desde-castle-rock.html

    A traves de estos relatos Alice Munro demuestra que la ficcion tiene mucho que decir acerca de la vida

  • En el piso de abajo de Margaret Powell

    https://gigalibros.com/en-el-piso-de-abajo.html

    Naci en Hove en 1907. Yo era la segunda de siete hermanos. Lo primero que recuerdo es que habia ninos que parecian andar mejor de dinero de lo que andabamos en mi familia. No obstante, nuestros padres se preocupaban muchisimo por nosotros. Hay algo que recuerdo especialmente, y es que todos los domingos por la manana mi padre nos traia una revista de historietas y una bolsa de golosinas. Las revistas de historietas valian medio penique cuando eran en blanco y negro, y un penique cuando estaban coloreadas. Cuando lo recuerdo ahora, me pregunto como se las arreglaria para comprarlas cuando estaba sin trabajo y en casa no entraba nada de dinero. Mi padre era pintor y decorador, una especie de manitas. Todo se le daba bien: arreglar tejados, enlucir... pero su fuerte era pintar y poner papel pintado. Sin embargo, en nuestro barrio habia poco trabajo en invierno. A la gente no le gustaba que se hicieran arreglos en su casa por esas fechas. No se podia pintar por fuera, y nadie queria tampoco las complicaciones de pintar dentro. De modo que los inviernos eran tiempos dificiles. Mi madre limpiaba casas desde las ocho de la manana hasta las seis de la tarde por dos chelines al dia. A veces volvia a casa con algun tesoro, como un cuenco de grasa de carne asada, media hogaza de pan, un poquito de mantequilla o un tazon de sopa. Mi madre odiaba aceptar cosas. Odiaba la caridad. Pero a nosotros nos gustaba tanto que trajera cosas que, cuando veiamos que traia algo, saliamos corriendo para ver que era. Supongo que hoy puede parecer curioso que mi madre odiara tanto la caridad, pero cuando mis padres nos criaron no habia dinero para los desempleados. Si recibias algo, era por caridad. Me acuerdo de que mi madre, una vez en que solo teniamos un par de zapatos para cada uno y todos necesitaban remiendos, se acerco al ayuntamiento para ver si le daban alguna ayuda. Tuvo que contestar montones de preguntas y le hicieron sentirse avergonzada por no tener suficiente dinero para mantenerse. Encontrar un lugar donde vivir era por aquel entonces muy distinto a como es ahora. Bastaba con salir a la calle y andar un poco para ver carteles de <>. Cuando las cosas se ponian muy cuesta arriba, nosotros solo podiamos tener una o dos habitaciones, y siempre en casa ajena. Sin embargo, cuando papa tenia trabajo, podiamos alquilar media casa. Nunca tuvimos casa propia. Por aquel entonces poca gente podia permitirse tener una casa entera para su familia. En lo que se refiere a comprar una casa, !santo cielo!, era algo que ni se nos pasaba por la cabeza. Me acuerdo de que yo me preguntaba a menudo como era posible que, estando las cosas tan mal como estaban, mama no dejara de tener ninos, y tambien me acuerdo de lo mucho que se enfadaba porque una pareja de solteronas para las que trabajaba le decia sin parar que no tuviera mas hijos porque no podia permitirselo. Una vez le pregunte a mi madre: <>. Y ella me respondio: <>. Ya ven cual era el unico placer que podia permitirse la gente pobre. Era algo que no costaba nada, al menos no mientras se estaba haciendo el nino. Tener ninos era de lo mas facil. A todo el mundo le daban igual los medicos y, ademas, traer a la partera suponia poco gasto. En cuanto al hecho de que despues si que fuera a suponer un gasto, bueno, por aquel entonces la clase trabajadora nunca pensaba mucho en el futuro. No se atrevia a hacerlo; bastante tenia con vivir al dia. Ademas, la gente no pensaba en el control de la natalidad. Solo se pensaba en tener familia. Tal vez fuera un legado de la epoca victoriana porque, en cierto modo, cuantos mas hijos tenias mas se te veia como a alguien que cumplia con su deber de ciudadano cristiano. Aunque la verdad es que la Iglesia no tenia mucho peso en la vida de mi padre o de mi madre. No creo que tuvieran mucho tiempo para eso. Aunque seguramente seria mas exacto decir que si tenian tiempo, pero no disposicion. A algunos de nosotros ni siquiera nos habian llevado a cristianar. Yo, por ejemplo, no lo estaba, y nunca lo he estado. Sin embargo, todos teniamos que ir a la escuela dominical. No porque mis padres fueran religiosos, sino porque asi se nos quitaban de en medio. Los domingos por la tarde se dedicaban a hacer el amor, porque en las casas de la clase trabajadora no se podia tener mucha intimidad. Cuando vivias en dos o tres cuartos, alguno de los ninos siempre dormia contigo. Si tenias sentido de la decencia --y mis padres lo tenian porque en toda mi infancia nunca llegue a enterarme de si hacian el amor-- te esperabas hasta que se durmieran o no anduvieran por medio. La verdad es que nunca los vi siquiera darse un beso, porque mi padre era tirando a seco, al menos en apariencia, y me asombre mucho cuando, no hace tanto, mi madre me dijo que en realidad era un hombre muy ardiente. Asi que, como ven, solo podian dejarse llevar cuando los ninos no andaban por medio. Total, que los domingos por la tarde, despues de una buena comida (todo el mundo procuraba hacer una buena comida los domingos) era el momento de pasarse un rato en la cama, haciendo el amor y echandose una siestecita. Porque, como me dijo mi madre tiempo despues, puestos a hacer el amor, mejor hacerlo con comodidad. Cuando