• ?Buscas al hombre perfecto? de Olivia Kiss

    https://gigalibros.com/buscas-al-hombre-perfecto.html

    ?Estas harta de perder el tiempo con el chico equivocado?, ?te has cansado de no saber hacia donde se dirige tu relacion?, ?tienes mala suerte en el amor? En ese caso, bienvenida a “El hombre perfecto”, la empresa creada para ayudar a encontrar principes azules entre tantas ranas. Ahi es donde trabaja Abby, que esta especializada en el comportamiento de los hombres y puede detectar a un idiota mujeriego a varios kilometros de distancia.
    Y eso es justo lo que detecta cuando conoce a Mike, su nuevo companero de trabajo. Por desgracia, a su jefa se le ha ocurrido la innecesaria idea de ampliar el negocio y crear “La mujer perfecta”, asi que durante mes y medio el se convertira en su sombra durante el proceso de formacion para que aprenda como trabajan y cuales son los procedimientos que seguir. Parece sencillo, ?verdad? Pues no lo es. Porque Mike es justo todo lo que Abby no soporta de los hombres: sarcastico, demasiado atractivo para su propio bien y muy capaz de sacarla de quicio.
    Sin embargo, ?es posible que este equivocada? ?Y si el no es todo lo que parece? ?Y si ella ha perdido la fe en el amor y necesita que alguien la rescate de si misma?
    Una divertida comedia sobre las artimanas de Cupido.

  • La vida te da sorpresas de Josefina Fernandez Garcia

    https://gigalibros.com/la-vida-te-da-sorpresas.html

    Celia cree que conoce su pasado, hasta que su madre, en un momento de lucidez, pronuncia un nombre, que provocara en ella un deseo inevitable por descubrir que secretos esconde. Esto la llevara a emprender un viaje muy especial, en busca de respuestas.

  • China Fast Forward de Sergi Vicente Martinez

    https://gigalibros.com/china-fast-forward.html


    ?Que sabemos de la China de hoy? No, de verdad: ?que sabemos?

  • Mapamundi de Christophe Paul

    https://gigalibros.com/mapamundi.html

    Cuando Natalia le dice a su amiga Zi, que desde hace dos dias unos hombres estan vigilando su calle camuflados en un coche, los acontecimientos se precipitan. Escapan milagrosamente de un secuestro y huyen sin saber por que. Una huida hacia lo desconocido, en la que se mezclan un enigmatico mapamundi robado, la sombra del emperador Alejandro Magno y poderosos intereses…

  • El espiritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia de Patricio Pron

    https://gigalibros.com/el-espiritu-de-mis-padres-sigue-subiendo-en-la-lluvia.html

    Una novela sobre la responsabilidad de padres y abuelos en los hechos tragicos de la historia reciente. Una historia universal que afecta a todos aquellos que han vivido y muerto por defender una idea.

  • Tocado y hundido (Tessa Leoni 3) de Lisa Gardner

    https://gigalibros.com/tocado-y-hundido-tessa-leoni-3.html

    Tessa Leoni vuelve con un nuevo caso.

  • La caja de palisandro de Ana E. Guevara

    https://gigalibros.com/la-caja-de-palisandro.html

    Un amor que se termina y un misterio que comienza en forma de caja de palisandro…

  • Los dientes del peine de Osama Alomar

    https://gigalibros.com/los-dientes-del-peine.html

    Filosoficos y subversivos, estos cuentos deconstruyen los fallos humanos con una perspicacia afilada.
    Este libro contiene insolitas multitudes. Ninos, ancianos, serpientes, lobos, ovejas, pantanos, lagos, arboles, arcoiris, espadas, numeros, peines: todos hablan y conspiran y desean y aman y destruyen en estos alucinantes relatos de Osama Alomar, el brillante escritor sirio exiliado en Estados Unidos. Laconicos y exuberantes a un mismo tiempo, brevisimos e interminables, estos cuentos nos transportan a nuevas e inesperadas realidades a la vez que nos obligan a confrontarnos con la nuestra. Tras leer las astutas fabulas morales y alegorias politicas de Alomar, uno se vuelve un poco mas lucido, algo mas sabio.

  • Reset, Lorena Pacheco de Lorena Pacheco

    https://gigalibros.com/reset-lorena-pacheco.html

  • Campanita, la decision de Samuel de Belgica Cortes Jimenez

    https://gigalibros.com/campanita-la-decision-de-samuel.html

    Hace cuatro anos que Samuel Hardy estudia pedagogia en Historia en la PUCV, no solamente es considerado uno de los mas inteligentes de la carrera, sino que es uno de los mas atractivos de su generacion con su atletico fisico, largo cabello rubio e intensa mirada verde. Aunque es un chico relajado y casanova dentro de sus conocidos, nadie sabe realmente que sus pensamientos estan posados en Ginevra Jones, la enigmatica chica considerada la Reina del Hielo dentro de sus companeros.
    Descubre si Samuel es capaz de seguir con la travesia de conocerla, y si es que logra decidir avanzar adelante con su vida luego de conocer a la verdadera Campanita.

  • La Bolivia de Marian Izaguirre

    https://gigalibros.com/la-bolivia.html

    Querido Richard: Te extranara saber que estoy de nuevo en La Bolivia, el lugar en el que vivio mi familia durante tantos anos y del que luego fuimos alejandonos, hasta que todo quedo reducido a un simple recuerdo enterrado entre montanas de polvo. Tendrias que ver el estado en el que se encuentran la Casa Grande, el cenador de las glicinias, las laderas del mirador… Algunas cosas se conservan milagrosamente. Otras han perdido todo sentido y parecen decorados de una obra que nadie se molestara en representar jamas. La casa y el resto de las dependencias estan enmohecidas. El enfoscado se ha caido en la fachada principal y una de las habitaciones de la segunda planta tiene el tejado hundido. Los pajaros anidan dentro, al amparo de las vigas, y el divan esta enterrado entre un centenar de tejas y cascotes. Desde el centro de la habitacion se puede ver el cielo. Es un efecto extrano, desconcertante, porque se oye un rumor continuo de seres vivos, el olor del campo invade la estancia y tienes la sensacion de que hay alguien escondido entre las sombras. Por las noches me gusta asomarme a ese pequeno hueco a traves del cual puedo contemplar las estrellas y, en cierto modo, la cara oculta del pasado. Mi padre hacia eso mismo. Intentar desentranar los secretos dormidos en la alacena de la historia. En esa habitacion de la que te hablo estaba su santuario. Alli pasaba horas y horas con sus papeles y sus extranas caligrafias sin sentido. !Que par de locos nuestros padres! ?Recuerdas el gimnasio? Esta totalmente destruido. Alguien se ha llevado los aparatos en los que esos dos krausistas chiflados se retorcian cada dia. Solo queda la escala que hizo tu padre y el viejo plinto de madera, que ahora tiene las tripas de gomaespuma al aire. Me apena ver todo este abandono, pero al mismo tiempo siento un nudo de emocion en el pecho, como si estuviera a punto de descifrar el ultimo parrafo de un manuscrito inacabable. El abandono es una idea terrible, una amenaza que va cosida a las personas como si se tratara de su sombra. La parte humana de La Bolivia, las edificaciones, los muebles, todo aquello que hicieron los hombres, sufre su ausencia y decae hasta su pronta desaparicion. Pero el resto de la finca, su lado salvaje, ha mejorado considerablemente. Solo la naturaleza es capaz de regenerarse a nuestras espaldas, solo los arboles, las plantas, el campo, sobreviven a esta brutal ausencia de seres humanos. El yelamo parece mas verde y frondoso que nunca y los alcornoques, ahora que la Compania Corchera ha dejado de explotarlos, surgen por todo el monte. Los caminos que se abrieron para las recuas de mulas han desaparecido y ahora todo el sobral es un bosque salvaje en el que los arboles crecen deformes, pegados los unos a los otros. A veces las copas se entretejen y oprimen hasta formar un techo verde que apenas deja entrar unos cuantos rayos de sol. Me temo que este es uno de esos lugares que sobreviven a su propia historia. Antes de que perteneciera a mi familia, habia sido una de las muchas fincas de recreo que los duques de Alcoy tenian en Andalucia. La Casa Grande eran las antiguas caballerizas y la explanada que tu y yo conocimos como El Mirador, ese hermoso alto rodeado de castanos y especies exoticas que tanto admiraba tu padre, era el lugar en el que estuvo la primitiva residencia. Por lo visto, la duquesa era aficionada a la botanica y lleno los alrededores de arboles y toda clase de pajaros que hacia traer de America. ?Recuerdas las cotorras, herrerillos y torcaces que cruzaban de copa en copa, entre ginkgos y catalpas? ?Recuerdas el arbol de las trompetas, o aquel otro fresno de flores blancas que tu padre llamaba <>? La duquesa veia todo ese vergel desde sus ventanas. Debio de ser un lugar hermoso. Cuando mi abuelo compro La Bolivia, la casa de los duques ya no existia. Se habia quemado totalmente. En el incendio murio uno de los hijos y, segun he oido, esa fue la causa de que la vendieran.

  • Un millon de pequenas cosas de Susan Mallery

    https://gigalibros.com/un-millon-de-pequenas-cosas.html

  • Las orillas del pasado de Ana E. Guevara

    https://gigalibros.com/las-orillas-del-pasado.html

    Intriga y amor se mezclan en esta novela de Ana E. Guevara.

  • Querido cupido de A. R. Cid

    https://gigalibros.com/querido-cupido.html

    Lo he perdido todo sin llegar a decirle cuanto lo amaba, un amor gestado en el carino, la confianza y el deseo contenido. Tantas noches compartidas sin atreverme a besarlo, ambos nos quedabamos en silencio incapaces de dar el primer paso por miedo, el miedo nos impidio disfrutar del tiempo que nos quedaba juntos.

  • Descubriendo los secretos del macho alfa de Alex Vera

    https://gigalibros.com/descubriendo-los-secretos-del-macho-alfa.html

    Una novela romantica de lectura ligera donde el amor, el suspenso, el romance, la aventura, el erotismo y la intriga, se mezclan en cada capitulo.
    Una hermosa abogada, tierna, inteligente y comprometida con la vocacion de servicio termina por accidente en la propiedad de un millonario guapo pero de un pesimo caracter. El destino parece haber equivocado los caminos con estos dos.
    Ella tenia un proposito laboral de ayudar a un grupo de inquilinos.
    El tenia un pasado oscuro y un secreto que ocultar.
    Las cosas se salen de control y el misterio se apodera de la situacion, pero tambien el romance se comienza a desarrollar. Entre secuestros, decepciones, sentimientos y emociones, la verdad sale a la luz y cada protagonista tiene que tomar sus decisiones.
    ?Un misterioso secreto sera capaz de romper el amor verdadero?

