• el lugar inalcanzable libro - Claudia Amengual

    https://gigalibros.com/el-lugar-inalcanzable.html

    Una novela hermosamente tragica, donde se abordan temas profundos y trascendentes como el amor, el odio, la traicion, enmarcados por el concepto Onettiano de “el alma de los hechos”; es decir, el sentido real de las cosas, mas alla de toda verdad objetiva.

  • EL LUGAR INALCANZABLE | CLAUDIA AMENGUAL

    https://www.casadellibro.com/libro-el-lugar-inalcanzable/9788420438108/9478942

    El libro EL LUGAR INALCANZABLE de CLAUDIA AMENGUAL en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  • El lugar inalcanzable Versión Kindle - Libros - Amazon

    https://www.amazon.es/El-lugar-inalcanzable-Claudia-Amengual-ebook/dp/B07C5FV281

    Una novela hermosamente trágica, donde se abordan temas profundos y trascendentes como el amor, el odio, la traición, enmarcados por el concepto Onettiano ...

  • El lugar inalcanzable (Mapa de las lenguas) Tapa blanda

    https://www.amazon.es/lugar-inalcanzable-Mapa-las-lenguas/dp/8420438103

    El lugar inalcanzable (Mapa de las lenguas) : Amengual, Claudia: Amazon.es: Libros.

  • El lugar inalcanzable | Penguin Libros

    https://www.penguinlibros.com/uy/literatura-contemporanea/161457-libro-el-lugar-inalcanzable-9789974888296

    Una novela hermosamente trágica, donde se abordan temas profundos y trascendentes como el amor, el odio, la traición, enmarcados por el concepto Onettiano ...

  • EL LUGAR INALCANZABLE - AMENGUAL CLAUDIA

    http://quelibroleo.com/el-lugar-inalcanzable

    Información del libro. GéneroLiteratura contemporánea; EditorialALFAGUARA; Año de edición2019; ISBN9788420438108; ISBN digital9789974888319; Idioma Español.

  • EL LUGAR INALCANZABLE | Traficantes de Sueños

    https://www.traficantes.net/libros/el-lugar-inalcanzable

    Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de la misma ciudad le otorgaron el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por Desde las cenizas. Un

  • El lugar inalcanzable by Claudia Amengual - Goodreads

    https://www.goodreads.com/es/book/show/39885064

    El lugar inalcanzable book. Read 8 reviews from the world's largest community for readers. Una novela hermosamente trágica, donde se abordan temas prof...

  • El lugar inalcanzable - Claudia Amengual -5% en libros | FNAC

    https://www.fnac.es/a6614838/Claudia-Amengual-El-lugar-inalcanzable

    16 may 2019 — El lugar inalcanzable, libro de Claudia Amengual. Editorial: Alfaguara. Libros con 5% de descuento y envío gratis desde 19€.

  • EL LUGAR INALCANZABLE (MAPA DE LAS LENGUAS)

    https://www.agapea.com/Claudia-Amengual/El-lugar-inalcanzable-Mapa-de-las-lenguas--9788420438108-i.htm

    Comprar el libro El lugar inalcanzable (Mapa de las lenguas) de Claudia Amengual, ALFAGUARA (9788420438108) con ENVÍO GRATIS desde 18 € en nuestra librería ...

  • EL LUGAR INALCANZABLE (ebook) - Popular Libros

    https://www.popularlibros.com/ebook/el-lugar-inalcanzable_E0002714780

    EL LUGAR INALCANZABLE 6,64€ Ahora un 5% descuento. Descarga inmediata. Una novela hermosamente trágica, donde se abordan temas profundos y trascendentes ...

  • Ni todas las mujeres quieren flores ni todos los heroes llevan capa de Irene Hall

    https://gigalibros.com/ni-todas-las-mujeres-quieren-flores-ni-todos-los-heroes-llevan-capa.html

    Existe un piso en Madrid donde conviven tres inquilinos: Maravillas, Arantxa y Eloy. Maravillas trabaja en los multicines del centro comercial y desde su taquilla suena con un buen desenlace para el largometraje de su vida. Arantxa se esta volviendo imprevisible. Ahora resulta que busca emociones fuertes y no se le ocurre otra cosa que lanzarse a seducir a una hetero. Eloy se encuentra perdido. Su novia esta lejos y el futuro de ambos es incierto.

  • Muchas mentiras y unas cuantas verdades de Olga Hermon

    https://gigalibros.com/muchas-mentiras-y-unas-cuantas-verdades.html

    No existen las mentiras grandes ni pequenas, tampoco las blancas, grises o negras, pero si las mentiras obligadas.

  • Vuelveme a enamorar de Sarah Rusell

    https://gigalibros.com/vuelveme-a-enamorar.html

    Martina despierta sin poder imaginarse que lleva un mes en el hospital, en coma, tras un accidente. No solo ha perdido la memoria, tambien todo su mundo.
    Nelson, un chico que va a verla al hospital y al que ella no reconoce, la ayudara.
    Nelson y Martina mantenian una relacion y el estara alli en cada momento para ayudarla a que los recuerdos vuelvan a su mente.
    ?Volvera a enamorarse de el?

  • La isla de las ultimas voces de Mikel Santiago

    https://gigalibros.com/la-isla-de-las-ultimas-voces.html

  • Mi vida lejos de mi de Eider Madariaga

    https://gigalibros.com/mi-vida-lejos-de-mi.html

    Siempre estamos a tiempo de recuperar nuestra vida.

  • Cuando llegue el invierno de Scarlett Butler

    https://gigalibros.com/cuando-llegue-el-invierno.html

    Daniela perdio a sus padres una fria noche de invierno y desde entonces odia esa estacion del ano. Pero su vida no dara un cambio hasta que no decida mudarse a Madrid y comience a trabajar en una agencia de viajes, donde conocera a Emma y Victoria, dos chicas que se convertiran en su gran apoyo.
    Leo vive por y para su trabajo. Le encanta ayudar a la gente y desvivirse por ella, pero siente que le falta algo. Cuando conoce a Dani, no entiende por que ella odia el mes de diciembre si es el mes de la ilusion y la magia.
    Esta es la historia de un flechazo, de esa quimica inesperada que surge entre dos personas que se acaban de conocer pero sienten que se conocen de toda una vida. Es la historia de un diciembre que lo cambia todo, llenandolo de intensidad y recuerdos que atesorar.

  • La ultima conquista de Kim Lawrence

    https://gigalibros.com/la-ultima-conquista.html

    Torturado por la muerte de su mejor amigo, el multimillonario magnate griego Nik Latsis encontro consuelo en los brazos de una espectacular desconocida. Desde aquella noche, ese recuerdo poblaba sus suenos. Por eso Nik sabia que solo se libraria de sus fantasmas si volvia a tenerla en sus brazos. Lo que no supo predecir fue que necesitaria mucho mas que sus dotes de seduccion para conseguir llevarse a la cama a una mujer con la personalidad de Chloe.

