• nuestra luz era celestial - Arwen Grey

    https://gigalibros.com/nuestra-luz.html

    Primero tenia que encontrar el lugar. Soleado, amplio, con espacio para trabajar, moverse, caminar, pensar, discutir consigo mismo en frances. Que poseyera aquella luz dorada, mas dulce justo al atardecer, que era capaz de dar a todo una patina decimononica. Silencioso, a ser posible, aunque sabia que era complicado en la gran ciudad. De toda su lista de peticiones, la agencia habia dicho que aquella seria la mas complicada de cumplir. Y tambien la de que no hubiera vecinos en las cercanias. Al final, como solia ocurrir, de todo lo que queria, solo habia conseguido la luz dorada. Una luz dorada maravillosa, que estuvo a punto de hacerle llorar. Y lo habria hecho de estar a solas y la agente inmobiliaria no le estuviera mirando y mascando chicle, esperando su firma, impaciente, como toda la gente de ese siglo. Firmo, y pudo quedarse a solas, mirando el patio con limoneros plantados en enormes macetas de color verde chillon, que no les favorecian. Un patio de limoneros como el de Machado. Maravilloso. Si se quedaba el tiempo suficiente, pintaria aquellos maceteros de un tono adecuado. Dio la espalda al patio y a la luz dorada y contemplo su nuevo estudio de pintura. No era grande, ni amplio, ni podria dar muchas zancadas en sus paseos en busca de inspiracion, pero la luz era perfecta. Con un suspiro de satisfaccion, dedico una hora entera al disfrute de aquel logro sin igual. Elsa se aparto y contemplo la obra de Agustina desde la distancia, pensando que asi podria mejorar. Giro la cabeza. El nuevo angulo solo le hizo abrir los ojos de la impresion. --!Cielo Santo! ?Es un pene? Agus achico los ojos y contemplo el acrilico con ojo critico. La boca con dentadura postiza de un blanco doloroso estaba tan fruncida que parecia un diseno de Fortuny. --Si tanto te ha costado verlo, es que no esta bien --dijo la anciana en tono serio--. Volvere a empezar. Elsa inspiro hondo y se volvio para que su alumna no viera su expresion. A lo largo de sus anos como profesora de pintura, habia visto todo tipo de obras, desde las mas clasicas hasta las mas rompedoras, pero, en general, eran los ancianos los que mas la sorprendian. --Seguro que el modelo quedara encantado --dijo por encima del hombro. Muy concentrada en lo suyo, Agustina se limito a asentir y a morder el pincel, como si estuviera planeando si era mejor retocar aquella monstruosidad o si de verdad debia volver a empezar, con el gasto que aquello conllevaba. Elsa camino de un caballete a otro, dando consejos y animando a su grupo de tarde del miercoles. La media de edad duplicaba la suya con creces, pero su entusiasmo tambien lo hacia en ocasiones. Desde que habia iniciado aquellas clases, la vida le habia demostrado que nunca se podia dar nada por perdido, y que las ganas de vivir eran una de aquellas cosas. Desde que se habia divorciado y habia decidido que iba a retomar su carrera como artista, habia descubierto que la vida era una cabrona con un sentido del humor muy negro. Para empezar, los artistas, asi, tal cual, no podian vivir de lo suyo. Ella, al menos, no. En definitiva, descubrio que no habia tenido jamas una carrera como artista, asi que era imposible retomarla. Lo mas cercano que habia podido encontrar para poder vivir de su trabajo era dar clases de pintura a ninos, a ancianos y a gente con discapacidades diversas. Y resultaba que aquello si que era vivir. Vivir de verdad. Casi nunca pintaba, eso era cierto, mas alla de unas pinceladas en los cuadros de los demas, pero lo que se divertia ensenando a otros y