• gorbachov vida y epoca - William Taubman

    https://gigalibros.com/gorbachov-vida-y-epoca.html

  • Gorbachov: Vida y época (Biografías y Memorias) Tapa dura

    https://www.amazon.es/Gorbachov-Vida-%C3%A9poca-Biograf%C3%ADas-Memorias/dp/849992803X

    Gorbachov: Vida y época (Biografías y Memorias) : Taubman, William: Amazon.es: Libros.

  • GORBACHOV: VIDA Y EPOCA | WILLIAM TAUBMAN

    https://www.casadellibro.com/libro-gorbachov-vida-y-epoca/9788499928036/7125063

    El libro GORBACHOV: VIDA Y EPOCA de WILLIAM TAUBMAN en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  • Gorbachov: Vida y época (Biografías y Memorias) - IberLibro ...

    https://www.iberlibro.com/9788499928036/Gorbachov-Vida-%C3%A9poca-Biograf%C3%ADas-Memorias-849992803X/plp

    Gorbachov: Vida y época (Biografías y Memorias) de Taubman, William en Iberlibro.com - ISBN 10: 849992803X - ISBN 13: 9788499928036 - DEBATE - 2018 - Tapa ...

  • GORBACHOV: VIDA Y EPOCA - WILLIAM TAUBMAN - Agapea

    https://www.agapea.com/William-Taubman/Gorbachov-Vida-y-epoca-9788499928036-i.htm

    Comprar el libro Gorbachov: Vida y época de William Taubman, Editorial Debate (9788499928036) con ENVÍO GRATIS desde 18 € en nuestra librería online ...

  • Libro Gorbachov: Vida y Época, William Taubman, ISBN ...

    https://www.buscalibre.es/libro-gorbachov-vida-y-epoca/9788499928036/p/50831756

    Libro Gorbachov: Vida y Época, William Taubman, ISBN 9788499928036. Comprar en Buscalibre - ver opiniones y comentarios. Compra y venta de libros importados ...

  • Gorbachov "Vida y Época" | Taubman, William | DEBATE

    https://www.libreriaalberti.com/libros/gorbachov-vida-y-epoca/9788499928036/

    Cuando Mijaíl Gorbachov se convirtió en el líder de la Unión Soviética en 1985 la URSS era sin ... Gorbachov "Vida y Época". ... Comenta y valora este libro ...

  • Gorbachov. Vida y época - El Español

    https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/20181102/gorbachov-vida-epoca/350216458_0.html

    2 nov 2018 — Debate de Investidura · ec-libro-semana ... Gorbachov: vida y época, que sin duda será la crónica fundamental de este personaje tan ...

  • gorbachov. vida y época - La llar del llibre

    https://www.llardelllibre.cat/es/libro/gorbachov-vida-y-epoca_907719

    GORBACHOV. VIDA Y ÉPOCA, TAUBMAN, WILLIAM, 29,90€. La biografía definitiva del líder que transformó el mundo, narrada por el Premio Pulitzer, William Taubma ...

  • GORBACHOV. VIDA Y ÉPOCA, TAUBMAN, WILLIAM, ISBN

    https://www.libreriaproteo.com/libro/ver/id/2184174/titulo/gorbachov-vida-y-epoca.html

    GORBACHOV. VIDA Y ÉPOCA, TAUBMAN, WILLIAM, ISBN: 9788499928036 Librerías Proteo y Prometeo. Desde 1969 entre Libros. La mayor librería especializada de ...

  • GORBACHOV. VIDA Y ÉPOCA. TAUBMAN, WILLIAM. Libro ...

    https://www.libreriagil.es/libro/gorbachov_36035

    GORBACHOV. VIDA Y ÉPOCA, TAUBMAN, WILLIAM, 29,90€. La biografía definitiva del líder que transformó el mundo, narrada por el Premio Pulitzer, William Taubma ...

  • Por ti, una cancion de Betty Carrillo Z

    https://gigalibros.com/por-ti-una-cancion.html

    Dos mujeres. Kara y Enya son dos cantantes famosas a quienes miles de personas aclaman, pero viven en una eterna soledad, en un mundo donde la magia, musica, luces y fama, son su unica compania. Ambas, buscando encontrar el amor verdadero de maneras muy diferentes. Una, en la eterna espera. La otra, en cualquier lugar. Una cancion y un escenario las une. La atraccion es inmediata, pero no sera facil, deberan descubrir de manera individual si la otra es la persona merecedora de esa cancion. !Ojo! si no tienes una ilusion, si no crees en historias rosadas o en el amor verdadero, este libro no es para ti.

  • Invisibles de Graziella Moreno

    https://gigalibros.com/invisibles.html

    Barcelona. La noche del 25 de octubre de 1992, la vida de Miguel Montero, un chico de doce anos, cambiara para siempre. Veintiseis anos despues, las heridas siguen abiertas porque el pasado nos convierte en lo que somos. Barcelona.

  • Aislados de Kimberly Mccreigh

    https://gigalibros.com/aislados.html

  • el amor que me dejas de Patrick Norton

    https://gigalibros.com/el-amor-que-me-dejas.html

    A las lectoras que me siguen, que me amparan cuando escribo. A Norah, a su impetu y generosidad. A Monika. "Tu risa es una hoja sobre un rio que no vuelve". Carina Sedevich "Dime lo que he de hacer. Llevame a donde me digan lo que he de hacer. Sus ojos. Tus ojos". Chantal Maillard Amar es fragil "Como arena seca se fue, o la sombra del viento al sol en una playa, (...)" Derek Walcott RECORDARTE Recordarte, vivir en esa quietud, aunque todo pase sin mas. Que no sea amor ni siquiera un recuerdo, nada de lo que quede. Nada de lo que hayamos compartido en este tiempo. Te entregas a mi, o a nosotros, no importa, sin que puedas evitarlo. Y es fragil, tan fragilque no se olvida. NO ESTAS SOLA No estas sola. Aunque los objetos no te permitan recuperarlo. Cada recuerdo es un rasgo de ese hombre y de lo que sucedio entre vosotros. Nada se ama sin el cuerpo, sin otro cuerpo. Lo que mencionas en tus cartas, lo que extranas, una vez que el ha desaparecido, no es mas que un recuerdo. Y hay recuerdos que saben a olvido por desgracia. Demasiadas veces. Todas las veces. Las fotografias, las tuyas junto a el, comentan detalles de un fracaso, que no se parece a lo que viviste. Pero a veces es necesario recordar y mentir en ese recuerdo para no estar sola, para sobrevivir a la ausencia, para convencerte de que hubo una vez que lo amaste, ?verdad? Y con todas tus fuerzas. OTROS ANOS No estas conmigo. Las puertas se cierran a mi paso. Las flores silvestres son empujadas por una fuerza parecida al viento, pero no es quiza el viento. Las nubes descienden a la tierra y demasiado tardan los pajaros en llegar. Otros anos lo hicieron antes, cuando cogias mi mano y callabas para mirarme. Estoy aqui, ante el horizonte desnudo, atraido por una sola palabra. "Quiza". TU NOMBRE Duele que tu nombre se parezca al de la mujer que duerme a mi lado. Las palabras trazan un armonico circulo. Tu cuerpo, lo que era y se fue, importa mucho en algunos recuerdos donde no me reconozco. Acabas de desvanecerte. Entre las olas de luz ha sido, olas que se pliegan al llegar a la orilla. Inutil intencion de alcanzarte. De morir. De repetir una y otra vez esa estupida accion. Nos banabamos y nada era tan importante como dejarnos solos. CADA VEZ Sentir que me hieren. Sentirte. Dejar que el fuego, tuyo y mio, consienta cada encuentro. Tus manos me inspiran. Y esa boca que pronuncia un nombre distinto para mi. Con cada vez. EL HIELO Te deseo desde ese silencio que evocas. Eres la apariencia, no el cuerpo, todavia no. Y, sin embargo, presiento que necesito la soledad a tu lado, el hielo, un roce apenas, la luz intermitente, nuestro cuarto. Siempre. UN MOVIMIENTO Lo que queda de mi no es nada mas que un movimiento, tuyo quiza, cerca de mi, descuidado, una sombra de tu mano que nace de mi pecho, una mirada repetida y hacia la luz. No puedo besarte por alguna ley que quieres que cumpla. LENGUAJE Tu cuerpo es mi lenguaje, eco de una vida anterior donde quiza, alguna vez, ame a quien me recuerdas. Si llega la noche, has de mentirme para no volver a aquella vez que ame a quien me recuerdas. No tengo memoria cuando me atrevo a querer en la oscuridad, a buscar. Un cuerpo. Un tema. Una tarde para leer. Como tu, me conmueve todas las veces. Contemplar tu sombra, su cuerpo "Asi se esta despierto en medio del silencio, una respiracion dormida al lado y las horas de la noche." Miguel Casado ASI ES VIVIR Contemplarte. Algo asi es vivir. Observar tu fragilidad, tu limpieza en los ojos. O ese sincero abrazo de las espigas tras mi sombra. LO QUE TEMES Temes hacerme aquello que tanto deseo. Porque el deseo es el verdadero placer. La ausencia de ti escribe estas lineas. Las orillas me borran. Un fragmento: "No eres tu ni las olitas que mojan tus pies al atardecer, antes de la ultima nevada". Se disipa la primera ave. Luces descargan en la oscuridad que deja. Mueres por mi. O eso dices. TU FRAGILIDAD Tu fragilidad es lo que abandono y que a veces susurres a escondidas: “Dame el placer de los olvidados”. Dejo de escribirte por ahora. Pero ahora tambien es una eternidad para ti, mi soledad, una mujer y otra. UNA ESTRATEGIA Te quiero cerca. Y lejos que queden las visiones del fuego. Tu cuerpo, mi oracion en la oscura resonancia de un sueno. ESTRATEGIA II Deseo sentir que, en tu interior, todo se agita, todo es distinto, ausencia del mundo. Brevemente me esperas como otro cuerpo. Nos queda toda la vida para arrepentirnos de lo que hemos hecho a escondidas: cerre los ojos y me arrastro tu mano y las sombras de ti. Brevemente te tengo. ESTRATEGIA III Ven conmigo. Elevate de mi cuerpo hasta que el placer y un dano sean la misma luz. No olvides cada tarde de invierno. Mi nombre y el tuyo, el nombre de todas las cosas. Trazo oscuro sobre tu cuerpo a punto de desaparecer. Lo miento y sobrevives. UN SOPLO Un beso, soplo de vida. Me miras y camino sobre el fuego. Ganas de desaparecer en un recuerdo tuyo. Azul oscuro. Cafe en una terraza de Montmartre. A veces eramos felices. ESTRATEGIA IV Cuidar de tu gesto bajo el hielo. Quedarme. Querer. No dejes de besarme. Dime que fue de mi y de ti. La realidad, una falsa promesa, los dos, a solas, somos un cuerpo, confuso, que olvida. A ti, no. Ni ese dormitorio, ni su incendio breve. COMO EL CANSANCIO Tus manos, sombra que muere en mi, vibracion de una noche que no repetiremos. Beber entre tus piernas, sentir la luz como el cansancio. Me desvistes y el viento, o tu, o esa leve sucesion de nubes me recuerdan que no existe nada mas parecido a la vida que la ceniza. OCULTOS Plantamos arboles para ocultarnos. La juventud no es esta edad ni la luz. El deseo a veces regresa y luchamos para que lo que quede de vida parezca eterna. Nos mentimos cuando nuestros cuerpos se hieren sin motivo alguno, en ese abrazo, quiza, que tantas veces interrumpe la lluvia. Afuera. O dentro de nosotros. LA CARNE Como te necesito, te imagino. Tras las puertas, no hay otro hombre, sino la mujer que desnudo en la luz. Despoblados lugares son tus ojos y lo que miento es tan bello que piensas que es cierto, como unos versos de Maillard: "Ademas, tambien esta el ahogo. La carne incandescente, la estrechez y el aire que se aspira como se sorbe, a cortas bocanadas, (...)". VENECIA No importa si sucedio en Venecia. En un cafe, los dos nos miramos como dos desconocidos. Casualmente. Eramos dos seres distintos a otros anos, a los arboles que rodeaban nuestra casa e incendiaba la luz, o su transito de la manana a la noche. Eran tus manos, tus labios frunciendose, a punto de rozar los mios, lo que me excitaba, como agua que corre fugaz, sin rumor apenas hasta ese lugar tan familiar donde el placer se parecia tanto al dano. Juntos. Casi nos ahogamos. No importa si sucedio en Venecia. Alrededor, como la niebla "La beso entonces con ternura. Es tan blanca que apenas puedo saber cuando se ausenta". Chantal Maillard TU MANO ES UN PAJARO Te escribo para que no mueras. En ti no hay nada que sea mar o ligero fulgor sobre el mar. Me deseas, pero nada significa eso, cuando estamos desnudos ante la proeza. "?Que proeza?", preguntas sin aliento ya. Que el mar nos sumerja, que algo asi pase, que nada respire a nuestro alrededor salvo nosotros, quienes no hemos heredado nada, quienes olvidaremos pronto este instante. Dos locos. Y tu mano es un pajaro que se guarece en la mia. HABITACION GRIS A lo mejor me basta solo con mirarte. Porque no eres tu, sino lo que queda despues de esa claridad que anega la habitacion gris. Siempre estuvo vacia. No quieres saber mi nombre. Yo se el tuyo. Acabo de inventarlo a la sombra, desnudo tambien, porque no queda otra verdad para mi que mirarte, como quien es tentado, como quien ha de aquietarte, mudo tambien, sin nada que me impida recordarte cuando dejemos este lugar, el polvo, su horma de sombra. AUNQUE TODO PASE Que tu cuerpo suceda a otro. Que nos falte el aire a veces y el movimiento sea nuestro, porque el mundo, como el tiempo, se ha detenido por primera vez. La saliva penetra en la hendidura y cierras los ojos, porque has alcanzado las aguas que te prometi. Aunque todo pase. UN CAFE Deja de mirarme. Deja que termine este cafe. Deja que improvisemos. Estas tan ansiosa como yo. Presientes que no sere como los otros, aquellos que te dejaron sin voluntad de amar nuevamente. Sabes que no soy aquellos. Deja de preguntarte. Deja que nos arrase esta luz. La merecida y fluvial. Un hombre solo no es amor "Vendra la muerte y tendra tus ojos". Cesare Pavese

