• la ultima sibila - Isabel Abenia

    https://gigalibros.com/la-ultima-sibila.html

  • LA ULTIMA SIBILA | ISABEL ABENIA | Casa del Libro

    https://www.casadellibro.com/libro-la-ultima-sibila/9788466663977/6769818

    El libro LA ULTIMA SIBILA de ISABEL ABENIA en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  • La última Sibila Versión Kindle - Abenia, Isabel - Amazon.es

    https://www.amazon.es/%C3%BAltima-Sibila-Isabel-Abenia-ebook/dp/B07FQZP5N1

    Mirar en el interior de este libro. La última Sibila de [Isabel Abenia] ... llevada a la enigmática vivienda de la sibila para que comience su aprendizaje.

  • La última Sibila (Histórica) : Abenia, Isabel - Libros - Amazon.es

    https://www.amazon.es/%C3%BAltima-Sibila-Hist%C3%B3rica-Isabel-Abenia/dp/8466663975

    La última Sibila (Histórica) : Abenia, Isabel: Amazon.es: Libros.

  • La última Sibila | Penguin Libros ES

    https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/11037-libro-la-ultima-sibila-9788466663977

    La última Sibila ... Una hermosa novela de iniciación y misterio en el ocaso de la Grecia clásica. ... En Delfos, el centro del mundo griego, donde su oráculo ...

  • LA ULTIMA SIBILA - ABENIA ISABEL - Sinopsis del libro ...

    http://quelibroleo.com/la-ultima-sibila

    En Delfos, el centro del mundo griego, donde su oráculo predice el futuro de todos, la pequeña Berenice es llevada a la enigmática vivienda de la sibila ...

  • La última Sibila - Anika Entre Libros

    https://anikaentrelibros.com/la-ultima-sibila

    Argumento: En "La última Sibila", la madre de Berenice la deja a cargo de la actual sibila, la más importante profetisa de Delfos, para que comience su ...

  • La última Sibila - Libro de Isabel Abenia - Lecturalia

    https://www.lecturalia.com/libro/98612/la-ultima-sibila

    Una hermosa novela de iniciación y misterio en el ocaso de la Grecia clásica. En Delfos, el centro del mundo griego, donde su oráculo predice el futuro de ...

  • La última sibila - Escritores.org

    http://www.escritores.org/libros/index.php/item/la-ultima-sibila

    La última Sibila es el retrato de una niña que debe aprender a ser mujer en un ambiente tan atractivo como hostil, y a la vez el reflejo de una época en la ...

  • ULTIMA SIBILA, LA - ISABEL ABENIA MARCELLAN - Agapea

    https://www.agapea.com/Isabel-Abenia-Marcellan/ULTIMA-SIBILA-LA-9788466663977-i.htm

    Comprar el libro ULTIMA SIBILA, LA de Isabel Abenia Marcellán, EDICIONES B (9788466663977) con ENVÍO GRATIS desde 18 € en nuestra librería online Agapea.com ...

  • LA ÚLTIMA SIBILA. ABENIA, ISABEL. Comprar libro

    https://www.popularlibros.com/libro/la-ultima-sibila_906783

    LA ÚLTIMA SIBILA 19,86€ Ahora un 5% descuento. Envío gratis. Una hermosa novela de iniciación y misterio en el ocaso de la Grecia clásica.

  • Elastico de sombra de Juan Cardenas

    https://gigalibros.com/elastico-de-sombra.html

    Los dos maestros sudaban aguapanela hirviendo, apenas protegidos por las latas agujereadas del paradero de buses. Llevaban mas de una hora esperando y don Sando, el anciano maestro, maestro de maestros, empezo a pensar que el sol ya estaba con ganas de hornearlos, de quemarles hasta el ultimo concho de manteca humana y dejarlos convertidos en dos carboncitos secos. Miguel, su veterano alumno, el contramaestro, como se les suele llamar en buena jerga machetera, se abanicaba con una cachucha blanca. Era casi mediodia y el viento estaba guardado en su cueva: don Sando sabia por experiencia que el viento tiene la casa en una cueva de los Farallones y hay gente osada -gente atembada tambien- que hasta se ha ido a buscar la casa del viento y no se ha vuelto a saber de ella, porque el viento agarra a esa gente, le dice cosas al oido y la enloquece. Luego se la lleva para su cueva y alla adentro se la come y no deja ni los huesos. El viento debia de estar comiendo mucha gente en su cueva porque esa manana no habia bajado al valle ni un solo ratico y los canaduzales se miraban tiesos, mudos, como soldados al acecho, a punto de invadir un pais. Esa fue la ocurrencia de don Sando, acosado por un calor que no era normal. Un calor del fin de los tiempos. Una seguidilla de volquetas cargadas de materiales de construccion dejo a su paso una nube de polvo gris y espeso que envolvio a los dos maestros durante largos segundos. Hubo toses, protestas, Miguel se permitio un hijueputazo y don Sando..., don Sando seguia pensando en el viento, en como al viento le cambia el caracter segun baja de la montana, porque aca en el valle se vuelve manso, dulce, buen conversador y hasta con dotes de sabio. Se lo extrana cuando no baja, senor Viento, dijo don Sando entre dientes para que Miguel no alcanzara a escucharlo. Igual Miguel no estaba prestando atencion porque seguia sacudiendose el polvo. Este don Viento si es cosa seria, penso don Sando. A veces de puro travieso baja muy rapido, sobre todo por las noches, y si lo agarra a uno mal parado se le mete en el puro nervo tendonoso y provoca agarrotamientos que duran hasta una semana. A don Apolino vino un dia y le pego tal juetazo que le paralizo la cara de por vida, vaya a saber por que se ensano asi con el. Yo a veces creo que fue por envidia, ?no ve que don Apolino era buen mozo? Como no, y el Viento, dicen los que lo han visto, tiene una cara muy fea, como de trompetista, siempre con los cachetes inflados de huesos triturados y la frente arrugada por el esfuerzo perpetuo de ser quien es. Don Sando se habia enfrentado a don Apolino en cuatro ocasiones y, aunque habia logrado vencerlo en todas, no tenia un buen recuerdo de esos combates. Don Apolino era manoso, ademas de gran machetero y por ahi decian que tenia su secreto, aunque no se sabia muy bien en que consistia ese secreto, pues al fin y al cabo secreto es secreto. Algunos hablaban de pactos con entidades maleficas, de brujas, pero don Sando sabia que la mitad de todo secreto son rumores que el propio machetero pone a circular como plata falsa. De cualquier forma, en esos cuatro combates, don Sando se impuso con pujanza, tirando de todo su repertorio, apelando a toda su astucia. No es facil porfiar con un machetero que tiene la cara paralizada, porque los gestos que se pintan en un rostro son como un pizarron donde se van escribiendo los movimientos futuros del rival. Ojo y mas ojo, repetia don Sando a sus alumnos. Visual y mas visual. El que juega es el ojo y es el ojo el que lee. Don Sando penso entonces que quiza el Viento le habia propinado su juetazo paralizante a don Apolino para ponerlo a prueba, para ensenarle algo y hacerle ganar nuevas destrezas. Oiga, don Viento, ?no sera que usted es mi aliado, mi profesor?, volvio a muscurrullar don Sando. El viejo machetero alcanzo a morder sus palabras por la cola cuando trataban de salir volando de su boca. Esta vez Miguel si oyo un bisbis pero supuso que su maestro estaria rezando o maldiciendo. Don Sando saco la cabeza de todo ese ventarron de pensamientos y miro a Miguel para preguntarle si se sabia algo del pisco. No, maestro, yo le mande un guasap hace ratico, pero me dejo en visto, informo Miguel. El pisco al que se referian era un tal Cero, escribidor blanquito, asi medio cafeconleche, que vivia con el hocico metido en cosas de negros, lo que molestaba a algunos estudiosos que lo acusaban de ladron y apropiadorcista de lo ajeno. Los maestros lo estaban esperando alli, en ese paradero ardiente, perdido en medio de una carretera secundaria, por disposicion de don Sando. De hecho, las palabras del viejo a la hora de dar las instrucciones habian sido claras y precisas, asi y asa, hasta el codigo de vestimenta, todos de blanco de la cabeza a los pies, rematando con una frase que ya se habia vuelto sonsonete: Hay que seguir la voluntad de don Luis. Lo que no habia contemplado don Sando era la posibilidad de que Cero, encargado de recogerlos en una camioneta prestada para hacer el viaje, se hubiera perdido en alguno de los muchos cruces de caminos arrojados como maldiciones por todo ese valle endemoniado. Ay, los cruces de caminos, penso don Sando... No se cuales son peores, si los que cortan en X o los que cortan en Y... En todos he tenido mis aventuras y desventuras. A punto estaba el maestro de recordar algo importante sobre los cruces de caminos, cuando sintio que una brisa suave y fresca le acariciaba la cumbamba como hacen las mamas con sus quicatos. Ironias del viento, se sonrio para adentro don Sando, dandole la bienvenida a su compa- nero, que empezo a sacudir alegremente los canaduzales y a montar su bulloseria de todas las tardes. Al ratico llego tambien Cero en su camioneta de color negro. Porque don Sando habia sido especificante hasta en eso: No me vaya a venir ni en carro blanco ni en carro cafe, mucho menos amarillo, si no, no podemos viajar. Asi se lo habia dicho a Cero, que se arrimo al paradero pidiendo disculpas por la demora y luego se bajo para ayudarles a los dos maestros a subir un equipaje mas bien escaso: dos mochilas medianas, otros dos morralitos de lana y un estuche de cuero donde cargaban los machetes y los bordones de madera de guasimo. Cero noto que el maestro cargaba tambien una chuspa plastica de la que no quiso desprenderse cuando Miguel y el le ofrecieron ayuda para subirse al carro. Una vez estuvo sentado en el asiento trasero de la camioneta, don Sando abrio un poquito la chuspa y miro satisfecho el contenido antes de volver a cerrarla con un nudo no muy apretado. Cero tuvo la impresion de que el maestro llevaba algo vivo ahi metido, pero prefirio no hurgar mucho en sus imaginaciones porque no queria ser impertinente ni con el pensamiento. Durante mas de una hora atravesaron los canaduzales por vias secundarias, siguiendo el mapa que don Sando habia dibujado a mano en un cuaderno escolar. En Guachene, antigua rochela de negros sembrada junto al rio del mismo nombre, se detuvieron a refrescarse con refajo de Poker y Popular en una tienda. En la pared del negocio habia fotos de todos los jugadores de futbol oriundos de este valle, casi todos defensas centrales de gran estatura y poderio fisico. Don Sando senalo la pared con el vaso todavia medio lleno y dijo que para ser machetero no habia necesariamente que tener machete. Uno es machetero si tiene espiritu de machetero. Como don Luis, que en paz descanse, machetero de la cabeza a los pies. Don Sando se referia a Luis Vidal, vecino de Puerto Tejada, cultor de varios estilos canonicos y ultimo gran maestro de los juegos de Remonte y Granadino, fallecido recientemente despues de una larga enfermedad. A la final, ese viaje que acababan de iniciar era producto de un compromiso que don Sando habia hecho con don Luis en el lecho de muerte del de mas acasito, aunque los detalles de esa conversacion permanecian en la oscuridad, incluso para Miguel, que a duras penas sabia que el difunto don Luis debia pagar una promesa con ayuda de don Sando. Pero ?promesa de que? ?A quien? ?Pagar como? Todo era un misterio: los recorridos, los mapas, el color de la ropa, el color de la camioneta, en suma, el proposito del viaje al que tanto Miguel como Cero se habian prestado ciegamente por fidelidad y respeto a don Sando. Y, desde luego, para honrar la memoria de don Luis. Cuando hubieron calmado la sed, caminaron hasta la orilla del rio Guachene y alli don Sando se aparto de los demas y, dandoles la espalda, se puso a hurgar en su chuspa de plastico y a sacar cosas que luego depositaba en la corriente. ?O mas bien era que pescaba cosas en el rio para luego meterlas a su chuspa? Miguel y Cero se hacian los desentendidos pero cada tanto intentaban ver que era lo que hacia don Sando y que tanto es que hurgaba alli, pero a esa distancia, por mas que ambos michicateaban los ojos, ninguno via nada. ?Son pescaditos?, pregunto Cero y Miguel se encogio de hombros, arqueando la boca hacia abajo, pelando mucho lo blanco de los ojos. De todos modos, Cero, que tenia por oficio escribir mamotretos, no dejaba de tomar nota en una libretica roja. !Oiga, y uste que tanto es lo que escribe alli, vea!, le recrimino festivamente Miguel. Cero le mostro una hoja llena de garabatos, flechas y frases sueltas escritas en una letra que mas parecia hormiguero emberracao. Miguel no le dio importancia y siguio pendiente de los movimientos de su maestro. En esas vieron llegar una chiva que de lo sucia y embarrada no se le distinguian ni los colores. El chofer parquio con el morro y las llantas delanteras del camion metidas en la orillita panda y piedrosa del rio, y despues de bajarse de un brinco de su chiva, se puso a lavarla con un balde y unos trapos llenos de jabon. La mugre estaba tan pegoteada que no acababa de escurrir y al chofer le tocaba refregar mucho y baldear sin descanso. Cero, que no sabia muy bien que hacer o como dejar pasar ese tiempo que ya se le estaba volviendo tedioso, se acerco al hombre y le ofrecio ayuda. Se estrecharon la mano medio blancucha con la mano negra y el chofer le dijo: Muchas gracias, caballero, no se ve gente como uste ultimamente. De nada, amigo, de nada, contesto Cero, que sin perder un segundo se puso manos a la obra y a punta de balde y estropajo y jabon comenzo a despellejar el barro de las latas de la chiva. Y en siendo asi, sobando sin tregua, fue que la coloriza de las pinturas salio a la luz nuevamente: Cero se quedo admirado porque alli se miraba un jurgo de bestias salvajes, peludas y no tanto, caribajitos y carisecas, vivos y cocinados, canastos con frutas, pajaritos, paisajes de las montanas, paisajes del valle, paisajes del mar, cielos de todos los tonos y hasta ciudades futuristicas con platillos voladores. !Ve, muy calidoso el que pinto esto!, dijo Cero. Y el chofer se sonrio henchido de orgullo: !Gracias, gracias!, dijo, !ahi le hacemos a la pintura tambien, en los pocos ratos que me deja el oficio de chofer! Pues lo felicito, amigo, dijo Cero, sin dejar de restregar la latoneria ornamentada. Despues de que un ratote hubiera parido sus muchos raticos, despues de que esos raticos crecieran y se fueran flotando rio abajo, la labor conjunta de los dos hombres habia dejado la chiva, como se dice, rechinante de limpieza. Nos quedo como monedita nueva, dijo el chofer, con las manos en la cintura. Y Cero, tambien satisfecho, dio su aprobacion a la tarea, solto un resuello y se quejo del intenso calor. Venga, caballero, que lo invito a refrescarse, dijo el chofer. Y ambos subieron a la chiva, donde, en propiedad, comprobo Cero, habia de todo para revirarle la calentura al sol dentro de una neverita de icopor: alli el chofer tenia encaletadas entre yelos unas cervezas, dos ponimaltas, varios helados de palito y una botella de viche bien escondida debajo de todo lo demas. Cero agarro un helado de mango verde y el chofer le alcanzo un salero que saco de un compartimento junto a la caja de cambios. Mientras se refrescaban en medio de un silencio picadulzon, los dos hombres vieron llegar a Miguel y a don Sando, que, al parecer, ya habia acabado de hacer sus ritos y sus cosas raras en el rio. Vengan, vengan, dijo el chofer, bienvenidos, suban a tomar algo que este calor esta muy violento.

  • Soy una mama divorciada, alocada y de nuevo enamorada de Megan Maxwell

    https://gigalibros.com/soy-una-mama-divorciada-alocada-y-de-nuevo-enamorada.html

    He retomado mi vida.

  • Adios, Tomasa de Geney Beltran

    https://gigalibros.com/adios-tomasa.html

    <>

  • Los colores del incendio de Pierre Lemaitre

    https://gigalibros.com/los-colores-del-incendio.html

    El impacto que produjo en Francia la publicacion de Nos vemos alla arriba -Premio Goncourt 2013 y mas de dos millones de ejemplares vendidos- supero con creces la enorme resonancia que suele acompanar a uno de los galardones mas prestigiosos de la literatura europea. El publico y la critica se rindieron ante la frescura, la plasticidad y la viveza de una prosa en apariencia ligera que, como en los mejores folletines decimononicos, alimenta una trama envolvente y compleja en la que campan unos personajes que despiertan la curiosidad y estimulan la imaginacion.

