• podemos salvar el mundo antes de cenar - Jonathan Safran Foer

    https://gigalibros.com/podemos-salvar-el-mundo-antes-de-cenar.html

    La mayoria de los libros que abordan la crisis del medioambiente son densos, academicos y estan repletos de estadisticas impersonales. Este no es uno mas. Es accesible, inmediato y ofrece una solucion clara que los lectores pueden poner en practica inmediatamente. El principal porcentaje de las emisiones globales de CO2 proviene de las granjas industriales. Dejar de comer carne es dificil y nadie es perfecto, pero reducir su consumo es mucho mas facil y tiene un efecto positivo e inmediato en el medio ambiente. Solo cambiando nuestra cena (y comiendo carne solo una vez al dia) es suficiente para cambiar el mundo.
    Mezclando ensayo, reportaje periodistico y su propia biografia, historia y actualidad, Jonathan Safran Foer se mete de lleno en uno de los principales dilemas de nuestra epoca de una forma urgente, creativa y sorprendente.

  • Podemos salvar el mundo antes de cenar - Planeta de Libros

    https://www.planetadelibros.com/libro-podemos-salvar-el-mundo-antes-de-cenar/297843

    1 oct 2019 — Podemos salvar el mundo antes de cenar, de Jonathan Safran Foer. El cambio climático es un problema real y podemos hacer algo para ...

  • PODEMOS SALVAR EL MUNDO ANTES DE CENAR

    https://www.casadellibro.com/libro-podemos-salvar-el-mundo-antes-de-cenar/9788432235467/9788488

    El libro PODEMOS SALVAR EL MUNDO ANTES DE CENAR de JONATHAN SAFRAN FOER en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  • Podemos salvar el mundo antes de cenar (Los Tres Mundos)

    https://www.amazon.es/Podemos-salvar-mundo-antes-Mundos/dp/8432235466

    Podemos salvar el mundo antes de cenar (Los Tres Mundos) : Foer, Jonathan Safran, Luengo, Lorenzo: Amazon.es: Libros.

  • Podemos salvar el mundo antes de cenar (Los Tres Mundos)

    https://www.amazon.es/Podemos-salvar-mundo-antes-cenar-ebook/dp/B07W2VX5ZH

    Mirar en el interior de este libro. Podemos salvar el mundo antes de cenar (Los Tres Mundos) de [Jonathan Safran. Play Muestra de Audible.

  • Podemos salvar el mundo antes de cenar - El Español

    https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/20191007/podemos-salvar-mundo-cenar/434957965_0.html

    7 oct 2019 — El segundo libro de no ficción de Jonathan Safran Foer (Washington, 1977) es una reveladora recopilación de ensayos que expresan al mismo ...

  • PODEMOS SALVAR EL MUNDO ANTES DE CENAR

    https://traficantes.net/libros/podemos-salvar-el-mundo-antes-de-cenar

    Tres años más tarde sería adaptada al cine con el mismo título por Liev Schreiber.<BR><BR>El libro describe la búsqueda desesperada de las raíces del abuelo del ...

  • PODEMOS SALVAR EL MUNDO ANTES DE CENAR - Tipos ...

    https://www.tiposinfames.com/libros/podemos-salvar-el-mundo-antes-de-cenar/49447/

    Medidas: 133 X 230 cm. Páginas: 344; Materias: ensayo. valoración (0 Comentarios) Comenta y valora este libro. Disponibilidad inmediata.

  • «Podemos salvar el mundo antes de cenar» de Jonathan ...

    https://gerardopinamx.com/2021/04/04/podemos-salvar-el-mundo-antes-de-cenar-de-jonathan-safran-foer/

    4 abr 2021 — Esta extensión, deliberada o no de parte de Jonathan Safran Foer, el autor, es uno de los grandes aciertos del libro. El tema central, del que ...

  • Podemos salvar el mundo antes de cenar - Editorial Planeta ...

    https://www.planetadelibros.com.co/libro-podemos-salvar-el-mundo-antes-de-cenar/302268

    7 oct 2019 — Podemos salvar el mundo antes de cenar, de Jonathan Safran Foer. El cambio climático es un problema real y podemos hacer algo para ...

  • Podemos salvar el mundo antes de cenar - Txalaparta

    https://www.txalaparta.eus/es/libros/podemos-salvar-el-mundo-antes-de-cenar

    1 oct 2019 — Podemos salvar el mundo antes de cenar - Jonathan Safran Foer. Editorial Seix barral. Disponible en txalaparta.eus. Entrega máximo 72h.

  • Encierrate Conmigo (Todo Saldra Bien 12) de Laura Lopez Alfranca

    https://gigalibros.com/encierrate-conmigo-todo-saldra-bien-12.html

    Tras un buen rato de espera en soledad, Thelma habia llegado a la conclusion de que la muerte era mucho mejor que su vida. Incluso en aquella extrana sala con una mesa enorme, con silla negra a juego y ese extrano cuadro saliendo de esta; sin ser el cielo prometido por las Sagradas Escrituras, le parecia mucho mejor que la vida terrenal. Preferia aburrirse y sentir un terrible sueno mientras esperaba, que tener... No, no iba a pensar en su vida anterior. Es mas, si iba a tener una nueva vida en el Paraiso tras demostrar su modestia y temor de Dios, ya no necesitaba preocuparse por su curiosidad. Ya nadie la azotaria por ella y eso le hizo sentirse como nunca. Nadie la castigaria por... por existir, mucho menos tras ascender. Decidido: iba a ser quien siempre habia deseado. Eso le hizo resplandecer de felicidad, literalmente. Le gusto tener un arcoiris en el corazon y verlo brillar. Al final, a pesar del sufrimiento, tenia la sensacion de que podria ser feliz de verdad. Se estremecio y no pudo evitar un gritito de alegria. Se levanto, se sento en la gran silla de enfrente y toco el cuadro, que era completamente negro. Al hacerlo, de pronto le mostro algo... No creia que fuera arte, porque eran formas geometricas con nombres abajo. --Oh, brujeria --se dijo sin miedo. Eso era extrano, hasta no hacia mucho, la palabra le hacia temblar. Siguio tocando hasta que aparecio un rectangulo gris, que contenia varios chiquititos. Habia cuatro ceros rojos separados y una cara amarilla; no debia de tener muy buena salud. Pulso y de pronto aparecieron numeros de diferentes colores. Volvio a presionar y aparecio un cuadrado rojo con un punto negro, el rostro tenia mala cara. Pobre criatura. Iba a llorar por el, pero aguanto. --Lo siento, amigo. Lo acaricio para consolarlo y, de pronto, todo volvio a estar como al principio, incluso la cara amarilla sonrio otra vez. --La verdadera brujeria es muy extrana, pero no parece especialmente diabolica --se dijo no muy convencida, y volvio a apretar con el dedo. Tras unas cuantas pruebas, entendio que aquello debia de ser una especie de juego pernicioso a la par que divertido. No supo cuanto estuvo asi hasta que sintio una barbilla en su hombro, ni se sobresalto. Debia reconocer que le gustaba esa nueva faceta. --?Sabes? Tambien me aficione al buscaminas cuando llegue aqui --aseguro la mujer con una sonrisa--. Incluso tras tener tantas consolas, sigue siendo mi videojuego favorito. La miro; era una mujer hermosa de piel tostada, cabellos negros, ojos verdes y rasgos afilados. Sus ropas eran extranas, un tanto impudicas y comodas. Empezaba a temer que todos hubieran tenido razon con ella y hubiera acabado en el infierno. Incluso asi, la perspectiva no la asustaba. --?Consola? ?Es otro invento malvado? --pregunto Thelma con curiosidad. --Espera... --pidio la mujer y reviso dentro de lo que parecia papel amarillo, largo y doblado para contener papeles mas pequenos. Debia ser rica si podia permitirse semejante lujo--. Segun las notas, te hemos rescatado en plena epoca de colonizacion estadounidense y durante la caza de brujas. --He entendido la caza de brujas, pero todo lo demas me confunde. Thelma torcio el gesto, lo habia dicho con mucha ligereza. --La muerte nos quita el miedo. Se llama cerebro reptiliano, ?sabes? --aseguro la otra mujer y con un movimiento, la invito a sentarse--. Por lo que no debes temer, has llegado al lugar adecuado para ti. Entonces eso explicaba todo: no habia reptiles del miedo en su cabeza. ?Los reptiles se podian considerar demonios tambien? Nego con la cabeza. Debia ir poco a poco para descubrir lo que realmente ocurria. Por suerte, su interlocutora parecia dispuesta a hablarle. --Esto no parece el paraiso de las Sagradas Escrituras. --La reto con una sonrisa. Era una amiga, no una jueza y la trataria en consonancia. --No, es la antesala y podras ir alli una vez que acabemos, si quieres. ?Te parece bien escucharme? ?Deseas descansar un poco y cuando despiertes te explico? --inquirio la mujer. Thelma nego con la cabeza--. Entonces, lo primero que debo hacer es presentarme: mi nombre es Safo. --Encantada, lady Safo. --Solo Safo, por favor. Lady es para la intimidad --pidio la mujer con un guino. No la comprendio, pero le gustaba--. Lo segundo, es que no eres una bruja. --Al fin alguien me escucha. Era como quitarse un peso de encima. --Sin embargo, tampoco podemos catalogarte como una persona mundana. La miro sin comprender. ?Eso era bueno? Madre siempre decia que habia que tener cuidado con la soberbia, sobre todo las mujeres. --Eres una persona que jamas llego a desarrollar un talento maravilloso destinado a inspirar a las generaciones venideras. En tu caso, deberias haber sido una virtuosa de la musica --explico la mujer--. Aunque se les dieron diferentes senales a tus padres, estos no solo las ignoraron, sino que actuaron con miedo. ?Lo recuerdas? Thelma nego, no recordaba ningun caso en concreto y su familia siempre habia temido al mundo. El pastor y su mujer veian al maligno en cada esquina, incluso en su simiente. Casi podia escuchar a su madre llamandola perezosa porque estaba a punto de quedarse dormida, para luego citar algunos pasajes de la Biblia y golpearla para asegurarse de que escuchaba. --Asi que tenemos dos opciones: puedes ir a descansar en el paraiso de la religion de la que provienes --comento-- o convertirte en un espiritu y musa. --?Espiritu? ?Me convertire en un ser malvado? --pregunto y eso le disgusto porque no deseaba causar dano a nadie. --No, no, no. Volveras al mundo terrenal con tus recuerdos y moralidad, no vas a volverte malvada tras la muerte, solo faltaba. -- La calmo y ayudo Safo --. Se te mandara a un edificio sensible por concentrar a musicos y deberas inspirarlos para que sigan sus caminos, tanto para desarrollar su potencial, como su bondad y felicidad. Ya sea presentandote ante ellos o en sus pensamientos con las tecnicas que consideres oportunas. --?Que considere oportunas? --Exacto, eres tu quien escoge la forma y a quien dar tus dones y tu ayuda. Eso sonaba mucho mejor, sin duda alguna. Bostezo. No sabia si deseaba volver a la vida tras la suya; pero tener un proposito tras la muerte, y tan noble, poco apropiado para alguien como ella... era tentador. --Cuanto mas poder vayas obteniendo, mas amplio sera tu rango de influencia y podras trabajar con otras como tu. Le explico datos sobre movilidad, poderes como espiritu y otros como musa, conocimientos y habilidades que se le concederian cuando aceptase; ademas de que despertaria sin el dolor pasado y cualquier trauma que cargase. Sonaba muy bien, pero no podia pensar. Lo que mas deseaba era descansar durante una eternidad. Le vino a la cabeza algo que decia la comadrona del pueblo: <>. Debia ser igual de cansado salir de la misma. --?Debo decidir ahora? Desearia poder descansar un poco y orar para encontrar la mejor solucion. --Con dormir sera suficiente. La oracion aqui se hace redundante --aseguro Safo--. En cuanto sientas que recuperas las fuerzas tras tu vida y te decidas a un nivel emocional, apareceras alli donde corresponde. Habria deseado preguntarle mucho mas, pero volvio a abrir la boca y la mujer la tapo con una manta pesada, mullida y tan agradable como el fuego del hogar. Cerro los ojos y se dejo descansar. Cuando los volvio a abrir, oyo un ruido muy alto y a alguien gritando. Se preocupo, ?era el infierno? Miro alrededor y se golpeo la cabeza con una lampara; siseo, ya podria haber aterrizado en otro lugar que no fuera el techo. Por suerte, eso hizo que los conocimientos vinieran a su cabeza con suavidad, como cuando la niebla se despliega por encima de la hierba y la cubre. Escucho con mas atencion e identifico que eso no era un grito infernal, sino un tipo de musica llamada heavy metal. Siguio atendiendo y en su cabeza pudo ver la partitura especialmente compleja de esa cancion. Sonrio con orgullo sobre sus nuevos conocimientos; le gustaban mucho. Aunque no estaba satisfecha con solo eso, sentia hambre de mas. Ojala pudiera encontrar la forma de anadir mas sabiduria a su cabeza. Estaba permitido y aplaudido, como su cabeza le dijo en sus recuerdos. Estaba bien que tuviera forma de consultar sus dudas mentalmente. Miro hacia abajo y reconocio que se encontraba en un cuarto de estar. Se concentro: Espana, Madrid, un edificio antiguo --por las paredes y el ladrillo que vislumbro por sus nuevos poderes--. La decoracion del cuarto de estar era mas bien clasica, pero la television era de ese ano. De pronto, sintio en su corazon la musica del mundo y lloro conmovida por su indescriptible belleza. Era otro idioma que comprendia a la perfeccion, uno que hablaba directamente al corazon y ella debia traducirlo para llevar felicidad a otras personas. Suspiro y dejo de mirar con su vista, su alma podia ver las melodias y las historias que las acompanaban: podia percibir personas ancianas con talento sin explotar, gente mas joven perdida en sus caminos y pequenos que no habian florecido. No solo humanos, sino criaturas que en vida habia considerado perversas y las habria temido. Suspiro, aliviada de poder aprender de nuevo y mejor de aquel mundo que, de pronto, se le antojo inmenso aunque estuviera limitado a varias casas. Podria descubrir de primera mano la evolucion de las sociedades, los nuevos inventos... Conocer. Conocer sin que nadie decidiera que debia ser quemada. Iba a dar las gracias a Dios, cuando de pronto alguien empezo a golpearla con fuerza con una escoba por el costado. La musica habia cesado, la del mundo y la de la casa. --!Lo que me faltaba, un fantasma malvado para encantar el piso! --exclamo una anciana de voz rasposa sin dejar de atizarla. --!No soy malvada! --Nina, no mientas, seguro que te ha mandado la del tercero. Voy a quejarme de ella en la junta de vecinos del viernes, !su, su, su... fantasma! --insistio--. !Vete antes de que te exorcice y te duela mas!

