• Tinta roja, El manuscrito robado de Mercedes Pinto Maldonado

    https://gigalibros.com/tinta-roja-el-manuscrito-robado.html

    Lo habia tenido todo, tierras, mansiones en playas y montanas, coches de lujo, amistades importantes... todo. Siempre puso mucho esfuerzo en ser alguien y su teson y un golpe de suerte hicieron posible que alcanzara el segundo de sus suenos; el otro, el que abrigaba desde nino, no pudo ser. Pero un dia, despues de cinco anos de despilfarro y desenfreno, lo abandono la fortuna. De sopeton, un frio tres de enero se encontro en la calle, con treinta y ocho anos, unos zapatos de Gucci, un reloj Cartier, un abrigo de Armani y dieciocho mil euros en metalico que habia podido rescatar de su caja fuerte antes del desahucio. Salio de casa unos minutos antes de que llegara la policia para precintarla. Camino lentamente hacia el que hasta hacia tan solo unas semanas habia sido su imperio. Miro hacia el cielo, justo al lugar donde se encontraba su lujoso despacho, coronando el que fue su edificio de oficinas, uno de los mas altos de la ciudad. Despues bajo la vista y a un lado de la zona ajardinada que rodeaba el rascacielos encontro un banco; el banco que tantas veces habia dado orden de que lo quitaran porque a la caida de la tarde lo sitiaban los indigentes y sus mugrientas pertenencias. Daban muy mala imagen a su castillo de cristal, por la manana siempre encontraba restos de sus pauperrimas cenas acompanadas con el vino de oferta del supermercado y a poco que alguien se acercara le asaltaba el olor a orines. Durante toda su vida desprecio sus pateticas vidas, su falta de iniciativa, ese dejarse llevar sin luchar por una ilusion... le parecian la basura de la sociedad. Camino unos pasos y se sento, ahora ese era el unico lugar que podia ocupar sin que lo echaran, total, todo aquello ya no dependia de su arrogante dueno. A un lado un carton de vino volcado goteaba el jugo, que resbalo por la madera hasta llegar a su caro abrigo. No le importo; de hecho, se lo hubiese quitado de no ser porque aquella debia ser la manana mas fria que habia conocido. ?O estaba confundiendo el frio con la desolacion? La derrota, el desarraigo, la soledad y la humillacion era su unica companiar. Poco a poco comenzaron a llegar los empleados de las oficinas, cargados con pancartas y vociferando estribillos de protesta. <>, <>. Agacho un poco la cabeza para no ser visto tras el seto y espero casi una hora a que se disolviera la pequena manifestacion. Mientras sonaba la nueva banda sonora de su vida, comprendio que no habia vuelta atras. Posiblemente conservara la capacidad de remontar, de volver a levantar un imperio de la nada, pero ya no le seducia tan fatuo poder, en realidad su privilegiada situacion no le hizo feliz ni un solo dia. Recordo aquellos dias de juventud, escribiendo frente a la chimenea, que su abuelo mantenia encendida dia y noche durante los diez meses que duraba el invierno en Villafria, y le invadio una fuerte sensacion de nostalgia, sintio que de recuperar algo debia ser justamente eso: su pasion por la escritura, pero sin mas intencion que la de disfrutar. A su derecha atisbo aquel sombrio callejon, un estrecho pasadizo a la gran avenida comercial que siempre ignoro, dos ajados carteles llamaron su atencion: uno sobresaliendo de la primera planta de una antiquisima edificacion que decia <> y otro justo encima que anunciaba <>. Recordo que hacia unas semanas paso por esa callejuela y se quedo mirando el pequeno escaparate de la libreria, oscuro, lleno de polvo y con un punado de libros y libretas mal ordenados. Le parecio el inframundo de las letras, una fotografia sepia y ajada tomada siglos antes. Fue en ese lugar y ese dia cuando le parecio que alguien le hablo desde el portal que lindaba con la papeleria: <>. Se quedo paralizado, penso que aquella voz de anciana no era mas que fruto de su desesperacion, habia sido el peor de sus dias. Cuando quiso asomarse al portal se cerro de repente. Tal vez su verdadero golpe de suerte habia sido perderlo todo, o casi todo, aun tenia un buen fajo de billetes que, bien administrados, le darian para muchos meses; para su nuevo proyecto solo necesitaba papel, boligrafo, una mesa, silencio y soledad. En ese callejon parecia tenerlo todo: material, comida y cama.

