• Pesadilla (Ametsgaiztoa) de Jon Hernandez Quintana

    https://gigalibros.com/pesadilla-ametsgaiztoa.html

    <>

  • Fragmentos de Pamela Diaz

    https://gigalibros.com/fragmentos.html

    Una llamada telefonica cambio el rumbo de su vida.
    Un pacto desesperado para reunir a los suyos. la cambio a ella.
    ?Que harias por salvar a tu familia? ?Hasta donde serias capaz de llegar?
    Amber lo tenia claro. <>, se habia dicho a si misma.
    Pero ?y si la persona que pretendes destrozar es el unico hombre que te hace sentir bien, el unico que consigue que tu corazon palpite mas deprisa?
    ?A quien escogerias? ?Aun llegarias hasta el final?

  • Rendidos al Deseo de Robyn Donald

    https://gigalibros.com/rendidos-al-deseo.html

    Paige Howard siempre habia deseado al magnate neozelandes Marc Corbett, desde el dia en que se conocieron… y el se caso con su mejor amiga.

  • Jack de Susana Torres

    https://gigalibros.com/jack.html

    Jack vivia a todo gas.
    Motos. Pistolas. Drogas.
    Mujeres cada noche.
    Y cero compromisos.

  • El cuaderno de Noah de Nicholas Sparks

    https://gigalibros.com/el-cuaderno-de-noah.html

    Un hombre tiene un cuaderno, traido y llevado mil veces, en su regazo. Una mujer escucha lo que el le lee aunque no acaba de entender. El cuaderno de Noah cuenta la historia de Noah, un sureno que vuelve a casa despues de la Segunda Guerra Mundial. Noah intenta que la plantacion de la que procede vuelva a su antigua gloria, pero las imagenes de la joven que conocio hace catorce anos no paran de perseguirle. No ha conseguido olvidar el verano que pasaron juntos. Es entonces cuando vuelve a dar con ella. Allie esta comprometida pero la pasion que sintio por Noah no ha disminuido ni un apice. Los obstaculos que impidieron su relacion continuan existiendo y Allie se ve obligada a enfrentarse a sus suenos con su boda a tan solo unas semanas de suceder.

  • Aftershock de Sylvia Day

    https://gigalibros.com/aftershock.html

    Nunca mezcles los negocios con el placer. Nunca metas la politica en el dormitorio. En cierto modo, yo habia hecho ambas cosas al aceptar a Jackson Rutledge como amante. No puedo decir que no estuviera advertida. Dos anos despues, Jax habia regresado. Se habia entrometido en un trato que me habia costado mucho cerrar. Pero desde su marcha yo habia aprendido una o dos cosas bajo la tutela de Lei Yeung, una de las empresarias mas sagaces de Nueva York. Ya no era la chica ingenua que habia conocido Jax. El, en cambio, seguia siendo el mismo. A diferencia de la ultima vez, yo sabia exactamente a que atenerme... y sabia lo adictivas que podian ser sus caricias. Jax estaba en su elemento en las altas esferas donde se mezclaban el glamour, el sexo y la riqueza. Pero esta vez yo conocia las reglas del juego. En el implacable mundo de los negocios imperaba una maxima por encima de todas: manten cerca a tus enemigos, y a tus ex-amantes, aun mas cerca.

  • Cartas para Abril de Paula Ramos

    https://gigalibros.com/cartas-para-abril.html

    Querida yo, Como habia sospechado este ultimo ano de instituto ha sido... especial. Podria calificarlo como desastroso, pero tambien diferente. No quiero adelantar acontecimientos, por lo que sera mejor que vaya por partes. Leah finalmente se mudo para comenzar su nueva vida de universitaria. Me gustaria decir que se fue totalmente entusiasmada, pero ya la conocemos. No hace falta recordar que no queria estudiar derecho. A mi, la verdad es que me cuesta entender por que va a estudiar algo que aborrece. ?Hola? Va a ser tu trabajo, de lo que vas a vivir. De todas formas algo que caracteriza a Leah es la cabezoneria, por lo que me ignoro bastante cuando intente convencerla de que luchara por lo que ella queria... (Ahora que lo pienso, tu --yo futura--, sabras si termino la carrera). Pero volviendo al meollo del asunto, la cosa es que Leah se fue y Dios lo que dolio. La partida de Ian fue mala, pero la de Leah se me hizo demasiada cuesta arriba. Era mi mejor amiga y la necesitaba mas que nunca. Por si no recuerdas, justo al final del verano del ano pasado, Noah y yo discutimos. La peor-terrible-tremenda bronca que hemos tenido nunca. Se lio con Emma, la perfecta e intachable Emma. A mi por supuesto me da bastante igual su vida amorosa, pero me fastidia que me abandone por estar con ellas (sus ligues). Siempre lo hace, y es que Noah es un maldito pegajoso con las chicas. ?Por que narices tiene que dejar de pasar tiempo conmigo para estar con sus rolletes? Porque son eso, rolletes. ?O piensa que son el amor de su vida? Hagamos un alto para carcajearme en su estupida cara. !JA! En fin, a mi me parece genial que quiera pasar tiempo con sus novias, es lo normal. Pero eso no tiene que significar que automaticamente tengas que dejar de pasar tiempo con tu mejor amiga. Recalquemos eso: mejor-amiga. Yo nunca le he hecho eso. NUNCA. Asi que asi comence el ano: Leah fuera de casa y mi mejor amigo sin hablarme. Lo de Noah me preocupaba menos porque en el fondo estaba segura de que entraria en razon y hariamos las paces antes de empezar nuestro ultimo ano de instituto. Pues bien, me equivoque. Recuerdo la primera semana en el instituto. Los primeros dias, a pesar de que Noah me ignoraba, seguia totalmente convencida de que se retractaria. Cuando estabamos con los chicos, cruzaba alguna palabra conmigo y aquello, lo de no ignorarme completamente en publico, hizo que creyese que era una buena senal. De nuevo estaba equivocada. Cuando fui testigo de como los dias se convertian en semanas y el seguia sin dar su brazo a torcer, me volvi a cabrear. Termine por supuesto enfrentandole. No fue bien. Yo le grite y el me ignoro. Y eso creo que dolio aun mas. Recuerdo que fue tras volver del instituto, despues de bajarnos del autobus. Me miro totalmente impasible con sus malditos ojos verdes, esperando a que terminase de desahogarme y, despues, tan solo se encogio de hombros y se fue. Asi, sin mas. Termine llorando en mi habitacion toda la noche. A partir de ese dia decidi ser igual de fria que el. Por supuesto, nuestros amigos lo notaron y decidieron intervenir. Edu hablo conmigo y supongo que Jake con Noah. Sin embargo, tenia entre ceja y ceja no volver a lo de siempre hasta que este me pidiera disculpas porque, por supuesto, todo era culpa suya. Paso todo un mes y hasta mis padres comenzaron a notar que algo raro pasaba. Tampoco habia que ser ninguna lumbrera... El habia dejado de pasar por casa y yo tampoco lo hacia por la suya. Mi madre intento sonsacarme informacion una tarde mientras merendaba. Le dije que sabia lo que estaba intentando y que podia preguntar directamente. Le conte lo mal amigo que habia demostrado ser, explicandole su estupido comportamiento y sus duras palabras. Ahora entre tu y yo... Puede que exagerara un poco las cosas pero bueno, sabia que Rose, la madre de Noah, estaria interrogandole igual que mi madre a mi. Y si el le contaba algo, estaba claro que seria una sarta de mentiras. Asi que no me iba a quedar callada. Para nada. Mi madre, tras escucharme, intento quitar hierro al asunto, pero cuando me dijo que por que no intentaba volver a hablar con el para aclararlo... hui. Era lo que me faltaba. Ademas, no parecia echarme mucho de menos, asi que no iba a ser yo la tonta que suplicase. Si a el no le importaba, ?por que a mi si? Lo malo era que, aunque intentase hacerme la dura, estaba realmente dolida. Ademas, Sara y compania descubrieron que Noah y yo ya no eramos tan amigos. Aunque no se atrevian a decirme nada (debian recordar lo sucedido con Penelope), sus sonrisitas lo decian todo. Al menos no tenia que aguantar la presencia de Michelle porque, menos mal, habia cambiado de instituto. No podria haber soportado mas dramas. Con las brujas supremas tenia mas que suficiente. Pero, en fin, estaba en una situacion de mierda. Supongo que todo esto me llevo a cometer la locura de la que estoy volviendo. Me acuerdo de que todo paso un lunes mientras estaba en la clase de Biologia. Antes de empezar, la profesora nos comento la idea de irnos a estudiar al extranjero este ultimo ano de instituto. Vi la luz y no lo pense. Me apunte. Cuando llegue a casa y lo conte, mis padres alucinaron, pero tras hacerles ver que era una buena oportunidad para mi, cedieron. Sobre todo sabiendo que no tenia una media de sobresaliente como Leah, y esto era un buen plus de cara a la universidad. Para mi era todo genial: cambiaria de aires, no tendria que soportar las miradas de Sara y compania, ni ver la cara de Nathan por los pasillos (si, Sara le habia dejado) y, por supuesto, no tendria que lidiar con la ausencia de Noah. Los acontecimientos se aceleraron y cuando me di cuenta de que todo iba en serio, me entro el panico. La noche de antes no pude dormir. Iba a dejar mi casa. ?Hola? Estaba loca. Tenia que frenar todo aquello. Sin embargo, justo cuando estaba a punto de salir de la cama para avisar a mis padres de que no queria irme, mi madre entro en mi dormitorio. Supongo que aun te acordaras d

  • El aspecto del diablo de Craig Russell

    https://gigalibros.com/el-aspecto-del-diablo.html

    ?Como atrapas a un asesino cuando estas rodeado de locura?

  • Espabila chaval de Pablo Poo

    https://gigalibros.com/espabila-chaval.html

    Pablo Poo es un profesor de instituto que se ha hecho muy popular por una carta que escribio a sus alumnos, <>, que se hizo viral en las redes y de la que todos los medios de comunicacion se han hecho eco.

  • No culpable de Viveca Sten

    https://gigalibros.com/no-culpable.html

    Una oscura y fria noche de otono una joven desaparece sin dejar rastro en la pequena isla de Sandhamn. La organizacion de la investigacion recae sobre Thomas Andreasson, inspector de la policia de Nacka. El mal tiempo dificulta las tareas de busqueda y la policia se ve obligada a abandonarlas, aun sabiendo que eso implica perder todas las esperanzas de encontrar a la joven con vida. Apenas unos meses mas tarde, el invierno cubre Sandhamn con una gelida y blanca capa de nieve. La isla es el destino que Nora Linde ha escogido para viajar con sus hijos, tras descubrir que su marido le es infiel. Pero en Sandhamn no va a encontrar la paz deseada. Un dia los chicos se adentran en el bosque alegremente sin imaginar la macabra sorpresa que alli les espera y que no van a olvidar jamas. Paralelamente la autora cuenta la historia de Gottfrid, su esposa, Vendela, y sus hijos Thorwald y Kristine a principios del siglo XX. Sus secretos, que salen a la luz un siglo despues, seran la clave para resolver el caso.

