• La casa del caracol de Sandra Garcia Nieto

    https://gigalibros.com/la-casa-del-caracol.html

    Cuando hace algun tiempo llego esta historia a mis manos, me cautivo desde sus primeros acordes... Maridar mitologia, leyendas, tradicion y realidad es algo que me produce una inmensa curiosidad a la vez que conecto con mis miedos del pasado, de cuando eramos ninos y creiamos que los monstruos existian... Pero La casa del caracol no es solo un cuento para adultos. Es tambien una reflexion sobre los traumas que condicionan nuestro destino y sobre la capacidad del ser humano de dar respuesta a hechos de dificil entendimiento. En todo este universo cerrado y claustrofobico donde se desarrolla la historia hay un personaje que llena de luz los oscuros parajes de Quintanar, es Berta, una mujer dulce y hermosa que guarda un secreto que la ata a esa tierra, a esa gente, y no la deja escapar. Ese hechizo que envuelve a todos, tambien la atrapo a ella. Y, aunque penso que jamas seria amada, la visita inesperada de este escritor afamado, hara que algo en ella sane y florezca con fuerza. Si, el verdadero amor va siempre mas alla. Leer el libro e interpretar a Berta ha supuesto para un viaje de vuelta a mis origenes, reconectando con mi Andalucia, la tierra que me vio crecer. Paz Vega Actriz protagonista PROLOGO II Esta peli ha sido un viaje muy especial... me lei la novela, el guion y me gusto, hable con Macarena por videoconferencia y descubri a una mujer valiente que queria llevar al limite al personaje de Antonio. Trabajamos meses de manera online y una semana antes de empezar a rodar nos desplazamos a Malaga y tuvimos bastantes dias de intenso trabajo. La complejidad de Antonio radica en que el se cree a si mismo un hombre creativo, melomano y triunfador pero en realidad interprete a un personaje con problemas de creatividad, inseguro, alcoholico que cuando llega a ese pueblo llamado Quintanar, descubre su complejidad y la muestra al resto de personajes tan inspiradores para el, va moldeandose de tal forma que acaba por encontrarse a si mismo y descubrir un nuevo camino para su novela. Con Antonio regresamos a su pasado, ese fue el trabajo, para darle profundidad a toda esa complejidad mental, decidimos buscar al nino, acompanarlo, transitar por su orfandad, el cole, como fueron sus amistades... conforme trabajabamos ese pasado, mas claro era el camino que debia recorrer el Antonio de la pelicula. Todos los personajes de la novela tienen su pasado, todos tienen algo que ocultar, son personalidades ricas y complejas que hace que la lectura sea una delicia. Cualquier accion en el presente es consecuencia de algo que ocurrio en el pasado y ese hace que el lector desarrolle su actividad y vaya encajando las piezas poco a poco de este puzzle psicologico. Javier Rey Actor protagonista 1 LA HUIDA Cuando una batalla esta perdida, solo los que han huido pueden combatir en otra. Demostenes Antonio aprieta el boton del CD mientras conduce su todoterreno negro. Comienza a sonar la musica, su preferida... <> de Don Giovanni. Dicen que la musica amansa a las fieras. Al menos eso le decian en las terapias. Pero el no esta seguro de eso. Como tampoco cree en las terapias. Lo que si sabe es que esa musica le reconforta. Aunque no le saque del todo de su ansiedad y mucho menos de su propia vida. Por eso mismo trata de huir de ella. ?El destino? El destino es lo de menos. Lo importante es la huida... quizas una huida hacia la nada. ?Acaso ensenan eso en las terapias? No, en las terapias todo es bla, bla, bla... Muchas veces piensa que la mayoria de los psicologos deberian tener su bla, bla, bla en sus propias terapias. Y seguramente lo tengan. Tiene que ser muy complicado vivir de problemas ajenos uno y otro dia. Sobre todo cuando todos tenemos los nuestros. Por eso su destino lo eligio por Internet... El sur de Espana. No es muy ortodoxo escoger asi un destino a la primera, pero la chica de la agencia fue especialmente amable y supo vender bien su producto. ?Que pensarian en la terapia de eso?, ?y que mas da? Indudablemente, ver esos paisajes de ensueno mientras conduce le hace relajarse y pensar que no se ha equivocado en absoluto. ?Por que no? Nada peor que vivir encarcelado en una ciudad que te ahoga hasta el infinito, incluso cuando ya de por si te sientes ahogado. Da una calada a su cigarro electronico. Otras de las perfectas recomendaciones de las terapias: nada de alcohol, nada de tabaco, en definitiva... nada de nada. Y de la nada, nada se saca... o quiza si. Un sabor insipido y un humo artificial. Aunque siempre hay cosas que merecen la pena, mas alla de las terapias. A traves del retrovisor comprueba que su perro esta placidamente dormido. A Zeus, que es como se llama, le encanta al igual que a el la musica clasica. Y, evidentemente, Zeus no es una fiera. Es un labrador de pelo largo que parece conocerle mas que nadie en esta vida. No esta muy acostumbrado a viajar en el trasero del coche, pero se amolda a todo. Se lo regalo Sara cuando era un cachorro. Nunca penso en tener perros. Pero Zeus no es solo un perro... es simplemente su vida entera. Antonio contempla un paisaje