  • Elogio De La Fragilidad de Gustavo Martin Garzo

    https://gigalibros.com/elogio-de-la-fragilidad.html

    La pintura de Fra Angelico no puede comprenderse lejos del mundo agitado del primer renacimiento. Un mundo en que el arte aspira a reflejar el mundo real y en que los pintores empiezan a no conformarse con la plasmacion sugestiva de temas religiosos. Y es verdad que toda su obra gira sobre esos temas y es expresion de su sincero amor a las verdades de una religion en la que cree con fervor y cuyas historias no se cansa de escuchar y contar, pero no lo es menos que se acerca a ese mundo de una forma nueva, para celebrar, como otros pintores de entonces, la belleza y los dones de la vida. Tal vez por eso ningun otro tema fue mas querido para el que el de la Anunciacion, que pintaria varias veces a lo largo de su vida, y que tiene en el cuadro recien restaurado del Museo del Prado su expresion mas admirable. Este tema resume su concepcion del arte como vinculo entre lo divino y lo humano. Esa fue la respuesta que dio una vez a su amigo el papa Nicolas V cuando este le pregunto cual era la cualidad que debia caracterizar a un buen pintor: <>. No hay nada de terrible en los angeles dulces y temblorosos de Fra Angelico. En realidad, salvo por sus vestiduras y sus alas, sus rostros y actitudes son semejantes a las nuestras. Es verdad que desprenden luz, pero ?no pasa eso mismo con todos los personajes de sus cuadros? En La Anunciacion una paloma atraviesa, siguiendo la estela de un rayo de oro, el jardin del Eden hasta alcanzar el rostro y el pecho de Maria, que adopta una actitud de absorta entrega. Pero la luz de este cuadro no solo viene de ese rayo divino. Un tenue haz de luz dorada entra por la ventana del fondo y el propio angel resplandece. En realidad esta en cada cosa, como si la luz fuera la cualidad mas intima de todo cuanto existe, no solo de los seres vivos sino tambien de los objetos y las plantas. Basta con mirar a Maria. Su cuerpo, su cabello y sus manos resplandecen, al igual que su vestido. Y lo hace, no solo como si recibiera esa luz de algun punto invisible del exterior sino como si fuera ella misma quien la desprendiera. El mismo angel parece sorprendido al verla, como si dudara de su mision o se asomara a traves del gesto luminoso de Maria a una realidad mas honda y conmovedora que la que representa el. Ese asentimiento, esa callada disponibilidad, esa mezcla de gratitud y de gracia, este mundo de luz que todo lo invade es la piedad. Y la piedad y la luz son los grandes protagonistas de toda la obra de Fra Angelico. Sus pinturas parecen pertenecer al reino de la fabula, pero Fra Angelico las pinta con los ojos del que se detiene a contemplar las cosas reales. Puede que una mirada asi sea lo que hemos dado en llamar mirada poetica, porque la poesia es el realismo supremo. Y todo el arte de Fra Angelico parece estar dominado en grado sumo por un apetito semejante de realidad. Eso significan las dos manos de Maria cruzadas sobre el pecho: <>. Es curioso que el angel y Maria realicen el mismo gesto. En realidad se recogen, se ovillan, forman un capullo: un capullo de seda. Pero ?no buscan eso todos los amantes, recogerse, transformarse en un capullo en las manos del otro? Y ?que dice Maria?: <>. Y ?que le contesta el angel?: <>. Por eso se inclina como ella, por eso cruza sus manos e imita cada uno de sus gestos como si solo aspirara a ser su reflejo. Puede que el arte de Fra Angelico alcance en este cuadro su momento mas excelso, porque hace del corazon de la muchacha visitada por el angel el verdadero centro de la escena encantada. Como si viniera a decirnos que el verdadero misterio no esta en ese rayo de oro sino en el interior de la muchacha que lo recibe. Aun mas, como si el angel lo supiera y por eso se inclinara ante ella en silencio, y eso que llamamos lo sagrado no fuera sino la cualidad mas indefinible y honda de lo humano. Y es verdad que desde un punto de vista estetico esta Anunciacion sigue siendo deudora del mundo de las miniaturas goticas, con su fijacion por el oro, su sublime luminosidad y su atmosfera cortesana, pero su tono es muy diferente. Todo el cuadro parece tener una cualidad mental, como si Fra Angelico no pintara una escena real, sino los pensamientos de los que la estan viendo. No el mundo, sino nuestros pensamientos acerca del mundo. En esta tabla Maria y el angel han dejado de ser figuras alegoricas, que representan las ideas de la religion, para transformarse en los tiernos personajes de un hermoso y misterioso cuento. Pero ni los cuentos ni la poesia han surgido para apartarnos de la realidad, sino para permitirnos adentrarnos mas profundamente en ella. Eso representa este cuadro: el instante privilegiado en que la realidad y la verdad dejan de contradecirse. Claro que Fra Angelico, al pintarlo, no podia saber nada de esto y se limitaba a servir piadosamente a una historia en la que creia. Pero lo que hace inolvidable este cuadro es mas alla de las intenciones de su autor, ha llegado a nosotros flotando como un cofre en las aguas del tiempo. Un cofre que sigue conservando el poder de encantar a esos espectadores de hoy para los que los misterios de la religion apenas son otra cosa que un punado de temas para las salas de los museos. ?Como es posible que nos siga conmoviendo una escena tan maravillosamente pueril? No es tan extrano si pensamos que lo que hace Fra Angelico, como todos los grandes poetas, es transmitirnos a traves de los topicos de su tiempo una verdad humana esencial. Porque aunque la idea de un angel que visita la tierra para anunciar a una muchacha que sera la madre de un nino dios pueda parecernos a lo sumo un delicado cuento, algo nos dice que, como sucede con los verdaderos cuentos, oculta algo que no cabe desatender. Y nos bastara con detener nuestra mirada en esta Anunciacion para darnos cuenta de lo que es, pues el misterio de la encarnacion no es otro que el misterio del amor humano, y que es esa la razon de que un cuadro asi nos siga fascinando. A algo asi se refiere Cocteau en su libro La bella y la Bestia, diario de rodaje cuando, al comentar el trabajo en su pelicula del gran fotografo Henri Alekan, escribe: <>. Ese pais es el que encontraremos al entrar en las salas de esta exposicion, como si lo maravilloso no fuera algo que cuestiona lo que creemos ser, sino la cualidad mas intima y decisiva de lo que somos. O, dicho con otras palabras, como si ese anhelo permanente de lo maravilloso fuera el que nos hace de verdad humanos. Un lugar donde vivir <>, tal es la pregunta que hace anos un conocido periodico hizo a un grupo de escritores durante la Feria de Libro de Madrid. Es una pregunta compleja, pues suele ocurrir que los libros que mas nos gustan no sean demasiado aconsejables para vivir en ellos. Los dolorosos cuentos de Katherine Mansfield, las inquietantes parabolas de Franz Kafka, las oscuras historias de William Faulkner, son algunos de los textos indiscutibles de la literatura reciente y, sin embargo, ?por que habriamos de elegirlos para vivir en sus paginas si en ellos solo hay tristeza, angustia y dolor? Augusto Monterroso recogio en su Antologia del cuento triste una seleccion de los cuentos mas tristes de la literatura occidental del pasado siglo. Y para justificarse escribio en su prologo: <>. No hay un personaje femenino mas cautivador que Fortunata, pero ?querriamos enamorarnos como ella de un patan como Juan de Santa Cruz? Es imposible no adorar a Colometa, la protagonista de La plaza del diamante, pero su testimonio habla de un tiempo tan lleno de injusticias que nadie en sus cabales querria vivir en el para estar a su lado. En El esclavo, la novela de Singer, se nos cuenta una de las mas bellas historias de amor que se han escrito nunca, sin embargo sus protagonistas, Wanda y Jacob, no hacen sino sufrir en un entorno dominado por la violencia social, las supersticiones y las rigidas reglas religiosas, y aunque envidiamos su pasion inagotable nos espanta la magnitud de su pena. La obra de Carson McCullers nos dice que no hay salvacion en el amor; y es mejor no enamorarse de las leves y encantadoras flappers de Scott Fitzgerald porque suelen terminar como esas mariposas que se queman las alas en los farolillos de las fiestas del verano. Y que decir de Billy Budd, el marinero protagonista de la novela de Herman Melville, o de Catherine y Heathcliff, los amantes de Cumbres borrascosas. ?De verdad querriamos parecernos a ellos? Nos gustan las historias tristes, porque nos permiten conjurar nuestros propios temores y realizar a traves de ellas lo que tal vez en nuestra propia vida no nos atrevimos a hacer, pero algo muy distinto es querer que nos pasen a nosotros. Charles Dickens escribio un cuento en que un fantasma elegia invariablemente para volver al mundo los lugares en los que fue desgraciado. Sus apariciones solian ser terrorificas, pues estaba cargado de antiguo odio, hasta que alguien sensato se lo recrimino. Su argumento no pudo ser ni mas delicado ni mas concluyente. <> ?Por eso nos gustan los libros tristes: porque nos permiten volver a los lugares en que fuimos desgraciados? La desdicha es mucho mas literaria que la felicidad. Basta recordar el famoso dictamen de Tolstoi, en el arranque de Anna Karenina: <>. No es cierto, sin embargo, que los libros hablen solo de esa desgracia que es vivir. Por ejemplo, Las mil y una noches o las gozosas comedias de Shakespeare o de Lope de Vega no lo hacen. Es la ventaja de las comedias, en las que nada es irreparable y hasta las mayores desgracias contienen el germen de nuevos e imprevistos comienzos. Las mil y una noches es un libro lleno de historias oscuras y terribles, pero tambien de encuentros sorprendentes e inesperadas maravillas. Un libro en que los relatos se suceden sin solucion de continuidad, y en que la desgracia que nos espera en uno de ellos a menudo es el umbral que nos lleva a la felicidad del siguiente. El lector pasa de unos a otros como esos peces que en los rios van de los rapidos a los remansos, o de la fria profundidad de las grutas a la tibia superficie del agua. Es lo que nos pasa con el mundo de los libros, cada uno nos lleva a un lugar nuevo. Alistair Macleod lo hace a esos mares helados del Canada donde un caballo o un perro pueden robarte el corazon; Flannery O'Connor, a las calles donde deliran sus santos oscuros; Alice Munro, a ese mundo cotidiano en el que un recuerdo inesperado pueden iluminar o arruinar la vida; Truman Capote, a esos pisos solitarios en los que la desgracia castiga a los que han recibido un don. El mundo de la literatura se parece al bosque de Sueno de una noche de verano, la comedia de Shakespeare. Chesterton afirma que es la obra maestra del autor ingles, la mas audaz y alegre, la mas perturbadora y honda. En ella, dos parejas de jovenes se esconden en el bosque para vivir sus amores. Es una noche de verano y el bosque se puebla de hadas y duendes que deciden jugar con ellos cuando se quedan dormidos. Un duende, Puck, pone en sus parpados el jugo de una flor magica, que hace que se enamoren de la primera persona que ven al despertarse. Y el azar hace que se fijen en aquel o aquella que no les corresponde, lo que da lugar a todo tipo de malentendidos. La locura alcanza a la reina de las hadas, que se enamora de un comico que lleva la cabeza de un burro. Pero todo se resuelve al final y cada uno encuentra la pareja que merece, y en el mundo vuelve a reinar la armonia de los amores correspondidos. La obra de Shakespeare nos ensena que no debemos mantener separados el mundo real del de la fantasia. Lo realidad necesita de la fantasia para volverse deseable; la fantasia de lo real para poderse compartir con los demas. El bosque hechizado bien podria confundirse con el mundo de los libros. Cuando leemos elegimos visitar ese bosque donde todo puede suceder. En el nos esperan los senderos misteriosos, las llamadas del deseo, las metamorfosis, las sabias mentiras del amor. Esa vida dormida que hay en cada uno de nosotros y que solo el hechizo de la literatura, como la flor magica del duende Puck, puede despertar. El tiempo de la lectura es el tiempo intenso de la kairos griega, con sus momentos irrepetibles y sus epifanias.

  • El primer hombre malo de Miranda July

    https://gigalibros.com/el-primer-hombre-malo.html

    Un debut novelistico deslumbrante que te desconcertara, por una de las voces mas originales del panorama actual, un icono del indie americano: Miranda July.

  • Terapia frustrada de Azahara Vega

    https://gigalibros.com/terapia-frustrada.html

    --?Y entonces que hiciste? Numero 997 se giro y la miro de reojo sin moverse del lado de la ventana. Como esperaba se mantuvo en silencio, reacio a abrirse, boicoteando cada sesion de terapia que le obligaron a acudir el Consejo. Alice llevaba tratandolo mas de dos meses y siempre era la misma dinamica. Lo esperaba en su despacho a las tres de la madrugada. Le indicaba que se tumbara en el divan... algo que nunca hacia, y acababa hablando sola exponiendo los hechos que le informaban sus superiores, y que se suponia que tenian que tratar. --?Hasta cuando vas a seguir con esta actitud? --pregunto de nuevo, perdiendo las veces que se lo recrimino esa semana--. Me recuerdas al hijo de mi amiga y el tiene tres anos. Se sobresalto cuando lo encontro delante de ella. Tuvo que tragar con dificultad y se echo un poco para atras instintivamente, quedando recostada contra el mullido sillon de su despacho. --?Me estas comparando con un infante humano? Alice tuvo que reprimir un gemido de puro placer ante el tono de su voz. Para desgracia suya esas sesiones eran una autentica tortura y no solo porque su paciente no participaba en nada, sino tambien porque era un pecado para la vista, un hombre excepcionalmente atractivo con un timbre de voz capaz de provocar que sus bragas se humedecieran y le entrara unas ganas locas de suplicarle que cumpliera una de sus mas eroticas fantasias. Psiquiatra sorprendida, paciente... sexy. Respiro hondo un par de veces y se resistio al impulso de acortar los centimetros que la separaban de esos labios... para devorarle y... <>. --No. --Alice estuvo a punto de reir cuando lo vio esbozar una sonrisa confiada, mientras se alejaba de ella hasta regresar a su postura "casual" delante de la ventana, mirando a la lejania como si ella no fuera lo suficientemente importante como para ser atendida. Le sacaba de quicio que no le hiciera caso, que la ignorara y se mantuviera esa hora en la que estaban obligados a permanecer en el mismo lugar, en silencio, observando la oscuridad de la noche. Habia dias que tenia ganas de acercarse a el y golpearle con el bolso hasta que espabilara--. No te comparo con todos los infantes "humanos" --remarco con burla la palabra humano que el otro siempre lanzaba con hostilidad y repulsion, como si ser humano era peor que ser un maldito gusano--, solo con el malcriado hijo de mi amiga. Si lo conocieras veriais que tengo razon. Mike se comporta como tu, solo que el se enfurruna mirando hacia la pared y haciendose una bola, mirando a su madre de reojo para ver si su tactica surge efecto y consigue lo que quiere. No se perdio la tension en los hombros de su paciente, ni la brillante y peligrosa mirada del hombre que se veia reflejada en el cristal. <>. Esta vez si que grito cuando el la atrapo entre sus brazos, la levanto del sillon y la aprisiono contra la pared, manteniendola presa con su cuerpo.