  • La corte de los espejos, Concepcion Perea de Concepcion Perea

    https://gigalibros.com/la-corte-de-los-espejos-concepcion-perea.html

    Una novela de fantasia repleta de accion y aventura donde, por fin, se acabaron las hadas buenas.

  • Un hombre para dos chicas de Tanya Anne Crosby

    https://gigalibros.com/un-hombre-para-dos-chicas.html

    Bonito y breve romance sobre el destino que une a tres seres predestinados a encontrarse y a superar sus miedos

  • perdida en mi memoria de Brianne Miller

    https://gigalibros.com/perdida-en-mi-memoria.html

    Un dolor indescriptible me saca de mi estado inconsciente con un gemido. Abro los ojos para encontrarme en una habitacion blanca, llena de maquinas cuyos cables estan enganchados a mi cuerpo, y una via sale de mi brazo hasta una bolsa colgada en una barra. Tengo un tubo instalado en la garganta, lo que me impide hablar, y algo me tira en la mejilla. Cuando estiro la mano para ver que es, descubro que una enorme gasa la cubre casi por completo. El panico me asalta al darme cuenta de que estoy en un hospital. ?Que me ha pasado? ?Por que estoy aqui? Un sonido ensordecedor llena el silencio de la habitacion cuando intento levantarme con desesperacion para quitarme todos esos cables. Una doctora entra a toda prisa para inmovilizarme en la cama. Me debato en un intento de escapar, pero una enfermera inyecta algo en la via, y empiezo a sentirme muy cansada. Se que la doctora esta hablando, pero no consigo escucharla. --Senorita, calmese. Ahora mismo le sacaremos el tubo, pero tiene que relajar la garganta para que no le hagamos danos mayores a los que ya tiene. Calmarme... Me calmare cuando alguien me explique que demonios hago en un hospital y como he llegado a estar en un estado tan lamentable... Pero si no me sacan el tubo no podre preguntarlo, asi que me tumbo en la cama y las dejo trabajar. Me duele hasta el ultimo hueso del cuerpo, pero nada es comparable a esto. Sentir como el tubo sale de tu traquea es doloroso y repulsivo, pero el dolor que siento en todo el cuerpo mitiga su intensidad. Cuando la doctora ha terminado su trabajo, una enfermera me pone una bolsa de calmantes y nos deja a solas. --Bien, senorita, ahora que estamos solas, debo presentarme. Soy la doctora Stevens, cirujana cardiotoracica del hospital Bellevue de Manhattan. ?Puede decirme su nombre? Abro la boca para hablar, pero las palabras no fluyen. Acabo de darme cuenta de que no recuerdo nada. Ni quien soy, ni que ha pasado... nada. El panico se apodera de mi al dame cuenta que soy una mujer anonima en medio de alguna parte. La doctora debe haber adivinado mi terror al descubrirlo, porque me coge la mano y me sonrie tranquilizadora. --Tranquila, le costara un poco hablar debido a la irritacion que te ha producido el tubo endotraqueal. --No me acuerdo de nada --gimo con la voz ronca. La doctora observa mis pupilas con ayuda de una linterna, y me hace repetir una serie de movimientos absurdos antes de volver a dejarme tranquila. --No hay signos de danos cerebrales, asi que sufres amnesia post-traumatica. Te han agredido con sana, y tu cerebro reacciona ocultando esos recuerdos para que puedas seguir adelante, asi que es normal que no lo recuerdes. Poco a poco vendran los recuerdos, pero ahora necesita descansar. Tuve que repararle un desgarro en la aorta debido a una punalada muy cerca del corazon, esta viva de milagro. Duerma un poco, hablaremos despues. Cierro los ojos y la doctora Stevens sale de mi habitacion cerrando la puerta tras de si. Intento dormirme, pero el sueno no llega. Los murmullos llegan hasta mi desde la puerta de la habitacion. --Aun esta muy debil. No va a serle de ninguna ayuda --dice la doctora Stevens. --Tengo que hablar con ella. Necesito saber que recuerda. Es la voz de un hombre. Una voz profunda y ronca, que penetra en mi mente y me hace sentir mareada, vulnerable. --Ahora necesita descansar. Vuelva manana --dice la doctora. --!No puedo esperar hasta manana! Es imprescindible que identifique al agresor, o puede que manana tenga otra victima en el hospital. --Sufre amnesia post-traumatica. No recuerda nada, ni siquiera sabe quien es. Si descansa un poco quizas consiga volver a recordar. --!Que haga un esfuerzo, maldita sea! --!Esa mujer ha pasado por un autentico infierno! ?Acaso quiere obligarla a recordar algo que no va a volver a su mente por mucho que ella quiera? Lo unico que conseguira entrando en esa habitacion sera preocuparla, inspector, y creame, despues del trauma que ha sufrido es lo peor que podria hacer. --!Esta bien, maldita sea! Volvere por la manana. El silencio vuelve a inundar mi habitacion. Inspector, agresor, victima... Eso quiere decir que el motivo por el que estoy en el hospital no ha sido un accidente. Sea lo que sea lo que me ha pasado ha sido intencionado, y no puedo acordarme ni de que ha ocurrido ni de quien pudo hacerlo. Los calmantes empiezan a hacerme efecto y poco a poco me quedo dormida. Me despierto mucho tiempo despues. Lo se porque por la ventana solo entra la luz de una farola, y mi habitacion esta en penumbra. Miro alrededor, y me encuentro con la silueta de un hombre sentado en el sillon, que se levanta y se acerca a mi lentamente. La iluminacion de las maquinas apenas me deja verle, pero estoy segura de que no le conozco. El desconocido enciende la luz que hay encima de mi cama y deja al descubierto sus rasgos cincelados. Es moreno, con el pelo corto y de punta, y de ojos color caramelo. Bastante alto, si contamos que sobrepasa la maquina que hay al lado de mi cama, y de hombros fornidos. Labios carnosos y sensuales, y dos hoyuelos hacen amago de aparecer en sus mejillas. Va vestido con un sencillo traje de chaqueta anil y una camisa blanca. Se sienta con cuidado a mi lado en la cama, y coge mi mano entre las suyas. Empiezo a ponerme nerviosa. Su comportamiento es el de alguien que forma parte de mi vida, pero no me suena de nada. ?Le conozco? Y si es asi, ?por que demonios no le recuerdo? --Por fin se ha despertado. Bienvenida al mundo de los vivos, senorita. --Gra... gracias. --Soy el inspector Davis, agente de la unidad de victimas especiales de la policia. ?Recuerda su nombre? Ahora entiendo la familiaridad con la que me trata. Soy una victima, y esta haciendo su trabajo. Niego con la cabeza, frustrada, en respuesta a su pregunta, que no es lo unico que he olvidado. --Tranquila, es normal debido al trauma que ha sufrido. Esta viva de milagro. --?Que... que ha pasado? --Una mujer la encontro detras de un cubo de basura sin apenas pulso y llena de golpes y cortes. Gracias a Dios era estudiante de ultimo ano de medicina, y logro mantenerla con vida hasta que llego la ambulancia. Ha tenido mucha suerte. --Tengo que darle las gracias, ?podria decirme quien es ella? --Ha estado aqui todo el dia. La obligue a irse a casa a descansar, pero prometio venir manana. --Gracias. Siento no serle de ayuda, inspector, pero no me acuerdo de nada. Ni de quien soy, ni de que paso... de nada. --Tranquila. Sufre amnesia post-traumatica. La doctora Stevens cree que lograra recordar con el tiempo. Mientras eso ocurre, tengo a todo mi equipo buscando alguna pista en el escenario del crimen, espero que encuentren algo que nos sea de ayuda para que deje de ser una victima anonima. El inspector se levanta de mi cama, y tras apagar la luz, vuelve a ocupar su lugar en el sillon. --Deberia descansar. El cuerpo se cura mejor cuando esta descansando. --?Va a quedarse ahi? --pregunto intrigada. --No hay nadie a quien pueda avisar para que la cuide, y yo no tengo nada mejor que hacer, asi que si, me quedare aqui. --Le dijo a la doctora que volveria por la manana. ?Por que ha cambiado de opinion? --No lo hice, es la segunda vez que vengo desde que esta usted aqui. Lleva durmiendo mas de veinticuatro horas. --Gracias por quedarse.

  • Heredera de luna llena 1 de Tamara Kruger

    https://gigalibros.com/heredera-de-luna-llena-1.html

    Eleonor es la proxima monarca de Badru, su destino fue forjado el dia de su nacimiento en luna llena y su heredero es la esperanza de todo su reino. La noche de su matrimonio, los guerreros del valle oscuro se alzan con la intencion de someter a todos los territorios y Eleonor descubrira que los antiguos relatos no son una fantasia y que una fuerza oscura acecha a su pueblo.
    Su herencia la obligara a combatir, pero esta batalla la llevara tambien a una lucha por su propia sobrevivencia y mientras comienza una incesante busqueda para romper el encantamiento bajo el que se encuentran sus enemigos, debera decidir si lucha por su pueblo o dejara que la oscuridad gobierne, si sus sentimientos sucumben ante el amor.
    La nueva novela de Tamara Kruger nos llevara a un mundo de ficcion en donde el amor, la pasion se unen al misterio, la aventura y el suspenso. En esta nueva historia descubriremos si el compromiso impera ante lo que dicta las hebras que mueven nuestro ser o si el corazon sera capaz de torcer el destino.