llegas a la mediana edad, hacerlo en rincones raros ya no te hace tanta gracia. Por eso la escuela dominical tenia tanto exito. No se como sera ahora. Mi hermano y yo empezamos a ir juntos al colegio. Por aquel entonces te dejaban empezar con cuatro anos. Mi madre me envio a la escuela con el porque ya tenia a otro nino danzando por ahi, y penso que seria mejor quitarse a dos de encima. Teniamos que volver a casa para el almuerzo. En el colegio no se daba de comer, ni leche, ni nada parecido. Te llevabas una rebanada de pan con mantequilla envuelta en un trozo de papel y se la dabas a la maestra para que te la guardara, porque muchos de nosotros, de ninos, teniamos tanta hambre que nos la comiamos a mordisquitos durante las clases de la manana, en lugar de estar haciendo lo que tuvieramos que hacer. A las once en punto nos las repartian. Guardo pocos recuerdos de mis primeros dias en el colegio; es como si, hasta los siete anos, no hubiera tenido necesidad de ocupar un lugar en la existencia. Lo que paso es que, como mi madre se marchaba temprano por la manana para ir a servir y yo era la nina mayor, me tenia que ocupar de poner el desayuno a mis hermanos. Piensen que para darles el desayuno no habia que cocinar, ni nada parecido. Nunca tuvimos huevos, ni tocino, y de los cereales ni siquiera habiamos oido hablar. En invierno tomabamos avena cocida, y en verano unicamente pan con margarina y una capa fina de mermelada, cuando mama traia. Solo teniamos permiso para tomar tres rebanadas. Siempre me gusto ir a la panaderia y comprar esos panes redondos que por encima tienen un dibujo que hace cuatro picos (creo que se llamaban panes de Coburgo). Siempre nos peleabamos para quedarnos con los picos, porque contaban como un trozo de pan pero llenaban mas que una rebanada. Despues preparaba el te --un te muy flojo al que se llamaba escoria, de lo barato que era--, recogia, fregaba y me preparaba para ir al colegio. Llevaba a la guarderia a los dos pequenos. Valia seis peniques diarios por nino. Por ese dinero, tambien almorzaban. Los dejaba alli justo antes de entrar al colegio y los recogia por la tarde, al salir. A mediodia me iba a casa corriendo, sacaba las patatas y las verduras, ponia en marcha el almuerzo y hacia todo cuanto podia para que mi madre, al volver corriendo del trabajo, no tuviera mas que servirlo. Por lo general comiamos estofados, porque es lo que mas llena. A veces madre nos preparaba un pudin de carne. Cuando pienso ahora en aquel pudin de carne, me hace gracia. Me acercaba hasta la carniceria y pedia seis peniques de <>. La higiene no tenia nada que ver con lo que es ahora, y los carniceros colocaban unas grandes tablas de madera fuera de la tienda para exponer toda la carne, a la gente y a las moscas. A medida que cortaban siempre quedaban restos de carne, que iban esparciendo alrededor. A esos recortes se les llamaba <>. Por lo general, yo compraba seis peniques de recortes y un penique de sebo. Con eso mi madre preparaba un pudin de carne fantastico. Sabia muchisimo mejor que el que yo hago ahora, cuando pago cinco o seis chelines por la carne. En cuanto acababa de comer, mi madre se volvia al trabajo a todo correr, porque solo le daban media hora de descanso. Total, que a mi me tocaba fregar antes de volverme al colegio. Despues, en cuanto salia por la tarde, recogia a los dos pequenos de la guarderia, los llevaba a casa, ordenaba y hacia las camas. Nunca tuve la sensacion de estar sufriendo, ni tampoco de que me maltrataran. Las cosas eran asi, nada mas. Cuando eras la hija mayor en una familia de clase trabajadora, eso era lo que se esperaba de ti. Por las tardes era mama quien se encargaba de todo, claro. Volvia a casa a eso de las seis y nos daba de merendar lo mismo que en el desayuno: pan con margarina. De pequena nunca sali de noche a la calle, y mis padres eran muy estrictos en este sentido. En cambio, leia mucho. Por entonces ya teniamos una biblioteca gratuita. Tambien nos las apanabamos para entretenernos solos. Mi hermano mayor nos montaba a menudo espectaculos de magia. Se le daba de maravilla. Alguien nos regalo una linterna magica con transparencias. No se movian, desde luego, pero mi hermano se las arreglaba para inventarse historias sobre ellas. No hubo una sola tarde en que nos aburrieramos. Siempre habia algo que hacer. A diferencia de mucha gente que he conocido, en mis anos de escuela yo no hice amigos que perdurasen. Supongo que es facil verlo desde hoy y afirmar que mi madre y mi padre eran poco sociables porque no nos daban permiso para traer amigos a casa. Mama ya tenia bastantes ninos. Nunca tuve fiestas de cumpleanos, por supuesto; esas cosas eran inimaginables. En el colegio habia dos ninas con las que me llevaba bien, pero ya se sabe lo que pasa cuando hay tres, que son multitud y a una le dan de lado, y esa siempre era yo. Creo que aquellas dos ninas procedian de casas donde se hablaban las cosas, como por ejemplo de sexo, porque entre ellas habia una especie de codigo, del que yo nunca entendi ni una palabra, que hacia que anduvieran todo el rato con risitas. Una vez, cuando yo estaba a punto de cumplir los trece, una de ellas --se llamaba Bertha-- no queria salir a jugar. Yo le pregunte: <>. Y ella me respondio: <>. Y las dos empezaron con sus risitas. Pero la verdad es que, teniendo como tenia a mi familia, todo eso me daba igual y, ademas, teniamos toda la ciudad a nuestra disposicion.