  • Los dominios del lobo de Javier Marias

    https://gigalibros.com/los-dominios-del-lobo.html

    Empezada a los diecisiete y terminada a los dieciocho anos, Los dominios del lobo fue la primera novela de Javier Marias, una obra transgresora e insolita.

  • Hasta mi ultimo aliento de Sophie Saint Rose

    https://gigalibros.com/hasta-mi-ultimo-aliento.html

    Vivianne Barms es una joven alegre a la que una enfermedad cardiaca le altera la vida, provocando que practicamente no se relacione con nadie. Enamorada de Scott y harta de su situacion, arriesga su vida en una operacion con pocas posibilidades de exito con un unico objetivo. Scott.

  • El misterioso anillo de Claddagh de Virginia Sainz-rasines

    https://gigalibros.com/el-misterioso-anillo-de-claddagh.html

    TE queda tan solo una hora y media para terminar tu columna. Imagino que ya estara lista ?no es asi? --De eso puedes estar segura, Amanda, pero ya sabes que me gusta repasar mi trabajo hasta ultimo momento para corroborar que este todo a la perfeccion. En su pequena oficina de metro y medio cuadrado, simulando que leia en su ordenador y agradeciendo a Dios que su jefa no pudiera ver la pantalla, sintio que realmente no tenia escapatoria: el fin de su carrera se aproximaba. Nunca lograria llegar a tiempo con su articulo semanal. A tan pocas horas del cierre, solo lograba ver la cara de desesperacion de Amanda, quien no contaba aun con su columna sobre noticias reales e inusuales de la bellisima ciudad de Nueva York. Mirando la pantalla en blanco, y luego a Arthur en la oficina contigua --su companero de trabajo, un joven descendiente de inmigrantes irlandeses--, se le ocurrio una idea: "Eso es, puedo utilizar internet para investigar su historia y averiguar realmente como inmigraron sus antepasados. Eso me ayudara a inventar algo jugoso". Fue asi como rapidamente y sin perder siquiera un segundo mas de su cuenta regresiva, se dispuso a escribir una historia ficticia. Tal vez lograria cautivar a sus lectores y dejar contenta a su jefa. Lo unico que necesitaba era que nunca se supiera que su articulo trataba sobre una mentira. De ser asi, perderia la poca reputacion que habia logrado como periodista y su incipiente carrera se veria destruida, exactamente como su vida personal desde el dia anterior. Y todo seria aun peor si no le entregaba a su jefa lo que habia prometido tener terminado minutos atras. Sumida en sus pensamientos, tratando desesperadamente de encontrar una buena historia que deslumbrara a las lectoras de Gorgeous Woman Magazine --la revista para la cual trabajaba -- escucho el sonido de su telefono. La llamaba Sophie, su unica amiga en toda la empresa, ya que con Arthur tenia una buena relacion que no llegaba a ser de amistad. --Piper, necesito por favor que vengas urgente a mi oficina. Amanda esta en ataques. Teme que tu articulo no este listo para editar. Imagino que no sera cierto, ?no es asi? --Ya mismo voy para alli --dijo con la intencion de tranquilizarla, aunque solo consiguio ponerla aun mas nerviosa. Sophie ocupaba un puesto preferencial en la empresa. Con tan solo veintisiete anos ya era reconocida dentro del estrato mas alto y mas deseado del periodismo neoyorkino. Hacia dos anos que vivia con su novio en una magnifica y moderna mansion del Upper East Side. Ambas estudiaron juntas en la Universidad de Columbia y se convirtieron en amigas inseparables desde que se conocieron alli. Piper proviene de Ogunquit, Maine; y Sophie, de Boston. Despues de recibirse no tuvieron la misma suerte, a pesar de que Piper habia egresado con honores e incluso habia ayudado a Sophie en sus estudios hasta su ultimo examen. Lo cierto es que Sophie logro obtener su ansiado titulo universitario en periodismo gracias al apoyo continuo e incondicional de Piper. Al poco tiempo, comenzo a trabajar en esta prestigiosa revista femenina de tendencias luego de que su novio, un bohemio y adinerado pintor, la contactara con la mujer mas despreciable e influyente del ambiente periodistico: Amanda Horton.

  • Una historia de amor y oscuridad de Amos Oz

    https://gigalibros.com/una-historia-de-amor-y-oscuridad.html

    Amor y oscuridad son las dos fuerzas que recorren la conmovedora autobiografia novelada de Amos Oz, publicada por vez primera en hebreo en 2002. El autor narra su infancia y adolescencia en los anos cuarenta y cincuenta, en Jerusalen y en el kibutz de Hulda, marcados por la tragica existencia de sus padres: Yehuda, un estricto bibliotecario, y Fania, una mujer culta, romantica y sonadora. Atrapado entre ellos, el futuro escritor es un nino que soporta sobre sus fragiles hombros la pesada herencia de sus singulares antepasados y asiste atonito a los grandes cambios que marcaran su vida y la de su incipiente nacion. La narracion de Una historia de amor y oscuridad oscila hacia delante y hacia atras en el tiempo y refleja mas de cien anos de historia familiar, cuatro generaciones de sonadores, estudiosos, poetas egocentricos y ovejas negras, que desde Vilna y Odesa, a traves de Polonia y Praga, llegaron a Israel.

  • El misterio del lago de Juan Moises De La Serna

    https://gigalibros.com/el-misterio-del-lago.html

    Adentrate en el misterioso mundo de la naturaleza humana, que te llevara a cuestionar los origenes de la vida.
    Una excursion conducira a la protagonista a traves de las angostas montanas hasta una gran explanada ocupada por un inmenso lago de aguas negras, y en la orilla un pequeno y pintoresco pueblo de amables vecinos.
    Nada hace sospechar lo que aquellas aguas tranquilas esconden en su interior, es un paisaje bucolico durante el dia, pero ?Que sucede durante la noche?
    La curiosidad de la protagonista hace que vaya buscando respuestas que van mas alla de las explicaciones cientificas y las creencias populares de los habitantes del lugar.
    Descubre como actuan cuando se enfrentan a uno de los mayores retos de la raza humana, sobrevivir a su extincion, ?Que hubieses hecho en su lugar?

  • ALEXY (Genesis 1) de Maricela Gutierrez

    https://gigalibros.com/alexy-genesis-1.html

    Alexy no es el tipico heroe que lucha por salvar a la humanidad, despues de todo, tiene sus propias batallas que librar. Para el no existe nada mas que su busqueda de venganza, aquella que ha perseguido durante siglos, hasta que aparecio ella, un angel en medio de la oscuridad.

  • Te elijo a ti de Isabella Marin

    https://gigalibros.com/te-elijo-a-ti.html

    Un entierro familiar siempre es una buena ocasion para encontrarte con tus dos ex novios a los que has partido el corazon. O te lo han partido ellos a ti, ?que importan un par de detalles?

  • Sangre de barro de Maribel Medina

    https://gigalibros.com/sangre-de-barro.html

    El sorprendente debut de Maribel Medina, una nueva voz femenina del thriller de Espana.