  • Perfectos mentirosos de Alex Mirez

    https://gigalibros.com/perfectos-mentirosos.html

    Existe un lugar llamado Tagus. Es la universidad a la que solo asisten chicos y chicas con apellidos influyentes, familias poderosas, cuentas bancarias infinitas y vidas envidiables y aseguradas. Esta llena de caras hermosas, altivas y maquiavelicas. Por sus amplios pasillos se susurran sin compasion los chismes mas recientes. Es exigente, pero a veces flexible, y esta rodeada por un campus en donde cada fin de semana hay una fiesta en la que debes impresionar a alguien. Tagus, enorme e imperiosa, ha sido construida a base de <> y <>. Dentro, todo se vale y al mismo tiempo todo se juzga. Es el magnifico nucleo del infierno, poblado de atractivos, bien vestidos y malintencionados diablillos. Pese a todo, cualquiera desearia estar alli. Tu mejor amiga, tu prima malvada, el hermano de alguien, la chica que detestas, tu misma, yo… Cualquiera mataria --literalmente-- por formar parte de esa exclusiva sociedad/circulo/secta para poder disfrutar de las risas, justificar sus maldades y esconder con complicidad cualquier secreto. Porque en Tagus hay muchos secretos. Y a veces ni siquiera los padres ni el dinero pueden mantenerlos ocultos por mucho tiempo. A veces, salen a la luz por si solos. Otras veces, alguien los hace salir… Prologo Campus universitario de Tagus 1 de mayo, 15.00 horas --?Viste lo que paso con los Cash? --Si, que horror. No me lo hubiera imaginado nunca. --Nadie. ?Quien iba a pensar que esos tres ocultaban algo asi? A mi me encantaba Aegan, el mayor. Ya sabes, ?no? El de los tatuajes. Dios, cuando entraba en un sitio, su presencia era salvaje. --A mi me gustaba Adrik. Era callado, pero eso le daba un aire misterioso. Ademas, yo estaba en Literatura con el, y cuando leia delante de la clase…, orgasmos literarios. --Aleixandre tambien estaba canon, eh, aunque tenia pinta de nino bueno. --Hayan hecho lo que hayan hecho, seguiran siendo una leyenda en Tagus. --Y ahora tambien esa chica… ?Como se llamaba? Jude, si, Jude. --?Ella fue la que lo hizo? --Si, ella fue quien los destruyo. 1 !Bienvenida al infierno mas divertido! Perdon, !a Tagus! 1 de enero --El secreto para sobrevivir aqui es no confiar en nadie, ser discreta con lo que haces y tener mucho cuidado de quien te ve haciendolo. Ese extrano y valioso consejo salio de la boca de Artie, la chica que seria mi nueva companera de apartamento. Pero, para ser sincera, no le di importancia, je. Solo podia pensar: <>. Era el primer dia. Caminaba por la feria de bienvenida a nuevos alumnos en el parque central del campus, y yo era todo lo que debia parecer: la tipica chica nueva, tonta y deslumbrada porque a mi alrededor cada cosa era fiel a las fotografias de la pagina web. Los kilometros de areas verdes que conformaban los terrenos universitarios estaban plagados de arboles podados y moldeados de la misma forma que las vidas de los que tenian el privilegio de haber sido aceptados como alumnos. Por las calles asfaltadas circulaban bicicletas. Habia carteleras en cada esquina con anuncios informativos, de eventos proximos, ?ese era un cartel de una chica desaparecida? Y ahi, en el parque central de Tagus, punto de encuentro del primer dia, abundaban las casetas de ventas de camisas, de entregas de horarios, de guias de campus y de clubes estudiantiles. Dentro de esas casetas, los chicos y chicas tenian ese aire de <>. Y fuera, mirando y tratando de asimilarlo todo, los estudiantes nuevos transmitian un <>. --?Estas oyendo lo que te digo? --me reprocho Artie ante mi evidente distraccion. Caminaba a mi lado. Al llegar al apartamento, yo le habia pedido que me acompanara a la feria, ya que no sabia como moverme sola por ese laberinto universitario. Para mi sorpresa, Artie habia aceptado. --Claro --le menti para ocultar que habia estado ignorando lo que decia sobre supervivencia social--. Que tengo que seguir tus consejos o… ?Que es lo peor que me puede pasar? --Depende --respondio ella mirandome con curiosidad--. ?Cual me dijiste que era tu apellido? ?Es importante en algun lugar? Si, en la silenciosa, oscura y despoblada Ninguna Parte. --?Tiene que serlo? --inquiri como respuesta--, porque, segun se dice, lo que aqui importa es que los estudiantes mantengan un nivel academico magistral. Artie asintio con una risa. --Si, si, eso es muy cierto, y tambien que de aqui salen figuras importantes --admitio--, pero sacate el folleto de Tagus de la cabeza. No todo es pasarse el ano entero sola y estudiando. ?O eres de las que prefiere estar sola? En realidad, de las que preferia guardarse sus preferencias. --Me adapto al entorno --me limite a decir con un encogimiento de hombros que no revelaba nada. --Bueno, aqui hay evento tras evento, y los circulos sociales son importantes --explico con una seriedad que delato la importancia que le daba al tema--. Con un buen apellido no tienes que esforzarte mucho en encontrar uno o en hablar con la gente, porque la gente estara dispuesta a hablar contigo en cualquier momento. Por esa razon, dime, ?tienes algun familiar que se pueda reconocer o al menos googlear? Saco su movil y espero ansiosa a que le dijera quien de mi familia aparecia en internet. Como a mi me gustaba hacer fichas mentales de las personas, justo en ese momento lo que tenia anotado de Artie en mi cabeza era: Aspecto: mas o menos alta, cabello negro, ondulado y corto hasta la linea del cuello, estilo Marilyn Monroe. Nariz y barbilla de hada, ojos grandes y delineados, jersey y tejanos. Sus fotos en Instagram deben verse aesthetic y probablemente nunca le debe faltar alguna frase de algun libro en la descripcion. Caracteristica destacable: chica a la que le importa demasiado la reputacion social. Es decir, se esfuerza demasiado. Pero ?le funciona? ?Es Artie importante socialmente? Al menos era amable. --No, nadie de mi familia es importante --fue lo que dije. Artie hizo un mohin de pesar. --Que mal, siempre es mas facil asi. --Agito la mano en un gesto despreocupado para restarle importancia--. Pero no te preocupes, por suerte has quedado conmigo. Conozco gente y te los presentare. ?Cual es tu target? Iba a decirle que no tenia ni idea de lo que me estaba preguntando, pero mis ojos ansiosos que habian estado fijandose en todo lo que ocurria junto a nosotras y en todo lo que veia mientras caminabamos se fijaron en una de las casetas de la feria. Una en especifico. Y entonces paso. Ellos. El. Me fue imposible hablar y caminar al mismo tiempo, asi que me detuve y primero me fije en el chico que atendia la caseta. Tenia un camino de tatuajes que se iniciaba en su muneca derecha y se perdia en su ascenso por el resto del brazo, y llevaba su cabello azabache rapado por los lados y mas abundante por arriba. Era uno de esos chicos que, al entrar en un lugar, lo dominan por completo. Uno de esos chicos que parecen el endemoniado sol, porque te dan ganas de mirarlos, pero cuando lo haces te causa dolor ocular tanta energia, tanto poder, porque si, <> siempre ha sido la palabra perfecta para empezar a describirlo. Desprendia un caracter autoritario mientras discutia con el chico que lo acompanaba dentro de la caseta. No estaban montando ningun escandalo, pero yo note que discutian porque su boca no paraba de moverse con tension. Vi incluso el momento en el que perdio la paciencia, le arranco al otro chico el cigarrillo que sostenia entre los labios y, furioso, lo lanzo al suelo. Me fije entonces en el tipo del cigarrillo. Era un poco mas delgado, tenia el pelo del mismo color negro azabache que el de los tatuajes, pero lo llevaba mas largo y con un corte desenfadado. Al contrario del primero, su cara era menos expresiva. Su boca era una linea seria y sus cejas espesas no indicaban nada, por lo que era muy dificil saber si la discusion le afectaba de algun modo. Su ropa era toda oscura y no parecia tener intencion de dar respuesta alguna a las palabras que le estaban soltando. En donde el otro parecia un terremoto en curso, este era la insospechada calma que precede a una catastrofe. --?Ya has salido del hechizo Cash? --escuche a Artie preguntarme de repente. Sali de mi analisis con brusquedad y la mire, pestaneando. Me di cuenta de que sus ojos tambien apuntaban hacia los dos chicos de la caseta. --?Que? --No la habia entendido--. ?Que hechizo? ?De que hablas? Ella solto una risa de <>. --Te has quedado mirando a los hermanos Cash, y eso es lo que dicen que te sucede cuando los ves por primera vez --explico divertida, muy obvia--. Te quedas atontada por un rato, no puedes apartar la mirada y piensas: <>. Y si, son tan reales como que te tiemblan las piernas en este momento.