aplicando lo que habia aprendido en la universidad y en diferentes cursos, eso no se lo quitaba nadie. Y, ademas, tenia aquel maravilloso apartamento, con aquel patio de limoneros que habia plantado durante su primera semana alli. Aquello era un paraiso. Y tambien tenia aquella luz que no se pagaba con dinero. No habia sido mas feliz en toda su vida. 2 Claudio estaba convencido de que habia nacido con un destino marcado, como los grandes. Ya de nino sabia que no era como los demas. Mientras otros jugaban y se despellejaban las rodillas detras de un balon y se peleaban por los columpios, el perdia dioptrias mirando una margarita y tratando de comprender como la luz incidia en sus petalos, y como el tono de blanco cambiaba en un dia nublado o en un dia de sol. Luego llegaba el jardinero y cortaba la hierba y todo se iba al carajo. Se acababan las margaritas y la contemplacion. Sus padres decian que era rarito, con ese tono que utilizan los padres, los abuelos, los vecinos, los tios y todo el mundo en general, para decir que no eres como el resto, pero todavia peor. Es decir, que no estaba en la mediania, que no le gustaba el futbol, los deportes, que no salia con chicas, que no iba al cine, que no jugaba a la consola, que no le gustaba el rock ni el pop, ni lo que estaba de moda. Su madre no habria sufrido mas si se hubiera declarado gay. El dia que le pillo besando con torpeza a una companera de Bellas Artes en su dormitorio juraria que respiro tranquila. Pero es que, incluso siendo rarito, Claudio era distinto. No era raro en el sentido de que se apuntaba a la moda de ir a contracorriente, llevar los tobillos al aire y gafas de pasta, sino que el habia descubierto un buen dia algo que le habia marcado y habia decidido que queria ser eso. Y hacia ello habia enfocado su vida. Claudio deberia haber sabido, ya antes de dar aquella clase sobre la pintura del siglo XIX, que su nombre no venia de la nada. Era un nombre antiguo, desfasado, de viejo, que decian algunos. Era el nombre de Monet. Evidentemente. Si se miraba al espejo, incluso se parecian. Solo le faltaba la barba. Asi que decidio un buen dia dejarsela. Y entonces su familia le dio por perdido. Empezo su periplo de casa en casa, de luz en luz. Pinto y trabajo, hasta que la magia desaparecia. No era conocido, pero se ganaba bien la vida. El estilo clasico siempre tenia sus compradores, aunque no fuera algo que estuviera precisamente de moda. A esa hora de luz dorada que era su favorita, Claudio se enfundaba su bata, su bonete, se colocaba frente al ventanal enorme, observando el patio con limoneros. En general necesitaba un tiempo de reflexion antes de poder mirar el lienzo. Las otras ventanas del edificio daban al patio, y el podia observar lo que hacian las personas al otro lado, desearlo, pero no era del tipo voyeur. En general, lo que hicieran sus vecinos se la traia al pairo. Solian ser gente sin interes, grises, con vidas corrientes. En ocasiones habia alguien que despertaba su interes durante una temporada corta, pero no solia durar. Normalmente, este duraba lo que tardaban en cruzar dos palabras en el ascensor o en el portal. Parejas chillonas o amorosas, ninos que jugaban o pedian la cena, bebes que mamaban del pecho de sus madres, ancianos mirando por la ventana, con la vista distraida. Una mujer con una camisa de cuadros holgada, bailando mientras daba pinceladas a un lienzo. Una mujer con una camisa de cuadros holgada, bailando mientras daba pinceladas a un lienzo... La nota discordante atrajo su mirada al instante. Aquello no deberia estar ahi, justo enfrente, en un ventanal vecino del