• fabulas feministas y otros textos - Suniti Namjoshi

    https://gigalibros.com/fabulas-feministas-y-otros-textos.html

    Fabulas feministas es una antologia de Suniti Namjoshi, traducida al espanol por las escritoras mexicanas Ave Barrera y Lola Horner, donde se reune la obra mas destacada de la poeta y fabulista india. Estos son algunos de los titulos que conforman al libro: Fabulas feministas (1981), Conversaciones de la vaca (1985), Fabulas de la burra azul (1988), Las madres del Maya Diip (1989), Goja: un mito autobiografico (2000) y Sycorax (2006); ademas, la recopilacion de textos remata con un vistazo al trabajo mas reciente e inedito de la autora.

  • Fábulas feministas: Y otros textos Versión Kindle - Amazon.es

    https://www.amazon.es/F%C3%A1bulas-feministas-Y-otros-textos-ebook/dp/B0823YW92T

    Fábulas feministas: Y otros textos eBook : Namjoshi, Suniti: Amazon.es: Libros.

  • Fábulas feministas y otros textos - Suniti Namjoshi - Babelio

    https://es.babelio.com/livres/Namjoshi-Fbulas-feministas-y-otros-textos/102714

    Gracias a Babelio y la editorial Paraíso Perdido este libro llego a mí. Es el primer libro que recibo para reseñar y también un libro diferente que me ha hecho ...

  • Fábulas feministas - Editorial Paraíso Perdido

    https://editorialparaisoperdido.com/libro/fabulas-feministas/

    Algunos de los títulos que conforman al libro son: Fábulas feministas (1981), ... la recopilación de textos remata con un vistazo al trabajo más reciente e ...

  • Fábulas feministas: Y otros textos - Libro electrónico

    https://www.storytel.com/es/es/books/1051328-Fabulas-feministas

    27 nov 2019 — Fábulas feministas es una antología de Suniti Namjoshi, traducida al español por las escritoras mexicanas Ave Barrera y Lola Horner, ...

  • Fábulas feministas: Y otros textos - Scribd

    https://es.scribd.com/book/441064037/Fabulas-feministas-Y-otros-textos

    Lee Fábulas feministas de Suniti Namjoshi con una prueba gratuita. Lee millones de libros electrónicos y audiolibros en la web, iPad, iPhone y dispositivos ...

  • Fábulas feministas y otros textos - El Péndulo

    https://pendulo.com/libro/fabulas-feministas-y-otros-textos_391055

    Fábulas feministas y otros textos, Namjoshi, Suniti, $250.00. ... Algunos de los títulos que conforman al libro son: Fábulas feministas (1981), ...

  • Fábulas feministas y otros textos - Suniti Namjoshi - Karo Brim ...

    https://brimbooks.blogspot.com/2020/05/fabulas-feministas-y-otros-textos.html

    11 may 2020 — En “El libro de cabecera de las pesadillas”, podemos leer una serie de poemas oscuros, donde la misma Suniti describe la intensión de explorar ...

  • Sombras en el faro de Carlos Dosel

    https://gigalibros.com/sombras-en-el-faro.html

    El numero 1 en ventas de KINDLE AMAZON ESPANA, Carlos Dosel, con EL LEGADO DEL MAL, regresa con una nueva novela negra tenebrosa y espeluznante: SOMBRAS EN EL FARO.
    Regresa el gran autor Carlos Dosel con una historia ambientada en la Galicia costera de los anos 50, los dificiles anos de la posguerra espanola… La critica la senala como la mejor novela negra de 2019.
    Un terrible suceso ocurrido en el faro del pueblo costero de Castelourino, en La Coruna, deja consternado a todos los habitantes del lugar. El encargado del faro, Alejandro, asesina a su esposa en un crimen pasional, arrojandose a continuacion a los acantilados de A Costa da Morte.

  • Los Crimenes Azules (Ethan Bush 1) – Enrique Laso de Enrique Laso

    https://gigalibros.com/los-crimenes-azules-ethan-bush-1-8211-enrique-laso.html

    Los cadaveres de dos jovenes hallados en la orilla de un lago de forma casi simultanea. Un condado cuyos habitantes guardan oscuros secretos. Un prometedor agente especial de la Unidad de Analisis de Conducta del FBI asignado al caso. Un crimen sin resolver similar acaecido casi dos decadas antes… Sumergete en una intrincada investigacion que hara las delicias de los amantes del genero.
    EL COMIENZO DE UNA SAGA QUE LLEVA VENDIDAS MAS DE 550.000 COPIAS

  • Un buitre al Acecho de Bea Wyc

    https://gigalibros.com/un-buitre-al-acecho.html

    Nicolas Brooksbank, alias el buitre ha sido un hombre que todo lo ha conseguido por medio de la fuerza. A sus treinta y siete anos, es poseedor de una cuantiosa fortuna, sin embargo, su vida transcurre en las sombras del East End de Londres, donde es conocido como el ejecutor, el hombre que se encarga de que todos sigan las reglas impuestas por los hermanos Brooksbank. Cuando de manera sordida, lady Kate de Kent, le es ofrecida como moneda de pago, buitre se encuentra ante el reto mas grande de su vida.Por primera vez el peligroso hombre, es tentado a sucumbir ante emociones totalmente desconocidas. ?Podra lady Kate romper las murallas erigidas por el ejecutor para defenderse? Te invito una vez mas, adentrarte en otra de mis historias.

  • Dicen que han dicho de Rosario Vila

    https://gigalibros.com/dicen-que-han-dicho.html

    Fuente del Limonar es un pueblo de casas encaladas y calles perfumadas de jazmin. De macetas de colores que adornan las fachadas y de grillos que cantan al anochecer. Es un pueblo cerquita del mar, tan bonito que casi parece una postal. Pero, sobre todo, Fuente del Limonar es un nido de cotillas. Hay tantas y tan bien entrenadas que es imposible guardar un secreto. Si a alguien se le ocurriera montar una clinica alli para rehabilitarlas no tendria plazas suficientes, es el chollo de cualquier psicologo emprendedor.

  • Se hace tarde y anochece de Cardenal Robert Sarah

    https://gigalibros.com/se-hace-tarde-y-anochece.html

    “En la raiz de la quiebra de Occidente hay una crisis cultural e identitaria. Occidente ya no sabe quien es, porque ya no sabe ni quiere saber que lo ha configurado, que lo ha constituido tal y como ha sido y tal y como es. Hoy muchos paises ignoran su historia. Esta autoasfixia conduce de forma natural a una decadencia que abre el camino a nuevas civilizaciones barbaras”. Esta afirmacion del cardenal Robert Sarah resume el proposito del tercer libro de entrevistas con Nicolas Diat, la profunda crisis espiritual, moral y politica del mundo contemporaneo: crisis de la fe y de la Iglesia, declive de Occidente, traicion de sus elites, relativismo moral, globalizacion sin limites, capitalismo desenfrenado, nuevas ideologias, agotamiento politico, entre otros.