  • Anonimos infinitos de Marina Bernal Guerrero

    https://gigalibros.com/anonimos-infinitos.html

    Este libro esta hecho con relatos pequenos, microrrelatos, sobre gente anonima que ha tenido la suerte de cruzar sus vidas con la de la autora de todos ellos, Marina Bernal. Anonima, pero real. Personas que sufren, se divierten, emocionan, se separan, se quieren, cumplen anos, hacen el bien, en una palabra… viven. De ahi el titulo, gente real que esta reflejada de forma anonima. E infinito, como el mar que tanto gusta a la autora, y porque estas historias van a continuar, como continuara la vida. …Todas las breves historias que se relatan en este libro son reales, con protagonistas reales y hechos reales. Marina tiene la suerte de que muchas personas le hagan participes de sus deseos, de sus sentimientos y de sus vidas… y luego le gusta describirlos respetando su intimidad y la confidencialidad. Lo cuenta, pero la mayoria de las veces no los identifica, por eso forman parte de estos Anonimos Infinitos……

  • Invencible de Pascal Ruter

    https://gigalibros.com/invencible.html

    La tierna complicidad entre un anciano rebelde y su nieto los embarcara en una aventura entranable en la que juntos se rebelaran contra todo lo que resta diversion a la vida.

  • Somos Tentacion (Suenos y Pecados 3) de C. H. Dugmor

    https://gigalibros.com/somos-tentacion-suenos-y-pecados-3.html

    Ella renuncio a su realidad para ir tras sus suenos. El fue victima de una pasion clandestina que lo arrastro al borde de la locura. Cuando creian que todo era felicidad, aun les quedaba una prueba por enfrentar. Fantasmas del pasado regresaran para enturbiarlo todo y hacerlos caer en la tentacion.
    Mas romance… Mas pasion… Mas suenos… Mas pecados… y muchas tentaciones que los pondran a prueba. ?Caeran en la tentacion?

  • No te enamores del profesor de Karol Miller

    https://gigalibros.com/no-te-enamores-del-profesor.html

    Natalie Taylor es una joven que ha tenido que superar las malas artes del destino. Se enfrenta junto a su hermana a una nueva etapa tras la perdida de su padre. Por fin, parece que vera cumplida una promesa: Graduarse. Pero no sera un camino de rosas el que le queda por delante. Antes de convertirse en una Licenciada debera aprobar todas las asignaturas, incluida la que imparte James McLean.
    El es un profesor arrogante, prepotente, exigente, experimentado, guapo y tremendamente sexy. Es un pecado para todas las mujeres. Cuando Natalie conoce a su profesor solo hay una palabra que le asalta constantemente: Peligro. Pero James parece no estar interesado en algo mas cuando ve a Natalie. Solo busca sexo sin compromiso, sin complicaciones. Pero ambos no pueden luchar contra su atraccion.
    La vida da muchas vueltas y el paso del tiempo cambia a las personas. ?Que ocurrira cuando vuelvan a encontrarse? ?Sera capaz Natalie de conquistar el corazon de James? ?O se rendira a los encantos de otro?

  • Amor de niebla y destino de Natalia Sanchez Diana

    https://gigalibros.com/amor-de-niebla-y-destino.html

    Lucian Monroe se ha pasado la vida luchando por mejorar los derechos de los trabajadores en los molinos de Manchester pero una fatidica noche, un acontecimiento violento le obliga a huir.Desde que perdio a su esposa, no ha vuelto a tocar a una mujer porque se hizo una promesa.
    Todo se tambalea cuando coincide con Catalina Wright, a la que han enviado lejos para casarla con algun aristocrata que quede prendado de su cautivadora belleza y de la riqueza de su hermano.
    Pero lo que quiere Catalina es encontrar su lugar en el mundo y descubrir la pasion.
    Lo que empieza con un favor inocente, se complica cuando ambos descubren el deseo y el pasado reclama su venganza.
    Rebelate contra las normas.
    Lucha, camarada.
    Y enamorate.

  • Historias de piel de Aryam Shields

    https://gigalibros.com/historias-de-piel.html

    El romance erotico nos lleva a evocar una serie de imagenes que conectan nuestra mente con sensaciones y fantasias que nos enlazan a nuestra esencia romantica, nos llevan a evadirnos de alguna forma y nos permiten ser parte de diferentes vidas. Sexo, erotismo y amor son aspectos de un mismo fenomeno, manifestaciones de lo que llamamos vida. El erotismo y el amor son formas derivadas del sexo, sublimaciones, perversiones y emociones placenteras que transforman la sexualidad llevandonos a un profundo conocimiento interior.
    Las historias de romance erotico que conjugan el enamoramiento, la formacion de relaciones amorosas y eroticas, juegan un papel importante en nuestras vidas. Desde el punto de vista literario, el romanticismo es el ideal del amor, es el encuentro de la pareja perfecta, es el anhelo escondido, la busqueda, el triunfo del amor sobre la adversidad, la esperanza de que hay alguien para nosotros en el camino de la vida, de que no estamos solos.

  • La vida en cuatro letras de Carlos Lopez Otin

    https://gigalibros.com/la-vida-en-cuatro-letras.html

    Partiendo de un momento extraordinariamente dificil de la vida del autor, este libro empieza con una pregunta fascinante: ?llevamos la felicidad escrita en nuestros genes?

  • Zorra por accidente de Andrea Valenzuela Araya

    https://gigalibros.com/zorra-por-accidente.html

    Magdalena era una mujer sencilla, poseia un trabajo estable junto a una vida tranquila hasta que la palabra “Despedida” irrumpio en su existencia haciendole comprender, de buenas a primeras, que el vil dinero es lo que, lamentablemente, mueve los hilos de este mundo.
    Debido a ello, y frente a mas de alguna situacion desesperada, terminara tomando medidas desesperadas recordandose siempre a si misma que una buena chica conoce cuales son sus limites mientras que una mujer inteligente sabe de sobra que no tiene ninguno.
    Por lo tanto… ?que sucedera cuando accidentalmente, y de la noche a la manana, su vida cambie en ciento ochenta grados poniendo a prueba su naturaleza, su modo de ver y enfrentarse a los demas y, por sobretodo, a su corazon que tendra que elegir que es lo que necesita para seguir latiendo? ?Podra esquivar con facilidad cada obstaculo que el destino colocara en su camino? Y lo mas importante de todo… ?Dejara de lado su antigua vida para despertar y abrir los ojos ante una nueva realidad?
    Porque la necesidad de sobrevivir a los cambios junto a la oferta y demanda laboral poseen cola de zorra, te invito a formar parte de la “Corporacion Z”, una comunidad un tanto particular que te abrira… algo mas que sus puertas.

  • El nacimiento del pensamiento cientifico de Carlo Rovelli

    https://gigalibros.com/el-nacimiento-del-pensamiento-cientifico.html

    ?Como descubrieron los griegos que la Tierra flota en el espacio? ?O que sigue habiendo cielo tambien bajo nuestros pies? ?Quien llego a imaginarsela asi y como lo logro? Este esfuerzo por “reinventar el mundo”, aspecto central de la busqueda cientifica del conocimiento, no comenzo con la sintesis newtoniana o con las experiencias pioneras de Galileo, ni tampoco con los primeros modelos matematicos de la astronomia alejandrina. Empezo mucho antes, con lo que conviene llamar la primera gran “revolucion cientifica” de la historia de la humanidad: la revolucion de Anaximandro. El hombre que dio ese gran paso es el protagonista de las paginas que siguen: Anaximandro, nacido hace veintiseis siglos en la ciudad griega de Mileto, en la costa occidental de la actual Turquia. El es el origen de una transformacion conceptual radical en la misma de la ciencia tal y como la conocemos.