  • Blue Jeans de Kris Buendia

    https://gigalibros.com/blue-jeans.html

    La campana sono. Estaba segura que iba a ser la unica chica que se quedara despues de clase. Y eso se debia a que estaba castigada por el resto del mes. Maldita detencion. --Senorita Taylor[?]me llamo por tercera vez el profesor de artes, el senor Gallagher [?]?Acaso no habla espanol? Maldito idiota. Si no tuviese esos ojos color miel, esos brazos fuertes y esa mandibula cuadrada, no me importaria. Pero la verdad es que si. Me importa. Desde hace dos anos para ser mas exacta. --Me quedo[?]Le dije al fin[?]Como me quede el lunes, martes, miercoles, hoy y seguramente manana, como tambien... --Suficiente[?]me corto[?]Me se muy bien los dias de la semana. El me miro de mala gana y bajo la mirada, nombro a otro companero mas que hizo sonar su movil a la hora de clase. Lo que automaticamente se gano dos dias en detencion. --Esto es una mierda--Se quejo[?]Tengo practica de guitarra, no me puedo quedar. --Puede irse--Dijo el senor Gallagher encogiendose de hombros[?]Pero le costara un mes, en vez de dos dias. Mi companero--que desconozco su nombre[?]no se si su nombre es Josh, Dush, no lo se, no me inmute el dia en que todos nos presentamos, solamente hay un nombre que no olvido, y cuando me levanto todas las mananas, lo primero que quiero hacer es verle andar por los pasillos. Justice. Gallagher. Justice Gallagher, mi maldito profesor de artes. Quien siguio viendome mientras estaba distraida en mis propios pensamientos. --!?Senorita Taylor?! Su fuerte puno me hizo saltar en mi propia silla y de nuevo lo mire, esta vez disculpandome: --Lo siento[?]Se escucho casi como un susurro. --Mas lo siento yo. -dijo entre dientes. --Idiota[?]Se quejo mi companero de al lado. --?Disculpe, senor Forster? -se dirigio a el dejando de ver sus papeles[?]Puede repetir lo que dijo. --Soy Aidan[?]Se quejo[?]Todavia no uso corbata. --Me hizo un guino y yo no supe hacer otra cosa mas que sonreirle a medias. Entonces fue cuando reconoci su rostro enseguida. Aidan era el chico que fumaba fuera de clases en el estacionamiento, siempre lo hacia, y no era la primera vez que se ganaba una detencion, aunque esta vez fue por algo mas estupido. Me puse a dibujar un poco en mi nuevo cuaderno de bocetos que mi padre me habia regalado la semana anterior. Fue su manera de alegrarme y hacerme sonreir por el decimo aniversario de la muerte de mi madre. A ella le gustaba pintar y es por eso que siempre quise intentarlo, aunque era un asco. --?Que dibujas? -Senti a Aidan un poco mas cerca. Por el rabillo del ojo, mire a Gallegher y no se habia inmutado de ello. --Nada en especial. Sabia que era cuestion de segundos para que hiciera la siguiente pregunta. --?Por que estas en detencion? Demonios. No podia decirle. Seria mi fin, y no es que me importara tanto la escuela, creo que me habia ido demasiado bien pasar solamente un mes en detencion a ser expulsada por lo que habia hecho. ?Como le dices a alguien que besaste a tu profesor de artes? Asi que opte por mentir. --Por fumar en horas de clases. Aidan abrio sus ojos como platos, por mi rapida respuesta. No, no fumaba, de hecho odiaba el olor a tabaco, como en esos momentos odiaba sentir ese mismo olor en el. --No te creo-Repuso enseguida.

  • Veinte de Manel Loureiro

    https://gigalibros.com/veinte.html

  • Alfheim Seul (Servicio de Paquete de Magia 1) de Chris J Coleman

    https://gigalibros.com/alfheim-seul-servicio-de-paquete-de-magia-1.html

    Nunca negocies con un hada – Es demasiado peligroso.

  • Para mi desgracia, mi jefe de Vega Manhattan

    https://gigalibros.com/para-mi-desgracia-mi-jefe.html

    Alicia no veia la hora de que su contrato terminase, trabajar con Iker Vidal era un verdadero suplicio. Ese hombre disfrutaba desquiciandola y ella... Ella no tenia paciencia para mantener la boca cerrada.
    Lo que Iker sentia era un poco mas complicado, esa mala pecora lo iba a volver loco.
    Aunque ambos mantenian las distancias, parecia que no era suficiente para evitar que sus mas ocultos deseos salieran a la luz.

  • En busca de tu nombre de Marjolijn Van Heemstra

    https://gigalibros.com/en-busca-de-tu-nombre.html

    El 5 de diciembre de 1946 se entrega una bomba empaquetada como si fuera un regalo en una casa de La Haya. Fallecen tres personas que supuestamente habian estado vinculadas al enemigo nazi. El cerebro del atentado es un tio lejano de Marjolijn, la protagonista: en la familia el suceso acabara convirtiendose en toda una hazana y su tio en una figura legendaria. Decadas despues Marjolijn, embarazada y decidida a cumplir con la promesa de ponerle el nombre del antepasado a su primer hijo, sale en busca de la verdadera historia de un hombre sobre el que los claroscuros pesan cada vez mas.

  • Desaparecida en Siboney de Rosario Raro

    https://gigalibros.com/desaparecida-en-siboney.html

    En 1875, Mauricio Sargal, un millonario antillano retornado a Espana, libertino y bon vivant, se ve obligado a regresar a Cuba cuando le comunican que su hermana Dulce ha desaparecido de su hacienda en Siboney. Para saber de ella tendra que enfrentarse a su cunado, Bartolome Gormaz, quien fuera profugo de la justicia y que, con el olvido de cualquier escrupulo, ha conseguido reunir una de las mayores fortunas de todos los territorios espanoles, peninsulares y de ultramar. En su busqueda, Mauricio encontrara tambien el amor en la enigmatica Deva, por la que sentira una atraccion irresistible.

  • Yo no decidi sonarte de Eva Cornudella

    https://gigalibros.com/yo-no-decidi-sonarte.html

    Silvia es una abogada en plena crisis personal y familiar, y Lola una profesora de bachillerato que esta inmersa en una relacion tormentosa. Ambas deciden tomarse un parentesis en sus vidas. En esa huida de su realidad coincidiran de la forma mas inesperada y acabaran compartiendo tres dias con Paco, editor profesional, y Mario, neurologo y psicoanalista, viviendo una serie de experiencias que les llevara a creer en la fuerza de lo inexplicable.
    Pero la novela nos lleva un paso mas alla: la conexion que experimentan los personajes escapa de la racionalidad cientifica y los cuatro buscaran una explicacion a lo ocurrido durante esos dias.
    "Yo no decidi sonarte” es una novela inquietante donde la realidad y el mundo inconsciente se mezclan y confunden por momentos.
    Valorada por el departamento de lectura de la agencia Sandra Bruna como una novela "sin cargas retoricas ni pretension de adoctrinar al lector, en la que la autora transmite unas teorias a traves de la voz narrativa de sus personajes y es el lector quien decide la postura que quiere tomar", “Yo no decidi sonarte” nos hace plantear las siguientes preguntas:

  • Lo que calla la noche de Daniela Sanguinetti

    https://gigalibros.com/lo-que-calla-la-noche.html

    LO QUE CALLA LA NOCHE
    Un asesinato sin resolver, oscuros secretos y perversas intenciones se tejen y se enredan en torno a una mente enferma... Ulises, un joven de veintitres anos, proveniente de una familia tipo de clase media, timido e introvertido, que en apariencia lleva una vida normal, comienza a experimentar alucinaciones, demasiado reales, en las que se ve a si mismo matando brutalmente a mujeres jovenes que se cruzan en su camino. La recurrencia y la realidad abrumadora de esas ensonaciones, sumadas al extremo deseo de llevarlas a cabo, empujan a Ulises a poner sus deseos en accion. Pero, tras el ataque fallido a una joven, sera transferido a una clinica psiquiatrica. Alli conocera a la psicologa Mariana Etcheverry, con la que desarrollara una relacion que excedera, peligrosamente, los limites entre medico y paciente. ?Podra, Mariana, ayudarlo a escapar de su propio infierno? ?Sera capaz de descubrir el oscuro origen de la obsesion criminal de su paciente o se perdera en el? "Lo que calla la Noche" es un thriller que promete envolver al lector de principio a fin.