  • Caminos del Aire de Luis Tamargo Alonso

    https://gigalibros.com/caminos-del-aire.html

    El protagonista inicia un periplo personal, despues de ser despedido y quedarse sin trabajo. Una inquietud literaria y el proyecto de retomar un camino a Santiago, tiempo atras postergado, le servira de tregua, a la vez que de acicate, para reencontarse, reinventarse y proseguir su andadura vital hacia adelante. Paisaje y literatura siempre presentes en el texto, brindan una lectura fresca, dinamica, sin complicacion, con un tema de nuestros dias y un mensaje de voluntad y futuro.

  • El encargo de Javier Melero

    https://gigalibros.com/el-encargo.html

    Este no es un libro mas de los muchos que van a aparecer sobre el juicio al proces. Este es EL LIBRO.

  • Goodbye Days. Un mensaje. Tres despedidas de Jeff Zentner

    https://gigalibros.com/goodbye-days-un-mensaje-tres-despedidas.html

  • Con tinta me tienes de Vero Garcia

    https://gigalibros.com/con-tinta-me-tienes.html

    *Una novela a medio camino entre el chick-lit y la comedia, muy en la linea de "No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas", de Laura Norton.*Con un estilo fresco y divertido, y unos personajes delirantes, Veronica Garcia debuta en Titania con una propuesta tan original como romantica.*Una voz nueva en el genero romantico que no pasara desapercibida.

  • La candidata perfecta Andrea Munoz Majarrez de Andrea Munoz Majarrez

    https://gigalibros.com/la-candidata-perfecta-andrea-munoz-majarrez.html

    Una apasionante y romantica historia ambientada en la epoca victoriana que apasionara a los lectores de mano de Andrea Munoz Majarrez.

  • La tentacion mas dulce, Lucia Herrero de Lucia Herrero

    https://gigalibros.com/la-tentacion-mas-dulce-lucia-herrero.html

  • Sonar con la superficie de Louise O'neill

    https://gigalibros.com/sonar-con-la-superficie.html

  • Un asesino tras la pantalla de Gabriel Azores

    https://gigalibros.com/un-asesino-tras-la-pantalla.html

    ==>Ha nacido una nueva forma de matar.
    ==>No hay pistas solidas que seguir, tan solo dados de la empresa Q-Workshop con los que crea el terror.
    ==>Es meticuloso, paciente, detallista, inteligente y no sigue pautas.
    ==>La detective Cora Felton Kailani tiene una teoria sobre esos asesinatos.
    ==>Suman ya 19 muertes y creciendo.
    ==>El asesino puede que trabaje solo, o puede que no.
    ==>La alcaldesa de Baltimore prioriza este caso por encima de todos los demas.
    ==>Hay un perfil entre todas las victimas...pero no es suficiente.

  • Dos copas y una noche (Dos mas dos 1) de Ana Alvarez

    https://gigalibros.com/dos-copas-y-una-noche-dos-mas-dos-1.html

    Primera entrega de la bilogia <> de una de las autoras mas exitosas del sello digital Selecta.

  • Una muchacha muy bella de Julian Lopez

    https://gigalibros.com/una-muchacha-muy-bella.html

    Una estatua del Botanico, un pullover tejido con ochos, comida preparada de a dos, son las piezas entranables del tiempo en que una madre sola y su hijo han pasado juntos hasta el secuestro o muerte de ella. Sin embargo, Una muchacha muy bella no es un testimonio sino de una ficcion y su narrador. Este narrador no sera un H.I.J.O. con puntitos en el medio sino quien narra todo lo que la madre no podria narrar en un campo de concentracion ni en los tribunales: el testigo-narrador no recuerda para evocar la vida de una victima sino para hacer existir a su madre bajo la luz de su mirada amorosa, con la precision de sus metaforas, la misa a las pequenas cosas.
    Con una prosa finisima y una morosidad de detalles propia de la letania pero tambien del poeta, Julian Lopez ha escrito un libro inolvidable.

  • No es amor, es diciembre de Susanna Herrero

    https://gigalibros.com/no-es-amor-es-diciembre.html

    Adam Wallace es abogado. No le gustan los quimicos.
    Ariadna Cabana es quimica. No le gustan los abogados.

  • Lo que esta en mi corazon de Marcela Serrano

    https://gigalibros.com/lo-que-esta-en-mi-corazon.html

    Una novela donde la revolucion mexicana sirve de paisaje de fondo para una conmovedora historia que invita a reflexionar, desde el punto de vista de lo femenino, sobre temas como la perdida de los hijos, de la pasion y las pequenas cobardias cotidianas.