suyo, disfrutando casi de la misma luz y de su patio con limoneros. Ademas, nadie con una tecnica depurada deberia sostener un pincel de aquella manera. Era imposible que una pincelada correcta saliera... en fin, correcta. Claudio apreto los labios y sintio que los pelos del bigote se le metian dentro de la boca. Aquella barba de hacia dos siglos era incomoda y poco practica, aunque no se atreviera a reconocerlo. Aquella mujer no era una artista, se dijo con desden. No era como el. 3 --?Sabes que hay otro artista en el vecindario? Elsa termino de preparar la paleta de colores, aunque era raro que la usara. Aquella era una costumbre que no queria perder. Odiaba pensar que era una de aquellas profesoras que se limitaba a soltar una ristra de trucos baratos y lecciones vacias y luego paseaba alrededor de los caballetes. Ella queria sentir que sus alumnos disfrutaban y aprendian, y que ella aprendia de ellos tambien. --Querras decir que hay un artista en el vecindario --respondio, mientras se ponia la camisa de cuadros, vieja y manchada de pintura, sobre la ropa limpia--. Artista es el que se gana la vida con sus obras, ya sabes --anadio con ironia. Agustina, que llevaba bajo el brazo su cuadro con el pene, enorme y con venas bien marcadas, arrugo los labios, como si necesitara pensar en aquel concepto. --Entonces si es un artista. Me he informado bien al respecto. Se llama Claudio algo. --?Como el gallo? --Como Monet, segun el. Elsa enarco una ceja y asintio, incapaz de fingir seriedad. --Ya veo. Es ese tipo de artista. Espero que no le hayas dicho que doy clases aqui, porque es capaz de quemarme la casa por blasfema. --Aunque fingia ligereza, Elsa era consciente de que su tono estaba lejos de ser alegre. Durante su vida habia conocido a mucha gente que despreciaba el tipo de trabajo que ella hacia. Ser artista no era eso, pensaban. Una profesora de academia o de casa de cultura, creian, no era un artista de verdad. Antes preferian morir de hambre que caer tan bajo--. Por cierto, ?como te has enterado? Agus disimulo yendo a colocar su pene en el caballete con mejor luz del apartamento. Los demas alumnos sabian que no podian disputarle ese puesto si no querian morir desollados. --Me equivoque de escalera --dijo la anciana, encogiendose de hombros--. No se como ocurrio. Gire a la izquierda, luego a la derecha y de pronto estaba ahi. Soy vieja y soy debil, no me juzgues. Elsa la miro con los ojos entrecerrados. Nunca dejaba de asombrarla la increible cara dura de esa gente. --?Fuiste a mostrarle a Monet tu obra? Me gustaria saber lo que piensa al respecto. Elsa trato de aguantar la risa al ver que Agus se sonrojaba. La anciana podia fingir desparpajo, pero estaba claro que no se habia atrevido a tanto. --Le ha gustado --replico, rebelde. --!Oh, seguro que si! Mientras llegaba el resto de los alumnos y escuchaba rezongar a la mas discola de todos ellos, Elsa se volvio hacia el ventanal para abrir las cortinas. Rara vez las cerraba, pero no le gustaba la luz matinal, demasiado dura y brillante. Preferia la de la tarde, dorada y dulce, casi amelocotonada. Echo un vistazo a sus limoneros. Los habia plantado al llegar alli, hacia cinco anos. Todavia eran jovenes, pero ya daban fruto. Y sobre todo alegraban el patio, tan triste cuando llego, tan frio y abandonado. Ahora todo era luz y alegria. Sintio un sobresalto al ver que habia alguien rondando sus arboles. Vestia una especie de batamanta, como si fuera Gandalf. ?Que diablos estaba haciendo ese friki con sus limoneros? Entonces en tipo se aparto y vio el bote de pintura y la brocha. --Lo mato. Yo lo mato...

