• Autorretrato sin mi de Fernando Aramburu

    https://gigalibros.com/autorretrato-sin-mi.html

    El nuevo libro de Fernando Aramburu, tras Patria, no es una novela y tampoco un ensayo: es tal vez el texto mas personal y el mas comprometido del autor, tal vez el mas arriesgado. De lo que no cabe ninguna duda es de que es el mas bello. En Autorretrato sin mi el lector sospecha que Aramburu habla de si mismo, pero enseguida sentira que habla de todos nosotros.
    Sin brizna alguna de exhibicionismo, tan omnipresente en muchas obras, estas prosas conforman el relato de la vida de un hombre en el que todos podemos reconocer al autor y reconocernos.
    Sus paginas plasman en escenas inolvidables las relaciones familiares, el padre, la madre, el amor, los hijos, los gozos y las angustias con que esta hecha la biografia de todos nosotros. Por eso es un libro que debe leerse a sorbos lentos, por eso es un libro que dificilmente va a olvidarse.

  • Los peces de la amargura de Fernando Aramburu

    https://gigalibros.com/los-peces-de-la-amargura.html

    Es dificil empezar a leer las historias en principio modestas, de una enganosa sencillez de Los peces de la amargura, y no sentirse conmovido, sacudido -a veces, indignado- por la verdad humana de que estan hechas, una materia extremadamente dolorosa para tantas y tantas victimas del crimen basado en la excusa politica, pero que solo un narrador excepcional como Aramburu logra contar de manera veridica y creible. Un padre se aferra a sus rutinas y aficiones, como cuidar los peces, para sobrellevar el trastorno de una hija hospitalizada e invalida; un matrimonio, fastidiado por el hostigamiento de los fanaticos contra un vecino, esperan y desean que este se vaya de una vez; un joven recuerda a su companero de juegos, que luego lo sera de atentados; una mujer resiste cuanto puede los asedios y amenazas antes que marcharse… A manera de cronicas o reportajes, de testimonios en primera persona, de cartas o relatos contados a los hijos, Los peces de la amargura recoge fragmentos de vidas en las que sin dramatismo aparente, de manera indirecta o inesperada -es decir eficaz-, asoma la emocion y, con ella, la denuncia y el homenaje.

  • El vigilante del fiordo de Fernando Aramburu

    https://gigalibros.com/el-vigilante-del-fiordo.html

    El <> es un hombre de mediana edad destinado a una inhospita cabana solitaria, en las orillas de un fiordo noruego, con la mision de alertar de la presencia de terroristas en la zona, por lo que debe permanecer dia y noche ojo avizor. Esa situacion de pesadilla, intimamente relacionada con el enloquecedor sentimiento de culpa que asedia a un funcionario de prisiones, conforma la atmosfera claustrofobica del relato que da titulo a este excepcional libro de cuentos. Y algo de esa angustia provocada por el terrorismo se reconoce tambien en <>, donde el miedo empuja a un matrimonio a huir de ciudad en ciudad, o, ya en su maxima expresion, en <>, un mosaico impactante a partir de las vivencias de varios personajes en la tragedia del 11-M. Otras conmociones mas intimas se recrean en la historia del adolescente que descubre la catadura moral de su padre durante unas vacaciones; en el personaje que se encuentra cada dia con el dolor de una mujer que llora en una estacion de metro, o en el que asiste a su propia muerte.