  • Sendino se muere de Pablo D’ors

    https://gigalibros.com/sendino-se-muere.html

    ?Puedo comentarte algo? -le dije a J. C. D.; y, antes de que pudiera reaccionar-: Tengo un cancer de mama. >>-!Todavia estara por confirmar! -me respondio el. >>-No -le replique y, sosteniendole la mirada-, ya esta diagnosticado. >>No quiso rendirse a los hechos hasta que le demostre que ya tenia hora para hacerme un estudio de extension. Como tantos de los que mas tarde serian informados, J. C. D. no acepto la dimension de la noticia.>> Asi es como comienza el diario de la doctora Africa Sendino, quien, a la hora de morir, alcanzo un comportamiento que no dudaria en calificar de <>, un adjetivo que, en este caso, no solo considero justo o apropiado, sino exacto. En las notas que siguen, Sendino relata como se vistio tras haberse enterado de aquella terrible noticia, y como salio del laboratorio con aquel nuevo peso que comenzaba a gravitar sobre su vida. Desde aquel momento se inicio para ella un intenso y prolongado dialogo con su Dios: <>. Tuve el honor de conocer y frecuentar a Sendino durante las ultimas semanas de su vida. En el hospital todos la llamaban por su nombre de pila -Africa-; para mi, en cambio, Sendino fue Sendino desde el mismo dia en que, al poco de conocerla, escribi en mi cuaderno de notas: <>. Estas tres palabras parecen el titulo de una novela; pero esto no es una novela ni puede serlo -por mucho que habria podido escribirse una (al estilo, por ejemplo, de La muerte de Ivan Illich, de Tolstoi) con buena parte de las experiencias que tengo la intencion de recoger aqui. Ademas, lo que la propia Sendino quiso que ofreciera en su nombre al mundo fue algo asi como un testimonio, lo mas fidedigno posible, de su vivencia de la enfermedad. Y todos estamos obligados a respetar las ultimas voluntades de nuestros muertos. Este escrito se justifica solo por esta voluntad, y esto conviene dejarlo claro desde el principio: no me guia ninguna otra pretension; escribo porque asi se me pidio. Y me gustaria comenzar haciendolo con esta afirmacion: si es cierto que los ultimos dias y hasta las ultimas horas en la vida de una persona simbolizan bien lo que esa persona ha sido o querido ser, entonces debo pensar que Sendino era lo que en el catolicismo se entiende por santo. Como es logico, esto no significa que todo en ella fuera perfecto o que Sendino careciera de esas fallas o lacras que caracterizan a los mortales y sobre las que cabria atribuirle alguna responsabilidad. Yo acepte a Sendino con estas presuntas deficiencias o imperfecciones, y es asi, en todo caso, con ellas, como me parecio -y ello casi desde el momento en que la conoci- un ser muy especial. Este calificativo, especial, se transformo pronto en admirable; y el admirable, con el tiempo, paso a insigne. Y no lo digo porque su figura haya quedado engrandecida en mi recuerdo tras su muerte, como tan a menudo nos sucede con los difuntos. Resulta facil encontrar virtudes a quienes ya no estan en este mundo. Casi se diria que lo necesitamos para justificar su biografia, tantas veces lamentable o, al menos, triste y mediocre. Lo que a mis ojos hace grande a Sendino, en cambio, no es la muerte sino el morir, el modo de morir. Quiza convenga saber que trabajo como capellan de un hospital desde hace algunos anos y que, como no podia ser menos, en dicha institucion sanitaria he tenido la oportunidad de atender a muchos enfermos y moribundos. Me han requerido en incontables ocasiones para administrar la uncion de los enfermos, por ejemplo, o para escuchar en confesion a quien queria reconciliarse antes de someterse a una importante intervencion quirurgica, o incluso para la llamada recomendacion del alma y despedida del cadaver. Informo sobre todo esto solo para dejar claro que, por mi actual ocupacion, son muchos los enfermos terminales que han pasado ante mis ojos y por mis manos sacerdotales; y que de este modo he podido constatar como suelen morir los hombres: inconscientes, atormentados, tranquilos, angustiados... Ninguno como Sendino. La muerte de Sendino destaca en mi corazon sobre todas las demas. Y no porque fueramos amigos -pues no creo que la relacion que mantuvimos pueda calificarse de este modo-; ni porque tuvieramos una particular afinidad. No, Sendino y yo eramos muy diferentes, y aunque compartiamos la fe cristiana, nuestra forma de vivirla y nuestra sensibilidad religiosa eran muy distintas. La suya, con toda seguridad, incomparablemente mas firme y meritoria que la mia. Remarco esta no afinidad emotiva e intelectual para dar a mi texto, en lo posible, una cierta neutralidad con la que espero que se incremente su valor. Entre por vez primera en la habitacion de Sendino, la 305-D de Oncologia, en el mes de mayo de 2008, si las fechas de mi diario no me enganan. Lo que primeramente me llamo la atencion en ella -pues era lo mas visible- fue su compostura. Sendino estaba acostada con dignidad, casi me atreveria a decir que con elegancia. Y es que hay enfermos a quienes se ve acostados de cualquier manera: con su cuerpo desmadejado e informe, o tenso, o abandonado a su suerte y como preparado para la rendicion final. El cuerpo de Sendino no. Ni siquiera cuando su declive fisico estuvo en su nivel mas alto, llego a perder su porte. En sus movimientos -nunca bruscos- siempre hubo armonia. En la postura que finalmente asumia, aun en medio del dolor, habia esa firmeza y flexibilidad que hacen que un cuerpo humano pueda ser calificado de hermoso. Si, Sendino era hermosa: tenia una mirada franca y limpia, una sonrisa timida y amable -nunca coqueta-, una piel blanca y tersa, unas manos graciles -aunque grandes- y una feminidad totalmente natural, nada impostada o estudiada y, por eso quiza, tan encantadora como desconcertante. Su forma de vestir, por otra parte, aunque fuera con un simple camison y unas zapatillas, era siempre cuidada, nunca afectada. La colcha o sabanas con que se cubria, siendo las comunes del hospital, estaban siempre perfectamente dobladas. Pero -repito-, no con esa rigidez propia del perfeccionista o del maniatico del orden, sino flexiblemente, amablemente. Aunque uno entrara a verla con cierta prisa, habia algo en aquella habitacion (ahora entiendo que era la compostura de la enferma, su aura quiza) que invitaba a tomar asiento frente a ella y a quedarse a su vera al menos unos minutos. Asi pues, el cuerpo de Sendino era femenino pero asexuado, elegante sin afectacion, flexible pero no amorfo, terso, pero no rigido. Lo segundo que mas llamaba la atencion en Sendino era su manera de hablar. Aunque no me dijo que era medico, desde el principio supe que se trataba de una persona culta. No lo digo, como es obvio, por los tecnicismos medicos que, ocasionalmente, salpicaban su discurso, sino por la inusual correccion de su expresion hablada. Sendino no era como la inmensa mayoria de nosotros, que en el lenguaje hablado dejamos buena parte de las frases sin terminar, dando mucho por sobrentendido o montando una idea sobre la otra, con la intencion de no dejar ninguna sin decir. No. Tanto en el lexico, de gran precision, como sobre todo en la sintaxis, rica y hasta compleja, Sendino cautivaba a quienes la escuchabamos. Nunca asisti a ninguna de sus clases de medicina, pero estoy convencido de que tuvo que ser una excelente profesora. Exponia sus ideas, ademas, de forma muy sistematica y concienzuda; quiza demasiado analitica, lo que en algunos casos podia hacerla parecer prolija. Pero ella misma se percataba de su prolijidad, y no eran pocas las ocasiones en que se reprimia. Le vencia el deseo de ser didactica. Supongo que sentia una autentica pasion por la ensenanza. Tambien por aprender (y esto resulta particularmente loable en quien tanto sabia), y ello tanto en el campo sanitario, que fue en el que se formo, como en el mas especificamente cristiano, que fue del que bebio para nutrirse por dentro. De modo que cuando yo entraba en su cuarto sabia que iba a asistir a una especie de leccion magistral. Sendino iba a explicarme su estado de salud con todo detalle, pues a ella no le bastaba un simple <> o un <> (nunca me confeso que se sintiera verdaderamente mal). <> De forma que describia sus sintomas, los derroteros que habia tomado su ultima conversacion con los medicos, las hipotesis mas plausibles que se habian abierto, las terapias mas convenientes que le habian propuesto y sus contrapartidas, el pronostico previsible y, en fin, otras tantas particularidades sobre las que ella se extendia sin recato. No se debia preguntar a Sendino como se encontraba si es que realmente no se deseaba ser informado. Lo tercero que mas llamaba la atencion de esta enferma (y hablo de un tercer lugar por ser lo menos visible de forma inmediata) era su altisimo nivel espiritual. Claro que ya su compostura y lucidez testimoniaban la excelencia de su interioridad, pues no hay cuidado del alma que no termine por redundar en el cuerpo y en la inteligencia. Pero, en el caso de Sendino, a este nivel espiritual solo se accedia tras varias conversaciones. ?Por que? Por discrecion, pues Sendino vivia su fe religiosa con una reserva exquisita, casi diria que con pudor. Esta ha sido una de las virtudes que he valorado mas en ella. Porque no es que escondiera al Cristo que la sostenia; no es que ocultase los signos religiosos que -para quien quisiera verlos- podian distinguirse en su habitacion (un libro de piedad y el rosario en la mesilla de noche, una estampa pegada en la pared...). Era que todos aquellos objetos de culto estaban ahi sin ostentacion ni verguenza, sino con amable naturalidad. Quiza la discrecion fuera uno de los rasgos preponderantes de la espiritualidad que Sendino profesaba, lo ignoro. El caso es que si lo religioso brotaba de sus labios era porque de esos labios no podia brotar, en ese momento, mas que lo religioso.

  • La primera vez en nuestras vidas de Ashin Licham

    https://gigalibros.com/la-primera-vez-en-nuestras-vidas.html

    Daniela esta cansada de su monotona vida en la ciudad, planea pasar unas emocionantes vacaciones de verano en Nueva York con su gato llamado “Puma”, sin esperar que no todo siempre sale como uno piensa. Y que puedes encontrar el amor en la persona que menos esperas.
    Un encuentro furtivo, fotografias, gatos, aventura, drama y lo mas importante una loca historia romantica.

  • Mujeres made in Spain de Javier Romero

    https://gigalibros.com/mujeres-made-in-spain.html

    Cristina, con sus cuarenta y tres anos a las espaldas, acaba de mudarse a un chale en una urbanizacion de las afueras donde la imagen y el copete ocupan un lugar primordial. Pero ella, muy en su linea de mujer que parece atraer los problemas, celebra su reciente separacion con un encuentro sexual con el jardinero de los vecinos. Pero, ?realmente ese chico jovencito se encarga tan solo de cuidar el jardin o es mucho mas?

  • Aventuras en Londres (La diversion de Martina 1) de Martina D'antiochia

    https://gigalibros.com/aventuras-en-londres-la-diversion-de-martina-1.html

    !No te pierdas esta nueva aventura de #LaDiversionDeMartina!

  • VOLVER A SER de Beatriz Gefer

    https://gigalibros.com/volver-a-ser.html

    Lola y Hector comenzaron su historia de amor durante LA PRUEBA mientras acompanaban a Helena y a Jack en su aventura. Era evidente que merecian su propio relato. Cuando conoce a Hector, Lola sabe que ha llegado el momento de dejar atras definitivamente todo lo sucedido en su anterior matrimonio. Desea con toda su alma volver a ser una mujer completa, pero las secuelas de haber sido una victima de la violencia de genero no van a ponerselo facil. Cada dia lucha a brazo partido por esconder al monstruo que habita en su cabeza y que no le permite ver que no todos los hombres son iguales. Hector es un empresario de exito con negocios en la noche de una gran ciudad como Madrid, sin embargo, su vida personal esta marcada por la tragica perdida de su hermana. Cuando conoce a Lola esta convencido de que ella es la mujer de su vida y esta dispuesto a todo para conseguir que la mujer dulce y sensual que habita en ella consiga salir de su escondite. Es un hombre de palabra y nunca hubiera podido imaginar que el hecho de cumplir sus promesas traeria consecuencias no deseadas para ambos. Volver a ser es una novela que nos ensena que, con la persona adecuada, siempre es posible volver a empezar.

  • Perdido en tu piel (Un amor para siempre) de Isabel Acuna

    https://gigalibros.com/perdido-en-tu-piel-un-amor-para-siempre.html

    Michael Donelly y Lori Stuart, se encuentran despues de siete anos de tomar rumbos separados. Sobre ellos pesa una noche que le cambio la vida a Lori y de la cual Mike no recuerda nada. Inmersos en un proyecto laboral, Mike no entiende la animosidad de la que considera su amiga. Lori teme volver a caer en la profunda atraccion que sintio por el.

  • El amargo sabor de los recuerdos de Maria Gonzalez Pineda

    https://gigalibros.com/el-amargo-sabor-de-los-recuerdos.html

    Erika Gerig es una joven dulce y amable que adora la musica latina. Vive en Madrid con sus dos amigas y cada sabado se deja llevar por la magia y el ritmo en la discoteca de turno. Los hombres nunca han tenido mucho peso en su vida, hasta que, por el azar del destino, su coche se estropea en medio de la nada. Un apuesto mecanico, que vive en un pueblo cercano, sera su salvacion.