  • Aviones sobrevolando un monstruo de Daniel Saldana Paris

    https://gigalibros.com/aviones-sobrevolando-un-monstruo.html

    Hace muchos anos lei, en un libro de ensayos del poeta Robert Creeley, una pregunta que nunca he logrado sacudirme: <> Este libro es, en parte, un intento de respuesta a esa pregunta. A los diecinueve anos, mientras estudiaba en Madrid la carrera de Filosofia, entre a trabajar como redactor a una revista literaria. Decir que entre a trabajar es, como casi todo en estas paginas, una exageracion: durante un periodo de prueba no recibi ningun sueldo, pero me permitian errar entre las fotocopiadoras y el garrafon de agua unas cuatro o cinco horas por dia. A veces me confiaban un texto para corregir o traducir, o me ponian a capturar el aburridisimo indice anual de colaboradores. Un dia, no recuerdo ya si porque lo propuse o porque me lo propusieron, escribi una resena de una exposicion de arte contemporaneo. Era un texto torpe, escolar y poco informado, pero sin venir a cuento inclui la mencion de una revista neosituacionista inexistente, que segun mi articulo se habia presentado por aquellas fechas en el madrileno barrio de Malasana. En otras resenas de aquella epoca, mas adelante, difundi nuevos rumores sobre aquel exaltado grupusculo neositu en el que, de manera difusa, estaba ya el germen de una novela que escribiria mas tarde. Esa ficcion minima, escondida en un texto que se pretendia non fiction, es lo unico que salvaba a ese primer articulo que firme. Como nadie en la revista tenia mucha idea de arte contemporaneo, y como supongo que tampoco tenian la paciencia para explicarme que mi texto era muy malo, me publicaron la resena y hasta me pagaron por ella. Asi empezo mi carrera de escritor a sueldo. Desde entonces he escrito y publicado muchos textos por encargo, a veces contra reloj, a veces con un tema asignado, a veces incluso como escritor fantasma, poniendo mi prosa pero no mi nombre. Los textos aqui reunidos son producto de una labor analoga a la de aquella primera resena. Algunos fueron escritos, en principio, para cumplir cierta comision o ganar un monto mas o menos irrisorio, pero en las multiples reescrituras y rondas de correcciones cobraron otro sentido. Y, a pesar de su origen pedestre, quiero pensar que todos son fieles a un impulso personal; que todos guardan, entre lineas, ese oscuro corazon ficticio que, no tan paradojicamente, le confiere verdad a una escritura (<>, dice Antonio Machado). La aleatoriedad del freelanceo moderno impone a veces temas medio absurdos. Se me ha llegado a pedir que escriba sobre asuntos de los que no tenia la mas palida nocion, pero una mezcla de cinismo y desempleo me ha empujado a tomar tales propuestas como retos, lanzandome a las bibliotecas publicas a investigar, en jornadas maratonicas, sobre la historia de la cetreria persa, las peregrinaciones budistas o el rosacrucianismo. Con todo, el azar objetivo me ha puesto una y otra vez ante temas que me son caros y sobre los que ya habia pensado antes. El lector o la lectora de estas paginas encontrara, por ejemplo, una reaparicion constante de la ciudad como superposicion de capas narrativas, el sonido de los aviones, el ritual, la enfermedad y el dolor, las drogas. Uno tiene sus duendes, vaya, que lo persiguen de por vida aunque les aseste patadas. De la Ciudad de Mexico a Madrid, de Cuernavaca a Montreal y de alli a La Habana, este libro dibuja, ademas, un recorrido, o un derretimiento autobiografico, por las ciudades que me han marcado. <>, escribe Baudelaire en otro poema que releo mucho, de El spleen de Paris (una ciudad, quiero creer, menos horrible que Cuernavaca). Horrible oficio, anado aqui: solitario e incierto, sembrado de obstaculos reales e ilusorios, desesperante y mal pagado. Pero tambien oficio dulce, que me sosiega y me hace olvidarme de casi todo lo que en general me angustia. Pensar sobre la ciudad desde la que escribo, o sobre el cuerpo que teclea estas palabras, es siempre, invariablemente, pensar tambien el acto mismo de escribir, sus consecuencias. Por eso se cuelan, en estas paginas, algunas reflexiones sobre el oficio, horrible y luminoso, de poner una palabra delante de otra. AVIONES SOBREVOLANDO UN MONSTRUO 1 Me acerco a la ventanilla del avion casi hasta pegar mi cara contra ella. Sobrevolamos la ciudad. Juego a identificar los edificios: el World Trade Center, antes conocido como Hotel de Mexico; la Torre Latinoamericana, a lo lejos, marcando el territorio del Centro Historico; el mall de Reforma 222, por donde pasaba todos los dias para ir a mi trabajo como editor hace unos anos, antes de emigrar a Canada. No habia estado en la Ciudad de Mexico en los ultimos doce meses y lo unico que puedo pensar es que es horrible, y que la amo. Esta contradiccion es perfectamente comun y todos los chilangos la hemos sentido alguna vez cuando atisbamos el monstruo desde lejos. Pienso en todas las veces que he visto el infinito oceano de calles, casas grises y avenidas sucias de la ciudad extenderse bajo mis pies desde un avion. Cada vez, al llegar a Mexico, he experimentado esta misma mezcla de repulsion y encanto, este movimiento de atraccion y rechazo. Ese doble impulso lo sintio tambien Efrain Huerta, que en 1944 publico su <> en el mismo libro en el que se incluia uno de los textos mas hermosos y justos sobre el DF que se hayan escrito nunca: <>. A veces leo ese poema en voz alta, exaltado, para recordar mi origen: <> Hace diez anos, exactamente, aterrice en el Aeropuerto Internacional Benito Juarez de la Ciudad de Mexico al que ahora nos acercamos. En ese entonces volvia procedente de Madrid, despues de pasar cuatro anos viviendo en Espana. Yo era un joven poeta de veintiun anos y tenia una beca del gobierno mexicano para escribir mi primer libro. Nunca habia vivido como adulto en la ciudad, pero una incombustible altaneria -caracteristica de los poetas jovenes- me hacia confiar ciegamente en el futuro. Era octubre de 2006 y me instale en un pequeno departamento de la colonia Roma, que en ese entonces no se habia gentrificado hasta los ridiculos niveles de hoy en dia. La vecindad en la que vivia, llena de plantas y de pericos enjaulados, tenia su entrada justo entre una sinagoga y un local de reparacion de pianos -el soundtrack de mi vida durante esos anos era una mezcla extrana de musica judia y experimentos atonales, como una composicion de John Zorn pero accidental y callejera-. Por una extrana peculiaridad arquitectonica, el breve pasillo que conectaba mi sala, mi cocina y mi cuarto estaba descubierto, sin techo, de modo que cuando llovia tenia que mojarme para pasar de un espacio a otro del departamento. Tenia muy pocas pertenencias: una orquidea que me lleve de casa de mi madre, un punado de libros de poesia y una cafetera italiana. Vivia a base de quesadillas, sexo y cerveza de lata. Me sentaba en una pequena silla de madera en el pasillo sin techo y escribia poemas en una vieja laptop frente a mi orquidea. No conocia a nadie, nadie me conocia. El DF -que ahora ha dejado de llamarse <>- era una aglomeracion de posibilidades. Poco despues, a traves de la beca que tenia para escribir mi primer libro, conoci a otros poetas. Baile con ellos, me pelee con ellos, los ame, me emborrache con ellos, nos insultamos. Las cosas que hacen los poetas jovenes de cualquier ciudad, y que paradojicamente los hacen sentirse unicos. Yo me sentia unico, escuchando las notas imperfectas del afinador de pianos mientras bailaba en el pasillo descubierto de mi pequeno departamento, bajo mi lluvia de interior. 2 Hace ya dos semanas que estoy en la Ciudad de Mexico, despues de aquel aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Benito Juarez -despues de ese momento en que pense, como Efrain Huerta, que amo y odio esta ciudad-. Dos semanas de salir todos los dias, de volver en la madrugada, ebrio de luz electrica, y de intensidad y de smog y de tequila. Dos semanas de este parentesis extrano que es mi visita al lugar donde naci, despues de un ano viviendo fuera. Jorge, Benjamin y yo miramos el cielo, acostados en la azotea, mientras hablamos. La conversacion se interrumpe de vez en cuando por el ruido de los aviones. La colonia Narvarte, en donde estamos, esta en la ruta de aterrizaje del Aeropuerto Benito Juarez: cientos de vuelos comerciales, sobre todo a partir de las dos de la tarde, ejecutan una elegante curva sobre el techo de la casa de Benjamin antes de apuntar hacia alguna de las dos pistas de aterrizaje y despegue del vetusto aeropuerto. (Siempre me sorprendio que el nombre de esas pistas fuera 5L/23R y 5R/23L, como si no fueramos capaces de reconocer que es un aeropuerto de dos pistas, y que bien podrian llamarse 1 y 2, respectivamente.) Hace tres horas, Benjamin, Jorge y yo nos metimos media dosis de LSD cada quien. Ahora conversamos con cierto letargo, desde la lucidez alucinada de la droga, interrumpidos de vez en cuando por el ruido de las turbinas sobre nosotros. Es un domingo resplandeciente y lento. Deben ser las tres o las cuatro de la tarde. Cada vez que el sonido de las turbinas de un avion corta el cielo a la mitad, Benjamin, Jorge y yo nos callamos para mirar y escuchar con todo el poder de nuestra atencion. La aeronave asoma la nariz por el extremo izquierdo de nuestro campo de vision, que imagino corresponde al norte. Desde ahi se desliza suavemente hacia el extremo opuesto, como un cuchillo caliente que atraviesa un bloque de mantequilla. El ruido resuena unos segundos mas, cuando el avion ya no es visible desde donde estamos tumbados. El LSD acentua el efecto Doppler y se que los tres - Benjamin, Jorge y yo- estamos pensando en eso mismo, en la forma en que el sonido de los aviones revela, de un modo casi cientifico, la curvatura del planeta y el tamano exacto de la atmosfera sobre nosotros.

  • Perdernos para encontrarnos de Silvia C. Carpallo

    https://gigalibros.com/perdernos-para-encontrarnos.html

    Novela ganadora VI Premio Romantica Kiwi RA
    ?Cuanto vale nuestra felicidad? La de Paula, por lo visto, un salario fijo al mes.
    Vivimos nuestra vida segun las normas marcadas: un trabajo estable, un alquiler, una pareja, boda, hijos. Y en ocasiones eso significa vivir toda la semana pensando en el fin de semana, y todo el ano pensando en las vacaciones. Para Paula, por algun motivo, eso ya no es suficiente. Pero aunque empieza a tener las preguntas, no termina de encontrar las respuestas.

  • Y, de repente, un beso, Calista Sweet de Calista Sweet

    https://gigalibros.com/y-de-repente-un-beso-calista-sweet.html

    ?Hasta donde serias capaz de llegar por amor?

  • La repeticion de Peter Handke

    https://gigalibros.com/la-repeticion.html

    Relato y, al mismo tiempo, exploracion del relato, “La repeticion” (1986) narra el viaje a Eslovenia, desde la vecina Austria, de Filip Kobal en busca de las huellas de su hermano desaparecido. Rememorar el viaje semejante emprendido por el mismo veinticinco anos antes le sirve para constatar que el recuerdo no supone un mero retorno a algo ocurrido en el pasado, sino asignar finalmente el lugar adecuado a lo que se ha vivido. El nuevo viaje, el regreso (con la valiosa compania, ahora, de un antiguo cuaderno anotado por el hermano, de un diccionario aleman-esloveno del siglo XIX, y del omnipresente y evocador paisaje karstico), supone asi la recuperacion meticulosa de unas experiencias que al hilo de la narracion adquieren su definitivo sentido. Peter Handke (1942) es uno de los escritores actuales mas importantes, polemicos y populares en lengua alemana.

  • Blues de seda y grafitis de Ines Albors

    https://gigalibros.com/blues-de-seda-y-grafitis.html

    Enrique Santacreu es un exitoso abogado madrileno, aficionado a la musica. Una noche, sentado en un club de jazz de su propiedad, ve a Valentina Ruiz, una enigmatica mujer que lo deja prendado y obsesionado. Desde ese momento el se ve obligado a enfrentarse a sus carencias emocionales. Todo eso mientras intenta descubrir, por un lado, que secretos personales guarda Valentina y, por otro, si ella o Elena Astaburuaga, una abogada clara y directa, pueden llenar el vacio emocional que una dolorosa historia familiar dejo en el.
    ?Hasta donde llegara para conseguirlo?

  • Gimpel, el tonto de Isaac Bashevis Singer

    https://gigalibros.com/gimpel-el-tonto.html

    El primer libro de relatos de Isaac Bashevis Singer, Premio Nobel de Literatura.