  • Hijos de Atenea de Mercedes Pinto Maldonado

    https://gigalibros.com/hijos-de-atenea.html

    Me llamo Bahati, y mi nombre significa <>. Naci en Angola, cerca de Dondo, por casualidad. En mi tierra casi todos los pueblos son nomadas y nacemos por azar en cualquier lugar de la sabana. Pertenezco a la tribu Khoisan, o San, o Bosquimana, que seguramente te resultara mas familiar. Creo que soy el unico bosquimano llamado Bahati. Mi madre debio ponerme el nombre de mi padre, como manda la tradicion entre los de mi pueblo, pero este tuvo el desacierto de acoger a una segunda mujer bajo su techo cuando yo aun estaba en periodo de gestacion y ella, por despecho, decidio bautizarme con el nombre del jefe de una tribu herera que se cruzo con la nuestra cuando sintio el primer dolor del parto. Lo cierto es que aunque fue ella, mi madre, quien escogiera mi nombre en un arrebato de celos, nunca me llamo Bahati, decia que ningun san que se preciara podia tener un nombre que no necesitara al menos un par de golpes de lengua para pronunciarlo. En mi clan tambien estaban de acuerdo con esta idea y, como, segun decian, era el nino mas negro nacido entre ellos, carente del bronce dorado que caracteriza a mi etnia, comenzaron llamandome <>. Discutian sobre mi color, pero el brujo concluyo: <>. No obstante, al principio mi progenitora me llamo solo <>, como era hijo unico... Mas tarde, cuando empece a caminar, decidio que <> era mucho mas descriptivo para nombrarme, porque todos nuestros vecinos decian que nunca hubo en la historia de mi pueblo un bosquimano que con dos anos caminara mas rapido que su madre. Y este fue el primer golpe de suerte que hizo honor a mi nombre: gracias a mi paso largo pude aprender a leer y escribir. Que ironia, anos despues muchos blancos volvieron a llamarme <> y apodos parecidos. Esta es mi historia, la de un hombre nacido entre las gentes mas parias del planeta y vendido a los esclavistas, que gracias a su suerte y curiosa e impar educacion siempre se sintio libre. CAPITULO I: Mi maestro Papalu Recuerdo con bastante claridad la primera vez que vi al padre Luis. No debia tener mas de cuatro anos, pero aquel hombre que asomaba su cabeza, tan calva como blanca, a un grueso y negro tronco me impresiono tanto, que aun hoy puedo cerrar los ojos y evocarlo con absoluta fidelidad. Me quede paralizado. Hasta entonces no habia tenido noticia alguna de que un ser humano pudiera ser blanco, y aun menos blanco y negro a la vez. Me di un buen susto. Hasta tal punto que, cuando acerco su nivea mano a mi cabeza, de un salto, me puse a correr y no pare hasta que me quede sin aire, cosa que hasta el momento crei imposible; esta fue la primera vez en mi vida que me quede sin aliento mientras corria por la sabana. Extenuado, me sente bajo un arbol y alli pase horas invocando, a mi manera de nino, el favor de los espiritus de mis antepasados. Hasta que mi madre, enfadada como jamas la vi, me encontro y me llevo hasta el poblado a rastras. Por entonces ya no me llamaba <>, sino <>, a secas. Asi que para mi clan yo era <>. De esta manera mi madre y los miembros de mi tribu podian cliquear la lengua al nombrarme, como debia ser tratandose del nombre de un san. --?A ti que te pasa, Pasolargo? Llevamos toda la manana buscandote --dijo mi madre, sin resuello--. Si vuelves a escaparte te cortare esas piernas de guepardo enano. Arrastrado por la mano de mi madre, no pare de llorar hasta que llegue a casa. Me imaginaba sin piernas, como el hombre <>, deslizandome bajo un extrano tronco durante toda mi