  • Cornelia de Florencia Etcheves

    https://gigalibros.com/cornelia.html

    La joven Cornelia desaparece en una pequena localidad de la Patagonia argentina cuando realizaba un viaje de estudios junto a cuatro companeras. De ella solo queda una cadena tirada en la nieve.
    Diez anos despues de la desaparicion de la chica, tras una misa organizada por la familia para mantener vivo su recuerdo, Pipa, una de las cuatro amigas, ahora agente de policia, decide reabrir el caso ante la insistencia de la madre de Cornelia al descubrir que una persona anonima ha estado publicando en el periodico una esquela por su hija cada ano.
    El caracter personal de la investigacion hara que se despierten los fantasmas del pasado, algo para lo que la agente no esta preparada, pero que ha decidido afrontar de una vez por todas.

  • Para siempre, mi amor de Sophie Saint Rose

    https://gigalibros.com/para-siempre-mi-amor.html

    Clarabelle se mordio el labio inferior al ver lo que habia cambiado su pueblo. La calle mayor estaba totalmente restaurada y la carretera habia sido asfaltada con bonitos maceteros de flores en los laterales que con sus intensos colores daban alegria, haciendola mucho mas moderna. Las tiendas habian pintado sus fachadas. Abrio los ojos como platos al ver que la heladeria de toda la vida donde se habia pasado cientos de horas, estaba totalmente reformada aunque sin perder su alma tradicional. El ayuntamiento tenia la bandera de Texas en el asta y la de los Estados Unidos. Fruncio el ceno pues eso solo se hacia cuando el pueblo estaba en fiestas. Gimio al darse cuenta que estaban en abril y las fiestas serian en esas fechas. Queria pasar desapercibida pero seguro que todo el pueblo estaria por alli. Busco un sitio para aparcar el cuatro por cuatro Mercedes que habia alquilado. Sabia que el coche llamaria la atencion entre tanta ranchera pero no las habia en la agencia de alquiler, asi que se decidio por un coche que resistiera los caminos de Granville a setenta kilometros de Houston. Respiro hondo mirando el ayuntamiento- Venga, Clara. Es entrar y salir de este maldito pueblo- dijo entre dientes saliendo del coche. Una mujer que pasaba ante el ayuntamiento la miro distraida mientras atendia al bebe que llevaba en su carrito y abrio lo ojos como platos cuando la vio. Era Lissi Barnet, una de las animadoras del instituto. Clara hizo que no la veia y paso de largo ante ella dejandola con la boca abierta. Sus sandalias Gucci sonaron al subir los escalones de piedra del ayuntamiento y se alegro de haberse puesto el vestido verde de seda pues ya hacia mucho calor. Con su bolsito Fendi en la mano entro resguardandose del sol apartando su melena morena y entrecerro sus maravillosos ojos verdes acostumbrandose al cambio de luz. -Buenos dias ?puedo ayudarla?- le pregunto una mujer detras de un mostrador. Era Louise Milton, la bibliotecaria que se pasaba unas horas en el ayuntamiento por la manana para organizarlo todo. Clara la miro atentamente pues no habia cambiado nada. Seguia llevando su pelo cano en un recogido en la nuca y seguia poniendose esos anticuados vestidos con cuellos de encaje blanco con su collar de perlas. Clara se acerco al mostrador - Vengo a pagar unos impuestos- dijo con una sonrisa. -!Valgame Dios!- la mujer se llevo una mano al pecho- ?Eres Clarabelle? Apreto los labios antes de responderSi, ?se acuerda de mi? -?Como no nos vamos a acordar, nina?- la mujer salio de detras del mostrador- !Desapareciste y luego te vimos en las revistas! -Se acerco y la abrazo a la fuerza. Clara estaba confusa pues esa mujer no la habia abrazado en su vida. Ni cuando murio su padre. -Bueno- dijo incomoda separandose de la mujer- Ha pasado mucho tiempo. Usted es la senora Milton ?verdad? -!Diez anos!- exclamo la mujer levantando las manos con exasperacion- ?Como no has venido antes? -Pues…- miro a su alrededor buscando una excusa pero decidio decir la verdad - Aqui no me quedaba nada. La mujer apreto los labios asintiendoPero algo debe quedarte si estas aqui. -Si- dijo con una sonrisa que no le llegaba a los ojos- Los terrenos y la casa de mi padre. Por eso estoy aqui. -?No sabias que tenias que pagar los impuestos municipales?- pregunto la mujer con pena- No te preocupes, lo arreglaremos. -Eso espero porque tengo un trabajo en Houston y... -Voy a llamar al alcalde para que lo solucione el mismo.- dijo yendo detras del mostrador. -No hace falta. Yo extiendo un cheque con el total…

  • El secreto de Toledo de Jaime Garcia Simon

    https://gigalibros.com/el-secreto-de-toledo.html

    Jaime Garcia Simon nos introduce, con este thriller de misterio, en la apasionante busqueda de un secreto fraguado en el pasado, que tambien atane al presente.

  • La Crianza Rebelde de Ana Acosta Rodriguez

    https://gigalibros.com/la-crianza-rebelde.html

    ?Te has sentido desbordada por las quejas, llantos y gritos de tus hijos? ?Crees que te faltan herramientas para gestionar rabietas y berrinches de manera respetuosa? ?Pierdes la paciencia muy a menudo? ?Te gustaria educar a tus hijos sin castigos ni gritos pero consensuando limites saludables? Te entiendo y estoy aqui para ayudarte. A traves de mi innovador modelo de disciplina para preescolares C.E.R. (consciente, empatica y respetuosa), aprenderas a establecer normas y limites desde la atencion plena, la empatia y el respeto.

  • Azul de Prusia de Philip Kerr

    https://gigalibros.com/azul-de-prusia.html

    1956. El general Erich Mielke, un alto mando de la Stasi al que no le gustan las negativas como respuesta, ha viajado hasta la Riviera francesa para obligar a Bernie Gunther a asesinar a una mujer. Es una mision suicida y Gunther lo sabe, asi que huir es su unica opcion. Mientras escapa de los agentes de la Stasi, el antiguo detective rememora otro caso: en 1939 fue enviado a Baviera a resolver un asesinato cometido en la segunda residencia de Hitler. Diecisiete anos separan ambas historias, pero los vinculos entre pasado y presente nunca se acaban de romper.

  • Anatomia de un escandalo de Sarah Vaughan

    https://gigalibros.com/anatomia-de-un-escandalo.html

  • Amor de Guetto de Yiros Dakay

    https://gigalibros.com/amor-de-guetto.html

    Operar en esta oficina es como una reunion de elegancia. Cada dia veo gente con la que fui a la escuela. Es exigente despues de caminar por el pasillo para mover papeles de reproduccion y tantas caras conocidas me impiden y me abrazan y cagan como si hubieramos sido amigos excepcionales. Permitame presentarme. Mi llamado son las alturas de KEISHA; Tengo 27 anos y he estado trabajando en este lugar de trabajo durante tres anos. Tengo unos agradables poros de color marron y un tono de piel, el cabello que las mujeres en mi capucha desearian tener (no, yo no uso tejido), tengo un buen culo, c aldabas, y si no fuera obvio, estoy Una mujer inteligente e imparcial. Bien, ahora estoy en relacion con uno de los tipos mas frescos dentro del capo (Mike). Es realmente una cantidad excesiva de cosas para hacer frente. Sin embargo, de todos modos, hoy era viernes y estaba llevando a cabo todas mis pinturas. He estado aqui por el hecho de las ocho: 00 de la manana. Todos y cada uno habia dejado sus lugares de trabajo por el dia, asi que necesitaba encerrarme. Despues de cerrar los cajones de mis discos, alguien llamo a mi puerta. “!Adelante!” Dije buscando desde mi archivo. Cuando se abrio la puerta, entro un tipo sexy a pie. Quiero decir, Mike se calento, yo era atractivo, sin embargo, este tipo se volvio excitado. Tiene ojos color avellana, agradables poros y piel marrones suaves, sus labios se volvieron jugosos y estaba brillante, tenia un pendiente de diamantes y una secuencia alrededor de su cuello. Llego a usar un batidor de esposa, asi que vi sus abdominales, hundiendo sus jeans, y tuvo fuerzas brillantes. !Y no podria descuidar su cabello si estas diciendo olas al nadar! “Hola, um … ?Te imaginas aqui? pregunto No, me gusta mucho sentarme en mi mesa de jefes que dije en mi cabeza. “Seguro, ?que puedo hacer por ti?” “Estaba pensando que si puedes ayudarme, necesito un profesional legal” duh! “Cierto … ?puedo preguntar para que?” Como no me di cuenta, de todos nuestros clientes, la mayoria de ellos son negros y estan aqui para lo mismo. Posesion de capsulas ilegales o de un arma no registrada. A veces tenemos instancias de ayuda infantil. “Bueno, la policia me encerro en mi propia comunidad sin ningun proposito” “Mmmhmm” “Apariencia Sra.” “Oh, que grosero de mi parte, buenos dias, mi nombre es KEISHA Heights”, le dije dandole la mano "Soy Evander Johnson, pero ademas de mama, quiero ayuda. Me encerraron con el proposito de estar en un vecindario completamente blanco y me dijeron que consideraba sospechoso ” “?Donde te quedas? "Me quedo en Hollywood Ave" “Bueno, puedo entender eso, sin embargo” mi telefono me interrumpio “perdon por un segundo” dije “hey” “Hola ma” “Hola nena, ?que pasa?” “Concentrate, ?no sere capaz de hacer una buena cena?” “!?Que demonios se supone que pretende ?!” pregunte ligeramente por el celular. Mire a un Evander y me di cuenta de que se habia convertido en todo en mi boca. “Tengo negocios que tratar” “?Negocio? !Nigga, me has estado abandonando toda la semana! !El momento mas simple en que te veo es mientras quieres follar! “Respire hondo” ?sabes que? Nosotros sobre k. Espero que me escuches Estamos a traves de! No me llames, no envies plantas ni regalos, ni siquiera vengas a mi casa. Estoy convirtiendo las cerraduras y si vienes a mi casa, tendras una bala en el culo, ?me prestas atencion? “Bebe, estas sobre reaccionando” “!Como el infierno que soy, nigga no digas mi maldito telefono inteligente otra vez, adios!” Colgue el telefono inteligente y gemi. “?Estas bien mama?” Evander pregunto "Soy de primera categoria. Presta atencion, ?que tal si nos encontramos dia despues de hoy por la manana a las 9:00? “Eso es genial” “?Te das cuenta de cuando podria ser tu cita en la corte?” “La proxima semana” “K, asi que vamos a trabajar dia y noche” “Eso es genial conmigo” “Esta bien, nos vemos al dia siguiente” “Aiight” camino hacia la puerta y luego se dio la vuelta. “Apariencia, no estoy tratando de llegar a tu negocio o algo, sin embargo, ?estas haciendo algo esta noche?” “Eso suena como si te estuvieras metiendo en mi negocio, sin embargo, no estoy haciendo algo” “Bien, ?que tal si vamos los viernes conmigo?” “Lo siento, no me gusta asociarme con mis clientes” “?Es simplemente la cena, mi regalo?” "De primera clase. Permiteme encerrarme y te vere abajo "suspire “Okay” Capitulo 2 Evander Despues de subir a mi vehiculo y esperar a KEISHA. Ella me conocio y me dijo que observara su casa para que ella se modificara. Junto a ella solia sorprenderme que ella este viviendo en el ghetto, cuan cachonda e inteligente es, creo que se quedara en un lugar como yo. Mientras ella se detenia en su garaje, me sorprendio. Le dieron dos porsche y tiene una cerca. Parece que su residencia tiene 6 habitaciones (que ya no consisten en su habitacion, comedor y cocina) y su cesped se volvio mas verde que las minas. Traqueteo, ?puedes afirmar que se le dio el suyo? Despues de que ella cerro su puerta, mi telefono comenzo a sonar “Yo” “Evander, ya no confiaras en quien es ingenioso” “?Quien Sion?” “Shortie de membresia da” “?OMS? ?Cuantas perras conoci en el maldito club? “Que se queja que te robo dinero!” “?Yanice?” “Si” “Pones ese negro en el telefono” “Yo” dijo Dray “?Dray con quien estas?” “Esta chica Candice ?por que?” “Esa es la queja que robo mi efectivo” “?Estas seguro?” “Chico, no se si Zion puede querer estresarlos pero concentrate-” en ese momento me di cuenta de que KEISHA salia de la casa con la minifalda de la parte trasera de Apple que confirmaba sus gruesos muslos, una camisa blanca con cuello en v y un calzado resistente. Y ella o el tenia un bolso de louis vuitton con sombrillas blancas, su cabello se habia vuelto oscuro y sus labios eran suaves, se veia sexy como el infierno. “?Evander, estas ahi?” “Si, concentrate en entregarla a mi renta vacia, pon tu dinero dentro de la caja vacia y mantenla alli hasta que yo llegue” abri la puerta para que KEISHA quisiera entrar. “?Y si ella desea irse?” “Matala o hazla vivir” “Buena paz” Una vez que colgue, debia informarle a KEISHA que estaba ansiosa, asi que comence a buscarla. Ella seguia mirando por la ventana, asi que puse mi mano sobre su muslo y el o ella se tensaron. “Solo relajate”, dije haciendo sonar mi radio. Estaba jugando la pista de Aston Martin de Rick Ross, asi que comenzo a relajarse. Una vez que llegamos a los viernes, nos habiamos divertido. Se puso un poco borracha alli, asi que decidimos visitar un club. Nos divertimos mucho tiempo y bailamos, y ?sabia ella como sacudir ese trasero? !Sip! Alrededor de la 1:00 de la manana la ayude a entrar a su casa y rebote. Olvide ir al condominio, fui directamente a mi casa y me quede dormido. Capitulo 3 KEISHA Esta manana me desperte con una resaca terrible. Despues de ducharme y tomar un advil, entre en mi cocina para hacer un cafe. Despues de abrir mi armario, descubri que tenia que comprar comestibles y que no habia cafe expreso. Muy. Despues de tirar el campo, note mi reloj de pared y descubri que eran las 2:00 de la tarde. “Mierda. Se suponia que debia cumplir con Evander esta manana ", le dije a nadie especificamente. Simplemente entonces sono el timbre. “!Viniendo! "!Despues de abrir la puerta, note el estado de Evander alli con unas donas Dunkin, cafe y mi bolso y solia buscar un desastre calido! “Fiesta de la manana apropiada” “?Hiya watchu haciendo aqui?” Lo dejo entrar. Intente restaurar mi cabello un poco. "Pense que te encantaria comer un poco. Cuna de alta calidad ” “Gracias”, agarre una taza de cafe y lo conduje a la cocina. “?Que paso con la noche restante?” “?Significa Watchu?” “?Hice algo la noche pasada que me arrepentiria?” “?Te gusta tener sexo conmigo o besarme?” pregunto. Luego hubo un largo silencio “nah, nada tuvo lugar excepto que sacudieras ese trasero”, dijo bromeando mientras buscaba mi trasero mientras lo pasaba para ir a la cocina. “Si whateva. Lo siento, me perdi la reunion, ?que tal si trabajamos en eso ahora? “En verdad, solia hacer preguntas en caso de que quisieras comprar comestibles conmigo”. “Umm … ahora no estoy seguro” “Es simplemente comprar” “Si, lo se, sin embargo, no necesito que se convierta en algo adicional” “?que? ?Compras? !Es solo seleccionar algunos asuntos y dejar eso! "Genial dejame vestirme" “Bueno, esperare aqui entonces” Subi a vestirme y escuche mi cd de Trey Songz. Cuando termine de vestirme baje las escaleras y escuche a Evander que buscaba cantar para “amigos reconocen mi nombre” “Que estas haciendo” dije riendo “Cantando watchu supongo? ?Puedo ser el proximo Trey Songz? “Tienes el cuerpo pero ya no la voz” “Wow ma, ciertamente reconoces una forma de destruir los deseos de alguien” parecia insatisfecho. “Asombro, lo siento” le di un abrazo. El sonrio ante esto y nos separamos. “K estoy preparado para la cabeza” “!Maldicion! Eres tan atractivo.” “gracias” “No debes agradecerme, es la verdad” Silencio. “Permitir correctamente la cruz. ?En que vamos? “Habia estado yendo a la joyeria de Kay Keep” "Hay caro" "Ahora no para mi. Vamos, ?nos movemos? Condujimos todo el camino a Newbury. Este deposito se convirtio en posterior a un guardado de pornografia y que note a mi tio que tiene 56 anos de antiguedad. No me vio como Evander y que entre en la joyeria. Alli lo ayude a comprar un reloj nuevo y un arete junto con su nombre. Cuando nos ibamos, note que le entregaba al joyero un fajo de monedas por una caja y lo salude con la mano.