  • Viajera en el deseo 3 de Ana Allende

    https://gigalibros.com/viajera-en-el-deseo-3.html

    Evan y yo no encontramos en la cama de la habitacion. El paquete de toallas sanitarias sin abrir entre nosostros. Esto no puede estar sucediendo, se supone que yo tengo colocado un implante en el brazo derecho queevita me vea inmersa en situaciones como estas. Trato de recordar cuando fue la ultima vez que me hice un chequeo. ?Como se supone que voy a tener un bebe de un hombre al que solo tengo un par de semanas conociendo? Todo esta sucediendo muy rapido, miro de reojo a Evan y esta practicamente pasmado; no emite ningun tipo de comentario. Sentado, con la boca entreabierta y los ojos muy grandes. No me sorprenderia que ahora mismo recogiera sus cosas y corriera lejos. Corro al bano y comienzo a vomitar, creo que todo lo que he comido los ultimos dias empieza a salir. Siento como si estuviera dentro de una pelicula de terror. Alguien esta parado en la puerta del bano, no hace falta levantar la cara para saber que es Evan. --Si tienes que irte, vete. Intento contener las lagrimas, pero cuando me toca y me abraza lloro desconsoladamente. --No tienes que disculparte. Yo si debo irme. No puedo creer lo que me esta diciendo ?de verdad se alejara de mi? Evan me planta un pequeno beso en el cabello y escucho como se marcha y cierra la puerta. Se fue. Tirada en este frio piso del bano, levanto la cara y me percato de la soledad de mi cuarto. No me habia dado cuenta hasta este momento de lo oscuro y triste que puede ser la soledad de un cuarto. Cojo fuerza y me levanto. En el espejo mis ojos rojos de tanto llorar, el cabello despeinado,ojeras y palidez. Me veo horrible y desastrosa, tanto por dentro como por fuera. ?Lo puedo culpar? Aun si hubiera sido planificado seria una sorpresa muy grande para una pareja que todavia se esta conociendo Empiezo a pensar que todo esto es un error pero me coloco la mano en la barriga y pese a todos los nervios y preocupaciones que puedo tener y la enorme tristeza que me embarga solo puedo sonreir. Una sonrisa enorme que detiene mis lagrimas y llena de calidez mi corazon. Justo en este momento me doy cuenta que esto no es un error, es una bendicion, dentro de mi crece una personita que todavia no sabe de tristeza, ni de problemas, ni de nada, solo debe de saber de amor, el amor que sentian sus padres cuando lo estaban haciendo aun sin saberlo. Abrazo mi abdomen y sonrio aun mas grande si es que es posible, ya no tengo dudas, solo tengo amor, amor por mi bebe, ya que acepto que sere mama. Despues de ver a mis padres sacare tiempo para ir al medico, todavia tengo que hacerme una prueba de embarazo porque aunque todos los sintomas lo indican no tengo una prueba que lo avale. Cuando me estoy vistiendo veo que la maleta de Evan sigue en el cuarto, tal vez corrio tan rapido que la olvido y seguro manda por ella ahora mas tarde. --Buenos dias, nana. --Buenos dias mi nina. --?Sucede algo? --No se, dimelo tu. ?Donde esta Evan? ?Se pelearon? Recuerda mi nina que en el exito de una relacion se encuentra la paciencia. --Si, lo se, pero no te preocupes, todo estara bien. --Eso espero porque ese muchacho es perfecto para ti, no lo vayas a perder. Cuando salgo de la casa me siento calmada y feliz, pero en cuanto entro a mi carro, lo prendo y escucho Girls like you de Maroon 5, y mi estado de animo cae en picada. A Evan le encanta esa cancion; anoche me la canto camino a casa, jurandome que nunca habria una chica como yo para el y que me querria para siempre. Cuando llego al hospital mis padres se encuentran muchisimo mejor, ambos me preguntan por Evan y para no preocuparlos les digo que se esta haciendo cargo de una eventualidad que salio en uno de sus restaurantes. Una enfermera entra para sacarles un poco de sangre para unos examenes que deben hacer, mientras la enfermera se entretiene con mi madre, mi padre me mira con ojos de intriga. --?Estas bien? --Si. Me alegra que esten en tan buen estado de salud. --Sabes que no me refiero a eso. ?Todo bien con Evan? --Claro, lo que pasa es que anoche me dormi tarde y me siento cansada todavia. --Helen, ?recuerdas cuando estabamos recien casados? --!Como olvidarlo amor!, las noches en vela riendo, conversando y haciendo el amor… Paso la tarde con mis padres. Cuando les vuelvo a contar lo de Leah con lujos y detalles ambos se emocionan y mi mama hasta llora un poco, todos coincidimos que Carter es un buen muchacho y que de verdad la quiere. --Quisiera tener el dinero suficiente para ayudarla con la boda --dice mama--. Ella se merece una boda de ensueno. --Pero el desgraciado de Tom nos dejo con lo suficiente para vivir; a mi tambien me gustaria ayudarle, ella es una buena chica, pero ahorita no estamos en la disposicion de ayudar a nadie. --Por cierto, mi nina, ?ethan como ha sobrellevado todo esto? --No lo se mama, no he hablado con el desde... bueno desde un percance que tuvimos. --Es una lastima que ese pobre muchacho haya tenido que pasar por tanto, en tan poco tiempo. Yo asiento con la cabeza; ella se refiere a la vida que el ha llevado, su madre murio cuando el tenia 8 anos de edad, le diagnosticaron cancer de mama, ella se sometio a todos los procedimiento pero no fue suficiente y fallecio rapidamente. Ethan es hijo unico, al igual que su madre y su padre, sus abuelos fallecieron unos antes de la muerte de su madre y otros despues, es decir que el nunca conto con nadie en cuanto a apoyo o lo que fuere. No tuvo primos ni tios ni nada, despues de la muerte de su madre su padre fue su unico apoyo, pero no sabia como manejar la perdida de una esposa y se perdio en la bebida un tiempo hasta que mi padre lo ayudo a salir de eso y hacer una mejor persona o eso fue lo que nosotros pensabamos. Creo que despues de todo le debo aunque sea una llamada para ver si esta bien, me prometo a mi misma hacerlo despues que salga de todo esto de mis padres y de... mi supuesto embarazo. Son las 3 de la tarde, mi consulta con el ginecologo es a las 4 y no quiero llegar tarde, asi que sutilmente me despido de mis padres. La secretaria me llama, es mi turno, asi que respiro hondo y me dispongo a afrontar la situacion mas dificil de mi vida. Despues de un par de preguntas hechas por el medico. Aunque me manda a hacer un examen de sangre, me da una caja con un dispositivo casero para que salgamos rapidamente de dudas. Hago exactamente lo que dice la cajita, coloco unas gotas de orine en el dispositivo, le pongo la tapa, salgo del bano y se la entrego al doctor; esperamos los dos minutos mas largos de mi vida y cuando el doctor ve la prueba y sonrie, ya no necesito mas afirmacion, estoy embarazada. --?Quiere que le realice un ecograma en estos momentos o desea esperar darle la noticia al padre y venir junto con el? Me imagino que este embarazo no es deseado, pero le aseguro que cuando tenga a su bebe en los brazos por primera vez todo eso que siente en este momento pasara y despues sera la mujer mas feliz del mundo. Me dirijo al carro y conduzco hasta mi hogar, no se si es por el embarazo pero me siento agotada, solo quiero acostarme en mi cama y llorar un poco por el hombre que quiero pero que ya no tengo. Cuando entro a la casa Maria me esta esperando con mi cena lista. --Evan estuvo por aqui. Se llevo su maleta, me dijo que se contactaria contigo. Tienes que decirme lo que sucede. --No es nada; tuvimos una discusion la otra noche pero de seguro lo resolveremos. Me dirijo a mi habitacion, entre lagrimas me bano, me visto y me acuesto, me quedo dormida y sueno con un cuarto rosado, una cuna y una bebe hermosa blanca como la nieve con los ojos como los mio. CAPITULO 2 Me encuentro profundamente dormida, inmersa en un fantastico sueno. Evan y yo acurrucados en la cama, el diciendome cuanto me ama y yo respondiendole con besos y mimos; todo es tan bonito que inmediatamente se que es un sueno. --Por dios maria dejame dormir un poco mas. --No soy Maria. --?Que haces aqui? Pense que habias regresado a Madrid. --?Como me voy a ir? --Te fuiste Evan, en el momento que mas te necesitaba. --No es lo que piensas amor. --?Y que es? --Estaba organizando las cosas. --?Que cosas? Habla. --?Confias en mi? Evan conduce un auto nuevo. Voy entretenida mirando por la ventana, pensando en la curiosidad que me ocasiona el saber que es lo que tiene que mostrarme Evan. Desde que nos montamos en el vehiculo no ha emitido ni una palabra y no se si eso sea algo bueno o algo malo, pero trato de no pensar mucho porque las lagrimas amenazan con aparecer de nuevo. Aparcamos frente a una hermosa casa, se podria decir que es la tipica casa de sueno americano, Evan se baja del vehiculo sin mediar palabra y yo hago lo mismo aunque el no me lo ha pedido, pero este lugar me causa curiosidad y quiero saber para que me trajo. --?Que hacemos aqui, Evan? Cruzamos la pequena cerca blanca y caminamos por el amplio jardin de la casa, es hermoso, tiene mucha grama y dos arboles grandes en cada lado, uno tiene un columpio y eso me hace sonreir y tocar mi estomago de manera inconsciente. a ese lugar, suelto su mano me cruzo de brazos y me preparo para preguntarle. --?Que te parece la casa? --Es linda, pero no entiendo que tiene que ver todo esto conmigo. --Pues tiene que ver todo contigo. Lamento mucho que pensaras que te abandone. --Haberte rescatado ese dia en la cafeteria de Madrid fue lo mejor que pude haber hecho en mi vida, despues de eso quede enganchado a ti y cuando me diste la oportunidad de estar contigo supe y te lo dije que ya no seria capaz de dejarte ir. Compre esta casa para ti, para nosotros, para que sea nuestro espacio, nuestro hogar. Se arrodilla mientras mis ojos se agigantan por un segundo y mi boca se abre escandalosamente. --Hanna Moore ?quisieras ser mi esposa y compartir todo esto conmigo? --?Como me puedes pedir que me case contigo si ni siquiera estas seguro si estoy o no embarazada? --Eso no importa amor, no te pido que te cases conmigo por el bebe, te pido que te cases conmigo porque te amo y porque quiero un hogar contigo. Ahi nos encontramos por un par de minutos y cuando de su bolsillo trasero saca una pequena caja y me la entrega me doy cuenta que todo esto esta sucediendo en realidad. All abrirla me encuentro con una argolla de oro blanco y en su centro un hermoso diamante rosado en forma oval, lo miro y veo una pequena chispa en sus ojos y no puedo evitar sonreir, pero antes de ponerme el anillo debo ser sincera y sacarme unas cuantas espinas del pecho. --Evan ?estas seguro que esto es lo que quieres? --?Que parte no entiendes? Quiero estar contigo. --Aun si fuera cierto que estoy embarazada no debes sentirte responsable, estamos en pleno siglo XXI, yo puedo salir adelante. Me toma de las manos, me mira a los ojos y sonrie. --Hanna, desde que te conoci supe que no habia nadie mas perfecta para mi que tu, con o sin bebe.

  • Kharos. Almas de Plata de Diana Buitrago

    https://gigalibros.com/kharos-almas-de-plata.html

    La niebla que sube del rio, una hoguera en las montanas y un rumor siseante en las calles. La daga en la mano preparada para ensartarla en un drakko, la noche que llora a sus caidos y la diosa que aulla a la luna. Un alarido en la distancia y terror en el corazon.
    En eso se han convertido los dias que pasan tortuosamente en la desolada ciudad de Sapphire, donde la magia negra se ha aduenado de sus calles y la esperanza reside en un viejo templo y un portal interdimensional derruido.
    Desde FireCross, Los Portales, el Clan Magno, la Catedral y Nebulose hasta el mismisimo templo y la fabrica abandonada. El pincel de la esperanza que se niega a resquebrajarse luchando por la vida que naufraga como la luna por el cielo.
    La plata de los Kharos que siempre llega al corazon y un grupo de presos que estaran dispuestos a sacrificar su propia vida para terminar con la masacre. Porque cuando todo falta solo el alma prevalece.
    Kharos-Almas de Plata, novela autoconclusiva, distopia de fantasia oscura, juvenil y urbana. Una aventura trepidante por la oscuridad de sus calles y la profundidad del alma.

