• libro la casa del caracol - Sandra Garcia Nieto

    https://gigalibros.com/la-casa-del-caracol.html

    Cuando hace algun tiempo llego esta historia a mis manos, me cautivo desde sus primeros acordes... Maridar mitologia, leyendas, tradicion y realidad es algo que me produce una inmensa curiosidad a la vez que conecto con mis miedos del pasado, de cuando eramos ninos y creiamos que los monstruos existian... Pero La casa del caracol no es solo un cuento para adultos. Es tambien una reflexion sobre los traumas que condicionan nuestro destino y sobre la capacidad del ser humano de dar respuesta a hechos de dificil entendimiento. En todo este universo cerrado y claustrofobico donde se desarrolla la historia hay un personaje que llena de luz los oscuros parajes de Quintanar, es Berta, una mujer dulce y hermosa que guarda un secreto que la ata a esa tierra, a esa gente, y no la deja escapar. Ese hechizo que envuelve a todos, tambien la atrapo a ella. Y, aunque penso que jamas seria amada, la visita inesperada de este escritor afamado, hara que algo en ella sane y florezca con fuerza. Si, el verdadero amor va siempre mas alla. Leer el libro e interpretar a Berta ha supuesto para un viaje de vuelta a mis origenes, reconectando con mi Andalucia, la tierra que me vio crecer. Paz Vega Actriz protagonista PROLOGO II Esta peli ha sido un viaje muy especial... me lei la novela, el guion y me gusto, hable con Macarena por videoconferencia y descubri a una mujer valiente que queria llevar al limite al personaje de Antonio. Trabajamos meses de manera online y una semana antes de empezar a rodar nos desplazamos a Malaga y tuvimos bastantes dias de intenso trabajo. La complejidad de Antonio radica en que el se cree a si mismo un hombre creativo, melomano y triunfador pero en realidad interprete a un personaje con problemas de creatividad, inseguro, alcoholico que cuando llega a ese pueblo llamado Quintanar, descubre su complejidad y la muestra al resto de personajes tan inspiradores para el, va moldeandose de tal forma que acaba por encontrarse a si mismo y descubrir un nuevo camino para su novela. Con Antonio regresamos a su pasado, ese fue el trabajo, para darle profundidad a toda esa complejidad mental, decidimos buscar al nino, acompanarlo, transitar por su orfandad, el cole, como fueron sus amistades... conforme trabajabamos ese pasado, mas claro era el camino que debia recorrer el Antonio de la pelicula. Todos los personajes de la novela tienen su pasado, todos tienen algo que ocultar, son personalidades ricas y complejas que hace que la lectura sea una delicia. Cualquier accion en el presente es consecuencia de algo que ocurrio en el pasado y ese hace que el lector desarrolle su actividad y vaya encajando las piezas poco a poco de este puzzle psicologico. Javier Rey Actor protagonista 1 LA HUIDA Cuando una batalla esta perdida, solo los que han huido pueden combatir en otra. Demostenes Antonio aprieta el boton del CD mientras conduce su todoterreno negro. Comienza a sonar la musica, su preferida... <> de Don Giovanni. Dicen que la musica amansa a las fieras. Al menos eso le decian en las terapias. Pero el no esta seguro de eso. Como tampoco cree en las terapias. Lo que si sabe es que esa musica le reconforta. Aunque no le saque del todo de su ansiedad y mucho menos de su propia vida. Por eso mismo trata de huir de ella. ?El destino? El destino es lo de menos. Lo importante es la huida... quizas una huida hacia la nada. ?Acaso ensenan eso en las terapias? No, en las terapias todo es bla, bla, bla... Muchas veces piensa que la mayoria de los psicologos deberian tener su bla, bla, bla en sus propias terapias. Y seguramente lo tengan. Tiene que ser muy complicado vivir de problemas ajenos uno y otro dia. Sobre todo cuando todos tenemos los nuestros. Por eso su destino lo eligio por Internet... El sur de Espana. No es muy ortodoxo escoger asi un destino a la primera, pero la chica de la agencia fue especialmente amable y supo vender bien su producto. ?Que pensarian en la terapia de eso?, ?y que mas da? Indudablemente, ver esos paisajes de ensueno mientras conduce le hace relajarse y pensar que no se ha equivocado en absoluto. ?Por que no? Nada peor que vivir encarcelado en una ciudad que te ahoga hasta el infinito, incluso cuando ya de por si te sientes ahogado. Da una calada a su cigarro electronico. Otras de las perfectas recomendaciones de las terapias: nada de alcohol, nada de tabaco, en definitiva... nada de nada. Y de la nada, nada se saca... o quiza si. Un sabor insipido y un humo artificial. Aunque siempre hay cosas que merecen la pena, mas alla de las terapias. A traves del retrovisor comprueba que su perro esta placidamente dormido. A Zeus, que es como se llama, le encanta al igual que a el la musica clasica. Y, evidentemente, Zeus no es una fiera. Es un labrador de pelo largo que parece conocerle mas que nadie en esta vida. No esta muy acostumbrado a viajar en el trasero del coche, pero se amolda a todo. Se lo regalo Sara cuando era un cachorro. Nunca penso en tener perros. Pero Zeus no es solo un perro... es simplemente su vida entera. Antonio contempla un paisaje agreste y de elevadas cumbres, muy verdes. Alineaciones montanosas que dejan ver el rio que desciende formando un alargado valle. En definitiva, un paisaje idilico. Ciertamente, el paraiso deberia parecerse de alguna forma a esto. Desde luego, podria serlo... Un cartel al fondo indica: BIENVENIDO A ANDALUCIA Ironicamente piensa: <>. Antonio sonrie. Conduce despacio. No tiene prisa por llegar, aunque haya quedado con la de la inmobiliaria a cierta hora. Pero aun queda tiempo de sobra Solo quiere impregnarse de tanta belleza natural. Abre la ventanilla. Necesita respirar. No puede dejar de notar el aire que huele a azahar, tan puro y tan limpio, que entra en el coche. El sonido del viento le hace volver la vista atras. Zeus despierta y sacude las orejas: --?Te he despertado, chico? No queria hacerlo, pero tienes que sentir esto. Esto no tiene precio, Zeus. Es... es la unica cosa que deberia ansiar una persona... vale, o un perro... o tu y yo, que demonios. Lo importante es respirar aire libre. Y siempre caminar hacia un aire mas limpio. Zeus agacha la cabeza. Las paginas de un manuscrito que reposan en el asiento trasero comienzan a moverse agitadas por el viento. Zeus ladra. Antonio cierra la ventanilla, el manuscrito vuelve a su sitio. Es un manuscrito de una novela: El inicio, una novela de Antonio Prieto. Es su segunda novela, la primera, La calma, tuvo un relativo exito. Incluso estuvo dentro de las veinte mas vendidas. Pero con esta segunda, la editorial tuvo muchas mas dudas. El tambien las tiene. Para que negarlo. Asi es el trabajo del escritor: hoy te encumbran... y manana te matan. Y lo peor de todo es que uno nunca esta satisfecho del todo con lo que escribe. Y podria volverlo y volverlo a escribir... incluso cuando ya te han dado premios y considerado como alguien importante. Tu sientes que siempre algo falta o falla en tu novela. Antonio sonrie: --!Vale, Zeus!, te tendras que ir acostumbrando al viento. Los dos lo haremos. El movil suena. Antonio lo mira, aunque lo omite. Es Sara, su representante. Diez anos mayor que el, atractiva y, sobre todo, muy segura de si misma. Al menos en apariencia. Representante, confidente y, a veces, amante ocasional. Antonio canta la opera para distraerse del sonido del movil, pero finalmente salta el contestador: --Hola, Toni. Llevo toda la noche sin dormir... Estoy preocupada, sobre todo al ver tu cara despues de la estupida reunion de ayer. Te fuiste sin decir nada... aunque creeme que te entiendo. !Hijos de puta! ?Que cono sabran ellos? !Dios! !Ya los conoces! !Son unos autenticos cretinos! Pero eso es lo de menos... Esperaba hablar contigo... No se, tomarnos algo... En fin, que narices, despotricar, reirnos de ellos y del mundo, y acabar borrachos como una cuba como haciamos antes en cualquier bar inmundo. Antonio suspira, baja el volumen de la musica y conecta el manos libres: --Hola, Sara. --!Joder, Toni! --Si te refieres a como acababamos borrachos follando en mi sofa... eso era antes. Antes de que tu te enrollaras con uno de esos cretinos... Sara, los cretinos... son cretinos, pero el viento no sopla igual para todo el mundo. Y te aseguro que tendrias que sentir este viento. Sinceramente, dan ganas de dejarlo todo. --Pero... ?que dices, Toni? ?Donde estas? --?Que mas da eso? --!A mi no me da igual! !Somos amigos! Antonio sonrie. --!Pues claro! Por eso no quiero quitarte el sueno. Y ciertamente... esos putos cretinos, incluyendo al tuyo, tienen razon en una cosa: mi novela no es buena. --?Que estas diciendo? !Claro que es buena! --!Da igual, Sara! Necesito desconectar de todo, incluso de ti. Perdona, no te ofendas. --?Desconectar? ?Que cono significa desconectar? Querras decir que te tomas unos dias para aclarar tus ideas. Se que los necesitas... Ultimamente estas un poco tenso... Bien, aprovecha el fin de semana, el lunes vuelves y hablamos de la reunion. Antonio vuelve a sonreir. Sube la musica para que Sara la escuche. --!Toni, Toni...! ?Me estas escuchando? Vale, pues el martes o el miercoles... Tomate tu tiempo. Antonio canta al son de la opera fuertemente: --Andiam, andiam, mio bene... Sara esta fuera de si. --!No hagas tonterias, Toni! Firmaste un contrato... Sabes que tienes que volver... Nos jugamos mucho. Antonio sigue cantando: --A ristorar le pene... Sara esta cada vez mas nerviosa. --!Al menos, dime donde vas! Antonio sigue cantando sin escucharla. --D'un inocente amor... !Adios, Sara! !Ya te llamare! Antonio desconecta el movil y sigue cantando. No es que Sara no sea su amiga, y ni siquiera le reprocha su relacion con el editor de turno. Al fin y al cabo, es logico. Y, ciertamente, es la unica que se ha ocupado de el en los ultimos anos. Incluso cuando mas solo y mas perdido ha estado. No la puede culpar de nada. Hace su trabajo como nadie, y siempre ha estado cuando la ha necesitado. Pero la amistad es algo que para Antonio entrana toda una paradoja. Al igual que el amor. Porque ambas son palabras complejas, y mezclarlas puede ser tan peligroso como mezclar el fuego y el agua. Sobre todo... porque esas palabras para el son simples palabras propias solo de una novela, sin sentido ninguno. Solo palabras.

  • LA CASA DEL CARACOL | SANDRA GARCIA NIETO

    https://www.casadellibro.com/libro-la-casa-del-caracol/9788412200393/11917228

    El libro LA CASA DEL CARACOL de SANDRA GARCIA NIETO en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  • La casa del caracol (NUEVA NARRATIVA) - Libros - Amazon.es

    https://www.amazon.es/casa-del-caracol-NUEVA-NARRATIVA/dp/841220039X

    La casa del caracol es la novela más intensa y emotiva de los últimos tiempos, un magnífico texto que recoge una historia de amor que se transforma en thriller.

  • casa del caracol,la - Margen Libros.

    https://www.margenlibros.com/libro/casa-del-caracol-la_476118

    La casa del caracol es la novela más intensa y emotiva de los últimos tiempos, un magnífico texto que recoge una historia de amor que se transforma en ...

  • La casa del caracol GARCIA NIETO,SANDRA - UDL Libros

    https://www.udllibros.com/libro-la_casa_del_caracol-R980020002

    La casa del caracol es la novela más intensa y emotiva de los últimos tiempos, un magnífico texto que recoge una historia de amor que se transforma en thriller.

  • La casa del caracol - The Galobart books

    https://thegalobart.com/la-casa-del-caracol/

    Pero este libro es mucho más, en sus líneas sobrevuela un drama familiar, un encuentro con fantasmas del pasado y del presente y la presentación de un ...

  • La casa del caracol - Caótica

    https://www.caotica.es/es/libro/casa-del-caracol-la_ARE0070001

    La casa del caracol. , Garcia Nieto, Sandra, 18,90€ ... Pero este libro es mucho más, en sus líneas sobrevuela un drama familiar, un encuentro con fantasmas ...

  • La casa del caracol - García Nieto, Sandra - Todos tus libros

    https://www.todostuslibros.com/libros/la-casa-del-caracol_978-84-122003-9-3

    17 may 2021 — La casa del caracol es la novela más intensa y emotiva de los últimos tiempos, un magnífico texto que recoge una historia de amor que se ...

  • LA CASA DEL CARACOL - GARCÍA NIETO SANDRA

    https://www.quelibroleo.com/la-casa-del-caracol

    El reparto se completa con Pedro Casablanc, Elvira Mínguez, Vicente Vergara y Jesús Carroza. Información del libro. GéneroNovela negra, intriga, terror ...

  • CASA DEL CARACOL, LA. UNA PELICULA DE MACARENA ...

    https://www.llardelllibre.cat/es/libro/casa-del-caracol-la_966842

    Pero este libro es mucho más, en sus líneas sobrevuela un drama familiar, un encuentro con fantasmas del pasado y del presente y la presentación de un elenco de ...

  • La casa del caracol - Sandra García Nieto -5% en libros | FNAC

    https://www.fnac.es/a7809152/Sandra-Garcia-Nieto-La-casa-del-caracol

    9 nov 2020 — La casa del caracol es la novela más intensa y emotiva de los últimos tiempos, un magnífico texto que recoge una historia de amor que se ...

