• libro la peligrosa amante del jeque - Elizabeth Lennox

    https://gigalibros.com/la-peligrosa-amante-del-jeque.html

    Shanelle Basara se subio un poco mas el formal vestido, irritada por tener que llevar un atuendo como ese. El hecho de que tuviera que estar alli era ridiculo, sobre todo porque se habia tenido que arreglar tanto para un idiota arrogante y engreido. Habia dejado bastante claro a los poderes facticos que no tenia ningun interes en estar alli ese fin de semana, pero alli estaba. Desgraciadamente, no tenia la opcion de ignorar la citacion sin mas. !Era el jeque! ?Pero que hacia ella alli? Shanelle miro a su alrededor y vio a muchisimas mujeres ansiosas y entusiasmadas, la mayoria de ellas mas bellas y preparadas que ella. Claro que algunas de esas diferencias eran intencionadas. Habia restado importancia a su aspecto a proposito, apenas se maquillo y eligio el vestido menos favorecedor que pudo encontrar. El vestido sin espalda era de un gris plateado que hacia que su piel pareciera palida y amarillenta. El corte del vestido hacia que sus caderas parecieran enormes y sus pechos apenas eran visibles, a diferencia de las elecciones hechas por muchas de las senoritas presentes. El corte del dobladillo probablemente mostraba demasiada pierna, pero era lo mejor que pudo conseguir con tan poco tiempo. Nadie diria que estuviera gorda, pero se negaba a morirse de hambre como muchas otras mujeres. Tenia una cintura pequena, ?pero a quien le importa la linea? Sus piernas eran bonitas, pero no demasiado tonificadas como las de la mujer que tenia a la derecha. Ni eran tan largas y delgadas como las de la mujer a su izquierda. Caminaba al lado de su madre y de su padre sintiendose inepta, cohibida y amargada, deseando ser otra persona y estar en otro lugar. No entendia por que habia tantas mujeres invitadas al gran baile en el palacio. Si los rumores eran ciertos, el jeque buscaba una esposa. Pero el hombre tenia treinta y seis anos y habia estado soltero hasta el momento. ?Por que cederia a la tradicion y se casaria ahora? No tenia ningun sentido. Desde luego, tampoco tenia mucho sentido que ella y sus padres estuvieran alli. Su padre era adinerado y caia en gracia al gobierno, pero no era un funcionario de alto nivel ni el director de una institucion. Su madre no trabajaba, pero ayudaba a su padre con la socializacion, lo que Shanelle sabia que era una parte muy importante de la vida en Canaan. Igual que en muchas carreras politicas gubernamentales, gran parte del trabajo del gobierno se realizaba durante los eventos sociales, durante negociaciones discretas con una copa de vino o bourbon que terminaban con un apreton de manos. Pero aquello no tenia nada que ver con Shanelle, asi que le resultaba muy extrano que la invitaran cuando nunca habia formado parte de esa red social hasta el momento. Asi que los rumores de que el jeque necesitaba encontrar una esposa debian ser ciertos. Puesto que aquella no era una posicion a la que Shanelle aspirara, deseaba darse la vuelta y volver a casa, acurrucarse en su comoda silla y leer un buen libro. Claro que tambien podria dedicar unas cuantas horas mas a estudiar para los examenes de derecho del proximo mes en los que se habia inscrito. Mientras esperaba en la cola a que la anunciaran, miro alrededor intentando averiguar como escabullirse de esa ridicula charada. No queria llamar la atencion, queria pasar desapercibida. Estar en segundo plano. -Papa, necesito ir a refrescarme -dijo ella y solto la mano de su brazo antes de que el pudiera replicarle. Sonrio a su madre para tranquilizarla, pero giro sobre sus tacones y se marcho en direccion opuesta. Detuvo a uno de los sirvientes que llevaban una bandeja con copas de champan, le pregunto donde estaba el servicio y se dirigio hacia alli lo mas rapido posible. Si tuviera mucha suerte, podria quedarse en la zona lujosa hasta que acabaran todos los anuncios. Shanelle tenia un plan. No era un plan muy bueno, pero le permitiria permanecer invisible. Volvio a asomarse al cabo de diez minutos e inspecciono el pasillo. Seguia habiendo una fila de personas que avanzaban hacia el salon de baile, pero al menos sus padres ya estaban dentro. Eso queria decir que ya no era necesario que la anunciaran formalmente a su llegada. !Podia ser anonima! Sonrio, se levanto la falda y recorrio el pasillo por donde los camareros iban de un lado para otro. Ser invisible seria mucho mas facil si pudiera pasar por la entrada de los sirvientes en lugar de la puerta principal. Sospechaba que el jeque y su sequito estaban esperando al pie de la escalera, saludando a cada uno de los invitados a medida que los anunciaban. Con una sonrisa de deleite, oteo el pasillo, entusiasmada por la idea de haber despreciado al jeque de esa manera. Era poca cosa y quiza insignificante, pero no era buena idea despreciar abiertamente a un hombre tan poderoso. Asi que esas pequenas rebeliones eran todo lo que podia ingeniar de forma segura. Se detuvo en la esquina, se giro un poco y miro al salon, intentando descubrir si era seguro entrar por ese pasillo o si debia buscar otro. Malik Badri del Rahal, Jeque de Canaan, vislumbro con el rabillo del ojo el destello de plata en la esquina. Levanto la mano y el ayudante que caminaba a su lado quedo en silencio inmediatamente. Si no hubiera sufrido tantos intentos de asesinato recientemente, jamas habria accedido a la celebracion de ese fin de semana. Pero incluso Malik acepto que la mejor manera de detener los atentados contra su vida era casarse rapidamente y engendrar un heredero. O varios herederos, como le habian aconsejado en muchas ocasiones. Malik se habia resistido a la idea, pues preferia concentrarse en hacer que el pais creciera. La idea de tomarse el tiempo para casarse y engendrar un heredero le parecia un desperdicio ridiculo. Pero tras el cuarto atentado contra su vida, Malik supo que debia hacerse algo drastico. No era que no le gustara la compania de mujeres. No, indudablemente disfrutaba esa parte de la vida. !Incluso con mucho placer! Lo que le fastidiaba era simplemente la idea de estar atado a una mujer. Sus consejeros le habian dicho una y otra vez que estar casado no implicaba que no pudiera disfrutar de la variedad, solo que deberia ser mas discreto al hacerlo. Ese pensamiento le dejo un mal sabor de boca, pero ya se habia hecho a la idea del matrimonio. Y la manera mas apropiada de cumplir la tarea era reunir a tantas mujeres aptas como fuera posible en el palacio y seleccionar una que pudiera cumplir el trabajo. Aquel era el tercer fin de semana y, hasta el momento, ninguna mujer le habia llamado la atencion. En ese momento, Malik deseaba senalar a una de ellas y terminar ya con la decision. Aquello parecia vulgar, pero estaba cansado de aquellos fines de semana llenos de bailes y cenas elaboradas. Tenia cosas que hacer y pasar el tiempo socializando con un grupo de mujeres excesivamente maquilladas, acicaladas y muertas de hambre no parecia una buena forma de pasar el tiempo ni de gastar el dinero. El destello de plata desaparecio por el pasillo de los sirvientes y Malik camino rapidamente en esa direccion con la determinacion de capturar a quien estuviera colandose en el salon. Sabia que no era un sirviente, ya que estos llevaban uniformes dorados y bermellones. Se le paso por la cabeza que, si pudiera capturar el destello de plata, quiza podria conseguir algunas respuestas sobre el plan para librarse de el. Si pudiera descubrir quien intentaba matarle, podria eliminar la amenaza y no tendria la necesidad urgente de casarse y engendrar un heredero. Malik sabia que su ayudante lo seguia, sin saber por que no estaban yendo hacia el salon de baile. El publico ya se estaba reuniendo con ansias por ver al jeque y presentarle a sus hijas para que las examinara. Pero lo que vio cuando giro la esquina era mucho mas fascinante que cualquier intencion criminal. El trasero curvo y exuberante que habia ante el hizo que su cuerpo reaccionara con un interes inesperado. ?Por que alguien enviaria a una mujer para matarlo? Cuando el bonito trasero desaparecio bajo el voluminoso vestido de baile, observo con un interes mayor como una pierna larga y esbelta aparecia por la parte frontal. La mujer tiro del material plateado que tenia sobre esa pierna pero a Malik no le importo, ya que aquello hizo que levantara un poco la mirada. La agradable y seductora vision del pecho de la mujer cautivo su atencion. Solo pudo ver el costado y la mayor parte del pecho estaba cubierta con el fabuloso vestido, pero pudo entrever suficiente para captar su interes. <>, penso con placer. Malik recorrio el pasillo e hizo una senal a sus guardias para que se adelantaran a la mujer por el pasillo paralelo pero sin detenerla. Sus ordenes eran esperar mientras el descubria cuales eran sus intenciones. Mientras observaba, la belleza del vestido plateado caminaba sigilosamente por el pasillo. Por que intentaba ser tan silenciosa era un misterio, pero la forma en que echaba un vistazo a cada pasillo perpendicular era adorable, dandole a el otra vision de su adorable pompis. A medida que ella avanzaba por el pasillo, comenzo a sospechar que esa mujer no era del tipo criminal. Era demasiado obvia y muy poco sigilosa. Ademas, la expresion de su cara tenia algo que no parecia propio de alguien con intenciones de asesinar. Parecia demasiado alegre, demasiado encantada con su travesura. Cuando llego al final del pasillo, se acerco con intencion de verle la cara. Despues de haber observado su cuerpo durante los ultimos minutos, admitio que estaba mas que un poco intrigado. Fascinado seria una expresion mas adecuada. Se acerco mas y observo con interes como ella cruzaba los dedos a su espalda para despues asomarse a la entrada del salon de baile. <>, penso el. De ninguna manera iba a permitir que esa pequena belleza se perdiera entre la multitud, como sospechaba que intentaba hacer. Una asesina no cruzaria los dedos a su espalda. Sacaria una pistola u otra arma. Tampoco llevaria un vestido plateado que atrapara la luz, haciendo que toda su figura brillara. No, una asesina pasaria desapercibida, posiblemente con un vestido negro o incluso marron. Algo que muchas otras mujeres vistieran. O se vestiria como una camarera. Pero aun asi, ella destacaria. Ese cabello negro y reluciente trenzado en la parte trasera de su cabeza resaltaba su delicada estructura osea. <>, penso el mientras la luz del salon de baile iluminaba sus rasgos. Sus ojos eran de un marron chocolate oscuro, su piel tenia un color cremoso con tonos melocoton que el no creia que fuera maquillaje. Tenia unas pestanas largas y gruesas que rodeaban esos ojos almendrados, haciendo que tuviera un aspecto sensual sin usar montones de maquillaje. Incluso el hecho de que llevara menos de la mitad de maquillaje que las demas mujeres habria hecho que destacara. Por no mencionar el entusiasmo de sus adorables y expresivos ojos cuando se mordia su carnoso labio inferior. No, esa mujer no era una asesina. El se apostaba la vida literalmente con ese instinto cuando se acerco mas y se apoyo contra la pared justo detras de ella. En esa posicion, ella estaba demasiado ocupada mirando a la vuelta de la esquina, pero el pudo ver debajo de ese bonito vestido aquellos pechos que sus manos repentinamente ansiaban sostener y examinar. Eran abundantes y exquisitos y el corte del vestido le dio una seductora vision del profundo escote y las interesantes sombras. Sus ojos percibieron el lazo que mantenia el corpino sin espalda en su lugar y deseo con desesperacion estirar de ese provocador cordel para poder ver completamente esos pechos

  • La peligrosa amante del jeque Versión Kindle - Amazon.es

    https://www.amazon.es/peligrosa-amante-del-jeque-ebook/dp/B01FG3UWL2

    La peligrosa amante del jeque eBook : Lennox, Elizabeth, Molero, ... Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más.

  • LA PELIGROSA AMANTE DEL JEQUE - LENNOX ELIZABETH

    http://quelibroleo.com/la-peligrosa-amante-del-jeque

    Si a esta historia le hubiera dedicado algo más de tiempo, estoy segura que hubiera logrado una novela muy buena. hace 4 años. 0 0. Información del libro.

  • La peligrosa amante del jeque eBook de Elizabeth Lennox

    https://www.kobo.com/es/es/ebook/la-peligrosa-amante-del-jeque

    Acerca de este libro. 81páginas. 1 - 2horas para leer. 23 000palabras totales. La peligrosa amante del jeque ebook by Elizabeth Lennox. Ver sinopsis.

  • La peligrosa amante del jeque - Apple Books

    https://books.apple.com/es/book/la-peligrosa-amante-del-jeque/id1084852094

    Según los rumores, Malik Badri del Rahal, Jeque de Canaán, necesita casarse con ... La peligrosa amante del jeque ... Más libros de Elizabeth Lennox.

  • La peligrosa amante del jeque de Elizabeth Lennox - Hola ...

    https://www.holaebook.com/book/elizabeth-lennox-la-peligrosa-amante-del-jeque.html

    La peligrosa amante del jeque de Elizabeth Lennox Libro gratis en PDF, MOBI y EPUB. como si de un cuento de hadas se tratara, shanelle basara recibe una ...

  • La peligrosa amante del jeque, de Elizabeth Lennox - Google ...

    https://play.google.com/store/books/details/La_peligrosa_amante_del_jeque?id=IjyUCwAAQBAJ&hl=es_MX

    La peligrosa amante del jeque - Libro electrónico escrito por Elizabeth Lennox. Lee este libro en la app de Google Play Libros en tu PC o dispositivo ...

  • La peligrosa amante del jeque - Elizabeth Lennox - Debeleer ...

    https://www.debeleer.com/la-peligrosa-amante-del-jeque-elizabeth-lennox/

    Puesto que aquella no era una posición a la que Shanelle aspirara, deseaba darse la vuelta y volver a casa, acurrucarse en su cómoda silla y leer un buen libro.

  • La Peligrosa Amante del Jeque - Finalizada - Wattpad

    https://www.wattpad.com/326178850-la-peligrosa-amante-del-jeque-finalizada-la

    Como si de un cuento de hadas se tratara, Shanelle Basara recibe una invitación para asistir a una gala en el palacio. Según los rumores, Malik Badri del Rahal, ...