  • La razon del mal de Rafael Argullol

    https://gigalibros.com/la-razon-del-mal.html

    En una ciudad occidental, cosmopolita y prospera, se produce un fenomeno extrano que inicialmente parece solo un molesto contratiempo pero muy pronto se convierte en una amenaza mucho mas insidiosa, capaz de transformar las mas intimas convicciones de los ciudadanos. A partir de la cronica de este fenomeno que afecta a todos los estratos de una sociedad, el autor recrea el proceso de su descomposicion, desde la delacion, el temor y la sospecha, hasta el pillaje, la magia y la supersticion. En medio del caos, una relacion amorosa se construye serenamente, inmersa en el tiempo de la lenta restauracion de un cuadro mitologico donde el artista se atrevio a invitar al espectador a sonar con otro destino para Orfeo y Euridice. Argullol nos recuerda el indispensable valor de la lucidez y la memoria: mirar atras, como hiciera Orfeo al rescatar a su amada del Hades, no aboca necesariamente a la condenacion.

  • Esclavos de la pasion de Concepcion Marin Albesa

    https://gigalibros.com/esclavos-de-la-pasion.html

    ES UNA MUCHACHA CAPRICHOSA. PERO TODO CAMBIARA CON LA MUERTE DE SU PADRE. AHORA SU TUTOR ES SCOTT. UN HOMBRE QUE CAMBIARA SU VIDA PARA SIEMPRE.

  • Jazmines y peinetas de Clotilde Sanchez

    https://gigalibros.com/jazmines-y-peinetas.html

    Cordoba 1918
    Maria Cristina Rojas,perteneciente a una familia de la alta burguesia cordobesa,se despide del internado donde ha estado residiendo desde nina.Su nueva vida comienza en una Andalucia repleta de senoritos, cortijos y poder.En ese entorno nuestra protagonista conocera la amistad,el amor y la traicion.
    Con personajes ilustres de la epoca y lugares emblematicos,la inocente Maria Cristina descubrira una sociedad arcaica y conservadora en esa Cordoba siempre magica y misteriosa.
    Marcada por la perdida de su madre desde nina,viajara hasta Cuba para conocer a Valdivia, un pariente que guarda un doloroso secreto.
    A su regreso,cuando la muchacha cree encauzada su vida, descubrira que el hombre con el que se ha casado no es el marido enamorado y galante que ella creia.Un desgraciado episodio la obligara a huir con su familia a los Valles Pasiegos del norte.
    Pasara de una vida acomodada como duena de un cortijo a convertirse en una pasiega que tendra que trabajar duro para sobrevivir en las frias cabanas de los montes nortenos.
    Alli entre montanas y valles surgira una nueva Maria Cristina,arrojada,luchadora,empoderada y valiente.Dispuesta a buscar su ansiada felicidad.

  • A la sombra del arbol violeta de Sahar Delijani

    https://gigalibros.com/a-la-sombra-del-arbol-violeta.html

    Azar iba sentada en el suelo de chapa ondulada de la furgoneta, acurrucada contra la pared. El vehiculo daba bandazos por la sinuosa calle, zarandeando a Azar de aqui para alla. Con la mano libre se aferraba a lo que, al tacto, parecia un asidero. La otra mano sujetaba su vientre tenso y abultado, que se contraia obligandola a respirar de forma entrecortada, irregular. Una ardiente punzada de dolor surgio en un punto indeterminado de su columna y se extendio a todo el cuerpo como un estallido. Reprimiendo un grito, Azar cerro los dedos en torno al chador que la envolvia y lo estrujo con tanta fuerza que se le blanquearon los nudillos. Cada vez que la furgoneta doblaba una esquina, se veia lanzada contra los costados del vehiculo. Con cada sacudida y cada bache, su cuerpo rebotaba hacia el techo y la criatura que llevaba en el vientre se tensaba y se encogia. La venda que le tapaba los ojos estaba empapada de sudor. Se llevo una mano a los ojos para secarselos. Aunque iba sola en la parte trasera de la furgoneta, no se atrevio a quitarse la venda, pero sabia que habia una ventanilla a su espalda. Habia tocado el cristal al subirse. Si la Hermana en el asiento delantero se volvia, podria verla, o tal vez se detuvieran de repente y no le diera tiempo a ponerse de nuevo la venda. No sabia que sucederia si la sorprendieran con los ojos descubiertos, pero preferia no saberlo. A veces intentaba convencerse de que el miedo que habia anidado en su interior, que la seguia alla donde fuera, no estaba justificado; nadie le habia levantado la mano jamas, ni la habia empujado, ni siquiera amenazado. No tenia ningun motivo para temer a las Hermanas y los Hermanos, ninguna razon tangible. Pero habia oido los gritos que hacian vibrar los muros de la carcel y resonaban en los pasillos desiertos, despertando a las reclusas por la noche, interrumpiendo la conversacion de las que compartian almuerzo, sumiendolas en un silencio de dientes apretados y extremidades agarrotadas que se prolongaba hasta la noche. Nadie sabia de donde venian aquellos gritos. Nadie se atrevia a preguntarlo. Pero eran gritos de dolor, eso si lo sabian. Nadie habria podido confundir aquellos alaridos con un lamento de otra clase; eran aullidos de un cuerpo privado de su identidad, abandonado, aplastado hasta acabar convertido en una masa informe cuya unica manifestacion vital era la fuerza con que rasgaba el silencio entre los muros de la prision. Y nadie sabia cuando le llegaria el turno, cuando desapareceria por el pasillo sin dejar mas rastro que sus gritos. Asi que seguian viviendo, esperando y acatando ordenes a la sombra de una amenaza que -- bien lo sabian-- no podrian esquivar para siempre. Por una rendija situada por encima de su cabeza se colaba en la furgoneta, amortiguado, el clamor de la ciudad, que a esa hora se desperezaba: el enrollar de las persianas, los bocinazos, las risas infantiles, los pregones de los vendedores ambulantes. Por la ventanilla oia tambien los sonidos intermitentes del parloteo y las risas en la cabina, aunque no alcanzaba a distinguir lo que decian. Solo oia las carcajadas de la Hermana en respuesta a lo que uno de los Hermanos acababa de contar. Azar trato de acallar las voces que resonaban en la furgoneta concentrandose en el rumor de las calles de Teheran, su querida ciudad, que llevaba meses sin ver ni oir. Se pregunto hasta que punto habria cambiado, despues de tres anos de guerra con Irak. ?Habrian llegado los combates a la capital? ?Se habrian visto sus habitantes obligados a abandonar la ciudad? A juzgar por el ruido que procedia de las calles, todo parecia igual que siempre, el mismo caos, el mismo bullicio de lucha, de supervivencia. Se pregunto que estarian haciendo sus padres en ese momento.

  • El Principe Cautivo 1 de C. S. Pacat

    https://gigalibros.com/el-principe-cautivo-1.html

    Damen es un heroico guerrero y el legitimo heredero del trono de Akielos. Pero cuando su medio hermano se hace con el poder, Damen es capturado y vendido como esclavo de placer al principe de una nacion enemiga. Su nuevo amo, Laurent, es atractivo, manipulador y mortifero: es decir, encarna lo peor de Vere, su pais. Pero en la telarana letal de la politica de la corte, nada es lo que parece, y Damen se vera obligado a trabajar con su enemigo para sobrevivir y salvar a su pais, y descubrira que al hombre que mas necesita para conseguir su libertad es al que nunca debera revelar su identidad. por mucho que lo desee.

  • Al resguardo del tilo rojo de Alejandro Garcia Maldonado

    https://gigalibros.com/al-resguardo-del-tilo-rojo.html

    A pesar de haber nacido en la misma ciudadela, Tiziano y Saifel no estaban destinados a encontrarse. Tiziano habia sido gobernador dentro de aquellas murallas y ansiaba por conocer que sucedia mas alla de ellas. Saifel solo era un joven con inquietud por aprender y jamas habria podido sospechar que lo que empezaria como una mera ensenanza sobre la vida, ocultaba una de las misiones mas inesperadas y extranas que pudiera imaginar. Ambos hallarian respuestas al resguardo del tilo rojo.

  • VenganZa: El apocalipsis zombi desde el otro lado de la verja de Gemma Herrero Virto

    https://gigalibros.com/venganza-el-apocalipsis-zombi-desde-el-otro-lado-de-la-verja.html