  • Corazon cautivo de Lori Foster

    https://gigalibros.com/corazon-cautivo.html

    Cuarto de la saga. Jordan Sommerville era capaz de seducir a una mujer solo con la voz, pero no utilizaba tal poder muy a menudo. Sus hermanos decian que se reservaba para una mujer perfecta que fuera un modelo de virtud… y no habia muchas asi en Buckhorn. Pero entonces conocio a Georgia y rompio todas sus normas.Georgia Barnes mantenia a sus hijos gracias a su trabajo de bailarina… exotica. Si Jordan no lo aprobaba, podia irse a paseo. Por mucho que fuera el hombre mas atento, carinoso y atractivo que habia conocido en toda su vida, seguia siendo un hombre como los demas…

  • Esclavos del honor de Raul Borras San Leon

    https://gigalibros.com/esclavos-del-honor.html

    La epopeya de los heroes del sitio de Baler.

  • Los que esperan la lluvia de Gabriela Margall

    https://gigalibros.com/los-que-esperan-la-lluvia.html

    Su muerte no tuvo nada de diferente a las otras muertes. Se fue recordando aquello que lo habia hecho mas feliz y que, al mismo tiempo, habia sido su desdicha. Sus familiares lo rodeaban, esperando su muerte. No estaban tristes, su vida habia sido plena, moria simplemente porque los viejitos deben morir. El no veia ni a sus hijos, ni a sus nietos; en la boca tenia azahares que masticaba junto con su saliva, en la piel tenia olor a almendras, en los ojos tenia una mujer que no era nina ni mujer, que era tan blanca como la luna y tan rubia como el sol. La veia sentada junto al limonero, como siempre; con la mirada perdida en el aire, buscando la tormenta. El hombre agonizante sabia que estaba lloviendo. Ella lo miraba, pero no lo miraba; ella queria estar con el, pero no podia. Sintio las manos llenas de aserrin, sintio un abrazo con olor a cebollas y arcilla cocida, un coscorron en la cabeza, una caricia en una mano lastimada, unos ojos que lloraban por una borrachera que no recordaba. Los tambores del candombe se confundieron con los truenos de la tormenta y el llanto de sus nietas. Una mujer le pedia que le hablara; el no podia, tenia la lengua envuelta en azahares y saliva; no sabia que decirle. Hablame. Hablame, por favor. No me mires. Le ofrece su piel para que el escriba, el no sabe que escribir. Alza la mano, suplicando. Ella come limones. Ella levanta el hacha. El inclina la cabeza. El hacha golpea contra su nuca. Brota de su piel barro, sangre, aceite, aserrin, ruidos de candombe, lagrimas, dientes afilados, palabras, truenos y muerte. Capitulo 2 Dos nacimientos El 3 de febrero de 1536 --quiza el 2, sostienen algunos, como si realmente importara el matiz -- se intento fundar una ciudad entre dos infinitos. Sus fundadores, enviados por el rey de Espana, estaban destinados a fracasar. La pequena ciudad murio lentamente sin poder resistir la llamada de los infinitos, que la atraian hacia la tentacion de lo inconmensurable. Los fundadores no soportaron la contemplacion de los enormes vacios y, desesperados ante su fracaso, llegaron a comerse entre ellos. Cuatro anos mas tarde, se decidio que la ciudad estaba muerta, y la abandonaron. Los dos infinitos se tragaron todo lo que pudo quedar de aquella primera fundacion, excepto los perros y vacas, que se multiplicaron a su gusto por la pampa. En 1570, se decidio que naciera la hermanita menor de esa ciudad, cuyos padres fueron paraguayos y estuvieron al mando de Juan de Garay. Su destino no era el fracaso, sino ser los fundadores de una ciudad que estaria bajo la invocacion de San Martin de Tours, que seria famosa por sus buenos aires y sus tormentas. Una ciudad con doble nombre y un puerto que no existia: Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa Maria del Buen Ayre. En 1782, en Buenos Aires, la hermanita menor, nacio una nina que murio a los siete dias. La nina apenas fue anotada en los registros de la Iglesia de San Francisco de la siguiente manera: "Nacio una nina, hija de dona Maria Adela de la Merced y Martinez, blanca, natural de Buenos Aires, y de don Pascual Jacinto Manrique, blanco, natural de la region de Valencia, Espana". No se anoto su casta como correspondia a cualquier nacida en la ciudad. Y no porque el padre Anselmo fuera descuidado, sino porque su profesion le impedia mentir en los libros parroquiales. Nada prohibia, en cambio, realizar ciertas omisiones. La nina nunca tuvo nombre. Cuando nacio, no hubo exclamaciones de alegria ni rezos al Senor por su salud y la de su madre. Hubo un silencio parecido al que continua al relampago, el silencio que espera al trueno. Despues de muchas horas de dolor y de sangre, dona Adela pario una nina que revelaba el pecado de su madre y su verguenza: la sangre de un mulato. Nadie de la familia se preocupo por la nina, nadie la quiso, nadie rezo por ella, nadie lloro cuando el cajoncito fue enterrado, ni nadie se alegro porque Dios le habia dado alitas para volar hasta Su Presencia. El Senor no le daba alas de angel a una mulatita cuarterona. Doce meses mas tarde, nacio Clara de la Purisima Concepcion Manrique y Martinez, la cuarta hija de los senores de la casa, despues de dos dias de gritos, dolores, ruegos al Senor y muchisima sangre que apenas podia ser enjuagada del cuerpo de su madre. Cuando fue completamente lavada, comprobaron que tenia el pelito lacio y casi blanco, los ojos dorados y la piel parecia hecha de perlas. Fue anotada en el registro parroquial por el cura de la Iglesia de San Francisco de la siguiente manera: <> Etcetera. Su madre la amo con locura: fue su ninita santa. Capitulo 3 Como el sol y la luna Fue llevado por don Pascual hasta una casa enorme con muchas habitaciones y mucha gente. Una mujer de piel muy oscura, mucho mas que la suya, y con olor a cebolla le puso un pantaloncito por orden del amo. Tambien le limpio la cara con un trapo mojado en el agua que contenia un cacharro de arcilla negra cocida. El trapo tenia olor a tierra humeda y, desde ese dia, cada vez que Santiago sentia olor a barro o a tierra mojada por la lluvia, recordaba el dia en el que habia conocido a Clara. --Mira, Clara: !te compre un negrito! El estaba descalzo, con casi todo el cuerpo desnudo. Ella estaba completamente cubierta de puntillas blancas, desde los pies hasta las mejillas. Ni siquiera podia verse si tenia pelo. Los dos parecian de la misma edad. Estaba en brazos de la madre, que lo miraba con diversion y un poco de asco. Clara extendio uno de los brazos hacia el; don Pascual, apoyando las manos en sus hombros lo hizo adelantar hasta su nueva amita. Ella se inclino mas hasta tocarle la marana de pelo aspero que cubria su cabeza. La mano rasco un poco con las unas y se retiro rapidamente. Clara escondio su carita sonriente y rosada en el pecho de su madre. --Vamos a tener que vestirlo, Pascual. --Ya le dije a Petrona que le hiciera ropa. --Y que le de de comer. ?Sabe hablar? ?Como se llama? --Decile como te llamas --le dijo don Pascual empujandolo otra vez. --Santiago, senora. --Es un cuarteron, o quinteron… No me acuerdo. Carabajal se llevaba a la madre a Santiago del Estero, pero no queria tener que llevarlo a el tambien; la mujer iba a distraerse con el crio en el camino. Puede ayudar en la cocina, a Petrona, cebarles mates. --Si, ya vamos a encontrarle un uso. --Y para cuando Clara crezca, la va acompanar a misa. Su negrito de misa. --!Que alegria que lo hayas traido! Mandalo a la cocina asi lo cambian. Ya viene Asumpta, se lo quiero mostrar. --Fue un buen negocio. ?Que te parece, Clara? ?Te gusta tu negrito? La nena se saco la capucha que le cubria la cabeza para responder un fuerte: !si! Santiago nunca habia visto nada igual. Era rubia como el sol y blanca como la luna. Capitulo 4 Palabras con sabor a fruta y a mar --Petrona, ?me contas una historia? --Ya se la conte. --Otra vez, Petrona. Crecieron juntos en el tercer patio, escuchando los cantos de Petrona, que pelaba zanahorias y los vigilaba. Buscaban huevos en el gallinero, espantaban a los patos, andaban descalzos en verano, con los pies llenos de tierra y las manos llenas de duraznos azucarados que le robaban a Petrona, que preparaba dulces. En invierno, gozaban de un postre que les hacia preparar Petrona. Ella dejaba dos tarritos de leche en el patio envueltos en un trapo para protegerlos de las ratas y del perro ratonero. A la manana siguiente, encontraban, los ninos y ella, en lugar de leche, una escarcha blanca a la que batian con todas sus fuerzas, dando saltos y gritos los mas chicos, riendose hasta mostrar los dientes, la mayor. Abrir el tarrito era un sueno: la escarcha blanca se habia convertido en una crema espumosa a la que Petrona, sin sacarla del tarrito, le agregaba azucar y canela. Los dedos de los chicos se congelaban sosteniendo el tarrito, la lengua se les entumecia con la crema fria, y todo el cuerpo se les enfriaba, pero la lena de la cocina ya habia sido encendida por Petrona y no habia nada mas divertido que intentar hablar con la lengua dormida. Petrona no hablaba; ella se limitaba a sonreir con sus ocurrencias. Hasta los catorce anos, Petrona no habia conocido el frio, ni la escarcha, ni la ciudad en la que la lluvia era un estado de animo. Sabia que habia sido capturada por alguien que tenia su mismo color de piel. Habia sido vendida a alguien blanco que la habia llevado a un barco enorme con otros cientos de personas; a algunos los conocia, aunque fingio no conocerlos. Apretados en la bodega del barco, vio a su cuerpo enfermarse y a los otros morirse. Vivio el olor de los cuerpos pudriendose mientras los demas se aferraban a algo --lo que fuera-- para no morir. Petrona no hablaba, solo cantaba en silencio, obligandose a diferenciar lo que pasaba en el barco de lo que pasaba en su mente. Llegaron a una costa y tiraron los cadaveres al mar. El olor de la bodega no mejoro, pero al menos habia mas lugar. Siguieron el viaje. Llego a la ciudad de las lluvias eternas un verano. El barco no llego hasta la costa; bajaron a los pocos sobrevivientes a unos botes para acercarlos. En el horizonte se dibujaba una ciudad planita, celeste, rosada y verde, con cupulas y cruces. La llevaron al asiento negrero. La desnudaron, la palmearon, le marcaron el hombro con un hierro candente para despues colocarle aceite sobre la herida. La marca senalaba su peso y su considerable buena salud. Petrona seguia cantando en silencio, y su silencio era confundido con sumision, por lo que se vendio a buen precio. La compraron unos senores e inmediatamente se la llevaron a su casa, donde la vistieron con polleras y blusas que al contacto con su piel parecieron un rasguno. Una mulata le enseno las tareas que debia realizar y la lengua nueva que debia balbucir. De vez en cuando, le hablaba en su antiguo idioma; los sonidos le recordaban a arboles, a frutas, a animales. Petrona no volvio a hablar con sus antiguas palabras, nunca volvio a pronunciar su nombre. Nunca volveria a su hogar. Cantar era distinto, cantar calmaba las penas. Uno de los hijos de sus amos se aquerencio con ella. Se permitio quererlo porque sabia que eso iba a terminar. Y termino pronto. La vendieron a una familia con una casa enorme, pero vacia, un amo que siempre sonreia, una ama que siempre andaba nerviosa y una anciana a la que se le caia baba de la boca. --Hace mucho tiempo, unos hombres venidos de muy lejos vinieron a fundar una ciudad. La ciudad que fundaron fue tan fea, tan fea, que decidieron dejar morir a esa hijita que nadie queria. Cuando estuvo bien muerta, se la comieron, para que no quedaran restos de esa ciudad tan fea.

  • La noche de los regalos (Fuego y hielo 2.8) [LGBT] de Mike Lightwood

    https://gigalibros.com/la-noche-de-los-regalos-fuego-y-hielo-2-8-lgbt.html

    En la Noche de Reyes, Oscar tiene todo lo que podria desear en la vida. Pero Sergio va a pasar la noche con el, y eso significa que le tiene preparado algo especial… aunque antes tendran que entrar en calor para refugiarse del frio invernal, claro.

  • Un lugar llamado antano de Olga Tokarczuk

    https://gigalibros.com/un-lugar-llamado-antano.html

    <>: con esta frase arranca esta novela. Antano es un pueblo mitico situado en el corazon de Polonia, un microcosmos habitado por personajes singulares y excentricos: Genowefa, Espiga, Misia, el Hombre Malo, el senor Popielski, Michal, el viejo Boski, Izydor, Florentynka, Ruta, la senora Papug, un rabino que regala un extrano Juego, cosacos invasores, almas en pena que se creen vivas, viejas locas que entienden a los animales, perros sabios como Pepona, caballos, vacas, angeles guardianes e incluso el mismisimo Dios. Un lugar llamado Antano, la tercera novela de Olga Tokarczuk, la consagro como una autora de imaginacion desbordante y una voz fundamental de la literatura polaca contemporanea, y la lanzo internacionalmente, en un importante primer paso que desembocaria en dos premios concedidos en 2018: el Man Booker Internacional y sobre todo el Nobel. Acaso podriamos definir esta novela como un cruce entre Cien anos de soledad y un cuadro de Chagall. Hay en ella realismo, magia y realismo magico. Por sus paginas desfilan la historia de un siglo -dos guerras mundiales, campos de concentracion…- y varias generaciones de seres humanos movidos por las pasiones, los anhelos, las dudas y los miedos. Hay nacimientos, amorios, amistad, violencia, dignidad, traiciones, envejecimiento y muertes. Hay mil y una historias que se cuentan y se entrecruzan en breves capitulos, una sucesion de narraciones que conforman una novela coral y total, en la que asoman el corazon del Ser Humano, de la Historia, del Mundo y de la Vida. En esta obra inagotable, sorprendente y deslumbrante se encuentran y chocan lo viejo y lo nuevo, la masculino y lo femenino, la vida y la muerte… Un lugar llamado Antano, la tercera novela de Olga Tokarczuk, la consagro como una autora de imaginacion desbordante y una voz fundamental de la literatura polaca contemporanea, y la lanzo internacionalmente, en un importante primer paso que desembocaria en dos premios concedidos en 2018: el Man Booker Internacional y sobre todo el Nobel. Acaso podriamos definir esta novela como un cruce entre Cien anos de soledad y un cuadro de Chagall. Hay en ella realismo, magia y realismo magico. Por sus paginas desfilan la historia de un siglo -dos guerras mundiales, campos de concentracion...- y varias generaciones de seres humanos movidos por las pasiones, los anhelos, las dudas y los miedos. Hay nacimientos, amorios, amistad, violencia, dignidad, traiciones, envejecimiento y muertes. Hay mil y una historias que se cuentan y se entrecruzan en breves capitulos, una sucesion de narraciones que conforman una novela coral y total, en la que asoman el corazon del Ser Humano, de la Historia, del Mundo y de la Vida. En esta obra inagotable, sorprendente y deslumbrante se encuentran y chocan lo viejo y lo nuevo, la masculino y lo femenino, la vida y la muerte...