  • El Desarrollo De La Luz/ The Theory Of Celestial Influence

    https://www.amazon.es/Desarrollo-Luz-Theory-Celestial-Influence/dp/9687149272

    El Desarrollo De La Luz/ The Theory Of Celestial Influence : Collin, Rodney: Amazon.es: Libros.

  • Ritual De La Luz Celestial : Para vibrar en abundancia ...

    https://www.amazon.es/Ritual-Luz-Celestial-vibrar-abundancia-ebook/dp/B08HM7FGGG

    Ritual De La Luz Celestial : Para vibrar en abundancia Salud Y Amor (1) eBook ... Debido al gran tamaño del archivo, es posible que este libro tarde más en ...

  • A la luz de las estrellas - Jo Marchant | PlanetadeLibros

    https://www.planetadelibros.com/libro-a-la-luz-de-las-estrellas/342833

    12 ene 2022 — Desde hace al menos 20.000 años, nuestra existencia no es solo terrenal, sino también “celestial”. Los ciclos celestes han condicionado la ...

  • A LA LUZ DE LAS ESTRELLAS | JO MARCHANT - Casa del ...

    https://www.casadellibro.com/libro-a-la-luz-de-las-estrellas/9788467064636/12623026

    El libro A LA LUZ DE LAS ESTRELLAS de JO MARCHANT en Casa del Libro: ¡descubre las ... nuestra existencia no es solo terrenal, sino también“celestial”.

  • los 72 angeles: la luz del universo: como hacerte amigo ...

    https://www.casadellibro.com/libro-los-72-angeles-la-luz-del-universo-como-hacerte-amigo-de-tu-ang-el-celestial/9788497771511/998736

    El libro LOS 72 ANGELES: LA LUZ DEL UNIVERSO: COMO HACERTE AMIGO DE TU ANG EL CELESTIAL de TAMARA SINGER en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y ...