  • La ultima en enterarse (Willow Creek 1) de Micalea Smeltzer

    https://gigalibros.com/la-ultima-en-enterarse-willow-creek-1.html

    El era solo un chico.
    Y yo, solo una chica.
    Pero si esa fuera toda la historia no tendria ningun interes, ?verdad?

  • Jodia Pavia (1525) Un relato de Arturo Perez Reverte

    https://gigalibros.com/jodia-pavia-1525-un-relato.html

    Desde su carcel madrilena, en una carta a su amante Mimi la Garce, el rey Francisco I de Francia rememora la batalla en que fue derrotado y preso en Italia por las tropas de Carlos V.

  • Apuesta con Tequila de Blanca Moral

    https://gigalibros.com/apuesta-con-tequila.html

    Mi padre fue muy claro. Debo elegir: casarme o perderlo todo. Antes de la reunion con los inversores. En un mes. !UN MES! Las mujeres me duran una noche. Una semana, maximo. El sexo te da la vida. El matrimonio te la quita. No tenia ni p*ta idea de que hacer. Asi que llame a mi mejor amiga... ... y lo arregle como se arregla todo. Con tequila. Mucho tequila. A la manana siguiente ha cambiado. Tengo una resaca que te c*gas. Estoy desnudo al lado de mi mejor amiga. Y ambos tenemos un pedrolo en el anular. El anillo de bodas de mi abuelo. Acabo de casarme con mi mejor amiga. Hermosa. Divertida. Sexy. Carinosa. Ahora solo debo convencerla. Un mes. Eso es todo lo que debe aguantar. Pero... ?y si aguanta toda la vida? Nota: Una comedia romantica con abundante sexo explicito, dosis de humor y final feliz garantizado.

  • La extrana de B. Menendez Vico

    https://gigalibros.com/la-extrana.html

    Casi al cumplir los veinte anos Livia Francisca Amenteros queda sola despues de perder a su abuela. Tras la perdida decide abandonar el pueblo donde ha pasado toda su vida para cumplir con los deseos de la abuela.
    Con una maleta no muy grande y degastada Livia marcha a la capital para trabajar en la mansion de la poderosa familia Corbalan. La joven tambien lleva consigo la soledad, una apariencia enganosa y la timidez que la obligan a vivir dentro de si misma. Livia es recibida con esperanza para muchos y desconfianza para algunos. La joven no sabe la razon del empeno de la abuela al enviarla a un sitio distante y ajeno, tampoco sabe los motivos de los que la trajeron. Su vida cambiara al descubrir la verdad, encontrara el amor, dejara de ser la extrana.

  • No me conoces pero soy tu mejor amigo de Cata Kaoe

    https://gigalibros.com/no-me-conoces-pero-soy-tu-mejor-amigo.html

    La novela juvenil de romance, misterio, y humor exito en Wattpad, escrita por Cata Kaoe.

  • Ladrones de libertad (Marabilia 3) de Iria G. Parente , Selene M. Pascual

    https://gigalibros.com/ladrones-de-libertad-marabilia-3.html

    La tripulacion del Angelique esta orgullosa de ser lo que es: una tripulacion de piratas. Su dia a dia consiste en navegar por los mares de Marabilia entre aventuras, asaltos a barcos y busquedas de riquezas; en definitiva, los piratas del Angelique viven sin acatar leyes ni obedecer ordenes de nadie.
    Hasta que el rey Geraint de Dahes los captura y todo apunta a que eso se ha terminado. La pena por pirateria es la muerte. A menos, claro, que alguien les proponga un trato que les permita salvarse… Uno que a su vez ofrezca la posibilidad de una venganza muy ansiada.
    Ante un tesoro tan valioso como la libertad, cualquier precio parece escaso.

  • Expiacion (Aristocratas y pecadores 2) de Isabel Keats

    https://gigalibros.com/expiacion-aristocratas-y-pecadores-2.html

    Surrey, 1807 Al oir abrirse la puerta del salon, John William Cavendish, octavo conde de Sherrington, se giro y vio que uno de los lacayos daba paso a la senorita Lovegrace. <>, apreto los labios, <>. Despues de una casi imperceptible inclinacion de cabeza, volvio su atencion al decantador y a las copas de cristal labrado que su amigo Gurney tenia siempre a mano para los invitados. --?Desea una copa de clarete, senorita Lovegrace? O quiza, un vasito de ratafia. --Nada, milord, muchas gracias. De nuevo se hizo el silencio. Otra de las cosas que a Sherry --como le llamaban sus amigos -- le molestaba de la senorita Lovegrace era que nunca hacia el menor esfuerzo por mantener una conversacion yendo y viniendo, como si despreciara la necesidad de rellenar el silencio con trivialidades. En fin, se dijo resignado al tiempo que daba un trago de vino, el que esa mujer no tuviera ni idea de conducirse en sociedad no queria decir que el tuviera que ponerse a su altura. Con la copa en la mano, se acerco a la chimenea, apoyo uno de los brazos en la repisa y miro a la senorita Lovegrace que se habia sentado en uno de los sillones frente al fuego. --?Tiene frio? --Eran los ultimos dias de septiembre y, pese a que ese verano el tiempo habia sido extraordinariamente calido para los estandares de Inglaterra, empezaba a refrescar por las noches. --En absoluto. No le sorprendia. El vestido que llevaba, aunque elegante y a la moda, era de lineas muy sencillas y, al contrario que el resto de las jovenes damas del grupo, la senorita Lovegrace no parecia muy amiga de los escotes pronunciados. Sherry fruncio el ceno, molesto por lo laconico de la respuesta; estaba tentado de no decir una sola palabra mas hasta que alguno de los otros invitados se reuniera con ellos, pero de nuevo, su buena educacion vino al rescate y eligio otro topico irreprochable para conservar, al menos, una semblanza de urbanidad entre ambos. --Me ha dicho nuestra anfitriona que el abuelo de usted, el general Lovegrace, y su marido son amigos desde hace muchos anos. --El conde de Burlington tambien estuvo en el ejercito antes de heredar el titulo. Mi abuelo y el lucharon en la batalla de Vila Velha --respondio en ese tono sensato y poco inclinado a las tonterias que, invariablemente, lo ponia a la defensiva. Los extraordinarios ojos oscuros, uno de sus rasgos mas atractivos --si no el unico en su opinion--, que hasta ese momento habian estado contemplando las llamas, se clavaron en el--. Tengo entendido que usted tambien estuvo en el ejercito. Lady Burlington comento que resulto herido en Austerlitz. Sherry se encogio de hombros y dijo en tono ligero: --Un par de rasgunos sin importancia. Se que es terrible no poder presumir de hazanas gloriosas, pero confieso que mi paso por el ejercito transcurrio en su mayor parte sin pena ni gloria. --Vacio la copa de un trago y fue a servirse otra--. ?Seguro que no quiere tomar nada? --Seguro. Y creo que usted tampoco deberia beber mas. Semejante impertinencia lo hizo volverse a mirarla con incredulidad, pero se libro de tener que contestarle como se merecia porque, justo en ese momento, la puerta del salon se abrio de nuevo y dio paso a las senoritas Sandford. En esta ocasion, el recibimiento fue muy distinto. Sherry dejo la copa vacia en el mueble con un golpe seco y se apresuro a reunirse con ellas. Con gesto galante, las cogio a ambas de la mano y se inclino a besarles el dorso, primero a una y luego a la otra, al tiempo que les hacia un extravagante cumplido que las hizo soltar una risita y lanzarle una mirada coqueta por debajo de las pestanas. Poco despues, ya estaban todos los invitados reunidos en el salon y, a instancias del mayordomo, pasaron al comedor. Como de costumbre, su anfitriona se habia mostrado benevolente y lo habia sentado entre dos de las mujeres mas hermosas de la reunion: a un lado tenia a la senorita Lavinia Sandford, una belleza rubia --algo insulsa en opinion de Sherry, pero suficiente para distraerse coqueteando con ella unos cuantos dias-- y al otro a Isabella, con un aspecto mas sensual y felino que nunca. Gurney, que estaba sentado enfrente, devoraba a esta ultima con la mirada, sin apartar los ojos del pronunciado escote que dejaba a la vista buena parte del pecho generoso. Sherry esbozo una sonrisa de diversion; saltaba a la vista que a la madre de su amigo no le habia sentado nada bien que su hijo invitara a la notoria duquesa de Whitworth y hacia todo lo que estaba en su mano para poner la mayor distancia posible entre los dos. Lo cierto era que la reputacion de Isabella dejaba bastante que desear; en los ultimos tiempos el anciano duque, su marido, casi nunca la acompanaba a ningun sitio, lo que ella aprovechaba para campar a sus anchas. Un poco mas alla, diviso a la senorita Lovegrace. Como solia ocurrir, le habia tocado sentarse entre dos de los miembros menos atractivos de la reunion. A un lado, la senora Perris, cuyo marido habia sido un alto cargo en la Compania Britanica de las Indias Orientales y quien, ademas de ser sorda como una tapia, consideraba que la considerable fortuna que habia acumulado su difunto esposo le daba carta blanca para decir lo primero que se le pasara por la cabeza; al otro, el reverendo Lewis, un hombre soltero de mediana edad quien, cada vez que abria la boca, hacia que la de Sherry se abriese tambien en un enorme bostezo. A pesar de todo, la senorita Lovegrace parecia manejar la situacion con soltura. En ese momento, las miradas de ambos se cruzaron. Sherry cogio la copa de clarete y la vacio de un trago, desafiante. La senorita Lovegrace se limito a clavar en el esos extraordinarios ojos oscuros y, como de costumbre, fue Sherry el primero en apartar la vista. Molesto consigo mismo, se volvio hacia Isabella y empezo a coquetear con ella. En realidad, pese a su innegable belleza y el atractivo sensual del que hacia alarde sin pudor, la duquesa de Whitworth --el amor de juventud de uno de sus mejores amigos, el marques de Ravensworth-- no le atraia lo mas minimo. Debajo de sus innumerables encantos, Sherry siempre habia sido consciente de una desagradable avidez, mas propia de la prostituta consumada que era en el fondo. --?Sabes algo de Benedict? Me ha dicho un pajarito que esta pasando el verano en Ravensworth Park. Asi que por ahi iban los tiros, se dijo con desagrado. Le habia extranado mucho que Isabella aceptara la invitacion de Gurney, pero claro, al fin y al cabo Grafton House quedaba a poco mas de doce millas de Ravensworth Park. Desde que habia sabido que ella formaria parte del grupo de conocidos que Gurney habia invitado pasar unos dias en su casa, la pequena campana que en el campo de batalla le avisaba de que las cosas se estaban poniendo feas no habia dejado de tocar a rebato en su cabeza. La sofisticada duquesa de Whitworth no pegaba en absoluto en esa humilde reunion campestre; segun Sherry tenia entendido, ella detestaba el campo y no solia salir de Londres si podia evitarlo. Isabella debia de haber averiguado que Grafton House no quedaba lejos de Ravensworth Park y, conociendo de sobra como funcionaba la vida social en las zonas rurales, seguramente habria pensado que los caminos del marques Ravensworth y el suyo estaban destinados a encontrarse antes o despues. Por fortuna, eso aun no habia ocurrido. --Si, esta con su esposa y su hijo. Los labios de Isabella se fruncieron en una mueca que, en opinion de su interlocutor, le restaba mucha de esa belleza por la que era tan admirada. --!Su esposa! --chasqueo la lengua con desprecio--. Seguro que ya esta aburrido hasta las lagrimas. --Lo dudo mucho. --Sherry dio un sorbo de vino y, con parsimonia, se seco los labios con la servilleta--. Ademas de bellisima, Lillian es una mujer encantadora. Conozco bien a mi amigo, jamas se quedaria tanto tiempo en un sitio en el que no estuviera muy, pero que muy, a gusto. Isabella recibio el dardo envenenado con un resoplido furioso y se volvio a hablar con el joven Besford, que estaba sentado a su izquierda. Sherry sintio un pinchazo de lastima por la senorita Lucy Sandford, quien les dirigio a ambos una mirada de disgusto; su prometido no podia disimular la atraccion que sentia por la diosa pelirroja. Sherry se termino la copa de clarete y, de inmediato, uno de los lacayos se apresuro a rellenarsela. En ese momento noto de nuevo la mirada desaprobadora de los ojos oscuros y con un gesto imperceptible para el resto de los presentes, levanto la copa en un brindis desafiante y dio un buen trago. <>, se pregunto con resentimiento, antes de volverse a hablar con la rubia Lavinia del vestido que la madre de esta habia encargado a una renombrada modista para su presentacion ante la reina con fingido entusiasmo. Sherry, que tenia cuatro hermanas mayores, hizo todos los comentarios pertinentes y solto las exclamaciones oportunas cuando venian al caso, pese a que tenia la cabeza ocupada en otros asuntos. Habia aceptado la invitacion de Gurney para escapar de sus dos hermanas mayores y de su madre, que se habian instalado en Rutlands ese verano y llevaban semanas recordandole que, con veintiocho anos mas que cumplidos, ya iba siendo hora de que buscara una esposa adecuada. Sin embargo, el no tenia la menor intencion de casarse; al menos en un futuro cercano. No entendia la urgencia. Todas sus hermanas estaban casadas y era el orgulloso tio de un monton de sobrinos --cada ano alguna de ellas presentaba al orgulloso esposo de turno una nueva criatura, cuando no un par-- que podrian heredar el titulo; pero cuando lo decia en voz alta su madre y sus hermanas ponian el grito en el cielo. Sherry no era partidario del enfrentamiento directo, al menos con las mujeres de la familia, asi que habia hecho lo que solia cuando las cosas se ponian dificiles: salir huyendo. Penso que le vendria bien cambiar de aires unos dias para relajarse, pero desde que su anfitriona le habia presentado a la senorita Lovegrace el mismo dia que llego a Grafton House, su paz interior se habia esfumado y no tenia ni idea de cual era el motivo.

  • Wylding Hall. La Mansion de Elizabeth Hand

    https://gigalibros.com/wylding-hall-la-mansion.html

    A raiz de la misteriosa muerte de su cantante principal, los jovenes miembros de una legendaria banda de folk rock se encuentran en Wylding Hall, una antigua casa de campo inglesa, con sus propios y oscuros secretos. Alli grabaran Wylding Hall, el album que les consagrara y marcara un antes y un despues en su trayectoria… pero a un coste aterrador, cuando Julian Blake, su nuevo cantante, desaparece en el interior de la mansion para no volver a ser visto.
    Ahora, anos mas tarde, cada uno de los musicos supervivientes, sus amigos y amantes --incluyendo un psiquico, un fotografo y el manager de la banda-- se reunen con un joven documentalista para contar su propia version de lo sucedido durante aquel verano. Pero, ?cual es la historia verdadera? ?Y que le ocurrio realmente al joven y talentoso Julian Blake?

  • La Justicia del Visir de Christian Jacq

    https://gigalibros.com/la-justicia-del-visir.html

    La hora de la confrontacion definitiva ha llegado. Pazair, ahora visir de Egipto, y su esposa Neferet, nombrada medico principal del reino, se enfrentan con el ministro de Economia, quien se erige en portavoz de los conjurados que se han aduenado del testamento de los dioses y que estan a punto de derrocar a Ramses el Grande. El alto funcionario, que se hacia pasar por amigo de Pazair, ha tejido una urdimbre tan espesa que la situacion es desesperada; el y sus complices han desorganizado la economia y se proponen destruir los valores que han presidido el nacimiento de la civilizacion egipcia. Aunque los aliados escasean, el visir y su esposa, decididos a luchar hasta el final, tratan de identificar al asesino de su maestro espiritual, quien ha cometido el error de cruzarse en el camino de los facinerosos. ?Donde esta el hermano de sangre, Suti, que ha logrado escapar de su prision nubia? ?Conseguira el misterioso <> eliminar a Pazair? ?Quien es el alma verdadera del complot que se oculta en las tinieblas? ?Quien, valiendose de la traicion, el crimen o la ley, saldra vencedor de ese cruento combate del que depende la supervivencia de Egipto? La justicia del visir es el ultimo volumen de la trilogia El juez de Egipto, que junto con los dos primeros titulos, La piramide asesinada y La ley del desierto, forma esta trilogia que ha superado todas las previsiones de exito y se ha convertido en un indiscutible bestseller.

