• Si no hubiera manana de Alexis Ravelo

    https://gigalibros.com/si-no-hubiera-manana.html

    Hay amores que pueden joder cualquier negocio y hay negocios que podrian joder el amor mas grande. A Eladio Monroy se le ocurrio pensar esto mientras encendia un cigarrillo para ahumar el hambre. Los cruasanes y el cafe con leche los habia metabolizado hacia rato y la cosa no tenia pinta de que pudiese almorzar temprano. Por supuesto, podria haberse metido en el Bodegon Suso, el bar que tenia casi delante del coche, o ir al Europan para comprarse algo con lo que entretener la muela. Pero no queria arriesgarse a perderle la pista al del chandal. Habria sido dificil: la plaza donde habia aparcado estaba solo a una decena de metros del portal en el que habia entrado el tipo y, aunque no hubiera sido asi, no habria podido marcharse sin que el lo viera, porque el coche permanecia enmarcado en su retrovisor izquierdo. Sin embargo, mas valia un por si acaso. Asi que ahi estaba el, al filo del mediodia, fumando y echando la ceniza por la ventanilla de Naranjito, preguntandose por que carajo seguia dejandose arrastrar por la corriente, metiendose en lios como este mismo, que lo habia conducido hasta ese aparcamiento en los bloques de viviendas de La Pantera Rosa. En medio de la manana grisacea del barrio obrero por cuya unica acera realeaba el paisanaje, miro el reloj y se pregunto cuanto tiempo tardaria el tipo en bajar para que el pudiese regresar a casa con la satisfaccion del deber cumplido. Baja ya de una puta vez, plasta de los cojones, acabo diciendole mentalmente al del chandal. Y entonces, como si lo hubiera estado escuchando, el tipo bajo. Bajo rapidamente. A toda velocidad. Tanta que a Monroy casi no le dio tiempo de verlo antes de oir el taponazo contra el pavimento a unos metros del coche. Cayo a plomo desde vaya usted a saber que piso del edificio y acabo despatarrado sobre la acera. UNA COSA DE AMORES Por supuesto, todo habia empezado antes. Todo, siempre, ha empezado antes y seguro que, en la cadena causal que conducia hasta aquel instante, uno podria haberse remontado al momento en el que el papa de Jorge Mesa deposito su semillita en los fertiles ovarios de su mama, pero para Eladio Monroy aquel lio habia comenzado como solian empezar todos sus lios, con un cortado en el bar Casablanca, con un encargo que llegaba en uno de esos momentos en los que Eladio andaba sin perras o con el suficiente aburrimiento encima como para dejarse enredar en un trifostio de ese tamano. Era viernes, se avecinaba octubre, los incendios forestales le habian dado a Gran Canaria un verano de mierda y las camaras acababan de disolverse, con lo cual se estaba quedando un otono estupendo para volver a votar por no se sabia que vez en un par de anos. En el Casablanca, Casimiro trasteaba tras la barra, Juan el del Pescao casi sesteaba sobre ella con el arrullo de la television donde una presentadora de magazin matinal y unos tertulianos de lo mismo intentaban que la inminente separacion de un matrimonio de cachanchanes resultase un asunto de interes, y Monroy se aburria. Si, se aburria. Y puede ser que eso haya sido la causa de todo o, al menos, un aspecto importante de la cuestion. Porque ese dia (igual que los inmediatamente precedentes) Monroy se aburria como un sordo en un concierto de arpa solista mientras hojeaba (o, mas bien, ojeaba) los periodicos manchados de grasa y cafe que Casimiro ponia a disposicion de su cada vez menos distinguida clientela. Monroy ya no compraba El Pais. Uno de los motivos era que Forges habia muerto. El segundo, que entre Manolo y Las Tres Desgracias lo habian ido acostumbrando a picotear la prensa en digital y hasta se habia suscrito a un par de periodicos online. Por eso, a la hora del cortadito, solo echaba un vistazo a los ejemplares de La Provincia y el Canarias 7 comprados por Casimiro en el estanco de enfrente y que, cuando el llegaba, ya se habian convertido varias veces en un monton de hojas impresas, como contaba Cortazar que ocurre con los diarios una vez leidos. Amen de la ventaja economica (los periodicos no son caros, pero leerlos gratis es todavia mas barato), eso le permitia disfrutar tanto de las vinetas de Morgan como de las de Padylla y Montecruz. Entre los tres acumulaban suficiente ingenio y mala baba como para que la ausencia del maestro Antonio Fraguas doliese un poco menos. Aunque doliese. Asi, echandose el cortadito, fue como Eladio Monroy se entero de que Garcia Medina parecia haber encontrado al fin su sitio en la politica. Tras quince anos intentandolo, primero entre la derecha insular y luego entre el neoliberalismo nacional, el muy malnacido se habia hecho un hueco a la derecha de la derecha de la derecha e iria en las nuevas elecciones de numero dos en las listas de Democracia Espanola Nacional, que no arrasaria en Canarias (donde hay poco Opus y casi ninguna aficion a los toros), aunque contara con el suficiente numero de desinformados como para aranar algun escano. Leyendo aquello, se le comenzo a calentar la sangre, como siempre que se acordaba del