vida, vagando solo por la sabana como un espiritu maligno arrojado del otro mundo. Al caer la noche mi estomago pidio alimento, pero mi madre se nego a cogerme en su regazo y permitir que un nino tan desobediente se acercara a sus pechos. Hasta entonces me habia amamantado, era hijo unico y no habian nacido hermanos que usurparan mi privilegiado puesto. Una pesadilla me desperto en la madrugada y me deslice por el suelo con sigilo hasta meterme en las pieles de mis padres, donde dormian los cuatro: mi padre, mi madre y la segunda esposa de mi padre con su primera hija agarrada al pecho. !Como la envidie! Como era costumbre y deber de una mujer san, mi madre, a pesar de la ofensa que supuso para ella compartir a su esposo cuando solo llevaban unos meses de relacion, dormia junto a el. Pero solo eso; era una mujer de fuerte caracter y gran voluntad, fria y distante, si, pero muy autosuficiente y trabajadora. Creo que ya desde tan temprana edad no volvio a yacer con hombre alguno. Mis tripas, doloridas por el vacio, finalmente me llevaron a sisar unos trozos de carne de la despensa de la tienda vecina, pero ella me sorprendio en plena faena: --Muy bien, Pasolargo, como veo que tienes edad suficiente para correr y robar, a partir de ahora iras con tu padre de caza y comeras lo que consigas en la sabana, mis pechos estan secos para ti --me murmuro al oido mientras algo caliente resbalaba por el interior de mis muslos, de puro susto. No obstante, cuando a la manana siguiente vi a los hombres untar el veneno en sus flechas para salir a la caza del antilope, decidi que podria alimentarme de raices, hormigas y pequenos lagartos mientras crecia lo suficiente. De todas formas, mi timido intento de participar en el ritual de la caza fue baldio; cada vez que me acercaba, mi padre me daba un puntapie y me instaba a no molestar durante una tarea que requeria tanta concentracion y cuidado. De manera que seria un cazador, si, pero de insectos, mucho menos peligrosos y mas accesibles para un nino de cuatro anos. La curiosidad, que siempre ha sido una de mis senas de identidad y culpable de mi destino, me llevo a buscar el asentamiento del hombre blanco que caminaba bajo el tronco negro. Poco mas de una hora tarde en encontrarlo, siguiendo el cauce de un rio seco. Estaba sentado bajo un arbol, con la espalda apoyada en su tronco. Con la mano izquierda sostenia lo que a mi me parecio un trozo de madera lleno de finas y blancas hojas, y que miraba con mucha atencion, y en la derecha tenia un fruto extrano que de vez en cuando mordia distraidamente. Bajo lo que, despues de observarlo con tiempo y detenimiento, ya no me parecia un tronco negro, sino una extrana manera de cubrir el cuerpo poco adecuada para soportar el sol abrasador de Angola, asomaban sus pies, envueltos en una red hecha de tiras de piel. Me quede rezagado, escondido tras un arbusto, seguro de que no podria verme. Mientras lo observaba, poco a poco fue desapareciendo mi desconfianza; no parecia agresivo, al contrario, daba la sensacion de ser tranquilo y pacifico. Sin levantar la vista del objeto de madera, dejo el fruto sobre su regazo, saco otro igual de un zurron que tenia a la derecha y me lo mostro. Comprendi que no estaba tan camuflado entre los matorrales como yo creia; desde luego lo mio no era la caza por mas rapidos y largos que fueran mis pasos. Temeroso, sali de mi escondrijo y avance hacia el. Me moria por darle un mordisco a la bola rosada que me ofrecia. La cogi de un tiron y le hinque los dientes con frenesi, con los musculos