  • El chico q de Arwen Greyue caminaba como John Wayen de Arwen Grey

    https://gigalibros.com/el-chico-q-de-arwen-greyue-caminaba-como-john-wayen.html

    Era guapo, tenia talento, una voz capaz de hacerte llorar de emocion y caminaba como John Wayne, pero tambien era el tipo mas gilipollas que he conocido en mi vida. Deirdre releyo las pocas lineas que habia escrito con gesto critico. Como persona que conocia a Adam Elliot desde sus mas tristes y pobres inicios, al punto de que conocia de que barro estaban hechos sus pies, podia asegurar que eran verdades como campanarios, pero dudaba que el director Matthews las aprobara para publicarlas en el articulo que estaban preparando para la conmemoracion de dentro de una semana. Ese maldito pueblo debia de ser el unico donde homenajeaban una vez al ano a los vecinos que hubieran hecho algo, lo que fuera, por llevar el nombre de su lugar natal por el mundo. Y ese ano le tocaba a Adam Elliot, el mismo que jamas habia nombrado McMinnville en nada que hubiera hecho, ya fuera cancion, entrevista o reportaje que ella hubiera visto. Cualquiera diria que habia surgido de la espuma del mar, como Venus. Tras unos instantes de duda, siguio escribiendo con una sensacion de revancha que no habia sentido en toda su vida. No publicaria aquella pequena biografia, era evidente, pero esa especie de terapia le estaba sentando de vicio. Egocentrico, egoista, se creia el ombligo del mundo. El ombligo mas bonito del universo, por supuesto. Ademas de ser el tipo mas gilipollas que haya conocido, tambien es el mas creido y el mas imbecil. Si alguien me vuelve a decir, con un brillo picaro en la mirada, que, si me siento feliz de haber sido su primer amor y la inspiracion de su puta cancion, juro que le rompere las piernas. Solo por eso merecera la pena volver a verlo. --?Que tal va la biografia de nuestra estrella local? Los dedos de Deirdre se convirtieron en garras al escuchar la voz del director Matthews justo a su espalda. Habia sido su profesor de Historia cuando estudiaba en ese instituto y, ahora que era ella la que daba clases alli, seguia sintiendose como una ninata pillada en falta cada vez que le hablaba con aquella voz impostada. --Bien, bien --balbuceo, tratando de ocultar con el cuerpo la pantalla a los ojos inquisitivos de su superior. Si viera lo que estaba escribiendo, estaba convencida de que le daria un patatus. El director carraspeo, satisfecho de si mismo al ver que todavia la tenia subyugada por medio del terror, a pesar de que ya tenia mas de treinta anos y que no le daba clases. --Esmerese, Hopkins. Queremos que el muchacho se sienta en casa otra vez cuando vuelva. No vaya a pensar que somos unos pueblerinos --anadio con una risa estupida que hizo que Deirdre se sintiera fatal. Trato de mantener la mirada impasible mientras el director del instituto donde tanto ella como el hijo prodigo, y ahora estrella del country, habian estudiado le volvia a contar todo lo que estaban planeando para el dia en que el gran hombre pusiera el pie en su pueblo natal, como si ella misma no hubiera organizado la mayoria de aquellos eventos. Habria un concierto en la cueva mas impresionante del mundo, la caverna de Cumberland, donde los ninos cantarian sus grandes exitos y donde todos esperaban que Adam tuviera la deferencia de deleitarlos con alguno de sus temas mas conocidos. Ese magno evento seria seguido de una cena de gala con todas las autoridades del pueblo, los medios locales (y parte de los de los alrededores). Habria una recepcion a la que estaban invitados todos los alumnos ilustres del instituto, aunque ninguno tan ilustre como el propio homenajeado, Adam Elliot. Este evento se organizaba cada ano, pero en esta ocasion el invitado estrella seria una estrella real, asi que habia gente que llevaba esperando el momento casi como si fuera Navidad. Cualquiera diria que no lo conocian casi desde que llevaba panales. Y tambien habria fuegos artificiales, mas impresionantes y caros que los del 4 de Julio, justo despues de un picnic en el lago donde la mitad del pueblo habia perdido la virginidad con la otra mitad. Para todo aquello habian encargado la comida suficiente como para alimentar a un pais del tercer mundo, lo cual la avergonzaba cada vez que veia el presupuesto. Y, por supuesto, estaria regado con bebida, mucha bebida, aunque eso la avergonzaba algo menos, porque pensaba pasarse todo el tiempo que pudiera con una copa en la mano, intentando olvidar que aquella pesadilla estaba ocurriendo de verdad. Por algun motivo, el director Mathews parecia empenado en creer que ella se sentia feliz de participar, y aun de liderar, toda aquella pantomima. La realidad era que ni siquiera le habian preguntado. Nadie le habia dado siquiera la oportunidad de negarse. Porque, ?como iba a hacerlo, siendo ella quien era? Porque, por supuesto, Deirdre debia estar presente en todo aquello. Porque ella habia sido el origen de la carrera de Adam Elliot. Por supuesto, se suponia que debia conformarse con ser una chica mas en una cancion de country, guapa, sexy y, sobre todo, callada. Pero daba la casualidad de que llevaba asi demasiado tiempo. Y se habia cansado. CAPITULO 2 VOLVERE AL SUR Adam iba haciendose a la idea de volver a McMinnville despues de veinte anos de haber escapado de alli con la cola entre las piernas, como