  • La peligrosa amante del jeque (Spanish Edition) - Bookmate

    https://es.bookmate.com/books/QTbPhkje

    Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro? Buscar en Google · Descripción; Lectores2. Este libro no está ...

  • La peligrosa amante del jeque ( - Elizabeth Lennox - Docer.com

    https://docer.com.ar/doc/n1xc50

    3 jul 2019 — Índice Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Extracto de Su amante cautiva, Libro 1 de Los Hermanos Thorpe Títulos de Elizabeth Lennox ...

  • La reticente amante del principe (Atracciones innegables 2) de Elizabeth Lennox

    https://gigalibros.com/la-reticente-amante-del-principe-atracciones-innegables-2.html

    Wyndi Carmichael contuvo el aliento cuando el hombre, sorprendentemente alto y escalofriante, entro en el restaurante barato y grasiento del muelle. Se sento a una mesa de la zona donde estaba ella, recogio el menu plastificado y contemplo las opciones. Definitivamente no encajaba entre la clientela habitual que frecuentaba ese restaurante barato y grasiento. Ella lo observo detenidamente, desconfiando al momento y limpiandose las manos con nerviosismo en el sucio delantal que llevaba atado alrededor de la cintura. Ese hombre era alto y elegante, y de el emanaba un poder en cierto modo escalofriante. Sus ojos negros otearon el restaurante como si el fuera el dueno, y tambien al resto de clientes. Su nariz de aguila y su mandibula cuadrada anadian un toque de peligro a su aspecto. No se le podia considerar guapo de ninguna forma, pero era locamente atractivo. Habia un aspecto crudo en el que era… tentador, a muchos niveles, haciendo que fuera el doble de peligroso. Wyndi se acerco a su mesa con precaucion, insegura de que esperar. El vestia ropas demasiado caras para ser de la misma clase socioeconomica que sus clientes habituales y sus ojos estaban inquietos, como si buscara a alguien. ?O quiza esperaba a alguien? No estaba segura. Pero el estaba en su zona, asi que se acerco a la mesa. No pudo mostrar su sonrisa habitual, pero intento mostrar un semblante educado en lugar de su tipica amabilidad publica. Le gustaba relacionarse con otras personas, le parecian fascinantes. Uno de los motivos por los que era tan buena en su trabajo. Las propinas que recibia como camarera estaban por encima de lo normal, pero incluso en las raras ocasiones en que recibia una propina mayor que la media, la cantidad no era excesiva. En ese restaurante de esa parte de la ciudad, los clientes no ganaban montones de dinero como en Wall Street. No vestian a la ultima moda y desde luego que no tomaban vino para comer. Lo normal era una cerveza el dia de la paga, y agua el dia de antes, cuando iban justos de dinero. Asi que, ?por que estaba ese hombre, vestido con un traje que probablemente costaba mas que los sueldos de todos los demas clientes juntos, sentado a una mesa y mirando en direccion a ella con expectacion? Wyndi se acerco a la mesa, fingiendo que no le temblaban los dedos mientras rebuscaba su boligrafo y libreta de comandas en su delantal. -?Que desea tomar hoy? -pregunto, mas alejada de la mesa de lo que estaria normalmente. Acostumbraba a apoyar la cadera o el muslo contra la mesa, conectando en cierta manera con los comensales. Pero aquel hombre era aterrador. Su mirada penetrante le creaba una sensacion de poder amenazante. La observaba con aquellos ojos negros, quiza atravesandola, evaluandola. Tamar levanto la mirada y se sorprendio al ver los delicados rasgos de la encantadora criatura que le devolvia la mirada. Sus ojos azules y sus gruesos rizos rubios eran sorprendentemente bellos. Tenia una boca amplia con unos labios sensuales que se mordia con unos dientes blancos y bonitos. Pero lo que mas le llamo la atencion fueron los asustados ojos azules que le devolvian la mirada. Normalmente no causaba ese efecto en las mujeres. Se amontonaban ante el, invitandole al juego del apareamiento. Por su experiencia, la mayoria de ellas esperaba conseguir un dije caro; la mas ambiciosa buscaba el prestigioso titulo de esposa. Los ojos azules de esa mujer eran precavidos, como si ella pudiera sentir el poder que el tenia y lo temiera. Para el era un misterio por que esa adorable mujer estaba tan nerviosa, pero estaba intrigado. -?Que me recomendarias? -pregunto el, fascinado por el destello de sus iris y su respiracion entrecortada. Su cuerpo respondio del mismo modo mientras pensaba en todas las maneras en que le gustaria morder ese carnoso labio inferior. Entre otras partes exquisitas de su cuerpo. Wyndi vio el fulgor de su nariz, el calor que emanaba de aquellos ojos negros y misteriosos, y quiso huir, esconderse en algun lugar hasta que ese hombre perturbador desapareciera. La asustaba hasta los huesos, y ella no era alguien a quien le gustara burlarse del peligro o provocar a un oso. Aunque, desde luego, ese hombre no podia ser considerado un oso. <>, penso ella cada vez con mas escalofrios de conciencia que se esforzaba por sofocar. No era que creyera que el pudiera saber cual era su mision secreta. Cuando ella lo miro a los ojos, sospecho que podria saber el resto de cosas. Lo cual era mucho, mucho peor. Ella aparto la mirada y se metio las manos en los bolsillos. -Hay una hamburgueseria genial tres locales mas abajo. Tamar se rio levemente de esa <>, sorprendido no solo porque intentara mantener la distancia, sino por que intentara echarlo del restaurante. -He escuchado que la comida aqui es bastante deliciosa -mintio sin remordimientos. El unico motivo por el que se encontraba en ese restaurante era porque sus tecnicos habian rastreado la senal de un hacker hasta esa direccion. Encontrar a ese angel entre los trabajadores del lugar no fue mas que un hecho fortuito. Ella parpadeo extranada por su lenguaje formal, insegura de que pensar de el. Definitivamente no encajaba alli. Aquel era un barrio obrero. Los clientes del lugar eran del tipo brusco que se toman una hamburguesa rapida y varias cervezas tras un duro dia de trabajo en los muelles. El lugar de aquel hombre parecia ser una sala de juntas, no sentado en la cabina de una excavadora. Ella hubiera apostado a que ni siquiera se habia ensuciado las manos nunca. Probablemente tampoco seria muy bueno en una pelea a punetazos, aunque sus hombros parecian bastante anchos y robustos bajo el tejido fino de su traje. Wyndi se encogio de hombros, como si la comida fuera pasable. -No parece usted el tipo de hombre que come hamburguesas y bebe cerveza -contesto, preparada para despacharlo. -Quiza tu y yo podamos cenar esta noche y ver que tipo de hombre soy -ofrecio el, fascinado por la nerviosa criatura. En un instante, supo que esa bella rubia de precavidos ojos azules seria su siguiente amante. Se froto la barbilla mientras calculaba mentalmente cuanto tardaria en tenerla ronroneando, rogandole que la tocara. Wyndi jadeo, sorprendida por lo directo que era el. -No lo creo -replico ella-. ?Va a pedir algo? Si no, hay otras mesas que debo atender. Tamar solto una risita mientras la observaba atentamente. <>, penso. -Traeme la especialidad de la casa -le dijo el devolviendole el menu plastificado y ligeramente grasiento. Wyndi le devolvio la mirada, intentando comprender que pretendia. ?Quien se creia que era? ?La especialidad de la casa? Aquello era un restaurante de un barrio de clase obrera, no el Ritz. No tenian una especialidad de la casa. Pero en lugar de discutir con el, se encogio de hombros, ignoro el menu ya que su sitio estaba en los asperos soportes de madera que habia sobre la mesa, al lado de la ventana, y se dio la vuelta sobre el tacon revestido de sus zapatillas deportivas. ?Queria la especialidad de la casa? <>, penso con una sonrisa de deleite. El no podia verla, por suerte, pero ella escribio algo en su libreta de comandas y despues clavo el papel en la rueda metalica de comandas, girandola para que Billy, el cocinero ese dia, pudiera ver la comanda. Tras hacer eso, fue a las demas mesas, sonriendo y saludando a los clientes. Relleno sus tazas con cafe o sus vasos con agua e ignoro completamente al hombre de la mesa, que ahora hablaba por el movil. Intento escuchar disimuladamente, sin importarle que fuera de mala educacion. Solo queria comprender que hacia el alli. Era muy extrano, pero hablaba en un idioma que ella no podia entender, asi que se alejo con la intencion de dejarle en paz todo lo posible. Cuando Billy grito que la comanda estaba lista, ella volvio a la cocina y sonrio en anticipacion a lo que venia. Llevo el pesado plato a la mesa y lo coloco delante del hombre junto a una gran jarra de agua y un vaso. -!Buen provecho! -dijo ella, intentando ocultar su diversion mientras el observaba el enorme plato. Tamar contemplo el plato de comida con interes, inseguro de que era exactamente, pero pudo ver en la encantadora mirada de ella que creia haberle hecho una jugarreta. Lo que ella no sabia era que el viajaba por todo el mundo en representacion de los intereses de Surisia. Su primo era el jeque y habian crecido juntos desafiandose el uno al otro a probar las comidas mas exoticas que pudieran encontrar. Aquella hamburguesa con multitud de condimentos no iba a poder con el. -?Imagino que el agua es por mi propio bien? -pregunto el. Su deseo de llevarse a esa mujer a la cama, de doblegar su voluntad, era incluso mas intenso ahora que ella le habia desafiado de esa manera. Wyndi se encogio de hombros, mirandolo y sonriendo triunfante. -El chile es bastante picante. Y los jalapenos tampoco se quedan muy cortos -ella se pauso, intentando esconder su sonrisa-, pero si desea otra cosa, solo tiene que decirmelo. Tamar rio, encantado con ella. -Tiene una pinta maravillosa. Gracias por tu ayuda. Le excitaba tanto el travieso destello en la mirada de ella que queria levantarla, sentarla sobre la mesa y besarla hasta que ronroneara bajo sus caricias. No dudo ni un momento mas y agarro la hamburguesa con ambas manos como si fuera un profesional devorando las comidas mas pringosas posibles. Wyndi se aparto, sintiendose derrotada de alguna forma. Se esforzo por ignorarlo, pero mientras atendia el resto de tablas mantenia la mirada sobre ese hombre y su hamburguesa. Cuando dio el primer bocado y no se quejo, ella comenzo a sentirse culpable. !Era una hamburguesa enorme! !Tenia guacamole, un huevo frito, montones de rebanadas de jalapeno, una gran cucharada de chile picantisimo y tambien crema agria! Era una de esas hamburguesas que algunos se comian por la noche, tras un largo y duro dia de trabajo, y normalmente les encantaba. !Pero aquel hombre no era uno de ellos! Era demasiado elegante, demasiado refinado. Ella se dio la vuelta cuando el dio otro bocado, pensando que deberia pasar otra comanda para el. Quiza una buena ensalada o algo ligero. No tardaria en tener el estomago revuelto. !Bueno, lo tendria si seguia comiendose esa maldita cosa! Se sintio tan mal por lo que habia hecho que ni siquiera podia mirar en direccion al hombre. Se quedo mirando fijamente la bandeja de vasos limpios, con el corazon retorciendosele por la sucia jugada que le habia hecho. Ese hombre la habia asustado, ?

  • Prestigio de Rachel Cusk

    https://gigalibros.com/prestigio.html

    En un avion, una mujer escucha a su vecino de vuelo contarle la historia de su vida: su trabajo, su matrimonio y la horrible noche que acaba de pasar enterrando al perro de la familia. Esta mujer es Faye, una escritora que viaja a Europa para promocionar el libro que acaba de publicar. Ya en su destino, sus conversaciones con la gente que se encuentra le revelan al lector las mas profundas inquietudes humanas sobre la familia, el amor, la politica, el arte, o la justicia y la injusticia. La tension entre lo que sus interlocutores son y lo que dicen ser se acrecienta a medida que la narracion avanza.

  • El principio de mi caos de Mira Luna

    https://gigalibros.com/el-principio-de-mi-caos.html

    Laura ha dejado de ser invisible. Se ha convertido en una super jefaza y , ademas, ha conocido a Tom, su primer amor… Laura es especial, es diferente, es pura… Laura empieza a descubrir que la vida no es un cuento de hadas. Gabriel ha llegado a la vida de Laura como un torbellino. Gabriel saca a Laura de sus casillas. Gabriel es el principio de su caos.

  • Noches magicas de Maureen Child

    https://gigalibros.com/noches-magicas.html

  • Te digo adios de Lucia Tamargo

    https://gigalibros.com/te-digo-adios.html

    Tyra Thompson es una empresaria de exito que valora la amistad por encima de todo. Sin embargo, en cuanto al amor, prefiere no arriesgarse, asi que nunca repite una noche con el mismo companero de cama.
    Un dia, sus amigas la retan a conseguir un beso de cualquiera que ellas propongan. Consciente de su belleza y carisma, acepta el reto, pero el objetivo que le marcan es una joven periodista de mirada inocente y sonrisa nerviosa.

  • La carta olvidada de Lucinda Riley

    https://gigalibros.com/la-carta-olvidada.html

    Los secretos son peligrosos.

  • Secretos del corazon de Alison Roberts

    https://gigalibros.com/secretos-del-corazon.html

    !Amy Brooks no necesitaba a ningun hombre! Preferia centrar su vida en su trabajo como enfermera de urgencias en el hospital Queen Mary… Hasta que se dio cuenta de que le faltaba algo importante: una familia.

  • Einstein para despistados de Allan Percy

    https://gigalibros.com/einstein-para-despistados.html

    En Einstein para despistados, de la serie <>, el prestigioso Allan Percy recoge 85 grandes reflexiones de este genio y las traslada a situaciones practicas de la vida cotidiana.

  • El gran salto de Jonathan Lee

    https://gigalibros.com/el-gran-salto.html

  • Un pitcher en mi corazon de Christian Martins

    https://gigalibros.com/un-pitcher-en-mi-corazon.html

    ?Quien dijo que seria facil ser la novia del famoso pitcher de los Red Sox?
    La vida de Ashley se complica cuando sufre un pequeno accidente de coche. El problema radica en el conductor: prepotente, insoportable y… famoso.
    ?Quien hubiera adivinado que terminaria enamorandose de el?