  • Contra el destino de Alfonso Tirado

    https://gigalibros.com/contra-el-destino.html

    Es la historia de dos vidas que se encuentran en el medio de una tormenta unidas por los caprichos del destino. Llevara al lector por los caminos que van de la aventura y el romance a los espacios complicados de la vida, a los de la muerte y sus significados vistos desde puntos de vista tanto religiosos como esotericos. Creo que como autor, explayo aqui, mis esfuerzos por comprender la vida y enfrentarme al misterio de la muerte.

  • El clan de los herbivoros de Mo Yan

    https://gigalibros.com/el-clan-de-los-herbivoros.html

    El clan de los herbivoros simboliza el realismo magico en la literatura china moderna. Historia y realidad; cultura y naturaleza; vista, gusto, olfato, y la imaginacion desbordante se funden en esta obra.

  • Intimando con el diablo de J. M. Guilengo

    https://gigalibros.com/intimando-con-el-diablo.html

    Un poderoso demonio expulsado del infierno al mundo de los humanos y convertido en mortal, una dulce y devota joven a la que la vida no ha hecho mas que torturar, y un veterano y arisco detective sumergido en el ultimo y mas oscuro caso de toda su carrera. Los caminos de tan distintos personajes se cruzaran en la ciudad de Barcelona y cambiaran el curso de la historia. Intriga, amor, fantasia y traiciones de la mano de "Intimando con el Diablo".

  • El septimo puente de Becka Black

    https://gigalibros.com/el-septimo-puente.html

    Tras la terrible noche en La Cripta, Martin, Nina y sobre todo Will, deben asumir las consecuencias. De la morgue de Manhattan desaparece un cuerpo con destino desconocido. El mal acecha tras cada esquina y Nina se convence de que la regla se reduce a matar o que te maten. Mientras, Will se desplaza hasta Londres atraido por el caso del destripador. Su relacion con el agente encargado del caso lo sacara de quicio pero… traera de vuelta el amor. Sin embargo, giros totalmente inesperados convertiran su vida en una montana rusa donde el dia final que marcara la guerra entre angeles y demonios, es decisiva.
    ?Que ocurrira el 15 de febrero en el Septimo puente?

  • Los medicos no pagan ni el cafe, Paco Albano de Paco Albano

    https://gigalibros.com/los-medicos-no-pagan-ni-el-cafe-paco-albano.html

  • Sombra y hueso de Leigh Bardugo

    https://gigalibros.com/sombra-y-hueso.html

    Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedo huerfana despues de la guerra y lo unico que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raiz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el pais, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabia que tenia. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de elite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.

  • El sermon del fuego de Jamie Quatro

    https://gigalibros.com/el-sermon-del-fuego.html

  • Confiesamelo sin palabras de Patricia Geller

    https://gigalibros.com/confiesamelo-sin-palabras.html

  • El lince y el clavel (Destinos en la tormenta 2) de Zahara C. Ordonez

    https://gigalibros.com/el-lince-y-el-clavel-destinos-en-la-tormenta-2.html

    Galicia, marzo de 1846 De todas las cosas que pense que tendria que hacer en la vida, ver casarse a la mujer que amaba no era una de ellas. Dicen que el ser humano ha sido creado para ser resiliente y soportar los envites del destino, por duros que estos sean, pero estoy seguro de que cuando dicen eso olvidan los que te da el amor. El amor golpea casi tan fuerte como la muerte. De hecho, si hiciera caso a algunos poetas, ambos vendrian de la mano. En el pulso que el amor y yo habiamos jugado, sali perdiendo. Herido de gravedad, me habia retirado. Lo habia hecho porque amar es desear la felicidad del otro, y su felicidad no estaba conmigo. He oido que el tiempo cura las heridas; sin embargo, lo que no me dijeron es que, cuando algo duele, el tiempo cobra proporciones de infinito. Querria decir que el dolor habia quedado atras; hablar de el en pasado; decir que el corazon ya no me quemaba cuando pensaba en ella; que su nombre se habia diluido en mi memoria como gotas de lluvia en un charco. Querria decir que ya no la amaba. Que no me importaba que sus labios besasen los de otro. Podria decirlo, pero mentiria. Mentiria del mismo modo que le habia mentido a ella al decirle que entendia que lo amase a el; que sin ella en mis brazos iba a poder seguir respirando. Mentiria del mismo modo que menti al tenerla de nuevo frente a mi, mientras ella me miraba con esa sonrisa que era para mi el mismo cielo, y pronunciaba un <> con sus labios de miel. Esos labios en los que habia imaginado mis besos. Besos que habian emprendido el vuelo para no regresar jamas. <>, quise responder. <>. Quiza debi decirle eso la ultima vez que nos vimos, mas elegi su felicidad por encima de la mia y ya no habia marcha atras. Ahora tenia que seguir mintiendo. --Si, Victoria. Estoy bien. --Sonrei, aunque por dentro me estuviera quebrando. Aunque mi corazon no fuera ya mas que un cristal roto en cientos de esquirlas--. ?Y tu? ?Como estas? Ella se acerco despacio a mi. En aquel jardin prenado de hortensias y altos arboles de hojas verdes, con su blanco vestido de novia, se me antojo una de esas ninfas de los cuentos que mi madre me solia narrar cuando era pequeno. --Bien. Estoy bien --dijo, y extendio sus manos para coger las mias--. ?Por que no estas en el banquete con el resto? Victoria y Elias habian querido casarse en aquel lugar del fin del mundo, y despues de una sencilla ceremonia en la iglesia, nos habian hospedado en un pazo senorial propiedad de unos amigos de los Vergara, donde habian celebrado un banquete en los jardines. Aunque el dia habia amanecido gris, la lluvia habia dado algo de tregua y el sol hizo acto de presencia, jugando a esconderse entre los nubarrones que surcaban el cielo. Sus formas se pintaban sobre la hierba, y sobre la bella e imponente construccion de granito que se alzaba entre ellos y que imitaba a los viejos castillos de epoca medieval, con tres torres cuadradas y almenadas de distintas alturas. En contraste con su aspecto fortificado, las ventanas estaban formadas por una triple arcada apoyada en columnas esbeltas con capiteles corintios y adornadas con hermosas vidrieras emplomadas. La hiedra trepaba por la fachada dibujando caprichosas formas y dandole verdor a la piedra. --Solo estaba paseando --me excuse, tomando sus manos, tan calidas como las recordaba--. Necesitaba un poco de aire. Me miro con gesto comprensivo. --?Demasiada gente? --Demasiada gente y... Agache la vista y la clave en el suelo. No quise terminar la frase para no molestarla, pero la verdad es que me sentia como un bicho raro rodeado de tanto senoritingo. A pesar de lo precipitado de la boda, a esta habia acudido lo mejor de la sociedad de varias capitales espanolas y tambien del extranjero. Gente que tenia una decena de apellidos, algunos impronunciables, asi como todos los socios comerciales de Rafael, el hermano de Victoria. Me sentia perdido entre conversaciones que no comprendia y todas se me antojaban terriblemente insustanciales. Ni siquiera la compania de Lily y Bernardo, que a ratos hablaban conmigo, a ratos con el resto de comensales de nuestra mesa, me hizo menos dificil el trago. Si mi madre o mi hermana hubieran estado alli, al menos habria tenido a alguien con quien hablar, pero mi madre no queria dejar la venta sola, y Gabriela aun no se encontraba con animos como para emprender aventura alguna y menos aun si esta tenia que ver con el enlace de Elias. Aunque se habian separado de forma amistosa y de mutuo acuerdo, los sentimientos pueden ser traicioneros. Y yo… yo debi quedarme en Madrid estudiando, y no acudir a esa boda que me rompia en mil pedazos. Sin embargo, tras mas de cuatro meses sin ver a Victoria, las ganas de estar con ella pudieron mas que cualquier otro juicio emitido por mi razon, esa que parecia abandonarme cada vez que me hallaba frente a ella. Que estupido habia sido al decir que si cuando recibi la carta en la que me invitaba al enlace. Yo ya no sabia si la estupidez me era inherente o el amor me habia vuelto imbecil, pero acepte estar alli y ahora tenia que tragar saliva, aunque tuviera la garganta llena de sangre por las palabras que querria decirle y que iban alli a morir sin llegar jamas a mis labios. --Ya se que no estas comodo --dijo ella con voz triste--. Quiza no debi pedirte que vinieras. Levante la vista, negue con la cabeza y me force a sonreir. --De verdad. No te preocupes por mi. Hoy es tu gran dia. --Alce una de mis manos y la apoye en su mejilla. Victoria dibujo en sus labios una sonrisa que acelero mi corazon. --Gracias --dijo posando su mano sobre la mia--. Al menos espero que estes disfrutando de la comida. Teniendo en cuenta mis tribulaciones, todas aquellas exquisiteces me supieron amargas, pero fingi una vez mas que no era asi. --Si, y ojala supiera pronunciar el nombre de los platos. La mitad estan en frances. Victoria se echo a reir. Retiro su mano y senti aquel vacio de forma intensa. Como si me hubieran quitado la piel. Aleje yo tambien la mia de su rostro y la baje, apretando el puno despues. No sabia si para atesorar el tacto que aun me quedaba de ella, o para acallar mis anhelos con la fuerza. --?Como van tus estudios? --pregunto--. Espero que el teatro no te este alejando mucho de tus obligaciones. --No son como me los imaginaba. Yo solo quiero estudiar Medicina y estoy haciendo de todo menos eso. Todavia quedan algunos anos hasta que pueda ir a la facultad mayor. --Podria ayudarte. Mi hermano conoce a gente que... La interrumpi. --No quiero que uses tus influencias para situarme en un lugar al que puedo llegar por mi mismo. Bastante es que he aceptado tu ayuda economica. Casi cada dia me recuerdan que es el hombre quien ha de proveer a la mujer, y no al reves. --La gente siempre murmura mas de lo que debe. No les eches cuentas. Solo soy una amiga ayudando a un amigo. <>. Esa palabra casi me dolia. Estar plantado en esa frontera me quemaba los pies. --Conseguire que te adelanten el examen de bachiller para que puedas ir cuanto antes a la facultad. --Y da igual lo mucho que intente impedirtelo, ?verdad? --Exactamente. --Sonrio de nuevo. --Esta bien. Me rindo. Contigo siempre me toca rendirme y aceptar lo que tu decidas. --No pude evitar que mi tono de voz revelase las verdades que guardaba mi corazon. Ella, sabedora de mis secretos, me miro atribulada. Habia en sus ojos un perdon que supe leer, pero que no me consolaba. --Nicolas, dijiste que... --Se lo que dije --la interrumpi. No pude mas y hable, ignorando lo que aconsejaba la prudencia--. Se que te tuve en mis brazos y que no rechiste cuando me hablaste de tus sentimientos por el; que te escribi diciendo que todo estaba bien, que la herida de mi corazon casi se habia cerrado. Se que te dije que me alegraba de que fuerais a casaros. ?Y sabes lo que se tambien? Que te he querido como nunca quise a nadie. Que aun lo hago. Por eso siempre tienes las de ganar, Victoria. Por eso siempre dire que si a cuanto me pidas. Ella tomo aire y despues lo solto despacio. Tuve la impresion de que se encontraba mal. De que la intensidad de mis palabras la habia herido. Y me senti terrible, pues lo ultimo que queria era hacerle dano. Victoria aferro mi antebrazo por unos segundos para no ceder al mareo que lei en la palidez que embargo su rostro de forma repentina. --?Estas bien? --pregunte preocupado. Ella nego con la cabeza y volvio a tomar aire. La agarre atrayendola hacia mi pecho y cobijandola en el. --Debe de ser agotamiento. No es que Malaga este a la vuelta de la esquina y un viaje tan largo cansaria a cualquiera --le dije--. Ademas, seguro que has hecho mas de lo que debias para que todo saliera hoy a la perfeccion. --No es eso... --murmuro ella. Temi que algo la estuviera enfermando y la tome por los hombros, apartandola un poco de mi y mirandola con gesto serio. Alzo la vista y me perdi en sus ojos negros hasta que hablo. --Espero un hijo de Elias. --?Que...? --La voz me salio entrecortada--. ?Como...? Ella se ruborizo y agacho la mirada. --Creo que sabes bien como se hacen los hijos, Nicolas. No le pidas a una dama que te lo explique. --Yo... --La capacidad de unir las palabras para formar una frase parecia haberme abandonado--. ?Cuando? Os acabais de casar. Victoria no despego los ojos del suelo. --?Hace cuanto tiempo lo sabes? --insisti. --Poco despues de regresar a Malaga. No me costo demasiado atar cabos. La noche que Elias paso en la venta; el dia que los encontre juntos en el campo con las ropas deslavazadas... --?Quieres decir que llevas un hijo de cuatro meses en tu vientre? Un <> salio con miedo de los labios de Victoria, sin mirarme aun. --Por eso habeis celebrado la boda tan aprisa --murmure. Mientras yo me moria de amor por ella, ella se arrojaba a los brazos de el, sin condiciones. La mire con una mezcla de sorpresa y enfado. --Que idiota he sido. Pense que en algun momento habia tenido posibilidades contigo. Que una parte de tu corazon estaba conmigo. --Y lo estaba --dijo, y me miro. Su rostro seguia algo palido y se turbo todavia mas al ver un reproche en el mio.--?Como puedes decir eso cuando no dudaste en entregar tu cuerpo a el? --No me lo preguntes, Nicolas. Yo... Es complicado de explicar. --No es complicado, Victoria. Di la verdad: es imposible. No se puede explicar aquello que jamas ha existido. Nunca sentiste nada por mi y fui un idiota por llegar a pensar que habia algo de amor en ti. No habia nada. --Me aparte de ella y eche a caminar alejandome unos pasos, hasta que me detuve, dandole la espalda. Un nudo se formo en mi garganta y me quebro la voz al decir las siguientes palabras--. Solo compasion por el solitario chico de la venta. --No digas eso. --La oi murmurar. Su voz tambien salio tremula--. Te quise. Y te quiero. --Pero no lo suficiente. Nunca sere lo suficiente para nadie. --Habia pretendido que aquello se quedase en un mero pensamiento, pero salio de mis labios sin que yo pudiera evitarlo. Victoria llego hasta mi espalda y me abrazo con fuerza. Senti sus brazos en torno a mi; sus manos aferrandose a mi vientre. Las observe en silencio. El pecho me dolia. --No digas eso --repitio--. No lo digas, por favor. Tu eres mas de lo que nadie podria desear. --No para ti. --Pero algun dia lo seras para alguien, Nicolas. Estoy segura. El nudo de mi garganta se torno de roca. Ya casi no podia ni respirar. Me solte de su abrazo y eche a andar de nuevo. --Necesito pasear un rato. --Por favor, no quiero despedirme asi de ti. No quiero que haya cuitas entre nosotros. Me detuve, armandome de valor para mirarla. Cuando mis ojos se encontraron con los suyos, me debati entre ser comprensivo con ella o seguir soltando lo que llevaba dentro. Una vez mas, termine por diluir mi frustracion en el oceano de su mirada. --No es una despedida, Victoria. --Trate de sonreir--. Ojala fuera capaz de decirte <> para siempre, aunque me temo que eso es algo que nunca pasara. De alguna forma me siento unido a ti, a pesar de que tu... Ella miro al suelo de nuevo y se mordio el labio inferior, sin duda atribulada. --Lo siento --murmuro. --?Por que ibas a sentirlo? Solo has hecho lo que tu corazon te ha pedido que hagas. --Camine de nuevo hacia ella, hasta que estuvimos frente a frente, apenas separados por un palmo--. Yo debi de haber hecho lo mismo. Pelear por ti hasta que no me quedaran fuerzas. Pero quise respetar tus deseos. Ponerlos por encima de los mios. ?Puedo decir lo mismo de el? --No la emprendas con Elias. Nunca ha hecho nada que yo no quisiera. --El perfecto y valiente Elias Marin. Solo siento dolor cuando pienso en el y en ti --dije aquello y le pedi a mis lagrimas que no asomasen a mis ojos. No queria que ella me viera llorar. --Nicolas... --Pronuncio mi nombre con carino--. Algun dia dejaras de amarme y el dolor se ira. --?Algun dia? ?Y por que no hoy? No quiero amarte mas, pero no se como hacerlo. No se dejar de amarte, como tampoco se odiarte, aunque ganas no me faltan. No se que quiero cuando se trata de ti. Me estoy volviendo loco. Estar en Madrid, lejos de ti, es lo mejor que me ha pasado; a pesar de que en los primeros dias me faltaba el aire por tu ausencia. Ahora mismo echaria a andar hacia alli y no pararia hasta llegar. Lo que sea con tal de alejarme de tu vera. Contraviniendo mis palabras, mis pies dieron un paso mas hacia ella. Mire sus labios otra vez; hogar donde habrian ido a parar todos mis besos. Hogar en el que mi corazon, desoyendo al dolor y las circunstancias, habria dejado un beso en aquel instante. Incline la cabeza despacio hacia ella, sin poder controlarme. Sin ser capaz de decirme a mi mismo lo inconveniente de aquello. Victoria no se movio mientras me miraba con un sentimiento que vi en sus ojos y que me revelo que ella tambien anhelaba aquel beso. Quiza no por las mismas razones que yo. Quiza solo para darme un regalo de despedida. Para, en aquel momento amargo, decirme <> de forma dulce. A punto estaban mis labios y los suyos de encontrarse cuando ambos fuimos conscientes de que aquello torceria mas las cosas entre nosotros. Puede que me regalase un beso, pero su amor no era para mi. Puede que yo tomase aquel beso, pero seria abrir mas la herida de mi corazon. Por eso, en el ultimo instante, ella giro el rostro despacio y yo ladee el mio. Mis labios encontraron el unico hogar que hallarian en el rostro de Victoria: su mejilla. Un beso entre amigos. Un beso entre dos almas afines que una vez se encontraron y que estarian destinadas a no separarse jamas, mas sin entrelazarse nunca del todo. Ella siempre seria mia. Yo siempre seria suyo. Pero nuestro amor no habia sido escrito con el fuego de Venus, ni nuestras almas hechas de identica materia. Ella era de Elias. Y yo... yo no era de nadie. Y en medio de aquel instante, una voz irrumpio entre nosotros, pronunciando su nombre. --Victoria. Mire tras ella y vi a su hermano, que la llamaba haciendole senas para que fuera junto a el. Ella giro la cabeza por un instante y asintio, para despues volver a fijar sus ojos en mi. Fue a decir algo, pero callo. Quiza porque ya nos lo habiamos dicho todo. Quiza porque quedaba todo por decir. En cualquier caso, beso mi mejilla y se fue en pos de Rafael. La vi alejarse como quien contempla un barco adentrandose en el mar, sabiendo que en algun momento la linea del horizonte se lo tragara y este desaparecera para siempre; como si nunca hubiera estado; como si su surco sobre las olas jamas hubiera existido. Cuando la perdi de vista, todas las lagrimas que habia aguantado surgieron de mis ojos de forma incontrolada. Aprete los parpados sintiendo como estas recorrian mis mejillas. El corazon y la garganta me quemaban y solo tuve ganas de echar a correr. Ojala hubiera tenido conmigo a Canela para montar en ella y perderme entre los familiares caminos de mi ninez, a tantas leguas de donde me encontraba. Ojala hubiera tenido tambien a mi Luna, para acompanarme en los paseos; para verla correr y sentir su alegria cuando lo hacia. Y, a falta de mi yegua, decidi usar mis piernas y correr a toda prisa hasta perderme en aquellos frondosos jardines.

