• La princesa y la muerte de Gonzalo Hidalgo Bayal

    https://gigalibros.com/la-princesa-y-la-muerte.html

    Segun cuenta Gonzalo Hidalgo Bayal en el Epilogo, todo empezo como un delicioso reto que se propuso para caminar junto a su hija por la playa: <>. Asi surgieron estas maravillosas veintiuna fabulas que el lector puede ahora disfrutar, como variaciones encantadoras sobre reyes y princesas, caballeros y pretendientes, dragones y muerte… Pero tambien sobre mucho mas, porque los temas y los personajes se fueron ampliando con toda naturalidad y las fabulas acabaron hablando <>.

  • La escapada de Gonzalo Hidalgo Bayal

    https://gigalibros.com/la-escapada.html

    El encuentro casual con un antiguo companero de universidad sirve de excusa al narrador para recordar viejos tiempos y ponerse al dia con Foneto. Y descubre que, en lugar de la brillante carrera que este podria haber tenido, termino por refugiarse en el quiosco que heredo de su tio. A lo largo de una manana, el narrador tendra ocasion de descubrir el vacio monotono de sus dias y las tres relaciones fugaces y fallidas con las unicas mujeres que pasaron por su vida. La ultima de ellas se remonta a los estertores del franquismo, durante la huida de una carga de los grises.

  • Conversacion de Gonzalo Hidalgo Bayal

    https://gigalibros.com/conversacion.html

    Un joven licenciado es contratado como profesor particular de griego por un ama de casa abnegada y docil; unos viajeros se pierden en el bosque cuando buscan la casa y las tierras que han heredado de un pariente lejano; dos companeros de colegio mantienen a lo largo de su vida una rivalidad sin limites; el heredero de una empresa familiar se entrega a la filosofia presocratica; un hombre anonimo de rutinas imperturbables despierta la sospecha y la imaginacion de quien lo espia en secreto. Asi son las historias que encierra este libro de Gonzalo Hidalgo Bayal: vidas y experiencias extranamente seductoras en la voz de sus protagonistas o en la version de los sucesivos testigos del relato. Porque, como se dice en sus paginas, <>.

  • El espiritu aspero de Gonzalo Hidalgo Bayal

    https://gigalibros.com/el-espiritu-aspero.html

    El dia en que se celebra el banquete de jubilacion de don Gumersindo, llegan a Murania viejos alumnos, se preparan discursos y las autoridades locales deciden dedicarle un libro homenaje. Durante su elaboracion, el narrador, companero de instituto, descubre que el profesor de latin, excentrico y erudito, caustico y sin embargo paladin de la cultura clasica y del trato benevolo con los alumnos, ha dejado escritos 237 folios autobiograficos. El espiritu aspero quiere ser la memoria de ese singularisimo personaje, y de todas sus circunstancias.

  • La sed de sal de Gonzalo Hidalgo Bayal

    https://gigalibros.com/la-sed-de-sal.html

    <> Asi comienza el relato de su aventura el narrador de esta extraordinaria novela, un hombre que viaja a Murania tras las huellas de un hispanista que recorrio la region en los anos treinta. Es tiempo de fiestas, de <>, y, por intrigas del conductor que lo recoge en el camino, Travel es arrestado en relacion con la oscura desaparicion de una joven. Desde el calabozo siente que, fuera, la muchedumbre quiere lincharlo. Y ni las conversaciones con los guardias ni la huida, frustrada, logran rescatarlo de la pesadilla, que por momentos parece diabolica y despues tal vez sea una extrana y peculiar estratagema. Con los referentes cinefilos de Sed de mal, de Orson Welles, o Al final de la escapada, de Godard, el narrador no puede dejar de pensar en el destino y la culpabilidad, el desamparo o la traicion, mientras trata de reconstruir, con obsesion, sediento de sal, la red y los intereses de los posibles culpables.