millonetis. Si no llego a alcanzar el punto de ebullicion fue porque una mujer entro en el Casablanca, se planto frente a el y pronuncio su nombre. Eladio Monroy alzo la vista y se quedo mirandola, preguntandose de que la conocia. --No te acuerdas de mi, ?verdad? Monroy busco en su base de datos los ojos marrones y achinados, el rostro alargado de bronceado a punto de caducar, la mandibula algo ancha para hacer sitio a unos dientes quiza demasiado grandes pero bien ordenaditos en una sonrisa amplia. Le sonaban aquellos ojos y aquella sonrisa, pero no la melena tenida de caoba ni el vestido rosa palo demasiado fresco para la epoca. Enseguida descubrio la chamarrita de falso cuero azul puesta de traves sobre el bolso que pendia de uno de sus hombros. Volvio al rostro, intentando dar con un nombre. Ella, divertida, se dejo observar y el le calculo la edad entre los treinta y muchos y los cuarenta y pocos y registro el colgante con una pequena pintadera de plata, los pendientes discretos, la cicatriz casi imperceptible en el extremo de la quijada, muy cerca de la oreja izquierda. Unicamente entonces, al percatarse de la cicatriz, vino a su memoria una casa en Escaleritas, un nino triste, el olor de un caldo de pescado, la amable hospitalidad de unos ancianos. --?Sonsoles? Sonsoles, la hija de Paco Nieves, el ferretero, asintio. --Muchacha, ni te conoci --dijo Eladio, sonriente. --Normal. Hace tiempo. --?Cuando fue la ultima vez? --En el funeral de mi padre. Ambos asintieron y mantuvieron una sonrisa de cortesia. Sonsoles podria haber disimulado. Habria sido facil para ella decir que lo habia visto al pasar o, incluso, que habia entrado a tomar algo y se lo habia encontrado. En lugar de eso, le pregunto si podia sentarse y eso dejo claro que venia expresamente para verlo a el. En el Casablanca nunca sabes si el tuerto Casimiro te atendera en la mesa o te hara ir a la barra. Dependera de lo atareado que este, de lo mal o bien que le caigas, de si ha dormido mejor o peor, de si le sale de los huevos. Puede que le apetezca, que levante una mano para indicarte que permanezcas en el sitio y venga a preguntarte que se te ofrece, condescendiendo incluso a mirarte con su ojo operativo. O puede que, despues de sentarte en una de las tres mesitas miserientas, lo descubras apoyado en el bastidor de la cafetera, fingiendo que has caido en el angulo muerto de su visual y aguardando a que te levantes a pedir porque el no es un esclavo y que cono te habras creido tu, que ya es bastante con que soporte tu presencia en su puto bar. Ese dia Casimiro no tenia una manana especialmente buena: a primera hora habia intentado reclamar una factura de Endesa y luego habia discutido con un proveedor. Pero su oido y su memoria funcionaban mejor que su percepcion de la profundidad espacial y, al entender que se trataba de la hija de Paco Nieves, acudio no solo a tomarle el pedido, sino hasta a preguntarle por su madre. Y, para variar, con buena intencion. Sonsoles conto, para el y para Eladio, que Sarito estaba estupenda. Se pasaba fuera todas las tardes, entre cursos de ganchillo, excursiones y clases de tango. Ahora hasta se habia apuntado a un club de lectura. --Ahi, en la Biblioteca Insular --explico, ante el asombro divertido de ambos hombres--. Yo, despues de lo de mi padre, pense que iba a tener que estar mas pendiente de ella y, mira tu, para verla tengo que coger numero. Los tres se sonrieron al pensar en Sarito yendo del tingo al tango con las amigas. Pero Monroy tambien la imagino sola entre figuritas de porcelana siempre expuestas para unas visitas inexistentes, viendo la telenovela en la soledad de la casa que habia compartido con Paco Nieves durante casi cinco decadas, y se alegro por ella. --A tu hermano si lo veo a veces, en la ferreteria --dijo Casimiro, inesperadamente locuaz. --Si, ahi sigue. El negocio aguanta, aunque con tanto Leroy Merlin y tanto centro comercial, ya sabes… --Quita pa'lla, muchacha --convino el tuerto--. A los chicos, si nos dejamos, nos quitan hasta la cerilla de los oidos. --Eso es verdad. --Bueno, ?que se te apetece, mi hija? Sonsoles pidio un cafe con leche y un vasito de agua de Firgas, si podia ser, y Casimiro, por una vez, se dio prisa en prepararlo y traerlo. Luego, para dejarlos tranquilos, regreso a sus labores y a su mala leche habitual. No obstante, si alguien se hubiese tomado la molestia de fijarse, habria podido observar que su expresion se habia ablandado hasta casi resultar amable. Quiza por la visita de la mujer a quien habia dado caramelos cuando era nina, o por lo que le habia contado acerca de su madre, a quien apreciaba, o por el recuerdo del difunto Paco Nieves, el ferretero que los habia surtido a el y a media ciudad de herramientas y materiales durante anos sin enganar nunca, aconsejando siempre y hasta fiando cuando hacia falta. Vaya usted a saber exactamente, pero lo cierto es que su gesto casi parecia simpatico. A Paco Nieves, Monroy le debia mas que un buen consejo o un fiado. Sin embargo, siempre habian sido Paco Nieves y su familia quienes se habian