  • Bebo, luego existo de Roger Scruton

    https://gigalibros.com/bebo-luego-existo.html

    Una copa de vino al dia, segun muchos medicos, es bueno para la salud. Mas de una, puede llevarnos a la ruina. Sea dudoso o no el consejo para la salud del cuerpo, defiende Scruton, es indudablemente bueno para la salud del alma. Y no hay mejor acompanamiento que el vino cuando se trata de filosofar. La filosofia, con una copa en la mano, no solo ensena a beber pensando, sino a pensar bebiendo. Con sentido del humor, el autor ofrece un antidoto ante tantos disparates que hoy se escriben sobre el vino, y defiende con contundencia una bebida que esta en el fundamento mismo de nuestra civilizacion. In vino veritas.

  • Fin de la cordura de Claudio Hernandez

    https://gigalibros.com/fin-de-la-cordura.html

    Si habia algo en que reflexionar y divagar bajo la luz del sol, era en su don. Aquello que le hacia ver cosas que cualquier otra persona no podia hacer. Su madre siempre le habia llamado <> y aquellas dos palabras resonaban una y otra vez en su cabeza como un gran mazo de roque. Hastiado algunas veces o preocupado otras, e incluso impresionado la mayoria de las veces, Peter habia encontrado un punto de inflexion que se parecia a un moco laxo sobre la superficie de la mesa. Entonces sonreia al pensarlo. Pero despues, mucho mas tarde, reflexionaba de nuevo y habia descubierto una cosa que era real: que tenia que soportar todo aquel peso sobre su cabeza. Una masa oscura, amorfa y que pesaba hasta que las sienes se abultasen como dos ojos queriendose escapar de sus orbitas. Entonces lo veia todo. Su mano era su cruz. El hormigueo en las piernas eran sus pisadas entre el barro horadado por las punteras de sus botas. El entumecimiento de la cara era como si millones de hormigas se arrastrasen con una migaja encima, por la piel aspera de Peter, y el miedo, eso que no tiene definicion o que posee muchas palabras; se escondia en el palpitar de su corazon que a veces se veia en la punta de la lengua como un alien resollando antes de escapar de alli. Era cuestion de tiempo que Peter Bray conociera su gran tragedia de sucumbir a su don. Enamorarse de quien quiza no debia y de no tener amigos que senalar con su dedo indice destartalado. Su campo visual se reducia a la nada ante tanta frustracion. El se sentia pequeno, a veces, pero la otra sensacion no la conocia. Simplemente habia oscuridad en un silencio absurdo, ominoso y a veces tetrico o perturbador. Lo que venia despues, era lo que mas derroche de materia gris le deparaba. Apretaba su puno o sencillamente deslizaba sus dedos sobre aquellas desgraciadas. Si, porque en Boad Hill, que se encontraba a menos de cuarenta millas de Portland, siempre iba a suceder. Y sucedio. Peter alzo la mirada hacia el astro rey y de pronto se cego como cuando salia del tunel negro, pero en esta ocasion ni el dolor ni las punzadas fluian por sus venas o sus sienes. En este momento solo sentia calor en sus retinas. Y siguio mirando hasta clavar sus ojos en aquella absurda bola broncinea que salia cada nuevo dia de un extremo de las montanas rocosas. Siempre de izquierda a derecha. Siempre salia. Y ellos o ellas, tambien lo hacian. 2 No muy lejos de alli, mas hacia el norte de Portland existia un pequeno pueblo llamado Road Mill. Unos 6.000 habitantes y todos aterrorizados por un coche que conducia solo, o eso era al menos lo que le decian al sheriff Banerman. --Si, estoy seguro --titilaba el anciano con su dedo artritico mientras senalaba a un vehiculo aparcado en la cuesta de Road Street--. Estaba oscuro, pero podia ver el siniestro brillo del volante. Al parecer era de cobre, bueno no, mentiria si dijera eso, creo que era de metal. Pero el maldito volante giraba solo o al menos yo no vi ni una jodida mano rodeandolo. Ni unos putos dedos oscilando sobre el. No habia nada. Se lo juro. El sheriff miraba hacia el suelo y preparaba algo de saliva en su garganta con un gorgoteo de un desague. Su corazon impasible, hacia juego con su templanza y cuando levanto la mirada le clavo los ojos en los acuosos cuencos del viejo. --?Que tal la ultima borrachera? --Jefe. Mireme. --El anciano habia abierto los brazos como si fueran a clavarle en una cruz--. ?Acaso usted, cree que este cuerpo puede soportar alguna misera cerveza? Sus ojos brillaban ahora. --He visto cosas peores --dijo Banerman agachando de nuevo la mirada. El suelo estaba alborotado. En realidad la tierra habria sido removida por las ultimas lluvias. Si, porque hacia dos dias habia caido la de dios, tal como lo dijo en su momento con toda la apatia del mundo. --Estoy seguro de ello. Como tambien estoy seguro de que odio hasta el agua. Solo bebo leche, ?sabe? Ese jodido coche de color anaranjado o quiza, rojo, se pasea por las calles a sus anchas, y ya van dos. --Si. Dos muertes sospechosas --afirmo el sheriff llevandose los dedos de sus manos detras del cinturon. Esa postura vaga y con los hombros echados para adelante le insuflaban una compostura demasiado, quiza, demasiado despectiva y desinteresada. Sencillamente, no creia nada. Pero esa noche el motor ronroneo de nuevo al final de una calle oscura, como si un gran gatazo estuviera durmiendo enroscado como una rosquilla amorfa. Hasta el suelo vibraba, y Joe, el joven de la escuela secundaria habia abierto los ojos como platos. Y despues volaron en un arco imaginario disparados como dos proyectiles brillantes. ?Pero que tenia que ver en esto Peter? Fue algo que sucedio entre el frio invierno y el otono, pero no del 2017, sino de cinco anos mas tarde. Ya era conocido en una region muy amplia en terreno, pero poco poblada, y su don habia dado que hablar, y mucho. Lo mas empatico de todo, o mejor dicho, asqueroso, era tocar aquellos fiambres reducidos a pingajos de carne y piel pegada en la arena o el asfalto. Y ver a traves de aquellos ojos despachurrados. 3 --Peter, mi colega de Road me esta pidiendo ayuda. El cree que soy yo quien resuelve todas las cosas en esta jodida ciudad, pero como ya sabes no es asi. El don solo lo tienes tu, eres capaz de… --carraspeo--… de… joder, eso es alucinante, pero el tipo quiere algo mas. --La voz de Burt Duchamp se habia elevado por encima del traqueteo de un camion destartalado que estaba cruzando en ese mismo momento el cruce del tren. Una llovizna cubria de barro el parabrisas como si docenas de pajaros se hubieran cagado sobre el liso cristal. Burt enarco una ceja en el silencio absurdo del momento y le dio tiempo a pensar que no siempre llovia a gusto de todos, y que de vez en cuando caia barro. Eran como las mierdas de un perro y en su fuero le dieron ganas de reir aunque sintio algo de rabia aun a pesar de que no era el quien limpiaria el punetero cristal. De eso se encargaba Jack. El mas tonto de todos. El cielo se ilumino como si una camara de fotos disparara un gigantesco flash cargado con millones de voltios, alla, en lo alto de las nubes que le miraban con aspecto desagradable, como si tuvieran los mofletes purpureos y estuvieran muertas. --No te entiendo Burt. ?Que es lo que pretendes decir? ?Crees que soy la bola de cristal de este estado? Oh, si, ya lo se: necesitas que le toque la mano a un fiambre, bueno --se quedo mudo un corto espacio de tiempo que parecio alargarse hasta el infinito mas absurdo e incomprensible durante el cual un ruido se colo en la distancia que les separaba a los dos y anadio--, tendre que tocar una hamburguesa que en el mejor de los casos, estara debajo de la lengua de un perro sarnoso y entonces… --Peter, ?como sabes esto? --le interrumpio la voz grave del sheriff. Peter se despego el telefono movil de la oreja con un caracteristico ruido que se asemejaba a un tapon de una botella. Lo miro como si en la pantalla hubiera un moco y se lo estampo de nuevo al oido. --Joder Burt. ?Estas borracho todavia? Reino otro corto espacio de silencio. --Oh, vaya --exclamo Burt creyendo que Peter le estaria viendo con su ojo dilatado a traves del altavoz del telefono. Y sintio incluso su aliento cerca de sus labios. Cerca del microfono del telefono. Su corazon palpito un par de veces y despues quiso detenerse, pero no lo hizo. Claro que no--. Son las pastillas de dormir --mintio. --Claro, y mi madre esta ahora a mi lado tejiendo un jersey de lana para mi. Burt deja la bebida o acabaras mal, pero que muy mal. Y para saber eso no hace falta mi don. Ya he estado dos veces en Road Mill, y encima me jodiste una cita con Ann. Ahora en el otro extremo de las ondas y con el paso a nivel alzado como un brazo senalando el oscuro cielo, Burt empezo a ver la primera llovizna que lo que hacia era empeorar las cosas sobre el cristal. Activo el limpia parabrisas y su vision se nublo como si horadara un banco de niebla, pero lleno de mierda. --No se trata de eso Peter. He tenido un descuido. Es que ya han pasado casi tres meses ya… --Si. Desde que tocara aquella sangre revuelta con el picadillo --acucio Peter que estaba observando la calle desde su ventana. Fuera, la luz estaba tenida de un marron claro, como si aquello fuera un lienzo viejo. --Bueno, el caso es que ha sucedido otra vez. --El coche sin conductor. Que bien --rezongo Peter observando en ese mismo tiempo como un cuervo se posaba sobre el cable de fibra optica que cruzaba la calle no tan laxa como quisiera, pues hacia viento y casi se mecia--. Ahora me voy a comer y despues lo vomitare todo alli. Claro, como soy el tonto de esta ciudad y el unico que puede ver ciertas cosas, siempre estoy dispuesto para lo que quiera el senor sheriff con sombrero de fieltro. Por cierto, el mas descuidado que he visto jamas, pero bueno, alli estare si lo prefieres. Total, vendras a casa a convencerme. Despues de esa perorata un trueno rajo el cielo en dos y el cristal de la ventana parecio blandirse ante una onda expansiva de un super heroe con la mano apuntando hacia el. El cuervo salio despedido del cable como si hubiera pisado un resorte. --Esta vez lo conseguiras Peter. Despues de que el cielo se partiera en dos y un resquicio de luz del astro rey lograra filtrase por la raja como si fuera un espectro o la iluminacion del mismo dios; Peter permanecio en silencio largo rato. Un minuto despues dijo que si. Y Burt colgo. El tono era largo y agudo.

  • El nino atento. 186 de Susan Kaiser Greenland

    https://gigalibros.com/el-nino-atento-186.html

    Un extracto soberbio e imaginativo sobre la atencion plena para el uso de ninos, padres y maestros, presentado de un modo divertido, inteligente y adaptado a la edad. Este libro deja el liston muy elevado para cualquier trabajo posterior en el creciente campo del mindfulness en la educacion primaria y secundaria. -Jon Kabat-ZinnUno de los mejores libros sobre mindfulness para ninos que jamas haya leido.

  • Sonrie (Proyectos de amor y deseos 1) – Mel Caran de Mel Caran

    https://gigalibros.com/sonrie-proyectos-de-amor-y-deseos-1-8211-mel-caran.html

    Rebeca acaba de divorciarse y esta tratando de reorganizar su vida. Ella nunca imagino lo que el destino le tenia preparado, ni que gracias a su modesto trabajo conoceria a Alan, la persona que acabaria con su tranquila y aburrida existencia de recien separada.