agreste y de elevadas cumbres, muy verdes. Alineaciones montanosas que dejan ver el rio que desciende formando un alargado valle. En definitiva, un paisaje idilico. Ciertamente, el paraiso deberia parecerse de alguna forma a esto. Desde luego, podria serlo... Un cartel al fondo indica: BIENVENIDO A ANDALUCIA Ironicamente piensa: <>. Antonio sonrie. Conduce despacio. No tiene prisa por llegar, aunque haya quedado con la de la inmobiliaria a cierta hora. Pero aun queda tiempo de sobra Solo quiere impregnarse de tanta belleza natural. Abre la ventanilla. Necesita respirar. No puede dejar de notar el aire que huele a azahar, tan puro y tan limpio, que entra en el coche. El sonido del viento le hace volver la vista atras. Zeus despierta y sacude las orejas: --?Te he despertado, chico? No queria hacerlo, pero tienes que sentir esto. Esto no tiene precio, Zeus. Es... es la unica cosa que deberia ansiar una persona... vale, o un perro... o tu y yo, que demonios. Lo importante es respirar aire libre. Y siempre caminar hacia un aire mas limpio. Zeus agacha la cabeza. Las paginas de un manuscrito que reposan en el asiento trasero comienzan a moverse agitadas por el viento. Zeus ladra. Antonio cierra la ventanilla, el manuscrito vuelve a su sitio. Es un manuscrito de una novela: El inicio, una novela de Antonio Prieto. Es su segunda novela, la primera, La calma, tuvo un relativo exito. Incluso estuvo dentro de las veinte mas vendidas. Pero con esta segunda, la editorial tuvo muchas mas dudas. El tambien las tiene. Para que negarlo. Asi es el trabajo del escritor: hoy te encumbran... y manana te matan. Y lo peor de todo es que uno nunca esta satisfecho del todo con lo que escribe. Y podria volverlo y volverlo a escribir... incluso cuando ya te han dado premios y considerado como alguien importante. Tu sientes que siempre algo falta o falla en tu novela. Antonio sonrie: --!Vale, Zeus!, te tendras que ir acostumbrando al viento. Los dos lo haremos. El movil suena. Antonio lo mira, aunque lo omite. Es Sara, su representante. Diez anos mayor que el, atractiva y, sobre todo, muy segura de si misma. Al menos en apariencia. Representante, confidente y, a veces, amante ocasional. Antonio canta la opera para distraerse del sonido del movil, pero finalmente salta el contestador: --Hola, Toni. Llevo toda la noche sin dormir... Estoy preocupada, sobre todo al ver tu cara despues de la estupida reunion de ayer. Te fuiste sin decir nada... aunque creeme que te entiendo. !Hijos de puta! ?Que cono sabran ellos? !Dios! !Ya los conoces! !Son unos autenticos cretinos! Pero eso es lo de menos... Esperaba hablar contigo... No se, tomarnos algo... En fin, que narices, despotricar, reirnos de ellos y del mundo, y acabar borrachos como una cuba como haciamos antes en cualquier bar inmundo. Antonio suspira, baja el volumen de la musica y conecta el manos libres: --Hola, Sara. --!Joder, Toni! --Si te refieres a como acababamos borrachos follando en mi sofa... eso era antes. Antes de que tu te enrollaras con uno de esos cretinos... Sara, los cretinos... son cretinos, pero el viento no sopla igual para todo el mundo. Y te aseguro que tendrias que sentir este viento. Sinceramente, dan ganas de dejarlo todo. --Pero... ?que dices, Toni? ?Donde estas? --?Que mas da eso? --!A mi no me da igual! !Somos amigos! Antonio sonrie. --!Pues claro! Por eso no quiero quitarte el sueno. Y ciertamente... esos putos cretinos, incluyendo al tuyo, tienen razon en una cosa: mi novela no es buena. --?Que estas diciendo? !Claro que es buena! --!Da igual, Sara! Necesito desconectar de todo, incluso de ti. Perdona, no te ofendas. --?Desconectar? ?Que cono significa desconectar? Querras decir que te tomas unos dias para aclarar tus ideas. Se que los necesitas... Ultimamente estas un poco tenso... Bien, aprovecha el fin de semana, el lunes vuelves y hablamos de la reunion. Antonio vuelve a sonreir. Sube la musica para que Sara la escuche. --!Toni, Toni...! ?Me estas escuchando? Vale, pues el martes o el miercoles... Tomate tu tiempo. Antonio canta al son de la opera fuertemente: --Andiam, andiam, mio bene... Sara esta fuera de si. --!No hagas tonterias, Toni! Firmaste un contrato... Sabes que tienes que volver... Nos jugamos mucho. Antonio sigue cantando: --A ristorar le pene... Sara esta cada vez mas nerviosa. --!Al menos, dime donde vas! Antonio sigue cantando sin escucharla. --D'un inocente amor... !Adios, Sara! !Ya te llamare! Antonio desconecta el movil y sigue cantando. No es que Sara no sea su amiga, y ni siquiera le reprocha su relacion con el editor de turno. Al fin y al cabo, es logico. Y, ciertamente, es la unica que se ha ocupado de el en los ultimos anos. Incluso cuando mas solo y mas perdido ha estado. No la puede culpar de nada. Hace su trabajo como nadie, y siempre ha estado cuando la ha necesitado. Pero la amistad es algo que para Antonio entrana toda una paradoja. Al igual que el amor. Porque ambas son palabras complejas, y mezclarlas puede ser tan peligroso como mezclar el fuego y el agua. Sobre todo... porque esas palabras para el son simples palabras propias solo de una novela, sin sentido ninguno. Solo palabras.