considerado en deuda con el. Especialmente Sonsoles. No hablaron de eso. Mientras ella endulzaba el cafe con leche, Eladio prefirio interesarse por su hijo, aquel nino triste que tenia sus motivos para serlo. --?Y el pibe? --pregunto. A Sonsoles volvio a iluminarsele el rostro, como al hablar de su madre: --?Aitor? En Granada esta. Ya en la universidad. ?Te puedes creer? Le dio por la filologia: Lenguas Modernas. --Un garbanzo negro le sale a cualquiera --se sonrio Monroy. --Dicen que no tiene mucha salida. Pero ?que carrera te da hoy en dia una seguridad, muchacho? Mira yo, que estudie veterinaria y me pase un monton de anos sin trabajar. Para como esta la cosa, por lo menos que estudie algo que lo haga feliz. --Dices bien. Por supuesto, Monroy no le pregunto por el padre del chico. Despues de su ultimo encuentro con Eladio, a Carmelo Jimenez Vega no le habrian quedado ganas de volver a molestar a Sonsoles. O, quiza, simplemente, el tiempo lo habia ido amansando. El no recordaba la fecha con exactitud, pero si el nino que habia visto como golpeaban a su madre estaba ya en la universidad, tenia que haber pasado un buen punado de anos. --?Y tu, a que te has dedicado? Sonsoles sonrio y sus ojos buscaron la respuesta mas alla de el. No volvio a mirarlo a la cara hasta que la hubo encontrado. --A madurar, supongo. --Hizo una pausa. Sin perder la sonrisa, acaricio con dos dedos el filo de la mesa, como si pensara en arreglos florales o en una cesta de mimbre con cachorritos. Luego explico--: Me centre mucho en Aitor. Al final, he conseguido que no se parezca al padre. O eso creo. Pero tambien me dedique tiempo a mi misma. Volvi a trabajar. Monte una clinica pequenita, con un par de companeros de la facultad. --?Ah, si? ?Donde? --Monroy no tenia animales, pero le parecio cortes preguntarle. Ella saco como de la nada una tarjeta y se la entrego. La clinica estaba en el extrarradio, en uno de los barrios que se distribuian en diseminados a lo largo del Guiniguada. --En realidad, no me hacia falta; mi padre siempre nos dio buen echadero. Pero ya sabes: la independencia. O, mejor dicho, la autosuficiencia. No es lo mismo vivir de las rentas que ganarte el jornal. Monroy asintio. No necesitaba mas explicaciones, pero si un cigarrillo y empezo a temerse que la cosa fuera para largo. Pero Sonsoles debia de tener el terreno casi preparado para contarle lo que hacia alli, porque tomo un sorbo de su taza, se quedo mirando la mancha de carmin que habia dejado en el borde como si pudiese borrarla con la vista y dijo: --Mi padre te apreciaba mucho. --Y yo a el. --Siempre decia que eras de fiar. Y se que te debo un favor. --?Un favor? ?Que dices, muchacha? Yo no… --A ver, Eladio --lo corto Sonsoles--, mis padres nunca entraron en detalles, pero yo se sumar dos y dos. Con lo poquito que me contaron ellos, lo que le paso a Carmelo y el cambio de actitud que tuvo luego, tuve suficiente para solucionar la ecuacion. Las ganas de fumar socavaron la cortesia de Eladio lo suficiente como para que le dijese a Sonsoles: --?A que viniste? ?A hablar de matematicas? Sonsoles se rio. Tenia una risa amable, de las que convidan. --Me estoy yendo por las ramas, ?no? --Un poquito. --De acuerdo, vamos a centrarnos. Necesito que me ayudes con una cosa. --Monroy comenzo a hacer un gesto de rechazo. No obstante, ella se apresuro a anadir--: No, no es nada violento, ni ilegal. Pero es algo que no puedo hacer yo y se me ocurre que tu, que tienes mucho mundo y eres un hombre discreto, me podrias echar una mano. --?Con que? Sonsoles volvio a reirse, pero esta vez con cierto pudor, mirando a los lados como si estuviese prohibido. --Te vas a descojonar, pero es una cosa de amores. Eladio Monroy no se descojono. Ni tan siquiera le parecio cursi la expresion elegida por Sonsoles. A estas alturas de su vida, las cosas de amores eran ya casi las unicas que le inspiraban respeto. Esa reaccion animo a Sonsoles a sacar del bolso un telefono movil, buscar una imagen en la pantalla y ponerla ante el. Era una de esas fotos que uno se saca a si mismo junto a personas a las que quiere o de cuya relacion desea presumir o ambas cosas. Mostraba a la propia Sonsoles con un hombre que era quien debia de manejar el telefono con el que habia sido hecha la retratadura. Ambos vestian de verano, sonreian, bebian vino en un restaurante con terraza, eran felices y, por el fondo y el entorno, debian de estar en las inmediaciones de una playa de alguna de las islas orientales. El tipo era mas bien apuesto, de cabellos castanos y rizados y hermosos ojos que tiraban al gris. El afeitado perfecto, la nariz y la boca hechas de encargo, la ausencia de marcas visibles y hasta el polo color violeta hicieron a Eladio sospecharle una vida mas o menos confortable, sin demasiados contratiempos fisicos o economicos, unos padres orgullosos de haber criado a aquel muchacho tan guapo y agradable. Monroy dejo de mirar la fotografia un momento antes de que el movil entrara en hibernacion. --Se llama Diego --dijo Sonsoles. --?Y que le pasa? -- E s o e s l o q u e q u i e r o s a b e r.