  • Oro negro de Dominique Manotti

    https://gigalibros.com/oro-negro.html

    Marsella, 1973. El comisario daquin, con apenas 27 anos, es destinado al Obispado una de las comisarias mas conflictivas. Se encuentra con una ciudad ensangrentada por los ajustes de cuentas tras la resolucion del caso de la French conectivo que destapan la estrecha relacion entre los politicos y la mafia de Marbella. Ademas los diferentes servicios de la policia estan en plena guerra entre ellos, y proliferacion asociaciones semi clandestinas. Danquin debera investigar el asesinato de uno de los capos de la droga y la relacion que guarda con el crimen un veterano agente de los servicios secretos junto al comisario, asistiremos al nacimiento de un nuevo mercado de productos relacionados con el petroleo a la ascension fulgurante de los brokers asociados al dinero facil y negocios oscuros.

  • El don de la batalla de Morgan Rice

    https://gigalibros.com/el-don-de-la-batalla.html

    Thor se enfrenta con su mayor y ultimo reto, al adentrarse mas en la Tierra de Sangre en un intento por rescatar a Guwayne. Al encontrarse con enemigos mas poderosos de lo que jamas hubiera pensado, Thor pronto se da cuenta de que se enfrenta a un ejercito de tinieblas, para el que sus poderes no estan preparados. Cuando descubre que un objeto sagrado puede otorgarle los poderes que necesita -un objeto que se ha mantenido en secreto durante mucho tiempo- debe embarcarse en una mision final para recuperarlo antes de que sea demasiado tarde, con el destino del Anillo en una balanza.

  • La decision de Blanca de Teresa Cameselle

    https://gigalibros.com/la-decision-de-blanca.html

    Cogidas del brazo, Blanca e Ines caminaban siguiendo los pasos de sus familiares, de regreso a casa tras la merienda en la nueva cafeteria de la calle Real. Hacian una hermosa pareja, una morena y la otra rubia; alta y esbelta la primera, se veia obligada a acortar sus andares atleticos y vigorosos, en beneficio de su amiga, mas baja y delicada, de generosas curvas que provocaban suspiros y descaradas miradas a su paso. --Me alegro mucho de ver a tu tia mejor --dijo Ines, senalando con el menton a las mujeres que la adelantaban, acurrucandose mas contra el costado de Blanca, cuando una brisa fria y salobre les llego desde el puerto. --Si, estos dias esta mas animada --Blanca levanto el rostro y respiro hondo, llenandose los pulmones de aquel aire vigorizante--. Papa ha aceptado tomarse la medicacion. No hacian falta mayores explicaciones. Ines era la unica persona a la que nunca le ocultaba nada, ni los arrebatos enloquecidos de su padre cuando la vida se le hacia cuesta arriba, ni las amenazas constantes de su tia Angustias, harta de lidiar con el pobre loco de su hermano, con las escasas rentas y con la vida en una ciudad que la hacia sentirse muy humilde, ignorante y desubicada. Por suerte ella tambien habia encontrado una buena compania en la madre de su amiga, una dama tan dulce como la hija, tranquila y comprensiva, que sabia escuchar y no juzgar. --Te has quedado muy callada. Blanca salio de su ensimismamiento, ofreciendo una sonrisa torcida a su acompanante. --?Te ha parecido tan apuesto el hermanastro de Elisa Montalbo? --pregunto por hablar de algo. Aquella tarde, mientras merendaban, su antigua conocida se habia presentado en la cafeteria del brazo de un elegante caballero llamado Damian Lizandra, hijo del tercer esposo de su madre. --No se puede decir que sea feo. --Ines abrio los ojos con gesto apreciativo. --Bueno, a Marinita casi le caia la baba mientras lo miraba. --Que mala eres. Rieron las dos a pesar del reproche. Ambas sabian que su amiga buscaba desesperadamente un buen partido para casarse, le horrorizaba cumplir veinte anos sin estar al menos comprometida en firme. --?Y Mercedes? Parecia incomoda en su presencia. --Si, no creo que ella este interesada. Dejemos, pues, que se lo quede Marinita. Por un momento, la brisa se convirtio en un pequeno vendaval que a punto estuvo de deshacer sus peinados, enredandoles las largas faldas entre las piernas. --Que tiempo tan loco. --Y que frio hace --anadio Ines, estremeciendose al tiempo que se pegaba al costado de Blanca. La morena la miro con gesto carinoso y acaricio la mano que apoyaba sobre su brazo. --Si, mucho frio, aqui nunca llega la primavera. Las dos sabian que Blanca no era nada friolera y que en realidad no tenian prisa por que llegara el buen tiempo, porque entonces no tendrian excusa para pasear de aquel modo, pegadas la una a la otra, contandose las intimidades que no confesarian a ninguna otra persona. Pocas eran, si, las personas de la confianza de la morena, a las que abriese su corazon y sus pensamientos mas privados. Desde el fallecimiento de su madre anos atras, su vida se habia convertido en un torbellino entre las manias de un lunatico y el desapego de su tia, una solterona amargada que no ofrecia apoyo ni consuelo a su joven sobrina, desconcertada por la locura de su padre. Los dias apacibles como aquel eran escasos en la vida de Blanca desde su mas tierna infancia, por eso los valoraba tanto, y dejaba de lado su cara mas amarga y mordaz para mostrarse tal cual era: amable, carinosa, agradecida por el afecto recibido, pero solo ante Ines, su hermana del alma. --Tengo la extrana impresion de que algo va a cambiar en nuestras vidas. Sabes que no soy supersticiosa, pero esto es lo que mi madre llamaba tener un palpito. --?Te late fuerte el corazon? Al final va a resultar que te han impresionado los ojos azules de Damian Lizandra. Blanca nego con la cabeza, divertida. --Tendremos sorpresas en los proximos meses, ya lo veras, y entonces no te burlaras de mis palabras. Las dos mujeres mayores se habian detenido a esperarlas, despidiendose ya por la hora avanzada de la tarde, tiritando tambien ante aquel viento fresco e inesperado. --Si aciertas, tendras que poner una de esas consultas para adivinar el futuro, con mesas de tres patas y luces que se encienden y apagan misteriosamente. Entonces te llamaremos <>, y tendras que usar un turbante de seda. A pesar de sus bromas, Ines beso con carino a su amiga, antes de soltarla para enlazar el brazo de su madre. Se despidieron, encaminando sus pasos en direcciones contrarias. Mientras la rubia y su madre seguian por la zona de la Pescaderia hacia las nuevas calles, mas amplias y soleadas, Blanca y su tia regresaron por donde habian llegado, cruzando la calle Real hasta la de Tabernas, donde vivian. En la casa no habia novedad, aunque Blanca siempre entraba con el corazon en vilo preguntandose que encontrarian. Recostado en una butaca, su padre dormitaba, con la chaqueta manchada de ceniza de un cigarro que mantenia apagado entre sus dedos. Se acerco, dudando si despertarlo. --Dejalo dormir --le ordeno la tia--. Mientras descansa el descansamos nosotras. --Despues se desvelara toda la noche. La mujer mayor apreto la boca en un gesto obstinado que contenia una buena cantidad de desprecio y se alejo hacia su dormitorio sin anadir ni una palabra. Blanca acaricio la cara de su padre, palpando la piel calida en la frente y la mejilla, dejando deslizar sus dedos entre la tupida y desordenada barba. Tenia buena temperatura, desde que tomaba regularmente la medicina no habian vuelto los ataques, ni las subidas repentinas de fiebre que le enrojecian el rostro y lo hacian sudar como si tuviera un fuego por dentro que lo consumiera. En esas ocasiones, cuando la locura se apoderaba de el y comenzaba a lanzar objetos, o a gritar horribles juramentos, ella trataba de convertirse en su madre, serena y paciente, tratando de calmarlo con buenas palabras y toda la paciencia del mundo. Pero Blanca no era su madre. Y tenia marcas en su cuerpo para demostrarlo. --Papa --le susurro, moviendolo suavemente--. Papa, despierta, es hora de cenar. --Dejame. --Ya sabes que despues no duermes por la noche. --Estoy bien asi. --Papa... --!Que me dejes! La costumbre la hizo moverse justo a tiempo de esquivar su mano. Trastabillo y cayo sentada sobre la alfombra, mirando al hombre que por fin despertaba con ojos desorbitados, manoteando a su alrededor como si quisiera librarse de ataduras invisibles. --Papa, soy yo... --?Que ha pasado? ?Donde estoy? ?Que...? Logro centrar la vista en ella y al momento dejo de moverse, volviendo a recostarse en la butaca. --?Estas bien? Lo vio llevarse las manos a la cara y frotarse los ojos y las sienes. --La pregunta es: ?estas tu bien? Sus ojos color de chocolate, identicos a los de su hija, se posaron en ella, mas calmados de lo que se esperaba. --Estoy bien --Blanca se incorporo, arrodillandose al pie de su padre, poniendole las manos sobre las piernas--. Perdona por haberte despertado. El extendio su mano grande, ahora despacio, como si supiera cuanto miedo le producia a su hija, y envolvio las dos pequenas y delicadas que se apretaban sobre su pantalon. --Has hecho bien. Despues me cuesta dormirme de noche. Blanca asintio, ofreciendole una sonrisa tremula. --?Que tal el paseo? ?Lo has pasado bien con tus amigas? Ella asintio y al momento le estaba contando lo bueno que era el chocolate de aquella cafeteria fina de la calle Real, el frio que hacia en la calle y un monton de nimiedades sin importancia ninguna. Eran tan pocas las ocasiones en que podian hablar tranquilamente, sin que ninguna idea extrana se cruzara en la mente de su padre, convirtiendole en un ser irracional y peligroso, que las atesoraba y trataba de alargarlas al maximo. Despues vendria la tia Angustias a reganarla por no preparar la cena, pero ahora estaba disfrutando del mejor momento del dia, y no pensaba desperdiciarlo. Capitulo 2 Camino de casa, Carlos Figueroa se encontraba mas que orgulloso de llevar del brazo a su joven hija. Gloria era lo unico que le habia quedado de su querida esposa y por eso la adoraba, o al menos eso solia decir el en publico. En realidad, los anos que llevaba viudo habian suavizado el recuerdo de aquella dama delicadisima, quejicosa y de mala salud, que desde el nacimiento de su unica hija habia decidido encerrarse en su alcoba, enferma perpetua, a la que los medicos no encontraban mas remedio que tratar de curar sus nervios, puesto que no mostraba sintomas de enfermedad fisica alguna. Al final, cuando verdaderamente su estado se volvio grave, nadie le presto demasiada atencion, acostumbrados a sus quejas constantes, y la mujer fallecio entre suspiros, convertida en martir por su propio deseo. En los casi diez anos transcurridos, el viudo, aun joven y atractivo, no habia tenido tiempo ni ganas de buscar una segunda esposa. Sus dias se consumian entre las paredes de la redaccion del periodico que dirigia, y en casa tenia un ama y una doncella que se ocupaban de que todo estuviera perfecto. En cuanto a la compania, le bastaba con la de su hija adorada, a la que habia malcriado, convirtiendola en su propio reflejo. Mejor asi, se justificaba a si mismo cuando le entraban dudas sobre la conveniencia del exceso de educacion que Gloria habia recibido. Preferia a aquella muchacha culta, inquieta, llena de vida, antes que a la mustia flor que habia sido su difunta madre. --Padre, dime una cosa, ?quien es Aldrey? --se atrevio a preguntar Gloria, despues de un largo silencio. --?Que quieres decir? Aldrey es un empleado, como los otros. No entiendo tu pregunta. ?Hay algun problema con el? --No, no, ninguno. Solo me preguntaba de donde ha salido. ?Conoces a su familia? ?Son de La Coruna? He estado pensando, y no recuerdo si conocemos a ningun otro Aldrey. --Solo se que es un buen trabajador, tiene estudios y lo mismo redacta una noticia que trabaja en la imprenta. Es lo unico que me interesa de el y lo unico que deberia interesarte a ti, nina. En realidad, Carlos sabia bastante mas sobre su joven empleado, pero dentro de su contrato se habia acordado que nunca se haria mencion a su especial situacion y, conociendo a su deslenguada hija, sabia que, si llegaba a confiarselo, no tardaria demasiado en pedirle explicaciones a Aldrey sobre su secreto familiar. --Si a mi no me interesa nada lo que Aldrey haga o deje de hacer, padre, por supuesto que no. Gloria aligero el paso, obligando a su padre a igualarla, con las mejillas repentinamente arreboladas, lo que llevo a Carlos a preguntarse con inquietud si aquella negativa rotunda de su hija significaba exactamente lo contrario de lo que ella habia expresado. Recordo que le faltaban pocos meses para cumplir veinte anos, era una jovencita en edad de merecer y no seria de extranar que comenzaran a aparecer pretendientes interesados en ella. ?Que iba a ser de el cuando su queridisima hija abandonase la casa convertida en la esposa de algun afortunado joven? Era algo que le causaba demasiada pesadumbre, asi que decidio descartar la idea. --Mercedes Montenegro me ha invitado a su casa el viernes por la tarde, quiere que conozca a una amiga suya, Blanca Fontela. Carlos asintio complacido. Le hacia feliz que por fin su hija hubiese encontrado una amiga a su altura intelectual, alguien de su edad con quien podia conversar y divertirse, para salir un poco de su circulo cerrado de familiares y periodistas. La joven Montenegro escribia como el mejor de sus redactores y tenia inquietudes sorprendentes, como ese interes por las teorias de Charles Darwin, pero no por eso parecia descuidar su vida social, algo que Gloria desconocia por completo.