  • Origenes secretos de David Galan Galindo

    https://gigalibros.com/origenes-secretos.html

    Al Doctor Emmet Brown se le ocurrio la idea del Condensador de Fluzo (Flux Capacitor) tras golpearse la cabeza con el lavabo intentando colgar un reloj subido al vater. A mi se me ocurrio la idea de Origenes secretos tras golpearme con algo mas duro que un lavabo: la cruda realidad. Y la cruda realidad es que los espanoles no demandan historias de superheroes hechas en Espana. Ojala leas esto mucho mas tarde de cuando yo lo estoy escribiendo y estas palabras sean caducas. Ojala no sepas de que cono estoy hablando. Ojala incluso este libro haya tenido algo que ver en ese cambio de mentalidad. Pero lo cierto es que en 2014, cuando escribi esta historia, yo tenia esa conviccion. Maldita sea, es hoy, en 2020, y sigo estando mas seguro de eso que de que el sol saldra manana. Sin embargo, en Espana nos encantan los superheroes americanos. Los comics mas vendidos son de superheroes. Muchos videojuegos tambien. Las series ni te cuento. Y abarrotamos las salas de cine para ver las pelis Marvel, DC o de cualquier menda con capa y/o superpoderes. Es decir, no tenemos ningun problema con el genero en si, sino con su pedigri. Si los superheroes los hacemos nosotros, necesitamos (ne-ce-si-ta-mos) que sean parodias. Si es con la distancia de la comedia, si es para reirnos de ellos, entonces si. Bienvenidos sean Superlopez, el Tio la Vara y quien haga falta para dejar claro que un tio que se pone un traje chillon y sale a combatir el crimen, nos parece ridiculo. Si es de aqui. Lo curioso es que esto sucede a la vez que Espana es respetada internacionalmente tanto por su cine de terror como por sus novelas negras. Somos una potencia mundial en historias de miedo y en idear tramas criminales. ?Una historia llena de sangre y asesinatos que deje clara nuestra vision cinica del mundo? Eso si nos creemos que pase en Hispania. Y cuando llegue a esa conclusion, fue cuando resbale de la taza, me golpee contra el lavabo y tuve una vision. Mi Condensador de Fluzo seria un thriller, una historia con un asesino en serie y performances macabras, y en el volcaria mi verdad, todas mis inquietudes sobre los superheroes y reflexionaria sobre por que nuestro caracter nos impide creer en ellos aqui. No me preocupaba el exito, pero si llegar a cuantos mas lectores desprevenidos posibles. En este caso, para mi, pillar por sorpresa a los lectores de novela negra tradicional era mas importante que llegar a un gran publico. Es mas valioso convencer que vencer. Asi idee un caballo de Troya en el que el equino de madera seria la novela negra, y los aqueos escondidos dentro con intenciones homicidas, serian la teoria superheroica. Todas las reflexiones sobre el genero y todas las referencias al noveno arte (y otros artes adyacentes) que maneja Jorge Elias serian las picas con las que cargan esos griegos furiosos amantes del camuflaje. Por eso, para que disfruteis bien de la <>, os pido un favor. Olvidad todo lo que he dicho. Esto es una novela negra como todas las demas. Nada de especial. Misterio. Sangre. Muerte. Miedo. Asesinos. Esto es Espana, asi que relajaos, que aqui no hay trajes chillones. O si. 2. (Super Saiyajin) Escribiendo este libro quise encontrar algo parecido a un estilo. Creo que durante el proceso iba buscando timidamente mi voz y en algun momento, a la altura del capitulo tres, me quite los ruedines y empece a hacer virguerias con la bici. O a intentarlo patosamente, vaya. Me senti como cuando sales a un escenario a dar un discurso, a cantar o lo que sea. Subes cagado de miedo, temiendo balbucear o que se te quede la boca seca, pero si aguantas sin derrumbarte ahi arriba los primeros cinco minutos, de golpe todo va bien y controlas la situacion. Jorge Elias diria que en ese momento <>. El caso es que a lo largo de la escritura de esta historia hice algunos hallazgos de forma que acabaron conformando algo parecido a <>. Del que mas orgulloso estoy es de cierta prosopopeya cuando hablo de Madrid. Lo cierto es que una de las frases mas repetidas cuando alguien analiza una novela noir es: <>. Ya sea Nueva York en los setenta o Barcelona en los anos veinte, si la novela es buena, no falla, la critica incluira la sentencia <>. Pero despues de leer varias novelas negras, me dio la sensacion de que aquella era una frase manida, muy socorrida para rellenar una resena pero que era bien extrano leer una historia en la que la ciudad fuera realmente <>. Ahora bien, la idea era cojonuda. Decidi tomarmelo literalmente. Por eso en Origenes secretos Madrid es el sujeto de muchas frases. Madrid despierta, rie, suena. Madrid tiene ojos, pulmones y manos con dedos. Fue una apuesta arriesgada, pero me consta que <> son la parte mas celebrada de esta narracion. Con el tiempo lamente que la novela no empezara con uno de esos textos que jugaban con Madrid personificada. Igual que el que sube al escenario desearia haber tenido la destreza con la que acabo la cancion, cuando solto aquel gallo nervioso en la primera estrofa. Por suerte, yo tengo una nueva oportunidad para empezar. Si quereis leer esta novela tal y como fue publicada en su dia, pasad al capitulo uno sin mas dilacion. No os vais a perder nada. Pero si me dejais enmendar mi error, aqui esta el capitulo cero de Origenes secretos. Y como habla de una ciudad de verdad, se titula como una ciudad ficticia: <>. 0 Arkham No es facil saber quien eres, si eres Madrid. Lo extraordinario podria sucederle a cualquier otra ciudad y, sin embargo, le sucede a ella. Por que sera. Quiza porque es la mejor ciudad del mundo. O porque es la peor. Es la que expulso a los neonazis de Tetuan y tambien la que expulsa a las familias de Lavapies si no pueden pagar el alquiler. La del Banco de Espana y la del Pozo del Tio Raimundo. La del Club de los Poetas Violentos de Ascao y la de los Hombres G de La Guindalera. La de la Carrera de Tacones de Chueca y las corridas de toros de Las Ventas. La del Museo del Prado y tambien la de Telecinco. En ingles <>, significa <> y <> significa <>. O sea que un britanico amante de los juegos de palabras podria pensar que MadRid es el lugar en el que nos libramos de los locos. Un asilo o un manicomio quiza. Pero a Madrid la bautizaron los musulmanes, no los anglos. Y la llamaron Mayrit, que significa <>, <>. Agua. <> fue su primer tatuaje en el culo, si podemos considerar asi al lema de sus blasones. Por eso Madrid fluye y se cuela por las rendijas. Madrid te llueve encima. Se condensa. Se evapora. El Madrid de hoy se parece tanto al de manana como el agua de un rio se parece al agua del rio de ayer. Todo y nada. Imaginad cada dia en el espejo un mismo rostro siempre distinto. Intenta librarte de esa locura. Por eso, no es facil saber quien eres, si eres Madrid. Pero si andas por sus calles, Madrid si sabe quien eres tu.

  • El Silencio De Tu Nombre de Andres Perez Dominguez

    https://gigalibros.com/el-silencio-de-tu-nombre.html

    Cuando Erika Walter, viuda de un agente secreto aleman, huye a Madrid con un importante legajo de documentos que implican a altos cargos nazis en el exilio, su amante Martin Navarro, ex miembro del PCE, se ve obligado a abandonar Paris y perseguirla. Aunque sabe que en Espana le espera la carcel si es capturado por la policia franquista o la muerte por traicion si sus camaradas del partido le descubren, Martin lo arriesgara todo, incluso sus convicciones ideologicas, por volver a reunirse con Erika. Con la policia, los nazis, los comunistas y la CIA pisandoles los talones, ambos amantes se veran envueltos en una trama de espionaje e intereses ocultos mas compleja y peligrosa de lo que nunca hubieran imaginado. Plagada de espias desencantados, idealistas convencidos y heroes a su pesar, El silencio de tu nombre auna historia, aventura, intriga y romance. Una novela que refleja con maestria como en una Europa arrasada por la intolerancia y el fanatismo politico y hay lugar para el amor, la amistad, el honor y la esperanza.