  • Nunca digas tu nombre de Christian Martins

    https://gigalibros.com/nunca-digas-tu-nombre.html

    Siempre he pensado que lo mejor de una amistad es compenetrarse con la otra persona. Creo que esa es la clave para encontrar un amigo de verdad, uno de los que con los anos no se pierde. Y supongo que, por esa misma razon, Cailyn y yo somos, desde que eramos unas crias, una y carne. Terminamos juntas prescolares, nos inscribimos en el mismo instituto y entramos a formar parte del equipo de animadoras de forma simultanea. Nos costo, pero, a pesar de que Cailyn no tenia tantos creditos como yo, conseguimos ir a la misma universidad y que nuestros caminos no se separasen. Tuvimos que sobornar a un chico de administracion para que, de forma fortuita, el destino nos colocara como companeras de habitacion en el campus. Y ahora, unos cuantos anos despues, seguimos compartiendo piso a pesar de que Cailyn continue estudiando el ultimo ano de carrera y de que yo ya me este especializando. Creo que, con los anos, nuestros propios padres terminaron por asumir que eramos, somos y seremos inseparables. Y, cuanto mas viejas nos hacemos, mas claro tengo que Cailyn y yo no nos separaremos jamas. Estoy convencida de que nuestra amistad puede con todo porque, como ya he explicado previamente, nos complementamos de forma perfecta. Cailyn es el fuego, yo el hielo. A ella le encanta el picante, a mi el chocolate. Ella es la locura en persona y yo, a pesar de no ser la sensatez personificada, pienso las cosas un par de veces mas que ella antes de actuar. --Se lo estan pasando bien, ?eh? --me dice Arnie sin quitarle los ojos de encima a mi amiga. Le miro de reojo y veo su sonrisa tonta en la cara. Es evidente que esta disfrutando del espectaculo tanto como ellos. Cailyn esta tumbada en la mesa, echandose tequila en el escote mientras Mike le lame los senos de forma obscena. Suspiro hondo antes de propinarle un buen trago a mi vaso de ron-cola. Cailyn y Mike, en realidad, no estan juntos. Solamente se ven de vez en cuando y, cuando lo hacen, disfrutan juntos sin pensar en el manana. Ambos saben que no tendrian futuro como pareja, asi que ni siquiera se molestan en darse una oportunidad. Arnie y yo, en cambio... Bueno, decir que "estamos juntos" es un tanto precipitado, porque todavia nos estamos conociendo. Pero vamos en serio. Arnie es un chico formal, carinoso y respetuoso, puede que en un futuro me sorprenda, pero por ahora lo poco que se ha dejado ver, me gusta. Me gusta mucho, ademas. El problema que suelo tener a la hora de encontrar pareja es que todos los tios de entre veintiseis --nuestra edad-- y treinta y dos --mi limite antes de considerarlos vejestorios-- son demasiado inmaduros para mi forma de ser y pensar. Es como si los hombres necesitaran muchisimo mas tiempo para madurar y asentar la cabeza. Aunque debo admitir que Arnie parece diferente a lo que suelo encontrar por ahi. Le gusta disfrutar, el cachondeo y salir con los amigos. Se que ahora mismo esta disfrutando viendo a mi amiga semidesnuda tirada en la mesa --!es un hombre!--, pero tambien se que a la hora de la verdad es un chico decente. Y creo que con eso me basta. Si, a diferencia de Cailyn, yo soy bastante mas conformista y no se decir que no. Esa es desvergonzada y no le cuesta dejar claro que quiere en su vida y que no. Y, cuando estamos juntas, nos complementamos de forma perfecta. Incluso en la convivencia. Mike le baja ligeramente la camiseta a mi amiga, dejando sus pechos al descubierto. Arnie, que se lo estaba pasando en grande con la escenita, aparta la mirada de forma brusca y se rie, avergonzado. --Creo que estos dos necesitan algo de intimidad, ?eh? Yo me rio. No me molesta que mire. En realidad, yo tambien estoy mirando, ?no? --Creo que si --le digo, cogiendole de la mano para guiarle a mi habitacion. Pero no hemos dado ni un paso cuando suena el timbre. La musica a todo volumen amortigua el sonido y decido que, sea quien sea, se cansara de llamar. Pero no. Insiste. Suspiro hondo, dirigiendome a la puerta principal. Abro sin mirar por la mirilla, adivinando que se tratara de nuestra vecina del quinto, Aida. Aida es una senora amargada que lleva tiempo buscando una excusa para echarnos del edificio, pero como no la encuentra, se dedica a tocar las narices y molestarnos en cada ocasion posible. Pero cuando abro la puerta de par en par, me doy de bruces con la realidad. No es Aida, no. Son dos hombres vestidos de uniforme que, a no ser que sean strippers contratados por Cailyn, son policias. --Buenas noches --me dicen con voz seria y tono autoritario, cruzandose de brazos mientras echan un vistazo descarado al interior. Me giro para comprobar si desde aqui pueden observar el espectaculo que tiene montado mi amiga y, en efecto, descubro que asi es. Siento el rubor ascendiendo por mis mejillas. --?Desean algo? --pregunto, procurando simular una voz infantil e inocente. Pero no cuela, claro. Sus facciones serias no se ablandan con mis triquinuelas. --Una vecina ha llamado quejandose por la musica alta --explica uno de ellos, el que peor pinta tiene--. Parece ser que estais molestando al vecindario. Trago saliva. --Si, ya... Habra sido Aida --les digo, senalando hacia arriba--. No soporta que pongamos la tele a mas del cinco. Es una cascarrabias. El policia que se habia dirigido a mi traga saliva y tuerce el gesto en una mueca de desagrado. --Creo que en esta ocasion se esta quejando con razon --me replica--. No se si lo sabra, senorita, pero son mas de la una de la madrugada. Asiento con la cabeza. --Ahora mismo quito la musica --prometo, avergonzada. Ni siquiera era consciente de la hora. --Si, ahora mismo --repite el policia. Suspiro hondo y me alejo de la puerta, dirigiendome a la minicadena. Giro la ruleta del volumen y, de la misma, escucho los quejidos de Cailyn, protestando por la interrupcion. --No la volveremos a poner --aseguro, a pesar de que mi amiga no para de gritar que "continue la fiesta". --Eso espero --dice el otro policia--. Porque si tenemos que volver a esta casa, no sera solamente para dar un aviso. Asiento, comprendiendo perfectamente a lo que se refiere. --No sera necesario --respondo de forma apresurada. Cailyn continua quejandose como una nina pequena mientras yo aprovecho para despedirme de ellos lo antes posible y cerrar la puerta. Me giro hacia ella y la fulmino con la mirada. Esta sentada sobre la mesa, en sujetador, empapada en sudor y fingiendo unos pucheros demasiado infantiles. --Se acabo --digo, dando un par de palmadas--. El proximo fin de semana, mas y mejor, pero creo que por hoy cerramos la licoreria. Cailyn niega rotundamente. --Pero si nos lo estabamos pasando genial... --protesta con vocecita infantil. Mike le da la razon y yo, desesperada, le lanzo una mirada a Arnie que significa "ayudame con este par de borrachos". --?No os lo estabais pasando bien? ?No quereis seguir con la fiesta? --No quiero terminar pagando una multa --le corto con rapidez--. Asi que bajate de la mesa y ponte un pijama. Cailyn sonrie con malicia y, en ese preciso instante, soy consciente de que algo malo se le esta pasando por la cabeza. --?Y por que no seguimos en otro sitio? --dice, levantando la botella de tequila--. Se me ha ocurrido una idea... Pongo los ojos en blanco. Algo me dice que no sera una buena idea.

  • El secreto del rey (El Sendero del Guardabosques 2) de Pedro Urvi

    https://gigalibros.com/el-secreto-del-rey-el-sendero-del-guardabosques-2.html

    La guerra se ha desatado en el Norte. El Senor Corrupto del Hielo ha invadido Norghana con una hueste del Continente Helado. ?Conseguiran El Rey y los Guardabosques detenerlo o moriran en el intento?

  • La Ultima Mentira de Mary Kubica

    https://gigalibros.com/la-ultima-mentira.html

    El mundo de Clara Solberg estalla en mil pedazos cuando su marido y su hija de cuatro anos tienen un accidente de trafico. Nick muere, pero Maisie sale extranamente ilesa. El suceso se cataloga como accidente… hasta que dias mas tarde, Maisie empieza a tener terrores nocturnos que hacen que Clara se cuestione que sucedio realmente esa fatidica tarde.

  • Un velo de libertad de Laila R. Monge

    https://gigalibros.com/un-velo-de-libertad.html

    ?Como es posible que Raquel, una nina buena y estudiosa que va todos los domingos a misa, se sienta atraida por el velo de las mujeres musulmanas?

  • En el frio invierno de Olivia Chloe

    https://gigalibros.com/en-el-frio-invierno.html

    Esas Navidades iban a ser muy diferentes para Sonia. Sus padres ya no estaban y la soledad seria su companera.

  • Verdugo de Yaira Britos

    https://gigalibros.com/verdugo.html

    Genova queria a un hombre que la hiciera temblar unicamente con una sonrisa, pero, sobre todo, ella queria experimentar y solo hacia falta que tocara la puerta de la oficina de aquel magnate multimillonario para recibir todo lo que alguna vez habia deseado.

  • Reir al viento de Sandra Barneda

    https://gigalibros.com/reir-al-viento.html

    <>. SENECA <>. SUSAN SONTAG <>. VINCENT VAN GOGH Quiero ser ese aire puro que levanta cometas, que huele a canela de ofrendas y humedece pieles que no se olvidan de sonreir. Quiero estar cerca de esos dioses y diosas para vivir eternamente en ese lugar bendecido. No creo en religiones, ni en personas que castran, dividen… creo en la magia, en la ilusion, en la belleza. Tierra hermosa, lugar perdido que ofrece y ofrenda. Todo aquel que va a buscar… !encuentra! !Luchadora! Abandona las batallas, suelta las armas. Vive como quieras, levanta las manos y quitate las cadenas invisibles que el miedo nos construye a base de lamentos. Comprueba la fortaleza, siente la energia que, como de la misma tierra, brota dentro de ti. Viento que sopla en contra o a favor. Huracan que destruye, rafagas que despejan, brisa que alivia… pero viento. Libre, hermoso e imposible de atrapar. Uno 29B. Me acuerdo perfectamente de mi numero de asiento y poco de mi companero de vuelo: pelo canoso, gafas metalicas, ojos… ?marrones? y nada hablador. ?O fui yo la que selle la boca para que no me saliera un exabrupto cuando le veia comer como un cerdo? Veinte horas de vuelo dan para mucho o para nada; como la vida: decides exprimirla o dejarla secar como una pasa. Estoy convencida de que a el le paso lo mismo: nos dejamos secar porque nos resultamos indiferentes. Nuestras energias chocaron y nuestras neuronas decidieron no perder el tiempo e ignorarse. No fue culpa suya. En ese vuelo, aunque hubiera aparecido el tio mas sexy del planeta --Keanu Reeves--, no le habria hecho ni caso. Mis ojos estaban ciegos y mi corazon tan helado como un glaciar de su era y no de la nuestra. Mi relacion con Gonzalo habia llegado a su fin. Nueve anos de amor: la Relacion se habia desmoronado como un castillo de naipes. Ni siquiera recuerdo como le dije: <>. La belleza de las cosas esta en que no duren para siempre. Pero en ese avion no era capaz de llegar a esa reflexion, ni a ninguna otra. Estaba destrozada y sin saber por donde empezar a tirar del hilo. Hacia tan solo dos semanas que Gonzalo se habia marchado de casa, con cara de poquer y sin entender nada. Siempre ha tenido el don de la relatividad o de <>. Muy de tio; quedarse en la primera definicion del diccionario por norma y, como excepcion, mirar el resto. Mi memoria, ademas de ser selectiva, es caprichosa y decide siempre quedarse con los recuerdos placenteros y enviar al exilio los dolorosos. La ruptura con Gonzalo esta dentro de mi, pero muy desdibujada. Incluso metida en ese avion tantas horas y con la cabeza martilleando frases sueltas de aquella noche, de aquel final. <>. <>. <>. <>. <>. Fui incapaz de recomponer el rompecabezas. ?Que nos paso? ?Cuando empezamos a arrugar el amor hasta convertirlo en una bola de papel destinada a hacer canasta? Llore mucho en ese asiento: por mi, por no entender y por saber que habria dado lo que fuera para evitar la caida. Despues de aclararme con el mando y sus botoncitos e inspeccionar sus multiples posibilidades, escogi cine: El exotico hotel Marigold. Me costaba concentrarme por mi vecino, Mr. Nasty1 , y sus ruiditos. Tambien habia una nina negra de pelo muy rizado que se paseaba arriba y abajo. A veces se quedaba mirandome fijamente: los ninos tienen ese don de atravesar barreras y desarmarte en un ya. No nos dijimos nada, pero nos comunicamos sin el habla. La primera vez que la vi fue porque tropezo y cayo directa sobre mi. Su madre, un bellezon mulato, la fue a buscar y, sin levantar demasiado la voz, le echo una pequena reprimenda que la nina encajo estoicamente. Me recordo a Yago cuando tenia su edad. A los cinco anos y despues de una soberana bronca con Gonzalo, nos fuimos los dos al parque. Yago no quiso jugar, se sento a mi lado en un banco y se quedo mirandome fijamente en silencio. Despues de un rato me dijo: --<>. Me quede patidifusa, petrificada, convertida en estatua. No habia encontrado una replica a ese comentario, cuando vino el siguiente: --Papa te pone triste y ya no sonries. Me trague las lagrimas y lo abrace. --Yago… mama y papa son muy felices, lo que pasa es que… a veces se enfadan un poco. Como cuando tu y yo nos reganamos, pero nos queremos mucho. Miraba a aquella nina y me imaginaba a Yago ese dia, con sus ojos tan grandes y redondos, sentado a mi lado, tan pequeno pero siempre tan protector conmigo. Deseando a toda costa mi felicidad, incluso por encima de la suya. Siete anos despues de esa conversacion, se me saltaban las lagrimas mientras me bebia una Coca-Cola y pensaba en mi hijo, que ahora, con doce anos, no entendia nada y me culpaba de lo ocurrido. La adolescencia es muy mala compania, y como nino, futuro hombre, estaba muy unido a su padre. --!No! !No nos puedes hacer esto! No supe que responderle. Ni antes ni ahora ni nunca. Volver habria sido hacerme eso mismo a mi. Por eso estaba en ese avion, con el desconsuelo de maleta, el aturdimiento y la culpa de acompanante. Todo por una noche de insomnio y desesperacion en la que me plantee volver a fumar despues de casi ocho anos. Termine con un cubata, la mesa llena de fotos y hablando por telefono con mi amigo Pablo. Decidi que me tenia que ir de viaje, tenia que encontrarme. Llevaba una semana encerrada en casa. Lloraba, hablaba de Gonzalo y Yago en un bucle de culpabilidad, dormia, volvia a llorar, apenas me aseaba, apenas deseaba nada. Esa noche, mientras hablaba con mi amigo y me abria en canal mirando fotos, en la tele echaban un documental sobre Bali. --Encima viendo un documental sobre el destino preferido de los recien casados, !no te jode…! Pablo era un enamorado de la isla. --Alex, ?por que no te vas a Bali? Es un paraiso y necesitas pensar y sanarte. Me preocupas. --!Tu estas fatal! De paso me llevo alguno de mis libros de <> o <>. --No te iria nada mal aplicarte uno de esos manuales que escribes. --Sabes que no creo en esas chorradas. Solo me gano la vida con ellas. Son las biblias de las religiones de los agnosticos. En realidad, nada cura la decepcion, la desesperacion… Nada. Solo aprendes a vivir con ello. --Necesitas salir de ahi. Dejar esa casa por un tiempo y pensar. Pablo siguio enumerandome las multiples razones por las que tenia que irme a Bali mientras yo descartaba cada una de ellas a golpe de cubata y argumentos cada vez mas insostenibles. Sabia que tenia que hacer algo, pero mi cuerpo, mi mente y mi corazon se mantenian inmoviles. --Podrias aprender a hacer surf. Alli es el lugar ideal. --Si, a los cuarenta y tres y con una forma fisica deplorable. --?Por que no? Siempre has querido aprender, ?no? Pues ya tienes un motivo para irte. Aclararte y aprender a surfear… ?Hola? ?Alex? ?Estas ahi? Me entro un ataque de risa. Hacia tiempo que no me reia de aquella manera tan… como si se me acabara el aire y me fuera reventar la vejiga. Me parecio la razon mas surrealista de la noche y, a la vez, la que mas sentido tenia para mi. Irme a hacer surf, recuperarme, escucharme, aislarme y decidir si cerrar la puerta <> definitivamente o volver a abrirla. --!Pablo, tengo que colgarte! He decidido que me voy a Bali. Sin esperar al dia siguiente por temor a que se me pasara el pedo y me echara atras, inicie la busqueda de billete. Me meti en foros para saber algo de esa isla y me apunte en una lista todas las cosas que tenia que hacer: --Hablar con Gonzalo (!va a flipar!) --Hablar con Yago (no se si me perdonara por dejarle) --!Llamar al trabajo y pedir vacaciones ya! --Llamar a mi padre…