  • Rehenes de Nina Bouraoui

    https://gigalibros.com/rehenes.html

    Escribi Rehenes como obra de teatro para el Paris de las Mujeres, festival dedicado a las autoras femeninas. Fue interpretada por Christine Citti en 2015 en el Theatre des Mathurins, en 2016 por Marianne Basler en la Bonnieux de Agnes Varda y en la Opera de Vichy, luego, en 2019, por Anne Benoit y Tommy Luminet en la Comedie de Valence y en el Theatre du Point du Jour de Lyon. Como el destino de mi heroina seguia unido al caos del mundo, escribi una nueva version, inspirada libremente en la obra de teatro, en homenaje a los rehenes economicos y amorosos que somos. Me llamo Sylvie Meyer. Tengo cincuenta y tres anos. Soy madre de dos hijos. Estoy separada de mi marido desde hace un ano. Trabajo en Cagex, una empresa de derivados del caucho. Dirijo la seccion de ajustes. No tengo antecedentes judiciales. No conozco la violencia ni he tenido una educacion violenta ni bofetadas ni azotes con el cinturon ni insultos, nada. Tambien me es ajena esa violencia que uno lleva dentro y que ejerce contra el otro, contra los otros. Es una suerte, una suerte enorme. Somos pocos asi, soy consciente de ello. Y no es que no conozca la violencia del mundo, la conozco, pero no me traspasa la piel. Tengo compartimentos para resistir, asi soy yo: separo las cosas. Nada malo puede contaminarme. He construido una autentica fortaleza en mi interior. Conozco cada habitacion y cada puerta de esa fortaleza. Se cerrarlas cuando hay que cerrarlas y abrirlas cuando hay que abrirlas. Y me va bien asi. La alegria es algo que hay que moldear. No sucede por arte de magia. La alegria requiere meter las manos en la tierra, en el barro, en la arcilla, y ahi es donde es posible agarrarla, atraparla. He buscado la alegria como loca, a veces he llegado a encontrarla y luego se me ha escapado volando como un pajaro, pero lo he aceptado y he seguido adelante, sin quejarme mucho o solamente un poco. No sirve de nada quejarse, ni para una misma ni para los demas. Es vulgar y lleva demasiado tiempo. Me parece que mi tiempo esta contado, que mi tiempo es algo precioso. Muy a menudo me siento llevada, empujada, cuando lo que a mi me gustaria de verdad es mirar el cielo y ver pasar las nubes, echarme en un bosque, cerrar los ojos y sentir el calor de la tierra. Amo la naturaleza. Creo en ella como otros creen en Dios. Me produce siempre un invariable sentimiento de plenitud, de sensacion de grandeza, de asombro: el misterio de las estaciones que se suceden, la profundidad de los oceanos, el poderio de las montanas, el color de la arena y el de la nieve, el aroma de las flores y el del musgo de los bosques, la inmensidad que nos hace tan pequenos. Nunca me he derrumbado, jamas, ni siquiera cuando mi marido se marcho hace un ano. He resistido. Soy fuerte, las mujeres somos fuertes, mas que los hombres, nosotras asimilamos el sufrimiento. Para nosotras sufrir es algo normal. Esta en nuestra historia; en nuestra historia de mujeres. Y seguira siendo asi. No digo que este bien, pero tampoco digo que este mal. Es incluso una ventaja: no hay tiempo para lamentarse. Y como no tenemos tiempo, pasamos a otra cosa. Rapidito y asi nadie se aflige. Hace un ano, cuando mi marido me dejo, no dije nada, no llore, ni frio ni calor, como con la violencia, calma chicha. Ya era raro que llevaramos juntos mas de veinticinco anos. Es mucho tiempo, veinticinco anos, mucho tiempo. Son anos llenos de costumbres, de amor tambien, pero seamos sinceros, sobre todo de costumbres, de pequenos habitos puestos uno detras de otro. Es una cinta que se desenrolla y que no termina nunca de desenrollarse, no se le ve el final, aunque a veces pensamos en ese final sin creer en el verdaderamente. La cinta es de un color determinado. Para la vida con mi marido yo elegiria el amarillo palido. No es que fuera un sol brillante, mas bien era entre nubes; todo iba bien, si, pero en cualquier momento podia suceder una desagradable sorpresa. Y no me equivocaba: un buen dia se desperto y me dijo: <>. No le conteste. Me fui a la cocina, prepare la mesa para desayunar con nuestros dos hijos, como si nada, y luego me duche muy rapido, como de costumbre. Cuando digo <> es para explicar que tampoco tengo tiempo para el placer. No tengo tiempo. Y es un error, porque el placer es una de las maneras de escapar de lo real. Habia un muro entre mi marido y yo. Un muro que se habia levantado poco a poco. Al principio, era una pequena linea, luego se hizo un pequeno escalon. Nos veiamos todavia, pero tropezabamos cuando uno se acercaba al otro. El escalon se volvio cada vez mas alto y cada uno permanecio en su lado por temor a hacerse dano. Nuestras manos aun podian tocarse, pero habia que hacer un esfuerzo. El cemento se espesaba. De pronto dejamos de vernos, de mirarnos, de sentirnos. El muro ya se habia levantado y seguia creciendo. Habiamos acabado sin llegar a decirnoslo porque, en el fondo, lo sabiamos. Esas cosas siempre se saben. Las tememos, pero las sabemos. Es falso eso de que es una sorpresa cuando el otro se marcha. Mentira. A veces, sin admitirlo, lo esperamos, lo provocamos, y cada uno de nuestros gestos lleva a ese desenlace. Cada una de nuestras palabras tambien. El muro lo hemos levantado los dos. Los dos hemos ido poniendo la arena, el agua, la grava y el hierro para que fraguase bien y nada pudiera llegar a romperlo. Aquel dia, cuando mi marido me anuncio que se iba, yo no llore. Era una noticia como cualquier otra, una mas dentro de las noticias del dia que yo podria haber integrado: la curva del paro, el calentamiento climatico, la subida de precios, la guerra. Era algo importante, pero a la vez tambien algo sin ninguna importancia. Formaba parte de las cosas generales y no de mi intimidad. Eso era lo mas extrano. Mi marido me abandonaba y yo tenia la impresion de que abandonaba a otra mujer. Era como si no me concerniera o me concerniera muy poco. El no era realmente el ni yo era realmente yo. El se iba, pero el muro seguia ahi. No lo vi marcharse. Solamente dijo una frase, algo asi como, por ejemplo, voy a comprar pan, o a pagar el recibo de la luz, o a recoger la ropa de la tintoreria. El lenguaje no significa nada cuando no queremos comprender. Las palabras se vuelven ligeras como pompas de jabon que flotan en el aire y estallan. Despues de la frase de mi marido, deje al menor de mis hijos en el colegio y luego me dirigi a Cagex. Fiche, fui a mi seccion, revise las maquinas y a los empleados que iban llegando, uno a uno, mis abejas. No era una jornada especial, tampoco ordinaria, pues en mi mente permanecia la idea de que algo habia pasado, que mi marido habia decidido marcharse, pero eso no me dolia demasiado, era como una piedra en el zapato, una piedra que aguantas porque no tienes tiempo para quitartela; simplemente lo aplazas y dices <>, pero ese mas tarde no llega nunca y la piedra se queda alli y no piensas mas en ella: forma parte de ti. Pensandolo bien, habia pasado una cosa: habia cambiado de lado de la cama. No me habia puesto en medio, como habria hecho otra mujer, no, yo me habia apropiado de su lado, el izquierdo. Mi cuerpo sobre su cuerpo que ya no estaba ahi, mi piel sobre su piel que ya no sentia contra mi, mi respiracion mezclada con su respiracion que ya no percibia, mi espalda, mi costado, mis nalgas encima de el que no estaba debajo, aunque a veces me figuraba que si lo estaba, pero tan solo era un hueco por rellenar.

  • Los limoneros tambien resisten las heladas de Sara Cantador

    https://gigalibros.com/los-limoneros-tambien-resisten-las-heladas.html

    Lluvia tiene tres secretos y un sueno

  • Yo voy, tu vas, el va de Jenny Erpenbeck

    https://gigalibros.com/yo-voy-tu-vas-el-va.html

    A Richard, profesor universitario aleman con una exitosa carrera profesional a sus espaldas, le ha llegado el momento de la jubilacion. Desde el escritorio de su casa, mientras contempla el lago tras la ventana, se pregunta como llenar todo el tiempo libre del que dispondra. Se entera entonces de la existencia de un campamento de refugiados en Berlin y decide echar una mano.
    Alli escuchara historias desgarradoras y esperanzadas de jovenes llegados desde paises lejanos, que vienen huyendo de la guerra y la miseria. Pero la comunicacion no siempre es facil, y en mas de una ocasion se producen malentendidos o directamente choques culturales, mientras las autoridades se limitan a aplicar la ley con fria determinacion.
    Esta es una novela que aborda sin maniqueismos, sensibleria o topicos faciles una tragedia candente de la Europa actual. Pero no es solo eso: es tambien el potente retrato de un grupo de seres humanos, cada uno con sus cuitas, en cuyo centro se situa el recien jubilado Richard. Y a traves de su peripecia personal emergen en el libro otros temas de calado: como afrontar la vejez, la soledad y las heridas abiertas del pasado -la desaparicion de la mujer con la que compartio su vida, fallecida hace anos-, pero tambien como convivir con el deseo que pervive, y que le despierta una etiope mucho mas joven que ensena a los refugiados aleman y los rudimentos de las formas verbales: Yo voy, tu vas, el va…
    Una novela deslumbrante forjada con la suma de muchas pequenas historias personales que se entrecruzan y dan forma al gran drama del presente. Un libro que nos muestra la verguenza de la crisis de los refugiados y la necesidad de entender a los otros por encima de las diferencias culturales.

  • November 9, Colleen Hoover de Colleen Hoover

    https://gigalibros.com/november-9-colleen-hoover.html

  • Invisibles de Graziella Moreno

    https://gigalibros.com/invisibles.html

    Barcelona. La noche del 25 de octubre de 1992, la vida de Miguel Montero, un chico de doce anos, cambiara para siempre. Veintiseis anos despues, las heridas siguen abiertas porque el pasado nos convierte en lo que somos. Barcelona.

  • El momento equivocado de Ciara Giannetti

    https://gigalibros.com/el-momento-equivocado.html

    Cloe es una chica de 17 anos enamorada de tres cosas en la vida: sus amigas, su novio Alex y las canciones de Melendi. Tiene muy claro lo que quiere conseguir cuando acabe el Bachillerato, pero casi sin darse cuenta, su profesor de Lengua se tropieza en su camino para darle un giro de 180 grados a todos sus planes..

  • Estados Unidos de Japon de Peter Tieryas

    https://gigalibros.com/estados-unidos-de-japon.html

    La deslumbrante novela que el Financial Times recomendo como una de sus lecturas de verano de 2016.

  • Multimillonario Descubierto de J. S. Scott

    https://gigalibros.com/multimillonario-descubierto.html

    ?QUE SUCEDE CUANDO EL HOMBRE AL QUE SIEMPRE HAS ODIADO RESULTA SER QUIEN TE SALVA, ARRIESGANDO SU PROPIA VIDA PARA RESCATARTE DE UNA MUERTE SEGURA?
    Todo esta borroso. Lo que siempre creiste cierto resulta no estar tan claro ahora.

  • A Sexy Berling Valentine (Sexy Berling 4), Maya Blair de Maya Blair

    https://gigalibros.com/a-sexy-berling-valentine-sexy-berling-4-maya-blair.html

  • Prohibir la manzana y encontrar la serpiente de Un Tio Blanco Hetero

    https://gigalibros.com/prohibir-la-manzana-y-encontrar-la-serpiente.html

    El debate sobre la sexualidad y el genero es una de las grandes controversias de nuestro tiempo. Un debate que nos ha obligado a repensar las relaciones con los otros, nuestras ideas politicas y hasta nuestra intimidad. Y, al mismo tiempo, se ha llevado por delante la disidencia razonable, haciendo que el feminismo haya dejado de ser una llamada a la libertad individual para convertirse en un activismo organizado.

  • Hazme arder de Clare Connelly

    https://gigalibros.com/hazme-arder.html

    Ally Douglas habia hecho un trato con Ethan Ash: solo sexo, nada de ataduras ni compromisos para toda la vida. Solo sabia que era una estrella de rock famoso en todo el mundo y absolutamente impresionante. La sintonia sexual habia sido instantanea y cautivadora y era un trato que satisfacia sus necesidades. Sin embargo, ahora que Ethan habia empezado a infringir las reglas, ?podria Ally evitar abrasarse?

  • Pan con chocolate de Ana Castellar

    https://gigalibros.com/pan-con-chocolate.html

    Cuando los suenos se rompen y las ilusiones se hacen trizas el unico consuelo es la esperanza.

  • Un angel en la oscuridad: Nueva York V de Mariah Evans

    https://gigalibros.com/un-angel-en-la-oscuridad-nueva-york-v.html

    Quinta entrega de la serie Ciudad de reyes.
    Una lucha encarnizada, una huida desesperada, una cuenta atras de la que dependen sus vidas.Samantha es la nueva integrante de la division de elite. Su don supera cuanto conocian hasta entonces, pero un tragico pasado, de quien nadie sabe nada y que la atormenta, le provoca dificultades al tratar de controlar sus poderes.Nathan sera el encargado de supervisarla, instruirla y de garantizar su seguridad en las implacables batallas. Y aunque es contrario a que una chica sea la nueva integrante del grupo, no podra evitar sentirse irremediablemente atraido por ella. Su objetivo sera protegerla, pues el don de Samantha sera el mas codiciado por las fuerzas oscuras. Quien lo posea sera invencible y podra someter al resto de sus adversarios. Quien posea a Samantha tendra en sus manos la victoria.?Sera capaz Samantha de no dejarse doblegar por la oscuridad? ?Podra proteger a sus companeros cuando se desate la batalla final por el control de la ciudad?