  • El castigo de Bella Hayes

    https://gigalibros.com/el-castigo.html

    En el futuro, los crimenes son pagados con sangre, sudor y lagrimas, impera el principio del ojo por ojo. El castigo para las narcotraficantes es la violacion.Rose Hamilton tiene 22 anos, acaba de graduarse de abogada, su mejor amiga la invita a un viaje de vacaciones a Mexico, de regreso se encuentra droga en su equipaje y es condenada a una violacion multiple.

  • En los oscuros lugares del saber, Peter Kingsley de Peter Kingsley

    https://gigalibros.com/en-los-oscuros-lugares-del-saber-peter-kingsley.html


  • El regreso de Hisham Matar

    https://gigalibros.com/el-regreso.html

    En marzo de 2012, treinta y tres anos despues de haber pisado por ultima vez la tierra de sus origenes, el autor de este libro regreso a Libia junto a su madre y su mujer. El derrocamiento de Gadafi habia abierto un tiempo nuevo en el que cabia la esperanza de refundar una sociedad devastada por los abominables crimenes de la dictadura, recuperando un sistema de valores basado en la justicia y el respeto por la vida humana. Sin embargo, mas alla de sonar con un pais en libertad y progreso, en la mente de Hisham bullia el deseo de cerrar una herida profunda y dolorosa que habia marcado su vida y la de su familia. En 1990, su padre, Jaballa Matar, un prospero y culto empresario, amante de la poesia y lider de la disidencia en el exilio, habia sido secuestrado en El Cairo y confinado en una prision libia. Seis anos mas tarde, las escasas noticias que llegaban se interrumpieron: el rastro de Jaballa se perdio definitivamente.
    Asi pues, de esa infatigable busqueda de la verdad trata, entre otras cosas, esta conmovedora historia. La depurada prosa de Hisham Matar --que el publico lector pudo apreciar en Solo en el mundo e Historia de una desaparicion, sus dos novelas anteriores-- nos invita a compartir sus emociones mas intimas, desde las luminosas estampas de una infancia mediterranea en Tripoli y Bengasi hasta el aspero presente donde se mezclan la ilusion, la rabia y la impotencia. Transitando con maestria entre las convulsiones personales y los acontecimientos historicos, este sincero y poliedrico relato autobiografico no se limita a tratar de comprender las aflicciones del pasado, sino que senala una y otra vez el consuelo reparador que ofrecen el amor y la amistad, la literatura y el arte.

  • Lo que sea, pero contigo de Tessa C. Martin

    https://gigalibros.com/lo-que-sea-pero-contigo.html

    Estoy en el lujoso vestibulo del hotel con el. Con un hombre que acabo de conocer.
    ?Como he podido llegar hasta aqui?
    Esto es una locura. ?Por que habre aceptado?
    Podria dar la vuelta y regresar con mis amigas…
    No.
    Voy a hacerlo. Quiero hacerlo.
    Las puertas del ascensor se abren.
    Entramos.
    No hay marcha atras…

  • Nessie bendita maldicion de Dalia B Rodriguez Chavez

    https://gigalibros.com/nessie-bendita-maldicion.html

    Natalia, una talentosa estudiante de arte madrilena cansada de cumplir con los estereotipos clasistas de sus estrictos padres, vuelca su vida en la inconsciencia de rebelarse constantemente contra ellos. Hasta que su ultima locura la lleva a un pais extrano, lejos de todo lo que conoce y con el unico cobijo de una abuela que jamas vio hasta entonces.
    Logan, exitoso, pragmatico, y un tanto insoportable, segun Natalia; posee todo aquello que cualquiera puede desear, pero sus carencias van mas alla de las riquezas materiales y esta dispuesto a todo con tal de cazar a una fierecilla un tanto indomable.
    ?Lograran estos dos seres totalmente inflamables, cohabitar entre las llamas del amor, o descubriran que tal sentimiento no es mas que un concepto trillado con ganas de ser reescrito?
    El amor es una guerra contra uno mismo, el reflejo de nuestro yo mas interno. Si quieres fortalecerle, empieza por mejorarte a ti mismo.
    No te pierdas esta historia epica; llena de ensenanzas, humor, amistad, pasion, y todo lo que permitas entrar a tu corazon desde el minuto cero en el que abres la historia y dejas escapar la magia que hay en sus letras.
    Pero, cuidado, aviso importante:
    Este libro te marcara por siempre...

  • Driven. Cegados por la pasion de K. Bromberg

    https://gigalibros.com/driven-cegados-por-la-pasion.html

    Que ocurre cuando la persona menos esperada se convierte en tu razon de ser?

  • Bajo mi piel de Lisa Unger

    https://gigalibros.com/bajo-mi-piel.html

    ?Y SI TUS PESADILLAS FUERAN EN REALIDAD RECUERDOS?
    El marido de Poppy Lang fue asesinado mientras corria por un parque de Nueva York. Arrastrada hacia una espiral de dolor, Poppy desaparecio durante unos dias, al cabo de los cuales se presento en casa de su mejor amiga con un vestido rojo que no reconocia y sin recuerdos sobre lo que habia hecho.
    Un ano despues de la tragedia, se muestra incapaz de pasar pagina y aun depende de las pastillas y el alcohol. La sensacion de que un hombre sigue sus pasos multiplica su inquietud. Pese a las dificultades que sufre para distinguir que es real y que no, resuelve poner orden en su vida, empezando por investigar la muerte de su pareja. El precio que debera pagar quiza sea conocer secretos muy perturbadores.

  • Invitaciones peligrosas (Nocturnos 1) de Anggie Villalobos

    https://gigalibros.com/invitaciones-peligrosas-nocturnos-1.html

    Acostumbrada a los lujos y envuelta en un drama familiar Levina Zhang ni siquiera tiene tiempo para los misterios que rodean a Aleksei Ivanovic, sin embargo, cuando el la rescata de una muerte segura la curiosidad en ella se activa adentrandola a un mundo que jamas penso conocer, se acercara al misterioso chico en busca de respuestas las que solo el y la familia de Levina saben. Pero conocer a Aleksei es un secreto mayor, un secreto que ella quisiera descubrir aun mas.
    Sin saberlo Liv esta rodeada de mentiras y mentirosos.

  • MI VIDA ENTRE SOMBRAS 1 de Maria C. Garcia

    https://gigalibros.com/mi-vida-entre-sombras-1.html

    Adentrate en una historia repleta de pasion, amor e intriga.
    Eric es un rico empresario adicto al trabajo que hace tiempo renego del amor.
    Sheyla es una secretaria trabajadora e inteligente que se siente feliz con una vida monotona y controlada, alejada por fin de su doloroso pasado.
    Cuando sus caminos se cruzan ella siente que algo la atrae hacia ese hombre tan frio y complicado como irresistible, a pesar de que el estilo de vida que la ofrece constituye un desafio en si mismo. Pronto descubre que sus demonios lo consumen por dentro, impidiendo que se comprometa. Ajena al peligro que acecha en la lejania, Sheyla se sumergira en un nuevo mundo que la llevara a lugares inesperados protagonizados por la pasion y el deseo ?Te atreves a ir con ella?

  • Irene, la nina de las albahaca de Mario Alberto Mendez

    https://gigalibros.com/irene-la-nina-de-las-albahaca.html

  • Bajo el cielo de Paris y el mundo de Pao de Jenny Del

    https://gigalibros.com/bajo-el-cielo-de-paris-y-el-mundo-de-pao.html

    Edurne, la independiente y extrana parisina que no sonaba con encontrar el amor, se acaba convirtiendo en la protagonista de una historia que comienza, por casualidad, uniendo su corazon con el de un hombre que le demuestra, desde el primer dia, que la quiere para el.

  • Venganza (El Diablo sobre la isla 2) de Joan Pont Galmes

    https://gigalibros.com/venganza-el-diablo-sobre-la-isla-2.html

    Carlos, el asesino profesional adicto a la morfina que sembro el panico en la isla de Mallorca varios anos atras, recibira en esta ocasion un encargo muy especial de una fundacion estadounidense: ejecutar la denominada “justicia historica”. Aceptara el trabajo a reganadientes impactado por la fotografia de una mujer, Maria Garcia, a la que debe vengar, con la esperanza de de lograr olvidar a Elena y de reencontrarse algun dia con su desconocida hija Macken. Esta vez ira acompanado de Esther, que se cruzo en su vida de una manera fortuita y con la que formara un vinculo sangriento que recorrera varios continentes. Carlos, siempre pendiente de si mismo, no adivina que acaba de crear un monstruo peor que el.

  • El heredero caido (Los Royal 4) de Erin Watt

    https://gigalibros.com/el-heredero-caido-los-royal-4.html

    Rivales. Reglas. Remordimientos. Los Royal acabaran contigo.
    Easton Royal es un triunfador: es guapo, rico e inteligente. Su meta en la vida es divertirse tanto como pueda y nunca piensa en las consecuencias de sus actos. No necesita hacerlo.
    Pero un dia aparece en su vida Hartley Wright, una joven que pondra su mundo patas arriba. A pesar de sentirse atraida por el, Hartley lo rechaza. Easton no entiende por que, y eso la hace aun mas irresistible. Hartley le dice que tiene que madurar. Y puede que tenga razon.
    Por primera vez en su vida, la riqueza y la popularidad de los Royal no sera suficiente para Easton.

  • La condesa de Castiglione de Antonio Sanz Oliva

    https://gigalibros.com/la-condesa-de-castiglione.html

    Los ultimos dias de Virginia Oldoini.
    Una espia en la corte de Napoleon III.