    El apocalipsis zombi contado desde el otro lado de la verja

  • Marinka, una rusa nina vasca de Rodolfo Luna Almeida

    https://gigalibros.com/marinka-una-rusa-nina-vasca.html

    La sirena del Habana pita dos veces en el muelle de Santurce y la chimenea lanza una fuerte bocanada gris. La nota, grave y sostenida, es la unica musica que hiere el silencio de la despedida. Aferrada a la baranda de cubierta, Marina siente que el alfiler de gancho que prende la tarjeta hexagonal de carton DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA SOCIALDELPAIS VASCO – EXPEDICION A LA URSS – No 1391 atraviesa su tapadito, su blusa blanca y va a clavarse en el medio del corazon. Una arana negra y opresora se le instala en el pecho y en el pensamiento. La inocencia de sus diez anos, rasgada sin aviso por la guerra civil, no puede presentir que su vida estara signada por lo que se pierde, lo que naufraga tras la ultima espuma de la estela y queda para siempre en la distancia. Es sabado, 13 de junio de 1937. Va a cumplirse un ano del levantamiento militar contra la Republica, en julio de 1936, frustrado en las principales ciudades de la peninsula pero que ha hecho pie en las provincias mas conservadoras y en los territorios coloniales espanoles de Marruecos, al norte de Africa. Los sublevados confiaban en apoderarse de Madrid y otras ciudades rapidamente y los ha sorprendido una fuerte resistencia popular, de los sindicatos y partidos de izquierda, que han enfrentado a los golpistas con las armas arrebatadas en los cuarteles rebeldes, sobrepasando las vacilaciones del gobierno republicano e incluso las de sus propios dirigentes y han formado milicias obreras por toda Espana. El fracaso inicial del golpe desata la guerra civil. La resistencia popular --particularmente en Cataluna-- deriva en insurreccion, como las de los campesinos y mineros asturianos de 1933 y 1934. Los trabajadores toman el control de numerosas industrias, abandonadas por sus patrones, quienes huyen a la zona controlada por los amotinados. Se colectivizan fabricas, fincas, transportes, el abastecimiento y otros servicios. El orden publico es asegurado por las milicias obreras, asi como el peso del enfrentamiento militar a los golpistas. Ante la crisis del gobierno civil y sus instituciones, el funcionamiento de la vida cotidiana queda en manos de los comites antifascistas, que son el verdadero gobierno en municipios y ciudades. En su lucha contra el alzamiento, los humildes de Espana ven llegada la hora de sacudirse siglos de explotacion e injusticias y arremeten contra los simbolos del poder: el Ejercito, los terratenientes, la Iglesia. Una revolucion social, con foco en Barcelona, atraviesa toda la peninsula. Los alzados, apoyados por las organizaciones paramilitares de la Falange fascista y el Requete carlista, los propietarios de tierras y la Iglesia catolica constituyen gobierno en Burgos y depositan el mando en manos del opaco general Franco luego de la muerte accidental del general Sanjurjo, lider original de los conjurados. En un par de meses, dominan la tercera parte del territorio nacional, una cuna recostada en la frontera con el Portugal fascista de Salazar que va desde Algeciras a La Coruna y que alcanza los Pirineos cortando en dos a la Espana republicana. Al norte queda aislada la franja cantabrica que componen Asturias, Santander, Vizcaya y Guipuzcua. Desde el centro hacia el levante --con Madrid, que tras rechazar varios ataques ha frenado a los sublevados en los suburbios de la ciudad-- el gobierno de la Republica controla Cataluna, Valencia, Murcia, Castilla la Nueva y una parte de Andalucia. La provincia de Vizcaya, bloqueada por mar y por tierra, resiste en el norte la ofensiva del ejercito franquista y es castigada sin piedad por su aviacion que busca destruir fabricas, estaciones, puertos, carreteras y por sobre todo la moral de roca del pueblo vasco. El 26 de abril de 1937, lunes de mercado en Guernica, los modernos bombarderos y cazas de la Legion Condor alemana experimentan las tacticas de bombardeo abierto e indiscriminado de ciudades. Como la Aviacion Legionaria Italiana en Durango un mes antes, en sucesivas oleadas lanzan bombas explosivas e incendiarias y ametrallan a mansalva a la indefensa poblacion que huye al monte para refugiarse. Una conmocion sacude a Euskadi. Su legendaria ciudad, al pie de cuyo roble los lehendakari juran sus fueros, arde entre escombros e incendios. Centenares de muertos y de heridos quedan en las calles. La denuncia de la barbarie recorre el mundo; los atacantes, cinicamente, adjudican la masacre a la propia Republica. En cielo iberico, el fascismo espesa las nubes que dos anos mas tarde descargaran su tormenta belica sobre toda Europa. La guerra, anunciada hace un ano por radio con estremecimiento de rayo, se ha convertido en una lluvia pertinaz, incesante, que permea toda cotidianeidad con su humedad de muerte, empapa la piel, los huesos y las conversaciones, las rutinas y los juegos. Bilbao esta en vigilia ante los bombardeos. Soldados del Euzko Gudarostea --el ejercito vasco-- y milicianos de la anarquista Confederacion Nacional del Trabajo-Federacion Anarquista Iberica (CNT-FAI) y de la socialista Union General de Trabajadores (UGT), cruzan las calles a toda hora hacia un frente cada vez mas cercano; ya se escucha el sordo tronar de la artilleria y los resplandores de las explosiones tras los montes que rodean la ciudad. Los edificios estan protegidos por sacos de arena, las luces reducidas al minimo por las noches. En las paredes, en el tranvia, en el mercado, los carteles convocan a la defensa, llaman a alistarse, a organizar la retaguardia. El bloqueo se hace sentir en la escasez de alimentos y de cualquier insumo. La vida ha cambiado brutalmente para todos los bilbainos, pero los ninos la sufren de manera especial. Muchos tienen al padre, al hermano, combatiendo en el frente. Muchos han quedado huerfanos. Las bombas han sepultado los dias de antes, pareciera que siempre han sido asi, como ahora. En el patio de la escuela, en las aceras del barrio, juegan a la guerra. Se dividen los bandos. Todos quieren estar en el bando republicano. Entonces, para poder armar un bando fascista, se sortea quienes son quienes. Con palos y maderas se improvisan fusiles y pistolas; con hojas de periodicos y cajas de carton, cascos y gorros militares; el empedrado es ya el campo de batalla de Guadalajara, ya el de Jarama, ya el de Madrid. Los vencedores dan paseo a los prisioneros, fusilados sobre las paredes de la escuela o en el muro de San Rafael. La recreacion de las escenas escuchadas en la mesa familiar, en los corrillos de esquina o vividas en estos largos meses, se supera en realismo. En los ultimos paseos, el nino que comanda el peloton de fusilamiento hace brotar cintas rojas cuando da el tiro de gracia al hijo de puta fascista o al sucio rojo, segun sea el caso. En los primeros meses de 1937, con las tropas de Franco cerrando el cerco sobre Bilbao, el gobierno autonomo de Euskadi decide evacuar a los ninos de entre 5 y 14 anos. Protege su futuro frente a los bombardeos cada vez mas frecuentes. Tras la salvaje destruccion de Guernica, el recrudecimiento de los ataques aereos a la capital y con los sublevados a punto de quebrar el Cinturon de Hierro --la linea de fortificaciones que protege Bilbao-- y emplazar sus canones en los cerros para disparar a voluntad sobre la ciudad, el padre de Marina, con el corazon en el puno, finalmente accede al pedido de evacuacion. Poner la vida de sus hijos a resguardo de las bombas pesa mas que separarse de ellos. Primero es Felix, el mayor, quien partio hacia Francia. Ahora es Marina la que prepara su maleta junto a la prima Emilia, la hija mayor de la hermana de su madre, quien ha venido de Asturias a la casa de la calle Zabala 25 piso segundo mano derecha, para ayudar al tio en la crianza de los ninos desde que enviudo hace ya cinco anos. --Te he puesto lo necesario de ropa y algo de comida para el viaje --Emilia intenta que su voz suene lo mas natural posible para no cargar a la nina con eso que le roe el alma desde la partida de Felix. --?Me estas escuchando, Chatilla? Carita ancha y proporcionada, frente limpia, dos gotas de miel que se alargan almendradas bajo unas cejas decididas, nariz pequena --Chatilla--, lacia melena castana peinada al costado con mono. Pequeno y fibroso, pura inquietud, su cuerpo gira y queda de espaldas a la ventana cuyos vidrios estan cruzados con cintas de papel engomado. --Si, Emilia. --Tienes una hogaza de pan, un poco de queso y un huevo duro --sabe que es insuficiente pero es todo lo que ha podido conseguir.-- Se obediente con los maestros y cualquier cosa que te haga falta se la pides a ellos. Tantas veces con su hermano han tenido que tomar el tranvia y llevarle el almuerzo a su padre a la fabrica de amianto donde trabaja. Lo han visto comer en silencio, las manos callosas desanudando el atado, cortando la txistorra con la navaja sobre la rebanada de pan, el humo que sube de la marmita de alubias hacia las pestanas blancas de amianto, el overol engrasado. Y ahora es la prima, que ha hecho de madre para ellos, la que prepara su atado de comida para el viaje. Los delgados dedos de Marina cierran la pequena maleta de carton entelado con refuerzos de cuero y remaches de bronce. Cuando la prima madre y la prima hija ajustan la correa, las manos enciman las manitos en un gesto que ambas quisieran eterno. Las calidas alas de una gallina abrazando el temblor de sus pollitos. --Ya es hora de partir --dice el padre quedamente mientras se pone el saco y se calza la boina; no quiere interrumpir el momento. Bajan los dos pisos por la escalera. Marina desliza su mano sobre la baranda; pareciera llevarse en la palma el recuerdo de la madera o tal vez dejar un rastro de su propio tacto para senalar el regreso. Cuando llegan a la puerta del edificio no mira hacia atras, aprieta fuerte la mano de su prima, el padre carga la maleta y salen. No han caminado una cuadra por Zabala hacia la calle de San Francisco cuando un toque estridente y fatal anuncia el ataque. Saben que cuando suenen las tres sirenas cortas apenas tendran tiempo de correr al refugio calle abajo siguiendo las vias del tren hasta el tunel, antes de que los Heinkel abran sus barrigas celesteblanquecinas pariendo el terror y la muerte. Los bombarderos alemanes e italianos vuelan cada vez mas bajo y a plena luz del dia ante la debil oposicion de la defensa antiaerea y la aviacion republicana. El terror es mayor cuando la ciudad esta en pleno movimiento. La alarma, las corridas, el silencio, el crescendo del ronroneo de los motores, las nubes breves de la artilleria pespunteando el cielo, el aullido de panico de los Stukas lanzados en picada, la jauria desatada de las bombas incendiarias buscando su presa, el aire que hace vacio en los oidos y en el alma, el estallido sordo primero e inmediatamente atronador del impacto, el suelo que tiembla, los olores del miedo, los incendios. Desde hace meses, casi diariamente, el bombardeo repite la misma secuencia. Para Marina cada vez tiene la fuerza de un nacimiento hacia atras. De la muerte a la vida. Del utero de piedra humedo y oscuro del refugio a la sobrevivencia. Entran al tunel al tiempo que la primera bomba impacta alla lejos hacia el lado de los astilleros.

  • Que sea para siempre de Bryan Valarezo

    https://gigalibros.com/que-sea-para-siempre.html

    La vida puede sorprendernos con sus giros inesperados,con las casualidades que sacuden nuestra forma de ver el mundo.Caleb es un joven que ya ha perdido mucho. Primero debio despedirse de sus padres de forma repentina y hace poco tambien tuvo que decirle adios a su abuela. Y es justo en ese momento, cuando la tristeza se carga sobre sus hombros, que por su camino se cruza alguien que podria dibujar nuevas sonrisas en su rostro.Kensei es una chica de mirada melancolica y de emociones profundas. Transita sus dias acompanada por una guitarra con la que expresa las verdades de su corazon. Con personalidad altanera y hambrienta de aventuras, se preparara para realizar un viaje muy importante para ella.El primer encuentro sucede en una heladeria, el segundo en un cafe. Y cuando el tercero se concreta en la estacion de tren, ya no hay vuelta atras.A medida que ambos personajes se abren el uno al otro, descubren que la felicidad no esta tan lejos como habian pensado, que las casualidades existen y que a veces las sonrisas pueden dibujarse tan solo con pequenas muestras de carino.