  • El camino de los Madigan de Anne Enright

    https://gigalibros.com/el-camino-de-los-madigan.html

    <>. VICENTE MOLINA FOIX, Babelia Hace tiempo que los cuatro hijos de Rosaleen Madigan abandonaron su pueblo natal en la costa atlantica de Irlanda en pos de unas vidas que nunca habrian sonado, en Dublin, Nueva York o Segu. Ahora que su madre, una mujer tan dificil como fascinante, ha decidido vender la casa familiar y dividir la herencia, Dan, Constance, Emmet y Hanna regresan a su antiguo hogar para pasar alli la ultima Navidad, con la sensacion ineludible de que su infancia y su historia estan a punto de desaparecer para siempre… Hay pocos escritores que, como Anne Enright, sepan dotar al lenguaje de tanta tension y tanto brillo, que puedan mostrar como las vidas de sus protagonistas estallan en mil pedazos para luego volver a fundirse en un cristal perfecto. O en palabras de la propia autora: <>.

  • Belleza fatal de Mona Chollet

    https://gigalibros.com/belleza-fatal.html

    Mona Chollet, referente feminista con mas de 200.000 ejemplares vendidos en Francia, analiza, en este libro, las nuevas formas de alienacion femenina procedentes de la industria de la moda y del culto al cuerpo perfecto.

  • Cuando te golpeo de Meena Kandasamy

    https://gigalibros.com/cuando-te-golpeo.html

    La segunda novela de Kandasamy la ha situado en los altares de la novela contemporanea India.

  • Ciudad Princesa de Marina Garces

    https://gigalibros.com/ciudad-princesa.html

    Ciudad Princesa es un relato en primera persona en el que se cuentan una serie de vivencias politicas entre octubre de 1996 y octubre de 2017, desde el desalojo del Cine Princesa en Barcelona hasta el referendum del 1 de octubre. El hilo del relato es: ?que hemos aprendido? Por eso habla desde el singular de quien vive y se transforma con cada una de las situaciones recogidas y desde el plural de los nosotros que le dan sentido. Ciudad Princesa es una cronica de ciudad que recoge una vision de lo que han sido los movimientos sociales que despertaron en la Barcelona postolimpica y en otras ciudades europeas y que se conectaron con las protestas y los movimientos del mundo global hasta hoy. De la ciudad-marca a la globalizacion neoliberal y sus crisis: ?cuales son los mapas vividos de las resistencias? Ciudad Princesa es un ensayo de pensamiento en el que los problemas filosoficos y politicos, asi como las ideas que los atraviesan, van al encuentro de las vivencias concretas en las que se enraizan y de las que provienen. El problema del nosotros, la cuestion del compromiso, la relacion entre vida politica y ciudad, la crisis de los horizontes revolucionarios, etc., son elaborados aqui desde la evolucion de una vida que descubre la complicidad, la experiencia colectiva y la amistad.

  • Cartas a mi amor imposible de Luna Duenas

    https://gigalibros.com/cartas-a-mi-amor-imposible.html

    Una preciosa historia de amor, realista y humana, en la que una chica se vera atrapada en medio de la presion social por cumplir unas expectativas y entre dos amores que marcaran su vida para siempre.

  • DRAG: ?Te atreves? de M. A. Petersen

    https://gigalibros.com/drag-te-atreves.html

    Tras algo mas de un ano desde su arrollador exito en un prestigioso reality show de dragqueens*, Roy no ha parado de trabajar como transformista. Su hilarante y algo perverso personaje “Bianca”, dotada de la mas irreverente boca, con su maquillaje recargado al maximo y orgullosa de ser siempre politicamente incorrecta, acepta una oferta de trabajo por seis meses con el holding Corona, una empresa dedicada en todo lo amplio al espectaculo y los clubes nocturnos.

  • Bandido Domado de Francisco Correa

    https://gigalibros.com/bandido-domado.html

    Alex y Amanda fueron una y carne.
    La mejor pareja de la universidad.
    Y al acabar Amanda se mudo.
    Nueva York y su carrera la llamaron.

  • Ave lira de Cecelia Ahern

    https://gigalibros.com/ave-lira.html

    Asi que el se queda quieto, ella le sonrie. El hechizo se ha consumado.

  • Posverdad y otros enigmas de Maurizio Ferraris

    https://gigalibros.com/posverdad-y-otros-enigmas.html

    Si “Posverdad” de Matthew D’Ancona, publicado ya en esta coleccion, abordaba este asunto central en nuestros dias exponiendolo desde un punto de vista practico y politico, en “Posverdad y otros enigmas” el filosofo Maurizio Ferraris lo aborda de forma mas analitica y teorica, con el objeto de buscar el origen y los fundamentos de este fenomeno como <> y de proponer medios para combatirlo. Pese a los multiples argumentos que se dan para trivializarla, para Ferraris la posverdad es un concepto filosoficamente relevante y su surgimiento define una caracteristica esencial del mundo contemporaneo: la alianza entre la modernisima potencia de la web y el mas antiguo anhelo del hombre, a saber: tener la razon a cualquier precio. Otras obras del autor en esta coleccion: “La imbecilidad es cosa seria”.

  • Un buen dia para enamorarse de Gin

    https://gigalibros.com/un-buen-dia-para-enamorarse.html

    La vida y el destino comenzaron a crear una historia de amor, a diferencia de las otras, esta historia de amor se formaria y finalizaria con una sola persona.

  • Mas de 555 millones podemos leer este libro sin traduccion de Jose Maria Merino

    https://gigalibros.com/mas-de-555-millones-podemos-leer-este-libro-sin-traduccion.html

    Un poderoso manifiesto a favor del espanol.

  • El vicio espanol del magnicidio de Francisco Perez Abellan

    https://gigalibros.com/el-vicio-espanol-del-magnicidio.html

    Un denominador comun une los magnicidios y los grandes atentados que cambiaron al menos cinco veces la historia de la Espana contemporanea. Prim, Canalejas, Canovas, Dato y Carrero Blanco, todos ellos presidentes del Gobierno, fueron asesinados en circunstancias escandalosamente extranas. Francisco Perez Abellan, el hombre que revelo la verdad sobre la muerte de Prim, desmonta todas las versiones
    oficiales.