  • Amor entre las sombras (Club del Crimen 3) de B. Amann

    https://gigalibros.com/amor-entre-las-sombras-club-del-crimen-3.html

    Dos hombres que lucharan por amarse en un mundo que no lo permite. Peter Brandon y Robert Norris estaban destinados a estar juntos desde crios pese a la epoca en que nacieron, la sociedad que les rodeaba y la resistencia a admitir un amor mas alla de los convencionalismos. Una profunda amistad que se convirtio en amor con el paso de los anos, con el roce constante, con las risas compartidas y las frecuentes discusiones. Creyeron poder crear un futuro, juntos, pero el destino se volvio contra ellos. Martin Saxton seguia libre y esperaba el momento oportuno. Entre las sombras, hilando una telarana de secuestros, muertes y amenazas que les cercaba lentamente. A ellos y a cuantos les amaban, poniendoles en peligro. En una epoca en la que unicamente importaban las apariencias lucharon por cambiar las cosas. Por defender a quienes no podian hacerlo por si mismos. A quienes a nadie importaban. Lucharon por un amor mas fuerte y profundo que la obsesion de un hombre por destruirlo.

  • La familia Martin de David Foenkinos

    https://gigalibros.com/la-familia-martin.html

    Me costaba escribir; no avanzaba. Habia pasado anos imaginando muchas historias y nutriendome muy pocas veces de la realidad. Estaba entonces con una novela relacionada con los talleres de escritura. La trama transcurria durante un fin de semana dedicado a las palabras. Pero quien no tenia palabras era yo. No sentia interes alguno por mis personajes, me aburrian tanto que me daban mareos. Pense que cualquier relato real seria mas interesante. Cualquier existencia que no fuese ficticia. Cuando iba a firmar libros, muchos lectores acudian para decirme: <>. Seguro que era cierto. Podia bajar a la calle, parar a la primera persona que pasara, pedirle que me proporcionase algunos elementos biograficos y estaba casi seguro de que iba a motivarme mas que una nueva invencion. Asi fue como empezo todo. Me dije en serio: <>. 2 Debajo de mi casa hay una agencia de viajes; paso a diario delante de esa extrana oficina sumida en la penumbra. Una de las empleadas sale a menudo a fumar delante del local y se queda ahi quieta, mirando el movil. A veces me he preguntado en que estaria pensando; creo firmemente que los desconocidos tambien tienen una vida. Asi que sali de casa diciendome: <>. Pero la desconocida no estaba. Y yo habia estado a una voluta de humo de convertirme en su biografo. A pocos metros vi entonces a una senora mayor que cruzaba la calle tirando de un carrito morado. Me absorbio la mirada. Esa mujer no lo sabia, pero acababa de entrar en el territorio de la novela. Acababa de convertirse en el tema principal de mi nuevo libro (si aceptaba mi propuesta, claro). Yo podria haber esperado a que llegara la inspiracion u otra persona que me atrajera mas. Pero no, tenia que ser <>. No habia mas alternativa. Tenia la esperanza de que esa casualidad organizada me condujera a una historia emocionante o hacia uno de esos destinos que permiten comprender alguna de las apuestas esenciales de la vida. A decir verdad, lo esperaba todo de esa mujer. 3 Me acerque, disculpandome por molestarla. Me dirigi a ella con la cortesia melosa de los que quieren venderte algo. Aflojo el paso, sorprendida seguramente de que alguien se le acercase asi. Explique que vivia en el barrio y que era escritor. Cuando paras a alguien que va andando hay que ir al grano. Suele decirse que las personas de edad son desconfiadas, pero la mujer me dirigio en el acto una amplia sonrisa. Me senti lo bastante a gusto como para exponerle mis planes. --Pues vera: me gustaria escribir un libro sobre usted. --?Como dice? --Ya se que puede sonar un poco raro... Pero es como un reto que me he puesto a mi mismo. Vivo justo ahi --dije senalando mi edificio--. Le ahorro los detalles, pero se me ha ocurrido que me gustaria escribir sobre la primera persona con quien me cruzase. --No entiendo. --?Podriamos ir a tomarnos un cafe para que le explique la situacion? --?Ahora? --Si. --No puedo. Tengo que subir a casa a meter algunas cosas en el congelador. --Ah, si, claro, me hago cargo --conteste, preguntandome si ese primer contacto no estaba tomando un giro de lo mas patetico. Me habia animado mucho seguir mi impulso, pero resulta que ya habia llegado al extremo de escribir sobre la necesidad de no volver a congelar los productos descongelados. Pocos anos despues de haber recibido el premio Renaudot, notaba como me bajaba por la espalda el escalofrio del declive. Le propuse esperarla en el cafe que estaba al final de la calle, pero prefirio que la acompanase. Al pedirme que fuera con ella me estaba brindando, ya de entrada, su confianza. Yo en su lugar no habria permitido nunca que un escritor se me metiese en casa con tanta facilidad. Sobre todo un escritor carente de inspiracion. 4 Pocos minutos despues estaba sentado a solas en el salon de la senora, mientras ella trajinaba en la cocina. De forma totalmente inesperada, me embargo una intensa emocion. Mis dos abuelas llevaban muchos anos muertas y hacia mucho que no me encontraba asi metido en el decorado de la vejez. Habia tantas cosas en comun: el hule, el reloj ruidoso, los marcos dorados rodeando la cara de los nietos... Con el corazon oprimido, me acorde de cuando iba a visitarlas. No nos deciamos nada, pero me gustaban nuestras conversaciones. Mi protagonista volvio trayendo una bandeja con una taza y unas pastas. No se le ocurrio poner algo para ella. Para tranquilizarla, le conte mi trayectoria en pocas palabras, pero no parecia preocupada. La idea de que pudiera ser un hombre peligroso, un impostor o un manipulador no se le habia pasado por la cabeza. Mas adelante le pregunte a que se habia debido ese exceso de confianza. <>, me contesto, dejandome un tanto perplejo. A mi, la mayoria de los escritores me parecen libidinosos o depresivos. A veces, ambas cosas. Asi que, para esta mujer, tenia la cara adecuada para mi trabajo. Que ganas tenia de descubrir mi nuevo argumento de novela. ?Quien era? Lo primero era saber como se llamaba: --Tricot --me desvelo. --?Tricot, como de tricotar? --Si, eso es. --?Y el nombre? --Madeleine. Asi que me hallaba en presencia de Madeleine Tricot. Un nombre que me dejo dubitativo unos segundos. Nunca habria sido capaz de inventarlo. A veces me he pasado semanas buscando el nombre o el apellido de un personaje, completamente convencido de la influencia de la sonoridad en un destino. Era algo que me ayudaba incluso a entender algunos caracteres. Una Nathalie no podia portarse como una Sabine. Sopesaba los pros y los contras de cada denominacion. Y resulta que, sin tener que cavilar, tenia una Madeleine Tricot. Esa es la ventaja de la realidad: se ahorra tiempo. En cambio, hay un inconveniente de envergadura: la falta de alternativas. Habia escrito ya una novela sobre una abuela y la problematica de la vejez. ?Iba a tener que someterme otra vez a ese tema? La verdad era que no me entusiasmaba, pero tenia que aceptar todas las consecuencias del proyecto. ?Que interes tendria la cosa si empezaba a distorsionar la realidad? Tras pensarlo, se me ocurrio que no me habia encontrado con Madeleine por casualidad: los escritores tienen con su tema predilecto una relacion no muy distante de la cadena perpetua.[1] 5 Madeleine llevaba cuarenta y dos anos viviendo en el barrio. A lo mejor ya me habia cruzado con ella, aca o alla, pero su cara no me sonaba de nada. Dicho lo cual, yo todavia era relativamente nuevo por alli, pero me gustaba pasarme horas recorriendo las calles para pensar. Soy de esos para quienes escribir esta emparentado con una forma de anexionar un territorio. Madeleine debia de saberse la historia de muchos de los moradores del barrio. Debia de haber visto crecer ninos y morir vecinos, debia de saber detras de que comercio nuevo se ocultaba una libreria desaparecida. Seguramente pasarse la vida entera en el mismo perimetro conlleva cierto placer. Lo que yo veia como una carcel geografica era un mundo de referencias, de evidencias, de protecciones. Mi aficion inmoderada por la huida me impulsaba muchas veces a mudarme (tambien soy de esa clase de gente que nunca se quita el abrigo en el restaurante). A decir verdad, me gustaba alejarme del decorado de mis recuerdos, al contrario que Madeleine, que seguramente iba pisando a diario por las huellas de su pasado. Cuando pasaba delante de la escuela de sus hijas, quiza volvia a verlas corriendo hacia ella y echarse en sus brazos gritando: <>. Aunque aun no fueramos intimos, nuestra charla habia arrancado de forma muy fluida. Al cabo de unos minutos, a los dos se nos habia olvidado, me parece, el contexto de nuestro encuentro. Lo cual confirma algo evidente: a la gente le gusta hablar de si misma. Un ser humano es un condensado de autoficcion. Notaba que Madeleine estaba radiante al pensar que le interesaba a alguien. ?Por donde ibamos a empezar? Lo ultimo que queria yo era guiarla por la jerarquia de sus recuerdos. Acabo por preguntarme: --?Tengo que empezar por hablarle de mi infancia? --Bueno. Pero no es obligatorio. Podemos empezar por otras epocas de su vida. --?...? Parecio un poco perdida. Era preferible que la guiase por el laberinto del pasado. Pero, en el momento en que iba a empezar a entrevistarla, giro la cabeza hacia un marco pequenito. --Podriamos hablar de Rene, mi marido --dijo--. Hace mucho que murio... Asi que le gustara que hablemos primero de el. --Ah, de acuerdo --conteste, tomando nota de paso de que, ademas de a los lectores vivos, tambien iba a tener que contentar a los muertos. 6 Entonces Madeleine inspiro hondo, como si fuera a bucear a pulmon libre y los recuerdos, precisamente, estuviesen ocultos bajo el agua. Y el relato empezo. Habia conocido a Rene a finales de la decada de 1960, en el baile del 14 de julio en un cuartelillo de bomberos. A una amiga y a ella se les habia metido en la cabeza buscarse a un guaperas para bailar. Pero fue una silueta mas bien enclenque la que se le acerco. De entrada a Madeleine la conmovio ese hombre; se le notaba que no solia acercarse a hablar con desconocidas. Lo cual era cierto. Algo excepcional habria sentido, en el cuerpo o en el corazon, para tener la osadia de lanzarse asi. Rene le conto mas adelante las razones de su turbacion. Segun el, Madeleine era clavada a la actriz Michele Alfa. Igual que me ocurria a mi, Madeleine no la conocia. Hay que senalar que no hizo demasiadas peliculas despues de la guerra. Al descubrir su cara en una revista, la joven se quedo sorprendida: el parecido era remoto. En el mejor de los casos, podia decirse que se daban un aire. Pero, para Rene, Madeleine era casi la doble de esa actriz poco conocida. Esa emocion tenia origen en una dimension distinta. Aquello lo habia remitido a un episodio aterrador de su infancia, durante la guerra. Su madre pertenecia a una red de la Resistencia. Una vez que la perseguia la milicia, escondio al nino en un cine.[2] Muerto de miedo, Rene se aferro, por decirlo de alguna manera, a las caras de la pantalla. La de Michele Alfa se habia convertido en una inolvidable fuerza protectora y reconfortante. Y resulta que, algo mas de veinte anos despues, volvia a encontrar una de sus expresiones en la mirada de una mujer con la que se habia cruzado en el baile de los bomberos. Madeleine le pregunto el titulo de la pelicula. La aventura esta en la esquina, le contesto Rene. Disimule mi pasmo: era un curioso guino a mi proyecto. Madeleine tenia por entonces treinta y tres anos. Todas sus amigas estaban ya casadas y con hijos. Se planteaba si no le habria llegado el momento de <>. Aclaro que usaba esa palabra refiriendose al libro de Simone de Beauvoir Memorias de una joven formal, publicado unos anos antes. Aunque no pretendia faltarle al respeto a su marido, preferia decirme la verdad: por entonces habia hecho mas caso al cuchicheo de la razon que al de la pasion. Le gustaba mucho que la quisiera un hombre reconfortante y seguro de lo que sentia; tanto que hasta le resultaba posible olvidarse de lo que sentia de verdad. Con el tiempo, la delicadeza de Rene acabo triunfando. No quedaba ya la menor duda. Madeleine lo habia querido. Pero nunca habia notado por el los estragos de su primer amor. * Callo un instante, sin duda con reticencias ante la perspectiva de recordar esa historia que parecia dolorosa. <>, pense. Por supuesto, me intrigaba esa referencia a una pasion tragica, con toda verosimilitud. Para mi novela, me parecia una pista que habia que tomarse en serio. Las confidencias que ya me estaba haciendo Madeleine eran tan espontaneas que no queria forzarla pidiendole que desarrollase aquello que acababa de esbozar. Ya volveria a salir mas adelante. Y, aunque no puedo desvelar ahora mismo lo que iba a saber mas adelante, si que puedo anunciar que esa historia, por su naturaleza intensa, va a ocupar un lugar determinante en el relato. * Por ahora, sigamos con Rene. Despues de conocerse en el baile, se prometieron volver a verse muy pronto. A los pocos meses ya estaban casados y, a los pocos anos, eran padres. Stephanie nacio en 1974 y Valerie, en 1975. Por entonces era bastante inusual convertirse en madre casi a los cuarenta. Madeleine lo habia ido retrasando mas que nada por razones profesionales. Aunque habia disfrutado de la maternidad, le habian sentado muy mal las consecuencias que habia tenido para su carrera. Bajo su punto de vista, era una injusticia que les imponia a las mujeres una sociedad de hombres. <>, dijo entonces con lo que aun sonaba a amargura. Pero parecia bastante inutil echarselo en cara a un muerto. Seguramente, Rene no habia caido en la cuenta de lo frustrada que se sentia su mujer. Estaba orgulloso de su trayectoria en la RATP, el consorcio de transportes de Paris. De simple conductor de metro habia acabado en uno de los mayores puestos de responsabilidad del consorcio. Para el era una segunda familia, hasta tal punto que la jubilacion le cayo como una condena a muerte. Madeleine se encontro con un marido completamente desvalido. <>, repitio tres veces, cada vez mas bajo. Hacia ya veinte anos que se habia ido, pero nuestra conversacion otorgaba al pasado el brillo de una emocion muy reciente. Rene se levantaba por las mananas como un combatiente sin guerra. Su mujer lo animaba a volver a estudiar, a dedicarse a algun voluntariado, pero el rechazaba toda proposicion. A decir verdad, le habia herido profundamente la forma en que todos sus antiguos companeros se habian ido desentendiendo de el. Se dio cuenta de la absoluta vacuidad de las relaciones que habia trabado y, a partir de ahi, todo le parecio absurdo. Un cancer de colon acompano esa decadencia; una forma de poder ponerle nombre a un estado difuso. El dia del entierro, apenas un ano despues de la jubilacion, acudieron muchos directivos y empleados de la RATP. Madeleine los miro uno por uno sin decir nada. Algunos pronunciaron unas palabras durante la ceremonia, elogiaron a un hombre recto y cordial, pero el no estaba alli para oir esos tardios testimonios de una amistad indeleble. A su mujer le parecio un comportamiento francamente patetico, pero no dijo nada. Cedio mas bien al recuerdo de lo bonito que habia habido entre ellos, esa forma de apacible entendimiento. Habian llevado a cabo tantas cosas juntos, habian tenido alegrias y penas, y ahora todo se habia acabado. De que manera tan viva hablo Madeleine de Rene (casi se podia creer que iba a aparecer en el salon para unirse a nosotros). Desde mi punto de vista, era la posteridad mas hermosa; seguir existiendo en un corazon. Me pregunte como era posible sobrevivir al amor de una vida. Pasar cuarenta o cincuenta anos con una persona, tener a veces la sensacion de que es tu propio reflejo en el espejo, y luego un dia ya no queda nada. Al estirar la mano tocas el aire, notas movimientos raros en la cama o dices palabras que se convierten en conversaciones huerfanas. No vives solo, sino con una ausencia.