  • Ensename a volar de Christian Martins

    https://gigalibros.com/ensename-a-volar.html

    Estoy sumida en la oscuridad absoluta; no veo nada. Absolutamente nada. Intento recordar donde estoy o como he llegado hasta aqui. ?Estoy en mi casa? ?Estoy en el piso de MJ? No lo se. No consigo recordarlo. Lo ultimo que recuerdo es el examen de literatura. Intento moverme, pero no lo consigo. Siento mis extremidades muy pesadas, como si mi cuerpo se hubiera transformado en una roca de toneladas, inamovible. Es como si, de repente, la gravedad hubiera cambiado y me estuviera atrayendo constantemente hacia el suelo. Quiero gritar con todas mis fuerzas, pero no consigo reproducir ningun sonido. ?Me han secuestrado? ?Donde estoy? ?Por que estoy paralizada? --!AYUDA! --grito, pero esta vez el sonido tambien se pierde en el limbo y no llega a exteriorizarse. Y entonces, lo escucho. Proviene de la lejania y llega hasta mi como un susurro, pero si me concentro mucho puedo apreciarlo con claridad. Es un llanto. Es el llanto de mi madre. --Julie... Julie --murmura con la voz rota, hipando, angustiada. --No llores, Isabella, por favor. Tambien reconozco esa voz. Es Rick, mi padrastro. --?Como no voy a llorar? !Es mi nina! !Mi nina! --Isabella, piensa que quizas te este escuchando... No llores. No la angusties --dice Rick empleando un tono de voz esperanzador--. Ya has oido al doctor, ?no? Son muy positivos con el diagnostico, asi que tu tambien deberias serlo. Ella llora con mas fuerza. Puedo sentir su dolor, aunque no pueda verla. "No llores, mama..." Pero no importa lo que intente decir, porque mi voz no se exterioriza. ?Estoy muerta?, me pregunto a mi misma, confusa. Sigo sin comprender que es lo que esta pasando. --Ella necesita escuchar cosas alegres, Isabella... --le recuerda Rick--. Esto no la ayudara en nada. --!Vete! --grita mi madre. Su voz suena tan rota que yo tambien siento ganas de llorar--. !Vete! !Dejame a solas con ella! Quiero gritar. Quiero llorar. Estoy asustada y tengo miedo. No se donde estoy, ni que ocurre, ni por que no puedo ver a mi madre. "Mama, estoy aqui...", quiero decirle. Pero mi voz no suena. No siento mi cuerpo, ni mis brazos, ni nada. "Estoy muerta", pienso, una y otra vez, repitiendomelo. Pero no puede ser, ?no? No tendria ningun sentido que Rick dijera lo que ha dicho si asi fuera. Entonces, ?que ocurre? ?Por que no reacciono? ?Por que no soy capaz de moverme, de despertar? Durante horas, muchas horas, lo unico que escucho es el llanto de mi madre. La angustia que siento va creciendo en mi corazon hasta que... !Un momento! !Mi corazon! Intento dejar la mente en blanco y concentrarme todo lo posible hasta que, al final, !lo escucho! !Escucho los latidos de mi corazon! !Estoy viva! Continuo concentrandome y consigo escuchar el sonido de unas maquinas que liberan pitidos. "Pi, pi, pi...", suena en bucle, una y otra vez. !Estoy en un hospital! !Estoy viva y estoy en un hospital! --?Isabella? He venido lo antes que he... La voz de mi padre inunda la habitacion y la angustia de mi pecho crece junto a la esperanza. La frase se interrumpe, quedandose en el aire y dejando lugar a un llanto. Un llanto al que se le suma el disgusto y la ansiedad de mi madre. Me los imagino ahi, juntos, abrazados. Nunca han tenido una buena relacion y nunca se han llevado demasiado bien, pero supongo que a la hora de la verdad estan unidos. Cojo aire profundamente... !Cojo aire! !Puedo coger aire y siento mi corazon! Lo que, evidentemente, significa que estoy aqui. Que tengo un cuerpo que yo no siento. ?Y si me he quedado tetraplejica? ?Y si a partir de ahora tengo que estar en una silla de ruedas? No entiendo nada. No se como he terminado en este lugar ni que es lo que me ha sucedido; y tampoco entiendo por que no veo nada de lo que me rodea. Por mucho que me esfuerce, lo ultimo que soy capaz de recordar es mi examen de literatura. Nada mas. Despues, todo esta en blanco. --Nuestra nina, Sully, es nuestra nina... --Lo se, lo se --la calma papa, siempre con su voz relajada y su patente optimismo --. Tenemos que ser fuertes por ella, Isabella --asegura--. Saldra adelante. Julie es una chica fuerte, podra con ello... "?Podre con que? ?Que es lo que tengo que superar?", pregunto, pero la voz sigue sin salir al exterior. El miedo y la ansiedad que sentia al principio comienza a