  • Los millones de Santiago Lorenzo

    https://gigalibros.com/los-millones.html

    La carcel de Palencia se llama La Moraleja. El nombre le hacia mucha gracia a Francisco Garcia. El resto de reclusos no entendia el chiste, porque ninguno era de Madrid. La Moraleja es uno de los barrios mas postineros de la capital. Hacia tres semanas que la sala de Modelismo Ferroviario de la prision albergaba la exposicion <>. La componian treinta y dos cuadros realizados con todo tipo de material escolar (ceras, Plastidecor, rotuladores gordos y finos, temperas Pelikan, etc.). Malos a rabiar, parecian reirse de tantos cumplidos que recibian de los visitantes, destinados a que los presos se animaran, recobraran sus puntos de autoestima y sopesaran la posibilidad de dejar de delinquir. Habia un solo oleo en la exposicion. Era distinto a todos. El cuadro representaba un reloj de pared, con sus agujas marcando las doce y siete, y debia de ser obra de algun recluso que se figuraba asi sus dias: a tiempo parado. Ocurria con el lienzo lo que a veces ocurre con cierta obra plastica de aficionados que se encuentra por bares, por domicilios particulares, por entidades de gestion: que la pintura, tras una pesima ejecucion de manual, muestra la impronta de un espiritu derruido, que lame a pincel sin vigor alguno y que, plasmando asi su cansancio desmochado, retrata la desesperacion con cruda verdad. Con mas exactitud, en definitiva, que el espabilado que durmio a pierna suelta, desayuno bien, se puso frente al caballete en soleado estudio y trazo con desparpajo su ejercicio de simulada angustia. El tio del reloj de manecillas inmoviles no estaba para explosiones de animo, y pinto un cuadro desmotivado que lo mismo daba acabar que empezar de nuevo. Retrato un objeto que no estaba en ningun sitio, como si el propio autor tampoco estuviera en lugar alguno. Un homenaje al aburrimiento que al producir tanta lastima resultaba emocionalmente mucho mas eficaz que tanta obra expuesta en galeria. El pintor habia escrito la marca Exactus en la esfera y habia titulado Sin titulo a su cuadro, que ni para denominar Reloj a su pintura reunio ganas. La idea de utilizar el infinitivo con pronombre para traer la palabra <> a la denominacion de la exposicion, con ser una baratez, habia sido muy aplaudida entre los miembros de la direccion gestora. Pero los cuadros le daban igual a todos los internos. Sin titulo, sin embargo, fascinaba a Francisco. Quien hoy, treinta y uno de julio de 1988, tenia en vilo a los dieciocho reclusos que ocupaban la sala. A las 16:56 horas, Francisco se disponia a enchufar a red la toma de corriente general de la inmensa maqueta a escala 1:87, casi como el ano en curso, que los inscritos en el Taller de Modelismo Ferroviario habian construido durante los ocho ultimos meses. Hoy estaba lista para su primer rodaje. Por aparente afan de exactitud, Francisco hizo tiempo con excusas tontas hasta que dieran las cinco en punto en su Casio de plastico: miro el oleo, comprobo que el mando estaba a cero, supuso un inaudible tic-tac al Exactus, se fue al enchufe de la pared, inserto el macho, volvio a la maqueta y acaricio el transformador general. --?Vamos o no vamos? --pregunto un preso que tenia ganas de ver biela en movimiento. --Todavia no. Se tienen que asentar las vias --mintio Francisco--. A en punto la ponemos. 2 Dos anos y medio atras, el quince de febrero de 1986, Francisco habia cumplido los veintisiete. Ya llevaba dieciseis meses bajando todas las mananas a las siete al bar CoyFer, como antes habia acudido cada dia al bar Tembleque, de la Puerta del Angel, y antes al bar Reno, en Nueva Numancia. Siempre para hacer lo mismo. Se colocaba en la barra del bar, a la altura de una baldosa con la esquina partida, y pedia un cafe con leche en vaso de cana con las palabras justas. Luego, con toda discrecion, palpaba bajo el mostrador. Si no habia tres chicles pegados, no pasaba nada. El dia que si los hubiera, sin embargo, tendria que ir a la papelera que habia enfrente del CoyFer y hurgar un poco. Alli encontraria el material explosivo y las instrucciones precisas sobre cuando, como, donde y con que fin habria de llevar a cabo aun no sabia que accion. Seria su primera intervencion directa tras anos de fisgar bajo los tableros de aglomerado de los bares de Madrid. Hoy tampoco habia chicles. Francisco era del GRAPO, grupusculo de accion armada que renqueo desde el mismo momento de su creacion en 1975. Estaba fichado por la policia, por muy corto que fuera el alcance de sus cometidos. Prestando mucha atencion y yendo sobre aviso, su foto podia localizarse en algunos carteles de ciertas comisarias de pueblo. Su cara venia en blanco y negro, y en un grupo de retratos de menor tamano que el resto. Dentro de una supuesta jerarquia de peligrosidad, Francisco jugaba en division regional. No era de extranar. Lo mas importante que le habian dejado hacer en la banda era lo de los chicles. Con eso y todo, y aunque hubiera sido destinado a actividades aun mas banales, ya no tenia forma de dar marcha atras. Aunque el apenas lo percibiera, sabia que en el GRAPO le tenian tan controlado a el como el tenia controlados los bajos de la barra del CoyFer. No se sabia cuantos miembros quedaban en la banda en 1986, no se sabe hoy, pero para Francisco la unica forma de dejarlo era morirse de viejo: porque todos seguian en busqueda y captura, y porque ningun cuadro del GRAPO (<>, los llamo un dirigente en plena negociacion con Interior) iba a permitir ventoleras de desercion. Dedicado a esta tarea de enlace, Francisco no conocia a ninguno de sus companeros. Solo a Jose Ramon Perez Marina. Perez Marina era el fundador del Grupo de Montanismo <>, en el que Francisco ingreso en 1973. Se montaba unas excursiones fenomenales. En 1979, y a instancias de Marina, Francisco ya estaba encuadrado en la estructura informativa del GRAPO. Le vio por ultima vez en 1981. De el solo sabia que continuaba en la clandestinidad, en activo, con nombre falso, y que por las tardes se dedicaba a restaurar objetos religiosos en cierta iglesia de cierta ciudad castellana. Paradero tan secreto que Francisco se borraba de la cabeza el nombre de la tal ciudad cada vez que su memoria lo escribia en su mente. El CoyFer era un ajado local de los que se llamaban <>, cuyos duenos, Fermin y Concha, no conseguian reunir fondos para emprender la reforma de la decoracion, por mas que ahorraban. Los cuatro paneles de formica gris recien instalados eran insuficientes para darle el aire limpito que ellos anhelaban. Cada silla era de una familia, y el mural que cubria la pared de barra estaba repleto de bobadas bienintencionadas: la coleccion de llaveros, el poster del perro disfrazado de camarero con gafas de Blues Brothers, el bote de propinas que regalaba Canada Dry, la garrota CONTRA MOROSOS y mucha grasa por las paredes. A las siete de la manana lo ocupaba parroquia trabajadora, que ya empezaba a traer el bocadillo del almuerzo en papel Albal (lujo poco antes impensable). Se bebia mucho solysombra y un mejunje que habian puesto de moda los trabajadores de la subestacion electrica de Tetuan: el trifasico, a base de gaseosa, ginebra y chinchon, tres bebidas blancas como los enchufes de la pared. El CoyFer olia a bar espanol, un aroma que ni cambia ni remite, asi pasen las decadas. Quedaba en el cruce de las calles Bardala y Platano, en pleno barrio de la Ventilla. En 1982, el gobierno municipal de Tierno Galvan habia aprobado el plan para borrar la barriada con una goma y edificarlo todo de nuevo sobre su misma planta. No obstante, eran aun muy pocas las transformaciones operadas en ese nucleo de aluvion noroccidental en el que los emigrantes del cuadrante noroccidental de la peninsula (Madrid detiene a sus oleadas humanas en el punto al que arriban) se construyeron a mano sus propias vivienditas. Asi que la Ventilla aun se parecia mucho a como fue concebido por sus improvisados creadores, que no la concibieron de ninguna manera. Lo que nunca ha cambiado en el barrio es la triste emocion de sus vacios. Nunca hay nadie por la calle, como si hubieran arrojado esa bomba de neutrones que acaba con las poblaciones pero que respeta los edificios que ya no van a cobijar a nadie. En el CoyFer, la conversacion apenas abandonaba el genero de la tarugada, a base de exponer tenues sandeces para confirmar que no se esta solo (<>, <>, <>, etc.). Francisco, por el contrario, no hablaba con nadie. Obligado a mantener su clandestinidad a toda costa, evitaba los intentos de Fermin y de Concha por resultar amigables con un cliente que, aparte de ser tan fiel, parecia tan pesaroso. Era violento negarse a ellos, porque ambos se comportaban con una bonhomia tan bien sopesada y con unos deseos de agradar tan exactamente amables que daba mucha lastima rehusar sus atenciones. Francisco envidiaba a quien podia permitirse el lujo del comentario bobalan, mananero y trabajador. Pero no le quedaba mas remedio que beberse rapidamente el cafe fortisimo e irse luego con un pobre y corroido <> (<>). Vivia a doscientos dieciocho pasos del CoyFer, en el primero derecha del numero 26 de la calle Santa Valentina. Era un edificio de dos plantas, con una puerta a calle sin cerradura y en el que el era el unico vecino. Bajo la barra del bar Tembleque, su anterior observatorio, encontro un dia, menudo susto al palpar, un sobre con la direccion y la llave de la nueva guarida a la que le mandaban. Ya sabia lo que tenia que hacer. Cogio sus cuatro cosas de la casa baja de Puerta del Angel y se mudo esa misma tarde. En un vaso de la cocina encontro su nuevo destino de vigilancia (el CoyFer) con los datos sobre horas, dias y papeleras. Nunca se entero de quien era el propietario del inmueble. Seria de alguien del GRAPO. O quiza es que sencillamente el dueno no era nadie, porque toda su vida estaba llena de nadies. Nadie dejaba los chicles y, si un dia aparecieran, nadie los habria puesto alli. La casa era una cochambre. Pero para Francisco, que paso la adolescencia preguntandose de donde iba a sacar el para una vivienda, era mucho mas de lo que habia esperado jamas de la vida. Estaba desconchada y remendada, repintada, recompuesta y amarillenta. Cuando Francisco llego a instalarse encontro los escasisimos enseres del piso recubiertos de esa mugre a la que ya no se vence, porque esta hecha de tiempo y no hay detergente que la disuelva. Pero a base de frotar con el aguarras industrial que encontro en las basuras de un taller de maquinaria, los muebles no daban demasiado asco. Todos eran de cocina, en cualquiera de las cuatro estancias de la casa. En el salon habia una alacena mural de melanina, de extranas formas abombadas. Alli tenia Francisco sus siete libros: uno de Pearl S. Buck; Cinco semanas en globo, en Editorial Molino; Hechos que conmovieron al mundo; el finalista del Planeta 1965; Historia universal 3.o BUP; Otelo, de Guillermo (sic) Shakespeare; y el catalogo de juguetes de El Corte Ingles de 1971. Todos forrados con papel de periodico. Habia expuesto su medalla de montanismo de 1975 sobre un pequeno atril hecho con pinzas de la ropa y guardaba en un cajon la navajita de cortar el chorizo de las excursiones de entonces. El resto de los objetos de la alacena (dos ceniceros de loza con la inscripcion <>, un reloj que metia mucho ruido, la cabeza de un caballo de plastico y una moneda de cincuenta centimos) ya estaban en la casa cuando el llego. Habia ademas una mesa de lamina imitando madera de algo, un sofa de gomaespuma, tapado con un cobertor morado, una tele en la que no se distinguian las figuras, porque en el edificio no habia antena, un transistor que si se oia y un video Betamax al que no habia que echar de comer. En la cocina fue donde el habitante mas froto con la parte verde del estropajo. Como no habia quemadores con que usarla, la bombona de butano le servia como mueble auxiliar (colgando las bolsas de las asas y del pitorro). Cocinaba con un infiernillo electrico de resistencia, de los que en 1986 ya estaban prohibidos por la querencia que mostraba el rojo vivo a contagiar su fuego a los cortinajes y a las faldillas adyacentes. Su banera no tenia ducha, pero se habia fabricado una con la goma de la bombona y un bote de suavizante calado como un colador, que podia coger por su asa para restituir el efecto de telefono. Se habia hecho unas cortinas de bano con unas bolsas de basura de comunidad, de un negro satinado que creaba una extrana sensacion luminica a la hora del aseo completo. Habia reforzado la banda superior con cinta aislante, y la habia perforado pinchando con un boli para insertar las anillas de las que colgaba. Pegandoles una base a los cartoncillos de los rollos de papel de vater usado, Francisco se habia compuesto un cubilete para lapices, un costurero y un simpatico tirador de sentido alusivo para la cadena de la cisterna (que no era cadena sino cordel). La casa estaba repleta de utiles como estos, lo suficientemente pueriles y pobres como para llamarlos <>. La mitad de los cierres de sus armarios estaban descoyuntados, pero mantenia las puertas en su sitio a base de tiras de celo. Francisco trabajaba en una decrepita nave de seiscientos metros cuadrados en la calle de Miramelindos, levantada en un descampado hoy urbanizado y en la que el laboraba solo, de ocho de la manana hasta que quisiera irse, segun tarea. Se colocaba ante una inmensa maquina de coser industrial y se dedicaba a fijar las etiquetas falsas de Benetton que fabricaban en un taller de Tarancon (Cuenca) en el cuello de las camisetas falsas que fabricaban en una nave de San Fernando (Cadiz). Luego las doblaba y las iba metiendo en bolsas de celofan. Cobraba cuatro pesetas por cada prenda apanada, y dejaba listas ciento sesenta o ciento setenta por jornada.