  • El chico nuevo de Tracy Chevalier

    https://gigalibros.com/el-chico-nuevo.html

    La nueva novela de la autora de La joven de la perla, inspirada en Otelo.

  • Hilda y el espacio de la nada de Luke Pearson

    https://gigalibros.com/hilda-y-el-espacio-de-la-nada.html

  • El club de la lucha de Chuck Palahniuk

    https://gigalibros.com/el-club-de-la-lucha.html

  • Una extrana en la playa de Marie Hermanson

    https://gigalibros.com/una-extrana-en-la-playa.html

    De nina Ulrika paso los veranos en Tangevik, una pequena ciudad costera, junto con su gran amiga Anne-Marie, la hija de los vecinos, hasta aquella noche de San Juan en la que todo cambio para siempre cuando la hermana adoptiva de Anne-Marie, una nina extrana y silenciosa, desaparecio en la playa.
    Veinticuatro anos despues, Ulrika regresa a Tangevik y recorre junto con sus hijos los escenarios de su infancia.

  • Tu seras mi chica de la puerta azul de Claire Phillips

    https://gigalibros.com/tu-seras-mi-chica-de-la-puerta-azul.html

    Ella era timida, del todo ajena al mundo en el que el se movia y carecia del aspecto que solian tener las mujeres que el llevaba colgadas de su brazo, aun asi, lo atraia de un modo que lo desconcertaba y lo asustaba.
    El era demasiado atractivo, demasiado seguro de si mismo, demasiado arrogante, era demasiado de todo lo que ella detestaba. Era un capullo con mayusculas, aun asi, lograba desconcertarla y despertar su lado mas desconocido, atrayendola y poniendola en guardia hasta el punto de querer esconderse para no salir herida.
    Dedicar sus vacaciones a viajar a un pueblecito italiano para cuidar y atender al hermano de Ron, marido de una de sus mejores amigas, que, tras un pequeno accidente necesitaba ayuda, no habia sido la mejor de sus ideas y menos cuando el hombre a su cuidado era tan guapo y atractivo como “capullo”. De hecho, Clara no tardo en pensar en Alex como un capullo arrogante merecedor del premio al “mayor capullo sobre la faz de la tierra”.
    Quizas habia algo malo en ella para que ese capullo lograse enfadarla con la misma facilidad que lograba atolondrarla con sus sonrisas de seductor y su aspecto de perfeccion masculina cuando ya habia logrado olvidarse de el y de su breve y forzada convivencia muchos meses atras.
    Alex no sentia gusto alguno por las parejas estables, de hecho, no escogia a sus amantes por sus atributos fuera de la cama, sino precisamente por la falta de ellos para ser novia formal. ?Por que demonios iba a sentirse atraido por esa espanola que tiempo atras le cuido como un favor a su hermano? Quizas fuesen remordimientos de conciencia por lo mal que se porto con ella o quizas simple curiosidad por un tipo de mujer completamente alejado de aquello a lo que estaba acostumbrado y que le gustaba. Ademas, ?por que iba a querer cambiar su vida, su estupenda vida, para llevar una distinta?

  • El mal que nos devora de Andrea P. Munoz

    https://gigalibros.com/el-mal-que-nos-devora.html

    Diana Thorne es una joven policia atormentada por el recuerdo de su hermana, victima en su infancia del asesino en serie Black Demon. Quince anos despues el pueblo de Nollsbury vuelve a estar en boca de todos cuando la pequena Monique Brown desaparece de su cama en mitad de la noche. Max Chandler es enviado en calidad de reportero y asesor policial por su despota jefa una manana fria donde la niebla parece envolver cada parte de la excentrica estacion ferroviaria. Ambos se uniran en una investigacion que los guiara a las entranas de un circo anclado en el tiempo debido a un pacto con el mismisimo Diablo.

  • Entre letras y amor de Mary Kate Williams

    https://gigalibros.com/entre-letras-y-amor.html

    Ser escritora es transitar por un camino de constante esfuerzo y dedicacion. Lograr un espacio en la industria no es algo facil.
    Al llegar a esta prometedora entrevista estaba preparada para cualquier cosa menos para encontrarme con mi viejo amor de secundaria. Alto, guapo y millonario hubiera sido suficiente para caer a sus pies, pero mi antiguo amor de juventud fue quien me dejo mi corazon sin animos de volver a amar.

  • Nada es lo que parece de Alejandro Khan

    https://gigalibros.com/nada-es-lo-que-parece.html

    311 d.C Pergamo. El joven escriba Lisandro, tiene una habilidad especial, con la que su amo Blasius esta encantado: puede transcribir exactamente cualquier discurso por largo que sea. Tras pertenecer a varios amos, Lisandro llega a ser escriba en la corte de Constantino el Grande, donde transcribira en un codice, todos los detalles de como el emperador consiguio demostrar la falsedad de los origenes de la secta de los cristianos. Si el codice de Lisandro, llegara a hacerse publico.la Iglesia podria desaparecer para siempre. Un abogado, Mark y dos arqueologos, Hector y Emy, empiezan a investigar la extranisima muerte de Fidel, sacerdote y tio de Mark y de Hector Deveris, tambien arqueologo y padre de Hector y Emy. A medida que avanzan en su investigacion, los jovenes se sienten vigilados y amenazados por los que se autoproclaman como los Milites Dei, o soldados de Dios y por los Aureos, escepticos ateos que rinden culto a phi o el numero aureo (F) En una espiral de accion, que les lleva de Malaga a Estambul, Roma e Israel, el Vaticano, la mafia, los Milites Dei y los Aureos, parecen estar buscando algo desesperadamente, pero al final. nada es lo que parece

  • Sortilegio de Maria Zaragoza

    https://gigalibros.com/sortilegio.html

    Desde muy pequena, Circe Darcal ha tenido la capacidad de advertir detalles que pasaban desapercibidos para todo el mundo, aunque nadie se ha tomado ese don muy en serio. Pero eso cambiara cuando Circe abandone su pueblo para iniciar sus estudios en Ochoa, la ciudad donde fueron asesinados sus padres. Alli empezara a conocerse a si misma y aprendera que hay secretos que deben ser preservados. Circe no tardara en descubrir cual es su relacion con todos esos secretos y su papel en una trascendental lucha milenaria.

  • Historias y mitos de la oficina de Alejandro Melamed

    https://gigalibros.com/historias-y-mitos-de-la-oficina.html

    A partir de relatos de vida, leyendas urbanas y avanzados conceptos, Alejandro Melamed invita a los lectores a reflexionar sobre la realidad laboral del presente y sugiere los planes de accion para mejorarla. El amor en el trabajo, las conversaciones dificiles de abordar, el acoso laboral, el salario emocional, el contrato psicologico, la etica en un contexto indecente, los modos de cultivar el talento, el manejo del estres y la busqueda de equilibrio, el capitalismo etico, la presencia y desarrollo del genero femenino, el nuevo liderazgo en tiempos de cambio y los traslados al exterior son algunos de los temas que se abordan de un modo agil y accesible. Historias y mitos de la oficina es un libro que atrapa desde el primer momento por su pragmatismo y su narrativa realista, simple, agil y profunda. El lector encontrara en estas paginas referencias a la bibliografia mas reciente, enfocada desde un punto de vista personal y una mirada muy humana. Con mas de veinticinco anos de experiencia en gestion y puestos de maxima responsabilidad en empresas multinacionales de diferentes paises de Latinoamerica y Europa, Alejandro Melamed -coach ejecutivo, consultor, conferencista reconocido, docente universitario y de maestrias- comparte sus experiencias e ideas innovadoras con todas las personas que esten trabajando en cualquier tipo de organizacion -o se encuentren en proceso de busqueda o cambio- y aspiren a una vida mas significativa.

  • El algoritmo del amor de Diana Al Azem

    https://gigalibros.com/el-algoritmo-del-amor.html

    Raquel es una chica desafortunada en el amor. Sus anteriores relaciones no le han durado demasiado y ha perdido la ilusion por encontrar a un hombre que la haga feliz. Sin embargo, este ano, en su nuevo trabajo, Raquel conocera a alguien siete anos menor que ella; un chico enigmatico que es adorado por muchas y deseado por otras. Raquel comenzara a sentir ciertos sentimientos por el joven que le haran dudar sobre su posicion en el trabajo, pues si esa relacion saliera a la luz, podria incluso perder su empleo. El problema es que el no tiene miedo a demostrar sus deseos hacia ella y sera muy persuasivo. ?Sera Raquel capaz de contener sus sentimientos?

  • El Oceano de tus Ojos de Beatriz Gefer

    https://gigalibros.com/el-oceano-de-tus-ojos.html

    Carlos conoce a Mel, justo cuando Lola y Hector estan celebrando el fin de su pesadilla en VOLVER A SER.