  • Papeles falsos de Valeria Luiselli

    https://gigalibros.com/papeles-falsos.html

    A diferencia de muchos cementerios en Europa, San Micheleno es un destino tan frecuente para el turismo necrologico intelectual y por eso no existen guias ni mapas precisos, ni mucho menos una lista con las coordenadas de sus muertos celebres, como los que hay a la entrada de cementerios como Montparnasse o el Pere Lachaise. En San Michele se encuentran otros personajes conocidos --Ezra Pound, Luchino Visconti, Igor Stravinsky, Sergei Diaghilev-- y sus tumbas estan senaladas, pero en un letrero apenas visible, frente a la pequena seccion apartada donde reposan sus restos. Si uno no sabe que los extranjeros notables estan separados de los venecianos comunes --como si en una necropolis tambien fueran inevitables los ghettosartisticos--, puede pasar horas deambulando entre los Antoninos, Marcelinos y Francescos, sin saber que nunca encontrara ahi ecos de Los cantos ni reverberaciones de La consagracion de la primavera. San Michele es una isla rectangular, aislada de Venecia por un brazo de agua y una muralla. Vista desde un avion, la isla del cementerio podria parecer un enorme libro de tapa dura: uno de esos diccionarios robustos, pesados, donde descansan eternamente las palabras como esqueletos en descomposicion. Hay algo de ironico en el hecho de que Joseph Brodsky este enterrado ahi, frente a la ciudad en la que siempre estuvo y siempre quiso estar solo de paso. Tal vez el poeta hubiera preferido una sepultura lejos de Venecia. A fin de cuentas, la ciudad era para el como un <> o, si se quiere una metafora mas literaria, una Itaca cuya fuerza atractiva consistia en estar siempre lejana, en ser siempre un lugar efimero, imaginado. Se suma a esto que Brodsky declaro durante una entrevista que queria ser sepultado en los bosques de Massachusetts, o que quizas hubiese sido correcto que el cadaver regresara a su natal San Petersburgo. Pero supongo que no tiene sentido especular sobre los deseos postumos de una persona. Si la voluntad y la vida son dos cosas imposibles de separar, la muerte y el azar lo son tambien. SERGEI DIAGHILEV (1877-1979) Despues de buscar la tumba de Brodsky durante varias horas y no haber encontrado siquiera la de Ezra Pound, estuve a punto de tirar la toalla. En lo que reunia fuerzas para encaminarme a la salida del cementerio, me sente a la sombra de un arbol y me fume un cigarro. En su ensayo Correr tras el propio sombrero, Chesterton decia que de encontrarse frente a una vaca en una caminata por el campo, solo un verdadero artista podria pintarla; mientras que el, no sabiendo copiar las piernas traseras de los cuadrupedos, preferia pintar el alma misma de la vaca. Yo, que ni soy artista ni soy Chesterton, no sabria como hacer ninguna de las dos cosas. Nunca he sido como esa clase de personas --a las que envidio profundamente-- que son capaces de perderse en la meditabunda contemplacion del vuelo de un pajaro, en el trabajoso ir y venir de las hormigas, en la suspension beatifica de una arana que cuelga en sus propias viscosidades. Soy, desafortunadamente, demasiado impaciente para encontrar poesia en los ritmos suaves de la naturaleza. Pero en un cementerio no hace falta tener una sensibilidad especial hacia los reinos animal y vegetal: basta permanecer sentado en silencio lo que dura un cigarro prendido, para dejarse poseer por la vitalidad que florece entre las tumbas. Bajo los cipreses, como manecillas de gigantescos relojes de sol, el tiempo se ensancha y fluye. Quiza sea el silencio mismo el que magnifique los aleteos freneticos de los insectos; tanta calma, la que trastorne el languido reptar de los lagartos; tanta muerte, la responsable de animar las hojas morbidas de los chopos. Bien dice un sabio desconocido: <>. Estaba por apagar mi cigarro cuando estallo una algarabia de graznidos. Primero unos pocos, y luego decenas, tal vez centenares --como si el graznido, al igual que la risa, fuera algo contagioso entre las aves. Henri Bergson aseguraba que la risa solo puede surgir si su objeto es, o se asemeja, a lo propiamente humano; que un gato o un sombrero no pueden provocarnos risa, al menos que veamos en ellos una expresion, una forma, o una actitud humana. Puede ser. Puede que, al menos de lejos, esos graznidos de pajaro fueran como las carcajadas de viejos tuberculosos, y que solo por eso yo estallara tambien en una carcajada en medio del silencio. En todo caso, si no me di por vencida en el empeno de encontrar la tumba de Brodsky, fue por el buen humor que me provoco de subito esa tertulia de gaviotas broncas. Si no encontraba al poeta, podia al menos averiguar si si eran graznidos o mas bien viejos venezianos al borde de la muerte. Ademas, ?por que no correr tras una tumba o tras unos pajaros si Chesterton, tan gordo, tan digno y tan inteligente, era capaz de correr tras un sombrero? EZRA POUND (1885-1977) Las tumbas de los extranjeros celebres del cementerio no solo se encuentran en un recinto apartado de los venecianos comunes (no vaya a ser que un gondolero se acueste junto a la mujer de Stravinsky), sino que incluso entre los extranjeros hay divisiones. Los rusos que frecuentaban Venecia, por un lado; los demas, por otro. Lo extrano e ironico es que Joseph Brodsky no descansa con la intelligentsia moscovita ni leningradense, sino en un recinto diferente, a un lado de su gran enemigo Ezra Pound. La tumba del ruso, a diferencia de las demas, no esta senalada en un cartel oficial del cementerio a la entrada del recinto, sino que algun alma benevolente escribio su nombre con liquid paper entre el nombre del poeta de Los cantos y la flecha que indica la direccion de ambas tumbas: RecintoEvangelicoEzraPound(IosifBrodskji) Imagine que encontraria al menos un punado de groupies afanados en dejar un amuleto o un beso sobre la tumba de Brodsky. Pero quizas Brodsky sea menos celebre que Julio Cortazar o que Jim Morrison, y yo simplemente guardaba el mal sabor de boca que me habian dejado tiempo atras los cementerios franceses. Pero en el Recinto Evangelico no habia nadie. Nadie, salvo una anciana, cargada con todo tipo de bolsas de mercado llenas de bartulos, parada frente a la tumba de Ezra Pound. No preste mucha atencion y me encamine directamente hacia el ruso, como si marcara mi bando: tu con Pound, pues yo con Brodsky. JOSEPH BRODSKY (1940-1996) Sobre la tumba de Brodsky, inscrita con las fechas 1940-1996 y su nombre en cirilico, habia chocolates, plumas y flores. Pero sobre todo, chocolates. No habia, como suele haber en casitodas las tumbas de los cementerios italianos, un retrato del difunto incrustado en la lapida. Habia esperado con ansiedad ver el ultimo rostro de Joseph Brodsky. En su libro sobre Venecia, Marca de agua, Brodsky escribe: <>. De una forma laxamente paradojica, el anonimato es una caracteristica de la ausencia: es la ausencia de caracteristicas. Un rostro joven es anonimo; esta vacio de expresiones y de rasgos que lo identifican y nombran. A medida que envejece, adquiere las huellas que lo distinguen de los demas. Una cara que se va arrugando es cada vez menos anonima. Pero mientras un rostro envejece y adquiere mayor definicion, se expone, al mismo tiempo, a mas y mas miradas de desconocidos --o, para seguir con la imagen de Brodsky, a mas espejos de cuartos de hotel por donde han pasado tantos reflejos que todos devuelven el mismo semblante, deshecho como sus camas deshechas. Asi, un rostro tambien va perdiendo la definicion que ha ido tomando con los anos, como si a fuerza de ser visto tantas veces a traves de ojos ajenos, tendiera a volver a su principio informe. De esta manera, el exceso de definicion que adquiere un semblante con el tiempo, y que culminaria tal vez en un monstruoso exceso de identidad --en una mueca--, se contrarresta con la simultanea perdida de esa identidad. Es quiza por ese motivo que todos los bebes y todos los ancianos se parecen entre si sin parecerse a nadie en particular. En el principio y en el trecho final los rostros son anonimos. Es logico, entonces, que un muerto ya no tenga rostro alguno. Las caras de los muertos deben ser, en todo caso, como las que vislumbro Ezra Pound en el metro de Paris: <>. Sobre la lapida de Brodsky no habia ningun retrato. Era justo que no existiera ese sello definitivo de identidad; era mas honesto el gris liso y opaco de la piedra --reflejo del anonimato de un hotelmensch por excelencia, hombre de muchos cuartos de hotel, muchos espejos, muchas caras. Mejor detenerse frente a la tumba y tratar de recordar alguna fotografia deBrodsky sentado en una banca de Brooklyn, o traer a la memoria una de esas grabaciones de su voz, al mismo tiempo poderosa y quebradiza, como de quien ha pasado muchas horas en soledad y ha adquirido contundencia a base de dudar: Un arbol. Su sombra, y la tierra; las raices que la penetran y se aferran. Monogramas entretejidos. Barro y piedras firmes. Las raices se entretejen y mezclan. Las piedras tienen una masa propia que las libra de la atadura de un arraigo normal. Esta piedra se sujeta firmemente. Uno no puede moverla ni desenterrarla. Las sombras de un arbol atrapan al hombre, como las redes a los peces. El resultado de un encuentro largamente esperado con un desconocido suele ser decepcionante. Lo mismo con un difunto, solo que en este ultimo caso no hace falta disimular nuestra decepcion: un muerto, en ese sentido, es siempre mas agradable que un vivo. Si al llegar frente a el nos damos cuenta de que en realidad no teniamos nada que hacer ahi, que lo entretenido era buscar su tumba y lo de menos era encontrarla --?que cosa dirian las piedras de Venecia que no le hayan dicho ya a Ruskin hace mas de un siglo y medio?--, podemos darnos la media vuelta a los pocos minutos y el muerto no nos lo reprochara. Con los muertos no hace falta ser bien educados, aunque la religion haya intentado inculcarnos siempre un comportamiento absurdamente decoroso en las misas y en los cementerios. Guardar silencio, rezar y caminar despacio con la cabeza gacha, las manos dobladas a la altura del vientre, son costumbres que poco le importan a quien reposa bajo tierra. Por eso resulto tan oportuna la anciana que habia estado parada junto a la tumba de Pound -- segun me parecia hasta ese momento, en una meditacion profunda. La mujer se arrimo a la sombra del arbol donde estabamos Brodsky y yo en un silencio ya incomodo, y se empezo a rascar las piernas como si tuviera pulgas o lepra. Despues de rascarse se acerco un poco mas y se detuvo frente a la sepultura de Brodsky. Con toda tranquilidad, como quien efectua labores domesticas de rutina, empezo a guardarse los chocolates que le habian dejado al poeta. Cuando habia terminado con estos, se guardo tambien las plumas y los lapices. Despues, como para no quedar mal, le dejo una flor que, supongo, se habia robado de la tumba de Pound. Imagine, por la familiaridad con la que se movia entre las dos tumbas, que era una vieja amiga de los poetas, o quiza la duena de la pension donde Brodsky se hospedo en algunos de sus viajes a Venecia. Le pregunte, timida y balbettando en mi italiano fracturado, si habia conocido a Joseph Brodsky, y si lo habia venido a visitar. <>. La anciana suspiro y se agacho para rascarse otra vez las piernas; recogio las bolsas pesadas, llenas de souvenirs necrologicos, y salio del Recinto Evangelico, como los venados del poema de W. H. Auden que Brodsky siempre citaba: silently and very fast.

  • Yo soy una senora de Jaime Bayly

    https://gigalibros.com/yo-soy-una-senora.html

    “Yo desde chica, he sido muy de derecha. Nunca he sido comunista, tan bruta no soy. He sido marihuanera, pero no comunista, he sido marihuanera de derecha”.

  • Menuda tropa de Joaquin Luna

    https://gigalibros.com/menuda-tropa.html

    Joaquin Luna ha estado en la guerra de Irak y Kuwait, pero tambien en el cortejo funebre de Paquirri en Sevilla. Ha cubierto cuatro Juegos Olimpicos y tres Mundiales de futbol, asi como el debut copero de Messi en el Barca en el campo de la Gramenet. Informo de la matanza de Tiananmen en 1989 y de los atentados del 11-S en Nueva York, de tres elecciones presidenciales estadounidenses y de dos francesas, y fue protagonista de noches memorables en Paris, Hong Kong y Washington, cuando lo de ser corresponsal era otra cosa.

  • Mas alla de lo visible de Edgar Rojas

    https://gigalibros.com/mas-alla-de-lo-visible.html

    Una chica llamada Dasha recibe una visita misteriosa e inesperada. Se trata de Alexandra, quien afirma venir del pasado, exactamente del ano 1925.
    Desde el primer contacto que tienen ambas, la vida de Dasha cambia drasticamente. Ahora, tiene que hacerse cargo de esta visitante y asegurarse de que este segura en el presente. Ademas, ella le ensena muchas lecciones sobre vivir sin tecnologia, las cuales ayudan mucho a Dasha en ese presente repleto de celulares, tablets, apps, videojuegos y redes sociales.