  • Aquello que no se ve de Ana Fernandez Arruty

    https://gigalibros.com/aquello-que-no-se-ve.html

    Todos los vecinos sentian panico en su presencia. Aquella joven huidiza y excentrica, como salida de un cuento gotico, parecia haber nacido en la epoca equivocada, en otro tiempo. Muchos eran los rumores que se contaban en el pueblo sobre esa mujer de mirada feroz, similar a la de un animal indomito, y es que, en cada lugar, existe alguien extrano, fascinante, insolito... Alguien que sea el centro de las habladurias y que protagonice las historias de fantasmas que hacen temblar a los ninos...
    Una historia con secretos del pasado, emociones desbocadas, paisajes sombrios, neblinosos, nocturnos... con amor y venganza, con odio y locura, en la que los personajes unen sus vidas mas alla de la muerte.

  • Siempre demuestrame tu amor de Sophie Kiss

    https://gigalibros.com/siempre-demuestrame-tu-amor.html

    Una nueva vida comienza. Amor y aventuras van de la mano, amores del pasado aparecen y amores del futuro que no esperaba encontrar ni menos enamorarse, se deja llevar por las intensas sensaciones que le entrega el universo.

  • Los viejos amigos de Silvia Soler

    https://gigalibros.com/los-viejos-amigos.html

    Que interesante seria poder recordar la primera impresion que nos causo una persona al cabo de los anos, cuando ya la hemos conocido, cuando la queremos. Aquel dia, el primer dia en la Facultad de Bellas Artes, Mateu se fijo en Ada, la chica de los ojos extraordinarios. Esos ojos eran, de entrada, un reclamo: grandes y claros, de un color indefinido entre el gris y el azul. Sus miradas se cruzaron apenas unos segundos, pero los ojos de Ada le parecieron frios como peces de escamas grises Aun asi, siguio observandola durante un rato desde el otro lado del aula porque, de esa chica, aparte de los ojos, le gustaba todo. La miro descaradamente, con una insistencia que buscaba una reaccion --ya fuera de rechazo o de correspondencia--, pero ella lo ignoro. Fingio que el calor de su mirada, que le lamia los brazos desnudos y la sinuosa linea del cuello hasta la clavicula, ni siquiera le rozaba la piel. La verdad --Mateu lo supo en ese mismo instante-- era que la abrasaba. Pero no se lo podia permitir, no podia hacerle caso. Aquella chica habia vivido dieciocho anos, nueve meses y tres dias esperando ese momento: su entrada al mundo universitario, al mundo de los adultos. Habia preparado a conciencia, casi como si fuera una epifania, ese primer dia, el momento en que una deslumbrante criatura se daria a conocer y encontraria su lugar. No veia el momento de dejar atras a la adolescente vulgar y de familia humilde sumergida en la viscosa mediocridad. Se la quitaria de encima como la serpiente cuando muda la piel, como el gusano de seda que se convierte en mariposa. Con ese objetivo busco, al acabar el colegio, el modo de sofisticar su nombre, y pidio a su familia y a sus mejores amigas que se acostumbraran a llamarla Ada. Nada de Imma. No, Imma nunca mas. Las chicas accedieron a su peticion con entusiasmo y con cierto grado de excitacion (en el fondo, siempre habian sabido que ella era distinta, y estaban convencidas de que conseguiria crearse un personaje nuevo con el que dejaria atras el colegio de monjas, el barrio de Sant Andreu e incluso a ellas), pero a sus padres les costo mucho. Durante todo el verano, la casa se lleno de <> y <>. Su hermana gemela estaba harta y, a veces, para vengarse de tanta tonteria, la hacia rabiar: <>. Aquel primer dia de facultad --ese momento fundacional--, la nueva Ada no podia permitirse un intercambio de miradas complices con el tipo mas desalinado del grupo, el de las grenas oscuras que le tapaban media cara, el que arrastraba unas alpargatas ronosas, el que compartia conversacion y cigarrillo con una especie de Sinead O'Connor rapada y desmirriada, la peor calana entre los aprendices de artista. Buscando aligerar la presion de aquella mirada lasciva, Ada inicio una banal conversacion con la chica junto a la que se habia sentado. Se habia acercado a ella porque parecia de buena familia: llevaba unos vaqueros de marca con camisa blanca de corte impecable, el pelo rubio oscuro recogido en una cola de caballo, mocasines de piel y unos discretos pendientes de oro. La chica --que, efectivamente, vivia por encima de la Diagonal-- alargo la mano, con un gesto insolito que probablemente no habria hecho ningun otro alumno de Bellas Artes, y dijo su nombre: Gloria Ponsirenes. Satisfecha, Ada hizo lo propio: Ada Garcia-Torralba. Lo dijo como si fuera un solo apellido, y se lo imagino escrito con un guion. Le parecio que sonaba bien. Sonrio, incapaz de disimular su satisfaccion: adios a la aburrida Imma Garcia. Hola, Ada Garcia-Torralba. Habia nacido una estrella. Y, a Dios gracias, ella tenia el fisico adecuado para la nueva Ada: era esbelta, con el cuello largo, los pomulos marcados y unos ojos enormes y separados. Tambien tenia --y de eso estaba convencida-- una aptitud que la diferenciaria de la masa. En la carrera, Ada adquiriria, ademas, eso que se conoce como savoir faire; aprenderia a relacionarse socialmente, acumularia conocimientos y potenciaria su talento natural. Se imaginaba, a punto de cumplir los cincuenta --elegante, con el pelo gris y vestida de Armani--, inaugurando una gran retrospectiva sobre su obra en una galeria chic del Eixample. Durante el primer trimestre, practicamente no hubo ninguna relacion entre Mateu y Ada. Las avidas miradas del chico fueron perdiendo intensidad hasta desaparecer del todo. No tenia ninguna necesidad de mendigar la atencion de aquellos ojos cenicientos. En primero de Bellas Artes habia chicas de ojos azules como piscinas, chicas de ojos sonambulos, chicas de ojos encendidos. Y el, Mateu, gracias a aquel aire insolente y a aquella barba larga y oscura, era objeto de torrentes de miradas. La amiga que intentaba parecerse a Sinead O'Connor y que lo seguia por todas partes como un perrito faldero decia que Mateu se daba un aire a Gustav Klimt. No era cierto, pero sabia que a el le gustaba oirlo. Y, por una sonrisa de Mateu, aquella chica habria sido capaz de decirle que podia pasar por el hermano gemelo del mismisimo Leonardo. Mateu no se parecia a Klimt, pero sin duda tenia la mirada inteligente, viva y penetrante de Klimt, y de Picasso, de Renoir, de Frida Kahlo o de Modigliani. Tambien la de Leonardo. Y tenia una voz grave y aterciopelada que hilaba argumentos apasionadamente, sobre todo cuando se trataba de hablar de arte. Los profesores lo escuchaban, los companeros lo respetaban. No necesitaba reinventarse ni tampoco crearse un personaje. Precisamente por eso no despertaba en Ada ninguna simpatia. Cualquiera habria podido pensar que lo envidiaba, que envidiaba aquel liderazgo suyo ejercido con naturalidad, aunque tampoco estaba muy claro. Admiraba la vitalidad de su mirada, pero detestaba su aspecto desalinado. Eran dos alumnos brillantes, que intervenian a menudo en clase y se disputaban la atencion de los profesores. Esa competitividad se hacia especialmente patente en las clases del doctor Vegara, el eminente antropologo que les habia descubierto la capacidad humana para representar la realidad a traves del arte y les abria ventanas a mundos exoticos y a culturas que no habian sido mancilladas por la llamada civilizacion; un mundo misterioso y deslumbrante de chamanes y danzas rituales que los inspiraba y los excitaba. Las clases de Vegara podian limitarse a su exposicion magistral --que los alumnos escuchaban con autentica devocion-- o transformarse, en cualquier momento, en un encendido debate sobre, por ejemplo, si el arte hace o debe hacer compatibles el conocimiento cientifico y el pensamiento magico. Mateu, que ya entonces era un lector voraz que digeria y sacaba provecho de todo lo que leia, levantaba su poderoso brazo y pedia la palabra para citar a Levi-Strauss: todo el mundo sabe que el artista tiene a la vez un poco de sabio y un poco de artesano. Vegara asentia, y Mateu, con una sonrisa de satisfaccion en los labios, volvia a sentarse y echaba una mirada a la zona oeste del aula, donde habia visto de reojo que estaba sentada la estirada de los ojos grises. Ada acusaba de pedante a Mateu, y no dudaba a la hora de sembrar dudas insidiosas sobre la solidez real de sus conocimientos en el ambito del arte. Insinuaba que, en el fondo, era todo una gran mise en scene (y lo decia asi, con ese acento frances del barrio de Sant Andreu aplicadamente adquirido en las clases de sor Angela): la barba descuidada y mas larga de lo habitual, los panuelos al cuello de colores vivos --morados, verdes, rojos--, el tabaco de picadura, la mochila siempre medio abierta para que asomara la cabeza algun libraco sobre teoria del arte, iconologia o estetica. Los dos reclamaban atencion, deseosos de recibir los halagos del profesor y de responder rapidamente y con inteligencia a sus interpelaciones. Por eso, aquella manana de diciembre, cuando el doctor Vegara entro en clase con su paso decidido y, sin tan siquiera dar los buenos dias, pregunto: <>, los mecanismos internos de Ada y de Mateu se activaron y los dos levantaron la mano a la vez. --La chica del jersey de cuello alto… ?Ada, verdad? Vegara se acordaba de su nombre. Ada paseo brevemente la mirada por el aula saboreando ese primer triunfo. --Postimpresionista frances. Su pintura evoluciono hacia el sintetismo y el simbolismo, especialmente durante su etapa en la Polinesia. Su concepcion estetica ejercio una poderosa influencia en los movimientos expresionista y fovista. Pausa. Ada cogio aire y clavo sus ojos acerados en el profesor, que la miraba imperterrito. Decidio continuar. --Algunas de sus obras mas famosas son El cristo amarillo, Tahitianas en la playa o Van Gogh pintando girasoles. Su relacion con Van Gogh… --Gracias, Ada. Escuchemos tambien al senor Alert. Ada se sento con la espalda muy recta, como le habian ensenado a hacerlo las monjas. Le habria gustado poder lucirse mas. Se mordio el labio mientras veia las miradas de sus companeros puestas en Mateu, que se habia levantado sin prisa, como si le diera pereza. Penso que no le iria mal una buena ducha.

  • Lo unico exacto de Alain Finkielkraut

    https://gigalibros.com/lo-unico-exacto.html

    Alain Finkielkraut, con el rigor que le caracteriza, toma una serie de hechos politicos, sociales, filosoficos, mediaticos…, de los ultimos anos y, apoyandose en otros pensadores como Hannah Arendt, Albert Camus o Milan Kundera, los analiza y reflexiona buscando entender lo que esta pasando, comprender el desequilibrio permanente al que nos empuja el presente.

  • La cancion de Auschwitz de Francisco Javier Aspas

    https://gigalibros.com/la-cancion-de-auschwitz.html

    Una estremecedora novela que revela la posibilidad del amor en el campo de concentracion en el que se exterminaron cientos de miles de vidas y de suenos.

  • Peligroso amor de Sophie Saint Rose

    https://gigalibros.com/peligroso-amor.html

    Steffani se levanta con el pie izquierdo en su primer dia de trabajo en Nueva York. No funciona la calefaccion, se le estropea la cafetera y para su sorpresa, la secuestran metiendola en una persecucion policial. El culpable es el tarado del teniente Ralf Richardson que se empena en meterla en lios cuando lo que Steffani quiere es vivir tranquila y perderlo de vista.

  • Vuelveme a enamorar de Sarah Rusell

    https://gigalibros.com/vuelveme-a-enamorar.html

    Martina despierta sin poder imaginarse que lleva un mes en el hospital, en coma, tras un accidente. No solo ha perdido la memoria, tambien todo su mundo.
    Nelson, un chico que va a verla al hospital y al que ella no reconoce, la ayudara.
    Nelson y Martina mantenian una relacion y el estara alli en cada momento para ayudarla a que los recuerdos vuelvan a su mente.
    ?Volvera a enamorarse de el?

  • Tiempo de hechizos de Pilar Cabero

    https://gigalibros.com/tiempo-de-hechizos.html

    Yago ha recorrido un largo camino y ha cumplido su sueno de ser medico en el s. XVIII. Sin embargo, una tragedia lo ha empujado a refugiarse en el alcohol. Sus padres, Diego y Marina, sufren al ver en que se ha convertido y se apoyan en Micaela, una buena muchacha que les brinda su carino mas sincero. Pero el la considera una amenaza para el matrimonio de sus padres. Decidido a proteger su hogar, intentara superar el vicio para librarse de ella.En verdad parece haber hechizos en el aire, pues a pesar de esa animadversion, Micaela no puede evitar sentirse atraida por el. Y Yago va cayendo en una adiccion aun mas fuerte: el perfume, la piel de esa mujer…

  • Seres queridos de Vera Giaconi

    https://gigalibros.com/seres-queridos.html

    Una chica que trabaja como camarera en Los Angeles conoce a un concursante de un reality televisivo e inicia con el una relacion que su hermana vigila por Skype desde la distancia; un abuelo se preocupa por su nieta en los tumultuosos anos setenta, en los que la gente se marcha o desaparece; un hijo observa a su madre ya mayor, que ronca frente al televisor, y piensa en el futuro; un nino que ha perdido dos dedos por el ataque de unas piranas se pelea con su hermana; dos hermanas afrontan la muerte de la tercera; una paciente establece una peculiar relacion con su medico en la que los papeles acaban invirtiendose; dos ninos juegan con la sirvienta en la oscuridad; la relacion de una criada con su senora cambia despues de que esta ultima se intente suicidar; un padre viudo mantiene una complicada convivencia con su hija; una mujer se reencuentra con una pareja amiga que llevaba anos buscando sin exito tener hijos y descubre que por fin lo han conseguido, aunque de un modo muy peculiar.