  • La ceguera del cangrejo de Alexis Ravelo

    https://gigalibros.com/la-ceguera-del-cangrejo.html

    JAVIER VALENZUELA, Infolibre Oficialmente, la historiadora del arte Olga Herrera fallecio en un absurdo accidente en Lanzarote mientras ultimaba una biografia del mas famoso artista de la isla: Cesar Manrique. Pero para Angel Fuentes, militar de profesion destinado en el Libano y companero sentimental de la victima, la verdad de su muerte tuvo que ser otra, aunque nadie salvo a el le interese averiguarla. Recien aterrizado en suelo canario, el sargento Fuentes ira reproduciendo a traves del volcanico paisaje lanzaroteno el itinerario que realizo su pareja para documentarse.

  • Los perros de agosto de Alexis Ravelo

    https://gigalibros.com/los-perros-de-agosto.html

    El 6 de agosto de 2007, Gonzalo Santana Caralt fue nombrado presidente del consejo de administracion de Permucasa. La noticia fue portada en todos los periodicos regionales e incluso ocupo una columna en alguno nacional. Esa misma manana, el cadaver de Andres Ortiz Benitez, alias Reverendo, aparecio en el puerto de La Luz y de Las Palmas. El hallazgo ocupo un sueltillo en la pagina de sucesos de la prensa local y una entrada en un periodico digital. Ambas noticias estaban estrechamente relacionadas, pero nadie lo sabia. 2 En periodismo existen cinco preguntas a las que todo articulo bien redactado debe responder. Los pedantes las llaman las cinco uves dobles del periodismo: What, Who, When, Where, Why. Para los de frances: Que, quien, cuando, donde y porque. En la pagina anterior he respondido a cuatro de esas preguntas. Para responder a la quinta, tendre que extenderme un poco mas. Si te interesa y tienes un rato libre, continua leyendo. Si no, cierra inmediatamente el libro y utiliza ese tiempo que tu crees que te sobra en ocupaciones mas meritorias, como cortarte las unas de los pies o enchufarte a la consola. Tu te lo pierdes. 3 ?Sigues ahi? Vale. Comenzare por el principio. En el verano de 2007 yo hacia practicas de empresa en Realidad Canaria, un periodicucho digital que entro en quiebra unos meses despues. Por cierto, aprovecho para jurar por enesima vez que no tuve nada que ver con ese fracaso. Me encontraba en el ultimo ano de carrera y me vino muy bien pasar ese tiempo en casa de mi familia. En Realidad Canaria no me sobrecargaban de trabajo. Solo me encargaron documentar las secciones de Politica, Sucesos, Economia y Sociedad, ademas de un blog, el blog del Gordo Castro, donde aprovechaba para poner a parir sistematicamente a todo bicho viviente. Tener a un machaca cerca les venia de perlas a los otros tres redactores y enseguida me converti en un veapor: <>, <>... Ya se sabe: no hay mayor tirano que un enano con el latigo en la mano. En los ratos libres, igual que los otros, espiaba a traves de la ventana a la artista del atico de enfrente, que se pasaba la vida embadurnando lienzos como su madre la trajo al mundo. Todos sospechabamos que lo sabia. <>, como la llamaba Olga, nos tenia siempre despistados. En fin, de cualquier manera, y artistas nudistas aparte, yo trabajaba mas que el psicoterapeuta del Gollum, y aprovechaba la minima oportunidad para escaquearme de la redaccion. Por eso, ese lunes me apunte a llevar un paquete al ferry que hacia la linea entre Gran Canaria y Fuerteventura. Realidad Canaria hacia concursos imbeciles entre sus lectores. De que color era el caballo blanco de Santiago o cuantos dias de la semana llevan la letra eme. Los premios eran igual de tontos que las preguntas: una depiladora, un microondas, un juego de vasos para tomar tequila. Esa semana, la ganadora habia sido una majorera. Para ahorrarse los gastos de mensajeria, Viera, el director, pidio a un amigo suyo, que trabajaba como contramaestre, que le hiciese el favor de llevarlo. No recuerdo como se llamaba el tipo, pero me ofreci voluntario para acercarselo en Babieca. Babieca era el pobre scooter amarillo que en aquella epoca soportaba habitualmente mis noventa y ocho kilos, y estaba aparcado, como siempre, delante del edificio. Viera, que de todos modos me lo hubiera ordenado, me agradecio el favor. Asi que cogi el paquete (que contenia un robot de cocina marca Acme) y sali para el muelle. He caido en la cuenta de que no me he presentado. Me llamo Jorge. Jorge Castro Fajardo. Aunque todos me llaman el Gordo. El Gordo Castro. Y no porque caiga en Navidad, sino porque me sobran unos kilillos. En concreto, casi veinte. Desde antes de tener uso de razon, ya queria ser periodista. Ahora que lo tengo, preferiria ser fontanero, pero que se le va a hacer, estudie para esto y en esto es en lo que voy consiguiendo trabajo. Mis padres son buena gente. El es maestro y ella enfermera. Dicho asi, parece todo muy convencional, como sacado de una peli yanqui, ?verdad? Pues agarrense: mi hermano mayor, Eduardo, es policia. Eso si, un mero agente. Sin embargo el piensa que es Harry el Sucio. Yo soy un tipo mas bien raro, eso hay que reconocerlo. A lo mejor por eso ligo poco. Y cuando digo <>, quiero decir <>. Y cuando digo <>, quiero decir <>. Me gustan los cuentos de H. P. Lovecraft, las pelis gore y Led Zeppelin. Me aburren las comedias romanticas y los emos. Y hay dos cosas que detesto minuciosamente: las corbatas y mi hermano Eduardo. Digo todo esto porque asi casi no tendre que volver a hablar de mi y podre en adelante dedicarme a contar lo que tengo que contar. Ya sabes mas o menos como soy y como es mi vida habitualmente. En cuanto a la apariencia, mejor no contar demasiado. Si te cruzas por la calle con un tipo que lleva una melena negra descuidada, camiseta cutre sin planchar y vaqueros destrozados a la altura de las rodillas, quiza sea yo. Procura no pararte a olerme, porque sudo como un cerdo, sobre todo en verano.

  • Tres Funerales para Eladio Monroy de Alexis Ravelo

    https://gigalibros.com/tres-funerales-para-eladio-monroy.html

    Justo en los limites de la legalidad, Eladio Monroy, jefe de maquinas retirado, sobrevive en la ciudad de Las Palmas, moviendose con soltura entre el lumpen, mirando con sonrisa cinica a los poderosos y metiendose inevitablemente en asuntos que le vienen grandes. Como en esta ocasion, en que un encargo acabara complicandole en una oscura y peligrosa trama que hara peligrar su seguridad y la de quienes le rodean.