  • Iman, el camino (Iman 2) de Laura Duque Jaenes

    https://gigalibros.com/iman-el-camino-iman-2.html

    Laura necesita tomar aire. El ultimo ano ha sido demasiado intenso y decide poner rumbo a Madrid para sanar heridas y recuperarse a si misma.

  • Tu te vas, tu te quedas, M. J. Arlidge de M. J. Arlidge

    https://gigalibros.com/tu-te-vas-tu-te-quedas-m-j-arlidge.html

    Dos opciones.

  • Amanecer a la luz de la luna (Moonlight 1) de Jude Deveraux

    https://gigalibros.com/amanecer-a-la-luz-de-la-luna-moonlight-1.html

    Primera entrega de la serie <>. Una nueva trilogia ambientada en Edilean.

  • Todo lo oye, todo lo ve, todo lo sabe de Jose Luis Ibanez

    https://gigalibros.com/todo-lo-oye-todo-lo-ve-todo-lo-sabe.html

    Todo lo oye, todo lo ve, todo la sabe es un magistral ensayo que aborda la emocionante vida de los primeros detectives privados. Ademas, nos propone un viaje apasionante en el tiempo: asistiremos al nacimiento de la profesion, a principios del siglo XIX, en Francia y Estados Unidos, constataremos su compleja implantacion en Espana, un pais con un modelo policial inestable y una violencia politica que no cesaba, recorreremos la historia de nuestras primeras agencias y conoceremos su forma de trabajar y su ambigua relacion con la policia oficial, sin descuidar algunos de sus casos mas relevantes.

  • Su Guardaespaldas de Elena Romero

    https://gigalibros.com/su-guardaespaldas.html

    Victor es el unico hombre en el que puedo confiar.
    El unico hombre que se preocupa por mi de verdad.
    El unico que me quiere, desea, cuida y protege.
    Y es el unico al que quiero. Pero no puedo tenerlo.

  • El artefacto de German Sierra

    https://gigalibros.com/el-artefacto.html

    Esto no es la vida real. Esto no es ficcion. Esto no es una novela. Esto no es una salida. Aunque quizas si una huida. Un fuego ligero de bombas barbaras abstractas ilumina el futuro. Es igual que construir un arca. Antes del diluvio, cuentan, los humanos se apareaban con dioses, angeles, cocodrilos... Luego evolucionamos para convertirnos en parasitos que sorben mentes, que flotan en ojos inyectados de sol de dioses amnesicos, empujandolos a devorar estrellas gigantes, a crear y destruir, secuencialmente, universos. Esto no es un sueno. Esto no es una pipa. Esto no es una cancion de amor. El dia despues de que me telefoneara mi ex alumno, un pajaro azul madrugador choco contra la ventana de mi sala de estar y se rompio el cuello y dejo la huella de un beso fantasma gris con restos rojo-sangre de labios destruidos por el bisturi de un cirujano loco e hizo un ruido como si alguien golpeara un gong chino con una bola de masa de pizza. Yo estaba bebiendo cafe y zumo de naranja mientras leia en mi iPhone los correos electronicos que habia recibido durante la noche / leia las noticias de Google en la pantalla del ordenador / me fumaba un Marlboro / celebraba que se habia terminado por fin el semestre y no tenia que coger el puto autobus del campus a las 7:30 y grunirle los buenos dias a la muchedumbre tentacular, compuesta mayormente de estudiantes hipnotizados por el feerico resplandor lechoso de sus telefonos y fundiendose entre ellos igual que una colonia de murcielagos se combinan para formar a Dracula / con la luz polvorienta del sol lijandoles las caras / con los edificios de ladrillo de inspiracion italiana de la colina a punto de derretirse y derramarse sobre la entrepierna verde de algun titan subterraneo en proceso de despertarse. Mi casa -esta casa nacida vieja que compre hace un par de anos, cuando decidi abandonar mi diminuto apartamento del centro y trasladarme a una zona residencial zombificada mas proxima al campus- estaba exactamente igual que la noche anterior; no habia rastros de otros seres humanos, residuos de ideas absurdas abandonados al letargo profundo y a los subsiguientes suenos todavia suspendidos del techo, entre otros frutos oscuros putrefactos de la noche arrastrados por la brisa como polvo resplandeciente que cae sobre las finas briznas de la hierba. Las mananas, cuando no tienes que estar temprano en el trabajo, son la mejor hora del dia para estar solo, sin lavar y aturdido. No hice ningun caso del pajaro: me sentia tranquilo, las calles eran un monumento silencioso a la perpendicularidad, mis libros estaban bien ordenados en los estantes, un millon de hojas verde-espejo hacian trizas la luz del sol ametrallada, no tenia que ir a trabajar temprano... Los bichos carroneros y las hormigas esclavas se encargarian del cadaver, dejando un ominoso amuleto de huesos mondos entrecruzados y plumas delante de mi puerta. Me limite a tomar nota mentalmente de que habia que duchar la ventana: los pajaros son considerablemente mas sucios de lo que parecen. El tiempo venia de todas partes, pandemoniacamente, comiendose las lineas electricas, corrompiendo la luz misma, la gravedad misma, la mente misma. El tiempo llegaba con una rapidez violenta -como Mori abofeteandome, haciendose trizas encima a punto de correrse-, con aspereza y sucio de polvo de miedo, residuos organicos, cascotes volcanicos y ojos relucientes, inflados naufragados. Nunca has oido hablar de nosotros. No sabes nada de mi. Nada menos. Sin embargo, es perfectamente verosimil, e incluso muy probable, que te podamos contar entre los miles y quizas millones de personas que han presenciado el resultado indirecto de nuestra actividad. Nuestro trabajo esta ahi fuera, temblando de forma imperceptible, con un ligero zumbido, en las sombras, esperando a que enciendas las luces de tu maquina. Tu, maquina, eres. En otra epoca, las maquinas se imaginaban un futuro en el que se fundirian encantadas con los hombres; ahora los humanos perseguimos un destino mecanico que sentimos electrico y nos imaginamos bajo control. Sintesis de estrellas. Nunca, hasta ahora. Entretanto. Aunque. Quizas, suponemos, has vislumbrado nuestro trabajo pero nunca le has prestado la bastante atencion (tan ingrato es, y tan sometido -el reconocimiento del talento que ponemos en juego- a los caprichos del azar) como para emitir tu voto o por lo menos ponerle un corazon a alguna de las encuestas que, con periodicidad rigurosa y disimulo creciente, llevan a cabo ciertas franquicias multinacionales especializadas en evaluar companias como la nuestra. Startups. Companias recien llegadas. Caidas del cielo. En lo mas alto al principio, en plena caida ahora. Absurdo, lo se. Ritmos vanidosos. Al final de la jornada, solo un individuo de cada mil -o de cada diez mil, es imposible calcularlo con precision- se ve realmente afectado por las conclusiones de nuestras cogitaciones... ...y entre estos, solo unos pocos reaccionaran tal como nuestros clientes esperan y confian a fin de considerar bien gastado el dinero que nos pagan para poder volver a sus casas convencidos de haber hecho un buen trabajo. Todo es cuestion de porcentajes, de sutiles fluctuaciones de un indice, atribuibles -en este maldito negocio no hay nada estrictamente demostrable- a nuestra intervencion, dado que el publico sobre el que podriamos ejercer cierta influencia todavia es demasiado escaso como para esperar que tengamos un impacto enorme. A veces creo que somos una especie de manifestacion del otro mundo, espiritus sin cuerpo hablando con cuerpos sin espiritu. Entretanto, la luz. O la materia oscura. Esa cosa esponjosa que fluye y suena que repta por el abismo afotico. La parte potable de la piel interior, entranas iridiscentes llenas de pliegues y cubiertas de liquen lipido, palidas o sanguineas, lugar-medusa. Por fuera todo es calculo: grandes datos. Despues de asustar a la muerte, es posible penetrar en los moluscos comestibles de la piel. Hay varias formas de hacerlo, pero muy pocas son indoloras e inocuas. Poros y orificios. Hay festines bacterianos identicos a lenguas rigidas y salinas. Si no has leido las instrucciones con detalle, vuelve a las paginas anteriores: en caso contrario no podras ensamblar la figura. Observa este texto a traves del microscopio adjunto. Por lo menos el instrumento optico tiene la ventaja de simular una semejanza. Ves paisajes, mapas que muestran que no hay interior, sombras oscuras de mobiliario, de carne mal iluminada. El dolor es mecanico, o bien una traduccion de la mecanica al idioma borboteante de la sarna. A traves de la espuma de vidrio -puede ir despacio, con delicadeza y cuidado- la agonia es como acercarse a un horizonte o comprar lividez en un supermercado. Vacunarse puede ser aconsejable. (Estariamos encantados de proporcionarle el numero exacto de ordenadores y dispositivos moviles en los que se ha visualizado nuestro neuro-anuncio, asi como informacion estadistica adicional y metadatos sobre ubicaciones de GPS, sistemas operativos, navegadores, derivaciones, busquedas previas, etc. Una pequena porcion de los grandes datos. Pero resulta imposible establecer con precision cuanta gente ha prestado atencion -?y que es eso, a fin de cuentas?, ?la asignacion de recursos de procesamiento de la que habla John Anderson?- al anuncio, y durante cuanto tiempo les siguio resonando en la memoria... Una simple porcion de informacion irrelevante y vertiginosa que salta de la retina al talamo y al cortex visual primario y al hipocampo y al cortex inferotemporal, y desaparece -?se desmadra?- sin dejar rastro... O algo mas permanente, un engrama, un recuerdo en una unidad de memoria capaz de reclutar actividad de otras redes, agregando informacion dentro de un contexto determinado y...) En realidad este texto no lo estoy escribiendo yo, quizas lo esta escribiendo mi amigo y ex socio profesional Gaspard Pont. Ni siquiera se si Gaspard Pont todavia esta vivo y escribiendo en secreto en vez de, por ejemplo, fumando cristal y follandose a chavales. Me limito a fingir que esta sentado en algun lugar, delante de la pantalla de un ordenador, asumiendo que cada vez que supuestamente escribe "yo" en realidad esta haciendo un mapa de bits de mi yo. Y alla voy, mi mente escapa del lenguaje de programacion en el que supuestamente ha de estar enjaulada, cavando un hoyo nuevo en el vacio, flotando en el aire con la suave ingravidez de los anuncios. Gaspard Pont estaria escribiendo en un idioma extranjero tanto para el como para mi, pero que usamos para comunicarnos entre nosotros. Mi idioma es Muerte, el creador de mundos. Escribir en un idioma extranjero es como estar enamorado de alguien desconocido por Internet: una exploracion continua de huellas radiantes y probablemente falsas de su conducta. El diria idioma extranjero y no segundo idioma porque no es un idioma que hable con regularidad, solo una jerigonza literaria dotada de una estructura-historia celular-molecular muy particular en la sopa de sodio que le llena la cabeza. Pero, a quien le importa. Ahora escribir es una accion distribuida que involucra a gente viva y muerta y a un monton de maquinas no vivas, cosas que simplemente avanzan automaticamente en espiral, palabras que aparecen en una pantalla o en una piel o en cualquier superficie inscribible para disponerse como bandadas de pajaros o insectos que se organizan espontaneamente en forma de frases y parrafos y que se yo en cualquier idioma o idiomas, letras romanas mezcladas con ideogramas, iconos, jeroglificos, manchones abstractos, infectandose entre si, moldeandose entre si como organismos en recombinacion perpetua. No estoy escribiendo. Estoy acostado en una habitacion que no es la habitacion donde estas tu ahora; y ciertamente tampoco es la habitacion de Alvin Lucier. Estoy incomodamente acostado en el suelo de esta habitacion, boca arriba, callado, atado y con los ojos vendados. La habitacion no esta vacia, pero como diria Estragon: no le falta vacio. La de Lucier era una sala de rumores; quizas estuviera intentando sugerir que toda sala esta encantada y que hasta la ultima voz es una voz fantasmal. En su ensalmo, Lucier estaba grabando el sonido de su voz y reproduciendolo de nuevo en la sala, una y otra vez, hasta que las frecuencias resonantes de la habitacion se reforzaban a si mismas y eso destruia toda semejanza con su habla, salvo quizas el ritmo. Lo que oyes cuando escuchas sus grabaciones son por tanto las frecuencias resonantes naturales de la sala articuladas por el habla. El consideraba esta actividad no tanto la demostracion de un hecho fisico, sino mas bien una forma de pulir cualquier irregularidad que pudiera tener su habla. Quizas Lucier tambien estuviera intentando mostrar que todo craneo es una sala -una camara grotesca de hidroxilapatito provista de arcos, bovedas y ventanas- susceptible a las presencias fantasmales. (Esto tiene cierta importancia aqui, porque es posible que yo sea una de las pocas personas que han sido testigos de un craneo encantado).

