• Terroristas modernos de Cristina Morales

    https://gigalibros.com/terroristas-modernos.html

    Lo que la historiografia dio en llamar la Conspiracion del Triangulo, en 1816, constituyo una infrecuente experiencia de rebelion en la que desclasados de diversos escalones de la jerarquia social se aliaron y hasta invirtieron sus roles de clase, genero y raza. Cristina Morales narra en “Terroristas modernos” el forjamiento de esas alianzas politicas inesperadas, la intrahistoria de esa subversion, y traslada los profusos conflictos de la trama al estilo literario, problematizando el lenguaje y el sustento ideologico del lector.

  • Introduccion a Teresa de Jesus de Cristina Morales

    https://gigalibros.com/introduccion-a-teresa-de-jesus.html

    Corre 1562 y Teresa de Jesus, a sus cuarenta y siete anos, esta alojada en el palacio de Luisa de la Cerda en Toledo. Consuela a su anfitriona de la melancolia provocada por la muerte de su esposo, espera a que prospere la fundacion de su nuevo convento y se dedica a escribir un texto destinado a convertirse en una obra decisiva en el nacimiento del genero autobiografico, El libro de la Vida, que debera complacer a sus superiores eclesiasticos y defenderla ante sus detractores.
    Pero… ?y si la santa hubiera redactado en paralelo otro manuscrito, un diario mas intimo, no destinado a complacer ni a defenderla ante nadie, sino a evocar su vida pasada y tratar de explicarse como ser humano? Eso es lo que imagina Cristina Morales, dando voz a una Teresa, si no libre de ataduras y compromisos, si consciente de ellos y contra ellos luchando. Una Teresa que se busca en sus recuerdos y se autoexplora en su escritura: evoca su infancia con juegos de romanos y martires, los padecimientos y humillaciones de su madre en sus multiples embarazos, su vida entre la disciplina y la rebeldia, su destino como mujer en una sociedad pensada por y para los hombres…
    <>
    El resultado es la sugestiva reinvencion de una figura imprescindible de la literatura universal, escrita desde la libertad y la radicalidad que la propia Teresa de Jesus represento.

  • Lectura facil de Cristina Morales

    https://gigalibros.com/lectura-facil.html

    Son cuatro: Nati, Patri, Marga y Angels. Son parientas, tienen diversos grados de lo que la Administracion y la medicina consideran <> y comparten un piso tutelado. Han pasado buena parte de sus vidas en RUDIS y CRUDIS (residencias urbanas y rurales para personas con discapacidad intelectual). Pero ante todo son mujeres con una extraordinaria capacidad para enfrentarse a las condiciones de dominacion que les ha tocado sufrir.

  • Los combatientes de Cristina Morales

    https://gigalibros.com/los-combatientes.html

    Esto va de una juventud rabiosa que flota entre los restos del naufragio; de un grupo de actores teatrales que se convierten en actores politicos y deciden que la realidad solo se puede retratar a traves de la ridiculizacion, y que esta, para ser creible y eficaz, debe empezar por uno mismo y alcanzar a nuestros maestros literarios.
    Quienes son los combatientes: los que saltan a la comba (como los boxeadores en sus entrenamientos), los integrantes de una compania de teatro universitario, los jovenes que en la Espana del s. XXI sobreviven hartandose de amor ya que no pueden hartarse de pan, en palabras de la sociologa Layla Martinez.
    Este es un libro -acaso una novela, acaso una obra de teatro- que cuenta a traves de la ficcion una historia verdadera, que habla de representacion y realidad, de radicalismos impostados y transgresion autentica, del arte como provocacion y de la provocacion como arte, y lo hace retando a la lectora (y tambien al lector) en un juego nada inocente que incorpora, a veces citando y a veces sin citar, textos ajenos.
    Cristina Morales debuto como novelista con esta obra -galardonada con el Premio INJUVE 2012- que acota ya con contundencia el camino literario que la ha convertido en una de las voces mas innovadoras, radicales y necesarias de la actual narrativa espanola.