• Perfecta para mi de Rita Morrigan

    https://gigalibros.com/perfecta-para-mi.html

    Julieta Diaz no era una persona sin expectativas; de hecho, en algunas ocasiones habia llegado a creer que sus suenos se habian convertido en el centro de su existencia. Cuando solo faltaban unos dias para su trigesimo quinto cumpleanos podia asegurar, sin atisbo de dudas, que sus objetivos eran claros. Sabia exactamente lo que queria, lo unico que le impedia lograrlo era su total y determinante falta de dinero. Lo que no dejaba de ser hasta cierto punto paradojico, pues desde pequena habia hecho todo cuanto le habian dicho que tenia que hacer para conseguir sus propositos. Sus padres se marcharon de la aldea a la gran ciudad y siempre habian subsistido con multiples dificultades. Fueron ellos los que le inculcaron la necesidad de un buen curriculum academico para optar a los mejores empleos. Y pronto Julieta se dio cuenta de que esto ultimo era esencial para alcanzar una posicion economica que le permitiera una existencia feliz. Estudio mucho hasta licenciarse con honores en Turismo. Habia elegido este sector porque era un valor en alza para el futuro. No obstante, cuando habia llegado el momento de comenzar a recoger los frutos de su esfuerzo surgio la dichosa crisis economica, y los valores seguros dejaron de existir. Aunque se podia decir que ella todavia contaba con el ultimo de ellos: la esperanza. Apenas se permitia el pago del alquiler de su apartamento con las traducciones esporadicas que algunas empresas le encargaban, pero ella seguia creyendo que algun dia conseguiria vivir tal y como queria. Y lo que deseaba con todas sus fuerzas era poder restaurar la casa que su abuela le habia dejado en herencia para devolverle su antiguo esplendor, convirtiendola en un encantador hotel rural a donde la estresada gente de la ciudad acudiera en busca de paz. Sus padres habian ahorrado para que ella y su hermano pudiesen ir a la universidad. Jamas se habian ido de viaje y en diciembre, cuando a su padre le daban vacaciones en la fabrica de coches en la que trabajaba, su familia se trasladaba a la aldea en la que sus abuelos vivian, a la casa en la que varias generaciones de Diaz habian nacido. Alli, fuera del claustrofobico piso urbano que compartia con su familia en la ciudad, Julieta habia sido feliz. Toda aquella situacion aportaba cierto grado de ironia a su existencia. Pues sus planes consistian en contradecir el sacrificio que sus padres habian realizado treinta anos atras, cuando abandonaron el pueblo. Habian llevado una existencia sin lujos para que sus hijos aspiraran a una vida mejor, y ahora ella creia haber encontrado su futuro en aquel mismo sitio. Al final, resultaba que su felicidad se encontraba en el lugar del que sus progenitores habian huido. No solo resultaba ironico; era comico, y hasta tragico. A diferencia de sus preocupados y atareados padres, el recuerdo de sus abuelos siempre le habia transmitido mucha serenidad. Como pescador, su abuelo habia desarrollado un caracter paciente que a Julieta le recordaba a una roca en mitad del oceano. Por el contrario, la abuela era una mujer pequena y nerviosa que se pasaba el dia de un lugar a otro. A Julieta le encantaba ir a pescar con su abuelo. Le gustaba caminar largas distancias entre los senderos de la costa para luego sentarse mirando al mar, aguardando a que los peces picaran. Claro que ningun pez, ni siquiera uno despistado, habia caido nunca en su anzuelo. Pero el tiempo a solas con su abuelo les permitia hablar durante horas, con la unica compania de los pajaros suspendidos en el viento y el fascinante sonido del mar. --Tu abuela es como la marea --le dijo el un dia mientras observaban el horizonte, aguardando a que algun pez mordiera el anzuelo. Julieta le miro con curiosidad, y el sonrio al ver su gesto de desconcierto. --Ella va y viene, y algunas veces se agita nerviosa como el mar --explico. Julieta observo el horizonte con aire sonador cuando el sol ya comenzaba su descenso hacia el ocaso. --?Y tu que serias entonces? --pregunto, volviendo los ojos a su abuelo--. ?Un barco? La sonrisa de el se hizo aun mas amplia, hasta que las arrugas se le marcaron alrededor de los ojos. --Eso