  • Cien canciones para Amelia de Maruja Moyano

    https://gigalibros.com/cien-canciones-para-amelia.html

    El dia que Amelia desaparecio parecia un dia normal, como cualquier otro. El otono hacia semanas que arrancaba hojas de los arboles plantados a la entrada de aquel pequeno patio de vecinos y el viento las arremolinaba obcecadamente junto al pozo situado a la derecha de la entrada de mi casa, justo enfrente de la de Amelia Apenas habia comenzado la tarde y corri, como cada jornada, con mi pedazo de pan con chocolate, a pasar unas horas con ella, a contarle los pormenores de mi manana escolar y, mientras me rehacia las coletas con aquellas manos finas y habiles, escucharla cantar las canciones de aquella epoca en la que las heridas de la contienda continuaban sangrando y el Madrid de principios de los anos sesenta se llenaba de gentes de otras partes de Espana, que escapaban de la miseria de sus pueblos y se encontraban de bruces con mas miseria. La puerta estaba cerrada, extranamente cerrada, porque en aquel tiempo las puertas se cerraban solo de noche y la casa de mi vecina siempre estaba abierta y mas a aquella hora en la que yo solia visitarla. Aplique la oreja a la madera despues de llamarla varias veces sin obtener respuesta, y volvi sobre mis pasos mordisqueando con desgana el chocolate, defraudada por el inesperado planton de mi vecina. Nadie habia echado en falta a Amelia aquella manana. Los hombres partian muy temprano hacia el trabajo, aquellos que lo tenian, los demas salian tambien temprano a buscarlo por las obras y los talleres. Habia que caminar un cuarto de hora hasta llegar a una parada de autobus que comunicaba aquel barrio marginal y apartado con el centro de la capital y otros barrios colindantes y mas afortunados. Excepto Pedro, un joven al que una bomba en el ano 44, siendo un nino pequeno, le habia amputado una pierna y le habia dejado privado de la vision de un ojo cuando jugaba con otro nino en el campo. El vivia con su madre, ya anciana, que recogia chatarra y la revendia para abastecerse de lo mas basico; los ninos y ninas, que en aquella epoca abundabamos, acudiamos a la escuela muy pronto, aliviando la carga de trabajo de nuestras madres durante unas horas; las mujeres trabajaban sin descanso desde el amanecer: despues de preparar el almuerzo de sus maridos y el bocadillo que los hijos que ya iban a la escuela comerian en el recreo, calentaban la leche para todos --en el caso de que tuvieran--, despues salian con los orinales repletos de porqueria a volcarlos en el descampado anexo a aquel conjunto de casitas en las que habitabamos, y que crecia con el paso de los meses sin permiso ni control. Aquel era un barrio colonizado por la miseria, sin agua corriente ni alcantarillado, con luz electrica enganchada quien sabe como, rodeada de campo con escasos arboles y un buen monton de basura. Sus habitantes, en su mayoria inmigrantes andaluces, luchaban a diario por sacar la cabeza de los barrizales de los dias de lluvia y las colas de leche en polvo para sus hijos, como resultado de una parte del acuerdo del regimen franquista con EEUU, a cambio de la instalacion de bases militares en territorio espanol. Pero como decia, nadie echo en falta a Amelia. Yo insistia en preguntarle a mi madre donde estaba Amelia, y ella, molesta y un poco celosa por mi interes, me daba razones vagas que no acababan de convencerme: <>, <>, <>. Nadie atendia a mi preocupacion, ni mi madre ni las vecinas del patio. Nadie. En realidad, nunca se hace mucho caso a los ninos, y en aquellos anos menos aun. Nadie parecia percatarse de que mi angustia, la angustia de una nina de cinco anos, era algo lo suficientemente importante como para pararse un momento y escuchar. Fue la senora Josefa la que dio la voz de alarma avanzada la tarde, cuando al sacar agua del pozo encontro las gafas de Amelia con un cristal roto enganchadas en el cubo. Recuerdo que, a pesar de mi escasa edad y de que no entendia muy bien la situacion, el hecho de que todas las vecinas acudieran curiosas y alertadas a contemplar aquella pesca fortuita, evidencia de que algo andaba mal en el vecindario, me produjo cierto alivio. !Por fin se habian dado cuenta de que Amelia habia desaparecido! Padecia una miopia lo suficientemente importante como para impedirle marchar sin sus gafas. Entonces comenzaron los golpes en la puerta, los gritos de llamada, los corrillos y los comentarios morbosos sospechando que ella, mi querida Amelia, pudiera estar en el fondo del pozo de cuyas aguas bebiamos los habitantes de aquel patio; o tal vez un ataque repentino la hubiera dejado muerta o postrada, incapaz de moverse y abrir la puerta. Unas vecinas jaleaban para tirar la puerta abajo, otras, mas prudentes, preferian llamar a las autoridades y que se hicieran cargo de una posible desgracia. Tardaron mucho en decidir que hacer, hasta que dos vecinos en moto marcharon hacia el puesto de policia mas cercano --y bastante lejano-- para alertar del incidente. Era ya de noche y me encontraba acostada en mi cama, a punto de sumergirme de lleno en el sueno, cuando los vecinos volvieron acompanados de varios policias. Escuche las voces de los adultos y el ruido del motor del coche patrulla. Me asome a la ventana: todo el mundo estaba reunido en el patio frente a la casa de Amelia. Sonaron varios golpes en su puerta y la llamada potente de una voz masculina que achaque con acierto a los uniformados. Por fin, el estruendoso golpe de una patada en la puerta de Amelia resono en la noche en medio del sepulcral silencio de los vecinos expectantes. La casa de Amelia estaba vacia. Digo vacia porque ella no estaba; en cambio, su humilde pero primorosamente decorado hogar se presentaba ante los circunstanciales invasores pulcro y acogedor. Yo lo conocia bien, no era necesario entrar para visualizar cada detalle de aquella casa. Empece a llorar al pensar en que aquellos hombres revolverian sus delicadas pertenencias, aquellas que yo no volveria a tocar jamas. Supe, porque me lo decia el corazon desde un lugar no identificado dentro de mi, que no volveria a ver a Amelia, que los dias de dicha en los que me cantaba sus canciones mientras trenzaba mi pelo; que me ensenaba fotos de los anos en que actuaba en los teatros; que me permitia disfrazarme con sus zapatos y sus complementos de coloridas plumas… aquellos dias en los que con dulzura me llamaba <> habian desaparecido para siempre con ella. Al dia siguiente sondearon el pozo, cuyas aguas abastecian a un buen numero de familias, y comprobaron que no albergaba cadaver alguno, calmando asi los peores temores de los vecinos preocupados por su salud. Yo tambien me alegre, pero no porque temiera contaminarme con los fluidos de un cuerpo muerto, sino porque al menos estaba segura de que Amelia no se habia ahogado en aquel oscuro y profundo hueco al que a los ninos y ninas del patio se nos tenia prohibido asomarnos. Una vez lo hice bien agarrada al cuello de mi padre y me dio pavor mirar hacia aquellas profundidades negras como el mismisimo infierno; al menos eso es lo que me sugirio aquel abismo interminable y oscuro, y tambien fue esa la intencion de mi padre: provocarme un sentimiento de miedo hacia el pozo y mantenerme alejada de el. No recuerdo con claridad que paso despues. Las idas y venidas de gente a aquella casa, posiblemente la policia y algunos familiares que fueron localizados, se mantuvieron durante algunas semanas. Lo que si recuerdo es un profundo sentimiento de tristeza, un vacio que permanecio dentro de mi durante mucho tiempo. Llore la ausencia de Amelia como si hubiera sido la de mi propia madre. Creo que escuche la palabra <> por primera vez durante los dias que siguieron a la desaparicion de Amelia. Aquella palabra me produjo una sensacion de desazon inexplicable. No sabia muy bien que pasaba con la gente que moria. Decian los mayores que tras la muerte las personas subian al cielo si habian sido buenas, o caian a las llamas de un infierno aterrador si habian sido malas. Amelia debia estar sin duda en el cielo, no podia imaginarmela en ningun otro lugar si no estaba a mi lado, asi que dirigia mis ojos hacia lo alto, escudrinaba con los ojos semicerrados entre las nubes; trataba de mirar directamente al sol con mis manos por visera; buscaba verla, una senal, un saludo, sus rasgos dibujados en el aire… cualquier cosa que me indicara que no la habia perdido para siempre. No era posible que se hubiera marchado, ni siquiera al cielo, sin despedirse de mi, eso no era propio de ella. A veces escuchaba hablar a mi madre con otras vecinas, y al acercarme curiosa callaban o decian bajando la voz: <>. Y aunque era muy pequena, me producia enfado, me sentia absolutamente sola ante una pena que no me permitian compartir con nadie. Eran mi pena y mi soledad mucho mas grandes que el pecho que las albergaba. Ni siquiera mi madre conseguia calmar los llantos nocturnos que ella atribuia a pesadillas y terrores infantiles. En realidad, cada noche creia que al despertar todo seria como antes, pero nunca fue asi, la verdad se me mostraba implacable cada amanecer. * * * Tan solo hacia tres anos que Amelia ocupaba aquella casita con patio. Tres anos desde el milagro, o eso decia mi madre al recordar lo que pudo haber sido un drama en mi casa y que, gracias a la vecina recien llegada, no llego a pasar. Unas pocas semanas desde que aquella mujer joven, sola y peculiar se instalo en su casa frente a la mia, ocurrio algo inesperado. Era invierno y anochecia pronto, mi madre planchaba y mi padre aun no habia vuelto del trabajo. Yo era muy pequena y lloriqueaba aburrida y sonolienta despues de tomarme un vaso de leche con galletas. No habia mucho mas. Mama decidio acostarme, mas que nada por quitarme de en medio para que la dejara trabajar tranquila en sus quehaceres. Al poco de acostarme, deje de lloriquear y mama continuo con su plancha creyendome dormida. El viento silbaba frio en el exterior. Ella acabo pronto con la plancha y entro en el pequeno cuarto para asegurarse de que estaba bien arropada en mi mantita, pero lo que encontro le hizo gritar de horror: yo estaba boca arriba, fria y con los ojos abiertos, inmovil y segregando una espesa espuma blanca por la boca. Abrio la puerta de la calle gritando desesperada y pidiendo ayuda; los vecinos abrieron sus puertas. Tambien Amelia. Ella fue la primera en entrar, me cogio en brazos y me tumbo en el suelo de la cocina mientras todo el mundo se arremolinaba impotente a nuestro alrededor. Con su propio panuelo limpio mi boca por dentro y por fuera y comenzo a presionar ritmicamente mi pecho, soplando aire en mis pulmones de tanto en tanto. Aquel masaje cardiaco duro unos minutos que a todos les parecieron interminables; eso es lo que me contaron anos despues. De pronto comence a llorar con todas mis fuerzas, despertandome de no se sabe que triste sueno. Mi corazon latia y mis pulmones se llenaban de aire y lo exhalaban de nuevo.