  • Oscuros pasados de Sandra Field

    https://gigalibros.com/oscuros-pasados.html

    Las condiciones las ponia el…

  • El silencio del guardian de Virginia Asensio

    https://gigalibros.com/el-silencio-del-guardian.html

    Comillas, verano de 1920 Brillaba el sol desde lo alto del cielo, a pesar de que la temperatura no era demasiado elevada para un mes de julio que avanzaba ya hacia su segunda quincena. Transcurria la hora tranquila del mediodia, cuando las calles del centro del pueblo regalaban el aroma de los guisos humildes y se fundia con el olor a jabon de las sabanas colgadas en los balcones. Tomas combatia el aburrimiento jugando en la puerta de su casa. Su padre le habia castigado sin poder ir a la playa con sus amigos. La culpa de todo la habia tenido Don Jacinto, el farmaceutico, pues su hijo Guillermo habia salido un tanto mal parado en la batalla de piedras que se habia librado el dia anterior en la pradera al lado del puerto. Los del grupo de Guillermo eran unos abusones; teman entre once y trece anos, y siempre andaban metiendose con Tomas y sus amigos que eran mas pequenos. Tomas tenia solo nueve anos. Acabaron todos enzarzados en una batalla que comenzaron los de Guillermo, con la mala suerte de que una de las piedras que lanzo Tomas decidio aterrizar en la ceja izquierda de su enemigo, abriendole una tremenda brecha que necesito varios puntos de sutura. A Guillermo le falto tiempo para confesarle a su padre quien habia sido el artifice de tamana agresion hacia su persona y don Jacinto se presento en la casa de Tomas para informar a sus padres de la fechoria. El castigo duraria una semana; una eternidad para Tomas. El nino mataba el tiempo frotando un hueso de albaricoque sobre una piedra plana que habia elegido minuciosamente para tal cometido. El proceso era muy simple: solo habia que fabricar un poco de saliva en la boca y escupirla sobre la piedra, a continuacion frotaba la pepita contra la piedra por uno de sus cantos. Asi hasta que se desgastaba lo suficiente y aparecia la semilla blanca en su interior. La vaciaba con ayuda de una horquilla del pelo que habia robado a una de sus hermanas y seguia frotando la pepita contra la piedra hasta que esta mostraba un agujero suficientemente grande como para poder soplar sobre el, y listo, ya tenia otro magnifico silbato. En esas estaba Tomas cuando vio aparecer por su calle un magnifico automovil conducido por un chofer con gorra de plato. Tomas conocia perfectamente que vehiculo era aquel. Todos en Comillas sabian que aquel Hispano Suiza de color negro pertenecia a Don Claudio Lopez Bru, segundo marques de Comillas. Por suerte no habia nadie mas en su calle a esas horas, porque de lo contrario se habria formado toda una aglomeracion en tomo a su persona. En la villa, don Claudio era muy apreciado por su caracter humilde y caritativo y su espiritu profundamente religioso. A el se debia la construccion del Seminario Pontificio, cuyas obras habia iniciado su padre, que ofrecia educacion a tantos ninos sin recursos. El majestuoso e imponente edificio se recortaba en lo alto de la colina de la Cardosa. El vehiculo se detuvo frente a la casa de Tomas. El chofer descendio del automovil y se apresuro solicito a abrir la puerta de la parte de atras donde se encontraba don Claudio. Ayudo a aquel hombre debil y enfermo a bajar y cerro la puerta del vehiculo. El marques le dio instrucciones a su chofer y este permanecio donde estaba mientras observaba como su patron se dirigia caminando con dificultad hacia donde se encontraba Tomas. --Buenos dias, muchacho ?vive aqui la senora Adela Fernandez? --pregunto don Claudio al tiempo que acariciaba carinosamente el cabello rebelde de Tomas con sus dedos delgados y temblorosos. --Es mi madre, senor --respondio el nino con los ojos abiertos como platos mientras observaba de cerca a aquel hombre de quien tanto habia oido hablar, como si se tratara de alguno de aquellos santos de mirada acuosa a los que su abuela nunca se olvidaba de mencionar cada vez que necesitaba un favor especial de las altas esferas. La familia del marques y todos aquellos que le rodeaban y que veraneaban en el palacio de Sobrellano y otras casonas ilustres que se encontraban diseminadas a lo largo de la villa, pertenecian a esa clase social que no se mezclaba con el pueblo llano. Otorgaban distincion y glamour a la localidad y dejaban buenos beneficios en comercios y restaurantes, pero permanecian aislados del resto. Todos les conocian y envidiaban su fortuna y estilo de vida, pero asumian que existia un abismo entre sus vidas y las de aquellos seres que parecian salidos de un folletin novelesco. --?Como te llamas, jovencito? --Me llamo Tomas, senor. --?Esta tu madre en casa, Tomas? Don Claudio se inclino despacio para ponerse a la altura del nino posando una mano sobre su hombro. Por un instante, la vision del rostro de aquel nino moreno, con sus ojos inteligentes y llenos de vida, le evoco una infinidad de recuerdos contradictorios. --Si senor, esta en casa. ?Quiere que la avise? --No, gracias Tomas. He venido para hablar con tu madre de asuntos de mayores, tu puedes seguir aqui jugando. Si lo deseas, puedes pedirle a Anselmo que te ensene el automovil, seguro que te gustaria verlo por dentro. En ese instante Tomas se percato de que don Claudio portaba en su mano izquierda un paquete mediano, del tamano de un libro, envuelto en papel de color ocre. --Gracias, senor. Me gustaria mucho. --Pues anda, ve. Don Claudio ascendio despacio los escalones de la entrada de la vivienda y llamo a la puerta golpeando la aldaba con forma de pez. Anselmo demostro ser poseedor de una paciencia infinita soportando la avalancha de preguntas que le lanzaba Tomas. Incluso le consintio que se montara en el asiento del conductor y manejara el volante cual experto piloto de carreras. Asimismo, Tomas descubrio que a Anselmo tambien le encantaba aquel vehiculo y que se sentia muy afortunado por poder trabajar para el senor marques. Aquel empleo era mucho mejor que andar faenando cada dia en la mar como les tocaba a la mayoria de hombres del pueblo. Habia transcurrido algo mas de una hora cuando don Claudio salio del domicilio. Su rostro se veia mas serio y taciturno que cuando habia entrado. Se coloco en la cabeza el bombin que hasta ese instante habia llevado en la mano y camino decidido hasta su automovil. Anselmo, que en ese momento charlaba animadamente con Tomas sobre la fabricacion de silbatos con pepitas de albaricoque, se incorporo en el acto y se acerco a ayudar a don Claudio. El nino se quedo de nuevo petrificado ante aquel hombre al que todos calificaban como un caballero ejemplar. --Tomas, espero que Anselmo haya sido amable contigo; en ocasiones puede resultar un poco cascarrabias, pero en el fondo es un buen hombre. Don Claudio miro de reojo a su chofer con una media sonrisa complice. --Si senor, ha sido muy amable conmigo, y gracias a usted tambien por dejarme subir a su automovil, es fantastico. Don Claudio sonrio y acaricio de nuevo el cabello de Tomas aunque su mirada parecia perdida el algun punto indefinido del empedrado suelo. --Debo irme ya. Encantado de haberte conocido, Tomas. De verdad. Accedio al interior del vehiculo ayudado por Anselmo. El chofer se despidio tambien con una inclinacion de cabeza tocando levemente la visera de su gorra en senal de respeto y complicidad. Tomas permanecio inmovil observando con curiosa intriga como arrancaba el vehiculo y se alejaba dejando detras de si una nube de polvo. Inmediatamente despues, no pudo resistir la curiosidad y se lanzo al interior de su casa en busca de su madre y de respuestas ante lo que acababa de suceder. Atraveso el pasillo de entrada y fue directo a la cocina, donde unas lentejas agonizaban olvidadas junto a la lumbre, aunque su madre no se encontraba alli. Salio al pasillo para dirigirse al modesto salon de la vivienda cuando, de pronto, escucho un leve llanto que provenia de la habitacion de sus padres. Se aproximo con cautela y descubrio con cierta preocupacion que su madre lloraba sentada sobre la cama, de espaldas a la puerta del dormitorio. Sostenia una carta en la mano y se cubria la boca con la otra, tratando de ahogar el llanto. Tomas permanecio inmovil, observando a su madre desde la puerta, sin saber que hacer. Se dio la vuelta lo mas sigilosamente que pudo y se dirigio a la sala de estar donde su madre habria recibido a don Claudio. Sobre la mesa reposaba un libro al lado de un envoltorio arrugado de papel de color ocre. <> reconocio Tomas. Se aproximo a la mesa y fijo su atencion en el ejemplar que parecia antiguo y gastado. Sobre la cubierta encuadernada en piel de color oscuro destacaba el titulo grabado en letras doradas: <>. Lo abrio y aspiro el aroma acre de las hojas amarilleadas por el paso del tiempo y descubrio con sorpresa una dedicatoria manuscrita en la parte superior de la primera pagina: <>. ?De que conocia don Claudio a su madre? ?Por que le habia llevado ese libro? ?A quien habia pertenecido y quien habia escrito aquella dedicatoria cuarenta y cuatro anos atras? ?Cual era el contenido de esa extrana carta que habia hecho llorar a su madre? Las preguntas se agolpaban en su cerebro, nada tenia sentido. Escucho pasos en la habitacion de sus padres, cerro el libro de golpe y se dirigio corriendo a la cocina.

  • Superar la dislexia de Luz Rello

    https://gigalibros.com/superar-la-dislexia.html

    Un 10 % de la poblacion sufre dislexia, por lo que en Espana se calcula que unos 600.000 ninos tienen dislexia y no lo saben. Una <> que les condena al fracaso escolar sin tan siquiera ser conscientes de ello. Luz Rello tambien fue una nina con dislexia y, tras anos de estudio e investigacion, nos presenta una obra con todas las herramientas que tenemos actualmente a nuestro alcance para combatir la dislexia y ayudar a los ninos y ninas a cumplir sus suenos.

  • Uno entre diez mil (Crossboots 1) de Koral Standford

    https://gigalibros.com/uno-entre-diez-mil-crossboots-1.html

    Abigail Sheppard lo pierde todo cuando se encuentra en el mejor momento de su vida.
    Hundida, regresa al pequeno pueblo de Texas que la vio crecer en busca del apoyo incondicional de su madre.
    Mientras intenta superar sus inestables emociones, su peor enemigo, Ryan Townsend, aparecera cuando menos se lo espera.
    Eso provocara que los recuerdos de su pasado la golpeen de nuevo.
    Sobre todo, cuando descubre lo que el le ha estado ocultando durante todos estos anos.

  • El ejecutivo – Mark Miller de Mark Miller

    https://gigalibros.com/el-ejecutivo-8211-mark-miller.html

    Kat, feliz con su vida virtual como bloguera, esta a punto de ver como su tranquilidad se quiebra cuando conoce al guapo y atractivo Director de su Instituto. Aunque describirlo asi, seria injusto…
    El doble de un famoso cantante, como ella lo describe, quien ademas de docente tiene varias empresas, revolucionara la insipida historia de nuestra protagonista.
    Fiestas, risas, locura, sexo y alguna que otra nariz rota, marcaran un antes y un despues para Kat.
    Y, de ahi, ?quizas el amor?

  • Los tuneles de huesos de Victoria Schwab

    https://gigalibros.com/los-tuneles-de-huesos.html

    Los problemas parecen no abandonar a Cassidy Blake.
    Ahora, Cass junto a Jacob (su mejor amigo, que es un fantasma) estan en Paris, donde los padres de
    Cassidy se encuentran filmando un nuevo episodio de su programa sobre las ciudades mas embrujadas del mundo. Comer croissants y visitar la Torre Eiffel es muy divertido, pero hay peligros verdaderamente escalofriantes al acecho debajo de Paris. en las famosas Catacumbas.
    Cuando Cass, por accidente, despierta a un espiritu muy poderoso, se ve obligada a confiar en sus habilidades como cazafantasmas que aun esta aprendiendo a dominar. Ahora, debera confiar en viejos y nuevos amigos para develar el misterio que se esconde en la ciudad de las luces. Pero el tiempo corre y el espiritu que Cassidy desperto se esta volviendo cada vez mas fuerte.
    Si no lo logra, la fuerza que libero podria atormentar Paris por siempre.

  • La madre de Fiona Barton

    https://gigalibros.com/la-madre.html

    Un escueto parrafo en el periodico anuncia el hallazgo de unos restos antiguos de un bebe en una zona en construccion de Londres. Muy pocos lectores siquiera le echaran un vistazo.
    Para tres mujeres, sin embargo, la noticia es imposible de ignorar.
    Para la primera, es el recuerdo de lo peor que le ha pasado en la vida.
    Para la segunda, la peligrosa posibilidad de que su secreto mas oculto sea revelado.
    Para la tercera, la periodista Kate Waters, la primera pista en una carrera para descubrir la verdad.
    Secretos guardados durante anos, enterrados bajo tierra y en el fondo del corazon, saldran a la luz para cambiar tres vidas para siempre.
    Fiona Barton vuelve con su protagonista Kate Waters en un nuevo thriller imposible de olvidar.

  • Esperando a mister Bojangles de Olivier Bourdeaut

    https://gigalibros.com/esperando-a-mister-bojangles.html

    Celebrada con un entusiasmo desbordante por la critica y los libreros franceses, que la catapultaron al primer puesto en las listas de libros mas vendidos en 2016, esta hermosa novela hipnotiza al lector no solo con sus imagenes de tintes surrealistas, sino tambien por el sentido del humor y una sutil melancolia que emana de sus paginas acorde con la cancion que ha inspirado el titulo. Un texto que arranca con un tono de enganosa frivolidad y que, conforme avanza el relato, casi imperceptiblemente, va calando en las zonas mas sensibles del espiritu hasta culminar con una emocion intensa y profunda.

  • El chocolate no hace preguntas de Yolanda Quiralte

    https://gigalibros.com/el-chocolate-no-hace-preguntas.html

    Bruno Garcia acaba de invertir todos sus ahorros en La Bookeria, una libreria con tintes neoyorquinos situada en una pequena ciudad espanola.