  • La Wanda de Masoch (Mujeres fuertes 1) de Maria Elena Sarmiento

    https://gigalibros.com/la-wanda-de-masoch-mujeres-fuertes-1.html

    En esta ceremonia todo es falso y, sin embargo, Wanda esta feliz. Por un momento piensa en su nombre. Unos meses atras, ni siquiera sabia quien era Wanda y ahora hasta se habla a si misma de esa forma. La original es el personaje de una novela del hombre del que esta enamorada, en el que ha depositado sus expectativas y que la tiene fascinada. Si el quiere llamarla asi, ?que tiene de malo? Ella nacio siendo Angelika Aurora Rumelin, ?quien ha escuchado ese apellido? La pobreza y la lacra de una familia insignificante la han acompanado siempre. Es cierto que lo que esta llevando a cabo es un matrimonio ficticio, pero sabe que Leopold von Sacher Masoch es un caballero de principios y cree que el es sincero en su sentimiento, tan sincero como puede ser un individuo que se enamora una y otra vez. Sabe que no puede confiar en la palabra de nadie, pero al menos cree haber encontrado a un hombre ilustre que parece honesto. Habla de sus propias debilidades, de sus creencias, tiene la sensibilidad de mostrarse vulnerable. Dice que la ama, que no puede vivir sin ella y la describe como si la conociera de toda la vida. Su inteligencia la tiene deslumbrada, aunque no sabe cuanto tiempo puede durar interesado en ella. Lo que si es seguro es que por una temporada tendra el sustento asegurado. !Le pregunto si ella consideraba que les alcanzaria con los 6000 florines que calculaba ganar al siguiente ano para vivir! Toda su familia habia subsistido hasta ese dia con la decima parte o menos. Lo que fuera, era mejor que como habia vivido hasta entonces. Tal vez, si cumple con todo lo que se espera de la mujer de un intelectual tan importante, pueda conservar su amor. El no solamente es rico, sino que estudio Derecho, Historia y Matematicas, tiene un doctorado en Leyes y es un escritor famoso. Wanda, por su parte, no ha sido tan honesta. El ha interpretado que ella viene de una familia pudiente y no ha querido desmentirlo. Es mas, para mantenerlo interesado, le ha hecho pensar que es una mujer casada en proceso de divorcio. No es facil explicarle de otra forma el porque ya no es virgen. No esta segura de cual seria su reaccion si se enterara de que ya ha tenido relaciones sexuales y eso que nunca ha estado casada. La mayoria la juzgaria, aunque por las cartas que se han intercambiado, cree que tal vez el no vea las cosas tan drasticas. Aunque quien sabe, por escrito uno puede decir cualquier cosa y no es necesario que sea verdad. De cualquier forma, no es facil hablarle de lo que ella, una mujer de 27 anos, ha tenido que hacer para sobrevivir. Quiza mas adelante, cuando ambos esten mas seguros de su relacion, podra confiarle todo. De momento, le ha dicho que sabe que el no esta hecho para el matrimonio porque se ha comprometido a casarse muchas veces y se ha zafado al final en cada ocasion. Por eso, acepta vivir con el solo con un juramento personal y privado entre los dos, sin importarle como los juzguen los demas. En esta ceremonia estan llevando a cabo una farsa, pero aceptada por ambos. Wanda piensa que esto ya es al menos un compromiso importante, aunque no legal. Han llegado en un carruaje rentado. Se detienen a las orillas del rio Mura, a la entrada de un jardin en las faldas de la colina Schlossber. Durante el trayecto, han venido admirando las cascadas que se forman al caer el agua de las montanas. Buscan un lugar en donde el rio ha perdido el impetu y les ofrece la calma que necesitan para estar seguros de lo que se van a prometer. El lleva puesto un traje y corbata blancos. Le abre la puerta y la ayuda a bajar al tiempo que, con una reverencia, le regala un abrigo largo hasta los talones fabricado con nueve piezas de piel de oveja curtida y el cuello y los punos de conejo. Wanda se asombra ante el obsequio tan esplendido. Se lo pone de inmediato sobre el unico vestido formal que tiene, el que parece de seda negra. Leopold la mira extasiado y le pregunta al cochero: --?Ha visto dama mas bella sobre la Tierra? ?Verdad que parece una diosa? El hombre no escucho bien y cuando Leopold Sacher Masoch le repite las preguntas, responde en voz baja: --Si. Muy hermosa --Se retira sin saber si esa era la contestacion adecuada. Leopold sonrie y conduce a Wanda de la mano hasta la orilla del Mura. Ahi se quedan un momento en silencio. No saben muy bien lo que tienen que hacer. Se han prometido que no tendran sexo sin antes haber llevado a cabo este ritual en el que se entregaran sus almas. Con la mirada se demuestran su amor y su deseo. Ella espera que el, un hombre de 36 anos, le ensene a encontrar el placer, como se lo ha jurado. El espera que ella se le entregue en cuerpo y alma. Las promesas son reales, aunque por el momento son lo unico que los liga uno al otro. --Para mi, esta union es mas sagrada que si el Papa en persona la hubiera bendecido, mi amada Wanda. El que tu, una mujer tan hermosa, tan grande en todos sentidos, este dispuesta a entregarseme a mi, el mas bajo de los hombres y sin una bendicion apostolica ni un papel, es el mas alto honor que he recibido --a Leopold le tiembla la voz cuando le pone el anillo a su mujer. --Esta fecha quedara grabada en mi corazon para siempre: 15 de noviembre de 1872, dia de tu santo, querido. Para mi, con nuestras voluntades basta. Esta es una boda verdadera --Wanda coloca el anillo en el dedo del hombre al que ama. --Prometo respetar tu libertad, estar atento a tus apetencias, a tus deseos y ayudarte a cumplirlos en la medida de mis posibilidades. Prometo ayudarte a ser fiel a tu verdadera naturaleza y satisfacerte todos los dias de mi vida. --Prometo intentar ser la mujer que tu esperas y ... --No, no, no --la interrumpe el--. Se trata justo de lo contrario. Tu debes ser la mujer que eres, asi sin intentar imitar ni complacer a nadie mas y yo debo poner mi mayor esfuerzo en darte gusto siempre y en todo lugar. --Gracias --se sonroja ella--. Bueno, prometo ser feliz a tu lado y ayudarte a que tu tambien alcances la felicidad. ?Asi esta mejor? El asiente. Muy emocionado, deja que las lagrimas recorran sus mejillas. Ella se suelta para tomar el panuelo que trae escondido entre las faldas. El se lo impide. Sin soltarla, le besa las manos y anade: --Te juro que algun dia lo haremos legal, amada mia. Ahora estoy seguro de que si me quiero casar contigo porque tu estas dispuesta a ser mi mujer sin que la sociedad lo haya aprobado. Esperaremos a que tu divorcio se concrete, para hacer la formalidad de otra ceremonia, pero se en mi corazon, que nuestra boda real es esta. El la dirige hasta una banca de piedra, la ayuda a sentarse y, quitandole el zapato izquierdo, con mucha suavidad le roza con sus labios los dedos del pie. Al principio Wanda va a pedirle que se levante porque se siente apenada de tenerlo arrodillado enfrente, le impresiona la humildad con la que se postra, como si le dijera que el no es nada comparado con ella, pero la caricia la ha tomado por sorpresa y una agitacion la recorre desde la punta del pie hasta el pecho. Es un calorcillo agradable que le dificulta respirar. -- Mirame, postrado ante ti, pisoteame y sere feliz con tal de que me toque tu pie. Ella sonrie. Traviesa, le despeina el cabello. Leopold, al ver que el color se le ha subido a su mujer a las mejillas, va acariciando la pantorrilla izquierda, subiendo con lentitud hasta llegar adonde el liguero sostiene la media. Con manos expertas suelta primero el broche delantero y luego el de atras y va deslizando la media hacia abajo hasta que deja esa pierna desnuda. Wanda cierra los ojos y deja escapar un jadeo largo al tiempo que echa la cabeza un poco hacia atras, como si pudiera ver al cielo con los ojos cerrados, como si de esta manera, el olor de la hierba mojada penetrara mejor en sus orificios nasales y la ayudara a situarse donde esta, porque siente que esta perdiendo piso. Los labios de Leopold van rozando la piel que quedo descubierta, subiendo poco a poco hasta llegar al muslo

  • Bandido de Itamar Orlev

    https://gigalibros.com/bandido.html

    Corre el ano 1988 y hace veinte que Tadek vive en Israel, donde llego de nino con su madre, obligada a huir de Polonia a causa de un marido carismatico, alcoholico y violento que suscitaba entre sus hijos una esquizofrenica mezcla de admiracion y terror. Ahora, la mujer de Tadek lo ha abandonado llevandose al hijo que tienen en comun y la fatidica repeticion del destino de su padre, condenado a la soledad, lo sume en una profunda crisis. Siguiendo un impulso, Tadek vuelve a su Polonia natal para reencontrarse con su progenitor, quiza por ultima vez, y observarlo con los ojos de un adulto. Decidido a dejar atras para siempre todo lo que representa su padre, Tadek emprende un inesperado viaje con el--ya fragil y decrepito, pero no menos abusivo--en busca de una incierta reconciliacion que los obligara a afrontar juntos los fantasmas del pasado.

  • Mares verdes de Esperanza Riscart

    https://gigalibros.com/mares-verdes.html

  • El nino en la nieve de Samuel Bjork

    https://gigalibros.com/el-nino-en-la-nieve.html

    Suspense en la mejor tradicion del genero policiaco escandinavo en una nueva y adictiva novela del aclamado autor de Viajo sola.

  • Parceros de Maleja Restrepo

    https://gigalibros.com/parceros.html

    ?Cual es la clave para llevar una relacion honesta, divertida y armoniosa? Para Maleja y Tatan, la pareja que se ha convertido en todo un fenomeno de las redes sociales al compartir los detalles de su matrimonio, no existe una. En este libro hacen un recuento de lo que han vivido hasta ahora y con mucho humor retratan como va transformandose una relacion de pareja y los habitos que pueden hacer que sea mas duradera.

  • Yo nunca de Eduardo Trillo

    https://gigalibros.com/yo-nunca.html

  • Una esposa para el jeque de Tara Pammi

    https://gigalibros.com/una-esposa-para-el-jeque.html

  • El Pozo de Sandra Kyuumei

    https://gigalibros.com/el-pozo.html

    Se lo preguntaba por las noches cuando las dudas sobre mi futuro me embargaban. Nunca nadie creyo mi como lo habia hecho ella y por eso le estaba eternamente agradecido. Ella era la unica que veia algo en mi y por eso me negaba a separarme de su lado. Por primera vez podia vislumbrar una vida duradera con alguien mas.

  • El submarino del narco (El Albatros 4) de Federico Supervielle Berges

    https://gigalibros.com/el-submarino-del-narco-el-albatros-4.html

    Walter dejo la carretilla en el suelo y cogio un trapo para secarse el sudor de la cabeza rasurada. A sus cuarenta y cinco anos, mantenia un fisico que le permitia mover aquellas cargas con cierta facilidad, pero el peso del artilugio era considerable y sus musculosos brazos y espalda brillaban con una fina capa de sudor. --Te dije que me dejaras ayudarte --dijo David al entrar por la puerta, senalando el pesado cilindro que descansaba en la carretilla. --No pesa tanto --contesto Walter--. Me viene bien hacer algo de ejercicio; al final, me paso todo el dia encerrado aqui en el taller. --Bueno, hoy ha sido una manana divertida --sonrio David. --No ha estado mal --dijo Walter, mesandose la fina perilla blanca que le rodeaba la boca. Habian salido temprano, aun de noche, hacia la pequena cala que llevaban anos usando como campo de pruebas. La vieja camioneta los llevo sin problemas, cargando en la parte de atras con dos de los prototipos de Walter. Guyana no era un pais en el que las fuerzas de seguridad supusieran un problema importante para negocios como el suyo, pero a Walter Darke no le gustaba correr riesgos. Ademas de tener a sueldo a algunos de los policias que ocupaban puestos clave en la zona, se molestaba en esconder sus actividades todo lo bien que podia. Sin embargo, no era la policia lo unico que le preocupaba; de hecho, le inquietaban bastante mas otras organizaciones. La cala que utilizaba, recluida y oculta a la vista desde otras playas, tenia la ventaja de que solo se podia acceder por un sinuoso camino. Su ultima defensa era Pluto, el viejo pointer ingles que habia bautizado su hermano pequeno poco antes de morir. El perro, obediente y leal hasta decir basta, se quedaba montando guardia en el camino y bajaba ladrando a la playa, si sus finos oidos o su poderoso olfato detectaban a alguien acercandose. El guyanes se permitio retroceder unos anos a sus tiempos en Colombia. Vasili habia sido un maestro rudo, pero sus ensenanzas estaban resultando impagables. Incluso, una vez el viejo ruso se encarino con el, los trabajos mas duros fueron recayendo en los otros mozos, mientras que el viejo submarinista sovietico dedicaba el tiempo que pasaba con Walter a ensenarle todo lo que sabia sobre el diseno de submarinos, que no era poco. Hasta el mas basico sumergible requeria de unos conocimientos avanzados y una cuidadosa construccion. --El otro cabron nos ha tenido entretenidos un rato --rio David, senalando el artilugio que aun descansaba sobre la carretilla. --Si --sonrio Walter. Vasili habia sido un maestro inigualable; su experiencia como submarinista y como ingeniero en la poderosa Rubin sovietica ofreciendo unos conocimientos que estaban al alcance de muy pocos. Pero el viejo ruso se habia limitado a construir un punado de lanchas de perfil bajo para los colombianos. La insistencia y entusiasmo del joven Walter le animaron a terminar el proyecto que siempre parecia aplazar: un verdadero submarino que fuera totalmente invisible para la policia y los guardacostas. Durante los anos que el guyanes paso alli, llegaron a botar tres minisubmarinos, que hicieron el viaje hasta Mejico docenas de veces y, algunas, hasta la mismisima California. Pero el alumno estaba obcecado en superar al maestro. Walter habia aprendido por las malas que, en Guyana y en su negocio, contentarse era peligroso. Siempre habia que ir un paso mas alla, buscar una nueva oportunidad y explotar cualquier ventaja que apareciese. Sus lanchas semisumergibles llevaban un par de anos haciendo la ruta a Cabo Verde, con un exito casi rotundo. Las escasas perdidas eran mas que compensadas por el volumen de mercancia que era capaz de transportar. Sin embargo, como en todo juego del gato y el raton, el otro bando empezaba a reaccionar. Los caboverdianos no tenian demasiados medios, pero ya comenzaban a ponerle empeno y, aunque Walter sabia que tenia las de ganar, no tenia ninguna intencion de dejar que el enemigo llevase la iniciativa. Si la policia o la marina de Cabo Verde subian las apuestas, el guyanes queria seguir teniendo las mejores cartas. Y ahi es donde entraban las pruebas de aquella manana. Walter llevo a la playa dos prototipos distintos. La diferencia fundamental era la propulsion: uno se movia mediante un motor de aire comprimido y el otro por baterias. A priori, el primero debia dar mas velocidad y alcance, con la desventaja de que dejaba una estela de burbujas muy visibles. Pero, en tan bisono torpedo, aquello no le preocupaba; el objetivo era comprobar cual de los dos funcionaba mejor. O, siendo mas rigurosos, ver si alguno funcionaba. La prueba del torpedo a pilas fue decepcionante, pero definitiva. El artilugio salio disparado en la direccion elegida, pero no habia recorrido ni la decima parte del camino previsto cuando se paro y se fue al fondo. Walter y David, debidamente preparados con equipos de buceo autonomo, habian bajado a recuperarlo, aunque el primero ya diagnostico el problema nada mas ver detenerse al torpedo. Las baterias con las que contaba no eran suficientemente potentes, y seria dificil encontrar unas que le valieran, teniendo en cuenta las enormes restricciones de espacio con las que tenia que jugar. Sus torpedos tenian que ser mucho mas pequenos que los que usaban las marinas de guerra. Walter aprovecho para mirar de reojo a David. Era unos anos mas joven que el, aproximadamente de la misma edad que hubiera tenido ahora Desmond. Walter habia vuelto de Colombia para descubrir la muerte de sus padres y su hermano pequeno. Los esfuerzos trabajando para el cartel no tuvieron ningun resultado: su familia acabo muerta mientras el se dejaba la piel para mandarles unos dolares todos los meses. Al volver, solo David, un nino mocoso con la cara picada por la viruela, fue capaz de decirle algo sobre su familia. El amigo de Desmond, que habia perdido a sus propios padres anos atras, vivia en la calle, dependiendo de la caridad de otros. Aun asi, no cejo hasta conseguir que los vecinos dieran una sepultura digna a los Darke. Walter se lo agradecio, acogiendolo, y el joven le correspondio con una lealtad comparable tan solo a la de Pluto. El guyanes devolvio sus recuerdos a las pruebas de aquella manana; al segundo prototipo, que habia resultado tan <>. El torpedo salio disparado desde el costado de la embarcacion y les habia costado seguirlo. Las pruebas las hacian desde una semirrigida que bajaban en un remolque hasta la cala. La lancha era muy rapida, pero apenas pudo seguir al torpedo. El ingenio siguio la trayectoria rectilinea prevista durante varios cientos de yardas; pero, de repente, se descontrolo por completo. El torpedo salio del agua dibujando una curva, con la mala suerte de que, al volver a impactar con la superficie, parecia haberse roto algo. Desde ese momento, su trayectoria fue completamente erratica, hasta detenerse e irse al fondo. Walter creia saber que habia pasado y sabia que recuperar suficientes piezas iba a ser dificil. El artilugio habia llegado a una zona mas profunda y estaba casi seguro de que algunas piezas se habrian desprendido al golpear con la superficie del mar. En cualquier caso, demostrar su teoria iba a ser relativamente sencillo: el pendulo con resortes que debia controlar la profundidad se habia quedado fuera de limites por la variacion de peso que suponia el consumo del aire comprimido. Nada que unas pocas pruebas en el taller no pudieran solucionar. Los rayos de sol incidian con fuerza sobre las aguas de la darsena, dandoles su paradisiaco color turquesa. Un barco de casco gris perturbaba la idilica imagen, su proa recta levantando pequenas ondulaciones que iban a parar contra los muelles y los demas barcos que llenaban el puerto de Mindelo. El Guardiao era el orgullo de la marina caboverdiana y Henrique Almeida se consideraba un afortunado por poder mandarlo. Habia conocido la mar de pequenito, de la mano de su abuelo, uno de los viejos pescadores de la isla. El entusiasmo por los barcos le llevo a la pequena marina local, donde destaco por su buen hacer y dedicacion, y un golpe de suerte hizo que tuviera la oportunidad de formarse en Lisboa, en la escuela naval portuguesa. --Segundo, todo tuyo --dijo Almeida, al librar el rompeolas. El comandante se sento en su sillon y observo como sus oficiales establecian la condicion normal de navegacion y dirigian al Guardiao a su zona de patrulla. Tras la formacion recibida en Portugal, la carrera del joven marino habia sido meteorica. Lo aprendido en Lisboa, unido a una habilidad marinera casi innata y a la pasion por su trabajo, le impulsaron hasta el puesto de mayor responsabilidad en la marina de Cabo Verde. El Guardiao era el barco de mayor porte de las fuerzas caboverdianas y, desde hacia unos anos, el unico con verdadera capacidad oceanica. Desde la retirada del viejo Vigilante, un dragaminas aleman del ano 70, reconvertido, los caboverdianos solo contaban con el Guardiao y una miriada de embarcaciones menores. Almeida era perfectamente consciente de que su pais no podia permitirse mucho mas y de que la marina se limitaba a un modesto servicio de guardacostas, pero eventos recientes estaban demandando mucho de las fuerzas navales caboverdianas. Un pais archipelagico, con poca o ninguna trascendencia en la geopolitica internacional y sin grandes incertidumbres de seguridad y defensa, no debia tener mayores problemas en proteger sus intereses maritimos; y todo habia sido asi hasta la reciente aparicion de una amenaza con la que nadie contaba. Como era logico, el trafico de droga desde Sudamerica a Europa, tradicionalmente, se hacia por barco; pero los grandes mercantes, entre cuya carga se escondia la mercancia, no tenian motivo para detenerse en Cabo Verde, y el archipielago habia vivido inmune a los peligros que este particular comercio suponia. Sin embargo, todo cambio hacia cosa de un par de anos. Almeida no sabia si fruto de la presion ejercida en las aduanas de los puertos, de un nuevo modelo de negocio o, simplemente, de la busca de nuevas oportunidades, pero los narcos evolucionaron: imitando la reciente eclosion de los narcosubmarinos en las rutas por la costa del Pacifico, los traficantes que llevaban la droga a Europa empezaron a usar estas pequenas embarcaciones. Inicialmente, todo el mundo descarto la posibilidad de que los ingeniosos, pero precarios, semisumergibles fuesen capaces de hacer la travesia transatlantica; pero los hechos demostraron que infravaloraban a los traficantes. El termino <> podia llevar a error, ya que la mayoria de las embarcaciones no eran completamente sumergibles, sino que navegaban semihundidas, con solo una pequena parte del casco sobresaliendo del agua. Cuando el fenomeno comenzo a tomar fuerza, Almeida, por curiosidad profesional, leyo un poco sobre el tema. En el Pacifico, era evidente que existian distintos modelos, lo que parecia indicar varios constructores diferentes; probablemente, cada uno asociado a un cartel. Sin embargo, el marino estaba convencido que todos los arribados a Cabo Verde habian salido del mismo <>. En Sudamerica, habia modelos derivados de embarcaciones de recreo, y otros fabricados expresamente. Los que estaban cruzando el Atlantico parecian de este segundo tipo. Hasta el momento, se habian encontrado dos narcosubmarinos abandonados en las costas del archipielago. Parecia que usaban las islas como nodo, usando otras embarcaciones para hacer el trayecto final hasta el continente. La policia les intentaba seguir la pista y los rumores apuntaban hacia una rama de la mafia rusa, pero hasta el momento no habian tenido ningun exito. Ambas embarcaciones encontradas compartian la forma de una lancha de carreras, aunque estaban disenadas para navegar casi hundidas, con solo un minusculo puente y las aspiraciones y exhaustaciones por encima del agua. Almeida sabia que se trataba de un enemigo a tener en cuenta; dificiles de detectar y, aunque no se habia dado el caso, un hombre con un arma automatica dentro podia hacerlos una presa dificil. Pero le preocupaban mas todavia los narcosubmarinos que no veia. No solo las lanchas semihundidas que se colaban sin ser vistas, sino que ya se habian encontrado varios ingenios verdaderamente sumergibles; la mayoria, en aguas del Pacifico o, incluso, siendo construidos en las selvas de Colombia. Sabiendo que ya habia aparecido un semisumergible nada menos que en el norte de Espana, Almeida estaba seguro de que habria verdaderos submarinos capaces de hacer la travesia transoceanica. Al marino caboverdiano no le cabia duda de que, si no estaba ocurriendo ya, pronto, toneladas de cocaina se escaparian de su control bajo las aguas del archipielago. El problema era que no tenia los medios para hacer nada al respecto. --Comandante, la primera guardia esta en sus puestos y hemos establecido la vigilancia de superficie.