  • La envidia de los mediocres de Roberto Martinez Guzman

    https://gigalibros.com/la-envidia-de-los-mediocres.html

    El dia de Nochebuena de 2019 la senora Alicia casi no abandono la cocina en ningun momento de la tarde. Primero sazono un majestuoso capon de Vilalba, luego troceo un par de lomos de bacalao ya desalados y, por ultimo, lavo con esmero una docena y media de vieiras. Cuando tuvo todo listo, respiro hondo e hizo un repaso mental del momento exacto en que debia poner a cocinar cada plato. A las siete meteria el capon en el horno, a las ocho, el bacalao y, un poco mas tarde y en cuanto este estuviese en su punto, le tocaria el turno a las vieiras. Justo en orden inverso a como serviria el menu en la mesa sobre las nueve de la noche. Segura de no haberse olvidado de nada, se acerco, con su andar torpe y las manos temblorosas, hasta la despensa para tomar los ingredientes que necesitaba para cocinar las distintas guarniciones. Todavia estaba troceando un buen taco de jamon cuando el senor Sabino entro en la cocina, encendio el televisor y se sento en un banco a descansar. Regresaba de acomodar a los dos cerdos y siete gallinas que la pareja mantenia en los establos. Se quito la gorra que cubria de un modo casi perenne su cabeza y miro con orgullo a la mujer con la que habia compartido los ultimos sesenta anos de su vida. Mientras tomaba un poco de aliento, se dio cuenta de que hacia mucho tiempo que no la habia visto tan ilusionada. Con voz carinosa, le dijo que iba a ducharse y que, en cuanto acabase, prepararia la mesa y cortaria los turrones para el postre. Ella le respondio con una simple pero acogedora sonrisa. Poco mas tarde, llegarian su hijo y su nuera desde Vigo y los cuatro se sentarian a la mesa. Durante la cena, hablarian sobre las novedades del pueblo, les preguntarian si habia nieve en el camino y, un ano mas y de manera recurrente, animarian a la pareja para que les hiciesen abuelos, aunque la realidad era que ya habian perdido toda esperanza de que eso pasase. Una vez que hubiesen brindado con cava y con la noche casi agotada, el senor Sabino insistiria, sin exito, en que se quedasen a almorzar al dia siguiente, mientras la senora Alicia se iria a dar los ultimos retoques a la habitacion de invitados. Justo en ese momento, la anoranza por la proxima Nochebuena los invadiria de nuevo. Sin embargo, ese dia nunca llegaria para ellos. Apenas unos pocos meses despues, los dos estarian muertos. Capitulo 1 Tomas me habia llamado la noche anterior y recuerdo que la conversacion fue menos distendida que de costumbre. Aunque no deje de intentarlo todo el rato, el no entro en ninguna de mis bromas y, despues de interesarse por como me encontraba, se limito a preguntarme si podia ir a visitarle a la manana siguiente a su despacho. Por supuesto, le dije que si, pero en cuanto colgue el telefono me di cuenta de que aquella era la primera vez en mucho tiempo que el parecia necesitar algo de mi y no era yo quien reclamaba de manera desesperada unos minutos de su tiempo para que me sacase de algun embrollo judicial. Supongo que el hecho de que un amigo necesite algo de ti nunca puede considerarse una buena noticia, pero reconozco que en aquel momento me hizo cierta ilusion. Aquella noche me acoste temprano y, al dia siguiente, a primera hora de la manana del martes, 11 de junio de 2019, cogi mi viejo Toyota y me dirigi sin perder tiempo a su despacho. Deje el coche en el aparcamiento subterraneo del final de la Gran Via viguesa, ascendi por la calle unos metros a buen paso y me presente delante de Clara, su secretaria, con mi mejor sonrisa. --Te esta esperando --dijo nada mas verme, a la vez que me senalaba la puerta del despacho. Como solia ser costumbre en ella, tambien amenazo con dejar caer alguna indirecta sobre mi situacion sentimental con una leve sonrisa en la boca, pero mi decision a la hora de entrar en el despacho de Tomas no le dio opcion a hacerlo. --Clara me ha dicho que pase --dije, a modo de saludo en cuanto abri la puerta. --Si, sientate. Cuando lo hice, Tomas bajo la mirada un segundo y luego la subio de nuevo, de manera perezosa y con semblante serio, como si no quisiera afrontar aquella conversacion. O para ser mas exactos, como si le costase desvelar el tema por el que me habia llamado. --Veras, la semana pasada enterramos a mi madre --dijo. Yo me quede inmovil y sin saber muy bien que decir. No solo porque no me esperaba la noticia, sino porque sentia verdadero afecto por los padres de Tomas. --Dios, es increible --acerte a decir pasados unos segundos, sacudiendo la cabeza--. ?No hace poco que murio tu padre? --Si, hace un par de meses, de un ataque al corazon. --Hombre, pues lo siento mucho. Lamento no haber ido a su funeral y tambien lamento no haberme enterado de su muerte. Ya sabes que nunca me paro a leer las esquelas del periodico, ni se me ha dado bien dar pesames. Soy un desastre para estas cosas. --No te preocupes. Pense en llamarte, pero al final decidi que no tenia sentido. Tu nunca has sido religioso y yo tampoco tenia ningun interes en sumar gente al funeral solo por aparentar. Podia entender el razonamiento. En Galicia hay una ley no escrita que dice que, cuando un familiar directo del difunto te llama para informarte del fallecimiento, adquieres la implicita obligacion de asistir a el. Y Tomas nunca habia sido de ese tipo de personas. --Es dificil de entender --continuo Tomas--. Se les veia muy bien, pero de un ano y medio a esta parte, habian sufrido un bajon enorme. Mi padre parecia cansado a todas horas, habian dejado de trabajar las fincas y en pocos meses paso de ser una persona activa a un anciano al que todo le costaba un esfuerzo enorme. Y mi madre, no se si estaba preocupada por el o que, pero tampoco parecia ser la misma. Luego, poco despues de la semana santa, se lo encontro muerto en la finca y creo que nunca llego a superarlo. Sandra y yo la intentamos convencer para que se viniese a vivir con nosotros, pero resulto imposible. No quiso dejar la casa, ni deshacerse de los animales que habian conservado cuando dejaron las fincas. Ya ves, un punado de gallinas y un par de cerdos. Pero por mucho que insistimos, no conseguimos que se separase de ellos. Salia todos los dias por la manana temprano para darles de comer y limpiarlos, como si los necesitase para subsistir. Me imagino que le recordaban a mi padre, o que necesitaba tener algo que hacer para sentirse util. --Bueno, tus padres eran mayores. No se, creo que las personas que son activas intentan no parar nunca, pero acaba por llegar un dia en el que se sienten mayores. Y ese dia marca un punto de decadencia, mas acusada cuanto mas tarde se produzca. Quiza fue lo que les ocurrio a ellos. --Es posible, pero te confieso que no esperaba que su decadencia fuese asi de rapida. --?Como murio tu madre? --Se tropezo, o se resbalo en las escaleras, y se desnuco. Al menos, eso fue lo que me dijo la Guardia Civil. Sostienen que se cayo por ellas y se golpeo la cabeza con el final de la balaustrada. Estuvo tirada en el patio tres o cuatro dias. Con el sol y demas, cuando la encontraron, el cuerpo ya presentaba los primeros signos de descomposicion. --Vaya, lo siento, eso nunca es agradable de escuchar. --No te preocupes. --?Quien la encontro? --Spielberg. --?Spielberg? --Si. Spielberg. Hacia tiempo que no me acordaba de el. En nuestra adolescencia y cuando Tomas y yo estabamos en las categorias inferiores del Celta, algunas vacaciones de verano las pase con el en Fonsagrada. Las recuerdo con especial carino. En la salvaje y heterogenea pandilla que habiamos formado, podria decirse que a Spielberg le reservamos el papel de mascota. Era primo hermano de Tomas, hijo de una hermana menor de su padre, y se prestaba a ello como ninguno. Por entonces, era el mas pequeno de nosotros y tenia cuatro o cinco anos menos que yo, por lo que en la actualidad estaria en los treinta y ocho o treinta y nueve anos. Todos hemos conocido a un Spielberg durante nuestra juventud, ese nino pequeno, con la cara llena de granos e introvertido, incapaz de encajar en algun grupo. No le gustaba a nadie, pero no tanto como para llegar a odiarlo, por lo que lo asumiamos como una especie de molestia con la que cargar. Quiza por eso construyo una especie de fachada hacia el exterior consistente en un vestuario extravagante y una pose de intelectual de andar por casa, a la vez que proclamaba a los cuatro vientos que iba a dedicar su vida al septimo arte. Decia que algun dia seria un director famoso y por eso llevaba siempre consigo una antigua y rudimentaria camara con la que grabar cualquier instante interesante, aunque casi siempre escogia los momentos mas inoportunos para nosotros. Tal era su obsesion que acabamos por llamarle Spielberg, toda vez que por aquella epoca y despues de haber ganado un Oscar por E. T. , el bueno de Steven Spielberg hizo un nuevo intento con El ultimo emperador. En esa ocasion se habia quedado sin estatuilla, pero como en las dos habia un nino protagonista, en la pandilla sosteniamos que los responsables de la Academia debian de estar planeando crear un premio al mejor nino y, una vez instaurado, el se lo llevaria ano tras ano. La broma se arraigo en nosotros durante todo el verano y, cuando quisimos darnos cuenta, habiamos metido a nuestro molesto companero en ella para preguntarle su opinion por la decision o mandarle a descubrir un nuevo nino prodigio cuando nos cansaba mucho. Como era primo de Tomas, no podiamos excluirlo de nuestro grupo y sobrellevabamos la carga de la mejor manera posible. El verdadero nombre de Spielberg era Norberto, asi que el apodo le vino como caido del cielo y, de hecho, creo que el fue el mas feliz por el cambio. --?Por que la encontro Spielberg? --le pregunte a Tomas. --Pues porque estaba viviendo con mis padres desde hacia un par de anos. Mis tios viven en Madrid y a el no le gustan las grandes ciudades, dice que le agobian las prisas y el trafico intenso. Ademas, creo que ellos pensaban que necesitaba un cambio de aires, porque Spielberg no dejaba de matricularse en todos los cursos de cine que encontraba. Hizo uno en Lugo y despues incluso se marcho a Bilbao a estudiar otro y, cuando acabo, ya no quiso volver a Madrid. Dijo que preferia quedarse con mis padres y su madre tuvo que hablar con mi padre para que lo acogiese. Se suponia que solo seria una temporada, pero al final se instalo alli y ya no regreso a casa mas que en navidades. --?Y en el pueblo no se aburre? --Eso es lo que podria pensarse, pero lo cierto es que da la sensacion de que incluso le gusta. Aun sigue en la casa y ahora no se que hace, pero hasta que murio mi madre, se levantaba por las mananas temprano, desayunaba con ella y luego se iba a dar una vuelta por los alrededores con la camara. Otras veces cogia el coche y se marchaba unos dias a Lugo. Creo que a mis padres les gustaba su compania, aunque no sabria decir si era porque les caia bien o solo porque hacia que se sintiesen menos solos. Se llevo el dorso de la mano a la barbilla y se lo rasco en la barba. --Cuando murio mi madre --dijo luego--, Spielberg se habia ido al principio de semana a Lugo para arreglar unos asuntos. Al volver el sabado por la manana, se encontro con el cadaver tirado en medio del patio. La Guardia Civil me dijo que les parecia que la muerte habia sido instantanea, pero hay que esperar a ver que dice el informe del forense.

  • Los dioses de cada hombre de Jean Shinoda Bolen

    https://gigalibros.com/los-dioses-de-cada-hombre.html

    La psicologia masculina analizada con la ayuda de los arquetipos de la mitologia clasica.