  • Un tio con una bolsa en la cabeza de Alexis Ravelo

    https://gigalibros.com/un-tio-con-una-bolsa-en-la-cabeza.html

    Habria apostado cualquiera de mis muertes a que la que habria de tener no seria esta. Habria podido imaginar un ictus, una perforacion intestinal, un higado o un pancreas reventados de pronto sin darme tiempo a casi nada. O un cancer. Un cancer lento. De los que te duran anos y te permiten pasar por todas las jodidas fases del duelo mientras te pudres poco a poco y te dejan poner las cosas en orden, despedirte, hacerte a la idea, morirte tranquilo y hasta el culo de morfina, mirando hacia arriba para ver antes a Dios, como dicen que mueren los justos. Incluso una hostia con el coche. Eso si que me lo habria podido imaginar. Con el Audi. O, mejor, con el Lexus. Si te vas a ir a la mierda, mejor en un cochazo de cojones, no como Rafael, pobre Feluco, que se mato en un Suzuki Santana. Habria estado muy bien, una muerte por todo lo alto: una breva en un coche, pero una de las buenas, de las que te estroncian contra un poste de luz o te desriscan o te dejan aplastado debajo de una hormigonera. De esas en las que lo ultimo que te pasa por la cabeza es el radiador del coche. Sera por muertes que uno se ha ganado, joder. Si soy candidato al infarto desde hace mas de diez anos, cono, y hasta se me llego a amenazar una vez con arma de fuego y el arma de fuego era una escopeta del doce y el que la empunaba estaba a un metro de distancia, con los ojos inyectados en sangre, ira y ron y las manos llenas de ganas de apretar el gatillo y partirme en dos y, ademas, aunque ese hombre era mi hermano, tenia buenos motivos para pegarme un tiro. Asi que si: un escopetazo, un infarto, un cancer, un accidente, un ictus. Todo eso habria podido esperarmelo, me lo habria ganado y hasta habria sido logico. Pero, fijate tu, quien habria podido pensar que al final el final llegaria porque dos chorizos de los torpes se olvidaron de hacer un puto agujero en una bolsa. Y si, compadre, c'est fini, rien de rien, te dieron finiquito, primo, y tu nombre va a aparecer ahi, en el periodico, hacia la parte ultima, la de los ultimados, la que viene despues de los anuncios de las putas, donde publican cada dia la lista de los que tienen prohibida la entrada al corteingles. Ese era el chiste que soltaba el Viejo todos los dias como si fuera nuevo, como si se le acabara de ocurrir: llegabamos al bar, abria el periodico por el obituario y decia Voy a leer la lista de los que tienen prohibida la entrada al corteingles, y se reia como si tambien nosotros debieramos hacerlo. Y vaya si lo haciamos. Vaya si nos reiamos los tres, Saulo, Tano y yo. Tano, con aquella risita de chacolin, aquella rafaguita aguda y mierdosa que enervaba a cualquiera. Saulo, mas comedido, con una carcajada asmatica, como si le diera verguenza, como si la risa fuera una debilidad, pero moviendo los hombros flacos dentro de aquellos trajes de vendedor de enciclopedias que solia ponerse, para fingir que la risa le llegaba desde muy adentro hasta aquellas hombreras que siempre tenia salpicadas de caspa. Yo, no se, vete tu a saber como me reia yo. Uno nunca se pregunta como es su propia risa. Yo creo que me rio bien, que tengo una risa simpatica, de las que se contagian. Por lo menos, con la mayoria, cuando me rio me acompanan. Como si la risa fuera un rio. Como si se dejaran arrastrar por la corriente. La corriente del rio de la risa. Con Gladys, con Pedro, con Chago es asi. Pero tambien es verdad que puede que no les haga maldita la gracia y se rian conmigo por miedo, por peloteo, porque son unos hijos de puta que me rodean como buitres que esperan a que el leon se despiste para arrojarse sobre su carrona, igual que haciamos Saulo, Tano y yo con el Viejo. Porque ahora yo estoy en el lugar del Viejo. Porque ahora el Viejo soy yo. En sus tiempos, en tiempos del Viejo, yo no era mas que uno mas, un trepa, como lo eramos todos los Cachorros de Colacho. Si, esos eramos nosotros: los Cachorros de Colacho. Nos bautizaron asi los enemigos y asi nos quedamos y hasta lo terminamos aceptando como nombre de guerra, porque