  • Los ojos cerrados de Edurne Portela

    https://gigalibros.com/los-ojos-cerrados.html

    Me miran y me sonrien. Me hablan a gritos y muy despacio, como si fuera el tonto del pueblo. Me miran y me sonrien, ella me ha saludado con la mano, de lejos, el nunca lo hace. Yo he levantado una de mis muletas como si fuera mi mano y me he acercado, pasito a pasito, hasta ellos. Cuando llegaron al pueblo eran ellos los que se acercaban a mi, pero ahora se han quedado ahi, moviendo los pies impacientes, aunque sonrian. Creo que hace tiempo que no me los encuentro. Pasan los dias y a veces no me entero de cuantos han pasado. Vuelvo no se de donde, de que pensamiento o de que sueno y me da la impresion de que he pasado mucho tiempo con los ojos cerrados, como si hubiera estado muerto un tiempo porque no se donde he estado ni con quien, si he pensado o me he movido, si he comido o he cagado. De repente me doy cuenta de que estoy asi, con los ojos cerrados, y solo se que sigo vivo porque me huelo. Huelo mi cuerpo. Aunque bien pudiera estar muerto y pudriendome. Bien pudiera estar bajo tierra. Pero respiro, aunque sea un aire sucio, y muevo las manos en el espacio y me doy cuenta de que no estoy en un ataud. En ese momento abro los ojos y veo cosas, a veces cosas que se lo que son, como la taza y el libro y la mesa y la puerta y el balde. Eso me gusta mucho, reconocer mi taza, mi libro y la puerta de mi casa y mi balde. Entonces me levanto y toco mis cosas, las acaricio, y cada cosa me habla y me recuerda y yo les contesto contandoles mis cuitas. En dias asi me siento bien. Como hoy. Hoy tengo uno de esos dias. Le he contado al balde del agua el dia que mi madre lo dejo abandonado en medio de la calle y no volvio mas y lo recogi yo al dia siguiente porque ahi se habia quedado, abandonado en el medio de la calle y nadie se habia atrevido a llevarlo de vuelta a mi casa porque igual pensaban, como pensaba yo, que ella iba a volver y reclamarlo. Pero lo tuve que recoger yo, un dia despues de que ella lo dejara abandonado, y meterlo en casa. Y ahi se quedo, en medio de la cocina hasta que se evaporo el agua. Y cuando se evaporo todo el agua, yo te deje en esa esquina, balde, y nunca te he vuelto a usar. Otros dias el libro me cuenta cosas porque, claro, es un libro y esta para eso. Un dia me dijo que lo he leido mas de cien veces pero que no tiene merito porque solo lo tengo a el. Eso a mi me molesta un poco porque no tiene en cuenta mi fidelidad y el esfuerzo que siempre he hecho en entender hasta las palabras que no conozco. Podria haberlo dejado abandonado, como mi madre al balde, o haberme aburrido de el y sin embargo, hasta que tuve vista suficiente, leia por lo menos diez paginas todas las noches, a veces mas. Y ahora que no puedo leer, lo sigo acariciando siempre que lo reconozco. Y dejo que me cuente sus historias. Ya no se acercan a mi, me tengo que acercar yo y a veces para cuando llego a su lado de la plaza ellos ya se han ido, dando pasitos pequenos hacia atras y luego ella, el no, el nunca, luego ella me dice adios con su manita y se dan la media vuelta y aceleran los pasos y desaparecen por detras de la casa de socorro. Como habra dias que no llego a abrir los ojos, a veces pienso que tambien habra dias que yo hablo con mis cosas pero no me entero y eso me angustia porque no se que les puedo contar, que secretos se me escaparan. O incluso habra dias que salga a la calle y en vez de hablar con mis cosas hable con la pareja que ahora me mira y me sonrie. Y como en esos momentos no me entero, igual les cuento mis secretos a ellos tambien, a ella. Eso me angustia todavia mas. Pero mientras me sigan mirando y sonriendo, como ahora, y ella me salude, supongo que todo va bien, que no he contado nada. A veces veo la cara de un viejo que no se si es la mia o la de mi padre. Pero la de mi padre no puede ser porque nunca fue viejo. Entonces pienso que igual es mi cara y alargo la mano y si, me estoy mirando en un espejo. Ahora no, ahora me estoy mirando en la cara de ellos. En cuanto me acerco y la miro a los ojos, a ella, como ahora, veo lo que hay detras y no es una sonrisa. Siempre he podido hacer eso, ver lo que hay detras de los ojos. Desde nino, cuando empece a sufrir esto de cerrar los ojos mucho tiempo, he visto mas que los demas. Veo incluso lo que hay detras de los ojos de los muertos. 2 Lola sabe que el retumbar de las botas contra las piedras no corresponde a los pies de Miguel y sus hombres. Lo sabe porque, salvo Miguel, ninguno pudo nunca tener unas botas. Miguel las tuvo porque don Ernesto le regalo su par mas viejo y el las restauro. Los hombres de Miguel llevan tres anos en el monte con albarcas y alpargatas que el mismo hace. Por eso Lola sabe que esas botas no traen nada bueno. Tampoco el grito, cada vez mas cercano, que ordena <>. Lola siempre penso que vendrian de noche, una noche poco clara, y que se meterian en las casas como hicieron hace anos para sacar a los hombres que no tuvieron tiempo de huir, pero hoy han aparecido al alba. No importa, ya no quedan hombres en el pueblo, tan solo ancianos, mujeres y ninos. El suyo, Pedro, duerme todavia. A Lola le cuesta despertarlo, le pasa un pano de agua fria por la carita tibia para que espabile. Salen, el nino frotandose los ojos, ella tiritando bajo el chal. En la pequena plaza hay una veintena de hombres uniformados. Lola les encuentra ufanos, relajados, tranquilos. Se nota que no quedan hombres jovenes en el pueblo. Poco a poco van llegado sus vecinos y vecinas, con los ninos en brazos o de la mano. Un militar con medallas da un discurso que Lola no acaba de entender, habla del final de la guerra y de la necesidad de encontrar a los que no quieren la paz. Porque hay que redimirlos, dice. Pide a los vecinos que se pongan en fila ante una mesa improvisada en el centro de la plaza para prestar declaracion sobre el lugar donde se encuentran los familiares que no estan presentes en el pueblo, particularmente los hombres. Sentado a la mesa, Lola reconoce a Federico, el hijo de Teresa, uno de los muchachos a los que se llevaron al frente cuando vinieron de noche y los sacaron de las casas. Lola se pone a la cola de familiares y ve que, tras hablar con Federico, el apunta algo en un gran cuaderno. Cuando le toca el turno a Lola, le alaba que haya aprendido a escribir tan bien, que algo bueno ha dejado la guerra. El asiente sin mirarla a los ojos y, sin mirarla a los ojos, le pregunta por Miguel. Lola dice que se fue cuando empezo todo y que no ha dado senales de vida, que es un sinverguenza y que se habra ido con otra aprovechando los tiempos revueltos. Federico, concentrado en su lenta caligrafia, senala la mala suerte que han tenido con sus hombres algunas mujeres del pueblo. Todas las mujeres y los ancianos han declarado ante Federico. El ha apuntado minuciosamente sus declaraciones en el cuaderno, se lo ha entregado al militar condecorado, este ha dado la orden de subir a los dos camiones y se han marchado del pueblo. Antes, Federico ha podido abrazar a su madre, Teresa, y a su hermano pequeno, Jose, quien ha interrumpido el juego con Pedro para recibir la carantona de ese hombre a quien apenas recuerda. Lola no espera a que salgan los dos camiones de la plaza para encaminarse de vuelta a casa. No cruza ni una mirada con las otras cuatro mujeres cuyos maridos, hijos, hermanos, estan en la sierra con Miguel. O creen que estan. Hace meses que no saben nada de ellos. Tira de Pedro y le ordena aligerar el paso. No se da cuenta de que el nino esta llorando. Pasan los dias y nada sucede. No hay noticias de nadie. Nadie visita el pueblo. Nadie se va de el. Todos los dias son iguales: cortos, soleados, frios. Desde que estuvieron los militares, cada manana Jose, el hermano de Federico, el hijo de Teresa, pasa a buscar a Pedro para que le acompane con las cabras. Lola le deja marchar, a pesar de que el nino todavia no tiene edad para pastorear. Jose tampoco, pero Teresa, su madre, no aguanta el monte, apenas aguanta ponerse delante del entremijo para hacer el queso. Teresa agradece a Lola que deje a Pedro acompanar al nino y de vez en cuando le regala un queso. Teresa sabe que Lola sera viuda pronto. Lola, sin el nino Pedro trasteando en casa, se desespera. La calma no es buena para Lola. Recuerda la mano de Federico escribiendo en el cuaderno y se enrabieta por no saber leer. ?Habra escrito lo de que Miguel es un sinverguenza? Le parece a Lola que Federico escribio poco, tres palabras habia ahi y no muy largas. Le preguntaria a Teresa, pero que va a saber ella. Si los militares no han vuelto, tal vez, quizas, los dejan en paz. Que importaran cinco hombres por ahi perdidos en la montana, que dano van a hacer. Lola no se cree los rumores, esos que dicen que en realidad con Miguel hay muchos hombres, todo un ejercito. ?De donde va a salir tanto hombre? Seran fantasmas, los fantasmas de todos los muertos de estos anos, que no se acaban de ir. Hasta que pasa una semana, tal vez diez dias. Lola esta llenando un balde de agua de la fuente de la plaza. No se acostumbra a usar el agua del grifo y sigue pensando que la de la fuente es mejor. Quiere preparar una perola de sopa de judiones para cuando vuelva el nino del monte. Escucha las detonaciones. Es dificil saber de donde vienen porque la sierra tiene sus ecos, pero Lola cree que no estan lejos, no mas alla del rio porque entonces el sonido se perderia tras la montana, se oiria con menos nitidez. Y Lola oye perfectamente los disparos, demasiado rapidos como para salir de una escopeta. Acaba de recoger el agua y se dirige hacia su casa. De camino, pasa por delante de la de Teresa. Deja el balde en el suelo y toma aliento. Teresa se asoma, pregunta si ha oido algo, Lola afirma con la cabeza. Y los ninos por ahi con las cabras. Teresa y Lola toman el camino hacia los prados adonde los ninos van a pastorear. El balde se queda en mitad de la calle.

  • No era pecado de Leopoldo Pomes

    https://gigalibros.com/no-era-pecado.html

    A lo largo de su esplendorosa carrera, el fotografo Leopoldo Pomes, flamante Premio Nacional de Fotografia, ha conocido a decenas de personalidades del mundo entero y ha vivido con ellos anecdotas sustanciosas que ahora explica con buena memoria y mucha gracia. En estas paginas vividas, Pomes desvela con una sonrisa ironica y con sinceridad y desenvoltura sus vivencias en la Barcelona de los anos sesenta hasta los noventa. Mas alla de este elenco anecdotico, Pomes se adentra en las vivencias mas trascendentes de su infancia y adolescencia. Describe con una luminosidad sorprendente el descubrimiento del sexo y habla de las mujeres de su vida.

  • El camino hacia el Lean Startup de Eric Ries

    https://gigalibros.com/el-camino-hacia-el-lean-startup.html

    El camino hacia el Lean Startup explica como empresas de todo tipo pueden incrementar sus ingresos, impulsar la innovacion y convertirse en organizaciones preparadas para sacar partido de las inmensas oportunidades que nos brinda el siglo XXI. Si en el bestseller El metodo Lean Startup el autor dirigia su atencion hacia las startups de exito, en esta ocasion lo hace hacia un nuevo grupo de organizaciones: multinacionales emblematicas como General Electric y Toyota; pioneros tecnologicos consolidados como Amazon, Intuit o Facebook; startups de hipercrecimiento de proxima generacion como Twilio, Dropbox y Airbnb e infinidad de otras startups en ciernes de las cuales no has oido hablar. todavia.

  • Dulce atraccion (Dulce Londres 2) de Eva Benavidez

    https://gigalibros.com/dulce-atraccion-dulce-londres-2.html

    La segunda entrega de la romantica serie <>.

  • Felices para siempre (Encontrar la felicidad 1) de Eva Alexander

    https://gigalibros.com/felices-para-siempre-encontrar-la-felicidad-1.html

    Ella es hermosa e inteligente. Y enamorada de el.
    El es guapo y rico. Y esperando el momento adecuado para hacer su movimiento.
    Su viaje hacia el feliz para siempre es duro. Ella tiene secretos (en realidad solo uno), el comete error tras error (muchos errores). ?Seran capaces de conquistar todo?

  • Juego Cerebral. La Cofradia del Conejo de Jose Miguel Vasquez Gonzalez

    https://gigalibros.com/juego-cerebral-la-cofradia-del-conejo.html

    Peter Mark-Hodges, exitoso escritor, siente que su vida da un vuelco fatal al recibir la noticia de que tiene un tumor cerebral inoperable. Ni en sus tramas mas escalofriantes se le hubiera ocurrido tal situacion. Su hijo Jake, el centro de su vida, de apenas 10 anos, depende emocional y economicamente de el. Tras una riesgosa operacion, Peter sobrevive pero nuevamente la vida le da sorpresas. Su cerebro le empieza a jugar malas pasadas. Con la extirpacion del tumor, recibe el extrano don de transformar lo que escribe en realidad, convirtiendose en el blanco de poderosos grupos, que ven en el la oportunidad de controlar el mundo.