lo dices porque me trae y me lleva a su antojo --dijo, con la voz afectada por la risa--. No, Julieta. Yo seria el acantilado; que aguanta las tempestades, impidiendole desbordarse. Sonriendo, Julieta asintio. Pero se quedo largo rato en silencio pensando en la metafora de su abuelo. Adoraba oirles discutir hasta que los dos terminaban muertos de la risa, hasta que su abuelo tomaba en brazos a su abuela y los dos desaparecian durante horas. Eran la pareja perfecta: diferentes, pero aun asi complementarios. Como la marea y el acantilado. A Julieta le gustaba fantasear con que en el mundo existia una persona igual para ella. Desde hacia tiempo, aprovechaba cualquier oportunidad para escaparse al pueblo para verles. Despues de cincuenta anos juntos, los abuelos parecian vivir en un eterno noviazgo. Tal vez fue por eso que, tras la muerte de su marido, su abuela apenas espero dos meses para reunirse con el. Le fue imposible vivir sin su roca. Y Julieta sintio como la base de su pequeno y perfecto universo junto al mar se tambaleaba Varias semanas despues de aquello, descubrio sorprendida que le habian nombrado como heredera de su casa. El viejo caseron se encontraba en la costa, a tan solo unos kilometros del pueblo. El alto y escarpado acantilado se encumbraba sobre el oceano como una fortaleza inexpugnable, y alli, encarando a los vientos, se alzaba la vivienda de sus antepasados. Frente a ella, unicamente se extendia el horizonte infinito que el cielo dibujaba con el mar. **** La senal luminosa que indicaba que la bateria de su camara digital se terminaba, aparto a Julieta de sus cavilaciones y la trajo al presente. Debia darse prisa en terminar aquellas fotos de la casa de sus abuelos, o tendria que volver al dia siguiente; siempre y cuando eso fuera posible ya que, por el aspecto del cielo y el atronador ruido del mar en los acantilados, se diria que se avecinaba una buena tormenta. Y si eso acontecia no sabia cuando podria volver, pues con las fuertes lluvias el camino hasta alli se volvia intransitable. Ese era precisamente uno de sus encantos; estaba lejos de todo y era tan hermoso que sobrecogia. Miro a traves del objetivo de la camara, intentando que la desnuda rama del roble centenario apareciese en primer termino. La idea era que los desconchones de la fachada se apreciaran lo menos posible. Su casa debia presentar el mejor aspecto en su Plan de Empresa, aquel informe en el que basicamente exponia su idea de la forma mas atractiva posible a los bancos e instituciones. Con todo lo que habia aprendido en la universidad y la ayuda de una amiga economista, Julieta aguardaba que aquel dossier que llevaba dias preparando terminase por conquistar a muchos inversores. Porque la reforma iba a ser cara, y ella apenas conseguia llegar a fin de mes con sus limitados ingresos. Los abuelos le habian contado que la vivienda habia sido edificada por un rico antepasado cubano como regalo para una amante, la cual, al parecer, decidio abandonarle en cuanto descubrio lo inhospito del lugar. La influencia de la arquitectura colonial era clara: los dos pisos y la buhardilla del desvan, la doble escalinata de acceso a la entrada principal, el majestuoso pasamano de piedra al que le faltaban varios balaustres, la gran vidriera de la galeria que ocupaba todo el frontal del primer piso, y que era uno de los elementos que a Julieta mas le apetecia ver restaurado. El edificio habia estado pintado de azul cielo pero, salvo en algunas esquinas en las que todavia se apreciaban algunos restos de pintura, nada quedaba del color original de la casa, que ahora ofrecia una triste mezcla de tonos ocres. Todo en el decadente palacete revelaba el pasado de una familia que desde hacia decadas habitaba una vivienda desproporcionada a su estatus. Pues, ?cuantos pescadores podian mantener un palacio al borde del mar? Julieta apreto el boton de la camara tras echar otro vistazo al desconsolado aspecto de la casa de sus antepasados. Estaba decidida a rescatarla de la demolicion y a construir su futuro alli. Dispuesta a no prestar atencion a quienes le decian que lo mejor que podia hacer era venderla, tomar el dinero que le dieran por aquella ruina, y olvidarse del asunto