  • Mi hermana Rosa de Justine Larbalestier

    https://gigalibros.com/mi-hermana-rosa.html

    ?Que pasaria si la persona mas aterradora que jamas hayas conocido es tu hermana de diez anos?

  • La leyenda del Highlander (Medieval 1) de Anne Marie Warren

    https://gigalibros.com/la-leyenda-del-highlander-medieval-1.html

    En una Escocia medieval donde todo es posible y el amor es eterno, dos amantes tendran que enfrentarse al poder de una profecia que pretende separarles.
    Kennan MacKenzie jamas hubiera imaginado que una extrana mujer cautivara su solitario corazon, pero su amor le fuera prohibido al ser la prometida de un hombre misterioso.
    Una novela de fantasia, romance y aventura, donde dos amantes son obligados a permanecer unidos pero sin poder amarse, y donde lo irracional es su unica esperanza.

  • Siete tumbas, un invierno de Christoffer Petersen

    https://gigalibros.com/siete-tumbas-un-invierno.html

    UN ASESINATO QUE PUEDE HACER CAER EL GOBIERNO DE GROENLANDIA
    Despues de haber sido torturado por un criminal, el agente David Maratse apenas puede caminar sin dolor. Incapacitado para ser policia en Nuuk, la capital de Groenlandia, decide retirarse a una pequena poblacion de la costa oriental. Alli, cada verano los habitantes cavan siete tumbas antes de que el interminable invierno endurezca la tierra, con la esperanza de que sean demasiadas. Ese ano, sin embargo, no podian imaginar que apareceria el cadaver de una joven en las gelidas aguas articas. Su asesinato puede cambiar el destino de la mayor isla del mundo y obligara a Maratse a abandonar su retiro forzoso.

  • Recuerdos de vida de Juan Eduardo Zuniga

    https://gigalibros.com/recuerdos-de-vida.html

    A sus cien anos, Juan Eduardo Zuniga sigue escribiendo. Quien lea estas memorias entendera por que. En Recuerdos de vida, Zuniga describe sus anos de aprendizaje en el Madrid de la caida de la monarquia y la proclamacion de la republica, la guerra civil y la larga posguerra. Son los anos del descubrimiento del mundo y de los intentos de acomodarse en el a traves de las herramientas que a Zuniga le han servido para conocerse y conocer: los libros, las lenguas, la escritura.

  • Oro (Reyes magos 1) de Judith Romero Baeza

    https://gigalibros.com/oro-reyes-magos-1.html

    Quizas no lo sepas, pero los deseos se cumplen. Y no te lo deberia contar, pero los Reyes Magos se encargan de ello. Puede que te hayan practicado un hechizo para que no te acuerdes de su existencia, nos lo hacen a todos, pero antes los recordabas a ellos, y tambien todo lo demas.

  • La amenaza de Tirion de Carolina Gattini

    https://gigalibros.com/la-amenaza-de-tirion.html

    Hanna Connor lleva demasiado tiempo sirviendo en la primera nave de la Alianza. Es de las pocas tripulantes proveniente de la Tierra y la que mas ha soportado la vida encerrada en ese lugar, pero no pueden dejar que los "barbaros", esos habitantes de Tirion que no son mas que bestias sin apenas conocimientos, dominen la galaxia. Deben acabar con ellos. Sin embargo, todo lo que creia sobre esas bestias empieza a desmoronarse cuando capturan a uno de ellos, con vida. Es un arma en si misma, una letal arma con un cuerpo que incluso parece irreal. Se parece demasiado a los humanos, pero es mas grande, mas musculoso, mas… Definitivamente todo es mas grande en ellos…
    La captura de esa bestia despierta en la capitana Connor la idea de negociar una paz con el enemigo, pero no todo es tan facil como parece…. Contenido ….

  • Casos de pruebas circunstanciales de Janet Lewis

    https://gigalibros.com/casos-de-pruebas-circunstanciales.html

    Las tres novelas que forman la celebre trilogia de Janet Lewis <>, reunidas en un solo volumen.

  • Mariposas en tu estomago 08 de Natalie Convers

    https://gigalibros.com/mariposas-en-tu-estomago-08.html

    <<... de pronto un conejo blanco con grandes ojos rosados se cruzo ante ella. En realidad no habia nada de extrano en ello y Alicia no se sorprendio ni siquiera cuando le oyo decir: !Ay, Dios mio, que tarde se me esta haciendo! Y aunque mas tarde, al recordarlo, le choco que no le hubiera sorprendido, lo cierto es que en aquel momento le parecio de lo mas natural. Y fue entonces cuando el conejo saco un reloj de bolsillo de su chaleco para consultar la hora, antes de echar a correr de nuevo, y solo entonces se dio cuenta la nina de que nunca en su vida habia visto un conejo con chaleco ni, mucho menos, con reloj de bolsillo. Alicia se levanto de un brinco y, muerta de la curiosidad, corrio por la pradera hacia el lugar donde se encontraba el conejo, y llego justo a tiempo de verle desaparecer por una gran madriguera que se abria al pie de un seto. Y no tardo Alicia en seguirle...>> Alicia en el Pais de las Maravillas. LEWIS CARROLL Cuarenta y cinco minutos antes... Hay alguien parado frente al estudio de Alex. Su pose relajada, aunque firme en los puntos precisos del cuerpo, parece indicar un fuerte dominio de si mismo y del mundo que lo rodea, una actitud de la que solo pueden presumir los senores de la alta aristocracia del siglo XVIII en las novelas romanticas. Pero no es solo eso lo que me lleva a no delatar mi presencia todavia, no... Su vestimenta impecable e incluso un poco excentrica posee un aire como de dandi ingles moderno de quien busca la sofisticacion hasta el extremo de destacar. Todo esto y lo anterior hace que opte por ser precavida. Continuo mi escrutinio y observo sus hombros, que no dejan de resultar masculinos, a pesar de no ser muy amplios. Una linea ancha y en diagonal de color granate recorre la camisa azul claro en la parte superior de su espalda, como un tajo hecho en la piel, hasta donde llega peinado en una coleta su lustroso cabello, tan oscuro como las alas de un cuervo. Un escalofrio viaja por mi espina dorsal. Trago saliva. Ajeno a mi examen, el hombre se mantiene con una expresion neutra mientras se apoya en lo que al principio me parece un baston, pero que al entrecerrar los ojos comprendo que es, en realidad, un paraguas de color cafe. Su extravagante comportamiento y la postura que adopta le confieren un aura de misterio y peligro que me produce una oleada de desconfianza. De repente, el hombre alza la vista al cielo; la mano libre le hace las veces de visera sobre los ojos, a pesar de que el sol esta cubierto. Hipnotizada por ese gesto que parece tan natural, sigo su mirada. El techo terraqueo parece casi euforico con sus irregulares jirones de nubes cada vez mas oscuros en movimiento, como si danzaran algun tipo de baile exotico y secreto que nadie mas, excepto sus grises nubarrones, igual que amantes, puede ejecutar. El corazon me palpita mas fuerte ante la expectativa de que pronto caera una encomiable tormenta, y no puedo evitar contagiarme de ese despliegue de animosidad, porque a pesar de que los dias de lluvia no siempre han gozado de buena reputacion entre la gente de la ciudad, para mi hay una pequena metafora en las tormentas. Son senal de que algo importante va a ocurrir en cualquier momento, pero tambien de que algo esta a punto de acabar. De forma inesperada, el hombre se vuelve, aun con la cabeza inclinada, de modo que no me ve. No obstante, me sobresalto un poco al reconocer su nariz aguilena, la cual podria hacerle pasar casi por el mismisimo Adrien Brody de ser unos centimetros mas alto... --!Cara de rata! --digo en voz alta de manera descuidada. No me quedo para comprobar si me ha oido. De inmediato me llevo las manos a la boca, me muerdo con los incisivos superiores el labio inferior como si no fuera suficiente y salgo corriendo avergonzada hasta refugiarme detras de dos contenedores de basura cercanos. Una vez que me he dejado caer poco a poco y sin hacer ruido sobre uno de los lados del segundo contenedor, los ojos se me cierran y trato de captar el sonido de pasos, de respiracion; en resumen, de cualquier cosa que pueda delatar que el me ha seguido. Pero los segundos transcurren mientras siento cada latido de mi corazon, que bombea sangre con fuerza por mis munecas, por mi pecho e incluso por mi boca, y nada sucede. Hago acopio de una valentia que no siento, inclino la cabeza hacia el lado derecho y me obligo a echar un vistazo. Hugh, el antiguo galerista de Alex, continua alli plantado frente al estudio. Un repentino sudor frio hace que me hormiguee la piel en la nuca. Ha faltado poco... Suspiro de alivio, aunque no demasiado fuerte. Por algun motivo, mi instinto me dice que el me reconocera si me ve, porque no fui precisamente un alarde de elegancia y decoro la primera vez que nos cruzamos en Londres durante la exposicion de Alex. Con solo recordarlo, noto calor en las mejillas. Por suerte, esta misma manana Alex ha salido temprano de mi casa y, en lugar de dirigirse al estudio como de costumbre, ha ido directo a reunirse con su madre con la promesa de que intentaria por fin hablar sin mas mentiras con ella. Esbozo una sonrisa sarcastica al recordar nuestra ultima conversacion. --!Eh, mi musa! Si mi madre te ve, enloquecera antes de que yo pueda decir la primera palabra. Solo seras una distraccion --me explico Alex en tono condescendiente, y luego se acerco para acariciarme la cabeza dado que yo no respondia, pero me aparte: no estaba de humor para ser lisonjeada como un gato ni para corresponderle. Aquellas palabras con las que Alex habia puesto fin a nuestra discusion me dolieron, y provocaron un extrano y frio distanciamiento entre los dos que aun no puedo quitarme de la cabeza. Y si bien accedi a no acompanarlo, todavia me preocupa el modo como Alex pueda manejar la situacion. Con su caracter a veces ironico, en otras ocasiones apasionado, pero tambien obstinado y versatil, imagino que puede estar ocurriendo en estos momentos cualquier cosa. No obstante, una parte de mi, resentida por todos los rechazos de la madre de Alex, se retuerce de jubilo. Por una vez dejo que todas mis emociones se liberen y me atrevo a pensar que quiza ella se lo merezca. De repente, un ruido peculiar, del tipo que produce una puerta oxidada al abrirse, me devuelve a la realidad.

  • Belleza Capturada de Magenta Perales

    https://gigalibros.com/belleza-capturada.html

    Arrodillate.
    Sometete.
    Obedece.

  • Tu hoy no te casas de Maria Jose Vela

    https://gigalibros.com/tu-hoy-no-te-casas.html

    Coco esta fabulosa envuelta en su exclusivo vestido de novia. Incluso su madre, la editora de moda mas poderosa del momento, parece dar su visto bueno.