eso es lo que pasa cuando te ponen apodo en esta parte del culo del mundo, donde los nombretes son faciles de poner y dificiles de quitar, como decia mi viejo. No el Viejo, sino mi viejo, mi padre, un tipo recto, serio, que trabajo toda su vida como un cabron para llevarse a la tumba solo el traje con el que lo enterramos. Yo no queria ser como el, como mi viejo, o, al menos, no queria acabar igual. Por eso me fui arrimando al Viejo, aquel que no era el mio, y no me importo no ser recto ni serio, no me importo ser un trepa, un listillo, uno de los Cachorros de Colacho, un sorrocloco, porque, como solia decir el Viejo, no el mio, sino el otro, Nicolas Umpierrez Bosch, alias Colacho el Viejo, como solia decir, digo, el, Camaron que se duerme, se lo lleva la corriente. Ya se que tambien se dice que planta que nace en maceta nunca pasa del pasillo, pero en este pais, en esta isla, en este pueblo, hubo un momento en que hubo una oportunidad, la oportunidad perfecta, y, que se le va a hacer, yo supe aprovecharla. Por eso me afilie y por eso me arrime al Viejo y le rei las gracias, por eso me fingi amigo de Tano y de Saulo y me converti en ese tio simpatico que soluciona problemas y apoya justas reivindicaciones, sobre todo si son las reivindicaciones y los problemas de gente que podra un dia devolverte el favor. Ahora que lo pienso, con Tano si que fuimos amigos. Da igual lo que pasara luego. Si fuimos amigos. De hecho, el fue quien me facilito entrar, quien me presento al Viejo y me enseno como iba el asunto y me aconsejo sobre que debia hacer y que no. El pobre nunca se porto mal conmigo y poco o nada tengo que echarle en cara, no como con el cabron de Saulo. Menos al final. Y, hasta en ese momento, Tano fue mas torpe que malo. El malo fui yo, porque soy de los que prefieren ser malos a ser torpes. Pero ahora eso que mas da. Si me queda poco. En realidad, ?cuanto me queda? Una vez lei que un tipo habia aguantado sin respirar veinte minutos. !Veinte putos minutos sin respirar! No me jodas. Pero eso lo hizo un tio preparado, un amneista. O un apneista. O como diantre se diga. Danes, me parece que era el hombre. Pero yo, un cincuenton de dos cajetillas diarias, ?cuanto puedo aguantar? ?Dos, tres minutos? Y encima sin prepararme, sin hacer respiraciones primero. Sin ni siquiera saber que los dos changas de hoy iban a estar ahi, esperandome. Bueno, no se. Todavia respiro. Todavia hay aire en la bolsa. Y chica no es. Es de las de basura. Todavia igual tengo suerte. Todavia es capaz que llega Nisita y da tiempo. No se si venia hoy. Viene los martes y los jueves. Y hoy ?que dia es? Lunes, me cago en la puta. Tambien habrian podido venir manana, carajo. Pero no: tenian que venir hoy, los muy hijos de puta. Tenian que venir hoy, que no viene Nisita, hoy, que no viene nadie. Y no van a volver, eso esta claro. Encontraron lo que querian y se piraron. Aqui esta, dijo uno, el mas pureta, el de la voz de ronero. Ya esta, por patas. Se dijo, compadre, dijo el que sonaba como un cenicero lleno de colillas de porros. Y se fueron, con ese ruido de botas camperas y bolsa de plastico que luego fue el sonido de una moto alejandose. La bolsa de plastico en la que iban las perras. El problema es la otra, la de basura. La que me pusieron en la cabeza. La que me apretaron al cuello con cinta. Esa no me la quitaron. Por las prisas, porque estaban acojonados, porque se despistaron, porque se olvidaron o porque se la suda, pero no me la quitaron y por eso me voy a morir. Al final, despues de tanto lio y de tanto plantarle huevos a la vida voy a cascar por ?cuanto? ?Cuanto tenia? ?Cuatro ochocientos? Algo asi: menos de cinco mil, en todo caso. Lo que me entregaron ayer mas unos ochocientos que tenia yo. Vas a cascar por menos de cinco mil euros, Gabrielo. Pura calderilla. Ni siquiera buscaron la caja fuerte. Y mira que la tenian cerca, ahi mismo, detras del cuadro. Te jodieron por chatarra, a ti, que has manejado cientos de miles. Por chatarra y porque por una vez que alguien se atreve a jugartela resulta que son un par de chapuceros. Porque profesionales no son. Estos son dos muertosdehambre.