tensos, preparados por si habia que salir corriendo. El fruto estaba muy, muy rico. El se quedo mirandome con una sonrisa bonachona que termino por conquistarme. Vencido el miedo, me puse a curiosear; era mi debilidad. Observe con atencion sus ropas, sus sandalias, su libro, su rostro... Me di todo el tiempo que necesite y el se dejo hacer. Estaba tan absorto en mi estudio que olvide el posible peligro que me acechaba. Despues me hizo una pregunta, que naturalmente no entendi. La repitio y pense que seguramente querria saber mi nombre. !Todo el mundo preguntaba por mi curioso nombre!, les gustaba como lo pronunciaba, y el, por mas extrano que fuera su exterior, no podia ser menos. Asi que dije: <>. Puso su mano blanca sobre mi negro pecho y repitio: <>, <> se le resistio, no tenia la lengua entrenada para pronunciar los sonidos del pueblo san. Luego se llevo la mano al corazon y dijo: <>, que asi lo llamaban los miembros de la tribu con la que vivia. Pero como las dos ultimas letras no conseguia pronunciarlas, despues de una hora y un ciento de intentos solo consegui decir <>. Coincidimos en que si, que se llamaba Papalu, y punto. El pobre, agotado, asintio por fin y acepto el curioso alias, que mas tarde adoptaria el resto de sus conocidos en el asentamiento. A partir de ese dia mis visitas a la vivienda de Papalu fueron diarias. Al principio con la desaprobacion de mi madre y la consiguiente reganina a mi regreso; pero a los pocos dias me siguio y, cuando me vio conversando con el hombre blanco y comprobo el amable trato que me proferia, cedio conforme. Era una mujer muy intuitiva y supo que Papalu no podia ser una mala compania. La razon por la que cada dia, durante anos, iba en su busca no podria expresarla con exactitud o, mejor dicho, no me faltaban motivos, aunque ninguno de ellos la explique: por la manzana que casi siempre me regalaba, porque era una excusa para correr siete kilometros diarios, porque me empene en conocer su lengua, porque me hablaba de tierras lejanas, porque me hacia sentir querido e importante... Que se yo. Lo cierto es que no pasaron muchos meses para que mi interes por lo que contaban sus libros se convirtiera en el motivo principal de nuestros encuentros. La primera palabra que aprendi a escribir fue <>, sin saber siquiera que en realidad lo que Papalu habia dibujado con un palo sobre la tierra era una cadena de letras combinadas de una forma muy concreta para formar el nombre escrito del fruto que tanto me gustaba. Simplemente observe con atencion un buen rato y lo imite con mi palo. Todo empezo porque un buen dia mi maestro se nego a que hurgara en su zurron para coger la manzana. Habia llegado la hora de que la pidiera por su nombre. --Ah, no, Bahati. Hoy, si quieres la manzana tendras que pedirla --protesto agarrando la cuerda que cerraba su bolsa. Yo insisti senalando el morral con enfado. Pero el lo coloco tras su espalda y se puso a leer como si no estuviera; aunque por mas que lo intentaba no conseguia concentrarse: yo no paraba de molestar a su alrededor, saltando y tirando piedras a un matorral. Asi que cerro su libro, saco la manzana de la alforja y comenzo la primera leccion de toda una ensenanza que me convertiria en un individuo unico en mi pueblo y que me brindaria la asombrosa oportunidad de contar mi historia en primera persona y en un perfecto castellano.

  • Melodia para un forense de Mercedes Pinto Maldonado

    https://gigalibros.com/melodia-para-un-forense.html

    ?Cual es la experiencia mas brutal que un ser humano es capaz de soportar?