transformarse, poco a poco, en un sentimiento de ira y rabia. No entiendo nada, pero ya no estoy asustada. Ni siquiera soy consciente del tiempo que llevo ya de esta forma. Escucho voces; escucho hablar a varias enfermeras y escucho a mis padres. Escucho tambien a varios medicos decir que tienen que tener paciencia, que esto es un proceso lento. "?Un proceso lento?". En algun momento escucho a Phoebe, mi mejor amiga. Mi madre ya no esta, pero tambien intuyo un poco mas lejanas las voces de Karen y Mary. --?Y si le ponemos musica? --pregunta Karen con su habitual tono inocente. --Vaya, tiene muy mala pinta, ?no? --suelta Mary. --Callate, que no sabemos si puede oirte... --le recrimina Karen. --La verdad es que si --murmura Phoebe, cercana a mi. Siento su voz tan cerca que tengo la sensacion de que, en cualquier instante, mi amiga alargara el brazo y me sacara de esta penumbra en la que estoy sumida--. ?Podeis marcharos? Necesito estar con ella a solas unos minutos. Mis amigas se quedan en silencio, pero despues escucho la puerta e intuyo que, en efecto, se han marchado. "!Sacame de aqui, Phoebe!, !sacame de aqui!", intento gritar. Pero nada. No consigo emitir ningun sonido. --Siento mucho lo que paso, Julie --murmura Phoebe con la voz dolida--. No esperaba que nada de esto sucediera, no queriamos... --hace una pausa--. No queriamos hacerte dano. Phoebe esta llorando, y eso si que consigue volver a asustarme porque mi amiga nunca llora. En realidad, creo que Phoebs es la persona mas fuerte y luchadora que conozco. "Ojala pudieras estar aqui conmigo", pienso, "ojala pudieras decirme como salir de esta...". --Intenta aguantar, ?vale? --me dice con congoja--. Y procura no morirte... "Procura no morirte...". Su ultima frase se repite en mi cabeza, una y otra vez. Estoy en un hospital, no siento mi cuerpo ni veo nada, no tengo nocion del tiempo, no me alimento ni me hidrato, mi madre no para de llorar y mi mejor amiga me suplica que no me muera. No se que me ocurre, pero sospecho que es algo lo suficientemente grave como para que todos esten preocupados por mi. --Y perdoname, de verdad. Perdoname. "No tengo nada que perdonarte, Phoebs". Poco despues, se escucha la puerta cerrarse. Ni ella, ni Karen ni Mary vuelven a entrar dentro. Todo vuelve a quedarse en silencio y, una vez mas, lo unico que percibo es el sonido del latido de mi corazon y los pitidos que liberan las maquinas que escucho de fondo. No se cuanto tiempo paso de esta forma. En algun momento vuelvo a escuchar el llanto de mama, pero no consigo identificar nada mas. ?Cuanto tiempo llevo asi? ?Dias? ?Semanas? La voz de Phoebe vuelve a llegar a mi en una o dos ocasiones mas. Suena lejana y distante, dolida y triste. --Debia de ser una chica guapisima --dice alguien que no conozco. --Es una pena que estas cosas les sucedan a personas tan jovenes... Pobrecita -- dice otra voz que no conozco--. Tenia toda la vida por delante. ?Enfermeras? ?Celadoras? No las conozco y ni siquiera se quienes son, pero no paso por alto el verbo en pasado. "tenia toda la vida por delante". Tenia. Ya no la tengo. ?Que me ha pasado? ?Por que diablos estoy asi? ?Que ha ocurrido? Intento desbloquear mis recuerdos, pero no soy capaz de avanzar mas alla del maldito examen de literatura. !No entiendo nada! Quiero gritar y sacar todo el odio y toda la rabia que me esta carcomiendo internamente. Quiero sentir mis brazos. Quiero pegar con los punos en la pared. Quiero darle una patada a algo. Quiero sentirme viva. Quiero sentir dolor, o algo. Cualquier cosa. Frio, calor... Lo que sea. Las voces desaparecen y no regresan. Pasan horas. Muchas horas. Quizas dias. No vuelvo a escuchar a mi madre, ni a Rick, ni a papa. ?Donde diablos se han metido? ?Me han abandonado? Me siento sola. Pero, lo peor de todo, es que me siento perdida. Me imagino mi cuerpo inerte sobre la cama. --Hola, Juls... Siento mucho haber tardado tanto en aparecer por aqui. Es MJ. Su voz suena muy lejana, pero consigo escucharla con claridad. Los latidos de mi corazon se aceleran, puedo notarlo. --Ya sabes como soy y..., ya sabes que los hospitales nunca me han gustado -- admite, sincerandose--. Estas cosas nunca se me han dado bien. Ademas, bueno, despues de como termino todo necesitaba un tiempo para pensar y recapitular... No se si me estoy explicando. Hace una pausa muy larga. Una pausa eterna.