  • Campeon de Laura Cruz

    https://gigalibros.com/campeon.html

    Sayla no era jovencita para Mephisto.
    Sayla era la princesa.
    Joven, virgen, inocente.
    Mephisto era EL gladiador.

  • La Huella. Relatos de Mikel Santiago

    https://gigalibros.com/la-huella-relatos.html

    “Me llamo Eric Rot y escribo estas ultimas lineas de mi vida para confesarme: soy un asesino.Yo lo hice. La mate. Linda Fitzwilliam esta muerta. Ni huida con su amante, ni jugando a esconderse para irritar a su familia, como apuntaron en su momento las revistas del mundo rosa. La hija del magnate John Fitzwilliam, mi jefe y amigo durante los ultimos 20 anos, murio estrangulada la noche del 13 de agosto de hace cinco anos, en Paris. Esa es la verdad.”Asi comienza HISTORIA DE UN CRIMEN PERFECTO el relato de cabecera de esta coleccion que reune los primeros relatos de Mikel Santiago. Con estas piezas, inicialmente publicadas en un blog para amigos y lectores casuales, Mikel consiguio llegar a a la lista de best sellers en Espana y Estados Unidos y suscitar el interes del mundo editorial. En LA HUELLA reunimos ocho de sus mas aplaudidas creaciones cortas.