  • Huye, Jane, huye de Joy Fielding

    https://gigalibros.com/huye-jane-huye.html

    *Umbriel recupera este clasico de Joy Fielding, autora bestseller del New York Times y reina indiscutible del thriller.

  • Los Smith, perfectos imperfectos (Serie completa) de Valeriam Emar

    https://gigalibros.com/los-smith-perfectos-imperfectos-serie-completa.html

    SI CECE LO DICE
    Cece amor es una famosa consejera sentimental, conocida por su don de emparejar a las personas que estan destinadas a estar juntas. Pero su mundo rosa empezara a desmoronarse con la aparicion del Camarada del deporte, un bloguero que intenta destruir su reputacion acusandola de fraude.
    Jerry Smith se propone encontrar a la famosa consejera sentimental que hizo que su prometida lo dejara plantado a pocas semanas de casarse y se ocuparia de que ella pagara bien caro lo que le hizo.
    A veces el enemigo esta mas cerca de lo que uno se imagina, y del odio al amor se puede pasar a un solo beso.

  • Jueves de Esther Mor

    https://gigalibros.com/jueves.html

    Cada manana, el coge el tren.

  • Un dueto oscuro de Victoria Schwab

    https://gigalibros.com/un-dueto-oscuro.html

    El mundo cae a pedazos. Y ellos tambien. Kate Harker no teme a los monstruos. Los caza. Y lo hace muy bien. August Flynn alguna vez tuvo el anhelo de ser humano. Pero ya no. Tiene un papel que cumplir. Y va a cumplirlo, cueste lo que cueste. EMPEZO LA GUERRA. LOS MONSTRUOS ESTAN GANANDO. Kate tendra que regresar a Verity. August tendra que dejarla entrar otra vez. Y un nuevo monstruo espera… un monstruo que se alimenta del caos y que hace aflorar los demonios internos de sus victimas. ?Cuales seran mas dificiles vencer: los monstruos contra los que pelean, o sus monstruos internos?

  • La tercera planta de Patricia Moreno Raya

    https://gigalibros.com/la-tercera-planta.html

    Cuando la autora del libro que te dispones a leer me encargo encabezar su relato, aparte de sentirme muy halagado, note que tendria que enfrentarme a algo desconocido: mi primer prologo. En realidad, casi tan desconocido como lo es para mi la persona que firma esta novela. O incluso tan desconocido como lo soy yo para ella. Y es que, el hecho de que jamas haya visto (creeme, es asi) a la inventora de esta historia y no sepa de ella mas que lo primordial, puede parecerte algo insignificante, irrelevante, pero espera, tiene su enjundia. Empece (y tu lo estas haciendo ahora) a leer un relato con ojos virgenes, sin tener demasiado claro que esperar de el, sin ni tan siquiera saber si me engancharia. Un reto, sin duda. Como lo fue, seguro, para la creadora del universo que te atrapara en las paginas consiguientes. Aunque la historia cuenta con unos escenarios cuidadosamente descritos, unos personajes confeccionados al detalle y un hilo conductor perfectamente tramado, tal vez lo que mas me haya impresionado sean las reflexiones intrinsecas en cada capitulo, ademas de los inesperados y a veces curiosos giros de guion. Espera, amigo lector. No adelantemos acontecimientos. ?No te estare contando demasiado? Seguro que no seria del agrado de alguien que estas a punto de conocer. Dejame que te avance, eso si, que estas a punto de adentrarte en una trama tan especial y elastica que bien podria convertirse en un caso de rabiosa actualidad o servir como argumento para una de esas viejas dramatizaciones radiofonicas. Una novela romantica, con tintes de traicion, con el casi siempre inevitable aderezo de los celos y servida con toques de una inusitada realidad. Lista para ser degustada como si se tratase de un dulce tiramisu banado con un cafe demasiado amargo. Como la vida misma, ?no? Llegados a este punto, ?no te apetece enfrentar un nuevo reto? ?Jugar a ponerte en la piel de los personajes? Pensar: "Yo tengo un amigo que se parece a… O que haria las veces de…". !Adelante! Si lo disfrutas una decima parte de lo que yo lo hice, te aseguro sin miedo a equivocarme que habra valido la pena. A Cesar Requesens Ahora que somos amigos y que hemos llegado a este punto, espero que te logres librar de este vago. Si no hay ninguna manera de hacerlo, matalo. Personalmente me agradaria que lo hicieras; es mas, te admiraria enormemente. Y si llegaras a necesitar ayuda, puedes contar conmigo. herMann hesse, Demian 27 de Mayo de 2016 Eran las dos de la tarde y el sol de Malaga calentaba mis manos sudorosas a la espera de utilizarlas para acabar con su vida. Habia llegado el momento. Los companeros de Victor comenzaron a salir de la Facultad de Medicina tras asistir a la primera sesion del curso de Nutricion en Pediatria. El saldria el ultimo como siempre; su parsimonia y perfeccionamiento en recoger sus apuntes, boligrafos y demas enseres le hacian ir con el tiempo justo. Atraveso la puerta diez minutos mas tarde. Con la garganta aspera y el corazon desbocado, me sentia incapaz de realizar mi trabajo. Le observe sabiendo que seria la ultima vez. Sus ojos almendrados enmarcados por unas cejas perfectas y su barba descuidada, pero estudiada hasta el ultimo milimetro, lo convertian en el hombre mas atractivo que jamas he conocido. El amor que siento por el me paralizo los pies y crei por un segundo que no podria hacerlo. Indecisa, introduje la mano en el bolso y acaricie suavemente la pistola que el mismo me habia regalado semanas atras… 1 Claudia observaba distraida como el camarero del bar de siempre tecleaba a toda prisa algo que probablemente podria esperar. El local, con las mesas llenas a cualquier hora del dia, causaba la sensacion de estar en la ciudad con mas movimiento del pais. Claudia analizaba la expresion de la cara del chico sentado en la mesa contigua: sostenia un libro, pero tenia la mirada perdida, probablemente buceaba entre sus miedos y olvidos, ya que sus ojos reflejaban arrepentimiento y frustracion. Mientras tanto, Helena, su mejor amiga, le hablaba acerca de los despidos que iban a producirse en su trabajo en las proximas semanas. --?Me estas escuchando? --Si, perdona. Estoy un poco distraida. ?Entonces van a echar al auxiliar? --!No! ?Ves como no me estas escuchando? Van a redu- cirle la jornada, pero hay rumores de que uno de los adjun- tos vamos a la calle. --Bueno, no te preocupes, no seras tu --respondio Claudia de mala gana. Estaba cansada de sus historias de siempre, las discusiones con sus companeros, el miedo a sus jefas y su desanimo de cada dia de ir a la farmacia. Habia perdido la ilusion por aquel trabajo por el que un dia sintio vocacion, pero que ahora le asqueaba y la hacia infeliz. Helena siguio hablando durante una hora mas y Claudia, ensimismada en sus pensamientos, dejo que el tiempo pasara. Acabaron el cafe y se despidieron con un beso en la mejilla, prometiendo verse de nuevo la tarde siguiente. Helena observo a su amiga marcharse. Envidiaba como el tiempo no pasaba por ella y las atentas miradas de los hombres a su paso. Envidiaba tambien la seguridad en si misma, su independencia. Una larga melena, de tirabuzones pelirrojos, caia por su espalda de una forma tan natural que tambien atraia la mirada de las mujeres. Cuando perdio de vista a Claudia, se dio media vuelta rumbo a casa con Victor, su marido. Claudia, ajena a las miradas, continuaba su camino. Paso junto a su antigua Facultad de Derecho y sintio nostalgia de aquellos anos en los que lo mas importante eran sus amigos, Helena y Victor, y en los que no era consciente de la velocidad del mundo. A pesar de aquellos dias que paso estudiando leyes y decretos, no se dedicaba a ninguna rama del derecho. Colaboraba en una revista semanal del diario regional de Granada para enmascarar su verdadera ocupacion. Habia heredado de su padre la serenidad, la sangre fria y la falta de empatia. Habia heredado tambien la fuerza y la pasion por lograr los objetivos impuestos. Desde hacia varios anos, especialmente desde que su padre faltaba, vendia la vida de otras personas. Aceptaba encargos en los que ella era la responsable de la ejecucion de una muerte deseada. Claudia vivia en el numero 9 de la calle Salamanca, un pasaje peatonal junto a plaza Bibarambla, estrecho y con poca luz, pero con mucha vida debido al elevado numero de granadinos y turistas que paseaban por sus adoquines, en un edificio que compro su padre y en el que ahora estaba sola. Tres plantas de las que apenas ocupaba la primera, y en la que tenia un pequeno despacho donde en ocasiones trabajaba. Viajaba con frecuencia por Espana, tanto por negocios como por placer. La ultima vez que tuvo un encargo como sicario fue en Madrid. Hacia ya tres meses de aquello y el dinero ahorrado empezaba a escasear. Desde entonces su telefono no sonaba. Cuando llego a casa se descalzo, encendio el ordenador y leyo las ultimas paginas de aquel cuaderno digital en el que relataba con detenimiento sus trabajos.

  • Enoch Soames de Max Beerbohm

    https://gigalibros.com/enoch-soames.html

    Enoch Soames es un poeta decadentista tan mediocre como pedante, autor de tres obras que, muy a su pesar, no le han procurado fama ni prestigio alguno. Convencido de ser un escritor de talento injustamente ignorado, suena con el reconocimiento que, quiza, reciba de manera postuma. Un dia, mientras cena en el Soho londinense con Beerbohm, el involuntario testigo de sus desgracias, un personaje con pinta de pendenciero que afirma ser el diablo le ofrece la oportunidad de viajar al futuro para comprobar que le depara la posteridad.

  • Me quedo aqui de Marco Balzano

    https://gigalibros.com/me-quedo-aqui.html

    Cuando la guerra llega a la puerta de casa o se produce una inundacion, la poblacion huye. Al menos, eso es lo que hace la mayoria de la gente, pero no Trina, una mujer fuerte y obstinada. Las palabras son la unica arma de esta maestra decidida; palabras elegidas con cuidado para escribir a su hija desaparecida, con la esperanza de que un dia vuelva; palabras que cuentan el destino de una familia en tiempos convulsos; palabras para expresar la fidelidad a los ideales de juventud y a la resistencia.
    Marco Balzano construye una novela calida e intensa que mezcla la Historia en mayusculas con las pequenas historias cotidianas y en la que resuena la voz de Trina, una mujer inolvidable.

  • Perdidas y ganancias de Peter Burke

    https://gigalibros.com/perdidas-y-ganancias.html

  • El pasajero de Ulrich Alexander Boschwitz

    https://gigalibros.com/el-pasajero.html

    Alemania, 1938. El comerciante Otto Silbermann es un miembro respetado de la sociedad. Es, tambien, judio. Tras la Noche de los Cristales Rotos, comprueba que muchos de sus amigos y familiares han sido detenidos o han desaparecido. Solo, sin nadie a quien recurrir, consciente de ser el blanco perfecto del odio, procura hacerse invisible. Aferrado a un maletin con el poco dinero que ha logrado salvar, toma un tren tras otro, tratando de hallar la manera de huir de Alemania y fugarse al extranjero. Novela autobiografica de Ulrich Alexander Boschwitz, el manuscrito de El pasajero paso decadas desapercibido en el Archivo del Exilio de la Biblioteca Nacional de Alemania, hasta ser descubierto y publicado recientemente en ese pais, convirtiendose en un verdadero acontecimiento literario.