  • Quinto culpable de Mercedes Pinto Maldonado

    https://gigalibros.com/quinto-culpable.html

    Todas las vacaciones que recuerdo hasta que cumpli diecinueve anos comenzaron en Salomar al dia siguiente de recibir mis calificaciones de fin de curso. Regresar a nuestro querido pueblo costero era para mi familia el sueno de todo el ano. Mis padres y yo viviamos en pleno centro de Madrid y para ellos su residencia habitual suponia trabajo, prisas y estres. Todo lo opuesto a Salomar, donde cada verano nos esperaba la tranquilidad, el esparcimiento y la diversion, a elegir segun el estado emocional, con toda la libertad de quien es dueno de las veinticuatro horas del dia. Manuela y yo llegabamos antes que mis padres, casi siempre la ultima semana de junio. Mis padres, a causa de su trabajo, comenzaban sus vacaciones el uno de agosto. Pero en el verano de 2012 ni mis padres ni yo teniamos prisa por regresar al chale de la playa. Las vacaciones del ano anterior habian supuesto para los Del Bosque una quiebra familiar de la que dificilmente nos recuperariamos. No obstante, y a pesar de que mi madre y yo le insistimos en que ese ano era un grave error regresar a Salomar, mi padre resolvio que la mejor forma de superar la situacion era retomar nuestras costumbres. Lo cierto es que el era el menos afectado; en gran parte, por su caracter desenfadado y resolutivo y por su natural manera de distanciarse de los problemas para afrontarlos con perspectiva. **** El Audi A6 recorria los ultimos kilometros de la autovia que desembocaba en la costa andaluza. A traves de las ventanillas, mi madre y yo atisbabamos en la lejania la cala que albergaba los mejores momentos de nuestras vidas, pero tambien el mas amargo para mi. Note como se me aceleraba el corazon a medida que nos aproximabamos y la playa se abria ante mis ojos. No podia pensar, mi mente estaba colapsada a causa de una fuerte sensacion de panico. Comence a sudar y senti una imperiosa necesidad de bajar la ventanilla para respirar aire fresco, pero no la brisa salobre de Salomar. Ese verano, lo que antes percibia como un agradable y penetrante perfume marino, me parecia que iba a colapsar mis pulmones. Pero mi padre era ajeno a mi estado de conmocion y pulso el boton que bajaba los cuatro cristales; aunque yo sabia que lo habia hecho a proposito, como terapia de choque para todos, como hacia el las cosas. --Guauuu… Ya no recordaba esta agradable sensacion humeda en la piel. Y este aroma… Tiembla, Salomar, los Del Bosque han regresado --dijo mi padre con un entusiasmo que no parecia fingido. --Creo que voy a vomitar --susurre convencida de no poder retener en mi estomago los dos trozos de ternera que habia ingerido en todo el dia. --?Puedes aguantar un poco? Segun este chisme, estaremos en la puerta de casa en cinco minutos. Asoma un poco la cara por la ventanilla como hacias de pequena cuando te mareabas, siempre te dio resultado. Solo un poco, creo que ahora esta prohibido. Lo hice y, tras dos arcadas, arroje sobre el exterior de la puerta mi exiguo almuerzo. --Eso seguro de que esta prohibido --fue lo unico que dijo mi madre. --Voy a parar --decidio mi padre. --Ya no es necesario, puedo aguantar los minutos que faltan. --Bien. ?Estas mejor? --Si, algo mejor. Pero no, no estaba mejor. Cada vez me sentia mas debil e incapaz de pisar de nuevo las arenas de Salomar. --Toma, bebe un poco de agua --dijo mi madre mientras me daba una botella de agua mineral. **** Despues de que mi padre pulsara el boton del mando, las dos hojas del porton comenzaron a abrirse lentamente. Siempre nos habia parecido un ritual maravilloso que nuestra residencia de veraneo nos diera la bienvenida de manera tan majestuosa y