  • El maestro de esgrima de Arturo Perez Reverte

    https://gigalibros.com/el-maestro-de-esgrima.html

  • Asistente personal de Wilson Tovar

    https://gigalibros.com/asistente-personal.html

    James McGregor, director ejecutivo de McGregor Industries, fallecio ayer por la noche despues de una larga batalla contra el cancer. James McGregor, de 63 anos...” Elizabeth apago la television, no podia soportar escuchar esto… Ella habia estado alli cuando sucedio, no necesitaba que se repitiera. Se sirvio otro vaso de whisky y se lo llevo a la boca con la intencion de tirarlo de una vez. Por un segundo vacilo, dudando si esta forma de duelo era una buena idea… Levanto el vaso y miro el liquido naranja que habia dentro. Suspirando al recordar la primera vez que habia bebido whisky. Habia sido con el Sr. McGregor, acababa de cerrar un trato comercial y buscaba celebrar. Abriendo el globo terraqueo en su oficina, saco una botella de whisky de 20 anos y dos vasos. Sin preguntarle si bebia algo, le sirvio un vaso. Ella se sento alli sin saber como responder cuando se lo entrego. “No se si bebes. Y no te preguntare, pero por favor brinda conmigo por el trato”. Dijo con una sonrisa amable. Ella se rio entre dientes pensando en eso. Recordando la sensacion de ardor mientras se deslizaba por su garganta haciendola toser. Desde ese momento, no habia tocado el material, hasta ahora. Agacho la cabeza y tiro el whisky por el desague de la cocina antes de irse a la cama. Una semana despues de la muerte de James McGregor, su hijo entro en su oficina. James Jr. Era un hombre bastante intimidante a su altura de 64. Entro en el edificio con su traje Armani y cruzo el pasillo a grandes zancadas. En el segundo en que su pie toco el suelo de marmol, todos se quedaron en silencio. Porque no habian visto a James Jr. en este mismo edificio en casi tres anos. La secretaria que estaba sentada detras del mostrador cogio el telefono nerviosamente y dijo: “Esta aqui”. La gente se separo mientras se dirigia al ascensor y lo subia hasta el ultimo piso. Sintio poca o ninguna emocion al salir del ascensor. En este punto, estaba solo, lejos de todas las miradas. Echo un vistazo a su alrededor, asimilando todo lo que habia cambiado. La ultima vez que estuvo aqui no habia pinturas, ni flores y, en general, no habia decoracion. Paso junto al escritorio vacio del asistente personal, notando el hecho de que estaba vacio. Habia oido hablar de la llamada asistente personal “perfecta” y esperaba que estuviera sentada alli. Cuando entro en la oficina de su padre e inmediatamente tomo el telefono. “Ven aqui, ahora”, le dijo a la secretaria del otro lado y de la linea. Natalie habia tenido miedo desde el momento en que lo vio que esto sucederia. De hecho, habia estado asustada desde el momento en que escucho que el vendria a la oficina. Habia trabajado en McGregor Industries durante los ultimos cinco anos como secretaria y en esos cinco anos habia conocido a James Jr. tres veces. La primera vez fue despues de haber trabajado alli solo durante un mes. Habia estado de fiesta en ese momento y habian aparecido fotografias en las noticias. Su padre no estaba particularmente complacido con sus acciones y lo maldijo frente a toda la oficina. La segunda vez fue mas de un ano despues, pudo ver que el habia cambiado. En lugar de sus habituales jeans y chaqueta de cuero, llevaba un chaleco con pantalones a juego. De hecho, le habian peinado el pelo y le habia desaparecido la barba incipiente. Esta vez el encuentro con su padre fue diferente. Hablaban mas como jefe y empleado que como padre e hijo. La ultima y ultima vez que lo vio fue hace poco menos de tres anos. Esta vez llevaba un traje completo. Tuvo una discusion con su padre cuando salio furioso del edificio, nadie sabia realmente de que se trataba la discusion, todo lo que sabian era que despues de eso, nunca volvio a visitar a su padre en el trabajo. Ahora estaba de vuelta otra vez. En el segundo en que lo vio entrar, supo lo que tenia que hacer. Tenia que decirle a Elizabeth que se fuera, y lo hizo. Pero tambien sabia que el querria saber donde estaba Elizabeth. Subio corriendo al ascensor y lo subio al ultimo piso. Durante el viaje, se aseguro de alisarse el vestido y arreglarse el cabello antes de que se lo quitara con calma. Casi conteniendo la respiracion, se acerco al hombre que se encontraba actualmente en la oficina de su antiguo jefe. “?Usted llamo?” Dijo de pie en la puerta que se abria. James se dio la vuelta para mirar a la mujer rubia. “?Donde esta ella?” Capitulo 1 Eran las 7 en punto cuando Elizabeth entro en la oficina. Sonriendo para si misma mientras caminaba hacia su escritorio. Casi todos los dias durante los ultimos tres anos habia entrado en esta oficina exactamente una hora antes que su jefe. Hoy, sin embargo, no sabia si veria a su ‘jefe’ en una hora. Sr. McGregor Jr. fue bastante impredecible. Ayer lo habia evitado a proposito, sintiendo que su primera vez de regreso a la oficina deberia ser sin ella. Solo habia conocido al chico una vez. Habia sido en su primer mes trabajando alli y, con toda honestidad, realmente no queria que se lo recordaran. Cerrando los ojos como para deshacerse de ese viejo recuerdo. Aunque solo conocio al chico una vez, habia leido lo suficiente sobre el como para sentir que lo conocia. De vez en cuando aparecia en una de esas revistas de chismes, siendo un idiota como de costumbre. Incluso la forma en que habia tratado a su propio padre le decia que no era bueno. Una vez que los abrio, miro el reloj y noto que eran las 7:10 am, lo que significaba que tendria que empezar. Eran las ocho en punto cuando McGregor salio del ascensor. Sus fosas nasales se llenaron de inmediato con el olor a cafe recien hecho. Miro a su alrededor tratando de localizar a la persona que lo habia elaborado, pero no encontro a nadie alli. Camino hacia la oficina y se sento detras del escritorio. Sobre la mesa del escritorio habia una taza de cafe y justo enfrente de el habia una nota. Estimado Sr. McGregor, Se espera que este en una reunion hoy en el tercer piso a las 9 en punto. Antes de eso, debera leer el documento que se encuentra a su derecha. (Miro a su derecha y vio un papel alli.) Despues de eso, tiene una cita para almorzar en el Pompadour. En cuanto a la tarde, la lectura de la ultima voluntad y testamento del Sr. McGregor se hara a las 3 pm. Saldre hoy ocupandome de varios deseos del Sr. McGregor sr. En caso de que me necesite, llame o envie un mensaje de texto al numero que figura en el reverso de este documento. Atentamente, Elizabeth Waverton PD. El cafe se hizo a las 7:57, negro sin azucar. Se burlo dando la vuelta al papel. ?Quien diablos se cree que es? Como se dice en la carta, habia un numero de telefono escrito alli, rapidamente saco su telefono e ingreso el numero. Por un momento quiso llamarla, pero luego decidio no hacerlo, en cambio, guardo el numero en su telefono y comenzo a leer el periodico. Eran alrededor de las once cuando James abandono la reunion. Sabia que despues de eso se suponia que debia ir a almorzar, pero ella no habia escrito. Asi que decidio llamarla. Tomo el ascensor hasta el ultimo piso y estaba a punto de llamar cuando la puerta se abrio y vio a una joven de cabello castano rojizo sentada detras del escritorio. Al principio penso que lo estaban ignorando cuando vio que ella estaba hablando por telefono. “Sr. Scanlon, con el debido respeto, esto fue arreglado hace meses”, dijo en un tono enojado. “No me importa, el Sr. McGregor quiere el rojo”. James la miro sorprendido por su tono de voz. Cuando la vio por primera vez, le habia parecido diferente de alguna manera, no fragil, pero tampoco como era ahora. La mujer vestia un body de color verde oscuro que supuso terminaria justo por encima de la rodilla. Llevaba pequenos pendientes de perlas y un delicado reloj en la muneca. Su cabello castano rojizo habia sido recogido en un pulcro mono en la parte superior de su cabeza. Llevaba lapiz labial rojo que parecia ser el adecuado para ella y el resto del maquillaje. Este sin duda tenia que ser la asistente personal ‘perfecta’. Siempre habia oido hablar mucho de ella a todo el mundo. La mayoria de las personas que tenian negocios con su padre, o amigos de el, conocian a la joven y todos la adoraban. Segun el mejor amigo de su padre, podia hacer una reserva en cualquier restaurante, incluso si estaba lleno. Otro de sus amigos le dijo una vez que ella podia hablar cuatro idiomas. No sabia si creia todo lo que decian sobre ella, pero ella sabia que incluso la competencia la amaba por completo. No fue hasta que estuvo de pie frente a el que se dio cuenta de que habia terminado su llamada telefonica. “Buenos dias senor.” Ella comenzo sin emocion, ni siquiera una sonrisa en su rostro. “Su cafe esta en su escritorio al igual que una copia de su horario para manana”. Dijo mientras los dos caminaban hacia su oficina. Por un momento escucho atentamente viendo de que estaba hecha, pero pronto tuvo suficiente. “?Donde estabas ayer?” Dijo interrumpiendola. “?Le ruego me disculpe?” Dijo frunciendo el ceno. “Solo pregunto esto una vez mas, ?donde estabas ayer?” Dijo constantemente enojandose. “Tuve un dia personal”. Ella respondio enderezandose. “?Un dia personal?” Se burlo, “Eres un asistente personal, ellos no tienen dias personales. Se supone que debes estar aqui en cada llamada”. “Sr. McGregor, no soy un perro faldero”. Dijo que su tono cambio ligeramente. “O creo que eso es exactamente lo que eres” comenzo, pero fue interrumpido por Elizabeth muy enojada. “!No soy un perro faldero! Y no soy su asistente personal. No sere, ni ahora ni nunca sere Tu asistente. Ya entregue hace dos semanas mi renuncia”. “?Hiciste que?” Dijo luciendo amenazador. “Me escuchaste. Al final de la semana, me ire, no te preocupes”. Dijo enderezandose el vestido. “Ahora, para volver al asunto actual. El trato con Young se ha resuelto y el Sr. Young lo ha invitado a cenar manana por la noche. En cuanto a la gala, la mayoria de las cosas estan preparadas, necesito su opinion sobre el arreglo de la reunion. Pero aparte de eso, todo esta hecho". Con eso ella comenzo a alejarse solo para darse la vuelta y decir: “Ah, y tu reserva para el almuerzo es a la 1 en punto”. Capitulo 2 James no tenia idea de como habia sabido que el Pompadour era su restaurante favorito. Tampoco sabia como se las habia arreglado para conseguirle una reserva para el almuerzo. El tampoco tenia ni idea de como sabia ella la forma en que le gustaba su cafe. Nunca habia conocido a la chica. Actualmente estaba sentado en una mesa para uno en el Pompadour esperando su almuerzo. Una parte de el todavia estaba furioso por su presentacion anterior a la Sra. Waverton. ?De donde saco ella los nervios para hablarle asi? “?Escuchaste sobre Elizabeth Waverton?” De repente escucho decir a una anciana en una mesa detras de el. “?Que quieres decir con Elenor?” Pregunto la otra dama. La curiosidad saco lo mejor de James cuando comenzo a escuchar la conversacion. “Se rumorea que va a dejar su trabajo”. Dijo Elenor. “Oh querida… Ella fue una de las mejores cosas que le ha pasado a esa empresa”. “Lo se, pero aparentemente ella no quiere trabajar para el nuevo CEO”. Ella continuo. “?Pero como llego a trabajar alli en primer lugar?” Dijo la dama que no era Elenor. “Ah, ahora que mi amigo es una historia interesante”. Elenor se rio. "Fue hace unos tres anos cuando la joven Elizabeth Waverton entro en el edificio de McGregor. En ese momento yo todavia trabajaba como la senora del cafe, llevandoselo al senor McGregor en persona. Yo estaba en el vestibulo cuando entro. Esa pobre chica parecia desesperadamente perdida mientras caminaba hacia la recepcion. Detras, sentada Natalie, por supuesto, le dijo que su entrevista de trabajo seria en el ultimo piso. Ahora Elizabeth nunca tuvo nada que ver con los negocios, ella era, oh, no se, algun tipo de cosa que no tenia nada que ver con lo corporativo. Subio a la oficina del Sr. McGregor para un trabajo totalmente diferente al que termino. Aparentemente no habia otro trabajo para ella y el Sr. McGregor dijo que necesitaba un asistente personal. Ella le dijo que no estaba hecha para esa profesion. Pero necesitaba tanto uno que le dijo que le pagaria el doble. Elenor se rio de eso. “Asi que fue entonces cuando nacio la asistente ‘perfecta'”, dijo la otra dama mientras tomaba un sorbo de te. “Oh, Dios, no querida, pasaron meses para que eso sucediera. Al principio, la pobrecita era terriblemente torpe. Nada parecia ir bien, ni se vestia y se veia como ahora. No se como”. Eso paso.” Dijo Elenor. Extrano, penso James, asi que ella no queria ser asistente personal en primer lugar… Todavia no le gustaba su actitud en absoluto. Faltaban cinco minutos para las tres cuando Elizabeth entro en la oficina del abogado del difunto Sr. McGregor. El anciano canoso levanto la vista de su escritorio y dijo: “Un poco demasiado temprano como siempre, Sra. Waverton”. Con una risa al final que se convirtio en tos. “Temprano como siempre, Sr. Jacobi.” Dijo sonriendo mientras caminaba hacia el hombre. “?Necesita ayuda con eso, senor?” Senalo la carpeta grande que estaba sobre el escritorio. “No, no, no querida, ?que clase de caballero te haria llevar eso?” Dijo dandole una sonrisa amable. Juntos hablaron y se dirigieron a la sala de conferencias mas grande donde se leeria el testamento. Fue cuando entraron cuando alguien se aclaro la garganta.

  • El dilema de Sofia de Luz Hidalgo

    https://gigalibros.com/el-dilema-de-sofia.html

    Con cuarenta anos, una vida resuelta y acomodada, Sofia se da cuenta de que no vale la pena luchar por un matrimonio basado en mentiras. Nada mas formalizar el divorcio, recibe noticias de su padre despues de muchos anos separados. Esa carta, le da el empujon para dejar Espana y viajar a su pais de origen, Londres. Alli descubre que la amistad no tiene limites, que se puede volver a empezar. Lena, su amiga de la infancia, se vuelve imprescindible en esta historia, aportando frescura y recordando que la amistad no tiene fecha de caducidad. Por otro lado, esta James, un hombre frio, distante, sombrio. Ahi empieza el gran dilema de Sofia. Descubrir el secreto de aquel hombre enigmatico, o dejarlo correr y no arriesgar su seguridad emocional. En esta entrega, la autora, rescata a Sofia de su primera novela y crea una historia que la traslada al pintoresco pueblo de Castle Combe, adentrandonos en sus preciosas calles, descubriendo asi algunos de sus rincones mas emblematicos. CAPITULO UNO UN DETALLE QUE LO CAMBIA TODO Noviembre de 2019 Me deje caer al suelo, las piernas no me sostenian. No podia creer lo que estaba leyendo. Relei la carta coronada con el membrete de un prestigioso urologo de la ciudad. Las manos me temblaban mientras buscaba en el movil el significado de la palabra azoospermia [1] . Imaginaba su significado, pero queria estar segura antes de aceptar aquella realidad, que habia descubierto por casualidad. Me lo temia, Carlos era esteril. Habia llegado a aquella conclusion despues de leer el informe medico que habia permanecido oculto en el caos de su escritorio. Cuando me fije en la fecha monte en colera. Hacia tres anos que Carlos habia recibido el diagnostico. !Tres! Me tape la boca y contuve la ira y las ganas de gritar. Las lagrimas resbalaron por mis mejillas. No fue por la noticia, sino por la mentira que habiamos estado viviendo durante tanto tiempo. Mi marido habia intentado evitar que descubriera la verdad a toda costa. Que cobarde... Carlos me encontro sentada en el suelo, llorando. La carta destacaba en el calido suelo del parque. --!Sofi! !Carino!, ?que te ocurre? ?Te has mareado? --susurro, carinoso, mientras se agachaba a mi lado. Su mirada denotaba preocupacion. Cuando intento cogerme las manos, reparo en la nota que habia en el suelo, justo a mi lado. Se distinguia claramente el sello de la clinica privada que habia visitado tiempo atras. El mundo se le vino encima en aquel instante. Se sento junto a mi con gesto abatido. Su querida esposa habia descubierto el engano que durante tanto tiempo habia intentado enterrar. --Sofia...--Por fin levante la cabeza. Lo mire directamente a los ojos. --Como has podido... --Pretendia decirtelo, en serio, pero no encontraba el momento. Sofi, carino, no me atrevia. Preferia que creyeras que algun dia lo conseguiriamos. Mientras tanto, tenia que pensar en la posibilidad de adoptar. --Pero ?que estas diciendo, Carlos? No tienes ni idea de lo que dices. La mentira es injustificable. !Me has hecho creer que no podia tener hijos! Que cruel has sido... !Me has mentido durante todo este tiempo! Carlos no sabia que decir. No insistio en su inocencia. No me suplico. Era consciente de que su comportamiento no tenia justificacion. Sabia que aquello seria demasiado para mi. No hacia ni un mes que habia descubierto que se habia acostado con Lucia, la mujer de su amigo, y ahora esto. Nuestro matrimonio ya no tenia sentido. Se habia convertido en una carga demasiado pesada para mi. El sabor amargo que invadio mi boca me supo a ruptura definitiva. Me levante lentamente y lo deje alli sentado. Abandone el salon sin mirar atras. No podia. Ya no. *** 1 de diciembre de 2019 Un dia lei esto en alguna parte: Volver a resurgir. Como si nada. Como si a mi vida no le hubieran abierto una herida con bisturi, dejandola sangrar sin contemplaciones. Sin puntos, sin anestesia. Cuando tu mundo se resquebraja de tal manera no hay forma humana de reconstruirlo. No hay mejor manera de explicar lo que sentia en esos momentos. La infidelidad fue el primer golpe que causo la pequena grieta. La mentira sobre su esterilidad, el golpe final que hizo anicos mi confianza. Sentia que el tiempo se me acababa. Con cuarenta anos, no podia esperar mucho mas para ver convertido mi sueno en realidad. Sin embargo, en aquellos momentos no podia pensar en rehacer mi vida de nuevo. Antes tenia que sobrevivir a la soledad. No tenia ninguna amiga especial a la que recurrir en busca de consuelo. Las pocas que tenia lo eran tambien de Carlos y no tenia ni las ganas ni el animo de recuperar una relacion que habia dejado de ser sincera. Durante el ejercicio de mi profesion como directora de un hotel nunca me faltaron enemigos. Me costaba entablar amistad con mis companeras de trabajo. Habia ido escalando puestos sin remordimiento alguno, realizando mas de un despido injusto. Mi fama de mano dura me habia dejado mas sola que la una, pero aquello jamas me preocupo. Para mi, lo mas importante era la familia. Y, ahora, de aquella familia anorada solo quedaba yo. Un dia, al regresar del trabajo, no me moleste en aparcar en el garaje. Ataviada con mi traje chaqueta y mis altos salones, encare el caminito de piedra que conducia a la entrada principal de mi casa. Aquella noche de principios de diciembre mis pasos resonaban en la calle. Dirigi una rapida mirada al buzon; a traves de la rendija se veia un sobre. Extranada, abri la carta. La letra del remitente me resultaba familiar y mis sospechas se confirmaron cuando reconoci la caligrafia del remitente. --Papa --susurre--. Cerre los ojos y la imagen de mis padres aparecio ante mi. En aquellos momentos, ignoraba cuanto tiempo hacia que habiamos perdido el contacto. Decidi entrar en casa; el frio de diciembre se mezclo con la temperatura de mi corazon. Recordar el dia en que me despedi de mis padres dolia y mucho. Naci en Inglaterra, en un pueblecito llamado Castle Combe, situado al sudoeste del Reino Unido, a dos horas de Londres. Tenia siete anitos cuando a mi padre le ofrecieron trabajo en el Consulado britanico, en Barcelona. Por supuesto, no pudo rechazar aquella oferta, asi que los tres emigramos a Espana con las maletas llenas de ilusion y tambien de incertidumbre. Sophie, que era mi nombre real, se convirtio en poco tiempo en Sofia; resultaba mas sencillo de pronunciar en la Barcelona de entonces. Me amolde de maravilla a mi nuevo hogar. Aprendi pronto el idioma e hice amigos. Tuve una infancia feliz abrigada por el amor de mis padres, que me sobreprotegian porque era hija unica. Creci feliz y despreocupada; era el ojito derecho de papa. En el consulado acostumbraban a llamarle Sir Henry Jones. Teniamos una conexion especial. Cada noche, cuando llegaba de trabajar sin importar lo cansado que estuviera, jugabamos juntos. Con mi madre mantenia una relacion mas fria. No desempenaban ese papel a proposito, pero asi lo establecieron. Alguien tenia que llevar por el buen camino a la nina y aquella ingrata tarea le correspondio a mi madre. O eso era lo que yo creia hasta que todo estallo. Desde bien pequena, despunte en las clases de ballet. Nunca me cansaba de ensayar. Me matricularon en el conservatorio de la Ciudad Condal y me forme hasta el ultimo curso. Consegui destacar a base de esfuerzo. Mi sueno en aquel entonces era convertirme en bailarina profesional y viajar por el mundo deleitando a los espectadores con aquellas piruetas imposibles. No me importaba la dureza del entrenamiento. Hasta que no conseguia ejecutar un perfecto fouete no salia de la clase. Practicaba durante horas para perfeccionar mis movimientos. Mi estricta vida como bailarina me marco para siempre. Compagine el amor por la danza con la carrera de publicidad y relaciones publicas, pero, cuando acabe la carrera y comence a trabajar, a mi padre lo destinaron de nuevo a Londres. Teniamos que regresar a nuestro pais, pero yo no estaba dispuesta a acompanarlos. No queria sacrificar todo lo que habia conseguido. Tenia diecinueve anos cuando me enfrente a mis padres y les dije que me quedaba en Espana. Aquello provoco un distanciamiento que se acentuo con los anos. Mis padres se sintieron muy dolidos por mi decision irrevocable. Mi madre no encajo bien que la desobedeciera y nunca me lo perdono. Aquel hecho me marco para siempre. Vivi anos de penurias, ya que mis padres se negaron a mantenerme y me busque la vida como pude. Aquellos recuerdos me abrumaron. Estuve a punto de tirar la carta al cubo de la basura, pero senti una anoranza repentina y me sente en el comodo sofa, apenas iluminado por la lampara de pie que habia junto a el. Abri el sobre con sumo cuidado, tome aire lentamente y me dispuse a leer la carta que cambiaria el rumbo de mi vida. <>. No pude seguir leyendo. Mi madre se habia ido sin despedirse de mi. Nunca hubiera imaginado que aquella noticia me doleria tanto. El vinculo que nos unia se fue apagando con el paso de los anos. La frialdad de mi madre hizo que el amor que sentia por ellos se fuera diluyendo. Aquella carta me hizo recordar mi ninez. Por un momento senti el olor a citrico de mi padre, senti sus calidas manos agarrando las mias, escuche su voz ronca, tan personal, susurrandome palabras llenas de ternura. !Que solo tenia que sentirse en aquel momento! Confieso que me dolia mas la soledad de mi padre, el dolor que yo imaginaba que estaria experimentando, que el hecho de que mi madre hubiera fallecido. El tendria que lidiar con aquella soledad. En mi boca se dibujo un rictus amargo. Que caprichoso era el destino. Estabamos casi en la misma situacion; la soledad nos envolvia como un manto negro, aunque nos separasen cientos de kilometros.