  • Amame lentamente de Carlota Medina

    https://gigalibros.com/amame-lentamente.html

    Doscientos cincuenta grados – Esta reduccion tiene demasiada pimienta, Gustavo. Hazla de nuevo, pero hazla bien. Los clientes esperan. -le dijo Soraya con propiedad. – Cindy, por favor ve rapido con esas cebollas. -le senalo ella. – Dejame ver. -le dijo a Lorenzo, probando el caldo que preparaba. – Senores, tenemos todas las mesas llenas. Necesito que le pongan corazon. Quiero que todo salga a tiempo y perfecto. -les senalo a todos los trabajadores. Aquella era una noche importante la Soraya, era la apertura del restaurante donde ahora era chef. El dueno era Dorian Andueza, caballero de muchos recursos, amante de la gastronomia que un dia probo un plato de Soraya, en el antiguo restaurante donde trabajaba, y resolvio que habia encontrado la pieza fundamental para hacer realidad su sueno de tener un restaurante de alta cocina. – Caballero, ?puede decirle al chef que quiero felicitarlo? -le pregunto al mesonero aquella noche hacia poco mas de dos anos. – Con gusto. -le respondio. El senor Andueza, a sus cincuenta y ocho anos de edad y a pesar del dinero del que disponia, no se habia atrevido a perseguir su sueno ya que no conocia un chef con el toque magico que el estaba buscando; pero con el plato que esa noche le habian presentado, sintio que la oportunidad tocaba a su puerta. Vio a una bella mujer, con chaquetilla, acercandose a el. Se dio cuenta que ella era la responsable de tan deliciosa comida y le parecio increible. No era lo que se esperaba, ya que era muy joven y solian decir que los mejores chefs son hombres. – Buenas noches, senores. Me informaron que querian hablar conmigo. – ?Usted es la responsable de esta exquisitez? -le pregunto el. – Me satisface que le haya gustado. – No solo me gusto, me fascino; me dejo completamente encantado. ?Desde cuando se dedica a la cocina? – Desde que tengo uso de razon cocino senor, pero de manera profesional desde los dieciocho anos. -le conto ella. – !Pues, hombre! Que maravilla. -le dijo el muy emocionado. Y desde esa vez, Dorian Andueza se convirtio en un comensal asiduo del lugar. Soraya siempre le servia lo mejor y el siempre le agradecia con halagos. Un dia el le hablo de su sueno y le propuso que se uniera a el para abrir un restaurante. Al principio, ella penso que el solo bromeaba pero su insistencia era cada vez mayor. Le ofrecio el mejor sueldo y la posibilidad de organizar absolutamente todo segun lo que ella dispusiera. Despues de algunos meses, la convencio y juntos emprendieron el recorrido que ahora habia llegado a su fin, por lo menos de una primera etapa, la apertura. Soraya deseaba que todo saliera perfecto en aquella ocasion tan especial. Se sentia comprometida con el senor Dorian, por toda la confianza que deposito en ella. Pero tambien porque sentia un gran compromiso consigo misma. Desde ese nuevo restaurante, ella podia luchar por hacer su propio sueno realidad: obtener una estrella Michelin. – La mesa cinco tiene tiempo esperando, por favor. -le anuncio a sus ayudantes. Soraya estaba nerviosa esa noche, pero su satisfaccion superaba cualquier sensacion incomoda que pudiera tener. Durante anos habia tenido que trabajar con lo que le fuera impuesto, ahora ella habia sido la responsable de todo en aquel local, desde la organizacion de las cocinas hasta la contratacion del personal que trabajaria con ella. Ella y Dorian habian trabajado arduamente para lograr tener el mejor restaurante posible segun sus consideraciones. – Cindy, no vayas a dejar que ese bistec se pase de coccion. El cliente lo pidio termino medio. – Chef, la solicitan en la mesa nueve. -le comunico uno de los mesoneros. – Voy enseguida. A ella le encantaba ver cara a cara a los clientes, asi podia realmente darse cuenta del trabajo que hacian. Hablando con ellos era la mejor manera de evolucionar en las preparaciones. Por lo que rara vez despreciaba un llamado de alguna de las mesas, por mas ocupada estuviera en las cocinas. Asi que se dirigio a la mesa nueve, donde vio una pareja joven y a una senora que parecia ser la madre de alguno de ellos. – Buenas noches senores, espero hayan disfrutado de sus platos. -los saludo ya en la mesa. – Estuvo delicioso. Desde hace muchisimo tiempo no probaba una sopa de cebolla tan exquisita. Incluso mi madre se siente celosa de que nunca me habia comido una sopa con tanto gusto en toda mi vida. -le senalo la mujer de la joven pareja. – Me alegra que haya sido de su agrado. -les dijo con una gran sonrisa en el rostro. – ?Cual es el secreto? -le pregunto la mujer mayor. – El secreto de nuestra sopa de cebolla es la calidad de los ingredientes que seleccionamos para ella; las mejores cebollas, el mejor vino blanco, el mejor aceite de oliva y la coccion lenta. – Lo tomare en cuenta. -le dijo la senora. – Espero que sigan disfrutando de la velada. Hasta luego. -se despidio ella y volvio a las cocinas. Al terminar el servicio de esa noche, se sentia un ambiente de celebracion. Tanto Dorian como Soraya, habian felicitado con mucha emocion a todo el personal por el excelente trabajo realizado. Habian destapado varias botellas de vino para brindar por el exito de la apertura. Despues de una ameno compartir, todos se retiraron cansados a sus hogares. A Soraya la esperaba Oriana, su amiga y companera de piso. – !Felicitaciones! -le dijo su amiga al verla. – Gracias Ori. ?Te gusto la comida? – Demasiado. La comida fue espectacular y la atencion fue tambien excelente. Van a tener muchisimo exito. !Que emocion! -le expreso su amiga muy alegremente. – Yo tambien siento mucha emocion. – Oye pero no parece. Estas como desanimada. -apunto Oriana. – No, para nada. Solo es que estoy muy cansada. – Pense que iriamos a un lugar a celebrar. – Creo que mejor lo dejamos para otro dia. -le pidio Soraya. – Vale, pero lo tenemos pendiente. ?Entendido? – Entendido. -le respondio Soraya. Soraya llego a su departamento casi muerta de sueno, pero como era su costumbre, primero se metio a la ducha. Nunca se iba a dormir sin ducharse antes pues sentia que el olor de los alinos se impregnaba en ella. Comenzo su ducha como siempre, primero con agua caliente, luego tibia y finalmente, agua fria antes de salirse. Asi, ella sentia que el calor de los hornillas abandonaba su cuerpo; este era un consejo que le habia dado su madre y que ponia en practica, cada dia de su vida. A penas coloco su cabeza en la almohada, Soraya quedo completamente inconsciente. El cansancio y la perdida de sueno de meses le habian caido directamente en los parpados y le impidieron levantarse sino doce horas despues, cuando ya practicamente debia regresar al restaurante para organizar todo para su turno de trabajo. – Sor, estaba muy preocupada. Ya casi llamo a una ambulancia; pense que se habias muerto. -le dijo Oriana, como siempre exagerando. – Ay Ori, es que estaba muy cansada. Sabes todo lo que trabaje antes y durante la apertura. -se justifico Soraya. – Si, lo se. Pero no me vuelvas a asustar asi. -le advirtio su amiga. – Esta bien. Voy a vestirme para salir. – Si quieres te llevo. -le ofrecio Oriana. – No es necesario. Puedo tomar un taxi. – He estado todo el dia encerrada, quiero salir. Te llevo y asi me das un almuerzo especial alla. – Esta bien. -accedio Soraya. – Oye, ?no se te olvida algo? -le pregunto Oriana. – !La critica! ?Ya la leiste? – No, no he podido. Esperaba por ti. – La voy a buscar. -dijo Soraya, y corrio a buscar su movil. – Leela en voz alta. -le pidio su amiga. – Aqui esta. Anoche fue la apertura del restaurante La Estancia en el centro de la ciudad. Debo decir que la experiencia ha sido refrescante. Se nota que en este lugar saben lo que hacen. La comida estuvo absolutamente exquisita, la atencion es sin duda la mejor que he visto en anos, el ambiente es encantador. El unico consejo que podria brindarles es que podrian mejorar la presentacion de los platos para que este acorde con la excelsitud de todo lo demas que nos brindan. Recomiendo este nuevo lugar ampliamente, estoy seguro que os sorprendera gratamente. -leyo Soraya en voz alta. – !Excelente! -dijo Oriana con emocion. – ?Excelente? -pregunto Soraya molesta. – ?No? – ?Que es eso de la presentacion?, ?acaso esta loco? La presentacion era completamente impecable. Yo personalmente revise cada plato antes de que saliera a las mesas. – Soraya pero no dijo que estuviera mal, solo que podria mejorarse. Como un consejo. Nada serio, sabes como son los criticos. -le dijo Oriana tratando de calmar a Soraya. – A ver, ?quien escribio esto? Cristobal Aparicio. ?Quien demonios es Cristobal Aparicio? -se pregunto leyendo en el movil. – Creo que estas exagerando Sor. No es para que te pongas asi. La critica en realidad es muy buena. – Trabaje mucho tiempo e inverti muchisimo esfuerzo para que todo fuera perfecto Oriana. – Y lo fue. Solo que asi son los criticos, tienen que criticar algo; por eso se llaman asi linda. Calma. Que esto no arruine tu momento. Desayuna, date una buena ducha y vamonos al restaurante. ?Si? – Ok. -le dijo aun molesta. Soraya no quiso desayunar, se dio una ducha y estuvo lista rapidamente para regresar al restaurante. Durante el trayecto estuvo muy callada mientras que Oriana no paraba de hablar, tratando de hacerla olvidar del asunto desagradable de la critica, pero era imposible; Soraya no hacia mas que asentir con la cabeza y miraba insistentemente hacia el frente, como planeando algo. Su actitud permanecio de la misma manera durante largo rato, incluso ya en el restaurante. Le sirvio a su amiga un almuerzo especial y se sento a comer con ella pues ya sentia mucha hambre. Todos en el restaurante sabian que estaba muy molesta y sabian perfectamente cual era la razon; sin embargo, nadie decia nada al respecto. – Gracias por traerme Oriana. – No me llames asi, pareciera que me estuvieras reganando a mi por tu asunto de la critica. – Ese es tu nombre, creo que estas a la defensiva. -le dijo Soraya. – Tu nunca me llamas por mi nombre completo, excepto cuando me meto con lo que estas cocinando. Y claro que estoy a la defensiva, desde que leiste eso has tenido una actitud terrible y estas incomodando a todo el mundo. -le reclamo Oriana. – Soy la chef, se supone que debo incomodar a la gente. – No estas en servicio. -le dijo con seriedad. – Tienes razon, disculpa. Tu no tienes nada que ver con esto y no tengo por que hacerte pagar por ello. – Asi es. Ahora tendras que compensarme por el mal rato. – ?A que te refieres? -le pregunto Soraya con suspicacia. – Pues que iremos a celebrar esta noche despues del trabajo. – No estoy de animos Ori. – No tienes opcion. Vamos, bailaremos, beberemos y nos divertiremos. Esta dicho. -le impuso ella. – ?Obligado? – Asi es. Vendre por ti. Saldras un poco antes, nada de quedarte hasta tarde. ?Entendido? – Ok. -le dijo con mala cara. – ?Como? – Si, Ori. – Mejor. Adios. -le dijo y se fue. Soraya y Oriana era amigas desde hacia muchos anos atras. Oriana se mudo al lado de la casa de Soraya cuando eran adolescentes. Desde ese momento hicieron una excelente relacion, sobre todo porque a Soraya y a su madre les encantaba cocinar y a Oriana le fascinaba comer, por lo que se convirtio entonces en la probadora oficial de todos los platos y los inventos del duo.

  • Mi maleta de dudas de Diana Mesla

    https://gigalibros.com/mi-maleta-de-dudas.html

    ?Es posible encontrar un confidente, un buen amigo, un companero de charlas… a traves de una aplicacion de citas? Siempre habia pensado que no era posible, que los usuarios tenian un unico objetivo en mente. Y mis sospechas se confirmaron cuando por fin decidi inscribirme en una, al menos hasta que le encontre. Despues de meses de conversaciones a distancia, conocerse en persona podria ser un gran error ?o no? Una celebracion que termina en la cama de un hotel, un ansiado viaje, un reencuentro inesperado, una reunion de excompaneras… y sigo con mi maleta de dudas.

  • El proceso de Franz Kafka

    https://gigalibros.com/el-proceso.html

    El proceso, sin duda una de las obras clave del genio del absurdo que fue Franz Kafka, enfrenta al lector a la angustia de comprobar que algunas cosas son demasiado reales para ser ciertas.

  • El coraje de la desesperanza de Slavoj Zizek

    https://gigalibros.com/el-coraje-de-la-desesperanza.html

    En su nuevo libro, Zizek parte de una frase de Giorgio Agamben, <>, que resulta especialmente pertinente en nuestro momento historico, cuando incluso los diagnosticos mas pesimistas suelen terminar, por regla general, con alguna mencion de la proverbial luz al fi nal del tunel. Para Zizek, el autentico coraje no consiste en imaginar una alternativa, sino en aceptar el hecho de que no existe ninguna alternativa clara: el sueno de una alternativa no es mas que un fetiche que nos impide analizar debidamente el punto muerto en que nos encontramos.
    El autentico coraje consiste, por tanto, en admitir que la luz que hay al final del tunel probablemente es el faro de otro tren que se acerca en direccion contraria. En los ultimos anos, este tren ha encarnado los diferentes problemas de nuestro paraiso capitalista global: la renovada amenaza fundamentalista-terrorista; las tensiones geopoliticas con y entre los nuevos poderes no europeos (China y Rusia); la aparicion de nuevos movimientos emancipadores radicales en Europa (Grecia y Espana); y el fl ujo de refugiados que cruzan el Muro que separa el <> del <>.
    La prosa torrencial y visceral de Zizek recorre la degradacion moral de la presidencia de Donald Trump, la variedad de las luchas de emancipacion sexual, las guerras por delegacion, las ultimas revueltas urbanas, la asuncion del capitalismo como algo consustancial a la naturaleza humana y el uso de la mentira como principal arma politica para ofrecernos otra lucida instantanea de los tiempos que vivimos.

  • Sonar bajo el agua de Libby Page

    https://gigalibros.com/sonar-bajo-el-agua.html

  • A la luz de lo que sabemos de Zia Haider Rahman

    https://gigalibros.com/a-la-luz-de-lo-que-sabemos.html

    Una manana de septiembre de 2008, el narrador de A la luz de lo que sabemos recibe una visita inesperada en su casa de Londres. El visitante esta en los huesos, tiene el aire de un indigente. El narrador, un banquero de cuarenta anos, especializado en inversiones de riesgo, tarda unos minutos en reconocer en el a un viejo amigo de los anos de universidad que desaparecio hace tiempo en misteriosas circunstancias. Cuando los dos amigos empiezan a hablar da inicio un viaje por momentos hilarante y siempre sorprendente, intimo y extrano. Un viaje que, desde Kabul a Nueva York y desde Londres a Islamabad, recorre los caminos de la amistad y la traicion, las diferencias muchas veces insalvables de clase y de raza, la dificultad del encuentro con quien es distinto, el exilio como condicion permanente del ser humano incluso en el propio pais, cuando uno ya no siente como suyo el pais en el que nacio y vive aun. Un viaje tambien a traves de las grandes finanzas, las organizaciones internacionales, la crisis economica y la guerra. El resultado es una de las grandes novelas de nuestro tiempo, sobre lo que ocurre en el mundo de hoy mismo. Una novela en la que “las ideas y la provocacion abundan en cada pagina”

  • Desde las sombras de M.c. Sark

    https://gigalibros.com/desde-las-sombras.html

    Romantica, victoriana y llena de sombras.

  • Orquidea de chocolate de Rafael Odalis Bautista Ventura

    https://gigalibros.com/orquidea-de-chocolate.html

    Una vida que comienza despues de un trauma, dandole a una hermosa joven una segunda oportunidad de vivir de nuevo y comenzar de cero, sin recuerdos ni memorias, tal vez la oportunidad para ser alguien mas, tal vez mucho mejor de lo que antes fue o volver a ser la misma si llegara a recuperar sus recuerdos.

  • Las rosas de Stalin de Monika Zgustova

    https://gigalibros.com/las-rosas-de-stalin.html

    Mi nombre es Svetlana Alliluyeva. Naci el 28 de febrero de 1926. Mi padre murio en 1953. Se llamaba Yosif Stalin.’ Svetlana Alliluyeva fue la hija unica del dictador sovietico. Y su destino parecio reunir las peores catastrofes. Su madre se suicido cuando Svetlana tenia seis anos, harta de la convivencia con su esposo. A los dieciseis Svetlana se enamoro de un cineasta judio, a quien su padre envio al gulag. Mas tarde, en 1963, se enamoro de nuevo, en esta ocasion de un intelectual de izquierdas hindu, y cuando el murio Svetlana quiso llevar sus cenizas a la India. Una vez alli, solicito asilo politico a traves de la embajada de Estados Unidos.

  • Mentiras peligrosas de Becca Fitzpatrick

    https://gigalibros.com/mentiras-peligrosas.html

    <>

  • Contigo hasta el infinito de Niamh Byrne

    https://gigalibros.com/contigo-hasta-el-infinito.html

    ?Pueden los polos opuestos enamorarse sin remedio?
    Cuando Frances y Georgia se conocieron en sus anos de instituto nadie hubiera apostado ni un penique por que hicieran buena pareja. Ni siquiera mala. No podian ser mas diferentes ni vivir en mundos mas separados. Frances es la hija menor de un matrimonio que se sostiene a duras penas; con un padre alcoholico y un hermano boxeador y bastante conflictivo, su infancia y adolescencia han sido una constante huida hacia delante. Por el contrario, Georgia MacFarland es la hija unica de una pareja dedicada al mundo de la publicidad, que atesora una herencia noble dentro de la sociedad escocesa.
    Pero lo que Facebook unio anos atras. No parece que nada ni nadie pueda separarlo, ni siquiera Brianna, pese a todo su empeno. O Niall Campbell, que parece haberse encaprichado de Gigi.
    Cuando Frankie deja Amsterdam y vuelve a Glasgow para reencontrase con los viejos fantasmas familiares no imagina que su relacion con Gigi va a llegar a un punto sin retorno: una encrucijada vital donde las decisiones que tome marcaran su destino.
    Esta pareja tan dispar se vera enfrentada, cuestionada y desafiada constantemente a lo largo de su relacion; solo la inquebrantable voluntad de Frankie y el amor a prueba de bombas de Gigi podran superar todos los obstaculos y mantener su amor a flote contra viento y marea.
    Juntas son capaces de llegar al infinito y mas alla.
    ?Las acompanas?