  • Entre pleitos y zapatos (Lios legales 1) de Eneida Wolf

    https://gigalibros.com/entre-pleitos-y-zapatos-lios-legales-1.html

    Cuando un desconocido, por muy atractivo y sexy que sea, te besa en el ascensor, lo logico seria abofetearle, insultarle o huir. Pero, ?y si fuera tu jefe en practicas? ?Y si… quisieras repetir? La abogada con mas pares de zapatos y cafe en vena viene pisando fuerte.

  • 12 cartas de amor para un desco de Jonaira Campagnuolo

    https://gigalibros.com/12-cartas-de-amor-para-un-desco.html

    Espero esta carta no te ofenda. Esa no es mi intencion. ?Quien soy? Hace una semana nos conocimos en La Guaira, en el ferrocarril. Soy la jovencita que tuvieron que incluir en tu compartimiento de primera clase porque no encontraban un lugar para ella en el resto del tren. ?Me recuerdas? Llevaba un gorrito negro sobre una melena rebelde de rizos castanos. Sonreiste con amplitud al recibirme, como si tuvieras mucho tiempo esperando por mi y respiraras aliviado al verme aparecer. Esa idea romantica me la fabrique para justificar la sonrisa calida y transparente que me dedicaste. !Fue tan dulce! Y se quedo grabada en mi memoria. Quiero agradecer tu hospitalidad. Estaba sola, cansada por el largo viaje desde Europa y me encontraba algo paranoica por culpa de mis nervios. El area economica, repleta de soldados ruidosos y de rostros insatisfechos, no hubiera ayudado a serenarme. Los empleados del ferrocarril se hallaban tan angustiados como yo. No esperaban la presencia de un grupo militar tan amplio, tuvieron que afanarse en buscarles ubicacion a varios pasajeros para evitar incomodidades. Yo fui bendecida al ser llevada ante ti. Mientras el encargado de la linea conversaba con tu asistente para que me cedieran un puesto en tu vagon, no pude evitar asomarme al interior y terminar embrujada por tu imagen varonil ubicada tras una mesita de trabajo. Tus cabellos, de mechones negros algo largos y desordenados me encantaron, te daban un aire jugueton que me inspiro confianza; aunque fue tu rostro anguloso de piel morena, nariz aguilena y labios delgados lo que conmovio a mi entumecido corazon, preparandolo para el mayor impacto, que lo recibio cuando alzaste la vista y posaste sobre mi a tus ojos oscuros como el onix, asentados entre gruesas pestanas. Me sobresalte. En mi organismo se esparcio una sensacion tan extrana que me desconcerto. Cada hueso y cada organo fueron transformados por esa nueva emocion dejandolos por un instante fuera de servicio. Senti verguenza, al darme cuenta que habia quedado por un tiempo indefinido mirandote embobada. Mi boca, completamente erosionada, no podia cerrarse. Todo rastro de temor, incertidumbre y soledad que venia experimentando desde que llegue al pais se extinguio de mi mente para ser suplantado por el anhelo. Porque en eso me converti despues de conocerte: en una mujer ansiosa por ti. Por tus ojos, capaces de invadirme el alma, por tus labios, que dibujaron una sonrisa tan enigmatica que le dieron vida a las miles de mariposas que habian nacido muertas en mi estomago, y por tu presencia, tan abrasadora, que a pesar de ser calmada desprendia un halo de autoridad que me hacia sentir protegida. Demostraste tu capacidad de dominio ante tu empleado, quien con irritacion quiso negarse a permitirme la estadia en el vagon y desaprobaba cada una de las propuestas brindadas por el funcionario del ferrocarril. Tu, con tu voz firme, lo impediste. Alcanzaste a ver en mis ojos llorosos mis miedos y preocupaciones. !Es que me sentia tan sola...! Como todo un caballero te pusiste de pie, te acercaste y te presentante formalmente con una sonrisa apacible marcada en tu semblante. Me tomaste de la mano y me ubicaste en el asiento frente a tu mesa antes de girarte y tranquilizar al funcionario del tren, asegurandole que te encargarias de todas mis necesidades. !Eres tan excepcional! Recuerdo que durante las horas del viaje intentaste ser amable procurando entablar una conversacion conmigo. Me hiciste un par de preguntas, pero al notar mis evasivas y el temblor en mi voz causado por el nerviosismo preferiste callar y continuar con tu lectura. !Oh, es que me sentia perturbada!

  • Carlota en las alturas de Mercedes Alonso

    https://gigalibros.com/carlota-en-las-alturas.html

  • Victory, en algun lugar desconocido de Maite R. Ochotorena

    https://gigalibros.com/victory-en-algun-lugar-desconocido.html

    Plymouth, Inglaterra, 1817.
    Tras el horrible asesinato de Anne Pembleton, Sebastian Avendale embarca en el Victory, con destino a la lejana colonia penal de Port jackson. Pero el navio desaparece sin dejar rastro y su familia no vuelve a saber nada de el. Sophie se niega a perder la esperanza. Cuando su padre le habla de la posibilidad de enviar al Oracle a buscarle, siente que la vida vuelve a sonreirle.

  • La amante de Danielle Steel

    https://gigalibros.com/la-amante.html

  • Cinco para una de Kayla Leiz

    https://gigalibros.com/cinco-para-una.html

    Tenia problemas. Graves problemas. Tremendos problemas. No era solo haberse ido de casa dos dias antes con lo puesto y el dinero que llevaba encima: la situacion era mucho peor. Mucho… Mucho… ?Donde cuernos estaba? Miro a su alrededor tratando de asimilar algo, que en su mente se le encendiera una bombilla y le dijera donde podia estar... !algo! Pero esta parecia tener un cartel en su lugar: <>, lo que mas le conviniera. Temblo escondiendose dentro de su chaqueton. Esa noche iba a hacer frio. Y ella estaba en apuros. Dejando a un lado el hecho de no saber donde estaba --esto tenia una buena solucion si lograba encontrar un alma, a poder ser viva y calentita para robarle algo de calor, mientras le preguntaba donde se hallaba--, el problema era que no tenia ni un centimo en el bolsillo. El dinero se habia esfumado a pesar de que habia llevado cierta cantidad. ?Y por que? Por ser una estupida y confiar en las personas. ?Como iba a saber que esa ancianita octogenaria iba a tener las manos tan largas? Gimio ante el recuerdo de los ahorros perdidos. Adios a una comida decente, adios a un billete de autobus hacia un lugar mas tranquilo, adios a... a todo. El viento helado la hizo sisear y se enfundo mas en el abrigo, arqueandose para calentarse un poco los muslos, pues los dedos de los pies ya no los sentia hacia rato. Necesitaba encontrar un sitio donde poder pasar la noche, uno donde no hiciera frio; no lo soportaba y ahora este se tomaba la revancha atormentandola a conciencia. Saco la mano para sostener el movil. Podia llamar por telefono, quiza la estuvieran buscando o se alegraran de saber de ella. Como un rayo, el grito aparecio en su mente deteniendo cualquier avance para encender el telefono. Suspiro y lo enterro de nuevo en su chaqueton. Mejor continuar andando y mantenerse despierta que quedarse quieta y morir de hipotermia. O estaba en un pueblo desierto o algo pasaba en aquel lugar. Eran las doce de la noche, sabado o domingo, dependiendo de los segundos que llevara ya la hora, ?no habia jovenes por ahi? Necesitaba saber donde se encontraba, y no solo para dejar de sentirse como una autentica recien llegada. Un sonido vulgar y digno de un bruto le llamo la atencion. Se volvio lo suficiente para ver a un hombre… ?O era una mujer? Ya se preocuparia por el genero despues. Parecia un gigante bostezando mientras cerraba con llave la puerta de su casa. Las luces de las farolas, encendidas desde que llego, no le dejaban apreciar mucho de esa persona, pero le llamaban poderosamente la atencion dos cosas: el color oscuro de su piel y el hecho de llevar un tocado de mujer y un vestido a juego. Se quedo mirando embobada sin saber por que. Era altisimo y fortachon, como uno de esos hombretones que se dedican a la lucha libre profesional y que se veian por television o en los videojuegos. Pero toda masculinidad estaba desinflada por el vestido rojo, escotado por delante, con dos rellenos para simular pechos, y el pelo negro recogido en un mono del que sobresalian mechones discretos pero simetricos unos de otros, como si hubiera dedicado bastante tiempo a ello. Llevaba zapatos de tacon de color rojo, no demasiado altos; tampoco los necesitaba pues debia de medir uno noventa, si no mas. Los ojos eran de un color ocre, refulgente ante tanta oscuridad; tenia una peca al lado de la comisura izquierda… Un momento, esas cosas no se podian ver desde lejos… Reacciono cuando una enorme mano la zarandeo levemente. --?Estas bien, carino? --pregunto una voz claramente de hombre aunque intentaba darle un toque <> sin demasiado exito. Levanto la cabeza casi hasta dolerle el cuello y observo a ese hombre, segura ya de que era de sexo masculino, eso o una mezcla de humano y gigante, que la miraba con amabilidad. --Disculpe. --?Eres nueva aqui? --pregunto. <> Era curioso como todo el mundo empleaba este adverbio para referirse al lugar donde se encontraba. ?No podia decir simplemente el nombre de la localidad? La primera persona, o gigante, que se encontraba y tenia que decir <>. --?Donde…? --?Tienes…? Se miraron los dos callando las preguntas que iban a hacer, estallando en risas de repente. ?Cuantas posibilidades habia de que dos completos desconocidos fueran a hablar al mismo tiempo? --?Que haces aqui sola? ?Te has perdido? Nego intentando sonreirle. ?Por que no estaba nerviosa con el? Era casi el doble de alto que ella, quien apenas llegaba al uno cincuenta, y encima hacia dos veces, o tres, su complexion. Y, sin embargo, el hecho de ir vestido como una mujer le quitaba toda fiereza. --Ven conmigo, iremos a un sitio donde calentarte --agrego cogiendola del brazo. Ella afianzo sus pies en el suelo ejerciendo algo de resistencia. Una cosa era sentirse bien a su lado, otra ir adonde el quisiera. --Me llamo Jerome. Esa es mi casa y, si no nos damos prisa, todos estaran pillados. --?Todos? --pregunto frunciendo el ceno. --Date prisa, carino. Hoy quiero que Ithan sea solo para mi. ?Me haras ese favor? ?Si? Ver a un tipo de casi dos metros suplicando, con las manos unidas en un rezo y una de sus piernas levantada hacia atras, no era la idea de un macho, desde luego. --Te prometo que no te llevo a ningun lado malo, solo es el Fever Club. --?Fever Club? Jerome abrio los ojos y levanto las cejas. Se tapo la boca abierta con la mano. ?Acaso habia dicho algo grave? --?No lo conoces? Dios Santo, una mujer como tu deberia ver eso, y a los cinco. Tienes que ir, vamos --contesto; esta vez tirando sin ningun pudor. No es que ella pudiera ganar ante uno como el, a no ser que tuviera una piedra y emulara a David contra Goliat. Y aun asi, seguro que si le tiraba la piedra solo le haria cosquillas. Caminaron --si se podia llamar asi a tener que dar tres pasos por cada uno de Jerome-- por las intrincadas calles, todas desiertas en esos momentos salvo por alguna que otra mujer que corria adelantandolos. ?Que pasaba alli para que las mujeres… y los gais se pusieran histericos? --No me has dicho tu nombre --puntualizo Jerome--. ?Tienes nombre? --Por supuesto… Puedes llamarme Ex. El la miro de reojo arqueando una ceja. --No es muy normal que digamos. --Tampoco lo es un hombre como tu vestido de mujer --replico ella. Levanto la vista hacia Jerome y vio que sonreia. --Les vas a gustar a los chicos, no suele haber mucha sangre fresca por aqui

  • Amberly, la esposa perfecta (Hermanas Davenport 1) de Veronica Mengual

    https://gigalibros.com/amberly-la-esposa-perfecta-hermanas-davenport-1.html

    Descubre a las hermanas Davenport en esta trilogia.
    Tres hermanas que haran su “pequena revolucion” dentro de la epoca en la que les toca vivir.