  • Secretos del corazon (Corazones prohibidos 1), Norah Jones de Norah Jones

    https://gigalibros.com/secretos-del-corazon-corazones-prohibidos-1-norah-jones.html

  • A Sexy Berling (Epilogue), Maya Blair de Maya Blair

    https://gigalibros.com/a-sexy-berling-epilogue-maya-blair.html

  • Los senores del Norte (III) de Bernard Cornwell

    https://gigalibros.com/los-senores-del-norte-iii.html

    “Los senores del norte” es una excelente recreacion de los tiempos oscuros en los que Inglaterra empezaba a tomar forma, del turbulento choque entre la cultura anglo-sajona y la danesa, entre el cristianismo y el paganismo, entre dos concepciones del mundo irreconciliables, en el que a Alfredo el Grande le correspondio un papel protagonista.
    El joven Uhtred, despues de haber ayudado a Alfredo el Grande a convertir Wessex en un reino sajon independiente, regresa al norte con el proposito de encontrar a su hermanastra. Pero por el camino hallara unas tierras envueltas en el caos y la guerra, y a un Guthred que ha pasado de ser un esclavo a pretendiente al trono.
    La fuerza narrativa, el rigor historico y la plasticidad de la recreacion de ambientes que caracterizan la obra de Cornwell vuelven a atrapar al lector desde las primeras paginas para proponerle un viaje a uno de los momentos mas turbulentos, desconocidos y emocionantes de la historia.
    Bernard Cornwell no es solo el autor de novela historica de mas exito en nuestros dias, sino uno de los escritores vivos de mayores ventas en todo el mundo. Escogido en el ano 2000 como uno de los 25 autores del siglo XX preferidos por los lectores britanicos, en la actualidad sus novelas han sido traducidas a veintitres lenguas y adaptadas al teatro y a la television. Se han calculado las ventas de Cornwell en todo el mundo en mas de 30 millones de ejemplares.
    “Los senores del Norte” lleva un paso mas alla el planteamiento de la serie, dedicada sobre todo a la presentacion de escenarios, personajes y conflictos politicos, y en esta novela la capacidad para narrar acciones belicas y describir sus consecuencias, uno de los signos de identidad de Cornwell, brilla a mayor altura, en unos escenarios devastados por la guerra perfectamente recreados.
    Disponible tambien en tapa dura en nuestra coleccion de Narrativas historicas.

  • Los Hermanos Siniestros de Ibeyise Pacheco

    https://gigalibros.com/los-hermanos-siniestros.html

    Los ultimos anos en Venezuela han inspirado este libro, en el que eventos y personajes existen, aun cuando algunos han sido modificados y presentados en circunstancias distintas. Por eso es relevante precisar que cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. Los hermanos siniestros es el retrato del estiercol, el viaje al infierno. Ese rostro dantesco que no habiamos imaginado como parte de nuestro ecosistema. Torturadores, dictadores, violadores, pillos, canallas. Bestias insensibles y amorales que con su maldad han activado el rostro oscuro de los venezolanos. Este libro lo escribi porque soy de las convencidas de que a esa inmundicia hay que mantenerla en el registro de los capitulos de lo aborrecible que nunca mas se deberia repetir. Agradezco a mis amigos que me han apoyado con nobleza. Destaco la confianza y valentia de incontables e inimaginables informantes. Sin su ayuda este libro no habria sido posible. Cuando regrese la libertad a mi pais, el mundo podra conocer sus nombres, si asi lo desean. En Los hermanos siniestros sobresale la portada, obra de Rayma Suprani, amiga genial, valiente, sensible, generosa. Sin ella este libro estaria incompleto. Gracias, Rayma. Quisiera tambien rendir homenaje a la honestidad y el coraje de muchos que han entregado su vida en esta lucha que lleva veintiun anos. Cada victima muerta o que ha sobrevivido, permanece en mis pensamientos. Espero que las proximas generaciones se encarguen con exito de que los culpables de tanto dolor paguen ante la justicia y jamas regresen al poder. Ibeyise Pacheco Miami, 2020. A Celina Rivas y Guimar Parra, angeles por Miami PRIMERA PARTE I Llevaba la prisa de la muerte. Su mente habia considerado el tiempo para cada detalle. Con malestar de jet lag, por su regreso a Caracas de Lisboa, programo recuperar su pistola, que habia dejado enterrada en el cerro Avila hacia mas de un ano, tres dias despues del derrumbamiento de las Torres Gemelas. Cuatro curvas a la derecha, una a la izquierda, la pequena quebrada, el arbol que a sus pies tiene una piedra en forma de gnomo... El arma la obtuvo a cambio de droga con unos clientes del bar donde trabajaba en Chacaito. Demasiado loco hay en la calle. Todo legal, registro EEK499. Bonita pistola, una Glock punto 40, de esas que lanzan cuatro tiros por segundo. !Pam, pam, pam, pam! Retumbo su cerebro. Regreso al edificio Tejar de Parque Central, directo a la tienda de municiones. Compro dos cajas de balas tipo hollow-point. Su bolso koala negro amarrado a la cintura, alojaba el peso del arma. Entro a la peluqueria Formula II. Le gustaba ese nombre. Destacaba un asiento en forma de carro destinado a ninos que le habria encantado ocupar. Con rudeza que las peluqueras atribuyeron a cierta verguenza para ocultar su coqueteria, solicito que le tineran el cabello de rojo y le aclararan las cejas. Se dejo llevar por las manos expertas. Fue el unico cliente. Despues, aun de dia, entro a un cine de peliculas pornograficas. En la quinta escena se quedo dormido; no le gustaba masturbarse en publico. Lo arrullaron los gemidos en la sala. Al despertar se sintio un poco confundido. La luz suele sorprender al sexo pagado. En la calle pregunto la hora. 6:42 pm en tiempo para cumplir su mision. Fernanda lo noto enseguida. El pelirrojo con rizos desordenados sacudia cabeza y manos conversando con la nada. Fernanda administraba desde hacia doce anos el kiosco de periodicos en la plaza Francia. Tenia un lugar privilegiado para observar centenares de transeuntes diariamente. El sol sale siempre, era su saludo hasta en dias de lluvia, el cual acompanaba con gel desinfectante que frotaba confianzuda en las manos de los clientes. Mucho microbio en el ambiente. A los ninos solia regalar algun caramelo. Fernanda dice que los ojos del hombre dispararon primero. Cuando lo avisto cruzando desde el otro lado de la calle, no le gusto. Sintio la cercania del demonio. El sujeto con camisa gris y pantalon verde esquivo temerario carros y motos en la avenida Francisco de Miranda. Al llegar a la plaza se freno. Entonces se levanto sobre uno de los bancos donde ancianos cansados suelen brindar a sus extremidades una pausa en la vida. Hizo un paneo sobre la masa. Con las piernas fijas como una tijera abierta clavada, introdujo la mano derecha en su bolso. Su cuerpo giro en direccion al Avila, tomo aire, miro el cielo y luego apunto. El primer disparo fue certero. A la cabeza de una joven victima. Fernanda venia trabajando horas extras hacia algo mas de un mes. Las ventas habian mejorado desde que alli los militares lanzaban, en las noches, discursos contra Chavez. En la plaza abundaban tarantines improvisados bajo paraguas de colores con la oferta de banderas, pitos, gorras, estampitas de santos, constituciones, rosarios convertidos en pulseras y collares. Habia cierta organizacion dentro del caos. Una tarima se crecia con el escenario que se apoyaba en el Obelisco, de cuya punta descendian tres largas telas con los colores de la bandera de Venezuela que se crecian con el verde del cerro Avila. Los fotografos hacian de las suyas. A la caida de la noche el ambiente se iba animando. Llegaba a ser un buen plan para un viernes. La plaza estaba cerca de la salida del Metro y en sus esquinas convergian varias paradas de transporte publico. El lugar habia sido bautizado como la Plaza de la Libertad luego de que mas de una docena de oficiales de la Fuerza Armada reto al gobierno de Hugo Chavez a partir del alzamiento que ocho meses atras habia fracasado. La conspiracion muto en un paro petrolero que presionaba para su salida del poder. En una accion poco convencional, los militares tomaron la plaza donde arengaban a los venezolanos. Contaban con las simpatias de los transeuntes y de buena parte del pais. Los medios de comunicacion desplegaron sus equipos para cobertura constante. El facil acceso al lugar y la posibilidad de servicios habia pesado en la decision estrategica de seleccionar ese punto como centro de concentracion que, ademas, estaba en Chacao, un municipio opositor. Los oficiales alzados se alojaban en el hotel Four Seasons. Solo tenian que cruzar la avenida. El general Enrique Medina Gomez, quien habia sido el agregado militar en la embajada en Washington, funcionaba como el jefe de la operacion. En la plaza se habian instalado banos portatiles y carpas de asistencia de salud y seguridad. Unas gradas estaban colocadas mirando hacia la tarima que se prolongaba en un aparatoso equipo de sonido. El espacio, usualmente destinado al esparcimiento entre bancos de cemento y jardines con flores moradas, rojas y amarillas, cedio el turno a la militancia politica. Ese 6 de diciembre de 2002, recibio unas trescientas personas. Las balas estallaban. El hombre esperaba que su victima lo mirara. Una madre nunca veria a su nina crecer. La pareja joven sentia que iba a morir abrazada. El anciano --ya nada tengo que perder-- arrojo su cuerpo para proteger al nieto. Despues de los primeros disparos, el pelirrojo apunto a Fernanda que, congelada, era una de las pocas que habia quedado de pie. Enfoco para no fallar. Ella no grito, no respiro, no pestaneo, no rezo. Un senor corrio hacia el atacante. Valiente, vacio de miedo y de armas, choco su hombro derecho contra el brazo del pistolero y suspendio la matanza. Cayeron los dos al piso, pero el pelirrojo, con agilidad, se repuso del ataque. Aprovecho el impulso para cambiar el peine de la Glock y continuar la masacre. A pesar de los disparos, de los gritos y la sangre, a muchos les costaba entender que un lugar familiar fuese el centro de ese espanto. Hasta ese viernes, las noches en la plaza convidaban a encendidos --y a veces aburridos -- discursos politicos que se fusionaban con los ninos y sus globos que explotaban junto a su risa. Eso no fue lo que estallo.