  • La isla del Grifo de Daniel Mateos

    https://gigalibros.com/la-isla-del-grifo.html

    El pequeno buque atraco en el malecon y los dos marinos bajaron de inmediato. Vestian uniforme gris, el cuerpo cubierto desde las suelas hasta la cabeza. Bajaron del buque a pasos largos, una mano en las escaleras para subir y la otra en la M16. Una vez estables, el buque se alejo y su tripulante hizo un gesto de despedida; los dos marinos lo imitaron y dieron media vuelta despues de eso. Avanzaron por el camino de concreto que los llevo hasta la playa y que, si avanzaban un poco mas, los llevaria hasta la selva. Pero la revision de la isla implicaba todo, y para revisar todo, se tiene que empezar por donde se entra. Ambos pisaron la arena, casi blanca, y continuaron caminando por toda la orilla del mar; uno por la parte seca y el otro mojaba sus botas con la poca agua que llegaba del oleaje. -- Quisiera poder quitarme las botas --dijo Santiago -- este calor me va a quemar los pies. -- No creo que te convenga --contesto Leonardo, su companero -- te dan permiso de quitarte el casco y los guantes, pero las botas nunca. No te apures, pronto bajara el sol y con el la temperatura. Ademas, se ve que va a llover, eso refrescara un rato. -- Por eso mismo hay que apurarnos. No quiero que me agarre la lluvia en este lugar. Terminaron la franja de arena, se encontraron con unas rocas frente a ellos y decidieron escalar unas cuantas. Leonardo, con mas experiencia por haber nacido en un lugar con mar, ayudaba a Santiago a dar cada paso sobre las rocas, dandole a veces la mano para que no resbalara con las rocas lamosas; y con la otra mano, ambos, sujetaban su arma porque "ella era su vida y la de su companero", les dijeron. Cuando se dieron cuenta de que por ahi ya no habia acceso, retrocedieron pisando las mismas piedras por las que habian avanzado y, de la misma manera, regresaron por toda la franja de la playa, uno por la arena seca y el otro por la humeda. -- Tomemos el camino pavimentado, para que te sientas mas en casa --dijo Leonardo. -- Y por la sombrita, al cabo que ya vamos para la selva. Los dos marinos subieron las escaleras que conectaban la playa con el camino de concreto y el malecon. Habian recibido ordenes de recorrer toda la isla para vigilar que las normas dictadas por la Secretaria de Marina se estuvieran cumpliendo a cabalidad. -- Segun dijo el teniente, con que recorramos todo el camino de concreto, hasta donde nos lleve, con eso terminamos el trabajo. Dijo que aunque vieramos otros caminos, si no eran de concreto, no los siguieramos, porque corremos el riesgo de perdernos --apunto Santiago a su companero, como si el no hubiera estado presente cuando les dieron las ordenes. -- Ya lo se --dijo Leonardo -- yo estaba ahi, al lado tuyo, cuando nos dieron las ordenes. Pero no te preocupes, esta isla es pequena, no nos perdemos. Y si lo hacemos, por muy pendejos que podamos estar, el chiste es caminar derecho para ubicar en que lado de la isla estamos -- frente a ellos estaba la trifurcacion del sendero, el camino de en medio parecia subir, el de la derecha recorrer por el barranco de la isla y el izquierdo conducia por el mismo espacio que la playa abarcaba -- ?cual tomamos? -- Derecha --contesto Santiago sin pensarlo -- una vez lei que para salir de un laberinto siempre hay que tomar el camino de la derecha. -- ?A poco si muy lector? -- Solo a veces, cuando nos tienen encerrados en la base. Mientras los otros se masturban entre ellos prefiero hacer cosas menos homosexuales, y leer es lo poco que nos queda. Tambien investigue esta isla y se que por el camino de la derecha llegas a una playa oculta donde nadie te veria desde alguno de los buques o desde la base... -- ?Traes? --pregunto Leonardo con una sonrisa. -- Nunca salgo sin ella. Caminaron por el sendero de la derecha, solo hojas cafes tiradas por todos lados. El sendero era estrecho, por lo que caminaron uno delante de otro; el de enfrente con la M16 sujeta, apuntando al suelo; el de atras con el arma colgada en la espalda. Cuando sintieron dar la vuelta a la isla al seguir ese camino, pensaron que era interminable y que, aunque el paisaje cambiaba constantemente de su lado derecho (arboles en diagonal colgando hacia las rocas del mar, luego mar sin rocas y luego rocas con mar pero sin arboles), no parecia haber ninguna novedad del lado izquierdo, solo rocas y plantas, nada mas. -- No encontre mucho. --dijo Santiago -- Lo que se de la playa me lo dijeron unos companeros que ya habian venido. Y a pesar de que la gente si la visita, pareciera ser una isla abandonada. -- Una isla maldita... -- Abandonada, dije. Eso si. Se cree que vivia gente aqui antes de que la Marina se encargara de ella. Se dice que estos caminos de concreto fueron hechos sobre los caminos naturales, hechos con los pies, de los antiguos pobladores del lugar, a los que nadie sabe que les paso. -- Algo los habra hecho desaparecer. -- Tal vez --dijo Santiago -- solo fueron pescadores que frecuenten estas aguas, o contrabandistas que esconden cosas aqui o piratas, tambien; recuerda que este puerto es muy viejo, esto no tiene por que ser una historia encontrada en un libro. El camino se separa de la costa y sube y se adentra en la selva, al llegar a este punto, ellos tambien lo hicieron y se sintieron aliviados de caminar hombro con hombro. En lo que subian, vieron un camino de tierra. El viento soplaba fuerte aun en esa profundidad de la selva y, sin embargo, el camino de tierra no se lleno de hojas como si lo estaba el sendero de concreto. Los dos marinos solo lo miraron. Mas adentro, ya con las copas de los arboles como techos protectores del sol y el calor, encontraron otro camino de tierra que subia una ladera y parecia que regresaba por donde el camino de cemento los habia traido. -- ?A donde crees que lleve? --pregunto Leonardo. -- De regreso. Parece --contesto Santiago. -- ?De verdad me estas diciendo que te lleva al mismo lugar a donde te lleva este mismo camino? -- ?Y por que no? -- Escuchate. Dices que la gente que hizo ese camino con sus pies, llego a este punto, quiso regresarse y, en lugar de darse una media vuelta y bajar por donde habia venido, decidio dar una vuelta en U y regresar por otro camino al mismo punto de donde partio. ?Te parece logico? -- Lo que me parece logico --dijo Santiago -- es lo que nos ordeno el comandante. Que siguieramos solo el camino de cemento. No te distraigas con eso, por favor, si te pierdes tendre que buscarte y sabes que soy malo con los ambientes naturales. Seguro me perdere yo tambien y tendre que reportar tu desaparicion con el comandante. Ven, hay que apurarnos que ya quiero llegar. Cuando empezaron el descenso, Leonardo estaba seguro de que ya habian encontrado la playa; el sabia distinguir el ruido del oleaje, el olor a sal y lo fresco del aire, pero fue Santiago el que se emociono al escuchar el comentario de que estaban a punto de llegar. Bajaron por un camino que zigzagueaba como una serpiente y Leonardo recordo estar alerta de que ningun animal se les acercara. -- ?Sabes como le decian antes a esta isla? El grifo, por el animal con alas de aguila, cuerpo de leon y quien sabe cuanta madre mas. -- A lo mejor en otro tiempo si vivia un animal asi por estos lados. -- O vivian varios animales parecidos, de los que se componia el grifo ese... o viven... mantente alerta. Bajaron lo suficiente como para ver, por fin, una ola rompiendo en las rocas y llegando sin fuerza hasta la playa. "Playa palmitas. Por favor, no ensucie la playa ni corte ninguna planta. Area protegida por la Marina Armada", decia el letrero colocado un escalon antes de tocar la arena. -- Mira --dijo Santiago -- somos nosotros. -- Y venimos a cuidar --sentencio Leonardo. Los marinos estaban por quitarse los uniformes cuando Leonardo recordo que debia echar un vistazo al mar para cerciorarse de que no habia buques que pudieran verlos. Santiago, por su parte y en lo que su companero regresaba, busco entre sus multiples bolsas el cigarro de mariguana que habia traido para esa ocasion. Cuando Leonardo, desde las piedras mas cercanas al mar, dio la senal de todo en orden, Santiago dejo el cigarro acomodado en una piedra, se quito el uniforme y desnudo entro al agua. De aquel lado el oleaje era mas intenso que en la primera playa que visitaron. El marino que se encontraba desnudo y dentro del agua tenia dificultades para mantenerse estable ya que las olas lo arrastraban con violencia y, si se descuidaba lo azotaban contra rocas atoradas en la arena. -- Con cuidado, no te vaya llevar. -- La que me llevo fue la chingada --respondio Santiago -- pero eso hace mucho tiempo. ?Tu ya has zarpado? -- Si, cuando estaba en la escuela. ?Tu no? Pense que eso era lo primero que le hacian a los grumetes cuando entran. -- Alla no. De donde yo soy lo primero que haces el lavar banos y cambiar jabon. Esta es la primera vez que vengo al mar desde que entre. Leonardo prendio el cigarro de mariguana y comenzo a inhalar. Reposo su espalda en la arena, bajo un arbol, concentrado en los sonidos: el agua golpeando contra las rocas, los pajaros que, creia, estaban justo arriba de su cabeza, otros animales, los gritos que hacia su companero mientras luchaba contra la corriente y de repente, el ruido de un animal extrano que nunca habia escuchado y que olvido al poco rato de haberlo oido. El tiempo para Leonardo se habia detenido, se sentia suave, como un insecto mas de la isla y los arboles giraban alrededor suyo. Enterraba los dedos en la arena, sentia cada grano entre sus unas, como para contarlos todos. Leonardo estaba en paz, y fue por eso que el agua salpicandolo se sintio en cada parte de su cuerpo. Al principio penso que era Santiago saliendo del agua el que le estaba jugando una broma, sin embargo, al incorporarse y recuperar la atencion hacia el exterior, se dio cuenta de que el oleaje habia crecido peligrosamente, tanto, como para salpicarlo hasta donde el estaba. Lo primero que hizo fue ponerse de pie y buscar a su companero. A primera vista no lo encontro. El agua estaba agitada, asi que la espuma y la arena revuelta le impedian ver lo que estaba sumergido. Grito el nombre de Santiago mientras lo buscaba en las rocas. Fue por su M16 gritando por su companero. Quito el seguro y apunto. Una mano se coloco sobre la empunadura de su arma. -- ?Y luego que? --dijo Santiago -- ?Ibas a dispararle a las rocas? No se malviaje, marino. La corriente esta muy fuerte y el sol se esta tapando por las nubes, es mejor que nos vayamos. Cuando Santiago se puso el uniforme prendio de nuevo el cigarro de mariguana e inhalo tres veces. Luego se nego a darle a su companero, lo apago y tiro los restos en la tierra una vez que subieron a la selva. -- El plan ahora es seguir los otros caminos --dijo Santiago -- ?te parece si vamos al faro hasta que se te pase el efecto? No quiero que por casualidad vuelvas a hacer otra pendejada y alguien, por casualidad nos este viendo. Leonardo no dijo nada. Solo asento con la cabeza. Regresaron a la trifurcacion, esta vez tomaron el camino de la izquierda. Recorrieron toda la franja de la playa por entre los arboles y, cuando termino la playa, el sitio por el que no habian podido subir por entre las rocas del mar. Sintieron, otra vez, que daban la vuelta a la isla pero ahora del otro lado y llegaron a una especie de plaza hecha quiza por la naturaleza o por el hombre, era dificil saberlo. En ella, la vista era espectacular. La naturaleza cubria una especie de cuadro que semejaba a una pantalla, la vision era de tierra firme, las dos puntas de la bahia: la vista de siempre pero al reves. -- ?Ya viste eso? --dijo Santiago senalando una roca enorme, casi redonda, colocada como con las manos en una superficie de rocas ultradelgada, de donde no se entendia como era posible que la roca grande se mantuviera inmovil sobre esa base tan inestable -- No entiendo como es que esa roca grande se mantiene inmovil sobre esa base tan pequena. Leonardo no dijo nada. Ambos se quedaron mirando la roca. Santiago tomo tres piedras del suelo, del tamano de un puno y las arrojo contra la roca, creyendo que con un leve movimiento iba a poder desestabilizar aquello. Pero nada paso y los dos marinos continuaron el recorrido. Regresaron a la trifurcacion. La nube gris ahora estaba encima de la isla pero todavia no llegaba a tierra firma. Parecia mas grande cada vez. Ahora tomaron el camino de en medio, el que subia, y subieron. Eran escaleras pequenas que parecian no tener fin aunque no provocaban cansancio. Cuando por fin llegaron a una planicie, se encontraron frente a un puente como de unos 3 metros de alto y 5 de largo, estaba hecho de madera pero no se veia peligroso, solo un poco viejo, pero nada que hiciera pensar en peligro. -- ?Escuchaste al teniente mencionar esto?