  • Recuerda, mi amor de Nekane Gonzalez

    https://gigalibros.com/recuerda-mi-amor.html

    Dejate enamorar por la historia de Julia y Tony en la que tendran que enfrentarse a innumerables acontecimientos, peligros que jamas imaginaron y situaciones adversas en las que nadie es lo que parece.

  • Mariposa de piedra (Bdb) de Concha Alvarez

    https://gigalibros.com/mariposa-de-piedra-bdb.html

    Serie Mariposas negras, libro 1o
    El dia que la madre de Sara muere en un accidente de trafico, la joven descubrira que su mundo ha dejado de ser perfecto. Cuando su obsesion por dibujar tumbas se convierte en algo mucho peor, Sara comprendera que vive una pesadilla. Su mente jugara con ella hasta hacerla creer que sus suenos pueden transformarse en realidad. Una realidad tan enloquecedora como enamorarse de un angel de piedra; la escultura mas antigua del cementerio de Pravia.

  • Bilogia Suenos rotos y oscuros de Claudio Hernandez

    https://gigalibros.com/bilogia-suenos-rotos-y-oscuros.html

    En este libro encontraras las dos novelas que relatan las vidas tortuosas y atormentadas de Mary Shelley y Edgar Allan Poe. Fascinantes y perturbadoras.

  • ?Es broma?, Tamara Kruger de Tamara Kruger

    https://gigalibros.com/es-broma-tamara-kruger.html

  • Cielo y Tierra (La isla de las Tres Hermanas 2), Nora Roberts de Nora Roberts

    https://gigalibros.com/cielo-y-tierra-la-isla-de-las-tres-hermanas-2-nora-roberts.html

  • Mantendre las luces encendidas para ti de Cherry Chic

    https://gigalibros.com/mantendre-las-luces-encendidas-para-ti.html

  • 30 dias para casarme de Elisa Castro

    https://gigalibros.com/30-dias-para-casarme.html

    ?Que decirles? Estaba borracha.

  • Seducida por su ex de Anne Oliver

    https://gigalibros.com/seducida-por-su-ex.html

    Pertenecian a mundos diferentes.

  • El latido del deseo (Deseo Eire 3 parte 1) de Delora L. Pereniguez

    https://gigalibros.com/el-latido-del-deseo-deseo-eire-3-parte-1.html

    Enzo ha decidido exiliarse en la isla Williams. No quiere ver a nadie. Para el nada tiene sentido sin Adara. La oscuridad ha reinado sobre la luz. Y su corazon se fue con Adara cuando murio tragicamente el dia de la boda. Lloro sobre su tumba y se quedo con ella durante horas bajo la lluvia. No aceptaba su muerte, haberla perdido para siempre.
    Pero una ayuda inesperada, caida del cielo, lo ayudara a descubrir la verdad y a desterrar el dolor que lo esta consumiendo.
    El mayor error que cometio Enzo, fue confiar que su mayor enemigo no haria nada contra el. Pero le ataco en su punto mas debil. No solo destrozo el dia mas importante de sus vidas, sino que, con un plan maquiavelicamente elaborado hizo pasar por muerta a Adara el dia de la boda para llevarsela.

  • Lo que queda de nosotros: Londres, Lina Perozo Altamar de Lina Perozo Altamar

    https://gigalibros.com/lo-que-queda-de-nosotros-londres-lina-perozo-altamar.html

  • Los buenos suicidas (Inspector Salgado 2) de Toni Hill

    https://gigalibros.com/los-buenos-suicidas-inspector-salgado-2.html

    En una ciudad que ha perdido el brillo, un policia lucha contra las sombras.
    Segunda parte de la trilogia del inspector Salgado.

  • Las malditas de Stacey Halls

    https://gigalibros.com/las-malditas.html

    En un tiempo de miedo y sospechas ser mujer es el mayor de los riesgos.

  • Africa. La vida desnuda de Alberto Rojas

    https://gigalibros.com/africa-la-vida-desnuda.html

    Una serie de cronicas africanas que dan voz a las historias que no son contadas.

  • El vestido de novia de Mariana Garcia Luna

    https://gigalibros.com/el-vestido-de-novia.html

    Son los anos cincuenta, Raquel y Alejo se aman a escondidas: los prejuicios del padre de Raquel les impiden verse libremente. Sin embargo, las precauciones para no ser encontrados fallan y una noche los protagonistas son sorprendidos. El castigo es la separacion, la que llevara a Raquel a Paris y a Alejo, a la Amazonia peruana.
    Carmina, Nana y Santiago entraran en sus vidas de maneras inesperadas, muchos anos despues.
    Estos cinco personajes se veran relacionados con el vestido de novia, y cada uno de ellos narrara la historia desde su propia perspectiva, aunque alguno tenga que hacerlo desde la mismisima muerte, convertido en un fantasma que vaga por el Amazonas.

  • Hanns y Rudolf de Thomas Harding

    https://gigalibros.com/hanns-y-rudolf.html

    Eran los meses de invierno de 1946. Hanns Alexander -aleman, judio- se propone encontrar a Rudolf Hoss, el Kommandant de Auschwitz y responsable de la muerte de mas de dos millones de personas. Hoss habia huido a traves de un continente en ruinas y se ocultaba bajo una nueva identidad. Era, ademas, el unico hombre cuyo testimonio podia garantizar que se hiciera justicia en Nuremberg y saliera a la luz toda la dimension del Holocausto. Rudolf Hoss habia nacido en una casa aislada de la Selva Negra en 1901, hijo de un padre fanatico e intolerante, al que temia y despreciaba, y una madre distante que a menudo estaba enferma. Huerfano de padre a los trece anos, su madre dificilmente podia asegurar la subsistencia de la familia, por lo que Rudolf se alista en la Cruz Roja cuando estalla la Primera Guerra Mundial, deseoso de servir a su patria. Es enviado al frente, donde cae herido dos veces, y al finalizar la contienda es condecorado por el Gobierno aleman. Hanns Alexander habia nacido en Berlin en 1917, hijo de uno los medicos mas apreciados de su tiempo. Por el espacioso y elegante apartamento de los Alexander, situado en el corazon de la comunidad judia de la capital de Alemania, pasaban conocidos pacientes como Albert Einstein, Max Reinhardt, Richard Strauss o Marlene Dietrich. Pero al tiempo que la situacion economica y social de los Alexander era cada vez mas solida, el nazismo se enraizaba en la sociedad alemana de los anos treinta. Rudolf se alista a las SS y Hanns ve como su mundo se hunde. A traves de las vidas de ambos, este libro describe la historia de Alemania desde los anos de la Primera Guerra Mundial hasta el horror de los campos de exterminio y la derrota del nazismo. Y saca a la luz por primera vez el apasionante relato de la captura de Hoss.