  • Peligroso amor de Sophie Saint Rose

    https://gigalibros.com/peligroso-amor.html

    Steffani se levanta con el pie izquierdo en su primer dia de trabajo en Nueva York. No funciona la calefaccion, se le estropea la cafetera y para su sorpresa, la secuestran metiendola en una persecucion policial. El culpable es el tarado del teniente Ralf Richardson que se empena en meterla en lios cuando lo que Steffani quiere es vivir tranquila y perderlo de vista.

  • El poder del perro de Don Winslow

    https://gigalibros.com/el-poder-del-perro.html

  • Atame a tu corazon de Anne Redheart

    https://gigalibros.com/atame-a-tu-corazon.html

    En ocasiones, las heridas del pasado vuelven abrirse irremediablemente. Los miedos nunca desaparecen del todo y, los que se han quedado ocultos bajo la piel, no te dejan ser tu de una vez por todas y para siempre...
    Pero aparece Ivan. Un chico que acaba de llegar a la ciudad, con ojos arrebatadores, un cuerpo de infarto y recepcionista en la sede de la editorial donde trabajo. Con una sola mirada no puedo sacarmelo de la cabeza y me quiero permitir el lujo de ser yo misma.
    Cuando algo que estaba enterrado, vuelve a aparecer en mi vida, todo da un giro de ciento ochenta grados. La relacion que estoy empezando con Ivan sera puesta a prueba y debere enfrentarme al pasado.
    Me llamo Rebeca y esta es mi historia.

  • Diamante negro (Obsidiana 2) de Victoria Quinn

    https://gigalibros.com/diamante-negro-obsidiana-2.html

    Se que no voy a cambiar nunca.
    Naci en la oscuridad y ahi es exactamente donde me quedare.
    Rome es dulce, amable y vainilla.
    Pero yo cambiare todo eso.
    Le mostrare quien soy de verdad.
    Y le pondre ese diamante negro en el dedo.

  • Fabulosas y rebeldes de Joana Bonet

    https://gigalibros.com/fabulosas-y-rebeldes.html

    Este es el libro mas personal de la periodista Joana Bonet. En un libro dificil de clasificar, nos adentra a su historia mas intima, la de como se hizo mujer. Desde la nina que crece en el seno de una familia en un pequeno pueblo de Lleida, Vinaixa, hasta la prestigiosa periodista y directora de las revistas femeninas mas importantes de nuestro pais. Sensible, irreverente, inteligente, seductora, lectora voraz, Joana
    Bonet se sirve de su vida para hablarnos de como hemos llegado las mujeres hasta hoy.

  • Amenaza durmiente de Baltasar Magro

    https://gigalibros.com/amenaza-durmiente.html

    Una novela dentro de una novela. Un thriller trepidante que sobrepasa los limites de la ficcion.

  • Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos de John Berger

    https://gigalibros.com/y-nuestros-rostros-mi-vida-breves-como-fotos.html

    Combinando la soberbia profundidad de sus ensayos y criticas artisticas con la riqueza emocional de su ficcion y su poesia, en esta obra John Berger vuelve por primera vez la lente de su arte sobre si mismo. Asi, se concentra en sus emociones personales y su vida y se cuestiona sobre ciertos aspectos tan trascendentales como ?que es lo que nos lleva a amar? Berger vuelve a mostrarnos otra manera de ver, ofreciendonos, ademas, una magnifica declaracion acerca del enfrentamiento entre la devastacion y el amor en nuestro mundo.