  • La torre tesla, Ruben Azorin de Ruben Azorin

    https://gigalibros.com/la-torre-tesla-ruben-azorin.html

    <>
    <>

  • La vida secreta de las ciudades de Suketu Mehta

    https://gigalibros.com/la-vida-secreta-de-las-ciudades.html

    ?Cual es la historia de una ciudad? ?Cual es la historia de Mumbai, de Nueva York, de Sao Paulo? Depende de quien la cuente y de quien la escuche. Esta la ciudad estadistica y esta la ciudad impresionista: la percepcion que cada individuo, turista o residente, tiene de una ciudad en particular. Cuando los datos estadisticos contradicen las impresiones del individuo, a menudo resulta chocante. Pero no por ello sus impresiones son menos convincentes. Los turistas que visitan Nueva York la ven como un paraiso multietnico donde las razas se pasean por las avenidas formando un esplendido mosaico. La verdad estadistica, sin embargo, es que se trata de la segunda ciudad mas segregada de Estados Unidos. Toda ciudad tiene dos tipos de narrativa: la historia oficial y la historia oficiosa. La historia oficial se publicita a bombo y platillo; la oficiosa es mas discreta, pero tambien es mas probable que perdure. La oficiosa se transmite mayoritariamente por via oral: se oye en los locutorios de los barrios de inmigrantes de nuestras ciudades, en los videos y cedes que preparan para enviar a la familia, en las baladas y canciones tradicionales de las peliculas de Bollywood y en las telenovelas. Son las noticias sobre la ciudad que los inmigrantes transmiten al pueblo. La mayoria de las veces el resto de la gente no tiene acceso a esas historias, en parte a causa del idioma y, en parte, por lo primitivo de la tecnologia. En Mumbai, por ejemplo, existe una comunidad de escribientes que se sientan a las puertas de la oficina de correos y ayudan a los inmigrantes iletrados a escribir a los parientes del pueblo. Muchos de sus clientes son prostitutas; los amanuenses les ayudan a construir ficciones sobre su vida en la ciudad para enviarlas a sus atribulados padres. Crean personajes de mujeres de la limpieza, secretarias o teleoperadoras. Y los escritores de cartas tambien crean otras ficciones para las prostitutas: les escriben cartas a los clientes, cartas de amor, contandoles cuanto los anoran, lo mucho que necesitan el dinero para el nino, para no acostarse con otros. Los escribientes tambien son narradores. En Ciudad de Mexico me encontre con otro grupo de amanuenses sentados a la sombra de un soportal en el degradado zona centro. Uno de ellos tecleaba en una Selectric IBM algun tipo de correspondencia comercial. Antes habia ocho o nueve escribientes especializados en cartas de amor, pero ya solo queda un par. Viven tiempos dificiles, me conto el escritor de cartas comerciales. ?Por que? ?Internet esta matando el negocio? No, me contesto. <> Esas cartas no constan en los archivos de los historiadores. Pero deberian. Cuando el pueblerino se traslada a la ciudad, lo primero que hace es mandar una carta a casa con dinero; es una historia. Estas historias oficiosas son esenciales para que el emigrante mantenga alguna continuidad. Durante la mayor parte de nuestra historia como especie no hemos sabido adaptarnos al movimiento continuo, radical. Hemos permanecido en un lugar, en nuestros pueblos. Pero en el ultimo cuarto de siglo, la poblacion emigrante del mundo se ha duplicado. Hoy, 750 millones de personas viven en un pais donde no han nacido: uno de cada veintiocho seres humanos. Si todos los emigrantes conformaran una nacion, constituirian el quinto pais mas grande del planeta. Y estamos solo al principio: a medida que la guerra, las desigualdades y el cambio climatico nos empujen mas que nunca al extranjero, el fenomeno que definira a la humanidad del siglo XXI sera la migracion masiva. Mi propia familia ha vivido por todo el planeta, desde la India a Kenia e Inglaterra y Estados Unidos y de vuelta a la India... y sigue mudandose. Uno de mis abuelos cambio el Gujarat rural por Calcuta en los albores del siglo XX; mi otro abuelo, que vivia a medio dia en carro tirado por bueyes del primero, se mudo a Nairobi poco despues. En Calcuta, mi abuelo paterno se unio al negocio de joyeria de su hermano mayor; en Nairobi, mi abuelo materno comenzo su carrera, a los dieciseis anos, barriendo el suelo del despacho de contabilidad de su tio. Asi empezo el viaje de mi familia del pueblo a la ciudad. Fue, ahora me doy cuenta, hace menos de cien anos. Cuando regreso a Mahudha, de donde proviene la familia de mi padre, encuentro una casa con duraderos armarios de teca de Birmania, un pozo junto a un mango en el patio y una sensacion de paz tras altos muros. Pero el pueblo se ha convertido en una ciudad pequena; Mahudha ahora cuenta con unos dieciseis mil residentes, su propia pagina de Facebook y una organizacion que reune a sus oriundos en Nueva Jersey (la mayoria patels, a los que mi familia miraria por encima del hombro). En la pagina de Facebook hay una invitacion: <>. Lugar de encuentro: Parque Roosevelt, arboledas 2A y 2B, Edison, Nueva Jersey. Durante nuestros primeros anos en Estados Unidos la familia solia mandarnos cartas desde la India, finas paginas plegadas en tres, en las que cada centimetro estaba cubierto de escritura, de noticias urgentes, imprescindibles: el hijo de Nirufoi se habia casado, Ashaben tenia problemas cardiacos, el precio de las cebollas se habia disparado a diez rupias el kilo y eran tiempos dificiles. Cuando podiamos permitirnoslo, muy de vez en cuando, telefoneabamos. Mi padre aun levanta la voz en las conferencias desde su casa de Nueva Jersey a la mia de Nueva York. Todavia a finales de la decada de 1990, para llamar al extranjero desde la India, o incluso a otra ciudad india, habia que reservar una llamada al monopolio telefonico estatal. Podias pedir una llamada normal, una llamada <> o una llamada <>, las tarifas se incrementaban segun la urgencia. Te daban un numero de reserva y esperabas todo el dia, y luego sonaba el telefono y la operadora confirmaba tu identidad y la de quien llamara y os conectaba... durante tres minutos. Transcurridos los tres minutos, la operadora interrumpia la discusion amorosa o comercial y preguntaba: <>. <>, bramaba mi padre, y conseguia otros tres minutos. En su busqueda de la felicidad, a veces avariciosa, a veces altruista, mi familia ha viajado por todo el mundo, de pueblos a ciudades. ?Como mantenemos cierto sentido de continuidad? Como todos los emigrantes, nos consolamos de este movimiento incesante contandonos cuentos; el recuerdo, la recopilacion, como antidoto contra el desplazamiento. En Nueva York mis hijos, estadounidenses de nacimiento, se sientan con mi madre a que les cuente historias que les conto su padre sobre viajes por las tierras del Africa oriental vendiendo tejidos y whisky de una empresa escocesa; y se sientan con mi padre a que les hable de como el suyo compraba el patrimonio de los maharajas disolutos de Calcuta para su negocio de joyas. Con estos hilos narrativos tejemos parches para remendar el maltrecho tejido temporal de la familia. Y continuamos. Recibi mi educacion de escritor en un balcon del norte de Calcuta, en el patio de un moderno bloque de viviendas en Bombay y en la cafeteria de una brutal escuela catolica en Jackson Heights. Primero fue la observacion; luego, el flirteo con la experiencia. Provengo de tres generaciones de comerciantes de diamantes. A mi abuelo, mi padre y mi tio, a los tres les gusta contar anecdotas. En el mercado de diamantes importa lo especifico. No puedes juzgar, por ejemplo, si todo un grupo de <>>> es de fiar para los negocios o no. Tienes que hablar de un judio en particular. Conocer las peculiaridades de la personalidad del cliente, en un negocio basado enteramente en la confianza, marca la diferencia entra la bancarrota y la fortuna. Por tanto, los hombres de mi familia eran expertos en analizar personalidades y se transmitian dicho conocimiento por medio de las historias que contaban. El comercio de diamantes no es algo que se aprenda en una escuela de negocios. En Eufemia, la ciudad invisible de Calvino, los mercaderes de siete naciones se reunen cada solsticio y cada equinoccio para comerciar en los bazares; pero, lo que es mas importante, concluida la transaccion, mientras yacen sobre los sacos y toneles vacios, intercambian relatos. Cada palabra que pronuncian --<>, <>, <>-- suscita una historia de los otros. Hoy comenzare mis historias no con una palabra, sino con una estadistica, la estadistica mas importante de nuestra epoca: por primera vez en la historia, viven mas seres humanos en las ciudades que en los pueblos. Nos hemos convertido en una especie urbana. En 1900, el 10 por ciento viviamos en ciudades; en 2010, el 53 por ciento y, para 2050, cuando seamos nueve mil millones de personas en el planeta, el 75 por ciento habitaremos en ciudades. En 1970 el mundo tenia solo dos megaurbes o ciudades de mas de diez millones de habitantes: Nueva York y Tokio. Hoy, son veintitres; en 2025, seran al menos treinta y siete. La mayoria estaran en paises en desarrollo, lo que soliamos llamar el tercer mundo. Toda nuestra historia reciente puede entenderse contemplandola a traves de la lente de la urbanizacion. Las revoluciones de Oriente Proximo se han producido en ciudades, no en pueblos; necesitan una masa critica de gente que se reuna en las plazas publicas. Mohamed Bouazizi, el vendedor ambulante tunecino que se inmolo, se habia educado en un pueblo. Su protesta fue la de un aldeano al que la ciudad exigia obediencia a las leyes de zonificacion urbana. Despues toda la gente de los pueblos y las ciudades de la region salieron a protestar. Bouazizi se prendio fuego, y el fuego encendio miles de chispas que volaron a todas partes, en todas partes. El terremoto y el tsunami de Japon de 2011 fueron mas daninos porque afectaron a un pais densamente poblado y altamente urbanizado, que necesita electricidad y, por tanto, depende de la energia nuclear. Este ano, el ebola ha devenido pandemia debido a la emigracion desde los densos bosques de Africa occidental a los densos barrios de los suburbios. Como ha senalado recientemente Peter Piot, el investigador que descubrio el ebola: <>. La urbanizacion ha tumbado nuestras politicas de seguridad nacional. Resulta significativo que Osama Bin Laden decidiera ocultarse en la agradable ciudad de Abbottabad en lugar de en los barrancos del Hindu Kush. La ciudad concede mayor anonimato que el campo. En las montanas lo habrian reconocido facilmente; en la ciudad, para sus vecinos, su casa era solo otro complejo vallado, donde los ricos llevan vidas privadas, incluso secretas. Como observo Hamid Gul, ex jefe de los servicios secretos paquistanies (ISI): <>. Personas como Bin Laden, que se consideran hombres de Dios, mantienen una relacion dificil con las ciudades; son de ciudad pero persiguen huir de la urbe en las montanas, aunque luego regresan a ella en busca de refugio. Las ciudades son un <> escupido a la cara de la naturaleza. Construimos cosas para empequenecernos. Le decimos a Dios: nosotros tambien podemos erigir montanas, pero con ascensores. Por eso la Ciudad se asocia con tanta frecuencia con el pecado, Sodoma y Gomorra. Cuando estaba escribiendo Ciudad total, conoci a una familia jainista que se habia convertido a la vida monastica. Una de las leyes que debian obedecer era la siguiente: durante varios anos despues de entrar en la orden, tenian prohibido ir a Bombay, que llamaban paap ni bhoomi, <>. Para Mahatma Gandhi el pueblo era el espacio puro, libre de los vicios que corrompen la ciudad. <> Sostenia que los trabajadores de las ciudades <>.

  • Un rey sin redencion (Principes 3) de Virginia Camacho

    https://gigalibros.com/un-rey-sin-redencion-principes-3.html

    Aidan Swafford, en apariencia, es un hombre feliz y despreocupado, un cantante mundialmente reconocido que lo tiene todo; a las mujeres, el dinero, un par de escandalos... Pero todos desconocen que vive preso de la mas profunda melancolia, y que esa sonrisa que a todos proyecta no es mas que una mascara para ocultar que poco a poco su esperanza se ha ido extinguiendo, que se ha ido quedando sin motivos.
    ?Que sera de el cuando al fin cumpla la promesa de vengar la muerte de sus padres? ?Sera el amor, el verdadero amor, el que lo traiga de vuelta a la luz?
    Tal vez este rey, como todos lo llaman, que se siente tan lleno de pecados, si tenga redencion.

  • El lamento de los inocentes de Marcos Nieto Pallares

    https://gigalibros.com/el-lamento-de-los-inocentes.html

    La linea de luces que las farolas alargaban calle abajo, posibilitaba vislumbrar mi sombra sobre la acera. Cambiantes detalles como esa negra silueta, resultaban los unicos capaces de eludir a la realidad en mis recuerdos. Lo inamovible, lo que el transcurrir del tiempo no altera o erosiona lentamente, se mantenia en ellos con todo lujo de detalle. El tantas veces transitado camino a casa, se perpetuaba en mi memoria desde la primera vez que lo recorri; fotografia que en cualquier momento podia revisar, e incluso, visitar. Poseia el don de volver a cualquier evento preterito, espacio ocupado, instante remoto..., para vivirlo de nuevo. Un album de vivientes instantaneas: el interior de mis celulas cerebrales. Rememoraciones que ayudaban a hallar donde otros no encontraban. Actuar en lo avistado tiempo atras, me ofrecia gran ventaja ante casos complejos. De conocer mis facultades, muchos las atribuirian al fenomeno de la hipermnesia; lo mio va mucho mas alla. Pocos saben de mi secreto y espero que asi siga siendo. No permitire que utilicen mis sesos como a los de un conejillo de indias. El pasar de los anos me agudizo el don, hasta el punto de obligarme a vivir inmerso en dos mundos equidistantes: presente y recuerdos. Detentaba la capacidad de penetrar en mi intelecto para de este modo, acceder a cualquier punto anterior. Pero en ocasiones, mas bien se me empujaba a ellos de forma alevosa e inconsciente. Quedar pensativo propiciaba que la bobina de mi cerebro retrocediera. Un hecho actual y espontaneo, me remitia sin previo aviso a episodios de una vida ya cumplida, convirtiendome entonces en un mero espectador. E inmerso en los detalles de una nocturna Manhattan, al tiempo que cruzaba un paso de peatones ensimismado en sus anchas y horizontales rayas, dos luces emergieron de la nada deslumbrandome hacia una indeseada evocacion: tres impactos. Ante el brillo cegador de los faros del vehiculo que colisionaba con mi Mustang, una luna agrietandose como un copo de nieve al nacer. Y tras el vidrio quebrado, el capo doblandose como un agitado mar de metal. Refulgiendo al son de una luna llena, fragmentos de cristal envolviendo ese asiento en el cual ya no reposaba mi espalda; materia dispuesta a salir disparada por donde una lamina vidriada brillaba por su ausencia. Un paquete de tabaco surcando el espacio a mi derecha. Colillas, plasticos... y mi ser exento del cinturon de seguridad. Las costillas parecian querer salirseme del pecho; el organismo se me abalanzaba presto a escapar de ese habitaculo a punto de convertirse en un amasijo de hierros. De haber entrado alli por voluntad propia, me habria deleitado en los detalles. Pero de forma impensada, solo podia observar al milimetro, revivir en primera persona el traumatico y ulterior suceso; tomarmelo con calma desde una perspectiva lejana quedaba fuera de mi alcance. Y vole con la cabeza por delante. Vino entonces el segundo impacto: mi masa golpeando la dura calzada. Pero antes vivi el tercero: emocional --el orden es lo de menos--. Mientras surcaba la oscuridad contemple a la conductora del coche contra el que acababa de estamparme: cara contra el volante, cabello desmelenado e impregnado en sangre... Estire la mano en un acto reflejo intentando arrancarla de ese timon que se le incrustaba poco a poco... Y al tiempo que yo proseguia con mi destino <> a ras de un techo de chapa azul, ella consumaba su muerte, la ausencia de latidos en su corazon.