si le persiguiera todo el ejercito de la Union. Tambien era cierto que hacia unos cinco anos, incluso dos, todo habria sido mas dificil, pero ahora casi le apetecia volver a ver la vieja casa estilo Reina Ana donde se habia criado, viendo cada fin de semana a su padre vestido de general confederado lanzando arengas a un ejercito de soldados fantasmas, sable en mano, mientras toda la casa se llenaba con el delicioso olor del asado y la ensalada de patatas que preparaba su madre para la enorme familia que no eran. Luego se pasaban comiendo sobras toda la semana, pero eso a ella le daba igual. El instituto, el campo de futbol, la bolera, el teatro Park... todas esas cosas que nunca habia apreciado mientras vivia alli. Y ahora tampoco. Debia admitir que el pueblo era un asco, pero el director Matthews no dejaba de insistir en que lo esperaban para la celebracion de una especie de festival. Para ser sincero, no le habia hecho mucho caso a lo que le habia dicho. Llevaba anos insistiendo en que debia volver a casa para dar un concierto, una charla motivacional para los alumnos de su antiguo centro escolar... lo que fuera. Y el se habia negado siempre aduciendo una agenda apretadisima. Porque, que podia decir sobre aquella deliciosa epoca escolar si para el habia sido un alivio la graduacion, que suponia no tener que toparse cada dia con la gente que le hacia la vida imposible. Pero ahora ya no era ese ninato delgado, con un peinado imposible y que pretendia ser rebelde pero se cagaba en los pantalones cada vez que alguien lo llamaba desde detras. Nunca habia sido un valiente, y todo en su vida lo demostraba. De hecho, su misma situacion lo gritaba a los cuatro vientos. Ahora ya no tenia excusa para no enfrentarse a sus fantasmas. A los de carne y hueso, al menos. Su apretada agenda no existia. Le habia costado darse cuenta. Habia sido tan paulatino que casi podria decirse que su carrera se habia muerto sin que su cadaver llegara a apestar. Simplemente, se habia ido secando como una momia. Antes llenaba estadios y ahora no llenaba ni una cafeteria. Eso si es que lo llamaran para tocar en una cafeteria. Antes firmaba discos por millares y pechos turgentes. Ahora, cheques en blanco con la esperanza de tener fondos cuando se cobraran. Antes era una estrella. Ahora solo era otro tipo que habia malgastado una carrera brillante haciendo... ?que era lo que habia hecho mal, maldito fuera? No era solo que su agente ni siquiera le cogiera el telefono, sino que, si no fuera por los derechos que cobraba de forma regular por un par de canciones que darian dividendos incluso cuando estuviera bajo tierra, no le llegaria el dinero para pagar el alquiler. Tal vez era que hacia meses que no le pagaba y era solo su forma educada de decirle que no contara con el. Si lo pensaba, el unico del mundo que todavia le consideraba una estrella era el pobre director Matthews. Sin embargo, no estaba acabado del todo. A pesar de que el alcohol y otras mierdas se habian cargado casi todas sus neuronas, a veces, todavia tenia ideas brillantes. Con una sonrisa, rebusco en su agenda hasta dar con el numero de una morena despampanante a la que habia conocido hacia un par de anos. Lo que le habia ofrecido en aquel momento le habia parecido una estupidez, pero ahora lo veia con otros ojos. El telefono sono un par de veces hasta que una voz dulce como el bourbon le acaricio el oido.--Adam, carino, pensaba que habias perdido mi numero. Me he sentido desolada sin ti. El rio, arrastrando la voz como sabia que a las mujeres les gustaba y recibio a cambio un gemido felino. --Y yo sin ti, April. Tanto que me preguntaba si podriamos vernos hoy mismo. --?Negocios o placer? --La voz de April habia perdido parte de su calidez. Estaba claro que no habia llegado hasta donde estaba por ser tonta. Adam volvio a reir, pero ella no ronroneo esta vez. El tonteo habia acabado por el momento. --?Por que no negocios y despues placer? --pregunto con tono dubitativo. De pronto penso que aquellas cosas no se le daban bien. Si fuera buen negociante, no estaria en esa situacion, a los treinta y siete y casi en la calle. Con su talento y su cara, que habria dicho su madre si no le viera en ese momento. Al otro lado de la linea se escucho un silencio espeluznante. April no parecia saltar de alegria como el habia esperado. --Invitame a comer a un sitio caro pero tranquilo y hablaremos. Pero te aviso de que lo que me ofrezcas tiene que ser muy bueno para que me interese, porque estoy hasta arriba de trabajo. Adam no supo si se lo habia imaginado, pero hubo algo en el tono de April que le sono a falso. Con un poco de suerte, ella estaria tan desesperada como el y podrian hacer algo juntos. Lo que recordaba de ella era difuso. Lo habia entrevistado despues de una gala de premios del country y le habia pasado su telefono. Entonces habia pensado que le estaba proponiendo una cita, pero ella habia dejado claro que solo era una entrevista. Como no habia ganado nada, Adam jamas ganaba nada, April no habia insistido. Habia vuelto a verla alguna vez en eventos y fiestas, pero ella siempre se mantenia a una distancia prudente, como si oliera su tufo a cadaver. Sin embargo, ella era su ultima esperanza. Tenia que ayudarlo. Porque lo ultimo que deseaba era tener que regresar a McMinnville... !y tener que quedarse para siempre!