  • Enganar a la muerte de Maryse Riviere

    https://gigalibros.com/enganar-a-la-muerte.html

    No hay suficiente agua para ahogar a un hombre, ni madera para una horca, ni tierra para enterrarlo. Oculto en la dura Irlanda, un librero de Montmartre intenta escapar a su destino. En realidad, se trata de un asesino en serie perseguido por las policias francesa --que le habia dado por muerto-- e irlandesa, que se escabulle como los espectros en el fondo de los pantanos, se fusiona con la niebla, languidece en los bares. Sombras y luces de leyendas celtas, misterios del alma irlandesa, el corazon de la accion policial…

  • Ciega, sorda y muda de

    https://gigalibros.com/ciega-sorda-y-muda.html

    En nuestra vida nos topamos con personas que no quieren escuchar, otras que no quieren hablar y otras que no quieren ver. Sordas, mudas y ciegas, en cualquier orden, no interesa cual. Lo importante es saber llevarlas, seguirles la corriente, ir para donde disparen; o podemos contradecirlas, esquivarlas... o mejor aun, tenerlas de amigas.
    Asi son ellas. Pilar, la sorda. Catalina, la muda. Malena, la ciega. Tres amigas que se complementan, inseparables, casi hermanas, por poco almas gemelas. "Somos nuestro tercio de la naranja", si, porque a veces la media naranja no existe, solo a veces, la naranja tambien se parte en tres pedazos iguales.
    Tres caminos, tres historias que, a pesar de todo, luchan por el amor. Porque ese sentimiento se hace, se construye, se vive, se siente y a la vez se odia.
    ?Podran aprender a escuchar, ver y hablar mientras tratan de conseguir que todo a su alrededor funcione? ?Se puede cambiar por amor?

  • Con esto y un bizcocho de Amara Castro Cid

    https://gigalibros.com/con-esto-y-un-bizcocho.html

    Con esto y un bizcocho es una novela positiva, actual, y que te atrapa desde las primeras paginas. Mariana regresa a su Vigo natal para recuperarse de las secuelas de un accidente. Su familia, su psicologo, su fisioterapeuta y sus amigas intentan ayudarla a reconciliarse consigo misma pero una llamada inesperada lo complicara todo. Los personajes secundarios, tambien con sus propios miedos e inseguridades, acompanaran a Mariana en este viaje de superacion. Sus historias se van narrando en paralelo y vienen a reforzar la idea central de la novela: no podemos cambiar el pasado pero si que podemos intentar verlo desde una perspectiva diferente. Superacion, amor, amistad y una pizca de intriga hacen que quieras saberlo todo sobre los Nogueira porque, poco a poco, te vas sintiendo como uno mas de la familia.

  • La reticente amante del principe (Atracciones innegables 2), Elizabeth Lennox de Elizabeth Lennox

    https://gigalibros.com/la-reticente-amante-del-principe-atracciones-innegables-2-elizabeth-lennox.html

  • La prision del Titan, Leah Jackson de Leah Jackson

    https://gigalibros.com/la-prision-del-titan-leah-jackson.html

  • El cerebro del futuro de Facundo Manes

    https://gigalibros.com/el-cerebro-del-futuro.html

    ?Tendra sentido preguntarse cuando fue que empezo el futuro? ?Cual sera la respuesta definitiva de este oximoron, en el que el verbo se conjuga en pasado cuando se habla de algo que esta por venir? Quizas en estas contradicciones se encuentre la clave, porque aquello que se esperaba ya esta entre nosotros: la hiperconexion, el presente continuo en donde se fusionan todos los tiempos, lo digital y lo biologico, la vida larga y a prisa, los avances tecnologicos que de tan asombrosos ya no asombran. Y ahora que llego, nos preguntamos que vamos a hacer con ese futuro y que va a hacer ese futuro con todos nosotros. Sea como sea, sabemos que deberemos atravesarlo con el mismo cuerpo y el mismo cerebro que hace miles de anos. Preguntarnos sobre la ocurrencia de esa relacion entre los seres humanos y los tiempos que corren como nunca han corrido es el objetivo principal de este libro.

  • Sangrando bajo la piel (En compania de vampiros 4) – A.R. Morena de A.r. Morena

    https://gigalibros.com/sangrando-bajo-la-piel-en-compania-de-vampiros-4-8211-a-r-morena.html

    Carmen, una bella vampira aplastada por un terrible pasado.
    ?Como quitar de su espalda ese horrible peso?
    ?Como borrar la negra mancha que le nubla la mente?
    Michael, un vampiro neofito que se desvive por una hembra.
    ?Sera capaz de conquistar su corazon?
    Y, lo mas importante, ?podra asumir que sea de otra manera?
    La vida sigue en Nueva York, girando, entrelazando y atando las cuerdas del destino, mientras todos los integrantes de la comunidad encuentran su camino.