  • Solo los muertos (Eladio Monroy 2) de Alexis Ravelo

    https://gigalibros.com/solo-los-muertos-eladio-monroy-2.html

    El autor de este libro es el mismo de Tres funerales para Eladio Monroy, asi que, como el lector supondra, sigue siendo un mal bicho esencialmente desagradecido. Pero tambien continua habiendo personas a quienes debe dar las gracias por la lectura de las primeras versiones del texto y sin cuya colaboracion este libro no hubiera sido posible o, al menos, hubiera sido bastante peor de lo que es. Ellas son Toni Ramos, Gregorio Gonzalez e Isabel Gonzalez por prestarme sus conocimientos y su casa en Teror; Ivana Di Carlo, por soportar mis ignorancias y aguantar con maternal paciencia las interminables peroratas que le destripaban el argumento de Solo los muertos; Eugenio Fuentes, que entre viaje y viaje siempre tiene un hueco para mi; Antonio Lozano, que me brindo su precision atenta, Zoraida Rodriguez, que a veces confia en mi trabajo mas que yo mismo; Jessy Suarez, a quien imagine benevolamente sonriente mientras engullia mi manuscrito; una novena persona que no desea ser mencionada de ninguna manera, pero cuyos conocimientos sobre los procesos judiciales me resultaron sumamente utiles. Y, por supuesto, el equipo medico habitual: Carmen Sanchez Maria, madre putativa (con perdon) de Eladio Monroy y principal responsable de su existencia; Jorge Liria que esta dispuesto a arruinarse para que las andanzas de mi pobre antiheroe lleguen a las manos del paciente lector; el mago Montecruz, responsable de que mis trabajos acaben pareciendose a libros; Antonio Becerra y Carlos de la Fe, que siguen aguantando las borracheras y neuras del autor; la sala Cuasquias, el Hotel Madrid y la taberna Macabeo, que cuidaron el cuerpo. Un hombre con fe es mas peligroso que una bestia con hambre. La fe los obliga a la accion, a la injusticia, al mal; es bueno escucharlos asintiendo, medir en silencio cauteloso y cortes la intensidad de sus lepras y darles siempre la razon. Y la fe puede ser puesta y atizada en lo mas desdenable y subjetivo. En la turnante mujer amada, en un perro, en un equipo de futbol, en un numero de ruleta, en la vocacion de toda una vida. Juan Carlos Onetti: Dejemos hablar al viento. --Hector Fuentes tomo un avion en direccion a Gran Canaria y despues se lo trago la tierra --resumio Arana volviendo a colocar en su sitio la botella de Macallan. Anciano pero vigoroso, regreso al sofa calentando con las manos su copa de Armagnac tras entregar sus bebidas a Farez y a Bolano. Se habia decidido que la reunion se celebrara alli, en su casa de la Sierra y en fin de semana, lejos de secretarias curiosas e improbables, pero no imposibles vigilancias electronicas. Asi que Arana condescendia a ejercer de anfitrion solicito, sin que ninguno de los tres olvidara no obstante quien mandaba alli. Bolano estaba sentado en el sillon de orejas que habia frente a el, con los codos apoyados en las rodillas abiertas, inhabitualmente enfundadas en unos jeans, descansando la interminable frente sobre la palma extendida mientras la diestra sujetaba su whisky de malta. Farez, alto y delgado, con su sempiterna cazadora de cuero, permanecia en pie, recostado contra la chimenea, consciente de su puesto de subordinado sin atribucion para la toma