  • La invasion del Tearling (La Reina del Tearling 2), Erika Johansen de Erika Johansen

    https://gigalibros.com/la-invasion-del-tearling-la-reina-del-tearling-2-erika-johansen.html

    Mas aventuras, intriga y emocion en la fascinante secuela de La Reina del Tearling. La segunda entrega de una adictiva trilogia que ha seducido a los productores y a la protagonista de las peliculas de Harry Potter, asi como a legiones de lectores en todo el mundo.

  • Fervor de Maya Banks

    https://gigalibros.com/fervor.html

    Jace, Gabe y Ash son tres de los hombres mas ricos y poderosos del pais. Estan acostumbrados a conseguir todo lo que desean. Absolutamente todo. En el caso de Jace, es una mujer cuyos encantos lo pillan por sorpresa... Jace Crestwell, Ash McIntyre y Gabe Hamilton han sido amigos y socios de negocios durante todas sus vidas. Ellos son poderosos e irresistiblemente sexys. Ademas Jace y Ash lo comparten absolutamente todo, incluyendo sus mujeres. Cuando conocen a Bethany, Jace comienza a sentir cosas que nunca antes habia experimentado, enfermo de celos y de una poderosa obsesion que lo traicionan y sobrepasan hasta perder el control. Jace no quiere compartir a Bethany con nadie. Esta obsesionado con ser el unico hombre en su vida y esta dispuesto incluso a poner en juego su amistad de anos con Ash. Bethany sera unicamente suya. Incluso si esto significa darle la espalda a su mejor amigo.

  • Bajo tu hechizo de Sofia Arias

    https://gigalibros.com/bajo-tu-hechizo.html

    Una historia de amor entre el jefe mas temido de las provincias barbaras y una poderosa hechicera que hara las delicias de los lectores.

  • Palabras en el tiempo de Cipriano Jativa

    https://gigalibros.com/palabras-en-el-tiempo.html

    Encaminado a resaltar el valor de las ideas de Emilio Lledo en su dialogo con los clasicos, pero tambien con su propio tiempo, este Abecedario filosofico ofrece una seleccion de textos en torno a palabras, autores y conceptos clave de sus escritos, mostrando el perfil <> del maestro, su relieve y los puntos centrales que alientan la interminable conversacion que es -que debe ser, en opinion del propio Lledo- la filosofia en su afan de verdad, no solo para conocer el mundo y el <>, sino asimismo para mejorarlos.

  • La forma de la oscuridad de Mirko Zilahy

    https://gigalibros.com/la-forma-de-la-oscuridad.html

  • El legado de la villa de las telas de Anne Jacobs

    https://gigalibros.com/el-legado-de-la-villa-de-las-telas.html

    Una poderosa familia.
    Una situacion dramatica.
    Una mansion que esconde mas de un secreto…

  • La musica del viento de Jordi Sierra I Fabra

    https://gigalibros.com/la-musica-del-viento.html

    Un periodista encuentra en una alfombra traida de la India un mensaje del nino que la ha tejido. Es una peticion de socorro, un grito desesperado, y no puede permanecer ajeno a el. Aunque millones de ninos son explotados en el mundo, el mensaje tiene un nombre, Iqbal, y una procedencia: la ciudad de Madurai.

  • Salvadores Duros de Tatiana Garcia

    https://gigalibros.com/salvadores-duros.html

    Cavernicola: Romance con el Vecino y Padre Soltero
    Bruno parece el hombre perfecto. Alto, guapo, atletico, padre soltero y un autentico manitas que se gana la vida como carpintero y mecanico. Ademas, es mi nuevo vecino. Bueno, el y su hijo, que dificilmente llegara a los 7 anos.
    De lejos parece el partido perfecto, la clase de hombre que en la universidad hubiera tenido a todas las animadoras detras, muriendose por sus huesos.
    Sin embargo, Bruno es un cretino integral. Un alma atormentada sin modales. No podia soportarlo, y lo queria cuanto mas lejos mejor, hasta que llamaron a mi puerta los problemas de mi ex-novio, el cual, al parecer, debia dinero a los rusos equivocados.
    Estaba muerta de miedo, ante tres gorilas de 2×2 metros en mi puerta. Pero mas al ver a Bruno volver del trabajo y, sin mediar palabra, agarrar a uno de los tipos y tirarlo por las escaleras. Los otros dos no acabaron mucho mejor.
    Hablamos. Hablamos mas, y mas. Me sentia en deuda con el, asi que acepte quedarme con su hijo mientras el trabajaba. Y asi, poco a poco, comence a conocer al pequeno y a Bruno. Seria otro bruto de 2×2, pero parecia importante, y a cada conversacion parecia un poco menos cretino y mas. dulce.
    Aun asi, sabia que no me convenia. Pese a su instinto por protegerme, y lo j*didamente sexy que pudiera parecerme, Bruno equivalia a problemas. Por otro lado. no es como si no tuviera ya problemas, considerando que habia una mafia pidiendome el dinero de mi ex.
    Poco a poco comprendi que Bruno tenia sus propios problemas de los que ocuparse, sus propias razones para comportarse como lo hacia, y asi, poco a poco, fui enamorandome como una tonta sin remedio.