  • Ajuste de cuentas (Jack Reacher 7) de Lee Child

    https://gigalibros.com/ajuste-de-cuentas-jack-reacher-7.html

    Mientras pasea por Boston, Jack Reacher ve el rostro de un hombre al que conocio cuando estaba en el ejercito y que deberia llevar muerto diez anos. Desde ese momento, Reacher solo tiene un proposito: acabar con el. No va a ser nada facil. Su presa esta relacionada con una red ilegal que esta siendo investigada por la DEA. Reacher se vera obligado a actuar como agente infiltrado para lograr su objetivo.
    Sabe que es una mision suicida, pero el no es de los que deja los trabajos a medias.

  • Prestame a tu hermano de Iris Boo

    https://gigalibros.com/prestame-a-tu-hermano.html

    Angie ha tenido que renunciar a muchas cosas por su familia; aplazo sus estudios de enfermeria por cuidar de su abuelo enfermo, no se independizo para poder cuidar de su abuela… Y ahora ni siquiera tiene suficiente dinero para arreglar el tejado de su casa en plena temporada de tormentas. Pero no todo esta perdido. Ha hecho nuevas amigas, y estas estan dispuestas a ayudarla a superar este bache. Entre ellas Maria, que no dudara en prestarle a su hermano Alex para solucionar su problema.

  • Tango satanico de Laszlo Krasznahorkai

    https://gigalibros.com/tango-satanico.html

    En una remota region rural de Hungria azotada por el viento y la incesante lluvia, unos pocos miembros de una fallida cooperativa llevan una vida anodina en un pueblo ya casi fantasmal mientras aguardan impotentes a que un milagro les devuelva el futuro. Hasta que un dia reciben la noticia de que, en la carretera que conduce a la aldea, se ha avistado al astuto y carismatico Irimias, desaparecido anos atras y al que daban por muerto. Su simple reaparicion infundira esperanzas en la pequena comunidad de vecinos, pero tambien desencadenara acontecimientos desconcertantes y les revelara aspectos que tal vez habrian preferido ignorar. Parodica y mordaz, esta magnifica novela sobre los avatares de la esperanza y el valor de las promesas inspiro la pelicula de culto de Bela Tarr y ya es hoy un clasico contemporaneo.

  • Vacaciones. menudo desmadre (Locura 2) de Sarah Rusell

    https://gigalibros.com/vacaciones-menudo-desmadre-locura-2.html

    Siete, esos eran los meses transcurridos desde aquel viaje de fin de semana en el que coincidieron nuestros protagonistas. Siete personas que, para sorpresa de todos, no eran tan diferentes como pensaban. Lo que empezo como un fin de semana en el que descansarian, olvidandose de sus rutinas, acabo en dos semanas aislados en aquel precioso paisaje de los Pirineos de Huesca, donde hubo sorpresas para todos, primeras veces, confesiones y mil y una emociones que cada uno conservo en su mente durante este tiempo. Abel, ante la sorpresa de todos, acabo confesando estar enamorado de Miguel, el hijo de Manuel y Pepa, los duenos del hotel, con el que mantenia su relacion en el mas absoluto secreto, o eso creia la pareja. En estos meses el archi conocido influencer visito a menudo a su chico, con quien pasaba los fines de semana junto a sus suegros que le trataban como a un hijo. No es que le quisieran, es que adoraban a Abel y estaban encantados de que fuera el, quien ocupaba el corazon de su unico hijo. Marta y Samira, que limaron asperezas durante el final de aquellos dias, habian seguido manteniendo esa buena relacion que todos en su familia deseaban que se llevara a cabo. En ese tiempo no tuvieron noticias de Asier y Aitor, muchas fueron las veces que desearon que se pusieran en contacto con ellas, pero eso nunca paso. Ambas jovenes recordaban aquellas Navidades tan diferentes que el destino y la madre naturaleza quisieron que vivieran. Marta habia sonado en alguna ocasion con Asier, como lo hiciera por aquel entonces en el hotel, y tras despertarse y toparse con la realidad comprendia que eso seria lo unico que quedaria de aquella corta, pero intensa relacion. Unos suenos en los que a veces, ese hombre aparecia por sorpresa para buscarla. Peor lo pasaba Samira, ella que habia descubierto en aquel hotel lo que era entregarse por primera vez, conocer el primer amor y sufrir a la hora de la despedida. Vivia con la esperanza de que Aitor apareciera un dia en su vida, le dolia en lo mas profundo de su ser que no se hubiese molestado en escribirle, buscarla, aunque solo fuera para decir que no le interesaba, que no habia sido mas que unos dias de entretenimiento para el. Alguna noche habia encontrado el sueno entre lagrimas, pero no podia hablar de aquello con nadie, ni siquiera con su prima Marta, a pesar de que ya mantenian una muy buena relacion. Aitor y Asier, esos dos hombres dedicados a su trabajo en cuerpo y alma, siempre fieles a "servir y proteger", dos policias para quienes, los ultimos siete meses, su profesion los habia mantenido de lo mas ocupados. Pensaban constantemente en los dias que pasaron en Huesca, en cada momento que vivieron en compania de cada uno de los otros huespedes, de las risas, los momentos de tension y, muy especialmente, esos en los que la pasion tomaba las riendas siendo companera indiscutible. Asier habia recordado a esa chica que a ojos del mundo era una nina, pero que, para el, era toda una mujer. Aun sonreia cuando a su mente volvia el momento en que la vio entrar en el cobertizo completamente mojada por lluvia y, la descarada y mal hablada Marta, se convirtio en un ratoncillo asustado cubierto de un encantador rubor rosado en sus mejillas. Esa inocencia fue la causante de que ambos acabaran jugando con fuego, un fuego que los llevo a pasar los ultimos dias en el hotel, enredados bajo las sabanas. Aitor, por su parte, se dio cuenta en ese tiempo de que lo que habia sentido con Samira era real, muy real. Lo que empezo como un juego de atraccion, seduccion y nuevas experiencias por parte de ella, acabo con un sentimiento que le hizo prometerle que volverian a verse. Se mortificaba porque habia roto esa promesa, porque en ese tiempo no habia podido ponerse en contacto con ella, ya que su trabajo lo absorbia y no queria meterla a ella en medio de esas investigaciones. En un trabajo como el que ambos tenian, cuanta menos gente supiera que habia alguien que les importaba, mucho mejor, menos riesgo para esas personas. Ambos agentes querian volver al lugar en el que todo empezo, ver a esas dos hermosas mujeres que les robo el corazon y dejar que pasara lo que tuviera que pasar. Alan y Rebeca siguieron con sus charlas a traves de la pantalla en esa red social de Internet que una vez los unio. Se echaban de menos, se deseaban y querian poder estar juntos, pero la situacion de uno y otra no se lo habia permitido y debian conformarse con chatear, hablar por telefono o escuchar uno de esos audios que, en ocasiones, se enviaban para darse las buenas noches. Tanto Alan como Rebeca, mantuvieron contacto con Abel, Marta y Samira, no se veian, pero las conversaciones entre todos eran constantes, siempre era uno de ellos el que preguntaba como estaba el resto y ahi empezaban esas charlas divertidas, alocadas y entretenidas que sacaban mil y una sonrisas a todos. Abel veia a sus dos amigas de lo mas decaidas, igual que se lo notaban Alan y Rebeca cuando hablaban porque, a pesar de que solo eran frases las que veian, sin escucharlas hablar, podian saber como se sentian en cada momento. Fue por eso que, el influencer, junto con Alan y Rebeca, decidieron llevar a cabo una mision secreta, como si de un equipo de policia se tratara, a la que pusieron como nombre "Locura veraniega". ?En que consistia dicha mision, os preguntareis? Muy facil, o al menos eso pensaban nuestros tres super agentes. Habia que volver al hotel donde todo empezo, tenian que conseguir que se produjera ese reencuentro para que aquellas dos jovenes volvieran a sonreir como lo hicieron durante esas vacaciones. Para ello debian empezar por hablar con los duenos del hotel, necesitaban asegurarse que podian contar con todo el recinto para ellos solos durante quince dias. Una vez que eso estuvo todo atado y bien atado, tocaba la parte mas dificil, conseguir que los dos policias acudieran a esa cita sin que dieran ningun tipo de informacion a Marta y Samira. Estas dos ultimas irian enganadas, con esas pequenas mentirijillas que en ocasiones nos cuentan quienes mas nos quieren para darnos una sorpresa. Abel consiguio convencer a ambas primas, aunque la que mas trabas puso a ese viaje fue Marta, puesto que, segun dijo, ya que tenia que dejar su casa al menos que fuera para ir a la playa, no a un lugar donde lo unico que encontraria seria arboles alrededor del hotel. Finalmente accedieron, prepararon maletas y se hicieron a la idea de pasar dos semanas en el lugar en el que sus vidas cambiaron, no solo por su nueva y maravillosa relacion, sino porque en su camino habian conocido a personas increibles con quienes compartian unos bonitos recuerdos. ?Que les deparara este nuevo viaje a ellas? ?Estaran Asier y Aitor en esta nueva aventura? ?Como sera el encuentro entre Alan y Rebeca? Si tienes curiosidad y quieres respuesta a esa y alguna otra pregunta mas, sigue leyendo, no te quedes con la duda y adentrate en esta nueva locura. Capitulo 1: Rebeca ?Como podia ser posible que estuviera nerviosa? Ni que fuera a ver a Alan por primera vez en mi vida. Aunque, bueno, habian pasado siete meses desde que nos despedimos en este mismo lugar, el aeropuerto en el que ahora estaba esperandolo. Madre mia, me iba a quedar sin unas, y eso que no me las mordia, de ahi que estuviera comiendo regalices como una adicta al azucar, mas que nada porque en el interior del aeropuerto no podia fumar. !Joder, necesitaba un cigarro! Este tiempo habiamos estado hablando cada dia, nos llamabamos y a veces incluso haciamos videollamadas para vernos. Le echaba de menos de una manera que no crei que fuera posible. Cuando accedi a que nos vieramos en persona por primera vez no esperaba que acabara mas enamorada aun de ese hombre de tierras escocesas que me conquisto cada dia con su forma de ser y sus palabras, esas muestras de carino que, aunque fueran escritas, me llegaban como si realmente me las estuviera diciendo. Cada noche me acostaba queriendo mandar todo a la mierda, coger una maleta e irme a verlo, incluso quedarme alli con el, si me aceptaba, pero a la manana siguiente cuando se lo contaba el ponia el punto de cordura en la situacion y me devolvia a la realidad. ?Llegaria algun dia el momento en que estuvieramos juntos de verdad? Eso era lo que me preguntaba a cada vez que acababamos de hablar. Yo sabia que le queria, le amaba, y podia ver que el sentia lo mismo. No eran meras palabras ni siquiera "te quiero" dichos por decir en una frase, cuando salian de mis labios eran una gran verdad y, cuando lo escuchaba de los suyos, podia sentir que realmente lo decia desde el corazon. Habia ido guardando dinero cada mes para poder ir a visitarlo en algun momento, tal vez ir a pasar las Navidades con el a Escocia, hasta que Abel, ese alocado y divertido influencer, nos conto su plan de volver a reunirnos a todos en el hotel. Y, con todos, se referia a todos. Marta y Samira lo estaban pasando mal porque no sabian nada de Asier y Aitor, esos dos amigos y policias que antes de abandonar el hotel como si de los concursantes de Gran Hermano se tratara, prometieron a esas dos ninas que volverian a verse. Pobres, tanto tiempo sin saber nada, me ponia en su situacion y estoy segura de que por la cabeza se les pasarian mil cosas diferentes. La principal, me imaginaba, seria si despues de todos esos meses, habrian rehecho sus vidas y se habian olvidado de ellas. Abel nos pidio que fueramos al hotel, al menos si los policias no hacian acto de presencia las ninas no estarian tan solas, pues nosotros hariamos lo posible para que sus dias estuvieran tan cargados de risas como en las pasadas Navidades. Mire el reloj por millonesima vez en la hora que llevaba ahi esperando. Vale, os preguntareis que, para que narices habia llegado yo antes de tiempo al aeropuerto, ?verdad? ?Por que, si por mucho que yo estuviera ahi esperando a mi escoces como si fuera una fan ilusionada por ver a su cantante favorito, el vuelo no iba a llegar antes? Pues, para calmar los nervios, pero habia fracasado estrepitosamente, no habia duda. Al final me acabaria sentando mal tanto azucar por los jodidos regalices. Dios, esto era peor que el tabaco.