  • La chica de los deportes (Chicas Magazine 2) de Olivia Kiss

    https://gigalibros.com/la-chica-de-los-deportes-chicas-magazine-2.html

    Zoe Matson siempre ha sonado con trabajar en la seccion de deportes de la revista Golden Miller y, ahora que por fin lo ha conseguido tras anos de esfuerzo, no puede ser mas feliz.
    Pero eso esta a punto de cambiar, porque cuando le piden que acompane al equipo de hockey de los New York Rangers, no puede negarse. Lo que no esperaba era que Jaxon Baker, el capitan del equipo, fuese tan insufrible. Desde el primer instante, saltan chispas entre ellos. Zoe sabe que le quedan unas largas y duras semanas por delante de trabajo. Y Jaxon sabe que las mujeres como Zoe estan destinadas a convertirse en una complicacion y no esta dispuesto a bajar la guardia cuando ella esta cerca.
    Pero ?como resistirse a la innegable atraccion que sienten?

  • Xadia, la lectora de sangre de Ana Idam

    https://gigalibros.com/xadia-la-lectora-de-sangre.html

    Xadia es una sanguira que tiene que escapar junto a su padre, cuando su madre, Askara, es testigo de la intencion que tiene el actual rey de Tierra Doria de acabar con su vida. Kares es el yor que llegara a su refugio, soterrado bajo el baul de una biblioteca, con la intencion de cumplir las ordenes de Askara. Xadia debera separarse de su padre y atravesar las hostiles comarcas de Tierra Doria para ponerse a salvo. Durante ese viaje, al lado de Kares, ni el rey ni los sentimientos se lo pondran facil. Una historia de magia, de razas poderosas y de Diosas que exigen su pago atavico, en la que no solo la usurpacion del trono sera lo que defina su devenir; el amor, el peligro, el ansia de poder y, finalmente, la sangre, seran lo que dibuje su destino.

  • Babilonia de Yasmina Reza

    https://gigalibros.com/babilonia.html

    Esta pegado a la pared, en la calle. De pie con traje y corbata. Tiene orejas de soplillo, la mirada asustada, el pelo corto y blanco. Esta flaco, los hombros estrechos. Sostiene bien visible una revista donde puede leerse la palabra Awake. El pie de foto reza Jehovah's Witness, Los Angeles. La foto es de mil novecientos cincuenta y cinco. Parecia un chiquillo. Murio hace tiempo. Vestia con decoro para repartir sus folletos religiosos. Estaba solo, penetrado de una perseverancia triste y torva. A sus pies se adivina una cartera (se ve el asa), con decenas de folletos impresos que nadie o casi nadie le cogera. Son tambien esos boletines impresos en un numero irrazonable los que recuerdan la muerte. Esos arrebatos de optimismo -demasiadas copas, demasiadas sillas…- que nos hacen multiplicar las cosas para volverlas de inmediato inutiles. Las cosas y nuestros esfuerzos. La pared ante la que se halla es gigantesca. Se adivina por su opacidad recia, por el volumen de la piedra tallada previamente. Debe de seguir alli, en Los Angeles. El resto se difumina en algun lugar: el hombrecillo con un traje holgado y orejas picudas que se habia colocado delante de el para repartir una revista religiosa, su camisa blanca y su corbata oscura, su pantalon raido en las rodillas, su cartera, sus ejemplares. ?Que importa lo que somos, lo que pensamos, lo que sera de nosotros? Estamos en algun lugar del paisaje hasta el dia en que dejamos de estar en el. Ayer llovia. He vuelto a abrir Los americanos de Robert Frank. Andaba perdido por la biblioteca, arrinconado en un estante. He vuelto a abrir el libro, que no abria desde hacia cuarenta anos. Recuerdo al tipo que vendia una revista, de pie en una calle. La foto es mas granulosa, mas palida de lo que esperaba. Queria volver a ver Los americanos, el libro mas triste del mundo. Muertos, surtidores de gasolina, gente sola con sombreros de cowboy. Al volver las paginas se ven desfilar las maquinas de discos, los televisores, los objetos de la nueva prosperidad. Se muestran tan solitarios como el hombre esos recien llegados sobredimensionados, demasiado pesados, demasiado luminosos, colocados en espacios no preparados. Un buen dia, se los llevan. Se daran otra vueltecilla, tambaleandose hasta el desguace. Estamos en algun lugar del paisaje hasta el dia en que dejamos de estar en el. Me ha venido a la mente el Scopitone del puerto de Dieppe. Saliamos, en el Dos Caballos, a la tres de la manana para ir a ver el mar. Yo no tendria mas de diecisiete anos y estaba enamorada de Joseph Denner. Ibamos siete en el coche, que rozaba el suelo con el culo. Yo era la unica chica. Conducia Denner. Ibamos a todo gas hacia Dieppe bebiendo cerveza Valstar roja. Llegabamos a las seis al puerto, entrabamos en la primera taberna y pediamos Picon con cerveza. Habia un Scopitone. Nos desternillabamos mirando a los cantantes. Una vez Denner puso Le Boucher de Fernand Raynaud y llorabamos de risa por el sketch y por el Picon. Luego volviamos a casa. Eramos jovenes. No sabiamos que era irreversible. Ahora tengo sesenta y dos anos. No podria decir que he sabido ser feliz en la vida, no podria puntuarme con un siete a la hora de mi muerte, como ese colega de Pierre que dijo bueno, pongamos un siete, yo diria mas bien un seis, porque me daria menos la impresion de ser ingrata o de herir a alguien, diria un seis haciendo trampa. ?Cambiara eso algo cuando este bajo tierra? A todo el mundo le importara un pito el que haya sabido o no ser feliz en la vida, y a mi tambien me traera importara un pito. El dia que cumpli sesenta anos, Jean-Lino Manoscrivi me invito a las carreras de Auteuil. Nos encontrabamos en las escaleras, los dos subiamos andando, yo para conservar un tipo pasable, el por su fobia a los sitios cerrados. Era flaco, no muy alto, el rostro picado, una larga frente que se extendia hacia atras y un mechon peinado hacia un lado con la famosa cortinilla de los calvos. Llevaba gafas de montura gruesa que lo envejecian. El vivia en el quinto, yo en el cuarto. Nos creaban cierta complicidad esos encuentros en la escalera que nadie usaba. En algunos edificios modernos, la escalera es independiente y fea, y solo sirve para las mudanzas. De hecho, los inquilinos la denominan escalera de servicio. Durante un tiempo, no nos conocimos del todo, yo sabia que el trabajaba en el ramo de los electrodomesticos. El sabia que yo trabajaba en el Institut Pasteur. El nombre de mi profesion, ingeniera de patentes, no le dice nada a nadie, y ya no intento explicarlo de manera atractiva. En una ocasion, Pierre y yo tomamos una copa entre parejas en casa de ellos. Su mujer era una especie de terapeuta new age despues de haber regentado una zapateria. Llevaban poco tiempo casados, quiero decir en comparacion con nosotros. Al cruzarme con JeanLino en nuestra escalera la vispera de mi cumpleanos, le habia dicho, manana cumplo sesenta anos. Me demoraba un poco y me salio asi. ?Usted no ha cumplido aun sesenta anos, Jean-Lino? Contesto que en breve. Yo veia que intentaba decirme algo amable pero no se atrevia. Al llegar a mi rellano, anadi, para mi se ha acabado ya todo, me retiro. Me pregunto si ya habia ido a las carreras. Le dije que no. Balbuceando, me propuso que, si estaba libre, nos vieramos al dia siguiente en Auteuil a la hora de comer. Cuando llegue al hipodromo, me lo encontre sentado en el restaurante, pegado a los cristales desde los que se domina el paddock. En la mesa, una botella de champan en un cubo, las revistas de turf esparcidas, cubiertas de anotaciones, cacahuetes desperdigados mezclados con boletos caducados. Me esperaba con el aspecto de quien recibe distendido a alguien en su club, en total contraste con lo que yo sabia de el. Nos zampamos no se que cosa grasienta que el habia pedido. Se exaltaba en cada carrera, levantandose, rugiendo, tenedor en ristre, arrastrando fragmentos de puerro oscilantes. Cada cinco minutos salia a fumar medio pitillo y regresaba con nuevas ideas. Nunca lo habia visto con semejante cantidad de energia y menos aun de alegria. La gente apostaba sumas insignificantes a caballos de potencial desconocido. El los sentia, tenia sus intimas convicciones. Gano algo, tal vez el precio del champan (dimos cuenta de toda la botella, sobre todo el). Yo me embolse tres euros. Me dije, tres euros el dia de tu sesenta cumpleanos, bueno. Comprendi que Jean-Lino Manoscrivi estaba solo. Un tipo a lo Robert Frank pero actual. Con su Bic, su periodico y sobre todo su sombrero. Se habia creado un ritual, habia aislado en el tiempo un espacio que lo subyugaba. En las carreras se crecia, incluso la voz le cambiaba

  • Recuerdos imborrables de Suzanne Mcminn

    https://gigalibros.com/recuerdos-imborrables.html

    Su esposa estaba viva… pero no se acordaba de el.

  • El novio stripper de Liah Jones

    https://gigalibros.com/el-novio-stripper.html

    Las dificultades economicas son la causa de que Raul tenga que trabajar como stripper, al principio su novia esta asustada y no confia en esta profesion, que saneara sus cuentas, pero tambien se convertira en toda una aventura. Una aventura que pondra a prueba el amor entre los dos.

  • Monica (Y llegaste tu 3) de Merche Diolch

    https://gigalibros.com/monica-y-llegaste-tu-3.html

    Monica esta feliz por como han ido los acontecimientos con Raquel, aunque, despues de la partida de su amiga a Londres para acompanar a Tony a la grabacion de su nuevo disco, se siente algo sola. Sin duda echa de menos los tiempos en los que correteaba detras de su hermano Israel y su amigo Lucas, siempre inseparables.

  • Las rosas de Stalin de Monika Zgustova

    https://gigalibros.com/las-rosas-de-stalin.html

    Mi nombre es Svetlana Alliluyeva. Naci el 28 de febrero de 1926. Mi padre murio en 1953. Se llamaba Yosif Stalin.’ Svetlana Alliluyeva fue la hija unica del dictador sovietico. Y su destino parecio reunir las peores catastrofes. Su madre se suicido cuando Svetlana tenia seis anos, harta de la convivencia con su esposo. A los dieciseis Svetlana se enamoro de un cineasta judio, a quien su padre envio al gulag. Mas tarde, en 1963, se enamoro de nuevo, en esta ocasion de un intelectual de izquierdas hindu, y cuando el murio Svetlana quiso llevar sus cenizas a la India. Una vez alli, solicito asilo politico a traves de la embajada de Estados Unidos.