  • Las voladoras de Monica Ojeda

    https://gigalibros.com/las-voladoras.html

    Bajar la voz? ?Por que tendria que hacerlo? Si uno murmura es porque teme o porque se averguenza, pero yo no temo. Yo no me averguenzo. Son otros los que sienten que tengo que bajar la voz, achicarla, convertirla en un topo que desciende, que avanza hacia abajo cuando lo que quiero es ir hacia arriba, ?sabe?, como una nube. O un globo. O las voladoras. ?A usted le gustan los globos? A mi me encantan, sobre todo los que mama ata a los arboles para espantar a los animales del bosque. A las voladoras no les gustan los globos y siempre los revientan. Hacen !bam!, y con eso yo ya se que son ellas. Mama les grita mucho: les lanza zapatos, les lanza tenedores. Pero las voladoras son rapidas y lo esquivan todo. Esquivan los cascos de los caballos de papa. Esquivan los balidos de las cabras. Yo he llorado mucho por esto, y si ya no lo hago es porque me dan miedo las abejas que se prenden de mis pestanas. Si quiere que se lo explique bien, mireme. En mi cara esta toda la verdad, la que no tiene palabras sino gestos. La que es materia, la que se escucha y se toca. Vera, es cierto que las voladoras no son mujeres normales. Para empezar tienen un solo ojo. No es que les falte uno, sino que solo tienen un ojo, como los ciclopes. Yo sone con una de ellas antes de que entrara a nuestra casa por la ventana de mi habitacion. La vi sentada, rigida, dandole de beber sus lagrimas a las abejas. Pocos saben que las voladoras pueden llorar, y los que saben dicen que las brujas no lloran de emocion, sino de enfermedad. La voladora entro llorando con su unico ojo y trajo los zumbidos a la familia. Trajo la montana donde jadean las que aprendieron a elevarse de una forma horrible, con los brazos abiertos y las axilas chorreando miel. A papa le disgusta su olor a vulva y a sandalo, pero cuando mama no esta le acaricia el lomo y le pregunta cosas muy dificiles de entender y de repetir. En cambio, si mama esta presente, el intenta patearla para que salga de la casa, le escupe, se saca el cinturon y golpea las puertas y las paredes como si fueran a gemir. En secreto, yo dejo las ventanas abiertas por la noche para escuchar el rezo de los arboles. Los oigo y me arrullo con ellos aunque a veces tambien me da escalofrios el negro fondo de sus oraciones. La voladora tiene el pelo negro, ?sabe?, como el mio y como el canto de los pajaros del monte. La siento acurrucarse entre mis piernas en las madrugadas y me abrazo a ella porque, como dice papa cuando mama no lo ve, un cuerpo necesita a otro cuerpo, sobre todo en la oscuridad. He aprendido a amar sus lagrimas. Usted no sabe lo que es amar un pelaje como si fuera un cabello, pero vera: en mis suenos, la voladora tiene un paisaje y una tumba. Tiene montanas y un muerto al que llorar. Yo nunca he sabido por que llora ni por que sus lagrimas sirven de alimento para el zumbido divino. ?Sabe usted que el sonido que hacen las abejas es la vibracion de Dios? Mama le teme a los panales por eso. Y odia a la voladora porque es una mujer que inquieta a los caballos y le da de beber su tristeza a las abejas. <>, dice sudando y tocandose el cuello. <>. Y es que ella mira a mama con su unico ojo sin hablar. Es esa falta de palabra lo que mas molesta a los caballos. Las cabras, en cambio, se tranquilizan si la voladora llega seguida por un enjambre y moja la tierra con su llanto. Yo no entiendo por que mama la odia y a la vez la observa con las mejillas rojas y calientes. No entiendo por que a papa se le tensa el pantalon. La montana es el verdadero hogar de las voladoras, una casa que siempre nos ha dicho cosas importantes, pero en la mia esta prohibido acercarse. Segun mis padres es un templo de sonidos terribles, de ruidos de pieles, unas, picos, colas, cuernos, lenguas, aguijones... Alli se van volando las abuelas, madres e hijas que se extravian, pero lo que mas me da miedo es el sonido de las plantas. Esos crujidos verdes que llaman a la voladora y la alejan de mis caderas. Fue mi padre el primero en ensenarme que Dios es tan peligroso y profundo como un bosque. Por eso nuestros animales estan domesticados y jamas traspasan las vallas, salvo uno que otro caballo enloquecido por la divinidad. Cuando un caballo enloquece, papa dice que es porque el-Diosque-esta-en-todo despierta en el corazon del animal. <>, me dijo. Pero la voladora es el bosque entrando a nuestra casa y eso no habia pasado nunca. Nunca habiamos sentido el delirio divino tan cerca, ni tampoco su deseo. Porque en el fondo, creame, yo le estoy hablando del deseo de Dios: el misterio mas absoluto de la naturaleza. Imagine ese misterio entrando a su casa y ensanchandole las caderas. Imagine a las plantas sudando. Imagine las venas brotadas de los caballos. La voladora hace que papa se manche los pantalones y que mama cierre muy fuerte las piernas. Hace que yo me unte las axilas con miel y suba al tejado a probar el aire. A pesar de eso la amamos y el amor tiene su propia forma de conocer, ?entiende? Yo amo su pelaje como si fuera un cabello. Amo su naturaleza. El dia en que sangre por primera vez ella desaparecio durante una semana. Mama fingio ponerse contenta, pero en las madrugadas regaba leche en el suelo de la cocina que luego lamia con toda su sed. Se subia al tejado con las axilas como un panal. Volaba unos metros. Caia desnuda sobre la hierba. Papa y yo la veiamos sufrir a escondidas y, a la manana siguiente, la escuchabamos decir: <>. Pero la voladora regreso y lloro sobre mis pezones con su unico ojo y mis pezones, grandes y oscuros como los rezos de los arboles, despertaron. Espero que lo entienda: un ser asi trae el futuro. Y despues de unos meses yo empece a hincharme y todos los caballos enloquecieron. Todas las cabras durmieron. Usted tiene que explicarle a la congregacion que esto fue lo que sucedio: que a papa le turbaba que yo durmiera con el zumbido de las abejas. Sudaba. Se tocaba debajo de los pantalones. Mama, en cambio, se corto el pelo y lo enterro al pie del manzano mas viejo del bosque. Tiene que contarles que la voladora llora y revienta los globos y vacia los panales, pero que yo amo su pelaje como a un cabello. ?Que se hace cuando una familia siente cosas tan distintas y tan similares a la vez? Yo rezo hacia arriba y el ojo de la bruja se tuerce. Suben las abejas. ?Sabe usted lo que hace en la sangre el zumbido de los panales? Las lagrimas mojan mi cuerpo por las noches. Todavia duermo con la voladora y, a veces, papa mira igual que un caballo en delirio la linea irregular de la valla que separa nuestra casa del promontorio. Yo no me averguenzo del tamano de mis caderas. No bajo la voz. No le tengo miedo al pelaje. Subo al tejado con las axilas humedas y abro los brazos al viento. El misterio es un rezo que se impone. SANGRE COAGULADA Me gusta la sangre. Alguna vez me preguntaron: <>. Y yo respondi: <>. No recuerdo un solo dia que no haya abierto mi cuerpo para ver la sangre brotar como agua fresca. Agua pura de jardin. Agua tibia de amapola. Recuerdo que de nina me caia a proposito. Me quitaba las costras y las dejaba sobre las sabanas, la banera, el plato frio de Firulais. Tocaba mi sangre. Olia mi sangre. Recuerdo la piel de gallina. Hay tantos colores que si los juntas parecen un arcoiris malo y bruto, pero yo soy como los inuit: veo cientos de rojos cuando abro una herida y la arano para que se manchen mis unas de verdad. Me gusta que las unas se ensucien por debajo, que parezca que se van a salir. Que se noten mis huellas digitales. Que atardezca y se oxiden las nubes. A veces cuento los tonos y me pierdo con tanto numero largo, tanto numero feo. Tambien he intentado nombrarlos en mi cabeza: rojo caracha rojo terreno rojo aguja rojo raspon. Pero luego olvido los nombres y tengo que inventarme otros: rojo canoa rojo higado rojo pulga. Yo recuerdo todo. Por ejemplo, mi piel de gallina y la cabeza de gallina rodando en circulos junto a los pies de la abuela. Son dos cosas distintas pero iguales: mi piel levantada, la cabeza caida dibujando la forma de un vientre hinchado. Una redondez perfecta, como Dios. <>, decia la abuela. Ella era gorda y besaba a los animales antes de decapitarlos o degollarlos. Los besaba en el cogote. Los besaba en las pezunas. Sus cabezas caian rodando sobre un mismo eje igual que un trompo o en espiral, como la concha de un caracol. Geometria divina. A veces yo beso la sangre de los animales y los labios se me ponen pesados, urgentes. Me quedo asi hasta que la sangre se seca y se pone rojo oscuro. Rojo pelo de arbol. Rojo cabeza de montana. Tambien beso mi sangre, pero menos, porque me da verguenza. Es un gesto privado como cuando cierro la puerta, me miro al espejo y me pego. Son bonitos los chichones: los hematomas los cardenales

  • Mi heroe inesperado (Sangre Escocesa 3) de Amaya Evans

    https://gigalibros.com/mi-heroe-inesperado-sangre-escocesa-3.html

    Violet es una condesa viuda que ha perdido al amor de su vida y que despues de eso cree que la vida ha acabado para ella. Solo se levanta en las mananas por su pequeno hijo Evan pero sus dias transcurren en la misma monotonia, hasta que se topa por casualidad con el que fue su mejor amigo de infancia y entonces cosas inesperadas empiezan a suceder en su vida y en su corazon.

  • Un dia de invierno de Paula Gallego

    https://gigalibros.com/un-dia-de-invierno.html

    Dinamarca,1940.

  • Una heredera con muy malas pulgas (Volumen Independiente), Silvia Garcia Ruiz de Silvia Garcia Ruiz

    https://gigalibros.com/una-heredera-con-muy-malas-pulgas-volumen-independiente-silvia-garcia-ruiz.html

  • El dia que Selma sono con un okapi de Mariana Leky

    https://gigalibros.com/el-dia-que-selma-sono-con-un-okapi.html

    Todo el mundo en Westerwald sabe que Selma tiene un don especial: cuando suena con un okapi alguien fallece en veinticuatro horas. El dia que se hace realidad la premonicion que todos temen, las verdades acalladas y las cartas iniciadas con nunca y siempre comienzan a circular, y su sueno cambia irreversiblemente las vidas de Luise, su nieta; de Martin, el nino levantador de pesas; del optico enamorado; de la triste Marlies e, incluso, la de un peculiar monje budista.