  • La gitana de Arwen Grey

    https://gigalibros.com/la-gitana.html

    John Pickery casi sentia la musica como una parte mas de si mismo. Los tambores batian al ritmo de su corazon y las guitarras hacian que su sangre se acelerase. A esas alturas, conocia el programa de la compania de variedades de memoria. Podia recitar los numeros de inicio a fin y podria anunciarlos incluso mejor que el propio presentador, que abusaba del polvo y del colorete de un modo indecente, por no decir que usaba una talla de corse mas pequena de lo que deberia, haciendo que una doble capa de carne asomara entre la cinturilla de su pantalon y su colorido chaleco. Abria el espectaculo la soprano que desafinaba al llegar a los agudos y parecia que se le iban a saltar los ojos de las cuencas por culpa del esfuerzo. Habia pasado su primera y hasta su segunda juventud y ni siquiera el maquillaje podia disimularlo. Aunque, no podia negarlo, infundia cierta ternura por su intensidad dramatica. Luego venian las gemelas bailarinas. Tenian talento y eran muy hermosas y sensuales. Cuando su numero acababa, la mitad de los caballeros se levantaban de sus asientos y acudian con flores y regalos a visitarlas. Y de paso el patio de butacas se aligeraba de los aromas de sus perfumes pesados, y el lo agradecia. En tercer lugar, un malabarista borracho ejercia sus labores como podia. Perdia sus mazas, sus bolas, maldecia, pero a la gente le gustaba precisamente por eso, a juzgar por los aplausos que recibia. Y entonces salia ella. Un rasgueo de guitarra anunciaba su salida. La voz del presentador, un poco ahogada por el apretado corse, trataba de dar emocion al momento: --Y ahora, lo que todos ustedes han venido a ver. La hermosa, fascinante, el hada que les embrujara sin necesidad de usar una varita. --Estas palabras siempre eran recibidas por unas risas soeces, aunque John no dudaba ni por un segundo de que esa era la intencion del presentador, porque jamas cambiaba su discurso--... Recien llegada de la calida Espana, con el fuego del sol todavia en las venas: Dolores, la Gitana Hechicera. El cartel que habia visto hacia ya varias semanas mientras paseaba con Cecil no le hacia justicia. Y no solo porque era imposible que ningun artista fuera capaz de captar todo el magnetismo que esa mujer desprendia, sin necesidad siquiera de mover una pestana. Un aplauso cerrado amenazo con derrumbar el Teatro Real de Bath cuando ella aparecio en el escenario. Iba descalza y llevaba un vestido rojo y extravagante, lleno de volantes, fabricado en una tela vaporosa y de textura transparente a contraluz, que parecia flotar a su alrededor, dejando sus tobillos, parte de sus pantorrillas, sus brazos, su cuello y sus hombros a la vista. Tanta piel desnuda, un poco tostada, aunque no tanto como cuando la habia conocido en Espana, hacia que todos los hombres a su alrededor gritaran como una jauria salvaje. La gitana llevaba las munecas adornadas con pulseras, y un sonido como de cascabeles la acompanaba a cada paso. Su melena oscura caia sobre su espalda y sus hombros como un velo. Una especie de grunido animal partio de su vecino de butaca, como si fuera un perro de caza que acababa de vislumbrar a su presa. John lo miro con desprecio, aunque se gano por ello una risa todavia mas soez. La musica empezo a sonar, ritmica y machacona, aunque ella todavia no se habia movido. No lo necesitaba para aduenarse de todos los que quedaban en el patio de butacas, que esperaban con el alma en vilo. Algunos de los admiradores de las hermanas bailarinas habian regresado y no volverian a marcharse. Cada dia se quedaban mas, a medida que la fama de Lola se extendia por la ciudad. Y entonces uno de los pies de la gitana se movio. Empezo a girar sobre si mismo, sin apenas despegarse del suelo. Los ojos de John, y los de todos los presentes, quedaron atrapados por aquel simple apendice en movimiento. Era hipnotico. Era magico. Era sensual y electrizante. Justo cuando todos pensaban que no podrian resistirlo mas, una de sus manos empezo a girar tambien. El sonido de cascabeles inundo el teatro. Y la sangre de John se acelero al ritmo de la musica. A John se le escapo un suspiro y supo que nada habia cambiado en seis anos. Sin duda, seguia amandola como un total idiota. [?][?][?] La marea de tipos con flores, bombones y paquetes sospechosos habia ido desapareciendo poco a poco. Uno a uno, habian ido pasando tras la puerta de Lola, y el lo habia soportado con una paciencia desconocida para el. De pronto, el pasillo estaba vacio. Solo quedaba el. Y ante el, la puerta cerrada con un cartel en el que estaba escrito el nombre de la nueva estrella del teatro, y casi diria que de la ciudad, con una letra torpe y con unas faltas de ortografia atroces. Dolares, la Gitana Hechizora. Sus ojos de editor se achicaron al ver aquello, aunque se contuvo como pudo para no sacar una pluma para corregirlo. Al fin y al cabo, habia cosas mas importantes. Tras aquel cartel horrendo y tras aquella puerta, estaba la mujer a la que amaba y a la que no habia visto en seis anos. Inspiro hondo. Habia hecho