  • Mi dulce espia de Arwen Grey

    https://gigalibros.com/mi-dulce-espia.html

    Solo el amor es capaz de curar las almas mas heridas.

  • Comunidad de Ann Patchett

    https://gigalibros.com/comunidad.html

    Un domingo por la tarde en el sur de California, Bert Cousins aparece sin invitacion previa en la fiesta del bautizo de Franny Keating. Antes de terminar el dia, ha besado ya a la madre de Franny, Beverly, y ha puesto en marcha la disolucion de dos matrimonios y la union de dos familias. Comunidad explora los ecos que este encuentro fortuito despierta a lo largo de cinco decadas en la vida de los cuatro progenitores y los seis hijos involucrados. Los ninos Keating y Cousins pasan los veranos juntos en Virginia, donde forjan un vinculo duradero basado en la desilusion respecto a sus padres y el afecto extrano y sincero que crece entre ellos. Cuando Franny, a los veinte anos de edad, comienza una relacion con el legendario autor Leon Posen y le habla de su familia, la historia de sus hermanos deja de pertenecerle. La infancia de Franny se convierte en la base de un libro de gran exito de Posen, lo que termina por llevarlos a aceptar sus perdidas, sus sentimientos de culpa y el vinculo profundamente leal que sienten entre si. Contada con tanto humor como desgarro, Comunidad es una reflexion sobre la inspiracion, la interpretacion y la propiedad de las historias. Es un relato tierno y brillante basado en los grandes lazos del amor y la responsabilidad que nos unen.

  • La chica que lo tenia todo de Jessica Knoll

    https://gigalibros.com/la-chica-que-lo-tenia-todo.html

    El thriller revelacion del ano, del que muy pronto se estrenara la pelicula basada en esta adictiva novela.

  • Un cafe no se le niega a nadie, Victoria Aihar de Victoria Aihar

    https://gigalibros.com/un-cafe-no-se-le-niega-a-nadie-victoria-aihar.html

    Indira es una contable de treinta anos que arrastra una importante lista de fracasos amorosos. Es una mujer correcta, segura e independiente; pero en lo que al amor se refiere, se muestra muy insegura.

  • Cronicas de Bustos Domecq de Jorge Luis Borges – Adolfo Bioy Casares

    https://gigalibros.com/cronicas-de-bustos-domecq.html

    Un poco a la manera de Carlyle, cuyo Sartor Resartus (Sastre zurcido) expone la doctrina de un filosofo imaginario y la ilustra con ejemplos apocrifos, H. Bustos Domecq dedica este volumen a la discusion imparcial de literatos, de escultores, de arquitectos, de gastronomos y de pintores que, por el momento, no existen, pero que son peligrosamente posibles, dadas las propensiones de la epoca. El tono es humoristico, segun lo impone todo examen severo de las manifestaciones mas novedosas del arte y de las letras durante los ultimos sesenta anos. Veinte cronicas, casi todas de indole narrativa, integran este libro amenisimo, que satiriza lo universalmente consagrado, respetado, adulado y temido: es decir, lo moderno. En el desorientado siglo que corre, la ignorancia y la inepcia son infatigablemente inventivas; nos consta que H. Bustos Domecq ha debido espolear a su Pegaso para que la realidad no lo deje atras. Segun lo senala el prologo que avalora Gervasio Montenegro, estas impares Cronicas constituyen el vademecum indispensable para el curioso que quiera echar una ojeada sobre el conjunto panoramico de la estetica en boga. Su redaccion jocosa, apunta agudamente ex cathedra el profesor adjunto Longino, no excluye el pensamiento serio. Encarnados en la figura de un <>, segun la descripcion de sus ilustres padres, Borges y Bioy Casares crean en estas paginas un fascinante juego de ficciones y espejos que lleva la parodia hasta sus ultimas consecuencias.

  • Lugares oscuros de Gillian Flynn

    https://gigalibros.com/lugares-oscuros.html

    Una historia addictiva y formidablemente escrita que, a traves del misterio, indaga en el papel de la memoria y nos adentra en los sentimientos mas crudos del ser humano.

  • 17 mujeres Premios Nobel de ciencia de Helene Merle-beral

    https://gigalibros.com/17-mujeres-premios-nobel-de-ciencia.html

    Hasta el momento, solo los trabajos cientificos de 17 mujeres han sido galardonados con el Premio Nobel. Marie Curie fue la primera, en 1903 y 1911, seguida de su hija Irene Joliot-Curie en 1935, pero otras permanecen en la sombra. Son conocidas las biologas Francoise Barre-Sinoussi, premiada en 2008, Barbara McClintock (1983) y Rita Levi-Montalcini (1986), pero ?quien ha oido hablar de Linda Buck, Ada Yonath, Elizabeth Blackburn o Tu Youyou?
    Este libro presenta las trayectorias, a menudo sorprendentes, de estas mujeres que alcanzaron la excelencia en un medio que fue y sigue siendo en gran medida masculino. ?De donde surge su curiosidad? ?Como conciliaron la investigacion con la vida familiar? ?Como las acogio el mundo cientifico?
    Esta brillante serie de biografias muestra la diversidad de sus origenes sociales y sus caracteristicas particulares, con una feroz independencia de espiritu y una perseverancia a toda prueba como puntos comunes. El cuadro cientifico no es menos variado, desde el nucleo atomico hasta los ribosomas y los genes saltarines, aunque solo existen tres mujeres Premios Nobel en el ambito de la fisica. Este libro es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia cultural y social del genero en la investigacion cientifica. La vieja maxima de “La mente no tiene sexo” no deja de verificarse.

  • Manana, cuando yo muera de Manuel Garcia

    https://gigalibros.com/manana-cuando-yo-muera.html

    Cuando Angel Ganivet llego a Helsinki en 1868 a ocupar su plaza de consul de Espana, no imagino que iba a conocer a Mascha Diakovsky, su joven profesora de ruso, y que ese enamoramiento iba a marcar su vida de forma radical. Esta novela, que descubre al verdadero Ganivet, cuenta las andanzas del escritor granadino por San Petersburgo, Helsinki y Riga, su extrana vida diplomatica, su cosmopolitismo, su tormentosa vida amorosa y su periodo de mayor creatividad, en un momento especialmente delicado para la historia de Europa.

  • Un romance entre recetas de Ariel Moncalvo

    https://gigalibros.com/un-romance-entre-recetas.html

    Emilio y Griselda se conocen en una Isla alejada de la ciudad. Ambos intentan escapar de su pasado, pero no les resulta nada facil. Ella es chef de un Hotel 5 estrellas y sabe muchas recetas de memoria. El tuvo su esplendor en Francia y ahora es un chef venido a menos, muy desordenado y desprolijo. Cuando aparece el romance, sus ex se hacen presentes intentando reconquistar a sus parejas. ?Como continuara la vida de Emilio y Griselda? ?Podran cortar con su pasado para recomenzar una vida? Este libro es una comedia romantica llena de enredos, donde el drama esta presente con cada historia que se les presenta.

  • Las paginas perdidas de Ugo Nasi

    https://gigalibros.com/las-paginas-perdidas.html

    A Viola Borroni, una joven fiscal de la Fiscalia de Roma, le han encargado la investigacion sobre la extrana muerte de un hombre que ha sido encontrado con la punta de una flecha medieval en el corazon. Mientras tanto el padre de Viola desaparece. ?Los dos hechos estan conectados? A principios del siglo XX el prior del convento de Mondragone -el padre Giuseppe Strickland -vende a un comerciante polaco un manuscrito del siglo XI que contiene inscripciones desconocidas y enigmaticas representaciones de figuras femeninas, de plantas y de constelaciones. Antes de entregarlo quita, sin que el comprador lo sepa, las primeras catorce paginas y las esconde en su oficina. ?Cual es el contenido de aquellos folios y por que ocultarlos? Esas paginas perdidas se convierten en la obsesion de Adolfo Hitler que, durante la Segunda Guerra Mundial, organiza una comision de investigacion y de estudio para encontrarlas. Una historia llena de suspense, un ir y venir a traves del tiempo, donde se entrecruz…

  • Yo no creo en principes azules …. ni en sus cuentos. (Yo no creo en principes azules 2) de

    https://gigalibros.com/yo-no-creo-en-principes-azules-8230-ni-en-sus-cuentos-yo-no-creo-en-principes-azules-2.html

    Abril llego a Barcelona destrozada por culpa de Aday, lo que se pensaba que iba a ser un viaje divertido acabo siendo todo un desastre, solo con la ayuda de sus amigas, Abril consigue seguir adelante, lo que no se imagina Abril es que Luis, un medico muy atractivo, se iba a convertirse en un gran apoyo para ella.
    pero la vuelta de Aday volvera a poner su vida del reves.
    ?Se dejara Abril guiar por su corazon??O mas bien por su razon?.

  • Las horas perdidas, Lorena Franco de Lorena Franco

    https://gigalibros.com/las-horas-perdidas-lorena-franco.html

    Josh Parker, uno de los directivos creativos de la prestigiosa agencia publicitaria en la que trabaja Paula Hawkins, aparece brutalmente asesinado. Paula es la ultima persona que lo vio con vida y, junto al inspector Paul Tischmann, intentara resolver el misterioso crimen.
    Las voces de Paula y Paul se entremezclan para dar paso a un inquietante y escalofriante Thriller con algo oculto, para lo que ni siquiera sus propios protagonistas estaran preparados.
    .

  • El dia que dejo de nevar en Alaska de Alice Kellen

    https://gigalibros.com/el-dia-que-dejo-de-nevar-en-alaska.html

    Un chico con el corazon de hielo.
    Una chica que huye de si misma.
    Dos destinos que se cruzan.
    Heather cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir huyendo y correr. Asi es como termina en Alaska, en un pequeno pueblo perdido, trabajando de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su unico problema es que uno de los duenos del restaurante parece odiarla y que ella nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanto su curiosidad. Nilak es reservado, frio y distante, pero Heather puede ver a traves de todas las capas tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atras.
    Pero, a veces, la vida te da una segunda oportunidad.
    La nieve empieza a derretirse.
    Y todo encaja.

  • LadyKiller de Isa Quintin

    https://gigalibros.com/ladykiller.html

    Paloma no tiene mucho tiempo libre pero tiene un novio.
    Novio que, repentinamente, la cambia por otra.

    Paloma se crea una cuenta en Twitter para desahogarse y #ladykiller se convierte en la tuitera de moda.

    Paloma tambien va a citas, pero no se entusiasma demasiado.
    *”Volver a enamorarse seria una locura.”*

    Locura es el sabor del tiramisu que sirven en el nuevo restaurante trendy de la ciudad.

    Restaurante del que es socio su nuevo vecino.