acogedora, como si extendiera dos grandes alas para abrazarnos. Sin embargo, ese 1 de agosto de 2012 me parecio que la casa abria su boca de una forma siniestra. Tuve la sensacion de que ese verano pretendia engullirme. Entonces volvi la cabeza hacia mi izquierda y el placido sueno del pequeno Daniel me rescato de un desmayo. --Hemos llegado, familia --anuncio mi padre mientras los aromas del jardin inundaban el interior del coche. Nadie le contesto. Ni mi madre ni yo nos sentiamos con animos de hacer ningun comentario. La tension se palpaba en el vehiculo. --Mientras descargais, voy a darle el biberon a Daniel y un buen bano. Pobrecillo, esta agotado --fue lo unico que dijo mi madre mientras abria la puerta del copiloto. Entonces aparecio Manuela en la entrada principal, nuestra querida Manuela. --No puedo creerme que esteis por fin aqui. Que alegria. A ver ese pequenin --dijo mientras se aproximaba al coche--. !Pero si esta criado! Que lindo esta. --Tu si que nos has dado una alegria. ?Que haces aqui? --le pregunto mi madre mientras la besaba con carino. --Llenaros el frigorifico y cocinaros algo para la cena. Ademas, estaba loca por ver al pequeno Daniel. Que bonito esta. Es igual que tu, Mariano. Mi madre y yo nos miramos con perplejidad; el parecido entre mi padre y Daniel era inexistente. --Me miras con muy buenos ojos, Manuela, pero creo que mi hijo es mucho mas guapo que yo, gracias a Dios. Manuela habia comenzado a trabajar como interna en nuestra casa de Madrid cuando acababa de cumplir los dieciocho anos. Yo solo tenia unos meses. En realidad, segun su carne de identidad habia nacido varon y se llamaba Manuel, pero ella siempre se habia sentido una mujer y, desde luego, lo parecia. Mi padre me conto que, despues de que un conocido le comentara que en casa necesitaban ayuda domestica, llamo a nuestra puerta y pidio el trabajo. Decia que lo habia conquistado su honestidad, que no habia omitido ningun detalle de su vida personal; estaba viviendo en casa de una amiga despues de que su madre la echara de casa cuando le confeso su homosexualidad. Fue contratada por dos semanas de prueba, pero ese mismo dia mis padres supieron que se quedaria en casa hasta que ella decidiera marcharse. Tambien pasaba los veranos con nosotros en Salomar, y fue alli donde conocio a uno de los pocos pescadores solteros que quedaban en el lugar, se enamoraron y se casaron a los pocos meses. Fue un escandalo en el pueblo, su union dio lugar a habladurias durante semanas. A Paco el Boquetes --llamado asi porque se le daba muy mal coser los agujeros de su red y solia sacarla medio vacia de la barca--, no se le habia conocido relacion alguna en sus cincuenta anos y la mayoria de sus colegas de pesca le hacian el vacio, convencidos de que era homosexual y temiendo las malas lenguas. Que Manuela se enamorara y se casara tambien fue una sorpresa para nosotros que cambio, en buena parte, nuestra rutina familiar. Una semana antes de la boda, Manuela se fue a vivir a Salomar. Hacia ya unos meses que se encargaba de vigilar y cuidar nuestro chale, y desde entonces una fria empresa se hacia cargo de la limpieza del hogar de Madrid. Desde que Manuela conocio a Paco el Boquetes no se le borraba la sonrisa del rostro; era realmente feliz. En un acto casi reflejo, sali del coche y me eche en sus brazos, conteniendo las lagrimas. Fue como si de repente encontrara algo reconfortante entre el dolor lancinante que me aguardaba en aquel lugar desde hacia un ano. --!Ay, mi nina! !Como te he echado de menos! --exclamo mientras me estrechaba contra su sujetador relleno de trapos. --Y yo a ti, ni te lo imaginas. --?Estas mas alta o me lo parece a mi? --No he crecido desde los catorce