• El rey recibe de Eduardo Mendoza

    https://gigalibros.com/el-rey-recibe.html

    Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer encargo como plumilla en un periodico: cubrir la boda de un principe en el exilio con una bella senorita de la alta sociedad. Coincidencias y malentendidos le llevan a trabar amistad con el principe, que le encomienda, entre otras cosas, escribir la cronica de su peculiar historia. El opresivo ambiente de la gris Espana franquista pronto se quedara pequeno para Rufo, que viajara a Nueva York con poco dinero, grandes esperanzas y el difuso objetivo de hacer algo emocionante con su vida.
    Rufo Batalla sera testigo de los fenomenos sociales de los anos setenta, como la igualdad racial, el feminismo, el movimiento gay o el desplazamiento de los grandes centros culturales y la deriva de la cultura hacia nuevas formas de expresion, fenomenos que en buena parte hicieron del presente lo que es hoy. Y dejara constancia, no tanto de los hechos como de la forma en que lo vivieron quienes los presenciaron.
    Con la conocida union de maestria narrativa y refinamiento estilistico del autor, personajes reales e imaginarios, tipicos del universo de Eduardo Mendoza, se dan la mano en esta novela, brillante inicio de la trilogia Las Tres Leyes del Movimiento, que recorrera los principales acontecimientos de la segunda mitad del siglo XX.

  • El Asombroso Viaje de Pomponio Flato de Eduardo Mendoza

    https://gigalibros.com/el-asombroso-viaje-de-pomponio-flato.html

    En el siglo I de nuestra era, Pomponio Flato viaja por los confines del Imperio romano en busca de unas aguas de efectos portentosos. El azar y la precariedad de su fortuna lo llevan a Nazaret, donde va a ser ejecutado el carpintero del pueblo, convicto del brutal asesinato de un rico ciudadano. Muy a su pesar, Pomponio se ve inmerso en la solucion del crimen, contratado por el mas extraordinario de los clientes: el hijo del carpintero, un nino candoroso y singular, convencido de la inocencia de su padre, hombre en apariencia pacifico y taciturno, que oculta, sin embargo, un gran secreto. Cruce de novela historica, novela policiaca, hagiografia y parodia de todas ellas, aqui se ajustan las cuentas a muchas novelas de consumo, y se construye una nueva modalidad del genero mas caracteristico de Eduardo Mendoza: la trama detectivesca original e ironica, que desemboca en una satira literaria y en una desternillante creacion novelesca.

  • El Ano del Diluvio de Eduardo Mendoza

    https://gigalibros.com/el-ano-del-diluvio.html

    Mendoza narra el conflicto en el que se ve envuelta sor Consuelo, una monja que administra un ruinoso hospital. Para conseguir la financiacion, se dirige al cacique de San Ubaldo de Bassora, aunque todo empieza a complicarse cuando este la seduce. La invencion expresiva constante de Mendoza y su inigualada habilidad para la recreacion de estilos y generos sustenta el canamazo de una historia rica en hallazgos y sorpresas. Por su maestria narrativa, desplegada en los mas varios registros, y por el empuje y poder de conviccion con que transmite al lector un mundo propio y unos personajes de contorno imborrable, El ano del diluvio se cuenta entre los logros mayores de Eduardo Mendoza.

  • El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza

    https://gigalibros.com/el-misterio-de-la-cripta-embrujada.html

    Las enigmaticas desapariciones de ninas del colegio de las madres lazaristas de San Gervasio son el punto de inicio de la aventura indagatoria que tiene como protagonista a un cliente del manicomio, quien, obligado a convertirse en investigador, se vera envuelto en toda clase de percances de los que lograra salir llevando a cabo su cometido y descubriendo una intrincada farsa de gente pudiente. Aparentemente nivelada y lisa, la escritura de Mendoza constituye un esplendido ejemplo de investigacion literaria personal, ajena a todo mimetismo, que ahonda en las posibilidades de volver del reves, sin infringirlas a primera vista, las posibilidades del relato tradicional, e indagar asi, como un buen detective, o como un personaje de Henry James en el dibujo que se nos muestra al dorso del tapiz de la trama. Una farsa burlesca y una satira moral y social que tiene sus raices ultimas en la picaresca y en el modelo cervantino.

  • Gloria de Eduardo Mendoza

    https://gigalibros.com/gloria.html

    Gloria y Ricky, Silvia y Coponius son dos matrimonios amigos y propietarios de una editorial. La ruptura de una de estas parejas implica la necesidad de encontrar un nuevo socio. Un camarero con una doble vida y un caballero rico y sin escrupulos son los demas personajes de esta obra, capaz de arrancar carcajadas y mover, al mismo tiempo, a una honda reflexion.

  • Tres Vidas de Santos de Eduardo Mendoza

    https://gigalibros.com/tres-vidas-de-santos.html

    Los tres relatos que comprenden este volumen guardan un rasgo comun. En ellos hay personajes que podrian calificarse de santos: no son martires ni anacoretas, pero son santos en la medida en que estan dispuestos a renunciar a todo por una idea; pueden ser considerados locos o genios y siempre transitan las zonas mas oscuras del espiritu. <> es el relato mas cercano a las cronicas barcelonesas que han hecho celebre a Eduardo Mendoza, y se inicia en el Congreso Eucaristico de 1952; <>, ambientado en Africa, es una narracion de rotunda intensidad con un final impresionante; y por ultimo, <> es una profunda reflexion sobre la creacion literaria y el dificil dialogo entre clases sociales, ademas de una variacion seria del personaje del lumpen que inspira al detective sin nombre de El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de senoras. Hay en Eduardo Mendoza dos facetas como narrador: una parodica, y una perfectamente seria, siempre con detalles ironicos o claramente humoristicos. En Tres vidas de santos, Mendoza se expresa con voz parecida a la de sus relatos parodicos, pero invirtiendo la proporcion entre broma y gravedad. El lector hallara en este libro la inconfundible voz de Eduardo Mendoza, junto con su sensata capacidad de reflexion, su ternura y alguna sonrisa.

  • El negociado del yin y el yang de Eduardo Mendoza

    https://gigalibros.com/el-negociado-del-yin-y-el-yang.html

    En la primavera de 1975 Franco tiene los dias contados. Inquieto y estimulado por los nuevos aires de cambio y esperanza que comienzan a respirarse en Espana, Rufo Batalla planea su regreso a Barcelona. Cuando esta a punto de abandonar Nueva York recibe una sugerente propuesta del principe Tadeusz Maria Clementij Tukuulo relacionada con su disparatado plan de reconquista del trono de Livonia, un pais hoy inexistente.