  • La peticion de Olivia de Abril Camino

    https://gigalibros.com/la-peticion-de-olivia.html

    Olivia quiere ser madre. Siempre lo ha deseado, pero la vida tenia otros planes para ella. Recien cumplidos los treinta y cinco, y despues de muchos anos retirada de las pasarelas, tiene una propuesta que hacerle a su exmarido.

  • Te necesito nena de Natalia Roman

    https://gigalibros.com/te-necesito-nena.html

    A los dieciocho anos Natalia ve claro que jamas podra librarse la maldicion que la persigue desde pequena. Sola en el mundo, se refugia en Josemi, un amigo de la familia y que enamorado de ella en secreto le dara trabajo en su bar para tenerla cerca.
    Jaime, primo de Josemi, es un atractivo mujeriego, rico y capaz de atraer a cualquier mujer. A cualquiera menos a Natalia. Dispuesto a no admitir una derrota se desvivira por conquistarla hasta conseguirlo. Pero Jaime guarda un secreto que hara que Natalia se marche de su lado para siempre. ?Para siempre? Seis anos despues, cuando Natalia parece vislumbrar la felicidad, vuelven otra vez las mentiras del pasado y esa maldicion que la persigue.
    No te pierdas la ultima novela de Natalia Roman que te tocara el corazon

  • El hilo del amor de Francesca Kaos

    https://gigalibros.com/el-hilo-del-amor.html

    Patricia una prometedora y joven psiquiatra, que vive enamorada del que fue su primer amor, Antonio, se derrumba cuando su hermana, que ha sufrido un grave accidente, entre sollozos le confiesa que esta locamente enamorada de Antonio. En esos delicados momentos, y para complacer a su hermana, Patricia le jura que no volvera a verlo, pero Leticia, fallece a causa de las multiples heridas y la situacion para Patricia da un gran giro. Dispuesta a no perder de nuevo a su gran amor, decide ir en su busca, pero es en vano. Antonio se ha ido.
    Con el correr del tiempo, el destino los vuelve a reencontrar haciendo que vuelva a renacer la ilusion en el corazon de Patricia. Pero la joven descubre que esta casado y aun rompiendosele el alma, decide apartarlo de su vida. Poco a poco, y despues de tanto sufrimiento, ella empieza a salir y en sus paseos por el parque conoce a David, un hombre que se convertira en su alma gemela y donde descubriran que entre ellos hay un hilo invisible que en aquel parque los ato para siempre. Embarcate con nuestros protagonistas en una historia que os hara disfrutar y enamoraros...

  • Una mirada azul en un anden de Yaiza Castro

    https://gigalibros.com/una-mirada-azul-en-un-anden.html

    ?Es el destino, o el azar el que elige nuestro camino? Si tomamos el camino equivocado, ?Es el destino, o la casualidad quien endereza nuestra vida? Estas dos cuestiones son las que se plantea Carla, la protagonista de esta historia de amor donde pasado, presente y futuro se entrelazan, y su corazon se divide entre dos amores surgidos de dos encuentros fortuitos en un anden. A partir de ese instante, las mas ingeniosas y divertidas situaciones se sucederan a lo largo de una historia en la que acompanaras a la protagonista en cada cita con Hans, el atractivo austriaco con un misterioso pasado, y a Gael, su amor de infancia, que ha vuelto a su vida de la forma mas inesperada.

  • ?Sabes quien es? de Karin Slaughter

    https://gigalibros.com/sabes-quien-es.html

    Andrea Cooper sabe todo de su madre Laura. Sabe que ha pasado toda su vida en la pequena ciudad costera de Belle Isle; sabe que jamas le ha guardado un secreto. Porque todos sabemos todo de nuestras madres, ?no?

  • Orquidea de chocolate de Rafael Odalis Bautista Ventura

    https://gigalibros.com/orquidea-de-chocolate.html

    Una vida que comienza despues de un trauma, dandole a una hermosa joven una segunda oportunidad de vivir de nuevo y comenzar de cero, sin recuerdos ni memorias, tal vez la oportunidad para ser alguien mas, tal vez mucho mejor de lo que antes fue o volver a ser la misma si llegara a recuperar sus recuerdos.