  • Tequila, sal y pimienta. Verano (Estaciones 1) de L. White

    https://gigalibros.com/tequila-sal-y-pimienta-verano-estaciones-1.html

    ?Alguna vez has pensado en el?
    ?Habra pensado el en ti?
    Las amigas de Tali tienen una sorpresa para ella, se la llevan de vacaciones a Maspalomas.
    Lo que no sabe es que alli se encontrara fortuitamente con Oscar, su gran amor de la adolescencia, con quien perdio la virginidad y del cual nunca mas volvio a saber.
    Ella no ha podido olvidarlo y el la odia por haberse marchado. Entre noches de copas y dias de playa los dos comenzaran una lucha interna por lo que sienten.
    El pasado no sera lo unico que tengan en contra, una persona del presente no estara dispuesta a consentir esta relacion y hara todo lo posible por evitarla.
    ?Seran capaces de superar la adversidad y dejarse llevar?

  • En el corazon de Londres de Emma Ulloa

    https://gigalibros.com/en-el-corazon-de-londres.html

    ?VIAJARIAS A OTRO PAIS PARA SALVAR AL AMOR DE TU VIDA? ?TENDRIAS EL CORAJE SUFICIENTE PARA DECLARARLE TU AMOR?

  • Lady Morgan de Emma G. Fraser

    https://gigalibros.com/lady-morgan.html

    Lady Morgan es una joven inglesa rebelde que, tras presenciar el asesinato de su madre, jura encontrar al responsable y hacerle pagar por sus actos. Despues de dos anos de intensa busqueda por toda Escocia, Morgan se cruza con Ray Logan, un atractivo escoces a quien acusa de ser el asesino.
    Tras esto, Ray huye y secuestra a Morgan hasta aclarar el malentendido que los llevara por una intensa busqueda en la que no solo encontraran al verdadero asesino, sino tambien el amor.

  • Las invitadas secretas de Benjamin Black

    https://gigalibros.com/las-invitadas-secretas.html

    A causa de los constantes bombardeos que sufre Londres durante la Segunda Guerra Mundial, los reyes de Inglaterra han decidido alejar a las dos princesas de la capital. En una mision de alto secreto, las chicas de diez y catorce anos viajan hasta la destartalada mansion de un familiar en un remoto pueblecito irlandes, donde deben vivir de incognito hasta nueva orden. Solo conocen su verdadera identidad el propietario de la casa, la agente de los servicios de inteligencia britanicos que las acompana y el subinspector irlandes Strafford, que no acaba de sentirse comodo en su papel. Se diria que Irlanda es un refugio seguro, a buen recaudo de los nazis, pero nadie parece haber reflexionado sobre la hostilidad que despiertan los ingleses entre muchos de los lugarenos.

  • Cosas que nunca dijimos de Nick Alexander

    https://gigalibros.com/cosas-que-nunca-dijimos.html

    Todo el amor que ella le dio, todos los secretos que no le conto

  • Dime que ves de Mark M.

    https://gigalibros.com/dime-que-ves.html

    Cuando Cristina descubre que su marido le es infiel, decide terminar con esa relacion e iniciar una nueva vida. Pero ya su enfermedad habia comenzado a dar la cara.
    De todas formas, consigue su sueno, convertirse en chef. Y conoce a Marcelo, alguien que al contrario del que era su pareja, si apoya su pasion, incluso la comparte. Algo torpe a la hora de conquistarla, le demuestra cuanto la ama al acompanarla en ese duro camino en el que nuestra protagonista tendra que enfrentarse a su nueva condicion de invidente.
    Una historia de superacion y mucho amor donde nunca se perderan las ganas de sonreir.

  • La sombra de Magui aun esta en el jardin de Sylvia Lagarda-mata

    https://gigalibros.com/la-sombra-de-magui-aun-esta-en-el-jardin.html

    Marc, historiador y profesor, empieza a interesarse por lo que el llama <>: la desaparicion de Magui Viladalba, la hermana de su bisabuela, en la casa familiar de Barcelona la verbena de San Juan de 1919. Ahora que todos los testigos de la tragedia estan muertos, solo los difusos recuerdos de su abuela Marga y el libro que su tatarabuelo escribio pueden acercar a Marc a la resolucion del caso.

  • De la tierra a la luna de Jules Verne

    https://gigalibros.com/de-la-tierra-a-la-luna.html

    Tras terminar la guerra de Secesion estadounidense, el presidente del Gun-Club, Impey Barbicane, propone la fabricacion de un canon gigante para enviar un proyectil a la Luna. Junto con el secretario, J. T. Maston, y tras ser informados de los detalles astronomicos por el Observatorio de Cambridge, deben resolver una serie de cuestiones: caracteristicas del canon, forma y tamano del proyectil, clase y cantidad de polvora, ubicacion del sitio de lanzamiento, financiacion de la empresa, etc. La viabilidad del proyecto es cuestionada por el capitan Nicholl, enemigo acerrimo de Barbicane (si el segundo es constructor de proyectiles, el primero lo es de corazas y escudos), el cual hace una serie de apuestas a Barbicane acerca del exito del proyectil

  • Jugando sucio de Lauren Hawkeye

    https://gigalibros.com/jugando-sucio.html

    Beth Marchande tarda un nanosegundo en ver que Ford Lassiter adora las reglas y el orden. Sin embargo, detras de sus ojos leoninos, ese hombre espectacular pero muy rigido esconde algo mucho mas profundo que la lujuria. Esconde una necesidad exacerbada y deliciosamente barbara de asumir el control y que Beth se lo ceda. Pero el no puede ocultarle sus sentimientos a esta mujer fiera y apasionada. por muy alto que sea el precio.

  • Lecturas con daiquiri de Manuel Vicent

    https://gigalibros.com/lecturas-con-daiquiri.html

    Vuelve Manuel Vicent con una recopilacion de articulos en los que brilla su mirada inteligente, critica e ironica de la realidad.

  • Cocinar un oso de Mikael Niemi

    https://gigalibros.com/cocinar-un-oso.html

    Verano de 1852. Durante un paseo por los bosques del norte de Suecia, el pastor Lars Levi Laestadius y el joven Jussi descubren el rastro de una joven desaparecida dias antes. Los malos presagios se cumplen al encontrar poco despues el cuerpo de la chica con indicios de haber sido atacada por un oso. Laestadius, gran aficionado a la botanica y con un ojo muy bien entrenado para los detalles mas pequenos, no ve tan claro que la muerte sea obra de un animal. Cuando una segunda joven sea atacada, en esta ocasion por un desconocido, Laestadius y su joven acompanante emprenderan una atipica investigacion que pondra contra las cuerdas a toda la comunidad.

  • Un juego muy peligroso 3 de Norah Carter, Monika Hoff, Patrick Norton

    https://gigalibros.com/un-juego-muy-peligroso-3.html

    No, no me lo podia creer. Sola en esa celda, con esa chica que, gracias a Dios, se la llevaron rapido. Mi cabeza iba a reventar. Ahora tenia que esperar ahi a pasar a disposicion del juez. La noche era un calvario. Por un lado, odiaba a Ethan con todas mis fuerzas. Por otro, pensaba que era un sueno. Esa cama fria me daba asco, era incapaz de acostarme sobre ella. Pase toda la noche en el suelo sentada, lloraba sin consuelo, no se me quitaba de la mente la imagen de mi padre derrumbado. Era un dolor muy grande. Por la manana, escuche que venian hacia la celda. De repente, aparecio Bruno y me derrumbe. Era incapaz de recriminar nada. Solo queria respuestas. --Bruno ?Tu eres comisario de verdad? -- dije mientras el abria la celda con un policia nacional y yo me agarraba a los barrotes desesperada esperando respuesta. --Soy el jefe de Narcoticos, del departamento antidroga -- dijo mientras terminaba de abrir la puerta y me cogia para abrazarme. -- ?Que esta pasando Bruno? ?Por que me dijo que era juez? ?Por que lo acusan de narco? -- pregunte desesperada agarrando su camisa. --Escuchame, Maika. Vamos ante el juez. Tengo en mi poder el contrato que firmaste con Ethan para estar un ano trabajando con el. Tambien me dio tu amigo Marcelo todos los papeles de tu vida laboral. Avise a tu abogado y me he reunido con el. Quiero sacarte de esto hoy mismo. Vamos para el juzgado y di toda tu verdad, que te enamoraste de el y lo que te conto. Hazme caso, no digas nada que no sea eso. --Entonces... ?Es verdad lo que el me conto y que ahora lo estan metiendo en otro lio? --No, no es verdad lo que te conto, pero tampoco es un narcotraficante exactamente. Es muy dificil de explicar. Prefiero que lo haga el, ahora vamos primero a intentar sacarte de esto. --No entiendo nada -- dije siguiendolo mientras el pedia al policia que no me esposara. --No te lo digo mas, centrate en ti, deja que te saquemos de esta y ya hablaremos. Entenderas muchas cosas. --Bruno, lo odio -- dije metiendome en el coche. --Lo se, pero yo lo quiero como un hermano. Confio en el mas que en nadie en este mundo y creeme... lo apoyo. --Y a ti ?Por que no te han detenido? --Contra mi no tienen nada. Estoy ayudando en la investigacion. --Sigo sin entender nada. --Bueno, prometo que, si sales libre por esa puerta, quedo contigo y te cuento todo, luego tu decides si ver a Ethan o no. --No lo quiero ver, esto no se lo perdono y si no salgo del juzgado, dile de mi parte, que ojala se muera -- mis palabras estaban llenas de rabia cuando solte aquello por mi boca. Bruno ya no dijo nada. Callamos durante el resto del trayecto hacia los juzgados. El coche se detuvo despues de media hora y unos agentes que me iban a escoltar abrieron la puerta del coche para que bajara. Bruno no me acompano. Lo mire desde afuera y su rostro transmitia confianza. Pero yo me estaba sintiendo como si fuese una asesina, como si fuese una delincuente muy peligrosa a la que llevan anos persiguiendo. Y yo no era mas que una estudiante fracasada, una dependienta de una tienda de ropa, de esas tiendas que hay a miles en cualquier lugar del mundo. Ahora estaba alli, en un juzgado. Seria condenada por una serie de delitos que yo ni siquiera conocia. Quiza me habian involucrado en una serie de acciones criminales de las que yo no era consciente. Joder, yo no hice nada malo. Yo no apunte con un arma a nadie. Ni amenace, ni chantajee. Solamente me enamore de un tipo que me dijo que era juez. De un hombre que quiso ser amable y generoso conmigo. Cierto es que su personalidad a veces era cambiante y existia la sospecha de que me ocultaba algo. Pero, ?narcotraficante? No daba credito. !Que cojones estaba pasando con ese hombre y que demonios estaba pasando conmigo! Senti la humillacion. Obedecia y arrastraba los pies como una automata. No sabia que iba a ser de mi vida. Pero se me paraba el corazon con solo pensar que podia acabar en una celda, teniendo como companera a una asesina o a cualquier mujer violenta. Temblaba con el hecho de que podia pasar el resto de mi juventud entre rejas. No. No podia ser verdad.

  • Tres coronas oscuras de Kendare Blake

    https://gigalibros.com/tres-coronas-oscuras.html

    EN CADA GENERACION DE LA ISLA DE FENNBIRN NACEN TRILLIZAS... ...y las tres son reinas, herederas en partes iguales de la corona, cada una poseedora de una magia codiciada. Mirabella es una elemental feroz, capaz de encender llamaradas voraces o tormentas brutales con un chasquido de dedos. Katharine es una envenenadora, alguien que puede ingerir los venenos mas mortales sin nada mas que un dolor de panza. De Arsinoe, una naturalista, se dice que tiene la habilidad de hacer florecer la rosa mas roja y controlar al mas salvaje de los animales. Pero convertirse en Reina Coronada no es unicamente una cuestion de nacimiento real. Cada hermana tiene que pelear por ello. Y no es solamente un juego en el que se gana o pierde... es vida o muerte. La misma noche en que las hermanas cumplen dieciseis anos comienza la batalla. LA ULTIMA REINA EN PIE SE QUEDA CON LA CORONA.