  • Todo empieza en ti de Vik Ria

    https://gigalibros.com/todo-empieza-en-ti.html

    Empezare explicando quien soy y porque he querido escribir este libro que ahora esta entre tus manos y estas a punto de leer. Mi nombre es Victoria, y escribi estas hojas con la intencion de poder ayudar a aquellas personas que, como yo en su dia, necesitan ese empujon para realizar un salto, un cambio vital y necesario hacia su propia felicidad o hacia aquello que pueda aportar luz a sus vidas. Aqui narro parte de mi historia, un relato que empieza en mi pasado para llegar hasta el mas presente de mis dias, contando todo lo que he tenido que vivir, sufrir y modificar, para que hoy pueda estar sonriendo y disfrutando de la vida como nunca, intentando ser feliz a cada instante. Este libro no es ningun manual de autoayuda donde poder encontrar soluciones o trucos para la vida, es mas una historia real, donde una persona de carne y hueso como podrias serlo tu, lucha por afrontar muchos de sus miedos e intenta perseguir algunos de sus suenos saliendo de un bucle de infelicidad en el que parecia haberse instalado eternamente. Entre las lineas de este libro cuento una bonita historia de amor, la mia. Un relato en el que intento explicar como vivia atrapada en una relacion que no me hacia feliz, un tiempo pasado donde a pesar de no sonreir los miedos no me dejaban escapar, manteniendome paralizada. Pero un dia todo empezaria a cambiar, un tiempo en el que lucharia por recuperar de nuevo mi sonrisa, una realidad en la que una persona lo desencadenaria todo… Poco a poco me ireis conociendo, partiendo de un pasado infeliz hasta el salto que decidi realizar, pasando por diferentes epocas de mi vida, en las que complejos, miedos, inseguridades, pequenos logros y hasta un gran amor que aparecio sin avisar, hilaron nuevos caminos que cambiarian por completo mi destino.... Esa luz y ese empujon que necesitaba llegaria un dia en forma de persona, un 9 de marzo del ano 2016, mas concretamente, a las puertas de mi oficina… Aqui comienza una historia basada en hechos reales, que trata de emociones, sentimientos, miedos, ilusiones y grandes cambios que tejeran el presente que siempre habia sonado.... *Todas las conversaciones que aparecen, son reales. Por ello, podreis encontrar faltas de ortografia o abreviaturas gramaticales ya que han sido sacadas de los historiales. El pasado "Al que juzgue mi camino, le presto mis zapatos"-Anonimo Muchas veces nos juzgan sin ni siquiera conocer el camino que nos ha tocado recorrer, a mi me ha sucedido en varias ocasiones como seguramente te haya podido ocurrir tambien a ti. Hubo un tiempo en el que pense que quizas lo que estaba viviendo era lo que me tocaba, sin importar si eso realmente me hacia feliz. Decidi incluso tirar la toalla, convenciendome de que todo aquello que no me aportaba nada era lo que realmente merecia, aunque tuviera tan solo veintitres anos. Pensar asi era realmente el unico error que cometia, pues aquellos momentos eran los mejores para comenzar a sentir la vida. El conformarse no era mi unico error, tambien lo era sentirse pequena o vencida cuando tienes toda la vida por delante o incluso pensar que se nos pasa el arroz y siendo igual las circunstancias en que puedas encontrarte, seria una memez sentirse minusculo o rendido, siempre hay opcion para encontrar la felicidad, lo unico que hay que saber es como hacer para que esta aparezca en nuestras vidas. Recuerdo cuando pude darme cuenta de ello, fue exactamente el momento en que mi cabeza solo me decia que debia conformarme con esa vida que estaba llevando, desde hacia anos. Algo dentro de mi me pedia a gritos que hiciera algo, que dejara de utilizar tanto la cabeza, que me diera cuenta de lo que mis ojos podian llegar a ver, si me empenaba en ello, fuera de aquella realidad. Siempre observaba gente feliz a mi alrededor, regalando sonrisas sin necesidad de forzarlas, momentos en que algo de envidia me invadia haciendome formular la misma pregunta, ?Por que yo nunca conseguia disfrutar de ese estado como lo hacian ellos? Tras cansarme de hacerme siempre esa pregunta, sin conseguir ninguna respuesta, decidi que llegaba el momento de realizar algun cambio, de dar ese "salto" que necesitaba para hacer que todo lo que un dia crei perdido, volviese a mi presente para siempre. Las cosas se aceptan, se cambian o se dejan Ese cambio que yo llamo tomar una decision o dar un salto, es esa accion que hace que te lances por cambiar y mejorar tu vida, cuando ya te has cansado de lamentarte o de seguir llorando buscando mejorar, luchando por hacerte mas fuerte de lo que pensabas y seguir adelante como deberiamos hacer siempre. Al principio tuve mucho miedo, sobre todo al llamado "que diran", y a poder ser juzgada por todo el mundo, algo inevitable cuando decidimos tomar una decision que afectara tambien a la vida de terceras personas. Ese miedo, ahora despues de haber pasado por todo aquello, puedo asegurar que desaparece de repente cuando llega el momento en que te decides a dar el salto, instante en el que te das cuenta de como realmente esos miedos los creamos nosotros mismos y son unicamente obstaculos que nos impiden llegar a nuestros objetivos o suenos. Limitaciones que solo existen en nuestra imaginacion, obstaculos que siempre dependieron de nosotros mismos y que siempre pudimos hacer desaparecer, simplemente, afrontandolos. Pude darme cuenta de que realmente lo unico que hacia que me conformara con la vida que tenia y tambien con el hecho de ser una infeliz, era yo misma. Sabia perfectamente muchos de los cambios que debia realizar y como tenia que hacerlo para poder sonreir de nuevo y empezar a vivir esa vida que tanto ansiaba. Pero a pesar de ser consciente de que estaba en mis manos conseguirlo, nunca era capaz de dar el mas minimo de los pasos que me ayudasen a volver a sonreir, por miedo. Siempre me sucedia lo mismo, barreras y obstaculos venian a mi como cubos de agua fria cada vez que me decidia a tomar una decision o dar un paso, y eran estos mismos los que hacian que me volviera para atras y regresara a esa zona que podria llamar “mi zona de confort”, donde seguia infeliz, pero tranquila porque todo era lineal, sin cambios y por ello tambien sin mas o distintos problemas. Es complicado salir de algo, y mas cuando llevas muchisimos anos metido en ello, pero una vez te decides a hacerlo y das un primer paso, te das cuenta de que jamas fue complicado. Antes de decidirme a cambiar mi forma de ver las cosas, de dar el paso, avanzar y seguir adelante, tuve miedo. Me cree una barrera en mi cabeza, obstaculos que no existian y temia realizar cambios radicales, debido al temor al "que diran" y a todos aquellos danos colaterales que aparecian despues o a todo cuanto dejaba atras... Una cosa que no tenia clara en esos momentos, pero que a dia de hoy puedo decir que es de lo primero que pude darme cuenta, es que no puedes ganar sin antes haber perdido. Y aunque me llevaria aun tiempo comenzar a caminar por esa nueva "yo" que parecia querer nacer, una frase me ayudaria a recordar que…. "Todo lo nuevo y bueno en la vida, nace de un salto al vacio" Alan Moore Comprendia que ese pensamiento en forma de remordimiento que nos corroe por dentro cuando pensamos en lo que podemos perder, no nos deja ver tampoco todo lo que podemos ganar despues, todo aquello que puede llegar a nuestras vidas sin tener que buscarlo y esa felicidad que al final nos invadira tras salir de algo que no nos aportaba nada. Muchas veces nos conformamos en una vida infeliz o sinsentido por ese tipo de educacion que hemos recibido o el estilo de vida que hemos llevado. Seguramente como a mi me ha sucedido, te has criado entre la sociedad que cree que cuando llevas toda la vida con alguien, seria un pecado mortal pensar en separarte por sentirte infeliz. Esta sociedad quiere que pienses que tener hijos, comprarte una casa o pasar por el altar sera lo que al final arregle esa infelicidad, un sistema que parece decirte y saber lo que se necesita en esta vida para sonreir. Pero, ?Por que hacerlo? ?Acaso no es mas importante luchar por nuestra propia felicidad, que por esa que parece dictarnos la sociedad? Por fortuna en mi realidad, contaba con unos padres que siempre valoraron mi libertad. Nunca me exigieron que estudiara una carrera, o que me casara o tuviera hijos, lo unico que siempre priorizaron fue que escogiera todo lo que me pudiera hacer feliz, y seguramente mucha de la historia que ahora os cuento les deba muchas cosas buenas a ellos. Y esa seria mi solucion precisamente, buscar todo aquello que me aportara felicidad o me hiciera sentir viva, comenzando por buscarlo en personas, trabajos, estudios o incluso aventuras en nuevos paises. El problema de ir probando, es que no encontraba la verdadera felicidad, ya que habia buscado por todas partes menos en un lugar, el mas importante de todos, en mi misma.

  • Uno siempre cambia al amor de su vida de Amalia Andrade Arango

    https://gigalibros.com/uno-siempre-cambia-al-amor-de-su-vida.html

    Cambiar no es una renuncia sino una promesa, nos dice la autora. Porque si algo no funciona, SIEMPRE habra un nuevo amor o una nueva vida. Amalia se enfrenta a un corazon roto. ?el suyo? Con una mirada positiva, energica y con toques de humor, construye un kit de primeros auxilios absolutamente interactivo: muy util para combatir el desamor a traves de reflexiones, consejos, recetas y montones de listas e ideas ingeniosas capaces de transformar una experiencia negativa en una fuerza liberadora. Porque en el amor y en el desamor nunca estamos solos.

  • Mi diosa pelirroja de Marian Arpa

    https://gigalibros.com/mi-diosa-pelirroja.html

  • El milagro Spinoza de Frederic Lenoir

    https://gigalibros.com/el-milagro-spinoza.html

    Una calida invitacion a buscar la felicidad en lo mas profundo de uno mismo.

  • El escritor de Torre del Milano de Alex Garcia Franks

    https://gigalibros.com/el-escritor-de-torre-del-milano.html

    Desde el instante en el que posa sus ojos en el joven huesped que acaba de entrar por la puerta de su hotel, Susana queda fuertemente impresionada por el extraordinario parecido que guarda con su hijo Nicolas, desaparecido anos atras en circunstancias misteriosas.
    ?Quien es este joven huesped? ?Es realmente quien dice ser? ?Es la semejanza entre el y Nicolas meramente fortuita? ?Y que hay tras el evidente nerviosismo que exhibe la mujer cada vez que se halla frente a el? ?Por que le incomoda tanto su presencia?…..
    Toda la trama de "El escritor de Torre del Milano" gira en torno a estas dudas inquietantes, un drama cargado de suspense en el que nada es lo que parece y que culmina en un desenlace turbador e inesperado.