  • Solo tuyo para siempre y contigo (La fuerza de amar 3) de Barbara Crespo

    https://gigalibros.com/solo-tuyo-para-siempre-y-contigo-la-fuerza-de-amar-3.html

    Cuando Sindy desaparecio, Ian quedo devastado, nunca habria imaginado que tras haberla elegido, ella le abandonaria. Durante mucho tiempo, se ha dedicado a buscarla, pero como si la tierra se la hubiera tragado… no consigue encontrarla.

  • El Alfiletero estampado de Ayarit Gallardo

    https://gigalibros.com/el-alfiletero-estampado.html

    De nina, recuerdo como todos los dias al salir de la escuela, salia corriendo por las calles de mi pueblo para ir a sentarme en la Fuente de Aretusa. Sonaba que los papiros eran grandes cabezas despeinadas de musicos de una orquesta y que yo era una afamada soprano que estaba a punto de hacer estallar la vieja estatua con mi aguda voz. Imaginaba ver a Alfeo fundiendose en las aguas de Aretusa, tal cual como cuenta su mito, para muchos una violacion para la que queria permanecer virgen, para mi; una manera increible y osada de como consumar el amor de cualquier manera. Mi nombre es Tarcila, si asi como lo oyen, un nombre nada comun para una mujer nada comun, asi soy yo. Mi madre, proveniente de una familia noble de Siracusa, cuna de Arquimedes, me lo coloco en honor a mi abuela para recordarla cada vez que lo pronunciara, ya que quedo huerfana siendo una nina. En una isla tan pequena como Ortigia, todos querian y respetaban a mi madre, que era una de las pocas maestras del pueblo, lleno de pescadores y costureras analfabetas que sonaban en secreto que sus hijos tuvieran otro destino, pues en publico se enorgullecian que siguieran sus pasos. Era impensable imaginar para la epoca, como siendo huerfana, criada por sus hermanas inexpertas solo unos anos mayores que ella, pudo destacar entre tantas licenciandose como maestra en la Universidad de Catania, donde iba a estudiar todos los dias desde Ortigia en carreta. A mi padre, un apuesto y gallardo romano, lo conocio en el Teatro Massimo Bellini, cuna de la Opera en Catania, lugar que a el le encantaba frecuentar, pues aunque era constructor, su pasion por la opera y sus dotes de tenor, lo mantenia siempre cerca del escenario. Alli ocurrio la magia. La severa senorita maestra, pasados sus treinta y tantos, la que conservaba su virtud cual Aretusa, encontro el amor en aquel romano con porte de gladiador, que tal como Alfeo, lucho por fundirse en ella hasta su ultimo aliento. Mi amado padre. De el herede el gusto por la buena musica, mi voz prodigiosa y mi capacidad para sonar alto y sin limites. De mi amada madre, mi gusto por las bellas artes y por todo lo hermoso, la creatividad y la sobriedad al actuar. De su amor nacimos dos hijos, mi hermano Vittorio, en homenaje a Vittorio Emmanuelle II de Italia y yo, la estrambotica Tarcila, como mi abuela siracusana. Estrambotica fisicamente, si, asi me consideraba, ya que desde pequena era enorme, asi como les dije que mi padre parecia un gladiador, asi me veia yo, mucho mas alta y robusta que las demas ninas del pueblo, pero lo que mas aun me caracteriza con ese adjetivo es mi personalidad. Mis ojos de un hermosos color miel, pero nunca comparables al verde jade cambiante de mi madre, quien tiene una mirada tan enigmatica, que puedes ver todas las tonalidades de verde existentes segun su temperamento, y vaya que conozco todos sus colores. Mi hermano Vittorio y yo crecimos cual gemelos, ya que tan solo nos llevamos un ano. Nos adoramos con locura, pero sin decir una palabra, como hermanos crecimos entre juegos, discusiones, acusaciones y complicidades. El siempre estaba acompanando a mi padre en todo momento, aunque preferia estar pegado a las faldas de mi madre, mientras que yo, por ser nina, siempre debia estar aferrada al lazo de su delantal. Sonaba con los dias en los que mi padre silbaba desde su Giulietta rojo del 54 encendido para llevarme a Catania con sus amigos. Era nuestro dia y nuestro paseo, pues, aunque ibamos los cuatro, yo sentia que era el dia de nosotros dos unidos por la musica. Con papa impaciente en el carro, comenzaba la carrera contra el tiempo de mama. Acicalar a dos ninos pequenos que solo querian salir corriendo a pasear, mientras ella se empenaba en dejar nuestra piel brillando con una esponja, tallandonos en la vieja tina de madera, para luego vestirnos con nuestros mejores trajes. Recuerdo las rodillas de mi hermano, tratando de esconderse bajo el pantalon corto, pues siempre estaban llenos de moretones o heridas producto de sus travesuras. A mi siempre me ponian vestidos enormes, llenos de vuelos lazos y bordados, que mi mama mandaba a hacer especialmente a mano por una costurera en Taormina, no solo porque eran los mas bellos, sino porque no habian vestidos lindos para ninas de mi tamano y proporciones. Al llegar el momento de peinarme era todo un suplicio, pues mis cabellos dorados pero rebeldes como yo, eran siempre domados a la fuerza con el cepillo de metal y el brazo fuerte de mi madre, quien hacia magia para estirarlos a la altura de mis orejas, dividirlos en dos monos y hacer un par de roscas rematadas con un lazo Imaginaran a esta pobre nina con los ojos achinados a juro con lagrimas entre el dolor de cabeza constante y el apreton, pero eso si, siempre impecable, como una verdadera princesa siracusana. Todo este ritual transcurria entre corneteos incesantes, silbidos exasperados y gritos enardecidos de mi padre, quien impaciente en su Giulietta amenazaba siempre con dejarnos. Asi magistralmente comenzabamos mi hermano y yo a lloriquear a todo pulmon para apurar a mi madre, quien con sus refinados modales, no salia de casa hasta estar impoluta, orgullosa con sus dos hijos de la mano. Muchas veces la gente del pueblo se reia al ver a mi madre corriendo con nosotros para alcanzar el carro de papa cuando cansado de esperar lo ponia en marcha. Esos dias debia terminar de maquillarse y quitarse los rollos para el cabello en el camino a Catania. Eso si, antes de pasar el Ponte Nuovo, ya era toda una esfinge dorada. Por sus modales refinados, la gente que no la conocia creia que era francesa o inglesa. Jamas imaginaban que era de Ortigia, ni siquiera de Catania donde se formo, porque seas de Siracusa, Taormina o simplemente siciliano, lo bullicioso para un italiano se lleva en la sangre. Pero ella no. Mi madre era una mujer muy discreta y silenciosa, de profunda formacion religiosa. Aprendio a pintar como cualquier maestro renacentista y como buena italiana, su amor por la cocina era insuperable, solo que tenia una manera muy delicada y particular de preparar todo, que la diferenciaba de las demas mujeres del pueblo, que habian heredado las recetas ancestrales de sus nonas. Mi padre, tambien era un experto en la cocina y verlo cocinar era todo un espectaculo, pues mientras lo hacia, parecia estar excavando en una cantera romana. Mi madre con las manos en la cabeza, sentada de espaldas en la mesa del comedor, sin poder hacer nada mas que pensar que papa estaba demoliendo la cocina y mi hermano y yo nos divertiamos viendolo hacha en mano, como un gran lenador para deshuesar algun ave o descamar un pescado Eso si, al preparar sus grandes banquetes, quedabamos retozando de alegria. Solo mi pobre madre se levantaba de la mesa, mientras nosotros canturreabamos una cancion con el, para ir a poner orden en su mas preciado rincon: la cocina. Recuerdo cuando una de esas veces sentados frente a la mesa, me senti tan en confianza que les exprese a todos mi deseo de ser parte de un mariachi mexicano cuando fuera grande. Esa musica siempre estuvo presente en nuestro hogar, ya que papa aun sin entender lo que decian las canciones en espanol, nos enseno a admirar a los grandes cantantes de la epoca de oro mexicana. Yo muy emocionada infle mi pecho, dispuesta a entonar una de esas tonadas, cuando mi hermano, con su risa unica y particular comenzo a burlarse de mi deseo, diciendo que solo podia servir para cargar el guitarron, una guitarra mexicana enorme que hace la funcion de bajo. Correteos por toda la mesa hasta que pude alcanzarlo y en un intento de imitar las lecciones de lucha que papa nos habia ensenado, le salte encima y le saque el aire como a un globo desinflandose. Todavia hoy en dia nos reimos al recordar el hecho, sobre todo, los golpes que nos dio mi madre con la paleta de madera de la cocina, con la que preparaba sus divinas recetas, pero tambien nos ajusticiaba de vez en cuando. Despues de este dia, decidi aferrarme mas a mi sueno de ser cantante, solo que no volvi a contarle a nadie mis deseos, por lo menos no hasta que pudiera cristalizarlos. Cuando cumpli 12 anos, mi madre me regalo el obsequio que cambiaria mi perspectiva, al que me engancharia de por vida de una manera fantastica, el que me hizo dejar de pensar como nina, para usar mi imaginacion de mujer. Mi madre me regalo un alfiletero estampado Si, como lo leen, un alfiletero, pero no cualquiera. Uno hecho con un tela magnifica llena de hermosas flores negras brocadas, lo que hacian parecer relieve, uno enormes ojos azules hechos de boton y un cabello lleno de fibras doradas de un cordon deshilachado. Se me olvido agregar que mi alfiletero era un muneco, si un muneco hecho con retazos de tela por mi mama, para que yo colocara alfileres y agujas mientras aprendia a coser y a bordar Para mi con mi extrana personalidad, resulto ser practicamente un objeto de culto, pues mientras las otras ninas jugaban con sus tontas munequitas de trapo insulsas, yo tenia el poder de imaginar que ese muneco tomaba vida, que esas flores formaban parte de su piel y que las agujas y alfileres con que lo traspasaba, era parte de su indumentaria diaria. Ese era mi hombre ideal, asi noche tras noche formaba en mi mente cada detalle de su piel, de sus facciones, de nuestro primer encuentro, de como reconocerlo al verlo a los ojos y de como me reconoceria sin siquiera conocerme. Pero como no iba a saber de mi, si desde que llego a mis manos, esta a mi lado perpetuamente, como el amor eterno, ese que te acompanara para siempre. Mis amigas se burlan de mi, pues lo ven como un muneco sucio, desgrenado y feo, con el que no puedo jugar, porque solo es un alfiletero, pero para mi es mucho mas que eso. Es y sera toda mi vida, pues mi historia gira a traves de sus azules ojos de boton, que me miran tan profundamente, haciendome estremecer al sentir su rasposa barba al ras, cuando lo froto sobre mi rostro. Su retorcida sonrisa dibujada, me muestra una dentadura perfecta que brilla a la luz de la luna que atraviesa los barrotes de mi ventana. Sus alfileres llenos de bolitas de colores cada dia cambian de posicion, como si se llenara aun mas de ellos. Me imagino perforando cada centimetro de su piel con ellos. Se los dije. Soy extravagante y en mi familia nadie podia entenderlo. Por eso debia callar. Jamas nadie podia enterarse de mi amor por mi alfiletero. Para muchos rayaria en lo enfermo, en lo perverso. Para mi solo era eso: el mas puro y verdadero amor hecho alfiletero. Estando en mis clases de literatura, volaba con la imaginacion ante cada historia que leia la profesora, imaginando que los dos protagonizabamos las sagas mas romanticas o tragicas, pues se que el amor no todo es color de rosa, pero al estar a su lado, con seguridad, la historia sin importar su final, realmente no tendria fin alguno, pues siempre al ponerle un nuevo alfiler la podria comenzar a narrar de nuevo. Cuando toco irme a estudiar a la universidad, le di un buen bano, porque el pobre con los anos habia perdido un poco de color, le remarque los bordados de la tela para que tomaran mas vida sus tatuajes, cambie las hebras destenidas de su cabello, por un estambre dorado, al que le hice una larga cola, pues sonaba con acariciar esa lacia melena. Coloque en sus manos un pequeno violin de madera que mi padre me habia tallado y lo fije a un brazalete de cuero negro, para que fuera mi companero en esta nueva etapa. Antes de emprender mi viaje, mi madre muy devota de la virgen de las lagrimas, me llevo a su santuario en Siracusa. Fue un momento hermoso, pues compartimos como nunca el amor de madre e hija. Su severidad no le permitia llorar ante mi part,

  • Breve historia de la mujer de Sandra Ferrer Valero

    https://gigalibros.com/breve-historia-de-la-mujer.html

    Un apasionante recorrido por el protagonismo de la mujer en el ambito publico y privado desde la prehistoria hasta nuestros dias. Su papel determinante en diferentes culturas y la historia excepcional de su lucha hasta conseguir el derecho al voto y el control de su propio cuerpo. Una vision de conjunto que rompe estereotipos historicos.