  • Me olvide de mi de Alma Hendricks

    https://gigalibros.com/me-olvide-de-mi.html

  • No dejes de creer en mi de Ariadna Baker

    https://gigalibros.com/no-dejes-de-creer-en-mi.html

    Resople. Por los pelos habia llegado al cole. Que vida la mia, siempre corriendo de alla para aca. Y luego Vicente, el padre de Daniela, me diria que el se implicaba tanto como yo en el cuidado de la pequena. Y un cuerno. Veinticinco anitos, un tesoro de seis, fruto de una relacion con el primer malandrin que se cruzo por mi camino, un trabajo de limpiadora que no estaba mal pagado, sino lo siguiente, y mil ilusiones por cumplir. Sin embargo, me sentia rematadamente feliz. Aunque este mal que yo lo diga, no todas las personas son iguales de guerreras ni tienen la suerte de haber superado una enfermedad tan cruda como la que yo padeci en mi adolescencia; la leucemia. Desde el dia que recibi el alta, me prometi a mi misma que no dejaria de sentirme dichosa en ningun momento; y por muy mal dadas que vinieran, pensaba cumplir con mi promesa. Daniela era el motor de mi vida, que duda cabia. Y tambien de la de mi madre, que la adoraba. Ella me habia echado un gran cable con la nina desde que nacio, y ahora me iba a tocar echarla extraordinariamente en falta. Por fortuna, la mujer habia pasado a mejor vida y no quiero decir con eso que hubiera que lamentar ninguna desgracia, todo lo contrario. --Tania, ?y tu madre? --me pregunto mi vecina Vicky, que llevaba a su nieta al mismo cole que Daniela. --Esta mejor que quiere, pero no veas si la echo de menos. Y al piso tambien. Ya no viviamos donde siempre. Mi madre tenia un alquiler de esos antiguos, de los anos de Maria Castana, y cuando el casero se entero de que ella se marchaba y pretendia dejarmelo a mi, aprovecho para decir que tururu me iba yo a beneficiar de la renta antigua. Y me quede compuesta y sin piso. --?Y te las vas a poder agenciar sin mi? --me pregunto mirando a su nieta Daniela, a la que adoraba. --Mama, ?no eres tu la que me ha dicho siempre que voy a poder lograr todo aquello que quiera? Pues eso. Todo porque la "abuela Mina", como siempre la ha llamado carinosamente mi nina, no se sintiera triste por su marcha de Avila, la ciudad donde vivimos. Y es que resulta que un buen dia sus amigas la llevaron por sorpresa a un programa de esos de la television en los que las personas prueban suerte en el amor y debio ser su alma transparente la que hizo que saliera de alli con novio, pues Rafael entro por telefono en directo y poco menos que dijo que se la envolvieran para regalo. De eso habia pasado un ano, tiempo que ambos estuvieron viendose los fines de semana, pues el vivia en San Fernando de Henares, en Madrid. Una vez transcurrido ese tiempo, y dado que los dos se querian mucho, como la trucha al trucho, mi madre acepto su oferta de ir a vivir con el, aunque con dolor de su corazon por tener que dejarnos. Para lograr que lo hiciera, tuve que compincharme con Rafael y darle un buen empujoncito, pero al final lo logramos. --Eso si, tengo unos ahorritos y quiero que la nina y tu vayais a vivir a un sitio bonito, te lo digo desde ya Tania, o no me muevo de Avila--me advirtio. --Pero mami, si a nosotras nos vale con una cajita de cerillas en cualquier ladito--replique. --Pues va a ser que no. Estan terminando de construir una urbanizacion a las afueras que es una monada. Con lo que me voy a ahorrar de alquiler y otro poquito que tu pongas, podemos cogerte un pisito de dos dormitorios, un alquiler de esos con opcion a compra. Y ya veras como en dos o tres anitos te lo puedes comprar. --Ella lo tenia todo pensado. --Pero mama, si hay que tener un buen dinero ahorrado para meterse en una compra. --?Y que? Ya en ese tiempo hare yo por ahorrar, que entre mi pension de viuda y los trapitos que sabes que coso para la calle reunire un dinerito, ya lo veras. Mi madre tenia unas manos de oro para la costura y una determinacion ferrea; ella haria cualquier cosa por no dejarnos "en la estacada" como decia. Vaya, ni que yo fuera una nina... Total, que cualquiera la contradecia. Y alla que fuimos a parar mi Daniela y yo a una urbanizacion que era mas pija que hecha de encargo. Mi nina se sintio desde el primer momento alli como vez en el agua (que para eso tenia su buena piscina jaja). No, es que ya se sabe que ellos se adaptan a lo que sea, pero a mi me estaba costando un poco mas. En el fondo, yo echaba mucho de menos el sencillo ambiente en el que me crie, que era el que mi hija habia conocido tambien hasta el momento. En aquella urbanizacion, en la que habia desde pisos pequenos como el mio hasta aticos con doscientos metros cuadrados, se respiraban pamplinas por los cuatro costados, y eso no era algo a lo que yo estuviese acostumbrada. Ahora bien, lo cortes no quita lo valiente y mi pisito era un dulce, ni mas ni menos. Cada vez que entraba en el y respiraba ese olorcito a nuevo, se me alegraba el alma. La decoracion tambien habia corrido de la mano de mi madre y hasta Rafael habia puesto su granito de arena. Un sabadito de los que el vino a visitarnos, ya teniendo la llave del piso, nos fuimos a Ikea con los planos y alli lo encargamos todo. Como resultado de tanta buena voluntad, tenia un hogar a estrenar y precioso, todo en tonos claritos que me transmitian una enorme calma, salvo el dormitorio de mi nina, que era una explosion de color. Las primeras calidades del piso tambien ayudaban lo suyo, para que voy a decir lo contrario. No se a cual de las dos, si a Daniela o a mi, nos gustaba mas pisar en el suelo de tarima con los pies descalzos o disfrutar del sistema de calefaccion tan moderno y confortable que nos permitia estar tan calentitas, pues la primavera se resistia a venir acompanada de sol. En lo relativo al vecindario, y aunque habia de todo como en botica, lo dicho; la mayoria del personal era mas tonto que una caida de espaldas... Se salvaban unos pocos como mi vecina Gloria, un encanto de mujer, duena de varias peluquerias en la ciudad. Tambien habia una chica, Camila, que era abogada y con la que hice muy buenas migas. Ella, poco mayor que yo, era de lo poco que se podia salvar alli. En el otro lado de la moneda estaba Esteban, un sieso de mucho cuidado. Debia tener unos sesenta y cinco anos y la cara de tomarse una racion de ostras en mal estado como piscolabis cada dia... Una bendicion de hombre, lo mirara como lo mirase.

  • Cerca de mi de Francisca Herraiz

    https://gigalibros.com/cerca-de-mi.html


    Tras el exito de Te estaba esperando, llega la nueva novela de Francisca Herraiz, Cerca de mi, una obra llena de sentimientos que te hara reir, llorar y sentir intensamente. Preparate para un torbellino de sensaciones.
    Cuando crees haber encontrado la felicidad, todo cambia, tu futuro desaparece, tus esperanzas se pierden. Todo esta perdido, hasta que, sin darte cuenta, la vida vuelve a darte otra oportunidad, solo tienes que tenderle la mano y ser fuerte para continuar adelante.
    Si lo has perdido todo, ?puedes volver a empezar? Si tu corazon esta destrozado, ?puedes volver a amar?

  • El poquer del mentiroso de Michael Lewis

    https://gigalibros.com/el-poquer-del-mentiroso.html

    Yo fui un vendedor de bonos en Wall Street y en Londres. Trabajar con los operadores financieros de Salomon Brothers me situo, creo yo, en el epicentro de uno de esos acontecimientos que contribuyen a definir una epoca. Esos operadores son los maestros de las muertes subitas, y muchas de las muertes acaecidas en los ultimos diez anos han sido fulminantes. Y Salomon Brothers era indiscutiblemente el rey del mercado de bonos. Lo que he tratado de hacer aqui, como si no hubiera dejado mi puesto en la sala de negociaciones de Salomon, lo que en realidad ha sido el caso, es descubrir y explicar los sucesos y las actitudes que caracterizaron la epoca; la historia se aleja de mi de vez en cuando, aunque, sin lugar a dudas, es mi propia historia de principio a fin. Soy muy consciente del dinero que no llegue a ganar y de las mentiras que no llegue a decir debido a mi posicion en ese mundo. Y esa posicion era muy proxima al meollo mismo de la actual fiebre del oro. Hasta entonces, jamas tantos jovenes ejecutivos inexpertos habian ganado tanto dinero y en tan poco tiempo como nosotros en aquella decada en Nueva York y Londres. Anteriormente jamas habia existido tan fantastica excepcion a la regla del mercado que dice que no se puede ganar mas de lo que se ha invertido. No es que yo ponga reparos al dinero. En general, prefiero tener mas que menos. Pero no vivo conteniendo la respiracion a la espera de otro golpe de suerte llovido del cielo. Lo que entonces sucedio fue un hecho extrano y asombroso en la moderadamente predecible historia del ganar y el perder. De acuerdo con los criterios con los que solemos valorarnos a nosotros mismos, se puede decir que yo triunfe. Gane un monton de dinero. Los maximos responsables de la compania me decian que un dia me reuniria con ellos en la cumbre. Pero prefiero no alardear antes de tiempo. El lector debe saber que no he tenido razon alguna para albergar amargura o rencor hacia mi antiguo patron. Me propuse escribir este libro tan solo porque pense que seria mejor explicar la historia que continuar viviendola. Capitulo 1 El poquer del mentiroso <>. Esto es muy acertado, aunque incompleto. No menciona que tambien hay un parvulario en medio. FREDERICK SCHWED, JR., Where Are the Customers'Yatchs? Era un dia cualquiera a principios de 1986, el primer ano del declive de mi empresa, Salomon Brothers. Nuestro presidente, John Gutfreund, abandono su mesa en la parte principal de la sala de negociaciones y salio a dar una vuelta por el lugar. Alli los vendedores de bonos arriesgaban miles de millones de dolares en cualquier momento. Gutfreund comprobaba el ritmo de las operaciones simplemente dando una vuelta y haciendo algunas preguntas a los operadores. Un misterioso sexto sentido le guiaba hacia cualquier punto donde pudiera revelarse una crisis. Gutfreund parecia capaz de oler las perdidas de dinero. El era la ultima persona que deseaba ver un operador con los nervios destrozados. A Gutfreund (pronunciese: Good friend) le encantaba asomarse furtivamente por encima de la espalda de la gente y sorprenderla, lo cual resultaba divertido para el, pero no para los demas. Mientras uno hablaba por dos telefonos a la vez, tratando de evitar algun desastre, no tenia tiempo de darse la vuelta para mirar. Tampoco habia ninguna necesidad. Se lo podia presentir. El espacio que te rodeaba empezaba a convulsionarse como un epileptico. Todo el mundo fingia trabajar con frenesi y al mismo tiempo observaba con fijeza y atencion un punto justo encima de tu cabeza. Se sentia un escalofrio que recorria el cuerpo, lo cual supongo pertenece a la misma clase de inteligencia que la contraccion nerviosa de una pequena alimana ante la proximidad silenciosa de un oso pardo. Una alarma se te disparaba en el interior de la cabeza: !Gutfreund! !Gutfreund! !Gutfreund! Con menor frecuencia, el presidente se limitaba a rondar en silencio durante un rato y luego se retiraba. Incluso se podia llegar a no verle. El unico rastro de su paso que halle en dos de estas ocasiones fue un montoncito de ceniza en el suelo junto a mi silla, que supongo dejo como tarjeta de visita. Las huellas del cigarro de Gutfreund eran mas grandes y estaban mejor formadas que las del directivo medio de Salomon. Yo siempre pense que fumaba una marca mas cara que los demas, adquirida con una pequena parte de los 40 millones de dolares que le habian correspondido en la venta de Salomon Brothers en 1981 (o con unos pocos de los 3,1 millones de dolares que se pago a si mismo en 1986, una cantidad superior a la percibida por cualquier otro presidente de Wall Street). De cualquier forma, aquel dia de 1986, Gutfreund hizo algo extrano. En lugar de aterrorizarnos a todos, se dirigio directamente a la mesa de John Meriwether, miembro del consejo de Salomon Inc., y tambien uno de los mejores colocadores de obligaciones de la firma, y le susurro unas palabras. Los operadores que se hallaban proximos trataron de escuchar con la mayor indiscrecion. Lo que dijo Gutfreund se convirtio en una leyenda en Salomon Brothers y en una parte visceral de su identidad colectiva. Dijo: <>. Una partida, un millon de dolares, sin lagrimas. Meriwether capto su significado al instante. El Rey de Wall Street, como el Business Week habia apodado a Gutfreund, deseaba jugar una sola partida de un juego llamado poquer del mentiroso por un millon de dolares. Jugaba a ese juego casi todas las tardes con Meriwether y seis jovenes arbitrajistas de bonos que trabajaban para Meriwether, quienes normalmente le desplumaban vivo. Algunos operadores decian que se le ganaba con gran facilidad. Otros, que no podian imaginar sino a un John Gutfreund omnipotente -- y estos eran muchos--, decian que perdia porque se dejaba ganar, aunque constituia un misterio cual podia ser exactamente su proposito. Lo mas curioso del reto de Gutfreund en esta ocasion era la magnitud de la apuesta. Normalmente, las cantidades en lidia no excedian unos pocos cientos de dolares. Un millon era algo de lo que jamas se habia oido hablar. Las dos ultimas palabras de su desafio, <>, significaban que era obvio que el perdedor sufriria un dano grave, pero que no tenia derecho a lloriquear, protestar o lamentarse. Solo podia agachar la cabeza y aguantar el sufrimiento. Pero ?por que? Uno podria haberselo preguntado a alguien que no fuera el Rey de Wall Street. En primer lugar, ?por que hacerlo? ?Por que desafiar concretamente a Meriwether en lugar de a cualquier otro directivo de menor importancia? Parecia un acto de locura extrema. Meriwether era el Rey del Juego, el campeon del poquer del mentiroso de la sala de negociaciones de Salomon Brothers. Por otra parte, una de las cosas que se aprenden en una sala de negociaciones es que los triunfadores como Gutfreund siempre tienen alguna razon para hacer lo que hacen; puede que no sea la mejor de las razones, pero al menos se puede estar seguro de que tienen una idea en la cabeza. Yo no estaba al corriente de los pensamientos mas intimos de Gutfreund, pero sabia que todos en la sala de negociaciones jugaban y que el deseaba ardientemente participar. Creo que la idea de Gutfreund en aquella ocasion fue un deseo de demostrar su valor, como el nino que salta del trampolin mas alto. Y ?quien mejor que Meriwether para su proposito? Ademas, con toda probabilidad, Meriwether era el unico operador que contaba con el dinero y los nervios necesarios para la partida. Esta absurda situacion necesita enmarcarse en un contexto. En el curso de su carrera, John Meriwether habia ganado cientos de millones de dolares para Salomon Brothers. Poseia un talento raro en el comun de las gentes y altamente apreciado por los operadores: sabia ocultar su estado de animo. La mayoria de los operadores revelan con su modo de hablar o de moverse si estan ganando o perdiendo dinero. Se muestran demasiado relajados, o demasiado crispados. Con Meriwether uno jamas sabia a que atenerse. Ganara o perdiese, su rostro siempre parecia entre tenso e inexpresivo. Creo que poseia una fantastica capacidad para controlar las dos emociones que normalmente pierden a los operadores --el temor y la codicia-- y eso le convertia en un ser tan noble como lo puede ser quien persigue denodadamente su propio interes. En Salomon muchos le consideraban el mejor vendedor de obligaciones de Wall Street. Cuando se hablaba de el en la compania no se empleaba otro tono que el admirativo. La gente decia: <>, <>, o <>.

  • Dedicame un ultimo baile de Jess Dharma

    https://gigalibros.com/dedicame-un-ultimo-baile.html

    Eli nacio y crecio preparandose para ocupar de mayor el puesto que le correspondia en una familia tan importante como la suya. Sin embargo, un hecho dramatico le hizo cambiar su vida drasticamente, lo que antes estaba de mas ahora esta de menos. El dinero y las cosas materiales dejaron de llenarla, por lo que salio a las calles a buscar su lugar en el mundo. Ahi encontro su familia, un lugar donde encajar y en el cual sentirse libre. Aprendio el Street Dance, y lo utilizo junto a su nueva familia para luchar contra la opresion social.
    Sus padres no contentos con ello, y bajo amenaza de encarcelar al hombre que ama, James, la mandan a un centro para chicos descarriados donde encauzar su vida de nuevo. Ella acepta a sabiendas de que en unos meses cumplira los veintiuno y sera libre para siempre. Aunque, no contaba con conocer a Enzo.
    Enzo es profesor de baile en Residencia Alana Harrison. Alli imparte clases a lo que mas detesta en el mundo, la gente con dinero, personas como aquellas arruinaron su vida y la de su madre. Hasta que un dia llega Eli, una chica a la que odiar por lo que tiene, pero que lo atrae por lo que es. No ha conocido a nadie como ella.
    ?Conseguiran entender que lo que tienes no define lo que eres?