  • Licantropa Urbana de Daniel Santos

    https://gigalibros.com/licantropa-urbana.html

    Lucinda Fenrira
    La orgullosa hija del Alfa
    La Princesa de Licanes
    En Londres, al menos.

  • El viaje, Anna Soler de Anna Soler

    https://gigalibros.com/el-viaje-anna-soler.html

    Ruth es una chica adolescente, de tan solo diecisiete anos, que vera como su vida se derrumba con el divorcio de sus padres. Pero un inesperado viaje cambiara su destino, y hara que su inmadurez y rebeldia pasen a un segundo plano.
    Ruth aprendera de sus experiencias, y crecera emocionalmente a medida que el viaje vaya avanzando.
    La vida no es tal cual la joven habia imaginado, y a traves de su vivencia emprendera un camino repleto de aventuras y obstaculos hacia la madurez.
    Una tierna historia de amistad, aventura, y romance.
    ?Hasta donde sera capaz de llegar Ruth?

  • Mademoiselle Coco. y la pasion por el numero 5 de Michelle Marly

    https://gigalibros.com/mademoiselle-coco-y-la-pasion-por-el-numero-5.html

    Una novela que no solo revela el significado del mitico Chanel no5, sino que muestra a una mujer sensible, apasionada y generosa. Por sus paginas desfilan sus grandes amigos y amores, personajes reales como Picasso y Stravinski, y la esencia de ciudades como Paris o Venecia. Paris, 1919. La ciudad se ha rendido a los disenos de Gabrielle <> Chanel.Su moda es revolucionaria y su creadora se ha convertido en un simbolo de elegancia. Pero cuando su gran amor muere en un accidente automovilistico, Coco se derrumba y tiene la sensacion de que su propia vida se ha terminado. Solo la idea de crear un perfume unico que inmortalice su amor logra sacarla de un estado de profunda tristeza. Mientras busca la esencia perfecta, visita Venecia, donde conoce a Dimitri Romanov y la historia del perfume de Catalina la Grande. Un viaje que marcara un antes y un despues en la vida de Coco.

  • Mientras estas sola (Rancho Triple K 3), Laia Sinclair de Laia Sinclair

    https://gigalibros.com/mientras-estas-sola-rancho-triple-k-3-laia-sinclair.html

    Novela autoconclusiva.
    < Lo que nunca hubiese imaginado al aceptar, era que el amor me estuviera esperando en la forma de un vaquero tierno y paciente que consigue que me derrita solo con mirarme>>.

  • Trilogia completa El escoces errante de Sophie West

    https://gigalibros.com/trilogia-completa-el-escoces-errante.html

    !Las trilogia completa en un solo volumen!
    Tres novelas que narran tres historias de amor y pasion en una Escocia magica y oscura, cuando los antiguos dioses todavia no habian desaparecido de la faz de la Tierra, y los demonios eran combatidos por valientes guerreros.
    Tres historias con un nexo en comun, Kenneth Allaban, un soldado mercenario y vagabundo que alquila su espada al mejor postor.
    Kenneth viaja de pueblo en pueblo y de ciudad en ciudad, ofreciendo sus servicios a quien pueda pagarlos, sin importarle si son de noble cuna o simples vasallos. En sus correrias seduce y es seducido, ahogando el dolor que lo esta consumiendo en el sexo, el alcohol y las peleas. Pero la unica verdad es que despues de cinco anos aun no ha podido olvidar a Seelie, su unico y verdadero amor, que murio en sus brazos, y de cuya muerte se culpa.
    ?Quieres conocer su historia, la de Blake y Maisi, y la de Gavin y Rosslyn?

  • Tocando el cielo de Manhattan de Andrea Golden

    https://gigalibros.com/tocando-el-cielo-de-manhattan.html

    … CUANDO PERDISTE LA ESPERANZA DE VOLVER A ENAMORARTE…
    La escritora nos sumerge candidamente en una bonita historia de amor que transcurre en dos escenarios totalmente opuestos, uno lleno de opulencia, y otro, devastado por la pobreza y en un entorno similar al de Memorias de Africa. Contada en primera persona por ambos personajes desde dos perspectivas distintas.

  • Trampas del corazon – Rita Blak de Rita Blak

    https://gigalibros.com/trampas-del-corazon-8211-rita-blak.html

    Emily es una joven que ha perdido a sus padres, es una sonadora que anhela conocer el mundo, pero tambien encontrar a un hombre que la ame locamente.
    Rick es un joven apuesto y emprendedor que se ve forzado a contraer matrimonio para obtener la herencia de su abuelo a fin de poder continuar con sus proyectos.
    Para ello, le propone a Emily que sea su esposa, confiando en que, al no haber amor entre ellos, no tendra los sobresaltos tipicos del matrimonio.
    Pero todo se le complica cuando se da cuenta de que se ha enamorado de esa joven dulce y espontanea que le da un giro refrescante a su vida.

  • Latidos de una bala de Alexandra Roma

    https://gigalibros.com/latidos-de-una-bala.html

    Berta viaja a Napoles con sus dos mejores amigas para practicar italiano. Esa es la excusa. El verdadero motivo es pasear en esas calles llenas de adoquines hasta no sentir los pies, comer pizza hasta que le duela el estomago y banarse en el Mediterraneo hasta que se le arruguen las yemas de los dedos.

  • El dux del fin del mundo (Las cenizas de Hispania 3) de Jose Zoilo Hernandez

    https://gigalibros.com/el-dux-del-fin-del-mundo-las-cenizas-de-hispania-3.html

    Acompana a Attax en su hazana final por una Hispania a la deriva.

  • Magia Blanca (Novelas del Tarot 3), Malala Macaroni de Malala Macaroni

    https://gigalibros.com/magia-blanca-novelas-del-tarot-3-malala-macaroni.html

  • Cecilia entre los Monstruos de Tess Marohn

    https://gigalibros.com/cecilia-entre-los-monstruos.html

    Cecilia Ramirez es una nina mexicana de doce anos de edad inocente, inteligente y divertida que un dia es arrancada de su mundo para ser vendida, trasladada a Estados Unidos y explotada sexualmente en un club pederasta para hombres de dinero. A partir de ese momento empieza su lucha interna y externa por la supervivencia en un mundo que ya no reconoce y que amenaza con destruirla. Inspirada en testimonios de victimas reales, Cecilia entre los monstruos es un relato crudo y desgarrador que toca temas delicados que muy pocos se atreven a tratar en una novela como la pederastia, la prostitucion de menores de edad, la produccion de pornografia infantil y la trata de personas, en especial de ninos y adolescentes.

  • Amores de barra de Elias Torres Catena

    https://gigalibros.com/amores-de-barra.html

    La llegada de Marta agita por sorpresa la vida emocional del artista que siente el despertar de su creatividad y recupera tambien el entusiasmo por la escritura. Decide por un tiempo aparcar los guiones de sus espectaculos de humor para rescatar de su baul algunas historias que tenia listas para escribir, estas hablan de ternura, de tristeza, de amor, de metas no alcanzadas y de objetivos perdidos de vista.
    El amor en forma de persona, el amor en la mochila de cada ser y siempre en el lugar inesperado, sorprendente y desconcertante pero siempre una balsamo para el alma. Ajeno a las ideas y a las banderas, el amor aparece como necesidad y como derecho universal asignandonos tambien el deber de cuidar unos de otros y el deber mutuo de hacernos reir.