  • Eva y Brad de N. Q. Palm

    https://gigalibros.com/eva-y-brad.html

    Nueva York Cinco anos atras... --!Vamos Sue! --grito Eva desde la puerta. --!Ya voy, pesada! --contesto Sue enfurrunada. Ella estaba preparada desde hacia mas de veinte minutos y su amiga intima se negaba a salir un sabado por la noche. La habia convencido a base de echar mano de la inquebrantable amistad que las unia desde que eran dos crias, eso, y unas cuantas amenazas en las que la melena de Sue salia gravemente perjudicada. El corazon de Sue no habia podido resistir su cara de cachorrito indefenso. Tenia que haber probado suerte en Hollywood. Hacia poco que Suemy habia conocido a Jack Wells, el hijo de uno de los dos socios de la empresa en la que trabajaba como arquitecta. A ella no le hacia ninguna gracia ese tio, pero Sue parecia estar encantada de salir con el. Habian hablado del asunto y ya le habia lanzado algunas advertencias sobre el hombre. Aunque no queria apagar la alegria de su amiga, asi que cuando la veia ilusionada, arreglandose para quedar con Jack, intentaba por todos los medios no abrir la boca. Algo que, reconocia, le costaba una ulcera. Hoy, el senor Jack Wells no estaba en la ciudad. Tenia un compromiso familiar en otro estado y estaria fuera todo el fin de semana. Pero lo mas intrigante era que sabia que era un hombre sin demasiados apegos, lo habia visto mas de una vez por los locales de la noche neoyorquina. Sin embargo, parecia estar pendiente de Sue. Y la idiota de su amiga se habia negado a salir de fiesta porque el no estaba. Increible. Solo le habia faltado arrastrarla por una oreja escaleras abajo. --!Nena, el taxi esta esperando! Estaba perdiendo la paciencia. Sue salio poniendose un zapato y dando saltitos por el pasillo. El apartamento, que habian alquilado entre las dos, no era muy grande pero era precioso. En un par de dias empezaria a trabajar para Sue, como su ayudante y secretaria personal, no sabia como terminaria aquello pero el sueldo daba para, al menos, intentarlo. Hoy iban a tomar unas copas de despedida con sus, ahora, antiguos companeros de trabajo. Y Sue tenia que venir si o si. --Eva, sigo pensando que yo no pinto nada en la fiesta que han organizado tus companeros... --No me vengas con idioteces, Sue. Los conoces a todos. --Pero... --Pero, nada --la corto. Cerro la puerta con llave y bajaron hasta la calle en el ascensor. Subieron al taxi y al cabo de quince minutos estaban en el Zero, un bar musical muy chic y lleno a rebosar de gente. Se habia puesto sus mejores galas, un vestido rojo que se cenia a su cuerpo y terminaba justo debajo de su trasero, con un escote que dejaba ver el nacimiento de su pecho y unos taconazos de vertigo; era bajita y tenia que contrarrestar. Sue llevaba un vestido negro algo mas recatado pero que marcaba su esbelto cuerpo y su rubia melena hoy recogida en un mono, tambien llevaba taconazos, era alta y la mayoria de las veces sobrepasaba incluso a los hombres, ademas de a ella. Resoplo. Jack era alto, pero Sue era casi como el. No hacian buena pareja, tal vez le tenia algo de tirria al hombre, pero Sue era su talon de Aquiles. Si ese tio se atrevia a jugar con ella, le cortaria los huevos con una sierra oxidada. --!Ahi estan! --grito cogiendo su mano y guiandola entre las mesas hasta llegar a la que ocupaban sus colegas. --!Por fin, ya pensabamos que no venias! --dijo Xavier alzando la voz por encima de la musica --. !Sue! Me alegro de verte. Otro que no se resistia al encanto de su amiga. --!Hola! --exclamo saludando en general mientras Sue los saludaba con la mano, risuena --. Siento el retraso. --No te preocupes, nena --dijo Laura, otra companera. --!Ahi llega! --vitoreo Graham, senalando detras de ellas. ?A quien mas esperaban? Torcio la cabeza y vio venir a un camarero con una copa gigante de lo que parecia ser un coctel. La gente se apartaba para dejarlo pasar, esa monstruosidad debia de pesar lo suyo. Lo dejo justo en el centro de la mesa y despues de contarlos extrajo siete pajitas del bolsillo de su camisa, eran extra largas, sobrepasaban la cabeza del camarero al llevarlas ahi. Las hundio en el liquido y despues de dedicarle un guino, se marcho. --Eso es... --!Un San Francisco a lo bestia! --termino Graham por ella. Eva entrecerro los ojos y los senalo con el indice. --No os veo ni un poco tristes por mi despedida, esto es una celebracion a lo grande. Se carcajearon y algunos la abrazaron. --Nos entristece tu marcha. Pero que no se diga que no sabemos organizar buenas fiestas. Ademas, te veremos por aqui aunque hayas decidido dejarnos. Eva le guino un ojo a Albert y se sentaron alrededor de la mesa, cogieron cada uno una canita y empezaron a llevarse el dulce liquido a la boca, estaba delicioso. Dos horas despues aun quedaban un par de dedos de coctel y un monton de botellines de cerveza adornaban la mesa. No estaba borracha, pero llevaba ese puntito jugueton que le gustaba. Sue se estaba riendo de algo que decian Laura y Graham, Albert y Xavier acababan de cantar la ultima cancion del Karaoke. !Dios mio! Que mal habian interpretado la letra, la habian destrozado. Cuando el DJ empezo a poner musica para bailar no se lo penso dos veces y se fue a la pista con Graham. El hombre se habia pasado el ano entero, que habia trabajado de comercial a su lado, tirandole los tejos. Pero aunque era un buen chico, no era su tipo. Y ahora con la bebida estaba desinhibido y hacia verdaderos esfuerzos por atraerla por la cintura, ella no hacia mas que apartar sus manos mientras bailaba y se reia de sus muecas. Le dio la espalda y sus ojos quedaron atrapados en una mirada color miel desconcertante; el sonrio y ella le guino un ojo. En su vida habia visto a un chico tan guapo. *** --Si no vas tu, ire yo --solto por esa bocaza Tom. Brad lo observo con suspicacia, Harry se rio. --No hace falta que vaya, las mujeres suelen venir, aunque esta no esta por la labor... Tom se carcajeo. --Si te hubieras peinado... Brad miro a Harry, era cierto. Su amigo parecia recien salido de la cama. Era un desastre desde que July lo habia dejado por otro. --Olvidadme. --Harry se levanto --. Voy a mear. Brad, que habia vuelto a ver como se contoneaba la morena, se levanto tambien. --?Ahora vais a pares? Pareceis dos nenazas. --Callate, idiota --dijo antes de encaminarse hacia la chica. Le dio tiempo a ver como sus amigos lo seguian con la mirada y se quedaban estupefactos. No recordaba ni una sola vez en su vida que el hubiera ido en busca de una chica. No por prepotencia, sino por timidez, una que perdia en cuanto acababa en la cama de alguna de ellas. Y esa preciosidad le estaba llamando solo con el movimiento de sus caderas. Si el baboso que andaba cerca no era su pareja, ya podia empezar a correr. --Los he visto mas rapidos --dijo ella descarada, cuando lo tuvo delante. Brad levanto una ceja. --Me gusta observar a mi presa --contesto sonriendo. --Pues como ves, estoy acompanada --dijo con voz cautivadora acercandose a el. Ella seguia bailando, pero el estaba estatico enfrente. Olia a un perfume fresco, le iba perfectamente, tenia unos ojos oscuros electrizantes y unos labios carnosos que, estaba seguro, nunca podria dejar de besar en cuanto los probara. De pronto sus palabras penetraron en su mente. Se giro y miro al hombre que habia dejado de bailar para mirarle con la frente arrugada. La observo de nuevo y senalo con el pulgar al tio. Ella asintio. --?Es tu pareja? Ella nego con la cabeza sonriendo. --Solo de baile. Perfecto. --Mi turno --le dijo sin mas dilacion al tipo. El hombre inclino la cabeza para mirar a la morena de pelo largo. --?Estaras bien? --Perfectamente, no te preocupes, Graham. ?Graham? ?Que mierda de nombre era ese? --Si, Graham, cuidare de ella --aseguro sin mirarlo, no podia apartar los ojos de la chica. En aquel momento la musica cambio y una balada sustituyo al ruido que estaba haciendo la cancion anterior. No se lo penso demasiado y la atrapo por la cintura para pegarla a su cuerpo. --Soy Brad Holmes. --Eva Lane. Un placer Brad. --Lo mismo digo. ?Donde has estado todo este tiempo? Creo que llevo esperandote toda mi vida. Eva se echo a reir. --?Cuantas mas han oido eso de tus labios? --Muchas, pero hoy es la primera vez que lo digo en serio. Una hermosa sonrisa afloro en su angelical rostro. --Ohhh vaya. No esta mal, habras desintegrado muchas bragas con esa frase. Brad se quedo quieto, ?en serio acababa de soltar eso? La miro con interes

  • Subete a unos tacones y tu vida cambiara de Amber Lake

    https://gigalibros.com/subete-a-unos-tacones-y-tu-vida-cambiara.html

    Marcia Gallardo, treintanera, licenciada en economicas, soltera y sin compromiso, necesitaba dar un cambio a su vida y este debia comenzar por transformar su aspecto. Estaba cansada de que la ningunearan en su trabajo, de que ningun hombre decente se fijara en ella y de que sus amigas la pusieran como ejemplo de lo que no se debe hacer para triunfar en la vida. Sin embargo, lo que la habia acabado de decidir era la posibilidad de perder su trabajo en las proximas semanas.
    La rivalidad con una companera, que tenia muchas posibilidades de llevarse el ascenso que ella merecia, exigia utilizar todas las armas a su alcance, incluyendo el seducir al nuevo jefe. Pero ?hasta donde estaria dispuesta a llegar?
    Cuando Andre Bassard, el hombre del que dependia su futuro, resulta ser diferente a lo que esperaba, Marcia ve peligrar sus planes. Resuelta a no dejarse vencer, piensa en variar de estrategia; algo que tambien conlleva ciertos riesgos. como enamorarse de el.

  • Una corte de rosas y espinas (Crossbooks), Sarah J. Maas de Sarah J. Maas

    https://gigalibros.com/una-corte-de-rosas-y-espinas-crossbooks-sarah-j-maas.html

  • La nave eterna de Francesca Haig

    https://gigalibros.com/la-nave-eterna.html

    Hace cuatrocientos anos, una explosion nuclear asolo la Tierra. Ahora, la lluvia radiactiva ha cesado y la civilizacion humana se recupera, pero por alguna desconocida razon todos los alumbramientos son de gemelos. En cada uno nace un alfa, fisicamente perfecto, y un omega, marcado con alguna deformidad.

  • Mi rancho sera tuyo de Erina Alcala

    https://gigalibros.com/mi-rancho-sera-tuyo.html

    Un ano antes en el Hospital HCA Houston Healthecare de Texas... Se encontraba Michael Morris, de veintinueve anos, haciendose todo tipo de pruebas. Habia tardado en ir, por cabezota. Su capataz, Set, del rancho Morris en Olmos Park, a cuatro kilometros de San Antonio Texas, ya llevaba tiempo diciendole que tenia que ir al hospital o, al menos, al medico. Todo comenzo casi ocho meses antes con veintisiete anos. Se caia del caballo, tropezaba demasiado, se caia al suelo en pleno rancho y a veces no se sostenia. Pero el decia que seria cansancio. Lo cierto era que desde que su madre murio de cancer, se quedaron los dos hermanos solos con el padre. Su hermano mayor, dos anos mayor que el, Robert, habia tenido un ano despues de la muerte de su madre una gran bronca con su padre, porque este queria que se hiciera cargo del rancho con su hermano, y Robert dijo que no, que queria ir a la universidad antes para estudiar Derecho, tener una carrera universitaria como sus companeros de instituto, y asi poder llevar las cuentas y demas. Siempre habia querido tener un titulo universitario, era inteligente y solo serian cuatro anos, no haria master para no perder un ano mas, pero su padre, un gran trabajador y que era un tipo rudo, le dijo que no; Robert le comento que su hermano podia ocuparse esos anos mientras el volvia. Michael sabia llevar el rancho, y aunque tambien queria ir a la universidad, no dijo nada. Si dejaba a Robert, cuando este volviera pediria ir el, y le gustaba el rancho, aun asi, el padre se negaba. Por mas que los queria convencer de que los dos llevarian el rancho junto a el, no dio su brazo a torcer. --Si te vas, te iras sin un dolar, no voy a pagarte la universidad --decia el padre. La cosa casi llega a mayores, si no es porque medio el menor de los hermanos, Michael, que habia sido mas de su madre y aun sufria por no tenerla. Robert preparo una maleta con algo de ropa y se fue del rancho. --Cuidalo, es un testarudo --le decia Robert. --Hermano, no te vayas. --Tengo que irme, Michael, tu sabes llevar esto, volvere dentro de cuatro anos. --Por aqui no vengas, nada sera tuyo, manana voy al notario. Jamas vengas a mi rancho --dijo el padre--. Nada sera tuyo a partir de que salgas por esa puerta. Pero Robert salio y se fue. Ya habian pasado trece anos y Michael se quedo solo, porque el padre con rabia, se marcho a la manana siguiente a San Antonio a hacer un nuevo testamento, con tan mala fortuna de que tuvo un accidente antes de llegar y murio en el acto. Y Michael se quedo solo a los diecisiete anos en ese rancho, sin nadie, salvo Set, su capataz, que fue su padre, Nat, su mujer, su madre y los chicos que trabajaban en el rancho Morris. Fue un gran golpe porque apenas era un adolescente para hacerse cargo de ese rancho sin su hermano y este no contesto a las miles de llamadas que le hizo ni el ni Set. Y se dieron por vencidos. --Esperemos que Robert se entere y vuelva, Michael, no te preocupes. Pero el tiempo pasaba y no volvio. El se hizo con el rancho, que ya de por si era grande con mas de 10000 cabezas de ganado. Y trabajo siendo un adolescente; lo dio todo por ese rancho, perdiendo parte de su juventud, porque el tambien hubiese querido ir a la universidad. Y a veces se preguntaba donde estaria su hermano, lo echaba de menos, habian sido mas amigos que hermanos y Robert siempre lo cuidaba, pero ni una carta, ni ninguna llamada hizo al rancho jamas en esos anos. Y alli estaba ahora, sin casi movimientos en sus musculos y sin saber que le pasaba. Se quedo dos dias con Set en el hospital. Este daba instrucciones a los chicos por telefono y a su mujer Nat desde el hospital y les dijo que volverian al dia siguiente. Michael se habia dedicado al rancho descuidando un poco las casas y el barracon de los chicos y Set se lo decia. <>, decia siempre. Estaban sentados, Michael en una silla de ruedas y Set detras de el en la consulta del doctor; este llevaba todos los informes medicos. --Digame, doctor, ?que me pasa? --Lo siento, Michael, tienes una distrofia muscular rara que avanza a pasos agigantados. --?Es grave? --Me temo que si. --?Con veintinueve anos? --Lo siento, muchacho. --?Voy a morirme? --Tienes un ano por delante, poco mas, si te cuidas, haz lo que siempre has querido, pero si, te queda un ano de vida. No voy a mentirte. Te dare para el dolor medicinas, ahi las llevas, pero esta enfermedad no tiene aun solucion, los dolores se paliara al final con morfina, porque tus musculos van a estar rigidos cada vez mas y al final sera la circulacion, la que no podra hacer su funcion. Sera como si tu cuerpo te atrapara. --Un ano solo... --Si, ahora estas bien, en menos de ocho meses vendra lo peor. Lo siento. --?Tengo que venir? --No, no hace falta, el doctor de Olmos Park puede llevar tu caso, hablare con el para que te vaya recetando los medicamentos a medida que te vayan haciendo falta y le contare tu caso, te aconsejo que contrates a un quiromasajista para alargar la atrofia muscular. Si fuese a diario, mejor. Y le enseno fotos de la enfermedad. --Asi es como vas a verte, lo siento. Si, Michael, no voy a mentirte. No me gusta mentir a mis pacientes. No somos ninos ya. --!Joder! --Lo siento, muchacho. --Medicinas, morfina, y al final, cuidados paliativos. --Gracias, doctor. Set salio llorando y el sin poder creerlo. --Mi hermano, tengo que verlo, Set. --Intentaremos encontrarlo, Michael. --A mi padre no le dio tiempo de cambiar el testamento. --Buscaremos en dos meses a ver si damos con el. Y se fueron a casa. --Set, ?estas bien? --Si, llama a un contratista y a un investigador privado. --!Esta bien! --Y encargate del rancho. --Vale, pero deberias quitar esa sala de abajo y poner ahi tu dormitorio. --Eso pienso hacer. Y una lista de lo que me gustaria hacer antes de morir, entre ellas, casarme y tener un hijo. --?Como? --Que voy a tener un hijo. El doctor me dijo que me quedaba un ano de vida, pero alargaremos al menos para tenerlo. Prepara la maleta, nos vamos a Las Vegas. --Pero, Michael, ?estas loco? --Nos vamos, mientras hacen la obra. --?Que obra? --Todo lo que he dejado pasar estos anos, para mi mujer. --?Que mujer, Michael? ?Estas loco? --Voy a casarme en Las Vegas. Pero, haz lo que te digo. Al dia siguiente tenia al investigador privado alli. Le dio fotos antiguas y toda la documentacion necesaria para encontrar a su hermano. Le pago la mitad y este quedo en ir llamandole. Despues tuvo al constructor de San Antonio. Y le dijo que queria. --La casa, nueva, preciosa y moderna, lo mas moderno, con decoracion incluida, la casa de Set, los barracones de los muchachos y un repaso a todo. Los utiles, tractor y camionetas, los he comprado nuevos el ano anterior. Vallas blancas y altas y una nueva entrada preciosa, quiero un rancho bonito, tiene tres millones de dolares y esta Nat, que se ocupa de lo que sea. Lo quiero antes de dos meses todo. --Lo tendra. --Empiece por todo y cuando me vaya, la casa.

  • Cuentos de buenas noches para ninas rebeldes de Elena Favilli , Francesca Cavallo

    https://gigalibros.com/cuentos-de-buenas-noches-para-ninas-rebeldes.html

    Habia una vez una princesa… ?una princesa? !?Que?! Habia una vez nina que queria llegar hasta Marte. Erase una vez una mujer que se convirtio en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrio como se da la metamorfosis de las mariposas.

  • NIEVE en el corazon de Luna Villa

    https://gigalibros.com/nieve-en-el-corazon.html

    Un hombre atormentado por el dolor y la culpa. Un hijo por el que esta dispuesto a luchar para que no se lo arrebaten. Cuando parece que nada tiene sentido, Ethan abre los ojos para ver a lo mas bonito que ha podido pasarle desde el nacimiento de su hijo. Avery llega a Vancouver para darle un giro a su vida y a la de Ryan. ?Sera suficiente ese amor para acabar con la nieve que cubria su corazon?

  • Martes (Atemporal 2) de E. L. Todd

    https://gigalibros.com/martes-atemporal-2.html

    Superar lo de Hawke es lo mas dificil que he tenido que hacer en mi vida.

  • La decision de John (Slow Death 5) de Antiliados

    https://gigalibros.com/la-decision-de-john-slow-death-5.html

    John Wells, bajista del grupo Slow Death, siempre se ha caracterizado por ser una persona serena, que se preocupa por los suyos, hasta incluso se podria decir que en ocasiones demasiado. Sin embargo, todo su mundo se ve agitado cuando Nate el primo de la esposa de su amigo Henry, aparece con la intencion de conquistarle y remueve sus sentimientos.
    No obstante, John, aloja en su corazon el recuerdo del primer amor. Una mujer que ha cambiado tanto en los ultimos anos que ni el mismo la reconoce cuando regresa a su vida.