  • El submarino del narco (El Albatros 4) de Federico Supervielle Berges

    https://gigalibros.com/el-submarino-del-narco-el-albatros-4.html

    Walter dejo la carretilla en el suelo y cogio un trapo para secarse el sudor de la cabeza rasurada. A sus cuarenta y cinco anos, mantenia un fisico que le permitia mover aquellas cargas con cierta facilidad, pero el peso del artilugio era considerable y sus musculosos brazos y espalda brillaban con una fina capa de sudor. --Te dije que me dejaras ayudarte --dijo David al entrar por la puerta, senalando el pesado cilindro que descansaba en la carretilla. --No pesa tanto --contesto Walter--. Me viene bien hacer algo de ejercicio; al final, me paso todo el dia encerrado aqui en el taller. --Bueno, hoy ha sido una manana divertida --sonrio David. --No ha estado mal --dijo Walter, mesandose la fina perilla blanca que le rodeaba la boca. Habian salido temprano, aun de noche, hacia la pequena cala que llevaban anos usando como campo de pruebas. La vieja camioneta los llevo sin problemas, cargando en la parte de atras con dos de los prototipos de Walter. Guyana no era un pais en el que las fuerzas de seguridad supusieran un problema importante para negocios como el suyo, pero a Walter Darke no le gustaba correr riesgos. Ademas de tener a sueldo a algunos de los policias que ocupaban puestos clave en la zona, se molestaba en esconder sus actividades todo lo bien que podia. Sin embargo, no era la policia lo unico que le preocupaba; de hecho, le inquietaban bastante mas otras organizaciones. La cala que utilizaba, recluida y oculta a la vista desde otras playas, tenia la ventaja de que solo se podia acceder por un sinuoso camino. Su ultima defensa era Pluto, el viejo pointer ingles que habia bautizado su hermano pequeno poco antes de morir. El perro, obediente y leal hasta decir basta, se quedaba montando guardia en el camino y bajaba ladrando a la playa, si sus finos oidos o su poderoso olfato detectaban a alguien acercandose. El guyanes se permitio retroceder unos anos a sus tiempos en Colombia. Vasili habia sido un maestro rudo, pero sus ensenanzas estaban resultando impagables. Incluso, una vez el viejo ruso se encarino con el, los trabajos mas duros fueron recayendo en los otros mozos, mientras que el viejo submarinista sovietico dedicaba el tiempo que pasaba con Walter a ensenarle todo lo que sabia sobre el diseno de submarinos, que no era poco. Hasta el mas basico sumergible requeria de unos conocimientos avanzados y una cuidadosa construccion. --El otro cabron nos ha tenido entretenidos un rato --rio David, senalando el artilugio que aun descansaba sobre la carretilla. --Si --sonrio Walter. Vasili habia sido un maestro inigualable; su experiencia como submarinista y como ingeniero en la poderosa Rubin sovietica ofreciendo unos conocimientos que estaban al alcance de muy pocos. Pero el viejo ruso se habia limitado a construir un punado de lanchas de perfil bajo para los colombianos. La insistencia y entusiasmo del joven Walter le animaron a terminar el proyecto que siempre parecia aplazar: un verdadero submarino que fuera totalmente invisible para la policia y los guardacostas. Durante los anos que el guyanes paso alli, llegaron a botar tres minisubmarinos, que hicieron el viaje hasta Mejico docenas de veces y, algunas, hasta la mismisima California. Pero el alumno estaba obcecado en superar al maestro. Walter habia aprendido por las malas que, en Guyana y en su negocio, contentarse era peligroso. Siempre habia que ir un paso mas alla, buscar una nueva oportunidad y explotar cualquier ventaja que apareciese. Sus lanchas semisumergibles llevaban un par de anos haciendo la ruta a Cabo Verde, con un exito casi rotundo. Las escasas perdidas eran mas que compensadas por el volumen de mercancia que era capaz de transportar. Sin embargo, como en todo juego del gato y el raton, el otro bando empezaba a reaccionar. Los caboverdianos no tenian demasiados medios, pero ya comenzaban a ponerle empeno y, aunque Walter sabia que tenia las de ganar, no tenia ninguna intencion de dejar que el enemigo llevase la iniciativa. Si la policia o la marina de Cabo Verde subian las apuestas, el guyanes queria seguir teniendo las mejores cartas. Y ahi es donde entraban las pruebas de aquella manana. Walter llevo a la playa dos prototipos distintos. La diferencia fundamental era la propulsion: uno se movia mediante un motor de aire comprimido y el otro por baterias. A priori, el primero debia dar mas velocidad y alcance, con la desventaja de que dejaba una estela de burbujas muy visibles. Pero, en tan bisono torpedo, aquello no le preocupaba; el objetivo era comprobar cual de los dos funcionaba mejor. O, siendo mas rigurosos, ver si alguno funcionaba. La prueba del torpedo a pilas fue decepcionante, pero definitiva. El artilugio salio disparado en la direccion elegida, pero no habia recorrido ni la decima parte del camino previsto cuando se paro y se fue al fondo. Walter y David, debidamente preparados con equipos de buceo autonomo, habian bajado a recuperarlo, aunque el primero ya diagnostico el problema nada mas ver detenerse al torpedo. Las baterias con las que contaba no eran suficientemente potentes, y seria dificil encontrar unas que le valieran, teniendo en cuenta las enormes restricciones de espacio con las que tenia que jugar. Sus torpedos tenian que ser mucho mas pequenos que los que usaban las marinas de guerra. Walter aprovecho para mirar de reojo a David. Era unos anos mas joven que el, aproximadamente de la misma edad que hubiera tenido ahora Desmond. Walter habia vuelto de Colombia para descubrir la muerte de sus padres y su hermano pequeno. Los esfuerzos trabajando para el cartel no tuvieron ningun resultado: su familia acabo muerta mientras el se dejaba la piel para mandarles unos dolares todos los meses. Al volver, solo David, un nino mocoso con la cara picada por la viruela, fue capaz de decirle algo sobre su familia. El amigo de Desmond, que habia perdido a sus propios padres anos atras, vivia en la calle, dependiendo de la caridad de otros. Aun asi, no cejo hasta conseguir que los vecinos dieran una sepultura digna a los Darke. Walter se lo agradecio, acogiendolo, y el joven le correspondio con una lealtad comparable tan solo a la de Pluto. El guyanes devolvio sus recuerdos a las pruebas de aquella manana; al segundo prototipo, que habia resultado tan <>. El torpedo salio disparado desde el costado de la embarcacion y les habia costado seguirlo. Las pruebas las hacian desde una semirrigida que bajaban en un remolque hasta la cala. La lancha era muy rapida, pero apenas pudo seguir al torpedo. El ingenio siguio la trayectoria rectilinea prevista durante varios cientos de yardas; pero, de repente, se descontrolo por completo. El torpedo salio del agua dibujando una curva, con la mala suerte de que, al volver a impactar con la superficie, parecia haberse roto algo. Desde ese momento, su trayectoria fue completamente erratica, hasta detenerse e irse al fondo. Walter creia saber que habia pasado y sabia que recuperar suficientes piezas iba a ser dificil. El artilugio habia llegado a una zona mas profunda y estaba casi seguro de que algunas piezas se habrian desprendido al golpear con la superficie del mar. En cualquier caso, demostrar su teoria iba a ser relativamente sencillo: el pendulo con resortes que debia controlar la profundidad se habia quedado fuera de limites por la variacion de peso que suponia el consumo del aire comprimido. Nada que unas pocas pruebas en el taller no pudieran solucionar. Los rayos de sol incidian con fuerza sobre las aguas de la darsena, dandoles su paradisiaco color turquesa. Un barco de casco gris perturbaba la idilica imagen, su proa recta levantando pequenas ondulaciones que iban a parar contra los muelles y los demas barcos que llenaban el puerto de Mindelo. El Guardiao era el orgullo de la marina caboverdiana y Henrique Almeida se consideraba un afortunado por poder mandarlo. Habia conocido la mar de pequenito, de la mano de su abuelo, uno de los viejos pescadores de la isla. El entusiasmo por los barcos le llevo a la pequena marina local, donde destaco por su buen hacer y dedicacion, y un golpe de suerte hizo que tuviera la oportunidad de formarse en Lisboa, en la escuela naval portuguesa. --Segundo, todo tuyo --dijo Almeida, al librar el rompeolas. El comandante se sento en su sillon y observo como sus oficiales establecian la condicion normal de navegacion y dirigian al Guardiao a su zona de patrulla. Tras la formacion recibida en Portugal, la carrera del joven marino habia sido meteorica. Lo aprendido en Lisboa, unido a una habilidad marinera casi innata y a la pasion por su trabajo, le impulsaron hasta el puesto de mayor responsabilidad en la marina de Cabo Verde. El Guardiao era el barco de mayor porte de las fuerzas caboverdianas y, desde hacia unos anos, el unico con verdadera capacidad oceanica. Desde la retirada del viejo Vigilante, un dragaminas aleman del ano 70, reconvertido, los caboverdianos solo contaban con el Guardiao y una miriada de embarcaciones menores. Almeida era perfectamente consciente de que su pais no podia permitirse mucho mas y de que la marina se limitaba a un modesto servicio de guardacostas, pero eventos recientes estaban demandando mucho de las fuerzas navales caboverdianas. Un pais archipelagico, con poca o ninguna trascendencia en la geopolitica internacional y sin grandes incertidumbres de seguridad y defensa, no debia tener mayores problemas en proteger sus intereses maritimos; y todo habia sido asi hasta la reciente aparicion de una amenaza con la que nadie contaba. Como era logico, el trafico de droga desde Sudamerica a Europa, tradicionalmente, se hacia por barco; pero los grandes mercantes, entre cuya carga se escondia la mercancia, no tenian motivo para detenerse en Cabo Verde, y el archipielago habia vivido inmune a los peligros que este particular comercio suponia. Sin embargo, todo cambio hacia cosa de un par de anos. Almeida no sabia si fruto de la presion ejercida en las aduanas de los puertos, de un nuevo modelo de negocio o, simplemente, de la busca de nuevas oportunidades, pero los narcos evolucionaron: imitando la reciente eclosion de los narcosubmarinos en las rutas por la costa del Pacifico, los traficantes que llevaban la droga a Europa empezaron a usar estas pequenas embarcaciones. Inicialmente, todo el mundo descarto la posibilidad de que los ingeniosos, pero precarios, semisumergibles fuesen capaces de hacer la travesia transatlantica; pero los hechos demostraron que infravaloraban a los traficantes. El termino <> podia llevar a error, ya que la mayoria de las embarcaciones no eran completamente sumergibles, sino que navegaban semihundidas, con solo una pequena parte del casco sobresaliendo del agua. Cuando el fenomeno comenzo a tomar fuerza, Almeida, por curiosidad profesional, leyo un poco sobre el tema. En el Pacifico, era evidente que existian distintos modelos, lo que parecia indicar varios constructores diferentes; probablemente, cada uno asociado a un cartel. Sin embargo, el marino estaba convencido que todos los arribados a Cabo Verde habian salido del mismo <>. En Sudamerica, habia modelos derivados de embarcaciones de recreo, y otros fabricados expresamente. Los que estaban cruzando el Atlantico parecian de este segundo tipo. Hasta el momento, se habian encontrado dos narcosubmarinos abandonados en las costas del archipielago. Parecia que usaban las islas como nodo, usando otras embarcaciones para hacer el trayecto final hasta el continente. La policia les intentaba seguir la pista y los rumores apuntaban hacia una rama de la mafia rusa, pero hasta el momento no habian tenido ningun exito. Ambas embarcaciones encontradas compartian la forma de una lancha de carreras, aunque estaban disenadas para navegar casi hundidas, con solo un minusculo puente y las aspiraciones y exhaustaciones por encima del agua. Almeida sabia que se trataba de un enemigo a tener en cuenta; dificiles de detectar y, aunque no se habia dado el caso, un hombre con un arma automatica dentro podia hacerlos una presa dificil. Pero le preocupaban mas todavia los narcosubmarinos que no veia. No solo las lanchas semihundidas que se colaban sin ser vistas, sino que ya se habian encontrado varios ingenios verdaderamente sumergibles; la mayoria, en aguas del Pacifico o, incluso, siendo construidos en las selvas de Colombia. Sabiendo que ya habia aparecido un semisumergible nada menos que en el norte de Espana, Almeida estaba seguro de que habria verdaderos submarinos capaces de hacer la travesia transoceanica. Al marino caboverdiano no le cabia duda de que, si no estaba ocurriendo ya, pronto, toneladas de cocaina se escaparian de su control bajo las aguas del archipielago. El problema era que no tenia los medios para hacer nada al respecto. --Comandante, la primera guardia esta en sus puestos y hemos establecido la vigilancia de superficie.

  • Atrapa tu sueno de Sandra Estevez Calvar

    https://gigalibros.com/atrapa-tu-sueno.html

    Tamara trabaja como guia turistica en el ayuntamiento de Ortigueira y vive en la casa familiar con su madre, Violeta, el actual marido de esta, Valentin, los cuales regentan un hotel rural, y sus dos hermanastras gemelas, Uxia e Iris. Esta ultima la odia y siente mucha envidia de ella. En varias ocasiones y contando con la ayuda de Noelia, su madre biologica que estuvo varios anos en prision por asesinar a su tia, logro atentar contra la vida de la joven, obligandola a abandonar su hogar. Lia, su mejor amiga, la convence para que comparta vivienda con su hermano, Mateo, el atractivo medico que la habia atendido en el hospital. Este mantiene una relacion un tanto compleja con Isidora, una fogosa chilena de armas tomar y con muchos secretos. Para ella, Mateo es solo un amante entre muchos otros de una gran lista y Lia se encargara de desenmascararla. Un thriller romantico con mucho humor, pasion y suspense que te hara viajar a los hermosos acantilados de Loiba.

  • Olvida el para siempre de Toni Fernandez

    https://gigalibros.com/olvida-el-para-siempre.html

    Adam vive la vida en sonrisas, Camila en recuerdos.
    El es un amante de la pintura, ella no sabe todavia que amar.
    Entre pinceles, camisetas divertidas y una mascota con nombre de personaje de Pixar, se dejaran llevar hasta sentir que las piezas comienzan a encajar.
    Pero ?que sucede cuando esas piezas no son las correctas? Ninguno de los dos puede sustituirlas, mucho menos romperlas. Tal vez ni siquiera puedan huir de ellas.
    Y tal vez, despues de todo, no exista un para siempre para ellos.

  • El caso Telak (Un caso del fiscal Szacki 1) de Zygmunt Miloszewski

    https://gigalibros.com/el-caso-telak-un-caso-del-fiscal-szacki-1.html

    <> (Paris Match). Una novela adictiva, ganadora del Premio Nagroda Wielkiego Kalibru (Mejor Novela Negra del Ano).

  • Claroscuro (Luces y Sombras del Amor y el Sexo) de Paz Iribarne

    https://gigalibros.com/claroscuro-luces-y-sombras-del-amor-y-el-sexo.html

    Recopilacion de relatos cortos que indagan en la belleza y en la oscuridad que a veces encierran las relaciones. El amor y el sexo no son otra cosa que aquello que las personas definen con su propia naturaleza, haciendo reales algunas historias, que parecieran sacadas de la mejor serie de ficcion.

  • Primavera en Tokio de Andrea Izquierdo

    https://gigalibros.com/primavera-en-tokio.html

    AVA huye a Tokio para alejarse de todo y alli conoce a KANNA, una tatuadora con una personalidad arrolladora. Por su parte, LILY no podria estar peor en Londres: OLIVER parece incapaz de dejarla tranquila y TOM necesita tiempo para superar lo ocurrido con XIMENA, con ALICE. y si, tambien con JASMINE. Menos mal que CONNOR se ha convertido en un apoyo inesperado, ahora que se encuentra lejos de la influencia de REX y MARTHA.