  • DESTRUCTORA de K. Spencer

    https://gigalibros.com/destructora.html

    Su melena rubia y ondulada emitia un brillo magnetico que hacia que todos los hombres a su paso se giraran para contemplar en toda perspectiva la radiante belleza de esa espectacular mujer. Pero nadie sabia el secreto que se escondia tras esos ojos negros de profundos abismos. Nadie se imaginaba lo que encerraban con candados de misterioso silencio. Una bella mujer no podia ser fruto de las tinieblas, pero tras esa magnetica apariencia se hallaba la mas vil de las feminas. Todo lo que toco en su vida lo hizo pedazos, no a base de violencia sino a traves de lo que derivo de su presencia. Ella era como uno de esos cataclismos naturales que no se espera nunca que ocurran pero que acaban por destruir todo lo que se habia levantado antes de su aparicion

  • El juego de la inocencia de Marisa Sicilia

    https://gigalibros.com/el-juego-de-la-inocencia.html

    Louis Edmond d'Argenteuil La Rochelle, vizconde de Tremaine, caballero de la orden de Saint-Esprit y senor de Valdecourt y Chenerailles, por citar solo algunos de sus muchos titulos, esperaba con las manos extendidas a que su lacayo le pasase la toalla con la que secarse el rostro tras sus abluciones matutinas. En realidad, el pano estaba justo a su derecha y habria bastado con que Louis se girase muy ligeramente para tenerlo a su alcance; sin embargo, preferia esperar a que fuese Pierre quien se lo tendiese para proceder a su aseo. Ni siquiera se trataba de una decision meditada, era solo la fuerza de la costumbre. Louis se seco con parsimonia y volvio a extender los brazos para que Pierre lo vistiese con la camisa, le acomodase la levita y le calzase las medias y los escarpines. Cuando termino con su atuendo, fue a por una de sus pelucas, la ajusto con cuidado en la cabeza de Louis y procedio a esparcir polvos de arroz por su rostro para dotarlo de una palidez elegante y adecuada. Una vez Pierre dio por concluida su obra, Louis se volvio hacia el espejo y se complacio con lo que vio. La levita mostaza con festones dorados era magnifica y la palidez daba un matiz aun mas frio a su rostro. Sus facciones eran angulosas y no del todo formadas, ya que Louis recien habia cumplido veintiun anos, pero en su rostro juvenil e indolente ya destacaban algunos rasgos. Las pestanas rubias, claras y desdibujadas, los ojos de transparente iris azul palido; la mirada con frecuencia acompanada de soberbia pero viva e inteligente. Y sobre el conjunto destacaban sus labios, gruesos y, a decir de muchos, groseros, mas acostumbrados a las muecas de desprecio que a las sonrisas y, sin embargo, manifiestamente libidinosos y sensuales. Si, Louis tenia justo el aspecto con el que pretendia mostrarse. Un aristocrata joven, ocioso, libertino y hedonista. ?Y es que acaso la vida estaba hecha para algo mas que su disfrute? No obstante, el de aquel no era uno de esos dias en los que Louis pensaba sacar mas partido de la vida. Tenia concertado un encuentro con su tio paterno y tutor legal, Eustache d'Argenteuil, conde de Bearnes. No era la ocupacion con la que habria preferido perder el tiempo. El padre de Louis habia muerto pisoteado por un caballo cuando el tenia tres anos. A su madre se la habia llevado la tisis cuando no habia cumplido ni los ocho. La recordaba vagamente vencida en su lecho, su habitacion estaba siempre a oscuras, olia a enfermedad y corrupcion. Su madre lo llamaba implorante y le pedia que se acercase, pero los accesos de tos la interrumpian, se ahogaba y escupia sangre. Louis se soltaba de la mano de su aya para escapar al jardin y sentir de nuevo el calor del sol en el rostro. No recordaba haber llorado ni cuando la vieja Manon le comunico su muerte. Su tio ejercio la tutoria con rigidez y distanciamiento. Louis tuvo los mejores preceptores, severos y rigurosos, prestos a poner en practica aquello de que la letra con sangre entra. El joven Louis soportaba mal los varazos y palmetazos, pues nunca fue aplicado ni dado al estudio, y se tragaba las lagrimas como buenamente podia. Por fin, un dia, sus estudios se dieron por concluidos. Louis cumplio los dieciseis y como recompensa su tio le cedio la administracion y el dominio del vizcondado de Tremaine y le asigno una renta anual de tres mil ducados. La vida comenzo entonces para Louis. Dio buen uso de los tres mil ducados y, a decir verdad, no le sobraba nunca ni un franco; es mas, con frecuencia se veia obligado a pedir sumas extras a su tio. Normalmente acababa por concederselo, habria sido indigno que un Argenteuil no cumpliera a tiempo con sus compromisos, pero a cambio tenia que soportar sus enervantes reprimendas. Una burda molestia. Ademas, su tio no perdia ocasion de recriminarle su ociosidad y su comportamiento. Louis lo despreciaba. Actuaba como un mediocre burgues. Le parecia cargante y anticuado. El conde de Bearnes solia hacer vida retirada de la corte. Ocupaba su tiempo en reyertas con campesinos y arrendatarios. En sus encuentros de rigor abrumaba a Louis con pesadas charlas sobre el rendimiento de las tierras, nuevas clausulas de aparceria y mejoradas tecnicas de cultivo. Louis no disimulaba su tedio y su tio, el conde, le manifestaba su disgusto con inacabables discursos y reproches. A Louis aquello le resbalaba. Le fastidiaba, pero no le calaba. Solo tenia que esperar a cumplir los veinticinco para recibir su herencia al completo, y su situacion en la corte no podia ser mas aventajada. Era una y carne con Francois Garnier, intimo de la Du Barry, y no descartaba que la misma Maria Antonieta lo invitase algun dia no muy lejano a una de sus apreciadas fiestas pastoriles. Louis ya saboreaba el triunfo y se imaginaba gozando del honor de compartir lecho con su majestad la reina. Por el cristal de la ventanilla de su carroza diviso el perfil del palacio de Bearnes. Era un imponente conjunto de edificios de estilo renacentista y cierto aire italiano, influencia del arquitecto toscano que algun bisabuelo de Louis habia hecho traer expresamente para su construccion. Era mucho mas grande y senorial que Tremaine y, desde luego, mas impresionante. A Louis le mataba la envidia cada vez que lo visitaba. Aquel dia habia mucha actividad en el exterior. Cuadrillas de obreros se afanaban en los jardines. Louis sonrio. El viejo habia sucumbido por fin a la frivolidad y estaba llenando la mansion de fuentes y rotondas. Un nuevo y pequeno Versalles. No podia reprocharselo. El mismo habia gastado la nada desdenable cifra de ciento setenta y cinco mil francos adecentando Tremaine, y habria sido mucho mas si la mezquindad de su tio no lo hubiese frenado. La carroza se detuvo y un lacayo acudio a abrirle la puerta. Louis bajo y contemplo la fachada con aire de futuro propietario. En verdad, Bearnes no estaba nada mal, sus lineas clasicas conjugaban elegancia y tradicion en perfecta armonia. Ademas, se hallaba extraordinariamente bien situado, a un paso de Paris y a tiro de piedra del Trianon. Si, un lugar maravilloso del que disfrutaba el necio de su tio. Mientras avanzaba por las galerias enceradas, Louis se complacia en pensar que algun dia todo aquello seria suyo. La condesa, una mujer insignificante, triste y seca, habia tenido solo embarazos malogrados uno tras otro. En cuanto su tio Eustache falleciese, Louis lo heredaria todo. Si hubiese tenido fe en algo mas que el poder y las intrigas habria rogado al Senor por que tuviese la deferencia de no hacerle esperar demasiado. Pero conforme exigian las modas, Louis era rigurosamente ateo. Aunque por supuesto, en cuanto gozase de su herencia, se encargaria de anotar en su legado esplendidas donaciones a la iglesia. Por si acaso... Un lacayo de espalda encorvada lo saludo dificultosamente y se encargo de abrirle las puertas y anunciarlo. --Su ilustrisima excelencia el vizconde de Tremaine. Louis cruzo la amplia sala con la barbilla alta y la desenvoltura que le proporcionaba frecuentar los mejores salones de Paris y sonrio cordial a su tio. Tambien estaba familiarizado con la hipocresia. --Buenos dias, querido tio. ?Como os encontrais? Espero que esas molestias pasajeras de las que me hablasteis hayan cesado. Os veo francamente bien. Louis no mentia. Habia examinado con atencion el aspecto de su tio buscando senales de ictericia, llagas o tumores, cualquier cosa le habria valido, pero el maldito carcamal lucia tan duro y resistente como siempre. Su peluca vieja y gris, su menton mal afeitado, su piel cetrina y arrugada como la de un labrador... Louis a veces se horrorizaba pensando que pudiese acabar por parecerse a el. No, tal cosa no era posible. --Luces ridiculo, sobrino. Pareces una muneca adornado con tantos lazos. Si tu padre se levantase de la tumba se avergonzaria de ti. Su tio siempre era igual de afectuoso con el. Louis sonrio forzado. Podria haber optado por un vestuario mas discreto. No ignoraba la inquina de su tio por los adornos que eran comunes en la corte, pero Louis era un fiel seguidor de las modas y no iba a ceder en sus costumbres solo por darle ese gusto al cafre de su tio. --Siento que no os guste mi aspecto. --No me gusta nada de ti, Louis. Si no fuese por el respeto que me merecia tu pobre madre, dudaria incluso de que fueras mi sobrino. Louis volvio a estirar sus labios en una fria sonrisa. Si hubiese estado en su circulo habitual, habria tomado un pellizco de rape y habria devuelto el insulto con crueldad y agudeza. Pero no tenia sentido perder el tiempo con chanzas a costa de su tio. No sin mas publico que lo presenciara. --Os subira la tension y nada odiaria mas que alterar vuestra salud. ?Para que queriais verme, tio? Si es por los trescientos luises que os solicite en mi ultima carta no necesitabais molestaros. Bastaba con que hubieseis mandado un pagare a mi cambista. Su tio fruncio el ceno. Era terriblemente avaro y Louis sabia que nada le molestaba mas que el hecho de que le pidiera dinero. Era algo inevitable. Su renta era miserablemente mezquina, y solo el mantenimiento de los veinte sirvientes entre lacayos y doncellas que Louis necesitaba para ser atendido adecuadamente ya consumia esa cifra. Y tambien tenia que sufragar numerosos gastos. Sin ir mas lejos, esa misma semana habia encargado un florete nuevo, con la empunadura guarnecida con perlas y filigrana de plata y el acero mas flexible que podia obtenerse en todo Paris. Tenia mas de una docena aunque jamas habia usado ninguno, pero se lo habia visto al duque de Verlain y no se resistio a encargar otro igual. Ademas, le tenia prometido a Madame de Faberge un relicario de marfil para sustituir el que rompieron cuando la volco un tanto impetuosamente sobre la comoda de su dormitorio. En puridad, no creia que Madame de Faberge tuviese queja de su comportamiento, no le habia puesto el mas minimo reparo y se habia mostrado la mar de satisfecha, pero el original era una pieza exquisita y le habia sabido mal no haber tenido un poco mas de cuidado. --?Dinero? Voy a darte una mala noticia, sobrino. No pienso darte un franco mas. El rostro de Louis se contrajo. Una cosa era hacer una gracia y otra bromear sobre algo tan serio. --No entiendo de que me hablais, tio. --No lo entiendes, ?eh? --gruno el viejo Eustache--. !El senor de Vailles me dijo que te habia pedido audiencia por tres veces este mes para tratar sobre los arrendamientos y que se habia pasado toda la manana esperando a que lo recibieses! Louis hizo memoria. Recordaba fugazmente al senor de Vailles, un hombrecillo insignificante que vestia de negro y le hablaba de quintales de trigo y fanegas de terreno. Si llego a concertar con el audiencia alguna, habia quedado olvidada y habia preferido dormir hasta que el sol estaba bien alto en el cielo. Si al levantarse se encontro con que su ayuda de camara le anunciaba que se habia marchado tras esperarlo en vano, no lo habia lamentado. Ahora recordaba tambien que el tal Vailles venia especialmente recomendado por su tio. Una contrariedad.

  • El ladron de niebla de Lavinia Petti

    https://gigalibros.com/el-ladron-de-niebla.html

    CONOCE AL LADRON DE NIEBLA. ALGUIEN QUE PERSIGUE LAS ESPERANZAS Y LOS AMORES OLVIDADOS, ALGUIEN QUE ROBARA TUS SUENOS.
    Antonio M. Fonte es un escritor de exito. Pero eso no significa nada para el, que vive alejado de todo y que, mas alla de su agente literario, no se relaciona con nadie. Sin embargo, un dia algo le obliga a salir de su aislamiento: es una carta, fechada quince anos atras, escrita a un antiguo amor, en la que se habla de un hombre que acaba de ser asesinado. Comienza asi una intrepida busqueda por Napoles, que llevara a Antonio a caminar por entornos extranos tras los pasos de un personaje enigmatico. Un ladron de niebla que colecciona todo aquello que los hombres pierden, desde llaves, gafas y libros hasta recuerdos de amores juveniles, esperanzas o suenos olvidados. Lavinia Petti sabe evocar, con la magia de los grandes escritores, el recuerdo persistente de un mundo que quizas no ha existido nunca.

  • El Libro de Julieta de Rossana Colome Zumarraga

    https://gigalibros.com/el-libro-de-julieta.html

    Dos historias, dos tiempos, dos almas que las unen. La vida es como la flama de una vela. Cuando esta se apague, una flama nueva volvera a encender la vela.

  • El opalo y la serpiente de Marian Izaguirre

    https://gigalibros.com/el-opalo-y-la-serpiente.html

    Un misterio historico lleno de misticismo que reflexiona sobre la identidad, la codicia y la necesidad de considerar el conocimiento como nuestro tesoro mas valioso.