de decisiones aunque experto en resolver ciertas complicaciones que solo el era capaz de afrontar. Ambos, Bolano y Farez, esperaban las palabras de Arana, que habia interrumpido su argumentacion para ofrecerles las bebidas. --Lo de Esther fue lamentable, pero hay que reconocer que el accidente soluciono la complicacion. Si lo miramos con frialdad, hasta nos beneficio --su mirada y la de Farez se cruzaron un instante, aprovechando que la de Bolano navegaba en el fondo de su vaso--. Y, en lugar de aprovechar ese golpe de suerte, dejamos que volviera a darse el mismo problema. Eso si que fue un error de los gordos. --Quien iba a pensar que --comenzo a decir Bolano, pero se interrumpio cuando Arana dio una sonora palmada sobre la mesa. --!Pero, cono! ?Como que quien? Yo no trabajo con ellos todos los dias. Usted si. Usted tenia que saber que este hombre y Esther eran intimos, cono. Era precisamente usted quien tenia que pensarlo, joder. Se hizo un silencio durante el cual Arana respiro hondo y recupero su tono habitual. Un jefe no debe perder los estribos ante subordinados. --Ahora ya da igual quien tenga o no la culpa. El caso es que ha volado y algo tendremos que hacer. Bolano se volvio un momento hacia Farez. --En esta jodida cadena de errores, no todo se ha perdido. Por lo menos, sabemos la direccion que tomo. Casi pudo sentir el odio de Farez clavandosele en el cogote, antes de oir la voz profunda de aquel: --Eso da exactamente igual. Fue ayer. Desde alli, puede haber tomado un vuelo para cualquier otro sitio. O sea, que no todo esta tan claro. --Estos fallos no se pueden tener --sentencio Arana. --No se nos ocurrio que el tambien estuviera en el ajo hasta anteayer --dijo Bolano. --Si me hubieran dejado solucionar el asunto a mi manera, ahora no tendriamos este problema. Pero usted aconsejo cautela. Mire como estamos ahora por sus remilgos. Bolano se levanto y se volvio nuevamente hacia el. --?Y si nos hubieramos equivocado, que? ?Y si en realidad? --Eso hubiera dado igual. Mas valia asegurarse En cambio, ahora. --Nosotros no somos simples matones. --Yo, lo que no soy, es un aficionado. Sus tonos habian ido subiendo en volumen y en mal yogur a medida que ambos se acercaban hasta quedar encarados. --!Senores! --corto Arana--. Ya esta bien, cono. Farez y Bolano acataron la orden y volvieron a sus sitios. --Me estoy cansando de tanta gilipollez --dijo Arana, algo mas sosegado--. No podemos permitirnos mas errores. A partir de ahora, trabajaremos en equipo. Porque esta claro que tenemos que solucionar este asunto. Nos jugamos mucho. Bolano asintio, pensativo, con la mirada perdida en algun punto de la alfombra. Farez, por su parte, escuchaba atentamente, los brazos cruzados y las piernas abiertas, con un rictus de seriedad en su palido rostro de cera. --Lo primero es localizarlo --propuso el viejo, crujiendose los dedos. --Si me da unos dias --comenzo a decir Farez. --No --le apostrofo el otro--. Prefiero que se quede aqui por el momento. Para eso hay colaboradores habituales en los que se puede confiar. ?No es asi, Bolano? Bolano sostenia entre los labios un cigarrillo que encendia, en ese instante, con fruicion. --Humm Otras veces hemos contratado a una agencia --dijo al exhalar la primera bocanada de humo. --?Con buenos resultados?