  • La sonata de Roberto R. Bengoa

    https://gigalibros.com/la-sonata.html

    La ciudad de Nueva York es el marco de esta apasionante historia de amor que relata la vida del virtuoso pianista, Cristian Lagos. El se encuentra obsesionado con terminar una sonata para despues quitarse la vida. El odio por la traicion de sus seres queridos lo consume cada dia. La inconclusa sonata se ha convertido en una carga que, en lugar de ayudarlo, lo acerca cada dia mas para suicidarse. Ahora que su musa lo ha abandonado, no le queda nada por vivir.
    En los momentos mas desesperados del joven pianista, una extraordinaria bailarina de ballet, Elisa Cisneros, que aspira a ganar la competencia de baile mas prestigiosa del mundo, entrara en su vida, dandole motivos para vivir. Pero ella misma guarda un secreto que la atormenta. Un secreto que esta acabando con su vida.
    La Sonata es una novela de amor y desamor; de ilusion y fracaso; de traicion y redencion. Donde todos los personajes tienen un pasado que olvidar y anhelan el perdon para vivir.

  • Por que el amor nos duele tanto de Lucia Etxebarria

    https://gigalibros.com/por-que-el-amor-nos-duele-tanto.html

    Ella lo tenia todo. Belleza, inteligencia, dinero. Una casa en el mejor barrio de la ciudad, decorada por un interiorista de prestigio. Un marido atractivo y socialmente considerado. Un trabajo bien pagado y que le gustaba.
    Ella lo tenia todo. Excepto la felicidad.
    Con espiritu reflexivo y un sentido del humor acido y corrosivo, la protagonista indaga sobre su vida amorosa. Va desgranando todo lo que no le ha podido contar a nadie sobre su infancia, su juventud, su adolescencia, su matrimonio. Todas las historias que ha escondido, empenada en venderle a los demas una imagen de mujer triunfadora y feliz.
    La protagonista vive impregnada de literatura, una literatura viva, dulce e hiriente. Y se hace una serie de preguntas. Desde las emociones. Conflictos, recuerdos y anhelos traspasados por la literatura, diestramente manejados para inquietar a quien lea.
    Podria ser que el amor romantico, el amor pasion, no sea mas que un concepto creado al servicio de la subordinacion social de las mujeres. Quiza esas fases que hemos vivido todas – idealizacion, erotizacion del otro, deseo de intimidad y expectativa de futuro – no sean sino una trampa. Acaso exista una estrecha relacion entre nuestro concepto del amor y el ordenamiento desigual del mundo. Tal vez las contradicciones y conflictos que ella vive no son sino los normales de tantas mujeres que no pueden escapar del todo a su propia cultura, pero que se permiten explorar y experimentar al mismo tiempo nuevas iniciativas.
    Cuando el dolor es tan profundo que todo lo relacionado con el es borrado, abolido, desterrado al abismo ?como se puede recuperar lo perdido cuando la conciencia es imprescindible para seguir viviendo?
    La novela propone una solucion sorprendente.
    Una novela inteligente, divertida, magistralmente escrita… Y un poco incomoda.
    Para personas decididas a salir de una zona de confort que se va haciendo cada dia menos confortable.

  • Mi nombre es Can Yilmaz de Kate L. Morgan

    https://gigalibros.com/mi-nombre-es-can-yilmaz.html

    Olivia es una mujer que trata de salvar su maltrecho matrimonio que se ha convertido en enteramente convencional y rutinario. Ella siempre se imagino que su vida en Londres y al lado de Charles seria completamente diferente, pero se equivoco.
    En un momento decisivo de su vida, Olivia conocera a Can Yilmaz, un apuesto y viril turco que la ayudara a reencontrarse asi misma, y enfrentarse a todos sus fantasmas. Can Yilmaz parece ser su redencion y supervivencia, hasta el punto de valorar si continua con su actual vida o no.

  • Un hombre de verdad de Thomas Page Mcbee

    https://gigalibros.com/un-hombre-de-verdad.html

    Thomas Page McBee fue el primer boxeador transexual en combatir en el Madison Square Garden, pero este libro no va de eso. McBee nacio con cuerpo de mujer, siempre se supo hombre, se opero a los treinta anos y entendio que el mundo no volveria a ser igual. Porque cambiar de genero lo cambia todo. Y de eso si que trata este libro.

  • Hasta el final (Sin Mirar Atras 3), Daniela Alessandra de Daniela Alessandra

    https://gigalibros.com/hasta-el-final-sin-mirar-atras-3-daniela-alessandra.html

    Despues del matrimonio de Patrick y Mary, ambos se mudan a Nueva York, con miles de planes en mente, los esposos Bosworth empiezan a disfrutar de la vida que ha elegido tener, pero los celos y las inseguridades ponen una vez mas en peligro su relacion.

  • La decision de Miquel Angel Lopezosa Criado

    https://gigalibros.com/la-decision.html

    Rebeca es una joven que vive con una obsesion: ser inmortal. Y ese anhelo la llevara a salir todas las noches en busqueda de respuestas en los lugares mas insospechados y menos recomendables para una adolescente.