  • Golpes de luz de Ledicia Costas

    https://gigalibros.com/golpes-de-luz.html

    Llevo toda la vida oyendo cosas que no quiero oir. Mierdas. Eso es, llevo toda la vida oyendo mierdas. Y que quieres que te diga, con casi ochenta anos estoy hasta las narices. Lo que peor llevo es aguantar a mi hija. Ya se que nos pasa a todas cuando empezamos a envejecer, que nadie se vaya a pensar que me las estoy dando de especial. Pero es que es una cruz. Se creen que tienen el cielo ganado por hacerse cargo de nosotras, pero la verdad es que son pesadisimas, no hay Dios que las soporte. Menos mal que llega un momento en que acaban hartas y desisten. Se rinden, dejandonos por imposibles. Yo estoy esperando ansiosa por ese momento en que pasen de mi y me dejen a monte de una punetera vez. Julia, mi hija, aun no entro en esa fase y estamos echando una especie de pulso. Voy a tener que empezar a llamarla la Detectiva. Controla todos mis movimientos con lupa: lo que como, mi medicacion, los cuartos que tengo en el banco, cuantas veces voy a mear y tambien la ropa que llevo. La ultima que tuvimos fue porque no me puse el camison para dormir. Entro en mi cuarto por la manana antes de irse al trabajo y me encontro vestida con pantalon de pinzas y la blusa de los domingos. Quise taparme hasta arriba con el edredon para ocultar el pecado, pero no me dio tiempo. Entre otras cosas, me llamo vaga. Y eso me sento como una patada. Llevo toda la santa vida peleando, nadie tiene derecho a acusarme de vaga. Ni siquiera ella. Una cosa es que sea mi hija y otra bien distinta permitir que monte por encima de mi. Bastante tengo con soportar la propia vida. Tampoco me parece tan dificil de entender, me cuesta trabajo sacarme la ropa para ponerme otra. Me duelen los brazos, el pescuezo, las articulaciones, los setenta y nueve anos que tengo. Me duele hasta el alma. Y la verdad, no veo la importancia de dormir en camison o en traje de luces. Desde que vive aqui ni siquiera puedo meterme en mi cama como me de la gana. <>, repite Julia una y otra vez. ?Que normas son esas? ?Quien carallo las invento? Y lo mas importante: ?por que hay que seguirlas? Recuerdo la anterior bronca gorda que tuvimos. Era pleno verano, pero aquel dia estaba de tormenta. Yo no podia dormir, llevaba horas dando vueltas en la cama sin pegar ojo. El ambiente estaba muy cargado, hacia una calor insoportable. Seguramente me olvidara de tomar la pastilla para dormir, a veces me pasa. De repente, estallo un trueno que hizo catapun en el cielo y enseguida rompio a llover. Me altere un poco. Empece a pensar en los caracoles saliendo de sus toberas, dereitinos a devorar las plantas del jardin, que es mi lugar sagrado. Le dedico muchas horas, trabajo como una mula. No hay un sitio en esta casa donde me sienta mejor que entre mis flores. Intente centrarme en otra cosa para olvidar el asunto de los caracoles, pero hay veces que es como si una idea me furase el craneo. Se me mete dentro de los pensamientos y me quedo ahi atascada. No aguante mas. Puse la bata por encima del camison, cogi mi martillo y sali en zapatillas. Ahora que lo pienso, pude calzarme las botas de agua, pero en aquel momento no se me ocurrio. Fue un impulso. Por lo menos se me encendio la bombilla y espere en el porche de la casa a que escampara. Las tormentas de verano son asi, llueve a cachon unos minutos y luego todo se calma. Cuando paro el chaparron, sali al jardin. ?Cuantos caracoles puede escachar una mujer de casi ochenta anos en medio de la noche? La respuesta esta clara: cero. Entre la poca vista que tengo y la falta de luz, no consegui atizarle a ninguno. El hecho de pensar en el sonido de los caparazones escachando debajo del martillo me daba mucho gusto. Pero habria que esperar a otra ocasion. El sueno que me abandonara aquella madrugada aparecio de golpe. Estaba agotada, como sin fuerzas. No parecia una mala opcion acostarme alli, al aire libre. La temperatura era fantastica, y con el trabajo que me da subir escaleras, volver a mi cuarto me parecio malisima idea. Saque la bata, la coloque en el suelo para no manchar el camison y me deje ir. Muchas veces, de nina, dormia al raso con mi hermana Claudia. Que recuerdo tan agradable. Acostarme alli, en medio del jardin, fue como volver a la infancia, y eso sienta muy bien. El olor de la tierra y de las plantas aromaticas y de las otras que crecen salvajes. A esas las llamo ventureiras. Podia reconocerlas todas: hierbaluisa, menta, diente de leon, incienso, romero, ruda… Que a gustito se estaba alli, entre todas mis flores. Me quede frita. Desperte a las siete de la manana, con mi hija berreando. Se iba al trabajo y, al verme tirada en el suelo, penso que estaba muerta. --!Cala, ho, que vas a asustar a las vecinas! No estoy muerta, estoy meditando --le explique, en un intento baldio de quitarle hierro al asunto. --Meditando. En camison acostada en el jardin. ?Cuanto llevas ahi? --No me acuerdo --disimule. Cualquier opcion parecia mejor que la verdad. Jamas entenderia los motivos que me llevaron a acostarme en el jardin. --Mama, no podemos seguir asi. !Haces lo que te da la gana! Estas consumiendome. --Pues para estar consumida vas sobrada de patas y cachas --anadi, con la mirada fija en las carnes que a duras penas cubrian su falda. Tampoco se lo dije por mal, pero ella se lo tomo a la tremenda. Estuvo todo el dia sin casi dirigirme la palabra. No fue para tanto. La gente de ahora no soporta el mas minimo comentario. Y ojo, yo tampoco dije mentira ninguna. Tan solo la verdad. Pero la verdad, en ocasiones, muerde. Como el tiburon aquel de la pelicula. Arredios, aquellos eran dientes y no los mios. Sebas Mi abuela esta un poco mal de la cabeza. No es una locura que la vaya a llevar a liarse a tiros en el supermercado, ni a pegarle fuego a la casa de un vecino. O eso espero, tampoco puedo asegurarlo al cien por cien porque tenemos un vecino con el que se lleva fatal. Seria terrible que la abuela hiciese algo asi. Aunque saldria en la television y en los periodicos, y eso me haria ganar puntos en la escuela. Voy a quinto de primaria. Ser el nieto de una psicopata es algo que da un estatus y, sobre todo, un respeto. Ademas, a mis amigos y a mi nos encantan los escandalos. Cuanto mas gordos, mejor. Lei en internet que en los momentos de excitacion nuestro cerebro empieza a disparar adrenalina. Asciende la frecuencia cardiaca, se contraen los vasos sanguineos, se dilatan los conductos de aire y… !BAM! Tenemos via libre para hacer cosas como gritar, que es de lo mas excitante. Lo que no soportaria es que detuviesen a la abuela. Me gusta vivir con ella y en la carcel no admiten ninos. Mama dice que la abuela siempre ha tenido algun tipo de desajuste mental. Ese termino no existe, ya me he preocupado de buscarlo. Supongo que se lo invento para suavizar el asunto. Lo que si es verdad es que cada vez esta mas rara. Yo no comprendo lo que le pasa a su cabeza porque no se nada de desajustes. No es una abuela normal y punto. Ya estoy acostumbrado a sus reacciones. No es muy dificil, ahora que nos hemos mudado a su casa y paso con ella tantas horas. Antes viviamos en Madrid, pero con el divorcio de mis padres, en septiembre nos cambiamos de casa, de ciudad y de comunidad autonoma. Unos senores con tatuajes metieron todas mis cosas en cajas. Fue raro ver mi cuarto desnudo como un esqueleto, sin libros, sin la coleccion de Lego en las estanterias y sin ropa tirada por el suelo. Mi habitacion, que siempre habia sido calentita, de repente parecia un congelador, y eso fue algo triste porque no me gusta el frio ni el olor del hielo de la nevera. Tampoco los alimentos cuando se estan descongelando, excepto el pescado con anisakis, porque esos bichos son bastante divertidos, se mueven a un lado y a otro como si bailasen. Pero eso solo pasa si llevan menos de doce horas en el congelador. A partir de ese tiempo, la palman. Una vez encontre anisakis en una merluza. Eran como una comunidad enana de parasitos supervivientes a una glaciacion. Valore mucho esa capacidad de resistencia. Querian vivir por encima de todo, no hay que ser muy listo para darse cuenta de eso. Pero su destino fue cruel. La bolsa de la basura no es una sepultura demasiado decente, y alli fue donde terminaron, entre toda clase de desperdicios que no estaban a su altura. Intente explicarselo a mi madre, pero paso de todos mis argumentos. Mama dice que somos muy afortunados por vivir aqui. No para de repetir esa frase. Esta empenada en que muchos matarian por tener una casa tan grande, con una finca de tantos metros, lejos del ruido y del trafico de Madrid. En el fondo creo que dice eso todo el rato para convencerse de que el cambio ha sido para mejor. Y luego resulta que la oigo llorar muchas veces y entonces ya no se que es de verdad, si sus palabras o sus lagrimas. Duerme en un cuarto pegado al mio y su voz se cuela por las grietas de la pared. Se me enrosca en el pelo y alrededor del cuello. Su voz hace engordar mis problemas. Su voz, cuando llora, es como suspender matematicas. Jamas he suspendido matematicas, pero he visto como otros ninos suspendian y puedo reconocer esos efectos. Para alejarme de todo eso que me pone triste, cojo mis auriculares y subo el volumen al maximo. A ningun nino le gusta que su madre llore. Y menos con tanta frecuencia. ?Cuantas veces a la semana llora una persona adulta? Quiero conocer esa media para sacar una grafica como las que salen en la tele cuando analizan cosas. Me gustaria saber si me tengo que alarmar o si esta dentro de lo que se considera normal. ?Podria llenar una botella de treinta y tres centilitros con las lagrimas que derrama cada mes? ?Hay algun medico especialista en este problema? Me pregunto si papa tambien llora y, en caso afirmativo, cuantas veces. Tengo que consultarselo. Hablo con el todos los dias por videollamada. No es lo mismo que vivir juntos. Ni siquiera se parece a vivir juntos, pero puedo verle la cara y contarle cosas de la escuela y de casa, y eso esta bien. No se si le gustara que le pregunte por sus lagrimas. Hay cosas sobre las que los adultos evitan hablar. Y creen que no nos damos cuenta, pero si. En este colegio nuevo tengo dos amigos: David y Noa. David tiene una coleccion de comics de superheroes bastante alucinante y pesa setenta y siete kilos. Tiene obesidad infantil y todo el mundo lo llama Gordo. Yo simplemente lo llamo David o, como mucho, Guerrero, porque su primer apellido es Guerra. El medico lo ha puesto a dieta. Lleva ya once dias y cinco horas, y eso es un infierno para cualquier nino. Le prometi que manana meteria chocolate en la mochila por si le da otro ataque de ansiedad. Noa no se cuanto pesa, pero poco. Es una de las ninas mas flacas de la clase. Tambien de las mas listas. Completa todas las caras del cubo de Rubik en sesenta segundos. El cubo de Rubik es una especie de rompecabezas en 3D. Sirve para ejercitar una parte del cerebro que la mayoria de los seres humanos tienen dormida sin que ni siquiera lo sepan. Noa dice que su habilidad para completar las caras del cubo no sirve para nada, que simplemente le resulta divertido. Pero todo el mundo sabe que su cerebro va a terminar en un laboratorio, en manos de la ciencia. Cuando eso suceda, espero estar ahi para verlo y poder participar en el documental que hagan sobre su vida. Quien tambien merece un documental es mi abuela Luz. De todas las cosas extranas que hace, la que mas me agobia es la relacion que tiene con su martillo. Nunca se separa de el. Hace un par de semanas paso algo brutal. Les hable de esto a mis amigos y Guerrero tiene su propia teoria: --Fue la noche de la tormenta, supongo que os acordais. --Claro que nos acordamos. Tenemos diez anos, nos acordamos de todo --me dijo Noa--. ?Sabiais que una tormenta puede acumular mas energia que una bomba atomica? --Eso es imposible --la contradijo David, con la boca llena de edamame, unas bolas verdes que no saben a nada que le recomendo su nutricionista para cuando no es capaz de controlarse. O sea: para todo el rato. --Una sola descarga puede alcanzar treinta millones de voltios y cien mil amperios. --Noa parecia saber de lo que hablaba--. Y un relampago puede ser hasta cinco veces mas caliente que la superficie del Sol. Cuando una persona sufre el impacto de un relampago, si lleva encima algun metal, este se derrite como tranchetes. David vacio de golpe en la boca el contenido de su bolsa de edamame. Estaba clarisimo que mientras masticaba intentaba ganar tiempo. Buscaba un argumento con el que desmontar toda aquella informacion que tanto podia ser autentica como falsa. Aunque, conociendo a Noa, los dos sabiamos que era verdad. --Continuo con lo importante y ya analizaremos luego esos datos --corte el debate--. Estabamos en la noche de la tormenta, centraos. No paraban de caer relampagos y truenos potentisimos. Era imposible dormir, asi que me asome a la ventana para ver si conseguia sacarle alguna foto chula al cielo con la Polaroid que me regalaron mis padres por mi cumpleanos, antes del divorcio. Y, de repente, la vi caminando hacia el jardin. Era mi abuela. En camison, zapatillas y con su martillo en la mano, con los relampagos explosionando encima de su cabeza. --Tu abuela es Thor --sentencio David. Noa y yo lo miramos en silencio, esperando una explicacion. --Martillo, relampagos y truenos. Esta clarisimo. --Querras decir Thora --quise corregirlo. --Nada de Thora. Thor --insistio, manteniendose firme--. Quien porta el martillo es Thor. El Mjolnir decide quien es digno de portarlo. Y tanto puede ser un hombre como una rana, un extraterrestre o tu abuela. --?Un extraterrestre? --le pregunte. --Claro. Billy Rayos Beta. Uf, estais superverdes. --David, ?tu estas seguro de todo esto? --le pregunto Noa. --Tanto como tu de que un relampago puede convertir un metal en tranchetes fundidos. --Vale, vale. Nos queda claro. Sebas, ?que hizo tu abuela con el martillo aquella noche? --No tengo ni idea. Se acosto en el suelo, con el Mjolnir sobre el pecho, y se quedo alli, bajo la tormenta. --?Has intentado alguna vez coger ese martillo? --quiso saber David. --Es imposible. No se separa de el ni para dormir. --Aunque lo intentaras, no serias capaz de moverlo ni un cuarto de milimetro. Solo Thor puede portar el martillo. No me mireis asi, leed los comics, mirad las pelis, !documentaos un poco, tios! Me quede alucinado con aquella revelacion. Si mi abuela es Thor, yo soy el nieto de una diosa bastante poderosa, y eso es una responsabilidad. Desde entonces, no le quito ojo. Creo en la teoria de Guerrero con todas las celulas de mi cuerpo, es lo unico que explica la obsesion de la abuela Luz con el martillo. Me gustaria tener mas pruebas. Necesito conseguirlas.

  • El asesinato de Butterfly Joe de Rhidian Brook

    https://gigalibros.com/el-asesinato-de-butterfly-joe.html

    Entre sexo, drogas y musica country, Lew, Butterfly Joe y Mary salen en busqueda del gran sueno americano, embarcandose en una aventura por carretera a traves de Estados Unidos, al tiempo que intentan vender una sospechosa coleccion de mariposas que, dependiendo de las circunstancias, podria convertirlos en millonarios o en criminales.
    La Americodisea de este grupo de amigos -en parte charlatanes, en parte predicadores y con algo de criaturas fantasticas tambien- pone a prueba su honestidad y sus concepciones eticas, asi como evidencia su poco respeto por la ley. Pero el destino siempre tiene la ultima palabra: Lew termina en la carcel y Joe desaparecido. Lew tendra que confesar todo lo que sabe, incluyendo el origen de esas extranas y unicas mariposas.
    Intrigante, divertida y entranable. Rhidian Brook, autor de la aclamada novela El dia que vendra, ha escrito un tributo a la ingenua ambicion de la juventud y a los amigos que, sin hacer preguntas, se embarcan en grandes aventuras que luego se convierten en leyendas de lo que significa vivir sin seguir las reglas.

  • Te doy mi amor 2 de Silvia Cruz

    https://gigalibros.com/te-doy-mi-amor-2.html

    El amor de verdad no duele, no hace dano, no te hace debil. El amor de verdad es todo lo contrario a eso. Y es lo que los protagonistas de esta apasionante saga tendran que aprender a traves de una intensa y desgarradora historia de amor. El amor no debe ser nunca una condena, una carcel.El amor debe liberar, nunca aprisionar.