  • Mi estrella mi vecino de Olivia Chipres

    https://gigalibros.com/mi-estrella-mi-vecino.html

    Mi estrella, mi vecino #4
    El es Garrett Taylor, actor mas sexy del mundo, segun una revista, pero para su familia y amigos es Jason Morrison.
    Ella es Lynn Russell, una solterona, segun su familia. Lynn vuelve a su hogar, para las navidades en familia, como todos los anos.
    Jason vuelve a su casa, luego de varios anos sin ver a su familia. Eligio estas fechas por un presentimiento...
    El destino quiso que se volvieran a encontrar, viajando desde Las Vegas hasta St. George, Utah. Un viaje a su ciudad natal que lo cambiara todo.
    Hasta que aparecio Trevor y pone su mundo al reves.... ?querra ella tener algo con el? O ?seria Jason el indicado?
    Mientras que para Jason es un diamante en bruto, una vieja companera de estudios llamada Emily se empecina con quererlo todo de el.
    Conoce el desenlace de esta historia de amor cuando conozcas a sus protagonistas. Seguro pensaras que son el uno para el otro.

  • Luna perdida: Ellos eligen sobrevivir, Ayla Soriano de Ayla Soriano

    https://gigalibros.com/luna-perdida-ellos-eligen-sobrevivir-ayla-soriano.html

  • Me guardas el secreto de Larru

    https://gigalibros.com/me-guardas-el-secreto.html

    Cuando el unico miedo que sintio de verdad fue el vacio, el silencio, la invisible soledad, a lo que se aferro fue a su hogar y alli regreso. Como un fantasma para la eternidad. Durante mucho tiempo, Don Gonzalo Gomez de Butron, maldijo su muerte que le habia convertido en un espectro errante entre las paredes de las que antano, habia sido dueno y senor. Sin embargo, su orgullo le impedia abandonar aquel sitio, su hogar, porque el era el legitimo propietario, habia pertenecido a su familia siempre. Ademas, un alma guerrera y violenta como el, estaba condenada para la eternidad, por toda la sangre derramada que habia perpetrado, su muerte y derrota suponia el dictamen de Dios. Sucedieron anos, lustros, decadas, siglos y todo a su alrededor cambiaba, excepto el. El lugar fue remodelado, obra de la que quedo gratamente impresionado. y que, aunque no hubiera sido asi, se hubiera resignado como al resto de las cosas. Ya nada estaba en sus manos, bajo su poder, su existencia se habia transformado insignificante y carente de sentido. Hasta la noche que aparecio aquel hombre por el castillo de Butron. Llevaba aquellas vestimentas negras como habia visto en otros con anterioridad sin embargo, irradiaba mas luz que cualquiera de las otras personas y ese influjo provoco que se fijara en el. Caminaba con aplomo y mostraba el semblante de quien poseia linaje, empezo a seguirle con cautela y tratando de averiguar mas detalles de el. No en vano, el era el Senor de Butron y debia conocer a quien entrara en su territorio. Un dia confirmo sus suposiciones cuando le vio quitarse el ropaje oscuro y descubrir que llevaba dibujado un lobo a la altura del corazon. Como los que mostraba el escudo de armas de los Butron. Trato de llamar su atencion, gritandole con voz tosca y grave un “eh” que murio como eco en el vacio. En otra ocasion, intento hacerle caer en una especie de zancadilla y le traspaso en su invisibilidad. Pero hubo una vez, que aquel hombre por fin le descubrio y ocurrio cuando vio el reflejo de su espectro en un espejo. Sabia que le habia visto, por como sus ojos le escrutaron y la sorpresa que mostro su rostro al girarse y no encontrar a nadie detras de el. CAPITULO 1 El monumental Castillo de Butron, ahora lugar de visita turistica, a esas horas tan tempranas estaba desierto o casi, la unica persona que deambulaba por sus antiguos corredores era Urtzi Garai, uno de los vigilantes del sitio, que terminaba en poco menos de media hora su turno de la noche. Tras cruzar la ultima puerta antes de llegar al puesto de mando, se asomo por una de las ventanas y vio que su companera estaba aparcando. La contemplo mientras salia de su viejo Renault Megane y atravesaba el patio direccion a la puerta de entrada. Debia reconocer que era guapa, le recordaba a Angelina Jolie, pero era antipatica o timida, no sabria definirla. Desde el primer dia que empezaron a trabajar alli, Maialen llegaba a su turno, intercambiaban un saludo de cortesia, Urtzi le comentaba si habia ocurrido algun incidente y nada mas. Luego el se marchaba y hasta el dia siguiente. Urtzi continuo hasta el despacho para hacer el informe nocturno y esperar que llegara ella. Una vez hecho el trabajo rutinario, penso en lo a gusto que iba a ser meterse al fin en la cama, ultimamente no dormia muchas horas y estaba muy cansado. Cerro los ojos por unos instantes hasta que un golpe en el hombro le hizo abrirlos de golpe. Maialen le miraba con cara de burla, frente a frente. --?Asi es como trabajas tu? Asi que luego tenemos una fama… --le espeto Maialen. --Perdona --dijo y anadio mirando su reloj--. Pero mi turno ha acabado hace un par de minutos. Ella se limito a mirarlo de arriba abajo, le dio la espalda e inicio sesion en el ordenador. Urtzi gruno y la observo por detras. Tenia unas curvas muy bien delineadas, si no fuera tan borde… Esta vez el le toco un hombro: --Para la proxima vez, despiertame con un poquitin mas de suavidad. Maialen se quedo perpleja. Sus ojos negros le miraron con inquisicion y ella se percato de que su companero moreno y de pelo corto era realmente atractivo. Urtzi tambien la escruto con la mirada. Estaban casi a la misma altura, los ojos de ella centelleaban, los tenia tan abiertos que parecian querer salir de sus orbitas. --?Crees que podras? --insistio con sonrisa burlona. --?A que te refieres? --se callo unos segundos y anadio--. ?Tal vez con un beso en los labios cual princesa de cuento? Urtzi se sonrio, despues de todo la chica tenia chispa. --No creo que te atrevieras. Maialen se rio y con un movimiento rapido, le cogio por los brazos y le planto sus labios en los de el. Tardo unos instantes en separarse. --Bueno, ahora ya sabes que si, princesa --advirtio ella. Urtzi se habia quedado sin habla y ella sonreia ampliamente. --En todo caso, principe, ?no? La chica asintio. El se acerco a ella con lentitud notando como a ella se le aceleraba la respiracion. Ella estaba desconcertada, eso le gusto. y se acerco aun mas, como si fuera a besarla el esta vez. --Hasta manana, princesa, aqui te quedas en el castillo encantado. --?Tiene fantasmas? Urtzi se aparto de ella un poco y tardo unos segundos en contestar: --Nunca se sabe… Maialen se separo del todo de el y se sento delante del ordenador. Urtzi comprobo que ella estaba roja y se marcho contento al vestuario. Su companera no era tan arisca como aparentaba.

  • Las notas de una cancion (Las notas de una cancion 1) de Chris Razo

    https://gigalibros.com/las-notas-de-una-cancion-las-notas-de-una-cancion-1.html

    ?Podrias tener una relacion con un cantante famoso?

  • Todas las noches contigo de Iria Blake

    https://gigalibros.com/todas-las-noches-contigo.html

    Alvaro y Maria no creen en el amor, solo quieren pasar una noche divertida juntos. Pero cuando despues de esa torrida cita se reencuentran en el mismo lugar de trabajo, descubren que su chispa fue una explosion.
    El quiere repetir, ella no.
    Una mentira, el pasado y su propia cabezoneria seran las barreras que se pondran a si mismos para poder estar juntos.
    < Quiero pasar todas las noches contigo>>
    ?Se amaran lo suficiente como para superar los obstaculos que se les presenten?

  • Correo literario de Wislawa Szymborska

    https://gigalibros.com/correo-literario.html

    Szymborska, tan reacia a hablar de su poesia, llevo durante anos en la revista Vida literaria lo que podriamos denominar un “consultorio de escritores”, en el que entre lineas, y con esa fina ironia presente en toda su obra, podemos entrever su particular concepto de la literatura.

  • Republica luminosa de Andres Barba

    https://gigalibros.com/republica-luminosa.html

    ?Que tiene que suceder para que nos veamos obligados a redefinir nuestra idea de la infancia? La aparicion de treinta y dos ninos violentos de procedencia desconocida trastoca por completo la vida de San Cristobal, una pequena ciudad tropical encajonada entre la selva y el rio. Veinte anos despues, uno de sus protagonistas redacta esta Republica luminosa, una cronica tejida de hechos, pruebas y rumores sobre como la ciudad se vio obligada a reformular no solo su idea del orden y la violencia sino hasta la misma civilizacion durante aquel ano y medio en que, hasta su muerte, los ninos tomaron la ciudad. Tensa y angustiosa, con la nitidez del Conrad de El corazon de las tinieblas, Barba suma aqui, a su habitual audacia narrativa y su talento para las situaciones ambiguas, la dimension de una fabula metafisica y oscura que tiene el aliento de los grandes relatos.

  • Sin derecho a roce de Ana Alvarez

    https://gigalibros.com/sin-derecho-a-roce.html

    Un matrimonio con fecha de caducidad.

  • Todas hemos perdido algo de Liliana Blum

    https://gigalibros.com/todas-hemos-perdido-algo.html

    Todas hemos perdido algo reune los libros de cuentos No me pases de largo (2013) y El libro perdido de Heinrich Boll (2008), asi como la novela breve Residuos de espanto (2008). Las mujeres que los protagonizan son sobrevivientes, personajes que han tenido que afrontar el abandono, la condicion que les fue impuesta, los suenos rotos y el pasado como una herencia que no se ha pedido, pero se lleva a cuestas. Con un estilo sordido y como solo en la literatura es posible, la autora revela un descarnado retrato de la feminidad tocada por la soledad en sus diferentes aristas.

  • Mi ascenso, tu muerte de Miguel Angel Rosique

    https://gigalibros.com/mi-ascenso-tu-muerte.html

    Javier trabaja en Tenerife, en la empresa de publicidad Creatif, trabajo sonado que le apasiona y en el que esta apunto de ascender, cumpliendo su meta de convertirse en el maximo responsable de la misma. Alvaro, joven ambicioso que hace poco trabaja en la empresa, en principio, buen amigo de Javier, pronto se convertira en un competidor implacable por el ascenso tan anhelado. Esto crea un oscuro caldo de cultivo en el que germinaran actos inconfesables, traiciones inesperadas, y despiadadas venganzas, llegandose a extremos inimaginables de maldad.

  • Maldito diluvio, Miss Smile de Miss Smile

    https://gigalibros.com/maldito-diluvio-miss-smile.html

  • Yo no fui de Bibi Arosa

    https://gigalibros.com/yo-no-fui.html

    “Esta es la historia sobre que tanto podemos rechazar la tentacion de pagar a los demas con la misma moneda y como una gran amistad puede resistirse a ello. ?Es posible retirar las mascaras que nos cubren sin afectar nuestra vida presente? ?Las transformaciones son nuestra eleccion o nos vemos obligados a ello?”

  • Rebel de Marie Lu

    https://gigalibros.com/rebel.html

    Con un suspenso incomparable y su caracteristica narracion cinematografica, Marie Lu, la autora #1 del New York Times, sumerge a los lectores otra vez en el inolvidable mundo de Legend, para un verdadero gran final.

  • Dejame sonar contigo de Dina Reed

    https://gigalibros.com/dejame-sonar-contigo.html

    Harry Drake, el atractivo hombre de negocios al que todo el mundo teme, acaba de heredar el imperio billonario de su padre y esta a punto de casarse con Melissa, su novia de toda la vida.
    Sin embargo, todo se pone del reves con la llegada de Caroline Musset, su nueva asistente personal.
    Caroline es la sobrina de la antigua secretaria de su padre, se supone que es alguien de confianza, con un expediente academico brillante y con preparacion mas que de sobra para el puesto, pero para Harry esa chica que ha llegado a su vida es sobre todo un incordio.
    Caroline dice siempre lo que piensa, se mete donde no la llaman, es caotica, tozuda, intuitiva, impuntual, alocada y ademas tiene un fisico explosivo por el que empieza a sentir una absurda atraccion.
    En fin que Caroline es la persona que menos necesita en su empresa, si bien ella no esta dispuesta a perder el trabajo y va a empenarse a fondo en demostrarle a su jefe que es imprescindible.
    Y tanto empeno le pone que, inesperadamente, Harry Drake comienza a colarse en sus suenos...
    Y es que Harry ademas de poderoso, enigmatico, carismatico y duro, es sumamente sexy, pero sobre todo inalcanzable...

  • Hasta que nos volvamos a encontrar (Bilogia Amame 2), Priscila S de Priscila S

    https://gigalibros.com/hasta-que-nos-volvamos-a-encontrar-bilogia-amame-2-priscila-s.html

    La vida de Alison cambio por completo desde que decidio instalarse en Paris. Nunca penso que alli podria convertirse en la mejor bailarina de ballet, ni que cumplir un sueno no la hiciera feliz.
    Anos despues, y con una vida hecha, lo unico que mantenia era el recuerdo del que creyo el amor de su vida. Los recuerdos de Nicolas seguian atormentandola.
    La ciudad del amor volvera a ponerla a prueba. ?Que ocurrira cuando el pasado vuelva a convertirse en presente?
    Familias enemigas volveran a verse las caras cuando el pasado vuelva a ser presente.

  • Quedate siempre a mi lado de Victoria Magno

    https://gigalibros.com/quedate-siempre-a-mi-lado.html

    Una historia romantica que sorprende, enamora y seduce.

  • Desinformacion de Pascual Serrano

    https://gigalibros.com/desinformacion.html

  • Stop de Frank Conroy

    https://gigalibros.com/stop.html

    Publicada por primera vez en 1967, Stop-Time fue reconocida rapidamente como una obra maestra de la autobiografia norteamericana. El emocionante relato de Conroy transita entre trabajos peculiares, amistades perdidas, sorprendentes aficiones, amores primerizos o la temprana muerte del padre, un acontecimiento que acelera el fin de su infancia. El joven Conroy debera crecer en un hogar en el que la precariedad economica, los traslados por trabajo y el desorden general estan a la orden del dia. Frente a esa dura situacion, Stop-Time se erige en un canto a la amistad, a la vida en libertad, que seran los dos principales apoyos con los que Conroy se enfrentara al devenir de los acontecimientos y lograra salir adelante. Con esta obra, Frank Conroy firmo un libro que retrato con profundidad narrativa la sociedad norteamericana de los anos cuarenta y lo dio a conocer en el mundo literario como un escritor excepcional.