cosas mucho mas dificiles que tocar y declararse, se dijo. Dio un paso hacia adelante e intento no pensar en todo lo que les habia separado. Para empezar, seis largos y oscuros anos. Y un mar frio y lleno de tempestades. Y la cabezoneria de Lola. De pronto la puerta se abrio y la vio ante si. No parecia demasiado feliz de verlo. Aquella vieja expresion de enfado que parecia tener siempre que lo miraba no habia cambiado en seis anos. Se habia quitado el vestido rojo y llevaba una bata blanca cerrada hasta el cuello. Su cabello oscuro estaba recogido sobre la cabeza y no parecia la misma persona que habia bailado hacia solo una hora en el escenario. Eso la hacia mas ella. Casi era la misma muchacha que le habia mirado casi con la misma expresion en una tienda apestosa en un descampado espanol. Sintio que la vista se le nublaba, y se dio cuenta de que habia dejado de respirar. Todo lo que habria querido decir se borro de su cabeza. A el, que no callaba jamas. --Llevo viendote entre el publico dos semanas, Juanito Piquer. ?Has olvidado lo que te dije la ultima vez que nos vimos? Lola hablaba ingles mucho mejor que cuando la habia conocido. Ahora su acento espanol era mas suave, practicamente inexistente. Se pregunto cuanto tiempo llevaba en Inglaterra para poder hablar con aquella fluidez, y por que no se habia enterado. Intento hablar, pero las palabras volvieron a atrancarse en su boca. Por todos los santos, ?que diablos le pasaba? Asi era imposible conquistar a nadie. Lola suspiro y bajo la cabeza. John vio su coronilla solo por un instante, justo antes de que se la estampara contra la mandibula. Fue tan rapido que no pudo reaccionar. Se encontro arrinconado contra una pared, con un brazo sorprendentemente fuerte apretandole el cuello y la hoja afilada de una navaja que conocia muy bien besando su mejilla. --Tienes poca memoria dentro de esa hermosa cabeza, Juanito. Te dije que te mataria si volvia a verte. Supongo que no me queda otra que hacerlo. John trato de enfocarla, pero su rostro, tan cerca que podria darle un ultimo beso, estaba cada vez mas borroso. Algo que siempre le habia gustado de ella era que eran casi igual de altos y no tenia que agacharse para besarla. --Todavia te amo --dijo, o tal vez penso. Entonces sus piernas fallaron bajo el y cayo cuan largo era. Al menos murio con el corazon aliviado. PRIMERA PARTE 1 1812 EN UN LUGAR DE CASTILLA --Es una lastima. Era un joven prometedor. El general Wellington, con las manos a la espalda, contemplo al teniente Cecil Moorehouse, tendido en una camilla, inconsciente desde hacia dos dias. Sus palabras eran educadas, pero todos los que le rodeaban sabian que no habia conocido al hombre herido mas que de pasada. Aun y todo, asintieron y estuvieron de acuerdo. El solo hecho de que el gran hombre y heroe de la patria se hubiera acercado hasta alli era todo un honor y Cecil lo apreciaria, si es que llegaba a despertar un dia. El accidente habia sido absurdo, ciertamente. Unos jovenes reclutas habian intentado cazar a un conejo que se habia cruzado por el campo de tiro durante una practica y uno de ellos habia desviado el tiro hacia donde estaban los oficiales. La bala no le habia dado de lleno al teniente en la cabeza, sino que le habia rozado la sien. De hecho, en un primer momento todo habia parecido una tonteria, pero de pronto el teniente Moorehouse habia empezado a sentirse mal y habia caido inconsciente. Y no habia vuelto a despertar. --Habra que avisar a la familia. Wellington, que ya estaba pensando en otros asuntos, como en su nueva ofensiva contra su archienemigo, Bonaparte, en todas las cosas que estaban saliendo mal desde que habia llegado a Espana, o en el corte de su nueva casaca, miro al medico del regimiento por encima de su imponente nariz. El joven tendido a sus pies bien podria pertenecer a su familia, porque estaba dotado de un apendice similar, aunque, en el caso de Cecil, no era tan pronunciado. --Claro. Lo dejo en sus manos. --El general saludo y enfilo la salida de la tienda, seguido de sus hombres--. Tengan ustedes un buen dia, caballeros. Una vez a solas con su paciente, el doctor suspiro. Habia poco mas que pudiera hacer por el convaleciente, ademas de lo que ya habia hecho, como no fuera escribir aquella carta. Lo complicado era decidir que decir en ella. [?][?][?] LONDRES, UN MES MAS TARDE --No esta muerto. La voz empecinada de Rosamund Moorehouse sono tal vez mas aguda de lo habitual, e hizo que Frederick Pickery elevara la mandibula. --Desde que se escribio esa carta, podria haber ocurrido cualquier cosa, amor mio. Frederick sintio la frialdad instantanea en la mirada de la mujer a la que amaba. Durante anos habia tenido la esperanza de que ella cediera y aceptara casarse con el, pero siempre habia alguna excusa, algo que se interponia. Primero habia sido la muerte de los padres de Cecil y de James. Los ninos necesitaban a alguien que los cuidara y guiara. Cuando estos habian sido mayores, habia llegado Napoleon Bonaparte con sus ansias de conquistar el mundo. Luego Cecil se habia empenado en marchar a Espana con Wellington.