anos, Manuela. --Pues entonces estas mas delgada, y mas mujer. ?Y ese brillo en los ojos? --me pregunto sosteniendome la mirada. --Nada, que me emociona verte de nuevo. --Bueno, vamos adentro que hay trabajo antes de la cena --nos interrumpio mi padre, temiendo que mis sentimientos se desbordaran. Manuela era unica y fantastica. En una hora todo estaba en su lugar, Daniel dormia comido y banado, y la cena estaba servida. --Yo ya os dejo, que mi Paco tambien querra cenar --nos dijo antes de marcharse mientras se quitaba el delantal--. Si os viene bien, puedo venir este mes de lunes a viernes; mi Paco tiene a su madre muy malita en el hospital de Granada y la pobre mujer solo lo tiene a el para cuidar de ella. Se va los lunes muy temprano y vuelve los sabados. Que vida esta... --Nos viene de maravilla contar contigo estos dias, ahora tenemos mas trabajo que nunca. Gracias, Manuela --le contesto mi madre. --?Que nos va a parecer, Manuela? Pues que estamos encantados y agradecidos --dijo mi padre. --Ea, pues manana temprano estoy aqui con mis cosas. Cenamos en silencio, ni siquiera mi padre fue capaz de articular mas de dos frases. Todos teniamos en mente el ultimo verano y ninguno estaba dispuesto a compartir sus pensamientos. Aunque mis padres ignoraban los episodios mas sordidos que habian acaecido durante aquellos dias de sol y playa. Y que la tragedia interior que suponia para mi regresar superaba con creces el miedo que ellos sentian ante la posibilidad de que volviera a ver a Raul. **** Para la gente, nuestra relacion era un amor de verano sin transcendencia, no solo porque nuestro romance habia nacido a la orilla del mar de un pueblo acostumbrado a ver como sus veraneantes adolescentes vivian relaciones pasajeras; tambien porque nuestros mundos eran incompatibles. Raul era oriundo de Salomar, habia crecido entre campesinos y pescadores, gente sencilla que vivia a mas de cien kilometros de cualquier capital. La inmensa mayoria de los ninos nacidos en el pueblecito pesquero terminaban sus estudios cuando salian de la escuela, igual que el, que desde los catorce anos trabajaba en un taller de reparaciones de vehiculos del municipio vecino. Aunque su caso era algo distinto: le encantaba leer en sus ratos libres, habia conseguido compaginar su trabajo con los estudios y estaba a punto de presentarse a la selectividad confiando en obtener una beca. Aun asi, su formacion pudiera parecer escasa y su personalidad, la propia de sus circunstancias y su medio de vida. Tanto los lugarenos como los veraneantes veian a un muchacho apuesto que, al fin y al cabo, llegaba todas las tardes con las unas negras de grasa a causa de su trabajo en el taller y que limpiaba los fines de semana con la sal del mar haciendo windsurf y pescando cangrejos y pulpos. En cambio, yo era lo que vulgarmente podria decirse una nina bien. Hija de una popular fiscal del Estado y del dueno y fundador de un famoso gabinete de investigadores de Madrid. Nunca me habia faltado absolutamente nada. Desde pequena estudie en los mejores colegios privados y estaba a punto de entrar en la universidad. Como decia mi amiga Sonia: << Lo vuestro es un imposible, hija, pero disfrutalo mientras puedas. Que cono >>. Ella tambien era natural de Salomar. Era bastante ordinaria, aunque muy buena chica y la mejor amiga que he tenido. El amor es asi, te propina su estacazo sin valorar si hay alguna posibilidad de exito. En mi caso, lo que rompio la relacion no fue la diferencia social ni los quinientos kilometros que nos separarian la mayor parte del ano, sino la mas vil violacion, que a mi no me cabia la menor duda de que el habia orquestado junto a sus amigos de la pandilla con premeditacion, alevosia, nocturnidad.