  • France (Alaska 3) de N. Q. Palm

    https://gigalibros.com/france-alaska-3.html

    France es una lider algo controvertida, libre y enigmatica, llama la atencion alla por donde va. Solo ama a un hombre y ese es su hijo. Odia a los humanos y no deja pasar la oportunidad de expresarlo siempre que tiene la ocasion.

  • Gordo de feria de Esther Garcia Llovet

    https://gigalibros.com/gordo-de-feria.html

    Un borracho. Un borracho de Semana Santa. Un borracho de Semana Santa atraviesa la plaza Mayor de la capital de Espana, son las cinco de la tarde, parece que va hablando por el movil pero la verdad es que no tiene movil porque se lo han robado hace horas y no se ha dado ni cuenta. Habla solo. Se llama de usted. -Que cosa mas rara me ha pasado -dice el borracho. El borracho se ha puesto a mirar una obra de canalizacion. En realidad se ha quedado apoyado en la valla amarilla que ponen en las obras para tener algo a lo que agarrarse, porque como se suelte sabe que se va al suelo, derecho a la zanja que hay en cualquier calle, las zanjas, las largas y hondas trincheras de Madrid, en guerra permanente contra todo lo contemporaneo. Ha trabado el pie ahi, ha cruzado los brazos sobre la valla y ha pensado eso en voz alta. -?Como dice? -Me ha pasado algo rarisimo -repite el borracho. El que esta a su lado es un chaval de pueblo de la sierra; ha venido a Madrid a ver si encuentra novia, que no la va a encontrar. El borracho se mete la mano en el bolsillo de atras, lleva bermudas y un polo blanco que le aprieta por todas partes. Saca una cartera que le ensena al chaval, una cartera de cuero, negra, muy usada, deformada de haber sentado el culo encima un millon de veces. -Mira -le dice al chaval-. Anoche un senor me dio esto. El chaval asiente con la cabeza. -Muy bien. Al chaval no le ha dado el sol en los ultimos cincuenta y cinco anos. -Aqui dentro esta mi destino. ?Tu crees en el destino? -Yo lo que creo es que me faltan dos euros para el interurbano. -Pues aqui me parece que te vas a quedar. -Vaya. Silencio. Se quedan mirando las obras otra vez, aunque no hay obras que ver, ni un solo obrero. Solo esta la zanja que deja a la vista una tuberia muy ancha y otra muy estrecha y los estratos cada vez mas profundos, mas negros y humedos y el cielo tan bonito, tan transparente, tan velazqueno, ahi al fondo del todo. No hay nadie trabajando. Es Domingo de Resurreccion. -Aqui ponia yo a trabajar a quinientos ochenta chinos -dice el borracho bien alto. -Yo tambien. El borracho se llama Luis. Se llama Luis pero le llaman Castor. Anoche, a las tantas, a las cinco y cuarto de la madrugada, Castor seguia sentado en la barra interminable del Plus Ultra, viendo en la tele la retransmision de un partido de la liga china, en directo. A veces le parecia que jugaban veintisiete chinos contra otros veintisiete. Mas anuncios. El camarero estaba hablando todo el tiempo, solo, a veces se quedaba afonico, no sabia escuchar, no le interesaba nada de lo que nadie le contara. No parecia un camarero. -Callate ya, joder -le dijo Castor. Pero el camarero no se callo. Habia abierto el bar para poder hablar con quien le diera la gana. Cuando no le dejaban hablar se ponia a hacer preguntas para poder empezar una conversacion cualquiera, asi que le pregunto a Castor que si queria un arroz a la cubana. Castor le dijo que no. -No. -Luego cogio un hueso de aceituna y se lo metio en la boca. Empezo a roerlo despacio, con ganas. Era su metodo habitual de procesar a fondo todo lo que se le iba pasando por la cabeza, su forma de triturar minuciosamente su conciencia con las muelas del juicio hasta que le dolian los oidos. Le hubiera gustado mucho tener un jefe para poder ciscarse en el, pero no tenia jefe. El jefe era el. -A ver, donde esta la prensa del dia -solto. Si no en un jefe, por lo menos le quedaba ciscarse en los politicos y en los ecologistas y en los periodistas. Y en la cultura, siempre tan a mano. El camarero saco un par de periodicos de debajo de la barra, los dejo frente a el y fue a sentarse a una mesa junto a la ventana, a escribir whatsapps que nadie le contestaria jamas. Castor cogio un periodico, no tenia mas que tres paginas, era Semana Santa. Y entonces fue cuando paso lo raro. El tipo entro como una sombra, sin abrir el pico. Y se encaramo al taburete a su lado, codo con codo. El resto de la barra estaba vacia. Castor le echo un vistazo al bies en el espejo ahumado detras de las botellas; era morenito, menudo, chato, con unos rizos como de astracan. Luego Castor bajo la vista y siguio mirando el periodico, sin leerlo en realidad. Achicando los ojos. Estaba pendiente del tipo este, esperando a ver que mierdas queria. Ahi se produjo un silencio de unos tres minutos. -Buenos dias -dijo Castor al fin. No podia mas. El morenito se froto las manos. Era lo que estaba esperando. -Buenos dias los que va a tener usted -dijo. Castor debia de estar muy borracho, porque cuando se volvio hacia el morenito le parecio que tenia el tamano del dedo de una mano y que lo miraba de abajo arriba desde el mismo centro del ruedo amarillo del asiento. -?Eres torero? -Soy la esperanza. -Lo que tu digas. Castor volvio a coger el periodico. -Ay, no le voy a contar mi vida -dijo el morenito. -Claro que no. -Yo antes era como usted -dijo. Castor solto una carcajada-. Si. No me contradiga. Como usted y como toda Espana y los espanoles. Estaba perdido para el mundo, asi le digo, para el sentido y el norte de las cosas, cada dia hacia lo mismo y no me daba cuenta, no me daba ni cuenta, todo me parecia que me pasaba por primera vez y a la vez me sonaba repetido, ya me entiende. Un barranco de aire, eso era yo. Yo he vivido en Pitis toda mi vida, detras de los hospitales. He vivido ahi a rachas, cuando venia una buena me iba y luego volvia, he tenido rachas muy largas eh, aqui donde me ve yo me he paseado por la Ribera de Curtidores de cabo a rabo y ahi no habia nadie que no hubiera puesto yo, pero luego me han venido flacas y hay que ir a alguna parte, y hace unos meses, cuando volvi a Pitis, Pitis ya no existia. No esta. Nada. Hay bloques y gruas. Y aparcamientos. Coches no hay, pero aparcamientos, muchos. Mi casa, mis gallinas y el tinglado del tiro al blanco, de eso no quedaba ni la sombra. Que rapido construyen ahora, no se como lo hacen. Las gallinas me dijeron que se las habia quedado uno que vive por detras de Bravo Murillo, en un patio, se han hecho viejas muy rapido tambien. Alli ademas de las gallinas habia una dominicana con unas gafas de cristales amarillos, gordos como tabiques. La dominicana tenia una gallina en un muslo y un huevo en la mano. Un huevo blanco y una gallina negra. Y una dominicana en medio. Si le aburro me lo dice. Con la otra mano leia la Biblia, la muy sinverguenza, ahora somos todos un poco evangelistas. Se canta mas. La dominicana me dijo que me llevara mis cosas pero que le dejara las gallinas. Cuanto cuesta una gallina, seis euros, eso no lo sabia usted. Mis cosas estaban en una caja de carton de Amazon. Habia alli tambien unas ninas, o bueno, igual no eran tan ninas, colgando ropa en los tendederos del patio siete pisos mas arriba. El patio era muy estrecho, un patio de luces. Sacaban sabanas una detras de otra, era mediodia pero ahi abajo se estaba haciendo cada vez mas oscuro. Las ninas se reian como locas, es lo que pasa con el chocolate, hasta que se callaron de pronto, a la vez. Yo mire para arriba y por encima de ellas el sol te quemaba los ojos. Tenian los pelos largos. Era el 1 de enero. Cuando baje la vista de nuevo, el patio estaba oscuro, estaba negro del todo, el suelo de alquitran. La dominicana se habia largado de ahi, y las gallinas. Se habia ido, la dominicana, con su huevo en la mano. Yo me lleve mi caja, pesaba muy poquito. Pero si no habia casi nada ahi dentro aunque fuera mi vida entera: media docena de moviles, una guia de telefonos y el rosario de la aurora. Y esto. El morenito entonces metio la mano en el bolsillo y saco una cartera de cuero negro que dejo frente a Castor. -Mire que me ha costado dar con usted -le dijo-. La he llevado siempre encima los ultimos tres meses, desde que se la quite, por si acaso, por si lo veia. -?Y esto que es? -Su cartera. Se la devuelvo. -?Me la devuelves? -Yo. A usted. Si. Lo he reconocido y le he visto meterse aqui y me he metido un copazo para darme valor antes de entrar. La cartera tenia un pin bastante gastado que parecia un escudo del Atletico de Madrid. -Bueno. No es verdad -continuo el morenito-. Lo he seguido desde Pontones, anda que no pasea usted, y lo he seguido hasta aqui. Ya esta. La cartera estaba entre los brazos extendidos de Castor, que la miraba como si fuera un plato que no le apetecia nada comerse. -Bueno -dijo el morenito-. Yo me voy. -?No quieres nada? ?Un cafe? ?Donde vives? -Por ahi. -Como que por ahi. -Pero si yo estoy bien en cualquier parte -dijo saltando al suelo. Castor asintio despacio. Luego miro todo alrededor, habia un billar, una pila de sillas, una guirnalda de luces color naranja, una bandera de Andalucia. -Pues yo no estoy bien en ninguna. Cuando llego a casa no encendio las luces. Le gusta encontrarsela a oscuras, asi tiene la sensacion de que entra en una sala de cine. Ademas se deja la tele puesta para que parezca que hay alguien dandole al pico dia y noche. En realidad se deja encendidas varias teles a la vez. Cinco, cada una en un reality diferente y en una habitacion diferente.

  • La ultima casa en la montana de Xavier M. Sotelo

    https://gigalibros.com/la-ultima-casa-en-la-montana.html

  • Donde habita el miedo de Maite R. Ochotorena

    https://gigalibros.com/donde-habita-el-miedo.html

    Para los amantes del terror y el suspense, <> ha sido una sorpresa, original, impactante, dura.

  • Otono sobre la arena de Erina Alcala

    https://gigalibros.com/otono-sobre-la-arena.html

    Reme y Lucas habian tenido un secreto en el pasado. Un pasado de cuando estuvieron juntos en la escuela. Un secreto que dejo su huella.
    Al pasar de los anos, la vida de cada uno, tomo un rumbo diferente, pero su secreto estaba alli a pesar de los anos y de la distancia, hasta que una casualidad hizo que se encontraran de nuevo y... ?perdonaran el pasado?
    ?Podria su amistad de la adolescencia convertirse en un verdadero amor? ?Podrian amarse a pesar de su oscuro secreto?