  • La Bailarina y el Millonario de Katherine York

    https://gigalibros.com/la-bailarina-y-el-millonario.html

    Malika y yo teniamos todo para ser la pareja ideal, pero no fue lo que sucedio. La conoci cuando ella aun tenia 15 anos y me enamore completamente de esa nina sonriente y traviesa. Hija del socio de mi padre, James, eramos casi obligados a pasar mucho tiempo juntos. La amistad se convirtio en citas, y entonces en matrimonio. Ella fue mi primer beso, mi primer amante y mi primer amor. Vivimos ese sueno dulce de las familias con dinero: dos herederos que se enamoraron temprano y se casaron a los 18 anos, con toda vida por delante. Eso de preocuparse por los negocios y el fin de la dinastia parecia olvidado porque ya habiamos resuelto el “problema” sin ninguna presion de nuestras familias. Asi que, entre sus estudios y los mios, seguiamos juntos, hasta que Malika se fue. Simple y naturalmente. Un dia era la mujer que conoci y de la que me enamore, otro, era como vivir con una desconocida. Desde su llegada a la escuela de medicina, Malika cambio, tratando de probar su valor a los companeros y profesores. Queria siempre ser la mejor, mientras tanto, cuanto mas lo intentaba, menos eso pasaba. Yo vivia en el trabajo con mi padre, iba a la universidad y apenas veia a mi esposa, que vivia bajo el efecto de estimulantes. Ella siempre trataba de aclararme, que yo, “como un hombre”, jamas entenderia lo que sucedia a ella por ser una mujer negra, intentando ser doctora, haciendo frente a una universidad llena de privilegios y gente odiosa. Podia sentir el asco en mi garganta por sus historias, a todo que fue obligada vivir, aunque su familia fuera rica. No puedo perdonarme por no haberme dado cuenta antes. Malika estaba rendida a farmacos que aumentaran su rendimiento y por la noche tomaba calmantes para dormir. Siempre me decia que era por lo cansancio y la creia. Jamas me queje porque tenia miedo de que me malinterpretaran y, para ser honesto, ya estabamos en dificultad, y analizar los problemas de Malika en profundo podria abrir otra puerta en nuestro matrimonio, en la que traeria a la luz el poquisimo tiempo que pasabamos juntos o cuanto de atencion dedicabamos uno al otro. Un dia, la encontre desplomada en el sofa, y me confeso haber tomado demasiados tranquilizantes, pero que fue apenas una vez. Esa vez. No voy a mentir. Fui un adolescente con mucho dinero, tuve facil acceso a todo tipo de cosas, probe drogas y bebi hasta desmayarme antes mismo de los dieciocho. No pense que fuera gran cosa Malika tratar de resolver sus problemas con las pildoras, era normal. Asi fue, tres veces mas hasta que la interrogue y descubri que no habia forma de relajarse, Malika Green era una adicta. Fui un marido de mierda que dejo que su esposa se convirtiera en drogadicta porque no se dio cuenta a tiempo. A cada dia, ella se convertia en un pedazo a menos de la mujer que conoci, y aun si, no hice nada. Malika empezo con los estimulantes, tranquilizantes y lo mezclaba todo con bebidas y cocaina. Ya no iba a las clases y esperaba que yo fuera al trabajo para comenzar su “rutina”. Esto aseguraba que por el momento en que regresara, ella no iba estar tan mal para darme cuenta. El personal de la casa no dijo nada, solo observo como se autodestruia. <> Hasta que un dia pase en casa para cambiarme la ropa. Fue por algo estupido como derramarme salsa en la camisa y necesitaba cambiarme para una junta por la tarde. Malika estaba aturdida, arrojada en una posicion antinatural en el piso de la habitacion y me dio una sonrisa ironica cuando entre en la habitacion. A partir de ese dia, me di cuenta de que no era normal. Cancele mis juntas y decidi quedarme en casa los proximos dias. Cuando se dio cuenta de que estaria en casa todo el tiempo y no podia seguir su rutina, se asusto, grito, sus ojos tenian algo brutal. – !Necesitas ayuda! – perdiendo la paciencia gradualmente — puedes ir a una clinica y… – !Se lo que es mejor para mi! – grito ella, interrumpiendome. – Malika, eres un problema… !mirate! Fueron palabras equivocadas, pero, a los 23 anos, sabia que tenia que ayudarla y me enojaba lo que se estaba haciendo a si misma. Estaba flaca, enferma, sus ojos inyectados en sangre de rabia y despecho. Tuvimos dias con ella enojada y gritando hasta que la atrape tratando de salir. Llame a James, su padre, de pronto. Malika se puso enojada por haberme contactado su padre y le informe todo lo que pasaba, pero fue apenas despues quedarse encerrada con el por mas de dos horas, que acepto la ayuda. Paso los tres meses siguientes en la rehabilitacion. En los primeros dias, la dulce y timida Malika habia regresado y me senti lleno de esperanzas. Pero hubo momentos en que no miraba a nada y no se movia por minutos. Algo en ella parecia roto y yo me senti condenado, especialmente despues de estar fuera tanto tiempo. Me senti culpable por no quererla otra vez, por disfrutar de mi vida cuando estabamos lejos. Amaba a esa mujer con locura, pero ya no queria estar con ella, no era la persona que conoci y me sentia fatal por pensar asi. Era como si su memoria fuera suficiente, y la realidad me dolia en los huesos. Despues de dos semanas de regreso, se quedaba por la casa como un fantasma, sin hablar mas que tres palabras, hasta que desaparecio. Tuve que volver al trabajo, estaba terminando mi especializacion y, aunque me sentia culpable por no estar alli las 24 horas del dia, no pude detener todo otra vez. Estuve todo tiempo posible en casa, pero Malika conocia mi rutina, y una tarde cuando fui a la oficina, no pude impedirla y simplemente se fue. Llame la policia, los detectives y cualquier otra persona que pudiera ayudarme a encontrarla antes que hiciera dano a si misma. James y yo sabiamos lo que estabamos buscando, pero no sabiamos exactamente donde. No sabiamos como siempre lograba las drogas o quien las vendia, necesitabamos contar con la eficiencia de quien estaba siguiendo los pasos de mi esposa. Dos dias despues, el detective nos informo que la habian visto en el centro de Los Angeles. Contra todo consejo, use la direccion que me dio y conduje hasta Skid Row para recogerla. Estaba solo. En ese lado de California, hay muchos antros, pero nunca hubiera imaginado que encontrar a mi nina traviesa dentro de uno de ellos. Habia ido a buscar cocaina y nunca volvio, lo cual, sospecho, era la forma de pagar el producto porque no tenia dinero. Estaba aterrorizado de lo que podrian haberle hecho. Abri la puerta de par en par despues de haber pasado por una calle llena de personas sin hogar, basura y personas que se llenaban de drogas a la luz del dia. Un pasillo largo y oscuro me saludo cuando un tipo grande parado en una extremidad vino hacia mi. Las paredes eran de un amarillo en donde se podia ver, mesclado a un color marron engrasado. – !No puedes entrar ahi! – Hablo con una mirada amenazante. – Solo vine a buscar a una persona. Voy a recogerla y me voy. – Maldita sea, ricon. Largate o te parto la cara ?oyes? – me apunto con un arma y no tuve reaccion. Era la primera vez que veia una tan de cerca. Pero yo era un hombre en una mision y no queria rendirme tan facilmente. – Ayudame con eso. Tomo a la chica y me voy…- dije, levantando los brazos en senal de rendicion. Estaba desarmado, lo cual era muy estupido, y podia ser asesinado en cualquier momento sin una forma de defenderme. Mi plan B era llamar a la policia, pero no seria agradable y no sabia que tan rapido llegarian a ese lugar a punto de derrumbarse. – Te lo dije, cabron. Sigue tu camino. Si la chica esta aqui, es porque ella quiere- senalo otra vez a la pistola – Tendre que hablar de nuev… – !Cannon! ayudame, !la puta chica esta arruinando todo! El hombre grande, Cannon asi se llamaba, rompio hasta el final del pasillo. Me fui a su espalda porque tenia un sexto sentido sobre quien era “la puta chica”. Cuando me detuve en la habitacion, habia un tipo con la verga hinchada, afuera de su pantalon y Malika estaba caida frente a el, convulsionandose en el suelo e intentando respirar. Tenia espuma en la boca y su vomito estaba en todas partes, incluyendo en el hombre que intentaba limpiarse, ignorando por completo a la mujer a sus pies. – ?Que carajo…? – dijo el guardia, mirando la confusion frente a el. – Esa mierda que le sirve Riley es demasiado fuerte, avise a la perra pero quiso de cualquier manera…- El hombre dijo a Cannon. Estaba contra el reloj y a esos hombres no les importaba Malika. Mientras trataban de averiguar que hacer, aproveche y fui hasta Malika, poniendola sobre mi regazo mientras corria por el pasillo. Los hombres gritaron, escuche que armaban la pistola y algunos susurros de “dejala, ya esta muerta”. Cuando llegue a la entrada, abri los hombros y corri hacia mi auto. Le grite a un grupo alrededor de mi coche, claramente tratando de robarlo, que se dieron un paso atras cuando vieron la condicion de mi esposa. No sabia mucho que hacer, pero era mejor conducir a un hospital que esperar ayuda en un lugar como aquello. Los espasmos se habian detenido cuando la puse en el asiento trasero y rogue en silencio que eso no significase que se asfixio. Me detuve en el primer hospital que vi y me volvi loco en la emergencia. La llevaron adentro y espere. A la media hora siguiente me converti en viudo a los 23, y todo lo que tenia para aplacar mi furia por nuestra historia interrumpida era un nombre: “Riley”. 2 Sophie Nadie esta preparado para recibir la noticia de que tiene un tumor cerebral. Si, esta soy yo. Dos desmayos en los ensayos de la Compania de Ballet de California y me fui al hospital. Me pincharon, me examinaron y me agotaron hasta sentir dolor, ahogada en una emergencia que no podia pagar. – Necesito asegurarme de que no tengas ninguna enfermedad alimentar, Sophie, la prensa esta siempre con los ojos encima- dice Rubens, coreografo, antes de enviarme al hospital. Sabia que si no tenia una buena respuesta en el proximo ensayo, estaria fuera del grupo. A los 25 anos, pense que mi vida seria diferente, pero lo que tengo me hace feliz. Fui a una universidad que hoy ya no me sirve, muy tarde, me junte a la Compania de Ballet de California. Por eso, siempre estare en el cuerpo de baile y nunca sere la Prima ballerina, la principal del espectaculo. Nunca me desanime, incluso cuando tuve que tomar un segundo trabajo para poder pagar las deudas. Como fui un supuesto “milagro” de una pareja de mediana edad, perdi a mi padre en la infancia y a mi madre poco despues de graduarme de la escuela. A los dieciocho anos, tenia mi propia casa como herencia y un futuro lleno de dudas. Estaba confundida y sola, y, en ese momento, decidi hacer cargo del legado de mi madre. Estudie finanzas como ella, trabaje con ahorros tarifarios y fui inmensamente infeliz. Me estaba enterrando en algo que no queria y necesitaba parar. Vivi en Pennsylvania, cuando fui a Wharton con una beca completa, y obtuve un trabajo en Philadelphia. Tarde un ano antes de rendirme y volver a California. Siempre baile, entrene el ballet en todos los lugares donde vivi. A mama y a papa les encantaba verme bailar y muchos de mis maestros dijeron que podian hacer carrera. Me respondieron que necesitaba una forma segura de mantenerme, y fue con ese pensamiento que me rendi a las finanzas. La seguridad se fue por la ventana cuando me puse en llanto en el trabajo. Queria ir a casa, queria bailar. Entonces, a los veinticuatro anos, y a pesar de ser demasiado mayor para las otras candidatas, hice una audicion para el Ballet de California y fui aprobada. Yo vivia agotada. Ensayaba muchas horas y trabajaba en mi otro empleo en los intervalos. He trabajado duro, mi comida era escasa, y el dolor y el cansancio hacian parte en mi rutina. Baje de peso, sentia como si cualquier viento fuera derrumbarme. Cuando me desmaye, pense que el problema era el cansancio, pero Rubens no queria dejarlo pasar. No que fuera buena onda o un amigo, no estaba preocupado por mi salud. Pero yo era parte del cuerpo de baile, y una persona menos era un problema para la compania. Cuando los examenes de emergencia fueron preocupantes, me enviaron a un especialista. No entendia bien las palabras o por que estaba con un neurologo, pero fui advertida de que necesitaba uno, urgente. Asi es como termine sentada frente al Dr. Roberts. – ?Un tumor? – Si… Es lo que muestran los examenes. Por eso hiciste tantos en un mismo dia. Querian estar seguros de eso. – Pero… Si no siento nada… – Desmayaste. Ademas, estas cansada, bajaste de peso… – Bueno… – La buena noticia es que el tumor no se parece a uno agresivo, y esta en una fase muy primaria, porque no tuviste ningun cancer que causara metastasis- Dijo, interrumpiendome y mostrandome una imagen- El tamano es constante y no tuviste ningun otro sintoma de los que he enumerado, por lo que la llevaron a la emergencia. En la resonancia, es posible ver que el tumor es un astrocitoma, el afecta lo que llamamos glia. Es lo que apoya a las neuronas. – ?Lo que estas diciendo es que mi sistema nervioso esta mal? ?Que estoy muriendo? Estaba visiblemente nerviosa, no podia dejar de mover las piernas, intentando prestar atencion. No entendia la mitad de lo que el doctor me decia, pero sabia que aquello era una sentencia de muerte. Debe ser horrible tener un empleo como ese, decir a la gente que se estan muriendo. Crei que me iba decir que necesitaba unas gafas, o unas tantas vitaminas, pero jamas que tenia un tumor. <>

  • Me llamo Nueva York de Francesc Peiron

    https://gigalibros.com/me-llamo-nueva-york.html