• Jerusalen, la ciudad imposible de Meir Margalit

    https://gigalibros.com/jerusalen-la-ciudad-imposible.html

    Frente a la proclamacion unilateral de una Jerusalen “unica e indivisible” por parte del Estado de Israel o de “capital eterna del pueblo judio”, como reconocio Donald Trump en sus polemicas declaraciones, tres realidades incompatibles separan Jerusalen, donde lo “eterno” religioso y lo “temporal” laico se contradicen: la devota “ciudad santa” a la que aspiran los judios religiosos, la “ciudad mundana” impulsada por los judios laicos y la “medina islamica” en la que reza la poblacion arabe. Dividida por barreras etnicas, religiosas, nacionales, socioeconomicas, culturales y linguisticas, sin un minimo denominador comun entre sus partes, Jerusalen es, mas que una “ciudad”, una “no-ciudad”, y, lejos de ser un ejemplo de multiculturalidad, se ha convertido en “un laboratorio de segregacion urbana”. Este libro se centra en la incompatibilidad entre la parte israeli y palestina de la ciudad, y trata de esclarecer las condiciones en que hoy, mas de medio siglo despues, se perpetua la ocupacion de Israel en Jerusalen Oriental. Es facil reconocer su cara visible en los episodios de violencia mas cruda: en los muertos y heridos, las demoliciones de casas o los brutales controles policiales. Sin embargo, la ocupacion tambien ha ido adquiriendo un caracter oculto y subliminal, en la medida en que las formas de coercion, discriminacion y exclusion se han ido normalizando e integrando en la vida cotidiana tanto de los ocupados “los palestinos son el 40 por ciento de la poblacion jerosolimitana” como de los ocupantes, y se ha ido instalando en las formas de gobierno y de gestion urbana, a traves de procedimientos supuestamente legales y democraticos. Desde su amplia experiencia como politico, funcionario y activista israeli en Jerusalen, Meir Margalit ofrece en este ensayo un minucioso analisis de este fenomeno al que denomina “jerupacion”, tratando tambien de plantear las vias para desmantelarla.