    El presente de Paloma sabe a dulce de cafe, pero amenaza con hacerse amargo.

  • Clandestina de Cristina Redondo

    https://gigalibros.com/clandestina.html

    La cronica negra sobre las estrategias de los juegos del poder.

  • Mujeres y Millonarios de Eva Nieto

    https://gigalibros.com/mujeres-y-millonarios.html

    Mujeriego Enganchado: Sexo, Dinero y Amor con la Chica Mala y el Actor Millonario
    Actor de renombre. Icono sexual. Accionista mayoritario.
    Aceptemoslo, las mujeres nunca han sido un problema. El sexo menos.

  • La Novia de Michelle Frances

    https://gigalibros.com/la-novia.html

    Una joven encuentra al chico de sus suenos, el que la sacara de la pobreza. El unico problema es la madre de el, que desconfia de la chica. Entre ambas comienza un duelo de ingenio y perversion que alcanzara cotas insospechadas y traera consecuencias terribles.

  • Un hombre cae de Jordi Baste

    https://gigalibros.com/un-hombre-cae.html

  • !Despeinate! de Tamara Marin

    https://gigalibros.com/despeinate.html

    Eli es una educadora infantil de veintitres anos, joven e impulsiva. Le encantan los tatuajes, los piercings y la velocidad, no necesariamente en ese orden.
    Ella vive <> y le importa bien poco lo que la gente opine.
    Max es un bombero de treinta cuatro anos; serio, organizado, meticuloso y le gustan las mujeres parecidas a el.
    ?Conseguira Max apartar a un lado sus prejuicios?
    ?Podra Eli estar con un hombre tan opuesto a ella?
    ?Seran capaces de dejar atras sus diferencias?

  • La Orfiada de Victor Conde

    https://gigalibros.com/la-orfiada.html

    Dos reinos de una Antiguedad mitica se enfrentan en esta ambiciosa novela epica en la que heroes a medio camino entre lo divino y lo humano se jugaran en el campo de batalla el destino de toda la humanidad.

  • El ejecutor, Geir Tangen de Geir Tangen

    https://gigalibros.com/el-ejecutor-geir-tangen.html

    Un debut literario escrito con la pasion de un aficionado y la entereza de un maestro. Un fenomeno que ha sacudido Europa. Un original homenaje a la novela negra escandinava. Traducido a 15 idiomas.

  • Fragmentos (Partials), Dan Wells de Dan Wells

    https://gigalibros.com/fragmentos-partials-dan-wells.html

  • Marinka, una rusa nina vasca de Rodolfo Luna Almeida

    https://gigalibros.com/marinka-una-rusa-nina-vasca.html

    La sirena del Habana pita dos veces en el muelle de Santurce y la chimenea lanza una fuerte bocanada gris. La nota, grave y sostenida, es la unica musica que hiere el silencio de la despedida. Aferrada a la baranda de cubierta, Marina siente que el alfiler de gancho que prende la tarjeta hexagonal de carton DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA SOCIALDELPAIS VASCO – EXPEDICION A LA URSS – No 1391 atraviesa su tapadito, su blusa blanca y va a clavarse en el medio del corazon. Una arana negra y opresora se le instala en el pecho y en el pensamiento. La inocencia de sus diez anos, rasgada sin aviso por la guerra civil, no puede presentir que su vida estara signada por lo que se pierde, lo que naufraga tras la ultima espuma de la estela y queda para siempre en la distancia. Es sabado, 13 de junio de 1937. Va a cumplirse un ano del levantamiento militar contra la Republica, en julio de 1936, frustrado en las principales ciudades de la peninsula pero que ha hecho pie en las provincias mas conservadoras y en los territorios coloniales espanoles de Marruecos, al norte de Africa. Los sublevados confiaban en apoderarse de Madrid y otras ciudades rapidamente y los ha sorprendido una fuerte resistencia popular, de los sindicatos y partidos de izquierda, que han enfrentado a los golpistas con las armas arrebatadas en los cuarteles rebeldes, sobrepasando las vacilaciones del gobierno republicano e incluso las de sus propios dirigentes y han formado milicias obreras por toda Espana. El fracaso inicial del golpe desata la guerra civil. La resistencia popular --particularmente en Cataluna-- deriva en insurreccion, como las de los campesinos y mineros asturianos de 1933 y 1934. Los trabajadores toman el control de numerosas industrias, abandonadas por sus patrones, quienes huyen a la zona controlada por los amotinados. Se colectivizan fabricas, fincas, transportes, el abastecimiento y otros servicios. El orden publico es asegurado por las milicias obreras, asi como el peso del enfrentamiento militar a los golpistas. Ante la crisis del gobierno civil y sus instituciones, el funcionamiento de la vida cotidiana queda en manos de los comites antifascistas, que son el verdadero gobierno en municipios y ciudades. En su lucha contra el alzamiento, los humildes de Espana ven llegada la hora de sacudirse siglos de explotacion e injusticias y arremeten contra los simbolos del poder: el Ejercito, los terratenientes, la Iglesia. Una revolucion social, con foco en Barcelona, atraviesa toda la peninsula. Los alzados, apoyados por las organizaciones paramilitares de la Falange fascista y el Requete carlista, los propietarios de tierras y la Iglesia catolica constituyen gobierno en Burgos y depositan el mando en manos del opaco general Franco luego de la muerte accidental del general Sanjurjo, lider original de los conjurados. En un par de meses, dominan la tercera parte del territorio nacional, una cuna recostada en la frontera con el Portugal fascista de Salazar que va desde Algeciras a La Coruna y que alcanza los Pirineos cortando en dos a la Espana republicana. Al norte queda aislada la franja cantabrica que componen Asturias, Santander, Vizcaya y Guipuzcua. Desde el centro hacia el levante --con Madrid, que tras rechazar varios ataques ha frenado a los sublevados en los suburbios de la ciudad-- el gobierno de la Republica controla Cataluna, Valencia, Murcia, Castilla la Nueva y una parte de Andalucia. La provincia de Vizcaya, bloqueada por mar y por tierra, resiste en el norte la ofensiva del ejercito franquista y es castigada sin piedad por su aviacion que busca destruir fabricas, estaciones, puertos, carreteras y por sobre todo la moral de roca del pueblo vasco. El 26 de abril de 1937, lunes de mercado en Guernica, los modernos bombarderos y cazas de la Legion Condor alemana experimentan las tacticas de bombardeo abierto e indiscriminado de ciudades. Como la Aviacion Legionaria Italiana en Durango un mes antes, en sucesivas oleadas lanzan bombas explosivas e incendiarias y ametrallan a mansalva a la indefensa poblacion que huye al monte para refugiarse. Una conmocion sacude a Euskadi. Su legendaria ciudad, al pie de cuyo roble los lehendakari juran sus fueros, arde entre escombros e incendios. Centenares de muertos y de heridos quedan en las calles. La denuncia de la barbarie recorre el mundo; los atacantes, cinicamente, adjudican la masacre a la propia Republica. En cielo iberico, el fascismo espesa las nubes que dos anos mas tarde descargaran su tormenta belica sobre toda Europa. La guerra, anunciada hace un ano por radio con estremecimiento de rayo, se ha convertido en una lluvia pertinaz, incesante, que permea toda cotidianeidad con su humedad de muerte, empapa la piel, los huesos y las conversaciones, las rutinas y los juegos. Bilbao esta en vigilia ante los bombardeos. Soldados del Euzko Gudarostea --el ejercito vasco-- y milicianos de la anarquista Confederacion Nacional del Trabajo-Federacion Anarquista Iberica (CNT-FAI) y de la socialista Union General de Trabajadores (UGT), cruzan las calles a toda hora hacia un frente cada vez mas cercano; ya se escucha el sordo tronar de la artilleria y los resplandores de las explosiones tras los montes que rodean la ciudad. Los edificios estan protegidos por sacos de arena, las luces reducidas al minimo por las noches. En las paredes, en el tranvia, en el mercado, los carteles convocan a la defensa, llaman a alistarse, a organizar la retaguardia. El bloqueo se hace sentir en la escasez de alimentos y de cualquier insumo. La vida ha cambiado brutalmente para todos los bilbainos, pero los ninos la sufren de manera especial. Muchos tienen al padre, al hermano, combatiendo en el frente. Muchos han quedado huerfanos. Las bombas han sepultado los dias de antes, pareciera que siempre han sido asi, como ahora. En el patio de la escuela, en las aceras del barrio, juegan a la guerra. Se dividen los bandos. Todos quieren estar en el bando republicano. Entonces, para poder armar un bando fascista, se sortea quienes son quienes. Con palos y maderas se improvisan fusiles y pistolas; con hojas de periodicos y cajas de carton, cascos y gorros militares; el empedrado es ya el campo de batalla de Guadalajara, ya el de Jarama, ya el de Madrid. Los vencedores dan paseo a los prisioneros, fusilados sobre las paredes de la escuela o en el muro de San Rafael. La recreacion de las escenas escuchadas en la mesa familiar, en los corrillos de esquina o vividas en estos largos meses, se supera en realismo. En los ultimos paseos, el nino que comanda el peloton de fusilamiento hace brotar cintas rojas cuando da el tiro de gracia al hijo de puta fascista o al sucio rojo, segun sea el caso. En los primeros meses de 1937, con las tropas de Franco cerrando el cerco sobre Bilbao, el gobierno autonomo de Euskadi decide evacuar a los ninos de entre 5 y 14 anos. Protege su futuro frente a los bombardeos cada vez mas frecuentes. Tras la salvaje destruccion de Guernica, el recrudecimiento de los ataques aereos a la capital y con los sublevados a punto de quebrar el Cinturon de Hierro --la linea de fortificaciones que protege Bilbao-- y emplazar sus canones en los cerros para disparar a voluntad sobre la ciudad, el padre de Marina, con el corazon en el puno, finalmente accede al pedido de evacuacion. Poner la vida de sus hijos a resguardo de las bombas pesa mas que separarse de ellos. Primero es Felix, el mayor, quien partio hacia Francia. Ahora es Marina la que prepara su maleta junto a la prima Emilia, la hija mayor de la hermana de su madre, quien ha venido de Asturias a la casa de la calle Zabala 25 piso segundo mano derecha, para ayudar al tio en la crianza de los ninos desde que enviudo hace ya cinco anos. --Te he puesto lo necesario de ropa y algo de comida para el viaje --Emilia intenta que su voz suene lo mas natural posible para no cargar a la nina con eso que le roe el alma desde la partida de Felix. --?Me estas escuchando, Chatilla? Carita ancha y proporcionada, frente limpia, dos gotas de miel que se alargan almendradas bajo unas cejas decididas, nariz pequena --Chatilla--, lacia melena castana peinada al costado con mono. Pequeno y fibroso, pura inquietud, su cuerpo gira y queda de espaldas a la ventana cuyos vidrios estan cruzados con cintas de papel engomado. --Si, Emilia. --Tienes una hogaza de pan, un poco de queso y un huevo duro --sabe que es insuficiente pero es todo lo que ha podido conseguir.-- Se obediente con los maestros y cualquier cosa que te haga falta se la pides a ellos. Tantas veces con su hermano han tenido que tomar el tranvia y llevarle el almuerzo a su padre a la fabrica de amianto donde trabaja. Lo han visto comer en silencio, las manos callosas desanudando el atado, cortando la txistorra con la navaja sobre la rebanada de pan, el humo que sube de la marmita de alubias hacia las pestanas blancas de amianto, el overol engrasado. Y ahora es la prima, que ha hecho de madre para ellos, la que prepara su atado de comida para el viaje. Los delgados dedos de Marina cierran la pequena maleta de carton entelado con refuerzos de cuero y remaches de bronce. Cuando la prima madre y la prima hija ajustan la correa, las manos enciman las manitos en un gesto que ambas quisieran eterno. Las calidas alas de una gallina abrazando el temblor de sus pollitos. --Ya es hora de partir --dice el padre quedamente mientras se pone el saco y se calza la boina; no quiere interrumpir el momento. Bajan los dos pisos por la escalera. Marina desliza su mano sobre la baranda; pareciera llevarse en la palma el recuerdo de la madera o tal vez dejar un rastro de su propio tacto para senalar el regreso. Cuando llegan a la puerta del edificio no mira hacia atras, aprieta fuerte la mano de su prima, el padre carga la maleta y salen. No han caminado una cuadra por Zabala hacia la calle de San Francisco cuando un toque estridente y fatal anuncia el ataque. Saben que cuando suenen las tres sirenas cortas apenas tendran tiempo de correr al refugio calle abajo siguiendo las vias del tren hasta el tunel, antes de que los Heinkel abran sus barrigas celesteblanquecinas pariendo el terror y la muerte. Los bombarderos alemanes e italianos vuelan cada vez mas bajo y a plena luz del dia ante la debil oposicion de la defensa antiaerea y la aviacion republicana. El terror es mayor cuando la ciudad esta en pleno movimiento. La alarma, las corridas, el silencio, el crescendo del ronroneo de los motores, las nubes breves de la artilleria pespunteando el cielo, el aullido de panico de los Stukas lanzados en picada, la jauria desatada de las bombas incendiarias buscando su presa, el aire que hace vacio en los oidos y en el alma, el estallido sordo primero e inmediatamente atronador del impacto, el suelo que tiembla, los olores del miedo, los incendios. Desde hace meses, casi diariamente, el bombardeo repite la misma secuencia. Para Marina cada vez tiene la fuerza de un nacimiento hacia atras. De la muerte a la vida. Del utero de piedra humedo y oscuro del refugio a la sobrevivencia. Entran al tunel al tiempo que la primera bomba impacta alla lejos hacia el lado de los astilleros.